Modernidad Tardía

Page 1


Arquitectura Tardo Moderna

I. Etapa de Posguerra

Fábrica en Saint-Dié

L’ Corbusier

1944 - 1946

Resultados de Posguerra

A. 1945: Período de reconstrucción en Europa; un gran desafío

B. Alemania se recupera de la embestida del nacional socialismo

C. Cuestionamientos a la modernidad: Disolución de CIAM (XI Congreso de Otterlo, 1959)

D. Surge un nuevo eclecticismo: “el estilo internacional funcional moderno”

Alemania (1945)

A. Política de reconstrucción de la “tabla rasa” contra la modernidad de los años 20

(Taut, Schwartz, Döcken, Peichstein)

B. 1948: Necesidad de 6.5 millones de viviendas: Concursos de vivienda mínima

C. Nueva urbanización: Hamburgo, Hannover, Bielefeld, Frankfurt

Le Corbusier. Berlín, 1956–58 Corbusierhaus

Alfons Boklage. Berlín, 1964
Iglesia de la Asunción de María
Fehling + Gogel. Berlín, 1966
Instituto de Higiene y Microbiología

Italia (1947)

A. BBPR (Milán 1932 -1957) Ernest Rogers, Barbiano, Banfi & Peressutti

B. Oposición al clasicismo moderno decadente de Europa (Francia, España y Alemania)

C. Austeridad confundida con el purismo moderno

D. 1959: Replanteo de la arquitectura moderna

Rogers & Peressutti. Milan, 1956

Torre Velasca

Inglaterra

A. Modern Architectural Research (MARS. Londres, 1938 – 1957 ) Conell, Ward & Lucas

B. Arquitectos refugiados en Londres:

Proyectos de aproximación urbana y jerarquización orgánica

C. Coinciden con Team X en 1957 respecto al fracaso del modelo urbano CIAM

MARS (Group Planning Committee): Nueva versión para el Plan Maestro de Londres (Architectural Review, 1952)

a) Equipo organizador del X Congreso del CIAM 1956:

▪ Jaap Bakema

▪ Georges Candilis

▪ Giancarlo di Carlo

▪ Aldo van Eyck

▪ Alison & Peter Smithson

▪ Shadrach Woods

b) Objetivo: Corregir deficiencias de anteriores CIAM con enfoque al hábitat y diseño urbano.

c) Manifiesto de Doorn (1954):

▪ Fusión de las estructuras urbanas antiguas con la arquitectura moderna valorizando comportamientos sociales en las intervenciones urbanas

Alison & Peter Smithson. Londres, 1952
Golden Lane Housing
Jack Lynn & Ivor Smith. Londres, 1957
Park Hill Housing
Gian Carlo di Carlo. Terni, 1957
Nuovo Villaggio Matteotti

a) 1947: moda y continuidad de los principios de la modernidad mediante la divulgación de posturas iniciales (1920)

Estilo Internacional Funcional Moderno

b) Característica: Calidad técnica, organización funcional e idealismo estético.

c) Nuevo tipo de libertad expresiva (Bartining, Schwartz, M. Taut, Frederick Kiesler y Le Corbusier)

II. Modernidad Tardía

En los años 50 se produce una eclosión fragmentaría con nuevas propuestas formales como predominio del método y el estilo internacional.

1. EE. UU.

Cambio Mediático

A. Frente a la adversidad europea, EE.UU. inició una nueva fase experimental de dinamismo financiero

B. Modernidad expresión tardía definida por rascacielos, moteles, cines drive-inn y el corporativismo

C. Copia estilizada de la modernidad heroica de los ‘20 (Jencks)

Frank Lloyd Wright. Wisconsin, 1950 Torre de Investigación Johnson Wax

John Todd. N.Y., 1939 - 1951 Rockefeller Center

2. Skyscraper

A. Se desarrolla entre 1950 y 1970 como mensaje después de la SGM y la Gran Depresión de 1947

B. En EE. UU., los protagonistas son, Mies (Nueva York) y Skidmore, Owings & Merrill (Chicago)

C. Reinterpretación del estilo internacional (Johnson & Hitchcock): altura expresión de las finanzas y forma un factor social

Raymond Hood. N.Y., 1942 - 1950

o McGraw Hill Building
Mies van der Rohe. New York, 1954 Seagram Building
Mies van der Rohe. Chicago, Ilinois, 1950 Lake Shore Drive Aps.
o John Hancock Center
Bruce Graham. Chicago (Illinois), 1969
o Sears Tower
Bruce Graham. Chicago (Illinois), 1974

Eliot Noyes & Associates. Los Ángeles, California, 1964

3. Corporativismo

A. (EE. UU., 1955) representa necesidades funcionales de grandes corporaciones

B. Eclecticismo racionalista que responde a la política corporativa.

C. Entra en crisis en los años 70 por ocuparse de una relación distinta al diseño social

IBM Aerospace HQ

o Centro Tecnológico General Motors

Eero Saarinen. Michigan, 1948 - 1956

o Terminal de la TWA

Eero Saarinen. Aeropuerto John F. Kennedy. New York, 1956 - 1962

o The Union Carbide Building SOM. Manhattan, 1959 - 1960

o John Deere HQ
Eero Saarinen. Chicago, 1958 - 1962

o Tour de la Bourse

Pier Luigi Nervi. Montreal, 1964

o Amoco Building
Edward D. Stone. Chicago (Illinois), 1973

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.