Revista STGO! nº 6

Page 1

Junio 2014 / Segunda quincena. Revista gratuita Nº6

[PROTAGONISTAS ] Hernández toma el mando en Santiago y Rosón crece como alternativa [SALUD ] El año pasado se hicieron en Santiago más de 40 trasplantes de médula osea [ ENTREVISTA ] Hablamos con la compostelana Carolina Bescansa, fundadora de Podemos

Sobre ruedas

SKATERS, CICLISTAS Y PATINADORES RECLAMAN SU ESPACIO


REPORTAJE

REVISTA DE ACTUALIDAD DE SANTIAGO 2ª quincena - junio de 2014 - Número 6

SUMARIO REPORTAJES

2

SUCEDIÓ ESTOS DíAS

6

PROTAGONISTAS

7

ENTREVISTA

8

MI BARRIO

10

TENDENCIAS

12

CAMPUS

14

CULTURA Y OCIO

15

DEPORTE

19

FIRMAS INVITADAS

20

AGENDA

22

SERVICIOS

23

STGO!

Revista de actualidad de Santiago Edita: UNDERWOOD MEDIA S.L

Rodando voy...

Ciclistas, patinadores, skaters... Todos tienen algo en común: su pasión por las dos o cuatro ruedas. ¿Pero es fácil practicar un deporte o desplazarse así en SantiaTEXTO: C.C.P. go? Nos lo cuentan en primera persona LOS CICLISTAS, A POR UNA MEJOR MOVILIDAD URBANA

“La movilidad en la comarca necesita tener en cuenta todo tipo de transportes, también a las bicicletas” Hace poco tiempo se creó en Santiago la asociación Composcleta, que se ha convertido en una plataforma cívica activa en favor de mejorar la movilidad de Santiago. Nos cuentan que el colectivo de ciclistas en nuestra ciudad es “posiblemente algo más elevado” de lo que se cree pero “no suele ser tenido en cuenta”. No porque los compostelanos usen más la bicicleta que otros gallegos sino por la presencia de la universidad y sobre todo por los turistas que la usan muchísimo. Ambos colectivos son ignorados por los políticos al no ser ‘votantes’ “aunque supongan una parte importante de la economía de la ciudad”, indican.

“acera bici”, en la que ocupa el espacio de los peatones creando un conflicto. Además está diseñada “sin adecuarse a las normas, sin resolver intersecciones ni prioridades y creando un problema de seguridad y la imposibilidad absoluta de cumplir la norma de circulación por parte de los ciclistas en ese tramo de la ciudad”, añaden desde Composcleta.

pendiente, a establecer paradas para bicicletas al frente de los semáforos y adaptar la señalización teniendo en cuenta las bicicletas. Para desplazamientos fuera como Milladoiro, Sigüeiro, Los Tilos o los polígonos proponen crear carriles-bici o mejorar los arcenes evitando obstáculos y baches, mejorando la visibilidad, señalizando el uso compartido ¿Alternativas? Depende de la de las bicicletas. zona, pero aluden a algunas Y, ¿por qué utilizar la bici en la como la necesidad de aplicar el límite de velocidad de 30km/h a ciudad? “Si se usan en los destodos los vehículos en carril úni- plazamientos diarios ganarán en co y habilitar un carril comparti- salud, ahorrarán en gasolina, imdo limitado a 30km/h en las de puestos, aparcamiento”, explican doble carril, a permitir la circula- recordando que de cara al futución contraria para bicicletas en ro trabajan en una propuesta de Aunque tenemos un carril bici es- algunos carriles de sentido único, mejora de la movilidad en la copecífico en Fontiñas, los ciclistas a que haya carril bici en sentido marca de Santiago, teniendo en consideran que es más bien una ascendente en calles de fuerte cuenta todo tipo de transporte

Dirección: Carolina Carballedo Comercial: Aurora Pastor Diseño y maquetación: Juan Feáns Distribución: AGS Servicios redaccion@revistastgo.es Teléfono: 620 96 75 49 publicidad@revistastgo.es Teléfono: 617 91 71 30 f : revistaSTGO t : @revistaSTGO Imprime: Galicia Editorial, S.L. Depósito legal: C 585-2014 Foto: Mari Domínguez. 2

segunda quincena /Junio 2014


LAS PATINADORAS, ¿SOLAS ANTE EL ‘PELIGRO’?

“Nos autofinanciamos pero aún así logramos volver al podium” Durante años fueron uno de los Clubs de patinaje artístico más fuertes de Santiago -junto con el Compostela- ya que el de Fontiñas siempre ha competido por el segundo o tercer puesto en el podium hasta que hace unos años la suerte les trajo peores resultados. Ahora las que durante

años habían sido miembros del equipo del Grupo Show son también entrenadoras de su grupo y tampoco tienen patrocinadores que les apoyen económicamente. Son las ‘veteranas’ del Club de Patinaje de Fontiñas que, con todos estos inconvenientes, han logrado volver a conquistar el éxi-

to este año en patinaje show, la nos cuestan cerca de 200 euros y categoría en la que compiten. los patines unos 800”, explican. Nos lo cuentan las entrenadoras y patinadoras Zeltia García y Ana Santos. “Nos autofinanciamos, no tenemos patrocinadores y este es un deporte caro porque ya solo las mallas para competición

¿Y es fácil practicar este deporte en Santiago? “El panorama es bueno, pero sí echamos en falta que nos dejen más horas abiertos los pabellones para poder entrenar”, explican.

LOS SKATERS QUIEREN PISTAS

“Este es un deporte y no nos tratan como tal” En el Parque de la Constitución, detrás del Parlamento, nos encontramos con Iago Rodríguez y Álvaro Couselo dos skaters de 18 y 26 años que patinan habitualmente en la que es una de las pocas instalaciones ideadas específicamente para patinar en Santiago. Allí dicen reunirse habitualmente entre unas 40 o 50 personas pero, como indica Álvaro, “en unas pistas que cada vez están peor”. Se lamentan del suelo de

segunda quincena /Junio 2014

cemento, del espacio “desaprovechado” y del “poco cuidado que tienen, donde ni papeleras nos facilitan”, reclaman recordando la necesidad de alguna pista también cerrada en Santiago. Junto a las del parque de la constitución existen otras instalaciones en Pontepedriña “pero allí es incluso peor, porque las rampas hasta tienen agujeros y hay una dejadez total”, explica Álvaro. “Están estudiando hacer una

nueva pista en As Cancelas, pero al colectivo ni nos preguntaron, así que seguro que será más de lo mismo”, explican . En los 90 las pistas estaban en la Praza Roja, que ambos conocieron, “pero todo ha cambiado mucho. Seguimos algunos de los de aquella época pero estas disciplinas cambian y también deben cambiar las facilidades que nos dan”, añade Álvaro recordando

Foto: Mari Domínguez.

que este es “un deporte” y “no nos tratan como tal. Es una disciplina poco conocida y piensan que somos delicuentes, cuando lo que hacemos es desconectar y pasarlo bien”. Para reclamar oficialmente sus necesidades ya piensan en constituirse como asociación. 3


REPORTAJE

Te debo mi vi

???

de órganos torácicos (corazón y pulmón) cuyos pacientes se derivan a Coruña. ¿En cifras? Como ejemplo, en el caso de médula ósea estamos por debajo de la media española. Lo recuerdan desde el Centro de Transfusión ¿QUÉ TRASPLANTES SE de Galicia, donde cuantifican HACEN AQUÍ? en 46, de distinta naturaleza, los que se hicieron el año pasado en En Galicia, hay programas de el Clínico. trasplante de órganos en A Coruña y en Santiago, aunque aquí ¿QUIÉN PUEDE HACERSE se hacen de todo tipo menos los DONANTE?

