Revista STGO! nº 1

Page 1

Abril 2014

Nº1

[ ENTREVISTA ] Francisco Castro: “San Francisco esconde una reproducción del Arca de la Alianza” [ DEPORTES] Baloncesto: La moda tatoo invade el vestuario obradoirista

USC

LA reflexiona Antonio López y Juan Viaño compiten por el rectorado de Santiago


REPORTAJE

¡Cuenta

REVISTA DE ACTUALIDAD DE SANTIAGO 3 de abril de 2014 - Número 1

SUMARIO REPORTAJE

2

SUCEDIÓ ESTOS DíAS

6

PROTAGONISTAS

7

ENTREVISTA

8

VOTAR!

La Universidad prepara la carrera hacia las urnas Modernizar la institución o sacarla de su debilidad financiera son retos de los candidatos Antonio López y Juan Viaño

MI BARRIO

10

TENDENCIAS

12

CAMPUS

14

CULTURA

16

DEPORTE

18

OPINIÓN

20

AGENDA

22

TEXTO: Carolina Carballedo

SERVICIOS

23

EMPIEZA la cuenta atrás. La

STGO!

Revista de actualidad de Santiago Edita: UNDERWOOD MEDIA S.L Dirección: Carolina Carballedo Comercial: Aurora Pastor Diseño y maquetación: Juan Feáns Distribución: Mª Carmen Méndez Teléfono: 620 96 75 49 Imprime: Galicia Editorial, S.L. Depósito legal: C 585-2014

2

ATRÁS para

Universidad compostelana ya está casi en campaña en un mano a mano entre los catedráticos Antonio López, de Derecho Financiero y Juan Viaño, de Matemática Aplicada. Ellos son, al final, los dos únicos candidatos que optan por tomar las riendas de la institución como rector en los próximos cuatro años. Por el momento, ambos han puesto ya sus cartas sobre la mesa -con la presentación del equipo que les respalda y parte de su programa- y tienen por delante las dos próximas semanas para demostrar que la suya será la mejor opción para sacar a la USC de su fragilidad financiera y para recuperar la ilusión en la institución. Solo uno de los dos ocupará el sillón de San Xerome, y, ¿qué se encontrará a su llegada? Nadie mejor que el actual rector,

Juan Casares, para desvelarlo. Aunque califica de “máis sostible economicamente” la Universidad que deja tras haber reducido considerablemente la

La institución compostelana todavía mantiene una deuda que asciende a más de 50 millones de euros deuda, reconoce que esta -que todavía asciende a 55 millones de euros- sigue siendo un “freno” para la institución y a la que aún hay que hacer frente.

FRÁGIL ECONOMÍA

Junto a esta frágil herencia financiera que viene siendo tradicional en los últimos años, su sucesor se encontrará con aproximadamente 28.000 alumnos

-un 10% menos de la media habitual- tras la reducción de las carreras a cuatro años que impuso la adaptación al Espacio Europeo de Educación Superior y el fuerte impacto de la crisis económica en las familias. Pero también se dará de bruces con algunas titulaciones casi, casi en el abismo. Aunque la mayor parte de ellas cumplen con creces la demanda, Casares Long cifra en unas 5 las que podrían -a día de hoy- no cumplir el requisito exigido por la Xunta de alcanzar al menos entre 45 y 50 alumnos de nuevo ingreso en 2015. “Nestes anos traballamos para adiantarnos

3 de Abril del 2014


Juan Casares: “Os reitores José María Suárez Núñez e Carlos Pajares fixeron historia na USC”

Di adeus a catro anos de mandato, nos que houbo quen o tildou de gobernar só. Unha etapa que el mesmo esquematiza así. _ Cal foi o peor momento ?

sas que faría diferente. Sempre tentei acertar pero non sempre se acertou.

_Cando tivemos en menos dunha semana de goberno que facer fronte á aplicación da refor_ Para vostede, que reitor fixo hisma laboral toria na Universidade de Santiago? _ E o mellor ?

_Houbo un período, a década dos 80, e dous reitores que _Todos nos que a sociedade resupuxeron un cambio: o profecoñeceu a calidade da UniversorJosé María Suárez Núñez e o sidade. Non podería quedarme profesor Carlos Pajares. só con un _ Unha mensaxe para o seu suce_ O seu principal erro? sor...

FOTOS: www.usc.es

a 2015, aumentando prazas por exemplo en Odontoloxía ou facendo un esforzo para agrupar algunhas que non eran capaces de chegar á cifra, facendo con elas unha titulación única”, explica el rector.

profesorado, reconoce una reducción de alrededor de unas 100 personas en los últimos 3 años que justifica en el “elevado” número de jubilaciones y a que la tasa de reposición impuesta por el Gobierno -algo así como el número de funcionarios 4.000 NÓMINAS que ingresan dividido por el núY en cuanto al personal ¿cuál mero de funcionarios que salen es el actual escenario? Tras al- por jubilación – es limitada. “O gún que otro encierro y protes- ano pasado xubiláronse 59 perta pública de trabajadores de la soas e só puidemos contratar a Universidad, especialmente en 6”, se lamenta. este último año, contra su gestión, Casares Long es tajante al Pero la nuestra sigue siendo, mantener que ha respetado la eso sí, una de las universidades cifra de plantilla, que asciende más destacadas en el campo de aproximadamente a unas 4.000 la investigación y la docencia. nóminas. Eso sí, en el caso del Así lo demuestran los ránkings

3 DE ABRIL DEL 2014

_(Pensa) Naturalmente que os _Deséxolles dúas cousas aos houbo e que se o reloxo se pui- dous candidatos: moito ánimo dera voltar atrás habería cou- e moita sorte de las agencias de posicionamiento de universidades. Una de las más recientes situó a la de Santiago como la octava mejor de España. Muy por de-

Las votaciones para eleGir nuevo rector, sustituto de Juan Casares LonG, serán el 25 de abril trás estaban las otras dos gallegas. Y también destacamos en

transferencia de conocimiento. “O ano pasado, a Universidade convertiu en patentes 81 ideas das 84 que se conseguiron na totalidade das galegas”, indica el rector en su personal radiografía del esqueleto de la USC. Hecho el balance solo queda esperar a la renovación. La maquinaria electoral sigue su curso desde el 5 de abril. Hasta pasada la Semana Santa, los candidatos acercarán sus propuestas a la comunidad universitaria y será el 25 su gran prueba de fuego. Ese día profesores y alumnos pondrán un nuevo nombre en la historia de la USC. Su cargo se hará oficial en mayo. 3


REPORTAJE

¿QUIÉN ES QUIÉN EN LA CARRERA ELECTORAL?

J

UAN VIAÑO (número 1 en la imagen). A sus 59 años y nacido en Boqueixón, es catedrático de Matemática Aplicada. Dirigió el departamento de Matemática Aplicada a finales de la década de los 80 y principios de los noventa y entre 2001 y 2009 fue decano de Matemáticas. Entre 2009 y 2010 fue vicerrector de Profesorado y Organización académica.

