Revista STGO! nº 11

Page 1

Octubre 2014 /Primera quincena. Revista gratuita

Nº 11

ENCUESTA STGO!:

CELA, HERNÁNDEZ Y ROSÓN, LOS PREFERIDOS SU CANDIDATURA DEPENDE AHORA DE SUS PARTIDOS

[DEPORTES] Poster del Santiago Futsal [REPORTAJE] Días de radio con los top de los 80


REPORTAJE

REVISTA DE ACTUALIDAD DE SANTIAGO 1ª quincena -octubre 2014 - Número 11

SUMARIO REPORTAJES

2-5

ESTÁ DE ACTUALIDAD

6

ENTREVISTA

8

MI BARRIO POSTER CAMPUS

14

CULTURA Y OCIO

16

DEPORTE

18

FIRMAS INVITADAS

20

AGENDA

22

SERVICIOS

23

STGO!

Revista de actualidad de Santiago Edita: UNDERWOOD MEDIA S.L

Dirección: Carolina Carballedo Comercial: Aurora Pastor Diseño y maquetación: Juan Feáns Distribución: AGS Servicios

f : revistaSTGO t : @revistaSTGO Imprime: Galicia Editorial, S.L. Depósito legal: C 585-2014

2

Preferencia como alcalde/sa según recuerdo de voto VOTANTES

PP

PSdeG - PSOE

BNG

EU -IU

39,10%

35,00% 24,80%

10 12

redaccion@revistastgo.es Teléfono: 620 96 75 49 publicidad@revistastgo.es Teléfono: 617 91 71 30

La ciudad prefiere alternativas a Her 9,20%

9,40%

15,40% 12,50%

2,50%

Agustín Hernández

1,60% 3,80%

Mercedes Rosón

Francisco Reyes

valoración es la más baja de entre todos por los que se preguntó. Mercedes Rosón, por el PSOE y Incluidos los también socialistas Rubén Cela, por el BNG reciben Xaquín Fernández Leiceaga y las mejores puntuaciones de la Pilar Cancela, alternativas que ciudadanía compostelana para se barajan para terciar como pugnar por la alcaldía, en manos candidatura de consenso. Estos del popular Agustín Hernández. tienen una valoración de 4,96 y 4,48, respectivamente. Debido Una encuesta realizada por en parte a que un grado de VALORACIÓN Obradoiro de Socioloxía para conocimiento menor incrementa STGO!, a la que contestaron las valoraciones. 300 personas, ha revelado este sorprendente dato,Mercedes al menos de Organización 5,17si A la Secretaria Rubén tenemos en cuentaRosón lo que opinan solo la conoce el 18,5 % de los Xabier Cela 4,82 sus partidos. En el caso de Cela las santiagueses, mientras Ron Leiceaga 4,6 críticas hacia su candidatura no se sitúa en el 39%. Sucede un 4,72 Agustín superan el rango de rumorología fenómeno parecido con Xabier Hernández del entorno nacionalista, pero Ron, al que con un conocimiento Francisco para Rosón las cartas están más del 16,6% su valoración se eleva 3,9 Reyes a 4.60. boca arriba, existe un candidato a las primarias, el portavoz municipal, Francisco Reyes, que Ruben Cela se sitúa en un recibe los parabienes de otros interesante equilibrio. Un concejales y de la dirección local. conocimiento del 53% y un 4,82% de valoración ciudadana Sin embargo la edil socialista le pueden servir para sacar pecho es la que sale mejor parada en la próxima asamblea del BNG. en términos de valoración, superando el ansiado 5 en 17 Hernández es el hombre a décimas. Con un conocimiento batir. Pasou o que pasou, diría por parte de la población del Iglesias Corral, pero el regidor 62%. compostelano, tercero de la saga PP en este mandato, va dando Francisco Reyes, a pesar de pasos firmes y dejando atrás ser el portavoz socialista solo la herencia envenenada que es reconocido por un 33% y la recibió. Al alcalde le conoce el TEXTO: Redacción

3,10%

7,70% 1,90%

Rubén Cela

71% de la ciudadanía y alcanza un meritorio 4,72 en valoración. Sin embargo tampoco puede dormirse en los laureles. Le quedan pocos meses para borrar el recuerdo de tres años horribles para la ciudad. En torno al 80% afirma que la situación política es muy mala o mala. Pero la ciudadanía no se desanima y piensa en la misma proporción que el futuro nos depara una situación mejor oXaquín igual. Fdez Leiceaga

LA INCERTIDUMBRE DE PODEMOS 4,96 Y LAS MAREAS Preguntados Pilar 4,48por su preferencia para la alcaldía, un 25% de Cancela personas optarían por otra persona distinta a aquellas por las que se le preguntó. También es significativo que el 45% no sepa quién va a ser el nuevo alcalde o alcaldesa. Se desconoce si PODEMOS va a presentar candidatura o si apoyará las Mareas ciudadanas que se configuren para las elecciones locales. Existe, como ocurrió en las europeas, una incertidumbre sobre la influencia de los de Pablo Iglesias en estos comicios municipales que se revelan muy interesantes y poco predecibles.

Primera quincena / Octubre 2014


Agustín Hernández

Mercedes Rosón

Francisco Reyes

Rubén Cela

e a Rosón y a Cela como rnández VALORACIÓN

Mercedes Rosón 5,17

Rubén Cela 4,82

4,72

Xaquín Fdez Leiceaga

Xabier Ron 4,6

Agustín Hernández

4,96 Pilar 4,48 Cancela

Francisco 3,9 Reyes

16,6 % 18,5 % 32,8 %

Ficha técnica del estudio • • • •

• • •

Ámbito: concello de Santiago de Compostela. Universo: población empadronada, mayores de 18 años. Muestra: 300 Método de muestreo: selección de las unidades últimas (individuos) por cuotas de sexo y edad. El estudio se realizó mediante entrevistas telefónicas asistidas por ordenador (sistema C.A.T.I.). Afijación: proporcional. Error de muestreo: es de ± 5,65 para el supuesto más desfavorable de p=q (50%) y con un nivel de confianza de 95,5%. Fecha de realización: del 22 al 25 de septiembre de 2014.

