Revista Zafrero - Edición Mayo 2022

Page 1


Edición Mensual Mayo 2022

Directiva

Las expresiones realizadas por los entrevistados son responsabilidad de si mismos. Portada: Dra. Cynthia Viteri Alcaldesa de Guayaquil

Tiraje: 2000 revistas en esta edición

La violencia contra las niñas y los niños incluye la violencia física, sexual y emocional, así como el abandono y la explotación de menores de 18 años. La violencia contra las niñas y los niños puede ocurrir en el hogar y en la comunidad. Puede ser perpetrada por cuidadores, compañeros o extraños. Los tipos de violencia incluyen el maltrato infantil por parte de adultos en un puesto de responsabilidad, el acoso y las peleas físicas entre pares, la violencia sexual y la violencia en el noviazgo, así como el asalto asociado con la violencia entre pares y pandillas. La violencia contra los niños se solapa con la violencia juvenil. Puede comenzar entre los grupos de edad más jóvenes, luego escalar y continuar hasta la edad adulta. La violencia tiene graves consecuencias para la salud y el bienestar de las niñas y los niños, y sus comunidades. Puede resultar en la muerte, incluidos los homicidios de niños y jóvenes. La violencia también se ha relacionado con una serie de problemas de salud física, sexual, reproductiva y mental, incluido el deterioro del desarrollo social, emocional y cognitivo, lesiones y problemas de salud a lo largo de sus vidas, así como la adopción de conductas de alto riesgo como fumar, abuso de alcohol, drogas y sexo sin protección. Los costos sociales y económicos de la violencia son altos y a menudo para toda la vida, incluido el bajo rendimiento escolar, un mayor riesgo de desempleo y pobreza, así como una asociación a la pertenencia en pandillas o crimen organizado. La violencia contra las niñas y los niños se puede prevenir. Esto requiere un enfoque multisectorial que aborde los determinantes sociales de la violencia.

Comuníquese Telf.: 0987502520


Municipalidad de Guayaquil

Dra. Cynthia Viteri Alcaldesa 2019 - 2023

La alcaldesa Cynthia Viteri y autoridades de la Universidad de Guayaquil firmaron convenios para el desarrollo de proyectos de la Dirección de Vinculación con la comunidad y estudiantes en sus últimos años de carrera profesional. Estudiantes de la Facultad de Odontología y de Veterinaria y Zootecnia cumplirán sus horas de servi-

L

cio a la comunidad en puntos de la red de salud Municipal, brigadas puerta a puerta y en 56 Casas Comunales. Estudiantes de otras carreras también podrán participar en estos proyectos. Más de 5.000 estudiantes de esta casa de estudio serán beneficiados por estos proyectos que permitirán que apliquen sus conocimientos para el beneficio de la comunidad.

a alcaldesa Cynthia Viteri participó en una asamblea comunitaria con representantes de organizaciones sociales para conocer sus requerimientos en materia de obras públicas y social.

nes presentaron las obras que se encuentran en ejecución y escucharon las necesidades ciudadanas que serán tomadas en cuenta para la formulación del Presupuesto participativo anual de este gobierno municipal.

En el encuentro participaron representantes de las direcciones y empresas públicas municipales, quie-

Continuaremos trabajando en proyectos que beneficien a Guayaquil porque tu bienestar es primero.

3 - Zafrero


Alerta Epidemiológica: se descarta presencia de hepatitis aguda infantil en Ecuador. POR: MIXI RUEDA (ESTUDIANTE/ 6TO SEMESTRE- UNEMI)

Se alerta nueva patología de hepatitis de causa desconocida que se hace presente en niños menores de 16 años, con valores de transaminasas AST- ALT en suero mayores a 500 UI/L, descartando otro tipo de hepatitis común (A-E). Se han notificado 384 casos probables en 21 países, incluyendo 26 niños que requirieron trasplante hepático, se descarta la presencia de casos probables en Ecuador, por lo que se está iniciando una campaña de prevención en caso de presentarse algún caso. Cabe recalcar que esta enfermedad es de origen desconocido, por lo que no existe una área geográfica con un nexo claro o algún alimento, medicamento o animal con exposición a la misma. Los niños afectados no han recibido las vacunas contra el COVID-19 por lo que no se admite un vínculo con la hepatitis aguda, Ecuador es uno de los países con la mayor parte de la población vacunada y por el momento no existen casos probables de esta enfermedad.

