Revista STGO! nº 17

Page 1

REVISTA GRATUITA / Enero 2015 / 1ツェ quincena / Nツコ 17

[REPORTAJE] Protagonistas del 2015 [CAMPUS] Videojuego made in USC

VERO BOQUETE

REIVINDICA PARA SANTIAGO UN DEPORTE FEMENINO DE Mテ々IMO NIVEL


REPORTAJE

REVISTA DE ACTUALIDAD DE SANTIAGO 1ª quincena enero 2015 - Número 17

SUMARIO REPORTAJES

2

ESTÁ DE ACTUALIDAD

6

ENTREVISTA

8

MI BARRIO

10

TENDENCIAS

12

CAMPUS

14

CULTURA Y OCIO

16

DEPORTE

18

FIRMAS INVITADAS 20 AGENDA

22

SERVICIOS

23

STGO!

Revista de actualidad de Santiago Edita: UNDERWOOD MEDIA S.L

Dirección: Carolina Carballedo Comercial: Aurora Pastor Diseño y maquetación: Juan Feáns Distribución: AGS Servicios redaccion@revistastgo.es Teléfono: 620 96 75 49 publicidad@revistastgo.es Teléfono: 617 91 71 30

Este será un año cargado de retos para nuestra futbolista más internacional. Vero Boquete, a la que entrevistamos en este mismo número, será una de las protagonistas de uno de los acontecimientos deportivos del año: el Mundial de fútbol de Canadá. El momento crucial de la compostelana llegará en junio. Como capitana de la selección española lidera a una generación de jugadoras que tienen en este año su gran oportunidad para poner al futbol femenino en el lugar que le corresponde “porque la cita en Canadá es nuestra gran espezanza para que se hable de nuestro deporte y se conozca nuestro trabajo”, nos cuenta. Si por algo se distinguirá también 2015 será por ser el año de las urnas. Porque serán hasta tres las citas electorales las que se vivirán en la mayor parte de España, aunque en Galicia solo nos tocará votar en dos ocasiones: para elegir alcalde y presidente del Gobierno, porque para aspirante a la Xunta tendremos que esperar a 2016. Mariano Rajoy volverá a ser el candidato del Partido Popular a la presidencia del Gobierno y sin duda uno de sus principales objetivos será la reconciliación con su electorado antes de la cita electoral. Como presidente del partido, y con los resultados en las autonómicas y municipales en la mano, el momento del político compostelano será después del verano cuando retome con fuerza la actividad para afrontar las elecciones generales valorando la conveniencia o no de apurar al máximo la convocatoria.

f : revistaSTGO t : @revistaSTGO Imprime: Galicia Editorial, S.L. Depósito legal: C 585-2014

2

primera quincena / enero 2015


su año

2015

Para bien o para mal , varios compostelanos estarán durante los próximos doce meses en el centro de la actualidad informativa. Y no necesaramiente solo de la más local. Repasamos cuáles serán algunos de los personajes que marcarán este año recién inaugurado Texto: CCP “Desde el principio me siento muy activa dentro de Podemos. He venido aportando todo el trabajo que he sido capaz de asumir y voy seguir haciéndolo”. Nueve meses han pasado desde que la compostelana Carolina Bescansa nos respondiese así -en una entrevista que le realizamos tras las elecciones europeas- ante la posibilidad de que ella misma pasase a ocupar un papel más activo con su formación, tanto en el Congreso como incluso en su Galicia natal. Por el momento, la confundadora y responsable de Análisis Político de Podemos se autodescarta en la política gallega porque “hay mucha gente en Galicia más preparada y trabajando en el territorio”, dijo hace unos días, pero este sí será su año para ayudar a Podemos en su cruzada al Congreso y a los gobiernos de alguna comunidad. Porque aunque a los gallegos no nos toquen autonómicas hasta el año que viene, otras muchas comunidades sí tendrán su cita en mayo y la formación de Bescansa, sin ni siquiera haber presentado los cabeza de cartel, podría aspirar a formar gobierno en algunas de ellas, según varios sondeos. El mayor reto de la breve trayectoria política de Podemos llegará a final de año, con las elecciones generales. El CIS los sitúa como primera fuerza en intención de voto y tratarán de repetir el éxito de las europeas -donde lograron cinco asientos en la Eurocámara- y acabar con el bipartidismo. ¿Y qué pasará en las municipales? La postura de la formación es que “la gente de Podemos en cada ayuntamiento elegirá su estrategia a seguir” decidiendo si se integran o no en las plataformas que se están crenado. En Santiago la pelota está sobre el tejado de Víctor Casas, el secretario general de Podemos Compostela recién nombrado.

primera quincena / enero 2015

3


REPORTAJE En el terreno más estrictamente local, los compostelanos elegiremos alcalde este año. Paco Reyes por el PSOE y Rubén Cela por el BNG ya han dado su paso en firme postulándose como candidatos a la alcadía y, a falta de confirmación oficial Agustín Hernández será la apuesta del PP. Pero el escenario será muy diferente al de hace cuatro años. Otras fuerzas como Compromiso por Galicia ya ha presentado a su candidato, Xosé Antón López y la presencia de plataformas ciudadanas podrían segmentar más la izquierda. ¿El resultado? Lo sabremos el 24 de mayo. Si el robo del Códice Calixtino fue uno de los acontecimientos más sonados de los últimos tiempos en Santiago, el juicio promete también dar mucho de sí al inicio de este año. Porque ya tiene fecha: el próximo 19 de enero.

Otro juicio muy esperado, aunque este todavía no tiene fecha, es el que se celebrará por el del asesinato de la pequeña Asunta Basterra, por el que están imputados sus padres, a los que el fiscal pide 18 años de cárcel a cada uno.

Hasta principios de febrero se estima que pasarán por los juzgados de Fontiñas más de sesenta testigos, entre los que se encuentra el exdeán, José María Díaz.

El presidente del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG), Miguel Ángel Cadenas, avanzó públicamente hace unos meses que será en el primer tramo de este año. Se espera que en Fontiñas declaren cerca de 50 testigos en el que será, junto con el del Códice Calixtino, uno de los juicios más importantes -y mediáticos- celebrados en Santiago.

El ladrón confeso, Manuel Castiñeiras -para el que la fiscalía le pide 15 años de prisión- y los otros dos imputados (su mujer y su hijo) declararán el 20 de enero.

