Revista Zafrero - Edición Septiembre 2022

Page 1

Directiva

Las expresiones realizadas por los entrevistados son responsabilidad de si mismos.

Portada: Lcda. Leonor Becerra, Sra.Linda Pinos y Abg. Pedro Orellana

El 1 de octubre fue consagrado como el Día del Pasillo Ecuatoriano, mediante Decreto Ejecutivo Nº 1118 suscrito por el expresidente Sixto Durán Ballén, en 1993. Actualmente, el Ministerio de Cultura y Patrimonio, el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural, y gremios de músicos, trabajan en la construcción del expediente técnico que permita llegar a la Declaratoria del Pasillo como Patrimonio Inmaterial del Ecuador.

En esta categoría se encuentran manifestaciones culturales importantes del país como la Fiesta de la Mama Negra; La Diablada de Píllaro; Las Fiestas de San Pedro y San Pablo.

El pasillo, si bien, surgió a inicios del siglo XIX recorriendo varios países como Venezuela, México, Panamá, Colombia, entre otros países latinoamericanos, fue en el Ecuador donde se arraigó y adoptó características propias, convirtiéndose en un género musical que cautivó el alma popular de los ecuatorianos.

En marzo de 2020, el pasillo ecuatoriano fue postulado por el Gobierno Nacional ante la UNESCO para tener una declaratoria de alcance mundial, mediante la elaboración de un Expediente Técnico y el Plan de Salvaguardia; acorde a las Directrices Operativas de esa entidad internacional y con la participación de entidades estatales y el compromiso de alrededor de 300 de actores sociales y expertos en el tema, reunidos en talleres desarrollados en Ambato, Latacunga, Riobamba, Portoviejo, Babahoyo, Guayaquil, Machala, Cuenca, Loja y Quito.

Tiraje: 2000 revistas en esta edición

En estas ciudades se analizó toda la información obtenida con los portadores de saberes y actores involucrados, con la nalidad de determinar las características, función social, vigencia y representatividad de esta manifestación cultural, el pasillo ecuatoriano.

Comuníquese Telf.: 0987502520

Edición Mensual Septiembre 2022

Municipalidad de Guayaquil

Dra. Cynthia Viteri Alcaldesa 2019 - 2023

Inician trabajos de mantenimien to vial que beneficiarán a 120.000 habitantes del Suburbio

El viernes 23 de septiembre arrancaron los trabajos de mantenimiento vial en una lon gitud de 44.30 km. Los trabajos se centran en la calle El Empalme, más conocida como la 44, desde la Ch y la C con el fresado de 85 metros. Asimismo, se realiza el cambio de estructu ra de 235 metros en la escuela Fe y Alegría. en tre la C y la A, para posteriormente continuar con el fresado de 154 metros entre la A y Oriente.

Con esta obra se repondrá la capa de rodadura en 443 calles ubicadas en la parroquia Febres Cordero. También se realizará la limpieza de 15 cámaras y la elevación de 50 tapas de hormigón, una vez que la obra vial se culmine se procederá a pintar con señalética horizontal 88.522 metros lineales.

Esta obra beneficia a los 120.000 habitantes del Subur bio, generando alrededor de 259 empleos de forma di recta e indirecta.

La alcaldesa Cynthia Viteri y representantes de EmapagEP recorrieron la Planta de Tratamiento de Aguas Resi duales Los Merinos.

1.500.000 habitantes del noroeste de la ciudad serán beneficiados con esta obra que servirá para la ampliación del alcantarillado sanitario en Pas cuales, Juan Pablo Segundo y Bastión Popular.

Con la construcción de esta obra Guayaquil será la única ciudad del Ecuador en contar con una planta de alta tecnología en el tratamiento de aguas residuales, lodos y gases.

GAD Municipal de Naranjito

Lcdo. Máximo Betancouth Alcalde 2019 - 2023

pales calles de nuestro cantón. Bueno es el Señor, una fortaleza en el día de la angustia, y conoce a los que en Él se refugian. Nahúm 1:7

Gracias al convenio interinstitucional firmado entre el alcalde Máximo Betancourth con la Empre sa Pública del Agua de Ecuador se realizó la entrega e implementación del equipo generador de cloro M100, donado por la ORG #Waterstep a la Comunidad del Re cinto La Unión, brindando acceso a agua segura a los habitantes de esta comunidad de nuestro cantón.

