Revista Zafrero - Edición Agosto 2021

Page 1


Edición Mensual Abril - Mayo 2021

Directiva

Guayaquil celebra 486 años de su proceso fundacional, este 2021, las fiestas julianas continuán transmitiendose por las cuentas de redes sociales del cabildo porteño y de los medios que nos enlazamos a re transmitir sus actividades.

Las expresiones realizadas por los entrevistados son responsabilidad de si mismos. Portada: Dra. Cynthia Viteri Jiménez, Alcaldesa del Muy Ilustre Municipio de Guayaquil

El Municipio reconoce que el 25 de julio de 1537 quedó definitivamente asentada la ciudad de Guayaquil en las faldas del cerro Santa Ana y considera como fundador definitivo a Francisco de Orellana. La alcaldesa CYNTHIA VITERI, avanza con nuevos emprendimientos en tan delicado e histórico compromiso. Sin lugar a dudas y con orgullo porteño, expresamos que la decidida y valiente iniciativa de este cambio es determinante para ser considerada no solo como capital económica, sino cultural y turística de nuestro país. Las iniciativas surgen de la experiencia vivida en estos meses, con la vista puesta en el anhelado desarrollo que precisa integrar planteamientos y concreciones en beneficio de la ciudad y sus habitantes en el contexto de nuevas exigencias. Ser guayaquileño (a) es tener alma de guerrero y espíritu soñador. Es reconocer ser bendecido por pertenecer a Guayaquil.

Tiraje: 2000 revistas en esta edición

Ser guayaco (a) es sentir amor por cada persona que forma parte de mí ciudad y de mí país y por eso sentir que todos son mi familia. Ser guayaco (a) es tener una respuesta positiva ante cualquier situación y nunca dejarse vencer por la adversidad ¡ Viva Guayaquil, de mis amores !

Comuníquese Telf.: 0987502520


Rutas Gastronómicas del Guayas:

Vecinos Fast Food

La comida del Restaurant Vecinos, tiene un nombre bien ganado en el cantón Crnel. Marcelino Maridueña, y es así que en Naranjito abrieron un local que ha tenido el mismo éxito, pero ahora vemos que su decoración es más atractiva que antes por lo cual hablamos con su propietario Wellington Rodríguez, para que nos comente un poco más de él y de su negocio. ‘‘Bueno mis estudios en la gastronomía empezaron en el instituto superior de la escuela de los Chef, estudie aproximadamente 3 años lo que es la carrera tecnológica, tengo un título de tercer nivel, tengo una ingeniería en Gestión Empresarial, además también realice tres certificaciones, Chocolatería, Pastelería y Panadería’’. ¿De dónde sacas ese concepto tan diferente? Gracias a mis estudios pude viajar y trabajar a EEUU alrededor de 19 meses y debido a la pandemia que estamos atravesando, en diferentes estados de EEUU se dio la oportunidad de hacer ‘‘Los Patios’’ como que se los llama allá, entonces pude observar muchos conceptos y me gustó la idea y la quise implementar aquí en el cantón marcelinense. En cambio al Restaurant en el cantón Naranjito, lo adaptamos acorde al tipo de ubicación y al tipo de

local, que es un poquito más alto y aun no tenemos la apertura para hacer ‘‘El Patio’’, pero conservamos los mismos colores, las mismas temáticas y por supuesto los mismos productos . ¿Cuáles son los productos de vecinos? Las alitas que vienen en varias salsas (BBQ, Picante, Honey, Maracuyá, Mora y Piña), además de ello tenemos los combos que vienen implementados con Hamburguesa de Res, Pollo, Pavo o Camarón y vienen acompañadas con alitas y papas. Ahora las comidas cuentan con un menú de Micheladas y Cocteles Claro como las alitas siempre se acompañan con una bebida, con un toque de alcohol entonces hemos implementado las margaritas pero estilo frozen que son muy típicas en EEUU, Mojitos y las copas de Sangría que son clásicas. Además tenemos una Cajita para llevar con un diseño propio que es muy amigable y vistoso. Siempre queremos aportar y que digan ¡WAO! Vecinos es de Marcelino Maridueña, nuestra caja es 100% biodegradable y amigable con el medio ambiente. Para finalizar Wellington indicó que a corto plazo van a implementar productos a su menú y a largo plazo expandir un tercer local a un tercer cantón.

