
1 minute read
CARLOS RODRÍGUEZ
from Revista Mascotas :)
by Rocio Sierra
“No sólo reflejo los problemas habituales a los que se enfrentan los veterinarios y los propietarios de los animales, sino explico lo que me llevó a dedicarme al mundo veterinario”
Las experiencias profesionales del veterinario Carlos Rodríguez, sirven de ayuda y se recogen en el libro ”Yo y otros animales”. A través de sus vivencias y múltiples anécdotas, Rodríguez da las pautas básicas para la convivencia con una mascota de una forma amena y divertida.
Advertisement

¿POR QUÉ SE DECIDIÓ POR EL MUNDO VETERINARIO?

Tenia dos dudas en mi infancia. Ser cura o veterinario. Menos mal que elegí ser veterinario. Es un sentimiento muy gratificante poder ayudar a un animal sin esperar nada a cambio.
¿CÓMO LO HACE?
Lo más fácil para entenderlo es intentar ponerse en su frecuencia. Por ejemplo, si tú no sabes árabe y quieres comunicarte en árabe lo tendrás complicado. Pero si utilizas algo tan básico como el lenguaje de signos, seguramente te entenderás con un árabe, un finlandés o cualquiera. Creo que todos somos capaces de sacar una posibilidad de comunicación poniéndonos al nivel del otro.
¿Y EN EL CASO DE LOS ANIMALES?
Simplemente hay que observarles. Mucha gente me dice que a su perro o gato solo le hace falta hablar. Si los animales lo hicieran serían muy aburridos porque lo maravilloso es poder observarles, dejarnos inundar por sus comunicados.
EN LA INTRODUCCIÓN DEL LIBRO ENT PIEZA CON ARISTÓTELES, ¿POR QUÉ?
Él fue el primer defensor, promotor, interesado, estudioso de lo que actualmente conocemos como ‘medicina veterinaria’. de allí la razón porque.
¿DESDE CUANDO QUERÍA SER VETERINARIO?
Tenía dos dudas en mi infancia. Ser cura o veterinario. Menos mal que elegí ser veterinario.
¿POR QUÉ SE DECIDIÓ POR EL MUNDO VETERINARIO?
Es un sentimiento. Es muy gratificante poder ayudar a un animal sin esperar nada a cambio.
¿CÓMO LO HACE?
Lo más fácil para entenderlo es intentar ponerse en su frecuencia. Por ejemplo, si tú no sabes árabe y quieres comunicarte en árabe lo tendrás complicado. Pero si utilizas algo tan básico como el lenguaje de signos, seguramente te entenderás con un árabe, un finlandés o cualquiera. Creo que todos somos capaces de sacar una posibilidad de comunicación poniéndonos al nivel del otro.
¿Y EN EL CASO DE LOS ANIMALES?
Simplemente hay que observarles. Mucha gente me dice que a su perro o gato solo le hace falta hablar. Si los animales lo hicieran serían muy aburridos porque lo maravilloso es poder observarles, dejarnos inundar por sus comunicados.

EN LA INTRODUCCIÓN DEL LIBRO EMPIEZA CON ARISTÓTELES, ¿POR QUÉ?
Fue el primer defensor, promotor, interesado, estudioso de lo que actualmente conocemos como ‘medicina veterinaria’. La historia general que estudiamos en la escuela muchas veces está enfocada a lo que los formatos de estudios nos quieren enseñar, pero cuando investigas más sobre personajes conocidos te das cuenta que son mucho más.