Revista STGO! nº 7

Page 1

Julio 2014 / Primera quincena. Revista gratuita Nยบ7

[PROTAGONISTAS ] El regreso a la normalidad, primer reto de Hernรกndez

[CULTURA] El Circo del Sol trae a Santiago mรกs de 50 artistas

ADN compostelano DESDE ZUECOS Y DELICATESSEN HASTA MATERIAL AERONร UTICO SE FABRICAN EN SANTIAGO


REPORTAJE

REVISTA DE ACTUALIDAD DE SANTIAGO 1ª quincena - julio de 2014 - Número 7

SUMARIO REPORTAJE

2

SUCEDIÓ ESTOS DíAS

6

PROTAGONISTAS

7

ENTREVISTA

8

MI BARRIO

10

TENDENCIAS

12

CAMPUS

14

CULTURA Y OCIO

15

DEPORTE

18

FIRMAS INVITADAS

20

AGENDA

22

SERVICIOS

23

STGO!

Revista de actualidad de Santiago Edita: UNDERWOOD MEDIA S.L

Dirección: Carolina Carballedo Comercial: Aurora Pastor Diseño y maquetación: Juan Feáns Distribución: AGS Servicios redaccion@revistastgo.es Teléfono: 620 96 75 49 publicidad@revistastgo.es Teléfono: 617 91 71 30 f : revistaSTGO t : @revistaSTGO Imprime: Galicia Editorial, S.L. Depósito legal: C 585-2014

2

e d Ma in tiago n a S

Zuecos de diseño que ya lucen por las calles de Suiza, gaitas hechas a mano que triunfan en el mercado ruso o piezas para uno de los últimos modelos de Airbus tienen ‘denominación de origen’ compostelana. Pero, ¿qué más se fabrica aquí? TEXTO: Carolina Carballedo

No existe como tal, pero podría. La marca ‘Santiago Calidade’ pisa fuerte. En alimentación, artesanía o incluso en el sector aeronáutico encontramos productos made in Compostela. Se fabrican aquí o

s Pieza de tica u á n aero

en nuestro entorno más próximo siglos XIX y XX, especialmente por y han llegado a varios rincones sus fábricas de curtidos, ¿por qué del mundo. no repetir el modelo ahora? Así nos cuenta su experiencia quien Porque si nuestra ciudad fue un apuesta por crear y exportar proreferente industrial durante los ductos 100% compostelanos. Parte del esqueleto del nuevo Airbus 350 –uno de los últimos modelos de aviones comerciales del fabricante francés Airbus que puede transportar hasta 350 pasajeros- sale directamente del Polígono del Tambre. Porque en Tromosa se encargan de mecanizar piezas de titanio que el avión necesita para la parte inferior de su estructura. Nos lo explica el director de I+D de la empresa, Miguel Reboreda, quien recuerda que esta es una de sus últimas actividades abiertas y que llevan a cabo junto a otras siete empresas gallegas. Pero si en algo son líderes es en automoción, donde construyen moldes de salpicaderos (en la imagen) o paneles de puerta de coches de marcas como Renault, Opel o Mercedes, entre otras. “Hemos crecido mucho hasta llegar a los 85 trabajadores actuales y nos hemos diversificado buscando nuevos nichos de mercado, con nueva maquinaria y creciendo en estructura y personal”, indica. Solo basta dar un pequeño recorrido por su fábrica para comprobarlo. En una de las naves nos encontramos cientos de cajas y cestas. ¿Su aplicación? Las construyen para el sector pesquero con tecnología RFID para venta de pescados y mariscos en las lonjas.

primera quincena /Julio 2014


Con maquinaria, ingredientes, socios y hasta nombre 100% compostelanos. Es la cerveza que, bajo la etiqueta de ‘Peregrina’, está irrumpiendo poco a poco en el mercado y en algunos empieza a ser un referente. Se fabrica en el Polígono de Costa Vella y detrás de ella están José Bascuas y Juan García, que explican que su mayor ‘baza’ frente a sus competidores es “el aval de ser 100% compostelanos y, sobre todo, ofrecer un producto artesanal que mimamos al detalle. No usamos maíz ni trasgénicos, solo malta de cebada, la creamos sin pasterizar y con un precio competitivo’, añaden. En su fabricación y distribución trabajan hoy en día unas siete personas. Se puede consumir ya en varios bares y restaurantes de Santiago o comprar en tiendas

ntos e m u Instr nales o i c i d tra

primera quincena /Julio 2014

eza Cervesana art

y la ‘exportan’ a diferentes zonas del Camino, especialmente en Fisterra. También triunfa en Canarias y hace muy poco

ha llegado a Brasil, donde han presentado una de sus variedades, la cerveza Colorada, en un concurso mundial y está

siendo “muy bien acogida por un público que es muy exigente y con mucha cultura cervecera”, explican.

Xosé Lois Mouriño fabrica gaitas ‘made in Santiago’ desde hace 27 años y lo hace en su tienda-taller A Grileira, en Sar. “Toquei a gaita desde os 14 anos e cando coñecín a un artesán en Lugo que me invitou a traballar con el foi cando empecei a pensar en leválo a cabo por min mesmo”, explica. Recibe pedidos de gran parte de América, Europa e incluso Rusia y músicos de grupos como Leilía, Ruxe Ruxe o Milladoiro utilizan instrumentos elaborados por él. En la parte trasera de su tienda, en el taller, elabora gaitas, pero también flautas, requintas, clarinetes e incluso restaura instrumentos, que ya pueden verse también en un local del casco histórico, en el que ha preparado un escaparate para mostrar su trabajo, dentro de una campaña municipal de promoción comercial. Todo el proceso lo hace él mismo, a mano, con mimo y esmero, y cuenta con ayuda de una costurera para el trabajo con las telas. Fiel defensor de la cultura gallega -“e moi especialmente da música da nosa terra”, matiza- Mouriño se siente “especialmente satisfeito de poder fabricar instrumentos co aval de ser de Santiago e do país porque iso tamén é un modo de facer país e asegurar que a nosa identidade cultural estea presente”, explica. 3


