Revista STATUSuio Edición 22

Page 1

Edición 22 • julio / agosto 2017

Desafiando

los límites

Santana




8 First Class Shop Boutique / Por: Verónica Cuesta • Moda actual 14 Karl Egloff: Desafiando los límites 22 Por: Luz María Hidalgo / Nos despedimos de Perú y entramos a Bolivia 30 Por: Ana Lucía Vallejo / Juana Ramírez • Una mujer que ha labrado su propio destino 36 Eureka 40 Raúl Santana 46 Por: Oswaldo Vásconez / Instantes de realidad mágica 54 Por: Jasper Van Diker / Un día en Teherán 62 Destino Canadá 68 Vaco y Vaca Restaurant • Cafetería 74 Por: Tomás Canala / Retratos familiares 78 Arrayanes Country Club Aniversario 82 Canadá 150 años de Confederación 88 La AEADE organizó con éxito Automundo 2017 94 Boda: Daniela y Patrice 102 Boda: Carolina y Santiago 110 Boda: Diana e Ismael 120 Boda: Andrea y Felipe 4

STATUSuio



César Farías Presidente Dirección de fotografía

Ana Lucía Vallejo Dirección editorial & Community manager

Nohora Rueda Dirección de salud y belleza

Álvaro Sevilla Dirección de arte

Adriana Hidalgo Dirección Status Travel

VENTAS Móvil: 0981 808 362 / 0992 841 864

Cartas a la redacción info@statusuio.com www.statusuio.com www.facebook.com/statusuio


D E L

E D I T O R

Queridos lectores: A sabiendas de que muy poca gente se toma el tiempo para leer un editorial, les escribo a ustedes, a esos pocos seguidores conceptuales, apasionados y soñadores. Es para ustedes que trabajamos. Somos un pequeño equipo de testarudos comunicadores que soñamos con que nuestros lectores (ustedes, tú) sean parte de este sueño y se unan al mismo. En cada edición, ponemos el alma, la vida y el corazón esperando ser ese medio de comunicación positivo y creativo, en donde los no tan ricos ni tan famosos puedan tener un espacio y expongan su vida, logros, sueños, en fin, tanta cosa. La fotografía es la pasión que nos une a muchos. No es necesario ser un erudito en la materia para poder decir: me gusta. Sin entender de un determinado tema, una imagen tiene la potencia para poder tele transportarnos a mundos y tiempos lejanos; dejarnos soñar y vivir a través de los ojos de un colega soñador. Quiero, en esta ocasión, a ti, a quien se toma el tiempo de leer lo poco que tengo que decir, que te unas a este esfuerzo, a este sueño que es el comunicar. Acércate y déjanos saber lo que sueñas. Si puedes comunicarlo, bienvenido; si no, lo haremos por ti y para ti. Siendo la la fotografía, antes que nada, una manera de mirar...sin ser la mirada misma, les invitamos a mirar para y con nosotros. No cambiarás el mundo con una fotografía, pero, si la expones, correrás el serio riesgo de lograr que quienes la miren lo hagan. César Farías Presidente

julio / agosto 2017 •

7


Verónica Cuesta Asesora de imagen

Hoy en día las reglas de moda que nos decían en qué temporada debíamos llevar ciertos colores o estampados están desapareciendo, ahora podemos hacerlo en cualquier época del año.

8

STATUSuio


julio / agosto 2017 •

9


Una mezcla de colores y texturas con el toque del accesorio preciso nos trae como resultado estos hermosos “looks” muy sobrios para lucirlos en diferentes ocasiones, creando un estilo propio y único.

Atrévete a marcar el tuyo e innovarte siempre.

10

STATUSuio


julio / agosto 2017 •

11


12

STATUSuio


Modelo: Isabela Zubiría Fotografía: César Farías

julio / agosto 2017 •

13


Desafiando los lĂ­mites

14

STATUSuio


Karl Egloff, reconocido atleta de élite ecuatoriano de trail running y skyrunning, tiene como sueño conseguir los récords mundiales de ascenso y descenso de velocidad en las 7 montañas más altas de cada continente. Karl cuenta actualmente con 3 de los 7 récords: Kilimanjaro (5895m, África en el 2014), Aconcagua (6962m, Sudamérica, 2015) y acaba de lograr el Elbrus ( 5642m, Europa, 2017). Karl Egloff impuso un nuevo récord mundial de ascenso y descenso del Elbrus, el techo de Europa, con un tiempo de 4h20min superando con 20 minutos el anterior récord del ruso Vitaly Shkel (4h38min). El récord fue impuesto durante el Red Fox Elbrus Sky Marathon realizada el domingo 7 de mayo de este año. El punto de partida fue Azau Glade a 2450m hacia la cima del Elbrus 5642m y de regreso a Azau, con 3300m de desnivel positivo, 25km de distancia en subida y bajada y una temperatura promedio de -28 grados Celsius.