38,7 %

Valoración y porcentaje de conocimiento de los líderes

71,1 %

61,9 %

52,9%

MERCEDES ROSÓN ESTÁ BIEN VALORADA POR LOS VOTANTES DE TODOS LOS PARTIDOS El cruce de datos del conocimiento y valoración de los líderes con el recuerdo de voto de las municipales de 2011 nos muestran a Agustín Hernández como un candidato reconocido (70%) y valorado (5,94) por los votantes del PP, e incluso valorado razonablemente por los que confiesan haber votado al PSdeG en las anteriores elecciones (4,37). En el caso de Mercedes Rosón, es la única aprobada tanto por los votantes de su partido (5,76) como por quienes votaron a otras opciones. Entre los votantes del PP aprueba con un 5,22, y los del BNG le dan un 4,94. En comparación con otros nombres que suenan para las primarias socialistas, Rosón

Primera quincena / Octubre 2014

también consigue una mejor colocación.

personas que optaron por no contestar o por decir que sería otra su preferencia, cabe Francisco Reyes no supera el tres y medio destacar el menor rechazo hacia Mercedes para las personas que manifestaron votar al Rosón, a la que ven alcaldesa el 25% de los PP o al BNG. Los votantes del PSdeG le dan votantes a su formación, pero que casi un un 5 justo (5,07).Sorprende en este caso que 10% de los votantes del PP en 2011 y más el portavoz socialista no alcance más que un del 12 y medio por ciento de los que optaron 25,9 % de conocimiento entre los votantes por el BNG la preferirían como alcaldesa. socialistas. Hernández alcanza e l 40% entre los suyos, Cancela y Leiceaga aprueban con mejor pero solo un 10% de los socialistas y un 2,5% nota entre quienes votaron PSdeG, pero de los que votaron BNG lo ven con buenos sin alcanzar a Rosón. Pilar Cancela sigue ojos para presidir la Corporación. teniendo un índice de conocimiento bajo entre la ciudadanía en general. La opinión menos favorable de los votantes del PP sobre Rubén Cela le penaliza en esta Aún señalando el alto porcentaje de comparativa. 3


REPORTAJE

Días de radio

Antonio Bermúdez

Su veteranía y buena memoria le convierten en el locutor deportivo de las estadísticas por excelencia. Llegó a la radio a mediados de la década de los 70 -cuando los estudios de Radio Galicia estaban en la plaza de la Universidad- y poco a poco se convirtió en la voz de los deportes de Santiago. “Cuando llegué, Alvite y Santiago Davila eran los responsables de deportes, empecé para cubrir un partido benéfico pero ya me quedé con ellos”, recuerda. Ha estado en todos los ascensos, menos en el del Obra en Cataluña, y en todos los descensos de los clubes locales, y aunque lo suyo son los deportes, en dos ocasiones el azar y su instinto le hicieron vivir de cerca dos trágicos sucesos de la historia compostelana: el incendio

del Psiquiátrico de Conxo y el asesinato de un Guardia Civil en la Praza de Abastos. Él estaba allí y lo contó. En unos años de bastantes dificultades técnicas hasta tuvo que recurrir ingeniosas maniobras para cubrir -sin estar presentes ni él ni el técnico Bernardino Ramauna etapa de la Vuelta Ciclita a Galicia y una carrera de coches en Bertamiráns. “Grabamos el sonido ambiente y salimos del paso muy dignamente”, recueda divertido. Ahora, en su etapa “senior” de la vida -como él mismo califica con humor- su pasión sigue siendo el deporte. Es habitual verlo en las tertulias televisivas locales y también escucharle en la radio en alguna que otra retransmisión deportiva de los equipos compostelanos.

Tino Santiago Bajo la coordinación de Luis Rivero de Aguilar, Tino Santiago se estrenó en Los 40 Principales a principios de la década de los 80 cuando la radio musical todavía se hacía desde y para Santiago. “Non era unha radiofórmula en cadea como agora. Os DJs eramos de aquí, programabamos desde San Pedro de Mezonzo e tiñamos moito feedback cos ointes”, recuerda. Junto a él, DJs como Pemón Bouzas, Moncho Lemos o Manolo Fraga crearon una programación musical muy personal y creativa “na que cada un aportaba unha cousa. Non había dous DJs iguais e era moi enriquecedor”, explica. Tras Los 40 Principales, muy pron4

to formó parte del equipo fundador de una de las radios pioneras, Ondas Galicia, la primera radio gallega privada generalista. “Xuntouse a un grupo de xente moi talentosa e referente en moitas cousas. Emitía 24 horas ao día con emisoras nas principais cidades galegas e cun esforzo ímprobo comezouse a construir un espazo informativo de Galicia e para Galicia pero non houbo quizais paciencia por parte dos socios para manter o proxecto e cando aparece a radio autonómica galega, lamentablemente Ondas Galicia xa non estaba”, indica. mación electoral y política y se centra ahora en la información Tras la radio llegó la tele, donde cultural con Zig Zag. Aunque eso ha sido en la TVG uno de los ros- sí, “sempre fun e sigo sendo un tros más conocidos de la infor- apaixonado da radio e sempre re-

cordo o momento no que como maior de seis irmáns que son a miña nai nos regalaba un transistor cando xa tiñamos unha idade”, recuerda.

Primera quincena / Octubre 2014


Se cumplen 90 años del invento de Marconi. Aprovechando la ocasión, en STGO! hemos querido homenajear a nuestra radio más local buceando en los recuerdos de algunos de los locutores de la Compostela de los70 y 80 TEXTO: Carolina Carballedo

Tareixa Navaza La radio fue para Tareixa -compostelana nacida en la plaza de Mazarelos- su particular facultad de Periodismo. Así nos lo cuenta recordando que se estrenó en las ondas muy joven, en el año 65, tras hacer una prueba en los estudios de la Praza da Universidade. “Ao chegar non sabía como manexarme e encontrei en Isabel Carou, Angel de la Peña e Arturo Rey uns compañeiros marabillosos e en diferentes etapas tiven aos mellores profesores, que ademais eran directores e compañeiros: Iñaki Gabilondo, Fernando Onega, Luis Riodriguez Olivares ou Juana Ginzo”, explica. Tras los micrófonos hizo de todo, desde concursos, deportes, informativos y musicales, en unos años en los que “sufrimos moitísima censura porque faciamos os informativos aínda nos finais do franquismo”. Recuerda que “na Semana Santa só se podia poñer música clásica e case era pecado poñer música do momento. Lembro que unha noite puxen “La chica ye-yé” de Concha Velasco e o teléfono non deixaba de soar. Menos bonita chamaronme de todo”, sonríe. Reconoce haber tenido “sorte”por que su condición de mujer no haya sido un impedimento en

Santiago Davila 1947-2005 Por: JAVIER CARNOTA

una carrera profesional en la que “coñecer a todas as persoas que en Santiago tiñan algo que contar foi do máis enriquecedor”, cuenta. Premio Nacional de Radio en el 77 y tras su paso por TVE en Galicia, Tareixa está prejubilada desde 2005·”disfrutando do meu tempo libre e grupos de amigos”.