4 - Zafrero

“Tenemos un seguimiento a nivel nacional, precisamente para que se puedan hacer los aislamientos, el cerco epidemiológico, lo que se viene haciendo con los otros tipos de hepatitis, ya que son parte del sistema de vigilancia epidemiológica y sería exactamente el mismo tratamiento, la diferencia es que al no tener diagnóstico, habría que notificar a los medios internacionales para la investigación de la enfermedad.”

DR. Francisco Pérez Doctor en Medicina Preventiva y Salud Pública

Al hacer esta alerta epidemiológica se pretende que todos los profesionales de la salud y la comunidad en general se enteren del riesgo y que conozcan los medios diagnósticos y el flujo para la toma de decisiones, además de evitar la diseminación de la patología. Ha sido en el Reino Unido donde se descubrieron los primeros casos. Además fue ahí donde se ha registrado un gran número de casos, más de un centenar a partir de inicios de año, tomando en cuenta que desde el 1 de Octubre del 2021 se han venido presentando sintomas similares Aunque la causa de esta hepatitis aún se desconoce, la conjetura que ha cobrado más fuerza es que se encuentre relacionada con la infección por adenovirus.


GAD Municipal de El Triunfo

Dr. David Martillo Pino Alcalde 2019 - 2023

El GAD Municipal del cantón El Triunfo realizó la deliberación pública del Proceso de Rendición de Cuentas, ante miembros de la Asamblea Local Ciudadana, Jefes Departamentales y autoridades de instituciones públicas del cantón; en cumplimiento a la Constitución, Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (COOTAD) Código Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas y de acuerdo al Art. 92 de la Ley Orgánica de Participación Ciudadana.

RENDICIÓN DE CUENTAS POR EL AÑO FISCAL 2021 La administración municipal del cantón El Triunfo trabaja por un territorio prospero, equitativo y justo, Es así como se han tomado decisiones responsables que se han visto reflejados en el bienestar de los triunfenses.

están las ciudadelas: Patria Nueva, Velasco Ibarra, Las Palmas, Pedro Menéndez Gilbert, Abdón Calderón, La Victoria y Recinto El Piedrero. Construcción de la Cancha de Futbol ´´La Chocolatera´´

Se ha actuado con pertinencia solucionando situaciones urgentes e importantes que se han presentado en el cantón durante el año 2021. En cumplimiento con el Plan de Trabajo propuesto por la Máxima Autoridad se ha realizado el mejoramiento vial dentro del perímetro urbano, es por ello que se han reconformado y lastrado aproximadamente 30 km en vías, como también el mantenimiento de zanjas y canales en varias ciudadelas y Recintos, además de trabajar en conjunto con la Prefectura del Guayas donde se ha resaltado el trabajo coordinado en los recintos de la Colonia Agrícola Amazonas. El objetivo de la Alcaldía de El Triunfo es complementar el equipamiento urbano vial del cantón y mejorar la calidad de vida de los triunfenses. Entre los sectores beneficiados

La primera fase de ejecución que correspondía al periodo fiscal 2021, se ejecutó en un 42% de avance porcentual. Con la culminación de esta importante obra se busca fortalecer la integración social de la ciudadanía, potenciando el deporte en la niñez, adolescencia y adultos, ya que aquí se está construyendo un escenario deportivo de césped sintético único en el cantón en sus dimensiones. Reconstrucción del Área Central del Mercado Municipal y Adecuación del Área denominada Sol y Agua Es un importante proyecto social que beneficia de manera directa a toda la población triúnfense siendo este un centro de acopio de alimentos, víveres y cárnicos de gran relevancia en el cantón.

