Revista Zafrero - Edición Octubre 2021

Page 1


Edición Mensual Octubre 2021

Directiva

Las expresiones realizadas por los entrevistados son responsabilidad de si mismos. Portada: John Garaycoa Cardenas. Master Psicofisiólogo Forense

Tiraje: 2000 revistas en esta edición

La bandera del Ecuador, consiste en bandas horizontales de color amarillo (doble ancho), azul y rojo, fue adoptado por primera vez el 26 de septiembre de 1860. El diseño de la bandera actual fue concluido en 1900 con la incorporación del escudo de armas en el centro de la misma. Antes de usar la tricolor amarillo, azul y rojo, en Ecuador se utilizaban banderas blancas y azules que contenían estrellas por cada provincia del país. El diseño de la bandera es muy similar a las de Colombia y Venezuela, que también son antiguos territorios constitutivos de la Gran Colombia. Los tres pabellones se basan en la propuesta presentada por el GeneralFrancisco de Miranda, que fue adoptada por Venezuela en 1811 y más tarde por la Gran Colombia con algunas modificaciones. Existe una variante de la bandera que no contiene el escudo de armas, la cual es utilizada por la marina mercante. Esta banderacomparte con la de Colombia su aspecto general, pero esta última utiliza un diseño diferente cuando sus naves de la marina mercante están en altamar. El Escudo de Armas del Ecuador fue adoptado oficialmente por el Congreso el 31 de octubre de 1900, logrando la implementación presidencial del General Eloy Alfaro Delgado el 7 de noviembre de 1900. Días después, el 5 de diciembre, el decreto se publicó en el Registro Oficial. Diversas fuentes, entre ellos el folleto didáctico Los Símbolos de la Patria, publicado por la Fundación Símbolos Patrios, con sede en Guayaquil, señalan que el diseño artístico del escudo actual pertenece al maestro Pedro Pablo Traversari, afianzándose hasta que en 1916 fue aprobado por el Ministerio de Instrucción Pública. ¡Salve, oh, Patria! es el Himno Nacional de la República del Ecuador. Consta de 6 estrofas y un coro, de las cuales únicamente se cantan la segunda estrofa y el coro. Su letra fue escrita por Juan León Mera y su música fue compuesta por el compositor francés Antonio Neumane. El himno tuvo algunos proyectos de reforma hasta alcanzar su fijación definitiva e intangibilidad en 1948, desde que fue oficialmente estrenado el 10 de agosto de 1870. Es la composición musical patriótica que representa al país y que, junto con la bandera y el escudo, tiene la categoría de símbolo patrio.1 el poeta ambateño Juan León Mera Martínez (nacido el 28 de junio de 1832) escribió la letra del Himno Nacional del Ecuador. Luego la envió al francés Antonio Neumane Marno(nacido el 13 de junio de 1818) para que le pusiera música.

Comuníquese Telf.: 0987502520


Municipalidad de Guayaquil

Dra. Cynthia Viteri Alcaldesa 2019 - 2023

1,96 km de calles en la Isla Trinitaria serán intervenidas con pavimentación con hormigón asfáltico. La Alcaldesa Cynthia Viteri recibió al embajador de la Unión Europea en Ecuador, Charles-Michel Geurts, con quien conversó sobre el desarrollo de proyectos en la ciudad Cabe destacar que en la reunión se reconoció la importancia de la presencia de Guayaquil en el acuerdo comercial entre la Unión Europea y Ecuador, además de las opciones de financiamento que se disponen para el desarrollo de proyectos verdes ejecutados por gobiernos locales, como forma para potencializar los planes de una Guayaquil más sustentable.

Los habitantes de las cooperativas Mélida Toral y El Madrigal serán beneficiados por esta obra que tendrá un tiempo de ejecución de 5 meses y que contempla la repotenciación de los sistemas hidrosanitarios, cámaras de aguas lluvias, adoquinado de 850 m2, bordillos, cunetas y 7.566 m2 de aceras. Además, se sembrarán 436 árboles y se implementarán 76 rampas para personas con movilidad reducida. Cabe destacar que 595 plazas de empleo serán creadas con esta obra municipal.

La Alcadesa Cynthia Viteri, el vicealcalde Josué Sánchez y la Gerente de EMAPAG, Ing. Martha Orta recorrieron Balerio Estacio, sector donde se ejecutan labores de construcción de redes de alcantarillado. 16.000 habitantes del noroeste de la ciudad serán beneficiados con esta obra que cuenta con una inversión de USD $7.747.786,77 mediante crédito de la Agencia Francesa de Desarrollo y con la que se intervendrán 11 hectáreas de calle.