REPORTAJE

Su idea se gestó en Santiago, aunque finalmente asentaron su taller muy cerca, en Sigüeiro por una cuestión de espacio. Eva y Luis cuentan con dos establecimientos -uno en la Praza de Abastos y otro en Área Centralen los que reparan calzado, pero han querido ir más allá con Zoclos Artesanía, en la que diseñan zuecos tradicionales de diseño y personalizados. “A idea xurdiu hai uns cinco anos coa intención de conservar a cultura do zoco, adaptándoo ás novas tendencias pero empregando madeira de bidueiro e pel da vaca mantendo as tradicións e a calidade”, explica Eva. Con modelos para hombre, mujer y niños, se encargan de hacer zuecos a la medida de cada cliente. Y su particular calzado ha llegado ya a varios rincones del mundo porque además de vender en su tienda-taller de Sigüeiro, también lo hacen en su local de la Praza de Abastos, donde tienen algunas muestras, y a través de su ‘escaparate’ virtual, gracias a su presencia activa en las redes sociales, donde han recibido encargos de varios rincones del mundo.

nes o b Bom nos a artes

4

os Zuec de o diseñ

Foto: Mari Domínguez.

Están en el mercado desde hace más de 20 años y han conseguido mantenerse como uno de los dulces preferidos con sello compostelano. Son las Pedras de Santiago, esos bombones con almendras que llegaron con el Xacobeo 93 y que han crecido en el mercado hasta ofrecer cuatro variedades (con leche, negro, toffe y blanco). Su impulsor, Emilio Santasmarinas, apunta a la “calidad de los ingredientes que empleamos” como secreto de su éxito. A día de hoy unas nueve personas se encargan del proceso de elaboración en A Pulleira, pero su venta tiene su base de operaciones en una coqueta dulcería de San Francisco, La Perla. Tienen también puntos de venta en numerosos locales de Galicia y del resto de España. “Nuestro mercado es el regional, pero sí es cierto que tenemos pedidos de fuera. Uno de los más bonitos fue el de una señora de Los Ángeles, que hizo coincidir un viaje a Madrid para venir a Santiago y regalarle unas piedras a su hija”, indica Santasmarinas. En los últimos seis años están consolidándose en el sector de los regalos de empresa y las bodas y su nuevo producto, las Pedras de Galicia, una caja en la que mezclan sus cuatro variedades, empieza a pisar fuerte.

primera quincena /Julio 2014



SUCEDÍO ESTOS DÍAS

Apuesta cultural

Xunta de Goberno

Santiago formará parte del Nuevo alumbrado para el Camino Cultural Atlántico Polígono del Tambre El Ayuntamiento de Santiago suscribirá el próximo día 15 de julio el Convenio Marco del Camino Cultural Atlántico, concebido como una ruta costera entre el sudeste de Francia, Norte de España y Norte de Portugal en el que se integrarán 15 ciudades. Esta ruta costera, que tendrá personalidad propia, contará con un gran potencial

para posicionarse a nivel internacional como espacio de referencia dentro de Europa vinculado a los itinerarios culturales y turísticos. De esta forma, las ciudades adheridas al Camino Cultural Atlántico, entre ellas Santiago, trabajarán de forma conjunta en iniciativas de promoción y en proyectos comunes de carácter internacional.

Caso Asunta

Entre los acuerdos de la última Xunta de Goberno celebrada antes de la elección de los nuevos concejales y alcalde, se decidió la aprobación del proyecto de alumbrado público en el acceso al Polígono Industrial del Tambre, desde Meixonfrío.

sin ánimo de lucro, por un importe global de más de 64.000 euros. También se ratificaron los convenios culturales con el Ateneo, la Casa da Troia y el Conservatorio de Música Tradicional. El concello también decidió solicitar a la Consellería de Traballo subvención para la contratación durante nueve También se aprobó la meses de 20 personas en riesgo convocatoria de subvenciones de exclusión social para la para las asociaciones vecinales cobertura de diversos puestos.

Angrois

La defensa de Rosario Porto Nuevas indemnizaciones en accidentes ferroviarios pide su libertad La defensa de la madre de Asunta, Rosario Porto, defiende su libre absolución y alega que “es inocente de tan grave y descabellada acusación”. Así lo esgrime la defensa de Porto, a cargo del letrado José Luis Gutiérrez Aranguren, en las conclusiones de su escrito de calificación provisional. “Es imposible que exista prueba alguna contra ella, habida cuenta que es inocente de tan grave y descabellada acusación”, esgrime el abogado. Rechaza “rotunda y categóricamente” lo recogido en los escritos del Fiscal y la acusación popular, que piden entre 18 y 20 años de prisión para los padres de la niña por un delito de asesinato.

6

El Ministerio de Fomento duplicará el montante de las indemnizaciones previstas para víctimas de accidentes ferroviarios en el servicio de viajeros de competencia estatal a través de un real decreto que modificará el Reglamento del Seguro Obligatorio de Viajeros. Las indemnizaciones de fallecimiento se elevarán de 36.060 a 72.120 euros. Las víctimas del accidente del Alvia ocurrido en Angrois siguen, casi un año después, “en rehabilitación” y “buscando la verdad”. El presidente de Apafas, Cristóbal González, y el portavoz de la Plataforma de Víctimas Alvia 01455 Arturo Domínguez, han participado este jueves en Compostela en la presentación de un libro de poemas en homenaje a los vecinos de Angrois.

primera quincena /Julio 2014


PROTAGONISTAS

La normalidad vuelve de forma insólita

Agustín Hernández y los nuevos concejales toman posesión Coincidiendo con la salida de este número a la calle se celebra en Compostela el Pleno de Toma de Posesión de los nuevos concejales de la corporación. El de Santiago se ha convertido en un caso singular, tras la salida de los ediles populares forzados por el cumplimiento de la sentencia judicial que los inhabilitaba para el ejercicio del cargo y su renovación a través de la designación del partido, al no ser suficiente la lista de candidatos.

prueba. Se desconoce que herencia recibirá de Currás, pero por la percepción general es que la pertinaz sequía azota las arcas municipales. A la que sumar la escasez de proyecto de ciudad de sus correligionarios al frente de la institución municipal compostelana.

