Revista Zafrero - Edición Diciembre 2020

Page 1


Edición Mensual Diciembre 2020

Directiva

Las expresiones realizadas por los entrevistados son responsabilidad de si mismos. Portada: Blas Peralta Loor

El agua ha empezado a cotizar esta semana en el mercado de futuros de Wall Street como ocurre con el petróleo o el trigo, en base al índice Nasdaq Veles California Water (NQH2O). Algunos expertos defienden que, si se utiliza bien, este mecanismo financiero puede ayudar a conseguir un uso más eficiente del agua. Pero también se considera un sinsentido dejar que se especule con este recurso tan sensible para la vida en el planeta. Aquí respondemos a algunas preguntas para intentar explicar qué significa realmente este paso dado en EE UU: No es una medida para todo el mundo. El índice NQH20 sólo aplica para los precios del agua de uso industrial y agrícola en California (el mercado de agua más grande en Estados Unidos), pues ahí se tiene un precio por unidad fluctuante, controlado y definido. ¿Para qué sirve? Tener un futuro del precio del agua en California permite a los agricultores y a la industria hacer una previsión de los costos del agua hacia el futuro. ¿Puede pasar en Ecuador? No hay condiciones para que el agua cotice en bolsa.

Tiraje: 2000 revistas en esta edición

¿Por qué se establece? En el mundo existe una tendencia hacia la escasez, por ello es importante que se fijen costos para las industrias que tienen un alto consumo de agua en localidades donde se reporta mayor escasez. El índice NQH20 puede servir como referente para que otras regiones desarrollen índices, pero será necesario que existan lineamientos y políticas claras en cuanto al uso y acceso al agua.

Comuníquese Telf.: 0987502520


GAD Municipal de El Triunfo

Dr. David Martillo Pino Alcalde 2019 - 2023 Con Mucho entusiasmo y con la presencia de la vicealcaldesa Lic. Yolanda Vallejo, el Consejo Cantonal para la Protección de Derechos, realizó un evento cultural por Día Internacional de las Personas con Discapacidad. Además de un almuerzo de confraternidad con niños y jóvenes del Consejo Consultivo. Evento realizado en el Centro Cultural Jaime Roldós, donde hubo sorpresas, juegos y hermosos premios.

La Alcaldía de El Triunfo trabaja en el mejoramiento de calles en el Recinto San Joaquín. Obras Públicas del GAD Municipal ejecuta relleno y compactación de más de 1 km de vía, también se recorrió otros sectores que serán intervenidos. La obra de relleno, lastrado y reconformación de vías en recintos y ciudadelas, tiene como objetivo mejorar las condiciones de movilidad en áreas afectadas por el invierno. La Alcaldía a través de la Dirección de Acción Social en el marco del convenio con el MIES realizó la entrega de Kits alimentarios a los usuarios de los 13 CDI (Centro de Desarrollo Infantil), incluyendo el CDI del Recinto El Piedrero. El Alcalde y Concejales, expresaron sentimientos de solidaridad y compromiso con los infantes de los centros, esta actividad se ejecuta periódicamente. Los padres de familias se mostraron muy agradecidos por la entrega de los kits de alimentos y especialmente por la gestión del burgomaestre.

3 - Zafrero


Presentación de ruta de árboles patrimoniales La Dirección de Ambiente del Municipio de Guayaquil colocará la Placa Memorial del Primer Árbol Patrimonial de la Ciudad y presentará el mapa con la ruta de los 50 primeros árboles patrimoniales de la ciudad, en un acto que será presidido por la alcaldesa Cynthia Viteri. El acto se realizará en el Colegio de Bellas Artes, Chimborazo y Bolivia.

CCPIDG inauguró el “Mural de la Inclusión’’ El CCPIDG ( Consejo Cantonal de Protección Integral de Derechos de Guayaquil ) inauguró el “Mural de la Inclusión”, en el marco de la conmemoración del 3 de Diciembre/ Día de las Personas con Discapacidad y 10 de Diciembre/ Día de los Derechos Humanos, esta obra de arte fue realizada por el artista plástico Marco Martínez y está ubicada en una de las paredes del Instituto de Neurociencias de Guayaquil (Av. Juan Javier Marcos y Aguirre), para promover la igualdad, inclusión y derechos de las personas con discapacidad Su presidenta y concejal de Guayaquil, Luzmila Nicolalde, lideró este proyecto el mismo que tiene el respaldo y beneplácito de su alcaldesa Abg. Cinthya Viteri.