675 empleos son generados con este proyecto que mejorará la calidad de vida en el sector.

3 - Zafrero


Sesión Solemne por los 29 de Crnel. Marcelino Maridueña

En conmemoración de los 29 años de independencia política el Alcalde Ab. Pedro Orellana Ortiz realizó la entrega de un arreglo floral al monumento del Crnel. Marcelino Maridueña Quezada, además se efecuó la Sesión Solemne en el auditorio del Gad Municipal, donde entregaron reconocimientos a quienes han colaborado con el progreso de Marcelino Maridueña.

La Concejal de Crnel. Marcelino Maridueña Jenny Fiallos, hace la entrega de Placa de reconocimiento a la empresa Papelera Nacional S.A. Recibe la placa el Economista Felipe X. Arboleda

El Alcalde de Crnel. Marcelino Maridueña Pedro Orellana, hace la entrega de Placa de reconocimiento al Ing. Augusto Ayala A. Gerente de Sociedad Agrícola e Industrial San Carlos. Recibe la placa el Ing. Luis Morán, Jefe de Sefguridad Industrial del Ingenio

El Vice Alcalde de Crnel. Marcelino Maridueña Luis Cajamarca, hace la entrega de Placa de reconocimiento a la empresa PRONACA S.A. Recibe la placa el Ing. Rodrigo Santacruz, Gerente Regional de PRONACA

El Concejal de Crnel. Marcelino Maridueña Johann Espinoza, hace la entrega de Placa de reconocimiento a la empresa SODERAL S.A. Recibe la placa el Ing. Miguel López.

4 - Zafrero


GAD Municipal de El Triunfo

Dr. David Martillo Pino Alcalde 2019 - 2023 EL ASFALTO ES UNA REALIDAD Las calles lastradas de los sectores de la ciudadela El Maestro, la calle de inicio al puente de la Santa Rosita, el puente ármico de la ciudadela Assad Bucaram y el Centro Técnico Vehicular de Revisión, se convirtieron en pocos días en vías completamente asfaltadas. Así lo confirmó el alcalde David Martillo durante una visita a estos lugares donde constató los trabajos realizados como parte de los más de 13.718 metros cuadrados de asfaltado que se planificó al ejecutar de manera equitativa en estos sectores. Las obras ofrecidas por el alcalde han sido satisfactoria, “La obra municipal continúa y eso es digno de resaltar”, expreso la autoridad al observar el cambio y el nuevo rostro que tiene el cantón. De su parte, la vicealcaldesa Lic. Yolanda Vallejo, calificó de grandiosa la obra que se ha iniciado, en donde los habitantes han caminado por mucho tiempo en calles lastradas y que ahora su gran sueño es una realidad. Los trabajos han sido bien vistos por los moradores, quienes expresan sus agradecimientos por los trabajos que serán de beneficio para la comunidad en general. “Estamos contentos con la gestión de la Alcaldía de El Triunfo por estas importantes obras de regeneración urbana, la cual elevará el autoestima de los habitantes y el buen vivir de las familias

DÍA DEL ADULTO MAYOR Con una multitudinaria presencia de Adultos Mayores la Alcaldía celebró con un evento cultural el Día Internacional del Adulto Mayor, el mismo que se lo realizó en Parque de Recreaciones y Espectáculos. En este evento cultural artístico estuvieron presentes autoridades del Cantón, como la vicealcaldesa, Lic. Yolanda Vallejo Peñafiel; donde hubo regalos, sorpresas, amorfinos, presentaciones artísticas, cortes de cabello, manicure y toma de presión; además de refrigerios para todos los Adultos Mayores. En este día participaron Adultos Mayores de los proyectos que se tiene en convenio con el (MIES), Espacios Alternativos y Atención Domiciliaria para adultos Mayores del Cantón El Triunfo. Además de los Proyectos del Consejo Cantonal para la Protección de Derechos de El Triunfo. En el discurso la Vicealcaldesa, reiteró el apoyo a este tipo de proyectos que van en el bienestar de los Grupos de Atención Prioritarios.

