Ed. 38 - Tony Gali

Page 1

TROTAMUNDOS RUTA DEL VOLCÁN

ARTÍCULOS EN INGLÉS Y ALEMÁN. Mit Artiklen auf Deutsch • With articles in english






DIRECTORA EDITORIAL

Alma Eréndira Balderas Rivas

alma.balderas@revistapuebla222.mx CO-EDITORA

Daniela Ramos García

daniela.ramos@revistapuebla222.mx REDACCIÓN

Eric David Montero Karina González Ulloa CORRECCIÓN DE ESTILO

Natalia Téllez EDITOR GRÁFICO

Francisco Javier Monroy González DISEÑO EDITORIAL

Diana Sánchez Cortés FOTOGRAFÍA

Fabián Cano Aldaco Roberto Ramírez Otero COMMUNITY MANAGER

Isaac Villegas DISTRIBUCIÓN

Víctor Rojas Solís Honorato Vetz Bentacourt

DIRECCIÓN COMERCIAL Y RELACIONES PÚBLICAS

Mónica Vélez de Uriarte 01 (222) 375 2661, 617 2864, 044 22 2588 9237 monica.velez@revistapuebla222.mx EJECUTIVOS DE VENTAS

María Concepción Huerta Huitzil 01 (222) 7 09 78 79 concepcion.huerta@revistapuebla222.mx María José Varea Vélez 01 (222) 5 63 32 97 maria.varea@revistapuebla222.mx Amado Sánchez Maceda 01 (222) 7 09 78 88 amado.sanchez@revistapuebla222.mx Adriana Falcó Vallarta 01 (222) 4 56 40 92 adriana.falco@revistapuebla222.mx Lisette Artola Cobo 01 (222) 7 09 78 83 lisette.artola@revistapuebla222.mx COORDINACIÓN LOGÍSTICA

Paula Peralta Valencia 044 2227 09 48 18 paula.peralta@obspublishing.mx

COLABORADORES

Alexis García Alvarado

PRESIDENTE EJECUTIVO DEL CONSEJO EDITORIAL

Roberto Oliva Miranda

VICEPRESIDENTA EJECUTIVA DEL CONSEJO EDITORIAL

Judith Chaparro Alvarado

CONSEJO EDITORIAL

Eduardo Henaine Jorge Mettey

DIRECTORA ADJUNTA

Andrea Montiel Suarez DIRECCIÓN DE MARKETING / DIGITAL

Guillermo Salgado

contacto@obspublishing.com

® es una publicación quincenal de OBS Organization Business Services, S.C. Año 3, Número 38, febrero 2015. Editor responsable: Roberto Oliva Miranda. Los artículos reflejan unicamente el pensamiento de los autores. Prohibida su reproducción total o parcial sin previa autorización y por escrito de los editores. El contenido de los artículos no refleja necesariamente la opinión de los editores. Certificado de Licitud de Contenido No. 16049, Certificado de Licitud de Título No. 16049 y Certificado de Reserva de Derechos al uso exclusivo del Título 04-2012-101511454000-102. Pre-prensa e Impresión: Compañía Impresora El Universal Allende No. 176, Col. Guerrero, México 06300, D.F. Teléfono 5117-0190.

Circulación certificada por Aguilar, Becerra y Asociados. Registro en el PNMI: 22/07/2014. www.revistapuebla222.mx


Editorial DETERMINACIÓN Y TRANSFORMACIÓN El cambio es una de las cosas a las que quizá el ser humano es más renuente, me refiero a que muchos –me incluyo en la lista- preferimos que todo se mantenga en su estado original sin darnos cuenta que eso sólo nos privará de mejores oportunidades. La gestión actual del municipio de Puebla, presidida por José Antonio Gali Fayad , rindió recientemente su primer Informe de gobierno presentando resultados importantes en sectores como educación, salud e infraestructura, muestra de las ganas de querer transformar nuestra ciudad paso a paso para, finalmente convertirla en una urbe cosmopolita que conserve su valor histórico. Es por este motivo que nuestras páginas de En portada están destinadas a presentar algunos de los resultados logrados en este primer año de esfuerzos. Por otra parte, dedicamos A fondo al papa Francisco, un mortal con poder divino quien refrenda ese compromiso por transformar la imagen que se tiene de la iglesia católica, mostrándola como una institución moderna y preocupada por el bienestar de sus fieles y no fieles alrededor del mundo. Le damos un giro al contenido y en esta edición preparamos para los amantes del cine un Top para disfrutar al máximo de la 87ª entrega de los Oscar, que se suman a nuestras recomendaciones regulares en Butaca y, por si fuera poco, contamos con dos entrevistas dignas de leerse: la primera, una amena charla con Luis Arrieta, uno de los protagonistas de la cinta mexicana Tiempos felices y, para cerrar con broche de oro Murakami nos introduce en el mundo de Jellyfish Eyes. Pero si lo tuyo es salir y gozar de lo bello de nuestro estado, esta vez te sugerimos La ruta del volcán, nuestro Trotamundos en esta entrega y te aseguramos que querrás partir a esta aventura en cuanto termines de devorarlo. Esperamos que con esta probadita de lo que te espera en el interior de esta edición te hayas enganchado y no olvides que te esperan muchas más secciones como Relax, Historias poblanas y Empresa de éxito. ¡Qué esperas para comenzar!

ALMA BALDERAS Directora editorial


Contenido AÑO 3 NO. 38 SEGUNDA QUINCENA FEBRERO 2015

Flashback 76 ADO recibe 50 nuevas unidades. 78 Torneo de aniversario La Vista. 79 Kick Off Grupo Acir Puebla 2015.

