Revista STGO! nº9

Page 1

Septiembre 2014 / Primera quincena. Revista gratuita Nº 9

[DEPORTES] Póster oficial del Compos en el interior [REPORTAJE] La ley Wert condiciona la vuelta al cole

MERCEDES ROSÓN

EL ACTO DE SU PRESENTACIÓN A LAS PRIMARIAS HA SUPUESTO UN CAÑONAZO DE CIUDADANÍA EN LOS OÍDOS DE LOS SOCIALISTAS


REPORTAJE

REVISTA DE ACTUALIDAD DE SANTIAGO 1ª quincena -septiembre 2014 - Número 9

SUMARIO REPORTAJES

2

ESTÁ DE ACTUALIDAD

6

PROTAGONISTAS

7

ENTREVISTA

8

MI BARRIO

10

PÓSTER

12

CAMPUS

14

CULTURA Y OCIO

16

DEPORTE

18

FIRMAS INVITADAS

20

AGENDA

22

SERVICIOS

23

No sin mis lib Con mucha incertidumbre. Así es como se enfrentan las familias compostelanas a la vuelta al cole de este año en la que la entrada en vigor de la nueva Ley Educativa LOMCE, impulsada por el ministro Ignacio Wert, les está dando más de un quebradero de cabeza. ¿El más inmediato? No quedan libros de texto. Nos lo cuentan María José Mansilla, presidenta de la Condeferación Gallega de Apas de Colegios Concertados, y Fernando Lacaci, presidente de la Federación de Anpas Compostela de colegios públicos y vicepresidente de Confederación de ANPA de Galicia.

lanos -María José uno en cuarto de Primaria y otro en primero de la ESO, y Fernando en cuarto de Primaria y en segundo de la ESO. “Como nai, o principal problema que me atopo agora é que non teño libros. Non son obrigatorios, é certo, pero en todos os centros poñense como material de apoio e o que mais espera o neno a principio de curso é ter os seus libros. As editoriais estanse preparando ao cambio e non queren ter material en stock, polo que se se esgotan non hai reposición. Pásanos a moitos pais” lamenta María José.

bios que originan una “incertidume xeral” entre los padres “porque ao final non sabemos o que se lle vai pedir ao neno a partir de agora e temos un profesorado que non está formado por parte da Administración. Sei que os profesores o van resolver, porque son uns profesionais e farán que os nenos non perciban este caos de organización, pero a Administración é pésima”.

Y es que, especialmente crítico con la reforma, Lacaci reconoce no ver necesaria “unha medida así, que non deixa de ser unha lei de partido, sen consenso e MUCHA INCERTIDUMBRE confiamos en que co cambio de Para Fernando lo peor está sien- goberno se derogue e se fagan Ambos viven en Santiago y tienen do la “improvisación” con la que cambios na anterior, pero non hijos en los colegios composte- se están implantando unos cam- con estas bases”, explica. Algo en

STGO!

Revista de actualidad de Santiago Edita: UNDERWOOD MEDIA S.L

Dirección: Carolina Carballedo Comercial: Aurora Pastor Diseño y maquetación: Juan Feáns Distribución: AGS Servicios redaccion@revistastgo.es Teléfono: 620 96 75 49 publicidad@revistastgo.es Teléfono: 617 91 71 30 f : revistaSTGO t : @revistaSTGO Imprime: Galicia Editorial, S.L. Depósito legal: C 585-2014 María Jose Mansilla y Fernando Lacaci debatieron con nosotros sobre cómo está siendo esta vuelta al cole en Santiago. 2

primera quincena /septiembre 2014


bros

lo que discrepa Mansilla –que es, además, profesora en un colegio compostelano-, para quien “unha reforma era necesaria, pero que e a mellor? non o podo decir. Que se podían mellorar moitas cousas? si, pero está aquí e hai que intentar que poñan todos os medios para que vaia todo adiante”, recalca.

La implantación de la Ley Wert está condicionando la vuelta al cole en Santiago. Los padres hablan de “improvisación”, mientras las editoriales se quedan sin stock para este curso TEXTO: Carolina Carballedo comedor tamén para nós porque para algunas familias é un esforzó económico grande. Temos bos exemplos, como en Vigo, onde si se está a facer” advierte María José Mansilla.

Mientras, en los públicos hablan de “desatención ás infraestructuras dos colexios da cidade durante toda esta lexslatura, que AYUDAS EN COMEDORES se correxiu en parte este verán, Más allá de la LOMCE, los pro- pero non estaría de mais de que blemas de conciliación por los empezásemos a falar tamén de horarios y, sobre todo, los come- que tivesen as dotacións que dedores escolares también preocu- berían ter”. En palabras de Lacaci, pan, y mucho, a los padres de los “a gran reivindicación é que pese concertados donde “non todos aos cambios de leis é os colexios os nenos teñen unha situación composteláns sexan un crisol da económica boísima e a nosa rei- sociedade e que se considere que vindicación de cara ao Concello un neno teña o mesmos dereitos é que se establezan unhas becas estea onde estea”, sentencia.

primera quincena /septiembre 2014

Conoce 1

Por el momento con libros antiguos. La Consellería de Educación ha dejado en manos de cada centro la decisión de cambiar o no los manuales de texto este curso, aunque la mayor parte de los centros compostelanos utilizarán los antiguos y que sean los profesores los que se encarguen de impartir el temario nuevo.

2

Este año, sólo en cursos alternos. Este año solo los alumnos 1º, 3º y 5º de Primaria y de 1º de FP Básica, que empiezan el 10 de

septiembre, mientras que en Secundaria lo harán el 15.

3

A final de tercero, examen final. Aunque la intención es hacer unas ‘reválidas’ a finales de Secundaria y Bachillerato (en 2017 y en sustitución a la selectividad), en tercero y sexto de Primaria, los centros harán evaluaciones finales.