4 - Zafrero

Destacada participación de David Gómez, Josueh Mieles y Marielisa Garzón. Hermosas voces en la inauguración de “Mural de la Inclusión”, jóvenes que forman parte del Coro Municipal “ Notas de luz”


GAD Municipal de Naranjito

Lcdo. Máximo Betancourth Alcalde 2019 - 2023 Se realizan los trabajos de señalización horizontal por parte de Mancomunidad Centro Sur Guayas, en la Cdla. San Luis. Bajo un cronograma previo continuará en las calles y avenidas recién asfaltadas.

Personal Municipal realiza desinfección en el Hospital Básico Abraham Bitar Dager, de esta manera continuamos combatiendo la propagación del COVID19 en nuestro cantón. No bajemos la guardia.

La Dirección de Obras Públicas Municipal a través de la Unidad Cantonal de Agua Potable, realizan reposiciones de tuberías que conectan el servicio de distribución de agua con los servicios higiénicos del Parque del Chorrón

Hoy la Direción de Obras Públicas continúa los trabajos de limpieza en el canal adyacente a la Cdla. Jaime Roldos. Estos trabajos son parte del programa de mitigación de inundaciones en la etapa invernal

5 - Zafrero


“Soy parte de una institucion fundada por mujeres” La Abg. Fanny Torres, recorre con la convincción que si es posible trabajar a favor de los 21 cantones que conforman La Circunscripción 4 de la provincia del Guayas que comprenden: Alfredo Baquerizo Moreno, Balao, Balzar, Colímes, Marcelino Maridueña, Daule, El Empalme, El Triunfo, General Elizalde, Isidro Ayora, Lomas de Sartgentillo, Milagro, Naranjal, Naranjito, Nobol, Palestina, Pedro Carbo, Salitre, Santa Lucía, Yaguachi, Simón Boívar.

‘‘Así somos las mujeres, entusiastas, aguerridas, luchonas, perseverantes FUERTES, para lograr nuestros objetivos, cuando nos unimos...la tierra se enternece porque se ve unidad y SOLIDARIDAD, es gratificante trabajar en equipo por un objetivo, lograr mejores dias con proyectos creibles y con gran empoderamiento. El equipo de la 6 hemos llevado salud, pruebas Covid y medicinas gratuitas, hemos recorrimos por las calles de mi pueblo y escuchamos a mi gente, porque esa es mi prioridad, servir a nuestros hermanos y ayudarlos en lo que más alcancemos. Seguimos adelante’’. Indicó la Abg. Fanny Torres

6 - Zafrero


Blas Peralta Loor, cumplió 100 años de vida Por: Lcda. Cruz Peralta Como hija me siento orgullosa y bendecida con el padre que Dios me dio, quien me crió y educó con mucho amor y responsabilidad, ahora que llega a sus 100 años de edad me complace redactar esta publicación. Blas Peralta Loor, nació en Vinces, provincia de Los Ríos; por razones laborales se radico en el sector rural de Marcelino Maridueña, provincia del Guayas, lugar donde compro tierras. En esa época sus conocimientos en veterinaria, responsabilidad y cuidado del ganado (no era veterinario, pero tenía experiencia y conocimiento, operaba, vacunaba, inyectaba etc.) lo llevaron a trabajar en las ganaderías de la mamá del Ing. Mariano Gonzales…retirándose más tarde para dedicarse al cuidado de su finca y ganado. No le gusta vivir en la ciudad, dice que se siente como pájaro enjaulado, que en el campo se siente libre y respira aire puro; que el trabajo lo mantiene con vida y en buen estado de salud, además de su alimentación con frutas, gallinas y huevos criollos. No se queda quieto, a sus 100 años de edad aun trabaja en su finca y conserva su memoria intacta. El 28 de noviembre del 2020 celebró su cumpleaños, rodeado del amor de sus hijas, hijos, familiares y su descendencia hasta la cuarta generación; aunque por la pandemia no se pudo festejar a lo grande como todos queríamos, pero estuvimos presentes

