Revista RA Nº 125 Utilitarios y Pesados - Transporte y Logística

Page 1

1 0 Ferias E l F u t u r o L l e g ó a Fe n a t ra n 16 Mercedes Benz Te c n o l o g í a B l u e t e c 6 2 4 Iveco I n n o va c i ó n y S u s t e n t a b i l i d a d 38 Volvo Trucks S u N u e va L í n e a F 4 4 Don Pedro E n t r e v i s t a 56 Ferias Automechanika Buenos Aires e l f u t u r o l l e g ó a f e n a t r a n | t e c n o l o g í a b l u e t e c 6 | i n n o v a c i ó n y s u s t e n t a b i l i d a d | n u e v a l í n e a p 8 / e u r o 6 | v o lv o y s u l í n e a f | t e r c e r a g e n e r a c i ó n | e l s e r v i c i o c o m o p r e m i s a | a u t o m e c h a n i k a b s . a s . | v o lv e r a l a p r e s e n c i a l i d a d | 1 0 - 1 4 1 6 - 1 9 2 0 - 2 6 2 8 - 3 6 3 8 - 4 2 4 4 - 5 0 5 2 - 5 4 5 6 - 5 9 6 0 - 6 2 Transporte de Carga y Pasajeros, Logística, Fabricantes de Autopartes, Distribuidoras y Casas de Repuestos

S T A F F

D i r e c t o r P r o p i e t a r i o Luis A. Espíndola

c o o r d i n a d o r E d i t o r i a l Marcelo Di Sante

C o n t e n i d o E d i t o r i a l Ana María Fernández

D i r e c c i ó n d e A r t e Workplace

D i s e ñ o y D i a g r a m a c i ó n Workplace info@workplace com ar

N o t a s P e r i o d í s t i c a s Alberto Carrizo

A d m i n i s t r a c i ó n Claudia Navarro Carla Antonella Navarro

C o l a b o r a d o r e s Ana Belén Ehuletche Silvia Monteiro de Lima Juan Soto

El Quijote 2541 (C1417GWA) Capital Federal info@revista-ra com ar revista-ra@hotmail com revistaratrucks@gmail com Telefonos: (54-11) 155.308.4547

Públicación bimestral, de distribución gratuita, para todas las empresas relacionadas con el transporte (carga y pasajeros), Logística, Fabricantes de Autopartes, Distribuidoras y Casas de Repuestos T irada de esta edición: 8 000 ejemplares Impreso en IRAP Rosales 4288 (esq Gutiérrez), Villa Lynch San Martín, B1672APN Buenos Aires

e d i t o r i a l / D i c i e m b r e

Nº de Derechos de Autor RE-2020-11784169APN-DNDA#MJ Queda hecho el deposito que marca la ley 11723 Las marcas o firmas comerciales mencionadas en los textos, son al sólo efecto de información al lector La Publicidad tarifada se realiza en los espacios reservados a tal fin Los Artículos firmados son exclusiva responsabilidad de sus autores Los directores no se responzabilizan por el contenido de los avisos publicitarios contenidos en la revista

Este año 2023 marcará el inicio de una nueva era en la industria brasileña de vehículos comerciales La feria marcó la transición de Euro 5 a Euro 6 ya que, a partir del 1º de enero los nuevos camiones, ómnibus, furgones y vans comercializados en Brasil deberán ajustarse a los patrones de emisiones de gases contaminantes de la norma Proconve P8

“Además de la emoción de todos por el regreso de las exposiciones presenciales, Fenatran 2022 será para nuestras siete asociadas un hito en términos de avances tecnológicos de todo tipo Entre ellos, destaco la conectividad de nuestros camiones, potenciada por la llegada del 5G a Brasil, y principalmente la búsqueda de la descarbonización, a través de los camiones eléctricos, movidos a gas y biocombustibles, así como los modernísimos motores compatibles con la norma Proconve P8, equivalente a la Euro 6”, afirmó el presidente de la ANFAVEA Asociación Nacional de Fabricantes de Vehículos Automotores, Márcio de Lima Leite

Mercedes-Benz fue más lejos con el Atego 1730, el nuevo modelo presentado en Brasil, es el primero en alcanzar un grado avanzado capaz de operar autónomamente en un entorno industrial con peatones, siendo un nivel 4 de la escala SAE, que ofrece una solución de conducción autónoma para que los vehículos pesados puedan circular en espacios reducidos con una alta precisión en maniobras

Por su parte Iveco presentó en la feria un producto puramente argentino “Somos pioneros en la región como fabricantes de camiones a GNC y eso es un orgullo enorme para nosotros y para todo el equipo de ingeniería y desarrollo local La gama Natural Power fue lanzada en Argentina en 2019 como respuesta a un cambio de la matriz energética, pudiendo ofrecer así a nuestros clientes una solución más rentable y ecológica para sus operaciones Es por eso que nos entusiasma mucho ver el crecimiento constante de la línea y por supuesto, poder exhibir para los visitantes de Fenatran lo que significa el Tector a GNC”, comenta Santos Doncel Jones, Presidente de Iveco Group Argentina

En Argentina no entrará en vigencia ningún cambio de norma, así que esta tecnología todavía no estará disponible, pero cuando se actualice los tendremos a disposición

Para volver a lo local, visitamos una de las empresas más importantes de Argentina “Don Pedro” y, entrevistamos a su actual Presidente Pedro Weir que recién llegado de Qatar nos cuenta desde sus orígenes a la actualidad y la complejidad que es dirigir una empresa con más de 530 camiones y rutas a todo el país y limitrofes

Por una cuestión de espacio quedó bastante información que será reflejada en nuestra próxima edición Muy Feliz 2023

Hasta el próximo número LUIS ESPINDOLA

revista ra utilitarios y pesados @Revista ra
D i r e c t o r

El Futuro llegó a Fenatran

10 R A N º 1 2 5
w w w. r e v i s t a - r a . c o m . a r

Fenatran -Feria Nacional del Transporte – Brasil

- es sin lugar a dudas la exposición más importante de Latinoamérica, la segunda semana de noviembre se realizó la 23º edición y todas las marcas que participan en el mercado brasilero estuvieron presentes mostrando toda la innovación tecnológica del segmento, con foco en electrificación y sustentabilidad.

este año se amplió un 20% la superficie expositiva, totalizando 100 000 m², que cinco meses antes de la apertura de puertas estuvo ocupada en su totalidad por los stands de los expositores Fueron más de 500 marcas presentes en la muestra ferial desde ensambladoras de camiones con sede en Brasil, hasta la exposición de equipos y accesorios que atienden al mercado de transporte en general superando las expectativas de negocios que se esperaban para el evento: U$1 690 millones de dólares

“Además de la emoción de todos por el regreso de las exposiciones presenciales, Fenatran 2022 será para nuestras siete asociadas un hito en términos de avances tecnológicos de todo tipo Entre ellos, destaco la conectividad de nuestros camiones, potenciada por la llegada del 5G a Brasil, y principalmente la búsqueda de la descarbonización, a través de los camiones eléctricos, movidos a gas y biocombustibles, así como los modernísimos motores compatibles con la norma Proconve P8, equivalente a la Euro 6”, afirmó el presidente de la ANFAVEA Asociación Nacional de Fabricantes de vehículos Automotores, Márcio de Lima Leite

U t i l i t a r i o s y p e s a d o s

11

Proconve P8

El año próximo marcará el inicio de una nueva era en la industria brasileña de vehículos comerciales La feria marca la transición de Euro 5 a Euro 6 ya que, a partir del 1º de enero los nuevos camiones, ómnibus, furgones y vans comercializados en Brasil deberán ajustarse a los patrones de emisiones de gases contaminantes de la norma Proconve P8

Proconve P8 (Programa de Control de Contaminación Atmosférica Vehículos Automotores), también conocido como Euro 6, para camiones, buses, camionetas y furgones nuevos vendidos en Brasil En otras palabras, todas las marcas presentaron novedades, algunas solo motores y otras, modelos nuevos e inéditos en Brasil, ya aprobados para la nueva regla de emisiones

Estos vehículos deberán cumplir con las normas de emisión de gases contaminantes de este reglamento nacional, requiriendo una reducción significativa en la liberación de monóxido de carbono e hidrocarburos de los vehículos motor, de modo que los motores sean más eficientes en cuestión de emisiones de gases de escape

12

La sustentabilidad en el transporte de cargas es una demanda creciente de muchas empresas que dependen de los camiones y furgones para trasladar sus productos

El Futuro es verde y sustentable La electromovilidad ganó protagonismo en muchas de las marcas presentes en FENATRAN como lo es Mercedes-Benz con el eActros, Volkswagen con el e-Delivery, Ford presentó el furgón E-Transit, Volvo con el FM, DAF con el LF eléctrico e Iveco con el e-Daily, entre otros, para evaluar su receptividad en el mercado local Actualmente Volkswagen Camiones y Omnibus

ya comercializa en Brasil su camión liviano eléctrico e-Delivery, producido en la ciudad fluminense de Resende, en tanto Jac Motors y BYD importan desde China camiones livianos y furgones eléctricos Ford lanzó en Fenatran su furgón eléctrico e-Transit, y Volvo, Mercedes-Benz, DAF e Iveco mostraron modelos eléctricos que ya comercializan en Europa

El uso de gas natural y del biogás es otra alternativa para la reducción de emisiones y se destacan en los stands de Iveco y Scania, que ya venden modelos alimentados con esos combustibles en Brasil y en estos casos también en nuestro país

Todos los nuevos modelos que se presentaron en Fenatran, están adaptados a la nueva Norma Proconve P8 (Programa de Control de Contaminación Atmosférica Vehículos Automotores), también conocido como Euro 6, para camiones, buses, camionetas y furgones nuevos vendidos en Brasil

