El RIVISMO EXPLICADO POR EL PROTAGONISTA DE UNA DE SUS OBRAS. FLASH DE UNA QUIMERA
En el Rivismo las obras cuentan historias. Desde las propias vivencias de sus materiales y elementos que participan en el escenario, hasta la de sus propios personajes que se atreven a viajar entre las Pinceladas Experienciales y explicar lo que allí sucede. La obra, Flash de una Quimera, Ramón Rivas 2008, es un ejemplo en el que el protagonista, explica su propia historia, y al mismo tiempo repasa los conceptos y la filosofía del Rivismo. Orbitaba tranquilamente, cuando ráfagas de materiales comenzaron a masajear mi entrecejo. Globos portadores de sonidos, revoloteaban a mi alrededor y trataban de hacer lo mismo que yo, mantener intactos sus encantos frente a los caóticos pobladores materiales del espacio intergaláctico. Esta es mi casa, la de aquí, la misma de ET cuando no estaba allí. Por cierto,-según dicen-, en continua expansión. Difícil de sobrevivir, pero dentro de este caótico Caos, el azar ha estado conmigo. Los globos sónicos son como bibliotecas parlantes. Guardan sonidos en su interior, son la historia volante.