EN PORTADA. FOTOGRAFÍA: CORTESÍA

80 Inauguración Blackfish. 82 Inauguración de la terraza Royalty. 83 Presentación del menú Casa Emilio.

Deseo 08 Voces. La opinión de nuestros seguidores en redes sociales. 10 Prográmate. Ha*Ash en concierto.

Postal 84 Liu Bolin, el hombre invisible.

12 Gadgets. Sofisticación y entretenimiento para la vida. 14 Letras. Obras literarias llevadas a la pantalla grande. 16 Beats.The art of McCartney, un homenaje a este músico. 18 Butaca. No te pierdas las recomendaciones de esta quincena. 19 Entrevista. Luis Arrieta nos habla de su película Tiempos felices. 20 Top Dos22. Cinco cintas nominadas al Oscar.

Trilingüe - Dreispraching - Trilingual

18

26 A fondo Papa Francisco, un mortal con poder divino.

Actualidad 48 Moda. Back to basics.

34 Trotamundos La ruta del volcán.

50 Bioenergética. Técnica para disminuir el enojo. 52 Portada. Tony Gali trabaja por el progreso de Puebla.

58 Entrevista. Murakami, el genio detrás de Jellyfish Eyes.

Entre Líneas 24 En la mira. Gobierno del estado crea espacios deportivos.

Balance 62 Historias poblanas. Té de Brujas: “hacemos de los micros nuestro foro”.

Placer es...

64 Empresa de éxito. Endeavor, a favor del crecimiento empresarial.

42 Gastronomía. El Mural de los Poblanos, sabores ancestrales.

68 Poblano del mundo. Boris Cuapio y Hugo Osorio, hackers cívicos.

46 Bienestar. Cinco alimentos que pueden ser dañinos para tu cuerpo.

72 Círculo Universitario. Mónica Jiménez Mijares de UNARTE.

12



Voces

TODO ESTÁ EN EL MAPA

SÍGUENOS EN

POR ALEXIS GARCÍA.

FACEBOOK: Aleks Syntek: Gracias a mis amigos de Revista PueblaDos22 por tan generoso reportaje. FansdeAleks SyntekMexico: Nos encantó la entrevista y la portada de PueblaDos22, queremos ejemplares y más de Aleks Syntek. Gisela Oliva: Muchas felicidades por este nuevo proyecto hecho realidad, Vía México. TWITTER: Talita @Tata_Loren @syntekoficial @PueblaDos22 Muy linda la portada de su revista, mucho éxito. Que vengan muchos años más para mi querido Aleks, Dios te bendiga. Efra Herrera @efraherreraedm @syntekoficial @PueblaDos22 Excelente portada y entrevista. Gran maestro. Elvía Díaz @ElviaDiaz1986 Qué buena sorpresa, me encantó Vía México, ¡Felicidades por esta nueva revista! Saludos.

8

INSTAGRAM: @fansdesyntekmex’s ¡Woow! @SyntekOficial en portada de @PueblaDos22, guapísimo.

En los últimos días he tenido la suerte de ser guía de una amiga que anda de intercambio, perdida y desorientada como alguna vez lo hemos estado todos los que nos hemos aventado a vivir la experiencia. Esto ha traído a mi mente recuerdos de aquel primer día que estuve en una ciudad extraña, cuando no tenía idea de dónde iba a dormir ni en quién podía confiar y a fin de cuentas tendría que adaptarme a como diera lugar. Recuerdo que esa tarde comí lo primero que encontré, pues me encontraba agotado después de pasar más de doce horas en un avión para, posteriormente, trasladarme en tren un par de horas más. Terminado mi bocado -que me supo a gloria- pasé por una oficina de turismo donde lo único que obtuve fue un pequeño mapa de papel grueso que parecía de juguete. El peculiar panfleto estaba repleto de los monumentos más representativos de la ciudad donde me encontraba, ilustrados con dibujos muy bonitos, pero que no te dicen nada y para colmo los lugareños -que para mí hablaban de forma extraña- parecían no saber de ningún hotel cercano. Caminé y caminé sin rumbo arrastrando mi maleta de llantitas y cargando mi laptop; los pies dolían, se hacía de noche, comenzaba a hacer frío y yo literal “quería a mi mamá”. De pronto, después de unas horas – sí, horas-, me encontré en una plaza pública y me senté frente a un kiosco a mirar a la gente, descansar un poco y preguntarme “¿ahora, quién podrá salvarme?”. Abrí mi mapa para averiguar mi ubicación exacta y de pronto noté que entre tantos dibujos de monumentos y calles había unos cuadritos azules con una letra H dentro... Sí, me refiero a esas indicaciones de hotel que todos conocemos y que me estaban indicando tres hostales cercanos. Esta historia, como todas, tiene una moraleja: muchas veces estamos tan preocupados que la incertidumbre y el miedo no nos permiten darnos cuenta de que tenemos la respuesta ante nuestros ojos. Así que deja de correr en círculos y vuelve a echar un vistazo, porque seguramente frente a ti está la respuesta a todas tus preguntas y no te has dado cuenta.



Deseo

Prográmate

Febrero Esta vez la agenda de entretenimiento te pondrá en serios problemas, pues con la variedad de eventos no sabrás cuál elegir. Aquí nuestra selección de esta quincena. GLORIA TREVI

HA ASH El dueto Ha Ash, integrado por Hanna y Ashley, se presentará en nuestra capital poblana para dar a conocer su nuevo disco Primera Fila. Este material discográfico cuenta con la participación de Julio Ramírez, integrante del grupo Reik y de Joy del dúo Jesse & Joy. No te puedes perder esta gran producción y sobre todo el concierto donde interpretarán canciones como: “No te quiero nada”, “Lo que yo sé de ti” y “Tú y yo volvemos al amor”.

