Revista Zafrero - Edición Marzo 2021

Page 1


Edición Mensual Marzo2021

Directiva

Las expresiones realizadas por los entrevistados son responsabilidad de si mismos. Portada: Susana González, Prefecta del Guayas y Pedro Orellana Alcalde de Crnel. Marcelino M.

Tiraje: 2000 revistas en esta edición

La morosidad es un problema empresarial que afecta tanto a trabajadores autónomos como a sociedades y empresas. Muchos clientes se retrasan en el pago de las facturas y en algunos casos nunca llegan a abonarlas. Una situación que pone en riesgo la viabilidad del negocio y, en el caso de los autónomos, genera graves problemas financieros. Para hacer frente a esos gastos extra o, mejor dicho, afrontar la situación sin que haga peligrar la viabilidad del negocio, los autónomos tienen que recurrir, en muchos casos, a préstamos y anticipos bancarios. Una solución a corto plazo que lleva a los trabajadores por cuenta propia a endeudarse pero con la esperanza de devolver ese adelanto de dinero en cuanto reciban el abono de la factura. Una factura que, en muchos casos, tardan en abonar más allá de los 90 días. Eso en los mejores casos. En otros, el cliente nunca llega a pagar por ese trabajo. Según varios estudios, en Ecuador la tasa de impago es muy alta por encima de países como Colombia, Perú o Chile. Esto supone que tres de cada 100 facturas no son abonadas y, por consiguiente, las empresas, pymes y autónomos se tienen que hacer cargo de los gastos en los que hayan incurrido y, además, no cobrarán por el trabajo realizado. Muchas de esas empresas se ven abocadas al cierre, ya que aumenta su endeudamiento y si la situación de impago se vuelve a repetir con más facturas, este endeudamiento sigue creciendo hasta hacer inviable la continuidad del negocio.

Comuníquese Telf.: 0987502520


Sociedad Agrícola e Industrial San Carlos es reconocido por Nestlé Ecuador s.a. por su excelente nivel de servicio

El 2020 fue un año de muchos retos que, Azúcar San Carlos asumió con responsabilidad y gratitud, motivándonos a llegar a cada uno de los lugares donde nuestros clientes lo necesitaban. Dar un paso extra e ir más allá, comprometiéndonos al 100%, forma parte de nuestra esencia como marca. Es por esta labor que, recibimos con gran entusiasmo y orgullo por parte de la transnacional Nestlé Ecuador S.A. un diploma que reconoce a la Sociedad Agrícola e Industrial San Carlos como un proveedor de excelencia en su servicio, obteniendo la calificación del 100% en la evaluación de proveedores durante el año en mención. Dicho indicador se valora a través de distintos parámetros como:

Entrega a tiempo, cantidad exacta y calidad de las materias primas y empaques. Resaltamos el esfuerzo y compromiso por parte de todos aquellos quienes conforman el equipo de Azúcar San Carlos, pues con su cooperación proactiva y alto rendimiento han hecho esto posible. Hoy, es nuestro deber mantener este importante indicador en el tiempo y lograr la sostenibilidad del negocio. Gracias por su trabajo y entrega, ¡Somos más que Azúcar, somos compromiso!

www.sancarlos.com.ec 3 - Zafrero


Fueron posesionadas nuevas autoridades de la Universidad de Guayaquil

La ceremonia contó con la presencia de Catalina Vélez, presidenta del Consejo de Educación Superior; Agustín Albán y Aldo Maino, secretario y Subsecretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt), respectivamente. el Dr. Francisco Morán Peña y la Dra. Sofía Lovato Torres, fueron posesionados como Rector y Vicerrectora Académica, de la Universidad de Guayaquil, el Dr. Moran vía zoom y la Dra. Lovato de manera presencial por la Dra. Monserratt Bustamante Chán, rectora y presidenta de la Comisión Interventora de Fortalecimiento Institucional (CIFI) El Dr. Francisco Morán Peña, agradeció a toda comunidad universitaria, por la confianza depositada y se comprometió a fortalecer la institución, humanizándola con un servicio de puertas abiertas y reiteró su compromiso de reforzar los procesos de investigación entregándole todas las herramientas necesarias de trabajo a los docentes y a los trabajadores un salario justo y equitativo, otorgándoles estabilidad con llamados a concursos de méritos y oposición.