4

Ya no más Educación para la Ciudadanía. Se suprime Educación para la Ciudadanía, aunque habrá la formación en valores y asignaturas alternativas a Religión en Primaria (Valores Sociales y Cívicos) y en Secundaria (Valores éticos).

3


REPORTAJE

A partir de septiemb

¿Hacer vida más saludable, aprender nuevos idiomas, dejar de fumar? Esta es TEXTO: C.C.P. ¿Quién no lo ha dicho por estas fechas alguna vez eso de “de este mes no pasa”? Porque, si septiembre es el mes de la vuelta al cole, también lo es de los buenos propósitos que ahora animamos a reinventar. Y es que, si queremos aprender y practicar idiomas, probemos con algún otro además del inglés... Eso es lo que opinan en algunos centros compostelanos que no han dudado en apuntarse a la moda ampliar su oferta. Y también lo hacen en la Biblioteca Ánxel Casal donde desde este mes se puede conversar por primera vez en checo en sus cafés de idiomas, una iniciativa que nació hace tres años y que es ya un clásico en la ‘vuelta al cole’ compostelana.

FITNESS A LA ÚLTIMA

Aprendidos los idiomas, ¿qué hay de ponerse en forma? Para bajar una talla, sentirse más ágil o para combatir el estrés. Cualquier razón vale para hacer deporte, pero ¿Y si además de fútbol, baloncesto, tenis o natación lo intentamos dándonos más ‘caña’? Podemos entrenarnos con música, en el agua o con nuevas máquinas probando lo último del fitness como crosscircuit, gliding, clases de autodefensa, light contact hasta zumba, fitbike, bodystep, capoeira, pump, combat, o aquafitness, entre otras muchas. Prácticas deportivas como estas, hasta sumar más de 300 clases dirigidas a la semana las podremos encontrar en el Multiusos Fontes do Sar y en Santa Isabel. Y no solo para los mayores. También los más pequeños podrán hacerlo a partir de este año. Porque los niños abonados tendrán, por primera vez clases de zumba, karate o capoeira, entre otras.

A APRENDER... ¡CHECO!

No hacen falta inscripciones ni siquiera pagar una cuota. El único requisito es acercarse a la biblioteca y tener ganas de participar en los coloquios que se organizan durante toda la semana en diferentes idiomas. “O inglés, con moita diferencia, seguido do catalán e do francés son os que máis éxito teñen cada ano”, reconoce la directora de la Biblioteca Carina Rodríguez recordando que hay muchos más. El lunes se habla inglés, catalán o chino; el martes en francés euskera o japonés; en portugués, árabe o lengua de signos se practica los miércoles; los jueves en italiano o checo y los viernes en alemán o polaco. Y si lo que nos proponemos no es solo hablar, sino leer y comentarlo en una lengua extranjera los clubs de lectura son la opción. Allí los hay en inglés, francés y portugués pero aunque también son gratis, en estos sí que hay que inscribirse antes. 4

primera quincena /septiembre 2014


bre me propongo...

s nuestra guía de supervivencia para renovar los propósitos más clásicos NO MÁS CIGARRILLOS

Si el propósito es dejar de fumar, la Unidad de Tabaquismo de la USC ha ayudado, en sus más de 30 años de historia, a más de 14.000 fumadores a dejar de hacerlo, pero ahora lo hace también a través de Internet. Así lo indican en su web, donde entre sus servicios tradicionales, incluyen la posibilidad de seguir un plan para dejar de fumar a través del correo o incluso a través de Internet.

primera quincena /septiembre 2014

5


ESTÁ DE ACTUALIDAD...

Reyes Leis La concejal de Turismo, responsable de poner en marcha Compostela Gastronómica. El I Festival da Cociña Galega se desarrollará del 19 al 28 de septiembre y participan en el certamen hasta hasto ocho chefs locales. El pasado día tres se abrió el plazo para inscribirse en las distintas actividades tanto a través de la web, www.compostelagastronomica.es, como en el Mercado de Abastos

Javier Ojeda e J. Martínez Responsables da Fundación Grupo Norte e de Dawn Compostela. Promotores, junto a la USC de la exposción fotográfica As persoas con discapacidade na vida cotiá, que se puede ver en el Pazo de fonseca hasta el próximo día 20 de septiembre.

Xosémaría Rodríguez El abogado compostelano ha decidido presentarse a la primarias para la elección del candidato o candidata de Compromiso por Galicia a la alcaldía de la capital gallega. El galleguista se presenta con la convicción “de ir sumando veciños, ideas e ilusións para rematar formando unha candidatura de cidadáns pensada por e para Compostela, e que permita virar o rumbo da nosa cidade facéndoa mais social e habitable, cun goberno ético, transparente e con capacidade de xestión”

6

Buen comportamiento del paro en agosto En el pasado mes de agosto, el número de personas registradas en el Paro en Santiago fue de 7.714, 87 menos que en el mes anterior, convirtiéndose en el mejor mes de agosto desde el año 2007. El mes de agosto es un mes en el que tradicionalmente acostumbra a subir el paro. No obstante, esta tendencia cambió en el año 2012 y desde entonces se suman tres meses de agosto con descensos continuados en este mes. Los datos de agosto también permiten consolidar el descenso interanual en el número de personas registradas en el paro en la ciudad. En el mes de agosto de este año hubo 7.714 personas registradas en el paro, 933 menos que las 8.647 de agosto del 2013, el que representa un descenso del 10,79% en términos interanuales. Pero el relevante es que los datos de agosto de este año son también mejores que los de agosto del 2012 y también que los de agosto del 2011, cuando hubo 7.727

primera quincena /septiembre 2014


PROTAGONISTAS

La ciudadanía compostelana arropa a Rosón La concejala anunció ante más de 400 personas su candidatura a las primarias del PSOE para la alcaldía

Foto: Marcial. Lleno absoluto en la sala Araguaney. Una sensación que los socialistas hacía años que no disfrutaban.