LUGAR: Auditorio del Complejo Cultural Universitario CCU BUAP. HORARIO: 20:30 hrs. PRECIOS: de $300 a $900 (más cargo por servicio).

27 Boletos en superboletos.com.mx

28

La cantante, conductora y actriz llegará a Puebla como parte de su gira “De Película”, en la que asume total control creativo de su show. Te encantará este nuevo formato de concierto en donde las canciones se interpretarán de acuerdo a un género cinematográfico. ¡Una verdadera fiesta! LUGAR: Auditorio del Complejo Cultural Universitario CCU BUAP HORARIO: 20:00 hrs. PRECIOS: de $335 a $2,245. (más cargo por servicio). Boletos en e-ticket.com

24

EL TENORIO CÓMICO - OBRA DE TEATRO LUGAR: Auditorio del Complejo Cultural Universitario CCU BUAP HORARIOS: 19:00 y 21:30 hrs. PRECIOS: de $390 a $770 (más cargo por servicio). Boletos en taquillacero.com

25 • LA ERA DEL ROCK LUGAR: Auditorio del Complejo Cultural Universitario CCU BUAP HORARIOS: 18:30 y 21:30 hrs.. PRECIOS: De $250 a $1,000 (más cargo por servicio). Boletos en superboletos.com

10



Deseo

Gadgets

Gadgets Este 2015 trae nuevas propuestas de productos innovadores que más allá del entretenimiento y la sofisticación, se centran en la salud y bienestar de las personas.

01

INNOVACIÓN DE SMARTPHONES SAMSUNG

El Galaxy Note Edge presenta un diseño nuevo. En él se incorpora una segunda pantalla en su borde derecho, desde la cual se pueden tener accesos directos a determinadas aplicaciones, leer notificaciones o controlar funciones del dispositivo, como la música o el podómetro. Es muy similar a un Galaxy Note y llegará próximamente a México. samsung.com

02 PANTALLA TAN REAL APPLE

Esta pantalla de 27 pulgadas del nuevo iMac Retina posee 5120 x 2880 píxeles, esto quiere decir que tiene siete veces más pixeles que las pantallas HD y 67 por ciento más que las pantallas 4K. Tiene un grosor de solo 5mm y usa 30% menos de energía, tiene memoria RAM de 8 GB y 1 TB de almacenamiento. apple.com

03

JOYERÍA TECNOLÓGICA Ringly

Este anillo inteligente es lo ideal para todas aquellas mujeres que nunca están al pendiente del teléfono ya sea por múltiples razones. Con Ringly recibes notificaciones de todas tus redes sociales, además de llamadas perdidas, recordatorios, entre otras. Además que su diseño está en distintos colores como el negro, turquesa, púrpura, entre otros. ringly.com

12


Gadgets

04

Deseo

MIL USOS CON ESTILO Victorinox

El pasado año Victorinox celebró sus 130 años con uno de sus productos más icónicos: la navaja de soldado suizo. Añadiendo el modelo Spartan, una edición limitada con cachas de madera de tejo con la cruz y el escudo incrustados en ellas. En México solamente se destinaron 200 de estos ejemplares exclusivos. victorinox.com

05 NICOTINA CON MODERACIÓN Quitbit

Este es un encendedor inteligente que tiene la finalidad de medir cuánto se fuma y así establecer planes de reducción, limitar cuando se enciende, y construir nuevos hábitos. Funciona junto con una aplicación que ayuda a comprender los hábitos del fumador, cuantificando y graficando estas conductas. quitbitlighter.com

06

SOLO PARA AVENTUREROS ETON

Este dispositivo es perfecto para viajeros que gusten explorar rincones nunca antes vistos, pues con Scorpion tienes distintas opciones como cargar tu teléfono gracias a los paneles solares que incluye, una antena para tener comunicación aún cuando no haya señal y otras funciones como un destapador. etoncorp.com

2 Febrero 2015 13


Deseo

Letras

Books Algunos de los secretos que se esconden detrás de grandes filmes es que éstos fueron libros antes de saltar a la intemporalidad cinematográfica, por lo que con la llegada de los premios Oscar, te presentamos obras literarias que fueron llevadas al cine.

EL PADRINO MARIO PUZO Clásico de clásicos entre la literatura y el cine, es la primera y la mejor novela escrita sobre la mafia; el mundo de las letras se pasmó cuando este texto se presentó por primera vez en las librerías internacionales, ya que no sólo fue la primera novela escrita sobre este tipo de negocios turbios –concretamente enfocado en Italia–, sino que mostró su estructura desde su interior, retratada detalladamente como familia y organización. El protagonista es el antihéroe Vito Corleone, uno de los capos más respetados por su singular benevolencia con todos los que forman parte de su mundo.

POR VALENTINA DEL VALLE.

gandhi.com.mx

MICHAEL CRICHTON

Es un escritor estadounidense, autor de una larga lista de obras literarias, además fue productor y creador de la serie de televisión ER.

