Revista Zafrero - Edición Noviembre 2020

Page 1


Edición Mensual Noviembre 2020

Directiva

Las expresiones realizadas por los entrevistados son responsabilidad de si mismos. Portada: Frutos Secos CUQUITOS

Para evitar repetir acciones del pasado, creemos redes de tolerancia y comprensión a nuestro alrededor (barrio, trabajo, universidades, etc)., dejemos las pelas y rencillas a un lado y focalicémonos en acciones positivas para nutra salud, bienestar y prosperidad. Dejemos de exigir nada al otro, a los otros, a los que tienen el poder o a quienes dirigen este mundo. Volvámonos exigentes con nosotros mismos y decidamos firmemente llevar nuestro espacio, nuestro hogar, nuestro lugar de trabajo, nuestros espacios comunes como nunca lo hemos hecho. Con la conciencia de querer cambiar y mejorar, entre todos lo conseguiremos, si así lo deseamos. Ante la ausencia de verdaderos líderes mundiales, Convirtámonos en líderes de nosotros mismos, de nuestra propia comunidad, obrando ahora más que nunca con la máxima integridad posible, en cada una de las pequeñas acciones que hagamos, en nuestro día a día. Formamos parte de un todo, pero nuestra primera decisión de cada día debe ser con qué actitud afrontamos la existencia

Tiraje: 2000 revistas en esta edición

Comuníquese Telf.: 0987502520


Prefectura del Guayas

En coordinación con las juntas de riego y presidentes de juntas parroquiales, hemos intervenido en más de 100 km de cauces que permiten el ingreso del agua de riego desde el Río Daule, entre ellos, los 6km que comprende el recinto Los Quemados, en la parroquia Juan Bautista Aguirre. Susana González prefecta del Guayas, supervisó el avance de esta limpieza de canales que en total beneficia a más de 3.000 usuarios.


Realización del Código Orgánico Integral Agropecuario El 30 de Octubre en Chone se llevo a cabo una reunión entre la Asamblea Nacional del Ecuador y la Cámara de Agricultura VZona como principal promotora y representante del Sector Agropecuario y a su vez Del Código Orgánico Integral Agropecuario el cual fue entregado al Ing Cesar Litardo, en la presente reunión se acordó el acompañamiento técnico y jurídico de la Asamblea Nacional del Ecuador, de esta manera será un hecho la realiza-

ción del Código Orgánico Integral Agropecuario (COIAP). Es importante la vocería que esta

realizando Cavzona con otras entidades como: MAG, Asamblea, Federación de Cámaras de Agricultura, Universidades y más.

Un Guerrero Marcelinense de Honradez y Corazón Ahora que revista Zafrero ha llegado a sus 15 años de circulación, no podemos dejar de agradecer al Sr. Francisco Zambrano quien desde la Asociación de Jubilados de Crnel. Marcelino Maridueña y como su Presidente en el año 2005, nos apoyó en nuestra labor inclusive en el factor económico, consiguiéndonos publicidad de la Asociación Provincial de Jubilados del Guayas, la cual se mantuvo con nosotros hasta su desaparición. El Sr. Francisco Zambrano, comento: que consiguió muchos beneficios para los jubilados marcelinenses, entre los cuales destaca el tema mortuorio que con tres dólares que se cobraba a los socios, se hicieron las bóvedas y el pago de los servicios funerales, para los jubilados, prácticamente cuando moria un afiliado sus familiares no tenían gasto alguno. Totalmente lúcido, recordó que: ‘‘antes se hacía todo con amor, fui también secretario de actas de la Asociación de Jubilados Publio Falconi de Guayaquil; en

4 - Zafrero

Marcelino más que nada conseguí unir a la clase jubilada, ahora aquí en Marcelino Maridueña, conozco que los dirigentes se han repartido la plata, mientras cuando yo fui presidente invitábamos a las autoridades para actos sociales ahora se invita a las autoridades para que controlen quien se han llevado la plata AHORA YA NO HAY BENEFICIOS, no hay beneficios porque no hay plata se han comido la plata, se han repartido hacían prestamos,… mientras tanto cuando Yo era dirigente, el tesorero que fue el señor Pepe Gaibor puede ser testigo de que no cogimos un solo sucre de la plata y ahora se re-

parten haciendo planillas falsas… ¿cómo diablo será?, no han fiscalizado ni una vez nosotros fiscalizábamos cada año a la directiva y salíamos felicitados por las bases jubilar’’ enfatizó el Sr. Zambrano Para finalizar debemos destacar que el Sr. Francisco Zambrano ha sido el único marcelinense que perteneció a un importante cargo en la Confederación Nacional de Jubilados y debemos de resaltar que gracias a su honradez y capacidad los dineros del estado fueron utilizados para la construcción de su sede propia en el cantón marcelinense.