4

Si hablamos de donación de órganos, toda persona que en vida lo decida puede hacerlo pero será necesario que el fallecimiento sea en una Unidad de Cuidados Intensivos en un hospital y que el equipo médico dictamine qué órganos son aptos para donar. En el caso de la donación de sangre, debes tener entre 18 y 65 años, pesar más de 50 kilos y no haber padecido enfermedades trasmitidas por la

sangre. Para más información: 900 100 828.

¿QUÉ PUEDO DONAR? Los riñones, el hígado, el pancreas, el corazón, los pulmones y el intestino. Pero también tejidos como las córneas, la piel, el hueso y los cartílagos y tendones, vasos sanguíneos, válvulas cardiácas, la sangre, incluyendo la de la médula ósea y del cordón umbilical, así como la membra-

segunda quincena /Junio 2014


ida

España batió hace unos meses su propio récord de trasplantes en un día, con 45. En Santiago, el año pasado se hicieron más de 40 de médula ósea

TEXTO: Carolina. Carballedo

A principios de año España batía su propio récord de trasplantes en un día, con 45 gracias a 16 donantes, pero en Galicia, a finales de 2013 todavía esperaban más de 300 personas por un riñón, unas 60 por un hígado, cerca de

20 por un pulmón, 7 por un páncreas y 6 por da de accidentes en carretera ha reducido el un corazón. número de donaciones. Poco después del día mundial del donante, conocemos la historia Y es que, aunque somos líderesmundiales en personal de un vecino compostelano que ha donación, la Organización Nacional de Tras- mejorado su salud tras haber recibido un doplantes todavía insiste en la necesidad de ble trasplante pulmonar y analizamos el painformarse y hacerse donante ya que la baja- norama de donaciones en la ciudad

Álvaro Lorenzo Rey recibió un doble trasplante pulmonar hace un año “Quien me ayudó lo hizo sin saber a quién. Es lo mejor que puede hacer el ser humano” Á sus poco más de 30 años Álvaro puede decir que hace aproximadamente uno casi volvió a nacer. Su vida no corría peligro, pero la enfermedad del sistema respiratorio que le habían detectado -bronquiectasia- estaba dificultando cada vez más su calidad de vida y capacidad para respirar hasta que un día comenzaron las pruebas que valoraban la posibilidad de un trasplante. “Son pruebas funcionales respiratorias y uno de los criterios que llevan a un trasplante es que tengas una funcionalidad por debajo del 30%. Yo la tenía en un 28 y 24. Estaba bien fisicamente pero empecé a considerar la posibilidad de ser trasplantado”, recuerda. Le comunicaron que era apto para recibir los órganos y lo decidió. “Ya me había hecho a la idea na amiótica de la placenta.

¿Y SI DONO MI CUERPO A LA CIENCIA? Puedes hacerlo y en Santiago es en el único lugar en Galicia donde es posible. Está en el Departamento de Ciencias Morfológicas de la facultad de Medicina pero ten en cuenta que si eres donante de órganos y de cuerpo, en el momento del fallecimiento prevalece la donación de órganos

segunda quincena /Junio 2014

con las pruebas y pensé que era lo mejor”, se sincera recordando que fue así como entró en una lista a la espera de que llegasen los pulmones que necesitaba. Solo seis meses después recibió la llamada del hospital. “Fue una operación larga, de cerca de ocho horas y apliqué algo que nos habían recomendado algunos trasplantados que nos visitaban en el hospital y es que fuésemos tranqui-

los porque de la manera en la que entres en quirófano así despertaremos, y así lo hice”, cuenta Álvaro. Un mes después volvió a casa -tras su paso por el hotel de pacientes donde aprendió a cuidarse de manera autónoma- y ahora continúa con su vida normal en Santiago, preparando el doctorado en Pedagogía y con una medicación a base de inmunodepresores. Aunque a veces debe llevar marcarilla en l u ga re s públicos y

Foto: M. Domínguez.

sobre la del cuerpo. Si estás interesado debes ponerte en contacto con ellos donde te harán un carnet de donante y estudiarán tu idoneidad. Ellos se hacen cargo de los trámites en el momento del fallecimiento, tratando el cuerpo para que sea utilizado para las investigaciones.

dos, debes cubrir con tus datos un folleto de donación que encotrarás en los centros de salud y debes enviarlo por correo, sin necesidad de sello. También puedes hacerlo por internet (www.sergas.es) o por teléfono, en la Oficina de Coordinación de Trasplantes 981 542 863. Si ¿CÓMO HAGO LOS donas sangre , dirígete al Centro de Transfusión de Galicia, en el TRÁMITES? Campus Vida o llama al 881 54 Si quieres donar órganos o teji- 69 00

prefiere evitar espacios con humedad y concentración de polvo, su calidad de vida ha mejorado ¿Y qué siente ahora como trasplantado? “Estoy agradecido a las personas que lo han hecho posible. Ya no piensas tanto en ti como trasplantado, si no en la persona de la que recibiste el órgano porque al fin y al cabo, el que dona, aquí tal y como está establecido en este país, es anónimo, lo da a quien sea, no hay ningun tipo de prejuicio. Me parece un acto altruista y precisamente por eso me parece lo mejor que puede hacer el ser humano, pero igual un órgano, sangre, médula...” Tras su operación, este compostelano abrió el blog donacionytrasplante.blogspot.com.es en el que recopila informaciones útiles para trasplantados y donantes.

¿DÓNDE CONSIGO LA TARJETA? Como informan desde el Servizo Galego de Saúde, la tarjeta de donante es gratuita y tenerla no implica un compromiso definitivo. Puede anularse, siempre que el titular lo desee. Infórmate en la coordinadora de transplante autonómica, centros de salud, o incluso en asociaciones de enfermos. 5


PROTAGONISTAS

A la tercera va...

Agustín Hernández, hombre de confianza de Feijóo, será alcalde

Agustín Hernández Fernández de Rojas se define a sí mismo como “un gestor público por vocación y político por pasión” y resume su forma de actuar del siguiente modo: “Procuro resolver problemas y siempre sumar”. Conselleiro de Medio Ambiente, Territorio e Infraesturas, este ingeniero de caminos compostelano, aunque nacido en Madrid hace 53 años, se deja ver por la ciudad con facilidad, pues mantiene la costumbre de hacer largos recorridos en running. Aficionado al deporte no solo como practicante, también acude con la frecuencia que sus ocupaciones le permiten a los partidos de baloncesto o fútbol sala de los equipos de la ciudad. Se ha sabido ganar la confianza de Núñez Feijóo, quien lo ha situado como número tres del PPdeG y contó con él para la macroconsellería de MATI desde 2009. En sus 20 años de experiencia política Agustín Hernández ha tenido que lidiar en más de una ocasión con alguna cuestión legal, pero es cierto que hasta el momento todas las denuncias se han quedado en nada. El Gobierno bipartito le acusó de una supuesta infracción grave a la Ley de Incompatibilidades, y le abrió expediente. El motivo fue haber sido contratado por la misma empresa a la que había adjudicado la obra de la Autovía do Salnés, Sercoysa. Un mes después, la directora xeral de la Asesoría Xurídica, Cayetana Lado, nombrada por Feijóo, redactó un informe en el que negaba la existencia de incidios de infracción en la conducta de Hernández. Los socialistas litigaron hasta el Tribunal Supremo buscando una condena para Agustín Hernández por falsedad documental. El TSXG y posteriormente el Supremo sobreseyeron la querella a pesar de que, en el caso del TSXG, encontraron “algunas irregularidades administrativas” en la certificación de una obra a Sercoysa, pese a que apenas había comenzado a realizar los trabajos. Hernández deja la consellería y su escaño en el Parlamento y se prevé que oficialice su condición como alcalde a principios de julio. Y lo hará con la posibilidad de un recurso judicial que el BNG y PSOE se plantean interponer contra su equipo de gobierno, integrado por siete concejales no electos, de los 13 totales.