4 - Zafrero

Dra. Sofía Lovato Torres, mostrando a nuestras cámaras el Nombramiento como Vice Rectora Académica

Su posesión marca el fin de un segundo periodo de intervención ordenado por el Consejo de Educación Superior (CES), que duró dos años y cinco meses.


GAD Municipal de El Triunfo

Dr. David Martillo Pino Alcalde 2019 - 2023 Dos pozos de agua se construirán para las ciudadelas del sur Abastecer a las ciudadelas del Sur del cantón El Triunfo de agua potable, es el compromiso que marca el proyecto de construcción de 2 pozos de agua en la Ciudadela El Rocío y el Chófer, beneficiando a más de 2500 familias, es así que con el propósito de mantener informada a la población de la zona de intervención, se cumplió con la socialización de este mega proyecto que terminará con los problemas de escases de agua. Las ciudadelas beneficiadas son: - Cdla. Jaime Hurtado 1 y 2 - Cdla. 14 de Mayo la 1 y 2 - Cdla Flores Cordero - Cdla. Isabel La Católica Cisne - Cdla. 25 de Agosto - Cdla. Rio Guayas A y B

-Cdla. 1 de Mayo -Cdla. La Carme-Cdla. El Chófer -Cdla Virgen del -Cdla. El Rocío

La vicealcaldesa Lic. Yolanda Vallejo, en representación del alcalde, indicó que de esta manera se repotenciara la entrega del suministro de agua potable, y reiteró su compromiso de servicio, brindando solución a las necesidades que expusieron los moradores.

El sueño de tener una vivienda, es una realidad

Rosa Sánchez, pertenece a una de las 12 familias beneficiarias del Programa de Vivienda Casa Para Todos, que ejecutó el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda en el Cantón. Con la presencia del Arq. Julio Recalde Ministro de MIDUVI, funcionarios del proyecto, alcalde y vicealcaldesa del cantón se llevó a cabo el acto formal de entrega de viviendas a familias beneficiadas de este proyecto en la ciudadela Lenin Moreno. El Alcalde Dr. David Martillo Pino expresó su satisfacción por el trabajo que se ejecuta en el cantón, “estamos cumpliendo con lo ofrecido, garantizar viviendas dignas a los triunfenses que por años esperaban el sueño de tener su nueva casa”. Mientras tanto el Ministro dio a conocer, que se encuentra en proceso de construcción 19 viviendas más y posteriormente se realizará la ejecución 29 nuevas casas que serán construidas en coordinación con la Alcaldía.

5 - Zafrero


La Senescyt informo que 56.000 estudiantes quedaron fuera del examen de acceso a la Universidad

La Secretaría de Educación Superior (Senescyt) informó que 210.251 personas rendirán el Examen de Acceso a la Educación Superior (EAES), correspondiente al primer semestre del 2021. Sin embargo, se conocía que 266.230 personas se habían inscrito para la evaluación con la que buscaban lograr un cupo en universidades e institutos del Ecuador. Es decir, 55.979 quedaron fuera. El titular de Senescyt, Agustín Albán, sostuvo que únicamente las personas que realizaron el simulacro podían rendir el examen. El proceso estaba previsto para el sábado 20 de marzo. Ese día solo lo realizaron 166.874 participantes del total de inscritos para

6 - Zafrero

el examen, por lo que el lunes 21 volvió a estar habilitada la plataforma para que lo realicen quienes no accedieron. En redes sociales jóvenes y sus familiares manifiestan que no pudieron ingresar a la plataforma para realizar el simulacro desde el sábado 20 de marzo. Tras la difusión del video de este miércoles por parte de la Senescyt también lo reiteraron. Fallas de conexión a Internet, fallas en la propia página fueron varios de los motivos que indicaban los usuarios, por lo que no pudieron realizar el simulacro y posteriormente la prueba EAES.