Abg. Luigi Rivera Gutierrez Alcalde 2019 - 2023

“Nos sentimos orgullosos de tener en la administración pública un hombre montuvio de tan admirable gestión”. Con estas palabras Silvana Maldonado, Representante de los Pueblos Montuvios Del Ecuador junto a varios líderes zonales de la Provincia de El Oro, resaltaron la labor del Alcalde del GADM de Naranjal, Abg. Luigi Rivera mediante una placa de reconocimiento en la que destacó el trabajo del líder naranjaleño en pro de esos hombres y mujeres de machete y sombrero. Felicitaciones, ¡Siempre con las botas bien puestas!


GRACIAS A DIOS Y AL SEÑOR GAIBOR! Revista Zafrero, el primer medio de comunicación marcelinense Al cumplir 15 años de circulación continua, agradecemos primeramente a Dios, por hacer realidad nuestros anhelos y al Sr. Segundo Gaibor, por abrirnos las puertas de su hogar. Con ilusiones y decididos a crear un periódico llegamos a Marcelino Maridueña, este cantón no contaba con un medio de comunicación propio, acudimos primero al municipio local pero hubo colaboración de las autoridades, continuamos visitando a las demás instituciones públicas, ya que la ejecución de este proyecto también era nota importante para egresar de periodistas. Pusimos en practica lo aprendido en las aulas de clases y continuamos con nuestra búsqueda de investigar y conocer la verdad para levantar información de lo que acontecía en la localidad de Marcelino Maridueña, al recorrer las calles los ciudadanos nos manifestaban su descontentos con las autoridades municipales, pero asimismo por recelo no querían afrontar sus denuncias. Seguíamos recorriendo y entrevistando, no nos quedábamos quietos, atendíamos las denuncias y visitábamos los lugares que nos señalaban; fue así que los mismos ciudadanos nos sugirieron ponernos en contacto con el presidente de la Junta Cívica. Nos contactamos con el señor Segundo Gaibor, presidente de la Junta Cívica 2005 quien acepto recibirnos en su hogar en donde estarían presentes los demás integrantes para hablar del proyecto; además del Sr. Gaibor, estuvieron presentes el vicepresidente Arq. Luis Cornejo, junto a la Dra. Silvia Pesantez, y el Sr. Miguel Carrión, miembros también de esta institución. En esta primera reunión expusimos nues-

6 - Zafrero

Foto archivo: Gracias Sr. Segundo Gaibor, por abrirnos las puertas de su hogar, y brindarnos todo su apoyo y ayuda solidaria

tro proyecto comunicacional el cual fue de inmediato acogido, también aquí como representantes del pueblo nos informaron lo que ocurría en la localidad, no sin antes manifestarnos toda su ayuda y respaldo, no solo de parte de ellos sino que también nos presentaron con los presidentes de las demás instituciones como lo eran Comisión de la Verdad y Transparencia, Aso de Jubilados y Comités Barriales de esa época. Asimismo, en aquella reunión en el hogar del señor Gaibor, barajábamos diferentes nombres para el periódico porque aún no nos habíamos puesto de acuerdo sobre el nombre de nuestro medio de comunicación, por eso les preguntamos a los miembros de a Junta Cívica que opinaban de los po-

sibles nombres acordados, los mismos que los íbamos a someter a sorteo; todos escucharon con atención, pero el arquitecto Cornejo, dijo: “todos esos nombres están bien, pero debe ser un nombre fuerte como la gente de este cantón, yo les sugiero un nombre que nos identifique; que identifique al sector” y exclamo ¡ZAFRERO, porque así como el zafrero corta la caña de raíz, así se debe cortar la corrupción en nuestro cantón! lo dijo con tal entusiasmo y seguridad que nos contagio a todos y de inmediato acogimos el nombre para el primer medio de comunicación marcelinense. Quienes conformamos revista Zafrero, expresamos nuestro agradecimiento al Arq. Cornejo y principalmente al señor Segundo Gaibor, por toda la ayu-


da brindada en nuestros inicios, para la realización de nuestra labor periodística. Asimismo no olvidaremos que como buen representante y vocero del pueblo, acogía los reclamos y denuncias de los moradores tanto del sector urbano y rural y sin escatimar tiempo ni recursos, en su vehículo nos acompañaba al lugar de los hechos, para que a través de Zafrero difundieramos el pedido o la inconformidad de los ciudadanos y asi las autoridades competentes dieran solución a los reclamos.

