3 minute read

El cuadro del 80 cumpleaños del Papa

La entrevista

Raúl Berzosa es el pintor español al que el Vaticano HE PINTADO EL CUADRO DE LOS

Advertisement

por Antonio de Felice

Hace unas semanas se ha publicado en Internet (en los perfiles de Instagram y Facebook papales) una imagen de uno de sus cuadros, en la que se muestra al Papa Francisco. La foto ya ha dado la vuelta al mundo: su autor es Raúl Berzosa, un pintor español de 38 años. Dio sus primeros pasos en el mundo del arte sacro cuando niño, realizando algunos trabajos para las cofradías de Málaga, su ciudad. Hemos podido hablar con él y hacerle algunas preguntas sobre sus trabajos para el Vaticano.

Cuéntenos alguna cosa sobre el cuadro.

“Es un óleo sobre sobre lienzo encargado por el Pontificio Colegio Urbaniano “de Propaganda Fide” y destinado a su galería de los papas. Para ellos ya había hecho una pintura sobre Juan Pablo II y estoy trabajando en otra sobre Benedicto XVI. Para el cuadro de Francisco he elegido un fondo oscuro para resaltar la figura y las vestiduras blancas.

El original. El sello de un euro realizado por el Vaticano para el 80 cumpleaños de Francisco. la imagen está tomada del cuadro de Raúl Berzosa. Arriba, lo vemos mientras le explica al Santo Padre cómo ha elegido los elementos de la pintura. El Papa está muy satisfecho.

Quería reflejar a un Bergoglio sonriente, que mira al espectador y trata de “capturarlo” con su cordialidad y amabilidad. El cuadro no es para la Santa Sede, y por lo tanto no he tenido ningún encuentro con el Papa, pero he tenido una fotografía”.

Pero, ¿ya había tenido la oportunidad de acercarse al Santo Padre?

“Por supuesto, la primera reunión tuvo lugar el 7 de octubre de 2015 en una audiencia general. Le mostré un trabajo llamado “El triunfo de la caridad

le ha encomendado una obra para un sello conmemorativo. Y no es lo único 80 AÑOS DEL PAPA FRANCISCO

Fe. El artista español fotografiado mientras está ultimando su cuadro más reciente sobre el Papa. A la derecha, la imagen de la Virgen del Sirino que el Santo Padre ha bendecido en junio del pasado año en la celebración del Corpus en San Juan de Letrán.

sobre la avaricia” y él escuchó atentamente mis explicaciones. Fue un cuadro elegido por el Vaticano como portada del folleto del Consistorio del 14 de febrero de 2015”.

¿Ha sido la única vez que el Vaticano ha elegido una de sus obras?

“No, algunas han aparecido en los folletos de las misas en San Pedro. Además, otras imágenes de mis cuadros han sido utilizadas, por ejemplo, para el quinto centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús y para el sello del Cristo Resucitado de la Pascua de este año. Aunque hablando de sellos, hay uno muy especial y particular para mí”.

¿Cuál es?

“El de los 80 años del papa Francisco. El Vaticano me encargó una obra que sacase a relucir su carisma. En el centro está él saludado a la gente, a su izquierda la Virgen de Luján de la que es muy devoto y a la derecha la Cátedra de San Pedro. Él aparece iluminado por el Espíritu Santo. También quería que los colores fuesen los de Argentina y la Santa Sede. El 14 de diciembre de 2016, en la audiencia en el Aula Pablo VI, pude explicarle personalmente lo que quería expresar en el cuadro. Me dijo: “Felicidades, me gusta mucho, está muy pensado”. Llevé conmigo una de las carpetas con los sellos y le pedí que la firmara. Ahora está enmarcada en mi casa como si fuese un cuadro”.

¿Hay otras obras suyas que el Papa Francisco haya admirado?

“El 18 de junio de 2017, en San Juan de Letrán, el Papa bendijo a Nuestra Señora de Sirino, patrona de la ciudad de Lagonegro, en Pistoia (centro de Italia). Es un pequeño retablo que he creado con otros artistas de Málaga. Francisco estaba fascinado”.