Revista STGO! nº 10

Page 1

Septiembre 2014 / Segunda quincena. Revista gratuita Nº 10

ALGUIEN QUE NOS ESCUCHE 1ºFORO STGO!: LOS CIUDADANOS DEFINEN UN PERFIL PARA LA ALCALDÍA BASADO EN LA HONESTIDAD Y LA PROXIMIDAD

[CAMPUS] El doctor Juanatey pide más desfibriladores en la ciudad

[OCIO] Más de 80 coches en la IV Concentración de Vehículos Históricos


REPORTAJE

REVISTA DE ACTUALIDAD DE SANTIAGO 2ª quincena -septiembre 2014 - Número 10

SUMARIO REPORTAJE

2

ESTÁ DE ACTUALIDAD

6

PROTAGONISTAS

7

ENTREVISTA

8

MI BARRIO

10

TENDENCIAS

12

CAMPUS

14

CULTURA Y OCIO

16

DEPORTE

18

FIRMAS INVITADAS

20

AGENDA

22

SERVICIOS

23

De izquierda a derecha en la foto, José Antonio Liñares, Carmen Rabuñal, Javier Carnota -editor de STGO!- y Delmiro Prieto durante el p

STGO!

Revista de actualidad de Santiago Edita: UNDERWOOD MEDIA S.L

Dirección: Carolina Carballedo Comercial: Aurora Pastor Diseño y maquetación: Juan Feáns Distribución: AGS Servicios redaccion@revistastgo.es Teléfono: 620 96 75 49 publicidad@revistastgo.es Teléfono: 617 91 71 30 f : revistaSTGO t : @revistaSTGO Imprime: Galicia Editorial, S.L. Depósito legal: C 585-2014

2

Delmiro Prieto:

“El problema es que los partidos eligen sus candidatos por los intereses de los aparatos y no de los ciudadanos” Sobre infraestructuras como la intermodal, el aeropuerto, la autopista o la “saturada” escuela de idiomas habló Delmiro Prieto criticando que “ahí, en los grandes proyectos tampoco se encuentran soluciones, pero sí encuentran recursos para hacer peatonalizaciones que ni siquiera consiguen el fin que pretendían”, criticó.

desde la transición han desaparecido de la clase política y es muy difícil de encontrar”, matizó- pero sí una persona “honesta, con cierta relación con la ciudad, más o menos conocida y querida”, explicó recordando que “la necesidad de cambios, nuevas relaciones y discursos nuevos es ya un hecho en las calles de Santiago”.

Reconociendo el “gran” potencial de Santiago como ciudad lamentó que esta fuerza de Santiago no pueda verse por culpa de “las debilidades institucionales, políticas y sociales en las que vivimos instalados en Santiago”. En su opinión hace falta unión y compromiso porque “la sociedad civil no está unida, pero necesita dar un paso al frente, implicarse y ver que si se hacen cosas por la ciudad hay que apoyarlas, vengan del partido que vengan”, explicó. Cree que lo que Santiago necesita ahora no es tanto un líder -”que

Segunda quincena /septiembre 2014


falta un cambio Hace

en las

relaciones

ciudadanos - Concello

Representantes del tejido empresarial y asociativo compostelano participaron en el primer Foro STGO! organizado por nuestra publicación, para debatir sobre las necesidades de futuro para la ciudad

primer foro STGO!

TEXTO: Carolina Carballedo - FOTOS: STGO!

¿Cómo es el día a día del sector empresarial y asociativo compostelano? ¿Cuáles son sus necesidades más inmediatas? ¿y el futuro que esperan para la ciudad? Estos fueron tan sólo algunos interrogantes a los que una representación del tejido asociativo y empresarial de la ciudad dio respuesta esta semana en el Primer Foro STGO!, organizado por nuestra publicación. Una “lenta y excesiva” burocracia, “deficiencias” en la atención ciudadana o incluso una falta de modelo de ciudad y ausencia de presencia de la clase política local a pie de calle fueron puntos calientes de un debate en el que participaron Delmiro Prieto, José Antonio Liñares y Carmen Rabuñal. Todos ellos advirtieron de algunas debilidades de la ciudad pero también enunciaron su particular lista de peticiones para la clase política local en la que la demanda de un nuevo modelo de relación de los vecinos con los representantes municipales quedó patente.

Prieto considera que Santiago necesita ser liderada por una persona “honesta, próxima, conocida e implicada con la ciudad” Varios de los asistentes al foro de debate que se celebró en el Centro Sociocultural del Ensanche

Segunda quincena /septiembre 2014

3


REPORTAJE

José Antonio Liñares:

“Es fundamental recuperar una sociedad civil potente, que decida”

Liñares criticó los “gravísimos” problemas derivados de una excesiva y lenta burocracia

Para el empresario José Antonio Liñares -especializado en el sector turístico y de hospedaje- si de algo adolece Santiago es de “una sociedad civil potente que decida”. Porque, en su opinión, vivimos en una ciudad “con mucho potencial”, pero que en los últimos años se ha visto arrastrada “por acontecimientos negativos que al final han acabado con que todos, como ciudad, hayamos perdido parte de lo que habíamos ganado y seamos menos competitivos”.

Ante este panorama, Liñares piensa que es urgente que los representantes políticos “levanten la mirada, vayan a pie de calle y piensen en clave de futuro”. En este sentido y con vistas a las elecciones municipales, echa de menos “una persona carismática, que con su fuerza supere al propio aparato del partido y tome las riendas de la ciudad con decisión y gestión”. Recordó, además, que entre los deberes que debe cumplir el futuro mandatario no puede dejar pasar por alto solucionar los problemas “gravísimos” de una “burocracia lenta, que es toda una carrera de obstáculos para los empresarios”, añade.

Carmen Rabuñal:

“Hay un problema real de desconocimiento en la calle de los politicos locales”

Carmen Rabuñal evocó épocas pasadas en las que la relación entre vecinos y Concello era más fluída y cercana

“En los últimos años notamos una decadencia en el día a día con una falta de mantenimiento en algunas zonas del casco histórico brutal”. Lo dice Carmen Rabuñal, empresaria en el Casco Histórico que quiso llamar la atención especialmente en cuestiones cotidianas como la limpieza, la “ausencia” de papeleras en lugares “tan transitados como la plaza de la Quintana o la del Obradoiro” o en la necesidad de un centro sociocutural “en condiciones” para los vecinos de la ciudad histórica “porque nos merecemos otra cosa y hay

mucha población mayor que no tiene dónde reunirse”, explicó Rabuñal apuntando que ante situaciones tan cotidianas para los vecinos de la zona “parece que se hace la vista gorda y nadie protesta, pero todas estas pequeñas cosas van en detrimento de la ciudad”. En clave política, Carmen Rabuñal llamó la atención sobre “un problema real de desconocimiento en la calle de los posibles candidatos a la alcaldía” que, junto con “los problemas de corrupción que se han vivido” y la “falta de compromiso político en los partidos”, dificulta, en su opinión, la decisión de los vecinos a la hora de votar en unas elecciones locales.