La concejala socialista ha dado un paso al frente y anució su candidatura a las primarias del PSOE compostelano en un nutrido acto que se celebró el pasado jueves, 4 de septiembre, en la Sala de Actos del Araguaney. Mercedes Rosón comenzó su discurso con franqueza: “quiero ser alcaldesa de Compostela”. Al finalizar, una cerrada ovación acabó de convencer a los más excepticos del apoyo que la ciudadanía de Santiago presta a su candidatura. Entre los presentes, representantes de prácticamente todas las No faltó el momento selfie. asociaciones de la ciudad, tanto profesionales como de caracter social. Tampoco faltó la Universidad, el moviento feminista, las juventudes y veteranos miembros del Partido Socialista. Más de 400 personas apoyaron con su presencia a Rosón, entre las que destacaba, por su relevancia pública e influencia entre la militancia, el presidente Emilio Pérez Touriño. No faltó quien echó de menos al secretario de la Agrupación local, quien disculpó previamente su ausencia a la candidata. La edil socialista da un importante golpe de efecto en la carrera iniciada en el PSdeG para encabezar la lista en los próximos comicios locales. Aunque no hay fecha definitiva, el Secretario General del PSOE, Pedro Sánchez, ya anunció que serían en el mes de octubre.

primera quincena /septiembre 2014

Emilio Pérez Touriño saludó a Rosón al finalizar el acto 7


ENTREVISTA

Mercedes Rosón [candidata ás primarias do PSOE á alcaldía]

“Quero ser alcaldesa e que xuntos redeseñemos a Compostela do século XXI”

O pasado xoves anunciou á militancia e á cidadanía as súas intencións e obtivo unha multitudinaria resposta cidadá. Aposta por un proxecto común para a Compostela do século XXI baseado en catro polos interrelacionados: Patrimonio, Univerisdade, Comercio e Industria. TEXTO: J.C.L. O pasado xoves, 4 de setembro, Mercedes Rosón Ferreiro presentouse ante máis de 400 persoas que encheron a sala de actos do Araguaney para dicirlles que quería ser a alcaldesa de Santiago,

_ ¿Cáles son as razóns polas que se presenta ás primarias para encabezar a lista socialista ao concello de Santiago?

_Quero ser a alcaldesa de Compostela. Ao mesmo tempo cumpro coas moitas Aínda que no proceso de persoas que ao longo dos úlelección de cabeza de cartel timos meses me teñen insisdos socialistas a última pala- tido en que dera este paso. bra téñena os militantes, que son os que votan, seguro que _ En qué consiste o proxecto estes terán en conta a a nu- común que propón? trida representación da política, a empresa, do comercio _Primeiro direille que se trata e da universidade neste nu- dun proxecto común porque trido acto. considero fundamental recuperar a participación e impliRosón é subdirectora da Área cación da cidadanía, dos vede Cultura do Vicerrectorado ciños e das veciñas. de Extensión Cultural e resQuero recuperar, logo do “É fundamental paso catastrófico do PP, o goberno cos cidadáns e cidarecuperar a dás.

participación cidadá no proxecto de cidade”

Trátase de recoller os elementos que fixeron de Compostela unha cidade diferente, con personalidade propia, para redeseñar a cidade que necesitamos os composteláns no século XXI.

ponsable da Fonoteca Universitaria. Como concelleira estivo á fronte das áreas de Rehabilitación e Casco Histórico, Centros Socioculturais.e Urbanismo, Vivenda e Educa- _ Qué piares substentan este ción. modelo de cidade? 8

_O noso proxecto parte de identificar as dúas caras da cidade, a do patrimonio cultural, turística e Universitaria, que o deseño de Xerardo Estévez situou no centro do desenvolvemento dos últimos trinta anos e o Santiago moderno, que trata de emerxer e construir unha imaxe alternativa da cidade, cun perfil comercial innovador. A miña proposta consiste en construír unha cidade con catro motores: Patrimonio, Universidade, Empresa e Comercio. Cada un destes piares moven por si mesmos a cidade. Eu quero que traballen integradamente a través de catro polos de actividade. Por exemplo, que das sinerxias entre o Patrimonio e a Universidade renaza o polo cutural. Que entre Universidade e Empresa se potencie un polo tecnolóxico que integre a toda a industria e a investigación tecnolóxica que se desenvolve na cidade. Que Empresa e Comercio redeseñen o polo comercial, e mesmo que Comercio e hostalaría, xunto a Turismo ato-

pen solucións para optimizar os atractivos turísticos da cidade _ Deslizou na súa resposta, anteriormente, que o paso do PP polo Goberno fora catastrófico. _Si, creo que o PP ven de demoler a imaxe de Compostela, como así fomos todos testemuña. A labor do actual alcalde, o terceiro do presente mandato, limítase a desligarse o más posible das falcatruadas de Conde Roa e Currás. Agus-

“Non haberá ningún imputado nas listas e si a imputación é posterior, deixará o cargo de inmediato” tín Hernández pretende aparecer á marxe de todo, pero el mesmo pechaba a lista popular. Respecto á súa xestión desde a Xunta poderíamos recordar a Finca do Espiño, a rotonda de Galeras ou a depuradora. Tamén lle reprocharía a política aeroportuaria.

primera quincena /septiembre 2014


_Falou vostede de rexeneración democrática. Cales son os seus compromisos nesta materia? _ O proxecto que defendo pasa por gobernar cos cidadáns e aos ollos dos cidadáns aos que debemos render contas.