Municipio y Ministerio de Salud Pública firmarán convenio para vacunar a guayaquileños contra el COVID-19 con 1’800.000 dosis

El Director de Salud del Municipio de Guayaquil, Carlos Salvador y el Procurador Síndico, Carlos Barquet se reunieron la tarde y noche de este 24 de marzo de 2021 con el Ministro de Salud, Mauro Falconí en Quito. En el encuentro se acordó que el próximo lunes se firme un acuerdo entre el Ministerio de Salud Pública (MSP) y el Municipio de Guayaquil para vacunar contra el COVID-19 a los guayaquileños con 1’800.000 dosis. “Se alcanzó un compromiso. Generar la firma de un convenio el próximo día lunes con el que vamos a colaborar con toda la logística para vacunar a los pacientes en Guayaquil”, dijo Salvador a los periodistas. En la reunión, el ministro Falconí expresó que el Gobierno Central ya tiene compradas 20 millones de vacunas, las cuales ya están empezando a llegar. Además, una vez que se termine de inmunizar al

personal de primera línea y grupos vulnerables, la vacunación entrará en una fase masiva. En esta etapa del plan de vacunación, Falconí indicó que el Ejecutivo necesitará todo el contingente que el Cabildo pueda aportar. “Con este convenio se establecerá un compromiso por parte del Municipio de prestar todo el contingente logístico y, por otro lado, está el compromiso del Ministerio de Salud Pública para establecer un cronograma de llegada de vacunas que sean aplicadas en Guayaquil” agregó el Procurador Síndico de la Alcaldía, Carlos Barquet. El convenio marco llevará las firmas del ministro Falconí y de la alcaldesa de Guayaquil, Dra. Cynthia Viteri. Cuando se alcance el objetivo de vacunar a 1,8 millones de guayaquileños, más del 70% de la población quedaría protegida contra el COVID-19, alcanzando la inmunidad comunitaria, lo que a su vez permitirá la reactivación económica plena de la ciudad.

7 - Zafrero


Msc Susana González Rosado Prefecta del Guayas 2019 - 2023

¡Trabajamos alineados a nuestro eje transversal de inclusión! Bajo la premisa de que el deporte no tiene género, la prefecta Susana González, dio inicio al Programa Integral de Inclusión e Igualdad de Prácticas Deportivas en Engabao. Ahora más niñas y niños de la comuna se suman al entrenamiento de surf gracias a este programa que tiene como objetivo crear igualdad de oportunidades para así erradicar su problemática en la que, según el levantamiento de información, las niñas abandonan sus hogares a los 12 años para formar su propia familia. Este programa les abre espacios de superación y los integra a la escuela de surf que incluye la entrega de equipos, así como el acompañamiento de profesores locales. ¡#GuayasRenace inclusiva!

Ante la creciente del río Chanchan, Susana González prefecta del Guayas, junto al alcalde de Crnel. Marcelino Maridueña, Abg. Pedro Orellana, constataron la intervención de la maquinaria de la Prefectura del Guayas en la reconformación de los muros de contención afectados a lo largo de 12 km en Marcelino Maridueña . Con estos trabajos se protegen más de 4 mil hectáreas de cacao, plátano, caña de azúcar y banano en La Modelo, La Resistencia y Jesús del Gran Poder, 3 recintos altamente productivos de la provincia.

8 - Zafrero



Dominick Sánchez González Concejal de Naranjito 2019 - 2023

“No hay nada más gratificante que ver sus rostros llenos de alegría, esa es mi mayor recompensa. Cada día agradezco a Dios por la oportunidad de servirle a mi cantón, en esta ocasión llegamos hasta el hogar de Doña Emilia quien necesitaba una silla de ruedas para mejorar su calidad de vida” ¡Mi labor continúa, JuntosPodemos! manifestó la concejal Sánchez.

