Revista Zafrero - Edición Julio 2021

Page 1


Edición Mensual Abril - Mayo 2021

Directiva

Guayaquil celebra 486 años de su proceso fundacional, este 2021, las fiestas julianas continuán transmitiendose por las cuentas de redes sociales del cabildo porteño y de los medios que nos enlazamos a re transmitir sus actividades.

Las expresiones realizadas por los entrevistados son responsabilidad de si mismos. Portada: Dra. Cynthia Viteri Jiménez, Alcaldesa del Muy Ilustre Municipio de Guayaquil

El Municipio reconoce que el 25 de julio de 1537 quedó definitivamente asentada la ciudad de Guayaquil en las faldas del cerro Santa Ana y considera como fundador definitivo a Francisco de Orellana. La alcaldesa CYNTHIA VITERI, avanza con nuevos emprendimientos en tan delicado e histórico compromiso. Sin lugar a dudas y con orgullo porteño, expresamos que la decidida y valiente iniciativa de este cambio es determinante para ser considerada no solo como capital económica, sino cultural y turística de nuestro país. Las iniciativas surgen de la experiencia vivida en estos meses, con la vista puesta en el anhelado desarrollo que precisa integrar planteamientos y concreciones en beneficio de la ciudad y sus habitantes en el contexto de nuevas exigencias. Ser guayaquileño (a) es tener alma de guerrero y espíritu soñador. Es reconocer ser bendecido por pertenecer a Guayaquil.

Tiraje: 2000 revistas en esta edición

Ser guayaco (a) es sentir amor por cada persona que forma parte de mí ciudad y de mí país y por eso sentir que todos son mi familia. Ser guayaco (a) es tener una respuesta positiva ante cualquier situación y nunca dejarse vencer por la adversidad ¡ Viva Guayaquil, de mis amores !

Comuníquese Telf.: 0987502520


120 emprendimientos participarán en ‘Onda Local’ tienda para emprendedores impulsada por épico y fundación Nobis en Mall del Sol Promover el consumo local, generando espacios de exhibición y comercialización, es uno de los puntos de acción que el Municipio de Guayaquil, a través de ÉPICO y su Centro de Emprendimiento de Guayaquil, impulsa para el crecimiento de los emprendedores guayaquileños y la reactivación económica de nuestra ciudad. Por tal motivo, el ente municipal en alianza con Fundación NOBIS y Mall del Sol crearon la tienda para emprendedores ‘Onda Local’. La tienda, ubicada en la planta baja del CC Mall del Sol frente a Marathon, reunirá desde julio hasta diciembre de este año, a 120 emprendimientos, del Centro de Emprendimiento de Guayaquil.

En esta etapa de lanzamiento, serán 40 emprendimientos que, por 2 meses, tendrán su espacio para comercializar sus productos, llegando a más clientes y dando a conocer su marca, dentro de las siguientes categorías: alimentos no perecibles, hogar, salud, belleza, accesorios, moda, calzado y artículos para mascotas. Cabe destacar que, la decoración de la tienda cuenta con un sello cultural, ya que los visitantes podrán encontrar el arte de muralistas nacionales en las paredes de este nuevo espacio y será, también, un lugar donde artistas locales podrán exponer su talento, a través de pequeños conciertos de música en vivo.

3 - Zafrero


Vía Naranjito - Crnel. Marcelino Maridueña, destruida y sin solución

A pocos kilómetros aproximadamente esta el peaje Bucay- Naranjito de ahí se entra a la zona urbana de Naranjito para seguir al cantón Crnel. Marcelino Maridueña, pero ya aquí se ve una carretera de 5 orden si es que existe … todo es destrucción. Huecos inmensos, cráteres tipo lunares, que han ocasionado en varias ocasiones accidentes porque automóviles se desvían para no caer ahí, ni que decir en muchos tramos se debe ir despacio, todo tipo de vehículos casi frenan en su totalidad para poder transitar, si eso en el día es un problema, imaginémonos en la noche donde la delincuencia en ocasiones hacen de la suyas, por dos factores, el primero lo destruida que esta la carretera y lo segundo la falta de iluminación en absolutamente todo el trayecto que son 7 kilómetros de destrucción y oscuridad, y los principales responsables y los únicos que pueden dar solución a esta problemática son la Prefectura del Guayas y el Municipio de Naranjito. De manera si lo podrías decir artesanal, esta Wilmer Ortega (de Mérida, Venezuela) habitante de la Parroquia Mariscal Sucre, quien en este sector está tapando huecos con una funda de cemento, más que nada para ganarse unos centavitos y darle de comer a sus niñas pequeñas ya que no posee trabajo y las personas oriundas de Marcelino Maridueña y Naranjito, le brindan su apoyo ya que consideran

