Revista RA Nº 124

Page 1

1 0 Iveco N a t u ra l Po w e r 18 Mercedes Benz E s C O 2 N e u t ra l 2 4 Transporte Aguanort E n t r e v i s t a 32 Expotransporte C o b e r t u ra 4 0 Ford E n t r e v i s t a 60 Volvo Trucks Cero Accidentes N a t u r a l p o w e r | m e r c e d e s b e n z e s c o 2 n e u t r a l | v w d e l i v e ry | e n t r e v i s t a a g u a n o r t | e x p o t r a n s p o r t e | v e r s a t i l i d a d y v a r i e d a d | v e n c i e n d o d i s t a n c i a s | r e m a n | t r aye c t o r i a | c e r o a c c i d e n t e s | 1 0 - 1 6 1 8 - 1 9 2 0 - 2 2 2 4 - 3 0 3 2 - 3 8 4 0 - 4 4 4 6 5 0 5 2 5 4 5 6 5 8 6 0 6 2 Transporte de Carga y Pasajeros, Logística, Fabricantes de Autopartes, Distribuidoras y Casas de Repuestos

S T A F F

D i r e c t o r P r o p i e t a r i o Luis A. Espíndola

c o o r d i n a d o r E d i t o r i a l Marcelo Di Sante

C o n t e n i d o E d i t o r i a l Ana María Fernández

D i r e c c i ó n d e A r t e Workplace

D i s e ñ o y D i a g r a m a c i ó n Workplace info@workplace com ar

N o t a s P e r i o d í s t i c a s Alberto Carrizo

A d m i n i s t r a c i ó n Claudia Navarro Carla Antonella Navarro

C o l a b o r a d o r e s Ana Belén Ehuletche Silvia Monteiro de Lima Juan Soto

El Quijote 2541 (C1417GWA) Capital Federal info@revista ra com ar revista ra@hotmail com revistaratrucks@gmail com Telefonos: (54 11) 155.308.4547

Públicación bimestral, de distribución gratuita, para todas las empresas relacionadas con el transporte (carga y pasajeros), Logística, Fabricantes de Autopartes, Distribuidoras y Casas de Repuestos T irada de esta edición: 8 000 ejemplares Impreso en IRAP Rosales 4288 (esq Gutiérrez), Villa Lynch San Martín, B1672APN Buenos Aires

e d i t o r i a l / N o v i e m b r e

Nº de Derechos de Autor RE 2020 11784169

APN DNDA#MJ Queda hecho el deposito que marca la ley 11723 Las marcas o firmas comer ciales mencionadas en los textos, son al sólo efecto de información al lector La Publicidad tarifada se realiza en los espacios reservados a tal fin Los Artículos firmados son exclusiva res ponsabilidad de sus autores Los directores no se responzabilizan por el contenido de los avisos publicitarios contenidos en la revista

Al fin este año se le dio un término a la pandemia, logrando que, otra vez se pudieran realizar las exposiciones de las cuales durante estos últimos años nos hemos visto privados Es el caso de Expotransporte 2022 que estaba pactada para el 2020

Las caras de alegría y felicidad por el reencuentro entre los expositores y los visitantes que se reencontraron fueron muy buenas, nosotros pudimos conversar con antiguos amigos y clientes que hacía mucho que no veíamos

Las terminales siguen sin participar directamente en la feria, lo cual debilita la po tencia que debería tener esta importante muestra Quedó también en evidencia el estado de la situación del sector en nuestro país Todos expresaban el mismo reclamo, es de público conoci miento que una inmensa mayoría de las empresas autopartistas tienen necesidades de importar insumos para poder terminar sus productos o directamente importar componentes y, desde el gobierno no dejan girar el pago de dichas importaciones, esta es una industria que no maneja grandes stocks con lo cual se provocan graves problemas Hace unas semanas las fábricas de vehículos y proveedores anunciaron que paralizan sus plantas por falta de los insumos importa dos imprescindibles para poder continuar con su producción

Pasando a otro tema, Iveco nos invitó a su fábrica en Ferreyra (Córdoba) al lanza miento del bus en su configuración 170 G21 “En 2019 marcamos un hito en Argentina con el lanzamiento de la familia Natural Power En 2020 empezamos con la producción nacional del Tector a GNC y hoy nos posicionamos como la marca que más apuesta por la comercialización de soluciones limpias y sustentables para nuestros clientes, con un portfolio de productos que se ajusta a cada necesidad “El lanzamiento y presentación del bus a gas, es un orgullo nacio nal ya que fue desarrollado por nuestro equipo de ingeniería en Córdoba” Tenemos perspecti vas de venta para atender a nuestro mercado interno, pero además contamos con la gran oferta para mercados de exportación como, por ejemplo: Perú y República Dominicana”, comentó Santos Doncel Jones, Presidente de Iveco Group Argentina

Mercedes Benz también nos invitó a su fábrica esta vez para celebrar su pieza Nº 3000 remanufacturada con el siste ma REMAN por el cual el cliente en trega su motor o caja que haya cum plido su ciclo Es importante destacar que las piezas remanufacturadas se re acondicionan para cumplir con los más altos estándares de la marca Las partes gastadas siempre son reempla zadas con repuestos originales Esto permite un ahorro, bajar costos en la reparación y con la total garantía de la fábrica

el próximo número

ESPINDOLA D i r e c t o r

revista ra utilitarios y pesados @Revista ra Hasta LUIS
10 R A N º 1 2 4 w w w. r e v i s t a r a . c o m . a r
Francisco Spasaro, Director Comercial Iveco Argentina

“Natural Power”

IVECO continúa expandiendo la gama

En un viaje exclusivo para la prensa especializada, IVECO presentó en Argentina el bus en su configuración 170G21. como parte del desarrollo de su gama Natural Power, en el marco de la Semana de la Movilidad Sustentable.

la marca perteneciente a Iveco Group, afirma su compromiso con la producción susten table y el cuidado del medio ambiente a través de la presentación de un nuevo vehículo propulsado por energía limpia siendo el primer bus a GNC fabricado en el país

Las acciones de IVECO vinculadas con la sustentabilidad siguen creciendo y es por eso que la familia Natural Power incorpora un nuevo integrante “En 2019 marcamos un hito en Ar gentina con el lanzamiento de la familia Natural Power En 2020 empezamos con la producción nacional del Tector a GNC y hoy nos posicionamos como la marca que más apuesta por la comer cialización de soluciones limpias y sustentables para nuestros clientes, con un portfolio de pro ductos que se ajusta a cada necesidad”, comentó Santos Doncel Jones, Presidente de Iveco Group Argentina Además, en una entrevista en profundidad con el Presidente de la marca, enfatizó: “El lanzamiento y presentación del bus a gas, es un orgullo nacional ya que fue desa rrollado por nuestro equipo de ingeniería en Córdoba” Además agregó: “Tenemos perspectivas de venta para atender a nuestro mercado interno, pero además contamos con la gran oferta para mercados de exportación como por ejemplo: Perú y República Dominicana, allí entendemos que nuestra tecnología está adecuada para los diversos labores No obstante nuestro objetivo es traer a Latinoamérica todo el potencial que ofrece la marca IVECO BUS en Europa, sabemos que hay una gran diversidad de productos, pero somos cautos en este sentido y estamos dando pasos fir mes y fuertes para seguir en la vanguardia que nos caracteriza Asimismo, no descartamos en un futuro tener otras aplicaciones para nuestros clientes”

Santos Doncel Jones también afirmó que están trabajando fuertemente en la planta de Fe rreyra para continuar con la capacidad plena de trabajo y que será un gran desafío para el año que viene seguir en ese ritmo También remarcó que uno de los pilares es poder tener el 10% de la producción para exportación

11 U t i l i t a r i o s y p e s a d o s

Producción 100% nacional

El chasis del Bus 170G21 que se suma a la fa milia Natural Power será fabricado íntegramen te en la planta que la firma posee en Córdoba El vehículo tendrá entonces una capacidad para 48 pasajeros, con una gran comodidad, y está pensado para transporte urbano e interurbano de corta y media distancia, segmento donde se concentra actualmente el mercado de buses en Argentina Con un motor FPT Industrial NEF de 6 cilindros de GNC y una capacidad de 80 litros cada tubo, cuenta con una autonomía de 250 km El 170G21 alcanza una potencia máxima de 204 hp y posee un torque de 760 Nm, lo grando una velocidad máxima de 94 km/h Por otro lado, su motor silencioso permite reducir la contaminación sonora y convierte al bus en el ideal para realizar servicios noctur nos

Objetivos en la región

El primer bus a GNC fabricado en Argentina se rá además un producto de exportación para A mérica Latina “Al incorporar el bus en su configu ración 170G21 al portfolio de productos IVECO no solo pensamos en el mercado local sino que tam bién nos proponemos como objetivo su exporta ción a países como Colombia, Chile, Perú, Repúbli ca Dominicana y demás importadores de América Latina. Conocemos las necesidades de nuestros clientes en la región y es por eso que nuestras ex pectativas con este vehículo son altas”, afirmó Danilo Fetzner, Director Comercial de IVECO BUS en América Latina

“Queremos seguir reforzando la presencia de la marca en la región y la forma de hacerlo es seguir trabajando siempre enfocados en nuestros clientes, ofreciéndoles los más variados productos y servi cios de primer nivel”, concluye

“Hoy IVECO BUS en el mundo vende más de 12mil buses En Europa, principalmente en Francia e Ita lia lideramos el mercado, tanto en vehículos pro

pulsados a GNC y eléctricos Y podemos garantizar que la confianza que brindan nuestros productos a los clientes nos dan el impulso para estar lanzando este nuevo bus en Argentina La expansión de la marca es uno de nuestros objetivos, y ahora vamos a poder entrar a nuevos mercados, con productos sustentables”, finaliza Fetzner

Beneficios sustentables

El Gas Natural es un combustible alter nativo al diésel con características similares de rendimien to, pero con grandes diferencias desde el punto de vista ambiental, ya que reduce hasta 90% las emisiones de dióxido de nitrógeno, 99% de partículas y puede llegar hasta 95% de dióxido de carbono cuando se emplea biometano como combustible

Por otra parte, tiene grandes beneficios adicio nales como un importante ahorro en el costo de operación, en tor no al 50% en el gasto en combustible, así como un bajo nivel de ruido, que ayuda a disminuir la contaminación sonora

w w w. r e v i s t a r a . c o m . a r

12

“Para cuidar el medioambiente no hay que resig nar potencia ni rentabilidad sino que la tecnología que utilizamos nos permite tener los mismos rendi mientos que un diésel, bajando el costo operativo y, por lo tanto, ofreciendo una mayor rentabilidad para los transportistas”, aseguró Francisco Spa saro, Director Comercial de IVECO para Argenti na “En IVECO somos conscientes de que el me dioambiente no puede esperar, sobre todo porque las acciones que tomemos no son de efecto inme diato. Nos pone felices celebrar la Semana de la Movilidad Sustentable con un nuevo producto en la familia Natural Power como el 170G21, que nos ayuda a seguir trabajando en pos de generar un impacto positivo en las comunidades de las que somos parte”, agregó Spasaro