5 - Zafrero


Síntomas y prevención de la hepatitis aguda infantil POR: EMILY ANDRADE (ESTUDIANTE/ 6TO SEMESTRE - UNEMI)

“La hepatitis es una inflamación del hígado que puede causar una serie de problemas de salud y puede ser mortal. Las cinco cepas principales del virus de la hepatitis son las de los tipos A, B, C, D y E”, detalla la Organización Mundial de la Salud (OMS). Sin embargo, estas cepas, que son las que con más frecuencia causan hepatitis, no se han encontrado en ninguno de los niños afectados. Dado que se siguen detectando nuevos casos en diferentes paises, es fundamental tener presentes los indicios de la patología. Entre los sintomas se presenta: -Ictericia 74% ( Coloración amarillenta de la piel y las mucosas que se produce por un aumento de bilirrubina en la sangre), vómitos 72%, heces pálidas 58%, diarrea 49%, náuseas 39%, letargia 55% (Afección caracterizada por somnolencia y una falta poco común de energía y agilidad mental) RAE, fiebre 29% y sintomas respiratorios 19%.

6 - Zafrero

¿Cómo prevenir la hepatitis aguda? • Mantenga la Limpieza • Separe los alimentos crudos y cocinados • Cocine completamente los alimentos. • Use agua y materias primas seguras. • Mantenga los alimentos a temperaturas seguras. • No descongele los alimentos a temperatura ambiente. • Mantenga el lavado de manos en todo momento.

“Insisto en la inocuidad de los alimentos, la higiene de manos, tener en cuenta las normas de bioseguridad en todo momento y tenerlo presente siempre en casa, en las familias, en toda la población infantil, en los institutos educativos, en el sistema hospitalario, para tener una prevención de contagio minima de esta hepatitis que afecta principalmente a la población infantil”.

Nathaly Yánez Máster en Alimentación, Nutrición y Metabolismo.


GAD Municipal de El Triunfo

Dr. David Martillo Pino Alcalde 2019 - 2023 Sistema de Alcantarillado Sanitario para las Ciudadelas del Sur del Casco Urbano, acción que también permitirá mejorar el servicio en el sistema central de alcantarillado sanitario en la cabecera cantonal.

La planta alta está diseñada para espacios de locales comerciales de ropa, zapatos y artículos varios de esta manera se reubicará a los vendedores ambulantes que se encuentra a lo largo de la Av. 10 de agosto contribuyendo así al ordenamiento de la ciudad. Construcción de la lavadora y Lubricadora Municipal El Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón El Triunfo con la intención de precautelar los recursos públicos construye un espacio amplio para realizar las labores de lavada, pulverizada, cambio de aceites en los vehículos y maquinarias de la Entidad, de esta manera se evitará realizar la contratación de estos servicios y se optimizará gastos. Obtuvimos también la Viabilidad Técnica del Proyecto de Estudios Y Diseños Definitivos para la Construcción del

Para la administración municipal liderada por el alcalde Dr. David martillo y sus concejales es importante el trabajo de acompañamiento en las ciudadelas y recintos en la emergencia por el covid 19 con un trabajo entre el GAD Municipal y el Ministerio de Salud Pública y demás representantes del COE Cantonal se han llevado a cabo actividades como brigadas de salud y vacunación, se realizaron también brigadas de desinfección en instituciones públicas y sitios de mayor afluencia. Uno de los logros de mayor relevancia en el área de desarrollo social es la atención a los adultos mayores de nuestro cantón, es así como hemos logrado restablecer en coordinación con el MIES a personas adultas mayores con y sin discapacidad en diferentes proyectos mejorando sus condiciones de vida. La conservación, restauración y cuidado del medio ambiente es uno de los temas fundamentales en el desarrollo de la sostenibilidad ambiental del municipio, por ello se ha trabajado coordinadamente con la prefectura del guayas en el sembrío de ejemplares nativos en ciudadelas y recintos. Con una gestión eficiente, transparente y participativa se busca beneficiar a todos los habitantes de el triunfo construyendo obras que cambian vidas.

7 - Zafrero



El corazón de los guayaquileños le pertenece a esta administración, junto a ti hacemos la Alcaldía De La Gente Guayaquil ha tenido retos grandes pero, una y otra vez, nos levantamos porque somos fuertes. Duplicamos las atenciones en salud, quintuplicamos la entrega de tablets y nos convertimos en la ciudad que más entrega becas a nuestros jóvenes. Es un privilegio poder servir a Guayaquil y seguiré con ustedes, resistiendo y defendiendo a esta ciudad.