LOS ELEGIDOS DE HERNÁNDEZ NO ESTABAN EN LA LISTA En el nuevo equipo entran rostros conocidos. Hernández ha fichado a una compañera de viaje en el trabajo de su departamento en la Xunta, Teresa Gutiérrez. Ingeniera de Caminos, y desde abril titular del Instituto Galego de Vivenda y Solo. También estará María Jesús Sainz, senadora por el Partido Popular, ex conselleira de Educación y ex diputada. Completan los puestos vacantes que dejan los siete ediles condenados María Antón, gerente de Consorcio de Santiago ; Manuel Martínez, secretario del Concello de Boiro; Ramón Quiroga, subdirector xeral de Promoción da Igualdade, María José Corral, procedente de Medio Ambiente y Alejandro Sánchez Brunete, quien ya fuera concejal del Partido Popular en Santiago. 6

segunda quincena /Junio 2014


Rosón vs. Gatopardos

La concejala se erige en alternativa a un cuarto de siglo de inmovilismo, que ha reaccionado desaforadamente contra ella La gestación de una alternativa solvente en torno a la concejala Mercedes Rosón ha provocado tal convulsión en el seno de la organización local socialista que parece haberse producido un movimiento telúrico en la dirección del PSdeG de cuyo rugido se interpreta aquella llamda de “o nosotros o el caos”. La concejala ha conseguido que prenda una esperanza entre la militancia socialista y la ciudadanía de Santiago. Podrían cambiar las caras en el PSOE de Santiago, abrirse las ventanas, entrar aire fresco. Rosón ha llevado su prédica a todos los rincones de la ciudad y podemos medir el éxito de su mensaje en la contundencia de la respuesta de sus adversarios.

pro-Mercedes, no provoca, por cantidad, tan contundente reacción. El establishment percibió el corrimiento de fuerzas en el seno de la organización socialista, cogió miedo, y reaccionó desaforadamente.

Debieran reflexionar los que, después de un cuarto de siglo rigiendo los destinos del PSdeG de Santiago, siguen queriendo que prevalezca su parecer. Pensar en si haber abierto la Caja de Pandora y dejar escapar los demonios de la desconfianza sobre la organización socialista y sus mecanismos de renovación ha valido la pena, sobre todo cuando la vuelta al Gobierno parece al alcance de la mano.

Aún así, Mercedes Rosón sale también beneficiada de esta suerte Estos han tenido más de veinticinco años de tranquila singladura, de persecución del aparato, al convertirse en la referencia de todo solo perturbada por la incómoda protesta de individuos o peque- lo que representa cambio y renovación, frente a más de un cuarto ñas corrientes a las que el mero ofrecimiento de acogida al calor del de siglo de Gatopardos. hogar era suficiente para devolver a la calma. El propio adversario de Rosón, el portavoz Francisco Reyes, enseguida dio muestras de acomodo al calor oficial de la casa del pueblo. La candidata a la alcaldía por los socialistas ha removido la hasta ahora incuestionada presencia de los mismos y las mismas de siempre en la dirección del PSdeG-PSOE de Compostela. Regidos por la máxima que hizo célebre Lampedusa en su novela El Gatopardo, “todo tiene que cambiar para que nada cambie”, se fue generando un establishment que hasta ahora no se había sentido realmente amenazado . El inflado del censo, tal y como se ha desvelado a través de los medios, ha revelado el nerviosismo de una generación que no sabe cómo dar relevo y se pone en evidencia llegando a poner en riesgo la credibilidad de los socialistas y de sus procesos participativos con tal de preservar el statu quo de la baronía local. Una maniobra de este calado solo puede llevarse a cabo contando con lo que los partidos denominan el aparato. El aparato, hasta ahora, lo ha representado Bernardino Rama, el único con capacidad de movilización dentro de la agrupación compostelana, pese a quien le pese. Pero incluso las maquinarias más engrasadas y perfectas se equivocan. La operación contra Rosón está marcada por la ira de Caín y esto provocó confusiones y errores. El más notable la filtración de afiliaciones en direcciones que, aún perteneciendo a la calle del domicilio de la concejala correspondían a pisos patera en apoyo de su competidor. La valiente decisión de la candidata de reconocer la recomendación entre los suyos de participar en su elección a través de su incorporación al partido, lo que le reportó unos cincuenta afiliados entre amigos y familiares, sitúa lejos de su alcance la incorporación de más de doscientas personas. Es obvio, a pesar del esfuerzo del instructor Bugallo por explicar lo contrario, que la escalonada presencia de nueva militancia

segunda quincena /Junio 2014

7


ENTREVISTA

Carolina Bescansa [Fundadora de Podemos]

“A la vista de lo ocurrido en el Concello es normal este apoyo a Podemos”

Su vínculo con Santiago es un vínculo “de vida”. Esta compostelana -que vivió su niñez y adolescencia en torno a la Alameda y pertenece a una de las familias más conocidas de la ciudad- es también una de las fundadoras de la iniciativa de Pablo Iglesias, Podemos, en la que trabaja activamente TEXTO: Carolina Carballedo

Especialista en Metodología de la Investigación en Ciencias Sociales, da clases en la Universidad Complutense de Madrid, junto a Pablo Iglesias, con quien trabaja desde hace muchos años y con el que ideó hace unos meses la que ha sido una de las revelaciones en las últimas elecciones europeas, Podemos, de la que es responsable de su Unidad de Análisis Político. _ ¿Cómo recala una compostelana como lo es usted en el equipo promotor de Podemos? _Muchos de los que formamos parte del nacimiento de Podemos nos conocemos desde hace años y hemos trabajado juntos en otros movimientos de defensa de los derechos sociales y civiles. . _ Con el resplado en las europeas, ¿han cumplido objetivos? _Por ahora, no hemos cumplido nuestros objetivos. A pesar del duro correctivo infringido a los partidos del régimen, no hemos conseguido desplazarlos del poder. El PP ganó las elecciones y hoy, al igual que ayer, más 150 familias serán desahuciadas, la pobreza infantil continúa amena8

