Puebla Dos22 Edición 49 octubre 2015

Page 1

MODA EL JUEGO ETERNO DE LA IDENTIDAD

Barbara Mori FUERTE Y PLENA

ARTÍCULOS EN INGLÉS Y ALEMÁN. With articles in English • Mit Artiklen auf Deutsch






Directora editorial Alma Eréndira Balderas Rivas alma.balderas@revistapuebla222.mx

Co editora Daniela Ramos García daniela.ramos@revistapuebla222.mx

Dirección Comercial y Relaciones Públicas

Mónica Vélez de Uriarte (222) 375 2661, 617 2864, (044) 2225 88 92 37 monica.velez@revistapuebla222.mx Ejecutivos de ventas

Redacción Karina González Ulloa Josué Arturo Liévano

María Concepción Huerta Huitzil (222) 709 78 79 concepcion.huerta@revistapuebla222.mx

Corrección de estilo Natalia Téllez

María José Varea Vélez (222) 563 32 97 maria.varea@revistapuebla222.mx

Editor gráfico Francisco Javier Monroy González Diseño editorial Diana Sánchez Cortés Diseño comercial Enoc Nava Barragán Fotografía Fabián Cano Aldaco Roberto Ramírez Otero

Sofía Pezzat Said (044) 2227 09 78 88 sofia@revistapuebla222.mx Distribución

Honorato Vetz Betancourt Aurelio Martínez Sánchez Community Manager Gerardo Rigada Arrioja

Colaboradores Valentina del Valle • Irayda Rodríguez • Aldo Jaén

Presidente del Consejo Editorial Roberto Oliva Miranda

Vicepresidenta del Consejo Editorial Judith Chaparro Alvarado

Consejo Editorial Eduardo Henaine • Jorge Mettey Director OBS Guillermo Salgado Directora adjunta Andrea Montiel Suarez Gerente de Marketing Digital Alexis García Alvarado

Coordinadora de Logística Paula Peralta Valencia

Gerente de Arte y Multimedia Armando Camarillo

Coordinadora de Diseño Multimedia Ana Laura Nava García

Diseño Multimedia Alejandro Carbente • Karen Garrido Producción Multimedia Gerardo Leiva Martínez

Coordinador WEB Armando Sánchez Aguilar

Programación Erick Zendejas Cazales contacto@obspublishing.com



Editorial ESTRIDENTE ENTRETIEMPO Coco Chanel dijo alguna vez que “la moda no existe sólo en los vestidos, sino que ésta se encuentra en el cielo y en la calle. La moda tiene que ver con las ideas, la forma en que vivimos, lo que está sucediendo”, esto es justamente lo que el equipo de PueblaDos22 quiso plasmar en esta edición. Si bien el otoño dio su inicio en septiembre, es en este mes cuando su presencia puede palparse en la vista, el olfato y el gusto. Las calles se llenan de colores ocre, el aire se impregna con la irresistible esencia de los panes de muerto, al que se suma a su indescriptible sabor, arraigado a nuestras tradiciones... mientras tanto, los escaparates se visten de abrigos, bufandas y gorros, dejándo a nuestra imaginación un sinfín de tendenciosas combinaciones. Tomando esto como punto de inspiración, te invitamos a recorrer las calles de Milán, considerada por algunos como capital mundial de la moda, un Trotamundos que sin duda puede ir acompañado de nuestros Imprescindibles, ya sumergidos en este ámbito otoñal. A fondo indaga en el papel que ha jugado la moda en la formación de una identidad colectiva y cultural a través del tiempo, un artículo que se une con una entrevista exclusiva con el reconocido diseñador de joyas Daniel Espinosa, quien utiliza la plata como protagonista de sus creaciones. Finalmente, no puedes dejar de leer nuestro Especial sobre los icónicos diseñadores Coco Chanel, Yves Saint Laurent y Alexander McQueen. Por otra parte, la estridente personalidad de Bárbara Mori se hace partícipe de nuestra portada con un artículo que nos permitirá conocer un poco más acerca de su trayectoria y los ambiciosos proyectos que realiza actualmente. Por último, te recomendamos leer el Top Dos22 en un lugar con luz, ya que te invadirá el suspenso. Con esto en mente, esperamos que disfrutes de este ventoso entretiempo en compañía de nuestras páginas.

ALMA BALDERAS Directora editorial

® es una publicación quincenal de OBS Organization Business Services, S.C. Año 3, Número 49, octubre 2015. Editor responsable: Roberto Oliva Miranda. Los artículos reflejan únicamente el pensamiento de los autores. Prohibida su reproducción total o parcial sin previa autorización y por escrito de los editores. El contenido de los artículos no refleja necesariamente la opinión de los editores. Certificado de Licitud de Contenido No. 16049, Certificado de Licitud de Título No. 16049 y Certificado de Reserva de Derechos al uso exclusivo del Título 04-2012-101511454000-102. Pre-prensa e Impresión: Compañía Impresora El Universal Allende No. 176, Col. Guerrero, México 06300, D.F. Teléfono 5117-0190.

Circulación certificada por Aguilar, Becerra y Asociados. Registro en el PNMI: 22/07/2014. www.revistapuebla222.mx Encuéntranos en el Aeropuerto Internacional de Puebla y salas VIP del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.



Contenido AÑO 3 NO. 49 OCTUBRE 2015

40

Flashback 80 Open House Adamant II. 82 Inauguración Juan y Lola. 83 Presentación cerveza Pedro Friedeberg.

EN PORTADA. FOTOGRAFÍA: URIEL SANTANA.

84 Cena maridaje Casareyna y Casa Madero. 85 Humboldt recibe Distintivo H.

Deseo 10 Voces. La opinión de nuestros

seguidores en redes sociales.

Postal

14 Prográmate. Enrique Iglesias llega

a Puebla con Sex and Love Tour.

86 Ballet folklórico

Actualidad

de Amalia Hernández.

44 Portada. Bárbara Mori, fuerte y plena.

Trilingüe - Dreispraching - Trilingual

18 Letras. Nuevos clásicos nos conquistan

52 Especial. Parteaguas del estilo:

32 Trotamundos

20 Beats. Selena Gomez nos presenta

56 Entrevista. Daniel Espinosa, sinergia

16 Imprescindibles. Otoño de ensueño.

en una edición especial.

su álbum Revival.

Coco, Yves y McQueen.

entre arte y joyas.

22 Beats. Tony Rosher nos deleita

58 Make up. Lo último en tendencias

24 Pantalla. Ryan Murphy y Fox presentan

60 Motor. Nissan Maxima, el auto

con música hecha desde el corazón. Scream Queens.

26 Videojuegos. FIFA 16, el juego que

todos esperaban.

Milán, el destino de la moda y el hedonismo.

64 A fondo

Moda: el juego eterno de la identidad.

de maquillaje.

de tus sueños.

62 Deportes. Vuelve a México la Fórmula 1.

28 Top Dos22. Miedo en la distancia.

Balance Placer es... 26 Luxe. Joyas y esmeraldas para soñar. 38 Vinos. ¿Cómo distingues entre uno bueno y uno malo?

40 Bienestar. Todos los secretos sobre el té. 42 Antes de partir. Nadar con tiburones

blancos, una aventura extraodinaria.

70 Noticias. Inauguración del Parque

Lineal Universitario.

72 Empresa de éxito. Adamant, el cielo es el límite.

74 Amor al prójimo. Residencia Consuelo Gutiérrez, en favor del adulto mayor.

76 En breve. Cáncer de mama, una enfermedad silenciosa.

30



Voces

LA HUMANIDAD HA NAUFRAGADO

SÍGUENOS EN

POR MARCELA GONZÁLEZ.

FACEBOOK: María García Luna Prefiero un vino rosa para acompañar el Chile en nogada, pero como buena mexicana #pos #mezcal BlackTerror Luchador ¡Gracias por el espacio y la difusión Revista Puebla Dos22, un abrazo!

TWITTER: Revista Sangre y Arena Importante artículo sobre Arturo Hilio Hamdan (@6arturogilio6), un ejemplo de emprendimiento. Talavera Cabaret @PueblaDos22 ¡Muchas gracias! Qué chula recomendación en #Prográmate.

Recuerda que está disponible nuestra aplicación en:

INSTAGRAM: xoo_totalmente_palacio: ¡La ex Hacienda de Chautla es un paraíso!

Gánate un increíble kit de Daniel Espinosa contestando esta trivia:

Gana una sorpresa de Ebel contestando lo siguiente:

1. ¿Cuál es el nombre de la colección conmemorativa creada por el diseñador? 2. ¿ De dónde es originario Daniel Espinosa? 3. ¿Dónde fue la primera apertura de la marca?

1. ¿Cuáles son las últimas tres tendencias en maquillaje, mencionadas en esta edición? 2. Menciona tres beneficios que Power Powder te brinda al usarlo.

Manda tus respuestas a alma.balderas@revistapuebla222.mx ¡Mucha suerte!

10

“Debemos considerar a la humanidad como un cuerpo único y a cada nación como un órgano del mismo” señaló el primer presidente de Turquía Mustafa Kemal, sin saber que años más tarde dicho país se pondría en boca de todos al encontrar en sus costas el cuerpo muerto de Aylan Kurdi, niño sirio de tres años que buscaba entrar al país de forma ilegal junto con su familia. La fotografía del pequeño recorrió el mundo entero y conmovió a la comunidad internacional olvidando la cita de Mustafa e inundando las redes sociales con la frase en turco Kiyiya Vuran Insanlik o bien “La humanidad ha naufragado”. Caricaturistas se dieron a la tarea de ilustrar el panorama desolador de lo que estaba sucediendo en Europa, la misma que en octubre de hace más de 500 años, había realizado triunfante la llegada a nuestro continente para llamarlo Nuevo Mundo. Actualmente existen 5 continentes, 194 países, más de 700 millones de habitantes y pareciera ser que nadie está en su sitio. Millones de personas año con año buscan huir de su propio país por diferentes situaciones y el sur viaja a las naciones del norte en busca de nuevas oportunidades, sin considerar que la entrada a ellos tiene una doble llave: racismo y poder. Llama la atención cómo de manera casi inmediata ante este hecho diferentes gobiernos que habían negado ya la entrada a migrantes, ofrecieron asilo político a los sirios, como si la solución se encontrara en el reacomodo de personas y no en la disolución del conflicto vía pacífica, la salvaguarda de derechos humanos y la discusión de políticas migratorias. Aylan no fue el único niño que murió ese día a causa de situaciones políticas que su inocencia ni siquiera le permitió entender, también murieron niños en las fronteras de México, Italia y Estados Unidos, pero eso no lo sabremos porque no fueron fotografiados ni ocuparon la portada de periódicos. En Aylan no debemos ver a un niño sirio, sino a un niño que como muchos otros nacen con el mismo grito de vida y crecen víctimas. Como dice el argentino Alberto Cortez, del mismo cansancio viejo que arrastra al hombre desde la conquista, cuando se inventaron las fronteras y llegaron aquellos que dividen, que matan, que mienten y que compraron nuestros sueños hace más de 500 años por espejitos, y hoy, por un american dream.







Deseo

Prográmate

17

Octubre Este mes nos sorprende con espectáculos de primera calidad, así que, ¡agenda y disfruta de los mejores exponentes de la música!

10 ENRIQUE IGLESIAS

A lo largo de dos décadas este cantante español se ha posicionado en el mundo de la música y este 2015 llega a México con su gira Sex and Love Tour con la que hará una escala en nuestra ciudad para interpretar éxitos que lo han llevado a la fama, así como sus más recientes sencillos que se han colocado en las listas de popularidad alrededor del mundo. No puedes perderte este concierto en donde podrás corear “Bailando”, “I Like It” y “El perdón”, entre muchos temas más.

16

JOAN MANUEL SERRAT Como parte de su gira Antología Desordenada, este cantante español regresa para celebrar casi medio siglo de carrera artística. No te pierdas este espectáculo donde podrás disfrutar de canciones que lo han llevado al reconocimiento internacional. LUGAR: Auditorio del Complejo Cultural Universitario. HORARIO: 20:30 hrs. PRECIOS: $400-$1,400 (más cargo por servicio). Boletos en superboletos.com

24 MANÁ LUGAR: Auditorio Metropolitano Puebla. HORARIO: 20:30 hrs. PRECIOS: $500-$2,700 (más cargo por servicio). Boletos en ticketone.com 10 JULIO IGLESIAS

LUGAR: Explanada del Complejo Cultural Universitario. HORARIO: 20:30 hrs. PRECIOS: $675-$3,140 (más cargo por servicio)

LUGAR: Auditorio Metropolitano Puebla. HORARIO: 20:30 hrs. PRECIOS: $500-$2,700 (más cargo por servicio).

Boletos en eticket.mx

Boletos en superboletos.com



Deseo

Imprescindibles

Otono de ensueno Conoce algunos de los artículos más increíbles para esta temporada gracias a la propuesta que nos brinda Luxury Hall. FOTOGRAFÍA ROBERTO RAMÍREZ.