El duro plan de ajuste plurianual marcará este 2015 en la Universidad compostelana, en la que el rector, Juan Viaño, cumplirá su primer año al frente. Pero en los próximos 12 meses también deberá demostrar sus dotes de negociación para el nuevo plan de financiación de los campus gallegos para 2016-2020. Y también este será el año del desbloqueo de la operación Galeras. El equipo de Viaño baraja el horizonte de principios de este año para llevar a cabo la subasta de uno de sus inmuebles más valiosos, el del antiguo hospital desde 7,5 millones de euros.

Puede convertirse en la primera compostelana con un Goya en su poder este mismo año. Se trata de Nerea Barros, nominada como actriz revelación por su interpretación en ‘La Isla Mínima’. Nacida en Santiago en 1981, se dedica a la interpretación desde hace muchos años, fundamentalmente en el teatro, pero el año pasado su trabajo ha tenido más eco mediático, especialmente tras su paso por la exitosa serie de televisión ‘Entre costuras’ y por su interpretación en la Isla Mínima, que le ha valido esta nominación de la que sabremos el resultado el 7 de febrero, en la gala de los Goya. 4

primera quincena / enero 2015


A falta de congresos, conciertos Este no será el año de las grandes convenciones en Santiago, pero recintos como el Palacio de Congresos cubrirán la oferta con espectáculos musicales. Ya están cerrados los de Leiva o Joan Baez Texto: CCP

Si el año pasado Galicia logró cifras históricas superando el millón de turistas internacionales y en Santiago el Camino batió records con más de 230.000 peregrinos, ¿qué previsiones se manejan para 2015? Centrándonos en el turismo de congresos, aunque habrá alguno que otro durante los próximos meses, este no será el de las grandes citas en Santiago. Nos lo cuenta la directora del Palacio de Congresos, Belén

Montero, quien indica que si 2014 corroboró el alza del sector - con un último trimestre con hasta tres grandes citas-, no será hasta 2016 cuando las buenas cifras se repitan. Allí tienen cerrados para ese año “hasta cuatro grandes congresos” en los que ya trabajan con antelación.

estas instalaciones están viviendo su segunda juventud reencontrándose con un nuevo público. “Tenemos que diversificarnos, porque 2015 viene flojito en congresos grandes y tras los buenos resultados del año pasado con los conciertos, ahora queremos consolidarnos y el espacio está funcionando muy bien también para estos eventos”, explica.

Dire Straits en febrero, con Leiva, en junio, o con Joan Baez, en marzo “y trabajamos en una muy atractiva para el mes de octubre que estamos cerrando”, adelanta la directora del Palacio.

MÁS FERIAS

Con un aforo de entre 1500 y 2000 plazas para este tipo de eventos Montero explica que durante MUCHA MÚSICA este año impulsarán además Mientras 2016 no llega el recinto eventos de iniciativa propia “con no estará vacío porque, a falta de congresos, conciertos. Para ello, ya tienen varias citas la posibilidad de albergar ferias o Cuenta Belén Montero que cerradas: con una banda tributo a eventos infantiles”.

C/ República de El Salvador, 3 - Santiago www.manuelbandin.es | Telf. 981 590 135

primera quincena / enero 2015

5


ESTÁ DE ACTUALIDAD...

El Camino

Música y convivencia

237.810 personas han hecho la ruta jacobea en 2014 a través de los distintos itinerarios sin que se trate de una temporada marcada en rojo en el calendario. El año anterior habían obtenido la compostela 215.880 personas.

La convivencia entre vecinos y hosteleros de la noche en el Casco Histórico siempre ha tenido sus momentos de fricción por la difícil convivencia de una zona vieja viva y al mismo tiempo razonablemente habitable.

Durante el 2014 llegaron al Obradoiro y recibieron la Compostela personas procedentes de países como Timor, Catar, Tayikistán, Micronesia, Aruba, Belice, Nauru, Papúa-Nueva Guinea, Uzbekistán, Azerbaiyán, Mongolia, Mauricio, Zimbabue, Suazilandia, Tuvalu, Kenia, Guyana, Comores, Antillas Holandesas, Myanmar y un larguísimo etcétera. En total son 165 las nacionalidades representadas .

Casi medio millón 448.000 visitas a la Ciudad de la Cultura. Este dato supone, según la Xunta, que el modelo de gestión “está dando resultados”, puesto que consolida al espacio como “foco de atracción de visitantes” y como sitio para promocionar la cultura, la tecnología y el emprendimiento. Sus responsables remarcan que la CDC ha consolidado una programación cultural “estable” y de “calidad” y que aumentó el número de empresas que celebraron eventos en las instalaciones del Gaiás.

6

Las denuncias a locales de la Almendra por actuaciones de música en directo ha vuelto a suscitar la polémica. Aunque las sanciones administrativas seguirán su curso, ha dicho el alcalde, Hernández ha anunciado la reunión del gobierno compostelano con ambas partes con el fin de conseguir la difícil cuadratura del círculo que supone madrugar y trasnochar en la misma dimension espacio temporal.

Reyes Magos peregrinos Millares de niños y niñas asistieron un año más a la llegada de los Reyes Magos a Santiago de Compostela. Después de la tradicional Cabalgata por las calles de la ciudad, en el Palacio de Raxoi, uno por uno pudieron expresar a Sus Majestades sus peticiones. La animación de la Cabalgata corrió a cargo de Barafunda Animación que escogió como temática “Los Caminos de Santiago en el Arco Iris”. De esta manera, cada camino fue representado en la comitiva por diversos elementos de animación diferenciados por un color. Pero en todos hubo un nexo común, un globo aerostático del color elegido para cada uno de los caminos.