5

6

1

3

2

4

Asegura que quiere “modernizar” la institución. Desembarca en campaña con un programa abierto que quiere completar con las aportaciones que hagan los miembros de la comunidad universitaria en su página web y asegura que su objetivo principal será el de mejorar la financiación de la institución, además de otras propuestas que hará públicas en campaña. ¿Y qué pasará con su equipo? ¿Quién respaldará su candidatura para convertirse en vicerrector? Esa es otra de las áreas que Viaño mantiene abiertas por el momento y que presentará oficialmente el 5 de abril, coincidiendo con el primer día de la carrera electoral.

de que, en caso de ser elegido, Javier Bueno. crearía una estructura de apro- Director de la Escuela Politécniximadamente entre 6 y 7 depar- ca Superior (2, en la imagen) tamentos. Andrés Barreiro. En la presentación de su candi- Profesor de la Facultad de Vetedatura le acompañaron algunos rinaria (3) de los que serán hombres fuertes de su equipo y potenciales Consuelo Ferreiro. Eso sí, de lo que habla ya es vicerrectores. Profesora del Departamento de

Sus Retos 1. SACAR A LA USC DE UNA SITUACIÓN FINANCIERA LÍMITE. Uno de los principales lastres de USC es su situación financiera, con una deuda de 55 millones de euros. Esta situación se ha visto agravada por que la Universidad haya estado trabajando con una prórroga de sus presupuestos de 2011, los únicos del mandato de Juan Casares Long que consiguieron el apoyo del claustro.

4

2.

RECUPERAR EL CONSENSO INTERNO. Desde el punto de vista organizativo, hay quien ha visto en Casares Long un líder que ha trabajado solo en la gestión durante estos cuatro años. La última etapa de su mandato ha estado marcada por puntuales desencuentros con miembros del claustro, que en muchas ocasiones -como en el caso de los presupuestos- no han apoyado con sus votos sus decisiones o propuestas.

3.

NEGOCIAR CON LA XUNTA UN PLAN DE FINANCIACIÓN EFECTIVO. El plan de financiación de las universidades ha sido siempre uno de los principales quebraderos de cabeza de cualquier rector del Sistema Universitario Gallego. Por eso, establecer nuevos procesos de gestión presupuestaria y ser capaces de negociar eficazmente con la Administración autonómica un plan que asegure que la USC cuenta con unos recursos económicos que

Derecho Mercantil de la Facultad de Derecho (4) Carlos Salgado. Profesor de Física de Partículas en la Facultad de Físicas (6) Xosé Pereira. Decano de la facultad de Ciencias de la Comunicación (5) le permitan seguir funcionando a todos los niveles debe ser prioritario para el nuevo equipo.

4.

CONSOLIDAR Y REORIENTAR LA OFERTA FORMATIVA. La normativa autonómica establece que en 2015 tendrán que extinguirse los títulos que no alcancen al menos entre 45 y 50 estudiantes de nuevo ingreso. La Xunta propone que se creen grados interuniversitarios para carreras duplicadas, algo que ya fun-

3 de Abril del 2014


A

NTONIO LÓPEZ (1, en la fotografía). Nacido en San Julián de Cabarcos (Barreiros, Lugo) hace 50 años, López es catedrático de Derecho Financiero y Tributario de la Universidade de Santiago de Compostela. Desde 2007 hasta principios de 2014 fue miembro del Consello de Contas, ocupando el cargo de conselleiro maior y la responsabilidad de corporaciones locales desde 2010.

7

5 6

1

2

3

4

Comprometido con la situación económica de la USC, de convertirse en rector, él mismo llevaría el control de las cuentas en colaboración con el gerente, eliminando de este modo el vicerrectorado de Economía. En su organigrama, cinco son sus grandes áreas de gobierno, a las que añadiría, además, el perfil del coordinador del gabinete del rector. Este es su equipo: Foto: Mari Domínguez. Victoria Otero Espinar. Actual decana de la Facultad de Matemáticas. Se encargaría de Organización Académica y Profesorado (2).

María José López Couso. Actual decana de la Facultad de Filología. Bajo su coordinación estarían las Relaciones Internacionales de la Universidad (4).

Víctor Arce Vázquez. Vicedecano de Medicina. La vicerrectoría de Investigación sería su cometido (6).

Mar Lorenzo Moledo. Profesora titular de Teoría e Historia da Educación. Suya sería la responsabilidad del

ciona en másteres.

5.

SOLUCIONAR LOS PROBLEMAS DE GESTIÓN DE PERSONAL.

El nuevo equipo deberá encontrar la fórmula para solucionar las necesidades de personal, en la incorporación de nue-

departamento de Estudiantes, Cultura y Servicios. (Ausente en la presentación de la candidatura)

Carlos Gómez Otero. Técnico superior de la Administración que tendría como cometido la Secretaría Xeral (5).

Emilio Carral Vilariño. Profesor titular de Ecología en la escuela Politécnica Superior en Lugo. Se encargaría de coordinar el Campus de Lugo (3).

Ernesto González Seoane. Actual Director del Instituto da Lingua Galega. Se encargaría de la coordinación de gabinete del rector (7).

vos efectivos como en la promoción de personal.

6.

EVITAR ‘FUGAS DE CEREBROS’. Será

necesario garantizar los recursos suficientes para investigar en el ámbito de la Universidad compostelana.

ser como comunicamos comunicación

eventos

posicionamento na rede

imaxe corporativa

Rúa Dtor. Teixeiro, 13 3º. 15702 Santiago. www.eco360.info - Tlf.: 620 967 549 info@360.info

3 de Abril del 2014

5


SUCEDIÓ ESTOS DÍAS...

Reyes y Rosón, lanzados a por la candidatura socialista

Inauguraciones polémicas. Parques infantiles entre coches y autobuses

Overbooking en el manifestódromo. Santiago capital de la protesta

Primarias socialistas. El afán por ser el primero ha llevado a Paco Reyes a desenterrar el hacha de guerra e introducir el asunto de primarias para la candidatura a la alcaldía en el PSdeG-PSOE de Santiago antes de que se pusiesen a preparar la cola para los carteles de las europeas. Unas elecciones que, como todos sabemos, no acaban de suscitar el interés ni de la ciudadanía ni de los partidos.

La inauguración de los parques de Plaza de Vigo y Plaza de Galicia, presididos por una zona de juego para niños, no ha estado exenta de polémica. Especialmente la de este último emplazamiento, al alcade Currás y a la portavoz Pardo le salió un coro imprevisto de voces de protesta contra el parque y ya de paso contra la corrupción.

Con las huellas del enfrentamiento entre policía y manifestantes del Cerco, la Plaza Roja acogió hace unos días a los profesionales de la Sanidad, que se rebelaron contra los recortes y la privatización del sistema público de salud.

Había un pacto no escrito para que se dejasen las cosas municipales hasta que se supiese quien gobernará Europa, por eso la otra candidata socialista a la alcaldía, la concejal Mercedes Rosón se ha puesto de morros con su jefe de filas. Una vez tirados al monte, la campaña no hay quien la pare, el cómo se conoce desde la Conferencia socialista del pasado octubre, pero el cuándo se votará… ese es un misterio difícil de resolver.

Y es que la preocupación por a la ubicación de los juegos para los más pequeños en el ombligo circulatorio de la capital, por donde pasan a diario 20.000 coches y hacen su parada 600 autobuses es, cuanto menos, comprensible. María Pardo circunscribe las críticas a una “progresía reaccionaria” y se suma al alcalde en su reproche de que en 30 años no se ha hecho nada. Los ciudadanos dirán ahora si era esto lo que había que hacer.

También tomaron las calles los estudiantes. La protesta de la capital gallega ha reunido a unas 300 personas bajo el lema ‘En defen-

sa do ensino público, paremos a reforma franquista’ y los participantes han gritado lemas como “queremos becas, no hipotecas” y “¿qué pasa, qué pasa? Que nos suben las tasas”. Las manifestaciones formaban parte de las protestas organizadas por el Sindicato de Estudantes, que convocó una huelga este miércoles y jueves en todos los niveles de enseñanza en Galicia a partir de 3º de la ESO para exigir la retirada de la Lomce y denunciar los recortes educativos. Además, ha habido marchas en Vigo, Ferrol, Lugo y A Coruña. Los actos se han convocado en toda España por el Sindicato de Estudiantes.