El portavoz del PSOE, Paco Reyes, (en la primera fila, a la derecha) estuvo entre el público y respondió a las críticas de falta de cercanía de los partidos

4

Segunda quincena /septiembre 2014


Segunda quincena /septiembre 2014

5


ESTÁ DE ACTUALIDAD...

Nacho Mirás

José Porto Buceta

Ha presentado en el Hostal su libro El mejor peor momento de mi vida, editado por Paidós, que recoge los contenidos de su blog, donde el compañero de La Voz de Galicia y profesor de la USC narra la batalla que libra contra el cáncer que le diagnosticaron.

Párroco de Sar, que por fin ve cómo se van a arreglar las goteras y humedades de la colegiata. El alcalde, Agustín Hernández, y la concejala de Patrimonio, María Antón, visitaron las obras junto a los técnicos de la Oficina Técnica del Consorcio de Santiago, responsables de las obras que han comenzado este mes y cuyo presupuesto asciende a casi 55.000 euros.

Su estilo narrativo, que combina la franqueza y la crudeza con magistrales toques de ironía y humor, han provocado una reacción en la blogosfera de tal calibre que hoy se cuentan por miles sus seguidores, de hecho ha alcanzado el medio millón. El periodista, fiel a su forma de escribir, confesó al concurrido auditorio que “siempre quise escribir un libro, pero nunca había encontrado un argumen-

Goyo Jiménez Goyo Jiménez estrena su nuevo espectáculo, inédito en televisión, y titulado EVOLUZIÓN. El considerado por público y crítica como mejor monologuista cómico del país, deleitará al público con el suyo sorprendente y mordaz visión de la evolución humana hasta día de hoy. Todo eso con la barroca y exhaustiva forma de puesta en escena deGoyo Jiménez, quien explota de nuevo en este espectáculo todos sus recursos expresivos de cuerpo y voz al servicio de la diversión y la transmisión de emociones y sensaciones, de forma minorista y virtuosa. Es esta particular forma de construir sus one man shows, precisamente, a que le valió el reconocimiento de crítica y público.

to”. Manuel Jabois y la sicóloga clínica, Beatriz Rodríguez, que contribuyeron al prólogo y prefacio del libro, destacaron el valor de una crónica rigurosa, llamando a la enfermedad por su nombre aderezada con un retórica gallega entre lo ácido y lo negro.

STOP Desahucios Carlos y María han visto consumado el desahucio de su casa en el barrio compostelano de Aríns. Las medidas de resistencia pacífica de amigos y activistas de la asociación STOP Desahucios de Santiago no fueron suficientes para lo que era ya la crónica de una ejecución judicial anunciada. La familia desalojada está compuesta por un matrimonio en paro (Carlos y María), dos hijos y una persona mayor con movilidad reducida. Fue precisamente el estado de esta anciana el que permitió que el segundo intento de desahucio, el pasado 28 de julio, no se llegara a ejecutar. La tragedia se ha cebado con esta familia que a punto de terminar su casa, se han visto envueltos en una presunta estafa de un comprador francés que se ofreció a resolver sus problemas con el banco. Los términos del acuerdo no se cumplieron y la familia se ha quedado sin la propiedad y acuciada por las deudas.

En el Principal el 25 y 26 de septiembre.

6

Segunda quincena /septiembre 2014


PROTAGONISTAS

Técnicos de la Xunta revisarán la red eléctrica municipal Tras el fallecimiento de una niña de 14 años por la descarga de una farola en un parque del barrio Guadalupe

La Consellería de Economía e Industria supervisará el trabajo de la auditoría de la red eléctrica en el Ayuntamiento de Santiago, a raíz del fallecimiento de una niña de 14 años en el barrio compostelano de Guadalupe al electrocutarse por un fallo originado en una farola. El alcalde, Agustín Hernández, explicó que el departamento autonómico dispone de “especialistas en la materia” para “garantizar e incrementar la seguridad de los vecinos”. Los responsables de ambas administraciones han “aproximado posiciones” sobre “la fórmula y el alcance” de la auditoría.

Xunta para colaborar en la investigación en este o cualquier otro municipio. El máximo mandatario gallego llamó a las concesionarias de alumbrado a “extremar el mantenimiento”, al tiempo que recordó a los municipios que deben “hacer hincapié” en que dicho mantenimiento se haga “de forma escrupulosa”. La niña recibió la descarga fatal al contactar, al mismo tiempo y con los pies mojados, con la farola y la cerca metálica que rodeaba el parque infantil. Los técnicos comprobaron que, en este caso, la caja de control estaba debidamente fijada.

De todos modos el hecho, además de la natural consternación, Además, Hernández ha explicado que en el encuentro con la Xunta ha suscitado la desconfianza vecinal sobre la situación de la red han abordado temas como el contenido de la auditoría o la fórmula de alumbrado municipal. El alcalde, Agustín Hernández, ya había para que el departamento de Industria “evalúe y asesore” al Ayun- anunciado desde el mismo momento del siniestro la realización de tamiento. las investigaciones necesarias para esclarecer las causas del lamentable suceso y la realización de una auditoría sobre la situación de Feijóo había expresado con anterioridad la disponibilidad de la la red municipal.

Segunda quincena /septiembre 2014

7


ENTREVISTA

Nava Castro [directora da Axencia Galega de Turismo]

“Hai que posicionar a nosa comunidade como marca e destino diferencial”