Seguridad Escolar Conscientes a la Problemática: Los casos de robos, rapto, sustracción o secuestro a infantes están a la orden del día en cualquier época del año, y se aumenta en la etapa escolar. La vida puede cambiar trágicamente en un abrir y cerrar de ojos. Los secuestradores pueden enterarse y aprovecharse de las fiestas de niños donde puede estar infiltrado un secuestrador hombre o mujer. Se acercan con fingir ser amigos o que te están auxiliando en la emergencia. Se trata de sacar al menor de edad de su esfera del resguardo, consecuencia que afecta al menor de edad en su seguridad individual y libertad ambulatoria.

El Objetivo es: Pedir recompensa económica. Prostitución, pornografía, comercio sexual infantil, fotografía sexual. Mendicidad, trabajo forzado Venta de órganos. Perjuicio familiar por simpatía al menor. Los motivos de la problemática con menores se presentan por: Consumo de drogas. Maltrato familiar recibido en hogares. Hogares disfuncionales. Pérdida del año lectivo. Sentimentales por su etapa de cambios. Niños violentados por sus padres. Jóvenes tratados de manera equivocada por sus padres y esto afecta psicológicamente, por todo esto toman la decisión de alejarse. Existen desapariciones voluntarias e involuntarias. PERFIL DELICTIVO: Personas cercanas a la víctima o familiares. Fingen ser buenos y amables, ofrecen regalos, dulces, sorpresas, dinero.

10 - Zafrero

Investigan el perfil familiar. Investigan las actividades del niño. Seguimientos en especial desde y hacia la escuela Solo necesitan un segundo para perpetrar el robo del menor Siempre va a superar en fuerza física a la víctima Pueden optar inclusive por niños de brazos de meses de nacidos Puede ser también una empleada doméstica

OBLIGACIÓN y tareas de los PADRES: Recordemos que vivimos un mundo distinto. Brindar amor y confianza a nuestros hijos. Atención porque menores tienden a huir por violencia intrafamiliar. Impartir y seguir las reglas de seguridad ... Hacerles entender que es mucha importancia para todos. Caminar con el menor tomado de la mano, porque existe la modalidad de arrebatar a los menores. No subirse a ningún carro de un desconocido. Las emergencias se presentan de cualquier manera y sorpresiva ... La mejor es la prevención ... Significa que sabes cuidarte para evitar las cosas que te hacen daño ... Se logra con 3 pasos muy importantes: observar - descubrir - actuar Dar a conocer cuáles pueden ser las personas o lugares de confianza. Nunca con extraños. Precauciones incluso dentro de la escuela Los infantes no deben realizar mandados fuera de casa. Recopilar información de hechos reales y recomendaciones de seguridad existentes en YouTube y compartir con los menores. Informe a la escuela de la persona au-

Por: JOHN GARAYCOA C. Teniente de R. Infante de Marina Especializado en Colombia, España e Israel Licenciado en Criminología Master Psicoficiólogo Forense – Poligrafista Presidente MAC SECURITY Cía. Ltda. torizada de recoger a sus hijos No publicar actividades de menores x redes sociales. Explíquele que pueden ser motivados o reclutados por medio de video juegos e invitados a otra casa y luego trasladados a otro lugar. Los jóvenes estudiantes pueden ser motivados por ofertas de trabajo ofreciéndoles buen sueldo. No es suficiente decir ... No hables con extraños ... Porque siempre existirán adultos muy hábiles ... Un extraño puede ser hombre o mujer ... Disfrazado de médico o de cualquier forma ... Se va a mostrar simpático/ca. Impartir y seguir las reglas de seguridad ... Hacerles entender que es mucha importancia para todos. Dar a conocer cuáles pueden ser las personas o lugares de confianza.