primera quincena / enero 2015


Hernández presume de estabilidad por haber aprobado las cuentas El alcalde de Santiago, Agustín Hernández, ha reivindicado que, “después de 20 años”, los presupuestos de la capital gallega, dotados con 102,6 millones para 2015, se han aprobado “en tiempo y forma”, cuestión que ha ligado con la “estabilidad” instalada en el Pazo de Raxoi. Hernández, quien asumió la Alcaldía este año después de una grave crisis política en el gobierno local, ha defendido que, junto con Santiago, son tres las ciudades gallegas --en alusión a Ferrol y A Coruña, también gobernadas por el PP-que se han dotado de cuentas para poder gestionar “con normalidad”. Preguntado sobre el hecho de que sus antecesores en la Alcaldía tampoco agilizasen la aprobación de los presupuestos pese a contar con igual mayoría, ha replicado que él responde de sus actos. “Yo respondo de lo que hago yo y también mi equipo”, ha incidido. Dicho esto, ha repasado las principales líneas de las cuentas, como la renta de solidaridad que contará con una partida de 600.000 euros, o las aportaciones para el desarrollo turístico, y ha incidido en que este presupuesto significa “el mayor gasto social y la mayor inversión productiva” del mandato. En total, ha señalado que los 102,6 millones de euros que lo conforman suponen un 2 por ciento más que en 2014, que “se elevaría al 8 por ciento si se descuentan los gastos no productivos”. Frente a las críticas de la oposición, Agustín Hernández también se ha mostrado convencido de que estas cuentas sientan las bases para “recuperar la normalidad” en la función pública en el

primera quincena / enero 2015

Ayuntamiento. No en vano, ha aludido a la “recuperación” de la oferta pública de empleo y a la “potenciación” de la promoción interna”. También ha repasado las medidas fiscales y ha rechazado que, como denunció el portavoz socialista, Francisco Reyes, haya “oscurantismo” al reservar 3 millones para la estación intermodal sin que exista un convenio firmado con las otras administraciones implicadas --Xunta y Gobierno central”. Al respecto, ha señalado que hay “una voluntad realista” por parte del Ejecutivo autonómico y también del Ministerio de Fomento de cumplir con esta infraestructura, al tiempo que ha incidido en que el gobierno local debe reservar una partida para poder “negociar en pie de igualdad” y acometer la parte que le corresponda de la actuación. “Es de responsabilidad que haya una dotación prevista”, ha subrayado, para añadir que lo que “no recuerda” Reyes es que sí hay “un acuerdo firmado que está vigente” y que “no tuvo ningún desarrollo desde 2009”. Por eso, lo que se trata de “evitar”, ha añadido, es que “se firme otro documento, pasen cinco años y no haya ningún tipo de concreción”. Preguntado sobre los movimientos como Podemos o las ‘mareas’ y si teme la incidencia que podrían tener en la mayoría popular en los próximos comicios de mayo, el regidor ha replicado que no le preocupa “nada” que suceda “fuera del PP” o ajeno a su ámbito de gestión en el Consistorio. En todo caso, sí ha advertido, sobre las reclamaciones de este tipo de movimientos, que “no es lo mismo pedir que gestionar”. 7


ENTREVISTA

Verónica Boquete [futbolista]

“Ojalá pronto hablemos de un Obra, Compos o Futsal femenino al máximo nivel”

En Belvís y Don Bosco metió sus primeros goles y ahora lo hace en la Bundesliga alemana. Es la primera española en figurar en la lista de las 10 mejores jugadoras del mundo elegidas por la FIFA y, como capitana de la selección española, este será su año jugando el Mundial en Canadá. En su vuelta a casa por Navidad, Vero Boquete habló con STGO! TEXTO: Carolina Carballedo Si celebra muchos de sus goles extendiendo la palma de su mano sobre su cara simulando un pulpo no es por casualidad. Es su original homenaje a su Galicia y Santiago natal, donde ha estado estos días pasando sus vacaciones navideñas en las que ha tenido tiempo para hablar con nosotros. Reconocida internacionalmente por su buen juego y tras haber pasado por el Zaragoza, Espanyol y haber jugado en Estados Unidos, Rusia o Suecia ahora triunfa en Alemania. A sus 27 años tiene un libro sobre su vida, un campus deportivo y un torneo de futbol sala con su nombre y hasta su propia marca de ropa deportiva. 2015 será su año. _¿Hasta qué punto Santiago es importante en tu carrera? _Santiago fue base en mis inicios y clave para mi carrera actual. Empecé aquí, me crié aquí, hasta los 18 años estuve aquí y aunque pude irme antes no quise porque los estudios eran importantes también para mi formación. Competí al máximo nivel aquí en aquel momento con los niños en Belvís, en el Don Bosco o en el Funeraria Apóstol y todo contribuyó a que 8

fuese creciendo poco a poco en lo ahí. Ayudaría muchísimo a crear deportivo hasta llegar aquí. ilusiones y a que las niñas, chicas y mujeres después tengan una _Pese a todo, tuviste que marchar- motivación de poder jugar en el te muy pronto para jugar profesio- Depor o en el Celta. nalmente porque incluso grandes como el Depor o el Celta no tienen _De las diez jugadoras elegidas secciones femeninas... por la FIFA como las mejores eras la única sin patrocinios. ¿Qué que_Sí, y es un error por su parte. Son da por hacer con las empresas? los equipos referentes de nuestra comunidad, con muchísimos se- _Pues que entiendan que es un guidores de los que, al menos, la deporte con mucho potencial. mitad son mujeres. Creo que ellos Cuando estoy fuera sí que recibo podrían llegar a mucha más gente propuestas pero en España mue impulsar nuestro deporte más chas marcas lamentablemente sique otros clubes más pequeños, guen opinando que el fútbol femeque lo hacen muy bien, pero que nino no es una prioridad. Pero hay no tienen la misma repercusión. mucho por hacer. Acabo de preAdemás, desde el punto de vista sentar mi propia marca de ropa un de la igualdad sería un empujón poco por esa razón, porque hasta grandísimo. Es una pena que no ahora es algo que no está cubierto lo hagan. y es una forma de promocionar mi nombre, pero también guiar al fut_¿Y crees que está frenando la ca- bol femenino a tener más espacio. rrera de muchas deportistas? Espero poder cerrar colaboración con alguna marca y espero no ser _Sí, sin duda. Al final el irte fuera la única y que las deportistas que no es fácil, por muchas razones vengan después lo tengan más fápero hay muchas jugadoras que cil. quizá no creen que puedan salir pero si tuviesen una opción en Ga- _¿Y es un deporte con afición? licia sería distinto. El año pasado estaba el Olivo de Vigo en prime- _Sí, la hay y tiene mucho margen ra división y al final hace que las de crecimiento. Cuando muchas jugadoras gallegas puedan estar marcas dicen que no tenemos se-