“A actividade do alcalde que non afecte a cidadáns privados será pública” Non haberá ningún imputado na lista municipal, e no momento de ser imputado un concelleiro deberá abandonar o cargo. Toda actividade do alcalde que non afecte a cidadáns privados será pública. Adoptaremos un modelo orzamentario participativo. E institucionalizaremos un modelo de rendición de contas. É prioritario volver conectarse cos cidadáns, dándolle valor ao asociacionismo, á solidariedade, aos espazos de encontro cidadán. Para conectarnos urbanísticamente temos que deseñar a mobilidade e de rachar o

“Temos que limpar a lectura negativa da cidade que xerou o comportamento dos populares” illamento dalgúns barrios. Temos que redefinir as esturturas viarias e a política aeroportuaria. Debemos reconectar a cidade cos medios de comunidación. Isto significa limpar a lectura negativa que ao longo destes catro anos xerou o comportamento dos populares no Goberno municipal.

o t e r p e D A HISTORIA DO TREVO DE CATRO FOLLAS

Matilde é unha persoa maior, pero chea de vigor e esperanzas. Matilde ten tamén as súas fondas crenzas, ou supersticións. O certo é que esta señora achegouse un día á concelleira socialista para pedirlle que se presentara ás primarias e fose alcaldesa da cidade. A convicción de Matilde en que atoparía unha resposta positiva o demostra que xa levaba preparado un agasallo para Mercedes Rosón. -Toma, un trevo de catro follas. Tamén lle dera a Touriño outro cando se presentou a presidente e trouxéralle sorte. Un detalle que, ademáis de emocionar á candidata ás primarias á alcaldía do PSdeGPSOE serviu como fío conductor do seu discurso e programa de presentación á cidadanía: _Catro piares, catro principios, catro conexións, un trevo de catro follas. Explica Rosón. A demostración de apoio de moitos particulares, como Matilde, e dos representantes do tecido veciñal, cultural e empresarial, que asistiron ao seu acto de presentación reforzan as intencións de acadar a alcaldía de Mercedes Rosón, logo de someterse a consulta no seo do seu partido. _As primarias sempre resultaron positivas, en Santiago xa escollemos en primarias no 99 ao noso candidato e en primarias escollemos a Besteiro e a Pedro Sánchez, en quen temos depositadas moitas esperanzas. Creo e defendo a participación por iso confío en que pronto veremos implantadas as primarias abertas para todas as eleccións no Partido Socialista.

primera quincena /septiembre 2014

9


MI BARRIO

ENSANCHE_

“Sendo un dos motores económicos de Santiago aínda non

Xaquín mato preside a asociación veciñal raigame na que, segundo os datos que manexa, teñen algo máis dun centenar de socios 10

primera quincena /septiembre 2014


n se nos puxo en valor”

É

probablemente un dos composteláns que máis tempo leve tan directamente implicado co seu barrio. Residente da Rúa Rosalía de Castro e comerciante na Rúa Nova de Abaixo, Xaquín Mato coñece á perfección cada recuncho do Ensanche como presidente que é -dende hai case 30 anos- da Asociación Veciñal Raigame

Nacimos como asociación, alá polos anos 80 coa única intención de dignificar o Ensanche e que os cidadáns desta zona viveramos tranquilos. Agora, visto coa perspectiva do tempo, penso que gracias á unión vecinal, a situación mudou, en moitos aspectos para ben. Porque en todo este tempo loitamos moito, sobretodo, para evitar que zonas como a actual Rúa Nova de Abaixo non fose un foco de marxinación e de problemas de orde público e, neste sentido, especial foi a axuda do comisario Avelino de Francisco, que nos axudou nos peores anos para a zona. Porque esta foi dende sempre unha área clave do que se deu en chamar a movida, con gran volumen de xente moza polas noites nos locales de hostelería e tamén na rúa. Tivemos sempre que traballar para lograr unha correcta convivencia entre todos e tamén penso que o fumos logrando pouco a pouco. Unha das nosas teimas sempre foi a de manter a toda a veciñanza unida a través de actividades sociais e dinamizadoras. Fixemos magostos, xornadas, cursiños e agora, non organizamos máis porque temos un gran centro sociocultural que está levando estupendamente a organización de todo tipo de actividades. Son presidente da Asociación, pero tamén veciño e comerciante e, como tal, podo dicir que en todos estes anos estou notando unha dignificación do noso barrio en relación co resto da cidade, porque cada vez máis xente se da conta de que vivir aquí tamén é especial. Cal é o noso potencial?

primera quincena /septiembre 2014

Fundamentalmente os servizos que ofrecen as rúas que compoñen o Ensanche, dende comercio ata hostelería. Somos un dos motores económicos da cidade, pero aínda queda moito por facer para dinamizar a zona e pór en valor todo o que aquí temos. De feito, moitas veces o pensamos: eu nunca entendín como dende a Asociación de Hostelería non fan algo, algún reclamo, para que máis xente veña tamén aos locais desta zona, porque todos formamos parte da mesa cidade e o potencial aquí tamén é moi grande. Porque vivir aquí tamén implica dar resposta ás nosas necesidades como barrio. ¿De qué asuntos falamos? Pois en reiteradas ocasións temos falado coas autoridades locais sobre isto e gran parte das nosas reclamacións xa llas trasladamos recentemente ao novo alcalde, que nos amosou ser unha persoa dialogante e tomou nota das nosas teimas. Agora é preciso actuar. Quizáis o máis inmediato sexan os problemas de filtracións detectados en varios baixos da Rúa Nova de Abaixo que, tras o duro inverno pasado, tiveron problemas de inundacións. Pero tamén falamos de mobilidade, coa regulación das terrazas da hostelería, así como de obras de mantemento e reformas viarias menores porque volve a haber baches. E, que sucede coa información sobre os reclamos turísticos? No Ensanche non hai sinalización para a Catedral ou mesmo do Camiño portugués, por exemplo e tamén sería bo un maior apoio para dinamizar o barrio con actos tan sinxelos como, por exemplo, que a Banda Municipal tamén vira aquí nas festas”. 11