5 - Zafrero


Inauguración de la Ermita de la Virgen de Fátima La Capilla que es parte del programa de construcción y reforestación del Parque de la Madre, propiedad de Sociedad Agrícola e Industrial San Carlos S.A. fue inaugurada en la mañana del 13 de octubre y bendecida por el Padre Manuel Malavé. El Ing. Augusto Ayala, Gerente General del Ingenio indicó que eligieron hacer la inauguración ese día porque el 13 de octubre de 1917 se produjo la última aparición de la Virgen de Fátima a los pastores de la Cova da Iría en Portugal.

‘‘Quisimos hacerlo coincidir con esta última aparición que fue realmente muy simbólica e importante para la iglesia, según la iglesia la Virgen entrego a los pastorcillos ese día un mensaje que fue transmitido directamente al papa Juan Pablo II muchos años después; así que quisimos hacerlo coincidir y es una inspiración para todos los cristianos del cantón y de naranjito también por supuesto’’ manifestó el Ing. Ayala y a su vez envió un mensaje a todos quienes deseen visitar la capilla. ‘‘Vengan, oren aquí frente a la Virgen que la respeten y que la cuiden, que nos ayuden a

6 - Zafrero

Ing. Mariano González, Presidente de Sociedad Agrícola e Industrial San Carlos, junto al Ing. Gonzalo Velásquez, Gerente General de Papelera Nacional S.A. cuidarla sobre todo porque no quisiera ni siquiera pensar en que algún vándalo pudiera cometer alguna barbaridad aquí. Vamos a tener cámaras de vigilancia y va a ver vigilancia permanente pero lo importante es que los ciudadanos cuiden esta imagen y cuiden este parque que es de ellos, lo estamos haciendo para ellos para que lo aprovechen.’’. Papelera Nacional S.A. también fue parte del Proyecto y su Gerente General el Ing. Gonzalo Velásquez, nos respondió

la siguiente interrogante: ¿ Qué es para usted la construcción de esta capilla? Cuando nos solicitaron colaborar con este proyecto lo hicimos con muncha ilusión porque en primer lugar soy católico mi familia es católica, católicos practicantes; y me parece siendo este anteriormente el Parque de la Madre, poner la Ermita donde está la Virgen de Fátima me parecía una muy buena idea, entonces tomamos la decisión de colaborar porque el proyecto nos parecía totalmente valido, justamente por el significado de reemplazar el Parque de la Madre con la Virgen de Fátima.


¿ También se ha pensado mucho en los adultos mayores porque esta caminata es especialmente para ellos.?. Si definitivamente y como lo comentaba el ingeniero Augusto Ayala, en su presentación que el parque no es solamente para adultos mayores sino todas las personas que quieran venir a hacer algo de ejercicio, pero definitivamente para los adultos mayores es un espacio apropiado tranquilo de paz donde pueden hacer sus ejercicios sus caminatas sin ningún problema y con mucha tranquilidad. Así que cumple también ese propósito de que puedan venir a pasar un poquito de su tiempo extendido los adultos mayores. El Ingeniero Mariano González, Presidente de Sociedad Agrícola e Industrial San Carlos S.A., también nos respondió las siguientes inquietudes: ¿ Siempre con la responsabilidad social marcando el camino

de la tranquilidad y del progreso de Marcelino Maridueña? Para nadie es un secreto que la actividad nuestra del ingenio tiene sus dificultades, pero esta es una empresa que está solida financieramente y que está sobrellevando la crisis, pero yo creo que hay que tener fe, teniendo el convencimiento que haciendo las cosas como se debe, no perdiendo la eficiencia, la productividad y la armonía entre la población, creo que eso es muy importante. Y básicamente en Marcelino Maridueña tenemos que conservarla como una población sana, libre de drogas, asaltos y de robos, eso deber ser un trabajo no solamente de las empresas sino también de la alcaldía y de la población en sí, este es un trabajo que no es de una persona sino de todos los que formamos parte de esta comunidad. ¿ Dentro de todo, han tenido toda esa eficacia y conocimiento para salir adelante en todas las crisis, sea la pandemia o

también los gobiernos que han mal entendido la función de la azúcar con tanto impuesto que hasta el momento no se quitan ? El azúcar seguiría siempre siendo una fuente de energía, pero si usted come mucho arroz, mucha manteca, toma mucha leche, todos los excesos hacen daño. Y diría que magnificado el problema de la azúcar se lo ha llevado a niveles que no son realmente justificables, pero nosotros somos una empresa socialmente responsable, ambientalmente también, hacemos el esfuerzo para seguir produciendo y creando nuevas actividades como la generación de energía, nuevas actividades con la producción de alcohol, actividades de mantener todo el negocio rentable, no solamente para nosotros sino para los cañicultores, para la población que está aquí alrededor, porque si nos hubiéramos quedado como estábamos sin hacer nada, yo creo que otra seria la historia del Ingenio San Carlos.