guidores, siempre digo que vayan a Portland, por ejemplo, donde se ve perfectamente estadios llenos, con unas 20.000 personas viendo este deporte. Lo que sucede desde el punto de vista empresarial es que hay que saber venderlo. Aquí no hemos sabido venderlo porque la sociedad no estaba preparada para el futbol femenino, pero creo que se están dando pasos para poder cambiar esto. _Desde que empezabas en Belvís hasta ahora ¿qué ha cambiado? _Algunas cosas, afortunadamente. Al principio era la única niña que jugaba en Santiago, y con cinco o seis años había una norma que me prohibía jugar con los niños. Ahora veo que el 70% de mi campus son chicas, veo un montón de chicas jugando con chicos y a nadie le extraña. También veo equipos y ligas femeninas y a nivel de élite, que nos clasifiquemos para un mundial era impensable y lo hemos logrado. Hay una evolución que es lenta, pero la hay. _Los equipos locales ¿hacen suficiente por el deporte femenino? _En la medida de lo que pueden, creo que sí. Somos una ciudad

primera quincena / enero 2015


muy pequeñita y me siento muy orgullosa de todo el deporte local y del Obradoiro, del Futsal y del Compos en particular por su gran trabajo en difundir el deporte. Si ellos no estuviesen tendríamos menos niños y menos jóvenes que quisiesen hacer deporte. El Futsal tiene su sección femenina y el Compos lo tuvo hasta el año pasado... Hacen lo que pueden pero sí espero que en los próximos años sea algo en lo que puedan avanzar y pronto podamos contar con un Obradoiro, un Compos o un Futsal femenino en la máxima categoría. _A más corto plazo, 2015 será tu año, capitaneando a la selección que por primera vez irá a un Mundial, ¿con qué opciones os véis? _ Partimos en desventaja con otros países porque el 95% de nuestra selección no es profesional: solo somos dos jugadoras las que estamos fuera de España. Pero en la selección hay mucho talento y la única diferencia será cómo lo preparemos. Queremos ir a Canadá a disfrutar, sí, pero sobre todo a competir. Por eso nuestra intención es llegar lo más lejos posible, pero el objetivo real sería pasar la primera fase de grupos y una vez allí ver hasta dónde nos lleva nuestro nivel y hasta dónde podemos estar a la altura o no. Pero, sobre todo, el hecho de estar en un Mundial es una gran esperanza para nuestro deporte porque confiamos en que sirva para darle el impulso que se merece. _También termina tu contrato en Alemania, ¿tu próximo destino? _ Realmente aún no lo sé. Frankfurt me ofrecía más años de contrato, pero últimamente siempre he renovado año a año porque me gusta tener la libertad de poder decidir lo que quiero moviéndome siempre por lo que me motiva más. Sí sé que hay clubes que ya han llamado, pero aún no es la prioridad pensar en ello porque a estas alturas solo pienso en terminar bien la temporada con mi equipo y en unos meses decidiré si seguir en Alemania o si tengo opciones de probar otra liga.

primera quincena / enero 2015

a c r e c e D _Tu primer contacto con un balón de fútbol fue... _Muy, muy pronto porque mi padre siempre fue entrenador y aunque nunca me entrenó ni a mi ni a mi hermano en un equipo, sí era nuestro entrenador en casa. Desde que empecé a andar jugaba con ellos en el parque, en el pasillo de casa... ¡En todos lados! (Ríe). _ ¿Supersticiosa a la hora de saltar al campo? _No mucho, aunque sí me quedó una costumbre que tuve

cuando jugué en el Aguiño de Ribeira. Allí teníamos dos vírgenes en el botiquín y teníamos el ritual de darle besos y pasárnoslas por todo el cuerpo para que no nos pasase nada. Ahora, antes de cada partido lo recuerdo y hago ese mismo gesto por los brazos y las piernas. _ ¿Qué te llevas siempre de Santiago cuando sales fuera? _¡Mucha comida! (ríe). En realidad no hay nada concreto, porque lo que siempre me llevo no es material, son las ganas de volver. _ ¿En qué equipo te gustaría retirarte? _En el Compostela. Para mí,

volver ahora a España sería un paso atrás porque no hay una liga profesional y es complicado volver aquí si quiero estar en este nivel, pero en algún momento futuro me encantaría primero volver al Espanyol porque fue especial y después vivir en Santiago y aquí quién sabe si empezar mi otra carrera deportiva. _ ¿Como entranadora? _Esa es mi intención. Mi idea de futuro es seguir ligada al futbol, en el banquillo. Espero que sea dentro de muchos años cuando llegue el momento de la retirada porque ahora me siento muy bien, pero ya he empezado a prepararme (sonríe). 9


MI BARRIO

FALDRA DO PEDROSO_

“A perigosidade do pavimento esvaradizo da Costa de Santa

10

primera quincena / enero 2015


R a Isabel segue sen arranxarse”

amón Seoane preside a Asociación Veciñal Faldra do Pedroso, na zona de Casas Novas e a Costa de Santa Isabel, dende hai oito anos.

Este é un barrio pequeno que comprende dende a Costa de Santa Isabel ata a faldra do Pedroso, onde fundamentalmente vive xente de toda a vida, maior e en pequenas casas.

para os peóns. Aínda non conseguimos unha solución para iso.