Además Spasaro sostuvo que el gas es el com bustible que mejor responde a los cinco requisi tos básicos que deben tenerse en cuenta a la hora de considerar una matriz energética para el transporte: el menor impacto ambiental y dis posición final; la disponibilidad del recurso natu ral; la madurez y confiabilidad de la tecnología; la performance operativa; y la accesibilidad en el costo de las unidades

Con grandes reservas gasíferas como las de Va ca Muerta, una red de suministro de más de 2 mil estaciones de servicio y una gama completa de productos de última generación, el GNC es actualmente una realidad para el país y tiene todas las condiciones para desarrollarse rápida mente “En mi largo paso por IVECO, trabajé va rios años en producto y puedo afirmar que una presentación de un nuveo vehículo tiene un gran trabajo en equipo Actualmente seguimos en el ca mino de elegir una alternativa ecológica y debo afirmar nuevamente que el GNC es la mejor solu ción disponible en el país. Seguramente a corto plazo, el GNL, y los autos eléctricos también serán opciones para nuestros clientes”, finalizó Spasaro

14 w w w. r e v i s t a r a . c o m . a r
de izq a der Danilo Fetzner, Director Comercial Iveco Bus América Latina Francisco Spasaro, Director Comercial Iveco Argentina Santos Doncel Jones, Presidente de Iveco Group Argentina Eduardo Vegas, Gerente de Ingenieria de Producto y Plataformas Iveco Argentina. Justo Herrou Gerente de Marketing y Comunicaciones Iveco Argentina

Producción amigable con el ambiente

IVECO contempla un modo de producción basado en la economía circular, lo que significa que los desechos de cada acción que ocurre dentro de la planta, vuel ven a los productos como un nuevo recurso. Por ello la marca inauguró este año una nueva Isla Ecológica, espacio destinado a la preservación del medio ambiente donde se reciclan y recuperan todos los desechos de la fábrica Ejemplo de esto, son los guardabarros de maniobra reciclados que poseen los camiones Tector (diésel y GNC) Hi Road y Hi Land y los listones de madera para fijar las ruedas de auxilio de los Trakker Hi Land y Hi Way Por otro lado, también se fabrican entre otros productos, piezas de madera y plástico reciclado que se transforman en herramientas con las que los vehículos son trasladados a los concesionarios

Un mayor enfoque hacia la circularidad da como resultado mayor eficiencia de los recursos y oportunidades significativas de ahorro de costos “Estamos felices de ser parte una vez más de la Semana de la Movilidad Susten table y de seguir trabajando para generar un menor nivel de emisiones y resi duos Para Iveco Group el aspecto sustentable es fundamental, es por eso que tanto la gama Natural Power como nuestra Isla Ecológica, son ejemplo de nues tro compromiso con el ambiente y nos ayudan a seguir mejorando la calidad de vida de la comunidad”, expresó Justo Herrou, Gerente de Marketing y Comuni cación de IVECO, quien a su vez añadió “Los procesos productivos implementa dos en nuestra fábrica tienen un doble objetivo: por un lado disminuir el impac to ambiental y, por otro, generar reducciones significativas en los costos, tanto de los procesos como del producto final Por eso nuestra planta nos llena de orgullo, porque es fruto del compromiso ambiental y comunitario de todo el equipo de Iveco Group”

15
U t i l i t a r i o s y p e s a d o s

Sustentabilidad a nivel global Iveco Group también estuvo presente en IAA Hannover, Alemania, donde exhibió su port folio de productos en dirección a las cero emisiones Allí presentó innovaciones que repre sentan un paso clave en la estrategia de Iveco Group para ofrecer una gama completa de soluciones de transporte sostenible a todos los clientes, al tiempo que contribuyen al com promiso de lograr cero emisiones de carbono para 2040

Los visitantes de la IAA, pudieron ver los resul tados del "Iveco Group Way" en asociación con organizaciones relevantes, afines y revoluciona rias como Amazon Web Services, Hyundai, Mi crovast, Nikola y Plus, impulsando juntos la transición hacia la movilidad del futuro

En Hannover, IVECO y Nikola Corporation inicia ron una nueva era en el transporte pesado de largo alcance y sin emisiones con el lanzamien to comercial de Nikola Tre Battery Electric Vehi cle (BEV) de configuración europea Por otra parte, se presentó la versión beta de Nikola Tre Fuel Cell Electric Vehicle (FCEV) que entrará en el mercado europeo en 2024 Ambos vehículos se basan en la primera plataforma eléctrica mo dular para camiones pesados articulados, para misiones de aproximadamente 500 km (BEV) u

800 km (FCEV) en las configuraciones iniciales de lanzamiento

Paralelamente, IVECO también se destaca en el sector de los vehículos ligeros, lanzando el nue vo eDAILY y presentando el prototipo del vehí culo eléctrico de pila de combustible, impulsado por el sistema de pila de combustible de Hyun dai Este avance es un resultado tangible de la colaboración entre el Iveco Group y Hyundai Motor Company, que comenzó con la firma de un Memorando de Entendimiento en marzo de 2022 La movilidad sostenible también es un objetivo importante para IVECO BUS y FPT In dustrial IVECO BUS presentó sus soluciones de transporte de pasajeros con cero emisiones a través del nuevo E WAY, un autobús urbano 100% eléctrico

w w w. r e v i s t a r a . c o m . a r

el futuro de la sustentabilidad, IVECO y Nikola en IAA 2022
16

Mercedes-Benz Argentina es CO2 neutral

En el marco de estar cumpliendo 71 años de presencia ininterrumpida en el país, MercedesBenz Argentina anuncia que durante este año se está alcanzado la gran meta de ser CO2 neutral al emplear en su Fábrica el 100% de energía eléctrica proveniente de energías renovables, acompañando la estrategia global Ambition 2039 de Mercedes-Benz Group.

Mercedes Benz Argentina celebra los 71 a ños de su llegada al país con el orgullo de haber sido la primera planta de la empresa fuera de Alemania

Ser la primera filial productiva significó el paso inicial de la expansión industrial de la marca en el mundo Durante más de siete décadas, Mer cedes Benz Argentina ha fabricado y comerciali zado todo tipo vehículos Del Centro Industrial Juan Manuel Fangio sale actualmente la Sprin ter para el mercado inter no; y el 70% de su producción está destinada a la exportación Llega a países de la región y al exigente merca do de Estados Unidos, siendo Mercedes Benz Argentina la única automotriz local en exportar

vehículos a ese país Además, la Sprinter “he cha en Argentina” es desde hace más de diez años líder de mercado en su segmento

En el marco de renovar una vez más su apuesta por el país y de continuar su involucramiento hacia una producción más sustentable, la firma alemana anuncia que desde 2022, uno de los hitos alcanzados es haber convertido la produc ción local en CO2 neutral, utilizando el 100% de la energía eléctrica procedente de fuentes renovables (energía solar, eólica e hidroeléctri ca) El resto de las energías utilizadas en la pro ducción del utilitario Sprinter se compensan a través de Certificados de Reducción de Emisio nes (CERs)

Las energías renovables son fuente de energías limpias, inagotables, altamente competitivas y que pueden renovarse ilimitadamente Se dife rencian radicalmente de los combustibles fósiles por su abundancia, diversidad y ausencia de im pacto ambiental

A nivel global Mercedes Benz Group lleva ade lante un programa llamado “Green Production” que se desarrolla en todas las Plantas de Vans y Cars de Mercedes Benz en el mundo y que ha ce foco en la eficientización del uso de la ener gía, del agua y del tratamiento de los residuos Mercedes Benz Argentina se suma así al resto de las plantas de Mercedes Benz Group que ya son CO2 neutrales

w w w. r e v i s t a r a . c o m . a r

18

Las metas están alineadas a la estrategia global de Mercedes Benz Group: “Ambition 2039” que busca preservar los recursos junto con la protección climática y la calidad del aire de todas sus operaciones

T iene además como objetivo que las nuevas plataformas desarrolladas a partir de 2025 sean exclusivamente de vehículos eléctricos, lo cual repre senta un cambio tecnológico significativo En ese sentido, se espera que pa ra 2030, el 50% de las ventas correspon dan a vehículos eléctricos o híbridos

Como parte de “Ambition 2039” se busca implementar medidas efectivas de protección ambiental en toda la cadena de valor, incorporando a los socios comerciales, a los concesionarios y a los proveedores Dentro de nuestros proyectos de sustentabilidad contemplamos alianzas con socios comerciales para poder cumplir con nuestros objetivos Sin ellos no sería posible alcanzar el triple impacto positivo que buscamos: social,

ambiental y económico Mantenemos un estrecho contacto y diálogo per manente con nuestros grupos de interés, a los efectos de elaborar y traba jar juntos en nuevas medidas

Verónica Niemann, Gerente de Asuntos Públicos, Comunicaciones y Sus tentabilidad de Mercedes Benz Argentina, afirma: “La gran trayectoria de la compañía es motivo de orgullo, pero también es un compromiso hacia adelan te Mercedes Benz Argentina reafirma ese involucramiento ininterrumpido con la industria nacional siguiendo los lineamientos de la Casa Matriz Y agrego: Nuestra empresa tiene una hoja de ruta clara que hoy se está materializando en lograr la neutralidad de carbono en cuanto a la energía que utilizamos para la producción A esto se agrega la inauguración del primer proyecto de autogene ración de energía que incluye la adquisición y colocación de paneles solares en el Centro Industrial que abastecen al 100% la energía de la zona de ingreso a la planta”.