O turismo bateu records nun verán no que o Camiño estivo no punto de mira pola súa sinalización e estado ás portas da nosa cidade Agora, e en pleno proceso de redacción do plan que revisará a ruta Xacobea para que estea a punto para o vindeiro Ano Santo, falamos con Nava Castro za das rías galegas, a variedade e calidade dos seus produtos enoGalicia rexistrou este ano o seu gastronómicos, o carácter amamáximo histórico de turistas dun ble e hospitalario dos galegos, ano sen ser Ano Santo, con máis o importante número de feiras dun 70% de ocupación hotelei- internacionais, a oferta termal, ra, catro puntos máis que o ano as súas praias ou os eventos depasado. En Santiago, a visita dos portivos son tamén factores deciReis durante as festas do Apósto- sivos. lo, a reunión bilateral de Ángela Merkel e Mariano Rajoy e incluso _ Os datos confirman que Santiaa elección de Santiago por parte go comeza a recuperar o seu lugar de La Vuelta ciclista como des- e despuntar como sede de Contino final deste ano removeron gresos. É este un nicho turístico un sector que, segundo a Xun- rendible para a cidade? ta, ten constada a súa melloría. _O incremento da cifra de turistas _ Ata que punto Santiago e o Ca- que visitan Galicia e Santiago, en miño tiveron responsabilidade concreto, para asistir a reunións, nos máximos históricos de turístas congresos ou convencións produrexistrados en Galicia este verán? ciuse, en parte, grazas á mellora das infraestruturas como pazos _ O Camiño e a cidade de Santia- de congresos, establecementos go son as iconas máis emblemá- de aloxamento e restauración, ticas da oferta turística de Galicia ou mellora nas comunicacións. e concretamente o Camiño é un Hoxe temos unha ampla oferta de dos dez produtos cabeceira da instalacións preparadas e acondimarca Galicia, o sinal de identi- cionadas para albergar diferentes dade máis forte de Galicia. E é eventos. A oferta congresual comcerto que as Rutas Xacobeas es- plétase cos encantos que posúe tán a experimentar un auxe cons- Galicia e así as viaxes de negocios tante e este ano estanse a bater e de reunións se poden combinar records. A oficina do peregrino coa oferta de ocio tales como o entregou este verán nun só día termalismo, o golf, o turismo cul2.739 Compostela e no que vai tural, a enogastronomía, a natude ano chegaron a Santiago pre- reza e a práctica de todo tipo de to de 200.000 peregrinos. Pero deportes entre outras actividades, son moitos os factores que están o que converte a Galicia nun destifacendo deste ano un ano de re- no moi atractivo para o turismo de cords. A biodiversidade e a rique- congresos. TEXTO: Carolina Carballedo

8

_ Coa visita de Ángela Merkel en _ O Plan está en fase de redac-

agosto a Santiago, o estado do Camiño volveu á actualidade. Pídenlle melloras nalgúns tramos e sobre todo de sinalización…

_A Xunta realiza grandes esforzos

ción, si, e xurde polo espectacular crecemento do número de peregrinos e o redimensionamento como fenómeno que supera o ámbito nacional. Co el queremos revitalizar o estudo e investigación de todas as rutas xacobeas, a súa infraestrutura e o seu patrimonio e o seu legado inmaterial pero tamén terá un plan estratéxico de actuación cunhas prioridades que pasan por integrar as distintas institucións e asociacións, conseguir as delimitacións oficiais dos Camiños de Santiago, determinar as intervencións posibles no Camiño, desenvolver un programa de atención ao peregrino, ampliar a promoción internacional, incentivar a investigación, fomentar a actividade nos períodos que non son Ano Santo, crear novos produtos culturais, estimular o apoio do sector privado e tamén a sensibilización cara o Camiño.

en conservar e protexer as Rutas Xacobeas con mantemento, medidas correctoras e acondicionamento dos tramos do Camiño. Ademais, hay constantes inspeccións para revisar o mantemento e conservación do trazado da rutas e a maiores tamén se inspecciona a sinalización. A isto hai que engadir o convenio de colaboración cos concellos polos que transcorre o Camiño Francés, con liñas coma a limpeza e conservación do Camiño no seu paso polos citados concellos, a atención e información continuada e específica de todo o Camiño Francés e do fito xacobeo aos peregrinos ou actuacións musicais no Camiño, de xeito que se incentive e promova a distribución da música galega. _ Tendo en conta que a desestacionalización é unha das teimas _Pero o alcalde de Santiago cha- do sector na nosa cidade, que mou a atención sobre a necesi- plans concretos ten a Administradade de abrir o debate sobre a ción autonómica para continuar conveniencia de que a entrada con este impulso ao turismo de do Camiño sexa sobre a AP-9 ou cara ao inverno? que no Milladoiro o Camiño Portugués pase preto dunha subes- _ Un dos retos principais do Plan tación eléctrica, cal é a solución Integral de Turismo de Galicia, que formulan no Plan Director do que presentamos a primeiros Camiño de Santiago que están re- deste ano, é consolidar a nosa dactando? comunidade como un destino

Segunda quincena /septiembre 2014


multiexperiencial, cunha oferta desestacionalizadora. Estamos traballando fortemente nesta liña para crear produtos turísticos baseados nos valores endóxenos de Galicia. Figuran aquí diversos plans como o turismo de saúde no termalismo, o turismo enogastronómico, o fortalecemento das bodegas e viticultores das Rutas do Viño de Galicia, o turismo de natureza nas contornas fluviais ou o turismo deportivo. Nestes meses, por exemplo, temos en marcha a oitava edición do Outono Gastronómico na que participan 106 casas de turismo rural, a campaña De Tapas por Galicia nas sete cidades principais da comunidade ou o Circuíto de Golf Senior Turismo de Galicia. _ Facendo autocrítica, que queda por mellorar no ámbito turístico en Galicia e en Santiago? _Fundamentalmente posicionar a nosa comunidade como marca e como destino diferencial a nivel interno, nacional e internacional; consolidar a Galicia como destino multiexperiencial, cunha oferta segmentada e desestacionalizadora, pero tamén posicionar a Galicia como modelo europeo de turismo sostible e afianzar un sector turístico galego competitivo, proactivo, innovador e coordinado, con visión internacional.

o t e r p e D

_ A súa última viaxe (á marxe das profesionais) foi a….

_ Á Ribeira Sacra coa miña familia _ Que non esquece nunca na súa maleta? _ Un libro e o meu perfume

Segunda quincena /septiembre 2014

_ Para viaxar, avión, tren ou coche? _ Tren para gozar do tempo e da paisaxe _Para vostede Santiago é... _ Teño unha relación con Santiago tanto laboral como de ocio e tempo libre, gozo de todos os seus cantos cos amigos sempre que podo _Redes sociais, si ou non? Cal? _Si, emprego Facebook. 9


MI BARRIO

N

a zona Norte de Santiago, a rúa Basquiños está inmersa nunhas obras que pretenden facer máis habitable o barrio. Un “cambio radical” que entidades como a Asociación Veciñal As Marías miran ao detalle xa que levaban anos reclamando, como nos explica Xosé González.