Comienza una nueva etapa. Démos un margen al nuevo Gobierno. Y concedamos espacio y tiempo a la Oposición, que, a menos de un año de los próximos comicios no ha visto la manera de sacar proveLa demostración de capacidad de rehacer el rumbo de los popu- cho de la grave situación por la que ha pasado su adversario. Un PP lares a través de la incorporación de Agustín Hernández para la al- que, haciendo de la necesidad virtud, ya ha anunciado candidato, caldía y el notable cuidado con el que seleccionaron a los suplen- nuevo equipo, ha limpiado su grupo municipal de imputados y potes de los y las concejales salientes, no son cortina suficiente para drá ofrecer a los ciudadanos un aperitivo de su proyecto. hacer olvidar la cascada de irresponsabilidades y líos judiciales de los representantes del PP de Santiago en el Concello, de las que es Foto: Concello (archivo) consecuencia la paradógica situación actual. El fallo del Junta Electoral Central (JEC) que validó las credenciales de los nueve concejales que toman ahora posesión de su acta, no ha sorprendido a la oposicion, que entiende que a este órgano no le corresponde dictaminar sobre la constitucionalidad de la elección, sino la validez conforme a la Ley de Régimen Electoral General (Loreg). Por eso PSdeG-PSOE y BNG se han lanzado al contencioso electoral ante el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) como paso previo a recurrir al Constitucional y con el fin de que se pronuncien sobre la legalidad del gobierno diseñado por el futuro regidor, Agustín Hernández, toda vez que siete de los 13 concejales serán designados sin haber concurrido en la candidatura. Por lo que se ve se retrasa la tan ansiada “normalidad” de la que iba descontando días Hernández desde su designación para sustituir a Currás en el tercer intento popular de dotar a Santiago de alcalde. Mientras la ciudadanía espera, paciente, que las cosas se resuelvan y de seguro que examinarán con detalle las primeras acciones del nuevo Gobierno local. Entre ellas las fiestas del Apóstol, que se les han echado encima. La sociedad civil compostelana espera mucho del nuevo Ejecutivo compostelano. Se los han vendido muy bien desde la Xunta y el PP. Ahora queda por comprobar si existe capacidad de maniobra. La fama de gestor eficiente que precede a Hernández se pondrá a

primera quincena /Julio 2014

7


ENTREVISTA

Elías Ledo Vázquez [miembro del Patronato de Down Compostela]

“Necesitamos trabajar de vida independiente”

Hace solo unos días fue elegido como el primer representante de las pers Patronato de la Fundación Down Compostela. Elías Ledo venció con un discur oportunidades labores estables y la autonomía personal son sus prioridades _Que nos contraten, que estamos preparados para trabajar y que A sus 25 años, Elías tiene muy cla- no les defraudaremos. ro que las instituciones y empresas deben hacer más esfuerzos _Porque, ¿qué es lo que más necesitáis para ofrecer un trabajo estable ahora en cuestión de trabajo? también a las personas con discapacidad para que puedan vivir _ Necesitamos más estabilidad de forma independiente. en los profesionales. Una parte importante se tienen que ir al Es por eso por lo que hará que acabar el contrato laboral de la se escuche la voz del colectivo al Xunta, que es de nueve meses. que representa en el Patronato de la Fundanción Down Compos- _También reclamas ayuda de las institela, en el que sus propios com- tuciones... pañeros le acaban de elegir para que traslade sus necesidades al _Sí, necesitamos que establezresto de miembros del organis- can un sistema de contratación mo. específico para personas con discapacidad intelectual y, concre_ ¿Cómo están siendo estos primeros tamente a la Xunta, le pediría que días representando a tus compañeros? reconozca a la Fundación y al resto de entidades Down como pres_En estos primeros días estuve tadoras de servicios dotándolas preparando las propuestas que económicamente. Esto permitiría les presentaría a los patronos el la continuidad de los profesionadía que tuvimos la reunión en la les y mejorar. que fui elegido patrono. _En tus propuestas también hablas de _ El tuyo fue un discurso muy reivindi- la necesidad de que haya más facilidacativo primero, con el trabajo, recla- des para tener una vida independienmando más oportunidades laborales. te, ¿hay muchos compañeros de la ¿Hay mucho paro entre las personas Fundación que viven solos? de la Fundación? _Actualmente no vive solo ningu_Pues sí, hay bastante. En el pro- no, pero tenemos un programa grama de empleo, buscando tra- de vida independiente en el que bajo, ahora mismo estamos unos participamos 20 chicos y chicas 40 pero trabajando, ahora están mayores de 18 años. solo 12. _¿En qué consiste? _ ¿Qué les pedirás a las empresas en el terreno laboral?. _Consiste en que de lunes a jueTEXTO: Carolina Carballedo

8

ves y desde las dos del mediodía hasta las seis y media de la tarde estamos en un piso acompañados de un monitor, haciendo las faenas de vida independiente. Compramos comida, cocinamos, limpiamos. A partir de septiembre empezaremos a quedarnos a dormir. Pero, para ser totalmente independientes necesitamos un trabajo estable. _El deporte y el ocio ocupan un lugar destacado en tus propuestas, ¿por qué las has planteado en tu discurso?

a c r e c e D

_¿De quién te acordaste primero al ganar como representante del patronato? _De mis compañeros _ ¿Qué le falta a Santiago? _Que tenga carriles bici y más compañías de teatro. _ Y ¿qué es lo mejor de vivir aquí? _Que es una ciudad muy tranquila

