Revista Carrasco Lawn Tennis Nº196 | Setiembre 2018

Page 32

tenis

¿Qué es el CI y qué busca promover? El Club Internacional de Tenis de Uruguay viene creciendo a pasos firmes. Con un programa de filantropía cada vez más generoso, se encuentra trabajando en contextos donde este deporte no llega fácilmente. A través de sus propuestas, promueven la transmisión de los valores originales del tenis. Tras el intercambio realizado con nuestro Club, hablamos con Jean Paul Brisson y Philippe Pinet, dos Directivos de CI, para conocer qué es esta organización, cómo surge, su realidad actual, así como sus cometidos principales. Pasen y lean. ¿Qué es el Club Internacional y cómo surge? Jean Paul: El Club Internacional se fundó en Inglaterra en 1924 con la idea de juntar a ex jugadores de tenis, que en tiempos pasados compitieron por sus países en Copa Davis o torneos internacionales, con el fin de mantener el espíritu de caballerosidad y camaradería que existe en este deporte. Se formó el primer club en Londres, cuatro años más tarde en Francia, después en EE.UU y actualmente existen cuarenta clubes asociados en distintos continentes. Philippe: Cuando surgió el Club Internacional era época de entre guerras y una de las razones para su formación era la de colaborar con aquellos países devastados tras la guerra, para que puedan continuar con el tenis y así, a través del deporte, resurgir. De ahí viene el gran slogan que tiene el CI: “Hands across the net, frienship across the ocean”. Ese espíritu se respeta hasta nuestros días. ¿Cómo nace en Uruguay?

CLTC

32

Philippe: Acá se fundó en el 81’ con los mismos principios del Club Internacional; la mayoría de los fundadores estaban vinculados a la AUT. Se acercaron varios jugadores que habían estado en la competencia del tenis y que tras bajar su nivel de alta exigencia, buscaron compartir la pasión por el deporte y la camaradería a través de encuentros y diversas acciones que se organizan. Actualmente, se llevan a cabo actividades divertidas con otros clubes que tienen sede (nosotros no la tenemos, nuestros encuentros son en el Club Alemán) y así promovemos lo que hacemos. Es una

manera de promocionar el CI y que se conozca entre los que juegan al tenis. ¿Qué acciones concretas realizan? Jean Paul: Hay tres tipos de actividades que tiene el Club. Uno es el intercambio de país a país; invitamos a otros clubes internacionales a jugar a Uruguay, así como los visitamos en sus respectivos países. La idea es cada año recibir y visitar. Este año fue particular la invitación ya que fue largamente esperada; nos invitó el club de Inglaterra que es algo así como ir a la Meca. Invitaron a un equipo uruguayo, a uno argentino y a otro chileno. En nuestro continente hay nada más que cuatro clubes internacionales, tres activos (Uruguay, Argentina y Chile) y Brasil que en la actualidad está quieto y no participa casi de las actividades. Hemos hecho varios eventos a lo largo de los años, muchos viajes y encuentros. Hoy por hoy, me atrevería a decir que el uruguayo es el más activo de todos los de Sudamérica.

Reciente viaje a Inglaterra


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista Carrasco Lawn Tennis Nº196 | Setiembre 2018 by Diseño Producciones - Issuu