BASQUIÑOS_

“As persoas teñen que ser as pr

H

ai uns anos escribín un pequeno texto ‘A illa dos Basquiños’ para o libro das festas do barrio que agora volve estar de actualidade e no que explicaba o seguinte:

ruido do tráfico, o aire irrespirable sexan unha necesidade vital e non , non e non. A xente demandamos un cambio radical. Noutros lugares xa están en marcha transportes sustentables, ecobarrios, espazos para xente veNa miña rúa existe un carril bici lla, espazos infantís, dinámicas e un único sentido de circula- que favorezan o comercio local... ción para os vehículos, por iso a velocidade de circulación non Eu, mentres tanto, seguirei vivinsobrepasa os 30 km/hora. Esta do e soñando na Illa dos Basquirúa ten árbores e macetas con ños pois nada do dito existe nela. plantas e flores de moitas cores e tamén existen uns bancos para E que sucede agora, anos desque veciños e veciñas poidamos pois e en plenas obras de reurdescansar ou contar un conto no banización? Como xa recordaba medio desta vida tan acelerada. daquela, os veciños -encabezaFoi un acerto reducir a un só sen- dos pola Asociación Veciñal As tido a circulación pois permite Marías- levabamos anos reclater unhas beiras amplas nas que mando recuperar o espazo para os peóns camiñemos sen andar as persoas e a verdade é que mea tumbos e cando chove resgar- llorar o que tiñamos é doado, tal darnos, non da choiva, senón das e como estaba todo, porque tiña salpicaduras dos coches e buses. unha estructura moi agresiva. A veciñanza está dándose conta que antes era un senvivir: ruido, Nunha cidade tan premiada tifume, molladuras e moito peri- vemos que batallar moito para gro ao cruzar os pasos de peóns. mellorar as beirarrúas porque Os comercios e negocios, conta- eran auténticos corredores de xiados co cambio, renováronse vehículos. Contamos incluso e tamén están satisfeitos, pois cun historial dramático, con a gran cantidade de xente que mortes incluidas, de máis dun transita diariamente pola rúa atropelo. Por iso sempre demanagora non pasa a toda veloci- damos pasos peonís elevados dade e anímase máis a comprar. para evitar esta peligrosidade, tendo en conta tamén que aproO cambio dos espazos nas cida- ximadamente o 60% das liñas des é imparable, as persoas ten- de autobuses pasan por aquí. ñen que ser as protagonistas da vida nas rúas e non os coches e Tamén falamos de converter a rúa demais vehículos a motor. A pro- de único sentido de circulación, cura da sustentabilidade pasa algo que non se contempla nas por un ordenamento e unha mu- obras. Ademais, o comercio leva danza nos hábitos da veciñanza. tempo moi mortecino e incluso A recuperación dos espazos para había unha zona da rúa de Basquia cidadanía xunto coa valoración ños á que non chegaban servizos dun modo de mobilidade susten- como gas natural, por exemplo. table non parecen estar na axenda dos nosos políticos, seguimos Con todo isto, o que teño claro vendo facer cousas como se a é que a cidade tería que medrar contaminación, o efecto inver- cada vez máis peonil e reorganinadoiro, o exceso de vehículos, o zar o espazo exterior”.

AsClaves

1.

As obras de reurbanización inclúen una renovación das redes de servizos e estase intervindo nas beirrarúas, mudando pavimentos.

2.

Crearanse zonas de estar nas que se colocarán bancos de pedra e arborado e se manterán os carrís de circulación en ambos sentidos.

3.

Eliminaranse desniveis na zona da Igrexa de Pastoriza e mudarase a

Xosé González Ares viviu case dez anos no corazón da rúa basquiños. 10

Segunda quincena /septiembre 2014


rotagonistas da vida nesta rúa e non os coches”

pavimentación de pedra. Preténdese que o xiro do autobús nesa zona sexa tamén así máis doado.

4.

Medio ano é o prazo estimado para a finalización de todos os traballos na rúa, que comezaron no mes de agosto.

Segunda quincena /septiembre 2014

11


TENDENCIAS

Colecciono Y qué?

Hace treinta años que los Golpes B título dentro de su album A Santa eguro que estás pensando en decirle a tu hijo “Luck yo soy tu Sde Agostini padre”, en cuanto has visto la oferta del coleccionable de Planeta otoño llega el furor coleccionable y (de donde proceden los extraterrestres de los chistes de ofertas variopintas TEXTO: P. Leis taberna). Pues la verdad es que podrás tener una bella colección de cascos de todas la saga, pero ojo, son a escala. Más información en www.planetadeagostini.es

L

os mercaderes en el templo? Sin entrar en juzgar los vínculos religiosos y comerciales, esta colección de Salvat ofrece una colección “de los rosarios más antiguos y universales, objetos preciosos y llenos de historia para coleccionar y conservar

Los días se acortan y los tonos plomizos van ganando espacio en la paleta del amanecer diario. Vuelta a la rutina después del descanso estival. Ante este desolador panorama para muchas personas, la alternativa es plantearse una distracción, un hobbie. Pero como pasa con los propósitos de fin de año, la mayoría no poseemos el don de la constancia ni estamos dotados de las habilidades que se requieren para la marquetería, el punto de cruz o la pintura al óleo. COLECCIONES CONTRA EL DESENCANTO POST VACACIONAL Como sucede con nuestro control de peso, la fuerza de voluntad nos abandona y buscamos atajos. Las editoriales lo saben. Las colecciones son como las “dietas milagro” de los fracasados del bricolage, el modelismo, y otras miles de nobles aficiones de las que los hábiles editores nos ofrecen sucedáneos”. De qué si no íbamos a esperar una semana para ensamblar pieza a pieza la “Reina de los mares”, especialmente tú, que en la vida has visto una goleta.

T

ardaba en aparecer entre las clásicas entregas de modelismo el fantástico mustang. Cuando acabes e montarlo a lo mejor ya vuelve a cumplir 45 años. Pero de no tenerlo en el garaje, por lo menos en la vitrina. Oferta de www.planetadeagostini.es.

L

as piedras son otro clásico. Te ahorras un montón de caminatas y quedas como un señor, o señora, con los peques si te lees los pies de foto de los fascículos que acompañan a la cajita de los minerales. www.rbacoleccionables.com

12

Segunda quincena /septiembre 2014


o moscas. L

os Bichos del National Geografic es otra de las colecciones que podrás hacer a partir de este mes. Es una apuesta de RBA.

Bajos lanzaban este impactante Compaña. Con la llegada del y las editoriales nos tientan con

E

fe c t i va m e n te , los cascos de moto GP son del año pasado. Pero continúan este año ¡y lo que te rondaré morena!

S

iempre es conveniente echar un vistazo a la web de la editorial y mirar si las entregas se adaptan a nuestra paciencia y presupuesto.

PARA FREAKIES Y MARCIANOS, PERO EL QUE ESTE LIBRE DE PECADO... A continuación os ofrecemos las propuestas más freak del mercado editorial para el otoño de 2014. Cascos de Stars War, coches clásicos, piedras, bichos... Hay un sinfín de cosas para elegir cómo llenar de cachibaches tu hogar, y conseguir así la complaciente sonrisa de tu pareja. Puede que no lo confesemos pero a todos se nos ha pasado por la cabeza, más de una vez, iniciar una de estas apasionantes colecciones. E incluso hemos repetido, a pesar de haber sufrido el desengaño con los tamaños, acabados y calidades de las piezas que se proponen en los anuncios y en esos enormes cartones que adornan y envuelven los primeros números. Por supuesto a día de hoy todo es más facil en la red. Allí también encontramos amantes de la colección con los que compartir nuestra oculta pasión por las miniteteras del mundo. Recomendamos la lectura del siguiente post: http://artilogio.com/teteras-de-colecci%C3%B3n-de-la-experiencia-del-t%C3%A9_93bb8.html. Seguro que acabarán enganchados al mundo de la colección.

