Revista Zafrero - Edición Enero 2021

Page 1


Edición Mensual Enero 2021

Directiva

A medida que los países han ido aplicando medidas para restringir los movimientos con el fin de reducir el número de infecciones por la nueva cepa del virus COVID-19, cada vez más personas están volviendo a la rutina que los mantuvo en confinamiento el año 2020.

Las expresiones realizadas por los entrevistados son responsabilidad de si mismos. Portada: Sra. Lilita Labanda Empresaria Marcelinense

El teletrabajo, el desempleo temporal, la enseñanza en casa y la falta de contacto físico con familiares, amigos y colegas requerirán ser tomadas nuevamente y la preocupación por las personas próximas más vulnerables es difícil, y puede resultar especialmente duro para las personas con trastornos de salud mental. Si recibe tratamiento por un trastorno de salud mental, es imprescindible que continúe tomando su medicación según las instrucciones y que se asegure de poder reabastecerse de medicamentos. Si acude periódicamente a un especialista en salud mental, averigüe cómo seguir recibiendo su ayuda durante la pandemia. Manténgase en contacto con sus seres queridos y sepa a quién puede pedir ayuda si su salud mental empeora.

Tiraje: 2000 revistas en esta edición

Si recibe tratamiento por un trastorno relacionado con el consumo de alcohol o drogas, tenga en cuenta que el re brote de COVID-19 puede fomentar los sentimientos de miedo, ansiedad y aislamiento, lo que a su vez puede aumentar el riesgo de recaída. tras regiones desarrollen índices, pero será necesario que existan lineamientos y políticas claras en cuanto al uso y acceso al agua.

Comuníquese Telf.: 0987502520


Msc Susana González Rosado Prefecta del Guayas 2019 - 2023

Desde Pedro Carbo, Susana González prefecta del Guayas, supervisó el avance del 95% de la ampliación de 2 a 4 carriles de la zona de rebasamiento entre Isidro Ayora- Pedro Carbo. Además de la sobreelevación de 300 m de vía, a la salida de Pedro Carbo hacia La Cadena. Ambas obras nuevas, que debieron ser entregadas en 2019, se ejecutan tras hacer cumplir el contrato de concesiones ¡Impulsamos al sector agrícola, ganadero, acuícola y comercial de la parroquia Progreso en Guayaquil! Más de 25.000 habitantes se benefician de la rehabilitación y asfaltado de la vía Cerecita - Safando. Susana González, prefecta del Guayas, supervisó el avance del 45% de esta obra que contempla 10.10 km de longitud e incluye un puente ecológico que contará con iluminación led, alimentada por paneles solares . Susana González prefecta del Guayas, condecoró a la Cámara Oficial Española de Comercio, Industrias, Servicios y Navegación del Ecuador. La prefecta reconocio la labor y cooperación de la institución que, a lo largo de 100 años, ha trabajado por el desarrollo e intercambio económico entre ambas naciones. Además, destacó su compromiso por fortalecer nuestra balanza comercial

3 - Zafrero


Micro Mercado Al Costo, premió a sus clientes en Navidad y en Año Nuevo Cuando se trata de satisfacer a sus clientes en calidad y precio podemos decir que Micro Mercado Al Costo es un buen referente, y a pesar que tiene un poco más de un año sus propietarios siempre se esmeran en cumplir con las necesidades de su clientela, por eso en navidad, precisamente el 24 de diciembre realizó un enlace en vivo a través de su página de Facebook, donde realizó el sorteo de un Teléfono Celular XIAOMI REDMI A9, una canasta navideña y un saco de 25 libras de arroz. Los ganadores de estos fabulosos premios en su orden fueron: Celular, Francisco López; Canasta, Carmen Romero y Arroz, Wilson Fajardo. Para el 6 de enero del 2021 de igual manera se realizó el súper sorteo donde el primer premio era un espectacular SCOOTER, la metodología fue la misma, sacaron los cupones del ánfora y se sacó los ganadores, para constatar la legalidad el video sigue en su página de Facebook oficial, felicitamos a los ganadores y a los propietarios de Micro Mercado Al Costo por premiar a sus amigos y clientes.