No se comercializaran en nuestro país ya que no hay entrada en vigencia de dicha norma en Argentina Sobre los eléctricos en Fenatran solo se presentaron y está en proceso de pruebas con clientes brasileños en diferentes segmentos, hay un gran interés por parte de transportistas en la búsqueda de soluciones cada vez más eficientes y respetuosas con el medio ambiente

w w w. r e v i s t a - r a . c o m . a r

14
No se comercializarán en nuestro país

tecnología BlueTec 6

En el marco del evento automotriz más grande de América Latina, Fenatran, se exhibieron y presentaron novedades de diferentes modelos de camiones de la compañía líder de vehículos comerciales. A través de la movilidad eléctrica, se refuerza el compromiso de Mercedes-Benz Camiones y Buses por la sustentabilidad y el medio ambiente.

la marca de la estrella presentó en Brasil la tecnología BlueTec 6 para cumplir con la nueva legislación de emisiones, que estará en los camiones Accelo, Atego, Actros y Arocs

Se trata de una solución de postratamiento de emisiones compuesta por cuatro módulos: DOC (catalizador de oxidación), DPF (filtro de partículas), SCR (reducción catalítica selectiva) y ASC (catalizador de amoníaco) Los nuevos camiones Accelo y Atego aparecen en el mercado con novedades sobre seguridad y practicidad

Los vehículos con tecnología BlueTec 6 también están equipados con el sistema de control de emisiones On Board Diagnostics (OBD) Con esta tecnología BlueTec 6 se asegura una reducción del 80 % en las emisiones de óxido de nitrógeno y una reducción del 50 % en las partículas en comparación con Euro 5 El nuevo motor Actros OM 471 también reduce el consumo de combustible hasta en un 8% en comparación con el motor Euro 5 El desempeño de los nuevos motores se potencia con la nueva transmisión automatizada PowerShift Advanced, con comando de embrague optimizado

Además, el Actros tiene una nueva versión de cabina (Space) Y los modelos Arocs 6×4 amplían la oferta para transportes en actividades de minería, construcción y agroindustria

Atego 1730, el nuevo modelo presentado en Brasil, es el primero en alcanzar un grado avanzado capaz de operar autónomamente en un entor no industrial con peatones, siendo un nivel 4 de la escala SAE, que ofrece una solución de conducción autónoma para que los vehículos pesados puedan circular en espacios reducidos con una alta precisión en maniobras

w w w. r e v i s t a - r a . c o m . a r

16
17 U t i l i t a r i o s y p e s a d o s

En alianza con la start up Lume Robotics, “una tecnología sin precedentes en nuestro país”, destaca Achim Puchert, presidente de MercedesBenz Brasil & CEO América Latina “En otras palabras, unimos nuestra experiencia en camiones con la de Lume Robotics en movilidad autónoma y con la química Amanda fabricante de productos de limpieza de la marca Ypê, que tiene uno de los centros de distribución más modernos del país Nuestro enfoque es entregar el mejor producto con la última tecnología a nuestro cliente, cualquiera que sea su necesidad y especificidad”.

Debido a la acción de varios sensores y cámaras, el sistema robótico que posee, reconoce todos los obstáculos mapeados, memorizando así las características del lugar donde opera Este nuevo lanzamiento amplía el mercado, creando un nuevo modelo de negocios que consiste en servicios de consultoría especializada para cada cliente

También, se ofrecieron piezas, servicios y soluciones para la línea de camiones 2023, destacando la eficiencia y calidad de la marca, lo que genera fidelidad y diferenciación ante la competencia Entre estos, se brindan garantías por dos años, promociones especiales para planes de mantenimiento, financiación, créditos, y una nueva aplicación denominada “FleetGreen” que mide el carbono emitido en el transporte de carga y el rendimiento de las flotas

En Fenatran, incluso, se llevó a cabo una serie de pruebas de manejo destinadas a quienes desearon experimentar la conducción del Actros con la nueva cabina Space y un Actros Top Space, así como el Axor 3131 con el sistema de dirección autónoma inteligente Grunner

w w w. r e v i s t a - r a . c o m . a r

18
Achim Puchert, Presidente de Mercedes-Benz de Brasil - CEO América Latina

Mercedes-Benz reafirma su compromiso con la electromovilidad eActros, el camión urbano lanzado en 2021 y presentado en la feria IAA Transportation ubicada en Hannover, Alemania, ahora es exhibido en Fenatran, con el fin de reforzar el compromiso de Mercedes-Benz Camiones y Buses por la movilidad eléctrica en el continente, lo cual genera un beneficio económico y medioambiental

El modelo eActros 300 y eActros 400 representa, además, una innovación tecnológica para los camiones de transportes pesados Un dato no menor es que en el país vecino, ya se comenzó con la transición eléctrica de vehículos, a través de la comercialización de los chasis de autobús urbano a batería eO500U

Dispuestos a continuar liderando la industria automotriz, la firma alemana refuerza su compromiso mediante innovaciones tecnológicas, desarrollando vehículos de movilidad eléctrica, sin dejar de lado la calidad de la marca y su empeño por generar un planeta más sustentable “Gracias al avance de la tecnología, podemos presentar y ofrecer nuevos productos y servicios innovadores, sustentables e inclusivos a nuestros clientes, sin dejar de lado los estándares de calidad de la marca ” Comenta Roberto Faist, Gerente de Producto y Marketing de Mercedes-Benz Camiones, señalando que “Mediante la movilidad eléctrica buscamos promover la concientización por el cuidado del medio ambiente”.

Mercedes-Benz ya comercializa en Brasil el chasis de ómnibus urbano eO500U a batería y “prepara el terreno” en la transición para que la electromovilidad llegue en breve a los camiones de la marca El eActros está disponible solamente para Europa en este momento y, no se comercializará todavía en Brasil “Nuestro objetivo en mostrar este moderno camión es ampliar el debate sobre vehículos eléctricos y entusiasmar a nuestros clientes y al mercado ya que tenemos la tecnología, la experiencia y competencia global y local para fabricarlos en Brasil”, afirmó Achim Puchert Presidente de Mercedes Benz de Brasil y CEO de América Latina

El Mercedes Benz eActros comenzará a producirse recién en la segunda mitad de 2023 y cuenta con un tren motriz con dos impulsores eléctricos integrados en el eje trasero, entregando 336 kW, y 400 kW de potencia máxima, según el modelo

19 U t
l i t a r i o s y p e s a d o s
i

innovación, sustentabilidad y rentabilidad

Iveco expone novedades en fenatran para la región y un portfolio de productos que combina evolución y energías altern a t i v a s e n b e n e f i c i o d e l c l i e n t e y d e l m e d i o a m b i e n t e . Construir el futuro a partir de las acciones del presente es un ejercicio que la firma viene realizando a través de los productos y servicios desarrollados en beneficio de un transporte más sustentable e innovador.

iVECO presentó en Fenatran -una de las ferias de transporte más importantes del mundo, celebrada en San Pablo (SP)- novedades que apoyan el camino hacia un futuro más prometedor La marca full range de mayor crecimiento en América Latina -con un aumento del 187% en las ventas de vehículos comerciales respecto al último año-, es la primera en el país en ofrecer al mercado vehículos a energías alternativas de producción nacional Un portfolio Natural Power completo que opera en los principales segmentos, reafirmando su

compromiso con las tendencias globales de movilidad urbana, innovación y sostenibilidad Marcio Querichelli, Presidente de IVECO para América Latina, destaca que los proyectos de la firma están totalmente conectados a las directrices de Iveco Group -líder mundial del sector automotriz formado por ocho marcas, incluyendo IVECO- "Estamos firmemente comprometidos con la obtención de los objetivos ESG haciendo todo lo necesario para allanar el camino hacia un transporte más ‘verde’ Queremos impulsar el futuro Y el futuro es ahora", comenta

20 w w w. r e v i s t a - r a . c o m . a r
21 U t i l i t a r i o s y p e s a d o s

En 2021, Iveco Group se unió a Compromiso Climático, asumiendo el compromiso de cero emisiones netas de carbono para 2040, diez años antes de la fecha límite establecida por el Acuerdo de París "Nuestros resultados de los últimos años demuestran que somos una marca fuerte y preparada para los retos que se avecinan Estamos recorriendo un camino sin vuelta atrás hacia el transporte sostenible y un futuro cuya base principal es la innovación Estamos muy orgullosos de nuestra trayectoria y de todas las novedades que presentamos al mercado en una edición histórica de Fenatran", añade el Presidente de IVECO Marcio Querichelli

Orgullo sustentable de producción nacional Los visitantes de Fenatran pudieron ver en exposición uno de los productos emblema de la marca: el Tector GNC producido en Argentina El Tector en su versión rígida y configuración 4x2 cabina corta cuenta con seis tanques de GNC, cada uno con una capacidad de 80 litros,

otorgándole una autonomía aproximada entre 300 y 400 kilómetros (dependiendo de la carga y modo de conducción) Ofrece potencia y bajo nivel de emisiones gaseosas y sonoras, convirtiéndose en el producto ideal para tareas urbanas y misiones noctur nas Vehículo impulsado por gas natural (comprimido o biometano) y producido en la fábrica de la marca en Córdoba (Argentina) La versión de 16 toneladas es el primer vehículo con propulsión alter nativa de su categoría que se comercializa en Brasil

Por su calandra y deflectores frontales ofrece mejoras en cuanto a la eficiencia aerodinámica en ruta, con menor resistencia al avance reduciendo el consumo de combustible Posee suspensión parabólica delantera, caja de cambios con seis marchas y asiento para el conductor con suspensión neumática “Somos pioneros en la región como fabricantes de camiones a GNC y eso es un orgullo enorme para nosotros y para todo el equipo de ingeniería y desarrollo local. La gama Natural Power fue lanzada en Argentina en 2019 como respuesta a un cambio de la matriz energética, pudiendo ofrecer así a nuestros clientes una solución más rentable y ecológica para sus operaciones Es por eso que nos entusiasma mucho ver el crecimiento constante de la línea y por supuesto, poder exhibir para los visitantes de Fenatran lo que significa el Tector a GNC”, comenta Santos Doncel Jones, Presidente de Iveco Group Argentina

w w w. r e v i s t a - r a . c o m . a r

22

Novedades para la región

Buena parte de la inversión realizada durante el último año se destinó al desarrollo de la línea Euro VI, que cumple con el Programa de Control de la Contaminación del Aire para Vehículos de Motor (Proconve P8), y llega al mercado latinoamericano en 2023 Uno de los aspectos más destacados es el desarrollo del nuevo IVECO S-Way, el mejor camión pesado desarrollado en la historia de la marca, presentado unos días atrás en Belo Horizonte y que ya comenzó su producción en la planta de la marca en Sete Lagoas (Brasil)