_Porque es muy importante para mantenerse bien físicamente y, en este sentido, echo en falta actividades como pueden ser los deportes en equipo, el fútbol, el baloncesto o el baile. _Como representante del Patronato, ¿qué será lo próximo que hagas a partir de ahora? _Trasladaré a mis compañeros lo hablado en la reunión del Patronato.

primera quincena /Julio 2014


forma estable y tener una

sonas con discapacidad del rso en el que el fomento del

El compostelano Elías Ledo recuerda que unos 20 chicos de la Fundación Down Compostela participan en el programa de vida independiente de la entidad.

y que aquí tengo a mis amigos. _¿Cómo desconectas del trabajo? _Me gusta hacer deporte, ir al cine, el arte, hacer teatro, ver la tele y jugar a la Play. _Tus preferencias musicales _Música pop en español. _Prefieres Facebook o Twitter _Facebook. _¿Qué recorrido por Santiago recomendarías? _Por la Alameda y la zona vieja.

primera quincena /Julio 2014

9


MI BARRIO

L

legó hace más de 40 años a Sar y muchos son los que opinan que el barrio no sería lo que es hoy sin la figura de su párroco, don José Porto Buceta, que sigue trabajando mano a mano con el resto de vecinos

Vine en septiembre de 1973 y siempre me he sentido un vecino más, muy bien acogido por todos. En aquel momento no tenía mucha idea de lo que eran los barrios, solo sabía que Sar tenía mucha tradición y era una parroquia amplia que en su día abarcó Castiñeiriño, San Lázaro o San Pedro, llegando a haber hasta 5 sacerdotes. Me desconcertó el día a día, distinto de la aldea. ¡Aquí se podía trabajar por las tardes, a partir de las cinco o seis, mientras que en las aldeas era inviable!. Pero también me llamó la atención lo cerquita que estaba del centro y lo abandonado que se encontraban muchas zonas y el río, aún estando mejor que ahora, estaba muy descuidado. Pero también me encantó la zona más rural, Angrois. Me recordaba a mis orígenes y se convirtió en entrañable para mí. ¿Y la Colegiata? Estaba sumida en la soledad. Me daba la sensación de que los vecinos la percibían como un monumento al que ir solo alguna vez. Poco a poco se fue transformando en un lugar acogedor. Recuerdo especialmente los inicios del grupo de danza. Fue cuando se me pasó por la cabeza fundar la Agrupación Folclórica de la Colegiata, con Juan Rivas, Teresa Becerra, Maruja González o Peregrina Ferrín y algunas personas más que han trabajado en los trajes. Después se creó la Coral y se empezaron a organizar cursillos, que en aquel momento no eran tan habituales, de cocina, corte y confección, de manualidades, pintura...

educativo en el que llegó a haber casi 500 alumnos pero, por situaciones políticas concretas, se cerró. En mi opinión, por una corta visión de lo que debe ser la educación porque se marchó de aquí por una situación clara y hostil de la política de no querer tener un centro dentro de la Colegiata. Me ha dolido, y lo tengo que decir hoy por primera vez, que nadie se haya movido para que el Colegio continúe, privando a los niños de un entorno formidable.

SAR_

“Me ha dolido que nadie s

Recientemente ha habido varias ideas para el edificio, como hacer un pequeño hotel, pero no lo apoyo porque creo que la Colegiata no debe estar detrás del dinero, sino tener un servicio social tal y como quiere, además, el señor Arzobispo. También se ha hablado de un centro de día, aunque nos han dicho que no hay dinero, y hay sobre la mesa un proyecto educativo para infantil en el que se implicaría a los padres, pero no hay nada cerrado.

Ahora, la parroquia está adaptándose a los tiempos. Queremos crear un Consejo Económico Parroquial, porque el sacerdote no tiene que estar para cuestiones económicas; también crear grupos de trabajo para hacer charlas orientativas o proyectos educativos de la fe. Lo que por ahora no ha cambiado es el estado del río, mundialmente cantado por Rosalía, y tan poco mimado. Hace años propuse que se crease desde Fontiñas un paseo fluvial, y lo mantengo, pero no han hecho caso. Tuvimos una reunión con el Director General de Aguas de Galicia y nos prometió que a finales de 2013 lo limpiarían y nada. La parroquia no solo es la misa Ahora aquí, lamentablemente ya dominical, también hay unos deno tenemos Colegio, pero en su beres sociales y yo, como feligrés día fue importantísimo. Recolec- y vecino, me siento identificado tamos 2000 firmas que lo apo- con estos problemas de los que yaban, se restauró la Colegiata hablo y creo que debemos luchar y así se emprendió un proyecto juntos para mejorar”. El párroco de Sar bajo los arbotantes agregados en los siglos XVII y XVIII a la Colegiata 10

primera quincena /Julio 2014


se haya movido para que el colegio continúe�

para evitar el derrumbe de los muros septentrionales.-

primera quincena /Julio 2014

11


TENDENCIAS

¿ Es seguro comprar? Lo menos arriesgado es usar una tarjeta prepago a la que transferimos lo que vamos a gastar. Si no tienes una tarjeta de este tipo, resultan mejores las de crédito que las de débito. La mayoría de tarjetas incorpora un sistema de compra segura.Te envían una clave al móvil que tendrás que teclear antes de comprar. O la TPV virtual: la tienda no tiene en ningún momento los datos de tu tarjeta, ya que la transacción se gestiona a través del banco.