2

Chaleco capitonado de Brooks Brothers. Paño y gafas de Tommy Hilfiger.

Vestido multicolor de Guess. Zapatillas nude de Aldo.

18


Imprescindibles

Deseo

Vestido y brazalete de Emporio Armani. Bolso naranja de Marc by Marc Jacobs.

3

Bolso y mascada de Coach. Paleta de sombras neutras de Smashbox, lรกpiz labial Grace para Nars y Contour Stick Trio de Smashbox; todos disponibles en Sephora.

4

Octubre 2015 19


Deseo

Letras

Books La industria literaria trae consigo novedades que si bien nos pueden dejar atónitos, también nos invitan a recordar obras que cambiaron sus caminos, como es el caso de Juan Rulfo que con su oscuridad, complejidad y simbolismo continúa asombrándonos. POR VALENTINA DEL VALLE.

CAPRICHO DE LA REINA JEAN ECHENOZ. Esta colección de cuentos nos transporta a lugares como Babilonia, Le Boruget, Souffolk o incluso un puente con personajes tan entrañables como el almirante Nelson, un héroe de la batalla de Trafalgar o Gluck, un ingeniero obsesivo que en ocasiones convierte su cabeza en un infierno. Tal vez podríamos encontrar dentro de estas historias algunos caprichos de la arbitrariedad, todos ellos tejidos con un hilo muy fino que los une de manera inesperada, dejando mucho para reflexionar una vez terminadas sus páginas.

pendulo.com

LA LUZ QUE NO PUEDES VER ANTHONY DOERR. JUAN RULFO

El reconocimiento internacional de esta obra la ha llevado a ser traducida a numerosos idiomas, por lo que continúa siendo una lectura obligada entre la crítica contemporánea.

PEDRO PÁRAMO JUAN RULFO Pocos saben que la Novela de la Revolución se convirtió en nuestra literatura oficial, con ella no sólo surgieron los precursores del Boom latinoamericano, sino que se desvinculó a la literatura del Estado, así de relevante es esta gran novela. En esta obra se ahonda en problemas

20

vitales que traspasan la frontera de la muerte, en un último intento por encontrar la respuesta que salve al hombre y si bien la conclusión es negativa, concibe que en algunos aspectos es posible dejar abierta la puerta a la esperanza.

Su prosa exquisita le valió el Premio Pulitzer de Ficción 2015 por medio de la historia de una joven ciega de nombre Marie Lauve, quien tiene que abandonar París frente a la ocupación nazi. Mientras tanto en un pueblo alemán, un chico llamado Werner desarrolla la habilidad de reponer todo tipo de rudimentos y equipos, un talento que no pasa desapercibido por la juventud hitleriana; sin proponérselo sus caminos se cruzan en el epicentro de la guerra, mostrando que incluso los corazones más puros pueden brillar en las noches más oscuras.

catedra.com

amazon.com.mx



Deseo

Beats

Music Desde pop hasta música alternativa y rock, octubre es perfecto para actualizar tu catálogo musical. Aquí nuestras recomendaciones. POR DANIELA RAMOS.

SELENA GOMEZ REVIVAL INTERSCOPE RECORDS La espera por el nuevo material de la sexy intérprete estadounidense ha terminado. Con la múltiple ganadora del Grammy, Taylor Swift en la composición, ASAP Rocky en la producción y participaciones con Miley Cyrus y Ellie Goulding, se espera

un rotundo éxito y para muestra basta la popularidad de su single “Good For You”. Selena Gomez con el paso de los años ha construido una cimentada trayectoria y en este material da cuenta de la maduración musical en la que se encuentra actualmente su carrera, con apuestas más alejadas a sonidos habituales del pop dando paso a propuestas más personales.

BRYAN ADAMS

GET UP UNIVERSAL MUSIC Después de siete años sin editar un proyecto, el aclamado intérprete canadiense lanza este álbum que contiene nueve temas inéditos y cuatro versiones acústicas de estas composiciones. Jim Vallance, su colaborador de siempre no podía faltar en este ambicioso material producido por Jeff Kyne, líder de la banda Electric Ligth Orchestra. “You Belong To Me”, “Brand New Day” y “Don’t Even Try” son algunos de los interesantes títulos que podrán escucharse también en una versión en vinilo y una edición deluxe.

bryanadams.com

selenagomez.com

EDITORS

IN DREAM PIAS RECORDINGS SENCILLO

El videoclip “Good For You”, ya supera los 120 millones de reproducciones en Youtube desde su lanzamiento.

Esta banda inglesa sacará a la luz su segundo álbum con una alineación formada por sus nuevos integrantes Justin Lockey y Elliott Williams. El disco que fue auto producido por la agrupación, enfatiza el estilo musical que los ha establecido en el mundo artístico, además de que marca su regreso a la inspiración electrónica y se aleja un poco del rock alternativo. Este material incluye un dueto con Rachel Goswell, de Slowdive, además de la participación de Alan Moulder.

editorsofficial.com

22



Deseo

Beats

Tony Rosher Música desde el corazón POR DANIELA RAMOS. FOTOGRAFÍA FABIÁN CANO.

Poblano de nacimiento y de corazón, este cantautor supo desde los 15 años que su pasión era componer canciones y cantarlas, pero no fue hasta el 2013 que hizo su primera presentación.

A

ctualmente Tony está presentando su EP titulado Para dedicarme a ti, en una gira por toda la República Mexicana, mismo que ya está disponible en las plataformas digitales más importantes, pero será nuestra ciudad donde se presente por primera vez con su nuevo material. ¿CÓMO LLEGÓ LA INSPIRACIÓN PARA CREAR ESTE DISCO? Surgió por la canción “Para dedicarme a ti”, que escribí en 2012 y un año después sirvió como parteaguas para organizar un concierto aquí en Puebla en el que me fue muy bien y un mes después me invitaron a ser telonero de Tres de Copas en el CCU. Después de eso, la disquera con la que actualmente trabajo, empezó a interesarse en mí e iniciamos la grabación de mi álbum. El EP tiene cinco temas, todos son de mi autoría, aunque pude trabajar en ello con algunos amigos, incluyendo al productor Ahmed Medina. En el proceso de grabación surgió “Patita de Conejo”, nuestro sencillo promocional, pero tampoco pueden perderse temas como “No soy de ti” y “Por tu amor”, donde sobresale el pop y el pop-latino. ¿CUÁLES SON TUS METAS A FUTURO? El 15 de octubre ofreceré un concierto para presentar mi trabajo como cantautor en Puebla capital, para después partir a McAllen a grabar un segundo disco. También participaré en una campaña de televisión local y apoyaré a una fundación en pro de los animales. ¿QUÉ LES DIRÍAS A LOS LECTORES DE PUEBLADOS22? Primero que nada, que apoyen a sus paisanos, a su talento. Lo único que necesitamos los artistas locales es que nos den la oportunidad de escucharnos. Yo les pediría que se den el tiempo de conocer mi música.

24

En septiembre se estrenó su videoclip producido por Paco Ibarra quien cuenta con una larga trayectoria.



Deseo

Pantalla

NARCOS NETFLIX

CHRIS BRANCATO, CARLO BERNARD, DOUG MIRO

22 años después del asesinato de Pablo Escobar, esta exitosa plataforma apostó por crear una serie filmada en Colombia sobre lo que hizo este capo para estremecer a toda una nación. La historia narra con una excelente mezcla entre archivo y ficción, los esfuerzos del gobierno colombiano y la DEA por detener a Escobar y al Cártel de Medellín. Wagner Moura encarna a este personaje aparantemente sin escrúpulos y al elenco se suman reconocidos actores como Pedro Pascal, Boyd Holbrook, Stephanie Sigman, Ana de la Reguera y Bruno Bichir, entre otros.

netflix.com

Screen El terror invade los contenidos visuales de este sombrío mes pero también trae consigo el estreno de ambiciosos proyectos tanto en la pantalla chica como en las salas de cine.

Los creadores de Glee y American Horror Story presentan esta esperada comedia de terror que pareciera rayar en lo absurdo en ciertos momentos pero que seguramente dejará enganchado a más de uno. Parte de su encanto es el cuidadoso reparto que está formado por estrellas hollywoodenses como Jamie Lee

26

WARNER BROS. PICTURES NANCY MEYERS

Curtis, Emma Roberts, Skyler Samuels, Lea Michele y Diego Boneta, además de contar con participaciones como la de Ariana Grande y Nick Jonas. El argumento gira entorno a los misteriosos y sangrientos sucesos que se presentan en una pretenciosa fraternidad adolescente, todos ellos inspirados en los típicos clichés terroríficos que hemos disfrutado una y otra vez en distintas cintas de este género, mezclado con el drama adolescente.

Cuando se da cuenta que el retiro no es lo que esperaba, el viudo Ben Whittaker –interpretado por el ovacionado Robert De Niro– decide darle un giro a su rutina y se propone ingresar como pasante en un sitio web de moda, dirigido por la joven Jules Ostin –Anne Hathaway–. Aunque en un inicio ninguno de sus campañeros parece tormar en serio el papel de Whittaker, las cosas toman un giro inesperado, dándole la oportunidad de demostrar que la edad es un factor irrelevante cuando se trata de sobresalir.

fox.com/scream-queens

pasantedemoda.com

POR ALMA BALDERAS.

SCREAM QUEENS FOX RYAN MURPHY, IAN BRENNAN, BRAD FALCHUK

PASANTE DE MODA



Deseo

Videojuegos

Gamers El FIFA 16 está diseñado para quienes quieran ir más allá de meter un gol, aquellos que buscan vivir y sentirse como verdaderos jugadores o entrenadores de futbol. POR ARTURO LIÉVANO.

E

sta es sin duda la franquicia de videojuegos más exitosa de los últimos tiempos, siendo año con año el producto más vendido alrededor del mundo reflejando ganancias exorbitantes. EA (casa fundadora) destina gran parte de su presupuesto anual para la creación de un producto innovador y de calidad, en el que se emplea lo último en tecnología para ofrecer una experiencia cercana a la realidad. Todo lo anterior se ve reflejado en el nuevo FIFA 16, que una vez más nos sorprende con grandes mejoras en gráficas, dinámicas, diferentes modos de juego e innovaciones que harán más completa nuestra experiencia. Como parte de su búsqueda por estar a la vanguardia, este año se incluye la participación de mujeres dentro del juego, al poder utilizar las selecciones nacionales femeniles de todo el mundo; un avance muy significativo en la igualdad de género pues gran parte de las ganancias recabadas se debe al sector femenino que cada vez se involucra más en este deporte.

28

La inteligencia artificial ha mejorado este año, tus compañeros de equipo son más inteligentes y reaccionan mejor a tu modo de juego; esto lo han perfeccionado en cada entrega otorgándote una sensación más realista, lo que te ayudará a la generación de jugadas más complejas y personalizadas. Te será muy útil en la parte defensiva como en el bloqueo de jugadas, cubrimiento de espacios y en la conservación de la posición original de tus jugadores, al igual podrás modificar la agresividad de éstos al momento de tener la pelota para intensificar el juego. Uno de los cambios más llamativos es en el modo carrera, en el que podrás hacer una pretemporada similar a la que realizan los equipos en la realidad; aquí jugarás un mini torneo internacional con equipos de diferentes ligas para pulir detalles previo al inicio de tu temporada. A su vez deberás realizar entrenamientos con tus jugadores para aumentar sus atributos, reforzando a tu equipo titular y conseguir mayores ganancias en caso de venderlos.

RAMA FEMENIL

Como parte de su búsqueda por estar a la vanguardia, este año se incluye la participación de mujeres dentro del juego.

NUEVA MODALIDAD EN PASES

La precisión de los pases es algo que se criticó en entregas anteriores, por ello el nuevo FIFA 16 nos presenta una nueva forma de pase utilizando una mecánica de botones, en donde lograrás trazos más finos y precisos que te ayudarán a la creación de mejores jugadas, tal y como te la imaginas y no como el juego te lo permite.



Deseo

Top

Miedo en la distancia Conoce con nosotros aquellos sitios que te harán temblar una vez que los conozcas a la luz de la noche. POR KARINA ULLOA.

D

urante esta época del año, ciertos lugares del mundo se impregnan con una atmósfera tenebrosa que envuelve a los lugareños y a sus calles, con lo que repele o atraen visitantes generalmente dispuestos a experimentar vivencias que tienen poco que ver con lo ordinario. ¿Qué tiene el mes de octubre que los transforma en lugares de miedo?, ¿qué clase de historias oscuras esconden? Aquí te contamos eso y algunos otros datos sombríos de estos destinos:

2

MANCHAC, ESTADOS UNIDOS Hermoso a lo lejos, este pantano y su pequeña ciudad esconden historias que dependen de lo paranormal. Una de ellas cuenta que la reina vudú Marie Laveau (1794-1881), quien fue acusada de brujería, impuso un hechizo sobre este manto acuoso, además de que se le culpa de invocar huracanes que desaparecieron poblados completos poco tiempo después de su muerte. Otra historia cuenta que fue la princesa vudú Julie White quien con su canto “un día me voy a morir y me voy a llevar a todos ustedes conmigo”, desató un terrible huracán en 1915, ya que el desastre natural se creó el día que dejó este mundo.

