Revista Zafrero - Edición Abril 2022

Page 1


Edición Mensual Abril 2022

Directiva

El Día Internacional de los Trabajadores o también conocido como el Día del Trabajo se celebra el primero de mayo, para conmemorar a nivel mundial al movimiento obrero y la fuerza laboral, como movimiento reivindicativo de diferentes causas relacionadas con el trabajo.

Las expresiones realizadas por los entrevistados son responsabilidad de si mismos. Portada: Dra. Cynthia Viteri Alcaldesa de Guayaquil

Tiraje: 2000 revistas en esta edición

Hace poco más de cien años, las fábricas eran centros de trabajo en los cuales trabajaban por igual hombres, mujeres, ancianos y niños, con jornadas de más de 12 horas diarias. Esta extenuante jornada laboral no daba opción a las personas de recuperarse, descansar ni disfrutar de tiempo de ocio. Mucho tuvieron que luchar los trabajadores durante años para conseguir establecer la jornada laboral de ocho horas, incluso a costa de sus propias vidas. Actualmente, el Día de los Trabajadores se ha convertido en una efeméride festiva, pero no hay que olvidar que esta fecha rinde homenaje a aquellos que lucharon por una vida digna para todos los trabajadores y trabajadoras. El sindicato mayoritario inició una huelga ,a partir del 1 de mayo de 1886. En Chicago, los enfrentamientos entre la policía y los trabajadores fueron especialmente duros y sangrientos. Tras varios días de huelga, el 4 de mayo se convocó una concentración en la plaza de Haymarket, con una tensión creciente. Ese día un artefacto explotó en la plaza, resultando muerto un policía. Hubo muchos detenidos, de los cuáles cinco de ellos fueron condenados a la horca: tres periodistas, un tipógrafo y un carpintero. Se les conoce como "los mártires de Chicago". En honor a la lucha por la jornada laboral de 8 horas y en memoria de los trabajadores de Haymarket, el 1 de mayo se celebra el Día Internacional de los Trabajadores.

Comuníquese Telf.: 0987502520


Municipalidad de Guayaquil

Dra. Cynthia Viteri Alcaldesa 2019 - 2023

La alcaldesa Cynthia Viteri presentó la rendición de cuentas 2021. USD $712 millones fue el presupuesto municipal durante el 2021 el cual fue invertido el 86% en obras y servicios. Proyectos de mejoramiento vial en parroquias rurales y urbana, obras de regeneración urbana y la construcción de mercados municipales y parques fueron ejecutados durante en el 2021. Además, se desarrollaron obras de agua potable, alcantarillado y la construcción de la planta de tratamiento Las Esclusas.

5 planes habitacionales fueron desarrollados, así como la realización de eventos públicos y el desarrollo de programas de capacitaciones a emprendimientos. Asimismo fueron desarrollados programas como Educando en el Camino, Generación Digital, Maestros Ejemplares y la entrega de becas para el beneficio de niños y jóvenes. Además, se brindó atención médica y veterinaria gratuita en todos los sectores de la ciudad.

prioridad. En el 2022 seguiremos trabajando para el beneficio de todos los guayaquileños.

Durante el 2021, la reactivación económica de Guayaquil fue

3 - Zafrero


‘‘Somos el único banco que sí cumple una función social y que apoya enormemente el emprendimiento’’ En

la matriz de BanEcuador en Guayaquil, conversamos con el Econ. Fernando Chiang, para que nuestros lectores, sepan a través de una voz oficial, que ciudadanos pueden acceder al crédito de las oportunidades. ‘‘El crédito de las oportunidades es una promesa de campaña de nuestro presidente Guillermo Lasso, promesa que se viene cumpliendo de la mejor manera en 4 meses de lo que va del año, el crédito empezó el 3 de enero llevamos colocados 53 millones de dólares, eso nos da una aceptación por parte del publico y una medida de las necesidades que tenia nuestro sector agrícola, por el momento tenemos firmado el convenio con el MAG y estamos con este producto para el segmento agrícola y pecuario. estos 53 millones colocados han sido repartidos en unos 19 mil beneficiarios, a lo largo y ancho de todo el país.

de la pirámide, al campesino al agricultor nuestro que no tienen acceso al crédito y que necesitaban justamente de un producto blando con cuotas que puedan manejar para poder desarrollarse y crecer.