El desarrollo del producto que ofrece tecnología y prestaciones de última generación -además de hasta un 15% de ahorro de combustible-, se realizó a través de una ardua tarea de múltiples trabajos y pruebas siete veces más severas que el estándar aplicado en la industria, lo que convierte al S-Way en uno de los vehículos más probados del mercado y con máxima robustez

Otro destaque llevado a Fenatran es la línea Tector, que recibió la motorización Euro VI en todos los modelos, de 9 a 31 toneladas, y que, a partir del próximo año, tendrá nuevos ítems de seguridad y un sistema exclusivo de recirculación de gases, el Hi-SCR - sistema que dispensa la EGR (recirculación de gases) Estos avances se traducen en un mejor rendimiento y coste operativo, con una reducción del 6% en el consumo de combustible

Otra materialización de este ciclo de inversión es la Daily 35-160, primer vehículo comercial Euro VI presentado al mercado brasileño, que recibió una alta contribución tecnológica centrada en la reducción de emisiones, el confort y la economía Durante Fenatran, el lanzamiento se complementa con la presentación de toda la línea hasta 6,5 toneladas, que añade las tecnologías de la versión de 3,5 toneladas ya presentada

Energía para el futuro El S-Way NG

En la feria, IVECO destaca la presentación de su gama completa de vehículos con propulsión y combustibles alter nativos Este es un paso importante que profundiza la estrategia del programa Natural Power en la región El S-Way NG es la versión del nuevo extrapesado de la marca que funciona con gas natural (comprimido o biometano) El vehículo cuenta con un motor de 460 CV, el más potente del mercado, y una capacidad total de 960 litros (240 m3), lo que proporciona la mayor autonomía entre los vehículos propulsados por gas natural, así como configuraciones entre ejes adecuadas para las misiones de transporte en el país vecino Viene con un motor FPT Cursor 13 con inyección Common-Rail y nuevo turbocompresor e-VGT

Se ofrecerá en versiones con 450 (4x2), 480 (6x2) y 540 caballos (6x4) Viene con central multimedia con Apple CarPlay y Android Auto, volante multifunción, sistema keyless, cabina basculante con comando eléctrico, cybersecurity - módulo que protege al vehículo contra ataques ciber néticos - cluster de TFT a color y Driver Style Evaluation (ofrece información en tiempo real para máximas performance y eficiencia) En el stand hubo varias configuraciones del S-Way, incluyendo una NG con motor a gas/combustible, una de las apuestas de la marca italiana para Brasil

w w w. r e v i s t a - r a . c o m . a r

24

eDaily

Como otro plato fuerte, la marca presenta también el eDaily, versión eléctrica de la ya consolidada familia Daily que fue presentada a nivel global en la última edición de la feria IAA de Hannover (Alemania) hace algunas semanas y que contará con versiones de 3,5 a 7,2t que llevarán a la región lo más avanzado en vehículos eléctricos de carga urbana

La versión Battery Electric Vehicle (BEV) es alimentada por un motor trasero con potencia máxima de 190cv y un torque de 400 Nm Los packs de batería, provistas por FPT Industrial, son instalados de forma modular permitiendo alojar de una a tres packs para adaptarse a la necesidad del cliente Cada pack de batería tiene una capacidad de 37 kWh La autonomía varía entre 110 y 300 km en base al uso del vehículo en cuanto a carga y misión además de la cantidad de packs de baterías La eDaily alcanza una velocidad máxima de 120 km/h

Una gran ventaja de la eDaily tiene que ver con la posibilidad de carga directamente de una to-

ma industrial ya que el vehículo posé cargador inter no Esto permite al cliente, elegir de qué forma cargar el vehículo: toma industrial o cargador rápido (fast charge) En modo de carga lenta (11 kW), el tiempo de carga de las baterías varía entre tres horas (con una batería) y nueve horas (con tres baterías) En modo de carga rápida (fast charge 40 kW) el tiempo de carga se reduce y requiere una hora para cargar una batería, y una hora y media para para completar la carga de tres baterías

"El eDaily completa nuestra estrategia de propulsión alternativa y posiciona a IVECO como la única marca del mercado con soluciones que van desde los vehículos ligeros hasta los pesados Creemos que la combinación de las distintas tecnologías disponibles es la mejor manera de conseguir un transporte sostenible que pueda satisfacer plenamente las necesidades de las distintas operaciones de transporte La presentación de nuestra cartera ‘ verde’ materializa la estrategia de la marca y demuestra su fuerza para impulsar un futuro más sostenible en el mercado", destaca Ber nardo Brandão

w w w. r e v i s t a - r a . c o m . a r

26

nueva línea de camiones P8/Euro 6

Para Scania Es una Fenatran especial, que marca el regreso del público tras la pandemia y transmite un fuerte mensaje de reflexión y repensar muchas actitudes y decisiones. Cuenta con el atractivo de celebrar 65 años en Brasil.

scania, líder en la transición a un sistema de transporte más sustentable, presentó diferentes novedades en Fenatran 2022, una de las ferias de transporte más importantes del mundo En su estand, con 12 camiones el fabricante presenta los destacados Euro 6 de la línea 2023 de camiones, de gama Super, que cuentan con el nuevo tren de potencia, el más eficiente de la historia de la marca, de la familia fuera de carretera XT, semipesados, con opciones a gas, y las soluciones de Servicios y Servicios Financieros Las primeras entregas de los nuevos productos comenzarán a partir de febre-

ro de 2023 Además, Scania Alquiler inicia el alquiler de vehículos del fabricante en la feria “En esta Fenatran demostraremos como Scania incrementará el apoyo al cliente en su proceso de rentabilidad en la operación del trasporte a través de soluciones basadas en eficiencia energética y que aumentarán la disponibilidad de las flotas, ya que circularán el mayor tiempo posible Los lanzamientos de productos, las nuevas tecnologías y el amplio catálogo de servicios están todos conectados para garantizar la máxima disponibilidad a niveles nunca antes imaginados, una gestión inteligente y la confianza y calidad de nuestra red de

concesionarios”, afirma Silvio Munhoz, Director General de Operaciones Comerciales de Scania en Brasil; y Agregó “Vinimos preparados para hacer la mejor Fenatran de nuestra historia para los diferentes perfiles de clientes Comenzamos el proceso de liderazgo a un sistema de transporte más sustentable con la llegada de la Nueva Generación de camiones en 2018, en Brasil Ya ofrece hasta un 20 % de ahorro de diésel con respecto a la generación anterior Ahora, estamos lanzando la nueva línea P8/Euro 6 y la gama Super, que generan hasta un 8 % de ahorro de combustible con respecto a esta actual familia Euro 5”, comenta Munhoz

w w w. r e v i s t a - r a . c o m . a r

28
29 U t i l i t a r i o s y p e s a d o s

“La propuesta de Scania para Fenatran 2022 es presentar la nueva línea de camiones Euro 6, entre los cuales se destaca el Super, e invitar al público a explorar nuevas herramientas de disponibilidad, eficiencia energética, rentabilidad y seguridad”, afirma Márcio Furlan, Director de Marketing, Comunicación y Experiencia del Cliente de Scania en Brasil “Asumimos un acuerdo global de liderar la transformación a un sistema de transporte más sustentable Nuevamente vamos a reforzar como, en la práctica, nuestros productos y soluciones están alineados con estos objetivos Vamos a mostrar lo más eficiente desarrollado por nuestro equipo, centrados en una actuación más sustentable. Preparamos un amiente en el cual los visitantes pueden conocer cada detalle del valor de nuestras soluciones para la rentabilidad del negocio de los clientes”

En total, se expusieron 12 camiones De la gama de carretera Super están el R560 6X4, R500 6X2, R460 6X2 y G420 6x2; P360 8X2 y P280 6X2 (semipesado); P370 4X2 (nuevo pesado de entrada para la operación regional); de la línea fuera de carretera XT estuvieron expuestos los modelos G560 6X4 Super (caña de azúcar y madera) y R660 V8 10X4 (minería); P340 4X2 y R410 6X2 (ambos impulsados a gas natural o biometano Y el 770 S V8 6X4 en la primera exposición en Brasil del camión más potente del mundo (que estará disponible en la línea 2023) También se expuso un motor de generación de energía impulsado a gas, que demuestra la versatilidad de negocios de la empresa

Los visitantes y clientes pudieron conocer los modelos y elementos que permiten obtener importantes ganancias desde el punto de vista de la eficiencia energética, a través de los motores Euro 6 (hasta un 2% de ahorro de diésel) y de la gama Super (hasta un 8% de reducción del consumo y nuevo tren de potencia), en comparación con la actual línea Euro 5 Además del lanzamiento de potencias y dos nuevas generaciones de cajas de cambios (G25 y G33) También se añadieron ingredientes esenciales de sustentabilidad y seguridad en el refuerzo del sistema ADAS 2 0 (Advanced Driver Assistance Systems), en el nuevo freno de liberación de compresión (CRB), de mayor potencia de frenado (que puede sumarse a Scania Retarder), y en el estreno del eje trasero RB885 6x4, que ahora cuenta con el cardán en formato recto, aún más robusto y confiable

En cuanto a la seguridad, la línea de camiones de carretera pasa a estar equipada de serie con ESP, AEB, LDW y la nueva tecnología Driver Attention Support El Programa Electrónico de Estabilidad (ESP) actúa en la corrección de la trayectoria y estabiliza el vehículo en curvas muy rápidas o al desviarse bruscamente de la ruta