30

1

TRANSILVANIA, RUMANIA En pleno corazón de los Cárpatos, se encuentra el castillo del personaje al que dio vida Bram Stoker en su novela polifónica conocida como Drácula, también hogar del príncipe que la inspiró: Vlad “El Empalador”. Él fue conocido no sólo por subir a los 18 años al trono, sino por empalar a súbditos y poblados enteros, experimentando nuevas formas de tortura, como fue el caso de una de sus concubinas, quien al decirle que estaba embarazada, ordenó que le abrieran el vientre para comprobar si era verdad. Hasta la fecha, su historia sigue siendo un hechizo para atraer visitantes que se asombran ante su gran castillo.


3 4

TOKIO, JAPÓN El distrito financiero de esta ciudad resguarda entre sus grandes rascacielos el mausoleo del samurái Toiro No Masakado, quien vivió durante la era Heidan y sirvió un tiempo a la corte imperial antes de autoproclamarse emperador, teniendo un final fatídico a manos de sus enemigos. A su muerte fue proclamado como deidad por sus seguidores, creándole un mausoleo en lo que hoy se conoce como el distrito Otemachi. Pese a que ha habido muchos intentos de derribar este monumento, estos siempre han sido frustrados por muertes en extrañas circunstancias, así que los directivos de las compañías que habitan en el distrito, le rinden culto los días 1 y 15 de cada mes, con el fin de no despertar su ira y continuar siendo una de las zonas más poderosas a nivel internacional.

Top

Deseo

SALEM, ESTADOS UNIDOS Su plaza central fue el escenario de juicios y hogueras en las que se quemaban a inocentes y otros no tanto. Entre 1692 y 1693 se les acusó a poco más de 200 personas de realizar ritos de brujería; todo comenzó cuando la hija del pastor del lugar comenzó a presentar conductas muy extrañas y hablar en idiomas muertos, culpando a Tituba, la criada de su hogar por hacerle dichos sufrimientos, a lo que la humilde mujer respondió que el diablo se le presentaba en diversas formas. Esta conducta se propagó por un mayor número de niñas, así que los jefes del pueblo se vieron obligados a realizar juicios para condenar a los culpables, creando una historia que continúa fascinando hasta nuestros días.

5

SLEEPY HOLLOW, ESTADOS UNIDOS Ya sea que conozcamos la historia por el relato de Washington Irving o las entregas cinematográficas, lo cierto es que este cuento se basó en un mercenario alemán que llegó a tierras estadounidenses con el fin de cortar las cabezas de los enemigos que no estuvieran a favor de la causa inglesa. Hasta la fecha, se desconoce el número exacto de víctimas pero se sabe que una vez que fue atrapado, corrió con la misma suerte. Su cuerpo y cabeza fueron enterrados en la cercanía de este poblado, los días pasaron y los lugareños comenzaron a encontrar turistas o personas decapitadas cerca de su tumba, con lo que comenzaron a pensar que había regresado de entre los muertos para montarse en su caballo y cobrar venganza, particularmente durante estas fechas del año.

Octubre 2015 31


Placer es...

Luxe

RELOJ CARTIER El modelo esmeralda se caracteriza por poseer principalmente esta piedra preciosa. Se trata de una gran pieza de 34 quilates, acompañada de oro blanco, rodeado de 18 quilates y 19 diamantes; que se desprende de “L’Heure Envoûtée” de Cartier, inspirada totalmente en el Art Déco. Es una pieza única en el mundo.

ARETES AMSTERDAM SAUER Estos pendientes de oro blanco de 18 quilates, esmeraldas y diamantes son parte de la colección “Horizontes” de la marca de joyas brasileña Amsterdam Sauer. La colección de la que forma parte esta exquisita pieza está inspirada en trazos de arquitectura, elementos de la naturaleza y la elegancia de destinos turísticos de la capital carioca como Palácio, Luar, Átrio y Enseada.

SORTIJA BALCLIS Este anillo se impone por su gran esmeralda central talla cuadrada de 2.10 centímetros. Diamantes de talla brillante de 2.24 centímetros acompañan la joya que se compone además por detalles en platino, dándole un realce perfecto y sobre todo, un lugar privilegiado en cualquier evento.

La magia de la esmeralda Más que un hermoso color en una piedra preciosa, las esmeraldas son protagonistas de la joyería más elitista del mundo; su vibración, dinamismo e intensidad hacen que las piezas con este elemento, destaquen por sí solas. POR DANIELA RAMOS.



Placer es...

Trotamundos

Hedonismo

MILANÉS Capital mundial de la moda y corona de mármol de la nación italiana, Milán es famosa por diversas razones, sobre todo porque aquí el lujo es casi un deporte extremo. POR ALDO JAÉN GONZÁLEZ. FOTOGRAFÍAS: CORTESÍA DE © COMUNE DI MILANO .

MILAN CITY OF PLEASURE-SEEKING M O D E S TA DT M A I L A N D

34


Trotamundos

Placer es...

Octubre 2015 35


Placer es...

Trotamundos

L

eonardo da Vinci solía decir que aunque la belleza perece en la vida, es inmortal en el arte, quizá por ello se dio a la tarea de ponerse al servicio de la capital de Lombardía, la segunda ciudad más grande del territorio en forma de bota que en la actualidad es todo un epicentro cultural que goza de un lugar privilegiado entre los europeos, especialmente al hablar de moda. Esto es Milán: un fashion statement al que se ama, venera y mitifica. NO SIEMPRE FUE ASÍ… Dominada por los franceses, españoles y finalmente por los austriacos, la metrópoli heredó lo mejor de tres mundos, amalgamando algunos de estos elementos con los propios, para dar paso a una nueva cultura que nada tiene que ver con sus entonces verdugos. Con el tiempo se transformó en la capital industrial y económica de toda Italia, llevándole a alcanzar un gran desarrollo. Al igual que muchas ciudades colindantes, ésta solía ser navegable a través de canales diseñados por Da Vinci, conectando calles, mercados e iglesias; gracias a ellos se aceleró la transportación del material que dio vida a la imponente sede de la arquidiócesis local. La mayoría fueron cerrados por el gobierno a principios del siglo XX por motivos de salubridad, exceptuando lo que hoy se conoce como los Naviglios Grande y Pavese, surcos que aún conectan con el lago Como y donde se puede disfrutar una interesante vida nocturna. Sobre la imponente catedral –el Duomo di Milano– recae una de tantas curiosidades: durante muchos años las autoridades prohibieron que existiese edificio más alto que éste por ser la joya de la urbe, debido a su exquisito estilo gótico labrado en mármol, el cual tomó su forma final cinco siglos después del inicio de su construcción, lo que representa un logro de varias generaciones que hoy alberga a más de dos mil estatuas, entre

las que destaca la famosa Madonina, una escultura de la virgen de la Asunta que fue colocada en la parte más alta de la fachada de la gran iglesia. EPÍTOME DE LA MODA Diariamente se repite una misma estampa por las calles milanesas: mujeres envueltas en emblemáticas prendas de las marcas que enaltecen al país mediterráneo ante el mundo caminan por Via Torino o Montenapoleone, entre espigados hombres que resaltan su silueta con trajes hechos a medida. No es que haya una celebración cotidiana que obligue a portar el dress code, más bien se trata del amor –convertido en casi una obsesión– que los milaneses tienen por la belleza, el lujo y el buon vivere.

Tips: • Prueba el Panzerotto que venden en Luini, una especie de empanada con mozzarella y tomate por la que la gente hace fila durante horas. • Utiliza el transporte público de Milán, pues además de que no contamina es más barato que usar taxi, el cual tiene un banderazo de seis euros. • Si quieres asegurar tu regreso a la ciudad –dicen– deberás girar sobre los testículos del toro que se encuentra en el piso de la galería Vittorio Emanuele II.

World capital of fashion and marble crown of Italy, Milan is famous for a variety of reasons, most notably because luxury in Milan is almost an extreme sport! TRANSLATED BY MINDY SHAPIRO.

L

eonardo da Vinci used to say that though beauty may perish in life, it is immortal in art; maybe that’s why he took on the task of giving service to the capital of Lombardy and second largest city in this bootshaped country, which today is quite the cultural epicenter enjoying its privileged place among Europeans, especially when it comes to fashion.

36

This is Milan: a fashion statement which is loved, venerated and mythicized. IT WASN’T ALWAYS SO… Once dominated by the French, Spaniards and later by the Austrians, this city, which is now a great metropolis, inherited the best of three worlds, melding elements from each with their own to give way

to a new culture beyond comparison with that of any of their former persecutors. Over time the city became the industrial and economic capital of Italy, taking it to the heights of development. Like many of its neighboring cities, Milan was once traveled by way of canals designed by da Vinci. These canals connected streets, markets and churches; thanks to them material could be transported, reviving the


Trotamundos

Placer es...

ÜBERSETZUNG VON ISABELLE HAHN.

Modeparadies mit Weltruhm und Juwel unter den Städten Italiens: Mailand ist als vielerlei Gründen berühmt, unter anderem, weil Luxus hier beinahe als Extremsport betrieben wird.

O

bwohl die Schönheit im Leben vergänglich ist, so Leonardo da Vinci, ist sie doch in der Kunst unsterblich. Vielleicht stellte sich der Universalgelehrte deshalb in den Dienst der lombardischen Hauptstadt, die gleichzeitig die zweitgrößte Stadt Italiens ist. Heute präsentiert sich Mailand als kultureller Dreh- und Angelpunkt Europas, insbesondere, was die Mode betrifft. Mailand ist ein Fashion Statement für sich: geliebt, bewundert und mystifiziert.

magnificent seat of the local archdiocese. Most of the canals were closed by the government at the beginning of the 20th century to comply with health standards, except for those known today as Naviglios Grande and Pavese, grooves which still connect to the Como lake and along which one can experience an interesting night life. As for the magnificent cathedral –the Duomo di Milano– here are several curious facts about it: for many years the authorities forbid any building to be higher than the cathedral, which, with its exquisite gothic style worked in marble was considered the jewel of the urban area. The cathedral took on its final form five centuries after construction began, meaning an achievement of various generations. Today the cathedral holds more than 2,000 statues, outstanding among them being the famous Madonina, a sculpture of the Virgin of the Asunta, which was placed in the highest part of the façade of the great church.

EREIGNISREICHE GESCHICHTE Zunächst wurde die Stadt von Frankreich und Spanien und schließlich von Österreich beherrscht. Heute vereint die Metropole das Beste aus den drei Welten, indem sie fremde Elemente mit den eigenen vermischt. Daraus entsteht eine neue Kultur, die nichts mehr von der Knechtschaft der Beherrschung durch andere Länder erahnen lässt. Mailand ist die industrielle und wirtschaftliche Hauptstadt Italiens, die eine eindrucksvolle Entwicklung durchlaufen hat. Ebenso wie ihre Nachbarstädte war Mailand einst von schiffbaren Kanälen durchzogen, die von da Vinci entworfen worden waren und Straßen, Märkte und Kirchen verbanden. Auf ihnen konnten die täglich benötigten Waren des wichtigen Sitzes der lokalen erzbischöflichen Diözese schneller transportiert werden. Die Mehrheit der Kanäle wurde zu Beginn des 20. Jahrhunderts aus Gründen des Gesundheits-

schutzes von der Regierung geschlossen, die Kanäle „Naviglios Grande“ und „Pavese“, die mit dem Comer See verbunden sind und an deren Ufer ein vielseitiges Nachtleben floriert, sind jedoch bis heute geöffnet. Über den imposanten Mailänder Dom gibt es einige kuriose Geschichten zu erzählen: Lange Zeit war es behördlich untersagt, Gebäude zu errichten, die den Dom als Schmuckstück der Stadt an Höhe übertrafen. Die Marmorkathedrale im aufwändigen Gotikstil wurde fünf Jahrhunderte nach Baubeginn und damit einige Generationen später erst komplett fertiggestellt. Heute beherbergt der Mailänder Dom über zweitausend Statuen, darunter eine berühmte Madonnenskulptur, die Mariä Himmelfahrt darstellt und im höchsten Teil der Domfassade platziert ist. MODISCHE EXTRAVAGANZEN Täglich ist auf den Straßen Mailands das große Schaulaufen angesagt: Da flanieren Frauen in Kleidern der großen Modelabel, mit denen sich das Mittelmeerland vom Rest der Welt abhebt, auf der Via Torino und Montenapoleone umher. Adrett gekleidete Männer führen ihren neuesten Maßanzug aus. Kein besonderer Anlass verpflichtet jedoch zur Einhaltung eines bestimmten Dresscodes, vielmehr ist es die Liebe oder bisweilen Obsession zur Schönheit, zum Luxus und zu allen Annehmlichkeiten des Lebens, welche die Mailänder antreibt.