El monto máximo es hasta 5 mil dólares; hasta 3 mil dólares es sin garante y de 3 a 5 mil dólares es con un garante personal, el crédito es al 1% hasta 30 años plazo. Les comento que el plazo promedio normal esta en unos 7 años, la gente no esta tomando en su mayoría el crédito a 30 años, la cuota es realmente baja. Tenemos aproximadamente 10 millones en créditos por desembolsarse es una cifra muy importante que va dirigido a la base

Los requisitos en el crédito de las oportunidades son bastantes sencillos, la cedula de identidad, el certificado de votación, la planilla del servicio básico para saber donde vive la persona, la solicitud de crédito y lo que sustente lo que nos indica la persona que tiene en la solicitud de crédito. Adicionalmente como es un crédito blando para reactivar la economía, para asegurarnos que los fondos sean bien dirigidos y no sean desviados a la compra de

4 - Zafrero

Econ. Fernando Chiang

Sub Gerente General de Negocios deBanEcuador un televisor o una moto, le pedimos al cliente una declaración juramentada de donde va a utilizar los recursos, luego viene la inspección de nuestros oficiales de crédito, con visitas periódicas durante la vida del crédito para ver que el plan de inversión se este cumpliendo. En la banca privada normalmente los emprendimientos, los emprendedores no son muy atendidos, nosotros si atendemos a los emprendedores no es que necesitas ser cliente nuestro, pero por temas operativos si una vez que se le va a otorgar el crédito si necesitamos la apertura de la cuenta, porque obviamente tenemos que acreditar los fondos’’. indicó el Econ. Fernando Chiang


GAD Municipal de El Triunfo

Dr. David Martillo Pino Alcalde 2019 - 2023

¡Lo que prometimos, es una Realidad! El martes 22 de marzo, cumplimos con la Promesa de entregar una nueva Ambulancia de soporte vial al Hospital Básico El Triunfo, con la presencia de la Dra. Alexandra Tamayo, Coordinadora Zonal de Salud y demás autoridades del cantón. El alcalde Dr. David Martillo, recalcó que parte del presupuesto que iba hacer destinado en fiestas de cantonización del año 2021 está consignado en este nuevo vehículo que servirá para el bienestar de los triunfenses, permitiendo gestionar el traslado de pacientes a diferentes casas de salud y mejorar la capacidad de respuesta en la atención que brinda esta institución.

La Ambulancia que se entregó al Hospital Básico El Triunfo, fue comprada directamente por la Alcaldía de El Triunfo, decisión tomada en sesión de concejo y respaldada por el alcalde y concejales.

“La Salud es el tesoro de las personas”, por eso realizamos la entrega de esta ambulancia, con total satisfacción, por su parte la coordinadora de salud indicó que es un honor y privilegio este momento, donde se refleja el esfuerzo de una autoridad. La Ambulancia fue bendecida por el Sacerdote Antonio Vargas y donde representantes de ciudadelas y recintos aplaudieron este acto de entrega que fortalecerá el sistema de salud.

Nuestro objetivo siempre será el bienestar de la ciudadanía y garantizar la atención de emergencias que se presentan en el cantón, por esta razón además de la entrega de la ambulancia pronto iniciaremos la construcción de áreas para pre parto, parto y post parto, y la repotenciación del centro quirúrgico de esta casa de salud. ¡No hubo gestión, hubo compra directa! Alcaldía de El Triunfo, comprometidos con la salud.

Nota Aclaratoria:

5 - Zafrero


Abigeato ó Cuatrerismo en el Ecuador PROBLEMÁTICA

Voy a realizar un breve análisis

de esta gran problemática, los cuales no son parámetros rígidos, son solo guías, se trata de un actuar inteligente, para reducir la probabilidad de salir perjudicado. CONCEPTO Delito que consiste en hurtar ganado con el apoderamiento ilegítimo, tipificado en diversos códigos penales, la acción implica la sustracción de vacas, ovejas, cerdos, caballos u otros animales que son propiedad de una persona, dicho delito es frecuente en la actividad ganadera. Esta modalidad es denominada en muchos países de Latinoamérica OBJETIVO Es un antiguo delito y se trata de sacar de los campos a este tipo de delincuentes de los cuales muchos ya sin sido capturados y puestos en libertad por no llegar a sentencia. Problemática que también la padecen los camaroneros, pesqueros, bananeros, cacaoteros, constructores en terrenos alejados, etc.