Ing. Rubén Mutre y su esposa Sra. Glenda Sánchez, propietarios de Micro Mercado Al Costo

Premio principal del Sorteo de Navidad XIAOMI REDMI A9

4 - Zafrero

Los ganadores del sorteo del 6 de enero fueron: 1. Moto Eléctrica, Mayra Merchan Aristega; 2. Canasta Navideña, Marjorie Roció Duarte; 3. Canasta Navideña,Washington Lorenzo Toala; y 4. Arroba de arroz,Rosa Chuya Monserrate.


GAD Municipal de El Triunfo

Dr. David Martillo Pino Alcalde 2019 - 2023 EMERGENCIA POR TEMPORADA INVERNAL La Alcaldía de El Triunfo, a través de la Dirección de Obras Públicas, trabaja periódicamente en la atención de emergencias en diferentes sectores del cantón provocadas por las fuertes lluvias de los últimos días. Se ejecuta también la limpieza del Estero Galápagos con la finalidad de evitar represamiento e inundaciones por la llegada de la temporada invernal.

SEGURIDAD Y SALUBRIDAD PARA PERSONAL DE RECOLECCIÓN DE BASURA Como parte del manejo de la Emergencia Sanitaria y con el objetivo de precautelar la salud de los trabajadores del Dep. de Recolección de Basura y Aseo de Calle, en colaboración con el Hospital Básico El Triunfo, se realizó toma de pruebas y vacunación contra el tétano y hepatitis al personal operativo. La Vicealcaldesa, Lic. Yolanda Vallejo, agradeció la participación a los trabajadores quienes, desde el inicio de esta pandemia, estuvieron en primera línea cumpliendo con sus labores a cabalidad.

CONDECORACIÓN A OFICIALES DE LA POLICÍA NACIONAL El Alcalde Dr. David Martillo, acompañado de los concejales del cantón y del Jefe del Distrito de Policía El Triunfo – Bucay, oficializaron la condecoración a Policías del Distrito, con el objetivo de reconocer públicamente el trabajo de la Policía Nacional y especialmente a 7 uniformados de la Institución quienes culminan su fase operativa en nuestro cantón. Policías Condecorados : 1.- Mayr. Montenegro Vallejo Lenin Onofre 2.- Mayr. Zurita Carpio Luis Roberto 3.- Cptn. Huertas Pinto Edwin Amilcar 4.- Tnte. Galarza Ramon Juan Estuardo 5.-Tnte. Larraga Martínez Mario Daniel 6.-Sbte. Rosales Tapia Bryan Paúl 7.- Sbte. Riofrio Vargas Dennys Steven

5 - Zafrero


Sociedad Agrícola e

Sociedad Agrícola e Industrial San Carlos, empresa líder en el mercado azucarero ecuatoriano, a pesar de las dificultades en tema de pandemia que existieron en el año 2020, el Ingenio San Carlos, no tuvo despidos de trabajadores, lo que si ocurrió en otras empresas del área agrícola del Ecuador. De igual manera decidimos realizar una entrevista al Ing. Carlos Mayorga Jaramillo, Director de Talento Humano y Responsabilidad Social Empresarial, para conocer como manejaron muchas situaciones que se dieron dentro del Ingenio el año 2020.

Ing. Mayorga, ¿Cómo terminó la producción de Zafra el 2020? La zafra del 2020 nos fue bien, logramos una producción de 3 millones 207 mil 440 sacos de azúcar de 50 kg; en temas productivos cumplimos con nuestras metas pese a la situación económica, creó que fue un buen año para nosotros, comercialmente NO, por toda la situación circundante en nuestro país y el mundo, obviamente eso restringió mucho la parte de comercialización lo que ha dificultado que los resultados sean los apropiados de manera que en términos generales en el año 2020 nos fue relativamente bien.