EPITOME OF FASHION Every day a certain scene appears in the streets of Milan: women wrapped in emblematic garments made by brands that have brought world-wide fame to this Mediterranean country walk down the Via Torino or Montenapoleone among sharply-dressed men whose silhouettes delineate their made-to-order suits. It’s not that there is a daily celebration obliging people to follow a dress code, but rather, it’s the love –almost to the point of obsession– that the Milanese have for beauty, luxury and buon vivere.

Octubre 2015 37


Placer es...

Trotamundos

Aquí se resguardan los tesoros de las casas de moda más vanguardistas, a través de tiendas que van de Bottega Veneta a Prada, pasando por Gucci, Dolce & Gabbana y Versace, todas tan patrióticas como el Instituto Marangoni, donde se han formado grandes diseñadores –como Domenico Dolce o Franco Moschino, entre otros– valiéndole su fama a través de los cinco continentes y elevando así a Milán como uno de los destinos favoritos de los fashionistas. Dar un paseo por el cuadrante 10 Corso Como se convierte en una expedición por la opulencia, donde se encuentra la tienda de la famosa Carla Sozzani, de donde salen decenas de mujeres

ataviadas con su chador negro –provenientes de las potencias árabes– llenas de bolsas que certifican sus excéntricas compras. La galería Vittorio Emanuele II, las columnas de San Lorenzo, el Castello Sforzesco, el barrio de Brera y el parque Sempione, son otras locaciones por donde también se aprecia la curiosa combinación entre modernidad e historia que tanto ha mitificado a la ciudad y que, si tienes la oportunidad de atestiguar, robará tu aliento y se apoderará de tu espíritu más trendy, sumiéndote en el dolce far niente más espléndido y sublime.

The most state-of-the-art fashion houses keep their treasures here in stores that range from Bottega Veneta to Prada, by way of Gucci, Dolce & Gabbana and Versace, all as patriotic as the Istituto Marangoni, where great designers such as Domenico Dolce and Franco Moschino, among others, have been formed. Their fame has extended across the five continents, elevating Milan to one of the favorite destinations of fashionistas. Strolling through the 10 Corso Como Outlet becomes an expedition in opulence upon reaching the store of the famous Carla Sozzani, from whose doors emerge dozens of women dressed wearing their black Chador. They come from the powerful Arab nations, and leave with full bags, certifying their eccentric buys. The Vittorio Emanuele II gallery, the columns of San Lorenzo, the Castello Sforzesco, the barrio of Brera and Sempione Park are other locations where one can appreciate the unique combination of modern and historic that has so mythicized the city and which, if you have the opportunity to witness it, will take your breath away and overpower your spirit at its trendiest, submerging you in the most splendid and sublime dolce far niente (delightful idleness).

38

In Mailand entstehen die Avantgarde-Schätze der großen Modehäuser wie Bottega Veneta und Prada, Gucci, Dolce & Gabbana und Versace. Auf den italienischen Ursprung legt auch das Modeinstitut Istituto Marangoni großen Wert, das herausragende Designer wie Domenico Dolce und Franco Moschino hervorgebracht hat, auf allen Kontinenten bekannt ist und dazu beigetragen hat, dass Mailand die erste Anlaufstelle für Modebegeisterte ist. Bei einem Bummel durch den Einkaufs- und Restaurantkomplex „10 Corso Como“ mit seinen High-End-Boutiquen wird schnell klar, mit welchem Modeluxus die Stadt aufwartet. Der Komplex wurde von der berühmten Galeristin Carla Sozzani gegründet. Hier befindet sich auch ihr Laden, aus dem zu Dutzenden in schwarze Gewänder gehüllte arabische Frauen kommen, deren gefüllte Einkaufstüten von einer ausgiebigen Shoppingtour zeugen. Auch in der Galerie Vittorio Emanuele II, am Säulengang „Columne de San Lorenzo“, im Schloss „Castello Sforzesco“, im Künstlerviertel „Brera“ und im Simplonpark verknüpfen sich Moderne und Geschichte auf einzigartige Weise, wodurch die Stadt so geheimnisvoll wirkt. Wer nach Mailand kommt, den wird die prachtvolle Trendstadt sofort in ihren Bann ziehen: der beste Ort, sich dem italienischen Dolcefarniente, dem süßen Nichtstun, hinzugeben.



Placer es...

Vinos

Buenos contra malos ¿Cómo distinguir la calidad de un vino? En el imperio del gusto reinan dos factores: la subjetividad y el gusto particular; decidir cuál vino es bueno y cuál es malo no es cuestión de atractivo, sino de calidad. POR SOMMELIER EDGAR AGUILAR.

M

uchas personas aseguran que “el mejor vino es el que más te gusta”, lo cual no es del todo cierto porque el gusto es subjetivo, más no la calidad. El hecho de que nos agrade o no un vino, o uno nos parezca mejor que otro no los hace buenos o malos, simplemente es criterio personal. Entonces, ¿cómo saber cuándo un vino es verdaderamente bueno o verdaderamente malo de acuerdo a su calidad? Hoy en día los estándares internacionales exigen cierto manejo en el vino, por lo que afortunadamente no vamos a encontrar muchos vinos malos. Con lo que sí es más probable que nos topemos es con “malas botellas” de vino, las cuales pudieron estar mal guardadas, mal transportadas o estar tapadas con un corcho “enfermo” que dañó el contenido. A lo largo del tiempo, los catadores o expertos han definido ciertas condiciones que debe reunir un vino “bueno”, sin embargo, ello no garantiza necesariamente que nos guste, pero sí que el vino tenga una mayor probabilidad de éxito a la hora de degustarlo. LO QUE UN BUEN VINO TIENE EQUILIBRIO: es la relación que mantienen la dulzura, la acidez, el tanino y el alcohol. Puede

40

haber vinos más ácidos que otros o con más alcohol que otros, sin embargo el balance adecuado de estos componentes hará que ninguno destaque abruptamente. En el caso de vinos en los que particularmente se está buscando acidez, dulzor o tanicidad, habremos de estar conscientes con nuestros gustos. LONGITUD: ¿te ha pasado alguna vez que pruebas un vino que a primera impresión es muy potente pero casi de inmediato cae en el olvido de tu paladar?, a eso se le llama un vino corto. La longitud tiene que ver con el sabor que se percibe en la lengua y el paladar, además de la permanencia del mismo una vez que se ha tragado el líquido. Dicha longitud, implica un signo inequívoco de calidad. COMPLEJIDAD: cuando un vino se percibe de una sola forma o sabe a una sola cosa, sin evolución, sin esas “capas”, nos referimos a un vino plano. Ya que va desplegando sabores y aromas, son esas diferentes “capas” lo que hace ir “descubriendo” el vino. Esta complejidad es lo que lo hace sorprendente en cada sorbo. TIPICIDAD: esto significa que el vino sepa a lo que es; es decir, las regiones, las uvas y los procesos nos hablan de qué habremos de esperar en un vino así como de sus características principales.

LO RECONOCIBLE EN UN MAL VINO FRUTA PASADA: cuando un vino sabe a fruta dañada, puede indicarnos que las uvas con las que se hizo no estaban muy frescas. VINAGRE: actualmente es poco probable que un vino se avinagre debido a la tecnología, los procesos y los conservadores, sin embargo, todo es posible. OLORES QUÍMICOS O BACTERIANOS: si percibimos aromas de acetona, huevo podrido, llanta quemada o ajo pasado (estos tres últimos son derivados del azufre), seguro el vino no está del todo bien. OXIDADO: cuando percibimos aromas metálicos, cocidos o débiles es muy probable que el oxígeno haya encontrado forma de entrar en la botella, arruinandólo. CORCHO: es el defecto más presente en los vinos y se detecta por aromas a cartón o a humedad que empeoran cuando el vino se sirve en la copa. No hay ningún vino que asegure salvarse de este problema ocasional.

AUTOR

Asociación de Sommeliers Mexicanos Sommelier Edgar Aguilar Romero

chef_edgarg@hotmail.com



Placer es...

Bienestar

Los secretos del té Gerardo Orta, sommelier y teamaster de Teavana México nos devela los secretos que rodean a esta bebida milenaria, la segunda más consumida en el mundo. POR IRAYDA RODRÍGUEZ.

FACTORES CLAVE

Cada tipo de té requiere un tiempo de infusión que debe respetarse y una temperatura adecuada del agua para conservar sus propiedades y sabor característico.

D

escubierto en China hace más de 5 mil años, el té es uno de los tesoros más valiosos provenientes de Asia, donde es motivo de ceremonias que se han extendido a otros lugares, como Reino Unido, donde tradicionalmente se reserva un espacio en las tardes para degustarlo. El té en México se ha ido integrando a nuestro día a día a cuentagotas, sin embargo, más allá de la conquista de los paladares, merece conocerse a detalle.

UN AUTÉNTICO TÉ Para empezar, hay que aclarar un punto importante, el té deriva solamente de la planta camellia sinensis y el grado de oxidación de sus hojas es lo

42

que determina cada una de sus variedades, por lo tanto, como asegura el sommelier Gerardo Orta, las bebidas preparadas con hierbas como menta, manzanilla, lavanda o mate, especias y frutos deshidratados son llamadas infusiones o tisanas, dependiendo del tiempo de preparación. COMPONENTES QUÍMICOS Las hojas de té son ricas en enzimas llamadas polifenoles, componentes a los que se atribuye su sabor característico, estos elementos de origen natural son fuente de vitaminas A y B, minerales como hierro, sodio y potasio, además de que poseen propiedades antioxidantes que ayudan a proteger al organismo del envejecimiento prematuro y a retrasar algunos tipos de daño celular.


VARIEDADES TÉ BLANCO Proviene de los brotes más jóvenes de la camellia sinensis, su tonalidad es cristalina y su sabor es delicado; se le conoce como el té del emperador por ser recolectado con tijeras de oro y guardado con recelo. Su consumo ayuda a regenerar la piel y el cabello, así como a combatir los radicales libres que provocan deterioro en las células, si se bebe por las noches contribuye a la relajación. TÉ VERDE Japón es el país por excelencia para el cultivo de esta variedad, con una mayor carga de clorofila y un sabor peculiar, muy parecido a los vegetales cocidos. Debido a su grado de oxidación su coloración es más intensa y otorga beneficios para mantener niveles favorables de azúcar en la sangre, purificar y desintoxicar el organismo, convirtiéndose en una bebida ideal para después de comer. Estudios científicos están vigentes para analizar los beneficios potenciales del té verde en la prevención de ciertos tipos de cáncer. TÉ OOLONG Es una bebida revitalizante derivada de la oxidación parcial de las hojas maduras de camellia sinensis, que al trozarse liberan aceites naturales que contribuyen en la aceleración del metabolismo y la quema de grasa. En estado puro su sabor evoca al aroma de las flores blancas. TÉ NEGRO Este tipo de té es uno de los más populares, de sabor fuerte y con mayor nivel de cafeína, por lo que es un buen aliado para despertar el organismo. Si se toma por las mañanas, activa la circulación y la energía, gracias a la oxidación total de las hojas con vetas doradas con las que se prepara.

LOS HORARIOS DEL TÉ

Negro-Por la mañana. Oolong- Acelera el metabolismo a media tarde. Verde-Ideal para después de comer. Blanco-Relajante, para dormir mejor.


Placer es...

Antes de partir

El mundo marino alberga gran diversidad de especies con las que podemos convivir, pero existe una en especial que nos pone los nervios de punta al encontrarnos frente a ella en altamar. POR ARTURO LIÉVANO.