CORALINE NEIL GAIMAN

JURASSIC PARK MICHAEL CRICHTON Este libro ocupó por mucho tiempo el primer lugar de las listas de popularidad del New York Times Best Seller, convirtiéndose en un clásico de la ciencia ficción que espera su regreso a la pantalla grande para este 2015. El hombre busca imitar a la naturaleza trayendo a la vida especímenes extintos desde hace millones de años, pero ésta se burla de sus vanos intentos al crear problemas que se salen de sus proporciones, recordándoles que sus creaciones jamás serán capaces de

igualarla. Esta novela narra cómo algunos expertos en genética intentan recrear la época de los dinosaurios por medio de un parque temático en Costa Rica, en el que todo parece estar en un ambiente seguro y aparentemente bajo control, hasta que una de sus creaciones se revela contra su ingenuidad, poniendo en peligro sus vidas y la de los visitantes de la isla.

La película basada en ese cuento recibió aclamación universal ya que su equipo de producción incluyó a Tim Burton. Esta historia se enfoca en la llegada de una niña a su nuevo hogar en el que todo es aburrido y gris, a excepción de una pequeña puerta que se abre durante las noches de la mano de hámsters de circo, muñecas con ojos hechos de botones y un gato negro que ronda por ambos mundos, quien le advierte constantemente del peligro que la acecha en un lugar en el que cohabitan una mamá perfecta, ricos postres y un jardín salido de una pintura de Van Gogh.

gandhi.com.mx pendulo.com

14



Deseo

Beats

Music El tiempo avanza, los días no esperan y el trabajo en ocasiones suele ser extenuante, asi que la música es algo que nos permite escapar de la rutina. POR ERIC DAVID MONTERO.

Hip-hop con R&B es lo que ofrece esta joven cantante en su tercera producción discográfica, donde muestra un trabajo bien producido y cuidado, con un sonido más sólido a comparación de Fearless y Love Me Back de 2008 y 2013 respectivamente. Entre los tracks que destacan en este álbum se encuentran “Dumb” –a dúo con el rapero Meek Mill– “Mascara” y “Let It Burn”. Sullivan es una cantante a quien no se le debe perder la pista en sus próximas grabaciones, pues tiene una carrera prometedora, y además es poseedora de una excelente voz.

VARIOS THE ART OF MCCARTNEY ARTIC POPPY / POPSTOCK Sin duda este es un merecido homenaje a uno de los sobrevivientes de la legendaria banda The Beatles: Paul McCartney. Aquí participan personalidades como Billy Joel, Bob Dylan, Steve Miller, Brian

JAZMINE SULLIVAN REALITY SHOW RCA RECORDS

Wilson, Jamie Cullum; bandas como Def Leppard, Kiss y The Cure con James McCartney. Cada uno de los colaboradores del disco tomó la canción que quiso sin perder la línea ortodoxa de los temas, que hacen un recorrido por la trayectoria de Paul desde que era miembro de The Beatles, hasta su carrera en solitario pasando por la etapa con Wings. Este material recopilatorio contiene 42 canciones de este reconocido artista, que junto con “El cuarteto de Liverpool”, revolucionaron la forma de hacer música, logrando trascendencia en la segunda mitad del siglo XX. theartofmccartney.com

jazmine-sullivan.org

PANDA BEAR MEETS THE GRIM REAPER DOMINO RECORDS La experimentación sonora en combinación con melodía es la especialidad de Noah Lennox, un músico originario de Baltimore, Maryland, Estados Unidos, miembro y fundador de Animal Collective, quien comienza a escribir su historia como solista en 1998, cuando lanza su disco homónimo. Meets The Grim Reaper es una prueba de las ricas armonías y la psicodelia que juguetean en cada uno de los tracks que integran este trabajo con el que se inauguró el 2015 y que era uno de los más esperados por los seguidores de este músico.

dominorecordco.com

16



Deseo

Butaca

Movies La entrega de los Premios de la Academia está a punto de celebrarse y la cartelera parece interminable entre los favoritos a ganar las preciadas estatuillas y los estrenos nacionales. Te presentamos tres cintas que no deberías perderte esta quincena.

VICIO PROPIO

PAUL THOMAS ANDERSON COMEDIA | WARNER BROS Esta esperada comedia se adentra a finales de los años sesenta, donde Sportello, un detective privado de la ciudad de Los Ángeles es sorprendido cuando su ex mujer Shasta recurre a sus servicios profesionales dado que ha desaparecido su nuevo amante, un magnate inmobiliario. Inherent Vice es la séptima película de Paul Thomas Anderson y la primera adaptación cinematográfica de una novela de Thomas Pynchon. Nominada a dos premios Oscar, es protagonizada por Joaquin Phoenix, Josh Brolin, Katherine Waterston y Owen Wilson.

POR ISAAC VILLEGAS.

warnerbroslatino.com/pelicula/vicio-propio OBRA LITERARIA

Este libro se publicó en 2012 y es un recorrido por la personalidad de un operador SEAL.

EL FRANCOTIRADOR CLINT EASTWOOD BÉLICO. DRAMA | WARNER BROS

18

American Sniper basada en la autobiografía del francotirador con el mayor récord de muertes, aspira a seis premios Oscar, incluido el de Mejor película. Su protagonista, Bradley Cooper, ganó el premio a Mejor actor de acción en los Critics Choice Awards. La cinta traslada a la pantalla el best seller de Harper Collins de mismo nombre y cuenta la historia de Chris Kyle, bautizado como “El Diablo” por los insurgentes iraquís, quien ingresó en 1999 a la Marina de Estados Unidos para formarse como SEAL (la principal fuerza de operaciones especiales del país), en ese mismo año, es destinado a Ramadi, Anwar y Bagdag para combatir en la Guerra de Irak, donde viviría momentos aterradores hasta el día de su muerte.