La Alcalde del Lcdo. Máximo Betancourth junto a la Asociación de Pastores de Naranjito conmemoran el Día de la Biblia con un colorido desfile en por las princi

GAD Municipal de El Triunfo

David Martillo Pino Alcalde 2019 - 2023

Conmemoramos 71 años de fundación de la Colonia Agrí cola Amazonas, por ello organizamos el tradicional Desfi le Cívico en la avenida principal del Recinto El Piedrero, encabezado por el alcalde Dr. David Martillo, concejales, autoridades de las diferentes instituciones, reinas y colonos del sector.

La ciudadanía del sector se sintió orgullosa de sus logros y de observar este gran evento, que una vez más ratifica que la Colonia Agrícola Amazonas es y será Guayas.

Dr.

Pronaca impulsa la Iniciativa de Reforestación y Conservación para la Protección ambiental en la Región Costa

Los árboles desempeñan un papel primordial para el aumento de la biodiversidad y mejoran la calidad del aire y suelo, contribuyendo de manera positiva a la vida de sus habitantes. Entre los beneficios ambientales se pueden mencionar: regulan la temperatura, reducen los índices de contaminación, evitan la erosión por acción del viento y del agua, estabilizan taludes, contribuyen a los flujos del agua, son fuente de alimentos e insumos para múltiples especies, aportan al paisajismo e incrementan el atractivo turístico de la zona.

Todas estas razones han impulsado a que PRONA CA incluya el cuidado de los Bosques como parte de su es trategia ambiental. Para esto, la empresa realiza proyectos de conservación de especies nativas y proyectos forestales comerciales dentro de nuestros centros de operación y en las áreas de influencia con un total de 1.470 hectáreas de bosques que mantenemos a nivel nacional y con más de 830.000 árboles plantados.

La gestión forestal es abordada con un enfoque in tegral que arranca con la preparación del suelo y la siembra de los árboles y continúa con el mantenimiento durante los primeros años hasta lograr que la plantación alcance una edad madura en la cual sea auto sustentable y posterior mente se realiza un seguimiento a los procesos de regenera ción natural. De esta forma, se asegura que las plantaciones

se mantengan en el tiempo, maximizando los beneficios ambientales que aportan. Esta gestión la realiza Pronaca junto con sus colaboradores, comunidades, municipios y empresas especializadas en reforestación.

En esta ocasión queremos compartir los esfuerzos y logros del proyecto de conservación de bosques nativos en los cantones El Triunfo, Guayaquil, Bucay y Durán con un total de 62 hectáreas. En El Triunfo se ha logrado la pro tección de laderas, abastecimiento de agua a poblaciones vecinas y protección de espacios donde habita una gran cantidad de especies endémicas, únicas del lugar. Asimis mo, en Bucay se realiza la protección de las riberas del río Chan Chan a fin de evitar desbordamientos. En la zona de Guayaquil, trabajamos en la restauración del Bosque Pro tector Bosqueira, importante corredor biológico para dife rentes tipos de especies de la zona y una de las pocas reser vas que posee la ciudad. Finalmente, en Durán se realiza la protección de las riberas del estero San Camilo y del Río Guayas.

Somos una familia que trabajamos humana, efi ciente y sosteniblemente, por lo que nuestra estrategia am biental aporta al cumplimiento de este propósito, siendo el cuidado de los bosques una parte esencial. Esperamos que este sea un incentivo para que otras organizaciones conti núen con la reforestación en otras zonas.

Baile de gala y elección de la Reina 2022 de la Sociedad Tungurahuense de Guayaquil

El Ing. Johnny Vásquez, Presidente de la Sociedad Tungurahuense, comentó lo siguiente: ‘‘ hoy sábado 24 de septiem bre se celebró el baile de gala y la elección de la reina, este evento se lo realiza cada 2 años, este año la actual directiva tenemos el privilegio de realizarlo, los invito para el próximo año en abril que cumplimos 100 años de fundación; asimis mo en el trayecto de los 7 meses que vamos de la directiva 2022 – 2025, hemos realizado algunos eventos como los fes tejos del día de la madre, del padre y del niño; las olimpiadas que recién se inauguraron hace dos fines de semana y para noviembre tenemos el gran anhelado y recordado Bingo Bai lable, con bonitos y llamativos premios”. Recalcó que entre sus proyectos esta “captar nuevos socios, gente joven que venga a participar, a compartir de nuestras canchas, de las instalaciones y de la camaradería que noso tros brindamos”