7 - Zafrero



La prevención es la piedra angular de la seguridad John Garaycoa Ms. Psicofisiólogo John Garaycoa, Master Psicofisiólogo Forense y Presidente de Mac Security Cia. Ltda, es recomido profesional de amplia experiencia en temas de seguridad, por lo que le solicitamos aconseje a nuestros lectores que directrices tenemos que tener presentes los ciudadanos en el tema de seguridad.

‘‘En el tema de seguridad hay mucho por hacer, partiendo desde nuestra responsabilidad como ciudadano porque nunca vamos a tener un policía para cada ciudadano, así que somos nosotros como primer pilar los que tenemos que poner cartas en el asunto para cuidar nuestro entorno, trabajar preventivamente, trabajar productivamente, reducir los riesgos a los que estamos expuestos para de esta manera si en algún momento alguien toque nuestra puerta o nos asalte en la calle o nos asalte cuando estemos en nuestro vehículo o se nos lleve algo sea con el menor daño posible, eso en cuanto a la decisión y para esto hay que entrenarse mental, psicológica e inteligentemente hay que hacer todo un trabajo estructural en lo personal para llevar a cabo un mejor nivel de seguridad Un ejemplo, en su casa no puede ser posible que usted se compre un televisor de 3000 dólares y no invierta en una alarma que cuesta 300 dólares, en un sistema de cámara que son baratas, en un cerco eléctrico, un buen sistema de candados o refuerce puertas laterales o traseras, hay que invertir obviamente en seguridad para retardar para desmotivar

para desalentar cualquier cometimiento o el intento de algún cometimiento de actos ilícitos o de penetración de parte del delincuente. Pero es obviamente el estado el que tiene la obligación, la responsabilidad legal de defendernos, pero si mañana a usted se le roban tal o cual situación el estado no es el que le va a devolver, entonces es usted primero, segundo lo que tiene que invertir y tercer exigir al estado sus funciones como tal obviamente por medio de la policía, actualmente por medio de militares, ¿y por qué no? Tenemos la obligación de exigir a jueces y fiscales que hagan un buen trabajo para que no se vea reducido ni se vea mal identificado el trabajo que hace la policía en la calle arriesgando su pellejo para que luego no reciban su legal sanción con respecto a los actos ilícitos que se cometen en la calle, igual actos ilícitos como estafas, actos ilícitos como robos, hurtos, fraudes, asesinatos, violencia intrafamiliar, todo lo que tenga que ver y que esté estipulado en la ley, jueces y fiscales tienen la obligación de estar a favor de los ciudadanos para poder enfrentar esta crisis delictiva que sufre el país.’’


Proclamación de la Reina y Cabalgata 2021

Bruce Zuñiga y José Antonio González jr., Presidente y Vicepresidente del Club de Caballistas de Marcelino Maridueña, dieron este gran regalo al cantón por sus fiestas como lo fue la Cabalgata 2021 con la presencia de varios clubes de Guayaquil, Yaguachi, Durán, El Triunfo

Disfrutando de esta actividad vemos a la Reina de Marcelino Maridueña 2021 Cinthya Riofrío, junto a la Reina de la Cabalgata 2021 Margarita Fiallos y al Concejal marcelinense Fidel Zuñiga. (Foto La Última Noticia de Naranjito).

10 - Zafrero

El Alcalde de Marcelino Maridueña, Pedro Orellana, ciñe la cinta a la Srta. Cinthia Riofrío quien es designada Reina del cantón Crnel. Marcelino Maridueña 2021

Una noche especial vivieron los presentes en el Gran Festival del Pasillo, con la presencia de los talentos marcelinenses, en Fotografía la intervención del Sargento Felix Guerrero Fotos en General del GADM de Marcelino Maridueña


Miss Tuning 2021

Auto Zone Turbo

Jonathan Olmedo, Propietario de Auto Zone Turbo entregó $100 dólares a la ganadora y colocó la cinta cortesía de Cornejo Sport

El 16 de octubre del 2021, Con la presencia de los clubes Fénix de Guayaquil y Playas, Sound Car Milagro y Club AutMot de Marcelino Maridueña, se realizó este gran evento dentro de las festividades de independencia política de Crnel. Marcelino Maridueña. La ganadora fue la candidata número 6 Lesly Cabezas. Evento transmitido en vivo por la señal de

facebook de EDTV Plus con la animación de Derian R. y Jennifer B.