La ópera prima de Luis Javier M. Henaine es una comedia romántica que se orienta en la década de los ochentas, donde Max (Luis Arrieta) es un joven que ha intentado todo para terminar con su novia Mónica (Cassandra Chiangherotti) sin tener éxito. Sin más opciones, recurre a los servicios de una agencia especializada en romper relaciones; su sorpresa, es que no existe la solución perfecta. Así que, si aún no sabes cómo terminar a tu pareja, tienes que verla.

la.warnerbros.com/americansniper

tiemposfelices.mx

TIEMPOS FELICES LUIS JAVIER M. HENAINE COMEDIA ROMÁNTICA | CELULOIDE FILMS / MOONLIGHT PICTURES


Butaca

Deseo

Decir que no Luis Arrieta junto con Cassandra Ciangherotti, protagonizan Tiempos felices, una valiente y divertida historia que narra los conflictos a los que nos podemos enfrentar todos cuando no sabemos cómo dar por terminada una relación. POR ALMA BALDERAS. FOTOGRAFÍA CORTESÍA.

Vamos a darnos un tiempo … de por vida” es la frase con la que los creadores de Tiempos felices buscan engancharnos a pesar de que nos encontramos en una época del año donde el amor y las cursilerías abundan. La ópera prima de Luis Javier M. Henaine traslada a la pantalla grande eso que sin duda alguna vez hemos experimentado, decir que no a alguien, terminar una relación y no encontrar el momento adecuado para hacerlo. Platicamos con Luis Arrieta quien protagoniza esta valiente historia que llegará a salas nacionales el día 20 de este mes. “La historia de Max, a quién interpreto en Tiempos felices creo que es la de todos en algún momento. Es un chico que lleva cinco años con la novia y aunque tienen muchas cosas en común y la quiere, siente que no desea permanecer en esa relación y no sabe cómo terminarla. Sí hay amor en esta complicada situación pero cuando uno está en una relación de mucho tiempo, las cosas se pueden tornar diferentes y debes ir por un camino distinto al de esa persona a quien tanto cariño le tienes”.

¿SE PUEDE DECIR QUE ESTA CINTA ES UNA COMEDIA?

Yo diría que es una comedia dramática, un género que en México no se ha explotado mucho. Los cineastas norteamericanos son expertos en este género. Se me viene a la mente Little Miss Sunshine de Jonathan Dayton y Valerie Faris, ese tipo de películas que sí son cómicas pero tienen partes dramáticas y conmovedoras.

¿CÓMO DESCRIBIRÍAS EL ESTADO DE SALUD ACTUAL DEL CINE NACIONAL?

Creo que está muy bien, finalmente estamos logrando hacer una industria porque se están trabajando muchos formatos y poco a poco nos estamos quitando la etiqueta de que el cine mexicano es un género. El año pasado tuvimos películas, comercialmente hablando, muy exitosas pero, al mismo tiempo, proyectos que en el mundo “festivalero” han destacado. Gracias a los apoyos por parte del gobierno, a través de IMCINE se ha podido trabajar en nuevas y múltiples propuestas entonces, respondiendo a la pregunta, el cine mexicano está “sano”.

HÁBLANOS DE TU TRABAJO CON EL DIRECTOR

A mí me gusta mucho trabajar con directores que están realizando sus óperas primas. Luis Javier es muy apasionado y se preocupa por hacer realmente un trabajo muy específico.

ACTOR Y PRODUCTOR

Luis Arrieta es conocido en el mundo cinematográfico por su participación en Dragonball Evolution pero también ha incursionado en cintas como Paradas continuas y Cantinflas.

¿EN QUÉ OTROS PROYECTOS TE VAMOS A VER ESTE 2015?

Una semana después de Tiempos felices se estrena A la mala, que es interesante porque es de las pocas películas que se estrenarán el mismo día en México y en Estados Unidos. También tenemos una serie con HBO que se presentará probablemente a finales de año. Hablando sobre este nuevo formato y su boom actual, creo que las series están teniendo éxito porque, televisivamente hablando, son trabajos con mucha más calidad y esto es justo para el espectador. Finalmente Arrieta, quien también es reconocido por su trabajo como productor, invitó a todos los lectores de PueblaDos22 a no perderse esta cinta que además de hacernos pasar un muy buen rato nos llevará a la reflexión sobre un aspecto en nuestra vida cotidiana que tal vez esté pasando de manera desapercibida. “Creo que Tiempo felices les va a gustar porque van a sentir empatía con el personaje principal que quiere ponerle fin a una etapa de su vida y creo todos, ya sea en el trabajo, en una relación de pareja, con tus papás, con tus amigos, hemos querido negarnos pero no sabemos cómo hacerlo. Los mexicanos usamos siempre el “sí podemos” aunque en realidad no queramos hacerlo, entonces creo que ver esta película te va ayudar a decir que no y eso es algo muy valioso. Espero les guste”.

2 Febrero 2015 19


Deseo

Top

La 87ª entrega de los premios Oscar, que será presentada por Neil Patrick Harris está por celebrarse, es por eso que traemos para ti una lista de películas que definitivamente debes ver antes de que se anuncien los ganadores.

1

¡Tienes que verlas! POR ALMA BALDERAS.

E

l premio Oscar, otorgado por la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas (en inglés: AMPAS; Academy of Motion Picture Arts and Sciences), es considerado el máximo galardón al que pueden aspirar los profesionales del mundo cinematográfico. Es así como cada año se reúnen directores, guionistas y actores para celebrar a lo mejor del séptimo arte. A la contienda por Mejor película este año se unen películas como El francotirador, Selma, Boyhood y la cinta Birdman de Alejandro González Iñárritu. Aquí te presentamos los films que acumularon el mayor número de nominaciones este año.