Además comentó que se realizarán arreglos, en el parqueo y la garita, se implementarán deportes como el beach vóley y el pádel; y en paralelo se continuara con torneos relámpagos para convocar a jugadores externos e internos. También en tre sus aspiraciones son tener 2 canchas nuevas de tenis y el restaurante hacerlo de dos pisos. “En fin, con la directiva hay mucho que planificar a largo plazo para beneficiar a los so cios.’’ Concluyo el presidente de la Sociedad Tungurahuense.

Valentina Castro De pie: Jhonny Vásquez y María José Montalvo De izq. a derch. Samantha Barberán, Luis Aguirre, Cecilia Cascante y Martin Calle. Participaron por la corona 6 hermosas señoritas
Reina 2022 – 2023

Alcaldía de Marcelino Maridueña

Abg. Pedro Orellana Ortiz Alcalde 2019 - 2023

¡Feria Comercial Marcelino Reactívate!

En el marco de las festividades marcelineses, se desarrolló la gran feria comercial “Marcelino Reactívate”, evento que se desarrolló el día de ayer en el Parque Ecológico, donde decenas de familias acudieron para apoyar a los emprende dores y reactivar juntos la economía local. Du rante el evento se contó además con varios ar tistas invitados y varias de las candidatas a reina del cantón.

Limpieza y mantenimiento de áreas verdes en Barrio Nuevo

La Jefatura de Medio Ambiente semana a semana trabaja ar duamente al cuidado de las múltiples zonas con áreas verdes de nuestro cantón, recientemente se realizó Poda y Mantenimien to del parterre central de la Cdla. Barrio Nuevo con el objetivo de mantener adecentado el sector.

El viernes 16 de septiembre, el GAD Municipal realizó la pre sentación oficial de las 11 aspirantes a la Corona de Reina de Marcelino Maridueña 2022, acto realizado bajo la Cubierta del Parque Ecológico, lugar que tuvo gran afluencia de las familias marcelinenses.

Este esperado evento da inicio al proceso de preparación de las candidatas para obtener la dignidad de Reina. Felicitamos a todas las señoritas por sumarse a esta importante aventura que decidieron vivir. ¡Éxito a todas!

La semana anterior se procedió a realizar la imprimación con material bituminoso asfáltico en la avenida de ingreso a la Cdla. Samanes, Cdla. Entre Ríos, Sector la Cruz y Sector frente al futuro Patio de Maniobras de Maquinaria pesada. Estos trabajos continúan como parte de la reconformación vial proyectada por la actual administración municipal.

Sembrando Vidas

Papelera Nacional, el 20 de septiembre del 2022 in auguró el Bosque Protector ‘‘Ciudadela Los Parques’’ como parte del proyecto Sembrando Vidas. La Prefec tura del Guayas donó 10 especies de árboles distintos, Roble, Cedro, Caoba, Pechiche, Laurel, Roble, Guayacán Blanco, Bálsamo, Prieto y Fernán Sánchez, sumando un total de 812 árboles, los mismos que de manera inicial fueron sembrados por los altos ejecutivos de Papelera Nacional, empresas aliadas y representantes de las en tidades públicas locales y provinciales; cabe destacar la participación activa de los estudiantes de sexto y sépti mo año de la escuela Luis Vernaza, sembrando también los primeros árboles.

Ing. Gonzalo Velásquez, Gerente General de Papelera Nacional: ‘‘Pensando en el tema ambiental, ecológico hemos querido acompañar al Municipio de Marcelino Maridueña, en este nuevo ordenamiento que tiene en el

cantón, quieren ellos también separar un poco la parte residencial de la parte agrícola e industrial, como Pape lera Nacional vimos con buenos ojos de hacer una ges tión con la Prefectura del Guayas para conseguir estos 812 árboles; lo que se realiza ahora es una primera eta pa con el propósito de contribuir en este ordenamiento del cantón Marcelino Maridueña’’.