sus familiares más cercanos ya que no podíamos pasar por alto esta gran bendición de tenerlo con vida y salud junto a nosotros. Blas Peralta Loor, procreo 13 hijos, en 3 diferentes mujeres los Peralta Arana (9) los Peralta Alarcón (2) y los últimos Peralta Peñafiel (2) Lo catalogo como un padre extraordinario, cariñoso, sobre todo responsable como él dice con los pantalones bien puestos. Disfruta tomarse sus traguitos en compañía de sus nietos, además cantar y echarse sus coplas con las que recuerda enamoraba a las mujeres. Es una gran bendición que mi padre se conserve en buen estado, sobre todo lúcido y como dijo mi hermano mayor, el primogénito de mi padre a quien todos lo respetamos queremos y apreciamos “a las 3 familias nos ha dejado unidos y nos ha dado la herencia en vida para que no peliemos por nada”

Manuel Peralta Arana, el primogénito de mi padre, su mano derecha y amigo inseparable, refiriéndose a papá dijo: “Que siga viviendo tal como lo ah vivido, que sea feliz y tenga mucha prosperidad en unión de todos mis hermanos, yernos y nueras; a las 3 familias nos ha dejado unidos, nos ha dado la herencia en vida para que no paliemos por nada cuando él ya no este, deja todo solucionado Bailando y divirtiéndose junto a su bisnieta

Junto a sus hijos (iz) Manuel y David Peralta Arana

Junto a sus hijos (iz) Julián Peralta Alarcón, Cruz Peralta Peñafiel, Manuel e Ita Peralta Arana

Junto a sus hijas (iz) Germania, Victoria e Ita Peralta Arana

7 - Zafrero


GADM de Crnel. Marcelino Maridueña Abg. Pedro Orellana Ortiz Alcalde 2019 - 2023

Se inauguró la remodelación del parque de la Cdla. Buenos Aires El miércoles 2 de diciembre del 2020, en horas de la noche, el alcalde del cantón Crnel. Marcelino Maridueña, Ab. Pedro Orellana Ortiz, en compañia de los ediles, su equipo de trabajo y la directiva de la Unidad Básica del sector procedieron a inagurar la remodelación del parque de la Ciudadela Buenos Aires. Este bonito parque, será un centro de recreación para los niños de la ciudadela.

El 3 de diciembre, el alcalde Ab. Pedro Orellana Ortiz, y el Ing. Wellington Viteri, Gerente General, de la Emp. Púb. del Agua EPA E.P, suscribieron convenio de Cooperación Interinstitucional, que brindara asistencia técnica en la ejecución del sistema de agua potable para el área urbana del cantón y los estudios para los recintos Barranco Alto, Río Viejo y la Veinte Mil.

8 - Zafrero

El 2 de diciembre el alcalde Ab. Pedro Orellana firmó convenio de cooperación Inter institucional con la fundación Galmar para la construcción de cubierta e iluminación de la cancha ubicada en el Rcto. Barranco Alto.

El alcalde, Abg. Pedro Orellana Ortiz, pensando en recuperar ese espacio verde que era Marcelino Maridueña, hace muchos años y que debido al desarrollo poblacional y a la construcción de viviendas ha ido disminuyendo poco a poco, obtuvo la donación de 150 árboles en las especies Guayacán Blanco, Roble, Caoba, Pechiche y Fernán Sánchez, de parte de la Prefectura del Guayas y su Prefecta Msc. Susana Gonzalez.