julio / agosto 2017 •

15


Red Fox Elbrus Race Rusia es un festival internacional que lleva ya ocho años en sus ediciones. La agenda se compone de ocho días entre varias disciplinas: esquí de montaña, kilómetro vertical, carrera de raquetas sobre nieve y sky maratón, siendo esta última la prueba reina. Participan alrededor de 500 personas de más de 20 nacionalidades. Luego de esta hazaña, Karl fue invitado a participar en el Metsovo Ursa Ultra Trail en Grecia, carrera en la que fue el ganador absoluto en sus 40km de distancia con un tiempo de 3h46m. Karl nos cuenta: “Ha sido un mes maravilloso del que no puedo estar más agradecido por tener la salud para hacer lo que me apasiona: estar en la montaña y desafiar mis propios límites en ella. Siempre digo que cuando se quiere obtener una meta se debe entregar todo, el estar

16

STATUSuio


julio / agosto 2017 •

17


en la línea de partida es una gran responsabilidad para dar mi mejor esfuerzo siempre. El haber cruzado la meta con mi hijo en brazos es lo más hermoso que me ha pasado en todos estos años de carrera deportiva. Espero enseñarle los valores del deporte y mi pasión por la montaña”. Egloff es parte del Movistar Aventura Team desde hace tres años. Se trata de un equipo que reúne a los mejores atletas extremos en escalada, ciclismo y carrera de montaña, entre otras disciplinas.

18

STATUSuio


julio / agosto 2017 •

19




Por: Luz María Hidalgo

Nos despedimos de Perú y entramos a Bolivia

22

STATUSuio


julio / agosto 2017 •

23


Llego el día de despedirnos de Perú, muy agradecidos por la gentileza de su gente y la bendición de la naturaleza, pues llevamos dos meses pedaleando con un clima espectacular, ni un día de lluvia. Un país muy extenso con una topografía accidentada, por lo que la pedaleada fue lenta en la zona de las montañas, en la costa y desierto rápida, a pesar del sol calcinante, y en la pampa, si no teníamos el viento en contra, avanzábamos a buen ritmo. Nos vamos muy satisfechos de haber conocido diferentes facetas de Perú: las plantaciones de arroz en la zona tropical, pueblos coloniales en el norte, especialmente Chachapoyas y Cajarmaca, las ruinas de Kuelap de la cultura Chachapoyas, la belleza de la cordillera Blanca y Cordillera Negra, los atardeceres de la costa, y en el desierto las líneas de Nazca, la pampa donde corren vicuñas y alpacas, lagunas de color azul petróleo y flamingos rosa y finalmente el Cusco con sus majestuosas ruinas de Machupichu y Choquequirau, la Ciudad Sagrada y el cerro Arcoiris.

24

STATUSuio


julio / agosto 2017 •

25


Aprendimos del admirable y sano respeto que los lugareños tienen a la Tierra, a masticar coca, probamos alpaca, sudamos las empinadas cuestas, nos cansamos de comer en pollerías y el uso extremo del claxon en las vías y en las ciudades. Nos alegró mucho la felicidad de niños y gente adulta cuando nos veían pasar en bicicleta. No importa de dónde vengas, si usas este medio de transporte te llamarán gringo.

26

STATUSuio


Aprendimos del admirable y sano respeto que los lugareños tienen a la Tierra, a masticar coca, probamos alpaca, sudamos las empinadas cuestas, nos cansamos de comer en pollerías y el uso extremo del claxon en las vías y en las ciudades. Nos alegró mucho la felicidad de niños y gente adulta cuando nos veían pasar en bicicleta. No importa de dónde vengas, si usas este medio de transporte te llamarán gringo.

julio / agosto 2017 •

27


El 5 de diciembre entramos a un nuevo país: Bolivia, fue muy emocionante. Estamos en búsqueda de diferentes paisajes, conocer otras culturas, comida, hospedajes y compartir con nuevos amigos que se han unido para cruzar Bolivia. En Bolivia nos quedamos tres semanas pasando por el Lago Titicaca, Tiawanaco, la famosa Ruta de la muerta, La Paz, Oruro, el salar de Uyuni y la resera Eduardo Avaroa, donde está la laguna roja, verde y blanca, el desierto de Dalhi y el famoso árbol de piedra.

