Revista Zafrero - Edición Julio 2022

Page 1

Directiva

El 3 de agosto es el Día Internacional de la Plani cación Familiar, algo que tiene que ver con el control de la natalidad en la población sexualmente activa mediante el uso de métodos anticonceptivos, de acuerdo a sus intereses y circunstancias de índole económica, social y personal.

Oposición o rechazo por razones culturales o religiosas. Prejuicios de usuarios y profesionales contra algunos métodos anticonceptivos. Obstáculos por razón de género para acceder a los servicios de plani cación Lafamiliar.Plani

La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que los principales factores que inciden en el uso o no de anticonceptivos, como método de plani cación familiar, son los siguientes: Oferta de métodos anticonceptivos.

Constituye un elemento clave para el ejercicio pleno de los derechos a la salud sexual y reproductiva de la población, como un componente fundamental de bienestar y libertad de las personas. Es de vital importancia el diseño, aplicación y evaluación de políticas públicas, programas y estrategias por parte de los gobiernos, orientadas al cumplimiento de tales derechos, en especial a la población en situación de vulnerabilidad.

cación Familiar es vital para controlar el crecimiento poblacional, así como los efectos que implica sobre la economía y el medio ambiente, especialmente en países en vías de desarrollo.

Se debe garantizar a la población el pleno acceso al uso de métodos anticonceptivos, rea rmando de esta manera su derecho a la salud sexual y reproductiva. Comuníquese Telf.: 0987502520

Las

Acceso a los servicios de plani cación familiar, por parte de la población juvenil, con menos recursos y personas solteras. Desconocimiento en el manejo y posibles reacciones adversas por el uso de algún método anticonceptivo.

No siempre las personas tienen acceso a los métodos anticonceptivos, y existen muchas circunstancias que hacen que la población sexualmente activa no haga uso de ellos.

ediciónrevistasTiraje:ModelBelankazarModeloShennayaPortada:deresponsabilidadentrevistadosrealizadasexpresionesporlossonsimismos.ReyesAgency2000enesta Edición Mensual Julio 2022

Por eso propuso que se duplique esa asignación a los gobiernos locales porque “ellos están más al tanto de lo que ocurre en el territorio”. Pese a ello, “hemos invertido US 170 millo nes en asumir competencias que les corresponden al gobierno central”. Viteri mencionó obras importantes de su administración como la plan ta Las Esclusas, 1.600 kilómetros de vías, la Casa Rosada, el programa Educando en el Camino con 28.000 niños beneficiados y la piscina de olas en el Batallón del Suburbio. “Guayaquil es la ciudad que más aportó al PIB, la ciudad más equita tiva, la que más pasajeros tuvo y que fue felicitada por Michelle Bachelet por sus programas de atención a las

Alcaldesa Cynthia Viteri: in-

Durante su intervención en la sesión solemne por los 487 años de Funda ción de Guayaquil, la alcaldesa Cyn thia Viteri indicó que los gobiernos locales del país reciben apenas 1 de cada 10 dólares por ingresos petro leros y 2 de cada 10 dólares prove nientes de los impuestos.

Viterimujeres”.también destacó el esfuerzo de todo el equipo municipal en de fensa de la ciudad durante el paro nacional del pasado junio. “Recibí una llamada de Quito de que no po día cerrar las entradas de Guayaquil porque enfrentaría consecuencias legales. Era yo o todos. Escogí a to Lados”.alcaldesa dijo que en la ciudad nunca hubo cortes de servicios bá sicos, ni toma de edificios, como sí ocurrió en otros cantones. “Hemos aprendido a defendernos solos, pese a dos paros y 6 olas de la pan demia la pujanza de los guayaquile ños Graciassigue”.aello Guayaquil goza de la confianza de la empresa privada y de organismos internacionales como la ONU, Banco de Desarrollo de América Latina, USAID, Agencia Francesa para el Desarrollo, entre Guayaquilotras. también se convertirá en la ciudad con más puntos wifi, con más cámaras de videovigilancia y para reducir la brecha digital se en tregarán tablets en cada vivienda de sectores populares.