19
U t i l i t a r i o s y p e s a d o s

Volkswagen e-Delivery

Primer Test Drive para prensa especializada de un camión Volkswagen 100% eléctrico. Se llevó a cabo en el predio de la FPT (Fundación Profesional para el Transporte), que pertenece a FADEEAC (Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas).

el objetivo de la firma Alemana no solo es dar a conocer el producto, sino que el en cuentro sirviera para tener una primera im presión acerca de la calidad y tecnología de es tos vehículos, en un circuito de 1,5 kilómetros con distintas actividades para poder conocer las principales funcionalidades

Estos vehículos representan la última tecnología en términos de electromovilidad, y su reconoci miento y éxito son enormes en los mercados en donde ya se comercializan

Desarrollados en Brasil, los camiones eléctricos son fabricados en Resende en sociedad con las empresas del Consorcio Modular del grupo Tra

ton, y cuentan con servicios especializados y consultoría del e Consórcio

El e Delivery combina la más moder na tecnolo gía de transporte con un ecosistema completo

que garantiza la recarga, la asistencia técnica y la búsqueda del mejor costo total

El e Delivery es el ganador del premio UOL Ca rros en la categoría Tecnología en 2021

w w w. r e v i s t a r a . c o m . a r

20

Este vehículo fue desarrollado 100% en Brasil para la región, es el primer vehículo 100% eléc trico fabricado en serie por una terminal de la envergadura de Volkswagen producido en Lati noamérica Para este desarrollo, trabajaron 150 ingenieros brasileños, se realizaron más de 400 000 kilómetros de pruebas en todas las condiciones, desembolsando 30 millones de dó lares para alcanzar su total capacidad

Cada uno de estos modelos tiene dos configu raciones de baterías, uno con un pack de 3 ba terías con una autonomía que ronda los 110 ki

cuenta que si bien aumentó la autono mía también aumentó los kilos de peso, siendo unos 550 kg Esto es importante ya que al ser un vehículo comercial sube la tara y por ende baja la disponibilidad de carga

e Delivery 11 toneladas 4x2

El modelo más ligero de la familia eléctrica de Volkswagen está equipado con un motor que entrega 300kW con un par máximo de 2 150Nm desde cero rpm

Equipado de serie con:

• suspensión neumática, • seis módulos de batería u, opcionalmente, tres módulos, según la autonomía requerida para su funcionamiento

Autonomía de la batería 250 km

T iene un peso bruto total de 10 700 kg Capacidad máxima de carga útil, sumada a la carrocería, alcanza los 6 320 kg

e Delivery 14 toneladas 6x2

T iene un peso bruto total de 14 300 kg y su capacidad máxima de carga útil, sumada a la carrocería, alcanza los 9 055 kg, la mayor de su categoría en vehículos eléctricos en Brasil

w w w. r e v i s t a r a . c o m . a r

22
Además Top of Mind Transport Award 2022 en la categoría Innovación Tecnológica lómetros y otro con un pack de seis que extien de su autonomía a 250 kilómetros Debemos tener en

AGUANORT, LÍDER EN DISTRUBUCIÓN EN ZONA NORTE

Siguiendo con nuestra serie de entrevistas a empresarios del transporte, en esta ocasión visitamos Distribuidora AGUANORT. Recién llegado de Alemania del IAA, invitado por Mercedes-Benz, entrevistamos a Maximiliano Marzio, Gerente de Operaciones de esta empresa familiar dedicada a la distribución de Cerveza Quilmes y sus propios productos.

lA firma además tiene una Planta elaboradora de Soda en Sifones y Agua en Bidones con una distribución para bares, casas de familia, mu nicipalidades, comedores escolares y fábricas, abarcando desde la zona de Constitución, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, hasta la locali dad de Campana, en la provincia de Buenos Aires Para esta actividad usa sólo camiones Mercedes Benz

Revista RA: ¿Cómo son los orígenes de la empresa? Maximiliano Marzio: La historia de la empresa es simpática, nació como Distri buidora Vanoni que era el apellido del dueño anterior, empresa distribuido ra oficial de la cervecería Quilmes Este señor ya en avanzada edad no tenía sucesión y mi padre era su mejor empleado, su mano derecha y oficiaba de camionero, pero en esa época el conductor tenía un rol muy distinto al actual Aparte de conducir, vendía, entregaba y cobraba Hablamos de los últimos años de la década del ´70 En esos años, Quilmes tenía el monopo lio de la cerveza Le llenaban el camión y el camionero manejaba sus pro

pios créditos, tenía sus propias reglas, era casi un independiente Hoy en día por su puesto no es así, está mucho más profesionalizada y la historia cuen ta que mi papá ofrece entrar a la sociedad a través de la compra de un camión, un Mercedes 312 y cambia el nombre de la empresa a Vanoni y Marzio A los pocos años se retira definitivamente Vanoni y queda mi papá solo Enese proceso, convoca a su hermana María, que hasta ese momen to se desempeñaba en relación de dependencia para que lo ayude con la nueva empresa A principios de los noventa nace efectivamente Distriuidora AGUANORT, que se encontraba en la localidad de Villa Zagala Luego, se mudaron a unas pocas cuadras de este lugar y por fin se quedaron en este lugar sobre Av Márquez

R.A.: ¿Desde cuándo estás en la empresa? M.M.: Estoy en la empresa desde los 8 años que manejaba los autoelevado res, pero mi padre nos dijo a mi hermano Vicente y a mí: ya que yo no estu dié era su asignatura pendiente pueden venir a pasar la tarde acá, pero

w w w. r e v i s t a r a . c o m . a r

24
25 U t i l i t a r i o s y p e s a d o s
Maximiliano Marzio, Gerente de operaciones de Aguanort

primero está el estudio, porque acá es meritocracia Entonces la condición era que nosotros seamos profesionales Mi primer trabajo fue en mi área preferida, ventas Arranqué como vendedor suplente, vendedor titular, su pervisor de ventas, supervisor de clientes especiales, jefe de ventas, esto me llevó 15 años, hasta el día de hoy que soy Gerente de Operaciones y mi her mano es el Gerente General En la mesa chica de las decisiones, estoy hace muy poco, casi 2 años

R A : ¿Qué estudiaste, de qué te recibiste?

M M : Estudié Licenciatura en Administración de empresas en la UBA, des pués hice un MBA Mi hermano Vicente es el Gerente General de Agua nort, es Contador Público de la UBA e hizo un Master en finanzas Son parte de la empresa también María, la hermana de mi padre y Luciana, su hija Licenciada en Administración de Empresas UBA y jefa de Planeamiento

R A : ¿Cómo es la distribución de Aguanort?

M M: Quilmes tiene definidas las zonas de distribución geográficamente, al comienzo de las operaciones, Aguanort tenía 4 camiones y 400 clientes Actualmente, tenemos más de 70 camiones entre las 2 unidades de nego cios y más de 7 000 clientes Nuestras zonas comprenden los Partidos de San Isidro, Vicente López y Malvinas Argentinas completos y una parte de los Partidos de San Miguel, José C Paz y T igre

R A: ¿Cuál es la segunda Unidad de Negocios?

M.M: La segunda unidad de negocios es la fabricación de soda El dióxido de carbono era un residual de la fabricación de cerveza que, a su vez, era apro vechado en aquella época para fabricar soda Posteriormente, desarrolla mos el emprendimiento de agua en bidones Tenemos aproximadamente 10 000 clientes y para esta operación utilizamos 30 camiones Accelo 815 El expertise de la distribución ya lo teníamos y nos manejamos en el mismo radio de influencia

w w w. r e v i s t a r a . c o m . a r

26
Maximiliano Marzio, Gerente de operaciones de Aguanort

R A ¿Cuáles fueron tus primeras responsabilidades?

M.M.: La primera decisión que tomé fue armar un pañol de repuestos y eso me llevó a unificar la flota Cuando me hice cargo, todas las ruedas eran con cámara y protector y teníamos 9 medidas de ruedas diferentes, era im posible desarrollar un pañol y hacer economía de costos en camiones si pri mero no trabajábamos en unificar la flota Cada decisión significaba una in versión importante cuyos beneficios se verían en el largo plazo Cuando empecé, no sabía nada de camiones Mi papá me dijo “te voy a dar una res ponsabilidad, querés hacerte cargo de la flota, ahí está, hace lo que quieras”

R A : ¿Cómo está compuesta la actual flota?

M M : La actual flota está compuesta por distribución urbana de soda/agua embotellada que se realiza en Accelo, quedan algunos camiones antiguos 710/710 plus, pero mi planificación es, en el próximo año, unificar toda esa flota a 100 % Accelo En esa operación son cerca de 35 camiones Lo que es cervecería, está dividido en 2, porque unos van a buscar el producto a Zárate o a Quilmes Tuvimos 1518 1729, también el 1938 super torque 0km Actualmente, tenemos 2 Axor y 2 Actros que son los que hacen larga distancia, cargan 28 pallets, que es la estiba normal Los que hacen la dis tribución urbana de esos productos son 20 camiones entre MB 1318 y ATEGO 1419/1721

R.A.: ¿Cómo es la relación de tu papá y ustedes con los camiones y con Mercedes Benz en particular?

M.M.: Mi papá arrancó con un 1518, era camionero, siempre estuvo arriba de un Mercedes, lo une un sentimiento más allá de los fierros T iene una estrella en el corazón, nosotros entendemos que el camión es la empresa en la calle Podemos cambiar todo en la empresa, y cuando digo todo es todo, menos de marca de camiones

R A : ¿Cuál es la antigüedad de la flota y su mantenimiento?

M.M.: Estamos avanzando tanto en unificar la flota como en la identidad cor porativa Hoy todavía estamos en un promedio de antigüedad de la flota de 12 años, el proyecto es bajarlo a un dígito en poco tiempo Por otro lado tenemos un taller con mecánico y ayudante, y contamos con el manteni miento preventivo y trabajamos hace años con Besten y ahora estamos viendo la posibilidad junto a Mercedes Benz para instalar un taller in situ

w w w. r e v i s t a r a . c o m . a r

28
de izq a der Vicente Marzio Gte General María Marzio Socio Gerente Luciana Lavena Marzio Jefe de Planeamiento Comercial Andres Marzio Socio Fundador Maximiliano Marzio Gerente de Operaciones

R.A.: Con respecto a la capacitación, ¿cuáles son las medidas que realizan?

M.M.: Estamos en pleno proceso de enviar a nuestros choferes de larga dis tancia a hacer el curso de conducción de Actros, ya que próximamente renovaremos los Axor por Actros También estamos pensando en cursos de electrónica de camiones para nuestros mecánicos y pañolero

R A : ¿Cómo es su relación con la principal empresa de cervezas?

M.M.: Quilmes rankea a sus distribuidores por cantidad de clientes y la flota de camiones es una variable muy importante en ese ranking Quilmes pre mia a sus mejores distribuidores con más clientes y hacia ese objetivo apun tamos Nuestro sueño es ser el mejor distribuidor de Argentina

R A : ¿Cuál es el secreto del éxito de una empresa familiar?

M M : Creo que es que cada uno de nosotros tiene pasión por lo que hace Si estás solo por mandato familiar la empresa no llegará a buen puerto La pasión es lo que lubrica la maquinaria

Experiencia IAA

Impresionante Feria, nunca había ido a una expo de esas dimensiones, fue como estar en un parque de diversiones, la pasión por los camiones incul cada por mi padre, sumado a esta maravilla de tecnología, camiones eléc tricos, le agregó que, al otro día, fuimos al museo de Mercedes Personalmente era fanático de la marca, “ahora tengo un tatuaje para toda la vida” Esto sin duda te aporta un bagaje de conocimientos increíble, ya estuve pensando, que vamos a tener que ir preparando los docks de carga, cuando tengamos que hacer remodelaciones ya se lo que tengo que hacer, o sea te adelanta y podés planificar con conocimiento, porque dentro de algunos años van a llegar los eléctricos, esto sin duda, te ordena los sueños

“El ACTROS NEGRO”

Mi papá ve en una revista a Raúl Barcesat, Presidente de Mercedes Benz cuando presentaban en la Rural un ACTROS negro y dijo “quiero uno igual”. Para darle el gusto, empiezo con Daniel Iorio de MB a buscar uno igual El tema es que al país ingresan solo blancos para la venta Esta historia se pa rece a la de Maradona con la Ferrari negra, que no existe Papá encapri chado si no era negro, no lo quería Pero como con ingenio y destreza, se encuentran soluciones fuimos a Besten y lo adquirimos a través de Merce des Benz financiera que siempre te encuentra una forma de resolver las compras Lo remarcable fue la solución que encontramos para cumplirle el sueño a papá Con Nico Giusiano, nuestro vendedor y Santiago Serratto, Gerente de Besten, vimos que lo que podíamos hacer era plotearlo, busca mos especialistas en ploteo vehicular y es así como hoy tenemos el Actros negro, la “pantera negra”

Cuando vamos a la agencia a retirarlo con mi hermano y mi papá, obvia mente él esperaba que sea blanco Fuimos a almorzar y cuando salimos lo traen Cuando mi papá lo ve casi se infarta, se empieza a sentir mal, se puso a llorar Le dijimos, es “ un camión, no te pongas así” la respuesta fue, “Sí, pero es un Mercedes” lleva una estrella en el medio de corazón “Podes cam biar todo, menos de marca de camión”

w w w. r e v i s t a r a . c o m . a r

30
Maximiliano Marzio, Gerente de operaciones de Aguanort

expotransporte 2022

Dos grandes ferias, Expo Transporte y Expo Logisti-k desplegaron más de 23.000m2 de feria con expositores del sector y contando con la participación de más de 24.000 visitantes de nivel nacional e internacional.

.
o
.
32 R A N º 1 2 4 A c t u a l i d a d e x p o t r a n s p o r t e
w w w. r e v i s t a r a
c
m
a r

Una vez más Expo Transporte y Expo Logisti k, las mayores ferias del sector, tuvieron tres jor nadas con los referentes de la activi dad y público especializado en el predio de La Rural en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires Los empresarios y profesionales del transporte y la logística volvieron a encontrarse personal mente, luego de la pandemia

Ambas muestras estuvieron ocupando 20 000 m2 en los pabellones y 3 000 m2 al aire libre, con más de 300 expositores dedicados a camio nes, utilitarios, buses, carrocerías, remolques, autopartes, accesorios, neumáticos, sistemas sa telitales, monitoreo, software de gestión, movi

miento, almacenaje, cargas y embalaje, logística IT, gerenciamiento e infraestructura

Los tres días de exposición contaron con alrede dor de casi 24 000 visitas, de los cuales más del cuatro por ciento fueron extranjeros, en su ma yoría de países limítrofes

La 12va Exposición de Expotransporte fue pa trocinada por la Federación Argentina de Enti dades Empresarias del Autotransporte de Car gas (Fadeeac) y auspiciada por la Cámara Ar gentina de Fabricantes de Acoplados y Semirre molques (Cafas), la Cámara Empresaria de Lar ga Distancia (Celadi) y la Cámara Empresaria de Autotransporte de Pasajeros (Ceap)

En tanto, la 14va Exposición Inter nacional de E quipamiento, Tecnología y Soluciones para la Logística, el Flujo de Información y la Cadena de Abastecimiento, Expo Logisti k, tuvo el pa trocinio de la Asociación Argentina de Logística Empresaria (Arlog);el auspicio de la Federación Argentina del Transporte y la Logística (Faetyl); y tuvo el apoyo inter nacional de Material Han dling Industry of America (MHI)

En la inauguración, el secretario de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, dijo que “ es nece sario el consenso a la hora de gestionar el desafío que implica el transporte en todas sus modalida des”, y enfatizó: “En estas exposiciones está a la vista todo lo que somos capaces los argentinos”

U t i l i t a r i o s y p e s a d o s

33

El ministro de Transporte de la provincia de Bue nos Aires, Jorge D’Onofrio, destacó que la car tera haya sido elevada a la categoría de Ministe rio, “ para trabajar codo a codo con el sector priva do, con las asociaciones intermedias, como las cá maras, porque de esa forma nos llevan a tener una logística más segura, más eficiente y más barata que permitirá exportar las riquezas tanto de la Pro vincia de Buenos Aires como de la Argentina a precios competitivos”.

Para el Presidente de la Fadeeac, Roberto Guar nieri, “participar, visibilizar el sector, que podamos entablar un diálogo con actores fundamentales de la economía y la política nacional, son parte de las responsabilidades que asumimos como referentes del transporte de cargas ”

Charlas y conferencias

Similar a otras exposiciones se realizaron activi dades vinculadas con la capacitación y la difusión de novedades para el segmento En el Auditorio de la Fadeeac, en Expo Transporte, especialistas de la Fundación Profesional para el Transporte (FPT) se refirieron a la “Realidad de los recursos humanos en la industria del transporte”, donde el promedio de edad de los conductores es de 46 años, con poca participación de jóvenes

Volkswagen Camiones y Buses

La firma mostró la versatilidad del Delivery 11 180 VTronic y su capacidad para adaptarse a las nece sidades de cada negocio Asimismo, el ya consagrado 25 360, también en su versión VTronic, que se destaca por ofrecer un nivel superior en cuanto a eficiencia y potencia estuvo en la expo Además, el lugar fue la oportunidad para que los visitantes de la feria puedan conocer en primera persona y en avant premiere del Meteor, el extrapesado de la familia que multiplica las ya numero sas opciones con amplia vocación por el trabajo pesado

La compañía, además, aprovechó el marco del evento para brindar asesoramiento sobre la impor tancia de mantener las unidades con sus correspondientes servicios en los 17 puntos de asistencia de la red oficial de Concesionarios Volkswagen a través de su personal capacitado y gracias a los repuestos originales En materia de Post venta, se lanzo desde agosto una campaña de promoción en baterías, que complementa las campañas anuales de ExpressOFF; orientadas a brindarles un ser vicio de lubricación para los vehículos y RepuestOFF, repuestos originales para optimizar los costos de operación de las unidades No obstante, también se destacó Volks|Assistance, lanzado reciente mente, que brinda asistencia integral en cualquier punto del país: los clientes pueden consultar información técnica, o realizar sugerencias y/o reclamos Funciona las 24 horas los 365 días del año, comunicándose de manera gratuita al 0800 888 8922

“Expo Transporte 2022 es, una vez más, el lugar donde reunirse con empresarios, proveedores y transpor tistas Nos pone muy contentos volver a ser parte y poder compartir con nuestros clientes y todos los ex ponentes del sector todas las novedades y características de nuestros productos”, comentó Federico Ojanguren, Gerente General de la División Camiones y Buses Volkswagen

w w w. r e v i s t a r a . c o m . a r

Federico Ojanguren, Gte Gral de la División Camiones y Buses Volkswagen
34 R A N º 1 2 4 A c t u a l i d a d e x p o t r a n s p o r t e

Michelin

En el stand, número 5810, La marca llevó dis tintas propuestas para el segmento del trans porte y la logística, con soluciones que apuntan a la mejor productividad y rentabilidad de los negocios, siempre a través de la calidad y la in novación Por un lado, dijo presente con el ser vicio de MICHELIN Flotas Conectadas para vehí culos pesados y, por el otro, con un amplio aba nico de posibilidades en neumáticos para logís tica fuera de ruta, desde pequeños depósitos a grandes centros logísticos hasta puertos

Michelin Flotas Conectadas es un área de servicios de la compañía que consiste en brindar solucio nes que permiten: Monitorear a cada vehículo, brindando seguridad de la carga y a los choferes Prevenir siniestros, evaluando mejores rutas o alertando a los conductores sobre posibles situacio nes de riesgo Recabar una gran cantidad de datos (como consumo de combustible, entre muchos otros) que, una vez analizados por el equipo posventas, ayudará al dueño de la flota a reducir cos tos operativos Todo esto se realiza a través de la instalación de una serie de dispositivos tecnológi cos en las distintas unidades de una flota

«El rol de los servicios es un eje importante dentro de la estrategia del grupo Michelin y a través de MICHELIN Flotas Conectadas continuamos contribuyendo a la industria del transporte, ofreciendo solu ciones avanzadas, alrededor y más allá de los neumáticos, para incrementar el rendimiento del sector» amplió Nicolás Konsol, Gerente de Marketing de Michelin Argentina

La exposición generó la oportunidad para presentar el portafolio de pro ductos surgido de la sinergia de las empresas Michelin Camso para el seg mento de manejo de materiales Camso es una compañía adquirida por el Grupo Michelin en 2018 dedicada a soluciones fuera de ruta para distintos segmentos “Con esta integración cubrimos la oferta más completa del merca do local para esta industria, desde el punto de vista tecnológico (con neumáti cos radiales, diagonales y macizos) y de aplicación, pudiendo garantizar los me jores rendimientos Para alcanzar ese objetivo, el equipo técnico cumple un rol esencial, recomendando el producto específico en función de las distancias a recorrer, tipo de operaciones, suelo e intensidad de uso ” , destacó el ejecutivo Los neumáticos expuestos fueron MICHELIN XZM, CAMSOSOLIDEAL RES 660 SERIE XTREME, CAMSO SOLIDEAL SOLIDAIR LT, CAMSO SOLIDEAL AIR 550, CAMSO SOLIDEAL PON 550 para autoelevadores de distintas poten cias y aplicaciones que van desde pequeños depósitos a grandes centros logísticos También neumáticos utilizados principalmente en puertos como el MICHELIN X STACKER 2 para autoelevadores de contenedores y el MICHELIN XTERMINAL T para pórticos y tractores de arrastre

w w w r e v i s t a r a c o m a r

36 R A N º 1 2 4 A c t u a l i d a d e x p o t r a n s p o r t e
Eliana Banchik, Presidente de Michelin Argentina y Nicolás Konsol, Gerente de Marketing Ricardo Sanda, Gerente de Marketing de producto para la línea Pesada

CVN Motors

La empresa exhibió el portfolio completo de sus vehículos Foton y Zanella ideales para el trans porte en zonas urbanas En el sector de Zanella, los interesados pudieron conocer los modelos Zanella Z Truck, en sus variantes de cabina sim ple y cabina doble, ambos con una capacidad de carga de hasta 690 kg e impulsados por un motor naftero 1,2 Lt de 87HP, con transmisión manual de 5 velocidades En el caso de Foton, sobresalió la línea TM1 de producción nacional, un utilitario disponible también en configuracio nes cabina simple y doble Estos camiones pose en un motor naftero de 1 5 litros de 110 CV, caja manual de cinco marchas, tracción trasera y hasta 1 600kg de capacidad de carga Este modelo trae aplicaciones como camilla para transporte de vehículos y refrigeración para ali mentos fríos Martín Torilo, Director de CVN Motors, comentó: “Nuestro objetivo principal es continuar invirtiendo en la producción nacional, conociendo las principales necesidades del sector industrial, para poder así, generar vínculos mutua mente beneficiosos”.

Colven

La empresa dijo presente en la edición 2022 de Expo Transporte y Logisti k en La Rural, Buenos Aires, con importantes novedades en sus mar cas VIGIA y VIESA

Por un lado, la marca dio a conocer el nuevo Calibrador Electrónico de Neumáticos VIGIA NM464 La novedad de este modelo es que po sibilita la circulación de las unidades con un es quema de dos o más presiones por circuito, previamente definidas, y además presenta un nuevo panel universal que permitirá conexión con otros productos COLVEN

También exhibieron la flamante serie de Enfria dores Ecológicos VIESA LX Los nuevos modelos i11LX y e11LX superan la performance de los e quipos anteriores, manteniendo la calidad y su mando ventajas para el usuario Destacan el re diseño de los orientadores para aumentar el caudal y mejorar la distribución de aire y el pro ceso productivo con menor impacto al medio ambiente “Disfrutamos estar presentes una vez más en Expo Transporte, un destacado espacio pa ra afianzar nuestro vínculo con el cliente y presen tar las últimas novedades de nuestros productos”, sostuvieron los directivos de la marca

37 U t i l i t a r i o s y p e s a d o s
Marcelo Mauro, Gerente Comercial y de Producto CVN Motors Aldo Niclis, Gerente Comercial de Colven

FIRESTONE INDustrial PRODUCTS de la mano de Di Gilio

El fabricante de Fuelles de Suspensión Neumáti ca estuvo presente en esta edición de Expo transporte 2022 acompañando a sus distribui dores de Argentina

Con el objetivo de apoyar y tomar conocimien to de las actuales circunstancias del mercado ar gentino se hicieron presentes en el stand de Di Gilio Hnos e Hijos S A las autoridades de la multinacional encabezados por el Director An tonio Toral, y los encargados de exportación y aftermarket, Jadson Goncalves y Eder Guaral do, con quienes hicieron un repaso de la situa ción del mercado y las normas de importación de productos que impiden el normal abasteci miento de los mismos muy demandados por su calidad y por ser original de los principales fabri cantes Por su parte el Dr Mario Di Gilio agrade ció el gesto de la visita y remarcó la importancia de que los proveedores del exterior tomen per sonalmente conocimiento del contexto en que se encuentra el mercado para diseñar políticas de ventas acordes a las posibilidades que el país ofrece en un escenario cambiante Así mismo, repasaron el desempeño de los negocios en marcha y los nuevos proyectos con ensambla doras y clientes premium

w w w. r e v i s t a r a . c o m . a r

2022

Disfrutamos estar presentes una vez más en Ex po Transporte, un destacado espacio para afian zar nuestro vínculo con el cliente y presentar las últimas novedades de nuestros productos Co menzó el encuentro el Gerente General de Fac tory Parts, Antonio Elias

“Agradecemos a cada una de las personas que se acercaron a nuestro stand La feria se destacó por la satisfacción de las personas que se reencontra ron después del período de distanciamiento im puesto por la situación sanitaria”. y Agregó, “La muestra fue muy interesante en todos los aspec tos Fue muy bueno presenciar los encuentros en tre colegas que no se veían hace varios años y que ahora fue posible gracias a la feria, pero por sobre todas las cosas, lo importante fue volver a tomar contacto con nuestros clientes, con nuestros ami gos, por ellos decidimos estar” Finalizó Elias

38 R A N º 1 2 4 A c t u a l i d a d
e x p o t r a n s p o r t e
Factory Parts Expotransporte Roque Di Gilio, Carlos Di Gilio, Antonio Toral Gerente Senior de Ventas y Marketing América del Sur de Firestone y Mario Di Gilio Antonio Elias, Gerente General de Factory Parts
40 R A N º 1 2 4 e x p o t r a n s p o r t e e n t r e v i s t a
w w w. r e v i s t a r a . c o m . a r
Juan Carlos Janocko, Gerente de Ventas y Marketing de Vehículos Comerciales de Ford Argentina

versatilidad y variedad en vehículos comerciales

En una nueva feria en Argentina Ford presentó su gama de productos comerciales en Expo Logisti-k y Transporte en el predio de La Rural. Allí la compañía se acercó a los profesionales de la logística para compartirles la versatilidad de sus vehículos.

la marca reconocida a nivel inter nacional a fima que estas ferias constituyen una gran oportunidad para entrar en contacto directo con los clientes del sector, profesionales de la logística y ofrecerles los vehículos que necesitan para impulsar el crecimiento, rentabilidad y competitividad de sus negocios

Revista Ra tuvo la oportunidad de entrevistar a Juan Carlos Janocko, Gerente de Ventas y Mar keting de Vehículos Comerciales de Ford Argen tina, donde profundizamos los temas más rele vantes de la marca “Tenemos la oportunidad de estar en esta nueva exposición, donde venimos con el staff renovado, con un área comercial nueva y lideradas por un Director Regional radicado en Brasil Actualmente soy el encargado del gran pro ducto Transit y de vehículos comerciales de todo el país”, inició la entrevista Janocko

La marca que continua con su crecimiento constante en Argentina, tanto en sus versiones van y minibús, ahora cuenta con la fabricación de Transit en Uruguay Se trata de un proyecto industrial que Ford lleva adelante junto a la em presa Nordex, con una inversión compartida de 50 millones de dólares De esa forma, el pro ducto que antes llegaba a nuestro país desde Turquía, ahora lo hace desde Uruguay Esto ase gura mayor disponibilidad y respuesta inmedia ta ante la demanda de Ford Argentina, lo que se viene traduciendo en un fuerte incremento de las ventas

“Ford ofrece a través de su línea Transit las mejo res soluciones para el transporte de carga y pasa jeros, los aliados perfectos para desarrollar todo el potencial de las pequeñas y grandes empresas En la exposición nuestros visitantes pudieron conocer la Transit Van mediana de techo elevado, la Tran

sit Minibus, y la Transit Van larga de techo eleva do transformada en un Motorhome, que tuvo un gran éxito en la última edición de la exposición A groactiva”, fundamentó Juan Carlos Janocko A demás agregó: “Contamos con un producto total mente versátil, se puede aplicar a cualquier tipo de actividad Las aplicaciones más comunes son: refri gerados, ambulancias en lo que transformación de vehículo se refiere, florerías entre otras Además, este mercado durante la pandemia aumento la de manda de nuestro producto incrementándose en para supermercados, delivery y paquetería”.

Vehículos consagrados

Con un amplio stand, la marca pudo exhibir sus tres productos galardonados: Transit Van, Minibus y una expectacular Transit Motorhome La Transit Van ofrece una combinación única de robustez y confiabilidad, junto con niveles de confort y seguridad inéditos en la categoría

41 U t i l i t a r i o s y p e s a d o s

Cuenta con un motor PUMA de 2 2L TDCi y 125CV de potencia con un sistema de inyección Common Rail, distribución de cuatro válvulas por cilindro e inyector centralizado, lo que per mite que cumpla con las normas de emisión Eu ro V Viene en tres modelos distintos, con dife rentes tamaños para las distintas necesidades de los clientes, y opciones con capacidad de carga de 9,5 m3, 10,7m3 y 12,4 m3

En cambio la Transit Minibus está diseñada para que viajen cómodas 17 personas más el con ductor Este minibús combina seguridad, tecno logía y confort Cuenta con el motor más po tente de la línea, el PUMA de 2 2L TDCi con 135CV de potencia Pensando en la comodidad de los pasajeros, cuenta con asientos reclinables y un estribo completamente eléctrico diseñado para facilitar el ascenso y descenso de los usua rios “La seguridad, como siempre, es un punto clave en los vehículos de Ford: la Transit Minibus cuenta con frenos ABS, airbag frontal para conduc tor y pasajero, ayuda de arranque en pendiente, control de tracción y estabilidad, control de carga

adaptativo, sensor de estacionamiento trasero y cinturones de seguridad inerciales de tres puntos para todos los asientos”, agrega Janocko

Además Ford busca mostrar una de las tantas aplicaciones que tiene una Transit Van En esta ocasión se transformó una Transit larga de te cho elevado en un Motorhome con todas las comodidades “Una gran cantidad de gente, vien do la gran capacidad de carga del vehículo (de

Crecimiento continúo

1286 kg), se acercaba a Ford y los concesionarios para consultar acerca de la posibilidad de conver tirlo en un Motorhome, y Ford trajo a la realidad este deseo del público amante de salir a hacer un viaje con este tipo de vehículos En la última edi ción de Agroactiva, este vehículo atrajo el interés de muchas personas y por esta razón Ford lo acer ca nuevamente a sus clientes”, destacó el funcio nario de la marca

En 2020, el año marcado por la pandemia del Covid 19, y con la Transit aún de origen europeo, el modelo patentó 485 unidades en la Argentina En 2021, el volumen se duplicó, con 1 030 unida des Y para este año en curso, ya con la producción uruguaya, en Ford Argentina estiman comer cializar más de 2 000 Transit

Actualmente desde la marca sostienen que participan de un Market Share del 13% y piensan ter minar en un 15%, con su vehículo “Transit” en el segundo puesto del ranking del mercado argen tino (chasis, van y minibús)

Además, si a la marca del ovalo le faltaría más, cuenta con tasas fijas con un 0% “Nos ayudó un montón esta financiación, como así también la financiación con el banco ICBC que está funcionando muy bien También contamos con diversas financiaciones para nuestros clientes para que puedan disfrutar de un vehículo como Ford”, remarcó Janocko

w w w. r e v i s t a r a . c o m . a r

42 R A N º 1 2 4 e x p o t r a n s p o r t e e n t r e v i s t a

Camino a la electrificación

Ford se ha comprometido a alcanzar la neutralidad de carbono en 2050 Para lograrlo, se plantea el objetivo de liderar la revo lución eléctrica, mediante inversiones por más de 50 mil millo nes de dólares que le permitirán escalar la producción de vehí culos eléctricos hasta un ritmo anual de 600 000 de unidades en 2023 y 2 000 000 de unidades en 2026, junto a una serie de iniciativas para asegurar los suministros críticos que le permitirán cumplir esas metas Por su parte, la irrupción de la versión 100% eléctrica de Transit es de suma importancia para la marca en el segmento de los u tilitarios, ya que se trata de uno de los vehículos comerciales más vendidos del mundo Para este furgón Ford propone dos motorizaciones a nivel mundial: una de 135 kW (184 CV) y 400 Nm y otra de 198 kW (269 CV) y 400 Nm La velocidad máxima en ambos casos es de 130 km/h y la autonomía ronda los 200 kilómetros Ambas opciones de E Transit disponen de tracción trasera y cuentan con suspensión independiente en el eje trase ro y tipo McPherson delante

De esta manera, la marca del óvalo contará en 2023 con cinco modelos electrificados en nuestro mercado, cada uno de ellos orientado a segmentos diferentes

w w w. r e v i s t a r a . c o m . a r

44 R A N º 1 2 4 e x p o t r a n s p o r t e e n t r e v i s t a
Juan Carlos Janocko, Gerente de Ventas y Marketing de Vehículos Comerciales de Ford Argentina

Venciendo Distancias

Recién llegado de Alemania donde junto a otros 20 transportistas fue invitado por Iveco a la Exposición más importante de Transporte del mundo el IAA, Diego Colonna, titular de la empresa

Expreso Diemar accedió a nuestra invitación para contarnos la historia de su empresa.

como muchos empresarios del transporte los inicios de Diemar fueron en los años 80 haciendo fletes, oriundos de la ciudad de El Palomar en la zona oeste, comenzaron siendo transportistas de Aluar la fábri ca de aluminio, eran un transporte pura y exclusivamente industrial, trasla daban material elaborado desde la fábrica industrial de La Plata y realizában toda la distribución del país, tanto de bobinas como de perfiles para la fabricación de ventanas

Revista RA: ¿Cómo son los inicios de Expreso Diemar?