Ing. Julio Tobar, Gerente de Operaciones de Papelera Nacional: ‘‘Papelera Nacional comprometido con el me dio ambiente, tiene la iniciativa de la siembra de árboles en este terreno de 2 hectáreas y que la área neta de siembra será de 1.5 hectáreas, Papelera Nacional se compromete al cuidado de estos 812 árboles, posteriormente cuando las condiciones sean adecuadas y estas especies sean ya auto sustentables, vamos hacer la zona de caminera y una plazoleta, esto va a ser un paseo para el cantón, esperamos también que los habitantes lo valoren y lo cuiden’’.

Elección de la Señora Crnel.

Marcelino Maridueña 2022

El sábado 24 de septiembre, se realizó en el Par que Ecológico dentro de la Feria de Emprendedores el galante evento, Señora Cantón Marcelino Maridueña, realizado desde el año 2018 por Revista Zafrero y que este año fue realizado junto a EdTv Plus y fortalecido gracias a la Lcda. Leonor Becerra y su fundación Liber tad y Progreso, pero más que nada gracias a la Alcaldía de Crnel. Marcelino Maridueña y la decisión política

de su alcalde Abg. Pedro Orellana, de apoyar al evento otorgando una motoneta a la Señora Cantón de este año 2022.

También hay que destacar el apoyo de la mayoría del consejo cantonal marcelinense conformado por la Tgn la. Jenny Fiallos, Lcdo. Johann Espinoza, Dr. Fidel Zuñiga y master Luis Cajamarca.

Lcdo. Fernando Barberán, Propietario de Revista Zafrero, agradeció al Gad Muni cipal por darle la importancia que mere ce el evento, por su generosa contribución y apoyo a cada una de las 5 candidatas.

Asimismo el agradecimiento a los siguientes auspiciantes: Od. Adriana Domínguez, Sr. Derian Rodríguez, Sr. Víctor Garzón, Ab. Julio Mejía, Sra. Amada Soto, Gim nasio Olvera, Delicias Fer, Discoteca Big Time, Lcdo. Jeferson Fiallos, Sr. Javier Valdez, Copy Cyber, Veterina ria VetMolly, Ing. Ivanna Díaz, Ever Centro de Rehabilitación y Terapia, Sr. Hugo Mite, Disensa Riofrío, He ladería Milos, Asadero Centavito, Multiquimicos la Excelencia, DJ Vic tor Llangary, Asadero El Bigote.

Momentos que el Alcalde de Crnel. Marcelino Maridueña Abg. Pedro Orellana, cumple con lo ofrecido y otorga la motoneta a la nueva Señora Cantón 2022 Linda Pinos.

En su intervención el Alcalde Abg. Pedro Orellana manifestó lo siguiente: ‘‘Quiero felicitar a las 5 preciosas candidatas, que hoy han tenido la valentía de participar en el reinado de Señora Cantón de Marcelino Maridueña, de igual manera felicitar a los organizadores, a Revista Zafrero, al Lcdo. Bar berán y a todos quienes hemos aportado con un pequeño granito de arena para que esto se vuelva una realidad, felicitaciones a todas y una felicitación muy especial a la Reina Cantón 2022 la señora Linda Pinos’’

El quinto lugar quedo para la candidata número 3, Mayra Triviño; el cuarto lugar quedó para la candidata número 2, Eloisa Arellano; el tercer lugar y título de Señora Ed Tv Plus lo obtuvo la candidata número 5, Julia Salgado, colocándole la cinta la Sra. Pamela Corrales, propietaria de EdTv Plus; el segundo lugar y título de Señora Revista Zafrero lo consiguió la candidata número 4 Magaly Rodríguez.

El título de Señora Cantón Crnel. Marcelino Maridueña lo obtuvo la partici pante número 1 Linda Pinos, la cinta la colocó el Lcdo. Fernando Barberán, la corona la Lcda. Leonor Becerra y el Abg. Pedro Orellana, le entregó la motoneta auspiciada por el GAD Municipal Marcelinense.

Extorsiones con Intimidación o Violencia

La extorsión telefónica es un fraude que simula un secuestro, una venta de protección o amenaza de hacerte daño, con el fin de que le des dinero en ese mismo instante, pero el 99% de estas llamadas son falsas. Es un ataque a la intimidad.