Las otras tres tecnologías forman parte de ADAS 2 0 AEB es el frenado de emergencia avanzada y LDW avisa al conductor cuando el camión sale de manera involuntaria del carril de circulación e invade el espacio de al lado La novedad que se presenta para la línea Euro 6 es Driver Attention Support Ayuda de manera práctica en la supervisión del nivel de atención del conductor y avisa, a través de alertas acústicas y visuales, cuando debe realizarse una pausa en la conducción

w w w. r e v i s t a - r a . c o m . a r

30
Silvio Munhoz, Diretor Gral de Operaciones Comerciales de Scania Brasil Marcio Furlan, Diretor de marketing y comunicación de Scania Brasil

Conociendo los camiones del estand de Scania en Fenatran 2022: 770 S V8 6X4

Por primera vez en Brasil, el público pudo ver el camión más potente del mundo El modelo es ideal para las operaciones de larga distancia y aplicaciones como granos y cargas en general Se destaca por ofrecer más disponibilidad, mejor desempeño y eficiencia energética, con menor consumo de combustible, mayor velocidad media y productividad Posee motor V8, sistema de inyección XPI, cuenta con el sistema ADAS 2 0 y Retarder y el inigualable torque de 3700 Nm

RH 560 6X4

Presentando al mercado más detalles de la gama Super, está configurado en color Sea-green Blue, cuenta con la comodidad superior de la cabina Highline, larga durabilidad de los componentes del tren de potencia, máxima disponibilidad, mejor desempeño y hasta un 8 % de ahorro en el consumo de combustible Equipado con el nuevo motor de 13 L Super, cuenta con un sistema de inyección XPI y el nuevo freno de liberación de compresión CRB (del inglés Compression Release Brake), que garantiza un mejor desempeño de frenado auxiliar del propulsor (capacidad de 350 kW) y no requiere mantenimiento

RH 460 6X2

También en el segmento de carretera, el modelo Super es ideal para aplicaciones de cargas generales, refrigeradas, voluminosas, transporte de

combustible y portacoches La cabina con litera de techo alto, Highline, cuenta con un área espaciosa para que el conductor descanse Su color es Sea-green Blue Otro importante punto destacado es la nueva caja de transmisión automatizada Opticruise G25CM, desarrollada para vehículos con torque de entrada de 2500 Nm Su peso es 75 kg más ligero que el de la actual GRS905 y garantiza cambios de marchas más rápidos, escalonamiento optimizado, mejor lubricación y menores fricciones inter nas

R 500 6X2

Con capacidad de 58,5 toneladas, el modelo es ideal para largas distancias y aplicaciones enfocadas en el transporte de granos, combustible, carga general y refrigerada Presentado de color Ivory White, se puede ver la configuración con tanque de combustible de 395 L (derecho) y 470 L (izquierdo) de aluminio, motor de 13 L Super, equipado con sistema de inyección XPI y freno CRB combinado con Retarder de 4700 Nm de torque y potencia máxima de 500 kW

G 420 6x2

De color Distinctive White, el modelo, también de la gama Super, presenta la configuración con tanque de combustible de 355 L (derecho) y 395 L (izquierdo) de aluminio, motor de 13 L equipado con sistema de inyección XPI y caja de cambios G25CM, desarrolla 2300 Nm de torque y 420 cv de potencia Para operaciones de largas distancias, la aplicación del vehículo es indicada para cargas generales, refrigeradas y voluminosas

w w w. r e v i s t a - r a . c o m . a r

32

P 370 4X2

También considerando las operaciones regionales, el modelo P 370 4X2 es la nueva opción de camión de entrada en la categoría de los pesados Está pintado de color Urban Grey Ofrece el menor consumo de combustible y el menor costo total de operación, posee motor de 13 L equipado con sistema de inyección XPI y caja de cambios G25CM El camión cuenta con 370 caballos de potencia y un torque de 1900 Nm

P 360 B8X2

Con chasis rígido, es ideal para la aplicación en carga general, refrigerada, voluminosa, seca, sider y acoplado T iene suspensión trasera con dos bolsas de aire Indicado para el segmento regional, cuenta con motor de 9 L equipado con sistema de inyección XPI El sistema de tratamiento de gases mantiene el sistema SCR (Selective Catalytic Reduction o Reducción Catalítica Selectiva) y utiliza el reactivo ARLA 32, que ahora tiene un filtro de partículas DPF para cumplir con la ley Proconve P8

P 280 6X2

Versión semipesada de chasis rígido y configuración de las ruedas 6x2 Cuenta con motor de 9 L equipado con sistema de inyección XPI y caja de cambios G25CM Es, sin dudas, la mejor opción para hasta 44 toneladas en el transporte de carga general, refrigerada, voluminosa, seca, sider y acoplado Su color es el Azul Caribe

R 410 6X2

Impulsado a gas natural comprimido (GNC), el modelo presentado en color Green refuerza el compromiso de Scania con la sustentabilidad y la reducción de emisiones Indicado para largas distancias y CMT de 78 toneladas, puede utilizarse en aplicaciones de cargas generales, refrigeradas y voluminosas Su propulsor de ciclo Otto es un 13 L con sistema de inyección a gas Cuenta con caja de cambios GRS905R, puede ofrecer más disponibilidad y mejor desempeño, además de un menor consumo de combustible Con Retarder, garantiza un torque de 4100 Nm y una potencia de 500 kW

w w w. r e v i s t a - r a . c o m . a r

34

P 340 4X2

Otro representante del posicionamiento de Scania para liderar la transición a un sistema de transporte más sustentable, la versión de 340 cv, también se pintó de color Green Su motor de 9 L está equipado con sistema de inyección a gas y caja de cambios GRS905R Indicado para la operación regional de CMT de hasta 66 toneladas, puede utilizarse en aplicaciones de cargas generales, refrigeradas y voluminosas

R 660 V8 10X4 XT

La línea fuera de carretera XT es aún más adecuada para satisfacer las necesidades de los clientes de minería Este modelo de color Blaze Orange cuenta con un motor V8 equipado con un sistema de inyección XPI, paragolpes enterizo de 150 mm de acero y robusta caja de cambios GRSO935R con capacidad para un elevado torque Además, posee ejes direccionales con capacidad técnica de 11 t, tercer eje direccional con piezas modulares, asistente de arranque en pendiente y accesorios que garantizan la mayor seguridad de operación Su ahorro de hasta el 2 % en el consumo de combustible en comparación con la generación anterior le permite obtener la máxima productividad y mejor desempeño, con aumento de la velocidad media Posee el mayor peso bruto total (PBT) de la categoría de 71 t y de ejes traseros desarrollados para la minería, el RBP900, que ofrece 210 t de capacidad máxima de tracción (CMT)

G 560 6X4 XT

También en el segmento fuera de carretera, Scania presenta el modelo G 560 6X4 XT, con el nuevo motor Super de 560 caballos Ideal para el transporte de caña de azúcar y madera, reemplaza al de 540 cv de la generación Euro 5 También de color Blaze Orange, cuenta con motor de 13 L equipado con sistema de inyección XPI y caja de cambios G33CM Se trata del camión de mayor capacidad de arranque en pendiente y menores revoluciones a velocidad de crucero La CMT llega a 150 toneladas

w w w r e v i s t a - r a c o m a r

36

Volvo y su Nueva Linea F

Toda la línea F y el VM recibieron importantes modificaciones para adaptarse a la norma Euro 6. Volvo Trucks, montó un destacado stand en Fenatran la feria más importante de Latinoamérica y anunció las nuevas propuestas con la llegada de la nueva línea Euro 6, que entrará en vigencia en Brasil a partir de enero de 2023. Además, presentó el FM 100% eléctrico ya disponible en Brasil.

w w w. r e v i s t a - r a . c o m . a r

El foco de esta nueva generación de camiones se centra en una importante reducción de emisiones contaminantes, ya que la mejorada línea F, compuesta los Volvo FH, FM y FMX, consumen hasta un 8 % menos de combustible, al mismo tiempo que el VM se renovó por completo, con nuevo motor y más equipado a nivel seguridad

Con potencias que van desde los 380 hasta los 540 CV, Volvo renueva el afamado propulsor D13K Euro 6 Con componentes más robustos, ahora cuenta con un sistema de inyección

38

Common Rail, equipado con inyectores de alta presión y precisión, además de la exclusiva tecnología de combustión “Wave”, que garantiza una combustión de diésel con aire más rápida y eficiente Un nuevo turbocompresor más silencioso genera un torque máximo incluso a revoluciones más bajas Es exactamente el mismo motor que impulsa los camiones de la marca en Europa y en los principales mercados mundiales Entre las novedades la gama incorpora el VEB+ (Volvo Engine Brake Plus), el renombrado y potente freno de motor de la sueca que viene de serie para todos los motores y modelos de la línea F, mientras que las mejoras aerodinámicas van de la mano del denominado Aero Package

Siempre teniendo como norte la seguridad, el fabricante ofrecerá de serie en toda la línea F Euro 6 frenos electrónicos EBS, control de cru-

cero adaptativo, sistema de frenado de emergencia, controles de estabilidad y tracción, control de descenso, bloqueo de diferencial automático, ayuda de arranque en rampa, freno de estacionamiento con activación/desactivación automática, entre lo más destacado La caja de cambios I-Shift modificó parámetros para alcanzar su séptima generación, con mejoras que se aprecian en los cambios de marcha hasta un 30% más rápidos, mientras que el Volvo Intelligent Acceleration es una tecnología que reduce el consumo de combustible con algoritmos que identifican la necesidad real de torque y potencia según la topografía y la carga

Nuevo Volvo VM

La nueva línea VM Euro 6/Proconve P8 además de ser más sostenibles, con menos emisiones, los nuevos camiones cuentan con numerosas mejoras que los hacen más avanzados y com-

pletos Todas las versiones vienen con un nuevo motor de 8 litros producido por Volvo y la nueva caja de cambios I-Shift de séptima generación, al igual que el Volvo FH