Central”3-Zafrero

“Hemos

vertido USD 170 millones en asumir competencias que le corresponden al Gobierno

La Agencia Nacional de Tránsito presenta

Desde este martes 19 de julio, la Agencia Na cional de Tránsito emitió el nuevo formato de licencias de conducir, con mayores características de seguridad y reso Estálución.alineada a estándares internacionales ISO específicos para este tipo de documentos, los cuales la hacen válida para ser verificada internacionalmente.

la nueva licencia de conducir

Según Adrián Castro, Director Ejecutivo de la ANT, “como parte del plan de modernización y mejoramiento del servicio, el nuevo modelo de licencias comprende un con junto de tecnologías de punta de software y hardware, los cuales están disponibles única y exclusivamente para enti dades de gobierno. Esto garantiza que no se encuentren en el mercado comer cial, logrando así la reducción del fraude”. De ahora en adelante, el proceso de impresión uti lizará tintas de pigmentos sólidos, las cuales son amigables con el medio ambiente, aumentando la nitidez y durabili dad resistencia a la decoloración.

El documento cuenta con una lámina holográfica con nuevo diseño e incluye más de ocho características de seguridad de nivel I, II y II, entre los que están: Micro tex tos, Micro Imágenes, Efectos 2D y 3 D, Imagen Morpho, Imágenes ocultas visibles por láser y nano textos, entre Comootros. parte de la solución, la ANT fue equipada con un nuevo software de personalización, el cual permite tener un mejor control, auditoría y trazabilidad sobre los procesos de emisión; dando así cubrimiento a todo el ciclo de emi sión que se requiere para entregar una licencia de conducir y combatir el fraude y la falsificación.

De acuerdo con el Director Ejecutivo, el anterior formato de licencias será permitido hasta que caduque la especie, por lo que ambos diseñados serán válidos en el país, por el momento. Esto ya se socializó con los entes de control, quienes ten drán la facilidad de comprobar su veracidad y conocer el estado de la licencia de conducir.

GAD Municipal de El Triunfo Dr. David Martillo Pino Alcalde 2019 - 2023 5 - Zafrero Parque Acuático será una realidad Lo que muchos veían como un sueño lejano poco a poco se está cristalizando. Es así que se inició con los trabajos de construcción del parque Acuático en la ciudadela Aníbal Zea1, sector de ingreso al cantón. Este parque se levantará en un área de 4362 m2 donde los triunfenses podrán disfrutar de piscinas, juegos infantiles y zonas de parqueo, además de mejorar el ornato del cantón, y dar trabajo a un gran grupo de obreros locales du rante su ejecución. El parque contará con dos piscinas, para adul tos y niños, juegos infantiles y locales de co mida. Las instalaciones tendrán baños, vesti dores, camineras antideslizantes, áreas verdes e iluminación con alumbrado público. En la parte frontal estará ubicado el mercado artesa nal q contará con 12 locales comerciales Esta obra de regeneración urbana embellecerá a El Triunfo, convirtiéndose en otra área de es parcimiento y solaz que beneficiará a miles de personas que podrán concurrir con sus niños para brindarles un momento de alegría.

Cumpliendo con el Convenio de Coopera ción Interinstitucional entre la Alcaldía de El Triunfo y la Unidad de Negocios Milagro de CNEL-EP, se realizó la entrega de materiales que servirán para la construcción de redes eléctricas en la ciudadela San Fernando, me diante la instalación de 8 postes con sus res pectivas luminarias y un centro de transfor mación de 37.5 KVA, además la instalación de herrajes y cables; trabajos como estos se segui rán realizando de forma coordinada en otros sectores del Cantón.