6 - Zafrero

¿Cómo fue para la empresa trabajar en época de pandemia y como asumieron ese reto? Sin duda alguna para cualquier industria y en especial para la industria azucarera que hace uso intensivo de la mano de obra, este año fue bastante complicado, sin embargo con un equipo de trabajo bastante estructurado de nuestra empresa, afronto la situación que traía consigo esta pandemia, tuvimos una paralización en la parte laboral de alrededor de 90 días, pero se hicieron algunas actividades puesto que no podíamos parar, se hizo toda la parte de reparaciones de manera urgente a veces trabajando lo necesario y adecuado para tener nuestras maquina a punto y se logró aperturar la zafra 2020 y los resultados como ustedes conocen es satisfactorio, sin llegar a lo que realmente se habría podido producir en una etapa normal, pero cumplimos. Mientras tanto la compañía esbozó un plan que trataba siempre de preservar la salud, evitar cualquier riesgo de contagio para nuestros trabajadores, un plan de retorno que fue presentado al COE cantonal que nos permitía preservar la integridad de nuestros trabajadores y sus familias que es lo fundamental, de hecho no tuvimos ningún caso grave, excepto uno que no fue provocado aquí dentro de la empresa, pero que nos da en términos generales el hecho de que hayamos realizado bien las cosas


Industrial San Carlos frente a esta pandemia; aun así nosotros también hemos trabajado incesantemente en la prevención pero no solamente con nuestros trabajadores sino también con la colectividad porque no podemos estar aislados de ella y esto no lo hago a título personal, lo hacemos un equipo de ejecutivos que tuvo que sentarse a planificar todo el plan de retorno y la forma de controlar esta situación, para que nuestros trabajadores tenga la seguridad de que concurrían a un lugar donde poder trabajar de manera segura y el resultado está a la vista, hemos hecho encuestas y nuestros trabajadores se sienten seguros de venir a un lugar de trabajo, donde su salud no está en riesgo. ¿Con la experiencia obtenida como han planeado la producción para este año 2021? Estamos afrontándolo con la debida responsabilidad, con las medidas respectivas de prevención, de distanciamiento, colocando o haciendo nuevos turnos de trabajo que no permita que haya esa aglomeración de trabajadores en ningún lado de la empresa de manera que todas estas medidas nos han permitido salir adelante, de eso nos sentimos contentos, puesto que nuestros trabajadores saben que dentro de la empresa ellos están altamente cuidados para prevenir situaciones como las de esta pandemia, estamos planificando producir lo suficiente y necesario para abastecer al mercado nacional, estamos en una situación en la que la economía tiende a una deflación, en la que la economía se ha contraído y obviamente tratamos de surtir al mercado de lo necesario exclusivamente, es una situación en la que todos debemos amarrarnos los cinturones, esperamos comprensión de nuestros trabajadores frente a esta situación, se produce pero la comercialización es bastante difícil de hacer. ¿Ingeniero, a pesar de la pandemia el Ingenio San Carlos, sigue aportando con su característica responsabilidad social a los cantones Naranjito y Crnel. Marcelino Maridueña?

sabilidad social se sigue cumpliendo, seguimos afrontando el aspecto educativo aún a través de los sistemas vituales, hemos continuado dando clases en la escuela, el colegio y el centro de capacitación, continuamos dando salud en nuestro hospital, nunca hemos parado más bien hemos re doblado esfuerzos y seguimos contribuyendo también con la comunidad, con la policía, con la comisión de tránsito para prevenir las situaciones que genera esta pandemia, de manera que estamos satisfechos de lo que hemos hecho en el 2020 en materia de responsabilidad social empresarial. ¿Se está negociando el vigésimo octavo contrato colectivo, coméntenos de la negociación? Efectivamente se está negociando, obviamente cuando se tiene una economía tan contraída como está, no es mucho lo que podamos ofrecer, nos vamos a cubrir hasta lo que la colcha nos dé, esperamos comprensión de parte de la dirigencia sindical y fundamentalmente de los trabajadores, pues debemos entender que la economía actual no permite hacer incrementos importantes, no permite hacer incrementos a niveles salariales que están afuera de nuestro alcance puesto que como manifesté el mercado azucarero está bastante contraído las ventas muy difíciles de hacer pero sin embargo esta empresa está haciendo todas las actividades necesarias para seguir adelante, para mantener los puestos de trabajo que creó es lo más importante,. Una muestra fue durante la pandemia, nunca eliminamos puestos de trabajo, nunca dejamos de pagar puntualmente a nuestros trabajadores, esto les da a los trabajadores la seguridad de trabajar en una empresa que siempre les está respondiendo, siempre y cuando también ellos entiendan la situación actual, de manera que nosotros esperamos culminar en tres o cuatro semanas más la negociación del el vigésimo octavo contrato colectivo con los lineamientos que hemos señalado, es decir taparnos hasta donde la cobija nos dé.