El consumo de combustible es hasta un 10% menor, dependiendo de la topografía, la carga y el tipo de operación El nuevo motor ofrece un mejor desempeño a velocidades promedio más altas, y los frenos de motor más potentes, con 210 hp y el VEB de 300 hp, garantizan mayor seguridad y menores costos de mantenimiento de componentes “Es un camión nuevo, más económico, más potente y más seguro ” , dice Alcides Cavalcanti, Director Ejecutivo de camiones de Volvo El VM 2023 suma el D8K, un motor de 8 litros con un nuevo turbo de alto rendimiento e inyección common rail Esta nueva plataforma ofrece potencias de 290 hasta 360 CV, con un torque de hasta 1 400 Nm

39 U t i l i t a r i o s y p e s a d o s

El nuevo block ofrece un mejor rendimiento a velocidades medias más altas, y los frenos de motor más potentes, 210 CV y 300 CV VEB, garantizan una mayor seguridad y menores costos de mantenimiento de los componentes y las pastillas de freno

También hay nuevas opciones de toma de fuerza de fábrica y nuevo software para administrar la plataforma electrónica del vehículo, como el sistema de apagado del motor después de cinco minutos al ralentí que es automático, un cambio para fomentar la economía y reducir la emisión de gases contaminantes Otra de las novedades es la función Heavy Start (subida pesada), que incrementa la eficiencia en pendientes, la tecnología Volvo Intelligent Acceleration, que colabora para el ahorro de combustible a través de la identificación del requerimiento de torque real Además agregaron nuevas relaciones de diferenciales en el eje trasero, y nuevos modos de conducción, dos para aplicaciones de ruta (Economic y Performance) y dos para camiones profesionales (Economic y Off Road)

Otra evolución en la gama es la adopción de serie del ESP (Programa Electrónico de Estabilidad), que reduce el riesgo de vuelco en curvas

cerradas, espejos auxiliares, faros LED DRL (Daylight) y una cabina con un moder no panel de instrumentos con una pantalla a color de alta resolución de 4,3 pulgadas, más interactiva y con nuevas funciones La ficha técnica incluye la presencia del nuevo motor D8K con 8 litros que posee un flamante turbocompresor combinado con la inyección directa common rail T iene una opción con 290 caballos y 1 050 Nm y otra con 360 caballos y 1 400 Nm

El propulsor se combina con la nueva caja de velocidades I-Shift de séptima generación, que cuenta con diversas mejoras que brindan cambios de marchas más rápidos, precisos y suaves, además de mayor rendimiento y menor consumo de combustible La gama también posee una caja manual de nueve velocidades (opcional) La nueva gama del VM que se comercializara en Brasil a partir del comienzo de 2023 El camión también es ofrecido con la versión exclusiva

40 w w w. r e v i s t a - r a . c o m . a r

FM Eléctrico

Se trata de otro paso importante en su camino hacia la sostenibilidad y refuerza el compromiso de la marca de reducir las emisiones de CO2 de sus vehículos en un 50% para 2030 y un 100% para 2040

En 2019, Volvo fue el primero entre los fabricantes tradicionales en ofrecer camiones 100% eléctricos y, actualmente, la marca produce los modelos semipesados y pesados en serie en Suecia, con una oferta completa para Europa (donde es líder en eléctricos) y Estados Unidos "La electrificación de los camiones pesados ya es una solución viable en Europa y pronto lo será también en Brasil", dijo W ilson Lirmann, Presidente del Grupo Volvo América Latina, durante la conferencia de prensa en Fenatran

Con cero emisiones, el FM Eléctrico es un camión para la distribución urbana y regional, con una autonomía de hasta 300 kilómetros El presidente de Volvo Brasil también destacó que aún no hay fecha para iniciar la comercialización en el vecino país, pero que pronto, el modelo participará de pruebas con clientes brasileños en diferentes segmentos ya que hay un gran interés por parte de transportistas en la búsqueda de soluciones cada vez más eficientes y respetuosas con el medio ambiente

100% eléctrico

El camión eléctrico de Volvo puede estar equipado con paquetes desde 2 a 6 baterías (180-540 kWh), dependiendo de la aplicación Al final de la jornada de trabajo, el vehículo puede cargarse por la noche con corriente alterna Alternativamente, las recargas rápidas pueden realizarse en corriente continua, con puntos de recarga definidos conjuntamente con los transportistas, según el perfil de la ruta, la distancia y el peso de la carga Con una potencia de hasta 490 kW, el FM Eléctrico puede utilizarse en diferentes operaciones: desde el transporte de productos industrializados, carga refrigerada, alimentos y bebidas, productos hortícolas y hasta bienes de consumo

Otra ventaja que causa admiración es el bajísimo nivel de ruido. Además de proporcionar cero emisiones de gases, el FM Eléctrico puede realizar tareas urbanas y nocturnas sin causar contaminación acústica ni molestias en zonas residenciales Y, como ocurre con todos los productos Volvo, el índice de reciclabilidad es muy alto Con una vida media estimada de ocho años, las baterías pueden tener una segunda vida de más de 20 años, sirviendo como unidades de almacenamiento de energía para hogares, edificios y otras instalaciones alimentadas por generación fotovoltaica o eólica

w w w. r e v i s t a - r a . c o m . a r

42

Tercera Generación

Don Pedro es sin dudas una de las más importantes empresas de Transporte y Logística de nuestro país. Empresa familiar nacida en el año 1983, tienen más de 500 camiones Iveco, son monomarca y están convencidos que es la mejor opción.

Emplazada en el corazón de Hurlingham, provincia de Buenos Aires posee 13 5 has en su sede central Pedro Swier (h) es su actual titular, accedió muy gentilmente a esta entrevista recién llegado de Qatar donde fue uno de los afortunados en ver la final de nuestra selección que trajo la tercera copa del mundo

Revista R.A.: ¿cómo son los inicios de la empresa?

Pedro Sweir (h): Don Pedro tiene sus inicios en el año 83, fueron los fundadores mi abuelo Pedro, mi padre Pedro y mi tío Daniel, ofreciendo sus servicios de flete y logística Lo que venían haciendo unos años antes por su propia cuenta, cada uno, en un camión La empresa se desarrolla mayormente con viajes a la Patagonia, al sur y después se amplía a todo el país y países limítrofes Treinta años después fuimos pasando las generaciones, hoy estoy a la cabeza siendo la tercera generación

R.A.: ¿Actualmente quiénes dirigen la empresa?

P.S.: Mi padre falleció hace un año y continuamos con el legado llevándola adelante, mi hermana Brenda y yo tenemos Tenemos tres hermanos más chicos que son menores, que están terminando el colegio, que en algún

momento la intención es que se sumen, que se incorporen a la empresa Actualmente tengo el rol de Presidente de la compañía, mi hermana Brenda es parte del directorio y se encarga de toda la parte de Recursos Humanos, del bienestar organizacional, algo que es muy importante hoy por hoy en las organizaciones, sobre todo después de la pandemia Somos del pensamiento que el éxito de la empresa no está en una persona, sino en los equipos que podemos formar dentro de la empresa y para formar buenos equipos, con gente que tenga compromiso, que tenga las aptitudes correctas Como empresa tenemos que encargar nos de motivarlos, de cuidarlos, de ayudarlos y darles un ambiente de trabajo que los invite al desarrollo, a ser mejores, que los invite a desafiarse, a cuestionarse si las creencias o la manera de trabajar que veníamos teniendo es la mejor Y siempre intentar buscar ese bienestar institucional de parte nuestra, es muy importante y, Brenda se encarga de todo eso en la estructura que tenemos

R.A.: ¿Desde qué comenzaron la empresa siempre fueron usuarios de Iveco?

P.S.: El principal proveedor estratégico de la empresa es Iveco En lo que es camiones, en lo que es semirremolques, somos 100% Salto y en neumáticos FATE también, son empresas nacionales y hemos tenido una política de

w w w. r e v i s t a - r a . c o m . a r

44 R A N º 1 2 5 e n t r e v i s t a d o n p e d r o

monomarca, que nos ha ayudado muchísimo al crecimiento, la posibilidad de tener en un proveedor el peso que te da tener más de treinta de años de historia comprando el producto es muy importante, por un lado por el servicio que te puede dar este proveedor en el caso de Iveco, que es excelente y por otro lado por el conocimiento del producto que va desarrollando, tanto el chofer como el personal de mantenimiento, desarrolla un conocimiento hasta un amor por el producto que te ayuda muchísimo

R A : ¿Empezaron pensando en crear una gran empresa?

P S : Te diría que en la cabeza de ellos siempre estuvo la idea de hacer una gran empresa Desde el día uno, ellos soñaban y tenían la voluntad de trabajar lo que había que trabajar, que es mucho para hacer la empresa que hoy somos Te mentiría si te dijera que mi viejo en algún momento pensó en quedarse con 15 camioncitos y nada más Mi abuelo, mi papá, mi tío, son personas que vienen de una base y de un modelo social donde estaban

45 U t i l i t a r i o s y p e s a d o s
Pedro Swier, titular de la empresa don pedro

obligados a salir adelante no sé si soñaban con ser lo que terminaron siendo, pero sí que siempre buscaron ir por más y buscaron crecer y mejorar Eso fue trasladado a nuestra generación ese hambre de seguir creciendo, de seguir aportando valor, de seguir contando con mejores colaboradores, eso está del día uno

R A : ¿Cuáles son las rutas, los destinos a los que llegan?

P S : Nosotros somos una de las empresas nacionales que hacen todos los destinos, vamos desde La Quiaca hasta Ushuaia, desde todos los países limítrofes, incluido hasta Perú Nuestra flota se caracteriza por tener una versatilidad muy amplia Tenemos 17 sucursales a lo largo de todo el país, Comodoro Rivadavia, Puerto Madryn, Bahía Blanca, Ezeiza, San Nicolas, San Luis, Mendoza, La Rioja, Salta e inter nacionales como Chile Con res-

pecto a los destinos vamos a Chile, Uruguay, Paraguay, Brasil, o sea todos los países limítrofes

Tenemos una flota que te permite cargar tanto caños como comestibles, químicos, y maquinaria Es una flota que está pensada para ser versátil, dado que la amplitud territorial que la empresa tiene hace que te encuentres con diferentes cargas y diferentes clientes, con requisitos totalmente diferentes en lo que es nuestra masa de logística Un camión que va a una determinada ruta con cañería puede regresar cargado con químicos o con comestibles y no necesita nada más Tanto el chofer como el camión tienen todos los elementos y las habilitaciones para todos sus tipos de carga

R A : ¿Es un trabajo muy demandante el dirigir una empresa de esta magnitud?