4 - Zafrero

que su trabajo es de gran sacrificio y Wilmer en sus palabras comentó que tiene trabajo hasta Diciembre.. sin quitarle la buena voluntad de su gestión… ¿ será que llegaremos a fin de año sin solución? . Un usuario de los miles que usan la carretera por motivos de trabajo, le sugirió a Wilmer, busque la forma de reunirse con los alcaldes de Naranjito y Marcelino Maridueña para ver si lo apoyan en su trabajo, a lo que accedió y esperamos reunirnos estos días con Wilmer para ver que respuestas obtuvo de los cabildos vecinos. Más allá de lo que los usuarios comenten el tema es absoluta responsabilidad del Municipio de Naranjito, por ser su territorio según su delimitación geográfica y de la Prefectura del Guayas por ser el órgano que administra las carreteras del Guayas, que la Prefectura lo trabaja a través de CONSEGUA por tal motivo hacemos ecos de las palabras expresadas en su momento por la Prefecta Susana González ‘‘Hay una enorme deuda con los agricultores y ganaderos’’, estos cantones vecinos son 100% agrícolas, ganaderos e industriales y merecen una mejor vialidad y este es el momento de atender sus necesidades imperiosas. ¡Soluciones Urgentes es lo que más se necesita!


GAD Municipal de El Triunfo

Dr. David Martillo Pino Alcalde 2019 - 2023 COE cantonal se reúne para analizar festividades de Agosto El COE Cantonal en sesión permanente de fecha 15 de julio de 2021, presidido por el Dr. David Martillo, alcalde del cantón, conjuntamente con los representantes de las demás instituciones, analizaron la situación actual del COVID19 ante la nueva variante Delta que llegó a Ecuador. En decisión unánime se mantiene respetar las medidas de prevención, con el objetivo de contrarrestar el contagio de este virus. Durante la sesión estuvo presente la Concejal Srta. Mabel Tenezaca, Presidenta de la Comisión de Festejos, donde expuso y se analizó las actividades que se podrían realizar en el mes de agosto, debido a celebrarse el trigésimo octavo año de cantonización. Se resaltó que no existirán eventos masivos, ni otra clase de actividades que conlleve aglomeración de personas, por ende como se lo había indicado en publicaciones anteriores el evento REINA DE EL TRIUNFO 2021, será diferente, de

una manera virtual, evitando así la presencia de público. Tal como se lo estableció el año pasado, donde el presupuesto de festividades se destinó para combatir la emergencia sanitaria este año no será la excepción, desde ya vamos a suscribir un convenio interinstitucional con el Ministerio de Salud Pública para dotar al Hospital Básico El Triunfo de adecuaciones en infraestructura y la adquisición de nuevos elementos de manera urgente con el objetivo de salvaguardar la vida de los triunfenses.

el Plan de Vacunación 9/100 se desarrolla con normalidad en el cantón La Alcaldía y el Centro de Salud de El Triunfo han coordinado para cumplir esta actividad con los sectores estratégicos, tales como cooperativa de transportes, taxistas, expendedores de productos, sector agrícola y demás. Esta actividad se realizó en la Hacienda La Paz donde se realizó la vacunación para más de 150 trabajadores del lugar.

Se inaugurá iluminación en la vía de ingreso del cantón

Como parte de las obras de mejoramiento de alumbrado público implementados en el cantón, CNEL EP, realizó la inauguración de más de tres kilómetros de iluminación de

la entrada del cantón, sector agua santa, además de la colocación de 8 reflectores a la altura del redondel, beneficiando así a más de 2000 usuarios que transitan por esta vía diariamente, para dirigirse a cantones vecinos. El proyecto tuvo una inversión aproximada de USD 44,577.69, y contempló la instalación de 62 postes, 3.1 km de preensamblado, transformadores y 62 luminarias. El alcalde Dr. David Martillo, indicó “Hay que felicitar a CNEL que ha tomado esta buena iniciativa de cumplir con el plan de bajar los índices de accidentes y uno de los planes de acción fue iluminar ciertos sectores problemáticos, además de trabajar coordinadamente ya que los reflectores fueron entregados por la Alcaldía.” Por su parte el Administrador de CNEL EP, Ditmar Sánchez, expresó la satisfacción al efectuar una obra de gran importancia para el cantón triunfense.