El Obra triple de impacto…económico. Cada temporada deja 3,5 millones en Santiago Un estudio de la Universidade de Vigo ha revelado que el Obradoiro tiene un impacto de casi 3,5 millones de euros cada temporada y un ratio de retorno de la financiación pública de más de 172 euros por cada uno invertido. Los asistentes no locales, el 62%, se gastan en la capital gallega 2.626.365 euros. 6

El ratio de retorno de la financiación pública -que habla del dinero que ingresan los negocios de la ciudad por cada euro público invertido- ascienda hasta 172,53 euros, algo que “se debe a que la gestión económico-financiera del equipo no depende de subvenciones o ayudas para su continuidad, sino de entidades privadas”.

3 de Abril del 2014


PROTAGONISTAS

Bernardino H. Rama Paula Prado Personaje de “revista”

Por la boca muere el pez

POR ESTRIBOR, el informe dos pudieran destinarse a sufra- EL DICHO le viene que ni pin- el que fuera mano derecha de del SVG cita la contundencia con que el propietario de la imprenta La Ibérica asegura tener “artillería para joderlos a todos”, pero más contra un tal Higinio, que a juicio de los investigadores podría ser una manera de referirse a Rama, pues este es su segundo nombre.

gar los gastos ocasionados por la edición de dicha revista, así como otros gastos relacionados con campañas electorales”, concluye Vigilancia Aduanera.

Los investigadores sospechan de la “Teniendo en cuenta las con- existencia de versaciones telefónicas interve- cruce de facnidas y que la impresión de la turas de La revista ‘Compostela Viva’ no fi- Ibérica con gura facturada al Grupo Munici- A c u a g e s t d e pal Socialista pudiera presupo- para el pago nerse una simulación de pagos la publicación electoral sociay que los importes menciona- lista.

tado a la número tres del PPdeG a la que la última entrega del sumario de la Operación Pokémon no viene a otra cosa que a corroborar la locuacidad de la que fuera edil compostelana y en la actualidade defiende un escaño en O Hórreo. “Lo poco que hace Conde Roa huele a pelotazo”, recogen diligentemente los agentes del Servicio de Vigilancia Aduanera, que explican, en otra parte del relato que si por ella fuera, por Prado, “el agua no le iba a ir por el riego que quiere Currás”, el alcalde popular de la ciudad.Son conversaciones con

Conde Roa, Ángel Espadas. En medio de la charla, dicen los investigadores, iban comentando cómo adaptar ofertas a currículos de gente afín. Debemos recordar que la dirigente popular no está imputada ni en este ni en otro de los sumarios abiertos en los que sí tienen esa condición diez concejales. En la Pokémon el alcalde Currás, el responsable de Deportes, Adrián Varela y la edil de Xuventude, Rebeca Domínguez. Fuera de la corporación, pero dentro imputados por De Lara, Conde Roa y Albino Vázquez.

Todavía no has salido en STGO! A qué esperas para anunciar aquí tu negocio Llámanos al 881 97 83 70 Contacta con nosotros en: publicidadenstgo@gmail.com 3 de Abril del 2014

7


ENTREVISTA

FRANCISCO CASTRO [rector guardián del convento de San Francisco]

“Nuestro mejor homenaje a San Francisco es el trabajo en el albergue”

Este Año Franciscano ha puesto el foco en el compostelano convento de San Francisco, donde se esconde desde una reproducción del Arca de la Alianza a valiosos incunables TEXTO:

con actos de tipo lúdico y cultural, pero nosotros en ello no C. Carballedo tenemos nada que ver, solo colaboramos en la medida de lo IDEADAS como el eje central de posible. Estamos un poco desla actividad turística de Galicia bordados (sonríe), porque era en 2014, las conmemoraciones algo que íbamos a celebrar inoficiales del VIII centenario de la ternamente, pero estamos conperegrinación de San Francisco tentos con la respuesta. de Asís a Santiago, han alterado, para bien, la tranquilidad en _ A estas alturas del año, ¿descartael interior del convento. Acos- mos que el Papa se una en persona tumbrados ahora más que nun- a las celebraciones? ca a los flashes de las cámaras y a las visitas diarias, hablamos _Sí. Estoy convencido de que con su rector guardián Francis- este año no vendrá. Creo que se co Castro. lanzaron un poco las campañas al vuelo porque es una persona _ ¿Desde las instituciones se ha mediática, con mucho carisma querido despertar un interés equiparable al de un Año Santo, ¿tiene resultados? lo más

probable es que _Poco a poco sí notamos esa afluencia de gentes. Este año el papa nos visite en entregamos la Cotolaya, un do2015, coincidiendo cumento que hemos ideado como recuerdo para los perecon su paso por grinos que vengan a este conávila” vento, y se habían hecho sobre unas 5.000 pero la previsión es que para antes del verano tengamos que hacer más. y genera interés, incluso económico, pero el tributo a Francis_ ¿Notan apoyo de la Administra- co lo ha cumplido el Día de San ción y las empresas? Francisco con su visita a Asís. _Sí, ciertamente nos sorprende el interés y el ahínco que tienen. El Xacobeo se está implicando

8

_ ¿En 2015 sí irá a Ávila, ¿nos visitará entonces?

_Eso sí que lo veo mucho más probable. Es la efeméride de Santa Teresa de Jesús y quizá se asocien ambas cosas, el Camino de Santiago y San Francisco. Sería una buena noticia para Santiago y estamos preparados. _ Sea como sea, el Año Franciscano ha puesto el foco en este convento poniéndolo en valor...

ne unos 80.000 volúmenes entre los que hay 70 incunables de la primera época de la imprenta. También el Museo de Tierra Santa. _ Con abundantes curiosidades y piezas arqueológicas reales...

_Sí, incluso de la prehistoria y como curiosidad tenemos una maqueta de la Iglesia del Santo _Eso es, pero de todo, lo que Sepulcro hecha a escala, que es para mí es el corazón de la casa única en el mundo; una reproes el albergue. El lugar de aco- ducción del Arca de la Alianza gida de personas sin techo es o un fragmento de mármol que donde los franciscanos somos estuvo en la gruta de Belén justo auténticamente franciscanos. en el lugar en donde la tradición Atendemos cada año a más de señala el nacimiento de Jesús 1.000 personas, no solo sin techo, también a personas de la ciudad que lo pasan mal. Este es _ En Santiago, ¿dónde dejó San el mayor homenaje que pode- Francisco su huella? mos hacer a Francisco de Asís en este año: que 800 años después, _Primero en el convento, porsu casa sea la de los pobres y que pasa por ser el lugar en el que les ayudemos a recobrar su que se establecieron los francisdignidad. Es nuestra base, que canos; la Catedral, porque estuse complementa con una im- vo en la Iglesia de Santiago en portante vertiente cultural. _ ¿Qué es lo más desconocido del convento? _Aquí tenemos un carácter de universalidad, donde unimos el archivo histórico que ahora se está catalogando, y la biblioteca, que es una de las más importantes de Galicia porque tie-

en nuestra biblioteca hay 70 incunables de la primera época de la imprenta”