Moncho Lemos “Había un concurso de Djs y me presenté. Curiosamente ese año no se presentó nadie en Santiago así que... empecé yo”. Lo cuenta, sonriente, Moncho Lemos que, como fiel oyente de radio que era se convirtió en otra pieza clave de la radiofórmula compostelana.

auténtica cantera para toda una generación muy talentosa con Manolo Fraga, Fernando Madriñán, Luis Rivero de Aguilar, Carlos Blanco, Pemón Bouzas, Mari Pereira, Aida Pena..., pero al proyecto le faltó músculo empresarial y que quizá en un momento dado los socios no creyeron en el proyecto”, explica. Ahora Lemos -que es periodista en la TVG- mantieHacía radio musical durante la semana y la noche ne su pasión por la radio en el programa Fondos rede los sábados, pero también hubo un tiempo en el servados de la RG. que compaginó su trabajo con el de DJ de Liberty. “Ahí noté cómo nos escuchaba la gente porque te pedía canciones que oía por la radio”, en una época en la que “la radio daba a conocer las canciones y no como ahora, que la gente las conoce antes por la publicidad o por Internet. De hecho, antes se grababan en cintas y la gente te decía eso de ‘no me pises la canción que la quiero grabar’”, sonríe. También Lemos formó parte del grupo fundador de Ondas Galicia. “Desde Ramón Cabanillas mezclábamos programas y radiofórmula, aunque solo con música en castellano y gallego. Aquello fue una

Primera quincena / Octubre 2014

Yo siempre envidié a Santiago Davila, lo confieso. Pero él no me dejaba que así ocurriese. Nunca formé parte de su círculo de amistades, quizá no pasamos de conocidos de la profesión, y, sin embargo, siempre recuerdo su voluntad firme de facilitarme el camino, en compartir los secretos de un medio mágico, donde él era Merlín. Representa para muchos la radio de proximidad, la radio que te escucha, que te llama por tu nombre y te invita a participar. Que se encuentra en la calle y te para, como un amigo, para contarte lo que pasa y preguntar tu opinión. Esa es la radio que vivimos junto a Santiago Davila. Aunque, como dije, no creo que llegase a alcanzar el privilegio de contar con su amistad, si puedo presumir de haber sido acreedor de su docencia en temas radiofónicos y nunca es tarde para recordar y agradecer la generosidad con que Santiago Davila compartía sus conocimientos, experiencia e incluso agenda, el bien más preciado de un periodista. 5


Está de actualidad...

Paula Prado Los focos vuelven a centrarse en la que fuera concejal del PP y en la actualidad parlamentaria autonómica. La Sala de lo Civil y Penal el TSXG, dada la condición de aforada de Paula Prado, decidió “aceptar la competencia para conocer los hechos expuestos en tres de los apartados de la exposición razonada remitida por el Juzgado de Instrucción nº 1 de Lugo”. El de la jueza De Lara. Fraude a la Administración pública y tráfico de influencias. Es lo que considera el TSXG que podría haber cometido. La diputada afirmó sentir alivio ante la posibilidad que se abre de exponer su punto de vista.

La seguridad del alumbrado El pasado 1 de octubre se daba a conocer la decisión de la jueza que instruye el caso de la muerte por electrocución de una joven de 14 años tras tocar una farola en el parque Pablo Iglesias de cortar la luz en las calles próximas. El concello ha reaccionado poniéndose a disposición de la magistrada, Margarita Guillén, para “acometer de inmediato as actuacións que determine e que permitan restablecer o servizo coa maior brevidade”. Días antes vimos a operarios de la empresa concesionaria del servicio efectuar la revisión de los registros de las farolas.

Xosé Antón López El abogado compostelano ha decidido presentarse a la primarias para la elección del candidato o candidata de Compromiso por Galicia a la alcaldía de la capital gallega. Se enfrentará al también abogado Xosemaría Rodríguez en formato de primarias abiertas, lo que significa que no es necesaria la afiliación al partido para ejercer el voto. López se presenta para “plantexar dende unha sensibilidade galeguista e progresista un novo proxecto de futuro para Compostela”.

6

Alumnos del IES de Sar Se han manifestado enla vía pública y han elevado su queja al Parlamento de Galicia. Demandan un segundo profesor para el departamento de Filosofía, ya que consideran que el único especialista en esta materia no puede afrontar, además, la docencia de Ética, Ciudadanía y Antropología. La Consellería de Educación les ha respondido que el instituto ya pasa de cupo de profesores y que estas materias las puede impartir el profesorado asignado, aunque sean de otras materias. Los argumentos oficiales se centran en que el año pasado los dos profesores de Filosofía solo impartían 10 horas cada uno. la mitad de las que les correspondería. Sin embargo ahora esas 20 horas se verían sobrepasadas. Los alumnos exigen que prime la calidad educativa sobre dudosos criterios económicos.

Primera quincena / Octubre 2014


Rúas de Cine Praterías fue el escenario de las escenas finales de Ich bin dann mal weg (Bueno, me largo). La película que cuenta la historia de Hape Kerkeling, un popular humorista germano que decidió cubrir el Camino después de un severo ataque de salud. Su diario de viaje se convirtió en un best seller que lleva más de cuatro millones de copias vendidas solo en Alemania y ahora se prepara para dar el salto a la gran pantalla.

Caso Asunta La sección primera de la Audiencia Provincial de A Coruña ha aceptado la recusación que presentó la defensa de Rosario Porto contra el magistrado José Gómez Rey, que será sustituido ahora por Leonor Castro Calvo, que pasa a ser presidenta del tribunal del caso Asunta. Este era uno de los últimos obstáculos por vencer para el inicio del juicio. Resueltos todos los recursos, de lo único que depende ahora el inicio de la vista oral es de que se seleccione a las personas entre las que después se elegirá al jurado popular.