Foto archivo: Primera edición periódico Zafrero

El resplado, ayuda y solidaridad demostrada en los momentos difíciles fue clave para sacar adelante nuestro medio de comunicación y que este no solo fuera una nota de calificación, sino que continúe vigente hasta la actualidad Cabe también mencionar a todos los representantes de empresas e instituciones de aquella época que después se fueron sumando al apoyo a este medio de comunicación como son: Sr. Guido Ríos Jefe, Cuerpo de Bomberos; Sr. Jacinto Pinargote(+), Presidente de la Comisión de la Verdad y Transparencia; Sr. Francisco Zambrano, Presidente Aso. Jubilados; Ab. Julio Mejía; Sr. Hermes Vélez, presidente de la Cooperativa de Transporte. Marcelino Maridueña; Sociedad Agrícola e Industrial San Carlos; Sra. Lourdes Holguín, presidenta de la Cruz Roja.

Zafrero circulo un año como periódico luego en septiembre del 2006 paso a circular como revista hasta la actualidad.

Nuestro agradecimiento también a los comerciantes que publicitaban sus negocios; lideres barriales y todos los marcelinenses que aportaron su granito de arena con la compra del periódico. Como no recordar y agradecer también a quienes nos demostraban sus muestras de aprecio y solidaridad brindándonos una botellita de agua o un juguito en esos días calurosos y de largas caminatas en donde a pie recorríamos casi todo el cantón ...¡Gracias totales!

¡QUERER ES PODER, EL RESTO ES HISTORIA!

7 - Zafrero


GADM de Crnel. Marcelino Maridueña Abg. Pedro Orellana Ortiz Alcalde 2019 - 2023

Continúan los trabajos de Prolongación de la conocida avenida Quinta de la Cdla. Los Parques I. Dentro de esta planificación se contempla construir la extensión que reemplace el actual camino de tierra en una avenida que conecte a este conocido sector con el Anillo Perimetral.

El 18 de noviembreel Alcalde Ab. Pedro Orellana Ortiz, fue invitado a la ceremonia en conmemoración de los 20 años de creación de la UNASE (Unidad Antisecuestros y Extorsion) en la cual se le entregó un reconocimiento resaltando su apoyo al desarrollo y fortalecimiento de dicha Unidad.

Socializacion de Proyecto Con la presencia de la máxima autoridad municipal Ab. Pedro Orellana Ortiz y la Ab. María José Carvajal se realizó la Primera Socialización del Proyecto de vivienda en terreno propio (Guayas Renace); que tiene como objetivo conseguir que los ciudadanos marcelinenses que cuenten con terreno o solar propio en el área urbana adquieran sus Viviendas de una manera accesible. Para mayor información pueden comunicarse al correo electrónico municipio_mmariduena@hotmail.com o en la secretaría de la Alcaldía del cantón Crnel. Marcelino Maridueña.

Mantenimiento de Vías El burgomaestre marcelinense recorrió el sector de La Isla, donde se realizan trabajos de mantenimiento vial, con la finalidad de mejorar la movilidad de sus moradores. Con esta obra es posible enfrentar la temporada invernal y beneficiar a los habitantes del sector.

8 - Zafrero


GAD Municipal de Naranjito

Lcdo. Máximo Betancourth Alcalde 2019 - 2023

En los exteriores del GAD Municipal, el Alcalde Lcdo. Máximo Betancourth de manera justa entregó condecoraciones y reconocimientos al personal militar perteneciente a la Fuerza Aérea Ecuatoriana, que colaboró en la emergencia sanitaria COVID_19, Asimismo fueron parte del acto el Vice Alcalde, Ing. Mario Lara y la concejal Tgnla. Dominick Sánchez.