Nos vamos rebajas por

El paseo, la sensación de triunfo al en el probador y la cola de la caja, rebajas que nunca disfrutaremos o TEXTO: P. Leis

Han empezado las rebajas y desde STGO! te animamos a que aproveches el buen tiempo y las horas de luz para pasearte y hacer shopping por las calles comerciales del Casco Histórico y de la Zona Nueva de Compostela. Sin embargo no podemos resistirnos a la mostrarte la mejor manera de sucumbir a la compra on line. Cualquier dispositivo conectado a la red, desde tu ordenador, portátil, hasta la tablet o el smartphone son la llave que abre un mundo de oportunidades, en las que existen riesgos y ante las que somos muy desconfiados. ESTUDIO DE LA OCU La OCU ha realizado un estudio sobre las compras en tiendas online. En su revista del mes de enero se muestran datos de una encuesta a 1991 personas realizada en mayo de 2013 con datos tan reveladores como que en Es-

Si no te fías del vendedor, usa una tarjeta prepago, una cuenta de PayPal o bien el pago contra reembolso.

12

primera quincena /Julio 2014


s de or la web

l aparcar a la décima, colarse son elementos comunes a las online, pero hay otras ventajas paña son unos 15 millones de personas las que compran online. El 83% de los encuestados opina que a través de Internet ha encontrado productos o servicios más baratos que en las tiendas físicas o incluso productos que no era capaz de encontrar en comercios de su población.

¿Qué es PayPal y Google Wallet? Son sistemas que guardan tus datos bancarios y en el que tendrás que registrarte. A partir de entonces, bastará dar tu nombre y contraseña para pagar en una tienda online. Uno de los puntos fuertes de PayPal es la cantidad de usuarios y vendedores que confían en él, así como su eficaz sistema de resolución de conflictos. Google Wallet es otro sistema muy parecido, pero su uso fuera de la plataforma de apps Google Play está muy poco extendido.

MÁS SEGURO DE LO QUE PARECE Menos del 1% ha tenido problemas con la seguridad en los pagos y normalmente es debido a la dificultad para pagar con determinados tipos de tarjeta. Apenas un 2% de las compras llegan dañadas. Si bien somos un poco reacios todavía a este tipo de comercio cada vez son más los y las que pierden el miedo a realizar sus compras en Internet. A esto hay que añadir que si una tienda te ofrece transparencia con sus datos, información suficiente sobre los productos, un servicio de envío seguro y rápido, así como varias formas de pago seguras como por ejemplo un TPV bancario no debes de temer por tu compra, seguridad o privacidad.

Consejos de la OCU Las tiendas online tienen la obligación de enviar un acuse de recibo o una confirmación de la aceptación en las 24 horas posteriores a la compra. Conserva este documento por si luego toca reclamar.

Si compras desde el móvil a través de Google Play o iTunes, protege tus compras con contraseña (puedes hacerlo en la sección de ajustes).

Tienes 14 días naturales para arrepentirte. Si en la web no te informaron correctamente de este derecho, el plazo se amplía a 3 meses. Si devuelves, deben reintegrarte lo pagado en 30 días: y si exceden este plazo podrás exigir que te paguen el doble de lo que gastaste en la compra.

primera quincena /Julio 2014

13


CAMPUS

¿Cómo se trabaja en la industria musical? La USC estrena una nueva titulación para formar profesionales en la creación, autoría, interpretación, producción y mercado musicales TEXTO: Redacción Músicos como Cristina Pato e Iván Ferreiro; el mayor representante gallego de orquestas de berbena, el empresario Ángel Martínez o el director de la agencia Esmerarte, Joaquín Martínez, manager, entre otros, de Vetusta Morla y Xoel López y organizador del festival Portamérica, serán algunos de los participantes en las master class y clases teóricas de la nueva titulación que estrenará la Universidad compostelana el próximo curso.

Se trata del I Máster en Industria Musical que se impartirá en Galicia -a iniciatiba del grupo multidisciplinar Canal Campus- y que formará a profesionales en el campo de la creación, autoría, interpretación, producción y mercado musicales.

EN ENERO

Las clases -que empezarán en 2015- se realizarán en la Facultad de Ciencias de la Comunicación, e incluirán desde clases expositivas, prácticas y hasta sesiones de master class con profesionales.

A un paso de su futuro

La alumna con la mejor nota en la Selectividad escoge Medicina para estudiar TEXTO: Redacción Con un 9,96 de nota en Selectividad, las puertas de todas las carreras universitarias están abiertas. Esa fue la mejor nota de selectividad de este año y Patricia Martínez, del IES San Rosendo de Mondoñedo es la estudiante que la ha logrado. Ella, junto a cientos de estudiantes gallegos que obtuvieron los mejores expedientes este curso recibieron en Santiago un homenaje hace solo unos días en reconocimiento a su trabajo.

Foto: Santi Alvite (USC). 14

los homenajeados no se quedó atrás. En total, fueron 434 estudiantes de enseñanza media de 169 centros de la comunidad, que alcanzaron una puntuación definitiva de 9 o superior en la parte general de las pruebas de acceso a la Universidad en la convocatoria de junio.

MÁS CHICAS

Según las estadísticas que manejan en la Consellería de Educación, un 63,82% son chicas (un total de 277) y el restante 36,18%, chicos (157). Por provincias, la A MEDICINA que tuvo más de estudiantes con Patricia, que aseguró que estu- alta nota es A Coruña (188) seguidiará Medicina en Santiago, fue da de Pontevedra (149), Lugo (69) la mejor nota, pero el resto de y Ourense (28).

primera quincena /Julio 2014


CULTURA Y OCIO

¡Pasen y vean...!

Desgranamos Dralion, el espectáculo que el Circo del Sol dará en Santiago entre el 10 y el 20 de julio TEXTO: C.C.P.