Recortes para el Consorcio y dinero para la AP-9 Los Presupuestos Generales del Estado dejan al Consorcio de la ciudad con 400.000 € menos de presupuesto. En total recibirá 4.800.000€. Cerca de 60.000€ serán destinados al saneamiento. Unos cincuenta millones serían para la planta de nueva construcción de O Souto, mientras que alrededor de cuatro millones para ampliar la capacidad depurativa de la actual. Compostela recibirá significativas inversiones de Madrid para su red viaria, y particularmente para la AP-9 y sus conexiones con el Gaiás y la autovía de Lavacolla. El túnel de Conxo también tiene un apunte en las cuenstas del 2015. Audasa invertirá 42 millones en la ampliación de la AP-9. La estación ferroviaria también tiene presencia, aunque poco cuantiosa, en los PGE. AENA destinará 3.900.000 € en mejora de la navegación aérea.

Primera quincena / Octubre 2014

7


ENTREVISTA

José Manuel Bello [presidente de Compostela Monumental y vicepresidente de la Confederación Española de Cascos Históricos]

“La gestión futura del casco histórico necesita potenciar el desarrollo”

La entrada de las nuevas tecnologías, un aumento de plazas de aparcamiento en las inmediaciones, mejoras en el transporte público o revisión del mobiliario urbano son algunas de las aportaciones que harán los comerciantes para el nuevo Plan Especial que ya estudia el Concello

TEXTO: Carolina Carballedo

traer vida a nuestro casco histórico. Pero, además, hay que dotar a esta zona de muchos más servicios en las zonas limítrofes como plazas de aparcamiento o más facilidades de conexión con transporte público, pero también hay que tener en cuenta que aquí deben llegar las nuevas tecnologías, que hasta ahora no han llegado. Esto no es nada nuevo. En varias ciudades se hace así, y con mucho éxito.

La modificación del Plan Especial de la zona histórica será uno de los puntos calientes de los próximos años en Santiago, que servirá de hoja de ruta para las futuras actuaciones y mantenimiento de esta zona compostelana. El equipo de gobierno habla de buscar “consensos” entre vecinos, comerciantes y hosteleros para adaptarse a los nuevos tiempos y necesidades. Aunque no se prevé que esté listo hasta finales de _ Como miembro de la Confederación 2015, el debate ya está en la calle. Española de Cascos Históricos, cuál sería, en su opinión, el modelo a seguir? _ ¿Qué será lo que aporten ustedes , como comerciantes, al documento? _Particularmente, veo en Oviedo un espejo en el que mirarnos. _Aportaremos un cambio por- He visto la evolución de su casco que el actual está caduco. Era un histórico y ha sido espectacular, Plan que parece que le servía al gracias a una buena gestión. Es gobierno bipartito, pero no era pequeñito, como el nuestro, pero para el desarrollo diario. Hemos han ideado una manera peatodetectado dificultades para desa- nal muy bien gestionada y tiene rrollar una buena dinamización muy buenos servicios alrededor. comercial y para hacer que las Con muchas plazas de aparcapersonas vuelvan a vivir aquí. miento en las inmediaciones a precios muy económicos y el _ ¿Como cuáles? Ayuntamiento se dedica a pintar y conservar las fachadas de los _Hay un sinfín de burocracia que edificios a un precio muy, muy hacer para cualquier trámite y ajustado. También el mobiliario es importante darle usos comer- urbano como papeleras o farolas ciales a edificios completos para es igual en toda la ciudad y así to8

dos están más integrados. Como consecuencia el comercio funciona muy bien y también tienen mucha gente residiendiendo allí.

comerciantes. Se discute mucho la estética, pero todos tenemos gustos, y en esta polémica yo veo más bien un trasfondo político. No creo que moleste ni sea para _ Desde el punto de vista comercial y tanto las terrazas que se han hacomo residente, sería mejor aumentar bilitado hasta el momento, siemla superficie peatonalizada en el entor- pre que se cumplan las normas no de la ciudad vieja? de seguridad y encaja con el entorno, aunque sea novedoso está _Ahí deben debatir bien los ve- bien. Poner trabas al desarrollo cinos y comerciantes de zonas es no tener visión de futuro. como la Rúa de San Pedro, pero . en mi opinión, creo que sí sería _ Pese a todas las dificultades a las que positivo para todos. Al final, to- alude en la zona histórica, a pie de calle das aquellas áreas comerciales se constata una mayor cantidad de esque se transformaron en peato- tablecimientos abiertos en la zona en nalización han crecido en ventas. los últimos meses ¿Es ahora un buen De hecho, si hoy nos hacemos la momento para instalarse allí? pregunta de volver a poner coches en circulación en el casco _ Es cierto que hay más tiendas histórico diríamos que no y cuan- abiertas, pero nuestro casco hisdo se planteó hubo aquí casi una tórico siempre ha tenido mucha guerra civil porque nadie lo que- vida. Lo que ha pasado es que ría. Sí es importante que se estu- hemos ido perdiendo población dien estas opciones. y organismos importantes que estaban aquí que se han ido a la _Y terrazas de establecimientos de periferia. Con todo esto hemos hostelería cerradas en el casco históri- perdido consumo pero hemos co, ¿sí o no? mantenido el listón alto gracias a las campañas de nuestra asocia_Particularmente, a mí me en- ción durante el año. Pero, aunque cantan. La vanguardia no tiene hay una buena perspectiva copor qué estar reñida con lo an- mercial en cuanto a número de tiguo, siempre que esté consen- locales ocupados, seguimos nesuado entre vecinos, hosteleros y cesitando más medios para ele-

Primera quincena / Octubre 2014


var el consumo porque nos faltan servicios para ser más competitivos y herramientas que las grandes superficies sí tienen. Y tampoco hay que olvidar el impacto de la entrada en vigor a partir del año que viene de la Ley que regula los alquileres con renta antigua, que son varios aquí. _Desde Compostela Monumental ¿Han cuantificado los establecimientos a los que afectará esta medida? _Serán bastantes y hay algunos de ellos que son emblemáticos y que van a tener muchas dificul-

Primera quincena / Octubre 2014

tades al entrar en vigor la ley. Por ejemplo, si perdemos una cafetería como el Derbi, sería un fuerte impacto y deberíamos ser más consecuentes todos. De todas maneras somos conscientes de que la Ley es la ley, eso está claro, y hay cosas que no podemos cambiar. Pero sí recomiendo que haya buen entendimiento entre propietario y el inquilino del local para que el trato beneficie a ambas partes. De hecho, nuestro abogado ya trabaja en eso, para suavizar las dos partes y que ambos salgan beneficiados en las negociaciones.

a c r e c e D

_Si no se hubiese centrado en el sector del comercio sería... _He tenido muchas actividades antes como director de aseguradoras, pero he nacido casi, casi debajo de un mostrador porque mi madre tenía una tienda y mis antepasados han tenido comercio en la Praza de Abastos. Así que esto estaba casi escrito... (sonríe). _ ¿Cómo desconecta del trabajo? _Con deporte. Últimamente hago muchas caminatas por el entorno, especialmente por el Pedroso. Camino todos los días 2 horas. _ Su lugar preferido del casco histórico es... _En San Francisco he nacido, pero todo el casco histórico es especial.

