2 minute read

Viaja con tu mascota sin que se estrece

Para muchos, las mascotas son uno más de la familia. Tanto es así que cada vez son más los viajeros que se animan a viajar con sus mascotas por tierra, mar y aire. Pero, ¿se puede volar con un perro? Y con un gato? ¿Qué hay que hacer para viajar con mascotas en el avión?

Hoy en día, nuestras mascotas son parte central de nuestras familias y aunque pueda parecer difícil, a veces queremos divertirnos en vacaciones con ellos. Desde dónde quedarte hasta cómo viajar, a continuación te mostramos algunos consejos que pueden servirte al momento de llevar a tu mascota contigo en esta aventura.

Advertisement

SI VIAJAS EN AVIÓN...

La mayoría de las aerolíneas permiten que lleves a tu mascota. Si tu perro o gato es pequeño y pesa poco, incluso hay algunas en las que puedes llevarlo a bordo contigo en tu asiento.

Cada aerolínea tiene sus lineamientos específicos pero los más comunes son que los lleves en una transportadora en la que quepan cómodamente, con pads dentro de esta.

Recuerda que es importante llevar sus documentos, especialmente su cartilla de vacunación pues la mayoría de las aerolíneas piden que la mascota esté al corriente en sus vacunas y desparacitación.

Si tu perro es nervioso, consulta a tu veterinario sobre las opciones para que vaya durmiendo durante el viaje.

Ten en cuenta que algunas aerolíneas cobran por llevar a tu perro, mientras que en otras existe la opción de llevarlo sin costo alguno, siempre y cuando no exceda el peso permitido de equipaje por persona.

Salir con “tu peludo amigo” puede ser una gran experiencia.

Recuerda que él también se merece unas vacaciones.

SI VIAJAS EN AUTOMÓVIL....

Si deseas hacer un ‘road trip’ acompañado de tu mascota hay varias cosas que debes revisar.

Primero, prepara a tu mascota haciendo un recorrido más largo de lo normal en automóvil, esto para que se acostumbre a pasar un poco de tiempo dentro del vehículo. En algunas tiendas de mascotas, podrás encontrar asientos especiales para mascotas y chalecos para quitar el estrés.

Recuerda llevar su correa, plato y bebe- dero y sobre todo, haz paradas continuas para que pueda hacer sus necesidades.

SI VIAJAS EN TREN...

Los trenes de RENFE Cercanías permiten la entrada de gatos y de perros sin limite de peso, siempre que no se opongan el resto de pasajeros: los perros deben llevar bozal e ir sujetos con correa o, si son pequeños, pueden viajar dentro de un transportín como los gatos.

En los trenes de Larga y Media distancia y en AVE sólo se admiten gatos o perros que no pesen más de 10 kg y siempre dentro de un transportín.

El animal viaja cerca del propietario pero si causa molestias a los otros pasajeros por ejemplo debido a su comportamiento, la compañía puede obligar al propietario y a su mascota a cambiarse de vagón o incluso a abandonar el tren.

SI SE QUEDA EN CASA...

Busca una manada sustituta. En una casa rural u hotel canino, tu perro debe ser adoptado de inmediato como un miembro de la manada. El personal debe hacer que tu perro se concentre en lo que tienen para él y no permitir que se quede triste por tu ausencia.

Para un perro, separarse de su manada es muy importante. La nueva manada debe ser igual o mejor que la suya.

Viajar con tu perro puede ser divertido para ambos. Solo recuérdate que debes estar lo más preparado posible dondequiera que vaya. Si lo planeas bien, habrán menos sorpresas. No te olvides que tu perro necesita muchoejercicio Y, igual de importante, él necesita que conserves la calma y el control. Un perro equilibrado es el mejor compañero de viaje.

Lo mejor que puedes hacer por ellos…

This article is from: