Cultura
José María Pelayo En nuestro Espacio Arte tuvimos el honor de recibir a José María Pelayo, uno de los escultores y pintores más destacados del Uruguay. En la magia de sus obras que vemos en su muestra titulada “33 1/3”, está representado de modo obvio y a su vez oculto, el arte latinoamericano. Hay una búsqueda en nuestras raíces, así como también un toque de humor. 33 1/3 RPM, (revoluciones por minuto), es la velocidad de giro de un tocadisco de LP (vinilo), es un guiño a la música que escucha en alta fidelidad cuando crea, generalmente, a unos chicos de Liverpool: John, Paul, George y Ringo o algún músico nacional. La magia de estos discos gigantes de madera reciclada y hierro, en los que predomina el rojo, el negro y el blanco, tienen el asombroso juego de mostrar y ocultar a la vez. Sin lugar a dudas “Pepe” Pelayo es un hechicero esotérico que nos hace ¡jugar, sentir e imaginar! Curador de la muestra: Enrique Abal Oliú
Osvaldo Almeida, Sofía Alé, María Bassani, Juan Carlos Rodríguez y Christine Augsburger
Carlos Algorta y José María Pelayo CLTC
46
Domi Rozanski, Alba Galeano, Enrique Abal Oliú, Flavia Erenberg, Mariela Soldano y Adriana Ruiz
Gerardo Mantero y Hogue
Paola Malaquin, Ana Brezzo y Gabriela González Lerena