E se falamos de beirarrúas no noso barrio, moitos veciños pensamos que tamén aquí é tempo de que as cambien. Teñen xa moitos anos e xa vivimos varios episodios de baldosas levantadas É unha zona cunha perfecta si- en varias zonas. É verdade que tuación nun entorno rural pero se arranxou, pero son un pouco a cinco minutos do pobo e con- arranxos sobre arranxos e quizais cretamente moi preto de ba- era o momento de poñelas novas. rrios como Galeras onde atopamos todos os servizos para Incluso hai zonas nas que non o día a día que aquí non temos. temos! Esa é outra das reivindicacións que trasladamos alDin que o noso é o barrio máis an- gunha que outra vez aos restigo que está quedando en San- ponsables e aínda non hai tiago, pero levamos moitos anos resposta. Trátase da zona que igual, porque a zona non pode me- vai cara os lagos do Pedroso. drar ao non deixar edificar aquí. Sobre todo na primavera esa é Na miña opinión penso que po- unha zona moi transitada, includerían deixar medrar certas zo- so por familias que veñen cos nas, sempre que se faga dunha nenos a pasar o día nun entorno maneira ordenada. Non falo de natural. Pero temos un problema: grandes urbanizacións, pero para arriba hai un tramo con beisi de pequenas vivendas que rarrúa pero hai un trozo sen ela, permitan que veña xente nova. polo que hai que camiñar pola Porque polo feito de non poder estrada, co perigo que iso supón. edificar, os mozos non teñen sitio e marchan a outro lado. De E sentímonos menos atendidos feito, nas festas esto está cheo estando no rural que no centro? de pequenos -que veñen ver as Penso que en xeral a zona está súas familias- que non vemos ben mantida, pero si é certo que a nunca durante todo o ano... limpeza ás veces non é a suficiente para as necesidades que temos. Despois de moito loitar durante tempo e tempo, algo bo que A limpeza e tamén o mantementemos aquí son as conexións co to das zonas verdes, que en zoservizo de autobuses. Estivemos nas rurais como esta precisan moi incomunicados, pero ago- de máis coidados que noutras ra, para a xente que hai no ba- partes de Santiago. Costaría tanrrio pensamos que é suficiente. to limpar con máis frecuencia as nosas beirarrúas e que cortasen O que aínda non conseguimos con máis regularidade as pólas solucionar é a perigosidade das arbores? Eu penso que non. da Costa de Santa Isabel. É un dos nosos maiores problemas. Á marxe das reivindicacións, entre os veciños, pouco a pouco Alí caeron moitas persoas por- imos facendo cousas para dinaque o pavimento é moi esvara- mizar o noso barrio. Xa temos dizo e aínda por riba puxeron un local no que reunirnos, que unhas arbores que fixeron que chegou despois de moito loitar e se levantasen as pedras e incluso no que xa podemos facer moitas que expulsan un tipo de residuo actividades, como o resto de baque deixa a beirarrúa perigosa rrios de Santiago”.

primera quincena / enero 2015

11


TENDENCIAS

En 2015, te deseamos lo mejor A

pple wacht edition en oro rosa de 18 kilates. En esta u otra versión acabarás hablando de lo imprescindible que resulta y la de problemas cotidianos que resuelve. Tiempo al tiempo. www.apple.es

B

ang and Olufsen renuevan su Form2, un icono del diseño que pasa a denominarse Form2i al incorporarle un micro y un mando. www.bang-olufsen.com

12

primera quincena / enero 2015


P

ara volver a escribir . Samsung Note Edge tiene una segunda pantalla curva desde donde accedes a las aplicaciones más frecuentes y a las alertas incluso si la tapa de tu funda está cerrada, o recibir notificaciones mientras disfrutas de un vídeo pero sin interferir en él. www.samsung.com

D

elicatessen capilar. Mábaka, en Alfredo Brañas,2 y en www.mabakashop.es tienen interesantes ofertas durante el mes de enero.

C

ircular a lo retro. Dos propuestas italianas. El Fiat 500 nos remonta a los años cincuenta, mientras que Ducati ha recuperado la Scrambler, un icono de los 70.

primera quincena / enero 2015

13


CAMPUS

¡Que hay dragones en el campus!

Y en la Plaza del Obradoiro, en la Rúa del Villar, en Doutor Teixeiro... Este año representará a Galicia en el Talentum Startups un videojuego para móviles y tablets que sitúa seres mitológicos contra los que luchar en Santiago o cualquier ciudad en la que estemos gracias a la geolocalización y que ha sido desarrollado por un alumno de la Escuela de Ingeniería Informática TEXTO Carolina Carballedo de la USC, quien nos cuenta sus entresijos David García es alumno de Ingeniería Informática en el Campus Vida y uno de los desarrolladores de War of Sides, exitoso videojuego del que se está hablando mucho en los últimos meses por ser la única propuesta gallega que este año 2015 optará al Talentum Startups, prestigioso programa de la Fundación SEPI que ayuda a los ingenieros y “techies” (desarrolladores, programadores...) en su carrera profesional. Ideado inicialmente por tres jovenes de Vigo -Saúl, Abdón y Yago, fundadores del estudio de videojuegos Ameiga- muy pronto contaron con David como pieza clave para desarrollar la aplicación en smartphones y tablets y, además, “también entre todos nos encargamos de las tareas de planificación y diseño del juego”, añade.

BASE EN LAS AULAS

Como alumno de la USC, David asegura que, “puede parecer que la carrera no nos enseña lo suficiente para poder enfrentarnos al mundo laboral y en parte es así, pero puedo decir que proporciona una base lo suficientemente sólida para podernos enfrentar a cualquier problema. El resto es cosa nuestra”, explica recordando que en la carrera no se imparten 14

El equipo al completo de War of Sides. David (arriba, segundo por la izquierda) clases sobre videojuegos “pero eso no impide que en mi tiempo libre sí estudiase las técnicas sobre su desarrollo y empezase a aprender a usar los engines que usan en esa industria”, dice.

los que tenemos que buscarnos la vida y decidir qué es lo que queremos hacer”.

Foto: Ameiga

geocalización o giroscopios y acelerómetros.

Hasta el momento más de 250 Con esta base y a sus 23 años, personas ya han probado su verDavid se ha encargado de desa- sión beta y se prevé que entre rrollar este videojuego innovador marzo o abril se celebre la final del Y es que, en su opinión, “en este técnicamente en la industria del Talentum Startups en el que War tiempo he aprendido que la Uni- ocio para tablets y móviles por su of Sides participa junto a otros versidad tiene muchas cosas que incorporación en una misma pla- diez proyectos tecnológicos del ofrecer y al final somos nosotros taforma de realidad aumentada, resto de España.

primera quincena / enero 2015


UN JUEGO DE TRONOS A LA GALLEGA Nos cuenta David que en War of Sides, la influencia audiovisual de series como Juego de Tronos ha sido clave. “De hecho, una de las cosas que queremos intentar transmitir es ese afán de conquista en el usuario y más adelante que puedan formar alianzas y tramas entre ellos”, explica. Para jugar, lo único que deberemos hacer es conquistar territorios luchando contra seres mitológicos y será posible hacerlo teniendo las calles de Santiago como escenario. Porque en la pantalla veremos lo mismo que nuestra cámara, el mundo real. El mapa de juego mostrará a través de geolocalización la posición del jugador y también los distintos territorios conquistables dentro de la ciudad. David nos recomienda que para aprovechar totalmente la experiencia de juego el dispositivo tenga giroscopio, aunque se puede jugar si no lo tiene. “Garantizamos que como mínimo se pueda jugar en modelos relativamente modernos de gama media”, nos explica. Después de haber estado funcionando en versiones de prueba, la versión pública estará inicialmente disponible gratis en la tienda de Apple para iOS pero “muy pronto estará también en Android”, explica David. Se puede jugar gratis pero si queremos elementos que nos ayuden en las batallas se podrán comprar dentro de la app para subir de nivel siguiendo un modelo de negocio basado en el in-app purchases.