Maquinaria Municipal realiza reconformación de la Cdla. Dignidad Nacional. Continuamos trabajando por el progreso de nuestro cantón.

Trabajos de mantenimiento integral en la cancha de la Ciudadela Santo Domingo.

A través de la Dirección de Obras Públicas se realizar los trabajos de limpieza y reconformación en la Cdla. San Elias sector el barquito.

Comisaría Municipal realiza operativo de control de precios y calidad de productos que se expenden a la ciudadanía en el sector de la Feria Libre, Av. Quito. Se prioriza el cumplimiento de medidas de bioseguridad como uso obligatorio de mascarilla, protección de productos y uso de alcohol para evitar la propagación del #COVID19 en nuestro cantón.

9 - Zafrero


Un Nuevo Amanecer, Familia Aristega y descendencia

El domingo 22 de octubre, tuvimos una intengracion donde participamos varios miembros de la familia Aristega . aquì también le rendiemos homenaje a la partrialca de la fami-

lia gabriela Aristega Tomala conocida como Gabuchita la cual se mostro alegre en ver sus sobrinos, ella es la unica de sus hermanos que con la gracias de Dios esta con vida; por eso sus familiares le mostramos que en vida son todos

los homenajes. “Esta integracion fue con el fin de juntar a la familia, mostrar el amor que sentimos y tambien aprovechar la ocasión para conocernos todos” Por: Jefferson Aristega Peralta

Coloreando el Monte 2020 Con un trabajo al 100% de pintura acrilica en un formato de 11 x 10 metros, el mural a gran escala de un anciano que representa la sabiduría de la naturaleza, se convierte en el mural más grande pintado en Crnel. Marcelino Maridueña. Paul Toledo oriundo del cantón Pastaza, fue quien pinto esta gran obra, gracias a la invitación de Luis Enrique Parra, lider del Movimiento Cultural Marcelinense Coloreando el Monte, también como festival de apoyo, hubo la grata presencia de Jorge Manriques, del festival al aire libre Bananart. Luis Enrique Parra, comentó que el mensaje de estas expresiones artisticas es acercar un poco a la ciudadania a las expresiones artisticas y crear un museologo urbano dentro de la comunidad, algo que lo viene realizando desde 16 de junio del 2018, y a la actualidad ya cuentan con 48 obras en su totalidad.

10 - Zafrero


Diversión para Adultos sin Límites de Edad Andrea y Thalía Ortiz Ortiz, son las propietarias de Scorpions Sex Toys, una revolucionaria tienda On Line, que ofrece diversión para adultos con modernos juguetes. ¿Cómo nació esta actividad de Scorpion y quiénes son sus propietarios? Observando y realizando un estudio de mercado nos dimos cuenta que no existe un nicho de juguetes sexuales y lencería de alta calidad que es la que brindamos a nuestra distinguida clientela tratando de darle un buen asesoramiento al momento de adquirir un producto, dejando los tabúes que existen en la sociedad.

¿De qué manera llevan su negocio (ósea las entregas y toda la logística)? Es una tienda online permite que el cliente realice su pedido con unos cuantos clics y que al cabo de unas horas o unos pocos días reciba su compra en la comodidad de su domicilio, si el pedido es en Naranjito, Marcelino Maridueña y Milagro la entrega es gratis. El resto del país por medio de servientrega.

¿Qué puede encontrar el cliente aquí? Lencerías y productos sexuales que sirven de gran estimulante para mejorar la actividad sexual, adicional tratamos de dar asesoramiento antes de comprar cualquier producto por esa razón nosotros nos encargamos de dar ideas y el cliente solo disfruta del placer, dando satisfacción al cliente.

Gran Promesa de la Promotoria Cultural en México de ensayos “Sé un Hacedor Sueños”, patrocinada por el gobierno de su ciudad como reconocimiento por su gran aporte cultural. CREACIONES CULTURALES Programa Proyección Cultural Coatzacoalcos (2015): primer programa de entrevistas (bilingües) a artistas locales, nacionales e internacionales.