5 - Zafrero


San Carlos presenta “la tierra dulce más dulce del Ecuador” un documental protagonizado por los habitantes de Marcelino Maridueña que resalta la historia y aporte del Ingenio San Carlos en este cantón En el Ecuador existe un lugar donde el aire tiene un perfume azucarado, donde la dulzura está en los ojos dulces de su gente, donde en su tierra se cultivan los sueños; ese lugar se llama: Marcelino Maridueña; cantón ubicado en la provincia del Guayas en el que está asentado el ingenio San Carlos, que en 1897 fue la primera en desarrollar la producción agroindustrial de la caña de azúcar. Es así, que con el objetivo de destacar la historia del cantón y el compromiso que el Ingenio sostiene con la comunidad, como parte de su campaña “La Tierra Más Dulce, Está En Ecuador”, el pasado 29 de marzo estrenó, en el canal de Youtube de San Carlos, el documental “Tierra Dulce”, un video basado en las personas que forman parte de la historia de Marcelino Maridueña. Luis Salazar (músico), Bolívar Veloz (ex Rector escuela “Luis Vernaza), Vicente Maridueña (Zafrero), Roberto Franco (Entrenador del Once Azucarero), Fabiola González (muralista), Ana Flores (Sazón del Ingenio San Carlos), Marco Rivera (Picantería Margarita), son algunos de los rostros protagonistas. A través de sus relatos cuentan cómo se vive en esta localidad tan dulce y como toda una comunidad ha sido testigo del crecimiento y desarrollo del cantón gracias al aporte que durante 123 años, el ingenio San Carlos, ha realizado a través de sus programas de educación, salud, reciclaje y reforestación. Luis Salazar, más conocido como Don Lucho, músico y compositor del trío “Los Carlos” forma parte de la identidad musical marcelinense, durante el documental, entona Tierra de caña de azúcar/ cuna de lindas mujeres/ en mi San Carlos querido donde tengo mis quereres. Fragmento de uno de sus temas alusivos a la actividad zafrera en honor a la localidad agrícola guayasense, de clima templado y re-

6 - Zafrero


vestida con cañaverales casi todo el año; mientras que Fernanda Campoverde, hincha número uno del “Once Azucarero”, comparte su historia y pasión por el equipo de fútbol que es un reflejo del aporte deportivo realizado por parte del Ingenio. Y es que San Carlos es mucho más que azúcar. El Ingenio asentado en esta localidad, incluso antes de la fundación de Coronel Marcelino Maridueña, es una de las principales fuentes de trabajo y su obra social se refleja en educación y salud para los pobladores del cantón. 1.130 estudiantes de los cantones Marcelino Maridueña, Naranjito y El Triunfo asisten a las tres instituciones de educación básica y bachillerato operadas por el Ingenio. El cuidado de la salud e integridad de sus trabajadores, es otro de los pilares fundamentales para San Carlos. Pocas empresas en el Ecuador tienen dentro de su estructura general un Hospital al servicio de sus colaboradores, sus familias y de la comunidad en general, con asistencia en: emergencia, consulta externa, odontología, farmacia institucional, laboratorio clínico, Rayos X, ecografía, fisiatría y hospitalización en: medicina interna, cirugía, gineco-obstetricia y pediatría. Tradicional, pero siempre innovando en el desarrollo tecnológico, ambiental y social.

Así se define el Ingenio San Carlos. Su extensión de aproximadamente 28.000 hectáreas de caña para cosecha, distribuidas en los cantones de Marcelino Maridueña, Naranjito, El Triunfo y Babahoyo lo convierte en uno de los principales complejos agroindustriales del Ecuador, caracterizado por ser un ingenio azucarero cuyos productos se han ido diversificando e innovando a lo largo del tiempo, logrando recibir certificaciones tanto sociales como ambientales y altas distinciones como el más reciente, otorgado por parte de Kantar, quienes reconocen a San Carlos como la marca #1 en la categoría de Endulzantes del país. ¿La receta de su crecimiento sostenido? Sin duda, el apoyo y trabajo en conjunto con la comunidad; cariño que se refleja en cada uno de los testimonios de este documental, que acoge el agradecimiento de los habitantes marcelinenses hacia San Carlos, el Ingenio que reescribió la historia de Marcelino Maridueña, “La Tierra más Dulce del Ecuador”.