12

primera quincena /septiembre 2014


primera quincena /septiembre 2014

13


CAMPUS

Nuevos en el campus

Miles de estudiantes como Patricia Martínez Paz, alumna con la nota más alta de Galicia en selectividad, se estrenan estos días como universitarios TEXTO: C.C.P

las cuentas era una de sus seguridade que tiña é que esta é prioridades. Pero también lo será unha moi boa facultade”, añade. Con el tradicional acto el de mantener la ilusión de un protocolario en el Salón Noble del alumnado cada vez más exigente. HASTA DICIEMBRE Patricia, que se confiesa fiel Colexio de Fonseca inauguraba defensora de la enseñanza oficialmente el rector, Juan Viaño, ALUMNOS BRILLANTES este curso escolar en el que el Algunos, como Patricia Martínez pública, tiene claro que ahora catedrático de Química, José Paz -la alumna que obtuvo la empieza una “nova etapa que Vázquez Tato fue el encargado de nota más alta de Galicia en enfronto con ilusión. Sei que la Selectividad- tenía claro su non é unha carreira nada doada, la clase magistral. destino en Compostela y por pero gústame esforzarme e Se abre así una nueva etapa en eso, desde ahora es ya una teño moitas ganas de empezar”, la que el nuevo rector deberá compostelana de adopción añade. empezar a dar salida a sus más. “Básicamente quería facer propósitos de hace tan sólo unos Medicina, pero quedar en Galicia”, Como ella son ya miles los meses en los que solucionar nos cuenta recordando que “a estudiantes asentados ya en

Santiago y que tienen hasta el próximo 19 de diciembre para afrontar esta primera parte del curso en un año en el que la Universidad compostelana impartirá en sus campus de Santiago y Lugo 48 grados, además de 59 másteres universitarios, 54 programas de doctorado y tres títulos propios.

¿ Qué debes

1

saber?

Más de 5.000 en primero el año pasado. A falta de cerrar los datos de matrícula de este curso, durante el pasado fueron un total de 5.731 los alumnos que cursaron primero en la Universidad compostelana, 200 más con respecto al año anterior.

2

Fundamentalmente de A Coruña Desgranando los datos del alumnado del curso pasado la mayor parte eran gallegos. A Coruña fue la provincia que más aportó, 10.986 personas -880 en el Campus de Lugo y 10.106 en el de Compostela-; seguida de Pontevedra con 369 estudiantes en los centros de Lugo y 5.923 en los de Santiago.

Patricia Martínez comienza a estudiar medicina este año

Súmate al equipo STGO!

Buscamos agentes comerciales para nuestro departamento de publicidad Llámanos al 620 96 75 49 - 617 91 71 30 Contacta con nosotros en: publicidad@revistastgo.es Si quieres recibir STGO! en formato PDF envíanos tu correo a: lectores@revistastgo.es

14

primera quincena /septiembre 2014


ABÓNATE Únete al desafío del ascenso Tribuna: 95 € Preferencia: 75 € Fondo norte: 45 € Niños hasta 15 años gratis* *Previo abono de 5 euros para gastos de tramitación del carné de acceso al estadio. primera quincena /septiembre 2014

15


CULTURA Y OCIO

Con las maletas destino... ¡Canarias!

Localizamos algunos viajes low cost para veranear en septiembre

TEXTO: C.C.P

Y ¿quienes son los que más se apuntan a viajar estos días? Canarias y Baleares. Esos son, Aunque en Viloria reconocen no como nos indican en la Agencia trabajar con un único perfil, sí de Viajes Viloria, los ‘reyes’ de la es habitual que en esta primera oferta vacacional de septiembre. quincena de septiembre los paCon precios más bajos que en dres quieran hacer un pequeño agosto, el clásico de buscar el sol homenaje a sus hijos antes del y playa sigue triunfando entre los ‘cole’ viajando a alguno de los compostelanos. Pero también lo parques temáticos nacionales. hace, y cada vez con más fuerza y a precios más ajustados, el tu- Sea como sea, para quien prefierismo europeo a destinos como re veranear ahora seleccionamos Londres, París o Roma, añaden. algunos destinos low cost.

UNA SEMANA AL SOL DESDE 400 EUROS

A partir de 400 euros todo incluido para una semana podemos encontrar buenas opciones en Canarias o Baleares, indican en Viloria. En las Islas Afortunadas, la Playa del Inglés -considerada por muchos como la mejor de La Gomera- puede servir como buena base de operaciones para conocer mejor la Isla, pero los atractivos del destino son muchos para quien busque el sol.

A MARRUECOS POR 500 EUROS

Para los menos planificadores, lo ideal son las ofertas de última hora. Haciendo un rápido recorrido por diferentes webs de viajes, nos encontramos paquetes para viajar a destinos como Marruecos en un 5 estrellas por menos de 500 euros. Si disponemos de un poquito más de dinero, la opción de Cabo Verde, desde Madrid, puede salirnos por 670 euros y, ya en España, encontramos ofertas desde 44 euros la noche en un 4 estrellas de Málaga o de 24 euros la noche en Salou. 16

RUTA EUROPEA POR 600 EUROS

Si preferimos viajar por Europa, estos días podremos visitar a precios más bajos ciudades como París, Londres o Roma. En Viloria calculan que una semana en cualquiera de estos destinos nos podrá costar unos 600 euros. Buceando por Internet nosotros encontramos también, por un poquito más, sobre 700 euros a Praga, Viena o Budapest.