Nuestro rol, nuestro objetivo, en materia de respon-

7 - Zafrero


‘‘Creo firmemente que casi todo es cuestión de actitud’’ La Sra. Normita Azón, Señora Revista Zafrero 20202021 retorno de Estados Unidos con todo el entusiasmo que la caracteriza, y ya está planificando junto a los directivos de Revista Zafrero actividades que puedan ser de agrado para quienes les gusta compartir momentos de amistad y camaradería, aunque ahora casi todo es virtual, considera que el ser humano es ser social por naturaleza y ya habrá la oportunidad de socializar. ‘‘He podido llevar pocas revistas a Estados Unidos, pero la comunidad ecuatoriana está leyendo la revista digital que tiene el mismo contenido que la impresa, asimismo he estado al día en las noticias, con las publicaciones diarias que colocan en todo momento en la web www.zafrero.com’’.

PORTADA ENERO El 2020 no ha sido un año fácil. Pasará a la historia por haber marcado un antes y un después para la humanidad, pero es el momento de encarar la llegada del año 2021, y nada mejor que hacerlo manteniendo un pensamiento positivo, como lo hace la Sra. Lilina Lavanda quien a pesar de haber sufrido un año difícil el 2020, nunca bajo los brazo y sus esperanzas de continuar en su boutique de ropa, novedades y bazar con más trayectoria en el Casco Colonial y por ende del cantón Crnel. Marcelino Maridueña. El 2020 su local cumplió con todas las medidas de seguridad correspondiente para poder aperturar

8 - Zafrero

y así brindo el servicio dentro de la nueva normativa de aforo, antes de fin de año viajo a Estados Unidos a traer nueva mercadería, vestidos, bisutería, ropa para caballeros, niños y niñas, etc. A buen precio convencida de que el 2021 será mejor, así tengamos que convivir con la pandemia te-

nemos que ser ‘‘positivos’’ como ella nos dice. Son varios los motivos para visitar su boutique donde encontaras precios bajos y todo lo que necesiitas, más ahora que es un mes de amor, amistd, vacaciones y playa.


La Moto 0km de Supermarket La Competencia se fue al recinto San Francisco de Naranjito

El domingo 31 de enero siendo las 16h00 Supermarket la competencia realizó su tradicional sorteo anual de una moto 0km a los amigos y clientes que realizaron sus compras mínimas de 5 dólares durante todo el mes de diciembre y enero, el sorteo fue en presencia de la ciudadanía naranjiteña que sirvió de testigo y su propietario el Sr. Manuel Beltrán Mera, dio a conocer todos los premios, los mismos que se dividieron primero en 5 kits completos de víveres para los 5 primeros cupones, siendo sus ganadores: Alexandra Espinoza, Carlos Moncayo, Ronald Valenzuela, Víctor Suarez y Virgilio Pérez.

Y el sexto cupón dio el nombre del ganador, el Sr. Ruperto López López del Recinto San Francisco del cantón Naranjito, quien fue llamado ese momento a su número celular que se encontraba en el cupón ganador. FELICIDADES, SUPERMARKET LA COMPETENCIA SÍ ENTREGA LOS PREMIOS

Incentivando a sus clientes, el 28 de enero se entregó 5 kits de víveres a quienes comparten sus publicaciones de Facebook de Supermarket La Competencia, La entrega las realizaron sus propietarios Sr. Manuel Beltrán y Cecibel Ramos de Beltrán y los ganadores fueron: GlovisBalla Katherine Coque, Andrea Yagual Calderon, Elvis Velisaca Vera, Lissette Vasquez y Marjorie Vargas.

9 - Zafrero


Dominick Sánchez González Concejal de Naranjito 2019 - 2023

Seguimos trabajando con total convicción por nuestra gente. ¡Juntos podemos!