Primero fue Alegría, después Saltimbanco y ahora Dralion. El Circo del Sol le ha cogido el gusto ha Santiago y vuelve estos días, por tercera vez a nuestra ciudad. Lo hará entre el 10 y el 20 de julio en el Multiusos Fontes de Sar, con una puesta en escena

primera quincena /Julio 2014

muy oriental en un espectáculo en el que se podrá disfrutar de artes acrobáticas chinas con la ‘marca de la casa’ del Circo del Sol. Más de siete millones de personas en el mundo ya lo han visto. ¿Quieres saber por qué? Aquí te lo contamos

15


CULTURA Y OCIO Con más de 50 acróbatas, gimnastas, músicos y cantantes internacionales desafiando las leyes de la naturaleza, Dralion ha conquistado a millones de espectadores en todo el mundo desde que empezó a representarse en 1999. Ahora le toca a los compostelanos que podrán elegir alguna de las diez sesiones que realizarán en Santiago en los próximos días para disfrutar del espectáculo. ¿Y qué les espera? Desglosamos algunos de los actos más espectaculares que representarán sobre el escenario.

Danzas en el aire

Empleando un aro suspendido del techo, los acróbatas harán una muestra de fuerza y agilidad con un exótico ballet aéreo, con la energía de su elemento principal, el fuego. En otro de los actos podrás ver el espectacular baile en pareja en lo alto del escenario en una larga banda de tela azul.

Futurismo y tribal

No te pierdas el espectáculo más futurista. Desafiando las leyes de la gravedad, acróbatas temerarios rebotan desde trampolines con fondo futurista utilizándolos como plataforma de salto y de aterrizaje. Los artistas se lanzan peligrosamente en el aire realizando acrobacias espectaculares a un ritmo acelerado. Una mezcla de los bailes tradiciona chinos del dragón y del león, adquiere un nuevo alcance cuando el Circo del sol lo pone en escena. En una secuencia de piruetas dinámicas y enérgicas, los artistas realizan movimientos acrobáticos mientras mantienen el equilibrio sobre grandes pelotas de madera y son rodeados de los personajes de Dralion con un baile animado. 16

primera quincena /Julio 2014


¿ Qué debes

1

saber?

Habrá diez sesiones. El espectáculo del Circo del Sol se podrá ver los días 10 y 11 de julio en sesión de las 21:30 y el sábado 12 con doble sesión, a las 18:00 y a las 21:30. También estarán el jueves y viernes 17 y 18 de julio a las 21:30 y el sábado 19 de julio a las 18:00 y a las 21:30. Se despedirá por este año el 20 de julio, a las 13:00 y a las 16:30 horas.

2

A la venta. Las entradas están a la venta en www. livenation.es, ticketmaster, El Corte Inglés, misterentradas. com y entradas.com., desde 38 euros.

Figuras corporales

Demostrando un control impactante, no te pierdas uno de los actos en el que un acróbata mantendrá su equilibrio en bastones de diferentes tamaños.

3

Con miles de metros de tela. En los trajes se emplearon más de 5.000 metros de tela traidas directamente de China, Estados Unidos, Inglaterra o Quebec.

4

Con pelo de caballo. Algunas prendas que pueden verse en el espectáculo llevan pelo de caballo, plumas de emú, cristales e incluso piezas de ferretería.

5

Traen sus lavadoras y secadoras. Como explican desde la organización, la gira Dralion que presentan estos días en Santiago viaja siempre con lavadoras y secadoras puesto que la mayoría de las piezas son lavables a máquina y luego se ponen a secar

Juegos de niños

El salto a la comba o el Yo-Yo chino son juegos de niños, pero aquí tomarán otra dimensión. Con una gran destreza acrobática, los artistas se mantendrán sincronizados con largas cuerdas de salFíjate bien, porque, tanto en este tar, mientras otros realizan saltos acto, como en otros, los artistas y volteretas. formarán lentamente una serie de figuras con sus cuerpos, en las En otro de los actos, no te pierdas que no faltarán las columnas hu- los malabares hechos con los Yomanas. Yo y carretes de madera.

Súmate al equipo STGO!

Buscamos agentes comerciales para nuestro departamento de publicidad Llámanos al 620 96 75 49 - 617 91 71 30 Contacta con nosotros en: publicidad@revistastgo.es Si quieres recibir STGO! en formato PDF envíanos tu correo a: lectores@revistastgo.es

primera quincena /Julio 2014

17


DEPORTES

A reforzar el juego interior

El nuevo ala-pivot del Rio Natura Monbus Maxi Kleber llega con ganas de “aportar en todo” puntos, 49% en tiros de dos, 33% añadiendo que “ahí están las en triples y 75% en libres y 6.7 referencias de los ex jugadores La última incorporación del rebotes en la BBL germana. que están ahora en la NBA o Rio Natura Monbus, el alemán en la liga alemana como Levon Maxi Kleber, lo tiene claro: aquí Conoce Santiago, tras haber Kendall, Robbie Hummel, Mike podrá dar lo mejor de sí mismo venido a perfilar los últimos flecos Muscala…” e intentará aportar en todo de su fichaje en una ciudad que, “desde tirando desde la línea de dice, “tiene un casco antiguo que El director general José Luis triples hasta en el rebote”. Son me recuerda mucho a mi ciudad Mateo, valora su potencial y la las primeras palabras tras su natal, Würzburg”, explica. capacidad atlética debido, entre fichaje de este ala-pívot de 2,07 otras cosas, a su juventud y metros y 22 años que procede Aunque tuvo otras ofertas “también tiene cualidades como del Wuerzburg. Un equipo en económicas mejores reconoce el lanzamiento exterior, el rebote el que ha desarrollado toda su que prefirió el Obra por la o el uso del bote para atacar el trayectoria y con el que promedió “oportunidad de desarrollo y aro que lo convierten un jugador en la pasada temporada 9.9 de mejorar como jugador” dice completo”, TEXTO: Redacción

NUEVAS CARAS

Su fichaje se formalizó poco después de conocer que Mario Delas no continuará con el Club y también después de hacerse pública otra nueva incorporación en la dirección del juego con Fran Cárdenas. Se trata de un base de 1,77 metros y 23 años procedente de la LEB Oro y del alero polaco Adam Waczynski de 1,99 metros y 24 años, del Trefl Sopot, donde ha jugado las últimas cuatro temporadas

ser como comunicamos comunicación

eventos

posicionamento na rede

imaxe corporativa

Rúa Dtor. Teixeiro, 13 3º. 15702 Santiago. www.eco360.info - Tlf.: 620 967 549 info@360.info

