Revista Zafrero - Edición Febrero 2021

Page 1


Edición Mensual Febrero2021

Directiva

Las expresiones realizadas por los entrevistados son responsabilidad de si mismos. Portada: Lcda. Yolanda Vallejo Peñafiel Vice Alcaldesa de El Triunfo

Tiraje: 2000 revistas en esta edición

La Innovación Social describe un rango muy amplio de actividades, no existe una definición única, podemos citar que innovar socialmente incluye acciones para el desarrollo de nuevos productos, servicios, programas de emprendimiento social, nuevos modelos de desarrollo económico local, transformación social, gestión sin fines de lucro y el desarrollo sostenible liderado por empresas privadas. El término ha adquirido un significado más amplio, en gran parte como resultado de las tecnologías digitales que han permitido nuevas formas de colaboración entre usuarios y empresas. Las problemáticas sociales actuales requieren de líderes que intervengan con creatividad e innovación, profesionales que generen soluciones concretas y sustentables para el bien de la comunidad. El rápido crecimiento en el número de personas utilizando tecnologías digitales para enfrentar los desafíos sociales, es una tendencia a la que se le llama Innovación Social Digital (DSI) donde se beneficia a muchos en lugar de a unos pocos; se empodera a los ciudadanos para que tengan un mayor control sobre sus vidas y utilizar sus conocimientos y habilidades colectivas para lograr un efecto positivo, donde podemos utilizar la tecnología para crear una sociedad más sostenible. En este mundo cada vez más global es importante que las innovaciones sociales puedan replicarse en otros lugares y escalarse. Además, la mayoría de los problemas ambientales y sociales son globales.

Comuníquese Telf.: 0987502520


Alcaldía de Guayaquil emprende proyectos para el cuidado, protección y rehabilitación de los amigos de cuatro patas.

La alcaldesa de la Perla del Pacífico, Cynthia Viteri, en su afán de preocuparse por las mascotas que deambulan en las calles de la urbe porteña, aperturó el segundo centro transitorio de rehabilitación para animales rescatados con una inversión de USD $43,366.91, la obra fue inaugurada el 24 de febrero del año en curso. Esta Unidad de Bienestar Animal se enfocará mayoritariamente en la atención de gatos, debido a que el primer centro se encarga de la atención a perros, también agregó que el cuidado animal no termina ahí, puesto que pronto se inaugurará un hospital canino en la Av. Francisco de Orellana. El hospital contará con áreas de rehabilitación, entrenamiento y canoterapia, el fin de este proyecto es lograr que las mascotas rescatadas sean entrenadas como animales de compañía para ancianos, niños y personas con discapacidad. Además, invitó a la ciudadanía a adoptar en vez de comprar. También dio a conocer detalles sobre la compra de vacunas para inmunizar a la ciudadanía guaya-

quileña y así prevenir más contagios y muertes por COVID-19, indicando que serán adquiridas dos millones de vacunas destinadas a personas de escasos recursos, personal de primera línea y personas vulnerables. La alcaldesa opinó sobre los acontecimientos suscitados en los últimos días en los centros de privación de libertad, añadiendo que “lo sucedido en las cárceles del país es espeluznante”, por lo tanto, el Gobierno Nacional saliente o entrante debe dar prioridad a la seguridad de cada ecuatoriano. Viteri, preocupada por el desempleo que azota a la ciudadanía como consecuencia de la pandemia, ha pedido a las empresas que obtengan un contrato con la Municipalidad que al menos el 5% de sus empleados deben ser elegidos de una bolsa de empleo creada por la alcaldía. Para poder postular debe ingresar a la página web www.bolsaempleoguayaquil.com, ingresar sus datos personales, experiencia laboral y nivel educativo.

3 - Zafrero


Autoridad de Tránsito Municipal impulsa el uso de paraderos inteligentes en la urbe porteña.