La ubicación geográfica de las fincas. Terrenos de difícil acceso para el patrullaje policial. Y no existe autorización para el ingreso a terrenos particulares y privados. La no autorización de armas de fuego con fines defensivos. El robo es dentro de los ranchos. En su mayoría ocurren durante toda la noche. Ni los propietarios tienen el control del perímetro de su lugar, lo límites son muy extensos. Mala selección de personal, los mismos que se involucran ilícitamente en el cometimiento de delitos como robos, hurtos y fraudes internos. Son mafias organizadas con líderes dedicadas al delito de cuatrerismo que se movilizan por todo el Ecuador, inclusive conformadas por extranjeros. Zonas escogidas por los ladrones son las de difícil acceso, los más aislados, las más complicadas, con falta de comunicación, con falta de iluminación y de energía, los menos expuestos a la vigilancia por ejemplo las granjas que se ubican al pie del carretero Delito donde actúa la violencia por el traslado de animales muy pesados. No se practica de forma individual, resulta casi impracticable para una sola persona. Ya que son varios los pasos a superar

6 - Zafrero

Por: JOHN GARAYCOA C. Teniente de R. Infante de Marina Especializado en Colombia, España e Israel Licenciado en Criminología Master Psicoficiólogo Forense – Poligrafista Presidente MAC SECURITY Cía. Ltda.

para llevar a cabo la actividad sucia con éxito. Cercas que no garantizan la seguridad, solo limitan el terreno. No siempre consiste en robar animales, algunas bandas carnean a los animales en el lugar y luego se llevan los cortes para venderlas de forma clandestina. Lo que requiere habilidad, concentración particular y nivel técnico para no desperdiciar la ocasión. Arreglo con las autoridades locales por lamentable que parezca,


en ocasiones se presume que la policía se compincha con los criminales, por lo cual esa puede ser la razón de la proliferación del delito, a pesar de las denuncias. Cuando son detenidos quedan muy poco tiempo en las cárceles debido a: a) las medidas sustitutivas b) por las rebajas de penas c) por la corrupción. Falta de personal en la UICA (Unidad de Investigación contra el Delito de Abigeato)

RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD Intensificar operativos permanentes entre la policía y ganaderos, con estrategias de acción. Distintos horarios, con controles sorpresas. Control a camiones en los caminos rurales, en especial los cargados con animales vivos. Controlar en los camiones si tienen las herramientas necesarias para cometer el delito de hurto. Ej. Cizallas para el corte de alambradas.

Estructurar los procesos de investigación por abigeato y asociación ilícita. Atención y control de honestidad a sus trabajadores, contratando el uso de Polígrafo Mac Security, para procesos de pre empleo, continuidad y casos específicos de robos. Contratación de seguridad privada uniformada, armada, supervisada y monitoreada. Instalación de sistema de seguridad electrónica, con cámaras de vigilancia monitoreadas 24/7. Botones de pánico o de seguridad, alarmas monitoreadas y en contacto con la policía en caso de robo, asalto o simple sospecha. Instalar la comunicación directa desde el celular con la policía del circuito o subcircuito. Letreros y anuncios para desmotivar el cometimiento de actos ilícitos. Permisos de forma coordinada para el ingreso de la policía.

Facilitar y apoyar el control de la policía montada. Usar trancas o plumas de control fijos en ingresos estratégicos de caminos vecinales. Exigir el uso de la ley penal para este tipo de delito. Socializar y publicar las acciones y medidas de seguridad para criminológicamente desmotivar el cometimiento de actos ilícitos. Publicar un sistema de recompensa a quien entregue información de los cuatreros. Acuerdos que prohíban la movilización del ganado desde las 18h00 a 06h00. A menos que dispongan de salvoconducto, o se lo consideraría como un acto delictivo. Análisis de ADN para determinar si la carne que sale de un matadero a una carnicería es robada. Unificar acciones entre la costa, sierra y amazonia a favor del gremio ganadero y de la seguridad integral.