Noticiero Caña Verde. Una publicación de Sociedad Agrícola e Industrial San Carlos S.A. Año 37 No 248

7 - Zafrero


CynthiaViteri: “Hombres y mujeres, a las calles, a reconstruir nuestra casa, a devolverle la sonrisa a Guayaquil

Durante la sesión solemne por los 486 años de fundación de Guayaquil, la alcaldesa Cynthia Viteri detalló todas las obras que ha realizado el Municipio para enfrentar la pandemia y promover la reactivación económica de la ciudad. Viteri también dedicó parte de su intervención a la seguridad ciudadana. En esa línea informó que el Municipio ha invertido USD24millones para equipar a la Policía Nacional y en la construcción de una nueva Central de Llamadas de Emergencia. Viteri indicó que Guayaquil inaugurará una nueva forma de hacer política en la que todas las instancias del Estado puedan trabajar de manera conjunta a favor del ciudadano. Puso como ejemplo la vacunación contra el COVID-19 que se hace de manera coordinada entre el Ejecutivo y el Municipio.

Colectivo Los Amigos de Cynthia Viteri

El campeonato de indor relámpago por las fiestas de Guayaquil y sus 486 años de fundación en la Cdla. Los Esteros se realizó gracias al apoyo del Ing. Manuel Samaniego y al Ing. Marcos Toro, cabe destacar también agradecimientos a Jonathan Olmedo ‘AutoZone’ Marita Castro, Paula Arguello de ’Bowl Ardiente’, Concejal Laurita Artega, Plastimavic y Pintulac.

8 - Zafrero


Ingenio San Carlos

¡Nos sumamos al plan de vacunación contra el covid-19! Continuamos realizando acciones en beneficio de nuestros colaboradores, ha sido un trabajo en conjunto con el ministerio de salud, y la directora distrital de salud. Vacunaremos a más de 3700 colaboradores de San Carlos y de las empresas aliadas. Con esta acción buscamos sumar en la reactivación del país, poniendo siempre como prioridad el bienestar de quienes conforman Ingenio San Carlos.

Porque te mereces siempre lo mejor y te invitamos a seguir pendiente de las grandes sorpresas de aniversario que se vienen para ti desde el 15 de julio al 15 de agosto del 2021.


“La sazón de Mauricio” un proyecto mas allá de una amistad ñara en la plataforma digital de Facebook live “LA SAZON DE MAURICIO” y por medio de la cadena televisiva por cable MEGACOM TV CANAL 2 . Este encuentro tendrá el placer de preparar lo que les gusta dando un toque y mezcla de sabores al corazón a cada uno de los Facebook videntes. En este nuevo proyecto se manejan de manera ligera, amigable, donde se toparan distintos temas con el consentimiento del entrevistado, que podrían ir más allá de la cocina gourmet. Los conductores del programa, conversaran todos los jueves con figuras públicas y personajes populares, donde plantearan las entrevistas desde un punto de vista humano o quizás íntimo sin perder la esencia en la cocina, que será de comida nacional e internacional. Ellos explotaron las redes sociales con su grado de amistad, siendo así que los unió un gran proyecto que dejo a muchos más que sorprendidos y complacidos con esta fusión. El presentador Mauricio Garcés con su larga trayectoria y haciendo lo que le gusta en el mundo de la animación no solamente se ha robado el corazón de todo un público si no también el de los niños ya que ha creado varios personajes en el mundo infantil.

El reconocido Animador y Empresario Mauricio Garcés y la Lcda. Jeka Villagómez celebraron el lanzamiento de un nuevo reto más allá de una amistad “LA SAZON DE MAURICIO” que tuvo lugar el pasado 8 de julio en la Ciudad de Milagro en los cuales los animadores abordaran al artista invitado o personajes reconocidos, donde se encontraran con una muestra de lo que será cocinar con los conductores del programa lo cual todo un público los acompa-

10 - Zafrero

Así mismo la Lcda. Jeka Villagómez está dando mucho de qué hablar como productora de ciertos programas que están incursionando en la pantalla digital. Amigos, disfruten y ganen premios juntos a Mauricio y Jeka por la señal de cable MEGACOM TV CANAL 2 y por la fanpage de Facebook “LA SAZON DE MAURICIO” todos los Jueves a las 12:30 del medio día. ¡Felicitaciones en este nuevo programa!