Movimiento de Mujeres 1 de Marzo

Por disposición de la Lic. Yolanda Vallejo Peñafiel, el Movimiento de Mujeres,acudó al sector Esperanza Chica, para ayudar a don Valeriano Dután de 62 años, quien ansiaba tener una silla de ruedas, poniendo fin a tantos años de dificultades.

10 - Zafrero

¡En tiempos difíciles, la solidaridad puede salvarnos! El día sábado 27 de marzo, el Movimiendo de Mujeres, fue parte de la Maratón Solidaria en beneficio de Luis Molina, de 57 años, quien necesita recursos económicos para realizarse una operación, junto a su familia recorrimos la avenida principal y locales comerciales obteniendo una ayuda en beneficio de don Luis.


En Boca de Charlie Segunda Temporada por MegaCom TV

Charlie Huaylla y Jessica Villagómez, junto a su equipo de trabajo asumen un nuevo reto todos los viernes a las 20:30, el mismo que se emite por la casa Televisiva MEGACOMTV Canal digital y por la portal en FACEBOOK LIVE de la misma, con su nombre EBDCH.(En Boca de Charlie).

tales como reinas, figuras públicas, personas populares y emprendedores.

En este nuevo proyecto se manejan de manera ligera, atrevida y amigable; se abordarán distintos temas con el consentimiento del entrevistado, además de tocar temas como polémica, farándula y culminan con entretenimiento a cargo del animador y entrevistador Charlie Huaylla.

La Lcda. Jessica Villagómez tiene la ardua labor de compartir las responsabilidades en revisión y elaboración del libreto y ser co animadora del programa en las ocasiones que ameriten.

El naranjiteño 28 años, conversa cada noche de los viernes con los más destacados personajes de los distintos cantones, abordarán las entrevistas desde un punto de vista humano e intimo. Con invitados

Las entrevistas de EBDCh están cargadas de un enriquecedor contenido que mantiene al espectador atento a todo el programa.

Así que no te pierdas a CharlieHuaylla y Jessica Villagómez, en la segunda temporada de este espacio de entretenimiento que lo puedes ver por televisón por el canal 2 de la señal de cable de MEGACOM TV y por el fan pague de facebook en la página del mismo canal, todos los viernes a las 20h30.

11 - Zafrero


Mario Lara Quirola Vice Alcalde de Naranjito 2019 - 2023

“Gracias a las buenas relaciones que mantenemos con TIA S. A. nuestros compañeros agricultores del Recinto La Nueva Unión continúan recibiendo capacitaciones sobre Control de calidad de productos, gracias al acuerdo de comercialización directa que mantienen, sin intermediarios” Mi total respaldo al agro naranjiteño. Somos una tierra fecunda, es prioridad gestionar para dar soluciones que perduren con el tiempo. Concluyó el Vice alcalde de Naranjito.

Carla Vargas Zevallos asumió este miércoles 24 como nueva presidenta del directorio de la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Guayaquil (Emapag).

La funcionaria se venía desempeñando como asesora jurídica de la dependencia municipal. También asesoró en temas legales a esta entidad, en forma externa.

Carla Vargas es la nueva presidenta del directorio de Emapag Vargas es la primera mujer en ocupar el cargo. Reemplaza a Andrés Mendoza, quien estuvo al frente de la institución durante 14 años.

12 - Zafrero

Vargas se graduó en la Universidad de Especialidades Espíritu Santo (UEES) y tiene una maestría en Derecho Constitucional, un diplomado en Derecho Ambiental y un diplomado de Alta Dirección.