Mantenemos las puertas abiertas en la Escuela de Fútbol Municipal Más de 80 niños y niñas que pertenecen a la Escuela de Fútbol Muni cipal continúan desplegando todo su talento futbolístico en las can chas sintéticas de las ciudadelas 12 de Agosto y El Paraíso.

Se reafirma el compromiso con el deporte, con el objetivo de encon trar valiosas enseñanzas y más oportunidades para nuestra niñez y adolescencia. Nuestros alumnos totalmente equipados, practican este excelente deporte de lunes a viernes en diferentes horarios. Si desean formar parte de este proyecto deportivo, acude a las instala ciones del Centro Cultural Jaime Roldós Aguilera (Biblioteca Muni cipal), para mayor información.

San Fernando con construcción de redes eléctricas

yProductivoSostenible

Entre los invitados especiales que se dieron cita al evento destacamos en primer lugar a las mamitas y sus ni ños que han confiado estos 1000 días en la fundación REDNI, asimismo al Ing. Andrés Pérez, Director de relacio nes institucionales PRONACA; Ing. Rodrigo Santacruz, Gerente Regional Costa Pronaca; Ing. Esteban Zambra no Gerente Regional Sierra, Pronaca y junto a ellos la Sra. Ligia Merizalde en representación de Sébastien Paque; director ejecutivo de REDNI, Herna

6 - Zafrero

Ing. Xavier Tovar, Director de Comunicación Pronaca: ‘‘La desnu trición crónica infantil afecta a uno de cada tres niños menores de dos años en Ecuador, comprometiendo su desarrollo integral, de sus fami lias y por ende de todo el Ecuador, con mucha alegría estamos cele brando el aniversario de los mil pri meros días de la primera franquicia social REDNI del país, no solamen te de Bucay sino del Ecuador, cuyo objetivo es prevenir la desnutrición crónica infantil, esta franquicia ha brindado atención a mujeres y a sus hijos que viven en la zona de Bucay y sus alrededores a través de asis tencia alimentaria, asesoría y con sejería nutricionales, controles de salud y acompañamiento domicilia rio en el marco de los mil primeros días de vida de los niños, en sus dos primeros años de funcionamiento el centro de REDNI Bucay ha atendido a 98 Enfatizofamilias’’.elIng. Tovar.

FundaciónREDNIECUADOR2030

7 - Zafrero na Flavia Abab, directora del dispen sario Monseñor Juan Wiesneth; Econ. José M. Gerente de Proyecto de Infan cia con Futuro; Dr. Juan Pablo Cruz, Prefecto de Chimborazo; Sr. Gregorio Rodríguez, alcalde de Bucay; Sr. Ale jandro Jurado, coordinador de desa rrollo sostenible de la Prefectura del Guayas; Sra. Eliana Medina, alcalde de Cumandá; Sr. Guido Vaca, Vice alcal de de Cumandá; Sra. Diana Lombeida, Directora distrital del MIES Milagro; Párroco Carlos Velasco, párroco de Niño Jesús; Sr. Enrique Granizo, alcal de de Pallatanga, entre otros. ng. Xavier Tovar, Director de Comu nicación Pronaca, fue el moderador de la celebración de los primeros Mil días del centro de prevención de la desnutrición crónica infantil de Bucay. El acto se realizó en el salón del dispensario Médico Monseñor Juan Wiesneth, donde también se cuenta con varios servicios médi cos como oftalmología, cardiología, neumología, endocrinología, otorri nolaringología, ginecología, terapia física y rehabilitación, gastroente rología, urología, laboratorio clíni co, farmacias y más.

El Ing. Andrés Pérez, Director de re laciones institucionales PRONACA, destacó que PRONACA al ser una empresa que se dedica a la alimen tación, esta trabajando para mejo rar las condiciones de nutrición de nuestra sociedad, se propuso hacer algo por la desnutrición crónica in fantil en Ecuador y esta ideas que hoy es una realidad, fue liderada por el presidente ejecutivo de Pro naca John Bakker Villacreces, esto les enseñó que con un gran proyec to, entre todos podrían luchar con tra este grave problema.