20

BIRDMAN O (LA INESPERADA VIRTUD DE LA IGNORANCIA) ALEJANDRO GONZÁLEZ IÑÁRRITU | COMEDIA/DRAMA 9 NOMINACIONES El director mexicano es uno de los favoritos a ganar la preciada estatuilla gracias a este largometraje inspirado en la necesidad de reconocimiento que tenemos los seres humanos a raíz del surgimiento de las redes sociales. Michael Keaton encarna a un actor que después de interpretar toda su vida a un superhéroe (Birdman) decide montar la obra De qué hablamos cuando hablamos de amor, de Raymond Carver en Broadway, arriesgándolo todo para reivindicar su profesión. El elenco incluye a Emma Stone –también nominada como Mejor actriz secundaria-, Edward Norton, Zach Galifianakis, Naomi Watts y Amy Ryan; pero algo que realmente destaca en esta cinta es la fotografía y las secuencias, una de ellas realizada en el legendario Times Square en Nueva York.


Top

2

3

Deseo

BOYHOOD RICHARD LINKLATER | DRAMA 6 NOMINACIONES Aunque en número de nominaciones se iguala con El Francotirador del multi premiado Clint Eastwood, este drama es uno de los favoritos debido a su esquema de producción en el cuál se utilizó material filmado a lo largo de 12 años, lo que significó un enorme reto para el director y su equipo. La película nos cuenta la historia de Mason –Ellar Coltrane-, un niño inmerso en una familia moderna al que empezaremos a ver a los seis años y quien descubrirá poco a poco su lugar en el mundo en medio de una constante y real experiencia que involucra desilusiones, miedo, sorpresas y un constante sentimiento de incertidumbre, es decir, todo aquello que envuelve esto que llamamos vida.

EL CÓDIGO ENIGMA MORTEN TYLDUM | THRILLER. DRAMA 8 NOMINACIONES Para ganar la Segunda Guerra Mundial, el matemático británico Alan Turing, junto con un equipo de genios, tendrá que descifrar los códigos secretos nazis generados por la máquina Enigma, que emitía todas las indicaciones a la alianza dirigida por Hitler. Esto no sólo significaría la victoria sino el inicio de una revolución tecnológica, pues se creó la primera computadora en el mundo. Sin embargo, lejos de ser reconocido en su época, Turing -Benedict Cumberbatch- fue juzgado y condenado por su preferencia sexual en 1952. Al elenco se suma la galardonada Keira Knightley, así como Mark Strong, Charles Dance y Matthew Goode. Entre las nominaciones por las que compite The Imitation Game, basado en el libro de Andrew Hodges, se encuentran las de Mejor guión adaptado -Graham Moore – y Mejor banda sonora –Alexandre Desplat-.

2 Febrero 2015 21


Deseo

Top

4

5

FOXCATCHER BENNETT MILLER | DRAMA 5 NOMINACIONES Basada en una historia real esta cinta es una de las favoritas a ganar la nominación de Guión original –junto con Birdman– gracias al trabajo de Dan Futterman y E. Max Frye pero, definitivamente, la actuación de Steve Carell -conocido mayoritariamente por sus papeles en comedia- es una de las principales razones para no perderse este filme. John du Pont -Carell- , heredero de una gran fortuna y miembro de una de las familias más importantes en Estados Unidos, utilizará todos sus recursos para crear un campo de entrenamiento de lucha de alto nivel y así competir en los Juegos Olímpicos de Seúl de 1988. Du Pont reclutará a Mark Schultz -Channing Tatum- con el objetivo (en un principio) de que deje la sombra de su hermano Dave –Mark Ruffalo-, sin embargo los enfrentará e inundará en la tragedia por la necesidad de ser aceptado por su madre y ser reconocido en el mundo deportivo.

22

EL GRAN HOTEL BUDAPEST WES ANDERSON | COMEDIA 9 NOMINACIONES La fotografía es sin duda uno de los protagonistas de esta cinta enmarcada en los años 30s, cuando Europa se transformaría debido a los conflictos bélicos suscitados en la primera mitad del siglo XX. Las nominaciones con las que cuenta incluyen Mejor película y director, además de un elenco digno de admirarse entre los que destacan Ralph Fiennes, Tony Revolori, Saoirse Ronan, Edward Norton, Jude Law, Adrien Brody, Tilda Swinton y Bill Murray, entre otros. La historia comienza cuando Zero Moustafa –Revolori– narrara a un periodista las aventuras de él y el legendario conserje Gustave H. –Fiennes– cuando se enfrentan a una importante familia y a sus excéntricos miembros para tratar de recuperar una invaluable pintura renacentista que le fue heredada al morir una de sus más fieles y amadas huéspedes.



Entre líneas

En la mira

En la mira Porque no todo son malas noticias, es bueno siempre estar enterado de lo que sucede en nuestro entorno.

10ª. Jornada Montessori

M

arco Antonio Karam, presidente y fundador de Casa Tíbet en México, formó parte de la celebración de la 10ª Jornada Montessori de Puebla

con su ponencia “Cultivando la Inteligencia de la Atención y la Inteligencia Cognoscitiva”. Ésta abarcó distintos aspectos entre ellos, la importancia de cultivar la atención sostenida y voluntaria en la vida cotidiana, la práctica y el sendero espiritual, así como recomendaciones para entrenarnos en esta práctica.