Modalidades

1. Engaño telefónico. Supuesto familiar en proble mas.

2. Llamada para indicar que un pariente fue acci dentado.

3. Un supuesto policía tratando de amedrentar a la familia con orden de aprehensión.

4. Un familiar secuestrado.

5. Amenaza telefónica para el cobro de derecho de piso de forma periódica para así garantizar

6. la integridad física.

7. Creación de perfiles falsos de WhatsApp y redes sociales incluyendo fotografías.

8. Prestamistas de dinero.

9. Compradores o vendedores falsos.

10. Familiar que está llegando de viaje y necesita que se retire una maleta anticipadamente.

11. Llamada a la tía de un supuesto sobrino queri do para pedirle dinero por alguna urgencia.

12. Que somos acreedores a algún premio y se condiciona su entrega.

13. Que tienen tu ubicación y que en tres horas te van a ir a matar.

14. Utilizan un juego mental que es lo que el extor sionador sabe hacer muy bien ya que ha experimenta do con múltiples llamadas al día.

15. Existen infinidad de modalidades que no son nuevas y que se cometen a nivel nacional e internacio nal.

Recomendaciones

1. Tener un buen manejo de su información ban caria y personal.

2. No facilites información personal o de la familia a personas desconocidas, incluyendo encuestas, entre vistas o promociones comerciales.

3. No publique números telefónicos en redes so ciales y si lo hace por temas comerciales estar super alerta.

4. Mucha atención para no debilitar su seguridad de cualquier modo dando apertura a los delincuentes que pueden aparecer disfrazados de cualquier forma.

5. Mantenga la calma si recibe una llamada o visi ta.

6. Verifica que tu familiar esté bien y mantén co municación constante de tu itinerario.

7. No ingresas datos en computadoras de uso compartido.

8. Ante una llamada sospechosa, cuelga y no vuel vas a contestar.

9. Registra el número que te llamaron como extor sión.

10. El delincuente en ocasiones no sabe a quien está

marcando, por ende ellos tratan de recaudar ilícitamen te cualquier cantidad.

11. Respalda y descarga permanentemente las fo tos y datos de tu celular para que en el caso de robo o extravío no puedan utilizar dicha información en tu contra.

12. Configura privacidad de tu cuenta en redes so ciales.

13. No cedas ante las exigencias económicas o de mandas de quien busca extorsionar, no negocies canti dad alguna.

14. Los bancos nunca piden nuestro número secre to, claves o NIP.

15. Establece palabras claves que solo conocen en tu núcleo familiar.

16. Activa la opción en tu celular que le permite a tu núcleo familiar saber donde te encuentras.

17. Reporta el número al 911 y denuncia a la fisca lía. Para levantar información tecnológica para determi nar donde se está generando este tipo de delitos, perso nas, ubicación, modalidad y la Policía Nacional pueda actuar.

Socializa la información para NO ser víctima de extorsión.

Fallece el escultor Evelio Tandazo Vivanco

El creador de la icónica “Venus Tropical”, que da la bienvenida a los visitantes de la Biblioteca Municipal de Guayaquil desde hace más 60 años, el escultor Evelio Tan dazo Vivanco, falleció hoy 25 de septiembre, a la edad de 90 años. Recientemente había cumplido más de 70 años de obra artística y había sido condecorado por el Municipio de Guayaquil. Lojano de nacimiento, pero guayaquileño de corazón, el maestro Tandazo Vivanco fue destacado docen te de la Escuela de Bellas Artes y su obra abarca más de 200 piezas.

Maestro destacado del Colegio de Bellas Artes, Juan José Plaza, Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, Universidad Politécnica del Litoral, Universidad Estatal de Guayaquil, en las materias de Escultura, Dibujo Artístico y Anatomía Artística, desde el año 1958.

En sus 70 años de trayectoria artística ha obtenido diferen tes distinciones y premios. Entre los que más se destacan durante su vida estudiantil, el Maestro Tandazo Vivanco obtuvo 4 medallas a la conducta y a la aplicación que otor gaba la Benemérita Sociedad Filantrópica del Guayas. Re cibió la máxima presea que otorga la Asociación Cultural Las Peñas, el Cincel de Oro. Hace poco, el Municipio de Guayaquil lo condecoró con la presea al Mérito Cultural.