Nadar con tiburones blancos

A

l noroeste de nuestro país, en la costa de la península de Baja California se encuentra la Isla Guadalupe, un sitio donde suele habitar uno de los depredadores más temidos y respetados de los siete mares, el gran tiburón blanco; por su enorme tamaño, forma aerodinámica, gran sentido del olfato, fuerza incomparable, presencia única y hasta tres hileras de afilados dientes esta criatura atemorizaría al más valiente, incluso se ha ganado el nombre de “la máquina perfecta para matar”. Este es sin duda el escualo más temible pero a su vez menos comprendido, puesto que la fama que le han otorgado historias, cuentos y sobre todo películas, lo ha llevado a ser entendido como un depredador de humanos; pero la realidad es otra, debido a que existen otras especies que son más peligrosas como el tiburón tigre o toro, pero ninguno es tan imponente a la vista como el gran tiburón blanco, es por ello que compartir aguas con esta especie para conocer su entorno es algo que debemos considerar realizar Antes de partir. Esta experiencia se realiza dentro de jaulas de seguridad y con aire suministrado desde la superficie, lo que abre la oportunidad a

42

DETALLES

Gracias al agua cristalina la visibilidad promedio es de 33 metros, lo que te dará la oportunidad de observar a detalle a los tiburones y a toda la vida marina que se encuentre a su alrededor.

aquellas personas que no cuenten con entrenamiento de buceo. Igualmente se pueden realizar inmersiones a diez metros de profundidad dentro de una jaula especial, pero para ello se requieren certificaciones open water diver. Todo esto se realiza bajo la supervisión de buzos profesionales que te guiarán en tu aventura asegurando tu seguridad en todo momento y sobre todo satisfacción. Existen muchos paquetes y planes para hacer de tu aventura algo único, todas ellas rondan de los 2 mil a los 3 mil dólares dependiendo la compañía elegida para tu experiencia. Cada una te ofrece en promedio cinco días arriba de un barco equipado con camerinos

confortables, comidas, bebidas e inmersiones diarias para conocer de cerca la mítica especie marina. Además la travesía no concluye con únicamente verlos, sino que podrás ser partícipe en su alimentación y dependiendo de tus agallas podrás tocarlos en partes específicas. Por las horas que se pasa dentro del agua se recomienda usar traje de neopreno pues la temperatura ronda los 18 grados centígrados. Esta es una experiencia que únicamente se puede realizar en los meses de enero y julio, épocas del año en la que los tiburones blancos realizan su habitual migración hacia la zona media del Pacífico. Así que planea y experimenta con anticipación tu viaje.



Actualidad

44

En Portada


En Portada

Actualidad

Barbara Mori F U E RT E Y P L E NA

PASAN LOS AÑOS Y ELLA SIGUE DEJÁNDONOS BOQUIABIERTOS NO SÓLO CON SU BELLEZA SINO CON SU FELICIDAD Y SU FILOSOFÍA DE LA VIDA. HOY ENTREGA UNA NUEVA PELÍCULA ALICIA EN EL PAÍS DE MARÍA, UNO DE ESOS PROYECTOS QUE AUTOPRODUCE PARA HACER LO QUE LE GUSTA, LO QUE LE SIGNIFICA UN RETO.

POR IRAYDA RODRÍGUEZ. FOTOGRAFÍA DE URIEL SANTANA.

S

us potentes ojos verdes apuntan a la cámara. Con esa belleza que la caracteriza se mueve con confianza, sonríe y deja entrever la complicidad que tiene con Uriel, su fotógrafo favorito, un vínculo que los años de amistad y trabajo les ha otorgado. A sus 37 años, Bárbara ha actuado en cine y televisión, es madre de un hijo adolescente y recientemente inició una fundación dedicada a los niños. Ella sigue explorando su faceta como productora y está decidida a interpretar personajes desafiantes como el de María, al lado de Claudio Lafarga y Stephanie Sigman, en la historia de amor y desamor Alicia en el país de María, una clara alusión a la novela de Lewis Carroll.

Octubre 2015 45


Actualidad

En Portada

¿CUÁL FUE EL PROCESO PARA CREAR ESTE PERSONAJE? María es un personaje maravilloso y me enamoré de él desde que leí el guión, de alguna forma sentí que tenía que aceptar ese reto e interpretarla. Tuvimos mucho trabajo de mesa con Chucho, el director; con Claudio y Stephanie –aunque casi no me tocaron escenas con ella– hubo muchos ensayos. María era actriz y modelo pero frustrada porque no le iba bien; Chucho y yo le construimos un pasado muy oscuro porque teníamos que entender por qué actúa como actúa, e incluso por qué estaba inmersa en una relación así. Entre todos encontramos a una mujer con un pasado lleno de dolor y frustración, que está en una constante búsqueda de sí misma y en ésta experimenta su lado más oscuro que la lleva al límite de todo. Fue un proceso padre, el guión era un híbrido muy raro y como a mí no me gusta el lugar común, me llamó la atención. Aunque lo único que no gocé tanto fue bajar de peso (risas). Hice una propuesta para el personaje y es que María estaba tan mal, que de alguna forma padecía un trastorno alimenticio. Para eso fue que entré en una dieta súper fuerte. ¿QUÉ RETOS IMPLICA GENERAR LOS CONTENIDOS? Me encanta el rollo de la creatividad, crear un personaje, darle vida. Todo eso me fascina de mi carrera; la parte de la producción la hago por necesidad, porque quiero hacer proyectos que a veces no están ahí. No es fácil que me gusten los guiones que leo, me gusta todo lo que no es común, lo que implica un reto o algo diferente. Cuando me mandan libretos, puede pasar un año, puedo haber leído 10 o 15 y no hacer ninguno. En algún momento estuve así dos años hasta que dije: “¿Qué tal que pasan otros cinco años y no me gusta nada de lo que leo? ¿Qué es lo que quiero hacer?” Empecé a hacer mis propios proyectos porque es la única manera de hacer lo que realmente quiero y he ido aprendiendo mucho en los seis años que llevo produciendo.

EMPECÉ A HACER MIS PROPIOS PROYECTOS PORQUE ES LA ÚNICA MANERA DE HACER LO QUE REALMENTE QUIERO”. 46


En Portada

Actualidad

DE TODOS TUS PERSONAJES, ¿HAY ALGUNO CON EL QUE TE IDENTIFIQUES MÁS? A cada uno lo he terminado creando conforme a lo que he vivido. Un gran ejemplo es Mirada de Mujer, cuando interpreté a Mónica reviví cosas y las sané de alguna forma. El primer conflicto era que sus padres estaban separados y ella los quería juntar; yo viví la separación de mis padres, mi mamá se fue de mi casa cuando yo tenía tres años y crecí con la esperanza de que se volvieran a juntar. María también tuvo una infancia muy fuerte y muy dura al igual que yo; entonces, utilicé mis experiencias, miedos, traumas, dolores y todo lo que yo viví de chiquita para crearla. Soledad, la psicóloga en Dos Lunas, tenía muchas ganas de ayudar a la gente, por eso era psicóloga y daba terapias; esa parte también la tengo. Quizás de Rubí no tengo nada, pero en el momento en el que hice esa telenovela tenía 25 años y también era una mujer con mucha ambición, ganas de llegar lejos y de estar en el escaparate. Ahí me identifico con ella, aunque obviamente la mujer que soy actualmente no tiene que ver nada con eso. ¿HAS PENSADO EN REGRESAR A LAS TELENOVELAS? No voy a decir “de esta agua no beberé” porque la vida misma me ha callado la boca. Hoy en día no me gustaría porque implica mucho tiempo y hoy valoro muchísimo mi libertad, es una de las cosas que más agradezco y cuido. Así que estar mucho tiempo encerrada en un foro no se me antoja, no me veo ahí… pero uno nunca sabe. MENCIONAS MUCHO A TU FAMILIA… Mi familia es todo;. me la paso mejor una tarde en casa de mi tía jugando cartas con mis primas que en un yate en el lugar más exótico. Así soy yo, así he sido siempre. Para mí lo más lindo de la vida es disfrutar a mi familia y a mis amigos. Me gusta disfrutar de mis sobrinas, me gustan mucho las cosas sencillas de la vida, son las que me hacen más feliz. HABLEMOS DE SERGIO, TU HIJO. ¿QUÉ ADMIRAS DE ÉL? Es muy sensible, muy amoroso y cariñoso. Es muy inteligente y demasiado talentoso. Es de los seres humanos más bellos que conozco y estoy segura de que va a hacer muchas cosas buenas por el mundo, pero está muy joven todavía.

Octubre 2015 47


Actualidad

En Portada

¿CÓMO NACIÓ LA FUNDACIÓN AMOR INFINITO? Cuando hice la película Cosas Insignificantes… fue algo muy loco. Empezamos a prepararnos en los ensayos y visité varios hospitales para entrevistar a las mamás de niños con cáncer e incluso hablar con ellos. Ahí descubrí este mundo que todos sabemos que existe pero que nadie conoce realmente hasta que está inmerso en él. Un día la productora Bertha Navarro nos dijo que había problemas con un inversionista de la película y el proceso se detuvo no sé cuántos meses… justo en ese tiempo me dio cáncer. Atravesé por la experiencia, me operaron y cuando retomamos la película, ya traía toda esa carga vivida. Realmente quedé tocada porque siempre había tenido ganas de hacer algo por el mundo que ahora necesita tanto amor. El sueño que Óscar, mi manager, y yo tenemos con esta fundación es ayudar a los niños y regalarles un momento de felicidad y alegría antes de que se vayan de aquí; ayudar a la mayor cantidad de niños posible mientras eso no interfiera con nuestra paz y tranquilidad, porque poner una empresa es muy estresante y si en lugar de disfrutarlo empiezas a angustiarte, entonces la esencia de amor por los niños se va perdiendo. Hay que encontrar un balance para que crezca y podamos seguir con esta magia.

cuestión de pareja, aunque creo que ya no quiero tener más hijos porque me da miedo el ritmo tan rápido al que va evolucionando el mundo.

HAY QUE APRENDER A SER PACIENTES, APRENDER QUE VAS TRABAJANDO POCO A POCO Y LLEGARÁS CUANDO DIOS QUIERA QUE LLEGUES… SI ES QUE LLEGAS. MIENTRAS, TIENES QUE DISFRUTAR DONDE ESTÁS”.

CRÉDITOS:

Maquillaje: Daniel Lezama. Peinado: Héctor Ávila. Styling: Katyna Quintana. Vestido dorado: Pantalón tipo gaucho. Top amarillo: Sandra Weil. Pantalón de mezclilla gris: Benetton. Top de piel: Yakampot. Pulseras y anillos: Felina.

48

DICES QUE TE FALTAN COSAS POR HACER, ¿UNA DE ELLAS PODRÍA SER DIRIGIR? Sí, tengo muchas ganas de dirigir. Lo haré cuando tenga 50 años (risas), porque siento que no estoy lista. Quiero darle al mundo una historia, quiero contar mi historia. No acerca de mi vida, quiero contar algo de lo que yo veo en el mundo, de lo que vivimos cotidianamente, ponerlo en papel y llevarlo a cabo. Todavía falta mucho para hacer algo así. También me gustaría realizarme como mujer en

FINALMENTE, ¿EN DÓNDE MÁS TE VEREMOS DURANTE ESTE AÑO? Tengo varios proyectos en cine, uno de ellos es una comedia romántica, hace mucho que no hago eso. Me parece un reto muy interesante porque la comedia de situación no es nada fácil y me emociona mucho. También estoy trabajando en la producción de una película de arte en Inglaterra. No sé cómo voy a sacarla al mundo porque no es normal, pero lleva un mensaje maravilloso. Hace muchos años estuve en Londres y conocí a un pintor extraordinario, con una gran sensibilidad como ser humano y una gran conciencia de la humanidad, de la vida y del amor. Nos encontramos y empezamos a desarrollar el proyecto, yo creo que va a estar listo a finales de este año. Ojalá pueda verse en México.





Actualidad

Especial

P A R T E A G U A S C O C O ,

Y V E S

Y

M C Q U E E N

Te invitamos a repasar la vida de tres diseñadores que cambiaron el rumbo de la moda con su perspectiva tan única como fresca, con un legado que perdura hasta nuestros días.

C O C O C H A N E L

No importa lo que escribamos sobre la gran dama de la industria de la moda, simplemente jamás le haríamos justicia. El solo mencionar su nombre se convierte en un talismán del estilo, pues hace no mucho tiempo era un apellido que solía ostentar una dama que no conforme con su vida, se forjó una propia. Rehusándose a los diseños en papel, fue una confeccionista que creaba las prendas sobre el cuerpo de las modelos, a fin de no perder un solo detalle que arruinara su perfección. La guerra azotó su negocio como el de muchos otros, pero eso no la detuvo para que en 1954, en su casa ubicada en la Rue Cambon de París, regresara al mundo del diseño con gran éxito. A ella, las mujeres le debemos mucho: el estilo navy inspirado en sus largas estancias en las playas francesas; las asas de las bolsas por su hartazgo de siempre llevar la cartera en su mano; el pantalón, con el que ofreció una libertad de movimiento que era imposible con las faldas, convirtiéndose en un elemento importante de la liberación femenina… por hoy y siempre no nos quedará más que decir una cosa: gracias Coco.

52


Especial

D E L

Actualidad

E S T I L O POR KARINA ULLOA. ILUSTRACIONES ENOC NAVA.

Y V E S S A I N T L A U R E N T

Pocos tenían fe en este joven diseñador cuando ascendió al cargo de la casa Dior, al grado de que incluso él llegó a dudar de su propio talento. Con el paso de los años la prensa aseveraba que no aportaba algo nuevo a la industria pero, decidido a probar lo contrario, creó el tuxedo en favor de las dimensiones femeninas, así como su vestido inspirado en cuadros de Mondrian, modelo con el que conquistó escaparates a lo largo y ancho del mundo. A él debemos las faldas en corte A, las transparencias e incluso la presencia de metales en las prendas, creando una silueta llamativa a la vista, no por nada expertos en el tema han asegurado que fue Coco Chanel quien le dio libertad a las mujeres, pero fue Yves Saint Laurent el que les otorgó el poder. La dimensión de su perspectiva sobre la industria de la moda era tal que sus componentes se dispersaron por elementos como zapatos, cosméticos, pieles, perfumes y por supuesto: sus prendas, convirtiendo sus tres siglas en un ícono.