DESARROLLADORES DE GOOGLE Además de estar implicado en War of Sides, David es alma mater de la comunidad de desarrolladores de Google en nuestra ciudad. Coordina el Google Developers Group (GDG) Santiago, en el que cada vez participan más personas interesadas en las tecnologías de desarrollo de Google, desde las plataformas Android, App Engine y Google Chrome, a las API como las de Google Maps, YouTube y Google Calendar. Nos cuenta que en Santiago organizan charlas o eventos sobre algún tema que pueda ser interesante para toda la comunidad y para este año tienen previsto realizar alguna charla de robótica, Android Wear “y también algo relacionado con los videojuegos, pero aún no tenemos cerrado el calendario”, apunta. Los interesados en formar parte de la comunidad pueden e n co n t ra r toda la información en su perfil de Google + GDG Santiago.

primera quincena / enero 2015

15


CULTURA Y OCIO

Y así se construyó Santa Clara

Avanzan los trabajos de museización de las monteas descubiertas en el convento. Se han dibujado sus trazas sobre la madera restaurada para poder ser visitadas Hace unos meses la retirada de la tarima que cubría el piso del convento de Santa Clara para proceder a su conservación trajo al descubierto las monteas del siglo XVIII, dibujos a tamaño natural que sirvieron de guía en su día a los canteros que tallaban la piedra para levantar la fachada del convento.

de su aparato decorativo y todo ello, probablemente, bajo la dirección del famoso arquitecto compostelano Simón Rodríguez, maestro de obras del convento en el siglo XVIII.

EN 3D

Para poder conocer el valor de este descubrimiento, se están ultimando los trabajos de museizaSe trata de un valioso descubri- ción en los que, como informan miento “de gran valor históri- desde el Consorcio, ha trabajado co-artístico, documental y pa- la arquitecta Idioia Camiruaga trimonial” según los técnicos ya dibujándolas sobre la madera que se considera que las mon- restaurada. Está previsto hacer teas sirvieron de base para crear también un levantamiento de la la fachada, pero también la talla fachada conventual en 3D.

¿Madre e hijo? En el teatro, sí. María Galiana y Juan Echanove nos traerán en febrero su última obra

16

La actriz María Galiana -reconocida por muchos la serie Cuéntame- se convierte en la madre de Juan Echanove en la obra ‘Conversaciones con mamá’, dirigida por el propio Echanove y que llegará a Santiago en febrero. Enmarcado en el drama traído por un despido laboral que cambia la vida de madre e hijo, durante hora y media se sucederá la emotividad, pero también grandes dosis de humor. Será representará en el Auditorio Abanca el 1 de febrero. Las entradas están a la venta por 20 y 22 euros en anfiteatro y a 25 en patio de butacas.

primera quincena / enero 2015


Esta diseñadora es una joya

Sus originales piezas geométricas le han hecho -por segunda vez- ganadora del máximo premio de los joyeros gallegos TEXTO Carolina Carballedo

Sonia es arquitecto técnico pero también una de las promesas del diseño de joyas de Galicia. Porque acaba de hacerse con el premio anual otorgado por el Colexio Oficial de Xoiería de Galicia y no es ni mucho menos novata en esto de los galardones porque esta es ya la segunda vez que lo consigue. Su cuidado diseño geométrico, el equilibrado tamaño de sus piezas y su acertada mezcla de materiales (en los que no falta la plata combinada con cobre o latón) ha sido clave para que el jurado premiase el trabajo de esta vecina compostelana, asentada en Santiago desde hace más de 14 años donde hasta hace poco trabajaba en un sector muy diferente a este, aunque lo suyo con el diseño le viene de serie.

primera quincena / enero 2015

EN MESTRE MATEO

“Siempre me había gustado, pero nunca había tenido tiempo de formarme y cuando me quedé en paro no lo pensé y me matriculé en la Escuela Mestre Mateo, uno de los pocos sitios en Galicia donde ofrecen una formación tan específica sobre esto y en la que he aprendido todas las técnicas”, nos cuenta. Ahora, con el Ciclo Superior de Joyería bajo el brazo, tiene claro que el giro que ha dado su vida se encaminará por las joyas. “Quiero dedicarme profesionalmente y hacerlo desde Santiago, cuna de este tipo de trabajo”. Sus creaciones pueden verse en las redes sociales (Sonia Vizcaíno Diseñador).

17


DEPORTES

Ahora... ¡a por el Madrid! Tras la victoria del Obradoiro ante el Barcelona en casa, el calendario de la segunda vuelta traerá al otro clásico de la Liga Endesa el próximo mes de mayo

Con un solvente triunfo cerró el Obradoiro 2014. Los de Moncho Fernández vencieron al FC Barcelona por 79-67 y en casa. En esta segunda vuelta, la cita en Sar con otro de los clásicos de la Liga Endesa, el Real Madrid, será el 2 de mayo. Pero habrá otros muchos cruces interesantes a domicilio, como el que tendrán una semana después (el 9 de mayo) frente al Unicaja, actual líder de la Liga. Las gradas del multiusos también vibrarán fuerte un poco antes, en abril, porque el 11 de abril se medirán ante el Bilbao Basket de Sito Alonso.