Diego Colonna: Mi padre con un socio a principios de los años 80 eran flete ros, se unieron para conformar una sociedad que de a poco empezó a tomar volumen En los años 90 mi padre empezó a hacer servicio de trans porte para el norte, específicamente en Catamarca, para la empresa Ombú, empresa textil de ropa y calzado, donde tienen 700 empleados esa opera ción se fue incrementando, hoy le hacemos la logística integral desde los años 90 Por esa época la relación con los dueños y mi padre era muy flui da En esos momentos no había una cantidad de transportes que cubrieran estas rutas y las necesidades que requería la zona, mi padre vislumbra una

oportunidad de negocios y establece una base en la ciudad de Catamarca y establece una ruta con Buenos Aires Luego las distintas crisis argentinas le han pegado muy fuerte, era una empresa chica de 8 camiones, la rema ron como pudieron

R A : ¿Cuándo te haces cargo de la empresa?

D C : Soy segunda generación, hace 10 años falleció el socio y mi padre dele gó en mí el mando de la empresa, para esto ya venía trabajando hacia años dentro de la estructura en el área de tráfico A partir de ahí quedé como único conductor dentro de la empresa Así es como me involucro en el ne gocio ya estudiaba en la facultad y aporto un manejo más profesional, más académica que fui adquiriendo Mayormente fue un orden, procedimien tos, profesionalizar la empresa Si bien Aluar y Ombú tenían sus normas y procedimientos nosotros inter namente podíamos mejorar los procesos Tanto mi padre como su socio eran camioneros gente de mucho trabajo y esfuerzo pero les costaba hacer ese cambio cultural, pero entendimos que si no éramos competitivos nos iba a ir mal

w w w. r e v i s t a r a . c o m . a r

46 R A N º 1 2 4

RA: ¿Cuáles fueron las dificultades que encontraron, que debían mejorar?

D C: Detectamos que teníamos falencias de atención al cliente Empezamos a hacer los cambios necesarios para optimizar la organización de la empre sa y pudimos crecer con clientes industriales en la ciudad de Catamarca que fuimos incorporando Adquirimos una hectárea dentro del parque indus trial Generamos un volumen de negocios en la provincia, pasamos de tener 1 solo cliente a 4 clientes industriales En Buenos Aires teníamos un depo

sito pequeño en el Palomar, al tomar el managment de la compañía enten dimos que era necesario tener un deposito en CABA, una base en Córdoba La base del norte se abastece muchísimo de Buenos Aires y de Córdoba Después de eso nos quedaba abrir un poco el juego y decidí que no solo serían clientes industriales sino también con el comercio y en esta última etapa al cliente final Nos convertimos en una empresa clásica de transpor te y agregarle el puerta a puerta Agregamos sucursales en Rosario y una

47 U t i l i t a r i o s y p e s a d o s
Diego Colonna, Titular de Expreso Diemar

base en la Rioja que está a 150 Kms de la base principal de Catamarca que tiene una matriz productiva muy similar a Catamarca, atendemos Puma a Ritex que es una de las fabricas más grandes de Argentina En resumen atendemos el Polo Industrial, el comercial y con el cliente final Agregamos sedes en Tucumán y Jujuy

D C : Tenemos aproximadamente 90 vehículos, históricamente nuestros ca miones eran Scania para larga distancia y para la distribución local en todas las sucursales Dailys, vehículos súper probados, increíbles por su practici dad, buen andar, economía y resultados Seguimos sumando unidades por que para mí es el ideal

D C: Tenía una relación con Daniel Picone actual Presidente de Navicam, eso derivó en la prueba de los camiones para la larga distancia hicimos la prue ba y a partir de ahí vimos la eficiencia en el ahorro de combustible, factor crítico para nuestras operaciones, el consumo de combustible es el 75 % de la matriz de costos del transporte Cuando hicimos las evaluaciones y pudimos comprobar que estas nuevas motorizaciones eran muy eficientes y confiables empezamos a incorporar camiones en función de la evolución de nuestros clientes El acompañamiento de la marca no es un tema menor, la financiación por parte de la concesionaria, por los bancos Al ser un pro

ducto nacional, la tasa que se consigue es inferior a uno de origen extran jero Tener una fábrica en Argentina es diferencial enorme que creo debe rían tener todas las marcas “Hoy ya llegamos al 40% de nuestra flota con Iveco y todo lo que renovemos y ampliemos en la flota, será Iveco ” La marca te acompaña siempre, está cerca del cliente, nos sentimos no solo contenidos por el concesionario sino por la marca en si, sino por sus direc tivos Actualmente todas nuestras unidades salen y van a seguir saliendo con contrato de mantenimiento ya que es un servicio excelente, te olvidas de tener que estar vos ocupándote de todos los seguimientos y el costo es muy competitivo Coordina mi jefe de taller con Navicam, donde me atien den espectacularmente, mandamos las unidades y rápidamente ya están lis tas para continuar trabajando Para nosotros disponer de una unidad es de vital importancia, nos atienden con una celeridad impresionante, funciona muy bien Nunca usamos la asistencia en ruta, pero es una tranquilidad saber que en caso de necesitarlo está disponible

R A : ¿Cómo está la empresa en estos momentos?

D C : Hoy estamos creciendo, nuestros clientes nos demandan servicio, si, no lo hacemos nosotros lo va hacer otra empresa que pueda cumplir Segui remos creciendo hasta donde nuestra estructura lo permita, estamos pro fesionalizando todas las áreas Uno de los mayores problemas los tenemos hoy es la falta de profesionalismo en los choferes, cualquiera puede mane jar un camión con la tecnología existente, pero hay un factor que es el de

w w w. r e v i s t a r a . c o m . a r

R A : ¿Cómo se compone la flota de Diemar?
R.A: ¿Qué los hizo cambiar a Iveco?
48 R A N º 1 2 4
Diego Colonna, Titular de Expreso Diemar

el corazón de una empresa es su personal, Staff de Expreso Diemar

la responsabilidad que no se consigue fácilmente, se perdió el oficio De to das maneras y para no cargar todas las tintas en nuestro país este proble ma es mundial, tuvimos oportunidad de conversar con colegas europeos en un congreso de Logística en Barcelona y todos coincidían en este aspecto, es un fenómeno global Ellos lo atribuyen a que el conductor empezó a valorar el tiempo en su casa, verdaderamente es un trabajo muy sacrifica do, el europeo no quiere esa actividad, entonces tienen que tomar perso nal de otros países (periféricos, por ej marroquíes) y, no es la misma calidad de recurso humano Pasa lo mismo en EEUU, los conductores son todos mexicanos Cada vez hay menos mano de obra para esta actividad

R A : ¿Tienen cursos de capacitación para los empleados?

D C : Nosotros hacemos capacitación para todos los empleados, hacemos mucho hincapié en los procedimientos inter nos preparándonos para certi ficar ISO, nadie nos solicitó dicha certificación, pero es para nosotros mis mos que creemos que nos va a dar ese golpe de calidad que pretendo para la empresa Quiero standarizar los procedimientos, en el área de ventas, de depósitos entre las sucursales

R A : ¿Tienen talleres propios?

D C : Disponemos de un taller propio donde contamos con un jefe de taller y 4 ayudantes y un taller con 1 mecánico y un ayudante en la base Cata marca Somos una empresa catamarqueña, nuestra operación en Buenos Aires es muy importante pero allá somos líderes

R A : Tienen unidades equipadas a gas, ¿cuál fue el motivo de esa adquisición?

D C : Incorporamos unidades a GNC por varios motivos, el primero es el com promiso con el medioambiente, ya que empezaremos a trabajar en nuestra empresa con acciones para reducir la huella de carbono y comenzar con ac ciones para llegar a mediano plazo a tener certificación verde El segundo motivo es la reducción de los costos, ya que en operaciones de larga dis tancia reducimos el 33% el rubro combustibles, en las operaciones de dis tribución local en bs as alcanza casi el 50 % de ahorro En tercer término el control del uso de este insumo, ya que es más sencillo el control de su con sumo, debido a la imposibilidad de su desvío Entendemos que los recursos energéticos serán regionales a nivel de conveniencia y, nuestra región debe ría ser competitiva en el caso del gas, por lo tanto, vemos apropiado tam bién seguir el camino de este desarrollo que tiene un enorme potencial

w w w. r e v i s t a r a . c o m . a r

50 R A N º 1 2 4

REMAN

ya entregó 3000 piezas remanufacturadas

Desde hace cinco años, REMAN, la unidad de negocios de Mercedes Benz Camiones y Buses, rema nufactura piezas originales de la marca. Esta excelente alternativa para obtener repuestos originales a un menor costo y con mayor celeridad, funciona con tecnología de la marca en el Centro Industrial Juan Manuel Fangio.

hasta el momento, REMAN ya entregó 3 000 piezas, las cuales poseen la misma calidad y rendimiento que las nuevas Cada componente de un camión o un bus, tiene una vida útil que obliga a su reparación, incorporan do repuestos nuevos que, desde 2017, REMAN remanufactura