Dispensario Médico Monseñor Juan Wiesneth de Bucay

Alcaldía y prefectura trabajando por un Marcelino de progreso El miércoles 20 de julio el Alcalde Ab. Pedro Orellana y su equipo técnico recibieron a la Prefecta Msg. Susana González, quien visitó Marcelino Maridueña para inspeccionar las obras en curso que son: Doble riego asfáltico en la vía Barranco Alto, y el Asfaltado en las vías Payo - Marcelino - La Resistencia, la mis ma que incluye la construcción de puentes en la vía antes mencionada. La Prefecta atendió inquietudes. Los moradores presentes agrade cieron por los trabajos que se están efectuando a favor de los marcelinenses del sector rural.

Alcaldía de Marcelino Maridueña Abg. Pedro Orellana Ortiz Alcalde 2019 - 2023

Asfaltado de la av. de ingreso a cdla. Los Samanes Dentro de la obra de recapeo asfáltico en la zona urbana está com prendido el ingreso a la Cdla. Samanes, donde se realiza la construcción de bordillos, cunetas y sumideros de aguas llu vias; posterior a esto se reconformará el terreno para finalmente proce der con la colocación de la nueva carpeta asfálti ca con espesor de 5cm, este tramo abarca desde la Av. San Carlos hasta la vía perimetral que da acceso sur a la ciudadela.

Socialización e inicio de trabajos de la carretera vía a Puente Payo

El sábado 23 de julio, se realizó la socia lización en el Rcto. Río Viejo con la Di rectiva del Consejo Recintal, personal del GAD Municipal y ciudadania en general. Victor Lituma, Ing. Ambiental de la Cía. Equitransa, encargada de la ejecución de la Obra de Asfaltado, con su personal técnico en conjunto con el Alcalde Ab. Pedro Ore llana y varios ediles informaron a la pobla ción beneficiada sobre los trabajos que ya se iniciaron en el tramo No. 1, esto es desde Puente Payo hasta la cabecera cantonal de Marcelino Maridueña. De este modo se impartió una explicación detallada y técnica sobre el modo de eje cución de los trabajos en curso. Cabe recalcar que la compañía a cargo actualmente se encuentra realizando la reconformación y la ampliación de esta importante vía.

Lupe Miranda, Rectora U.E. San Juan

‘‘Nuestra educación es integral para formar buenas personas, a través de la práctica de los valo res, la formación del cuerpo y la mente, el manejo de la tec nología y del inglés’’.idioma de Bucay, nos dio un recorrido por toda la institución mostrándonos todos los servicios que ofrecen en infraestructura como en pedagogía.

La Unidad Educativa San Juan de Bucay, en la actualidad cuenta con 414 estudiantes, en donde la rec tora de la institución y ejecutivos de Pronaca, en el conversatorio con alumnos, padres de familia y la co munidad educativa dieron a cono cer la labor que realiza Pronaca a través de la fundación San Luis, en el área educativa y social a favor de la Encomunidad.nuestravisita a la institución fui mos muy bien recibidos, los niños entregaron presentes a todos los periodistas y ejecutivos de Pronaca. En el recorrido por las aulas dia logamos con los alumnos quienes manifestaron sentirse contentos y orgullosos de pertenecer a una ins titución educativa de alta calidad en la formación educativa y social.