28

STATUSuio


julio / agosto 2017 •

29


Por: Ana Lucía Vallejo

30

STATUSuio


Una mujer que ha labrado su propio destino Juana Ramírez, colombiana radicada en México, visitó Quito para presentar su conferencia “¿Qué pones en una maleta para volver a empezar? en el marco del Foro LID presentado por la Organización Mujeres por Ecuador. Esta emprendedora de alta impacto de la aceleradora mundial ENDEAVOR, ganó el premio anual de Ernst and Young, Entrepreneur of the Year 2015, en la categoría de empresa en desarrollo, la revista Forbes la nombró una de las 30 promesas de negocios en 2016, fue incluida en el ranking de las 100 Mujeres Poderosas de México 2016 y la revista Entrepreneur la seleccionó como una de los cinco RockStars de la innovación 2017. Juana es una emprendedora que ha logrado transformar el mercado de atención a pacientes con enfermedades crónico-degenerativas catastróficas, a través de SOHIN, empresa que fundó en 2009, con la cual da empleo directo a 120 colaboradores y genera más de 500 empleos indirectos en México. Este año, inició operaciones en Colombia y Argentina. Conversamos con ella para conocer su historia de éxito.

En tu ponencia mencionaste que cada persona debe encontrar su pasión, ¿cómo encontraste la tuya? La pasión es algo que te conmueve genuinamente. Yo soy psicóloga, así que la sensibilidad humana hace parte de mi capacitación profesional, y he dedicado toda mi vida a atender pacientes que tienen estos padecimientos, así que es muy difícil no sensibilizarse en torno a todo lo que significa el reto de enfrentar una enfermedad como el cáncer, así que mi inspiración fue cómo resolverlo. Todo el mundo busca el momento “eureka” de un emprendedor exitoso, te preguntan cómo se te ocurrió y cuándo pasó, pero no funciona así. Lo que funciona es tener una enorme capacidad de observación que te va mostrando un camino de desarrollo y de inspiración. Así que, en mi caso, cada momento en el que no existieron las condiciones para que una persona fuera atendida de manera adecuada me hizo pensar en que hay que cambiar las cosas. Y cada momento de quiebre, situación política, social, los profundos problemas que tenemos en nuestros países son materia de sobra para inspirarse y encontrar necesidades a ser resueltas.

julio / agosto 2017 •

31


¿Qué es el éxito para ti? El éxito tiene que ver con ese sentimiento íntimo de plenitud. Yo me siento una mujer plena y realizada, con un montón de imperfecciones, con un montón de deseos no concluidos, pero justamente de eso se trata vivir. Para mí sentirme plena cada día es estar haciendo lo que me apasiona, poder vivir de eso, porque entonces no es trabajo realmente, es el exquisito ejercicio de vivir.

¿Cómo quieres trascender? Trascender es vivir para tocar positivamente a otras personas. Es hermoso conocer las historias de la gente con la que he tenido la oportunidad de trabajar. Trasciendo a través de la gente que trabaja en mi organización, con cada uno de los colaboradores que tienen una fuente de trabajo y desarrollo a través de SOHIN. Trascendemos a través de cada paciente y cada familia que tocamos. Trasciendo cada vez que tengo la oportunidad de hablar en este tipo de foros, de mujeres, de emprendedores, de decirle a la sociedad que sí es posible y que, no es solo posible, sino que es necesario que nos comprometamos con ser verdaderos motores de transformación.

Dijiste en tu charla: “lo que crees, creas”, ¿en qué crees tú Juana? ¿Cuál ha sido el mayor desafío que has tenido que enfrentar en tu camino de emprendimiento? El mayor desafío es hacer que las cosas pasen, es hacer que sea posible, es hacerlo con los recursos que tienes disponibles. En materia de acceso a financiamiento e inversión, por supuesto que ha habido un reto muy relevante, pero el reto es día a día. Hoy estoy en cómo escalo y cómo internacionalizo el modelo. Cuando superas un reto, al día siguiente ya hay un reto nuevo.

32

STATUSuio

Yo creo en la capacidad que tenemos los seres humanos para transformar nuestra realidad. Yo creo en la gente disciplinada y trabajadora. Yo creo en el amor verdadero, en la lealtad combinada con fidelidad. Creo en que apostarle a la honestidad y la transparencia y resistirse a la corrupción es un camino correcto. Creo en la educación y creo profundamente en tener una vida productiva.