Esta tarea muchas veces obliga a desembolsar grandes sumas de dinero en piezas originales y

además, perdiendo tiempo y disponibilidad de las unidades También, algunas personas recu rren al mercado informal, lo cual puede traer in convenientes posteriores y grandes dolores de cabeza Reman es un concepto que se engloba en el servicio de post venta al cliente, lo cual in cluye la remanufacturación de componentes co mo motores, cajas de velocidades, tapas de ci lindro y también bombas de agua y aceite

w w w. r e v i s t a r a . c o m . a r

La iniciativa, que surgió en Alemania y se ha ex pandido a mercados como los Estados Unidos, Brasil y México, está celebrando actualmente la llegada a las 3 000 piezas que han pasado por este trabajo Los encargados de realizarlo son técnicos exper tos en producción de última tecnología y em pleados indirectos que dan soporte en la cade na de valor

52

Los repuestos que se remanufacturan llegan desde los conce sionarios al Centro Industrial Juan Manuel Fangio, ubicado en la localidad de Virrey del Pino, Partido de la Matanza Allí pasan por este proceso que brinda la misma garantía que u na pieza original y nueva “Nuestra planta es la primera y única en el país, que ofrece esta alternativa sustentable a los clientes Tenemos experiencia, gra cias a un equipo de trabajo calificado y comprometido con la producción nacional”, expresó Fer nando Rivero, Director de Desarrollo de Red Comercial de Venta y Post venta en Mer cedes Benz Camiones y Buses En una caja de velocidad, es posible recuperar hasta el 65% de sus piezas, mientras que en un motor, hasta un 55% De esta forma, la entrega se re aliza al último estado de ingeniería Incluso, cuentan con la misma garantía que un producto 0 kilómetro

Asimismo, todos los productos Reman tienen algo en co mún: son una alter nativa para el cliente que le permite bajar los costos, sin comprometer la calidad probada y comproba da de Mercedes Benz

53 U t i l i t a r i o s y p e s a d o s
Fernando Rivero, Director de Desarrollo de Red Comercial de Venta y Post venta en Mercedes Benz Camiones y Buses

En forma simultánea, y en camino hacia una movilidad más sustentable, esta iniciativa de Mercedes Benz Camiones y Buses contribuye al cuidado del medio ambiente, ya que logra re ducir la contaminación por descarte y la utiliza ción de recursos en la fabricación de un nuevo repuesto Todo el portfolio de productos Reman pasa por un proceso de múltiples etapas en el que la empresa utiliza su conocimiento exclusi vo de fabricación “Estos procesos necesitan un compromiso en toda la cadena de valor, y una in geniería que solo los fabricantes del ensamblaje original pueden asegurar, junto a la Red Comer cial”, expresó Fer nando Rivero

El proceso de remanufacturación de Mercedes Benz Camiones y Buses comienza en el conce sionario, desde donde se envían las piezas a la planta, donde se realizan dos análisis del pro ducto A partir de la evaluación, el personal de la fábrica comienza con el desarme integral, el descarte de materiales alter nativos y/o dañados y el montaje Luego, se realiza un control final y se libera el repuesto Reman a los centros de dis tribución en los que es comercializado a los u

suarios “Los clientes se acercan a los concesiona rios con un problema y los técnicos calificados de terminan el tipo de reparación a realizar, ya sea de nivel 1, 2 o 3: cada una de ellas representa una velocidad y un tiempo, así como una reducción de costos para el usuario que podrá ser del 50% al 70% comparado con una pieza nueva ” , manifestó el ejecutivo de de la firma alemana

Mercedes Benz Camiones y Buses es la única terminal local que ha invertido y desarrollado un proceso de estas características, con equipa miento y con el personal totalmente capacitado para atender las necesidades del transporte de cargas y pasajeros argentino

w w w. r e v i s t a r a . c o m . a r

54

Trayectoria

a empresa familiar “Mayorista Trelac” posee más de 20 años de expe riencia en la comercialización de artículos de limpieza, bebidas y pro ductos alimenticios en la zona de Escobar, provincia de Buenos Aires

Especializados en la venta de quesos, fiambres, embutidos, lácteos, y pro ductos de almacén, la empresa liderada por Javier Brajovich, Gerente General de Mayorista trelac también cuenta con su propia flota de vehícu los para el transporte de sus productos “Ahora también tenemos vehículos, pero en nuestros inicios en Capital Federal en el 2003 todo era diferente”, comenzó Javier Brajovich, dueño y director del lugar en una entrevista exclusiva con Revista RA Y agrega: “Nosotros comenzamos en el 2003, luego continuamos abriendo una sucursal en Devoto con una distribución minorista y mayorista Fue grandioso como fuimos cre ciendo y la época también nos acompañó para trabajar”

La empresa ubicada en Colectora Oeste 1840, de la ciudad de Garín, par tido de Escobar, ofrece atención personalizada a sus clientes y los asesoran

en cada etapa de su compra En sus salones de venta el público puede encontrar una gran variedad de productos, tanto para su comercio, restau rante, o bien para consumidor final, donde las compras pueden ser por mayor o menor

“Nosotros descubrimos un nicho que no lo hacía nadie, abarcamos lo que es comedores, restaurantes, comercios chicos y grandes, fuimos viendo qué nece sidad tenía cada comercio y en base a eso nos adaptamos La verdad que nos fue y funciona muy bien En nuestros inicios comenzamos comercializando que sos y fiambres Y actualmente tenemos en nuestro stock más de 7 800 artículos para nuestros clientes, que cada vez son más y los antiguos también nos acom pañan en este crecimiento”, sostuvo Javier La empresa, gracias al esfuerzo del equipo de trabajo, con clientes y prove edores apostó a continuar creciendo en el mercado Es así como realizaron también la apertura de una sucursal sobre el corredor de la ruta 9, en la ciu dad de Campana En dicho lugar ofrecen un amplio playón de estaciona miento, horarios accesibles y seguridad privada las 24 horas del día

Con más de 20 años de experiencia, Mayorista Trelac es un referente en el rubro de comercialización de productos alimenticios en Zona Norte, Buenos Aires.
56 R A N º 1 2 4 w w w. r e v i s t a r a . c o m . a r l
57 U t i l i t a r i o s y p e s a d o s
Javier Brajovich, Gerente General de Mayorista trelac

Sobre esto el dueño agrego: “Nuestro pensamiento de constante crecimiento nos llevó a imaginar algo en Garín Allí vi un local que nos gustó, así que lo alquilamos y lo remodelamos a nuevo con el objetivo y afán de seguir cauti vando a nuestros clientes con la calidad que nos caracteriza. Luego, con la misma modalidad, abrimos otro local en Del Viso y así conformamos una tota lidad de siete sucursales íntegramente familiar con la ayuda de mi esposa, hijos y colaboradores” Con una atención de lunes a vier nes de 7 30 a 16 30 hs, y los sábados de 7 30 a 15 30 hs, en Colectora Oeste 1840, Garín y Av Rivadavia 1364, Sucursal Campana el Mayorista Trelac es un referente en la zona “Sabemos qué hacemos un trabajo personalizado, nuestro fuerte es la

venta al público en nuestros locales, y es ahí donde le brindamos la mejor aten ción y recibimos a todos los proveedores Principalmente en nuestro local de Garín, contamos con 3 000m2, cuando uno crece necesite también ampliar todas las instalaciones”, afirmó Brajovich

Flota de Mercedes Benz

“Debemos decir que al ser mayoristas, nosotros necesitamos contar diariamen te con diferentes entregas de mercaderías para abastecernos Y en vez de tener un transporte que nos haga el servicio, preferimos encararlo desde nuestra empresa Es por esta razón, que comenzamos a invertir y capitalizarnos con los vehículos de Mercedes Benz”, sostuvo el Javier, sobre sus inicios de vehículos de la marca Mercedes Benz

“La firma no solo nos da la tranquilidad con las unidades Sprinter y Accelo, sino que también nos acompaña con el servicio de post venta que es excelente Nunca tuvimos ningún problema. El resultado que la tuve con la Sprinter, no lo tuve con otro vehículo Es lo mejor que hay Y a raíz de este acompañamiento en nuestra flota, nuestros clientes nos ven de otra manera, tener vehículos con el logo de la estrella es calidad y exclusividad Actualmente estos vehículos están en garantía, cualquier consulta pasamos por el concesionario Y sino ade más tenemos una persona especializada en mantenimiento que por cualquier gestión nos ofrece ayuda”, agregó Javier

EL dueño del lugar también proyecta continuar creciendo, y seguramente será de la mano de la marca alemana Actualmente posee tres Sprinter, cada una de ellas cuenta con piso de acero inoxidable y adecuado para el transporte de mercadería que necesite refrigeración

Proyectos

“Nuestro objetivo ahora está centrado en crecer en nuestra sede de Garin y con tinuar expandiéndonos a San Nicolás, por eso está pensado lo de Zarate que seguramente va a ser la central general de la distribuidora En un futuro, sería ideal poder llegar a comercializar en la provincia de Entre Ríos Valió la pena el esfuerzo, y ahora puedo decir que es un orgullo que mis dos hijos más grandes colaboren en la empresa es doblemente gratificante”, finalizó la entrevista con Revista RA, Javier Brajovich

58 R A N º 1 2 4 w w w. r e v i s t a r a . c o m . a r
Javier Brajovich, Gerente General de Mayorista trelac
59 U t i l i t a r i o s y p e s a d o s

Cero Accidentes

En el marco del Programa Cero Accidentes Volvo Trucks & Buses Argentina ha creado junto a YPF Capacita ciones de Seguridad para sus conductores. Así como también acciones de educación promoviendo la concientización de la seguridad vial a través de diferentes campañas orientadas a niños en edad escolar.

volvo Trucks e YPF crearon en conjunto Ca pacitaciones de Seguridad para conducto res a realizar en 8 terminales de YPF situa dos en diversas localidades del país

Durante las capacitaciones se hará un fuerte fo co en conductas y funcionamiento de los siste mas de seguridad

“Nuestro objetivo es concientizar y movilizar a la sociedad para lograr un tránsito más seguro ” , afir ma Luz Elena Jurado, Presidente de Volvo Trucks y Buses Argentina, quién agrega que la rúbrica de este acuerdo con la petrolera de bandera na cional ofrecerá a sus choferes “la posibilidad de estar permanentemente actualizados sobre seguri

dad vial y sobre el funcionamiento general de sis temas de seguridad”

Matías Sassi Torioni, Gestor de Contratos YPF Región Patagonia, Cuyo y Litoral comenta tras haber firmado la alianza estratégica junto a Vol vo Trucks Argentina “Desde la Gerencia de Trans porte y Seguridad Vial apostamos plenamente al Programa Cero Accidentes cuyo eje principal son los cursos de conducción segura a nivel regional. Creemos que estas capacitaciones aportan muchos conocimientos para la permanente formación de nuestros conductores, en la actualidad ellos toman más de 35 cursos en un campus virtual para estar altamente capacitados y en este sentido creemos que es oportuno junto a Volvo Trucks, mantener

estas capacitaciones pensadas cuidadosamente y a medida del transporte de mercancías peligrosas”. Con el propósito de llevar a cabo dichas capaci taciones Volvo Trucks & Buses instaló en las Ter minales YPF el vehículo denominado Safety Truck y Road Show Es decir, el camión FM 410 6x2T Cargas Peligrosas más el tráiler especial mente equipado para el dictado del curso La capacitación tiene como objetivo visitar 8 desti lerías de YPF y dictar 25 cursos para 400 chofe res La modalidad de las clases consiste en brin dar un máximo de 3 Capacitaciones de Seguri dad de 60 minutos de duración, una por cada localidad La forma de participación consiste en que los conductores se suman espontáneamen te mientras hacen su carga

w w w. r e v i s t a r a . c o m . a r

60 R A N º 1 2 4 a c t u a l i d a d e m p r e s a s

Cada curso se divide en dos partes: una primera parte teórica y una instancia final de preguntas e intercambio de experiencias donde los chofe res comparten sus vivencias, ya que cada ca mión tiene sus propios atributos de seguridad y cada ruta es diferente

La capacitación se encuentra a cargo de con ductores expertos que integran el staff de Volvo Trucks Argentina y están orientadas a empresas transportistas de YPF

De cara hacia el futuro Matías Sassi Torioni des taca “Los objetivos que tenemos a mediano y lar

go plazo junto a Volvo Trucks son muy prometedo res, estamos pensando en un despliegue con más presencia en puntos del país y más horas cátedra La propuesta 2023 radica en llegar con el conteni do a todo el plantel de conductores, no solo de combustibles livianos, sino también pesados.