Siempre a la orden,

7 - Zafrero



El mundo se mueve gracias al esfuerzo de hombres y mujeres que con esmero, ahínco y dedicación dan lo mejor de sí, aportando al crecimiento de la producción del país. Desde la tierra más dulce exaltamos el compromiso que tiene cada uno por ayudar a construir un mundo mejor. La familia Sancarleña les desea...


San Carlos entre las empresas con mejor percepción en el cuidado del ambiente

San Carlos, referente en gestión de desarrollo sostenible del Ecuador, se encuentra en el ranking elaborado por la revista Vistazo de empresas con mejor percepción en el cuidado del ambiente. Ingenieros ambientales y empresas de consultoría del sector, encuestados por el prestigioso medio de comunicación, reconocieron la labor que viene realizando San Carlos desde hace muchos años, en el impulso a la energía limpia, la valorización de residuos, la optimización del agua y la producción ecoeficiente, como parte de sus acciones de economía circular. Con esto, la empresa reduce el uso de combustibles fósiles, las emisiones de gases de efecto invernadero y contribuye al desarrollo regional. Una muestra de este compromiso por un país más “verde”, es que San Carlos está entre las 100 empresas que se adhirieron voluntariamente al Programa Ecuador Carbono Cero (PECC), impulsado por el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológi-

10 - Zafrero

ca (MAATE), para promover la implementación de acciones de mitigación del cambio climático, así como el cambio de los actuales patrones de producción y consumo hacia formas más sostenibles de producir y usar bienes y servicios, permitiendo incrementar los estándares de gestión ambiental a los diferentes actores de la economía nacional. En este sentido, el Ingenio San Carlos cuenta con un programa de reforestación, conservación de bosques naturales y protección de los humedales, para ayudar a reducir la huella de carbono, los efectos del calentamiento global y preservar el planeta. De esta forma, se impulsa la transición ecológica del Ecuador, teniendo en cuenta la sostenibilidad para lograr un equilibrio entre las actividades productivas y el cuidado del ambiente. Así, San Carlos confirma que es más que azúcar. Es una marca que promueve la sostenibilidad y busca dejar como legado un mundo mejor.


Se viene el cambio en Naranjito con CrediParra

El Sr. Manuel Parra, más conocido como Credi Parra, en sus 20 años como comerciante del sector, desea ahora servir a su cantón desde la administración pública por lo cual formulamos las siguientes interrogantes: Sr. Manuel Parra, ¿Qué obras le faltan a Naranjito? A Naranjito le hacen falta muchas cosas, entre ellas mejorar las ferias libres para que las personas que están ahí puedan dar un mejor servicio a la comunidad También la gente se queja de la pésima calidad del agua, en nuestra administración vamos a mejorar la calidad del agua y la presión del agua para que así pueda llegar con mayor facilidad a todos las ciudadelas del cantón, donde tengo entendido no a todas les llega el agua. Eso de hacer empresas para el agua por ahora no es prioritario sino hacer los estudios necesarios para mejorar la calidad del agua,

que es lo que demanda el pueblo naranjiteño. ¿Y las necesidades de los agricultores? En la actualidad estamos trabajando con el Sr. Harold León que es uno de los concejales de nuestro movimiento, ayudando a la gente del campo, con un equipo caminero lastrando, pasando la cuchilla para que ellos puedan circular con normalidad, puedan transportarse con total facilidad y sacar sus productos del campo a la ciudad y así ellos se sientan respaldados, desde ya sepan que van a tener un gobierno municipal al 100 x ciento, al apoyo que ellos necesitan como es trabajar por las vías rurales del cantón. Naranjito es una tierra muy bendecida, muy rica que no se la ha sabido aprovechar.

ciudadela lo que serán zonas Wifi con internet gratuito. A la vez invitamos a todos los jóvenes estudiantes y profesionales que se unan a la campaña para así poder evaluar y sacar adelante este y más proyectos. El cambio ya empezó aquí en Naranjito, estamos trabajando tanto en el sector agrícola, rural y urbano.