zando a uno de cada tres niños, creído que Podemos es una alterel desempleo alcanza el 26% de nativa real capaz de hacer frente la población activa y seguimos a los corruptos, al secuestro de la democracia y los efectos socialmente demoledores de la crisis. Es imprescindible man- A la vista de lo que ha ocurrido dar a su casa a los po- en el Concello de Santiago y en líticos que han puesto muchos otros, creo que es norsus partidos al servicio mal que la gente haya apoyado de los bancos a Podemos. Ahora tenemos que trabajar muy duro para llevar a cabo el cambio que queremos. compitiendo con Rumanía por el primer puesto europeo en creci- _El papel de Pablo Iglesias ha sido una miento de la desigualdad social. de las claves del éxito ¿Hay mucho voto Nuestro objetivo es cambiar las pero pocas bases? ¿Y en Santiago? cosas y, para ello, creemos que es imprescindible mandar a su casa _ En Santiago se constituyó el Círa los políticos que han puesto sus culo Podemos mucho antes de partidos al servicio de los bancos las elecciones y todo el mundo y en contra de las personas. La- me dice que han trabajado mumentablemente, ese objetivo no cho y muy bien. Sabemos que, se ha logrado, pero creemos que ahora mismo, los más de 400 Círsí se puede y vamos hacer todo lo culos que se han constituido en posible por lograrlo. todo el Estado están desbordados tratando de organizar la gran _ En el caso concreto de Santiago, Po- cantidad de gente y talento que demos alcanzó más de 3.000 apoyos se acerca a Podemos. Pero ensuperando al BNG e influyendo en los tendemos que la gente no quiere resultados de AGE y del BNG.... que seamos un partido político como los demás. Queremos que _Sí, Podemos es cuarta fuerza en todo el mundo participe en igualSantiago, pero también en Brión dad de condiciones. y en Ames. En Ribeira y en otros municipios de la provincia ocu- _¿Cómo lo harán? pa el tercer lugar. El agotamiento del modelo se ha expresado en _La red puede ayudar mucho a todas partes y mucha gente ha generar democracia, como ya he-

mos demostrado en el proceso de elaboración de nuestro programa y en las primarias abiertas y ciudadanas con las que se confeccionó la lista de candidatos al Europarlamento. Por eso, el 5 de junio publicamos en ww.podemos.info todo un repertorio de formas para participar para que cada cual aporte lo que pueda y lo que mejor sabe hacer. _En Galicia ya habíamos asistido en anteriores comicios al progreso de nuevas fuerzas de la izquierda como AGE ¿se aliarían de ser necesario? _Creo que muchas personas ya estamos de acuerdo en que para salir de esta crisis es necesario recuperar la soberanía y la democracia, empoderarnos como ciudadanos frente a los corruptos y los sinvergüenzas que nos recortan los sueldos, nos mandan al paro y nos recortan el derecho a la salud y la educación. Ahora, lo que nos corresponde hacer es llevar este gran acuerdo social al ámbito político e institucional y para eso será necesario ponerse de acuerdo con todos los que suscriban estos planteamientos. _.- El objetivo de Podemos no es Europa sino el Congreso. ¿es una opción real con recorrido estatal y local?

segunda quincena /Junio 2014


_Nacimos para cambiar la realidad social de nuestro país y, si así lo decide la gente en otoño, estaremos en todos los niveles de gobierno en los que se toman decisiones que nos afectan como sociedad. Personalmente, apoyaré nuestra presencia tanto en el nivel local, autonómico como en el estatal, pero como todo en Podemos, se hará lo que decida la gente. _.- En su caso personal, usted no fue de candidata en las europeas, pero, ¿se plantea un papel más activo dentro de Podemos? _Desde el principio, me siento muy activa dentro de la iniciativa. He venido aportando todo el trabajo que he sido capaz de asumir y voy a seguir haciéndolo. _¿Se ve como diputada o incluso con un papel en la política local compostelana? _Como le decía, el Círculo Podemos Compostela ya existe y, aunque imagino que estará creciendo mucho, ya está conformado. En unos días viajaré a Santiago y trataré de asistir a su asamblea, pero si no le importa, me gustaría aprovechar esta oportunidad para saludar a todas las personas que lo componen y felicitarles por el excelente trabajo que han realizado. Los resultados avalan su esfuerzo y demuestran que, entre todos, podemos. ¡Claro que Podemos!

a c r e c e D _¿Recuerda en qué elecciones votó por primera vez y qué sintió? _No sabría decir cuándo voté por primera vez, pero al igual que mucha gente, casi siempre lo he hecho con más resignación que entusiasmo. El 25 de mayo, por primera vez, voté con ilusión. _ El mejor recuerdo de su juventud en Santiago... _Se amontonan en mi memoria los

segunda quincena /Junio 2014

recuerdos y sus protagonistas, personas que ahora me faltan, como mi padre. Es difícil elegir, pero me muchos de esos recuerdos tienen la Alameda como escenario. _ ¿Qué le une a la ciudad? _Me fui con 18 años, pero regreso muy a menudo y me siento parte de la ciudad. Siempre he vivido junto a la Alameda y desde niña disfruto de sus carballos, sus magnolios y la

gran glicina que acompaña el camino del palco de la música. Además, estudié en el instituto Rosalía de Castro, del que me siento especialmente orgullosa. Era, y continúa siendo, una referencia. _De no haber sido profesora le habría gustado ser... _Comadrona, poeta, bióloga, dibujante, buzo, bailarina, médico, atleta, música, madre de familia nu-

merosa… Necesitaría varias vidas para hacer todo lo que me gustaría _¿Es más de Facebook o de Twitter _Twitter _Un recorrido a recomendar en la ciudad _Un paseo desde la Alameda hasta San Martín Pinario. _Dónde se ve dentro de 10 años _Cerca de donde estoy ahora.

9


MI BARRIO

GUADALUPE_

“Somos una de las zonas obreras por excel

Foto: Mari Domínguez. Un grupo de vecinos en A Ponte Mantible, un acueducto medieval construido sobre el río Corvo, que ha tenido un gran protagonismo en el siglo XI y que fue 10

segunda quincena /Junio 2014


lencia y con mucha conciencia de barrio”

A

escasos metros de los edificios administrativos de la Xunta y de la estación de autobuses y a 1500 metros de la Plaza del Obradoiro, por allí discurre, además, el último tramo de una ruta xacobea, el Camino Inglés.Es uno de los barrios obreros por excelencia de Santiago.

Antes de empezar debemos decir que Guadalupe es una palabra de origen árabe Wad al luben, que significa “rio escondido” y lo cierto es que nuestro barrio está construido sobre un manantial que abastece de agua la ciudad desde el medievo.

e promovido por el obispo Xelmírez para abastecer de agua las fuentes de la ciudad.