9


MI BARRIO

PONTEPEDRIÑA_

“Nos preocupa que la intermodal no contemple abrir nuestr

Ricardo Rocha preside la Asociación Vecinal Pontepedriña. Tras él, el puente del tren, que separa el Ensanche del barrio. 10

Primera quincena / Octubre 2014


ro barrio al Ensanche”

P

reside la asociación que representa a los vecinos de la zona más antigua de Pontepedriña, entre el puente del tren y la primera glorieta con desvío a Clara Campoamor. Ricardo Rocha reivindica mejoras en la seguridad vial o en los servicios para los mayores

V

ivir en Pontepedriña supone tener que lidiar a diario con problemas de seguridad vial que todavía no se han resuelto, fundamentalmente en Amor Ruibal, y sobre todo en Clara Campoamor donde no tenemos muy clara la legalidad de la existencia de dos carriles en cada sentido. Los carriles son muy estrechos, hay muy poco respeto por la señalización vertical y los semáforos están muy encima de las curvas y pasos de peatones. Lo hemos hablado muchas veces con todas las corporaciones que han pasado en los últimos tiempos por el Concello, pero nadie actúa. Pero, además, ¿qué sucede con los aparcamientos en la entrada de Conxo? ¿y con las casas abandonadas? Hay un problema urbanístico evidente que contribuye al feísmo. Esta es una de las entradas principales a Santiago y nos preocupan estos aspectos, pero también estamos pendientes del proyecto de la estación intermodal. ¿Se llevará a cabo un proyecto en el que se haga una integración de nuestro barrio con el Ensanche?. Porque una de nuestras principales reivindicaciones ha sido que Pontepedriña se abra a través de la estación de tren.

tos días del nuevo aparcamiento de borde que está previsto que se haga aquí y, en principio, nos parece una idea estupenda, siempre que no suponga el menoscabo de los derechos de los vecinos del barrio, aunque hasta el momento tenemos poca información. No sabemos qué parcela ocupará el aparcamiento y cuál es la parcela de Adif porque por ahora no nos hemos reunido con el nuevo equipo de gobierno, aunque esperamos poder hacerlo en las próximas semanas. Lo que sí nos gustaría es que el Concello hable con Adif para que adecente la parte de terreno que le corresponde, porque en invierno es un auténtico barrizal. En nuestro barrio viven muchos vecinos de edad avanzada porque aquí tenemos edificios desde hace más de 40 años. ¿Y tienen cubiertos todos sus servicios? También en este sentido creemos que es muy mejorable. Por poner un ejemplo cotidiano: desde el puente del tren hasta el Ensanche, todos los contenedores de basura tienen pedal, pero desde el puente hacianuestro barrio, ni uno solo lo tiene y es una complicación para muchos de nuestros vecinos.

Por lo general, la limpieza de De hecho, uno de los compromi- los parques y calles es buena y sos verbales, que no escritos, con también por suerte, la actividad anteriores corporaciones, que asociativa en esta zona es bashabíamos conseguido era que en tante activa. Tenemos un centro el proyecto nuestro barrio estaría sociocultural que sirve de lugar comunicado a pie con las inme- de reunión y desde la asociación diaciones del Hórreo porque a día también colaboramos con los de hoy, en la rúa Vedra, tenemos colegios de la zona y otras entiuna barrera muy grande. ¿Es nor- dades vecinales de barrios próximal que en el siglo XXI haya este mos. Lo que echamos en falta es tipo de impedimentos? Creemos una recuperación del parque inque no y el asunto va despacio, fantil del centro sociocultural que así que estaremos muy atentos está muy deteriorado o que se al proyecto que se apruebe de- den permisos en el polideportifinitivamente para la estación. vo municipal para tener canastas También se habla mucho es- que puedan usar niños”.

Primera quincena / Octubre 2014

11


SANTIAG

TEMPORA

12

Primera quincena / Octubre 2014


GO FUTSAL

ADA 2014/2015

Primera quincena / Octubre 2014

13


CAMPUS

1

Cómplice para ayudar a entender toda la información que nos rodea. El decano de la facultad de Ciencias de la Educación, Lois Ferradás, lo tiene claro: los profesores “non deben ser simples transmisores de coñecemento” sino “xestores da construcción deste coñecemento”. Por eso, es fundamental que los futuros docentes den un paso adelante en su manera de enseñar porque “hoxe a información está por todas partes e os docentes teñen que aportar toda a axuda dispoñible para que os seus alumnos a entendan”. Se trata de una cualidad especialmente importante en Primaria y Secundaria.

De mayor quiero ser

profesor

¿Qué perfil se necesita para conseguirlo? El decano de Ciencias de la Educación explica cómo se preparan en Santiago TEXTO: Carolina Carballedo

2

el proyecto educativo es aho- que reciben”, explica el decano. . ra, más que nunca, fundamen- Es por eso clave la “formación en tal. En su particular radiografía actitudes e valores””. de lo que no debe faltar en los Con capacidad de tranuevos profesores, recomienda bajo en grupo. “O profeque no solo expliquen la matesor máis que nunca non é ria, “senón que axuden a integrala no conxunto da formación un profesional solitario, é memPara Ferradás, la implicación en bro da comunidade educativa”, por eso, todos los que se pretenden convertir de la docencia una profesión están recibiendo formación de trabajo en equipo. “Falamos de que saiban traballar cos demais, pero “Cada vez hai unha maior difusión da como non só co resto de profesores”. Y dimensión didáctica e psicopedagóxica no es que, para Ferradás, este trabaImplicado en la formación integral del alumno. Se acabó aquello de entender que los profesores vienen a clase, dan su materia y se desentienden.

jo en grupo no se debe quedar de puertas para dentro de los centros. La implicación de la familia es clave. “Debe haber unha colaboración cos pais e nais, e tamén co entorno que rodea aos alumnos”, añade.

4

En formación constante. “Nunca, pero hoxe en día con maior razón, a profesión de profesor non pode concebirse como unha profesión acabada e estanca, sen actualización e revisións constantes”. Así lo advierte Ferradás, quien alude a la importancia de “investigar e reflexionar sobre a súa práctica” para que los profesores mejoren sus dinámicas y se adapten a las nuevas realidades sociales.