Se extrajeron kilos de basura en Galápagos Submarinistas voluntarios y guardaparques de la Reserva Marina de Galápagos extrajeron del fondo del mar de esas exclusivas islas más de 2.200 kilos de basura, en una campaña de limpieza con motivo del 23 aniversario de la creación de ese espacio protegido de Ecuador. La limpieza la impulsó la dirección del Parque Nacional Galápagos con el apoyo de Conservación Internacional, operadores turísticos de buceo y los Gobiernos locales, y fue realizada en las tres bahías más importantes de las islas, informó el Ministerio del Ambiente ecuatoriano. En total se retiró del mar 2.239 kilos, en su mayoría basura plástica, cabos, redes y boyas, entre otros, destaca ese Ministerio en un comunicado. Las tres zonas, elegidas por su desarrollo productivo, son Bahía Academia, en la isla de Santa Cruz; Bahía Naufragio, en la de San Cristóbal; y Bahía Villamil, en la de Isabela. También ha sido limpiado el canal de Itabaca, entre las islas Santa Cruz y Baltra. El programa de limpieza se realiza cada año desde 2017. Hasta 2020 se habían extraído un total de 42 toneladas de basura, dijo a Efe Galo Quezada, técnico de calidad ambiental. Y agregó que lo más extraño que se ha encontrado en el mar fue un espaldar de madera de una cama, pero que también condones, llantas y pañales. Los residuos plásticos que se ha encontrado han te-

2.239

nido marcas extranjeras. La mayor cantidad de plástico viene arrastrado por las corrientes desde diferentes países a miles y miles de kilómetros, destacó. En la limpieza participaron decenas de personas, en su mayoría buzos profesionales voluntarios y guardaparques, quienes se sumergieron en las aguas de las islas para recolectar los desechos que permanecían en el fondo, contaminando el ecosistema. Hierros oxidados, maderos, alambres, tubos, tuberías, botas, alfombras plásticas, mallas de pesca, pedazos de techo de algunas viviendas y los objetos más impensables fueron extraídos en bolsas y acumulados en los puertos para deshacerse de ellos sin contaminar un espacio natural que es de los mejor conservados del planeta. El archipiélago es un lugar único, con un espacio de riqueza natural invaluable que requiere un cuidado especial, por ello es nuestro compromiso seguir trabajando a favor de su conservación, dijo Marcelo Mata Guerrero, ministro del Ambiente y Agua, con motivo del aniversario. En el área protegida coexisten más de 2.900 especies, de las cuales el 25 % son endémicas. Las autoridades locales han trabajo de manera integral en los últimos años para prevenir la contaminación, por ejemplo, restringiendo el ingreso de bebidas desechables para los turistas y todo tipo de plásticos, subrayó. En los últimos meses ha surgido una iniciativa para ampliar la Reserva Marina y proteger el ecosistema de la pesca ilegal.

www.zafrero.com

13 - Zafrero


La Pareja del Arte Mundial

Por: Jonathan Demian

El distinguido escritor, poeta y cantante Héctor Domingo Páez y su esposa, la profesora de psicología María Norma Bischof; son una pareja muy especial, ambos argentinos, y digo que son especial por su loable gestión a beneficio del arte y la cultura, uniendo fuerzas, conocimientos y sobre todo amor. Son directores, fundadores y presidentes de con.l.e.a.m (confederación latinoamericana de escritores, artistas y poetas del mundo) creada el 27 de febrero del 2016 en el departamento de la ciudad de chilecito-La Rioja-Argentina, conformada por 42 miembros entre ellos escritores, poetas y artistas de Colombia, Perú, Uruguay, Bolivia, Estados Unidos, España y obviamente Argentina; su propósito es la implementación del sistema de educación emocional y espiritual mediante el sideonin (sistema de educación online internacional), programa de contención y control de emociones negativas y toxicas para preservar la buena salud, el amor, la felicidad y la paz en todos los ámbitos sociales del mundo. Dicho sistema está integrado por un conjunto de conocimientos y experiencias, formados para detectar y premiar todas las obras culturales artísticas, literarias y verbales,

generadas con emociones positivas. Oficio que estimula el coeficiente intelectual del autor y del receptor. Revista zafrero, como medio de comunicación internacional, aplaude la jerarquía, liderazgo y la buena gestión de este par de profesionales, que, por si fuera poco, le hemos denominado como “la pareja del arte mundial”, deseándoles el mejor de los éxitos y agradeciéndoles por esta excelente entrevista.

