Utilizan a Mike como bola de discoteque
Monsters University
INTERNACIONAL
James P. Sullivan un monstruo popular y burlón
Para tener una idea del gran trabajo y la magnitud del proyecto, para “Monsters University”, una cita Disney Pixar, se necesitaron 100 millones de horas de trabajo, lo que equivaldría a 10 mil años si se hiciera en una sola computadora. Debido a estas exigencias y para cumplir con las necesidades de la producción, la granja de render de Pixar (Render Farm) casi se duplicó en tamaño, a comparación de la utilizada en “Brave”. Una de las grandes innovaciones en la creación de “Monsters University” fue la adopción de un nuevo proceso de iluminación llamado Global Illumination (GI), una propuesta innovadora de iluminación que el equipo de tecnología de Pixar elaboró para dar un acabado más sorprendente y con más realismo en la paleta de colores final. De antro los monstruos
Render: Es un relleno o acabado final que se le da a volúmenes diseñados en computadora. Ejemplo, imágenes 3D (los acabados) y los actores que prestan sus voces a estos personajes en Estados Unidos son Billy Crystal es Mike Wazowski y John Goodman es “Sulley.”
Mejores amigos Mike Wazowsky y James P. Sullivan
s así como veremos Mike Wazowski y James P. Sullivan como los mejores amigos, un dúo inseparable, pero no siempre fue así. En esta precuela de la cinta “Monsters Inc.”, nos muestra que los protagonistas no se soportaban cuando empezaron la universidad de monstruos. “Sulley” era un monstruo popular y burlón, mientras que “Mike” tenía una personalidad más tranquila y estudioso. Esta su nueva aventura tuvo un costo de 150 millones de dólares invertidos a lo largo de cuatro años de desarrollo para un equipo de casi 300 personas, 70 de ellas animadores. Hoy en los Parques de diversiones de Disneyland existe un lugar dedicado a los Monsters y donde los niños y sus papás disfrutan de los diversos juegos que este lugar ofrece. Por Mary Carmen Santana G
Sanas aventuras se disfrutan en Monsters University
41