36

STATUSuio


DIANA SANTOS

“Una máquina, eso es Eureka, una máquina en donde vas descubriendo sus partes y no sabes con qué te vas a encontrar. Desde que uno pasa la puerta de entrada ya es parte de este mundo ecléctico, un mundo donde coexisten diferentes submundos que pueden ser desde una cárcel hasta una taberna medieval.” Explica Diana Santos, socia y arquitecta detrás de la esencia de Eureka. De esta base partió Diana el diseño Steampunk para Eureka. Este estilo combina los elementos estéticos de la Inglaterra Victoriana del siglo XIX con tecnología basada en el vapor, pero a la vez contiene detalles y momentos de fantasía, ciencia ficción y otros avances tecnológicos. Por todo esto, al Steampunk se le incluye en el llamado retrofuturismo. “Estas combinaciones hacen que la máquina trabaje, logrando también que los integrantes de los equipos que aceptan los retos se sientan parte de ella”, añade Diana.

julio / agosto 2017 •

37


DIEGO CASARES

El proyecto Eureka empezó en el 2016 cuando aumentaban las dificultades económicas en el Ecuador. Para Diego Casares, socio de Eureka, el emprendedor tiene que aprender a coexistir con la incertidumbre, diseñar su estrategia de negocio y, cuando llega el momento, lanzarse al vacío. Este proyecto es el resultado del esfuerzo de muchas personas, no solamente los socios, ya que familia y amigos han colaborado para que Eureka pase del papel a la realidad. Para este emprendimiento su mayor reto ha sido dar a conocer el concepto de un escape room en el mercado. Esto, sin embargo, les ha dado la oportunidad de construir su propia identidad, que ya se encuentra posicionada en cada vez más gente. t Como todo emprendimiento, los recursos son limitados, es por eso que casi todo de lo que se puede ver en el local de Eureka fue elaborado por los socios y sus amigos. La creatividad de cada uno de ellos quedó plasmada en el local y sobre todo en los retos que han sido diseñados para que grupos de amigos, compañeros de trabajo o familias trabajen en conjunto y se diviertan al mismo tiempo. 38

STATUSuio


PABLO BURNEO

Cada vez son más empresas que buscan a este emprendimiento para realizar tareas de trabajo en equipo, análisis de perfiles o simplemente divertirse. Cumplir un objetivo conociendo que existe un límite de tiempo para conseguirlo genera las condiciones precisas que desencadenan en uno de los mayores ejercicios de construcción de equipos. Las sesiones de trabajo se llevan a cabo bajo un ambiente controlado y monitoreado donde los individuos pueden actuar libremente y disfrutar de la actividad, generando un efecto único que dura por largo tiempo. Para cumplir el objetivo expuesto y lograr escapar hay ciertas cualidades que deben estar presentes en el grupo: liderazgo, pensar diferente, trabajo en equipo y, según enfatiza Pablo Burneo, socio de Eureka: “la comunicación es esencial para el éxito, es importante compartir información con el grupo y lograr que los participantes sean una pieza de la máquina de su equipo, como es el concepto de Eureka”.

julio / agosto 2017 •

39


Santana Fotografía y texto: César Farías

40

STATUSuio


Director de cine y actor quiteño que, a sus 28 años, ha logrado el sueño de la viralidad en redes sociales que todos buscan hoy en día. Catorce millones de seguidores son la envidia de muchos productores. Al momento se encuentra pre produciendo la primera película de Enchufe TV; lo cual, sumado a las grabaciones de los programas, le mantienen ocupado y a un ritmo de trabajo que pocos imaginan. La coordinador general de producción era su función principal en el equipo hasta que, Raúl Alejo, su nuevo canal de Youtube, apareció como oportunidad personal y es el proyecto al que el talentoso actor le dedica el resto de su tiempo. El nuevo canal aborda estilo de vida con el enfoque de Raúl Santana.

¿Hasta cuando Chichico? “Chichico seguirá vivo mientras el cuerpo aguante y la apariencia de adolescente me acompañe. Cada día me alejo más de la apariencia de quinceañero temeroso que compra preservativos, aunque la gente espera que eso nunca cambie”.

julio / agosto 2017 •

41


En la cotidianidad, llevar el peso de ser Chichico tiene sus complicaciones, especialmente cuando, en la calle, la gente espera que él se comporte como tal y responda: “…que no me diga Chichico”. Soy un actor y, cuando no estoy trabajando, soy Alejandro Santana, el director”.