3 - Zafrero


Prefectura del Cañar entrega pollos doble propósito a 251 familias de escasos recursos económicos de La Troncal

Como parte del fomento productivo, la Prefectura del Cañar, trabaja en la crianza familiar de aves para la producción de carne y huevos con 251 familias de varios sectores del cantón La Troncal. En esta ocasión se entregó 9.920 pollos doble propósito de 21 días de edad y 245 sacos de balanceado de crecimiento por un valor de 28 mil dólares, a 94 familias en La Puntilla (Pancho Negro), 61 en Manuel J. Calle y 96 en distintos barrios de la cabecera cantonal de La Troncal. Esta dotación es parte de la propuesta de reactivación productiva que impulsa la entidad provincial a favor de las familias del cantón. El prefecto del Cañar, Bayron Pacheco, señaló que a través del proyecto avícola los pequeños productores podrán mejorar sus ingresos económicos para el sustento de sus hogares. “Hoy entregamos cuarenta pollos por familia, como un emprendimiento para que podamos salir de esta crisis económica. Son pollos doble propósito, que sirve para vender en carne o como ponedoras de huevos. Servirá para salir de estos momentos de pobreza y crisis que nos ha tocado vivir, particularmente a los más pobres”, anotó Pacheco. La Viceprefecta, Ximena Andrade, indicó que a través de los técnicos de agro producción se realizará

4 - Zafrero

el seguimiento correspondiente y la asistencia técnica con el fin de verificar el manejo adecuado de los animales. Asimismo, destacó el permanente apoyo que brinda la entidad provincial a los pequeños productores agrícolas. “De este proyecto se benefician 94 familias del recinto La Puntilla, y nos ayudará a emprender sobre todo en estos momentos difíciles que está sufriendo el mundo, y servirá para reactivar la economía de los hogares de La Puntilla, uno de los recintos más productivos y grandes de Pancho Negro” señaló Wilmer Güiracocha, presidente del GAD de Pancho Negro. Ana Isabel Masías, beneficiaria perteneciente a la Cdla. Juan Hidalgo del cantón La Troncal, dijo sentirse motivada, ya que les incentiva a criar a los animalitos y ayuda a su bienestar diario. “Lo que puedo vendo, me alimento y sigo comprando y continúo con la cría de los pollitos”, señaló. “Es muy bueno para que las personas se animen en tener alguito en la casa para ayudarnos, sobre todo en este tiempo de pandemia que casi no hay trabajo, no hay entradas, y esto nos ayuda”, reflexionó. Con esta entrega la prefectura del Cañar continúa su plan de reactivación productiva, enfocado en potenciar la producción y elevar la calidad de vida de cientos de familias.


GAD Municipal de El Triunfo

Dr. David Martillo Pino Alcalde 2019 - 2023 Bajo el lema NO ES LA RAZA SI NO LA CRIANZA, participamos de la Primera Caminata e Integración Canina organizada por #BullClubElTriunfo, evento que se desarrolló en el Parque de Recreaciones y Espectáculos, asistiendo también perros de diferentes razas. El evento buscó erradicar estigma de que la raza pitbull es agresiva. Para sus organizadores promover el amor hacia los animales es su objetivo como también dar a conocer el trabajo que inició este grupo gracias a este tipo de actividades. La vicealcaldesa Lic. Yolanda Vallejo Peñafiel, reiteró el compromiso de seguir apoyando esta noble causa, relacionadas con el manejo y protección de los animales.

Participamos de la Feria del Encuentro organizada por el #MIES zona 5, en la ciudad de Milagro, con el objetivo de reactivar la economía de miles de familias afectadas por la #COVID19, siendo un mecanismo para abrir espacios de comercialización de emprendimientos.

La Vicealcaldesa Lic. Yolanda Vallejo Peñafiel recalcó la importancia de esta actividad que permitió el intercambio, no solo de productos y servicios; sino también de la cultura, donde nos representó excelentemente el Grupo de Danza Internacional #Ecuatorianisima.

5 - Zafrero


Argentino enamorado de M. Maridueña Una pasión indescriptible por el futbol es la que demuestra Carlos Alberto Álvarez Llano, quien le gusta presenciar las actividades del rey de los deportes en cualquier escenario, y aprovechando que lo encontramos en la LDC de Marcelino M., tuvimos una pequeña charla. ‘‘Muy jovencito me trajo de Argentina el Macara en 1976 y desde ahí jugué mucho tiempo en el equipo ambateño, después tuve 2 Copas Libertadores con Técnico Universitario y otra Libertadores con Dep. Quito, además jugué en equipos de Colombia y Perú, dentro de todo la verdad me siento muy feliz porque mis hijos nacieron aquí, mi mujer ecuatoriana y yo trato de pagar así como me trataron, como debe ser un caballero’’. ¿Cómo llegó a Marcelino Maridueña? Bueno eso hace poco son unos 6 o 7 años, los padres de mi mujer trabajaron en el Ingenio San Carlos desde muy jóvenes, entonces mi mujer nació aquí y bueno con el correr del tiempo por ahí llegue aquí. Mi primera mujer falleció ella era ambateña y mi hijo quería mucho a su madre, la verdad que fue una tristeza muy grande para el para mí, pero bueno a veces la vida y Dios da otra oportunidad. Lo que más me gusta y me enamore de Marcelino es su tranquilidad, la paz que hay aquí, eso me encanto muchísimo, gente muy buena y cariñosa.