¿ y para la juventud ? Para la juventud naranjiteña les queremos implementar en cada

11 - Zafrero


Cómo tu infancia afecta la forma en que amas Me inspiré a escribir este artículo en base a mis relaciones ya que he comprado las diferentes formas de dar amor. Ésto también va con las relaciones de familia o amistades, muy a menudo me encuentro con los mismos patrones. Aunque nosotros mismos decidimos lo que somos, no se puede negar que estamos moldeados de alguna manera por nuestra infancia. Todo comienza en la infancia. Los niños confían en sus padres para todo. Además de satisfacer las necesidades físicas, necesitan reflexión, aprobación de sus padres, para luego florecer en la edad adulta. Si los padres del niño son emocionalmente saludables y estables, el niño desarrolla un fuerte sentido de autoestima y amor propio. Sentirá un amor sano e incondicional de quienes están más cerca de él. Él sabrá cómo es el amor. Se esforzará por este sentimiento a lo largo de su vida. Podrá consolarse a sí mismo, amarse a sí mismo y desarrollar relaciones sólidas y saludables con las personas que lo rodean porque tiene una plantilla saludable en la que apoyarse. Cuando los padres del niño son emocionalmente insanos e inestables, el niño desarrollará un sentido de sí mismo debilitado e inestable. No podrá confiar en los demás ni amarse a sí mismo, y enfrentará muchas dificultades para encontrar realización, significado y satisfacción en sus relaciones adultas. No sabrá cómo se ve y se siente el amor sano. Solo sabrá que la atención que está recibiendo será dolorosa, que sus padres emocionalmente inaccesibles le permitirán tener miedo, tristeza, resentimiento o enojo, e incluso pueden castigarlo por sus emociones naturales. Sus padres pueden sentirse incómodos con las manifestaciones de amor por su hijo. Y así el niño aprende que el amor es dolor. Esta es la forma de amor que buscará en la edad adulta.

12 - Zafrero

Cinco estilos de amar. Primero, Complaciente Este tipo de amor complaciente a menudo crece con padres sobreprotectores o demasiado críticos. Los complacientes de niños NO LE GUSTAN LOS CONFLICTOS, hacen todo lo posible para ser buenos y comportarse de la mejor manera, para no provocar la ira de sus padres. Los complacientes no toleran los conflictos y aguantan los desacuerdos, tratando de evitarlos o eliminarlos. A menudo es difícil para ellos decir que no, para evitar conflictos, están dispuestos a mentir, aprenden a leer el estado de ánimo de los demás para hacer felices a todos. Pero cuando el complaciente está estresado y cree que está decepcionando a alguien, puede tener un ataque de nervios y puede terminar la relación. Los complacientes gastan toda su energía complaciendo a todos, se enfocan en satisfacer las necesidades de los demás. Segundo Víctima La víctima a menudo carecen de autoestima y crecen en un ambiente problemático. Para sobrevivir, la víctima aprende a ser obediente ya no llamar demasiado la atención. Estos niños construyen un mundo imaginario que les ayuda aceptar el peligro diario debido a que la realidad es demasiado dolorosa para ellos, las víctimas tienen baja autoestima y sufren de ansiedad y depresión. Pueden terminar casados con un controlador cuyo comportamiento se parece al de sus padres. Están tan acostumbrados al caos y al estrés que cuando llega la paz, se sienten incómodos porque están esperando constantemente la próxima explosión.

Por: Lcda. Luz Pavicich

Para leer el artículo completo entre a www.zafrero.com/opinión


Iniciaron las XI Olimpiadas en el Centro Gerontológico Dr.Arsenio de la Torre Marcillo