Puebla crea nuevos

ESPACIOS

Gali promete

GOBIERNO TRANSPARENTE

DEPORTIVOS

E

l gobernador del estado, Rafael Moreno Valle y el alcalde de la ciudad de Puebla, José Antonio Gali Fayad, inauguraron la segunda etapa de rehabilitación del Complejo Multideportivo de Puebla, infraestructura que contó con una inversión de 14 millones 475 mil pesos y beneficiará a 350 mil personas. Durante el evento, Moreno Valle destacó la importancia de dichos espacios que forman parte de la estrategia para lograr la prevención del delito, por medio de entornos que promuevan el deporte y sanas actividades entre los más jóvenes y el núcleo familiar. Los funcionarios reiteraron la responsabilidad que enfrentan para tener un estado y ciudad seguros, por lo que colaboran con el Ejército, PGR, y Segob en diversos programas, siendo necesario ir más allá para lograr fortalecer el tejido social, y brindarles a los ciudadanos una sana convivencia .

24

E

l alcalde de Puebla, José Antonio Gali Fayad, recientemente aseveró en una reunión con integrantes de la Coordinación de Transparencia y encargados de las Unidades de Acceso a la Información

del Ayuntamiento que uno de los compromisos más importantes de su administración es entregar buenos resultados a los poblanos, así como obtener reconocimientos para las diversas acciones que se han hecho a favor de la ciudad. Por otro lado, también destacó que durante su administración se ha cambiado la forma de trabajar, con el objetivo de brindar soluciones que viajen más allá de las fronteras de México y el mundo, buscando la internacionalización de la Angelópolis.


México brindará

atención integral a adicciones

E

l presidente Enrique Peña Nieto y el Gobierno de la República aseveraron que asumirán con firmeza la responsabilidad para que los jóvenes mexicanos no trunquen su futuro al consumir sustancias que puedan dañar su salud. De acuerdo con datos oficiales, en México uno de cada tres mexicanos que tienen entre 12 y 65 años consumen alcohol con patrones de riesgo, además de que hay alrededor de 17 millones de fumadores activos, así como más de medio millón de personas que consumen drogas ilícitas. Ante estos alarmantes datos, el Ejecutivo Federal presentó el Programa de Prevención y Atención Integral a Adicciones, creado por la Secretaría de Salud y la Comisión Nacional contra la Adicciones (CONADIC), con el que podrán ser tratadas como un serio problema de salud y no como uno de justicia, que además buscará procurar que los jóvenes tengan un vida saludable que les permita alcanzar sus sueños.


Entre líneas

A Fondo

PAPA

F RANCIS CO Un mortal con poder divino

En menos de dos años al frente de la Iglesia Católica, Jorge Bergoglio ha tomado decisiones que han dado de qué hablar a nivel internacional por ser un personaje clave en temas tan importantes como la diversidad de género, la pederastia y el interés de predicar hasta en los lugares más recónditos del planeta. POR DANIELA RAMOS GARCÍA.

A mortal with divine power Ein Sterblicher mit göttlichem Auftrag

26


A Fondo

Entre lĂ­neas

2 Febrero 2015 27


Entre líneas

A Fondo

ORIGEN DE SU NOMBRE

S

e necesitarían muchos adjetivos para describir a este personaje que desde el 13 de marzo de 2013 llegó a revolucionar la imagen de un líder religioso a nivel mundial. Carisma y tolerancia, son características que enmarcan a Jorge Mario Bergoglio, quien es el primer papa del nuevo mundo que llegó a cambiar diversas actitudes respecto a ideas, fundamentos y posturas católicas. Este primer jesuita al elegir su nombre papal se inclinó a él en honor a Francisco de Asís, santo de los pobres, una importante pieza en el rompecabezas que permitirían no sólo analizar qué rumbo tomaría su papel en el Vaticano, sino en la misma vida política, social y cultural a nivel internacional. Desde su elección como papa se propuso crear una “iglesia para los pobres”, misma ideología de Juan XXIII con el que comparte virtudes como la sencillez, la comunicación con las personas y, sobre todo, el humanismo en acciones a favor de sectores vulnerables como discapacitados, enfermos terminales, migrantes y criminales. LA MULTICULTURALIDAD DEL PAPA La apertura del papa Francisco por incorporar a su agenda naciones nunca antes contempladas para los integrantes de la Iglesia Católica es sin duda un gran paso para llevar una estrecha relación internacional con la finalidad de propagar la paz, tolerancia y respeto hacia las creencias religiosas de distintas tierras. Tal es el caso de su intervención en China, país en donde se desconoce cualquier organismo religioso fuera de la Asociación China Católica Patriótica, misma que responde al Estado. El líder de ese gran país, Xi Jinping, permitió que el ícono papal actual atravesara el espacio aéreo chino para llegar a Corea del Sur. La gira que llevó a cabo en el continente asiático no se había contemplado como tal desde hace quince años, misma en la que dio un mensaje pacífico entre las Coreas “los esfuerzos en favor de la reconciliación

28

Este primer jesuita se inclinó a su nombre papal en honor a Francisco de Asís, santo de los pobres, una importante pieza en el rompecabezas que permitiría analizar qué rumbo tomaría su papel en el Vaticano y a nivel internacional.

In less than two years as the leader of the Catholic Church worldwide, Jorge Bergoglio has made decisions that have put him in the public eye internationally for being a key player in important issues such as gender diversity, pedophilia and interest preach to the most remote places on Earth. TRANSLATION: JOSÉ LUIS BAÑUELOS.