GAD Municipal de Naranjito

Lcdo. Máximo Betancourth Alcalde 2019 - 2023 Maquinaria Municipal realiza limpieza del canal aledaño al Mercado Municipal en la Av. 5 de octubre. Continuamos trabajando para evitar inundaciones en la etapa invernal

En el Auditorio del GAD Municipal se realizó el evento de entrega de incrementos de 30 nuevos cupos para la Compañía de Tricimotos Nueva Narantricim Nunaran S.A. por parte de la Mancomunidad de Tránsito Centro Sur Guayas

La Dirección de Obras Públicas realiza reconformación de la vía que lleva al Recinto El Cisne. Continuamos trabajando por el progreso de nuestro cantón

Comisaria Municipal y Cuerpo de Bomberos Naranjito realizan limpieza de aceras aledañas al sector de la Feria Libre, Av. 5 de octubre, Av. 9 de octubre y demás sectores donde existe aglomeración de ciudadanos los fines de semana. Continuamos combatiendo la propagación del COVID19 en nuestro cantón.

9 - Zafrero


Msc Susana González Rosado Prefecta del Guayas 2019 - 2023

La prefecta Susana González presentó el programa social Guayas Integra A partir de los principios y valores que nacen desde familia, y con el objetivo de ofrecer un servicio integral, la prefecta del Guayas, Susana González, presentó el proyecto social Guayas Integra, se trata de la fusión de los programas del Centro de Terapias Guayas Integra, Güeyitas que promueve el respeto animal, y GuayasTec que busca reducir la brecha del analfabetismo digital en la provincia. “Nos llamamos Guayas Integra porque una sociedad que crece, que se desarrolla, es una sociedad integrada, que viene desde la visión de Guayas Renace en familia”, expresó la primera autoridad de la provincia. En la nueva metodología que aplica el Centro se ha incluido a los padres quienes se están formando para ser co-terapeutas. Mediante visitas domiciliaras de equipos integrado por médico y terapistas, se está estableciendo una ficha médica y social de cada uno de los usuarios. Susana González explicó que desarrollaron Güeyitas

10 - Zafrero

como una máxima en una sociedad que requiere urgente mirar también hacia los perros y gatos. Si bien empezaron a trabajar en atención a perritas en estado de gestación, el mensaje con el que buscan llegar a las zonas rurales es de crear educación y conciencia en el tema de adopción y una cultura de esterilización. En Güeyitas se habilitará un Parque Canino Terapéutico que ofrecerá terapia ocupacional con canes. Además, se presentó el grupo de la Cruz Roja con el que la Prefectura del Guayas mantiene un convenio para ofrecer a futuro servicio de Canoterapia como parte del Sistema Educativo del Buen Manejo Animal. GuayasTec también forma parte del proyecto con la formación y capacitación gratuita en tecnología a los ciudadanos de la provincia y del país. Ellos brindan el soporte técnico y la implementación de la plataforma digital para que los niños y jóvenes del Centro de Terapias sigan con sus tratamientos de manera telemática.


4R Sport, Revolución Deportiva El auge del estilo de vida saludable ha dinamizado la industria de prendas deportivas en el mundo y Marcelino Maridueña no podía ser la excepción, por eso este joven matrimonio, emprendio un gran cambio en el sector, por eso les realizamos estas interrogantes. ¿Por qué optaron por este estilo de ropa? Porque nos dimos cuenta que en nuestro cantón Marcelino Maridueña no había un emprendimiento con este tipo de indumentaria deportiva triple A. ¿Qué consideran los hace diferentes? Nos hace diferente porque toda nuestra mercadería son replicas importadas, muy similares a las originales y con varios modelos a escoger tanto de hombre como mujer. ¿Desean expresar algo adicional? Un saludo muy cordial a toda nuestra bella gente marcelinense y cantones aledaños, no se olviden de seguir nuestra página, siempre será un gusto atenderlos

Luz Sánchez y Ricardo Tipan Propietarios de 4R Sport Síguelos en facebook 4R Sport

Moda infantil, ropa para niños y niñas Interesados en saber más de este emprendimiento, preguntamos lo siguiente: ¿Por qué optaron por este estilo de ropa? Optamos con la línea de pequeños, porque tengo una hija de 4 años y siempre ha usado la marca Carters y Oshkosh ya que la Tía de mi esposo que reside en Estados Unidos le enviaba maravillas de ternitos para mi bebé. Así que quisimos brindarles la facilidad a las mamitas de que sus hijos puedan adquirir ropa de muy buena calidad. ¿Qué consideras que los hace diferentes? Todos los emprendimientos de mi cantón gracias a Dios son excelentes, cada uno tiene su marca que hace que las personas adquieran sus productos, puedo decir que lo que deseamos brindar en nuestra tienda son Los buenos precios que les ofrecemos a nuestros clientes. Novedades Sophie’S, desea que este nuevo año sea lleno de bendiciones en cada hogar y en cada emprendimiento que con mucho esfuerzo tratamos de sacar adelante día a día.