Yenny Valdeolivar escritora, productora de programas en facebook y de eventos culturales en la ciudad de Coatzacoalcos, Veracruz. Valdeolivar Torres, es una mujer empoderada, carismática y creativa cuenta con una obra

Imágenes en el Aire: Programa reciente (2020), y lanzamiento desde la plataforma de Proyección Cultural Coatzacoalcos, A.C. donde Yenny busca un mejor reconocimiento y validez de la poesía a través de la lectura e interpretación de textos inéditos por

parte de la actriz Irene Torres. Poker de Reinas: Exitoso programa donde Valdeolivar reune a tres sobresalientes mujeres que junto a ella buscan empoderar a la mujer porteña por medio de temas y dinámicas que la creativa productora implemente en cada programa. De igual manera ha tenido Innovación en festivales culturales como La Ruta de las Artes, Mexicano Soy, Aniversarios de la primera Orquesta de Cámara y Directora de “Galería de Arte” Proyección Cultural. Como Asociación el siguiente proyecto de Yenny Valdeolivar es la formación de la primer Orquesta Incluyente de Cámara “Komoni”.

11 - Zafrero


‘‘Poseemos tecnología de vanguardia para el cuidado y envasado de nuestros productos’’ La Abg. Priscilla Cárdenas de Canales, Propietaria de Fruros Secos Cuquito, nos comentó que según estudios realizados se recomienda consumir un puñado de frutos secos todos los días para mantener una buena salud ya que son ricos en grasas saludables, proteína de origen vegetal, antioxidantes, fibra, vitaminas del grupo B y E, así como minerales, magnesio, potasio, calcio, fósforo, hierro, zinc, entre otros. Asimismo nos dijo que es recomendable para combatir los radicales libres, ayuda a reducir el riesgo de padecer cáncer, a luchar contra la diabetes, problemas del corazón, combate el estreñimiento y ayudan a reducir los niveles de colesterol malo, cuidan tus huesos, protegen y revitaliza la piel, recomendadas en situaciones de sobreesfuerzo físico o mental porque aportan un extra de energía. Con ese recibimiento en su local principal en el cantón Milagro (Av. 5 de Junio, # 24-0 Intersección Pedro Carbo), quedamos convencidos de su misión

al mejorar los hábitos alimenticios de sus clientes,esta garantizada con la variedad de productos que ofrece Cuquito (almendras, nuez, arándanos, pasas, macadamia, marañón, pecana, dátil, damasco, semillas: girasol, chía, ajonjolí, linaza, etc). ¿Abg. Cárdenas, Quiénes pueden consumir? Todas las personas pueden consumirlas siempre y cuando no presente algún tipo de alergia a uno o a unos pocos frutos secos. Es exagerado rechazarlos todos porque no pertenecen a la misma familia botánica y no comparten un mismo alérgeno. Para finalizar su propietaria nos llevó a un recorrido dentro de sus instalaciones, donde constatamos que cuentan con una remodelada infraestructura para ofrecer un servicio de calidad y calidez. ¡Felicitamos a los esposos, Abg. Priscilla Cárdenas e Ing. Iván Canales por este emprendimiento!


GAD Municipal de Naranjito

Lcdo. Máximo Betancourth Alcalde 2019 - 2023 OPERATIVOS DE CONTROL - CUMPLIMIENTO DE LOS PROTOCOLOS DE BIO-SEGURIDAD COVID-19. El Comisario Municipal Wilson Fajardo se encuentra realizando operativos en el sector del casco central a locales comerciales donde se verifica que no se estaba cumpliendo con los protocolos establecidos por el COE Nacional y Cantonal. Se ha procedido a realizar sanciones respectivas para que cumplan con las medidas de Bio Seguridad que es por el bienestar de todos.

El Consejo Cantonal de Participación y Presupuesto junto al concejal Manuel Beltrán, presidente la Comisión de Presupuesto, realizaron la socialización del presupuesto participativo con la Asamblea Cantonal de Sistema de Participación Ciudadana.

¡Continúan trabajos de reconformación de vías en el cantón! A través de la Dirección de Obras Públicas se realizaron los trabajos de limpieza y reconformación en La Ciudadela San Luis, siempre pensando en el bienestar de las familias naranjiteñas y sus medios de transporte.

El G.A.D Municipal del cantón Naranjito a través de la Dirección de Obras Públicas, realiza trabajos de jardinería y limpieza en el ingreso del cantón.