3

Lois Ferradás_ decano de Ciencias de la Educación:

traballo dos profesores”

Estas cuatro premisas básicas se enseñan en la Universidad compostelana desde hace años “pero é certo que debido aos cambios sociais cada vez adquire maior importancia a dimensión aplicada da formación”, explica Ferradás recordando que “nos últimos 20 ou 30 anos hai unha maior difusión da dimensión didáctica e psicopedagóxica no traballo dos profesores”. La gran demanda en Ciencias de la Educación y Magisterio “que cada ano teñen máis solicitudes que oferta”, constata un interés creciente por esta profesión. Y es que los profesores tienen hasta su propio día mundial, que se conmemora el 5 de octubre. 14

Primera quincena / Octubre 2014


En el epicentro de la comunicación

Invitado por el departamento de Ciencia Política y de la Administración de la USC, el periodista Iñaki Gabilondo inauguró en Santiago el III Congreso Internacional en comunicación política y estragegias de campaña cidad y a la propaganda. Por ello apeló a la “solvencia, a la ética y a la profesionalidad” como garantías de un buen periodismo. Además, El periodista Iñaki Gabilondo inauguró hace unos días en Santiago aconsejó a los participantes en el Congreso y asistentes “mantener el III Congreso Internacional en comunicación política y estrategias una distancia con los políticos” y al mismo tiempo que no pierdan la de campaña –organizado por la Asociación Latinoamericana de In- “proximidad con los ciudadanos”. vestigadores en Campañas Electorales (ALICE) en colaboración con el Departamento de Ciencia Política y de la Administración de la Univer- PEPA BUENO Y HERRERA sidad de Santiago de Compostela con una lección magistral en la que En el Congreso- que contó con más de 300 participantes y se celeanalizó los puntos básicos de una buena estrategia comunicativa en bró durante cuatro jornadas- también se contó con la presencia de los conductores de los magacines de la mañana en la radio española el ámbito político. Pepa Bueno y Carlos Herrera en la mesa redonda sobre Medios de MeAludiendo a los rápidos cambios que la sociedad globalizada ha in- dios de comunicación y política en la que recordaron la “necesidad” corporado a la comunicación, Gabilondo recordó que condiciona la mutua entre política y medios en la que “no debe romperse la tensión brevedad de los mensajes y los acerca “peligrosamente” a la publi- entre ambos”, explicaron. TEXTO: Redacción FOTOS: STGO!

Primera quincena / Octubre 2014

15


CULTURA Y OCIO

Y este otoño,

¿cuál es el plan?

Repasamos la oferta cultural para los próximos meses en los que nos visitará Ana Belén, podremos ver, en estreno, más de 30 cortometrajes y TEXTO: C.C.P lo último del cine europeo con mucha banda sonora Ana Belén interpretando un texto de Mario Vargas Llosa en el Teatro Principal, cerca de 30 estrenos nacionales de lo mejor de los cortometrajes o algunos de los monologuistas más televisivos son apuestas fuertes para este otoño cultural que se presenta “intenso” en Santiago.

será el mes del teatro porque, coincidiendo con el inicio de temporada, tendremos (el día 12) la posibilidad de ver ‘Kathie y el Hipopótamo’ una obra sobre un texto de Mario Vargas Llosa que interpreta Ana Belén.

También podremos ver ‘Cuerdas’ o ‘Wild Wild Wild’, de Cefa Noia; ECO Y VARGAS LLOSA una interpretación teatral de Nos lo cuenta el gerente del Au- ‘Amantes’, de Vicente Aranda o, ditorio de Galicia y responsable ya en nomviembre; El nombre de de parte de la programación cul- la rosa, de Umberto Eco. tural, Víctor Fernández Carou, MUSICAL quien recuerda que empezare- CINEUROPA mos octubre por todo lo alto con Y en noviembre vuelve Cineuropa el que es uno de los “eventos más en un año en el que “serán tres trascendentales” de la progra- semanas especialmente intenmación cultural del año. Se tra- sas, con un festival que ya está ta de Curtocircuito, en el que se totalmente asentado y en el que presentarán, hasta el día 11 más tendrá mucho peso el programa de 3.000 trabajos y se podrán ver paralelo Cineuropa Concerto”, exunos 30 estrenos. Pero también plica Carou.

Victor Carou_ gerente del Auditorio: “La gente tiene muchas ganas de reirse” Las buenas cifras en las ventas de entradas del ciclo Falabaratos lo confirman: queremos desconectar pasando un buen rato. “Está claro que la gente tiene muchas ganas de reirse y eso lo notamos en ciclos como este, en el que constatamos una muy buena acogida”, reconoce Carou. Para estos meses nos quedan algunos de los platos fuertes del año: el 2 de noviembre Uri Sabat y Daniela Blume, el 8 de noviembre Faemino y Cansado y el 21 Leo Harlem y Sergio Olalla. 16

Primera quincena / Octubre 2014


No eres de Santiago si no... ¡te unes al grupo!

O eso parece. Porque pertenecer a este colectivo de Facebook creado hace unos meses es ya casi imprescindible para recordar parte de la historia y costumbres más picheleiras. Son ya más de 6.000 y subiendo TEXTO: Carolina Carballedo

“Queríamos seguir lo que se hacía en otras ciudades en las redes sociales, para confraternizar y recordar lo que fue Santiago, la idea fue gustando y estamos creciendo más rápido de lo que creíamos” reconoce Sergio Mata, que junto a Marivi, lleva las riendas del grupo desde mediados de julio, cuando decidieron crearlo. Y es que ‘No eres de Santiago si no...’ se ha convertido en más que un grupo de Facebook. Primero empezaron haciendo memoria de costumbres y tradiciones conocidas por todo compostelano que se precie. El Pilar Grandes Almacenes, Simago, las discotecas Clangor,