primera quincena /septiembre 2014


Russian Red para despedir a La Vuelta El domingo 14, el concierto de Lourdes Hernández pondrá el colofón a una contrarreloj final TEXTO: Redacción

una mini vuelta ciclista particular y en la Carballeira de Santa SusaCon una contrarreloj en la que na, tanto el sábado 13 como el Alberto Contador o Degenkolb domingo 14 se instalarán hincharecorrerán parte de Fontiñas, San bles y juegos. Lázaro, Amio, San Caetano hasta llegar al Obradoiro, La Vuelta Como colofón, el domingo habrá cerrará el próximo 14 su edicion un espectáculo audiovisual sobre de este año en Santiago. Al mar- la fachada del Pazo de Raxoi y a gen de lo deportivo, y para quien partir de las 21:30 horas, el conquiera disfrutar de otras maneras cierto en el Obradoiro de Russian de practicar este deporte, los más Red, inmersos en plena gira de su pequeños podrán participar en alma matter, Lourdes Hernández.

primera quincena /septiembre 2014

17


DEPORTES

También somos cuna del bádminton

Fundadores del desaparecido CB Santiago -referente nacional hace diez años- ponen en marcha una escuela para impulsar este deporte por este deporte y donde yo era entrenador del CB Estradense, así La andaluza Carolina Marín, que el CB Santiago se fusionó con con su reciente proclamación el Estradense y se formó el actual como Campeona del Mundo CB a Estrada, mejor club nacional de Bádminton ha devuelto a de las dos últimas temporadas la actualidad un deporte con en categorías menores”, añade. mucho pasado y, ahora futuro en Santiago. Y es que aunque Pero ahora, y lejos de rendirse quizá no muchos lo sepan, aquí en que Santiago recupere llegamos a tener un equipo del su potencial también en el máximo nivel y hasta se celebró bádminton, desde hace unos en Santa Isabel un Campeonato meses, aquellos que pusieron de España de esta disciplina. esta disciplina al máximo nivel quieren repetir experiencia. Nos lo cuenta el que fue uno de los fundadores de aquel EN EL SEMINARIO equipo y actual presidente Y es que en el Seminario Menor de la Federación Gallega de -sede del club en sus inicios-, se ha puesto en marcha Bádminton, Rodrigo Sanjurjo. hace un año una escuela de “Hasta 1999 el bádminton que se bádminton en colaboración con practicaba en Santiago salía de la Federación Galega y apoyado los institutos Xelmirez, Rosalia de por el Club Bádminton A Estrada, Castro y en el Seminario Menor que pretende que “todos los de la Asunción, de la mano de santiagueses tengan un espacio Javier Suárez, Pilar Gago y mía, que, junto a Julia Rivas y el empresario NachoSport fue la base del CB Santiago”, recuerda. TEXTO: Carolina Carballedo

IMBATIBLES

Aquel proyecto ambicioso de sus fundadores no pasó inadvertido para los jugadores gallegos y poco a poco fueron llegando los títulos y el dominio del CB Santiago fue “aplastante”, con ligas y copas gallegas 2003-04, los 5 títulos absolutos individuales y hasta se llegó a celebrar el Campeonato de España Absoluto en Santa Isabel. Pero, como explica Sanjurjo, “la falta de apoyo de las instituciones locales hizo que nos trasladaramos a Estrada, que tenía muy clara la apuesta 18

Miguel sanluis ganó este verano el campeonato de españa sub 13

donde practicar este deporte” explica Sanjurjo recordando que todas las personas intesadas en practicarlo tan solo tendrán que solicitar información y apuntarse en el número de teléfono 630432524.

Conoce 1

La pluma puede alcanzar los 400 kms hora. Como explica Sanjurjo, el bádminton es un deporte escolar, sencillo y muy divertido, para todas las edades, pero también es duro, sacrificado y rápido donde la pluma puede alcanzar los 400 kms por hora, pero dependiendo del deportista, intensidad y objetivos se puede practicar de diferente formas.

2

Aquí están algunos de los mejores deportistas. Jugadores de la talla de Pablo Sanmartín, internacional Absoluto y mundialista sub 19, Xoel Liñares, JM Padín, Alex Nogueira, Manuel Brea, Fabián Penas y ahora Miguel Sanluis, son los campeones de España de estos últimos años, que unidos a muchos más medallistas nacionales y gallegos forman parte del Estradense, al que se unió en su día el CB Santiago.

primera quincena /septiembre 2014


Así se contruye el nuevo Compos Conocemos el día a día en San Lázaro con Iñaki Alonso, el nuevo entrenador de la S.D.

TEXTO:Carolina Carballedo

Y es que nos cuenta que todas sus sesiones de entrenamiento comienzan pizarra en mano y en los vestuarios. Porque no le gusta dejar cabos sueltos. “Para mí es importante empezar con una charla en la que analizamos los errores y hablamos de cómo mejorarlos, para después saltar al campo y ponernos a trabajar”, explica.