Octubre 2015 53


Actualidad

Especial

A L E X A N D E R M C Q U E E N

Nunca hubo nadie tan digno para ostentar el título de l’enfant terrible como este diseñador británico, quien perteneció orgulloso a la generación de intelectuales como Damien Hirst o Sarah Kane, personas con actitudes rebeldes y contestatarias que se integraron en la sociedad en más de una forma. Sus prendas retratan la fragilidad de la fuerza, el romance de la controversia, abriendo paso a la modernidad de la tradición. Su interés se diversificaba entre las heroínas de Hitchcock, personajes de El señor de las moscas y los juegos de ajedrez. Graduado de la prestigiosa escuela de moda Central Saint Martins, mostró en su colección final una serie de vestidos basados en la historia de Jack “El Destripador”, llamando la atención de los presentes y cambiando el rumbo de la moda desde entonces, como lo hizo cuando estuvo a cargo de la casa Givenchy para después abandonarla y crear colecciones que portaran su nombre. Alguna vez aseguró que la fémina que porta sus prendas posee cierta rudeza, y es que se deben de tener muchas agallas para que un hombre le hable a una mujer que porta un McQueen.

54



Actualidad

Entrevista

Daniel Espinosa, sinergia entre arte y joyas. Conoce de cerca a uno de los grandes talentos de la orfebrería y platería mexicana, que sin duda se ha convertido en una referencia clave en la industria de la moda.

POR KARINA ULLOA.

L

a historia comienza en el taller de platería de sus padres en Taxco, en donde una visión de la infancia le muestra cómo un metal podría ser transformado en la pieza más increíble que sus ojos podían ver… fue en ese momento en el que Daniel Espinosa supo que quería ser joyero; convicción que lo ha llevado por más de treinta años a convertirse en sinónimo de calidad y estilo en cada una de sus piezas, por lo que celebridades y fashionistas de todo el mundo las portan con elegancia, como el caso de Kate Winslet en Titanic, referida como The Heart of the Ocean, un collar reinterpretado y del que pocos saben que pertenece a su casa joyera. ¿CÓMO CREES QUE SE ENCUENTRA EL SECTOR JOYERO EN NUESTRO PAÍS? Considero que aún falta mucho camino por recorrer pero comienzan a emerger diseñadores que están haciendo un trabajo excepcional. Recientemente me invitaron a ser juez en un concurso de

56

diseñadores joyeros y me dio mucho gusto ver varios participantes que han descubierto que tienen la posibilidad de triunfar con colecciones que fascinen, dejando a un lado el ego y poniendo por delante una propuesta con la inteligencia y sabiduría necesaria para saber equilibrarla. Para Daniel Espinosa fue algo natural reconocer el talento artesano de su gente, que no sólo lo ha llevado hasta donde está ahorita, sino que lo ha hecho con una nueva visión en la que muestra el buen hacer de los mexicanos, con la intención de lograr un concepto tan único como diferente, tomando inspiración de sus constantes viajes, en los que conoce personas, paisajes, texturas, conversaciones, así como cualquier otro elemento que estéticamente sea capaz de decir algo, y que por ende, se pueda convertir en una bella joya. FOTOGRAFÍA FEMINALAREDO.COM/



Actualidad

Make up

Tendencias de maquillaje ¿qué debemos saber?

Hay diversas formas de maquillar la piel que invaden el mundo de la moda, sin embargo no siempre son la mejor opción para el día a día. POR LESLIE GAALVAN.

A

ctualmente los gurús de la moda nos sorprenden con nuevas técnicas de maquillaje provocando que deseemos probarlas todas al ver tan maravillosos resultados, sin embargo, éste no es siempre el que esperamos y mucho se debe a la forma en la que las aplicamos. A continuación te explicamos en qué consisten tres de las más populares. CONTOURING El objetivo de esta técnica es afinar facciones, prácticamente una cirugía exprés sin uso de quirófano, sólo con maquillaje. Consiste en aplicar correctores claros y oscuros para resaltar u ocultar rasgos faciales -los claros resaltan y los oscuros ocultan-. Las transformaciones a través de la aplicación de triángulos, rayas y plastas de maquillaje, es impresionante una vez que se unifican estos elementos, sin embargo este proceso daña mucho la piel pues no la deja respirar y, lo más importante, en vivo se nota excesivo el maquillaje. Así, te sugerimos aplicarlo muy discretamente, asegurándote de que tu piel esté bien hidratada para que no se vea cuarteada con el paso de las horas. STROBING Este sistema ilumina partes del rostro donde la luz se refleja naturalmente, por ejemplo pómulos, arco de las cejas, centro de la frente, nariz y barbilla. Se ha usado durante los últimos años en pasarelas donde se pretende crear un aspecto más natural en la piel y este año se recomendó para uso cotidiano.

58

Si te gusta esta técnica es muy importante tomar en cuenta algunos factores como el tipo de piel, pues si eres de piel mixta o grasa, tu rostro tiende a brillar naturalmente. Si ese es tu caso te recomendamos utilizar iluminadores en polvo y asegúrate de matificar con polvo traslúcido las zonas que no deben brillar. BAKING Se trata de la tendencia más reciente de todas y como su nombre lo indica, se trata de cocinar tu piel. Todo lo que tienes que hacer es aplicar exceso de polvo traslúcido sobre el corrector y en las zonas que consideres que debes resaltar, dejarlo actuar para que penetre en la piel y difuminar con otro polvo hasta llegar a tu tono de piel. Lo más importante en este método de belleza es hidratar muy bien el contorno de ojos, pues al aplicar corrector y luego polvo podrías ocasionar que las líneas de expresión y ojeras se noten más. No se recomienda hacer diariamente pero si quieres lucir una piel impecable en fotos, puede ser una buena opción.

TÉCNICAS

Si se utilizan de manera correcta y en su medida pueden realzar el rostro y disimular imperfecciones, además se deben usar productos adecuados para no dañar la piel.

AUTOR

Plaza Ópera L 1-15, Distrito Sonata, Lomas de Angelópolis.

Tel: 431 81 66 lesliegaalvan@gmail.com



Actualidad

Motor

Nissan Maxima Son decenas de razones que describen los aciertos de este auto, lo llaman el auto deportivo de cuatro puertas y dos cosas lo confirman: su esmerado diseño aerodinámico y un selector de manejo de normal a sport, que lo hace volar. CORTESÍA.

T

otalmente renovado en su diseño exterior, con líneas aerodinámicas muy balanceadas, un volante deportivo de cuatro puntos y con rines de 19 pulgadas corte diamante, este auto luce mejor que nunca; su aspecto es sustancial, pero sin duda los sistemas digitales y mecánicos que también lo integran, son parte importante de su atractivo. SU FORMA Y CONTENIDO Con un motor VQ35DE V6 que ofrece 300 caballos de fuerza, además de la tecnología Nissan Safety Shield que brinda mayor seguridad monitoreando alrededor del auto, así como un interior deportivo con un volante de cuatro puntos y pedales de aluminio, este Maxima resulta particularmente seductor para los hombres.

60

Vayamos por partes: su postura baja, con asientos con calefacción y aire acondicionado, sus cuatro puertas ligeramente onduladas, su parrilla en forma de V con aplicaciones en cromo y black gloss, así como sus faros delanteros con diseño boomerang LED, son parte de esos atractivos formales que tanto resaltan del auto. En ese mismo sentido de las formas, la palanca ergonómica, así como el volante forrado en piel, resultan una atinadísima elección para el confort de los viajes. Además, el sistema de cambio de velocidades en el volante (Paddle Shifts), logra una conducción más deportiva. Con una llave inteligente iKey, el Maxima se puede encender de manera remota, además el conductor tiene la posibilidad de realizar llamadas desde la comodidad de los controles de su volante, así como mantenerse conectado a Google Places (gratis durante tres años) durante todo el


Motor

Actualidad

EQUIPAMIENTO: • Aire y calefacción de doble zona • Asientos delanteros calefactables/ventilados • Monitor de navegación LCD 8’’ • Sistema de audio Bose, 11 bocinas • Volante en piel, doble costura • Faros de niebla • Tubo de escape dual • Quemacocos panorámico • Sistema de monitoreo de presión de llantas • Cámara de visión trasera/ monitor de visión periférica

trayecto. Maxima cuenta con un sistema que permite viajes relajados con un control óptimo de combustible usando el modo Normal, pero para los más dados a la velocidad, con el modo Sport se logra una aceleración más efectiva al mínimo contacto con el acelerador, obteniendo cambios más rápidos y más revoluciones por minuto. ASUNTOS DE SEGURIDAD Y CONFIANZA Como todo buen deportivo, el auto requiere e incluye alta seguridad en el frenado, el Nissan Maxima es el único auto de su segmento con un sistema que mitiga la vibración de alta frecuencia en el cuerpo del vehículo. Incluye amortiguadores ZF Sachs y de alto desempeño Yamaha. Cuando existe tanto poder y velocidad es

necesario sentir seguridad para ello y en caso de colisión inevitable, el Maxima cuenta con un sistema de construcción Zone Body, el cual ayuda a absorber el impacto mientras los cinturones y las seis bolsas de aire protegen a todos los pasajeros. Nissan Safety Shield es el nombre otorgado al sistema que el Maxima integra para salvaguardar la seguridad del conductor y pasajeros, pues monitorea la forma de conducir con tecnología inteligente que activa una alarma en caso de un cambio de patrones de manejo, indicándole al conductor que debe descansar. Si se pensaba que eso era todo, lo cierto es que esta misma tecnología Safety Shield permite eludir riesgos, pues cuenta con una alerta preventiva de colisión frontal, un frenado preventivo de emergencia, un monitoreo de punto ciego y alerta de tráfico cruzado.

Octubre 2015 61


Actualidad

Deportes

Vuelve la Fórmula 1 Regresa al país uno de los eventos más impresionantes y emocionantes del mundo deportivo, que reunirá a fanáticos de la velocidad en una carrera que hará historia. POR ARTURO LIÉVANO.

E

speramos 23 largos años para que el mayor espectáculo del automovilismo volviera a visitar nuestro país, así, este 1 de noviembre se celebrará el Gran Premio de México 2015 en el Autódromo Hermanos Rodríguez, un circuito que ha albergado mucha historia y ha visto correr a grandes campeones mundiales como Jim Clark, Alain Prost, Ayrton Senna y Nigel Mansell, ganador del último premio celebrado en 1992. Esta será la decimoctava fecha del calendario 2015 de la Fórmula 1, por lo que posiblemente seremos testigos de la coronación de un nuevo campeón del automovilismo al faltar dos carre-

62

ras más por disputarse, lo que le atribuye una mayor importancia dentro del mundial. El piloto británico Lewis Hamilton buscará consagrarse bicampeón del equipo Mercedes, pero tendrá que abatir a su compañero, el alemán Nico Rosberg, quien se encuentra segundo en la clasificación, seguido por el cuatro veces campeón mundial Sebastian Vettel de la escudería Ferrari. Mientras tanto, el piloto jalisciense Sergio Pérez pretende hacer historia en la categoría al buscar ser el primer mexicano en conseguir un podio en este trazado, luego del cuarto lugar que consiguiera Pedro Rodríguez en el gran premio de 1968.


Hay que recalcar que para esta carrera el autódromo sufrió una serie de transformaciones requeridas por la FIA (Federación Internacional de Automovilismo) para optimizarlo a las exigencias que demanda una competencia de esta magnitud. Se construyó una nueva zona de pits, una torre de control, centro de medios, zona médica, tres puentes peatonales, construcción y modificación de gradas, un nuevo trazado con cambios en ciertas curvas y el asfaltado de los 4 mil 421 metros del circuito. Nos espera un gran fin de semana -resultado de años de esfuerzo por traer este evento- empezando el viernes 30 de octubre cuando se realicen las sesiones de prácticas libres, para seguir con la adrenalina de la clasificación el sábado 31 y concluir con la carrera el día domingo 1 de noviembre a las 13:00 horas, cuando se apaguen las luces y dé comienzo una nueva historia dentro del deporte motor en México.

FIGURAS

Lewis Hamilton Nico Rosberg

Sebastian Vettel Sergio Pérez.


Balance

A fondo

MODA el juego eterno de la identidad Materialidad y necesidad de lo que se tacha como superfluo, cobra vida en pasarelas y calles con el fin de otorgar individualidad para tener vida propia. POR KARINA ULLOA.