P S : Es un trabajo altamente demandante y apasionante a la vez, porque estar acá representa muchas cosas y aprender tantas cosas todos los días es desafiante Todos los días tenes un montón de problemas que resolver, por ejemplo, en Brasil, la barrera idiomática, en el caso de Bolivia, Paraguay la inseguridad, las distancias que se recorren, coordinar donde va a parar, cuanto tiempo va a parar el conductor, son todas cosas que hay que prever, lleva mucha dedicación, mucho tiempo de planificación

R A : ¿Cuál fue la impronta qué le pusiste desde tu conducción?

P S : Este año empezamos a estructurar algo que nos faltaba, que era tener diferentes responsabilidades en diferentes ramos de la empresa Pero en lo que hicimos muchísimo hincapié fue, en que somos todos compañeros Soy del pensamiento que en esta o en cualquier empresa se necesita de todos, cada uno aportando desde su lugar Acá sin un comercial, no hay un flete y sin un chofer tampoco hay un flete, todos nos necesitamos mutuamente Un ingeniero industrial o un chofer son exactamente lo mismo Ambos tienen que estar, motivados, incentivados Escucharlos, eso es una parte fundamental de las relaciones humanas El resultado es que hemos mantenido y hasta mejorado el servicio que veníamos teniendo y desarrollo de talentos que la compañía tenía y están tapados Los incentivos funcionan

w w w. r e v i s t a - r a . c o m . a r

46 R A N º 1 2 5 e n t r e v i s t a d o n p e d r o
Pedro Swier titular de don pedro

R A : ¿Tienen algún nuevo proyecto en carpeta qué sea importante?

P S : Tenemos un proyecto de desarrollar nuestra propia escuela de choferes inter namente en la compañía Queremos tener choferes que estén un período de tiempo haciendo servicios de menor a mayor, primero con chasis, después pasar a un semi, viajes locales, para después pasar a una distancia media, Bahía Blanca con acompañante y después empezar a ser liberado para 1000, 2000 kms Queremos formar un chofer para trabajar en Don Pedro con nuestra idiosincrasia, cuales son nuestros sistemas de trabajo, ya que nosotros llevamos combustible, caños etc Preferimos asumir el costo que implica formar, pero estamos formando un profesional que que nos va a representar en un cliente de la manera que nosotros queremos

R.A.: ¿Cuáles son las principales empresas con las que trabajan?

P S : El grupo Tenaris completo, Techint, Siderca, Dow Chemical, Aluar, Fate, Halliburton, todo lo que es la industria petrolera, Pecom, Aguas Danone, Clorox Company En Vaca Muerta tenemos 5 sucursales en Neuquén, en Centenario en Añelo y dos en Rincón de los Sauces Ahí trabajamos con Tecpetrol, Vista Oil & Gas, Pampa Energia, Schlumberger, Snef (Empresa Francesa) ahí hacemos distintos tipos de servicios, desde almacenamiento y última milla petrolera, provisión de químicos, cañerías, cualquier insumo que sea requerido desde nuestras bases hasta el pozo Control de bultos, hacemos toda la categorización para que después ellos destinen a donde sea necesario

R A : ¿Tienen taller propio, como manejan este ítem?

P S : Tenemos taller propio en Buenos Aires, Bahía Blanca y Neuquén, este también es un desafío interesante Antes se trabajaba en el mantenimiento correctivo (reacción ante la rotura) y después se empezó a trabajar en el mantenimiento preventivo Nosotros le incorporamos una tercera parte que es el mantenimiento predictivo Con el sistema de telemetría que está disponible en las nueva unidades tenemos información que te van dando una predicción de cuando el camión va a tener una posible rotura en base al circuito que está haciendo También con la actual tecnología tenemos que capacitar a nuestros mecánicos para estar al día con la utilización de los scanner y sistemas de diagnósticos más moder nos

w w w. r e v i s t a - r a . c o m . a r

48 R A N º 1 2 5 e n t r e v i s t a d o n p e d r o
Pedro Swier titular de don pedro La familia de don pedro alentando a la selección

R A : ¿Cuál es la antigüedad de la flota?

P S : Actualmente es de siete años y con tendencia a bajarla, queremos tener un techo de 5 años máximo, por el tipo de actividad que desarrollamos y las distancias, porque si bien es una herramienta de trabajo de primera también sufre un desgaste bastante importante Además que uno busca estar a la vanguardia de la tecnología, con lo cual van mejorando los consumos, la emisión de gases Pero las condiciones del país también te condicionan, hay momentos en que se puede hacer, otros que no, hay que ver el contexto económico del momento

R A : ¿Cuál es el modelo de camión que más utilizan?

P S : De los más de 530 camiones propios el modelo que más usamos es el Hi Way, tenemos aproximadamente 180, hay muchos Stralis, los NR, el Hi Way es un camión espectacular Aparte tenemos alrededor de 600 fleteros que trabajan para nosotros ya que la flota propia de Don Pedro no alcanza para la demanda existente T ienen el mismo estándar que nuestra flota, se lo considera prácticamente un camión propio

R A : ¿Estuviste en Qatar para la final?

P S : Fuimos con Brenda mi hermana, una locura, nos fuimos el vier nes a la noche 23 horas de vuelo, llegamos el sábado a la noche a Qatar el domingo el partido era a las 18 hs vimos el partido y el martes volvimos, estuve 48 hs en Qatar El sufrimiento fue terrible, después conocer otro mundo, una cultura totalmente diferente a la nuestra Cuando fueron los partidos previos en la semana, alquilamos una TV gigante, pusimos un catering y vimos todos los partidos juntos con el personal, choferes, mecánicos, fue muy lindo Compartimos como empresa y generamos esa sensación de unión Nos caracterizamos por tener una parte humana muy fuerte

w w w. r e v i s t a - r a . c o m . a r

Pedro Swier, titular de la firma
50 R A N º 1 2 5 e n t r e v i s t a d o n p e d r o
Pedro y brenda, presentes en la final ante francia en qatar 2022

El servicio como premisa.

Estar en el lugar indicado en el momento indicado parece ser el destino de Fabián Nicomedes titular de Alianza de Servicios. Una empresa de traslados de personal que tiene una importante flota de Sprinters y buses Mercedes Benz.

elegidos estos vehículos por su calidad y prestaciones para representar la identidad de la empresa Entrevistamos a su Presidente quien se presta muy amablemente a la charla amena y distendida para narrar nos como nació su empresa

Revista R A : ¿Contamos cómo nació Alianza Servicios?

Fabián Nicomedes: Trabajaba en el área de servicios de empresas de Turismo, en Buen Viaje en Chevallier, después en Rio de la Plata, después tuve mi agencia propia Ni-Row Viajes, hoy seguimos con Nicomedes Servicios Turísticos que es nuestra agencia dentro de Alianza A raíz del servicio que prestábamos con la agencia de viajes, apareció la necesidad de poder resolver el traslado de personal de las industrias de la zona donde estamos, Escobar Hay varios parques industriales y no hay transporte de ferrocarril, ni de buses Con lo cual tienen la necesidad de contratar un servicio privado que

les acerque su personal hasta las distintas empresas, just in time Aprovechamos la oportunidad que estaba dando el mercado

R.A.: Viste la oportunidad y pudiste aprovecharla F.N.: Si, me invitan a solucionar el problema del mal servicio, yo, sin ningún vehículo, me pongo en contacto con Marcelo Serrano de Transporte Serrano S R L ellos llevaban muchos años en el mercado, nosotros desde la agencia de viajes contratábamos sus servicios, de allí viene la relación comercial, era proveedor nuestro En principio me ayuda a optimizar las hojas de rutas, y mejoramos la ocupación del transporte Luego él me presenta a Pepe Rey del concesionario Alenco que me impulsa a adquirir junto con Marcelo a comprar 2 Sprinters y hasta se ofrece como garante, ese fue el origen de la empresa

w w w. r e v i s t a - r a . c o m . a r

52

R A : Detectaron una necesidad y fueron a cubrirla, ¿cuáles eran esas falencias?

F N : Exactamente, las soluciones que brindamos están basadas en calidad, en seguridad, en confort, esa es nuestra misión, que el cliente nos siga eligiendo Hacemos mucho hincapié en el área de reclamos que había en el mercado en la región y eso nos fue posicionando, debido a ese esfuerzo fuimos penetrando en las empresas El área de RRHH de las empresas con las que trabajábamos nos fueron recomendando a otras compañías y así es que hoy tenemos 155 servicios diarios que cubrimos gran parte de la región de Escobar La mayor parte de las empresas son autopartistas, el caso de Yazaki que es proveedor de Toyota, Kromberg & Schuber Argentina S R L de Volkswagen, Yetek, Ferrosider, Tersuave Pinturas, también cubri-

mos las nuevas urbanizaciones (countries) en la zona, Puertos del Lago y El Cantón le damos conectividad con la Panamericana Actualmente Transporte Serrano tiene un 30% de ocupación de los servicios que tiene Alianza

R A : ¿Cuáles son los próximos desafíos?

F N : Personalmente creo que hay mucho para hacer, se siguen desarrollando parques industriales en la región, nos focalizamos en profesionalizar nuestro equipo de trabajo, en promedio nuestros empleados tienen 8 - 10 años colaborando con nosotros, es un equipo joven, pero con la suficiente experiencia para resolver todo tipo de inconvenientes que se presentan a diario

53
s y p e s a d o s
U t i l i t a r i o
Fabián Nicomedes, titular de Alianza de Servicios

R A : ¿Alianza es precisamente eso, una alianza entre empresas transportistas?