La Autoridad de Tránsito Municipal (ATM) realizó la mañana del viernes un operativo de control en las Avenidas Agustín Freire y Guillermo Pareja, sector la Garzota, con el fin de verificar que los conductores de medios de transporte público cumplan con la ordenanza municipal. “Los paraderos inteligentes tienen varios beneficios para el usuario, como zona wifi, demarcadas las líneas que deben detenerse en ese paradero y alfabeto braille para las personas que no ven. Es necesario que los paraderos que se han establecido sean utilizados”, comentó el Gral. Luis Lalama director de la ATM. También añadió que se ha capacitado a los choferes para que sean los principales actores en el

cumplimiento de dejar y recibir a los usuarios en los paraderos y no en cada cuadra como anteriormente se hacía y así crear una cultura de orden en los ciudadanos. Entre otras de las novedades que se llevaron a cabo en el lugar fue verificar el correcto uso de la mascarilla tanto en usuarios como en conductores, recordando que la multa por el incumplimiento de esta norma es de un salario básico unificado. Además recordó que no hay ninguna ordenanza que autorice el alza de pasajes y que se seguirán manteniendo en el precio establecido que es de 0.30 ctvs. para buses convencionales y de 0.35 ctvs. para articulados que tengan aire acondicionado, siempre que este se encuentre encendido.

www.zafrero.com 4 - Zafrero


GAD Municipal de El Triunfo

Dr. David Martillo Pino Alcalde 2019 - 2023 A más de 150 transportistas del cantón se les aplicó pruebas rápidas de COVID-19, con el propósito de salvaguardar su vida y la de los usuarios, entre ellos personal de las Coop. de Transp. Santa Martha, Amazonas y Transtriunfo. Estas cooperativas fueron beneficiadas, debido a que estos gremios se encuentran en permanente exposición ante el virus. La Vicealcaldesa Lic. Yolanda Vallejo manifestó que en caso de que una persona salga como resultado positivo enseguida lo derivarán a realizarle otros tipos de pruebas y tomar las medidas necesarias para evitar el contagio, “también estamos coordinando con el MSP para hacer el cerco epidemiológico en los resultados positivos”, agregó la autoridad, La Alcaldía de El Triunfo continuará con su estrategia de toma de pruebas de covid-19 en diferentes sectores del cantón.

Con el objetivo de mitigar los embates del invierno, la Alcaldía de El Triunfo continúa con la intervención de limpieza a canales de drenaje de la zona urbana y rural del cantón, al mismo tiempo se realiza la reconformación de calles afectas por la temporada invernal.

La maquinaria municipal trabaja en los canales que circundan los sectores de San Fernando, Jaime Hurtado, Brisas del Bulubulu, 6 de Julio entre otras ciudadelas. Con el empleo de maquinaria municipal se retira el sedimento, maleza y basura con lo que evita futuras inundaciones.

Junto a Jefatura Política, Comisaría Municipal, miembros de la Policía Nacional y Cuerpo de Bomberos, se efectuaron las inspecciones a billares, donde se verificó y socializó las medidas de bioseguridad que deben poner en práctica para cuando estos espacios de atención al público sean abiertos, además de hacer las debidas correcciones respecto al aforo de personas. El objetivo del COE Cantonal, presidido por el alcalde Dr. David Martillo, no es actuar de forma prohibitiva, sino garantizar la seguridad y el bienestar tanto de los propietarios como de sus usuarios frente a la pandemia del COVID-19.

5 - Zafrero


¡Inauguramos la vía Puente Negro- Vainillo en equipo!

SusanaGonzalez Prefecta del Guayas, en compañía de los alcaldes del cantón, inauguró la rehabilitación y asfaltado de la vía Puente Negro - Vainillo, que incluye puentes en el cantón El Triunfo. Más de 20.000 habitantes se benefician de esta obra de 15 km de longitud que no solo conecta a diferentes recintos y caminos productivos de la provincia, sino que también une a El Triunfo con Naranjal. Trabajando junto a nuestros alcaldes y presidentes de Juntas Parroquiales, entregamos las vías de primer orden que merecemos. ¡Nos levantamos unidos como la gran familia guayasense que somos! Somos la provincia que jamás se detuvo porque descubrimos que juntos somos más fuertes.

6 - Zafrero


Se atendió a decenas de familias en la Feria de la Salud en el recinto La 20 Mil Gracias a gestiones del GADM de Crnel. Marcelino Maridueña, llegaron brigadas de salud al Recinto La 20 Mil. El Vice Alcalde Msc. Luis Cajamarca lideró la jornada de atención gratuita, siendo presidente de la Comisión de Salud del GAD Municipal.