FA S H I O N THE ETERNAL GAME OF IDENTITY

MODE E I N U N V E R G Ä N G L I C H E S S P I E L D E R I D E N T I TÄT

E

s un cliché decir que cualquier tema relacionado a moda, belleza y cuidados personales es considerado algo superficial o de poca relevancia, que aquellos que se dedican a su cuerpo deberían procurar ese tiempo en su mente… pero parece que se nos olvida que vivimos en un mundo de imágenes en el que incluso el más altanero respecto al tema, jamás saldría a afirmar tales cosas sin la ropa puesta. Aquellos que se muestran rebeldes frente a ella, se definen por medio de sus propias prendas y es que, aunque no lo quieran, se vuelven parte de una entidad tanto individual como colectiva, acorde a la línea de pensamiento de su época.

64


A fondo

Balance

Octubre 2015 65


Balance

A fondo

¿SUPERFICIAL? De ser considerada de poca importancia, es justo decir que la moda no hubiera sido estudiada por expertos en semiótica, interpretación o significado como Roland Barthes o Umberto Eco; mientras que el primero tiene un amplio estudio en torno al tema, el segundo posee una gran variedad de amplios y ricos artículos respecto al mismo. Las capitales de la moda se han mantenido un paso adelante en tendencias gracias a las grandes instituciones de diseño, teoría y artes contemporáneas que albergan, sin importar cuantas existan, hay tres que se destacan por la excelente calidad de los estudiantes, investigadores y profesores que poseen. Parsons The New School for Design es una escuela privada de Nueva York que fue fundada por el impresionista americano William Merritt Chase en 1896, diseñada para educar a las futuras iluminarias del modernismo y

66

que actualmente continúa ostentando el título de ser una de las mejores escuelas de artes contemporáneas en el mundo, entre las que destaca diseño, diseño textil así como sus estudios antropológicos y de moda. La Universidad de Artes de Londres (University of the Arts London) que entre sus diversos colegios posee el London College of Fashion (LCF) y Central Saint Martins, prestigiosas instituciones privadas, consideradas como líderes en el arte y el mundo del diseño, se encuentran un paso adelante de las tendencias en variantes como la arquitectura, diseño industrial, moda, cultura, teatro y otras disciplinas. No menos importante es el Istituto Marangoni de Milán, que además posee campus en París, Londres y Shanghai, contando con varios itinerarios didácticos en cuanto al styling, diseño, negocios y mercadotecnia, por lo que no es de extrañar que ya existan expertos en moda en todas estas grandes capitales.

VALERIE STEELE

La conocida autora es de las máximas autoridades en teoría y crítica de moda, con libros que abarcan desde estudios de lo gótico hasta fetiches de sexo y poder.


A fondo

ÜBERSETZUNG: VALESKA BISCH.

E

s ist ein Klischee zu sagen, dass alle Themen hinsichtlich Mode, Schönheit und gepflegten Aussehens als oberflächlich oder unwichtig gelten und, dass diejenigen, die sich um ihre Körperpflege kümmern, diese Zeit eher für ihren Verstand nutzen sollten,…aber anscheinend wird vergessen, dass wir in einer von Image geprägten Welt leben, in der selbst die diesbezüglich überheblichste Person niemals so etwas bejahen würde, ohne dabei auf Kleidung zu vezichten. Selbst diejenigen, die der Mode kritisch gegenüber stehen, identifizieren sich durch ihre eigene Kleidung und werden ungewollt teil einer Einheit, sowohl individuell als auch kollektiv, gemäß dem jeweiligen Zeitgeist.

Balance

für Design, Theorie und zeitgenössische Kunst, den Tendenzen einen Schritt voraus. Doch ganz gleich wie viele es davon gibt, sind es drei, die sich durch ihre hoch qualifizierten Studenten, Forscher und Professoren auszeichnen. Parsons The New School for Design ist eine Privatschule in New York, die von dem amerikanischen Impressionisten William Merritt Chase 1896 gegründet wurde und die zukünftige Talente im Bereich Modernismus ausbilden soll. Derzeit führt sie den Titel, eine der besten Schulen für zeitgenössische Kunst in der Welt zu sein und zeichnet sich durch die Fachbereiche Design, Textildesign sowie Anthropologie und Mode aus.

OBERFLÄCHLICH? Obwohl Mode eine geringe Bedeutung beigemessen wird, wurde sie von Experten, wie Roland Barthes oder Umberto Eco, auf den Gebieten der Semiotik, Interpretation oder Bedeutungslehre untersucht. Während erster diesbezüglich wissenschaftliche Arbeiten durchführte, verfasste letzter eine Vielfalt an umfassenden und bereichernden Artikeln im Bezug darauf. Die Modehauptstädte sind, dank den dort ansässigen großen Institutionen

TRANSLATED BY MINDY SHAPIRO.

I

t may be cliché to say that any topic related to fashion, beauty and personal care is considered somewhat superficial or of little relevance, that those who spend time on their body should use that time for their mind… but it seems that we are forgetting that we live in a world of images in which even the staunchest supporters of the above would never show their support without clothes on! Even those who rebel against it define themselves by dressing the way they do, and the thing is, whether they want to or not, they become part of a group, both individually and together, in accordance with the line of thinking of their time. SUPERFICIAL? Though considered of little importance, fashion has been studied by experts in semiotics, interpretation

and meaning such as Roland Barthes or Umberto Eco; while the former has studied the topic extensively, the latter has a broad variety of wide-ranging articles regarding the subject. Fashion capitals have continued to forge ahead in trends thanks to the great institutions of design, theory and contemporary art that can be found there, but of all such places, there are three that particularly stand out for the excellent quality of their students, researchers, and professors. Parsons The New School for Design is a private school in New York that was founded by the American impressionist William Merritt Chase in 1896. Designed to educate the future luminaries of modernism, it continues even today to hold the title of being one of the best contemporary art schools in the world, distinguished by

– among other things – design and textile design, as well as anthropological studies and fashion. Equally important is the University of the Arts London, which contains among its diversity of schools the London College of Fashion (LCF) and Central Saint Martins, prestigious private institutions, considered to be leaders in art and the world of design and one step ahead of the trends in areas such as architecture, industrial design, fashion, culture, theater and other disciplines. At the same level of importance is the Istituto Marangoni of Milan, which besides having a campus in Paris, London and Shanghai, also has various didactic itineraries in terms of styling, design, business and marketing; it is therefore not surprising that there are fashion experts in all of these great capitals.

Octubre 2015 67


Balance

A fondo

LA MODA Y EL YO Vestir es un hechizo visual que tiene como intención (se quiera o no) figurar ante el resto de los individuos, es distinguirse en la individualidad; realzar lo que se ama y esconder lo que molesta. Es enseñar el cuerpo sin necesidad de mostrar toda la carne que lo envuelve por lo que también es reflejar un estado de ánimo. Hay teóricos que afirman que las mujeres se visten para otras mujeres más que para los hombres, a fin de conquistar todo tipo de miradas que se cruzan en sus caminos, es definirse sin recurrir a las palabras. Una mujer preocupada por sí misma da cuenta en primera instancia de su vestimenta, es un triunfo sobre ella misma, pues construir una figura atrayente (tanto física como intelectualmente) requiere de esfuerzo y disciplina diaria que se materializan bajo los ojos que se reflejan en los espejos.

LAS CONNOTACIONES EN LOS COLORES VAN MÁS ALLÁ DE LAS TENDENCIAS, YA QUE SON CLAROS FIGURANTES DE LAS PERSONAS QUE LOS PORTAN, POR LO QUE SON SELECCIONADOS BAJO ESTÁNDARES PERSONALES, CLIMA Y LO QUE ESTÁ DE MODA.

FASHION AND THE EGO One’s dress casts a visual spell, the intention of which (like it or not) is to stand out from the rest of the individuals, to distinguish oneself in that individuality; highlighting one’s best assets and hiding the lesser ones. It shows off the body without needing to show all the flesh of that body, and it also reflects one’s mood. There are theorists who maintain that women dress more for other women than for men, in the aim to conquer the gaze of all types of eyes they cross paths with; it is a definition of self without speaking. A woman concerned about herself realizes at the outset that her clothes are her personal triumph; effort and discipline on a daily basis are required but the result is an attractive figure (both physically and intellectually) which materializes through the eyes reflected in the mirror.

68

Nicht weniger wichtig ist die University of the Arts London, zu deren diversen Schulen auch das London College of Fashion (LCF) und Central Saint Martins zählen. Diese sind renommierte private Institutionen, die als führend im Bereich Kunst und in der Designwelt gelten und hinsichtlich der Tendenzen auf den Gebieten der Architektur, dem Industriedesign, der Mode, der Kultur, des Theaters und anderen Disziplinen eine Vorreiterrolle einnehmen. Ebenso bedeutend ist das Istituto Marangoni in Mailand, das darüber hinaus einen Campus in Paris, London und Shanghai besitzt und über verschiedene didaktische Konzepte hinsichtlich Styling, Design, Business und Marketing verfügt. Aus diesem Grund ist es nicht überraschend, dass in diesen großen Städten bereits Modefachleute zu finden sind. DIE MODE UND DAS ICH Unsere Kleidung soll dem Auge schmeicheln, mit Kleidung heben wir uns (gewollt oder ungewollt) gegenüber dem Rest der Individuen ab und tun uns in der Individualität hervor; mit Kleidung betonen wir unsere Vorlieben und verstecken das Störende. Sich zu kleiden bedeutet, den Körper aber nicht die ganze Haut zu zeigen, und spiegelt auch unseren Gemütszustand wider. Es gibt Studien, die besagen, dass Frauen sich eher für andere Frauen als für Männer kleiden, um alle Blicke auf sich zu ziehen und sich ohne Worte hervorzuheben. Eine Frau, die sich um ihre äußere Erscheinung sorgt, zeigt das in erster Linie anhand ihrer Kleidung, was für sie selbst ein Erfolg bedeutet, denn eine attraktive Figur (sowohl physisch als auch intellektuell) erfordert tägliche Anstrengungen und Disziplin, die im Spiegelbild Gestalt annehmen.



Balance

Noticias

EN LA MIRA Estar al tanto de lo que ocurre en nuestro entorno es parte de nuestra responsabilidad como ciudadanos.

Con esta vía se constata que las obras son funcionales.

Me da gusto ver que las personas usan los parques y las ciclopistas como lo vemos hoy.

responsabilidad frente a los índices de

Las generaciones de hoy tenemos la responsabilidad de resolver las deudas sociales.

criminalidad y al clima de inseguridad que

Nos corresponde actuar en el

se vive en distintas partes del territorio

presente y decidir sobre

nacional (…), es trabajo de todos.

el futuro de los poblanos.

No se trata de dejar que sólo un orden de gobierno asuma plena

GOBERNADOR DE PUEBLA,

PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA,

ALCALDE DE PUEBLA,

RAFAEL MORENO VALLE

ENRIQUE PEÑA NIETO

ANTONIO GALI FAYAD

Inauguración del Parque Lineal Universitario.

Ceremonia de abanderamiento del 108º Batallón de Infantería.

CCV Aniversario del inicio de la Lucha

22 de septiembre, Día mundial sin automóvil.

22 de septiembre.

de Independencia de México. 15 de septiembre

El mejor restaurante de Latinoamérica se encuentra en Lima

C

entral ha sido nombrado una vez más como el mejor restaurante de América Latina por la organización The Worlds 50

Best Restaurants. Este mágico sitio celebra la biodiversidad del Perú en cada uno de sus suculentos platillos en donde la creatividad resalta a la vista de sus afortunados comensales. Los esposos Virgilio Martínez y Pía León son los dirigentes del lugar que, además ocupa el cuarto lugar en el ranking internacional del mismo jurado. Cabe señalar que en la lista también resultaron nombrados en los primeros lugares los restaurantes Astrid & Gastón y Maido, también de origen peruano.

70



Balance

Empresa de éxito

L

Adamant “Sky is the limit”

Exclusividad y lujo son calificativos que sirven para describir este concepto arquitectónico, inspirado en la majestuosidad y elegancia del diamante. POR ARTURO LIÉVANO. FOTOGRAFÍA CORTESÍA.

SERVICIOS

Cada edificio cuenta con alberca y asoleadero, áreas comunes con lavandería, gimnasio, salón de usos múltiples, sala de juegos, salón de yoga, pet center y lounge exteriores e interiores.

72

Este proyecto arquitectónico surge por la necesidad de cubrir un sector no explotado en la ciudad de Puebla, donde se buscaba crear edificios verticales que estuvieran dentro de la mejor zona, con seguridad, plusvalía, que incluyera muchas amenidades y dirigido específicamente al mercado de familias pequeñas. De esta forma nace hace cuatro años Adamant, una nueva propuesta para aquellos que buscan un espacio ostentoso en todos los aspectos, con dimensiones diferentes a cualquier departamento común y corriente, en donde incluyera todos los servicios que se requieren para una estancia placentera y confortable.

as tendencias actuales de vida hacen que todo se vuelva cada vez más pequeño y sofisticado, desde los artículos que diariamente utilizamos hasta el espacio en donde vivimos; es por ello que las personas ya no requieren casas o departamentos de extensos tamaños para vivir, sino dimensiones pequeñas para cubrir las necesidades de una familia pequeña. Apegado a esto, Zion Hasbani, director general de Adamant, buscó crear un concepto ideal para aquellos que buscan lujo en espacios no tan grandes pero ante todo muy cómodos.