13 - Zafrero


Mancomunidad de Tránsito Centro Sur Guayas

De izquierda a derecha: Abg. Pedro Orellana Ortiz, Alcalde del GADM de Crnel. Marcelino Maridueña, en el centro el Econ. Fernando Vega (entrevistado) y el Lcdo. Máximo Betancourth Valarezo, Alcalde del GADM de Naranjito

El Economista Fernando Vega, Presidente de la Mancomunidad de Tránsito Centro Sur Guayas, atendiendo nuestro requerimiento, dio a conocer que se están atendiendo de manera regular en lo que corresponde al servicio de matriculación y revisión vehicular, además hasta el 31de diciembre atenderán a todos los dígitos que por cuestiones de fuerza mayor no han podido realizar su trámite a tiempo.

‘‘Nosotros como institución igual estamos trabajando de manera regular implementando todos los protocolos de bio seguridad, siempre respetuosos de la nueva normalidad tomando todas las medidas de prevención, estamos considerando la posibilidad en función de la demanda de extender nuestros horarios, actualmente estamos atendiendo en horarios regulares de 8 de la mañana a 5 de la tarde de lunes a viernes y los sábados de 8 de la mañana a 2 de la tarde’’. Indicó el Econ. Vega. Asimismo comentó al ser parte de la autoridad competente, estarán pendiente de la calendarización y las resoluciones emitidas por la agencia nacional de tránsito, quien es la que regula el tema de la calendarización, asimismo han habilitado una sala en el exterior para evitar aglomeraciones, para finalizar dijo que están trabajando con el nuevo proyecto de implementación del nuevo centro de revisión técnica vehicular el mismo que va a contar con todas las adecuaciones de ultima tecnología y con las comodidades para los usuarios para cumplir con los requisitos de la ANT.

Relevo de Abanderados y Juramento colectivo de los alumnos del Colegio de Bachillerato San Carlos La ceremonia se realizó de manera virtual el viernes 25 de septiembre, en la cual la presentación del acto estuvo a cargo del MSC. Abg. Sergio Molina de la Vera, rector del plantel y la exaltación a la Bandera a cargo de la Ps. Gabriela Barragán Robles, catedrática del plantel. La lectura de la resolución de designación de abanderados y de integrantes de las escoltas, año 2020 – 2021, estuvo a cargo de la secretaria del plantel. La entrega del Pabellón Nacional, Bandera del

14 - Zafrero

cantón y Estandarte de la institución, sus cintas y medallas a los abanderados y escoltas, la realizaron sus representantes.


Exploración Arte y Vida El proyecto independiente “Sembrando Semillas” que pretende el desarrollo, sensibilización e integración de las comunidades desde las artes, esta trabajando con los barrios del cantón Crnel. Marcelino Maridueña, haciendo base financiera en la comunidad con la colaboración de pintura, alimentación, viáticos, etc. Fabiola González, Oriunda del cantón Milagro, Directora cultural de Explorarte (Plataforma de promoción y difusión para artistas) lidera esta actividad con varios artistas invitados dentro de las artes plásticas, actualmente se encuentran aportando en la cultura de Marcelino Maridueña, realizando desde el mes de agosto diferentes actividades artísticas como: muralismo, música en vivo y teatro. Fabiola comentó que han pintado 15 murales en 2 barrios marcelinenses ( Los Ángeles y La Unión) y que continuarán con estas actividades artisticas hasta fin de año, donde potenciaran el tema cultural aún más. Cabe destacar la particpación de muchos exponentes del arte que han sido parte del proyecto de Fabiola González, como lo fueron ‘‘Titeres Rompekabezas’’ del cantón Machala, que estuvieron presentando su arte el 7 de noviembre en el cantón marcelinense.

Movimiento de Mujeres 1 de Marzo Como una de las formas de conseguir recursos a través de la autogestión para continuar realizando acciones solidarias a la comunidad triunfense, las socias del Movimiento de Mujeres 1 de Marzo, organizaron un Bazar y Bingo Navideño, actividad liderada por la Lcda. Yolanda Vallejo. La vicealcaldesa y lider del movimiento agradece a quienes la acompañaron en este día, donde todos pudieron disfrutaron de una amena tarde además de llevarse fabulosos premios, entre ellos adornos navideños realizados por manos 100% triunfenses. En el transcurso del bingo se sortearon más de 50 presentes, los ganadores no ocultaban su alegría por haberles sonreído la suerte y en varios casos ganar hasta en dos y tres oportunidades.

15 - Zafrero



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.