3 de Abril del 2014


De cerca

“Escucho desde La Oreja de Van Gohg a canto gregoriano” Francisco Castro está al frente del convento y desvelamos su cara más personal. Iba para abogado hasta que en su camino se cruzó su vocación franciscana. De no haber sido así hubiese optado por cualquier profesión relacionada con el “compromiso con los demás”, reconoce. Le gusta pasear por Santiago, especialmente por la rúa de San Francisco, una ruta que hace casi a diario de la que

oración día y noche. La tradición oral también habla de la capilla San Paio do Monte en que conoció Francisco a Cotolay. _ ¿Qué les queda para conmemorar esta festividad? _Queremos celebrar de ma-

nera especial el 2 de agosto el perdón de Asís y la familia franciscana prevé traer a más de 1.000 personas llegando desde distintos caminos. También haremos nuestra marcha por la paz pero abierta a más gente, y valoramos hacerla en junio para contar con el fin de curso de los

valora su “encanto y variedad” y que “define muy bien la idiosincrasia de Santiago, con estudiantes, turistas y peregrinos dependiendo de la época”, explica. Al margen de la Catedral, Castro elige su ‘casa’, el Convento de San Francisco, como monumento de referencia y con un “por supuesto” acompañado de una amplia sonrisa se decanta por el Museo de Tierra Santa como lugar cultural a recomendar. En su reproductor de música podremos encontrar desde La Oreja de Van Gogh a Amancio Prada, Milladoiro o música gregoriana. ¿Qué es lo que nunca se olvida antes de salir de casa? “Nunca me olvido de la esperanza”, sentencia. colegios con una caminata desde el Monte Pedroso o Monte do Gozo. Además, el 4 de octubre haremos la bendición de animales en el Campillo y, como algo anecdótico, tenemos pensado recuperar la tradición de llevar un cesto de peces como pago por la cesión de terrenos.

Se hacía tradicionalmente porque este terreno pertenecía a San Martín Pinario y San Francisco dijo que a cambio había que darles a los monjes benedictinos un cestito con peces todos los años. Nosotros se lo llevaremos simbólicamente a las benedictinas.

El rector guardíán del convento de San Francisco, junto a la maqueta de la Iglesia del Santo Sepulcro, que puede verse en el Museo de Tierra Santa.

3 de Abril del 2014

9


MI BARRIO

GALERAS_”Continuaremos ata conseguir frenar a obra da rotonda”

Antonio Segura, Ana Alonso, Manuel García e Malena Toubes na parcela do parque de Galeras na que está prevista a construcción dunha rotonda.

AsClaves

1.

O proxecto inclúe as obras de urbanización para a execución da rotonda e o viario de acceso ao aparcamento público na planta soto -1.

A

2.

Propón unha modificación do trazado da rúa Domingo García Sabell na súa conexión coa rúa Carretas.

3.

Tamén inclúe as obras de reforma dos accesos e núcleos de comunicación do aparca-

ntonio, Ana, Manuel e Malena forman parte dunha plataforma veciñal con preto de 2.000 seguidores en Facebook -’Querémoslle ao parque de Galeras’- inquedos polo futuro do seu barrio. Como eles, nesta sección contaremos con veciños composteláns que falarán en primeira persoa dos problemas e beneficios do seu barrio.

mento público existente na rúa de Galeras co obxecto de mellorar a accesibildiade.

4.

Os veciños denuncian que a obra de construcción da rotonda carece de licenza municipal e tampouco foi someti-

da a ningún procedemento de licitación.

5.

Afecta tamén a un elemento común dun edificio carecendo de autorización da comunidade de propietarios e ocupa un espazo público no parque, na zona número 37.

zona de entrada natural ao parque, conectando cunha zona ambiental importante, como o río Sarela ou a Finca do Espiño, e goza de especial protección.

Ata o de agora, entre outras accións, presentamos unha denuncia na Fiscalía de Medio Ambiente que foi admitida a trámite, denunciamos ante a Axencia de Protección da Legalidade Urbanística; “En febreiro pechouse unha zona do parque de Galeras, sen telo solicitamos amparo ante o Valedor do Pobo, quen aceptou a nosa comunicado aos veciños, e a partir de aí creamos esta plataforma solititude a trámite e temos un contencioso administrativo prepaa iniciativa de asociacións veciñais afectadas pola usurpación do rado para que non empecen as obras, como medida cautelar. Ata espacio público do Parque de Galeras para a construcción dun ac- cando? Continuaremos actuando, primeiro para que quiten o vaceso de aparcamento privado. llado, mentres a obra está paralizada, e por suposto, para que se paralice definitivamente. Que nos preocupa? Consideramos que é ilegal, que hai edificios que estarían directamente afectados e pensamos que non hai ningun- Pero o noso traballo no parará aquí xa que traballemos conxunha razón que xustifique unha rotonda ata este momento, xa que a tamente noutras causas como a revitalización do antigo Hospital rúa ten unha densidade de tráfico asumible e o informe de tráfico ou do edificio Fenosa e loitaremos para que nos limpen o río, que non xustifica para nada a necesidade desta obra. Ademais esta é a provoca tantas inundacións”.

10

3 de Abril del 2014



TENDENCIAS

1

Cafetera Illy . El diseño inconfundible recuerda los gestos del barman y el espresso que prepara en casa es como el del bar, la calidad de la extracción es constantemente impecable: se inserta la cápsula en el porta-filtros y se da comienzo a la erogación con solo apretar una tecla soft-touch. El diseño es de Luca Trazzi. La puedes encontrar en Marabillas.

émbolo para llevarse el café calentito de casa al trabajo. Diseño de BODUM, lo vende Marabillas en la tienda de Fernando III, o en su web. Por 15€

5

El refinamiento. La técnica procede del siglo XIX, pero su diseño es una joya del XXI. Sirve para quedarse con los amigos y hace los placeres de los que disfrutan del aroma del mejor café. Cafetera de vacío. Vuelven los 70. Marabillas La vimos en el facebook de Maofrece en su web este icono rabillas. de la marca BODUM a un precio muy recomendable, 9.90€ la de Para remover con estilo. tres tazas y 14,90€ la de 8. Su ALESSI presenta en Marabiuso es aconsejable para amanllas un delicado diseño de cutes del café suave. charillas en acero inoxidable que ayudarán a la concentraLa tradicional. Cafetera BRA ción mientras revuelves el café de acero inoxidable, válida antes del primer sorbo. para todo tipo de cocinas. No es una exprés cualquiera. Se ha Para endulzar el momento. ganado su sitio entre las coffee Para muchas personas es fashion porque llegó a finalista imprescindible añadir un poco en los premios Delta de diseño de azúcar a la intensidad del industrial en 2005. café. Con este azucarero de De viaje. Se trata de un fa- ALESSI también se le añade un buloso invento. Un mug con punto de distinción.

2

6

3

7

Fashion coffee con glamour

El café, nos despierta, nos anima, la ocasión de relacionarnos. Es la b después del agua y existen mil mo TEXTO:

del desayuno o la tradicional tacita de espresso, se hace quizás difícil P. Leis pensar en los profundos orígenes del café, y a las múltiples historias EL CAFÉ es la bebida de la inteli- que lo han visto protagonista en el gencia creativa y activa, que aviva curso de los siglos. y despierta los sentidos. Por este motivo es uno de los productos ESTIMULANTE más consumidos en el mundo, con Más allá de las leyendas que sitúan tradiciones, ritualidad y modali- su origen entre unos religiosos mudad de preparación muy diversa... sulmanes de Yemen, todos los indicios señalan hacia Etiopía, y más Por los muchos consumidores en particular a la región de Kaffa, acostumbrados al ritual matutino a la cual se le debe el nombre mis-

4

3 2

1

12

3 de Abril del 2014


e, tómatelo

7

nos inspira, nos proporciona bebida que más se consume, odos de saborearlo mo, aunque hay muchas fuentes que indican en cambio que deriva del turco “kavhè”, que a su vez procede del árabe “qahwa”, que significa “estimulante, vigoroso”.

tregarse tras el asalto a la ciudad, en la fuga dejaron bastantes sacos de café.