Unidad Educativa San Juan de Bucay, en el corazón de la comunidad

10 - Zafrero

De Izq. a Der: Ing. Rodrigo Santacruz, Gerente Regional Costa Pronaca, Ing. Andrés Pérez, Director de relaciones institucionales PRONACA, Ing. Esteban Zambrano Gerente Regional Sierra, Pronaca e Xavier Tovar, Gerente de comunicación Pronaca Hace 24 años se crea la Fundación San Luis, con la visión de ofrecer educación de calidad a los hijos de los trabajadores de Pronaca en las comunidades aledañas a los centros de operación de Bucay y Valle Her Enmoso.1997 se crea la Unidad Educativa San Juan de Bucay, en la provincia del Guayas con 36 estudiantes, hijos de colaboradores de Pronaca. En 2005 siguiendo el modelo de Bucay, se crea la Unidad Educativa San Pedro de Valle Hermoso en la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas con 19 estudiantes. Actualmente, las unidades brindan servicio educativo a 870 estudian tes, y han contribuido al Ecuador con 28 promociones de bachilleres. La Fundación San Luis continúa tra bajando en el eje principal que es la educación de calidad en las zonas rurales.

11 - Zafrero

Rodrigo Santacruz, Gerente Regio nal Costa Pronaca: ‘‘Estamos ha ciendo una serie de mantenimien tos después de 25 años, pero eso es una de las pruebas que decía Andrés hace un momento, estamos creyendo en la zona, estamos cre yendo en la forma de llevar edu cación a un lugar donde nosotros somos plenamente influyentes y so cios dinamizadores de la economía y de la sociedad local, así que simple y llanamente para que ustedes co nozcan la gestión de las relaciones institucionales, está es una relación netamente con la comunidad y la comunidad son ustedes, padres de familia y alumnos, queremos que sean los portadores de este men saje”. Asismismo dirigiendose a la prensa exhorto sobre el papel res ponsable de los medios de comuni cación para difundir el mensaje en el que Pronaca sigue apostando por la juventud de nuestro país. Para finalizar el Ing. Santacruz des tacó que Pronaca firmemente cree en el propósito de ser una familia que sirve para alimentar bien, cre yendo en la educación de nuestro pueblo, compromiso que realiza junto a la Fundación San Luis, em peñada en el desarrollo, por alimen tar y nutrir bien a nuestros niños y luego para educarlos mejor todavía.

Ing. Andrés Pérez, Director de re laciones institucionales PRONACA: ``Hay muchas formas de ayudar al ser humano, pero creo que cuando le das educación a los niños a los jóvenes el resto depende de ellos, tienen las herramientas, las aulas para poder salir adelante y ser lo que quieren ser, es supremamente grato para PRONACA a través de su brazo aliado como lo es la Funda ción San Luis poder mantener estas unidades educativas y poder con tribuir así al desarrollo y sacar ade lante y sobre todo en los sectores rurales donde las oportunidades no son tan buenas así que eso nos hace extraordinariamente felices’’.

Con un almuerzo en el Hotel The View, del cantón Cumandá, y con la presencia de los altos ejecutivos de PRONACA, autoridades públicas y de la sociedad civil, PRONACA dio a conocer el aporte que ha desarrolla do durante el año 2021 en la región productiva Costa, que comprende los cantones Bucay, El Triunfo, Cu mandá, Marcelino Maridueña, La Troncal, Durán, Guayaquil, Balzar, Montecristi y Cuenca; donde se ha trabajado bajo el objetivo principal de ser buenos vecinos, formando parte de estas comunidades y con tribuyendo a su desarrollo a través de la generación de 2.575 plazas de empleo directo y la intervención de 883 programas comunitarios, bene ficiando a 86.945 personas de estos cantones y zonas aledañas. Resaltamos el Programa “Red para la Nutrición Infantil - REDNI”, fran quicia social ubicada en Bucay, que durante el 2021 benefició a 98 ni ños de familias vulnerables a través de la atención médico – nutricional, atención alimentaria y consejería grupal, acompañando su desarrollo desde la gestación hasta los 2 años, de esa manera preservar el increí ble potencial que tiene cada niño. Por otro lado, con los aportes de los colaboradores de PRONACA y de la empresa como tal, la Unidad Educa tiva San Juan de Bucay de la Funda ción San Luis, logró brindar educa ción integral de calidad a 414 niños y jóvenes durante el año 2021. Así también, la comunidad mantuvo encuentros con los chefs y nutricio nistas de la Escuela de Nutrición Vive Bien, Vive Saludable, donde 319 familias conocieron más de cer ca la forma correcta de alimentarse. Ing. Andrés Pérez, Director de re laciones institucionales PRONACA ‘‘Creo que hacemos una buena la bor, no es pensar que la tierra se la hemos heredado a nuestros padres, sino que la hemos pedido prestado a nuestros hijos y eso es lo que no sotros queremos devolverles a ellos, un planeta en buen estado’’.