AUTO ZONE: Calidad, Garantía y Asesoramiento En Crnel. Marcelino Maridueña, tuvimos la oportunidad de entrevistar a Jonathan Olmedo, quien es el propietario de AUTO ZONE un negocio del más vistoso del sector, lleno de accesorios y partes de vehículos, al estilo de las grandes ciudadesy tuvimos la oportunidad de hacerle las siguientes preguntas:

Jonathan ¿coméntanos un poco de tu emprendimiento? Te puedo comentar que en la parte de emprendimiento empecé desde muy temprana edad, desde la adolescencia siempre tuve esa idea o esa mira de un algo más de conocer y en el trayecto he podido ir encontrando y adquiriendo varias experiencias ya que en la vida muchas veces tienes que cometer errores, tener fracasos, para luego tener aciertos pero, siempre tomar en cuenta que todas estas experiencias o vivencias no son perdidas, si no al contrario es una ganancia de vida una experiencia invaluable en el trayecto de cualquier emprendedor. ¿Hablamos de AUTOZONE? Este emprendimiento se pudo dar al existir una necesidad en el cantón Crnel. Marcelino Maridueña y sus alrededores de un negocio, el cual pueda brindar lo que son accesorios, partes y piezas de vehículos de diferentes marcas, evitar a la gente y a los queridos habitantes de Marcelino Maridueña que viajen a otras ciudades donde encuentran elevados costos y a su vez donde corren el riesgo de perder o que existan hurtos de sus pertenencias, ya que en las grandes ciudades mientras de un costado te están instalando, del otro te están sacando, entonces en vista de ello tenemos acá en AUTOZONE la comodidad, la confiabilidad y la seguridad con calidad y experiencia para instalar y para la venta los diferentes accesorios de vehículos. Aquí en AUTOZONE hemos abierto un abanico de

posibilidades debido a que la mayor parte de accesorios son universales y de igual manera tenemos en multi marca la gran facilidad es que podemos realizar instalaciones en vehículos clásicos, antiguos y modernos modelos 2021, 2020, 2019 debido a que contamos con la capacitación y con las certificación de instituciones de tercer nivel para poder trabajar con vehículos modernos así también como lo son vehículos antiguos. Nos hemos dado cuenta que en Marcelino Maridueña la mayor parte de vehículos tienen falla en lo que es iluminación para ello contamos acá en AUTOZONE con luces Led de 15000 lumenen y 20000 lumenen que son las más potentes del mercado, los más potentes del Ecuador Para que un vehículo sea vistoso existe un tema muy importante que es de gustos y colores aquí procuramos de manejar la parte de lujo, también con la parte estética, que quede lo más original posible pero que sea un vehículo vistoso de tal manera que cuando persona te vea pasar te queda mirando de principio a fin hasta que giras la cuadra, tenemos los mejores accesorios partes y piezas de vehículos con calidad triple a y con garantía AUTOZONE AUTOZONE locales y horarios? En el cantón Crnel. Marcelino Maridueña, Cdla los parques 2 junto al estadio de la liga cantonal y en el cantón Cumanda calle 9 de octubre y Simón Bolívar intersección con la línea férrea atendemos de 10:00 a 19:00 de lunes a domingo,

11 - Zafrero


Dominick Sánchez González Concejal de Naranjito 2019 - 2023

Cabe destacar que los primeros días de julio la concejal Sánchez, estuvo al frente de la campaña de Prevención de Cáncer Cérvico-Uterino y de Mamas, realizados en los exteriores del Municipio de Naranjito con el servicio de SOLCA Guayaquil

La Concejal Dominick Sánchez, preocupada por el bienestar de los naranjiteños, mantuvo una reunión de territorio con Mario Castro, Jefe Distrital del MIES. La misma se realizó con la finalidad de conseguir ampliar los servicios a la población naranjiteña, en especial obtener beneficios para los sectores más vulnerables.