¿Qué busca Enchufe TV? Enchufe TV busca identificar a la gente con escenas del día a día. Los mejores contenidos son nuestras peores desgracias y, cuando nos vemos reflejados, los compartimos.

42

STATUSuio

Podemos hablar de todo, pero nunca tomamos un lado, esto nos ha permitido abordar muchos temas normalmente incómodos para todos y seguir adelante sin ofender a nadie. Me encanta mi trabajo y hemos logrado hacer el programa que soñábamos con ver en la TV, en donde nos burlamos de nosotros mismos mas no de los demás y eso ha hecho una gran diferencia en la producción nacional.


www.cesarfarias.com

Av. Pampite - Edificio Officenter, Oficina 107, Cumbayรก

C.: 0994 502 992




46

STATUSuio


Fotografía y texto:

Oswaldo Vásconez

Instantes de realidad mágica Una imagen habla más que mil palabras; pero, además, a diferencia de aquellas, perdura en el tiempo y nos permite remontarnos una y otra vez a ese momento mágico e irrepetible en que la captamos: una sonrisa, un amanecer, un gesto o la sublime luz naranja que vuelve arte a cualquier esquina intrascendente. ¡Qué maravilla poder sostener la respiración por un segundo y captar para la eternidad ese pequeño instante de realidad! ¡Qué maravilla poder mirar de nuevo esa irrepetible creación compartida y pensar que fuiste parte de ella al menos por el tiempo que duró el clic de tu compañera de viaje: tu cámara!

julio / agosto 2017 •

47


48

STATUSuio


julio / agosto 2017 •

49


50

STATUSuio


julio / agosto 2017 •

51


52

STATUSuio


julio / agosto 2017 •

53


Por:

Jasper Van Dijk

54

STATUSuio


Recientemente tuve la suerte de visitar Teherán por un tema laboral y, a pesar de no tener mucho tiempo, encontré la oportunidad de tomar un día y visitar esta maravillosa ciudad. Siendo la capital de Irán, es la ciudad más poblada con un área metropolitana que alberga a 15 millones de personas y es la ciudad más poblada del Este de Asia. Los orígenes de la ciudad son inciertos, pero su historia se remonta a 7 mil años.

Gente orgullosa de su cultura

El inglés es la segunda lengua y, a pesar de que su caligrafía parecería árabe, su idioma es el Farsi, de lo cual son muy orgullosos y hacen hincapié cada vez que pueden, de que no son árabes como mucha gente los considera. He tenido la oportunidad de viajar por el medio oriente pero Irán es definitivamente diferente. Son una cultura muy abierta a la vida occidental y son tan amistosos que no es de sorprenjulio / agosto 2017 •

55


derse de que cada persona con la que uno habla en la calle, trate de invitarte a cenar su casa y acercar a su familia a esta experiencia.

Solo efectivo

Irán es una sociedad que se mueve solamente en efectivo. Gracias a los 30 años de embargo norteamericano, las tarjetas de crédito no existen ni tampoco cajeros automáticos para turistas. Esto quiere decir que se deberá traer mucho efectivo y aprender a contar muy bien, pues su economía acarrea muchos ceros. Un dólar equivale a 10 mil riales. Con 100 dólares uno se convierte rápidamente en un millonario.

Regateo

La cultura iraní adora el regateo en todo negocio, lo cual para un ecuatoriano es de alguna manera común, como cuando negocia en el mercado de Otavalo y sus habilidades al momento de la negociación le serán de utilidad.

Gastronomía persa

Los platos típicos iraníes contienen una combinación de arroz y carne, que varía entre cordero, pollo y pescado junto con vegetales, hierbas y nueces. Además, granadas, duraznos, pasas y ciruelas. La comida es muy variada y exótica.

Timche Akbarian Teahouse Escondido entre los innumerables bazares en el centro dela ciudad se encuentra el Timche Akbarian. Esta casa de té ocupa el espacio del que fuera el primer banco de Irán fundando en 1774. Compuesto por pequeños cuartos adornados con alfombras persas alrededor de una fuente y una piscina, 56

STATUSuio


es un lugar que no debe dejar de visitarse. Entre las 10 am y las 3 pm sirven platos tradicionales como el dizi, plato que combina cordero, papas y alverjas en un estofado delicioso. El resto del día se sirve té y se acompaña con las tradicionales pipas de agua.

julio / agosto 2017 •

57


Palacio Golestan The Palacio Golestan es un complejo real de la era Qajar, es uno de los monumentos históricos más antiguos de la ciudad y constituye uno de los patrimonios de la humanidad. El palacio es parte de un conjunto de edificaciones reales que una vez estuvieron encerradas tras las murallas que las protegían y consiste de bellos jardines, artesanías y obsequios de origen europeo que datan de los siglos 18 y 19.