Dote de un pito a su hijo. Evite dejar a los niños solos, o con otro menor, el hermano mayor no debe cuidar a sus hermanitos. No es su responsabilidad. Enseñe a los niños a decir “No” “No quiero” Informe a la escuela de la persona autorizada de recoger a sus hijos. Si el asalto es inminente no poner resistencia porque te pueden hacer daño. Lo más importante es que los menores confíen en sus padres y sientan que son protegidos. Los niños son inocentes, son ingenuos ¡SON NIÑOS!!!! Nuestra responsabilidad es protegerlos de todo y de todos, aunque no sean nuestros propios hijos. Los tiempos que ahora viven los niños, nunca serán los mismos de cuando nosotros fuimos pequeños. Cuídalos, Ámalos, Protégelos, cree en ellos, siempre. Ellos no saben de peligro, no saben de maldad, ni de odio, ellos no saben que existen personas con malas intenciones. Realizar una tarjeta de identificación con datos básicos e información de contacto. Explicar y establecer lo que es una contraseña. Indicándoles que es un método de protección infantil. Cuando estén con sus pequeños evitar distracción con la cartera, celular, compras, contacto con amigos, etc. Coordinar con personal docente de la escuela la manera segura de retiro de los niños y el canal de comunicación en caso de algún contratiempo Nunca los padres mandar a recoger a los niños con persona desconocida Tómalo de la mano cuando estés en la calle, no importa la edad. Sepa en donde y con quien se reúnen sus hijos. Hacer una lista de compañeros y amigos cercanas con su número de teléfono y dirección de domicilio. Compartir información de casos reales con tus seres queridos.

Investigar cuando sus hijos traigan algún objeto nuevo por su cuenta. Ejemplo: juguetes, celular, prendas, joyas. Relaciónese con las personas del lugar donde acude su hijo. Como: profesores, cuidadores, choferes, porteros, padres de familia, amigos, compañeros, etc. Mantener una buena comunicación con sus hijos y asegúrese que ellos le hablaran sobre cualquier situación que los incomode No es suficiente decir no hables con extraños Desde la óptica de el NIÑO: Nunca debe irse con extraños, desconfiar en persona desconocida que se acerque sea hombre o mujer, sin aceptar nada de ellos. Aprenderse un número de teléfono. Memorizar información relevante. Si se pierde permanecer en el mismo lugar, o el cercano y seguro. Estar psicológicamente preparado para no paralizarse. No ser confiado y Ser pro activo. No trasladarse solo, siempre en grupos Memorizar la contraseña previamente establecida, y no comentársela a nadie Evitar circular por edificios desocupados o zonas bastante arboladas con poca visibilidad Hay extraños de quienes, si pueden confiar como un policía, vigilante, guardia. No dar información telefónica a desconocidos. No abrir la puerta a nadie.

DER. Correr en contra vía y gritar. Si se presenta la emergencia informar a las autoridades y PP.NN. Muchas veces el culpable es alguien que el niño conoce. NO HAY que esperar 24h > en el momento que se tenga la duda de que su niño ha desaparecido o ha sido secuestrada o raptada, INMEDIATAMENTE UD. tiene que comunicarse con el 911 o Policía comunitaria UPC - Dinapen - Dinasen - Unase unidad antisecuestro) - un agente especial valora hechos que se proporcionan, hace un análisis e inmediatamente ELEVA la ALERTA ... La misma es calificada y hay un comité que activa la alerta EMILI > Hace que todas las instituciones del estado trabajen coordinadamente en la búsqueda y localización de la persona desaparecida, especialmente en los 160 Km. Alrededor del lugar de su desaparición. Para ello se cuenta con la colaboración de radios, televisoras, periódicos, redes sociales, existe un formato donde se ubica las características de la persona. Esta ALERTA EMILI se multiplica inclusive x WhatsApp y en los estados de los celulares de los policías. Normalmente cuando el victimario se ve acorralado, abandona a la víctima. Finalmente cuando los secuestradores se ven descubierto optan por AMENAZAR a los padres.