18

primera quincena / enero 2015


Minutos de oro en Liga

El compostelano Borja Iglesias, del filial del Celta, debutó con el primer equipo. Berizzo no descarta volver a confiar en él

El futbolista compostelano Borja Iglesias promete. Jugador del filial del Celta ha conseguido saltar al campo con el primer equipo hace unas semanas ante el Sevilla. Y es que ser el máximo goleador en su equipo le ha valido para estrenarse a las órdenes de Berizzo y jugar los últimos minutos del partido. Y parece que no será la última vez que salte a Primera. El entrenador ya ha valorado su “gran potencia física y juventud” y no descarta volver a confiar en él en próximas convocatorias. Jugador formado en el fútbol base santiagués, Borja destacó estando todavía en categoría infantil. Su primer destino, Valencia. Tras un buen juego con el Villareal, el Celta se fijó en él y en 2013 firma con el Celta B. Tiene contrato hasta junio de este año, con opción a 3 temporadas más.

A ACTUALIDADE DO MOTOR DEZAOITO ANOS INFORMANDO

w w w.sprintmotor.com

primera quincena / enero 2015

19


FIRMAS INVITADAS

Un calendario y doce vidas

L

as fotografías son demarcadoras de una realidad que muchas veces no queremos ver, pero que sí existe en nuestras calles: los que no tienen hogar, viven bajo las estrellas o en condiciones infrahumanas. Les recomiendo que vean el calendario 2015 en el que son protagonistas usuarios del Centro Vieiro de Santiago de Compostela, donde diariamente, por unas horas, se acoge a los sin techo. Las hojas mensuales en verdad son impactantes. Y las frases que ilustran cada mes del año son de su propia cosecha y salen de lo más hondo de sus corazones. La iniciativa, asumida por Cáritas Diocesana de Santiago de Compostela, surgió después de una serie de propuestas de los sin techo que a diario van a este centro. Este almanaque pretende ser un aldabonazo de sensibilización y un recuerdo permanente a los que viven en la calle. Las fotografías que figuran en el calendario son obra de Manuel Quiroga, un voluntario de Cáritas que colabora con este centro y en otras muchas iniciativas puestas en marcha por la institución, que muestra su agradecimiento “a todas las personas que acuden diariamente al Centro Vieiro que han hecho posible este increíble proyecto”.

En cada hoja, que corresponde a un mes del año, figura un pensamiento de uno de estos usuarios que se sumaron a este proyecto solidario y de sensibilización. Les ofrezco tres muestras para reflexionar: “Somos como las flores que nacen en el cubo de la basura”; “en la calle no se está por gusto, sino por necesidad”, “a realidade é sempre máis dura do que pode reflexar unha foto”. El calendario se complementa con frases pronunciadas, entre otros, por el Papa Francisco, Benedicto XVI, Martin Luther King, Vicente Ferrer, Teresa de Calcuta o el Padre Arrupe. Cada vez que pasemos una hoja del calendario nos acordaremos de estas personas, de los sin techo, que diariamente duermen en la calle. Sus pensamientos nos tienen que hacer reflexionar. Son doce frases. Son doce llamadas de atención. Son doce faros de alerta a la comprensión y la ayuda Son doce vidas rotas. Ellos lo saben y son conscientes de su situación, ¿y nosotros?...

JAVIER GARCÍA SÁNCHEZ Periodista

20

primera quincena / enero 2015


Cada vez te cuesta mรกs llevar los mandos de tu empresa?

Leis & Negocios Abogados Dr. Teixeiro 13 3ยบ 15701 Santiago www.leis-negocios.com pilar-leis@leis-negocios.com

Asesores de Empresas

Tf : 620284959 Tf: 981104010 / 881978370


AGENDA AGENDA

ENERO 2015

- Domingo 11 -

plícate Vuelve la Gala Im eatro Principal Un año más, el T plícate’, acoge la Gala ‘Im ONG organizada por la envolvemento. Implicad@s no Des landa Castaño Presentada por Yo ntará con e Isabel Blanco, co es, danza, actuaciones musical a. teatro y literatur 20:30 horas Teatro Principal. adas.net + info: www.implic

- Todos los días

en la Alameda lo ie h e r b o s o d Patinan

dades. cierra tras las navi no a ed lam A la de les 500 pares de La pista de hielo ro. Están disponib re eb ble f a st ha ta sta 6 años con do ha Sigue abier de os niñ ra pa infantiles do tipo de patines, 50 pares utilización por to la ar ilit ac f a ar P es y dos cuchilla y guantes. andadores infantil de es ad id un ez di y discapacitados. público, también ha o un trineo para m co í as o, ult ad unidades para

- Todos los días -

Conoce las obras de Francisco Pazos y Mila Vázquez

Los artistas Francisco Pazos, y Mila Vázquez participan en una exposición conjunta de escultura y pintura que permanecerá abierta hasta el 31 de enero. Espacios de arte del Hotel Virxe da Cerca. De 10:00 a 22:00 horas de lunes a domingo

- Todos los días

oides Invasión de andr en el CGAC

Centro Galego de l de ca te lio ib b a L arzo neo acoge hasta m Arte Contemporá r bots realizados po ro de n ió sic po ex una de a partir de restos el artista Sátrapa s, s, latas de conserva viejos ordenadore iales de reciclaje. coladores y mater

0 y go de 11:00 a 13.3 in m do a s te ar m De 0 horas de 16:00 a 20:0

22

primera quincena / enero 2015


SERVICIOS

¿Dónde está la perona?

TELÉFONOS DE INTERÉS

Por Sergio MT

[Administrador del grupo de Facebook ‘No eres de Santiago de Compostela si no...’]

Atención al ciudadano Presidente Salvador Allende, 4 Tel.: 981 543 128 Alcaldía Obradoiro, 1 1º Tel.: 981 542 363 Información al consumidor (OMIC) Presidente Salvador Allende, 6 - 8 Tel.: 981 542 314 Centro de información a la mujer Rúa Galeras, 46 Tel.: 981 542 465 Biblioteca pública “Anxel Casal” Avda. Xoan XXIII, s/n Tel.: 881 999 401 Tráfico Pazo de Raxoi Tel.: 981 542 321 Policía Municipal Pazo de Raxoi Tel.: 981 542 323

