PROPUESTA DE MARCA PARA CASA MUSEO DE LA CIUDAD DE SAN GABRIEL, CARCHI, ECUADOR

Page 25

PROPUESTA DE MARCA PARA “CASA MUSEO” DE SAN GABRIEL-CARCHI-ECUADOR.

Elemento del sol Pasto

El autor José Delgado en el libro “Crónica de los Pastos” menciona que: Existen más de 20 diseños diferentes de soles y convirtieron a nuestra cultura como una de las más solares de la América Precolombina; Guayasamín mismo tomó el Sol Pasto como elemento central en el Mural del Parlamento del Ecuador; las vasijas de la cultura Cuasmal reposan con su propia identidad en las galerías de Europa junto a las famosas griegas etruscas y fenicias.(p.8).

Edwin Revelo en el “ Plan de gestión ambiental, orientado a la armonización y planificación del territorio, en el resguardo indígena de Mallamués, Gran territorio de Los Pastos <Quende>”, menciona:

El sol de los Pastos de ocho puntas es el símbolo que representa a este pueblo, en él se puede observar la relación del eje de la rotación de la tierra con el sol, lo que, durante el año origina los equinoccios y los solsticios. <Los pueblos andinos utilizaron la técnica de la sombra para señalar el paso del mediodía en los diferentes puntos de la tierra, llegando a establecer con exactitud los equinoccios y los solsticios a partir del cual se celebran las cuatro fiestas principales>. (p.36).

El equinoccio es comprendido como noche igual y el sol está cerca de la línea ecuatorial, mientras que solsticio significa sol quieto y el sol está lejos de la línea ecuatorial. Así mismo el Sol Pasto es parte de la educación propia de la cultura porque de acuerdo a Valenzuela Álvaro en su investigación titulada “Identidad cultural del pueblo indígena Pasto y su relación con la sostenibilidad del territorio”, se comprende que: La educación también está basada en la lectura del tiempo, por lo que se dice que desde la constante lectura del tiempo sagrado sustentado en taita inty (sol) y mama killa (luna) se aprendió las temporalidades de invierno y de verano para ser aplicadas a la siembra, manejo y cosecha de la chagra, así como la planificación de cada una las actividades que desarrollan los Pastos. (p.27).

Es así que también nuestros aborígenes saben el calendario lunar como: nueva, creciente, llena, menguante.

I´m not perfect person, but I continue learning/ No soy una persona perfecta pero continúo aprendiendo.

Ing. Robinson Cuasquén

25


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.