Los ecuatorianos no requieren visa para entrar a Irán. 58

STATUSuio


Trono de mármol (Takht e Marmar) Esta terraza espectacular conocida como el trono de mármol fue construida en 1806 por orden de Fath Ali Shah de la dinastía Qajar (1797–1834). Ricamente adornada por pinturas, esculturas del maármol, baldosas, espejos y estuco, esta estructura representa lo mejor de la arquitectura iraní. La estructura del trono está compuesta por 65 piezas del famoso mármol amarillo y el sitio contiene tumbas de varios reyes, siendo la más hermosa la del Rey persa Naser al-Din, quien gobernara por más tiempo a su pueblo (1848-1996).

julio / agosto 2017 •

59


JAPON:

SEPTIEMBRE

10 días en Tokio y Kyoto, Japon Rail Pass (pase de tren 7 dias ilimitado), Pasaje aereo. DESDE: 2220.00 usd/persona

MACHU PICCHU AGOSTO 5

Expedición a la montaña de los 7 colores, noches habitación doble, Tren Panorámico, Entradas a Machu Picchu, Pasaje aéreo. DESDE: 1250.00 usd/persona

SUDAFRICA: TEMPORADA BAJA

Hospedaje Johanesburg, Parque Kruger, Cape Town, Pasajes aéreos DESDE: 2530.00 usd/persona

ORLANDO:

Hospedaje familar en departamento de resort, Auto de alquiler, Pasajes aereos DESDE: 1200.00



Destino

Canadá Impulsada por el estilo fresco y positivo de su líder Justin Trudeau, por ciudades dinámicas que dominan los índices globales de habitabilidad, por una onda de inclusión y amabilidad impecables, por un dólar canadiense accesible, que hace de los precios más atractivos para los visitantes, por su variedad de cocina fusión y de su delicioso vino y por sus atractivos turísticos de costa a costa, Canadá incrementa su turismo cada año. 62

STATUSuio


En el año 2016, Canadá recibió 19.97 millones de visitantes internacionales provenientes de todas partes del mundo, principalmente de Corea del Sur, China, México, Reino Unido, Australia, India, Alemania, Japón, Estados Unidos, Francia y Brasil. Canadá tiene una oferta turística para todos los gustos y presupuestos: desde turis-

mo de aventura hasta turismo científico, pasando por turismo cultural y turismo de negocios. Existen 13 aeropuertos internacionales distribuidos por todo el país, así como facilidades de transporte por tierra y por mar. Muchas ciudades tienen sistemas de transporte público limpio y eficiente, lo cual hace que explorar las ciudades sea fácil y emocionante. julio / agosto 2017 •

63


Canadá es un país multicultural muy diverso. Sea que desees visitar un sitio natural como las Cataratas de Niágara, tener un encuentro cercano con los osos polares, hacer compras en tiendas sofisticadas, visitar un viñedo (¿sabías que Canadá produce el mejor vino de hielo o “ice wine”?) o hacer kayak entre ballenas beluga. Todo esto y mucho más es posible en Canadá. Este país nos ofrece una combinación de belleza natural y ciudades vibrantes con infinitas opciones para disfrutar. Es un destino popular para eventos profesionales y de negocios, conciertos, exposiciones, etc. Canadá cuenta con un sistema de parques nacionales y sitios históricos nacionales que representan un recurso clave para la 64

STATUSuio


julio / agosto 2017 •

65


industria turística ya que atraen visitantes tanto locales como extranjeros. Existen 17 lugares declarados Patrimonio de la Humanidad e innumerables parques nacionales que representan el poder de la naturaleza canadiense, algunos de ellos son reconocidos a nivel mundial. como Banff y Jasper. Para más información sobre el turismo en Canadá, puedes visitar: https://www.canada.travel/ donde encontrarás información detallada sobre los atractivos turísticos en cada una de las provincias y territorios canadienses. Además, encontrarás información sobre pasaportes y visas, aduanas, moneda, etc.