F N : Exactamente, somos un grupo de empresas que bajo el paraguas de Alianza, brindamos un servicio eficiente y seguro El 47 % con vehículos propios y, el resto con otros colegas que adhieren a la idea de participar en una empresa que nuclea este concepto De esta manera los colegas optimizan sus tiempos ociosos y así mejoramos los tiempos de trabajo de todos

R A : ¿Porque elegiste Mercedes Benz como vehículo para esta tarea?

F N : De la mano de Marcelo Serrano que me presentó en la concesionaria Alenco y de Pepe Rey persona muy sensible, muy abierto a la escucha, entendiendo las necesidades nuestras y de nuestros clientes, nos mostró un mundo de posibilidades que eran muy interesantes Con lo que uno sabe de Mercedes-Benz, una marca mundial, asociada a la calidad al confort, a la seguridad a la excelencia, donde Alianza está mirando sus fortalezas, es donde nosotros nos identificamos Siento que tenemos con la marca, mucho en común, incluso estamos certificando ISO 9001 – 2015 donde Mercedes-Benz nos dice que el service hay que hacerlo cada 20 000 Km y nosotros lo hacemos cada 15 000, a los estándares del fabricante lo mejoramos un 25%

R.A.: ¿Cómo está compuesto el personal?

F.N.: A partir de la implementación de la Norma ISO que nos da un ordenamiento, pero eso viene acompañado de un gran equipo de trabajo, desde los conductores, el staff administrativo, el equipo de tráfico, pensá que acá

se trabaja 24 horas los 7 días de la semana, 365 días al año, tenemos 4 personas que se dedican a atención al cliente esas 24 horas atendiendo al cliente permanentemente haciendo los chequeos de las diferentes salidas de los servicios que tenemos Hay empresas que trabajan las 24 horas en tur nos rotativos, 6 de la mañana a 14 así que a las 13 estás llevando a quienes entran a las 14 y llevando a los que salen a esa hora y así con el tur no de las 22 y vuelta a los de las 6 AM

R A : ¿El de Uds es un servicio crítico para las empresas ya que de ocurrir una demora repercute directamente en la producción?

F N : Transportamos personal de producción, administrativos, de RRHH, de compras, de ventas Para nosotros son todos importantes, son pasajeros Si es importante planificar que eventualmente pueden ocurrir inconvenientes por eso nosotros tenemos esa información, esa estadística la tenemos, son reportes donde figuran los desvíos o, no conformidades donde vamos registrando los episodios y le damos tratamiento, que nos pasó, porque motivo, como se resolvió y como vamos a hacer para que no vuelva a ocurrir He aquí la importancia de la ISO De todas maneras en todos los servicios tenemos un back up activo que es una unidad que está esperando salir de emergencia a cubrir alguna contingencia, con un conductor asignado Por eso nuestros clientes que son empresas multinacionales con altos estándares de calidad nos siguen eligiendo a través de los años prácticamente desde nuestros inicios

R A : ¿Cómo se conforma la flota?

F N : Tenemos 9 Sprinters de las cuales 5 o 6 deben ser 516 que son la última versión que lanzó Mercedes Benz, la más antigua que tenemos es 2018 y 2 buses O500 M30 carrozado por Marcopolo con bar, baño, éste está orientado al turismo, el otro es un 1618 con 45 butacas que está preparado para hacer empresas Todos con un excelente resultado, hasta los 100 000 Km Hacemos todos los services oficiales con la concesionaria, después lo mantenemos nosotros y a los 5 años o 300 000 Kms renovamos las unidades Por supuesto seguiremos eligiendo Mercedes-Benz como nuestro proveedor de vehículos

en números

Calculo que hemos comprado unas 25 unidades, y hemos tenido muy pocos problemas, las unidades cuando renovamos el valor de reventa es muy alto o mismo la concesionaria te lo toma Tenemos una relación con Mercedes-Benz importante que hoy estamos catalogados Alianza T90 hacemos compras corporativas con facturación directa con la marca Eso te permite tener ciertos beneficios Tenes una red de concesionarios y asistencia que si llegas a tener algún inconveniente la certeza y la seguridad, estas respaldado

w w w. r e v i s t a - r a . c o m . a r

54
Fabián Nicomedes, titular de Alianza de Servicios

Automechanika

Buenos Aires 2022

La feria automechanika es una feria muy dinámica y el evento más importante de la industria del automóvil en América del Sur. Se celebra cada dos años en Buenos Aires y en ella se muestran todos los elementos de la industria del automóvil incluyendo accesorios para el automóvil, reparaciones, piezas adicionales, reciclaje, gestión de residuos y servicios.

56 R A N º 1 2 5 w w w. r e v i s t a - r a . c o m . a r

Después de cuatro años, debido a la pandemia ,el sector automotriz volvió a reunirse en Automechanika Buenos Aires con más de 700 marcas presentes y ocupando una superficie de 25 000 mt2 Participaron empresas nacionales de toda la cadena de valor y también empresas internacionales de países tales como Tailandia, India, Japón, Italia, Lituania, Polonia, Rumania, Chile, Estados Unidos y Egipto Además, se pudieron recorrer los pabellones inter nacionales de Alemania, Brasil y Turquía

A lo largo de las cuatro jor nadas, la Asociación de Fábricas Argentinas de Componentes (AFAC), la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA), la Federación Argentina de Asociación de Talleres de Reparación de Automotores y Afines (FAATRA) y la Federación Argentina de Cámaras de Comerciantes en Repuestos del Automotor (FACCERA) tuvieron un variado cronograma de actividades Por su parte, los expositores brindaron las ya clásicas conferencias donde contarán las novedades del sector, dieron charlas técnicas e hicieron demostraciones de productos

Se realizó por primera vez “Futuros Profesionales en Automechanika Buenos Aires”, organizado conjuntamente entre Messe Frankfurt Argentina y el Ministerio de Educación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires Con este

programa se les abrieron las puertas de Automechanika Buenos Aires a 200 alumnos de escuelas técnicas secundarias de CABA Además, otras 14 entidades educativas de todo el país recorrieron la muestra Otra de las actividades centrales fue el Seminario organizado por la Asociación de Fábricas Argentinas de Componentes (AFAC) “La transformación de la producción y el capital humano frente al cambio tecnológico El evento contó con la presencia del Secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren

Para el Gerente de Proyecto, Fabián Natalini, “Automechanika es el escenario ideal para ganar nuevos mercados, generar nuevas oportunidades comerciales, transmitir numerosos conocimientos y experiencias, tan necesarios en un mundo en constante transformación Tras la pandemia, tuvimos una buena experiencia virtual con #AutomechanikaBAConecta, que nos dio la posibilidad de seguir conectando a la industria y llegar a mucha más gente. En esta edición podremos reencontrarnos cara a cara con colegas, clientes y generar nuevos negocios”, comentó el directivo

Durante la feria recogimos las opiniones de clientes y amigos que estuvieron presentes aquí los más relevantes:

57 U t i l i t a r i o s y p e s a d o s

AS Turturici

Quiero destacar la participación en esta feria a pesar de todas las vicisitudes económicas del país, es una apuesta grande de ambas empresas en pos de visualizar un futuro cercano muy promisorio para la marca Siempre estamos en sociedad con Eaton, ellos son los fabricantes, nosotros somos los representantes en Argentina, prestamos servicios técnico autorizado para atender directamente a las terminales, los concesionarios Estamos en esta exposición en forma conjunta Es un matrimonio que lleva varias décadas llevadas con la mayor responsabilidad, nos brindan una logística para poder realizar nuestra tarea Tenemos más de 500 puntos de venta en el mercado argentino donde el producto llega a esas zonas remotas a través de la red de distribución, que va creciendo día a día, siempre aspirando a un futuro mejor El 2023 traerá novedades para la marca, vamos a inaugurar nuevas instalaciones con mayor espacio para la logística en Circunvalación y Autopista - Buenos Aires comentó Adrián Lanzoni, titular de la firma

CMD

Martín Gemelli, Gerente de la firma nos dejó sus sensaciones “Sinceramente quedamos muy sorprendidos por el resultado de Automechanika A pesar de que el contexto post pandemia, más las dificultades que atraviesa el sector en cuanto a

importaciones y abastecimiento generaban incertidumbre respecto a que no iba a ser tan concurrida, las sensaciones durante la feria fueron sumamente positivas Muchos clientes amigos del interior, algunos del exterior, que no veíamos cara cara hacía bastante tiempo, con ganas de generar negocios, de buscarle la vuelta a ciertas adversidades; siempre es lindo reencontrarse con gente querida Aprovechamos el evento para seguir presentando nuevas altas de productos en nuestras marcas CMD Y DMB, como así también la línea de herramientas de KR Devices, que despertó la curiosidad de muchos visitantes, atrayéndolos a nuestro stand Seguimos dándole fuerza desde lo comunicacional al crecimiento de nuestra sucursal en Tucumán, que permite a nuestros clientes del NOA contar con un mejor servicio de entrega de nuestros productos Más allá de los contextos, estar en contacto con nuestros clientes, poder comunicar nos cara a cara e informarlos de las novedades es fundamental, y Automechanika cumple esa función a la perfección”

w w w. r e v i s t a - r a . c o m . a r 58 R A N º 1 2 5
Martín Gemelli, Gerente Comercial de CMD El equipo turturici, profesionalismo y eficiencia al servivio del cliente presentes en fenatran

Gran Sasso

Daniel Tosone, Gerente Comercial nos comentó: Respecto de la feria siempre supera nuestras expectativas, participamos de sus inicios en Buenos Aires y siempre hemos tenido muy buena repercusión, tanto en contactos con nuevos clientes como ventas Si bien nuestro objetivo siempre ha sido de participar para mostrar nuestros productos y asesorar acerca de la calidad, hemos advertido que lo más importante ha sido siempre el cálido encuentro con nuestros clientes de Argentina como la de los países hermanos Realmente es una experiencia fundamental para toda empresa nos pone en contacto con distribuidores, usuarios y también con colegas fabricantes Sin duda nos estamos preparando para la próxima presentación