Técnicas y procedimientos en casos de EMERGENCIA: Agarrarse de algo y no soltarse. Gritar con toda fuerza ME ESTAN ROBAN – AUXILIO. Girar y moverse sin parar. Hacer muchísimo ruido. Golpear alguna puerta de un vecino. Patalear. Al ser abrazado por el delincuente hacer la del gusanito para abajo. Forzar al jaloneo. Si el desconocido el pone la mano x atrás y le cierra la boca hay que MOR-

De cómo debe de gritar en caso de emergencia. Hacer la actuación física de reacción y auxilio. Sacar el potencial y el valor para reaccionar ante emergencias. Ejercitar al niño dejando que se pierda de manera controlada y vigilada. Usar la aplicación de WhatsApp – Ubicación en tiempo real. Recordar lo platicado y ejercitarlo de forma frecuente.

PRACTICAS PADRES e HIJOS

Nuestro gran TESORO y el más grande son nuestros hijos.

11 - Zafrero


Cynthia Viteri y Jorge Acaiturri, brindaron desayuno a más de 900 niños del sur de Guayaquil

En Fertiza, Coop Santiaguito Roldos y La Tri-

mujeres del sector que ayudan a niños a que sigan

nitaria, se brindo a más de 900 niños un desayuno

soñando con un Ecuador mejor en medio de tantas

rico y nutritivo, con la colaboración, Cinthya Viteri,

cosas que suceden en este país.

Jorge Acaiturri, Fernando Barberán, Fundación Marita Castro, Fundación Afroamerica, Policía Nacional,

El sur de Guayaquil es un sector conflictivo pese a

Cabo Angel Viteri, Janeth Rosales, Magaly Gaibor,

eso Marita Castro, Presidenta de Fundación sigue

Carlos Rodríguez, Margarita, Carolina ,Edwin y más

día a día en territorio ayudando a cada sector.

12 - Zafrero


San Carlos, referente en gestión de desarrollo sostenible del Ecuador

El concepto de sostenibilidad forma parte del ADN

del Ingenio San Carlos, una empresa que nació hace 125 años y que desde el inicio de su historia implementó planes en busca de una sociedad mejor y en preservar sus recursos naturales. Su enfoque de sostenibilidad y conciencia ambiental ha llevado a San Carlos a ser la primera empresa ecoeficiente del país. Con la construcción de su planta de cogeneración eléctrica a partir del sobrante de bagazo de caña que permite producir energía limpia. En 2021, el 99.98% del total de materiales empleados para la cogeneración de energía, provino de fuente renovable (bagazo), logrando valorizar un residuo industrial mediante el reciclaje.

Este estricto respeto a las normas ambientales, han permitido que San Carlos obtenga 4 certificaciones Puntos Verdes y el máximo reconocimiento y certificación ambiental como empresa ecoeficiente, la primera del país, por proyectos de optimización del uso del agua, agricultura de precisión, generación de electricidad a partir de bagazo y la recuperación de aceites. Todas estas acciones ubican a San Carlos como una de las empresas más sostenibles del país y ratifican el esfuerzo y voluntad de servicio para lograr un Ecuador más sostenible y sustentable”. Así, San Carlos confirma que es más que azúcar. Es una marca que promueve la sostenibilidad y busca dejar como legado un mundo mejor.

13 - Zafrero


The Real, talento ecuatoriano

De la Habana a Guayaquil es la última producción que nos trae el artista urbano The Real. Nacido en Machala, El Oro, desde pequeño sintió el gusto por la música, a los 12 años ya era el cantante oficial de su grupo de amigos, y aunque a esa edad sus sueños parecían un poco locos, el tiempo pasó pero no sus ganas de hacer de la música su elección de vida. Su primera canción “Desahoguénse” marcó su inicio profesional allá por el año 2002, formó parte de “Los Muchachos de la Salsa” que en esa época se llamaban “Los Mandamás”, eran sus años de universitario. Por eso cuando tiene oportunidad de hablar con los jóvenes, les insiste que para hacer realidad los sueños se necesita estudiar, porque hasta que el sueño no se haga realidad, son los estudios los que van a permitir seguir insistiendo. Su género musical es el urbano, todo aquello que viene del barrio, de la calle, donde pasan historias, donde se vive o se sobrevive. Angel Montes es The Real, es licenciado en comunicación, productor, música y cantante. Tiene un estudio en La Chala, que una fábrica constante de melodías y letras, para él o para los artistas amigos que le piden composiciones especiales. “Trabajo para demostrar que si otros países pueden producir música con calidad, Ecuador también lo puede hacer, aquí lo que más hay es talento, y deberíamos estar siempre orgullosos de nuestra tierra”, comenta finalmente The Real.