Colaboración: Sr. Ernesto reinoso La central de CREO liderada en Crnel. MArcelino Maridueña por el SR. Ernesto Reinoso declaró que en lo económico es claro y preciso al indicar que en gobierno de LASSO se creará dos millones de empleos y eso lo logrará con inversión en la obra pública lo cual generará plazas de trabajo. También en el apoyo a los emprendedores y a los Jóvenes para que puedan trabajar. El candidato del Cambio tiene propuestas con ejecución. Sobre Salud y pandemia indicó que junto a su bi-

10 - Zafrero

Como integrante de la Comisión de Tránsito, Transporte Terrestre y Seguridad Vial, mantuvimos una mesa de trabajo con el Econ. Fernando Vega - Gerente de Mancomunidad, para conocer los resultados finales del censo realizado a los socios de las ocho Compañías de Transporte Terrestre Comercial Alternativo Excepcional de Tricimotos, con el objetivo de regularizar su circulación con choferes autorizados dentro de nuestro cantón

nomio Alfredo Borrero, transformarán el sistema de Salud y subrayo estas palabras de Guillermo Lasso: «Proponemos que cada hospital y centro de salud esté bien equipado con medicinas y médicos ecuatorianos, así mismo planteamos que las vacunas contra el coronavirus sean gratuitas y lleguen a toda la población». Sobre corrupción indicó que no permitirá más metida de mano en la Justicia. Los corruptos y los criminales deben ir presos.,para recuperar lo robado, Reinoso hace un llamado a realizar un voto responsable el próximo 7 de febrero.


Colaboración: Movimiento Pachakutik El candidato a la presidencia de la Républica por el Movimiento PACHAKUTIK listas 18 Yaku Pérez Guartambel dió a conocer sus propuesta de gobierno mediante una rueda de prensa en la UNP(Unión Nacional de Periodistas). Dónde recalco que en su gobierno habrá apoyó para el sector agrícola y agropecuario dónde va exonerar el 5% del impuesto a la renta a las empresas que inviertan en producción del Estado Nacional. Va a restructurar la deuda externa, por otro lado menciono que va exonerar los aranceles para la importación de equipó y maquinaría para el sec-

tor agrícola y agropecuario, ‘‘vamos a eliminar la pérdida de puntos para los choferes profesionales, vamos a dotarles de internet gratuito para los estudiantes que provengan de establecimiento público’’. Indicó Pérez También recalcó que habrá el libre ingresó a las universidades para que la juventud ecuatoriana pueda hacer realidad su sueño de ser profesionales de tercero y cuarto nivel ‘‘eso que nos puso el examen de admisión el inefable 2010 con el examen que es de pesadilla, vamos a reducir el número de asambleístas a la mitad 2 por Provincia y 2 más por cada 500.000 habitantes, y la reducción de sueldo vitalicio de Presidente y Vicepresidente’’. Finalizó el candidato de PACHAKUTIK

Ciudadanos con cédulas caducadas podrán sufragar en elecciones del 7 de febrero en Ecuador, donde se elegirán Asambleistas Provinciales y Nacionales, y Binomio Presidencial El Consejo Nacional Electoral (CNE) hace un llamado a la ciudadanía para que el próximo 7 de febrero, día de las Elecciones Generales 2021, los ciudadanos que posean cédulas de identidad que perdieron vigencia o caducadas se acerquen con normalidad a sufragar. La jornada iniciará a las 07:00 y se extenderá hasta las 17:00 en el territorio nacional, mientras que, en el exterior será hasta las 19:00. Asimismo, se recalca a la ciudadanía que las cédulas que presenten algún tipo de desgaste serán válidas para el día del sufragio, mientras sean legibles los datos y se pueda distinguir la fotografía del elector.

Del mismo modo, por Decreto Ejecutivo del 11 de diciembre de 2020, se reconoció la validez de la cédula de ciudadanía que se encuentre vencida desde el 16 de marzo de 2020, o cuyo plazo esté por vencer, hasta el 31 de mayo de 2021. Además, informa a la ciudadanía que el horario de atención del Registro Civil, Identificación y Cedulación es de lunes a viernes, de 08h00 a 17h00, con turno previo y que por la gran demanda de personas para obtener su documento de identidad para las votaciones, se ha extendido el horario de la siguiente manera: el 30 de enero y el 6 de febrero será de 06h00 a 20h00 mientras que, el domingo 7 de febrero atenderán de 06h00 a 15h00, sin necesidad de agendar turno.