Primera quincena / Octubre 2014

Número K, Pecados o las Galerías una foto, más de un compostelano de la zona nueva son algunos de juega a las adivinanzas para hacer que el resto del grupo descubra los sitios para el recuerdo. en qué lugar está tomada alguna Pero cada vez más arrasan en foto, generalmente desde alguna ‘megusta’ las fotos antiguas. “Hay perspectica inédita. miembros del grupo que tienen verdaderas joyas en fotos y que Esta semana el grupo ha lllegado a mí particularmente me parece a su picheleiro 6.000 personas interesantísimo que compartan”, y parece que la cosa no para. cuenta Sergio. Porque darse “Cada vez son más las personas un paseo por el grupo supone que se unen y eso nos gusta descubrir cómo eran, por porque se está creando toda una ejemplo, calles como General comunidad”, reconoce Sergio. Pardiñas o Doutor Teixeiro o el MÁS EN NOVIEMBRE campus Sur en los años 30. De hecho, el grupo -que hasta ¿DÓNDE ESTOY? tiene su propio merchandising Y con esta sencilla pregunta: con camisetas y tazas con su ¿Dónde estoy? acompañado de nombre- organizó hace unos

días una quedada solidaria en el Obradoiro en la que reunieron unos 400 kilos de comida para las asociaciónes Paluso y Centinelas, “pero también dos furgonetas de enseres personales, ropa, productos de limpieza o carritos, así como alguna aportación económica”. Con personas de todas las edades, pero sobre todo entre los 30 y los 50 años, en el grupo ya están pensando en la próxima quedada. Será en noviembre y tendrá fines solidarios “y habrá alguna otra actividad sorpresa que iremos avanzando en Facebook poco a poco”, explica Sergio. 17


DEPORTES

Para el mundial

El segundo entrenador del Santiago Futsal, convocado para entrenar a la Selección Nacional Femenina

TEXTO: Redacción El segundo entrenador del Santiago Futsal y coordinador de las categorías base, Mon Barreiro, ha estado estos días convocado con la Selección Nacional de fútbol sala femenino.

ras de la selección, cargo que el de Santiago ya ha ocupado en varias ocasiones.

SERÁ EN DICIEMBRE

El combinado nacional se encuentra en Las Rozas (Madrid) y El seleccionador nacional, Ve- prepara el Mundial de Costa Rica nancio López, convocó a Mon Ba- que se celebrará del 2 al 10 de Dirreiro como entrenador de porte- ciembre en Costa Rica.

Es la hora del Compos

Esta temporada el Club estrena proyecto deportivo y también merchandising. Ya tienen TEXTO: Redacción su reloj oficial Para hombre y para mujer. La SD Compostela ya tiene disponible su reloj oficial con el escudo y el nombre del Compos en la esfera y que hace unos días se unió a la lista de nuevos productos de merchandising para todos los aficionados a los de Iñaki Alonso. A la venta en sus oficinas de San Lázaro.

Súmate al equipo STGO!

Buscamos agentes comerciales para nuestro departamento de publicidad Llámanos al 620 96 75 49 - 617 91 71 30 Contacta con nosotros en: publicidad@revistastgo.es Si quieres recibir STGO! en formato PDF envíanos tu correo a: lectores@revistastgo.es

18

Primera quincena / Octubre 2014


La caldeira abrasa

El calor de la afición del Obra se dejó sentir en la presentación oficial del Club en la Cidade da Cultura. Se estrenan en Liga ante el Manresa TEXTO: Redacción

secretario xeral para o Deporte José Ramón Lete, La caldeira de Sar abrasa. junto a los miembros de la Porque la afición del directiva y hasta familiares Club ya calienta motores de los jugadores. para una temporada que promete. Y así lo hicieron El actor Pepo Suevos notar los cerca de 400 presentó el acto en el que aficionados que no se tampoco faltó la magia perdieron la presentación y el humor, con el Mago oficial del Club en la Xacobe. Los de Moncho Ciudad de la Cultura. Fernández se estrenan en Liga ante un Manresa en el Allí también se pudo ver que el exobradoirista, Ben desde al alcalde, Agustín Dewar, estrenará camiseta Hernández hasta el rival.

Cerca de 400 aficionados no quisieron perderse la cita. Foto: Concello de Santiago

Primera quincena / Octubre 2014

El acto contó con la presencia de autoridades locales y autonómicas. Foto: Xunta de Galicia 19


FIRMAS INVITADAS

POR QUE PRIMARIAS ABERTAS ?

O secretario local de Compromiso por Galicia en Santiago, Modesto Toribio, reflexiona sobre o proceso de selección de candidatos cara as eleccións municipais do vindeiro ano

E

sta é a pregunta que máis escoitamos estes días. Esta ou “que son unas primarias abertas?”. En realidade, as dúas preguntas son as mesmas. Pois a resposta é moi simple: Por que non? En Compromiso por Galicia, dende o seu nacemento como partido entendemos que era necesario devolverlle a política á cidadanía, devolverlla aos que son os seus donos, aos que no seu día a día, falando na casa, no mercado, na perruquería, fan política pero cando chegan as eleccións atópanse con todo cociñado por uns partidos políticos e un sistema que unicamente ofrece candidatos enlatados, encorsetados nunhas listas onde a única opción e votar por unhas siglas e non por persoas. Abrir o sistema de votación a listas abertas é un asunto que

desexamos facer pero non está nas nosas mans. O que si está nas nosas mans é abrir a confección desas lista á cidadanía, e iso é o que Compromiso por Galicia fai convocando unhas primarias abertas á cidadanía para elexir os seus candidatos e candidatas a alcaldía en todos os concellos de Galicia. O que nós propoñemos é que calquera muller ou home deste país poida encabezar a proposta electoral de Compromiso no seu concello, sexa ou non militante. Os requisitos son sinxelos: estar censado no concello onde se presente, ser maior de 18 anos, non estar implicado en proceso xudicial algún e someterse a unhas eleccións primarias abertas. Neste proceso de escolla do cabeza de lista pode exercer o seu sufraxio calquer cidadán que cumpra os requisitos de estar

censado no concello onde vote, ser maior de 16 anos e tamén pagar dous euros para os gastos de organización das primarias, para que o noso partido non dependa dos créditos dos bancos.

de maio do 2015 a representalos no concello, e así recuperar o seu dereito a decidir e a exercer a Política.

En Compostela a cidadanía non puido elexir o seu actual goberno, cun alcalde e uns concelleiros impostos polo PP e que en moitos casos nin ían nas listas municipais. Compromiso por Galicia ofrécelle a cidadanía de Compostela a que escolla o seu candidato para as vindeiras eleccións ao Concello o dia 11 de Outubro, nunha votación que se celebrará entre as 12 e as 18 horas no Hotel Virxe da Cerca, para elexir entre os precandidatos Xosemaría Rodríguez e Xosé Antón López. Queremos ofrecerlle aos composteláns a decisión sobre quen opta nas eleccións municipais

MODESTO TORIBIO Secrertario local de CxG en Santiago

Cada vez te cuesta más llevar los mandos de tu empresa?