De igual manera la colaboración de los concejales Tegln. Jenny Fiallos y Dr. Fidel Zuñiga, fue importante en esta actividad que se realizó en hora de la mañana del sábado 27 de febrero, concejales comprometidos con el bienestar de los marcelinenses en todas las actividades programadas. Las familias del recinto La 2o Mil salieron contentos y agradecidos porque no sólo se dieron medicinas sino también vitaminas. Estas Ferias de la Salud facilitan el acceso a los servicios de salud individuales y colectivos, mediante el acercamiento de los mismos a las comunidades que los requieren.

Vice Alcalde Luis Cajamarca: ‘‘Hoy estamos realizando una Feria de la Salud en el Recinto La 20 Mil, uno de los propósitos de nosotros como autoridad es velar por la salud de los moradores y en coordinación con el alcalde Abg. Pedro Orellana y concejales, estamos realizando este evento que lo considero de mucha importancia para las personas del recinto.

Colegio de Médicos y Enfermeras del Guayas por hacerse presente con su equipo de profesionales, ya que hoy estamos entregando medicinas gratuitas y hemos traído profesionales que son muy importantes en las diferentes especialidades Pediatría, Ginecología, Medicina General, Medicina Interna y Psicología

Sabemos que hoy más que nunca la salud es importante en la vida de cada persona, de cada individuo, partiendo desde los niños hasta la edad adulta, por eso hoy nos sentimos contentos porque vemos que las personas han asistido y gracias al

Para finalizar el Vice Alcalde mencionó que se está coordinando para traer esta Feria de la Salud una vez al mes en cada recinto del cantón y a su vez en el área urbana.’’

7 - Zafrero


Colegio Particular San Carlos, incorpora a la Quincuagésima Quinta promoción de Bachilleres

El 26 de febrero del 2021 en un acto lleno de civismo y con las nuevas medidas de distanciamiento social, el Colegio Particular San Carlos, realizó vía zoom, la incorporación de 74 nuevos bachilleres al finalizar este año lectivo 2020 – 2021. Dentro del mismo podemos destacar las siguientes intervenciones: Palabras del Ing. Carlos Mayorga Jaramillo, Director de Talento Humano y Responsabilidad Social de Sociedad Agrícola e Industrial San Carlos; entrega de un reconocimiento al Sr. Daniel Antonio Ríos González mejor bachiller de la promoción, quien en representación de los graduados rindo sus palabras de

8 - Zafrero

agradecimiento al colegio; tambien en representación de los padres de familia de tercer año de bachillerato, la Tcnlga. Jenny Fiallo, agradecio al establecimiento educativo, a profesores y autoridades. Asimismo podemos destacar las palabras al inicio del acto del rector del Colegio Particular San Carlos Abg. Sergio Molina De La Vera ‘‘Una graduación diferente, pero con razones suficientes para ser más importante’’. Cabe mencionar que después de todos los protocolos de seguridad realizados por las autoridades del colegio, para la graduación de los estudiantes, los jóvenes no perdieron la oportunidad para reunirse un momento y tomarse fotos en grupo, para recuerdo de este importante acontecimiento.


9 - Zafrero


Mario Lara Quirola Vice Alcalde de Naranjito 2019 - 2023

En el Auditorio del GAD Municipal cantón Crnel. Marcelino Maridueña se desarrolló la clausura de las capacitaciones que recibió parte del Cuerpo de Bomberos de Naranjito y miembros de la Cruz Roja a lo largo de estas semanas.

En rueda de prensa en el Edificio del Cuerpo de Bomberos de Naranjito, explicamos a la ciudadanía la gestión que realicé como Vice Alcalde del GADM de Naranjito con el Cuerpo de Bomberos del Distrito Metropolitano de Quito para la donación gratuita de indumentaria y equipamiento de protección para el personal.

Felicito la coordinación que mantuvieron las Unidades de Gestión de Riesgos de cada cantón y por tomar esta iniciativa de dar prioridad a la preparación de miembros socorristas.

Seguiremos trabajando y gestionando con la finalidad de respaldar a nuestro personal socorrista, de esta manera brindaremos más seguridad a nuestra comunidad.

