Revista VOS - Julio, 2020.

Page 36

MODA

Moda con

conciencia

Emma Viedma fue la diseñadora encargada de crear piezas que hablan de una tendencia global: el calentamiento del planeta. La campaña impulsada por la Organización Mundial de Conservación (WWF), junto a investigadores y científicos de Berkeley Earth, llama a la reflexión: ¿Sabés de dónde vienen las ropas que compramos? Fotos: Gentileza

El rubro textil se ubica en el segundo lugar en la lista de causantes del calentamiento global, debido a los desechos del fast fashion (colecciones por estación). “Necesitamos que el consumo responsable se vuelva tendencia, que se exija información acerca de la compra. Esperamos que las personas comprendan cuán importante son sus decisiones de compra, ante los tres elementos de la sostenibilidad: economía, medio ambiente y sociedad”, indica Lucy Aquino, directora de WWF Paraguay, organización que llevó adelante una campaña que invita a reflexionar sobre este tema. Todas las prendas fueron realizadas por la diseñadora de alta costura Emma Viedma, que donó su trabajo y realizó las prendas con residuos textiles del proyecto Texciclo. Los desafíos que tuvo que enfrentar en la elaboración fueron: “Desde la materia prima, hasta la unión de ellas con los diseños que íbamos ideando, y más aún por el hecho de que tenía que seguir la representación de cada data”, explica Viedma. Lo primero que hizo fue imprimir en planos grandes las imágenes e información proveídas por Berkeley Earth y realizó un moodboard en un espacio libre con mucho vidrio. Allí conjugó todo eso con montículos de los mismos desechos y fue separando por tipo de peso textil y colores, “para luego de ir diseñando, ir sacando como si fuesen condimentos, de manera a armar paso a paso cada prenda”, detalla.

34


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.