segunda quincena /Junio 2014

desde el que se organizan numerosas actividades –a veces en colaboración con las asociaciones de vecinos que tienen su sede allí. ¿Y las fiestas? Nuestra patrona es la Virgen de Guadalupe a la que homenajeamos el primer fin de semana de septiembre. Pero somos un barrio ‘festeiro’ y no perdonamos la celebración de San Xoan, en la que no faltan las Somos un barrio obrero por ex- sardinas y la cacharela, ni tampocelencia y aquí se combinan ma- co el magosto. Tenemos conciengistralmente las edificaciones de cia de barrio, lo disfrutamos y no los 70, de promoción pública con querríamos pertenecer a ninguno cuatro alturas y sin ascensor, con otro que no fuera el nuestro. viviendas unifamiliares propias de un entorno rural. Así es fre- Pero a pesar de lo idílico que pucuente despertarse con el caca- diera parecer vivir en Guadalupe, reo del gallo de algún vecino, al los vecinos tenemos la sensación ritmo que marca la Berenguela de que somos los hermanos poo que sea frecuente ver gatos y bres –desheredados- del Conceperros deambulando por las mal- llo, ya que muchas de nuestras trechas aceras o vecinos que se infraestructuras no se han renoafanan en labores agrícolas. vado en las últimas décadas: en los inviernos lluviosos el agua disLa vida en el barrio transcurre con curre por las calles como si fuesuma lentitud, si bien dispone- ran ríos por las deficiencias en el mos de servicios propios de una alcantarillado, hay tramos de caciudad: un ultramarinos que pro- lle sin aceras, y las que hay están bablemente es anterior a la cons- en un deterioro extremo, no hay trucción masiva de la década de acceso a las viviendas desde la los 70, una farmacia, un taller avenida Castelao, otros accesos mecánico, una frutería, dos pelu- son solo a través de escaleras, los querías, algunos bares…, todavía árboles solo se podan en años alse acercan a nuestro barrio para ternos y en ocasiones tupen litehacer el reparto diario el panade- ralmente las ventanas más próxiro, el pescadero, el afilador, o in- mas, el alumbrado es deficiente cluso el camión de las patatas… en algunas de las calles, etc… Repartidores a los que todos re- Podríamos apuntar aquí muchos conocemos por sus nombres y pequeños arreglos que tenemos les hacemos complejos pedidos pendientes y que, si bien sabeque satisfacen puntualmente. mos el limitado presupuesto del Concello, creemos que ya le toca Por supuesto también tenemos a Guadalupe estar en el foco de un centro sociocultural, Xosé Sa- atención de nuestros gobernanramago, con personal compro- tes que son, en última instancia, metido con la dinamización de los que tienen poder para decidir la vida social y cultural del barrio, una puesta a punto para el barrio. 11


TENDENCIAS

Las bicicleta el verano

Pero las que traemos a nuestra sec todos los bolsillos. Son las joyas de privilegio de poseerlas cuesta de 2 TEXTO: P. Leis

U

na transmisión electrónica acompaña al resto de detalles tecnológicos y de lujo de la BCM Lamborghini, con la que te puedes divertir a partir de “tan solo” 25000€.

Se trata de varias propuestas artisticas donde prevalece bien el oro, bien la marca. En definitiva, son las mas caras, probablemente incorporen detalles de última tecnología que envidiaría el mismísimo “Purito” Rodríguez, pero el público al que se dedica su construcción han dejado bien claro que lo que buscan es ostentación.

sis que en sus cualidades cinéticas. DE 25000€ A UN MILLÓN Son objetos de exposición con las que rara vez nos cruzaremos. Quizá la BCM Laborghini sea la “más ponible”. Se trata de una bici construída por una de las más prestigiosas marcas del mercado.

Para añadir exclusividad el fabricante suizo se puso en contacto con la marca de deportivos para elaborar Se fijan más en la cantidad de oro y un producto tan veloz y ligero como brillantes que se incruste en su chá- glamuroso. Seguro que hay máqui-

M

odelo para que los niños luzcan en las residencias de verano de los magnates rusos. Cuesta alrededor de los 800.000€.

12

segunda quincena /Junio 2014


as son para

cción no están al alcande de e la corona de las dos ruedas y el 25000€ para arriba nas tan poderosas como esta, pero del nuevo rico de edad post revoluno llevan una pegatina del toro en cionaria. su manillar y los colores amarillo y negro de los potentes deportivos ita- EL DISEÑO lianos. La empresa de muebles de madera QUE NO TE LA RALLEN Thonet fue la encargada de plasmar en madera la idea del diseñador Las otras dos propuestas son bici- Andy Martin, en cuya web, por unos cletas que alcanzan cifras astronó- módicos 54.000€ te puedes comprar micas por el peso del oro con el que unha Fixie que con la que deslumse han chapado sus componentes. brar a tus colegas de pedaleo. La rusa, inspiradas en las chooper de los 50 y 60 son un signo de identidad

La cordura aconseja circular con precaución con estas joyas de la ruta.

A

unque a los profanos les parezca mentira, los aficionados ya empiezan a ahorrar para comprarse bicis con precios en torno a los que se mueve esta BCM, más para todos los públicos. Cuesta más de 5000€.

segunda quincena /Junio 2014

13


CAMPUS

Con los apuntes incluso en verano La Universidad ofrece 20 cursos hasta septiembre

¿ Qué puedes

aprender?

1.

A descifrar las claves jurídicas de la doctrina Parot o el Caso Prestige. Del 15 al 18 de julio se celebrará un curso que pretende arrojar luz sobre casos jurídicos de indudable importancia y en los que la sociedad reclama respuestas, como el caso Prestige o la doctrina Parot.

2.

A conocer los secretos del marketing deportivo. Informar, formar y debatir sobre las alternativas de financiación de las entidades deportivas tras la caída de las fuentes de ingresos tradicionales es el objetivo del curso que se celebrará del 20 al 22 de junio.

3. Foto: M. Domínguez

TEXTO: Redacción

el modelo educativo, los nuevos modelos de financiación y marketing o asuntos relacionados con el conflicto del Sahara o la doctrina Parot. También se hablará de medioambiente y habrá cursos que fomenten el emprendimiento, entre otros temas.

Porque en verano también es momento para formarse, la Universidad compostelana ofrece desde hace unos días sus cursos de verano. En total, y de aquí al mes de septiembre, quedan por impartir unos 20 en los que se abordarán los más variados te- PRECIOS REDUCIDOS mas. Desde la gestión de los pro- Los interesados en los cursos de blemas mentales, la inclusión en 25 o más horas lectivas tendrán

un coste de matrícula de 120 euros, mientras que los seminarios y jornadas de menos horas costarán 70 euros. Habrá tasa reducida -de 70 y 40 euros- para estudiantes de cualquier universidad o estudios de formación profesional o bachillerato, pensionistas y personas desempleadas, así como PDI y PAS da USC.

A desarrollar habilitades comunicativas en personas con problemas mentales. Avances en evaluación, tratamiento y gestión de trastornos mentales y del comportamiento es el curso que se celebrará entre el 16 y el 20 de junio, para personas del campo de la psiquiatría y la educación.

4.

El estado del medioambiente en Galicia. Ésta será la séptima edición de un curso que acerca a los estudiantes universitarios, profesores de enseñanza media, profesionales y al público en general el estado actual de la cuestión medioambiental. Del 14 al 17 de julio.

ser como comunicamos comunicación

eventos

posicionamento na rede

imaxe corporativa

Rúa Dtor. Teixeiro, 13 3º. 15702 Santiago. www.eco360.info - Tlf.: 620 967 549 info@360.info

14

segunda quincena /Junio 2014


CULTURA Y OCIO

Aquí también tenemos nuestros ocho apellidos... compostelanos

Lo dicen las estadísticas: García es el más común entre los santiagueses, seguido TEXTO: Carolina Carballedo muy de cerca por Rodríguez y, en tercer lugar, Fernández No tenemos esos ocho apellidos vascos -que tan famosos se han hecho con la que es ya la película española más taquillera de la his-

toria- pero sí los más compostelanos. Y según el Instituto Galego de Estatística (IGE), el más repetido en el municipio composte-

García. Rodríguez. Haciendo un repaso por la historia, nos encontramos Rodríguez como el ilustre farmacéutico y pionero de la bioquímica, José Rodríguez Carracido; o, en época más contemporánea Juan Carlos Rodríguez Mallo, entrenador de deportistas de élite y fundador del Club Deportivo Ximnasia Rítmica Compostela del que también es preparador físico.