‘‘Mi Calle es la Mejor 2020’’, cantón Crnel. Marcelino Maridueña El sábado 17 de Julio del Año en curso, Stalin Ramos, realizó la entrega del premio al Ganador del Concurso MI CALLE ES LA MEJOR 2020, el cual recayó sobre el Señor Reinaldo Campoverde F. debido a su tesonera labor realizada en el área verde ubicada junto a la Subestación de CNEL. ‘‘Así mismo quiero reconocer el apoyo brindado por todas las personas que contribuyeron con un granito de arena el año pasado para cumplir con este objetivo; de manera especial al Gerente de SERVIGARDEN el Ing. Carlos Guijarro’’ indicó Stalin Ramos Otra premiada fue la Sra.Teresa Mogollón Vda. de Elizalde que pese a sus limitaciones económicas ha hecho una loable labor en el cuidado y mantenimiento del Área Verde en la cdla. Los Parques 1 y haber sido en el 2020 Una Ciudadana Ejemplar.

12 - Zafrero


Firma del nuevo hospital metropolitano Millenium

En el acto de presentación desarrollado en el Palacio de Cristal estuvo Pablo Campana, presidente ejecutivo de Campana Organization; Rafael Arcos, presidente del directorio de Conclina; el vicepresidente Alfredo Borrero, y la alcaldesa Cynthia Viteri. La inversión de este complejo hospitalario supera los 88 millones de dólares en un plazo de 30 meses. Para octubre se colocará la primera piedra en el macrolote ubicado en la avenida Narcisa de Jesús, zona del norte con alto crecimiento habitacional y comercial en los últimos años. Este nuevo complejo hospitalario tendrá 100 camas, 20 cubículos de atención de emergencia, 6 quirófanos, 8 camas de cuidados intensivos, 8 camas de neonatología, área de laboratorio, imágenes y resonancia magnética, entre otros servicios de diagnóstico. Y en el complejo hospitalario habrá 3 edificios de al menos 300 consultorios, 33 locales comerciales, 500 parqueos, entre otras áreas. El objetivo será brindar servicios de salud al Gran Guayaquil y a todos los ciudadanos de nuestro que-

rido país. Gracias alcaldesa por la apertura al proyecto, por el apoyo a la inversión privada. Sin duda beneficiara a miles de personas”, expresó Pablo Campana, Presidente de Campana Organization. La Alcaldesa Cynthia Viteri indicó que este proyecto hospitalario es importante para la ciudad no solo por las plazas de empleos temporales y fijo que se generarán, lo primordial es que habrán más sitios especializados para atender a pacientes en la urbe y salvar muchas vidas. “Con esta pandemia nos dimos cuenta que la salud es lo más importante Ya no habrán más toques de puerta pidiendo que los atiendan cuando no hay camas, ya no habrá más súplicas afuera de los hospitales por camas. Esta ciudad va creciendo porque más inversionistas ponen su mirada y confianza en esta ciudad”, indicó la Alcaldesa de Guayaquil. El vicepresidente Borrero destacó la labor de la alcaldesa Viteri durante los días más duros de la pandemia y recordó su tiempo de trabajo en el hospital Metropolitano en Quito.

13 - Zafrero


La Literatura Italiana recorre el mundo La exitosa escritora Yuleisy Cruz Lezcano, Nació en la isla de Cuba, pero en la actualidad vive en Marzabotto (Bolonia; Italia). La poetisa emigró a los 18 años de edad, estudió en la universidad de Bolonia y obtuvo el título de “licenciada en enfermería y obstetra” también, un segundo título en “ciencias biológicas” y hoy en día labora en el sector de la salud pública, habla tres idiomas; inglés, español e italiano. En su tiempo libre ama dedicarse a la escritura de poemas, relatos, pintura y a la escultura. Su poética trae inspiración basada en diferentes estilos de autores a nivel mundial, haciendo una mezcla que se convierte en la creación de un estilo propio y diferente a nivel mundial. Es autora de 16 obras literarias de las cuales quince son de poemas inéditos y una de narrativa que es un memory histórico, el mismo que relata sobre la vida durante la segunda guerra mundial. Ha recibido un sin número de reconocimientos nacionales e internacionales por su labor de poeta y escritora representativa de su país, entre los más importantes tenemos; primer lugar en el concurso literario nacional “voci verdi”

edición 2014, región veneto, Italia. Primer lugar en el premio literario “concorso giornalistico letterario prato città aperta”, 2016, entre otros. A futuro tiene pensado lanzar su obra número diecisiete que lleva por nombre “La infancia de la yerba” y cuyo formato literario consiste en la prosa y el verso poético. Muchos éxitos para esta maravillosa dama de las letras que sin duda alguna deja en lo alto a su país.