El café es la segunda bebida más consumida en el mundo tras el LA PRIMERA CAFETERÍA agua y la segunda mercancía más El café tardó en conquistar el gusto comercializada, tras el petróleo. europeo. En 1645 se abre la prime- Cada año se beben alrededor de ra “tienda del café” en Venecia, en 400.000 millones de tazas de café. Plaza San Marco. Hacen falta en torno a 4 ó 5 mil cerezas de café para producir 1Kg de En 1683 nace el primer “café vie- café. Finlandia es el país que más nense.” Los turcos, obligados a en- café consume por habitante.

4

3 de Abril del 2014

6 5

13


CAMPUS

¿Ampliar estudios en la Universidad? ¡Ya es más fácil! Para el próximo curso aumentan las plazas de posgrado hasta alcanzar las 1.917

Redacción

En total se ofrecerán 1.917 plazas en los 59 los másteres que pondrá en marcha la universidad compostelana el próximo curso y en los que la mayor oferta se concentrará en el área de

euros. Los costes de matrícula, pendientes de aprobación de la Xunta, en las ramas de Ciencias oscilan entre los 1.700 y 1.800 euros por curso. En las restantes áreas los precios varían entre los 1296 y los 1215 euros por curso.

2.000

estudiantes. Según las cifras que manejan en la Universidad, en el presente curso, la oferta académica de posgrado captó el interés de más de 2.000 alumnos.

TEXTO: ARQUEOLOGÍA Y Ciencias de la Antigüedad, Biotecnología (ambas en nueva edición), Física, Psicogerontología y Química. Esas serán las nuevas titulaciones que implantará la Universidad compostelana como estudios de posgrado para el próximo curso, para el que también se está barajando la posibilidad de implantar estudios como Español como lengua extranjera y Monarquía de España: siglo XVI-XVII.

1.215

1.071 Foto: Santi Alvite. El rector, Juan Casares, presentó la oferta formativa.

Ciencias Sociales y Jurídicas, con 18 másteres; seguida de los 12 títulos de Ciencias de la Salud; 11 de Ciencias; 9 en Arte y Humanidades y otros tantos en las áreas de Ingeniería y Arquitectura.

INTERUNIVERSITARIOS

Algunos de ellos tienen carác-

ter interuniversitario y se realizarán en colaboración tanto con el resto de universidades gallegas como también de otras del resto de España, como las Autónomas de Madrid y de Barcelona, la de Salamanca, País Vasco, Granada, Zaragoza o con la Universidad Menéndez Pelayo, entre otras.

plazas de residencia. En cuanto a las ofertas para vivir en alguna de las residencias universitarias, el próximo curso se ofrecerán 1.071 plazas, de las que la mayoría, unas 911 son para estudiantes de grado y de primero y segundo Además de esta oferta formativa, la universidad también ofrecerá 825 plazas en los 49 programas de doctorado que se podrán cursar el próximo curso.

Ellos están en el Top Ten de los mejores

Antiguos alumnos de la USC de Biología, Farmacia, Psicología, Medicina o Radiofísica obtuvieron algunas de las mejores notas de España en los exámenes de Internos Residentes

TEXTO: Redacción

universidad española con mejores resultados en este examen.

DOS TITULADOS de la USC En Medicina, 6 titulados están han conseguido ser número 1 de las convocarorias de Biólogo y Farmacéutico Interno Residente, y otro grupo de ex alumnos ha conseguido de Farmacia, Radiofisica, Psicología o Medicina ha conseguido situarte entre los 90 primeros puestos de su especialidad, lo que convierte a la de Santiago en la segunda

14

entre los 100 mejores exámenes del MIR; en Psicología, de los 100 primeros, 20 son ex alumnos de la USC y 4 de ellos están entre los 10 mejores exámenes. En la convocatoria de Radiofísico Interno Residente, de las 27 plazas ofertadas, 27, los titulados por la USC alcanzaron los puestos 6, 7 e 11. Foto: S. Alvite. Sara Blanco y Pedro M.Ponce, números 1 en Farmacia y Biología.

3 de Abril del 2014


3 de Abril del 2014

15


CULTURA

Roi Casal convídanos a ser donos do noso destino

O músico de Catoira escolleu Santiago para o lanzamento do seu novo disco antes dunha extensa xira americana TEXTO: J. C. López Roi Casal (1980) afirma ter alcanzado a madurez nesta terceira entrega en solitario. Presenta unha colección de temas de pop rock sen perder a esencia folk e coa sorprendente presenza de instrumentos como a arpa ou a zanfona. Roi Casal participa da complicada situación da súa xeración e ponse a carón da xente que se reinventa na procura de futuro. O compositor, intérprete e cantante revélase contra a emigración masiva da mocidade mellor preparada _ Donos do noso destino parece un título con tintes moi persoais. Este terceiro disco que representa na biografía profesional de Roi Casal. _Creo que este disco representa un punto de inflexión na miña carreira. Logo do meu paso por Milladoiro e de dous discos, Donos do noso destino representa o momento de madurez ao que temos chegado, por idade e por experiencia. No estritamente musical, creo que atopamos ese estilo propio que viñemos debuxando en Máxicamente Vello e Lendas Douradas e que neste disco se consolida _ Pasamos do folk ao pop, ou non é tan simple. _Non é tan simple, non. Cústame etiquetar a música que fago. Sempre digo que o mellor é escoitar a música e 16

despois cada quen, que me encaixe onde mellor lle pareza. Dicir que fago folk, por exemplo, non se correspondería coa realidade. E dicir pop pois tampouco, pois quedarían excluídas moitas cousas da miña obra. Cando deixei Milladoiro, non foi para facer unha copia folk mala do grupo pola miña conta, senón que foi para emprender algo distinto dende o punto de vista estético. Pode dicirse que saín do gran tronco do folk que é Mi-

lladoiro non para medrar coma unha póla nova, senón para plantar unha nova árbore. E agora, pouco a pouco, a aposta vai callando. O segundo disco, Máxicamente Vello, vendeu 10.000 copias, foi o disco máis vendido en Galicia. Ademais estou moi satisfeito da resposta do público. Fixemos 32 concertos o ano pasado, percorremos todo o país. _ Este ano toca saír fora. _Si. Encaramos a xira internacional

con moita ilusión e aspirando a establecernos no máximo nivel. E cando digo o máximo refírome a que visitaremos os principais espacios de cada capital. Vimos de tocar en

Síntome en SantiaGo como na miÑa casa, as sÚas pedras inspíranme e un paseo polos soportais con choiva nunca o valoramos o suFiciente Zürich p a r a 2000 persoas nun pavillón e en maio iremos ao teatro Valle Inclán de Montevideo, ao Teatro Avenida de Buenos Aires ou ao Teatro do Museo Nacional de Bellas Artes de La Habana. Ademáis, e en dias previos aos concertos, faremos unha visita aos nosos compatriotas dos Centros Galegos para escoiten qué música se está a facer no seu país de orixe. Pode asegurar que sempre é moi emocionante ver a súa reacción cando escoitan os primeiros acordes... Se temos en conta que en outono tamén viaxaremos aos EEUU, pode dicirse que se nos abren as portas destes mercados locais americanos, e entenderedes que é un reto que non podemos deixar pasar, porque é unha oportunidade única. _ Pero a música en galego vende? E sobre todo, vende fóra? _O que non se pode é ter

3 DE ABRIL DEL 2014


complexos. O bo de Galicia ten moita aceptación en todo o mundo. Temos que abrirnos ao mercado global. Como fixemos coa moda, pódese facer coa música, con todo. Sempre que o noso sexa mellor, por calidade e por diferenza.

fillos van ter un provir peor que o de seus pais. Isto non debera ser.