4

2

López.

1

El cofundador y presidente ejecutivo de la que fuera una de las iniciativas emprededoras compostelanas más exitosas, Blusens, lleva el apellido más habitual entre los santiagueses. Es José Ramón García. También lo llevan a gala, entre otros, uno de los fundadores y director del Museo do Pobo Galego Carlos García o la ex concelleira Teresa García-Sabell.

Según el IGE, cuentes. Entre los que lo llevan, el cuarto apellido con es más común de primero. mayor presencia en SanMartínez Según tiago es López, muy parecido al datos del INE, es el sexto resto de España donde este apeapellido más extendido llido es el quinto más repetido. entre los españoles, después de González Muy fre- López. En Santiago, es un poco cuente entre los com- menos común, y ocupa el séptipostelanos es también el mo lugar, apellido González, que ocupa el Iglesias En las cuaquinto puesto en el ránking tro provincias gallegas, en Vázquez Los VázAsturias, en Salamanca y quez compostelanos es- Cáceres es donde tiene más pretán en el sexto puesto de sencia, según el INE. En Santiago la clasificación, entre los más fre- ocupa el octavo puesto.

5 6

segunda quincena /Junio 2014

7

8

lano es García y entre los que lo tienen un 31% lo lleva de primero y un 32% de segundo. En este particular ránking también desta-

can Iglesias, Vázquez, Rodríguez, López, Barreiro, Varela o Noya. ¿Y en qué orden y frecuencia? Repasamos los más comunes.

Fernández.

3

El tercer puesto del ránking se lo llevan los Fernández y aquí nos encontramos, desde el barrio de Pontepedriña, con el entrenador del Obradoiro, Moncho Fernández y, más veterano, el que fuera el primer presidente de la Xunta, Gerardo Fernández Albor también lleva el tercer apellido más habitual entre los compostelanos

! o y u t l e a c s ¡Bu Al margen de los ocho apellido más repetidos en Santiago, continuando con la lista del IGE y para completar el Top Ten encontramos los apellidos Otero y Pérez en el noveno y décimo puesto. Bajando posiciones el siguiente en el ránking es Castro, más común como segundo apellido que como primero en Santiago, según las estadísticas; seguido por Suárez y Rey, en décimo segunda y décimo tercera posición respectivamente. En

los datos que maneja el Instituto Galego de Estatística referidos a nuestro municipio también son frecuentes los apellidos Sánchez, Gómez o Varela. Blanco, Álvarez, Barreiro y Seoane completan el Top 20, siendo Seoane el que ocupa el número 20 entre los más frecuentes. Para terminar la lista, Noya, Domínguez, Mosquera, Ferreiro y Míguez, por este orden, están a la cola entre los apellidos más repetidos en nuestro municipio. 15


CULTURA Y OCIO

¿Al calor de Santiago? ¡No está todo perdido! A falta de playa, piscinas. Las de Sar ya están listas para sol y chapuzones a nueve de la noche. Congelan sus precios y ofrecerán, como cada año, servicio de cafeteNo tenemos playa, pero sí piscinas. Y las de ría durante todo el verano para los bañistas, Sar estrenaban hace unos días su temporada además de tener un servicio durante todo el estival por todo lo alto. Las altas temperatu- verano de socorristas para garantizar la seguras con las que inauguramos esta recta final ridad. de junio han animado a muchos compostelanos a acercarse a las instalaciones. Y así po- DE CAMPAMENTO Además, en el recinto se organizarán diferendrán seguir haciéndolo hasta septiembre. tes campus infantiles con actividades deporPorque las piscinas de Sar ya están prepara- tivas también en estos meses. das para su temporada estival y como indican desde el recinto deportivo, a partir de ahora, Porque a partir del 23 de junio los más pequetodos los días, de lunes a domingo, abrirán ños podrán realizar cursos de natación en las sus puertas en horario de once de la mañana piscinas, pero también otros deportes como

TEXTO: Redacción

¿ Qué debes

1

saber? 2

Con gorro y chancletas. Para ir a las piscinas es indispensable que lleves bañador, gorro de agua y chancletas. Además, están prohibidas las colchonetas y tirarse de cabeza al agua.

Al sol, poco a poco. Exponte poco a poco y evita las horas centrales del día, entre las 12:00 y las 17:00 horas, porque ahí los rayos son más oblicuos y la radiación mayor.

3

Mejor con gafas. Fíjate en tus gafas de sol que

tenis, pádel, futbol sala e incluso clases de inglés, talleres, baile o juegos colaborativos. Como indican desde el Multiusos, se trata de una actividad que tiene lista de espera desde hace semanas para poder participar y que se dirige a niños de entre 4 y 12 años. Se celebrará durante todo el verano y, además de favorecer la conciliación familiar, entre los objetivos del campus está el de fomentar entre los más pequeños la práctica de diferentes deportes, como el tenis, la natación o el fútbol sala y que puedan descubrir de esta manera nuevas formas de divertimento y también de trabajo en equipo.

deben ser homologadas para proteger tus ojos. Los dermatólogos recomiendan, además no exponer a los niños menores de 3 años al sol.

4

La crema, cada dos horas. Si vas a las piscinas de Sar sobre todo a tomar

el sol, no olvides aplicarte la crema protectora media hora antes de acostarte en la toalla. Y tenla muy a mano porque, además, los expertos recomiendan que se repita esta operación aproximadamente cada dos horas y también después de cada chapuzón.

Foto: Multiusos Fontes do Sar 16

segunda quincena /Junio 2014


Foto: Multiusos Fontes do Sar

e c o n o C POR MENOS DE CUATRO EUROS LOS ADULTOS. Congelados. Así están los precios para acceder a las piscinas en relación a los del año pasado. El precio estandar para adultos (de 17 a 60 años) es de 3,70 euros. Pero los que tengan más de 60 años pagarán 2 euros.

LOS JÓVENES, POR MENOS DE TRES. En el caso de los niños, entre los 3 y 6 años pagarán 2 euros, y los que tengan entre 7 y 16 años pagarán 2,40 euros.

PARA CHAPOTEAR EN CUALQUIERA DE LOS TRES VASOS. Si quieres ir a refrescarte a las piscinas durante el verano, recuerda que las de Fontes do Sar disponen de tres vasos, uno de competición de 425 m³ de LOS ABONADOS, GRATIS. Como cada año, lámina de agua; otro de aprendizaje de 445 los abonados del Multiusos Fontes de Sar y m³ de lámina de auga y, finalmente, uno de del Complejo Deportivo Santa Isabel pode- chapoteo, con 120 m³ de lámina de agua rán acceder libremente a la instalación con que se utiliza solo durante el verano. su carnet de abonado.

Súmate al equipo STGO!