¿Cómo ve el futbol en Marcelino Maridueña? Yo he trabajado aquí, he sido entrenador de la mayoría de muchachos que están trabajando, ellos eran pequeños con el correr de los años se formó un muy buen equipo y bueno ahora ve a los muchachos que yo entrenaba, ahora son entrenadores de las divisiones menores y eso me alegra porque antes que estar en cosas malas prefieren hacer deportes.

Juventud en la Dirección Técnica El Lcdo. Jonathan Orozco Rúales, es el profesor de la escuela de futbol del GADM de Marcelino Maridueña, correspondiente a la categoría de 3 años hasta los 20 años, sexo masculino y femenino, actualmente está ocupando las instalaciones de la Liga cantonal y nos indicó que se encuentran abiertas las inscripciones a todos los chicos que quieran participar de la escuela municipal ¿En Qué torneo participaran este año? Nos estamos preparando para un torneo G100 patrocinado por la FEF y también estamos representando a Guayas 1 con las categorías 7 y 8 años 12 a 14 y la de 15 y 16 años

6 - Zafrero

Los días de entrenamiento son los días lunes, miércoles y viernes a partir de las 2 de la tarde, dependiendo de las categorías las más pequeñas comienzan a las 2 de la tarde mientras que los más grandes dese las 4 a 6y30 de la tarde. Nuestras instalaciones de la escuela de futbol estarían dentro de 15 días porque las tenemos en mantenimiento. ‘‘Le hago invitación a todos los niños, niñas y jóvenes que vengan de participar a un deporte como es el futbol, vamos a futuro tener las escuelas de básquet y atletismo, vengan los niños de nuestro y cantones aledaños sean Naranjito, El Triunfo, Milagro y también de nuestros recintos’’. Finalizó Jonathan O.


Municipalidad de Guayaquil

Dra. Cynthia Viteri Alcaldesa 2019 - 2023

Como parte de las acciones de prevención de consumo de sustancias ilícitas, el Programa Municipal Por Un Futuro Sin Drogas visitó Bastión Popular para conversar sobre la crianza positiva. ¡Trabajamos el bienestar de las familias guayaquileñas!

Delegados de la Dirección de Justicia y Vigilancia y Dirección de Obras Públicas retiraron un cerramiento metálico y derrocaron un urinario que estaba ubicado dentro de una cancha municipal en la ciudadela Las Orquídeas. La cancha, en la que se instalaron de forma arbitraria en el área deportiva municipal, era utilizado para el consumo de bebidas alcohólicas, fiestas y uso de un urinario por lo que al no atender con la solicitud de desmontaje se procedió al despejo de la misma. ¡Trabajamos por el orden y el bienestar en la ciudad!

7 - Zafrero


Sesión Solemne por los

Luzmila Nicolalde, Concejal y Presidenta del CCPDI-Guayaquil

John Garaycoa, Master en Psicofisiólogo Forense - Poligrafista

Dr. Alfonso Ordeña R. Presidente de la Corte Provincial de Justicia del Guayas

Dr. Santos Ardila Z., Fiscal de la Provincia del Guayas

Dr. Nelson Carrión C., Notario de Guayaquil (Notaría 19)

Tcrn. Ramón Sabando, recibió a nombre del Cmdt. Gral. de la CTE Armando Freire V.

Msc. Juan Ripalda. Fundador del Colegio de Profesionales en Ciencias de la Comunicación Social del Guayas

Ing. Irene Erazo, Asesora de Programas General de Salud

Destacada participacón de la agrupación musical ‘‘Dulce Cacao’’

8 - Zafrero

Fotografía: Johnny David López Murillo


16 años de Revista Zafrero

También fueron reconocidos los periodistas de RTS José Morales y Michell Delgado; de Radio Morena Carlos Reyes; de Revista Zona Libre, Jazmín Bustamante; de Radio FETv Víctor Tello y de Revista Zafrero, Efraín Torres y Héctor Sánchez.