A mestura de ver unha banda de formación pop rock con sons de arpa ou zanfona chaman a atención dun público ávido de novidades. Teño un alto grado de confianza en que deixaremos pegada na nosa xira.

_Este ano cúmprense 800 da peregrinación de Francisco de Asís a Compostela. Cando este italiano cruzou o Pórtico da Gloria do Mestre Mateo, ali xa estaba esculpida en pedra unha arpa e unha zanfona. A arpa e a zanfona son os instrumentos que eu toco en directo e gravo discos e chegaron, como tantas outras cousas, polo camiño con Santiago como destino.

Quero estar a carón dos que loitan por que non sexa así. Das mozas e mozos que non se renden e emprenden, buscan o futuro cun plan B e sobre todo E cando digo sen complexos hai que estar ao carón dos que tamén me refiro a que inclúo volveron coller a maleta, para no disco un tema en inglés, ho- que volvan. Penso que non é menaxe a Mandela con moito bo para un país que as súas mesignificado para min e llores mans e os seus polo momento artísmellores cerebros tico e persoal que marchen. Fago paso, The capeste achegaÁbreseme tain of my soul. mento desO Nobel da paz de a música, a posibilidade do empregaba mercado americano pero gustaos versos de e é un reto que non ríame facer Willian Ernest algo máis, podo deiXar pasar Henley para reimplicarme sistir unha inxuscoa miña xerata cadea de máis ción para poñerde trinta anos. Teño a lle fin a isto, aprocerteza de que empatizareveitar o noso potencial mos co público anglosaxón tan- como país para saír adiante, ser to con este tema como con ou- donos do noso destino. tro que me apaixona, Rosa, dun poema de Rosalía. O maravillo- _ Que conexión tes con Santiago so da música é a universalidade para presentar o disco nesta cidada súa linguaxe. de?

_ O disco vai un pouco disto. De non ter complexos, de saír adiante? _A música é compromiso, eu non a entendo doutro xeito. Ás veces máis persoal, ás veces máis colectivo, máis social. Recoñezo que este traballo ven marcado por unha fonda preocupación pola miña xeración. Son pai, teño a oportunidade de contar cunha familia fantástica e podo desenvolver a miña paixón musical ao mesmo tempo que desenvolvo un traballo que me da para vivir. Pero tamén son consciente do privilexio que isto supón nos nosos días. Por vez primeira os

3 DE ABRIL DEL 2014

Creo que é case máxico que case 1000 anos despois, un rapaz coma min emprenda ese camiño en sentido inverso para levar polo mundo a esa mesma instrumentación cunha sonoridade adaptada ao noso tempo. Ademáis, Santiago é a capital do meu país, e o Teatro Principal destila polas catro paredes ese arrecendo dos teatros clásicos que fai que o fan un espacio entrañable e acolledor para ecomezar a xira Galega Síntome

Roi Casal acenúa o carácter pop da súa música no seu novo disco.

en Santiago coma na miña casa, de feito estudei aquí e manteño un forte vencello con Compostela. As súas pedras inspíranme e un paseo polos soportais un día de choiva é unha experiencia que os que temos a oportunidade de facelo de cotío non chegamos a valorar como se merece.

ca. A Cultura é parte fundamental do desenvolvemento dun pobo. Hai que potenciar a creatividade, e a crise non pode ser escusa. Entendo que hai prioridades. Cando escoito que hai nenos que van sen almorzo ao colexio cáeme a ialma aos pés. Pero creo que debe haber xeitos para impulsar a creación cultural. Houbo tempos peores, pero _ Que esperas dese destino que houbo políticos intelixentes que queres dominar? non descoidaron esta tarefa e souberon valorar o peso da Cul_Quero que se tome en serio ás tura, pensemos nos oitenta, por artes, e nomeadamente á músi- exemplo. 17


DEPORTES

Unidos por el basket, en la

Jugadores del ‘Obra’ tienen al compostelano Javier Rivas como tatuador d TEXTO: Carolina Carballedo

su marcha, se despidió con una camiseta firmada. Más reciente es el paso por las manos de COMO DEMOSTRARON en los Rivas de Micky Stobart -que no últimos partidos ante el Fuen- dudó en colgar en su perfil de labrada y el Valencia, los juga- Twitter el momento justo de la dores del Río Natura Monbus ‘intervención’- o el de Rafa Luz, saben hacer equipo. Llevan dos quien, como nos explica en una jornadas de buen juego, aun- entrevista publicada en este núque sin victoria, pero han logra- mero, ya tiene muy claro cuál do hacer un sitio a los nuevos, será su próximo tatuaje. Peterson y Berzins -a los que se unirá el pívot Ricardo Guillén-, Halagado por que muchos de que apuntan maneras para ha- los jugadores del que ha sido cerse un hueco en ataque en el uno de los equipos revelación de pasada temporada de la Liga Obra de Moncho Fernández. Endesa le elijan, Javier Rivas Y si unidos están en las canchas, recuerda, divertido, ‘pequeños’ también lo están en su propia inconvenientes de tatuar a perpiel. El ‘culpable’ no es otro que sonas tan ‘grandes’. “¡Ninguno el compostelano Javier Rivas me cabe en la camilla! A Mineraque, al frente de TNT Tattoo, th lo tuve que tatuar sentado, y pasa casi por convertirse en el a Muscala le tuve que poner un tatuador oficial del Obra ya que sillón después de la camilla porpor sus manos han pasado nu- que no le cabían las piernas”, merosos miembros del equipo bromea. e incluso alguno de sus tatuajes 20 AÑOS DE TRABAJO pueden verse en la NBA. Generalmente todos ellos llegan con su diseño en la cabeza EL PRIMERO, NGUEMA Richard Nguema abrió la veda e incluso algunos como Luz, no y tras él pasaron desde Deron dudan en llevar su boceto preWashington a Nick Minerath o vio. Y casi todos repiten. Mike Muscala. De hecho, este último vivió aquí su bautismo en ¿El secreto? Rivas cuenta con esto de dejar dibujar su piel agu- más de 20 años de experiencia ja en mano. “No tenía ninguno en el mundo del tatuaje y su tray acabé haciendole entre tres y bajo ha traspasado fronteras. cuatro en el tiempo que estuvo Ahora, instalado en Milladoiro, en Santiago”, explica Javier al cuenta con clientes de Bilbao, tiempo que recuerda el carác- Granada, Suiza, Alemania o EsMinerath, amante del tatuaje, recurrió a TNT Tattoo en su paso por Santiago. ter cercano del jugador que, a tados Unidos.

STGO! contigo a donde vayas. En tu Smartphone, Tablet, Portátil o Fijo. Si quieres recibir STGO! en formato PDF envíanos tu correo a: lectores.stgo@gmail.com 18

3 de Abril del 2014


cancha y... en su piel

de cabecera - Muscala se hizo con él su primer tatuaje

Stobart colgó en su Twitter esta instantánea mientras era tatuado,

Muscala, ahora en la NBA, se tatuó por primera vez en el estudio de Rivas,

Rafa Luz, base del Rio Natura Monbus

“Los tatuajes que elijo son siempre en homenaje a mi familia” TEXTO: C.C.P MÁS RESERVADO que en la

pista, pero igual de decidido, coincidimos in situ con el base del Río Natura Monbus -uno de los mejores en el último partido- en plena negociación para ‘fichar’ su próximo tatuaje. _ ¿Por qué tatuarte aquí? _Algunos compañeros habían venido a este local. Vine, hice uno, quedé muy satisfecho con el resultado, así que me dije: ¡vamos a seguir! _ ¿Ya tenías alguno otro antes?

presente a mi familia. De hecho, de los 6, 5 tienen significado familiar y uno de ellos también de mis amigos. Así que todos son por algo personal.