El jurado tuvo una difícil tarea en elegir a la Chica Tuning Auto Zone Turbo 2021

Pamela Corrales, Propietaria de EDTV Plus entregó la Copa cortesía de Acevid

El Maquillador Derian Rodríguez, obsequió a la ganadora Media Beca de Maquillaje Profesional

11 - Zafrero


Dominick Sánchez González Concejal de Naranjito 2019 - 2023

En la mañana del 5 de octubre se realizó la Sesión Solenmne por Conmemorar el Cuadragésimo Noveno Aniversario de Cantonización de Naranjito y la Concejal dio unas importantes palabras a su amada tierra. ¡Gracias al esfuerzo de todos los Naranjiteños, nuestro cantón avanza cada día. Viva nuestra gente, viva Naranjito¡ En la gráfica la vemos juntos padres quienes han sido el pilar fundamental para asumir todos los retos que afrontar tanto en lo público como en lo profesional.

El sábado 16 de octubre se realizó el primer curso de Defensa Personal exclusivo para mujeres, la concejal Dominick Sánchez estuvo agradecida con las mujeres que se animaron a aprender y tener una tarde en movimiento y control. ¡Gracias a la colaboración de mis amigos de CAP Boxing Club! La concejal también anunció que se vienen más cursos próximamente, que empoderen y motiven a las mujeres naranjiteñas y sacar la mejor versión de ellas.

Super Market La Competencia, sí cumple Por los 49 años de cantonización de naranjito, se realizó este gran sorteo que consistía en un combo de lavadora, refrigeradora, cocina y tanque de gas, el ganador fue el Sr. Segundo Ambrosio Litardo Erazo del cantón Naranjito, además sus propietarios el Sr. Manuel Beltrán y su esposa Cecibel Ramos, entregaron obsequios y piqueos a los asistentes, asimismo la gente bailo con el grupo musical invitado.

12 - Zafrero


Movimiento Internacional Enverdecer Planet Alejandro y Fabian Rey ¿Muchos los hemos conocido a través de la música ahora los vemos en otro plano cuando nace este iniciativa? Nosotros como dúo siempre nos hemos inclinado a la música y yo siempre he visto a la música como medio para poder difundir y poder dar a conocer lo que hay dentro de mí, es una forma súper espontánea y es un talento que tú tienes para poder generar algo en la cultura musical, pero más allá de eso siempre habido una propuesta a través de Fabiano y Alejandro como gestores sociales, siempre hemos trabajado ayudando, siempre he sido una persona que he tratado de generar un cambio ya sea de un lugar pequeño pero lo he hecho en silencio, pero recordemos que cuando queremos hacer cosas grandes se necesita recursos y para poder generar recursos no lo podemos hacer de perfil bajo tenemos que hacerlo ya de una manera súper profesional para poder generar a través de un proyecto bien desarrollado un cambio no para mí, sino para un país. ¿Cuánto tiempo les ha tomado desarrollar este proyecto? Lo que nosotros tenemos ahora no es un proyecto es un movimiento se llama MIEP (Movimiento Internacional Enverdecer Planet) lo cual nuestra línea es un plan de impacto, significa trabajar en un plan integral a nivel del medio ambiente, sostenible y social, entonces porque nosotros hemos

generado todo esto… porque es la única manera de generar un cambio en una comunidad, un país, una nación; es poder preocuparse por ese sector ver cuáles son las debilidades en ese sector, para que de esa manera tú puedas generar en ellos una sensibilidad y de esa sensibilidad generar valores y crear una propuesta justa de igualdad para que juntos caminemos con un proyecto de una visión que sea estratégica en beneficio para todos, por eso nosotros tenemos la fórmula perfecta que es Gobierno, Empresas y Comunidades, todos tenemos que trabajar a la par son 3 puertas que necesítanos tener abiertas para juntos poder generar un cambio, porque las comunidades aunque tú no lo creas es difícil trabajar, a veces no entiendes tu como puedes trabajar con gente que primero son desconfiados, no se cuánto daño les habrán hecho a veces cuanto tu vienes con