11 - Zafrero


Mario Lara Quirola Concejal de Naranjito 2019 - 2023

El Vicealcalde se encuentra trabajando en la ciudadela Assad Bucaram, junto al personal de Obras Públicas realizando limpieza del canal aledaño a la vía Bucay. En el Recorrido de las calles afectadas por las fuertes lluvias, constató varios obstáculos provocados por la maleza removida para habilitar y encausar el agua provocada por la etapa invernal.

La propuesta de la Ab. Fanny Torres del equipo de la 6, sigue recorriendo el cantón El Triunfo, y todos los cantones que comprenden el Distrito 4 de Guayas. Para ella y los candidatos que la acompañan en la lista para Asambleístas Provinciales, dijo que: “lo primero es lo primero, Salud para q nuestros grupos vulnerables, que tengan una atención integral con programas de rehabilitación para nuestros ciudadanos inmersos en las adicciones, emprendimientos para ayudar a mujeres violentadas, reactivar el sector agrícola, reforzar la educación con herramientas tecnológicas, prosperidad para nuestro país”. Siempre están caminando de casa en casa dando a conocer el proyecto Tele Prosperidad, que consiste en la entrega de una

12 - Zafrero

En el Centro de Atención Ciudadana (CAC) de la ciudad de Milagro, en representación del Alcalde Máximo Betancourth, el Vicealcalde asistió a la Ceremonia de entrega de armas al personal Policial del comando Sub zonal Guayas N9; en donde felicitó a la Policía Nacional del Ecuador por las gestiones realizadas para la implementación del equipamiento necesario para combatir la delincuencia en todo nuestro territorio nacional.

Colaboración: Abg. Fanny Torres computadora nueva, con internet en casa, a 400.000 familias pobres, que dispondrán de aplicaciones de uso para teletrabajo, teleemprendimiento y aprendizaje de inglés. Está es una propuesta de los candidatos a legisladores de la lista 6, para la Asamblea 2021, comprometidos en derribar

las barreras de acceso y conectividad. “Con nuevos proyectos de leyes lograremos reactivar económicamente a nuestro Ecuador por leyes que reflejen justicia, empoderamiento democrático y participativo, por el bienestar de nuestro país” concluyo la Abg. Torres.


Guayas le dio una calurosa bienvenida al binomio presidencial, Gerson Almeida y Martha Cecilia Villafuerte, junto a otros candidatos a la Asamblea este viernes 22 de enero. El día comenzó con una reunión con dirigentes gremiales de la provincia, en Guayaquil. Posteriormente, se realizó un recorrido en caravana por el Distrito 2, en compañía de los candidatos asambleístas nacionales y provinciales, finalmente, una caravana en el cantón El Triunfo, donde con mucho cariño los recibieron. Durante los recorridos les acom-

Colaboración: Arq. Arturo Conde pañaron los Asambleístas Nacionales: Patricio Intriago, Juan Carlos Rivera y Eduardo Palacios, así como nuestros asambleístas por Guayas: Lupo Paul García, Maria Quiñonez, Kleber Gonzalez y Carlos Romero por el Distrito 2,

además de Maira Martínez por el Distrito 1, Rosa Negrete y Vanessa Mejia por el Distrito 4 y Moira Castellanos y Victor Pelaez por el Distrito 3. También estuvieron asambleístas por el Azuay: Mónica González y Marco Guerra.

Nueva Oficina de Investigación de Accidentes de Tránsito

Naranjito ya cuenta con una Oficina de Investigación de Accidentes de Tránsito OIAT en la cual trabajarán 4 agentes de manera permanente y así brindar una atención más ágil a la ciudadanía. El burgomaestre naranjiteño Lcdo. Máximo Betancourth agradeció a la CTG por el reconocimiento a su trabajo apoyando a esta noble institución, de igual manera se comprometió aún más en seguir trabajando de manera coordinada para beneficio de los naranjiteños