Buscamos agentes comerciales para nuestro departamento de publicidad Llámanos al 620 96 75 49 - 617 91 71 30 Contacta con nosotros en: publicidad@revistastgo.es Si quieres recibir STGO! en formato PDF envíanos tu correo a: lectores@revistastgo.es

segunda quincena /Junio 2014

17


CULTURA Y OCIO

Con fantástica letra

¿Se puede escribir literatura de ciencia ficción y fantasía para jóvenes, en gallego y tener éxito? Por supuesto. La saga juvenil ‘O mundo secreto de Basilius Hoffman’ es el mejor ejemplo y tiene sello compostelano

TEXTO: Carolina Carballedo

No con buena sino con fantástica letra es como escribe el compostelano Fernando Cimadevila. Y no solo por su buena mano literaria sino porque ha decidido hacerlo en gallego y precisamente bajo ese género, el de la literatura fantástica y ciencia ficción, llegando a convertirse en uno de los autores contemporáneos más recomendados de los clubs de lectura de colegios e institutos gallegos.

que todavía tienen algunos pensando que la literatura gallega es toda antigua y no es verdad. De hecho, leer a un autor gallego es toda una experiencia multimedia porque puedes hablar con los autores, escribirles e incluso encontrártelos por la calle”, sonríe.

Además de escritor, este compostelano -criado entre San Roque y la Rúa Nova- es director editorial de Contos Estraños editora, especializada en literatura fantásica, de terror y ciencia ficción donde ¿La ‘culpable’? Su saga ‘O mun- tienen una cartera de unos 35 o do secreto de Basilius Hoffman’, 40 escritores que trabajan en este de la que a finales de año se género en gallego. publicará el tercero de sus cinco volúmenes y que desde hace Su buque insignia es Contos Escuatro ha conseguido fidelizar a traños, una publicación anual de un público joven y no tan joven. narraciones cortas, relatos en ga“Cuando lo escribí lo hice porque llego y con una sección de novela hasta el momento no había un por entregas e ilustración. Ahora libro de estas características, de trabajan en dos trilogías de fantahecho hay gente que no piensa sía y en breve sacarán la primera que sea literatura gallega. No solo novela en gallego de steampunk”, por la historia, sino por la estética avanza Cimadevila. con ilustraciones de Iván Valladares, ¡muchos piensan que es una PARA NIÑOS ‘FRIKIS’ traducción al gallego de un texto ¿Y hay espacio para los niños? que viene de fuera!”, explica di- Por supuesto y, además, con una niña editoral infantil que ellos vertido. mismos bautizan ‘para niños friCASI MULTIMEDIA kis’ . “Es una serie que sacamos Y es que, en pleno auge literario anualmente haciendo uso de la de títulos como Juego de Tronos, figura del Apalpador, lo traemos Crepúsculo o el precursor Harry a la actualidad y es para los hiPotter, también la literatura juve- jos de toda esta generación de nil en gallego vive ahora su segun- padres un poco frikis y en la que da juventud. “En Galicia siempre buscamos que las historias sean hubo exponentes bastante inte- absurdas y divertidas, pero que resantes en el género juvenil pero también usamos como vehículo no se le dio, a lo mejor, el valor para enseñar cosas. con juegos adecuado” lamenta Fernando re- didácticos y hasta recetas. Como cordando que económicamente ejemplo de friki, uno de nuestros el suyo sigue siendo un mercado libros es Apalpador versus Papa pequeño. “Es una pena, porque Noel con las siglas AVP, que muleer en gallego es muy sencillo chos padres identificarán con pero es una barrera psicológica Alien versus Predator”, ríe. 18

Conoce

HOFFMAN, TRADUCIDO A TRES IDIOMAS. Las aventuras del historiador y arqueólogo Basilius Hoffman (editado por Urco Edicións) en su búsqueda por el Diario del Cartógrafo estarán en 2015 también disponibles en castellano, catalán y eukera. PROBANDO CON LA LITERATURA DE MONTAÑA. Junto a la literatura fantástica, Fernando Cimadevila cultiva otros géneros. ¿El último? Se ha involuctrado en la literatura de montaña con Acariciando el cielo, que hace unas semanas se presentó en la Biblioteca Ánxel Casal y ya está disponible en las librerías.

segunda quincena /Junio 2014


DEPORTES

Especialista en ascensos La S.D. Compostela firma por una temporada con Iñaki Alonso buscando los playoff. El técnico vasco ya ascendió a Segunda con el Real Unión y con el Real Murcia

La SD Compostela ha llegado a un acuerdo con Iñaki Alonso (1968, Vizcaya) para que sea el nuevo entrenador del primer equipo de cara a la próxima temporada.

campaña en la que además eliminó al Real Madrid en la Copa del Rey, y con el Real Murcia (2011-2012), con este último consiguió el objetivo de la permanencia en la temporada siguiente.

El técnico vasco firmará por una campaña con opción a otra en caso Iñaki Alonso es un técnico que siempre se ha caracterizado por potende que consiga clasificarse para el playoff de ascenso a Segunda. ciar el fútbol base, algo que la SD Compostela considera clave en su Alonso llega acompañado de su segundo entrenador, Carlos Barrutia. estrategia deportiva. Se trata de un técnico con gran experiencia en la categoría, que pese a La contratación de Iñaki Alonso demuestra la ambición del nuevo su juventud ya ha disputado tres fases de ascenso a Segunda. En dos proyecto del club santiagués para conseguir ilusionar a la afición y de ellas logró subir a la categoría de plata, con el Real Unión (2008-09), aspirar a lo más alto durante la próxima campaña.

segunda quincena /Junio 2014

19


FIRMAS INVITADAS

¿Cómo afecta la reforma fiscal a familias numerosas? El vicepresidente de la Asociación Galega AGAFAN analiza el impacto de la crisis en el seno de este tipo de núcleos familiares y da cuenta de su actividad con el colectivo

L

a Asociación Galega de Familias Numerosas (AGAFAN), siempre ha tenido una vinculación muy fuerte con nuestra ciudad, ya que fue fundada en Santiago, en el año 1992, por un grupo de padres cuyo objetivo era la promoción de actividades relacionadas con el estudio de la problemática concreta de las familias numerosas gallegas, aunque actualmente la sede de la Asociación está en A Coruña y desde hace unos años se encuentra integrada en la FEFN (Fed. Española de Familias Numerosas). En esta ciudad se celebró en el año 2009, el V Congreso Galego de Familias Numerosas, evento, que celebramos cada dos años, que consiste en una jornada de encuentro de todas las familias numerosas gallegas y muy especial fue el I Encuentro Europeo de Familias Numerosas, donde nos reunimos familias de varios países de Europa, para compartir vivencias.

cución de objetivos, tanto a nivel de las Administraciones Públicas como a nivel de las empresas privadas, con las que conseguimos acuerdos que puedan beneficiar a nuestros asociados, en los diferentes sectores de mercado (alimentación, automóviles, seguros, salud, moda, ocio, alojamientos, etc.). Cada vez tenemos más representatividad ante los gobernantes, a los cuáles les hacemos llegar nuestras propuestas, porque como es sabido, y en los tiempos que corren, las familias, y especialmente las numerosas, no

Previamente, unos días antes, hicimos el Camino de Santiago, con salida desde Panxón (Pontevedra) hasta llegar a la Catedral, siendo una experiencia enriquecedora tanto para padres como para hijos.

reciben los apoyos ni los reconocimientos necesarios por parte de los diferentes organismos oficiales (Concellos, Autonomías, y Gobierno Central).