Lcdo. Luis Murillo, Concejal Rural de Guayaquil, junto a él Wendy Álvarez, Presidenta del GAD Parroquial de Puná

En la noche del 6 de agosto del 2021, en el Salón de la Ciudad de la Municipalidad de Guayaquil, se realizó este importante acto, por conmemorarse un año más de trayectoria periodística ininterrumpida de Revista Zafrero. Sus Directores y Propietarios, entregaron importantes reconocimientos a quienes se han destacado en el año 2020 – 2021, desde sus ámbitos profesionales y de servicio a los guayaquileños y por ende a los ecuatorianos. 9 - Zafrero


“Agosto Mes de la Artes” Es

una parte muy especial de cada año, en la cual desde 1997, diferentes artistas exponen sus obras y expresan su talento, en múltiples sectores de la ciudad. La artista ecuatoriana Gabriela Franco escogió iniciar este mes con el lanzamiento de un nuevo tema inédito, cedido para su voz, especial y exclusivamente, por su compositor oficial y productor, César García-Rincón De Castro de España. García-Rincón crea GRITO LUEGO EXISTO, definiendo al tema como “Un juego de palabras realizado desde la conocida frase de René Descartes, “Pienso, luego existo”. Esta poderosa canción “tras la pandemia por Covid 19, es el grito más humano y sincero de toda la humanidad, es también el grito del cambio climático en la Tierra, herida y maltratada, un llamado a repensarnos y a volver a nuestra esencia como humanidad.”

“El Grito de esta canción, tanto en el texto de la misma como en las notas agudas que lo representan, y que Gabriela Franco interpreta a la perfección, representa el dolor, la desesperación, la necesidad de que te escuchen en un mundo plagado de ruidos, tanto internos como externos, que nos impiden comunicarnos de verdad y saber lo que sentimos cada cual, nuestras necesidades y anhelos”. 10 - Zafrero


Ingenio San Carlos promueve la repostería ecuatoriana y premia a ganador de su concurso “Para hacer y Ser dulces”.

El concurso se realizó a través de plataformas digitales; ganador cocinó con Mariaca. Cocinar en vivo en TC Televisión junto a la presentadora Mariaca es el premio que Félix Menéndez recibió por su participación en el concurso “Para Hacer y Ser Dulces” que llevó adelante durante el mes de Junio el Ingenio San Carlos. El ganador, cocinó en el programa “De Casa en Casa” preparando una dulce receta con productos San Carlos, el pasado viernes 23 de julio. El concurso “Para Hacer y Ser Dulces” se realizó a través de plataformas digitales, logrando de esta manera adaptarse a la nueva realidad y conectar con sus consumidores. A lo largo del concurso se

contó con participantes de las tres regiones del país. La mecánica consistía en scannear el código QR que se encontraban en todos los empaques de los productos de San Carlos, registrarse en el formulario y descargar el recetario. El registro estuvo activo desde el 01 hasta el 29 de junio; mientras que el sorteo de anuncio de ganadores se llevó a cabo durante el programa De Casa en Casa del pasado miércoles 30 de junio en presencia del Ab. Humberto Moya, Notario 38 de Guayaquil y del Gerente Comercial San Carlos, Ing. John Cadavid; además, se transmitió de manera online a través de las redes sociales de San Carlos. De esta manera, San Carlos continúa consintiendo y premiando la fidelidad de sus consumidores.

11 - Zafrero


Club Formativo Especializado San Carlos

Brenda Pulla Ríos es la entrenadora del Club Formativo Especializado San Carlos, fundado por el señor Russell Crawford , club especializado en la disciplina del Básquet, ahora como sede están en la Liga Cantonal de Marcelino Maridueña y están trabajando de manera permanente con niños y niñas desde los 5 hasta los 17 años .

formadores del país’’ enfatizó Brenda Pulla. Dentro de este grupo de jóvenes talentosos se encuentra Valeska Pulla, una marcelinense que ya está en las grandes ligas del básquet y a formado parte de la selección ecuatoriana de básquet.

‘‘Entrenamos los martes y viernes desde las 3y30 hasta las 5y30 y estas se dividen en categorías y grupos por el tema pandemia, de 3y30 a 4y30 los pequeños y de 4y30 a 6 de la tarde los más grandecitos. Invito a toda la juventud marcelinense que forme parte de este proyecto, los entrenamientos están a cargo del profesor Aurelio Álvarez, de la persona que les habla y del profesor Danny Pulla, uno de los mejores

Fútbol Femenino en Marcelino Maridueña Augusto Ulloa Aguirre, de la Jefatura de Deportes del GADM de Marcelino Maridueña, nos comentó que se benefician con la práctica del fútbol a más de 130 niños y niñas de la zona urbana como rural.