Dicen de él que es un entrenador de proyectos y todo un especialista en sacar lo mejor de sus jugadores. Y lo ha demostrado logrando los ascensos a Segunda del Real Unión y del Real Murcia. Ahora, y desde que, dijese ‘sí’ al presidente del Compos su ‘casa’ está ya en San Lázaro donde se afana en hacer realidad ese nuevo proyecto en el que tan volca- Con una planificación semada está la directiva del Club. nal preestablecida, los de Iñaki Alonso estudian al detalle a Al nuevo entrenador del Com- sus próximos rivales. “Tenemos pos le gusta la exigencia perso- unas dos o tres sesiones semanal y la disciplina, pero sobre nales de vídeo con los jugadores todo, “mantener al equipo uni- que repasamos y analizamos a do, motivado y sacar el máximo finales de semana para perfecrendimiento de cada jugador, cionar nuestro juego y diseñar el más allá de egos personales. En plan de cada partido”, añade. mis años de trabajo el común denominador es que éramos un equipo con unos roles muy claros, porque nadie es más importante que el equipo”, nos explica recordando que no tiene rituales especiales a la hora de salir al campo, pero sí podemos adivinar una buena mano en diseñar la estrategia.

primera quincena /septiembre 2014

Con todos estos ingredientes y echando mano de la perseverancia, sus sensaciones iniciales están siendo buenas. “A nivel personal pienso que tenemos una buena plantilla con personas que pueden darnos ese equipo que buscamos, pero a nivel deportivo estamos empezando como equipo y tenemos que ir madurando y creciendo juntos”, advierte reconociendo que “no somos ni entre los cinco ni los seis primeros presupuestos y por eso también debemos trabajar bien y ‘currar’ mucho”. Con la ambición de conquistar la Segunda División, Alonso es cauto “porque sería hasta irresponsable hablar de eso ahora que estamos empezando”, matiza, pero no niega “que me gusta hacer las cosas bien y si vengo aquí es con la intención de crear un proyecto a corto y medio plazo en el que el play off y el ascenso es una de las metas”, sentencia el técnico vasco.

c a e r c e D De no haber sido entrenador, Iñaki Alonso probablemente estaría trabajando en alguna consultora “como ingeniero de organización y procesos” -nos cuenta- como ingeniero industrial que es, con un Máster en gestión de equipos. En su tiempo libre no faltan las lecturas de libros de inteligencia emocional o una buena película pero tampoco se pierde un solo partido de la Champions ni de los torneos en los que juega Rafa Nadal porque, aunque le gusta el tenis “no lo practico, ¡que soy muy malo!”, bromea. No se le da nada mal el baloncesto –altura no le falta-, que practicó en su infancia y este año espera poder ver al Obra y también al Futsal en Sar. ¿Entrenadores en los que inspirarse? “Valverde, del Atletic, y Jurgen Klopp, del Borusia Dortmund”, indica recordando que para él ha sido una “gratísima sorpresa” encontrarse con una ciudad “que me tiene enamorado, especialmente la zona vieja, por la que me encanta pasear”.

19


FIRMAS INVITADAS

Conservar os servizos sociais

Marta Capeáns, presidenta do Colexio Oficial de Traballo Social de Galicia salienta o papel que xogan estes profesionais na defensa e conservación dos servizos sociais.

C

omo representante da profesión en Galicia, o Colexio asume un gran compromiso, non só coas persoas colexiadas, senón co conxunto da sociedade galega: traballar en prol duns servizos sociais públicos e de calidade, accesibles para o conxunto da poboación. No dramático contexto convulso que nos está tocando padecer, temos como cometido principal a defensa do usuario de servizos sociais, e a loita pola conservación dos dereitos sociais conquistados nas últimas décadas a través da ampliación do Estado de Benestar. Esta tarefa está resultando titánica cando, día tras día, vemos a sombra da desaparición do benestar do usuario, da persoa, do cidadán, como algo máis próximo, e parece que inevitable. Vemos ás persoas máis vulnerables, padecendo recortes inhumanos, coma no caso da Lei de Dependencia, e a todo o resto da cidadanía perdendo dereitos que pensabamos estaban adquiridos e consolidados de sobra: traballo estable e de calidade, sanidade pública, universal e gratuíta para todos e cada unha das persoas que pisaban o territorio nacional, e por suposto o ensino de calidade e gratuíto. Aos meus case 42 anos nunca se me ocurriría pensar que debería

ter un fondo de aforros por si algún día chegaba a padecer unha enfermidade grave, ou incapacítante, e moito menos imaxinar que a pensión de xubilación non me daría para ter unha vellez digna, coa miña cadeira de rodas por si me fallaran os nocellos, ou o meu colchón antiescaras por si a miña mente decidise pinchar antes que o resto do corpo. Pero hoxe miro para Alemaña ou para o Reino Unido, e sei que, si o meu veciño ten un seguro

médico privado, si ten un fondo de pensións deses que fan o chamado “sistema bancario” que parece ser que son os que máis e mellor (para o seu peto, claro) manexan o mundo, máis me vale telo en conta, e con certa urxencia, e que si os veciños da

Merkel xa o fan, debemos poñer as nosas barbas a remollar, porque seguramente as próximas en cortar sexan as nosas. Os servizos sociais como pilar fundamental no Estado de benestar, teñen a característica de seren universais: afectan a todos e cada un dos cidadáns. Así o entende o Colexio Profesional de Traballo Social, e así o debe entender a cidadanía, porque a loita pola supervivencia deste

Sistema ten que ser tarefa de todos, e cada un de nós. Os profesionais orientando sobre que é o inxusto, e as persoas defendendo o que, de seguro, non queren nin poden renunciar. Aínda que moitas veces o labor

dos traballadores e traballadores sociais se asocie, erroneamente, coa atención de colectivos desfavorecidos ou minoritarios: persoas con discapacidade, maiores, sen teito, persoas con dependencia, ou mulleres vítimas de violencia de xénero, etc. moita xente non é consciente de que, por exemplo, as actividades de conciliación da vida familiar e laboral, eses monitores que atenden, coidan e educan aos nosos fillos no cole antes de que comece a xornada deste, ou cando remata a mesma, son servizos sociais e dependen dos presupostos existentes para elo; as viaxes de 15 días que compartimos cos amigos xubilados, vacacións tan desfrutadas e tan merecidas, tamén son servizos sociais.O especialista municipal que atende as dificultades de aprendizaxe, ou de sociabilidade dos nosos nenos … tamén son servizos sociais Non queremos, nin podemos conformamos con que a cidadanía viva peor que antes, que hai dez anos, nin con menos coberturas sociais que as que xa se acadaran neste país, con anos e anos de pelexas e de reivindicacións. De nós, Colexio e sociedade en xeral, depende defender o que, por dereito, é de todos. MARTA CAPEÁNS Presidenta do Colexio Oficial de Traballo Socialde Galicia

Y a ti, qué te parece?