Se realizó la inauguración de unas nuevas Olimpiadas en el Centro Gerontológico Dr. Arsenio De La Torre Marcillo, que desde el año 2009, se efectúan para satisfacción de los beneficiarios del Centro Gerontológico y de los Clubes de adultos mayores que comparten momentos de integración y diversas actividades recreativas para su deleite. La subgerenta de la Empresa Pública DASE, Amalia Gallardo, reafirmó el compromiso municipal con los adultos mayores de Guayaquil: “Quiero recordarles que la misión de nuestra alcaldesa Cynthia Viteri es su bienestar. Por eso trabajamos para brindarles estos eventos para su recreación, para mantenerlos activos y saludables. Más allá de las Olimpiadas, hoy estamos celebrando la vida, porque continuamos aquí y cada uno de ustedes tienen un propósito para seguir encontrando nuevas motivaciones de vida”. El gerente general de la Empresa Pública DASE, Jor-

ge Acaiturri, dedicó un cálido mensaje a los beneficiarios presentes: “No debemos olvidarnos de aquellos que construyeron ese Guayaquil emprendedor y de progreso constante, esa es su obra y nosotros la heredamos con responsabilidad. Tras una pausa por la pandemia, regresamos con estas undécimas Olimpiadas, en las que participan nueve clubes de adultos mayores, más este Centro Gerontológico Dr. Arsenio De La Torre Marcillo, su entusiasmo nos inspira y esperamos que este espacio continúe brindándoles esos servicios tan valiosos, en un ambiente que los hace sentirse en casa, donde sientan que están viviendo los mejores años de su vida”. La Empresa Pública Municipal Desarrollo Acción Social y Educación (DASE) continúa fomentando una mejor calidad de vida para los adultos mayores de Guayaquil, son más de 5.000 beneficiados, con iniciativas que impulsan su salud física, psicológica y emocional, es decir, su desarrollo integral.

13 - Zafrero


Avanza la rehabilitación de 19 pasos peatonales elevados de Guayaquil

La ciudadanía recibe con agrado los avances que ya se pueden apreciar en los pasos peatonales elevados, que forman parte de la primera fase, de los 19 que serán intervenidos con mejoras para el beneficio de la ciudadanía. Los 6 pasos primeros, ubicados en la av. perimetral sur y norte, ya presentan un avance del 45%, esto comprende trabajos de mantenimiento en las estructuras de hormigón, limpieza con hidrolavado, pintura anticorrosiva en las estructuras metálicas, mantenimiento de pasamanos y desmontaje de cubierta. Estos, como los 13 restantes, cumplirán con las condiciones de uso que merece la ciudadanía, tendrán luminarias que estarán ubicadas en zonas altas y

14 - Zafrero

protegidas de la delincuencia, y en contribución con la seguridad ciudadana, contarán con cámaras de video vigilancia que permiten visualizar hasta 2km de distancia, son giratorias y tienen luz infrarroja. Las mismas serán operadas desde el Centro de Control Integrado de Tránsito y Transporte (CCITT), se conectarán con el sistema de vigilancia Ojos de Águila y este con el ECU911. Esto se complementará con la instalación de megafonía para advertir a los ciudadanos su correcto uso. La finalidad es garantizar una movilización peatonal segura, principalmente en las vías con más flujo vehicular. Se prevé que el proceso de readecuación y mantenimiento de los 19 pasos peatonales, sea culminado el primer semestre de este año.


GAD Municipal de El Triunfo

Dr. David Martillo Pino Alcalde 2019 - 2023 Culminación de los graderíos en el estadio municipal La Chocolatera Las autoridades del cantón constataron los trabajos que se realizan en el nuevo Estadio Municipal La Chocolatera, obra que permitirá que los espectadores y visitantes tengan mayor comodidad, ya que actualmente se termina con la construcción y fundición de los graderíos. El impulso del trabajo es uno de los principales ejes de nuestra administración, ya que nos caracterizamos en la contratación de mano de obra local. Los moradores se sienten agradecidos con el aporte de la Municipalidad al Deporte.

Centro de Revisión Vehicular de la Dirección Municipal Avanzamos en la construcción del nuevo Centro de Revisión Vehicular de la Dirección Municipal de Tránsito, el mismo que permitirá la verificación del estado de automotores livianos y motos, matriculación y trámites varios como emisión de placas o cambio de propietario. Las autoridades estuvieron presentes para constatar con los avances de la obra. En la actualidad se presenta un 90% de avance, donde se ha terminado la cimentación y compactación de estructura sobre el nivel cero, además de la colocación de estructura metálica en las diferentes unidades.

15 - Zafrero



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.