‘‘Las niñas están de 4 y 30 a 6 de la tarde, las niñas

12 - Zafrero

ya están en torneo, tuvimos la visita de la FEF Playa donde estuvo su presidente y el entrenador de la selección ecuatoriana de futbol playa, incentivando para que los jóvenes practiquen esta disciplina, a su vez aprovecho para realizar una invitación a nombre del Alcalde, a los niños y niñas a formar parte de la escuela de fútbol ‘’ finalizó Ulloa.


Ciclopaseo Familiar La Troncal 2021

xcelente acogida obtuvo el Ciclopaseo Familiar 2021, que se realizó el sábado 21 de Agosto con la participación de las familias troncaleñas.

no hasta La Playita del recinto Cochancay. A la llegada en la Sucursal del Cielo se sortearon bicicletas y se entregaron premios a los asistentes.

El GAD Municipal con motivo de celebrar los 38 años de cantonización de la Tierra Dulce del Cañar, organizó el tradicional evento deportivo, que partió desde el Parque Urba-

El objetivo de este proyecto que impulsa la Alcaldía de LaTroncal a través del departamento de Cultura es para fomentar el deporte y la integración familiar.

El 19 de agosto se procedio a entregar los regalos a la Reina Liza Primera y su Corte de Honor, mismos que ha sido gentilmente donados por la Empresa Privada y por personas naturales que se hicieron presentes en el evento galante de Coronación en calidad de auspiciantes del certamen.

El Alcalde Ing. Rómulo Alcivar, agradecio a las participantes del Certamen Reina de La Troncal 2021y que fueron parte de esta experiencia única, de igual manera a todos las personas que de una u otra manera contribuyeron con la realización de este importante evento.

13 - Zafrero


Dominick Sánchez González Concejal de Naranjito 2019 - 2023

Hacer política siendo joven, hace algunos años era algo fuera de lo común, sin embargo poco a poco los jóvenes demostramos las grandes capacidades que tenemos y no sólo en política, también en otros ámbitos. Los jóvenes nos unimos para alzar nuestra voz y aportar ideas nuevas al desarrollo de nuestra comunidad. Gracias a @redmundialjovenes @worldfutureteam @youngleadersociety y en especial a @luisdurangojr por este reconocimiento, que es un impulso a continuar con más energía mi labor.

Ellos son los 24 representantes del III Consejo Consultivo de la Niñez y Adolescencia de Guayaquil. ¡Sus opiniones son importantes para la formulación de políticas públicas! En el Salón de la Ciudad de la Municipalidad de Guayaquil, se desarrolló la posesión de los 24 niños, niñas y adolescentes, que en un periodo de 2 años, serán los representantes cantonales del III Consejo Consultivo de la Niñez y Adolescencia de Guayaquil. El acto fue presidido por la Concejal y Presidenta del

14 - Zafrero

CCPIDG, Luzmila Nicolalde Cordero, y contó con la participación del Secretario Ejecutivo del CCPIDG, Vicente Torres Vieira, las Concejales Nelly Pullas y Consuelo Flores, representantes de instituciones públicas y organizaciones de la sociedad civil; además de los familiares que acompañaron a los niños, niñas y adolescentes.


GAD Municipal de El Triunfo

Dr. David Martillo Pino Alcalde 2019 - 2023

Se cumplió con una nueva obra anhelada para moradores de la Lotización Pedro Ricardo al ser implementado e inaugurado el programa “Ilumina tu Barrio” liderado por CNEL-EP MILAGRO. Gracias a la gestión de la Alcaldía y CNEL-EP, se ejecutó la

instalación de 23 luminarias y 17 postes, además de transformadores y redes de media y baja tensión. Con este tipo de proyectos buscamos mejorar el alumbrado público y así brindar mayor seguridad a los moradores del sector.

La legalización de terrenos en la ciudadela #OscarCalle, será una realidad indicó la vicealcaldesa Lic. Yolanda Vallejo Peñafiel al mantener una conversación con moradores del sector, quien junto al Departamento de Avaluó y Catastro iniciarán los trabajos de legalización de escrituras y

demás trámites pertinentes. Moradores del sector, agradecieron lo ofrecido puesto que ahora obtendrán sus escrituras, mejorando así sus condiciones de vida.

¡La Rehabilitación vial en nuestro Cantón no se detiene! Continuamos en el Barrio 17 de Septiembre con la construcción de aceras y bordillos y posteriormente llegará el adoquinado a estas calles. Los moradores ven con satisfacción estos trabajos que mejorarán el tránsito vehicular y peatonal para moradores del sector y de todo el cantón que acuden a la cancha sintética de la Ciudadela.

15 - Zafrero



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.