La nueva Generación de la Poesía colombiana Ángely Taliana Bernal Quintero tiene 7 años de edad, desde muy pequeña su abuela Anna Isabel Cárdenas le leía cuentos e historias, la niña prestaba mucha atención y sonreía, como si en ese pequeño mundo ya entendiera la gigantesca fantasía de lo imaginado. A los 5 años aprendió a leer y a escribir, desde ese entonces le fascina plasmar sus propios cuentos fábulas y poesías. Durante su carrera como declamadora, poeta y escritora infantil ha ganado varios nombramientos de diversos grupos y academias a nivel Municipal, Nacional e internacional. Actualmente es presidenta infantil de la “ Academia Mundial de Literatura Moderna Costarricense” otorgado por su directora Alondra Gutiérrez Vargas. Es presidenta de la Academia Nacio-

14 - Zafrero

nal e Internacional de Poesía “ANIP” Filial Colombia. Nombramiento otorgado desde la sede principal SMGE en Toluca México, de su director Sergio Moret y la directora en filial Colombia Anyor Coral Rosero. Ha obtenido grandes reconocimientos a pesar de su corta edad, ya que posee un maravilloso talento, entre los más importantes destacan; Proyecto legado Poético Mundial, Los siete mejores declamadores del Universo “ Premio otorgado por su director el Poeta Ecuatoriano Jonathan Demián junto con otras firmas y organizaciones culturales. Galardón de “Estrella Dorada” al mérito Literario Categoría Infantil “ entre otros. Ángely Taliana es una niña muy inteligente a nivel académico e intelectual, esto por méritos propios y por su amor

a la lectura. Actualmente terminó de leer su primer libro “ había una vez un zoológico “ Lecciones del mundo animal con sabías enseñanzas para el ser Humano.


GAD Municipal de El Triunfo

Dr. David Martillo Pino Alcalde 2019 - 2023 Instalación de tuberías en Cdla. Río Verde La Alcaldía de El Triunfo, dispuso de la limpieza de canales e instalación de 13 tuberías de 800 milímetros en la ciudadela Río Verde, con el fin de eliminar la acumulación de basura y prevenir inundaciones. Estos trabajos benefician a más de 300 familias del sector y ciudadelas aledañas.

19 familias tienen nuevo hogar Con el corte de cinta, 19 familias triunfenses recibieron de manos de autoridades y representantes del MIDUVI, sus nuevas casas del proyecto “Casa Para Todos” ubicadas en la cdla. Lenin Moreno y más sectores del cantón. El evento se llenó de algarabía y rostros de felicidad de las familias que con esfuerzo han adquirido sus casas. Tatiana Salas, expresó su agradecimiento a las autoridades por impulsar estos planes habitacionales “es el sueño de toda familia, contar con una casa propia para nuestros hijos.” Por su parte el alcalde Dr. David Martillo, indicó que tenemos varios desafíos, pero también tenemos el compromiso de brindar bienestar a familias que necesitan un hogar, hoy cumplimos el sueño de cada una de ellas.

Cubierta para el Complejo Deportivo en la ciudadela Maridueña En el Complejo Deportivo de la Ciudadela Maridueña se culminó con la colocación de estructuras metálicas para la cubierta; la vicealcaldesa Lic. Yolanda Vallejo Peñafiel visitó la construcción para verificar el estado actual e indicó que esta obra será de un gran beneficio para toda la ciudadanía, resaltando que quienes han construido esta mega obra son ciudadanos del mismo sector, reactivando así la economía a familias de nuestro cantón.

Campaña de esterilización para perros y gatos

Con éxito se llevó a cabo la primera campaña de esterilización para perros y gatos coordinado entre la Alcaldía de El Triunfo y la Fundación Rescate, Amor y Libertad, gestionado por el Departamento de Medio Ambiente del GAD Municipal. De esta manera 50 gatos y 10 perros junto a sus dueños esperaron de forma ordenada su turno, quienes recibieron una charla de introducción para conocer el proceso, resaltando su responsabilidad al ser conscientes en el cuidado de sus mascotas. Usuarios destacaron que es importante ser responsable “para que no haya animales abandonados porque los perros y gatos tienen derechos como todo ser vivo.”

15 - Zafrero



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.