_Son frases, letras, algo que se relacione con mi familia. Eso es algo que busco siempre. _ ¿También en el próximo que tienes en mente? _Sí. Quiero hacer otro que es una frase relacionada con mi familia. La frase ya la tengo montada, pero aún no sé dónde ni cómo (sonríe) _ Y en el terreno profesional, ¿satisfecho con la temporada del Obra?

_ ¿Y qué buscas?

_Sí. Dentro de lo que cabe, con tantas bajas y cambios, estamos haciéndolo muy bien. Es-

3 de Abril del 2014

cumpliendo los objetivos. Nos vemos bien, trabajo nos dieron estas victorias de diferencia y estamos en una posición bastante cómoda.

_ ¿Dibujos o frases?

_Sí, ahora mismo tengo ya seis, después del que me hice aquí.

_Me gusta siempre algo que re-

tamos cerquita del play off, con bastante diferencia del descenso así que creo que de lo que habíamos planteado para principio de temporada estamos

Javier Rivas. junto a Rafa Luz en su estudio de tatuaje. 19


OPINIÓN

La polémica sobre la reciente modificación de la justicia universal

Javier García Vidal hace una crítica severa a las reformas precipitadas del gobierno, que afectan a la proyección internacional de nuestro pais

L

a reciente modificación de la llamada justicia universal ha motivado la aparición de una larga serie de comentarios y reacciones sobre cuales debieran ser el alcance y los límites de la jurisdicción española para perseguir delitos graves de derecho internacional. En un asunto complejo como ese, necesariamente se debe tener en cuenta la opinión de los verdaderos entendidos en la materia. En el año 2001 una comisión internacional de reputados juristas aprobó los denominados “Principios de Princeton sobe la Jurisdicción Universal”, que tienen como objetivo “impartir una orientación a los órganos legislativos nacionales que deseen sancionar las leyes de ejecución; a los jueces que acaso deban interpretar la jurisdicción universal al aplicar el derecho nacional o adoptar decisiones de extradición; a los gobiernos que deben decidir si han de enjuiciar o extraditar o, por otras razones, coadyuvar a promover la imputación internacional de responsabilidad penal; y a los integrantes de la sociedad civil que velan por llevar ante la justicia a los perpetradores de delitos internacionales graves” Tales principios definen la Jurisdicción Universal (término más preciso, pero menos sono-

ro que el Justicia Universal, que utiliza la propia ley española) como aquella que se sustenta únicamente en la naturaleza del delito, prescindiendo del lugar de comisión del mismo, de la nacionalidad de sus autores o víctimas, o de cualquier otra conexión con el Estado cuyos Tribunales ejercen dicha jurisdicción. Se trata pues de permitir la persecución y enjuiciamiento de cualquier acusado de la comisión de un delito grave de derecho internacional. Este punto suscitó en la comisión de expertos profundas discusiones, pues existía la preocupación de que tal extensión permitiera el abuso de la jurisdicción internacional para dirigirla contra mandatarios de países con los que existieran desacuerdos políticos. Por ello, los principios parten de que la jurisdicción universal podrá ejercerse a condición de que el acusado esté presente ante el órgano judicial, es decir, se podrá ejercer cuando los estados encuentren en su territorio a las personas a las que traten de enjuiciar.

pero la petición de extradición deberá acreditar prima facie su culpabilidad, y garantizar que el juicio se sustanciará de acuerdo con las garantías procesales internacionales.

guir e imputar a los autores de delitos graves de derecho internacional.

Como es de apreciar, tanto la actual reforma, como la del año 2009, presentan el mismo La reforma no respeta pues en defecto no tomar en consideraeste aspecto los Principios de ción la opinión de los expertos. Princeton, pues insistiendo en la línea iniciada ya en la refor- Hay que reconocer que resulta ma del año 2009, fundamenta difícil atender a la opinión de los el ejercicio de la jurisdicción entendidos cuando se aprueuniversal no únicamente en la ban por vía de urgencia modinaturaleza del delito, sino en la ficaciones legislativas básicas, nacionalidad de los implicados. que afectan profundamente a la imagen de nuestro país, tanto Dichas circunstancias, naciona- la que proyecta en el extranjero, lidad de víctima y autor, lugar como la que nos ofrece a nosode comisión del delito, junto tros mismos. con otras (intereses de la justicia, eficacia el procesamiento en el Estado requirente,…) sí son tenidos en cuenta por los autores de los Principios, pero únicamente para dilucidar a quién corresponde enjuiciar cuando más de un Estado haya afirmado su competencia para juzgar un determinado delito.

Se ha argumentado que el ejercicio de la jurisdicción universal supondría la intromisión en procesos de transición extranjeros en los que hayan podido aprobarse leyes de amnistía. Esto no impide que se ejerza la Para los expertos del grupo de acción penal contra personas Princeton, tales amnistías son que no se encuentren en el te- en principio contrarias a la oblirritorio de un Estado concreto, gación de los Estados de perse-

JAVIER GARCÍA VIDAL ABOGADO PROF. ASOCIADO DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO jgvidal@icasantiago.org

Y a tí, qué te parece?

Opina en STGO! Contacta con nosotros para publicar lo que piensas.

redaccion.stgo@gmail.com 20

3 de Abril del 2014


Unha sentenza que fai xustiza

O tribunal de xustiza declara ilegal o céntimo sanitario que dubidosa legalidade, e ao mesmo tempo ábrese a porta definitivamente ao proceso de reclamación de devolución deste imposto, que de feito en APETAMCOR xa iniciamos para moitos transportistas a finais de 2009 cando xa todo apuntaba cara unha sentenza como a que se acaba de producir. ALBERTO VILA

vigor durante máis de dez anos, non atendendo ás advertencias que desde as institucións europeas se lle trasladaron sobre a posible ilegalidade do imposto en varias ocasións.

te de mercadorías galego ten dereito a percibir como devolución do imposto declarado ilegal un importe que superaría os 150 millóns de euros, sen incluír os xuros xerados nestes anos.

Polo tanto, desde o sector non podemos máis que felicitarnos pola sentenza, porque cremos que por fin se fai xustiza, e ao mesmo tempo demandar de forma clara aos Gobernos español e galego celeridade administrativa no proceso de devolución do imposto aos transportistas a medida que se vaian presentando as correspondentes reclamacións de devolución na vía administrativa, xa que para moitos este diñeiro vai ser un auténtico balón de osíxeno dada a situación económica tan difícil que arrastran tras seis longos anos de crise económica.

Como exemplo ilustrativo, un camión de transporte pesado que consumiu 40.000 litros de carburante no ano 2012 repostados na súa totalidade en estacións de servizo de Galicia, soportou un IVMDH de 1.440 euros.