Luis Arnaldo Camejo Rojas “el superhéroe del arte mundial”

Por: Jonathan Demian

El exitoso venezolano Luis Camejo, es co creador de los premios Latín Music Award y del festival Latín Music Awards, también del encuentro Intercontinental Latinoamericano de Oro; es presidente de funculatino, “fundación cultural latinoamericano de oro”, director del programa el bakatran del vallenato, por radio impacto 107.1 fm, periodista de profesión, publicista, locutor, productor de tv y eventos internacionales, un excelente profesional que deja en alto a su país y aporta a la cultura y al arte mundial. Mediante entrevista realizada por vía telefónica, le pregunté sobre los diferentes proyectos y organizaciones culturales las cuales el dirige, el mismo que supo manifestar lo siguiente: ‘‘la primera entrega del galardón de más prestigio y credibilidad en Hispanoamérica, latinoamericano de oro se realizó un 24 de noviembre del año 2007 en la bella ciudad de Barinas-Venezuela, duró 7 años en trámites legales por el cambio de nombre de la franquicia

14 - Zafrero

del Latín American Gold a Latinoamericano de Oro. Un premio creado en Miami en el año 1913 con 108 años de historia, después de los premios Oscar, somos el segundo premio creado en el mundo, llevamos 92 celebraciones, somos funculatino, trayectoria e historia en América e Hispanoamérica’’. Luis Arnaldo Camejo Rojas, con 61 años de edad, es una leyenda viva, digna de aplaudir por su excelente gestión cultural.


GAD Municipal de El Triunfo

Dr. David Martillo Pino Alcalde 2019 - 2023 Entrega de terrenos para una nueva subestación

La Alcaldía realizó la entrega de documentos de donación a favor de CNEL-EP, el terreno de una hectárea ubicado en el sector “La Carmela”. En el lugar donde se construirá y funcionará la “Subestación de Electricidad del Cantón El Triunfo”, que abastecerá de energía a la ciudad. Con la ejecución de esta obra la subestación mejorará su nivel de voltaje y podremos tener mayor capacidad de demanda futura, inyectando economía a la localidad y sus alrededores, mejorando la calidad del servicio y garantizando la continuidad de la energía en la zona. “Este es el inicio de una obra anhelada por muchos años en el cantón, con esta nueva subestación podremos subsanar todos los problemas y contribuir al crecimiento de todos” indicó el alcalde David Martillo Pino.

La Alcaldía se encuentra realizando trabajos en diver- Trabajos de reconformación vial ante temporada invernal sos puntos de la localidad, esto debido a la fuerte etapa invernal. El objetivo de estas labores es prevenir el estancamiento de aguas lluvias, proliferación de zancudos e inundaciones. En Río Guayas A Y B, personal de Obras Públicas desarrolla acciones correctivas por los problemas ocasionados, ejecutando reconformación, lastrado y compactación en diversas calles que han sufrido los estragos del invierno. Además se ha iniciado los trabajos de mejoramiento de la cancha deportiva en el sector. Campaña de erradicación de enfermedades tropicales

La Alcaldía junto al Ministerio de Salud Pública, impulsan un plan de contingencia vectorial con el propósito de evitar la proliferación del mosquito Aedes Aegypti, principal transmisor de enfermedades como el Dengue, Chicungunya, Zika, Fiebre Amarilla y otras. Entre las acciones que las dos instituciones están implementando, se menciona la abatizacion, fumigación intra - domiciliaria, , búsqueda activa comunitaria de casos febriles, capacitación y socialización a miembros sobre enfermedades vectoriales. Esta labor se replica en todo el cantón, tanto urbano como rural con brigadas de trabajo, integradas por el equipo de fumigación del GAD. Municipal, a través de 4 bombas. DELTA CONTROL 2.5 EC, es el insecticida que se utiliza en la fumigación intradomiciliaria contra vectores, recomendado en el control de insectos y artrópodos de importancia en Salud Pública

15 - Zafrero



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.