EDIFICIOS Y DEPARTAMENTOS ÚNICOS EN SU TIPO Los diseños son diferentes en cada edificio, siempre buscan demostrar exclusividad dentro de su arquitectura, “no repetimos el diseño en todos lados porque queremos que se complementen el uno con el otro, que se vean como una familia de edificios para que la gente pueda observar que tienen el mismo sello: las características del terreno donde se encuentra, vistas privilegiadas y la mejor ubicación. Aunque todos están construidos por la misma firma de arquitectos sólo son iguales en el concepto”, comentó Zion Hasbani.


Empresa de éxito

Cada edificio goza de servicios y espacios que varían en cada uno, por lo general cuentan con alberca y asoleadero, pisos de áreas comunes con lavandería, gimnasio, salón de usos múltiples, sala de juegos, salón de yoga, pet center y lounge exteriores e interiores. Todo esto se encuentra en las zonas altas de los edificios con el objetivo de que los inquilinos tengan un acceso cómodo sin importar en qué piso se encuentren, aunado a una vista envidiable y única de la urbe. Cada Adamant cuenta con hasta diez tipos de departamentos con distintas distribuciones de-

ADAMANT SIEMPRE BUSCA DEMOSTRAR EXCLUSIVIDAD CON VISTAS PRIVILEGIADAS, UNA GRAN UBICACIÓN Y DETALLES ÚNICOS.

pendiendo las exigencias y necesidades de cada familia o persona. Los proyectos son únicos en su geometría y diseño haciendo de cada uno diferente; se pueden adquirir de una a dos recámaras, diferentes vistas o espacios más grandes. “Es complicado cuando tienen diversas opciones a elegir, existen más de 20 tipologías de departamentos que se adaptan a las necesidades de nuestros públicos, a esto se le suma la altura y la vista. En todos ellos hay terrazas, balcones y ventanales del piso al techo, otorgándole una sensación de amplitud y elegancia”.

Balance

ADAMANT PUEBLA I Dirección: Lateral Sur Vía Atlixcáyotl 5413, Angelópolis, San Andrés Cholula, Puebla. ADAMANT PUEBLA II Dirección: Blvd. Atlixcáyotl 4010, Angelópolis, San Andrés Cholula, Puebla.

ADAMANT EN TODAS PARTES La rápida absorción de departamentos y el gran éxito logrado en tan poco tiempo, fue el motor para que a la mitad de la obra del primer edificio se creara Adamant Puebla II. Pronto se tomó la decisión de extender el proyecto hacia otras ciudades del país. Actualmente se encuentran en construcción Adamant Querétaro, Adamant Tijuana, Adamant León y Adamant Mérida; todos ubicados en las zonas más exclusivas de cada entidad. El éxito ha sido tal que en un futuro piensan extenderse a otras capitales como Guadalajara, Monterrey y de países latinoamericanos. Indudablemente esta firma nos hace partícipes de una filosofía esencial que parte principalmente en pensar en pequeño para experimentar cosas grandes y únicas, como cada edificio construido bajo su tutela, sello de la familia Adamant.

Octubre 2015 73


Balance

Amor al prójimo

Residencia Consuelo Gutiérrez Confianza y cuidado para el adulto mayor “Envejecer es como escalar una gran montaña: mientras se sube las fuerzas disminuyen, pero la mirada es más libre, la vista más amplia y serena” Ingmar Bergman

E

POR REDACCIÓN.

xiste un momento en nuestra vida adulta en la que nos vemos obligados a depender de familiares o personas para ayudarnos en los cuidados especiales que lleguemos a necesitar por circunstancias de nuestra edad. Esta situación es complicada y a veces es imposible contar con apoyo profesional en este tema, sin embargo hoy en día existen centros o residencias que ofrecen servicios especializados de atención al adulto mayor. Antes de tomar esta importante decisión debemos tomar en cuenta a quienes confiamos a nuestros seres queridos para ser atendidos, por lo que es prudente verificar el grado de especialización o capacitación que cada espacio ofrece y si cuenta con un modelo de atención adecuado para atender con calidad, trato digno y servicio profesional en esa etapa de la vida. MODELO DE ATENCIÓN En Puebla contamos con una opción a través de un modelo de atención basado en el cuidado de la identidad e historia de vida del adulto mayor, respetando sus derechos, reestableciendo sus vínculos familiares con mayor calidad afectiva fuera de estigmas por su condición de salud y dependencia; la Residencia Consuelo Gutiérrez está constituida para apoyar a las familias a proporcionar a su adulto mayor la atención individualizada y gerontológica que requiera, dentro de un ambiente de armonía y bienestar en instalaciones confortables y adecuadas. El centro gerontogeriátrico ha sido creado y dirigido por la doctora Adriana Fernández Gutiérrez, quien a través de experiencias familiares vividas y de sus estudios como la Maestría en Gerontología Social y Estrategias de Atención al Adulto Mayor, ha desarrollado este sistema que atiende a personas mayores ya sea con demencia u otras discapacidades. Para brindar este servicio, la doctora Fernández cuenta con un equipo de profesionales formado por médicos especialistas, psicólogos, terapeutas físicos y ocupacionales, enfermeras,

74

gerocultores, nutrióloga, servicios religiosos y tanatológicos, así como un programa gerontológico de capacitación continua al personal que labora en esta institución, además cuenta con una arquitectura diseñada y equipada para ofrecer este servicio, con un sistema de videovigilancia las 24 horas, lo que permite que los familiares y el mismo huésped se sientan seguros y confiados en la atención que reciben, este servicio se ofrece en estancia permanente, por día y unidad de respiro familiar.

RESIDENCIA CONSUELO GUTIÉRREZ Dirección: Prolongación 5 de mayo 3412, esquina 36 Oriente, San Pedro Cholula. Teléfono: (222) 261 75 15 residenciaconsuelo.com



Balance

En breve

En breve CÁNCER DE MAMA

1 2 3 4

El 19 de octubre se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer de Mama, con el objetivo de recordarnos a todas la importancia de la autoexploración como medida preventiva contra esta enfermedad que se hace presente en 1 de cada 8 mujeres. POR DANIELA RAMOS.

5 6 7 8

Según la Asociación Tómatelo a Pecho A.C. menos del 10 por ciento de los casos de cáncer de mama en México se diagnostica oportunamente, además de que a partir del 2006 es la segunda causa de muerte entre mujeres de 30 a 54 años de edad y la principal causa de muerte por tumores.

En el mes pasado, se aprobó el uso de la eribulina -un quimioterápico- para tratar el cáncer de mama metastásico, tras un estudio clínico en el que se ha demostrado que reduce el riesgo de mortalidad en un 30 por ciento.

Uno de los tratamientos más efectivos para eliminar de raíz el cáncer de mama es amputando el seno para evitar que esta enfermedad se expanda a otros órganos. Sin embargo hay mujeres que quieren salvarlo así que se puede combatir con quimioterapia y tratamientos clínicos.

Alrededor del mundo fundaciones como Breast Cancer Foundation y agencias de publicidad como DDB Maputo de Mozambique se han valido de campañas en redes sociales para incentivar la autoexploración enlazándola con superhéroes. Por estos medios también se han manifestado artistas para apoyar a la causa, como tatuadores que ofrecen servicios gratuitos a quienes padecieron esta enfermedad.

La edad es importante pues se presenta entre los 50 y 60 años, aunque no es usual, también han llegado a presentarse casos antes de los 35 años. Los antecedentes familiares son otro factor de riesgo, además de un estilo de vida de mucho estrés, sedentarismo y contaminación, sin descartar la mala alimentación, principalmente aquella rica en lácteos, grasas saturadas, productos derivados de animales y alcohol.

El primer factor de riesgo para padecer esta enfermedad es ser mujer mayor de 35 años, aunque también se ha diagnosticado en hombres, son muy raros los casos, igual pasa con las mujeres más jóvenes.

76

Hay pasos importantes para la autoexploración y son sencillos, uno de ellos es observar que las mamas estén de un mismo tamaño, forma y color; que no presenten deformaciones ni inflamaciones visibles así como la presencia de líquido en uno o ambos pezones.

De acuerdo al doctor Humberto López, especialista en masteología, ni la ecografía ni el autoexamen sustituyen el estudio de la mamografía pues es la única prueba que puede demostrar un diagnóstico precoz del cáncer de mama.





Flashback

Ashton y Dana Vega.

Federico Montecalvo y Dalia Lizardi.

Open House Adamant II FECHA: 10 DE SEPTIEMBRE. LUGAR: ADAMANT II.

Buscando contagiar a los poblanos con uno de los conceptos de mayor tendencia en el mercado, se dio a conocer el nuevo edificio de Adamant, ubicado en la zona territorial Atlixcáyotl. Con deliciosos bocadillos, vinos de calidad y una vista incomparable de la ciudad, se expusieron las amenidades con los que contará este exclusivo inmueble con un recorrido por las instalaciones; se presentó el gimnasio, el área de masaje, las zonas de lounge y todos los servicios con los que contará.

Javier y Jessica.

Zion y Luisa Hasbani.

Eduardo Martínez, Miguel Ángel Martínez y Omar Croda.

80

Gabriela Díaz y Oliver Cuanalo.

FOTOGRAFÍA FABIÁN CANO.



Flashback

Lorena, Gaby y Pily.

Mafer y Aranza.

Inauguración Juan y Lola FECHA: 4 DE SEPTIEMBRE. LUGAR: LA PAZ.

Priscila, Abril y Estefanía.

La ciudad enriquecerá su vida y variedad nocturna con Juan y Lola Banda Sinaloense y Licorería. El concepto se vuelve único al ofrecer una amplia variedad musical que permite que todos los gustos puedan convivir sin problemas. Los presentes conocieron a estos singulares personajes, que amenizarán cada noche de fiesta, cumpliendo con todas las expectativas al tener un servicio de primera calidad, así como una amplia carta de bebidas y promociones ideales para crear momentos inolvidables.

Juan Luis, Mariel, Luis y Mariana.

Paula, Karina y Fernanda.

82

Julia y Gerardo.

FOTOGRAFÍA ROBERTO RAMÍREZ.


Carlos Bencomo, Satos Zanela, Pedro Friedeberg y Pedro Aspe.

Sarahe Arabian y Jorge Carvajal. Jorge Carvajal y Jimena Gallardo.

Fernanda Pedroche, Tere Trillo y Diana Robredo.

Presentación cerveza Pedro Friedeberg FECHA: 26 DE AGOSTO. LUGAR: ART GALLERY.

Este icónico lugar fue el escenario perfecto para que el artista mexicano de origen italiano, Pedro Friedeberg presentara esta cerveza artesanal Premium,valorada como una pieza que conforma parte de su surrealismo. Aclamada por asistentes y catadores, esta Belgian Golden Strong fue catalogada como una experiencia capaz de transformar los sabores en emociones, que cuenta con una edición limitada de 3 mil unidades gracias a su exclusiva presentación.

FOTOGRAFÍA FABIÁN CANO.


Flashback

Natasha Rallón y Paulina Santander.

Rodrigo Álvarez y Daniel Milmo.

Armando Soto y Mariel Lomas.

Karla y Carlos Gutiérrez.

Cena Maridaje Casareyna y Casa Madero FECHA: 14 DE AGOSTO. LUGAR: CASAREYNA.

Con más de 50 destacados empresarios y miembros de la sociedad poblana se realizó la unión de dos referentes de la gastronomía mexicana con mayor prestigio, al ofrecerse una cena maridaje de seis tiempos dirigida por Rodrigo Álvarez, Director General de Casareyna y Daniel Milmo propietario de la vinícola Casa Madero. Los asistentes pudieron disfrutar de platillos emblemáticos del lugar como Chiles en nogada y Mole poblano junto con vinos de uva cabernet, shiraz o chardonnay.

84

Ignacio y María del Carmen.

FOTOGRAFÍA LUCÍA HERNÁNDEZ


Flashback

Juan Carlos Cruz Arce, Stefan Eisenreich, Adriana Enríquez y Guadalupe Maldonado.

Miranda Tejeda, Julia Steer y Rosa Luz Dorantes.

Humboldt recibe Distintivo H FECHA: 18 DE SEPTIEMBRE. LUGAR: COLEGIO HUMBOLDT.

Ercilia Castillo y Kohtaro Takeuchi.

Sr. Thomas Czaska e Isabel Parra.

Esta institución de gran prestigio fue reconocida recientemente por la Secretaría de Turismo, autoridad que le hizo entrega del Distintivo H a su cafetería, por medio de un brindis conmemorativo al que asistieron y celebraron autoridades escolares, familiares y amigos.


Postal

BALLET FOLKLÓRICO DE AMALIA HERNÁNDEZ. FOTOGRAFÍA FABIÁN CANO.

86




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.