una buena propuesta la gente y no te cree porque ya los han golpeado, pero es lindo ver cuando la gente empieza a creer en ti y empieza a darse cuenta que no eres de las personas que han venido aprovecharse de ellos, de una firma o quieres formar algo a costa de ellos. Mira, tú te haces amigo de alguien en una fiesta, asimismo MIEP se da conocer en un evento dándose a conocer y MIEP llega a cambiar MIEP no llega hacer lo que no ha hecho el gobierno, sino que venimos a dar la mano a los Gobiernos, no todos van a estar de acuerdo con un Gobierno, pero la mejor forma no es la crítica si no ayudando y eso estamos haciendo y es lamentable que el país esta así como esta no solo por maldad sino porque muchos se levantan para hacer plata para ellos, yo me levanto para ayudar a cambiar a este país.

13 - Zafrero


Sesión Solemne por los 195 años de creación de la Corte Provincial de Justicia de Guayas

Dr. Ángel Torres, Defensor Público General; Dr. Ivan Saquicela, Presidente de la Corte Nacional de Justicia; Dr. Alfonso Ordeñana, Presidente de la Corte Provincial de Justicia del Guayas y Dra. Ma. Del Carmen Maldonado, Presidenta del Consejo de la Judicatura.

El Pleno del Consejo de la Judicatura entrega un reconocimiento a la Corte Provincial de Justicia de Guayas, por su papel en la conformación del Ecuador como Estado de derecho, y su labor actual en el sistema de justicia ecuatoriano

El Dr. Ivan Saquicela, Presidente de la Corte Nacional de Justicia; entrega al Dr. Alfonso Ordeñana, Presidente de la Corte Provincial de Justicia del Guayas, un reconocimiento público a los juezas y jueces del Guayas.

La Dra. Cythia Viteri, Alcaldesa de Guayaquil, entrega un reconocimiento a la Corte Provincial de Justicia del Guayas por sus 195 años de creación, lo recibe su Presidente el Dr. Alfonso Ordeñana.

El Dr. Vinicio Palacios, Presidente de la Asociación Ecuatoriana de Magistrados y Jueces, entregó una placa de reconocimiento al Dr. Alfonso Ordeñana, presidente de la Corte Provincial

14 - Zafrero

El Defensor Público General, Ángel Torres Machuca, entregó un merecido reconocimiento a quienes integran la Honorable Corte Provincial de Justicia del Guayas


GAD Municipal de El Triunfo

Dr. David Martillo Pino Alcalde 2019 - 2023 LUZ VERDE PARA LOS TRABAJOS DE ADOQUINADO EN EL TRIUNFO Con el objetivo de mejorar la imagen e impulsar el desarrollo del barrio 17 de Septiembre, la Alcaldía de El Triunfo inicio los trabajos de adoquinado además de preparar el terreno en otras calles de este populoso barrio para continuar con este importante trabajo vial. Los habitantes del lugar se muestran optimistas con la ejecución de 400 metros lineales que abarcan estas calles. Ellos aseguran que es una obra que venían anhelando desde hace mucho tiempo atrás. Las autoridades constaron el avance de la obra quienes manifestaron que con estos trabajos se mejorará la estética del sector y facilitará la movilidad de las personas y vehículos.

EL TRIUNFO SALUDABLE La Alcaldía de El Triunfo emprendió un nuevo proyecto enfocado en la salud de los triunfenses a través de la bailoterapia, una forma divertida de ejercitarse y mantenerse en forma, convirtiéndose en uno de los deportes favoritos de la ciudadanía y que se imparte de forma gratuita de lunes a viernes en el Parque de Recreaciones y Espectáculos en horarios de: 07:00 a 08:00 am y 07:30 a 08:30 pm. El objetivo es generar momentos de convivencia y crear un ambiente de deporte y salud, indica la vicealcaldesa Lic. Yolanda Vallejo Peñafiel.

TRABAJOS DE RECONFORMACIÓN PARA LA ZONA RURAL Más de 1000 habitantes de los Recintos Chanchan, Casa Blanca, Doraliza, La Matilde y Nueva Jerusalén se benefician con los trabajos de reconformación, lastrado y compactación de más de 24 kilómetros de vía de ingreso a estos recintos que se conectan entre sí. Este tipo de trabajos se realizó en coordinación con la Prefectura del Guayas, lo que permite a los habitantes transportar de manera rápida sus productos agrícolas; fortaleciendo así su bienestar y economía.

15 - Zafrero



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.