Alejandra Moran y Jenny Vargas Propietarios de Novedades Sophie’S Síguelos en facebook Novedades Sophie’S

11 - Zafrero


Reconstrucción y Reforestación del Parque de la Madre, una iniciativa de Sociedad Agrícola e Industrial San Carlos

Blgo. Luis Arriaga, Director de Gestión Ambiental de la Prefectura del Guayas; Abg. Pedro Orellana, Alcalde de Crnel. Marcelino Maridueña; Ing. Augusto Ayala, Gerente General del Ingenio San Carlos y Coralia de la Cadena, Directora Ambiental del Ingeio San Carlos.

En un acto de gran trasendencia para la comunidad marcelinense, el Ingenio San Carlos dio a conocer esta excelente noticia; Coralia de la Cadena, Directora Ambiental de Sociedad Agrícola e Industrial San Carlos S.A, en sus palabras de bienvenida indicó que la reforestación se realizá en coordinación con la Prefectura del Guayas y agradecio a la misma por la donación que hiciera de unas especies arbóreas nativas que le van a dar mucho colorido y realce a nuestro parque. En su intervención, el Ing. Augusto Ayala, con palabras muy emotivas expreso: ‘‘Estamos hoy en la vía de regreso,estamos hoy en la vía que siempre debimos estar cuidando la naturaleza, a mí me toco ver cuando llegue al Ingenio, este parque ya en plena decadencia, en algún momento dado por necesi-

12 - Zafrero

‘‘Vamos a dar inicio una vez más a una histórica tendencia que tiene el Ingenio San Carlos de contribuir paulatinamente de mayores unidades de sumideros naturales que ayuden a la población de Marcelino Maridueña a contrarrestar los efectos del cambio climático’’

dades practicas hubo que talar los árboles y habían unos samanes enormes y desde ese momento que tuve que tomar esa dolorosa decisión, también pensé que tarde o temprano teníamos que devolverle a este espacio su natural ocupación, la de un parque y por lo tanto, se ha desarrollado un proyecto por etapas, en el que por ahora, lo que vamos a tener es la siembra de estos 182 árboles, luego la caminería que ya se ve marcada, este es un parque pensado para la gente pero en especial para la gente de la tercera edad o adultos mayores’’. Al finalizar el evento, todos fuimos invitados a sembrar un árbol, actividad que nos lleno de regocigo a todos los presntes, y aprovechamos la oportunidad para entrevistar al Ing. Augusto Ayala, Gerente del Ingenio San Carlos.


¿Ing. Augusto Ayala, este año 2020 ha sido un año dificil? Todos sabemos lo difícil que ha sido el año por la pandemia, que nos ha afectado indudablemente a todos, gracias a Dios en nuestro caso por producir un producto de primera necesidad, la afectación ha sido menor en comparación con otras empresas, sin embargo las condiciones de mercado no son buenas, es más difícil vender, la gente por falta de recursos ha disminuido sus compras, por lo tanto no es un año que pudiéramos llamar ‘‘el mejor’’. La producción estaba muy bien hasta inicio de diciembre, pero estas lluvias de estos últimos días nos están afectando y hemos disminuido la molienda en las últimas semanas a pesar que tenemos materia prima, pero esperemos que se alejen las lluvias y que podamos seguir con la zafra hasta fin de año. ¿Ing. Ayala, al momento no se firma el Contra Colectivo con el Comité de Empresa? Las negociaciones del Contrato Colectivo han quedado postergadas porque el Comité de Empresa

