PROPUESTA DE MARCA PARA CASA MUSEO DE LA CIUDAD DE SAN GABRIEL, CARCHI, ECUADOR

Page 23

PROPUESTA DE MARCA PARA “CASA MUSEO” DE SAN GABRIEL-CARCHI-ECUADOR.

Elemento de la olla

En el libro de José Delgado “Crónica de los Pastos” menciona que: “existe cerámica característica de grandes ollas de cuello corto estrangulado…” (p.35). Este autor además dice que al parecer las ollas eran usadas en ceremonias de carácter agrícola. Al hablar de lo agrícola, se hace énfasis en lo que cita la investigación de Edwin Revelo en el tema “ Plan de gestión ambiental, orientado a la armonización y planificación del territorio, en el resguardo indígena de Mallamués, Gran territorio de Los Pastos <Quende>”: La identidad cultura de la comunidad también incluyo y tiene que ver con la forma de producir los alimentos. Persistía la seguridad y soberanía alimentaria, “así que para los andinos y en este caso los Pastos ha estado en el modelo productivo conocido como la Shagra, desde donde se produce la alimentación, pero también los conocimientos y saberes propios. (p.44).

Por lo general a los campesinos les dicen chagras por la relación con el poncho, sobrero y la forma de cultivar productos como se dice “de la mata a la olla”, entre ellos: papa, habas, choclos, ocas, mellocos, calabaza, entre otros que sirven de alimento o medicina ancestral. Cabe resaltar que en los tiempos ancestrales los productos eran orgánicos. Y en lo referente a las ollas habían de dos tipos una para cocinar y otra como adorno junto a platos con figuras que servían para acompañar al difunto, mas no como utensilio de cocina. En mi familia se acostumbra a cocinar la mazamorra o morocho en la olla de barro, como también las tortillas en el tiesto o callana.

Fotografía 10.- Recipientes de barro para la cocción de alimentos como morocho y tortillas. Fuente: Fotografía (Investigación de Campo) Autor: Cuasquén, Robinson I´m not perfect person, but I continue learning/ No soy una persona perfecta pero continúo aprendiendo.

Ing. Robinson Cuasquén

23


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.