12PRONACAZafrero presentó su Memoria de Sostenibilidad 2021

La maestra Sandra Ordóñez, presidenta de la ADEEP, agradeció por este apoyo tan necesario para los docen tes: “Estamos muy agradecidos por esta herramienta que va a complementar el trabajo pedagógico de nues tras instituciones particulares populares, gracias por acordarse de ese educador de las escuelas pequeñas, de los barrios periféricos de Guayaquil. Gracias señora alcaldesa y gracias también Mgs. Jorge Acaiturri, por su apoyo incondicional”.

La Empresa Pública DASE, sigue promoviendo estas ini ciativas, que favorecen una ciudad donde se impulsa un Guayaquil en el que todos puedan ejercer su derecho a una educación de calidad y a soñar con un mejor futuro.

750 docentes del cantón

La Empresa Pública Municipal Desarrollo, Acción Social y Educación (EP DASE), continúa su incansable apoyo integral a la educación del cantón con la entrega de ta blets a 750 docentes de colegios fiscales y particulares que forman parte de la Asociación de Acción Social e Integral de Directivos de Establecimientos Educativos particulares (ADEEP) con una herramienta tecnológica que será de gran ayuda para su desempeño profesional.

Los docentes se beneficiaron con tablets de 8 pulgadas con protector y teclado bluetooth, sistema operativo Android 11, memoria interna de 32G, cámara de 5.0 megapixeles y ranura para tarjeta SIM, en un evento en el que estuvieron presentes la alcaldesa Cynthia Viteri, el gerente general de la EP DASE, Jorge Acaiturri, ade más de concejales, personal municipal y docentes. La alcaldesa Cynhtia Viteri, destacó como este apoyo incondicional del municipio brinda bienestar a las fa milias: “La alcaldía de la gente se preocupa por la gente y por las grandes obras también, los ve como personas, no como números. No son 750 tablets, eres tú, eres tú la que recibes la tablet, la que puedes llegar a tu casa y a lo mejor la utilizan también tus hijos que no tenían tablet para estudiar y que puedes comunicarte con tus alumnos y darle clases también. Ahora mismo tene mos a 28.000 chicos estudiando en Monte Sinaí, Puná y también en Hogar de Nazaret, en sus casas, con 262 maestras y maestros que no tenían empleo. Ahí solucio namos dos necesidades, la de tener educación en casa, porque los chicos no se pueden trasladar y la necesidad de trabajo de un maestro capacitado, con fuerzas, con ganas de enseñar a los niños, pero que a nadie les abrió las puertas para poder trabajar”.

El gerente general de la Empresa Pública DASE, Jorge Acaiturri, enfatizó todo el esfuerzo municipal a favor del magisterio: “Hoy cumplimos con los docentes de la patria olvidados por el gobierno central, hoy hacemos justicia. Hace poco leíamos que varios docentes se que jaban no solo del estado de los planteles educativos, sino también de que no les entregaban herramientas tecnológicas, eso es inadmisible. Pero si no lo hace el go bierno, lo hace la alcaldía de Guayaquil, liderada por la doctora Cynhtia Viteri. Somos el primer GAD del Ecua dor y, el único, que tiene dentro del diseño de sus po líticas públicas, la actualización de conocimientos para rectores y docentes que antes nadie tomaba en cuenta; docentes que hoy se capacitan en distintas metodolo gías y pedagogías para poder transmitir el conocimien to de mejor forma a donde tiene que estar, en las aulas”.