nos pidió que ha partir de hoy ( 15 de diciembre) suspendiéramos las negociaciones, ya que ellos se encuentran entregando canastas navideñas a sus afiliados y envueltos en una serie de actividades propias de la navidad, no es que habido una ruptura de las negociones en ningún momento, el contrato ha seguido negociándose, el viernes pasado llegamos a un 63% de los artículos y disposiciones transitorias del mismo,. Es un contrato complicado como ustedes comprenderán, porque por un lado están las exigencias de los trabajadores y por otro lado esta la dura realidad económica del país, ustedes han visto que el propio Gobierno Nacional ha decidido mantener el salario básico inalterable durante el año 2021 y las condiciones para nosotros son más o menos las mismas, eso obviamente hace que las negociaciones sean difíciles, pero creó que el Comité de Empresa ha entendido el mensaje tanto el que escribí en Caña Verde, como lo que hemos venido comentando durante todas estas semanas y espero que entre mediados de febrero o fines de febrero podamos llegar a suscribirlo.


Industria Camaronera Ecuatoriana una vez más se adelanta a sus competidores y lidera la adopción de tecnología de punta Ecuador desafía nuevamente a la industria acuícola mundial mediante la iniciativa Sustainable Shrimp Partnership SSP la primera en proporcionar a los consumidores la información sobre su origen y trazabilidad, con el propósito de liderar la lucha contra el fraude alimentario, que se registra en todo nivel y en diferentes cadenas.

‘‘La Industria Camaronera Mundial produce más de 5 millones de toneladas de camarón al año, y seguimos viendo muchos ejemplos de fraude alimentario, especialmente en la industria de productos de mar. Entonces, ¿Cómo pueden los consumidores confiar en que los productos que adquieren son seguros para ellos y sus familias?’’. Cuestionó, José Antonio Camposano, Presidente Ejecutivo de la Cámara

Nacional de Acuacultura de Ecuador, quien además agregó: ‘‘Usamos la tecnología más segura y de última generación disponible para la trazabilidad alimentaria y nos comprometemos con los más altos niveles de transparencia. De esta manera, los consumidores adquieren el poder de tomar una decisión de compra informada que les permita llevar a sus mesas camarones saludables y cultivados de manera responsable’’.

Camaroneros piden al Gobierno reforzar la seguridad y simplificar procesos para la tenencia y porte de armas Ante la inseguridad que cada vez gana más terreno, el sector camaronero exige con carácter de urgente al Ejecutivo y Legislativo que se realicen las reformas necesarias a la Ley de Armas, Municiones, Explosivos y Accesorios para que se simplifique el proceso para la tenencia y porte de armas. Por otra parte, insisten en que las autoridades eliminen el 300% del Impuesto a los Consumos Espe-

14 - Zafrero

ciales ICE gravado a la importación de armas, lo que imposibilita adquirirlas y renovarlas. Este requerimiento fue solicitado por el

sector desde hace 2 años a las carteras de Estado involucradas en el tema, pero aún no hay respuesta.


Elección de la Reina, Señora Bonita, Mr. y Mr. Mandarina de Plastimavic 2020

El miércoles 2 de diciembre en el cantón El Triunfo, la empresa Plastimavic, eligió sus 4 tradicionales dignidades que eligen año a año, como lo es la Reina de Plastimavic, la Señora Bonita de Plastimavic, el Mr. Plastimavic y el Mandarina Plastimavic, este fastuoso evento se lo realizó en el punto mayorista de Plastimavic, ubicado en la calle Horacio Fabre y Av. 24 de mayo, donde se arreglo un escenario adecuado para la actividad de reinas y reyes. La mentalizadora y propietaria de Plastimavic Lcda. Irma Herrera de Zambrano, fue la conductora del evento, y lo realizó de manera espectacular, el jurado calificador tuvo una difícil tarea al calificar a las participantes de Reina y Señora Bonita, porque todas mostraron gran destreza e inteligencia al responder las preguntas y de igual manera sus atuendos fueron adecuados para el certamen. Asimismo en la elección de Mr y Mandarina se destacó por el ingenio y la destreza de los cabellos participantes. Para finalizar destacamos las bonitas cintas, los importantes obsequios brindados a las y los ganadores y de igual manera al jurado calificador.

Auguramos éxitos en las actividades realizadas por la Lcda. Irma Herrera, ya que todas son hechas con mucho cariño para los triunfenses y a su vez para los colaboradores de su empresa.

15 - Zafrero



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.