Obtuvo también la Condecoración al Mérito Cultural de primera clase, la Condecoración al mérito laboral y la Me dalla al mérito educativo, entre otros reconocimientos y galardones importantes. Ha obtenido también, en varias ocasiones, los primeros premios en los Salones de Mayo promovidos por la Casa de la Cultura Ecuatoriana; en la Academia Interamericana de la República de Cuba; Patro nato Municipal de Bellas Artes; y varias menciones y diplo mas de honor por sus obras.

OBRA Y CREACIONES

La Venus Tropical.- Esta pareciera la gran escultura de la mujer guayaquileña del siglo XX, plasmada por el maestro Evelio Tandazo, la misma que por más de 60 años engalana el pórtico de la Biblioteca Municipal de Guayaquil. Fue ela borada en el año 1960. Existe una réplica que se encuentra en la Isla de la contemplación, en el Parque Forestal, y otra en su Galería-Taller.

Cristo de mi paso.- Al Maestro le dijeron: “Tandazo, quere mos un Cristo grandioso y diferente”. El maestro lo pensó largamente, hizo tomar fotografías de todos los ángulos de su propio cuerpo, los brazos extendidos al aire, el torso ar queado hacia adelante. A su imagen modeló el Cristo de mi paso, obra de 5 metros de altura. Se trata de un Jesús

desclavado de las manos, solo suspendido de los pies a la cruz. destaca dentro de un digno nivel plástico general. Ac tualmente se encuentra en la Iglesia Espíritu Santo de Gua yaquil, donde la figura nazarena y la cruz arqueadas forman juntas una elipsis o espacio esférico en una composición conmovedoramente lograda. Fue elaborado en el año 1979.

Busto de Julio Jaramillo Laurido.- Realizado en 1998 y que reposa en el Mausoleo de Julio Jaramillo, en el Cementerio General, donde yacen los mejores trabajos en escultura que forman parte del Patrimonio Cultural de Guayaquil y pun to de encuentro de los fanáticos de Julio Jaramillo. Allí se eleva el busto más fotografiado del ‘Ruiseñor de América’. Lugar turístico obligado para los amantes del pasillo.

Monumentos a la Madre.- Aporte cultural y turístico para el Ecuador, Evelio Tandazo ha desarrollado varios monumen tos en homenaje a la madre, esa mujer incansable, digna de respeto y admiración, monumentos que se encuentran en varias ciudades del país como en Catacocha, provincia de Loja, en Jipijapa, provincia de Manabí, y otras en su Taller, en todas se rinde homenaje a la Madre, donde se identifi can las características especiales que marcan su creatividad artística.

Bustos de personajes célebres. - El Maestro Tandazo Vi vanco ha elaborado más de 30 bustos que se encuentran en diferentes instituciones gubernamentales y privadas del país, tales como el de los ex presidentes del Ecuador, José Joaquín de Olmedo, Dr. Jaime Roldós Aguilera, Dr. Rodri go Borja Cevallos, Ing. León Febres Cordero. También los bustos del Dr. Leonidas Ortega Moreira, Rector Fundador de la Universidad Católica Santiago de Guayaquil; Enrique Ibáñez Mora, compositor guayaquileño; Papa Santo Juan Pablo II; Mons. César Antonio Mosquera, ex arzobispo de Guayaquil; Beata Mercedes de Jesús Molina; entre otros.

GAD Municipal de El Triunfo

Dr. David Martillo Pino Alcalde 2019 - 2023

Con la colocación de tuberías y la construcción de 4 cáma ras de aguas lluvias, se construye el alcantarillado pluvial en la Cooperativa Río Verde.

Nuestro Alcalde el Dr. David Martillo indicó que el objetivo de esta obra es solucionar el represamiento de las aguas llu vias que durante la época invernal afecta a varias viviendas del sector.

Los trabajos se encuentran en ejecución e implica la instala ción de tuberías de 800 milímetros que están siendo conec tadas al ducto cajón que atraviesa el lugar.

Nahomí Rodríguez es la nueva soberana 2022 - 2023 de la Colonia Agrícola Amazonas

Las 7 candidatas realizaron su opening y salida en traje de gala, ante los jueces que calificaron a cada una de ellas.

Se vivió una noche con música, baile, y alegría, acompañados del Grupo Musical Complicados quienes deleitaron a todos los presentes.

La señorita Soany Samaniego resultó electa Virreina, felicidades a las nuevas soberanas de nuestra querida Colonia, orgullosamen te guayasense.

Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.