18

primera quincena /Julio 2014


El Futsal, salvado

La entrada de un patrocinador, ligado al Club desde hace varios años, garantiza su continuidad en la élite. Valladares repite como entrenador

que desahogará al equipo pero que no implicará un cambio de Santiago tendrá un año más, denominación en el Club. “Lo fútbol sala al máximo nivel. Tras más seguro es que nos mantenlas dificultades económicas que gamos con el mismo nombre, hacían peligrar el futuro del Sanporque este nuevo patrocinador tiago Futsal en la élite, ya tiene MISMO NOMBRE no busca ese tipo de impacto pu‘salvador’. Se trata de un patro- Con la incorporación de este pa- blicitario, si no apoyar los valores cinador al que por el momento, trocinador -que ya abonó el ca- y el proyecto deportivo que dedesde el Club prefieren no poner non- el Club tiene cubierto entre fendemos”, añade Fernández. nombre públicamente. Eso sí, se el 40 o 50% de su presupuesto, trata de un empresario vinculado con una aportación económica Además de este apoyo, la incorTEXTO: C. Carballedo

primera quincena /Julio 2014

al Club desde hace años “que ha decidido apoyar al Santiago Futsal por los valores que transmite el equipo”, nos explica el director general Miguel Fernández.

poración del patrocinador incluirá cambios en la estructura del Club, ya que se incorporará a la directiva. Con respecto a la continuidad de los miembros del Club, el presidente anunció la continuidad de su entrenador Santi Valladares. Quien no continúa será Hamza que, después de tres temporadas rechazó la oferta de renovación presentada por el club santiagués la semana pasada.

19


FIRMAS INVITADAS

A necesidade dun Plan de Mobilidade para a nosa cidade O arquitecto Jorge Duarte considera que debe mellorar a calidade de vida dos cidadáns

H

ai certas cousas, como a necesidade dunha boa planificación, nas que non debería ser necesario incidir pola súa capacidade de mellorar a calidade de vida actual dos cidadáns e sobre todo para conseguir unha melloría de cara ao futuro. Hoxe ninguén discute a necesidade dun Plan de Ordenación Urbanística, aínda que eu, incidiría na importancia de calidade dun bo plan, porque un mal plan e máis perigoso que non telo, e temos sobrados exemplos pasados nalgúns concellos limítrofes. Deberiamos explicar que é un Plan de Mobilidade Sostible, como o que os arquitectos reclamamos para a nosa cidade, no cal se teñan en conta os movementos que se producen non só a nivel local, senón tendo en conta os desprazamentos das persoas a nivel comarcal, rexional e tamén os fluxos de visitantes e turistas. É importante contar cun Plan de Mobilidade que nos diga cara onde debemos ir para que as actuacións sobre as nosas rúas vaian sempre nesa dirección, evitando actuacións e investimentos puntuais que dentro duns anos poden quedar obsoletas, como pode pasar nalgúns espazos da nosa cidade como a Praza de Galicia ou a Rúa de San Pedro.

A Mobilidade Sostible é un concepto nacido da preocupación polos problemas ambientais e sociais ocasionados pola xeneralización dun modelo de transporte urbano baseado no vehículo particular. Este modelo no cal a preponderancia do coche era total e que por desgraza aínda se mantén na cabeza de moitos cidadáns e parte dos nosos gobernantes, tiña graves inconvenientes, entre os que destacan a contaminación do aire, o consumo excesivo de enerxía, e tamén a saturación das vías de circulación e os problemas derivados da falta de espazo nas cidades para albergar todos os vehículos privados. Os Plans de Mobilidade Sostible contemplarán as políticas necesarias para reducir estes efectos negativos e para recuperar o espazo da cidade para os seus habitantes, en contra do que viña sucedendo nas últimas décadas nas que todas as políticas ían na liña de favorecer o acceso de máis e máis vehículos ás cidades, sobredimensionando as vías de circulación e o espazo destinado ao aparcamento no centro das cidades. Un dos traballos fundamentais deste Plan é a necesidade de estudar os desprazamentos que se producen na cidade, e sobre todo, os que se realizan entre os concellos limítrofes ou entre outras cidades e a nosa. Deste aná-

lise poderanse adoptar políticas claras de mellora de transporte público, tanto en autobús como ferroviario que eviten que a xente acceda á cidade en vehículo propio, sobre todo por motivos de traballo. Estes cambios no transporte público afectarán á redución de tempos de viaxe, aumentos de frecuencias e a sistemas de pago que aposten por tarifa plana, e con compatibilidade entre os transportes urbanos, metropolitanos e o ferroviario. O exemplo do avance do uso do ferrocarril entre A Coruña e Santiago que se produciu coa redución de tempos e o uso deste tipo de tarifas é un exemplo a seguir.

cleta ou en transporte público en lugar do coche, sempre que sexa posible, ou compartir un coche entre varios compañeiros para acudir ao traballo, etc. Dentro da cidade, a prioridade debe ser a xestión e a pacificación do trafico, que levará ao crecemento dos modos sostible non motorizados, en bicicleta e a pé. Débese recuperar o espazo das vías de comunicación rodado onde sexa posible segundo este plan de Mobilidade, para uso e goce dos cidadáns. O obxectivo final deste Plan será mellorar a calidade de vida do cidadán e con esa idea deberiamos avanzar todos xuntos.