Con motivo de la celebración de la Gincana Picheleira, en la que después de seguir un montón de divertidas pistas repartidas por el casco histórico nos conduciría al fantástico premio donado por Camino Travel: una noche con desayuno en una casa rural. El punto de reunión fue en la fuente de A Raiña a las 22:00, desde ahí se dio el pistoletazo de salida para que, individualmente o por grupos, comenzaran a buscar la “sombra más famosa de la ciudad” que, como sabemos, es la que en el costado de la catedral -por la plaza de la Quintana- nos regala una columna en forma de monje. Ahí, oculta, estaba una papeleta que los dirigiría a los pies de Cervantes, en la misma plaza, de ahí nos íbamos a las “dos en punto” o más conocidas como Las Marías. Volveríamos después a darnos un paseo hasta “O carallo 29” en la rúa Travesa, para volver a bajar a la puerta del instituto Rosalía y allí es donde se planteó la gran duda, un dato que muchos desconocen y que sería el que declinaría los ganadores del resto: La Perona.

rral y alguna otra, que pensaron que sería “barata” la recompensa, transcurrió parte de la noche. Después los participantes se fueron a cambiar impresiones y debatir, alrededor de una copa, con el artífice de la Gincana Juan Carallan, sin duda el indiscutible puntal básico en esta prueba, junto con Miriam Lorenzo. Posteriormente aprovechamos para hacer la entrega, como ganadora de la gincana, del bono del hotel rural a Pitusa Váquez Casal, arropada de sus hijos.

Día a día nos damos cuenta que se ha creado una gran familia en este grupo. Buena prueba de ello es la vinculación que llega a tener algún miembro cuando nos ronda alguna “locura” por la cabeza. Cuando organizamos la quedada juguetera el día 15 de noviembre para recolectar juguetes y enseres para los más necesitados de la ciudad a mucha gente le faltó tiempo para ofrecer su colaboración. Uno de los más constantes es Javier Albor que, usando sus dotes de DJ, nos amenizó la quedada con su simpatía, junto con su madre Había que estar muy instruido en la historia san- Isa Gil (aunque parece su hermana), participaron tiaguesa para saber que un abeto del paseo de la activamente en la gincana, así como en la venta, Herradura había sido plantado por Eva Perón en en tiempo record, de la Lotería del Paluso, que su visita a Compostela en 1947. Sabiendo eso, la por cierto no nos ha tocado. siguiente pista nos mandaría a la “puerta más antigua de la ciudad”, el arco de Mazarelos, un cono- Ese, sin duda es el espíritu que buscamos para cido local de copas donde acabamos reuniendo diferenciar un simple grupo de las redes sociales todo el grupo. Entre risas, carreras de arriba a aba- con el nuestro, en el que cada uno de sus miemjo, e incluso dolores de pies por parte de Vicky Ba- bros es pieza imprescindible en él.

+ info en primera quincena / enero 2015

f No eres de Santiago de Compostela si no...

Tráfico y circulación Tel.: 981 543 035 Policía Nacional Tel.: 091 Emergencias Tel.: 112 Emergencias Bomberos Tel.: 080 TAXIS Radio Taxi Tel.: 981 569 292 FARMACIAS 24 horas Frei Rosendo Salvado, 18 Tel.: 981 599 702 Nocturnas (de 22 a 9 h.) Praza do Toural, 11 Tel.: 981 585 940 Rep. Arxentina, 43 Tel.: 981 592 172 Rúa de Madrid, 12 Tel.: 981 583 156 Diurnas (de 9 a 22 h.) Cantón do Toural 1 Tel.: 981 585 895 Castiñeiriño, 12 Tel.: 981 590 397 Galeras, 9 Tel.: 981 585 351 Montero Ríos, 26 Tel.: 981 572 270 Porta Faxeira Tel.: 981 585 802 Praza do Toural, 11 Tel.: 981 585 940

23


hamburguesas caseras Sandra Novo [Bloguera]

HAMBURGUESAS 5 unidades:

Puede que, al hablar de hamburguesas más de uno piense que se trata de una comida poco saludable y por tanto ni recomendable ni ideal. Pero la verdad que el resultado de preparar unas 1 TROZO DE PAN DEL DÍA ANTERIOR buenas hamburguesas caseras, poco tiene que ver con el que nos podamos encontrar en muchas 2 CEBOLLAS ocasiones en la calle. Se trata de preparar un bocado divertido con productos caseros y naturales. 2 DIENTES DE AJO Como con todo en la cocina, la calidad de los ingredientes prácticamente garantiza el éxito del 500 gr. CARNE TERNERA PICADA plato. Por eso creo que lo mejor a la hora de elegir la carne es que escojamos una buena pieza con 2 HUEVOS la ayuda de nuestro carnicero y le pidamos a él que nos la pique asegurándonos así el resultado RALLADURA DE UN LIMÓN del plato. A partir de este punto sólo necesitamos un poco de imaginación de echar mano de las 1 MANOJO DE PEREJIL reservas de nuestra cocina. Para cualquier comentario ya sabéis, podéis encontrarme en mi blog 2 CUCHARADAS DE PAN RALLADO galletasparamatilde.com SAL 1.- En un recipiente deshacemos en trozos el pan y lo dejamos a remojo en agua caliente. PIMIENTA NEGRA 2.- En una sartén rehogamos con aceite de oliva, la cebolla, el ajo y la mitad del perejil, hasta que 1 CUCHARADITA PIMENTÓN DULCE esté blandito. 1/2 CUCHARADITA DE MEJORANA SECA 3.- Ponemos la carne picada en un bol y le agregamos el pan bien escurrido, los huevos y la mezcla 1 CUCHARADA MOSTAZA PICANTE de cebolla, ajo y perejil. Lo amasaremos bien, cuanto más amasado esté mejor se ligará. ACEITE DE OLIVA 4.- Condimentamos con la ralladura de limón, la sal, la pimienta, el pimentón y la mejorana. Añadimos también el resto de perejil y la mostaza y mezclamos bien. Si la mezcla estuviera demasiado blanda para darle forma, le añadimos un par de cucharadas de pan rallado. Vamos dándole forma a la mezcla con las manos. 5.- Calentamos una sartén con abundante aceite y cocinamos las hamburguesas a fuego no muy fuerte, hasta que estén tostadas. Dependiendo del tamaño habrá que freírlas entre 5 y 7 minutos por cada lado.

www.galletasparamatilde.com

C/Alfredo Brañas, 2 - Santiago. telf. 881 939 769 Ventas online: www.mabakashop.es

s es peciale Este m s e s o t cuen s y des a t r e f O

www.

es shop.

www.manuelbandin.es | Telf. 981 590 135


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.