Opina en STGO!

Contacta con nosotros para decir lo que piensas. redaccion@revistastgo.es f revistaSTGO t revistaSTGO 20

primera quincena /septiembre 2014


ser como comunicamos

comunicación · eventos · imaxe corporativa · enquisas

Doutor Teixeiro, 13 3º - 15702 Santiago de Compostela

www.eco360.info

info@eco360.info


AGENDA

SEPTIEMBRE 2014 - Del 12 al 14 -

Llega el WOC INC con mucha música y arte

La música será el hilo co nductor de la iniciativa WOS INC, alrededor del cual se tejerán el resto de disciplinas en diferentes espacios de dif usión: literario, audiovisual, exposiciones gr áficas… Además, habrá con taller es, mesas redondas, conferencias y clases maestras que analizarán la escena cultural actual y su influencia y relación co n la sociedad y la industria. Más info en wosinc.wor konsunday.es

- Domingo 14-

fía Atlas de geogra humana

- Sábado 20-

Descubre el musical de Tarzán Llega al auditorio un espectáculo familiar en clave de humor y con mucho ritmo. Se trata del muscal Tarzán, de Rodetacon Teatro. . Auditorio de Galicia. 19:00 euros, entradas a 15 euros..

ico Nacional El Centro Dramát iones trae a y A priori Producc de Almudena Santiago la obra izada por las grandes protagon ordeta, Ana actrices Ana Lab ranguren y Otero, Arantxa A Rosa Savoin. 21:00 horas. Teatro Principal, euros. Entradas a 16 y 18

- Martes 9-

Conoce los secretos de la Finca do Espiño Aunque se puede visitar libremente, la Finca do Espiño cuenta con visitas guiadas. Las hay los martes a las 18:00 y los sábados a las 11:30 horas. Para participar sólo es necesario inscribirse con 24 horas de antelación en el teléfono 661 406 965 o en el correo electrónico parquesxardins@gmail.com.

22

-Todos los días -

Las discapacidad en la vida cotidiana

El claustro bajo del Colegio de Fonseca acoge una serie de fotografías cuyo tema común es el de la vida cotidiana de las personas con discapacidad.’. Colegio de Fonseca. Horario de visitas: de 10:00 a 21:00 h.

primera quincena /septiembre 2014


SERVICIOS

TELÉFONOS DE INTERÉS Sandra Novo [Bloguera]

Atención al ciudadano Presidente Salvador Allende, 4 Tel.: 981 543 128 Alcaldía Obradoiro, 1 1º Tel.: 981 542 363 Información al consumidor (OMIC) Presidente Salvador Allende, 6 - 8 Tel.: 981 542 314 Centro de información a la mujer Rúa Galeras, 46 Tel.: 981 542 465 Biblioteca pública “Anxel Casal” Avda. Xoan XXIII, s/n Tel.: 881 999 401 Tráfico Pazo de Raxoi Tel.: 981 542 321 Policía Municipal Pazo de Raxoi Tel.: 981 542 323 Tráfico y circulación Tel.: 981 543 035 Policía Nacional Tel.: 091 Emergencias Tel.: 112 Emergencias Bomberos Tel.: 080 TAXIS Radio Taxi Tel.: 981 569 292 FARMACIAS 24 horas Frei Rosendo Salvado, 18 Tel.: 981 599 702

Aprovechar los mercados para comprar encebollado, simplemente a la plancha o, una productos de temporada nos da la posibilidad de mis preferidas, en conserva. de consumirlos en su mejor momento, con todo Para poder disfrutar de este pescado todo el su aroma, textura y sabor. año no hay mejor forma que ponerse a preparar En estas fechas la estrella es el Bonito del Norte, unas conservas caseras. En su forma más simple pescado rico en ácido oleico y omega 3, además se trata de cocer el pescado con sal, limpiarlo de de contener una alta cantidad de proteínas y espinas y pieles y conservarlo con aceite de oliva vitaminas, calcio y yodo. Se trata de un lujo de en botes al vacío. nuestros mares que tenemos en temporada alta desde el mes de junio hasta octubre y que Aunque el proceso es fácil, lleva su tiempo, podemos encontrar en todas las pescaderías a pero el resultado vale la pena, disponer de un un buen precio y en unas condiciones óptimas. producto gourmet durante todo el año no tiene precio. Para cualquier cosa ya sabéis, os espero Las opciones que tenemos para prepararlo son en mi blog. muchas, guisado, en marmitako, en escabeche, www.galletasparamatilde.com

primera quincena /septiembre 2014

Nocturnas (de 22 a 9 h.) Praza do Toural, 11 Tel.: 981 585 940 Rep. Arxentina, 43 Tel.: 981 592 172 Rúa de Madrid, 12 Tel.: 981 583 156 Diurnas (de 9 a 22 h.) Cantón do Toural 1 Tel.: 981 585 895 Castiñeiriño, 12 Tel.: 981 590 397 Galeras, 9 Tel.: 981 585 351 Montero Ríos, 26 Tel.: 981 572 270 Porta Faxeira Tel.: 981 585 802 Praza do Toural, 11 Tel.: 981 585 940

23


Leis & Negocios Abogados

Dr. Teixeiro 13 3ยบ 15701 Santiago Tf : 620284959 Tf: 981104010 / 881978370

Asesores de Empresas

www.leis-negocios.com pilar-leis@leis-negocios.com


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.