A lo largo de todo este tiempo, se ha avanzado mucho en la conse-

Desde la Federación Española de Familias Numerosas, con

las sugerencias propuestas por parte todas las Asociaciones que en ella están integradas, se ha presentado ante el Ministerio de Sanidad, Asuntos Sociales e Igualdad , una batería de 100 propuestas de política familiar que afectan a casi todos los Ministerios, para su estudio e inclusión en el Plan Integral de Apoyo a la Familia, con el objeto de impulsar medidas que protejan la maternidad y favorezcan la conciliación de la vida laboral y familiar.

como criterio mucho más justo para valorar la capacidad económica de un contribuyente y la tributación que le corresponde de acuerdo a sus cargas familiares, no siendo así penalizada por el número de miembros.

Así como se le ha hecho llegar al Ministro Montoro que tengan en

A partir del 16 de junio AGAFAN pone en marcha una campaña de captación de socios, denominada +SOCIOS 2014, en la que tanto las familias ya socias como los nuevos asociados pueden conseguir diferentes premios.

cuenta a la familia en la Reforma Fiscal, que tiene previsto firmarse hoy, concretamente en un incremento de los mínimos personales y familiares y una vuelta al sistema de deducción en la base imponible, reforzando así el concepto de “renta disponible”

En nuestra sede, día a día vamos gestionando todas las dudas e incidencias que pueden surgir a las familias numerosas, así como se les informa de los derechos o ayudas de las que puedan ser beneficiarios.

La mecánica sería de que cada familia socia presente una nueva familia numerosa para que se asocie, y una vez completada su inscripción, se les adjudicaran unos números para participar en el sorteo que se llevará a cabo el 15 de diciembre. Toda la información al respecto estará colgada en nuestra web www. agafan.org JOSE M. TRIGO Vicepresidente de la Asociación Galega de Familias Numerosas (AGAFAN)

Y a ti, qué te parece?

Opina en STGO! Contacta con nosotros para publicar lo que piensas.

redaccion@revistastgo.es 20

segunda quincena /Junio 2014



AGENDA

JUNIO 2014 - Del 24 al 29-

El barrio de San Pedro celebra sus fiestas

Del 24 al 29 de junio, el Barrio de San Pedro celebra sus fiestas con un cambio de format o. Se distribuirán por diferen tes plazas y zonas e incluso se incluir á la proyección del film de Al fonso Zarauza “Encallados” en el Cementerio de San Domi ngos de Bonaval. Toda la información y pr ograma en su página web. www. fbsp.info

o - Del 20 de juni hasta 15 de julio

- Todos los días -

Descubre una nueva visión de la Catedral El sistema de visitas culturales a la Catedral incorpora la nueva modalidad de recorrido guiado en grupo a la tribuna, el corredor que recorre todo el perímetro del Templo.

De lunes a viernes, a las 11:00h y a las 18:00h y los sábados y domingos, a las 11:00h y 17:00h. Entre 10 y 8 euros.

l Vuelve el Festiva Vía Stellae

no de música El Festival de vera Santiago y sus clásica vinculada a 20 de junio en Caminos vuelve el Se celebrarán su novena edición. espacios hasta recitales en varios el 15 de julio. Más info: ural.com pitalcult

www.compostelaca

- Viernes 27-

La Fundación Down Compostela representa ‘Las pruebas de Hércules’

La programación de junio en el Salón Teatro se cierra el viernes 27 con la puesta en escena de la pieza ‘Las pruebas de Hércules’ a cargo de miembros de la Fundación Down Compostela. En el Salón Teatro a las 20:00 h.

- Sábado 28 -

Cuentacuentos para niños sordos

La Federación de Asociaciones de Personas Sordas de Galicia interpretarán cuentos en lengua de signos y también en voz alta. Para niños de 6 a 12 años. Biblioteca Ánxel Casal a las 12:00 h

22

segunda quincena /Junio 2014


SERVICIOS

TELÉFONOS DE INTERÉS Sandra Novo [Bloguera]

Atención al ciudadano Presidente Salvador Allende, 4 Tel.: 981 543 128 Alcaldía Obradoiro, 1 1º Tel.: 981 542 363 Información al consumidor (OMIC) Presidente Salvador Allende, 6 - 8 Tel.: 981 542 314 Centro de información a la mujer Rúa Galeras, 46 Tel.: 981 542 465 Biblioteca pública “Anxel Casal” Avda. Xoan XXIII, s/n Tel.: 881 999 401 Tráfico Pazo de Raxoi Tel.: 981 542 321 Policía Municipal Pazo de Raxoi Tel.: 981 542 323 Tráfico y circulación Tel.: 981 543 035 Emergencias Tel.: 092

En Galicia, no hay fiesta que se precie que no incluya en su ritual algo relacionado con la gastronomía. En unos días llegará la noche de San Juan, y como conmemoración del solsticio de verano, a las innumerables hogueras que veremos, hemos de sumarle las sardinas, porque, como todos sabemos, en San Xoan a sardiña molla o pan. Esa noche lo más típico será comer sardinas a la parrilla acompañadas con un buen trozo de pan. Tanto es así que, un pescado en principio catalogado de segunda, llega a triplicar por unos días su precio en los mercados.

friéndolas ligeramente una vez enharinadas. Para el escabeche sofreímos en abundante aceite de oliva, un cebolla, bastante ajo y una zanahoria, con laurel, tomillo y pimienta negra. Una vez pochado agregamos las sardinas y agua y vinagre a partes iguales. Dejamos que se cocine 10 minutos y listo, un plato para chuparse los dedos.

segunda quincena /Junio 2014

Emergencias Bomberos Tel.: 080 TAXIS Radio Taxi Tel.: 981 569 292 FARMACIAS 24 horas Frei Rosendo Salvado, 18 Tel.: 981 599 702 Nocturnas (de 22 a 9 h.) Praza do Toural, 11 Tel.: 981 585 940 Rep. Arxentina, 43 Tel.: 981 592 172 Rúa de Madrid, 12 Tel.: 981 583 156

He de decir que para nada estoy de acuerdo con el pobre valor que se le da a este pez, como bien decía Alvaro Cunqueiro, la sardina es uno de los manjares más suculentos que nos entrega el mar. Las opciones de preparación son muchas, os aconsejo que la probéis en empanada, marinada, y por supuesto, en escabeche. La sardina es un pescado ideal para escabechar, como todos los pescados azules, ya que el ácido del vinagre del escabeche, reduce su fuerte aroma dejándolos sorprendentemente delicado. En casa empezamos limpiando las sardinas y

Protección civil Pavillon da trinidade Tel.: 981 543 105

www.galletasparamatilde.com

Diurnas (de 9 a 22 h.) Cantón do Toural 1 Tel.: 981 585 895 Castiñeiriño, 12 Tel.: 981 590 397 Galeras, 9 Tel.: 981 585 351 Montero Ríos, 26 Tel.: 981 572 270 Porta Faxeira Tel.: 981 585 802 Praza do Toural, 11 Tel.: 981 585 940 23


Leis & Negocios Abogados

Dr. Teixeiro 13 3ยบ 15701 Santiago Tf : 620284959 Tf: 981104010 / 881978370

Asesores de Empresas

www.leis-negocios.com pilar-leis@leis-negocios.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.