E

stas colecciones no son para prisas. Las editoriales lo saben y premian a sus clientes por quemar etapas o suscribirse. Pero observa que no creen que vayas a usar la tartera hasta la ¡decimoséptima semana!

Segunda quincena /septiembre 2014

13


CAMPUS

¿Estamos

cardioprotegidos?

Por el momento, Santiago, como ciudad no lo está. Nos lo advierte el catedrático de Cardiología, José Ramón González Juanatey, quien apunta a la necesidad urgente de localizar y dotar lugares públicos de más dispositivos capaces de reducir las muertes súbitas, así como educar en tareas de reanimación cardiopulmonar básica TEXTO: Carolina Carballedo Es jefe de Servicio de Cardiología y Unidad Coronaria del Complejo Hospitalario Universitario de Santiago (CHUS), presidente de la Sociedad Española de Cardiología y también catedrático de Cardiología en la USC. José Ramón González Juanatey es toda una eminencia en su campo y, con motivo del Día Mundial del Corazón -el 29 de septiembre- habla con nosotros.

farmacias, para que quien lo necesite localice el lugar donde puede encontrarlos. En Santiago, como en otras ciudades, sólo hay que ver la cantidad de extintores que hay en todos los sitios para los incendios, y me parece bien, pero contrasta con la poca disponibilidad de desfibriladores. ¿Dónde están y quién sabe utilizarlos?

Ayuntamiento y administraciones a trabajar, y en eso estamos.

con riesgo de muerte súbita. Han pasado a recuperar casi al 20 %.

_¿Hasta qué punto son efectivos _No somos, todavía ciudad carlos desfibriladores? dioprotegida, pero sí tenemos uno los servicios de referencia del _En gran medida. En España se mundo en Cardiología, que usted mueren 30.000 personas al año de lidera ¿qué recursos tienen? forma súbita y de ellos recuperamos menos del 5%. El problema _ Efectivamente, Cardiología es un es que hay mucha gente que se servicio muy grande y hoy en día _ ¿Por dónde empezar?. muere pero se podría haber salva- tiene todos los recursos humanos do con tareas de desfibrilación. En con casi 200 personas trabajando _ ¿Cómo hacer de Santiago una _Debemos empezar por localizar Suecia hicieron una iniciativa bue- y recursos materiales para atender ciudad cardioprotegida? los desfibriladores que hay, hacer nísima: enseñaron reaminación las necesidades cardiovasculares. pública su ubicación y formar a la cardiopulmonar básica de forma Además de puntera tecnología, _ Tenemos algún buen ejemplo gente en tareas de reanimación obligatoria a los chicos entre 15 y tenemos un personal muy comen España en Barcelona. Allí se cardiopulmonar. Es mi compro- 19 porque son probablemente los prometido con la calidad, que es han puesto desfibriladores en las miso lograrlo y nos ofrecemos al que más cerca estén de personas el centro de nuestro trabajo.

¿ Por qué es importante

1

un desfibrilador?

Más efectivo, cuanto antes se actúe. Según un informe del Ministerio de Sanidad, cada año se producen en España más de 24.000 paradas cardíacas, una media de una cada 20 minutos. Detrás de estas paradas la fibrilación ventricular es la responsable de hasta un 85% de ellas. El tiempo para actuar y salvar la vida del paciente con un desfibrilador se reduce un 10% con cada minuto que pasa, de forma que después de 10 minutos las posibilidades de sobrevivir son mínimas.

2

Formación básica en menos de dos horas. Un adulto puede llegar a aprender de la mano de profesionales las técnicas de reanimación cardiopulmonar básica en aproximadamente una hora y podrá saber manejar el desfibrilador en un tiempo de una media hora más aproximadamente. Así lo explica el doctor Juanatey, quien recomienda que se realicen cuanto antes, también en entornos escolares, de manera normalizada. “En este momento recuperamos a un 5% de 30.000 pacientes, que son 1.500 personas. Si pasamos a recuperar el 15%, sería recuperar a 3.000 personas más. Es mucho más de lo que se ha hecho con los accidentes de tráfico”, explica.

3

La Catedral, de los últimos espacios con desfibriladores. Aunque las ambulancias del 061 cuentan con estos dispositivos es más dificil encontrarlos o al menos saber dónde están en lugares públicos de Santiago. Uno de los últimos lugares en colocar un desfibrilador ha sido la Catedral que en junio se convirtió en espacio cardioprotegido, con la instalación de uno. Allí 6 integrantes del personal del Templo recibieron clases de formación en reanimación cardiopulmonar y manejo del dispositivo.

14

Segunda quincena /septiembre 2014


_La Universidad también está en prevención como la ley antitabauna posición muy sólida en inves- co, la tendencia a hacer más ejertigación en este campo... cicio o a controlar más el colesterol y la otra mitad ha sido porque _Sí, Santiago lidera el conoci- el sistema sanitario público ha pomiento de cómo conocer el ries- dido incorporar la innovación , se go de los pacientes que tienen un ha organizado y trata mejor a los infarto y en función de ese riesgo, pacientes cuando ya tienen una tratarlos. También somos pione- enfermedad cardiovascular. Por ros en la sustitución de válvulas eso, hay que mantener el servicio del corazón sin cirugía. Además, público en la excelencia. El reto en la investigación básica esta- de la sanidad pública española mos buscando mecanismos que es dejar de gastar en lo que no protegen a las células del corazón aporta valor, medir los resultados frente a la muerte ante determina- y ofrecer transparencia. dos estímulos y también aquí se han implantado programas pio- _ ¿Y se está haciendo? neros de atención no presencial con pacientes con cardiopatías. _Sí, la Sociedad Española de Cardiología publicó por primera vez _Y con todos estos recursos, ¿hay las estadísticas de muertes por concienciación de la prevención? infartos por comunidades autónomas. Ha tenido un impacto me_Cada vez más, pero hay que pro- diático importante, pero más que gresar en la educación de los ni- eso, ha influido en las comunidaños. En España y en Galicia ahora des con peores resultados, para vivimos 6,4 años de media más que empiecen a mejorar. Seguique hace 30 años, de esos 6 años remos en esta línea y, de hecho, a más de 4 se deben a avances en finales de octubre, Santiago será investigación de enfermedades sede del Congreso Nacional de cardiovasculares. De esos cuatro, Cardiología donde se presentarán la mitad ha sido por cambios en los resultados de 2012.