Leis & Negocios Abogados

Dr. Teixeiro 13 3º 15701 Santiago www.leis-negocios.com pilar-leis@leis-negocios.com

20

Asesores de Empresas

Tf : 620284959 Tf: 981104010 / 881978370

Primera quincena / Octubre 2014


ser como comunicamos

comunicación · eventos · imaxe corporativa · enquisas

Doutor Teixeiro, 13 3º - 15702 Santiago de Compostela

www.eco360.info

info@eco360.info


AGENDA

OCTUBRE 2014

- Jueves 16 -

Descubre a Sidonie en estado puro

Sidonie presenta con ‘Son Estrella Galicia’ su nuevo disco, ‘Sierra y Canadá’, con el que siguen arriesgando e investigando nuevos horizontes para sus canciones. Sala Capitol. 21.30 horas. Entradas entre 14 y 17 euros.

- Sábado 11-

Experimentando

con el tiempo

través os se divertirán a añ 8 y 5 e tr en Los niños de itora: Ernesto, dos de OQO Ed ra st ilu es um álb s de lo e el tiempo y la e comas!, en el qu m n no in m A e cto. Bo Día modo claro y dire de s te en es pr n tá percepción es hcciendo garán con el tiempo ju es nt pa ici rt pa Los alógicos. lojes, digitales o an actividades con re ura. Ciudad de la Cult s. :00 y 19:00 hora En dos sesiones: 17

- Todos los días -

No te pierdas los retratos más pop La Fundación Granell acoge la exposición ‘POPtraits /Rock Parrulo’, muestra inédita incluida dentro de las acti vidades paralelas del Outono Códax Festival y que recoge la faceta más pop y rockera de la obra del reconocido ilustrador y diseñador gráf ico Fausto Isorna. Fundación Granell. Entrada gratuita.

22

Primera quincena / Octubre 2014


SERVICIOS

TELÉFONOS DE INTERÉS Atención al ciudadano Presidente Salvador Allende, 4 Tel.: 981 543 128 Alcaldía Obradoiro, 1 1º Tel.: 981 542 363

o 11-- Hasta el sábad

cuito con ir c o t r u C e v el u V trenos cerca de 30 es

os, te año 53 trabaj es ae tr l va ti es f l E o en España, 4 de 27 de ellos estren las al. Todos recogen di un m o en tr es s ello nal del cine internacio tendencias actuales más rompedor. o.org

ocircuit +info en www.curt

Información al consumidor (OMIC) Presidente Salvador Allende, 6 - 8 Tel.: 981 542 314 Centro de información a la mujer Rúa Galeras, 46 Tel.: 981 542 465 Biblioteca pública “Anxel Casal” Avda. Xoan XXIII, s/n Tel.: 881 999 401 Tráfico Pazo de Raxoi Tel.: 981 542 321 Policía Municipal Pazo de Raxoi Tel.: 981 542 323 Tráfico y circulación Tel.: 981 543 035 Policía Nacional Tel.: 091 Emergencias Tel.: 112 Emergencias Bomberos Tel.: 080 TAXIS Radio Taxi Tel.: 981 569 292 FARMACIAS 24 horas Frei Rosendo Salvado, 18 Tel.: 981 599 702

- Todos los días -

Conoce al Asorey más desconocido

A lo largo del mes de octubre, el Salón Artesonado y la Capilla del Pazo de Fonseca acogen ‘El Asorey desconocido’, una exposición promovida por los descendientes del escultor de Cambados con motivo del 125 aniversario de su nacimiento. Colexio de Fonseca. Entrada gratuita

- Todos los días -

Médicos Sin Fronteras, en fotos

En el marco del programa ‘Santiago Sen Fronteiras’, organizado por la ONG Médicos Sin Fronteras, organiza ¿Qué es MSF?’, una exposición de fotografías tomadas in situ y en plena actuación médico-humanitaria con el fin de acercar a los ciudadanos parte del trabajo y de los principios de MSF.. Facultad de Enfermería. Entrada gratuita

Primera quincena / Octubre 2014

Nocturnas (de 22 a 9 h.) Praza do Toural, 11 Tel.: 981 585 940 Rep. Arxentina, 43 Tel.: 981 592 172 Rúa de Madrid, 12 Tel.: 981 583 156 Diurnas (de 9 a 22 h.) Cantón do Toural 1 Tel.: 981 585 895 Castiñeiriño, 12 Tel.: 981 590 397 Galeras, 9 Tel.: 981 585 351 Montero Ríos, 26 Tel.: 981 572 270 Porta Faxeira Tel.: 981 585 802 Praza do Toural, 11 Tel.: 981 585 940

23


Sandra Novo [Bloguera]

Soy de la opinión de que, en cocina, lo ideal es utilizar los productos de temporada. Recién estrenado el otoño, los frutales están llenos de manazas, peras e higos. Cualquiera de estas frutas son, además de deliciosas, una opción perfecta para preparar postres y tartas caseras. La receta que hoy os traigo es una tarta donde la fruta es la protagonista, se trata de una tarta Tatin de pera.

Tatín. Supuestamente en 1889 crearon este pastel por accidente al cocinar en exceso unas manzanas, y por no desperdiciarlas, les pusieron una tapa de masa, las hornearon y dieron la vuelta.

Hoy hemos preparado una variación de esa tarta original sustituyendo las manzanas por peras. La pera es una fruta jugosa, carnosa y con muy pocas calorías, además es muy La tarta Tatín es una receta de origen apreciada por sus propiedades nutritivas. francés, se trata de una original tarta de Contiene vitaminas A, B y C, calcio, fósforo, manzana que se atribuye a las hermanas magnesio, cobre y potasio, ácido fólico y

oleico. Como veis se trata de un producto excepcional que es tan idóneo para este tipo de tartas como la manzana. El proceso es muy sencillo, hacemos un caramelo con azúcar y mantequilla, caramelizamos las peras en él, tapamos la preparación con masa quebrada, horneamos, damos la vuelta y listo, ya tenemos una tarta de categoría para disfrutar de una manera diferente de nuestra fruta de temporada.

www.galletasparamatilde.com

4º ANIVERSARIO DE LA TIENDA EN SANTIAGO - LO CELEBRAMOS CONTIGO

TE DAMOS LA SEGUNDA UNIDAD A MITAD DE PRECIO HASTA FINAL DE OCTUBRE EN PERFUMES BI-ES Y PRODUCTOS URODA


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.