66

STATUSuio


Pueden seguir a la Embajada de Canadรก en:

julio / agosto 2017 โ ข

67


Vaco y Vaca tiene una historia de más de 30 años. Hugo Salazar, chileno, con el corazón en Ecuador, inicia este negocio, llegando a ser reconocido como una de las mejores cafeterías de Quito y convirtiéndose en un punto de encuentro para las familias de esa época, quienes disfrutaban de la variedad de sánduches, churros y café en el Centro Comercial El Bosque, donde se apertura el primer local con apenas 4 colaboradores miembros de la familia. Hoy, 330 personas hacen parte de esta empresa ecuatoriana. Son su hijo y su yerno quienes están a cargo de la marca. 68

STATUSuio


julio / agosto 2017 •

69


David Naranjo, actual gerente del restaurante, señala que hace aproximadamente doce años decidieron reinventar el negocio y darle un cambio de imagen, así nace el nuevo Vaco y Vaca. Ahora, vemos un menú variado que se adapta a todas las necesidades y gustos incluyendo desayunos tradicionales, platos vegetarianos, hamburguesas, sánduches, comida infantil, deliciosos postres y el mejor café de la ciudad. “Las personas están cambiando, las familias están cambiando, la innovación en la oferta gastronómica es necesaria” nos dice Christian Salazar, quien se encarga de la parte operativa del negocio. Además, cuenta con locales más amplios que acogen a las nuevas familias de la ciudad, incluso brindando un servicio de entretenimiento para sus clientes más pequeños con parvularias especializadas en su cuidado. Con la reinvención de la marca llegó también su expansión, se ubicaron sucursales en: Quicentro Sur, San Luis Shopping, Quicentro Norte y Condado Shopping. 70

STATUSuio

CLUB SANDWICH Inigualable sánduche de tres pisos de pan, jamón, queso holandés, lechuga, tomate, pechuga de pollo desmenuzada, tocino picado y mayonesa.


PHILLY CHEESE STEAK Magnífico sánduche con lomo de falda picado con cebolla, pimiento, tocino, champiñones a la plancha, bañado con queso cheddar.

CREMA DE CALABAZA Crema deliciosa crema de calabaza, acompañada de crutones de pan, queso parmesano y albahaca fresca.

julio / agosto 2017 •

71


Gracias a su filosofía de hacer las cosas con amor, siempre pensando en sus colaboradores y clientes, hoy Vaco y Vaca se enfoca en su capacitación y planes de carrera, lo que impacta directamente en un servicio de alta calidad. El entrenamiento continuo de su personal permite que el cliente viva la misma experiencia en cualquiera de sus locales. Christian Salazar asegura que el tener un equipo comprometido ha sido lo que permitió sortear las dificultades que se presentaron en el camino. Además, la atención a cada detalle, cuidando tanto el producto como su presentación. Para David, la calidad y el buen servicio, atada a la pasión con la que hacen las cosas, marca la diferencia. Vaco y Vaca no es algo que se pueda contar, es una experiencia que hay que vivir, nos dice. Cristalizar el sueño del negocio propio ha sido una ardua tarea, David cuenta que “en ese camino Banco Internacional con su enfoque empresarial estuvo presente en el momento que buscábamos expandirnos; el banco tiene una respuesta rápida, soluciones prácticas y, por lo que nos ha demostrado, nos hace estar más tranquilos de tener en él un socio estratégico”

La visión de Vaco y Vaca es ser la marca ecuatoriana más importante en su rubro y tener presencia a nivel nacional.

72

STATUSuio

PICADA MAR Y TIERRA Completa combinación de alitas originales, lomo picado, camarones apanados y papas fritas. Acompañada de salsa tártara y BBQ.


DESAYUNO MONTUBIO Delicioso tigrillo con queso fundido, seco de lomo y 1 huevo frito Disfrútalo con jugo de fruta natural y café en leche o en agua (Refill).

MILANESA Con complemento Napolitan acompañada de papas fritas.

WAFFLE CON HELADO La mejor galleta de waffle cubierta con nutella, banana picada, frutillas picadas, crema y helado.

julio / agosto 2017 •

73


Por: Tomรกs Canala

74

STATUSuio


La importancia de las fotos familiares no solo radica en el necesario registro histórico de una familia para las futuras generaciones, sino en un motivo de unión hogareña, porque al mirarlas nos devuelven emociones. Solo la propia familia es capaz de ver y sentir en cada foto lo que otros no notan.

julio / agosto 2017 •

75


Una foto familiar con cierta periodicidad permite apreciar los cambios, crecimientos, etapas, madurez, hitos, alegrĂ­as, etc. Una foto es un resumen de un tiempo, de una vivencia y de un estado familiar imperecedero. Es un legado de los padres a los hijos y tambiĂŠn de los hijos a sus padres. 76