Los 4 pasos para un

L

corazón sano

a prevención del infarto en cardiología funciona, “y mucho”. Lo dice el doctor Juanatey recordando que prevenir reduce en hasta un 90% el riesgo de complicaciones cardiovasculares.

1

Camina o corre al menos 45 minutos al día. Hay que andar a un ritmo que no cueste mantener una conversación con alguien que nos acompañe al menos 45 minutos cada día. Si se es joven, mejor correr. “Hace más que muchas pastillas”, explica Juanatey.

2

Estás a tiempo de dejar el tabaco. Fumar es un factor de riesgo y, como indica el doctor “si una persona deja de fumar, después de un tiempo el riesgo de infarto se reduce en más de un 60%”.

3

Mucho ojo con la sal ‘oculta’. Una dieta rica en fruta, verdura, y legumbres, protege. Hay que consumir al menos 5 porciones diarias. Y cuidado con la sal. “Más del 20% de la sal total que consumimos los gallegos está en el pan y hay que tener cuidado también en otros muchos alimentos en los que está sin sospecharlo”, advierte el doctor. Así que ojo al etiquetado y ten en cuenta que la Organización Mundial de la Salud recomienda 5 gramos de sal al día.

4

Colesterol, tensión y glucosa, a raya. Según la Federación Mundial del Corazón, para una mayor prevención la presión arterial debe estar controlada, el colesterol se debe encontrar debajo de 200 y la glucosa en ayunas debe ser menor de 100.

Segunda quincena /septiembre 2014

Del 30 de octubre al 1 de noviembe Santiago acogerá el Congreso Nacional de Cardiología

15


CULTURA Y OCIO

¡Que vienen los coches vintage!

Un Simca 1200 de José Ángel Docobo o un BMW de los años 80 del campeón de rally Luis Penido, entre los participantes de la IV Concentración de Vehículos Históricos Jornadas de Patrimonio el sábado 27 en el Obradoiro

que desde la organización se estima que sean más de 80 los veLos amantes del automovilismo hículos que se darán cita en el tienen una cita el sábado 27 en Obradoiro. la plaza del Obradoiro, donde se celebrará la cuarta edición de la Entre ellos también podremos Concentración de Vehículos His- ver al piloto de rallies Luis Petóricos Jornadas de Patrimonio, nido, que llevará su BMW M3 de en la que se espera la presencia 1986. Penido es un habitual de de más de 80 ‘reliquias’ automo- todas las ediciones, para quien vilísticas de todos los tiempos. esta cita es “un día en el que todos los amantes del automoviHasta el momento ya han con- lismo y patrimonio histórico no firmado su presencia el astróno- debemos de dejar de acudir al mo y expresidente del Obradoiro casco monumental”. Cab, José Ángel Docobo, que ve en esta cita “una muy buena ex- La IV Concentración de Vehículos cusa para poder sacar mi Simca Históricos Jornadas de Patrimodel 74, con el que tantos buenos nio está promovida por Composmomentos disfruto”, indica Doco- tela Monumental y el Automóvil bo, quien ya participó en anterio- Club de Galicia. Quien quiera ver res ocasiones. de cerca todos estos coches vintage podrá hacerlo el sábado 27 MÁS DE 80 COCHES en la plaza del Obradoiro entre Pero Docobo no estará solo ya las 11:30 y las 17:00 horas. TEXTO: Redacción

16

Segunda quincena /septiembre 2014


Así suena un Grammy Irma Thomas consiguió este blues contemporáneo. de la música negra, actuar por primera vez

TEXTO: Redacción Dicen de ella que es la tercera reina del soul, junto a Aretha Franklin y Etta James. Y es que, pese a no haber contado con el recorrido comercial de sus dos coetáneas, la denominada ‘reina del soul de Nueva Orleans’ encarna la esencia misma del género. Irma Thomas es la estrella de este año del festival gallego de música negra del Outono Codax 2014. La cita será el sábado 27 de septiembre en la Sala Capitol y contará con unos teloneros de excepción: la banda gallega

premio al mejor álbum de Considerada una leyenda escoge Santiago para en Galicia

The Absenters con un repertorio lleno de clásicos del soul de los 60 y 70. .

DESDE 20 EUROS

El Outono Códax -impulsado por Raíña Productions y A Reixa- cerrará su cuarta edición el 11 de octubre con dos bandas británicas de referencia obligada en sus respectivos géneros: Ray Gelato&The Giants y Hannah Williams&The Tastemakers. Las entradas para cada uno de estos conciertos cuestan 20 euros (más gastos) en anticipada y 24 euros (más gastos) en taquilla.

Súmate al equipo STGO!

Buscamos agentes comerciales para nuestro departamento de publicidad Llámanos al 620 96 75 49 - 617 91 71 30 Contacta con nosotros en: publicidad@revistastgo.es Si quieres recibir STGO! en formato PDF envíanos tu correo a: lectores@revistastgo.es

Segunda quincena /septiembre 2014

17


DEPORTES

Todo un campeón

Hablamos con Brais Canosa, del equipo compostelano Arcade Inforhouse Santiago, flamante ganador del campeonato gallego de triatlón

TEXTO: C. Carballedo

postelanas ya que aunque ahora no entrene en su mayor parte en Es de Narón pero pertecene al nuestra ciudad, sí lo hizo en sus equipo compostelano Arcade inicios. Inforhouse Santiago, con el que acaba de convertirse en el nuevo “Me acuerdo de cuanto entrenacampeón gallego de triatlón, una ba en el entorno de Santa Isabel, disciplina deportiva “dura pero y también en la Alameda, donde gratificante”, nos cuenta. Es Brais íbamos a correr”, explica el triatCanosa -ingeniero informático de leta. Y ¿cómo se entrena un camprofesión- y, a sus 27 años, tam- peón como él? bién deportista del más alto nivel. Tras una temporada de altibajos -“en los que estuve enfermo bastante tiempo y me resentí bastante”, indica- esta última parte de la temporada ha sido todo un éxito desembocando en este triunfo en Lugo. Pero detrás de estos logros, mucho trabajo con bases com18

se queda con el atletismo “es en la que más disfruto”, se sincera. Dice haber aprendido mucho de compañeros como Antón Ruanova o de Iván Raña “todo un icono mundial al más alto nivel”, añade.