Sería necesario apostar por un plan de mellora do transporte rexional integrando todos os modos de transporte sostible. Nesta liña sería fundamental recuperar a idea da estación intermodal de Santiago de Compostela, xa que a súa céntrica ubicación xunto ca confluencia nun único espazo dos medios de transporte ferroviarios, incluíndo tamén o tren de cercanías, o autobús metropolitano e o bus urbano incrementaría moito a súa utilización. Deberíanse potenciar con campañas de sensibilización e tamén con medidas económicas e de fiscalidade tomadas desde todas as administracións, accións como desprazarse a pé, en bici-

JORGE DUARTE - Arquitecto. Ex-decano do Colexio de Arquitectos de Galicia e ex-presidente da delegación en Santiago do Colexio

Y a ti, qué te parece?

Opina en STGO!

Contacta con nosotros para decir lo que piensas. redaccion@revistastgo.es f revistaSTGO t revistaSTGO 20

primera quincena /Julio 2014



AGENDA

JULIO 2014 - Viernes 18-

Aprende a identificar constelaciones

A través de telescopios y prismáticos, y siguiendo las explicacion es técnicas de los monitores del Obs ervatorio Astronómico Ramón Mar ía Aller, los participantes observa rándesde la Cidade da Cultura la lun a, planetas, estrellas dobles, nebulosas… Además, con la ayuda de un planis ferio, aprenderán a identificar las constelaciones Gratis, a las 23:00 h. Re cepción en el Espazo On, media hora antes

- Del 8 al 11-

Para poner en ación marcha la imagin eños de los más pequ

- Del 11 al 13 -

Llega la I Feria de Antigüedades

La Feria desembalaje de Antigüedades 2014 Santiago de Compostela celebrará este año su primera edición entre los días 11 al 13 de julio en las instalaciones del recinto ferial del Palacio de Congresos y Exposiciones de Galicia. Viernes: De 17 a 21 h y sábado y domingo: De 11 a 21 h.

rnadas, Durante cuatro jo imparte en la José Luis Seara ll ‘El desorden Fundación Grane ller creativo de las cosas’, un ta 15 años. para niños de 8 a Granell. 8, 9, 10 Fundación Eugenio 30 a 13:30 h.. y 11 de julio De 11: Precio: 50 euros.

- Lunes 7-

Canciones del barroco italiano Reconocida por sus elegantes interpretaciones de grandes del Barroco como Vivaldi o Haendel, Roberta Invernizzi vuelve a acercarse en La bella più bella (canción de Luigi Rossi que sirve de título al concierto) al delicado repertorio italiano del siglo XVII, Iglesia de San Fiz de Solovio a las 20:30 horas, dentro del ciclo Vía Stellae 22

-Jueves 10 -

Una aproximación a la historia de Ons

‘A Illa de Ons, unha cultura, unha identidade’, una muestra fotográfica con imágenes tomadas en la propia isla (parte entre 1964 y 1966 y parte en 1972), por el antropólogo sueco Staffan Mörling y su mujer Josefa Museo do Pobo Galego

primera quincena /Julio 2014


SERVICIOS

Sandra Novo

[Bloguera] www.galletasparamatilde.com

TELÉFONOS DE INTERÉS Atención al ciudadano Presidente Salvador Allende, 4 Tel.: 981 543 128 Alcaldía Obradoiro, 1 1º Tel.: 981 542 363 Información al consumidor (OMIC) Presidente Salvador Allende, 6 - 8 Tel.: 981 542 314 Centro de información a la mujer Rúa Galeras, 46 Tel.: 981 542 465 Biblioteca pública “Anxel Casal” Avda. Xoan XXIII, s/n Tel.: 881 999 401 Tráfico Pazo de Raxoi Tel.: 981 542 321 Policía Municipal Pazo de Raxoi Tel.: 981 542 323 Tráfico y circulación Tel.: 981 543 035 Policía Nacional Tel.: 091 Emergencias Tel.: 112 Emergencias Bomberos Tel.: 080 TAXIS Radio Taxi Tel.: 981 569 292 FARMACIAS 24 horas Frei Rosendo Salvado, 18 Tel.: 981 599 702

subterráneos, preparaban postres y bebidas mezclándolo con azafrán, frutas y otros sabores. Las recetas son muchas, pero los lácteos con su grasa, en ocasiones huevos y el azúcar, son la base para disfrutar de un helado casero. También podemos intentar hacer un helado un Contrariamente a lo que pudiéramos creer, el poco más ligero sustituyendo la nata por yogurt. helado, dejando aparte su evolución lógica gracias a los adelantos tecnológicos, se remonta Para preparar un estupendo helado de fresa a miles de años. Parece ser que 650 años a.C. sólo tenemos que combinar yogurt, leche los chinos tenían un método para preparar algo condensada, fresas y miel, sin olvidarnos parecido a nuestros helados mezclando hielo y de remover 4 o 5 veces la crema durante la congelación, cada 40 minutos, para romper leche. los cristales de hielo, y conseguir un helado 200 años más tarde, los persas, conocedores de cremoso y riquísimo. Ya me contaréis de qué lo técnicas para mantener el hielo en almacenes vais a preparar vosotros. No hay verano que se precie sin que, antes o después, no caiga un helado. Si ese helado es artesano mejor, pero si es casero, sin conservantes, colorante ni estabilizantes, entonces tendremos un helado de categoría.

primera quincena /Julio 2014

Nocturnas (de 22 a 9 h.) Praza do Toural, 11 Tel.: 981 585 940 Rep. Arxentina, 43 Tel.: 981 592 172 Rúa de Madrid, 12 Tel.: 981 583 156 Diurnas (de 9 a 22 h.) Cantón do Toural 1 Tel.: 981 585 895 Castiñeiriño, 12 Tel.: 981 590 397 Galeras, 9 Tel.: 981 585 351 Montero Ríos, 26 Tel.: 981 572 270 Porta Faxeira Tel.: 981 585 802 Praza do Toural, 11 Tel.: 981 585 940

23


ABÓNATE Únete al desafío del ascenso Tribuna: 95 € Preferencia: 75 € Fondo norte: 45 € Niños hasta 15 años gratis* *Previo abono de 5 euros para gastos de tramitación del carné de acceso al estadio.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.