Diésel Frenos

Como pudimos vivir durante los días de la feria realmente fue un momento muy esperado por todos Reencontrar nos con clientes y amigos de distintos lugares del país ha sido una experiencia muy gratificante Si bien hemos presentado en la feria, entre otras novedades, toda nuestra línea de circuitos de freno neumático para atención a terminales de remolque según

el decreto ley 32/2018, esto finalmente fue una anécdota Lo importante realmente fue celebrar la posibilidad de volver a participar en la feria más importante del sector, escuchar a los clientes para comprender como podemos ayudar más en su día a día y compartir un brindis que fue más sentido que nunca, relató Diego Glaser

U t i l i t a r i o s y p e s a d o s

59
como ya es habitual, al servicio al cliente La familia de Diésel Frenos presente en fenatran de izq a der Sergio Klaut, FKC Furgón - Daniel Tosone, Gerente de Gran Sasso y Adrian Zulueta, titular de Repuestos Dyaz

Volver a la Presencialidad

durante la feria, Fernando Gorbaran Presidente de Messe Frankfurt Argentina y Vicepresidente de AOCA, En un apartado de la Rural nos brindó unos minutos para dejarnos sus impresiones de como se desarrolló la exposición, dentro de la vorágine que es una exposición que dura solo cuatro días.

el Presidente de Messe Frankfurt dejó entre sus conceptos y destacó la importancia del reencuentro cara a cara con los clientes y amigos que durante varios años no lo pudimos hacer Creo que el solo haberla podido hacer es un éxito, pero es muy importante lo que las empresas han hecho, quiere decir que siguen apostando en el país

Revista R.A.: ¿Cuál es la sensación que tenes en este momento?

Fernando Gorbaran: Como primera medida estamos muy contentos de haber transitado este evento, después de cuatro años, esta Feria tenía programada su realización para el 2020, obviamente por la pandemia se vio suspendida, la reprogramamos para el 2021 pensando que este flagelo iba a permitir hacerla pero, apareció la Ómicron y se prohibió directamente la realización de Ferias y Exposiciones, así que tomamos la decisión junto con las cámaras de directamente pasarla al 2022, lo cual implicaba una confianza

de parte de los clientes que habían comprado su participación y que dejaban en nuestras manos el hecho de pasar la Expo 2 años para adelante

R A : ¿Cómo fue la respuesta de los expositores?

F G : Estamos muy contentos porque primero por esta gran presencia autopartista argentina que siempre acompaña, signada por empresas Pyme, familiares con gran trayectoria en la producción de piezas y también exportadoras Además en este contexto inter nacional tenemos más de 11 países exponiendo y la recuperación de los pabellones de Turquía, Alemania y Brasil, lo cual vuelve a poner a la Argentina es esa agenda mundial de la industria automotriz Obviamente con la ausencia de los Chinos porque no están participando en ninguna feria en el mundo, producto de que tienen cerradas sus fronteras aún postpandemia

w w w. r e v i s t a - r a . c o m . a r

60 R A N º 1 2 5 F E R I A A U T O M E C H A N I K A
61 U t i l i t a r i o s y p e s a d o s

R.A.: ¿Cómo han sido estos años sin haber podido realizar la Expo?

F.G.: Han sido años muy duros, pero siempre estuvimos al lado de nuestros clientes, llevamos muchas actividades digitales para mantener viva la marca, muchos seminarios de capacitación que hicimos junto a AFAC a Sindepecas y hoy con la alegría de volver a este encuentro presencial que emociona cuando uno recorre los pasillos y se encuentra como si fuera la familia Hay una sensación de alegría de reencontrarse que para lo que es el negocio final es muy importante es poner en valor la presencialidad, Lo digital claramente no sustituyó los encuentros de negocios al contrario los ha potenciado Creo que el solo haberla podido hacer es un éxito, pero es muy importante lo que las empresas han hecho, quiere decir que siguen apostando en el país

R A : En esta edición hicieron una actividad PARTICULAR con estudiantes, ¿cuál es LA importancia que le das?

F G : Fue muy importante el encuentro que se realizó junto a escuelas técnicas “Futuros Profesionales en Automechanika Buenos Aires”, organizado conjuntamente entre Messe Frankfurt Argentina y el Ministerio de Educación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, incentivándolos a estudiar

carreras de Ingeniería o al menos acercarse a la industria automotriz aunque sea con una tecnicatura que es una gran apuesta al futuro Y ese futuro tiene sentido en Argentina porque todavía seguimos perteneciendo a ese pequeño club que entre 200 países solo 20 son los que producen autos en el mundo El objetivo de esto es formar las generaciones para el futuro Estos estudiantes de 6to año de escuelas técnicas y que elija seguir una carrera universitaria vinculada a esta industria o que si no tienen también la posibilidad de seguir en institutos de formación y que a través de las entidades como FAATRA se pueden formar en las distintas habilidades técnicas que permitan incorporarse laboralmente en lo que es el sector de reparación o en las industrias autopartistas o en las terminales

Nos parece que desde el punto de vista de la RSE es lo que tenemos que hacer, cuidar la industria que tenemos y proyectar la industria del futuro Hay que generar un recambio generacional Hoy estos chicos tienen una ventaja enorme, son nativos digitales y hoy los vehículos son una computadora, tienen una complejidad de conexión de tecnología que para ellos es muy natural

w w w. r e v i s t a - r a . c o m . a r

62 R A N º 1 2 5 F E R I A A U T O M E C H A N I K A
Fernando Gorbaran Presidente de Messe Frankfurt Argentina y Vicepresidente de AOCA
63 U t i l i t a r i o s y p e s a d o s

chasis argentinos, al país azteca.

Michelin se asocia con DHL

Las firmas testearán los neumáticos Michelin UPTIS a prueba de pinchazos, se instalarán en casi 50 vehículos de reparto de DHL en Singapur en un primer programa piloto.

Se trata del modelo de chasis

1621/55

el cual incluye un motor trasero 4 cilindros de 210 caballos, suspensión neumática y caja automática, pensado para mayor confort del pasajero “Nos genera mucho entusiasmo que este producto ahora sea requerido por otros mercados, fomentando así nuevas oportunidades de exportación en la región” comenta Sebastián Gysin, director de Ventas y Marketing de Buses en Argentina. Y agrega “ en Argentina producimos chasis para nuestra marca desde el año 1953.

Somos el país creador del colectivo, y comenzar a exportar a México este modelo manufacturado en nuestra Planta de Buses de Virrey del Pino, la Matanza, es realmente un orgullo para nosotros También sabemos que la industria automotriz es un negocio a largo plazo, y este es el comienzo de un proyecto importante con los mexicanos”

Las unidades de industria nacional, estarán destinadas al transporte de pasajeros en la Ciudad turística de Mérida, en el estado de Yucatán

Michelin se asocia a DHL Express para testear los neumáticos Michelin UPTIS, un prototipo de rueda sin aire y a prueba de pinchazos El programa piloto comienza con los primeros vehículos que realizan los viajes de entrega a partir del 10 de enero El plan es que a fin de 2023, cerca de 50 camionetas de DHL Express comenzarán a funcionar con Michelin UPTIS para realizar entregas de última milla en Singapur

El prototipo Michelin UPTIS es un conjunto rueda/neumático a prueba de pinchazos sin aire comprimido y está destinado a autos y camionetas ligeras El aire fue sustituido por una revolucionaria estructura capaz de soportar al vehículo, asegurando robustez y garantizando el confort y la seguridad en la conducción Fue diseñado como una solución plug-and-play que permite a los usuarios conducir convenientemente y no preocuparse por los peligros de las rutas que impactan en los neumáticos También limita el número de neumáticos desechados por pinchazos "Michelin UPTIS es una gran innovación en el campo de los neumáticos Este es el resultado de unas cincuenta patentes relacionadas con la estructura del neumático y los materiales de alta tecnología", declaró Bruno De Feraudy, Director de actividades de Equipo original del Grupo Michelin

de

Desarrollo de Red de

Volvo

trucks

Tras más de 15 años en la industria automotriz, el nuevo ejecutivo desembarcó en la filial local del fabricante de camiones sueco con la misión de mantener la red de comercialización y servicios de posventa acorde a las necesidades del cliente.

yectoria en terminales automotrices incluye marcas como Fiat, Toyota, PSA Peugeot Citroën, Renault y BMW. Schröter es licenciado en Administración de Empresas, egresado de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y tiene un postgrado en Marketing en esa misma casa de estudios, donde además se encuentra finalizando un Master en Administración de Negocios (MBA)

más de 15 años en la industria automotriz, principalmente en las áreas Comercial y de Posventa Con distintas posiciones y renovados desafíos en cada puesto, su tra-

Sus primeras semanas en la compañía de camiones sueca han sido especialmente intensas "Tuve la oportunidad de comenzar, en la primera semana, formándome en Brasil, conociendo parte del equipo de la región, el centro de formación, conociendo la fábrica de Curitiba, el Memorial de Seguridad y hasta manejar camiones por primera vez. Ahora, ya asentado en la Argentina, sigo aprendiendo muchísimo, absorbiendo información, conociendo muchas caras nuevas, nombres, siglas y procesos " , cuenta entusiasmado "Mi objetivo es mantener y asegurar una red de concesionarios acorde a las necesidades de nuestros clientes", profundiza y aclara: "Debemos actuar con miras, como mínimo, a 2025 Planificar cómo va a ir aumentando el parque vehicular y ver qué necesidades vamos a tener para ese año"

w w w. r e v i s t a - r a . c o m . a r

Federico Schröter, nuevo director OH low entry, para buses urbanos, Federico Schröter, el flamante director de Desarrollo de Red de Concesionarios de Volvo Trucks & Buses Argentina, tiene una vasta experiencia de
64 R A N º 1 2 5 n o v e d a d e s e m p r e s a s
Mercedes-Benz Camiones y Buses argentina amplía su mercado, la compañía reafirma su liderazgo con la exportación del chasis para buses OH 1621/55.