Capacitación a miembros de las Juntas Receptoras del Voto para segunda vuelta

El Consejo Nacional Electoral (CNE) se alista para dar una nueva capacitación electoral para aquellos miembros de las Juntas Receptoras del Voto (JRV) que no realizaron este curso y un reforzamiento de conocimientos para los que sí recibieron la instrucción en la primera vuelta. Esteban Montero, especialista de capacitación electoral del CNE, dijo hoy en el informativo de este órgano electoral que al igual que en la primera vuel-

10 - Zafrero

ta la capacitación será presencial en las 24 delegaciones provinciales electorales y de manera virtual mediante un aplicativo al que podrá acceder desde el 10 de marzo hasta el 10 de abril a través de capacitacionelectoral.cne.gob.ec. Montero expresó que para la primera vuelta un 96,07 % de miembros de las juntas se capacitó, es decir, casi la totalidad, pero que es importante dar un refuerzo.


‘‘Hay un relajamiento nocivo, nuestra gente se olvidó, le perdió miedo al virus y a sus consecuencias’’

Lcdo. Johann Espinoza, Concejal de Crnel. Marcelino Maridueña Teléfono del laboratorio clínico 0994032770

El Concejal Johan Espinoza, de su conocimiento como laboratoristanos nos indicó que requerimientos hace la población al realizarse una prueba de Covid-19: ‘‘En base a los estudios existentes se recomienda que el examen de elección es el examen de antígeno viral por ‘’hisopado nasofaríngeo’’, los anti cuerpo quedaron como prueba de progresión y de capacidad de respuesta del organismo. ¿Concejal, estos servicios los está dando en su laboratorio Divina Misericordia?

Palelera Nacional en el Fútbol de Liga Pro El Ing. José Antonio González, nos representó en el lanzamiento del nuevo uniforme del equipo Orense SC.

Si, desde el principio nos pusimos como meta tener uno de los laboratorios más completos de la zona, hemos invertido en los equipamientos, tecnología e infraestructura y nos preocupamos desde el primer momento de tener casi todas las pruebas que el Ministerio de Salud Pública o laboratorios tipo Arreaga, Illingworth, Inter Lab, tenían permanentemente, ahora nosotros las tenemos acá, las hemos ofrecido al público y a laboratorios amigos en la ciudad de Milagro y Naranjito, asimismo estamos a las ordenes, para cantones y ciudades vecinas, sólo deben comunicarse con el teléfono 0994032770 de nuestro laboratorio. Nosotros nos movilizamos a domicilio sin ningún recargo, los costos son los mismos que en la matriz y hacemos la toma de muestra e inclusive con una máquina que adquirimos y podemos hacer al determinación Insitu ósea en el mismo sitio sea en la cama del hospital o en el domicilio de los pacientes, ya que la premisa es no salir para reducir la tasa de contagio y el número de casos, con el tiempo la gran mayoría de nosotros terminaremos siendo positivos, En entrevista vía zoom dialogamos con el Ing. Andres Jimenez Gerente Comercial de Papelera Nacional, quien respondió nuestras inquietudes de la compañía que cumplío el lunes 2 de marzo 60 años y de todas sus actividades, la entrevista completa esta en nuestro fan pague de facebook. A continuación un extracto de las declaraciones del Ing. Jimenez, sobre el apoyo al Orense Fútbol Club: ‘‘Papelera Nacional si bien es cierto no es una empresa muy de consumo masivo, nosotros este año decidimos apoyar el deporte y dijimos vamos por el fútbol y la Liga Pro, pero apoyemos a un equipo que no sea el equipo más famoso , apoyar a un equipo es tratar de resaltarlo ponerle fe como quien dice y hemos puesto nuestros logos a la piel orense y hemos empezado con pie derecho le hemos dado una buena espalda al inicio del campeonato, el Oro es una Provincia que le tenemos mucho aprecio, mucho cariño, tenemos clientes (camaroneros, bananeros, ect) amigos que van a estar contentos con ver nuestro logo ahí; no creo que por salir nuestro logo vayamos a vender una caja más o una caja menos, sino que vean que Papelera Nacional también esta presente ne este tipo de eventos.’’.

11 - Zafrero


Dominick Sánchez González Concejal de Naranjito 2019 - 2023

¡Mi cariño y mi solidaridad son permasentidos!

Fue un honor ser parte de la sesión solemne por la conmemoración de los 83 años de Profesionalización de la Policía Nacional.

Llegamos hasta el hogar de Don Segundo Moyano en el Recinto San Antonio, a quien le estamos cumpliendo para mejorar su calidad de vida con la donación de una silla de ruedas.

