Número de Oro. Punto Phi, la optimización de los resultados creativos. “La Espiral de Fibonacci”

Page 1

Número de Oro. Punto Phi, la optimización de los resultados creativos. “La Espiral de Fibonacci”, el homenaje del Rivismo

Los resultados de la aplicación de los conceptos de la razón o proporción áurea, nos lleva a localizar el punto Phi, en donde, artísticamente, se concentra el clímax de una obra musical, la belleza de una obra pictórica, arquitectónica o de una fotografía, y en general, a optimizar el resultado de la obra creada por el hombre, por la naturaleza o presente en cosas que aparecen de forma espontánea e incontrolable. El Rivismo rinde homenaje a este concepto, pilar base en cualquier tipo de creaciones. Cuando observamos un número, lo inmediato es pensar que como “unidad” puede representar algo evidente; una medida, una valoración, la edad, el peso, etc. Un sólo número para definir una característica asociada a un objeto. En el caso de su peso, el número 50, expresaría lo que pesa; 50 Kg, 50 Libras,…etc. Pero en la antigüedad, este concepto de “unidad”, se amplió descubriendo un número con propiedades muy interesantes y que se calificó como una relación o proporción. Proporción que se encuentra tanto en figuras geométricas como en las partes de un cuerpo y en la naturaleza como relación entre cuerpos, entre otros. Esta proporción se calcula al dividir un segmento en dos partes. Y se da cuando la razón entre la totalidad del segmento y la parte mayor, es igual a la razón de dicha parte mayor y la menor. Curiosamente, esta proporción, no solo se encuentra en cosas construidas artificialmente o incluso humanas, sino que sorprendentemente, también se encuentra en la propia naturaleza y en cosas que no son controlables. En este aspecto, Platón (c.428-347 a. C.), la calificó como la mejor de todas la relaciones matemáticas e imprescindible en la física del cosmos. Los griegos creían que era la medida de la proporción divina, de la belleza perfecta, y se encuentra en el universo entero. En la pintura, arquitectura, música, cuerpo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.