61 U t i l i t a r i o s y p e s a d o s
Matías Sassi Torioni, Gestor de Contratos YPF Región Patagonia, Cuyo y Litoral y Luz Elena Jurado, Presidente de Volvo Trucks y Buses Argentina

Como así también llevarlo desde un enfoque de siniestrabilidad vial y conceptos de prevención en los cuales desde la gerencia de transporte y seguridad vial venimos trabajando fuertemente”

Otro punto a destacar del acuerdo, es que trabajarán en conjunto en educación, promoviendo la concientización de la seguridad vial a través de diferentes campañas orientadas a niños en edad escolar La capacitación a profesionales es uno de los principales pila res del programa En la ruta a cero accidentes de la marca “Este acuerdo nos enorgullece y nos brinda la oportunidad de poder acompañar a los conductores ya que ellos son fundamen tales para la seguridad en las rutas”, finaliza Jurado Sassi To rioni pone énfasis en el vínculo directo de la seguridad y la tecnología “La seguridad de los conductores y de los terceros es uno de los principales objetivos a abordar de parte de YPF, por ello apostamos al uso de la tecnología para brindar todas las herramientas vigentes en el mercado mundial a los conductores para que puedan utilizarlo de manera segura evitando acciden tes” “Hay que celebrar esta gran alianza, por ello pregonamos y promovemos este tipo de actividades que sin dudas nos darán resultados deseables” Concluye Sassi

El objetivo entre ambas empresas es realizar esfuerzos de co municación efectiva sobre seguridad en las rutas y progra mas de educación vial

Los costos del transporte acumulan una suba de 92% en el año

En octubre, el índice de costos del transporte registró un aumento de 5,52%, tras el aumento de 6,6% en agosto y 6,45% en septiembre.se estima para noviembre un piso de 9,5% para el Índice General teniendo en cuenta la entrada en vigencia de la pri mera cuota del CCT 40/89 y un nuevo aumento en los combustibles en los primeros días del mes.

el Índice de Costos de Transporte elaborado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) exhibió en octubre un importante aumento de 5,52%, desacelerándose en rela ción a los últimos dos meses (agosto 6,6% y septiembre 6,45%), y a los muy altos registros de mayo, junio y julio (10,59%, 8,51% y 8% respectivamente)

No obstante, se estima para noviembre un piso de 9,5% para el Índice General teniendo en cuenta la entrada en vigencia de la primera cuota del Convenio Colectivo de Trabajo 40/89 y el nuevo aumento en los combustibles regis trado en los primeros días del mes

Con el registro de octubre, la variación acumu lada en el año alcanza un récord de aumento de costos de transporte de 92,1% (enero octu

bre de 2022), en tanto que la variación acumu lada alcanza el 102,6% en los últimos doce me ses Como contrapartida, la economía real viene evidenciando niveles de actividad aceptables en el transcurso del año teniendo en cuenta la fuerte recuperación económica general experi mentada desde el segundo semestre de 2021

El estudio, realizado por el Departamento de Es tudios Económicos y Costos de FADEEAC, mide 11 rubros que impactan directamente en los costos de las empresas de transporte de cargas de todo el país, y es referencia en buena medi da para la fijación o ajuste de las tarifas

En el mes de octubre, al igual que en los meses precedentes, se verificaron subas en la mayor parte de los rubros En primer término, se des taca el aumento del Combustible, alcanzando el 7,4%, tanto en el segmento mayorista como

minorista del gasoil Lubricantes, por su parte, exhibió un aumento de 2,5%

Luego, se destaca en octubre un nuevo aumen to de Neumáticos (5,8%), bastante menor en relación a los muy elevados de los últimos tres meses, julio (17,1%), agosto (11,8%) y sep tiembre (12,3%) Con estos datos, Neumáticos registra el décimo incremento mensual y conse cutivo desde el comienzo del 2022 y ya supera el 100% de suba en el transcurso del año (117,3%), liderando el incremento de los costos operativos Por otro lado, los rubros vinculados al Equipo y Seguros vuelven a exhibir un au mento relevante (7,98%), en tanto que Material Rodante y Reparaciones marcan 5,5% y 4,47% respectivamente Por su parte, Gastos Generales exhibe una suba marginal de 0,83%

w w w. r e v i s t a r a . c o m . a r

62 R A N º 1 2 4 a c t u a l i d a d e m p r e s a s
de izq a der Mario Segura, Gerente de Seguridad YPF Hernán Medina, Jefe de Gestión de Flota YPF Marcos Coria, Jefe de Seguridad Vial YPF Damian Vilella, Director de Trucks Volvo Argentina, Julieta Machin, Gerente de Marketing Volvo Argentina, Luz Elena Jurado, DIrectora General de Volvo Trucks & Buses Argentina Hernán Zabala, Gerente de Transporte YPF Matias Sassi Torioni, Gestor de Contratos Patagonia, Cuyo y Litoral YPF Guadalupe Cáceres, Analista de Marketing Volvo Argentina
63 U t i l i t a r i o s y p e s a d o s

FORD CELEBRA el millón DE RANGER PRODUCIDAS

Continúan los FATECARGO Workshop

El concepto de FATECARGO worshop vincula a sus participantes dentro de un espacio de trabajo colaborativo y de aprendizaje continuo sobre los avances y temas de interés para el mercado del transporte.

Ford alcanza la fabricación de 1 000 000 de Ranger en Argentina, hito históri co en la trayectoria de la empresa en el país Planta Pacheco celebra este acon tecimiento atravesando una transformación sin precedentes, elemento central del plan de inversión de USD580 millones para fabricar la próxima generación de Ranger Tecnologías de vanguardia, ciencia de datos, procesos propios de la Manufactura 4.0 y sistemas de avanzada aplicados a la eficiencia, calidad y sustentabilidad, posicionarán a Pacheco como una de las plantas automotrices más modernas de la región, en línea con los estándares de los centros pro ductivos de Ford a nivel global La fabricación de Ranger en el país ya se beneficia de este importante plan de inversiones, elevando sus estándares y niveles de producción diaria Una vez finalizada la transformación, Planta Pacheco se convertirá en uno de los cen tros industriales más tecnológicos y modernos de la región para continuar construyendo el legado de Ford y su Raza Fuerte en Argentina y Sudamérica “Es un honor estar en Argentina mientras celebramos este importante hito para Ranger y la transformación de la Planta de Pacheco”, dijo Elena Ford, Chief Customer Experience Officer

El 18 de octubre pasado en la ciudad de Río Cuarto, Córdoba, la fuerza de ventas de Gomería Altamirano asistió a un nuevo ciclo de charlas, compartiendo una jornada de trabajo y actualización sobre las novedades de la línea de neumáticos radiales para transporte de Fate

En esta oportunidad se conocieron detalles de los nuevos FATECARGO SR 210 y DR 410 y se dialogó sobre las tendencias del mercado del transporte a nivel regional y local Además, en un segundo módulo se trabajó con todos los participantes sobre consultas técnicas y de servicio para optimizar el rendimiento de los neumáticos, ha ciendo hincapié en los tres conceptos rectores de la compañía: la seguridad, la sus tentabilidad y la eficiencia

Por su parte, Juan Manuel Scassi, Gerente de Producto de la Línea Transporte de Fate comentó: “Esta jornada ha sido altamente positiva para compartir conocimientos, difundir información sobre los neumáticos para Transporte de Fate e incrementar la comunicación entre los equipos para mejorar la calidad de asesoramiento hacia los transportistas en el uso eficiente de nuestros productos”

Mercedes-Benz Camiones y Buses recorre el país con el Truck Training

Es la gira de capacitaciones organizada por la marca, para poner en conocimiento la formación y características técnicas de los camiones. Este viaje comenzó en septiembre en la provincia de Catamarca.

De esta manera, se contribuye a una movilidad sustentable y segura. Truck Training es un entrenamiento que permite interiorizar conocimientos, habilida des, capacidades y actitudes a tener en cuenta, acerca de distintos modelos de camiones en diferentes ocasiones Durante septiembre y octubre, las capacita ciones a 78 participantes entre clientes y concesionarios en las zonas más ale jadas del país y de difícil acceso, estuvieron orientadas a: las rutas, yacimiento minero, sector forestal; transportes de químicos (como combustibles o gases) y fríos; y cargas generales

La compañía líder en vehículos pesados continúa capacitando a sus clientes, logrando confirmar que mediante una conducción eficiente es posible reducir el costo operativo, el consumo de combustible, el mantenimiento, la prevención de accidentes y la prolongación de la vida útil del vehículo y de sus componentes

“Estas capacitaciones no solo tienen por objetivo la conducción eficiente y segu ra, sino que también promueven el conocimiento de nuestros productos para contribuir a la profesionalización del sector y acompañar la importante labor de los conductores y conductoras Es un trabajo desafiante en las rutas Argentinas“ comenta Paula Díaz, Gerenta de Servicios al Cliente y Fleetboard de Mercedes Benz Camiones y Buses Y agrega: “acompañamos a clientes y empresas de transporte durante todo el ciclo de vida del vehículo, desde la adquisición, su operación y mantenimiento, hasta su renovación y la toma del camión usado”

w w w. r e v i s t a r a . c o m . a r

64 R A N º 1 2 4 n o v e d a d e s e m p r e s a s
Ford alcanza la fabricación de la pick up Ranger número 1.000.000 en Argentina, hito histórico en la trayectoria de la automotriz en el país.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.