ATLETA NATO

“Dependiendo del momento de la temporada entreno con más o menos intensidad, pero, de media un día tipo hago unos 4.000 metros nadando, 60 kilómetros en bici con series y 15 km corriendo”, nos cuenta confesando que, de las tres vertientes del triatlón

Segunda quincena /septiembre 2014


El ‘lifting’ del Futsal

El Club rejuvenece con una plantilla de una media de edad de 24 años y alguno que debuta en la Liga de máximo nivel con sólo 19 años TEXTO: Redacción El Santiago Futsal que saltará al campo esta temporada se ha renovado y mucho. Y es que, como explican desde el Club, han configurado una plantilla “rejuvenecida” en la que solamente 7 de los 15 jugadores tienen más de 23 años. Pero, ¿quienes son?

EL PRIMER CROATA

Entre las nuevas incorporaciones del equipo de Santi Valladares el Futsal contará con los argentinos Lucas Bolo y Juan ‘Gallego’, o el croata Kristijan Postruzin, el primer jugador croata de la historia de la Liga. Ellos tres, al igual que el madrileño Iker López, son los más jóvenes que se han unido a la plantilla; con 19 años el jugador croata y 22 Bolo, Gallego e Iker. Ellos, junto a Pablo Tallón y Chus, que apostaron por quedarse en el club esta temporada, son los más jóvenes del equipo. El capitán Diego Quintela, con tan sólo 23 años se encuentra en la franja media de edad del equipo,

al igual que el jugador compos- Hugo y Lucho, ambos con 25 telano Santi y el recién llegado años, capitanes del equipo al igual que el de Arzúa, seguirán un Dani M., quien con 24 años. año más en el club de Santiago y JÓVENES VETERANOS volverán a ser bandera del equiLos veteranos son muy jóvenes. po gallego. Como informan en

el Club, también se incorporan el coruñés Iván Rumbo, con 26 años; Marcos Vara, que defiende la portería blanca con 27 años; el gaditano Borja, con 28 años; y Marci, con 29 años.

¿Cuánto de 2.0 es el Obra?

Diez de los doce jugadores de esta temporada tienen perfil activo en twitter. Repasamos sus pseudónimos virtuales TEXTO: C.C.P. Acaban de ganar la Copa Galicia frente al Breogán y no será hasta el primer fin de semana de octubre cuando los de Moncho Fernández se estrenen en Sar frente al Manresa. Y aunque ya los hemos visto jugar en la cancha, también los podemos seguir de cerca en Internet. Y es que la nueva plantilla del Obra es muy 2.0. Todos ellos, a excepción de Daniel Miller y Maxi Kleber tienen una presencia activa enTwitter. Encontraremos al capitán, Rafa Luz, como @rafaluz55, mientras que Pumbra es @pampex6. Los seguidores de Corbacho pueden seguir sus pasos en @AlbertoCorby33; los de Juanjo Triguero en @juanjotrigero, los de Adam Waczynski en @awaczynski y los de Fran Cárdenas en @4Cardenas. Por su parte Haris Giannopoulos es @31Haris, el estadounidense Nankivil se hace llamar @nankivil52 en Twitter o Pepe Pozas @pepepozas4. Menos intuitivo es el seudónimo virtual de Chagoyen, que encontraremos como @ curri15. En el equipo técnico, Moncho Fernández es @monchofdez.

Segunda quincena /septiembre 2014

19


FIRMAS INVITADAS

21 de setembro, Día Internacional da Paz

O presidente do Seminario Galego de Educación para a Paz analiza a situación actual mundial, con motivo da celebración do Dïa Internacional da Paz este mes de setembro

O

21 de setembro conmemórouse en todo o mundo o Día Internacional pola Paz, unha data promovida polas Nacións Unidas para fortalecer os ideais de paz tanto dentro como entre as nacións e os pobos do mundo. O tema escollido este ano para a celebración centrouse no Dereito dos Pobos á Paz desde a perspectiva de que a promoción da paz é fundamental para o pleno goce de todos os dereitos humanos. Como cada ano, as Nacións Unidas convidan tanto ás nacións como ás persoas de boa vontade para acadar o remate das hostilidades durante todo ese día, en calquera lugar do mundo onde exista violencia armada, durante vintecatro horas polo menos, así como a desenvolver iniciativas de paz por medio da educación e a sensibilización da cidadanía. Na páxina web das Nacións Unidas, http://www.un.org/ en/events/peaceday calquera persoa interesada, o profesorado para as súas aulas, pode atopar diversos documentos útiles para organizar actividades diversas, o cartaz conmemorativo e outros recursos didácticos, entre eles, a Declaración sobre o Dereito dos Pobos á Paz que empeza por reafirmar o propósito principal da ONU que non é outro que o mantemento da paz e a seguridade internacional sobre a base

dos principios fundamentais do dereito internacional xa establecidos na Carta Fundacional das Nacións Unidas, aquela que empeza precisamente dicindo: “Nosoutros os pobos, resoltos a preservar ás xeracións vindeiras do flaxelo da guerra,...” A mesma declaración sobre o dereito dos pobos á paz expresa a vontade e as aspiracións de todos os pobos do mundo de eliminar a guerra da vida da humanidade e, especialmente, de evitar unha catástrofe nuclear mundial proclamando solemnemente o

dereito sagrado á paz para tódolos pobos do mundo. Para asegurar o exercicio do dereito dos pobos á paz requírese que a política dos Estados estea orientada cara a eliminación da ameaza da guerra, especialmente da guerra nuclear, á renuncia ó uso da forza nas relacións internacionais e ó arranxo das

controversias internacionais por medios pacíficos de conformidade coa Carta das Nacións Unidas. Cando se celebra en todo o mundo o Día Internacional da Paz, o 21 de Setembro, as forzas armadas españolas, unha fragata con base naval en Ferrol, a F-102, estará participando nuns exercicios militares que o Estado Español secunda, no marco da OTAN, nos que uns 1300 soldados de 15 países, a maioría da UE, baixo as ordes dos EE.UU, realizarán

na cidade ucraína de Yavoriv, concretamente entre o 15 e o 26 de Setembro, nun operativo denominado “Rapid Trident” das forzas estadounidenses en Europa. Paralelamente a OTAN ben de acordar o seu rearme no Leste de Europa cunha forza de intervención rápida. España e a UE

envían armamento á zona de conflito e mesmo doan material militar a Ucraína. A UE ven de demandar ós estados membros o incremento dos seus respectivos presupostos de defensa en plena crise económica e cando a maioría da poboación sofre as consecuencias dos recortes e das políticas austericidas. Non parecen estas manobras en Ucraína, no limex occidental fronte a Rusia, a mellor maneira de contribuír a rebaixar a tensión internacional en Europa e de responder ós chamados das Nacións Unidas. Tampouco a creación dunha coalición internacional at hoc, liderada polos EE.UU, para combater sobre o terreo ó Estado Islámico, sen cobertura algunha no dereito internacional e das Nacións Unidas, vai supor avance algún cara os dereitos dos pobos á paz, todo o contrario. Desde o Seminario Galego de Educación para a Paz facemos un chamamento á reflexión e á acción, particularmente nas aulas, na defensa do dereito dos pobos á paz, ó dereito humano á paz, aínda pendente de aprobación, e a solución pacífica e negociada dos conflitos nacionais e internacionais. MANUEL DIOS DIZ Presidente do Seminario Galego de Educación para a Paz

Y a ti, qué te parece?