Su entrega como autoridades del orden va más allá del juramento, gracias por siempre cuidar de la ciudadanía y brindarles seguridad. ¡Felicitaciones Policía Nacional del Ecuador!

nentes en beneficio de los motivos más

Comité de Seguridad realiza acciones para conservar control en cárcel de Guayaquil

El Comité de Seguridad informó que entre las actividades que mantienen para controlar el Centro de Privación de Libertad Zonal 8 de Guayaquil en el Km 14 1/2 de la vía a Daule, en el norte de Guayaquil constan: operativos de control, en el que han logrado la incautación de armas blancas, licor artesanal, celulares y cargadores, objetos que por seguridad han sido destruidos.

12 - Zafrero

De la misma forma, se ha proveído de alimentos, medicinas y artículos de primera necesidad para uso de los internos. Luis Chonillo Breilh, gobernador del Guayas informó que el Comité ha ejecutado acciones de control en la penitenciaría en coordinación con los funcionarios del (SNAI).


Libro “Deforestación en paisajes forestales tropicales del Ecuador: Bases científicas para perspectivas políticas”, un esfuerzo colaborativo en pro de la biodiversidad En el marco del proyecto “Paisajes forestales en los trópicos” (LaForeT por sus siglas en inglés, http://la-foret.org/) se realizó una investigación con el apoyo del Instituto Johann Heinrich von Thünen (TI) de Alemania y las universidades ecuatorianas Universidad Estatal Amazónica (UEA) de la ciudad de Puyo y Universidad Técnica Luis Vargas Torres (UTLVT) de la ciudad de Esmeraldas. Fruto de esta cooperación científica se realiza la presentación del libro “Deforestación en paisajes forestales tropicales del Ecuador: Bases científicas para perspectivas políticas”, que muestra una panorámica general sobre la deforestación y sus implicaciones biológicas, sociales y económicas en los bosques tropicales de las provincias de Pastaza, Napo y Orellana en la Amazonía Central del Ecuador (ACE) y en Esmeraldas como parte de los paisajes forestales del Noroccidente del Ecuador (NOE). El proyecto de investigación, estuvo liderado en Ecuador por: Bolier Torres (UEA), Alfredo Lajones (UTLVT); y en Alemania por: Richard Fischer (TI), y Sven Günter (TI). El proyecto buscó complementar esfuerzos interinstitucionales para evaluar la influencia de las herramientas políticas internacionales y nacionales sobre los procesos de deforestación y reforestación, medios de vida, silvicultura sostenible, uso del suelo, mecanismos de pagos por servicios ambientales y gobernanza forestal, tomando como base de estudio los bosques tropicales de la ACE y del NOE.

Los resultados también muestran que las medidas de gobernanza en general pueden contribuir a reducir la deforestación, pero específicamente la participación en la formulación de políticas y el desempeño institucional fueron bajos y deben mejorarse. Las bajas calificaciones se deben en parte a la falta de organizaciones de la sociedad civil, pero en parte también a que las capacidades de las instituciones gubernamentales requieren de fortalecimiento.

Descargue el libro gratuito en el siguiente link: http://inabio.biodiversidad.gob. ec/wp-content/uploads/2021/01/ LAFORET_WEB.pdf

A pesar de que las evaluaciones aún están en curso y se esperan publicaciones científicas adicionales en un futuro cercano, los primeros resultados permiten dilucidar una serie de conclusiones. Por ejemplo, el análisis de regresión confirmó que el uso de la tierra agrícola es el mayor impulso para la deforestación. Por otro lado, la correlación negativa entre los ingresos de los hogares provenientes de la madera y la deforestación, demuestra que cuando los bosques pueden proporcionar ingresos sostenibles, la gente tiende a conservarlos. Por lo tanto, los ingresos económicos de los bosques o la compensación pueden ayudar a reducir la deforestación.