Así mesmo, cómpre dicir que a sentenza do 27 de febreiro é moi satisfactoria para o sector do transporte por estrada porque, ademais de concluír que publicación da senten- o IVMDH é contrario ao dereito za do Tribunal de Xusti- comunitario por vulnerar a Diza da Unión Europea do rectiva europea sobre Impostos pasado 27 de febreiro Especiais. de 2014 que declara a ilegalidade do Imposto sobre as Vendas Tamén recolle literalmente que Minoristas de Determinados Hi- non procede limitar no tempo drocarburos (IVMDH), denomi- os efectos da mesma tal como nado coloquialmente “céntimo solicitou o Goberno español ao sanitario”, pon fin a un debate propio Tribunal de Xustiza da aberto a moitos niveis xa desde UE, ao entender este Tribunal No caso concreto de Galicia, as o seu nacemento hai aló máis que o Goberno non actuou de nosas estimacións son que o dunha década sobre a súa máis boa fe ao manter o IVMDH en conxunto do sector do transporXERENTE DE APETAMCOR comunicacion@apetamcor.com

A

3 de Abril del 2014

Neste contexto, co obxecto de xestionar do xeito máis coordinado e eficaz posible o proceso de tramitación de todo o caudal de reclamacións dos transportistas galegos que de modo inminente se nos aveciñan, APETAMCOR decidiu constituír conxuntamente con outras asociacións de transportistas de Galicia a Plataforma Galega pola Devolución do Céntimo Sanitario ao Transporte.

21


AGENDA

ABRIL 2014 - Viernes 4 -

acústico Los Secretos en

, , un bajo acústico Un cajón flamenco guitarras. Esos un piano clásico y s instrumentos serán algunos de lo y Los que Álvaro Urquijo a Santiago Secretos traerán más en la que es su gira íntima y personal.

- Viernes 11 -

Llega, directo ---al estómago, Santiago Pasión

urado ya que, El éxito está aseg o todas las tras haber vendid imer concierto, entradas de su pr optado por esta la organización ha d, el viernes segunda oportunida la zona vieja 4 en el corazón de compostelana.

ril Del 11 al 21 de ab disfrutaremos de un Santiago Pasión, mico nó programa gastro aurantes en el que 34 rest máticos ofrecen menús te a precio para estas fechas cial de fijo reducido espe 18 ¤. .

co Auditorio En Novagalicia Ban a las 21:00 horas

ión Toda la informac ntes sobre los restaura adheridos en .com manasantasantiago www.se

- Del 5 al 7 -

buena coy ía er m o r , a t s Fie da Uña mida en la Festa

El barrio de San Lázaro se viste de gala para su tradicional Festa da Uña. Se celebrará del sábado 5 al lunes 7. No faltarán degustaciones del tradicional plato de uñas con bertones de col con chorizo y patatas. Terminará el lunes con una verbena al aire libre en la explanada del estadio de San Lázaro.

22

- Días 12 y 13 -

apuros Dos payasos en ueños para los más peq

o de los eguradas de la man as n rá ta es s sa ri rán Las Fran Rei. Ofrece y iz ar nd ra B ro clowns Ped os’ para llasos en máis apur pa s ou ‘D o ul ác ct el espe l y familiar. un público infanti aval. A las Domingos de Bon an S en , C na zo En la das a 5 euros 18.30 horas. Entra

3 DE ABRIL DEL 2014


SERVICIOS

Cada vez es más nutrido el grupo de valientes de ambos sexos que se lanzan a la aventura de cocinar en beneficio propio y en el de sus amigos. En una sociedad cada vez más refinada, el acceso a través de la red a miles de recetas y la innegable influencia de los programas de televisión hacen que los gourmets y chefs aficionados sean legión. Para contribuir al éxito de estos expertos culinarios a tiempo parcial empiezan a aflorar en Compostela tiendas especializadas en ofrecer una materia prima de alta calidad.

PEIXERÍA MALPICA Rúa Pérez Lugín Esta filosofía es la que mantiene María Fariña para su pescadería, que abrió en la calle Pérez Lugín, en los nuevos asentamientos urbanos de Pontepedriña. Esta brillante exponente de una saga de comerciantes de productos del bravo mar da Costa da Morte, nos revela que el éxito de su negocio consiste en la compra directa en la lonja de su Malpica natal y del puerto de A Coruña lo más fresco de los barcos de bajura y Gran Sol más prestigiosos de nuestra flota. Recomienda en estas fechas la noble, sabrosa y popular xarda. “Una especie de actualidad estos días por el conflicto del cerco, pero sobre todo porque está en temporada”, nos dice. Con la habilidad de quien se ha criado con la salitre acariciando su rostro, siempre sonriente, nos ofrece el pescado ya limpio, abierto, como para hacer “a la espalda”. “Lo mejor es la parrilla de leña, le hace más justicia, sazonar, aliñar y ya está”, comenta. Como otros de su generación, María optó por el Plan B. La filóloga de brillante expediente ha tirado de la experiencia familiar para crear un nuevo modelo de negocio, una especie de pescadería gourmet cuyo diseño ya te hace pensar que no es un despacho de pescado al uso. IRENE SEIJAS - Nutricionista seijasbaranauskas@gmail.com

LLEGA LA PRIMAVERA y con ella los primeros síntomas de la alergia, por este motivo es hora de empezar a cuidarse. En primer lugar, aumentando el consumo de frutas verduras y pescado azul. Reforzar ahora nuestra dieta con vitamina C y ácido fólico es primordial, para ello incluiremos en nuestra alimentación diaria: brócoli, cítricos, ortiga, coles, berzas, bayas de saúco, ajo, cebolla… todos ellos con propiedades antiinflamatorias y antioxidantes. Y en segundo lugar, por qué no recurrir a suplementos que mejoren nuestra calidad de vida y nos ayuden a hacer frente a temidos síntomas como estornudos, congestión nasal, picores y mucosidad; para ello tenemos Erbalerge, un complemento alimenticio a base de plantas que tradicionalmente se han venido usando para ayudar a regular la respuesta de nuestro organismo frente a los agentes externos. Combinarlo con Omega3 DHA + EPA nos ayudará a reducir la inflamación de las vías respiratorias y finalmente ayudar a nuestro sistema inmunitario con la vitamina B6 que nos aportan las cápsulas de Shitake y Reishi , un complemento alimenticio a base de extracto de hongos shiitake y micelio de reishi.

3 de Abril del 2014

TELÉFONOS DE INTERÉS Atención al ciudadano Presidente Salvador Allende, 4 Tel.: 981 543 128 Alcaldía Obradoiro, 1 1º Tel.: 981 542 363 Información al consumidor (OMIC) Presidente Salvador Allende, 6 - 8 Tel.: 981 542 314 Centro de información a la mujer Rúa Galeras, 46 Tel.: 981 542 465 Biblioteca pública “Anxel Casal” Avda. Xoan XXIII, s/n Tel.: 881 999 401 Tráfico Pazo de Raxoi Tel.: 981 542 321 Policía Municipal Pazo de Raxoi Tel.: 981 542 323 Tráfico y circulación Tel.: 981 543 035 Emergencias Tel.: 092 Protección civil Pavillon da trinidade Tel.: 981 543 105 Emergencias Bomberos Tel.: 080 TAXIS Radio Taxi Tel.: 981 569 292 FARMACIAS 24 horas Frei Rosendo Salvado, 18 Tel.: 981 599 702 Nocturnas (de 22 a 9 h.) Praza do Toural, 11 Tel.: 981 585 940 Rep. Arxentina, 43 Tel.: 981 592 172 Rúa de Madrid, 12 Tel.: 981 583 156 Diurnas (de 9 a 22 h.) Cantón do Toural 1 Tel.: 981 585 895 Castiñeiriño, 12 Tel.: 981 590 397 Galeras, 9 Tel.: 981 585 351 Montero Ríos, 26 Tel.: 981 572 270 Porta Faxeira Tel.: 981 585 802 Praza do Toural, 11 Tel.: 981 585 940 23


24

3 de Abril del 2014


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.