STATUSuio


julio / agosto 2017 •

77


d

78

STATUSuio

Arrayanes Country Club cumplió 18 años y el día sábado 3 de junio ofreció una cena de gala de aniversario en el salón principal del Club, como agradecimiento a sus socios que se comprometen día a día con su “segundo hogar”. En el evento se rindió homenaje a seis Presidentes de Directorio por todo el trabajo realizado en estos 18 años y se inauguró el “Salón de los Presidentes” en sus instalaciones, aptas para todo tipo de evento social, deportivo y corporativo. Fue una noche de emociones, comida de alto nivel, diversión, música con invitados especiales como Israel Brito y Alexandra Cavanillas, y con la coreografía de reconocidos bailarines. Fue una noche de baile y mucha diversión.


julio / agosto 2017 •

79


80

STATUSuio


julio / agosto 2017 •

81


La Embajadora de Canadá en Ecuador, Marianick Tremblay, y su esposo Francis Robert fueron los anfitriones de un cóctel en honor a los 150 años de Confederación de Canadá. La celebración se llevó a cabo en el hotel J.W. Marriott el 27 de junio, Día del Multiculturalismo. Entre los invitados estuvieron ministros, altos funcionarios de gobierno, embajadores, empresarios, políticos y miembros de la sociedad civil.

82

STATUSuio


El evento estuvo lleno de sorpresas, como una presentación de acrobacias aéreas en representación al famoso Circo del Sol de origen canadiense; la banda de jazz Chamuio compartió el escenario con el Consejero y Cónsul Ray Fankhauser y con la finalista de La Voz, Manuela Mora. Adicionalmente, se ofreció un menú fusión ecuatoriano-canadiense, en el que se destacó el helado de paila de miel de maple. Finalmente, los invitados disfrutaron de un photo booth vintage con temática canadiense.

julio / agosto 2017 •

83


84

STATUSuio


julio / agosto 2017 •

85




La AEADE organizó con éxito Automundo 2017

‘Automundo 2017’, la mayor vitrina de vehículos del Ecuador, abrió sus puertas durante cuatro días en los que recibió a 45.000 personas. Solo el día de su inauguración, el 15 de junio, recibió a 4.000 visitantes y en total, más de 41.000 personas lo visitaron. En Automundo, más de 20 marcas de vehículos, exhibieron 140 modelos y realizaron 26 lanzamientos. La feria fue el espa88

STATUSuio


cio propicio para dar a conocer a la ciudadanía los modelos 2018 y nuevas propuestas tecnológicas como mayor variedad en autos eléctricos e híbridos. Automundo tuvo lugar en Cemexpo del 15 al 18 de junio de 2017 y fue organizado por la Asociación de Empresas Automotrices del Ecuador (AEADE).

En el evento estuvieron presentes la mayoría de las marcas de vehículos livianos que operan en el Ecuador con sus mejores ofertas y promociones: BYD, Chery, Chevrolet, Citroën, Dodge Ram, FAW, Fiat, Ford, Great Wall, Hyundai, JAC, Jeep, JMC, Kia, Mazda, Mitsubishi, Nissan, Peugeot, Renault, Skoda, Toyota, Volkswagen y Zotye. julio / agosto 2017 •

89


90

STATUSuio


julio / agosto 2017 •

91




Daniela y Patrice

94

STATUSuio


julio / agosto 2017 •

95


96

STATUSuio


julio / agosto 2017 •

97


98

STATUSuio


julio / agosto 2017 •

99


100

STATUSuio


julio / agosto 2017 •

101


Carolina y Santiago

102

STATUSuio


julio / agosto 2017 •

103


104

STATUSuio


julio / agosto 2017 •

105


106

STATUSuio


julio / agosto 2017 •

107


108

STATUSuio


julio / agosto 2017 •

109


110

STATUSuio


Diana e Ismael julio / agosto 2017 •

111


112

STATUSuio


julio / agosto 2017 •

113


114

STATUSuio


Fotografías cortesía de Diana Carrasco.

julio / agosto 2017 •

115


116

STATUSuio


julio / agosto 2017 •

117


118

STATUSuio


julio / agosto 2017 •

119


120

STATUSuio


Andrea y Felipe

julio / agosto 2017 •

121


122

STATUSuio


julio / agosto 2017 •

123


124

STATUSuio


julio / agosto 2017 •

125


126

STATUSuio


julio / agosto 2017 •

127


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.