13 - Zafrero


Docente ecuatoriana es reconocida a nivel mundial por su labor educativa

Emily Riera docente graduada en el año 2011 del Instituto Superior Pedagógico Ricardo Márquez Tapia y en 2018 de la Universidad de Cuenca como educadora general de 1ero a 10año de educación general básica. Lleva 9 años realizando destacados trabajos investigativos en favor de la educación de Ecuador y diseñando proyectos educativos vinculados a la sociedad dos de ellos: Ecuador Ama lo nuestro y

Tops World Awards, proyectos que en la actualidad ya se han mundializado por su labor de amor, apoyo y difusión de artistas, talentos, empresas, emprendimientos, artesanos, músicos, poetas y profesionales de todas las áreas. En 2018 participó en un concurso con estudiantes de las principales universidades de Madrid y EEUU creando una reforma a la propuesta educativa actual, siendo la ganadora y la primera docente latina en participar y ganar este concurso patrocinado por Group One lo que la llevó a obtener el título de líder mundial en educación. Actualmente es certificada de la Universidad de Harvard en trabajo docente, pedagogía y familia, es certificada de la Universidad de Bolívar como Neuroeducadora y pedagoga digital, y certificada por el Ministerio de Educación de Ecuador y el Ministerio de Educación de Perú en Intervención y manejo de Padres de familia en el ambiente escolar y en Intervención y manejo de personal administrativo en ambientes escolares. En 2021 ha sido nombrada Miembro Representante en Ecuador de la Red Educativa Mundial. Es creadora de la primera revista digital educativa que lleva su nombre, la cual realiza asesoría docente y escuela para padres virtual gratuita, revista que es parte del grupo de prensa de la UNESCO. Lo que le permitió ser la primera docente ecuatoriana invitada a ser parte de la audiencia de la conmemoración del Día Internacional de la educación que tuvo como expositores a las figuras más representativas de la educación, y los más importantes de la ONU y UNESCO.

Shirley Mosquera, representante de talentos del Ecuador, ahora es Internacional La actriz profesional y representante artística ecuatoriana Shirley Mosquera recientemente recibió un reconocimiento como la mejor mánager nacional e internacional, por su loable gestión representando grandes artistas en todo ámbito, sea este musical, actoral, literario, este premio que lleva por nombre top world awards, se entrega a los, artistas, empresas y gestores, que han destacado por su sobresaliente trayectoria. Es un premio avalado por las naciones unidas, la Unesco, la universidad de las artes y de las ciencias de

14 - Zafrero

Francia, y es reconocido por mas de 180 países a nivel mundial, tiene similitud al libro de los records guinness ya que, al constar su nombre escrito en el mismo, pasa a ser parte de la historia convirtiéndose en un legado que no cualquiera puede obtener. Shirley Mosquera, más conocida en el mundo artístico y de la actuación como “la azul” manifiesta que no ha sido fácil lograr este objetivo, pero que gracias al empeño y profesionalismo que ha desarrollado ha podido alcanzar muchas de sus metas, por lo que incentiva y anima a las personas,

en especial a la juventud, a seguir adelante y a no abandonar sus sueños.


GAD Municipal de El Triunfo

Dr. David Martillo Pino Alcalde 2019 - 2023 Se firmó el convenio entre la Alcaldía de El Triunfo y la Facultad de Ingeniería Industrial de la Universidad de Guayaquil, para ejecutar el Proyecto denominado “Concientización e implementación de Buenas Prácticas de Manufactura en el Mercado Central”, con la finalidad de ofrecer servicios y beneficios comunitarios a la sociedad, sin costo alguno.

Junto al Ministerio de Salud, se inició una jornada de control vectorial casa a casa en el cantón. La actividad de sensibilización, abatización, se la ejecutaron en diferentes ciudadelas, donde las familias son informadas sobre cómo prevenir enfermedades vectoriales en sus hogares, con acciones sencillas como tapar los tanques donde almacenan agua limpia y deshaciéndose de recipientes que pudieran servir de criaderos transmisores del zika, dengue y chikungunya. Según un cronograma se aspira llegar a todas las ciudadelas y recintos del Cantón.

Como parte del manejo de la Emergencia Sanitaria y con el objetivo de precautelar la salud de los trabajadores del Departamento de Recolección de Basura y Aseo de Calle, en colaboración con el Hospital Básico El Triunfo, se realizó la toma de pruebas y vacunación contra el tétano y hepatitis al personal operativo. La Vicealcaldesa, Lic. Yolanda Vallejo, agradeció la contribución y participación a los trabajadores quienes, desde el inicio de esta pandemia, estuvieron en primera línea cumpliendo con sus labores a cabalidad.

15 - Zafrero



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.