14 - Zafrero

Junio, un mes para impulsar al sector audiovisual de Guayaquil

ÉPICO, Empresa Pública Municipal para la Gestión de la Innovación y Competitividad, cuenta con la misión de impulsar un ecosistema innovador, transformador y competitivo que construya una sociedad sostenible y próspera para Guayaquil. En la actualidad, trabaja en proyectos que fomentan el desarrollo y crecimiento de las Industrias Creativas, porque a partir de este impulso se generarán nuevas oportunidades de negocio. Como punto de partida a este respaldo se ha organizado una agenda para articular el sector audiovisual declarando el mes de junio como el MES DEL SECTOR AUDIOVISUAL, tiempo durante el cual se realizarán mentorías, vinculación de la academia con emprendedores, semanas de charlas locales, un ciclo de Masterclasses internacionales y el evento Epic Fail. Mentorías para Pymes y Emprendedores: Épico impulsa la conexión del sector audiovisual con emprendedores para generar productos audiovisuales en alianza con expertos de Universidades locales. Un grupo de mentores de IGAD y ECOTEC asesorán a 10 emprendimientos. Martes 14 de junio – 19h00: Charla “Preproducción para comercial de tv.” Expositor: Roberto León, Director de la Carrera de Producción audiovisual IGAD. Lugar: IGAD. Miércoles 15 de junio – 19h00: Charla “De la película al público”. Expositora: Isabel Carrasco, Productora y Distribuidora de cine, docente universitaria UARTES. Charla: “Cómo salir adelante sin un dólar en el bolsillo”. Expositor: David Pimentel, Productora Levector. Lugar: EPICO.


GAD Municipal de El Triunfo

Dr. David Martillo Pino Alcalde 2019 - 2023 ¡La Maquinaria pesada llegó a Miranda Girón!

Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los habitantes, el equipo caminero de Obras Públicas del GAD Municipal se trasladó a las vías del Recinto Miranda Gironn para realizar trabajos de lastrado, reconformación y compactación. Moradores del sector resaltaron el trabajo que se está realizando en el recinto, ya que lo que se plasmó en un documento, en la actualidad es un hecho.

Celebramos el día de las madres junto a nuestros adultos mayores

Nuestros adultos mayores que reciben atención en los programas: Manos Amigas, Sabiduría del Mañana y Narcisa de Jesús, del MIES participaron en el evento artístico y cultural coordinado por la Alcaldía de El Triunfo en conmemoración del Día de la Madre. María Valarezo, fue electa madre símbolo, también hubo presentaciones artísticas, cantos y actividades recreativas. Los asistentes recibieron refrigerio y regalo gracias a la vicealcaldesa Lic. Yolanda Vallejo Peñafiel . “Es un honor reconocer el trabajo que durante toda la vida estas mujeres han realizado por sus hijos y la sociedad”, indicó la autoridad.

Equipamos los Centros de Desarrollo Infantil

Las niñas y niños de los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) volvieron a las aulas, por la MSc. Danie Lombeida, Directora Distrital del MIES Milagro, recorrió estos centros junto a las autoridades del cantón para constatar sus infraestructuras, servicios básicos, insumos, planes de mejoras, entre otros, quien se mostró contenta con cada centro que visitó, entre ellos el CDI María Paz, ubicado en la ciudadela El Arbolito donde se construye una unidad moderna y sofisticada en beneficio de la niñez del sector. El alcalde Dr. David Martillo junto a la vicealcaldesa Lic. Yolanda Vallejo reiteraron su compromiso de mantener cada una de las instalaciones en buen estado. Padres de familia, mencionaron estar felices con el retorno de sus hijos a las actividades presenciales, ya que esto favorece a su desarrollo infantil y ayuda a madres y padres a cumplir con sus jornadas laborales sin ninguna preocupación.

15 - Zafrero



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.