13 - Zafrero Alcaldía de Guayaquil entregó tablets a

La misión de la Dirección de la Mujer es mejorar la calidad de vida de las mujeres guayaquileñas a través del fortalecimiento de capacidades, desarrollo de apti tudes, igualdad de derechos y acceso a oportunidades para alcanzar su bienestar y progreso.

El Servicio de Planificación Familiar para mujeres y hombres de escasos recursos económicos se imple menta gracias al convenio que mantiene el Municipio de Guayaquil y Aprofe, a través de la Dirección de la Mujer. Las personas interesadas en aplicar a un cupo del servi cio de planificación familiar deben recibir previamente una charla informativa, la misma que se realiza todos los jueves de 09h00 a 12h00 en la Casa Rosada, el nuevo espacio municipal donde se ofrecen servicios sociales a la ciudadanía, y que está ubicado en la Av. Democracia, ciudadela Atarazana, diagonal al CNE del Guayas. En este espacio, mujeres y hombres pueden acceder a servicios gratuitos tales como: capacitación, orienta ción y talleres informativos, consulta médica de evalua ción, y método de planificación familiar de acuerdo con el criterio médico de la evaluación preliminar. Entre los métodos disponibles dentro del servicio se encuentran las siguientes opciones: Implante subdér mico, DIU, inyección, parche, pastillas, preservativos, y Organismosvasectomía como la Organización Mundial de la Salud, El Banco Mundial, la Organización de Naciones Unidas, entre otros, han identificado el embarazo adolescente y los embarazos no planificados como uno de los princi pales factores que influyen en los niveles de pobreza y la desigualdad en los países de América Latina.

planificación

14 - ZafreroBrigada

Para más información invitamos a visitar las redes so ciales de la Dirección de la mujer (@inspiramujergye) y Aprofe (@aprofesalud).

de familiar en Casa Rosada

El apoyo a la Educación, no se detiene La Alcaldía de El Triunfo a través del Departamento de Avalúos y Catastros en compañía del alcalde Dr. David Martillo y la vicealcaldesa Lic. Yolan da Vallejo Peñafiel, realizó la socializa ción para la legalización de predios del Ministerio de Educación, aproxima damente 20 instituciones educativas del cantón serán legalizadas. Con la presencia de los líderes educa tivos, se expusieron los requisitos para ejecutar los trámites proporcionados, con la excelente noticia que serán exo nerados de los pagos correspondien tes. La misión del GAD municipal es que cada plantel educativo cuente con las escrituras de sus bienes, en los cua les han funcionado escuelas y colegios públicos desde hace varios años.

Recreación para Nuestros Adultos Mayores

Cumpliendo con las actividades del programa “Envejecien do Juntos”, compartimos con nuestros adultos mayores del proyecto Manos Amigas, con el fin de crear una mañana de sano esparcimiento y mantenerlos activos; además de reci bir sus alimentos: desayuno y almuerzo. Este espacio es muy importante para las personas adultas mayores, por eso en coordinación con el Ministerio de In clusión Económica y Social, se continuará promoviendo es tas actividades que solo buscan una vejez digna para nues tros abuelitos.

15 - Zafrero GAD Municipal de El Triunfo Dr. David Martillo Pino Alcalde 2019 - 2023

Ampliación del Sistema de Agua Lluvia en ciudadela Aníbal Zea 1 Habitantes de la ciudadela Aníbal Zea 1, se verán beneficia dos por la ampliación y mejoramiento del sistema de aguas lluvias. Luego de estudios de factibilidad se ejecuta la insta lación de 300 metros lineales de colectores con tuberías de hormigón armado de 1200 milímetros. Los trabajos se ejecutan bajo el liderazgo de la Dirección de Obras Públicas de la Alcaldía de El Triunfo, además de obras complementarias de agua potable y aguas servidas, para beneficiar a los moradores de este importante sector.

Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.