13 - Zafrero


Jonathan Demian, lanza su propia marca de pluma a nivel Nacional e Internacional El poeta ecuatoriano Jonathan Demian, realizó este 24 de diciembre del 2020 el lanzamiento de su propia marca de pluma, por varias plataformas y medios de comunicación de su país. Gracias a la imprenta y distribuidora “Armendáris JR” auspiciante que decidió formar parte de este proyecto innovador que surge de la inspiración de este gran artista, concerniente a una de sus frases muy usadas “mi pluma solo escribe lo que mi alma le dicta”, convirtiendo a Jonathan Demian en el primer poeta ecuatoriano en lanzar su propia marca de pluma a nivel nacional. Manifiesta que este año no ha sido muy bueno en lo laboral, pero si en lo profesional, además aduce que el talento que tiene Dios se lo ha obsequiado, y que lucha fervientemente por resucitar el arte y la cultura literaria en su país.

Indica que tiene varios proyectos a futuro a pesar de que en su propia ciudad le han cerrado las puertas, aunque eso no es un impedimento para seguir trabajando y alcanzar sus metas tan apreciadas, que son la razón por la que aun está con vida, señala el poeta con una sonrisa carismática.

Excelente artista de Argentina deja en alto a su nación Andrea Idalgo, nacida en Campana, Buenos Aires, Argentina hija de María Teresa Soto y Aníbal Idalgo, licenciada en psicología, profesora de música y danzas, arte integral. Andrea comienza desde muy pequeña a transitar por el camino del arte, siendo nieta de Andrés Soto, un gran artista de la música Cuyana, a los 6 años descubrió esa herencia del amor por el folclore cuando pidió a sus padres una guitarra, que llegó dos años después y que la acompaña desde entonces. El mundo de la poesía formó parte de su amor por la literatura, incentivo que la animó a escribir y a ganar varios premios literarios y musicales a nivel nacional e internacional. Actualmente cumple un papel importante dentro de la Secretaría de Cultura en la Municipalidad de Pilar, desempeñando su profesionalismo en calidad de coordinadora musical.

14 - Zafrero

Su gran trayectoria artística a cruzado las fronteras, tanto así, que ha tenido la oportunidad de ser jurado calificador en varios certámenes, concursos y eventos artísticos, sin duda alguna, Andrea Idalgo es un orgullo argentino.


GAD Municipal de El Triunfo

Dr. David Martillo Pino Alcalde 2019 - 2023 AVANZA A PIE FIRME LA RECONSTRUCCIÓN DEL ESTADIO MUNICIPAL LA CHOCOLATERA Autoridades Municipales, constataron los avances de la obra de regeneración en la Cancha La Chocolatera, donde se ejecuta la nivelación del suelo, con más de 1200 volquetadas de material pétreo, además la instalación de tuberías con malla geotextil, que servirá para el drenaje. El alcalde Dr. David Martillo indicó que los trabajos se complementarán con el cerramiento total de la cancha, la misma que brindará mayor seguridad y confort a los deportistas, que asistan a nuestro cantón.

PRUEBAS PARA RANSPORTISTAS La Alcaldía de El Triunfo realizó pruebas rápidas de covid-19 a socios de la Cooperativa Santa Marta, solicitadas por el gerente de la institución. La Alcaldía busca precautelar la salud de los conductores, oficiales y su vez usuarios, ya que la detección permite evitar la propagación del virus. “Saber que nosotros estamos bien de salud nos asegura poder seguir trabajando, otorgando seguridad a los pasajeros”, indicó Rosario Rodríguez, socia de la cooperativa. La Administración Municipal coordinara con los gerentes de las demás cooperativas de transportes para realizar pruebas rápidas a sus conductores.

ELEMENTOS DE BIOSEGURIDAD PARA PROYECTOS DEL MIES Como un esfuerzo para la contención y prevención del contagio de covid-19 entre los responsables de los diferentes proyectos coordinados entre el la Alcaldía de El Triunfo y el MIES, se realizó la entrega de elementos de bioseguridad en el Parque de Recreaciones y Espectáculos. Son kits con gel antibacterial, alcohol y otros elementos que fueron solicitados a la Alcaldía de El Triunfo, para el personal técnico de los proyectos de Discapacidad, Adulto Mayor, y Educadoras de los CDI.

15 - Zafrero



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.