Opina en STGO!

Contacta con nosotros para decir lo que piensas. redaccion@revistastgo.es f revistaSTGO t revistaSTGO 20

Segunda quincena /septiembre 2014


ser como comunicamos

comunicación · eventos · imaxe corporativa · enquisas

Doutor Teixeiro, 13 3º - 15702 Santiago de Compostela

www.eco360.info

info@eco360.info


AGENDA

SEPTIEMBRE 2014 - Todos los días-

Descubre los retratos más genuinas de las mujeres en el rural Elisa Gianni es una fotógrafa italina que pasó diez años en Galicia, tiempo en el que descubrió la importancia de las mujeres en el rural como piezas fundamentales del motor de economías como la gallega. De esta experiencia nacieron 15 fotografías de mujeres en paisajes diversos y situaciones de la vida cotidiana que pueden verse en una exposición. Museo do Pobo Galego. De martes a sábado de 10:30 a 14 horas y de 16 - 19:30 horas. Domingos y festivos de 11 a 14 horas

- Sábado 27-

eno del fado m ó en f o ev u n el Llega

o del fado , el nuevo fenómen António Zambujo uditorio de concierto en el A un ce re of s, ué ug el mundo su port con éxito en todo r ta en es pr as tr ora trae Galicia o ‘Quinto’), que ah ad m lla én bi am (t cia y quinto disco , y después a Fran cia ali G a y l ga tu de nuevo a Por a Bélgica. cia. 21:00 horas. Auditorio de Gali euros. Entradas a 12 y 15

- Sábado 27-

Para que los peques tuneen su mater ial escolar

Los más pequeños podrán participar en los talleres gratuitos “School tunning”, para tunear su propio material esco lar, creando nuevos diseños para sus mochilas o decorando sus lápices y bolígrafos de la manera más original. Área Central. Esquina Verde. Talleres grat uitos, a las 18:00 horas-

22

Segunda quincena /septiembre 2014


SERVICIOS

TELÉFONOS DE INTERÉS Atención al ciudadano Presidente Salvador Allende, 4 Tel.: 981 543 128 Alcaldía Obradoiro, 1 1º Tel.: 981 542 363

26-- Días 24, 25 y

eños talentos u eq p a a h c u c s E s y rusos musicales gallego

IV a se celebrará la an m se a un te an s ur D acional ‘Peregrino rn te in l va ti es f l edición de tar que permite disfru to en ev un ’, es al ic mus llegos y lentos musicales ga la de los grandes ta representativos de ás m s io sit s lo en rusos ciudad. +info en

stival

icales.com/fe www.peregrinosmus

Información al consumidor (OMIC) Presidente Salvador Allende, 6 - 8 Tel.: 981 542 314 Centro de información a la mujer Rúa Galeras, 46 Tel.: 981 542 465 Biblioteca pública “Anxel Casal” Avda. Xoan XXIII, s/n Tel.: 881 999 401 Tráfico Pazo de Raxoi Tel.: 981 542 321 Policía Municipal Pazo de Raxoi Tel.: 981 542 323 Tráfico y circulación Tel.: 981 543 035 Policía Nacional Tel.: 091 Emergencias Tel.: 112 Emergencias Bomberos Tel.: 080 TAXIS Radio Taxi Tel.: 981 569 292 FARMACIAS 24 horas Frei Rosendo Salvado, 18 Tel.: 981 599 702

- Todos los días -

Obras de Picasso o Dalí en Cervantes

La exposición ‘Tradición, cambio e innovación’ es una muestra que reúne más de cien obras de sus fondos de la colección de arte contemporáneo, entre las que se pueden contemplar algunas firmadas por Castelao, Picasso o Dalí. . Centro Social Abanca. Plaza de Cervantes. Entrada gratuita

Segunda quincena /septiembre 2014

- Miércoles 24 -

Cita con el Ciclo Blues Nite, con Néstor Pardo

Néstor Pardo maravilla la crítica y adeptos con el lanzamiento de su primer disco en solitario. Waintin’ To The Other Side es un trabajo íntimo que plasma las inquietudes musicales de un artista ya consolidado. Sala Capitol. Entradas a 6 y 8 euros. 21:00 horas.

Nocturnas (de 22 a 9 h.) Praza do Toural, 11 Tel.: 981 585 940 Rep. Arxentina, 43 Tel.: 981 592 172 Rúa de Madrid, 12 Tel.: 981 583 156 Diurnas (de 9 a 22 h.) Cantón do Toural 1 Tel.: 981 585 895 Castiñeiriño, 12 Tel.: 981 590 397 Galeras, 9 Tel.: 981 585 351 Montero Ríos, 26 Tel.: 981 572 270 Porta Faxeira Tel.: 981 585 802 Praza do Toural, 11 Tel.: 981 585 940

23


Sandra Novo [Bloguera]

www.galletasparamatilde.com A pesar de que la temporada de fresa ya se está terminando, aún podemos encontrarlas en el mercado. Es ahora cuando suelo preparar licor de fresas en casa, aprovechando las últimas y después de haberlas disfrutado a base de bien durante todo el verano. La primera vez que preparé este licor fue sin muchas pretensiones, más por curiosidad que por otra cosa, pero lo cierto que el resultado es estupendo. Seguro que os sorprenderá el sabor de este licor de fresa, dulce y meloso, que podréis disfrutar durante todos el año, bueno, mientras dure. Para prepararlo lo ideal es que empleemos las fresas más maduritas que encontremos, no tienen por qué ser muy grandes, pero sí que es importante que sean las de más calidad. Cuanto más sabor tenga la fresa más sabor tendrá el licor, así que vale la pena sacrificar un par de quilos y preparar un licorcito. El proceso es simple, se trata de combinar en un bote grande 1 quilo de fresas, 700 gr. de azúcar, un palito de canela y 1 litro de aguardiente. Mezclamos bien con la intención de diluir parte del azúcar y dejamos reposar durante un par de meses. Si queréis contarme que os ha parecido ya sabéis, os espero en mi blog.

4º ANIVERSARIO DE LA TIENDA EN SANTIAGO - LO CELEBRAMOS CONTIGO

TE DAMOS LA SEGUNDA UNIDAD A MITAD DE PRECIO HASTA FINAL DE OCTUBRE EN PERFUMES BI-ES Y PRODUCTOS URODA


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.