I

t would take many adjectives to describe this personality who, since March 13, 2013, has revolutionized the image of religious leaders worldwide. Charismatic and tolerant, those are the characteristics distinguishing Jorge Mario Bergoglio, the first pope from the New World, who came to change Catholic ideas, foundations and positions. The first Jesuit pontiff choose Francis as his papal name in honor of St. Francis of Assisi, Patron Saint for the poor, an action that would reveal not only what direction would take his role in the Vatican, but also in the political, social and cultural life worldwide. Since his election as Pope, he has aimed to build a “Church for the poor“, same ideology of Pope John XXIII, with whom he shares virtues such as humility, openness to people and, above all, the humanism reflected by his actions in favor of vulnerable sectors such as disabled or terminally ill people, migrants and criminals. THE POPE‘S MULTICULTURALISM The Pope Francis’ openness to include in his schedule nations that had never been considered by the members of the Catholic Church is certainly a big step to forge closer relations with the international community in order to spread peace, tolerance and respect for the different religious beliefs. Such is the case of his relationship with China, where no religious institution other than the Chinese Catholic Patriotic Association, FOTOGRAFÍAS HOTTRIP.NET


A Fondo

Entre líneas

In weniger als zwei Jahren hat sich Jorge Bergoglio zu einem wichtigen Entscheidungsträger der katholischen Kirche auf der ganzen Welt entwickelt und sich auf internationaler Ebene als Schlüsselfigur bei der Debatte über relevante Themen wie gleichgeschlechtliche Partnerschaften und Missbrauchsskandale etabliert. Der Papst möchte sein Wort auch in die Orte der Welt hinaustragen, die sonst wenig Beachtung finden. ÜBERSETZUNG VON ISABELLE HAHN.

U

m die Person zu beschreiben, die der katholischen Kirche auf der ganzen Welt als ihr Oberhaupt seit dem 13. März 2013 ein neues Gesicht verleiht, bedarf es vieler Adjektive: Als charismatisch und tolerant wird Jorge Mario Bergoglio beschrieben. Er ist der erste lateinamerikanische Papst der Geschichte, und er hat es geschafft, verschiedene fest etablierte Vorstellungen und Grundsätze der katholischen Kirche zu lockern. Der erste Jesuit im Amt des Kirchenoberhaupts wählte seinen Papstnamen in Gedenken an den Heiligen Franz von Assisi, der sein Leben den Armen gewidmet hatte. Damit war ein erstes wichtiges Puzzleteil des Gesamtbilds gelegt, das Franziskus später in seiner Rolle im Vatikan, aber auch im politischen, sozialen und kulturellen Leben weltweit abgeben würde. Seit seiner Wahl zum Papst strebte er den Aufbau einer „Kirche für die Armen“ an. Dieselbe Ideologie hatte bereits Papst Johannes XXIII. vertreten, mit dem er Eigenschaften wie seinen anspruchslosen Lebensstil, seine Kommunikationsbereitschaft und vor allem seine ausgeprägte Menschenfreundlichkeit teilt, die sich in Aktionen für Unterprivilegierte wie Behinderte, unheilbar Kranke, Migranten und Kriminelle äußert.

y la estabilidad de la península coreana”, como “el único camino hacia una paz duradera”. Es sin duda uno de los mayores retos y logros, al ser el segundo papa en visitar esta nación que cuenta con nada menos que 5.4 millones de creyentes. CERO TOLERANCIA PARA PEDERASTAS

El papa argentino siempre ha rechazado las acciones impunes que el Vaticano propiciaba con el encubrimiento de los distintos actos de pederastia que cometían padres de todo el mundo, un caso muy sonado fue el de Marcial Maciel en México, quien se presume tenía una estrecha relación con miembros del gobierno y del mismo Vaticano. Sin embargo, el papa Francisco después de una visita a Tierra Santa, afirmó que durante su mandato habrá cero tolerancia a estas acciones, además recalcó que se les juzgará como criminales, sin gozar de ningún privilegio eclesiástico. En junio de 2014, una importante acción respecto a estos hechos fue la expulsión del ex arzobispo polaco Josef Wesolowsky, a quien le encontraron más de cien mil fotografías y videos de pornografía infantil, sin descartar los múltiples testimonios de infantes que explicaban cómo era la forma en que el polaco los abordaba en las playas de República Dominicana, a cambio de dinero. Esta es una represalia contra este tipo de crímenes que se han cometido desde hace muchos años dentro de la iglesia católica. FOTOGRAFÍAS LACAPITALMDP.COM

INTERNATIONALER EINSATZ Die Bereitschaft des Papstes, auch Länder in internationale Entscheidungen der katholischen Kirche mit einzubeziehen, die bisher keine Rolle in der kirchlichen Agenda gespielt hatten, ist zweifellos ein wichtiger Faktor bei der Schaffung von internationalen Beziehungen, die zum Ziel haben, Frieden, Toleranz und Respekt für die religiösen Weltanschauungen anderer Länder zu propagieren. So hat er in China interveniert, in einem Land, in dem keinerlei religiöse Institution außer der staatlichen Chinesischen Katholisch-Patriotischen Vereinigung vertreten ist. Für seine Reise nach Südkorea konnte der Papst beim chinesischen Staatspräsidenten Xi Jinping die Erlaubnis zur Durchquerung des chinesischen Luftraums erwirken. 15 Jahre lang hatte keine Asienreise zur Debatte gestanden, und nun nutzte er die Reise für Botschaften des Friedens zwischen Nord- und Südkorea: „Die Bemühungen um Versöhnung und Stabilität auf der koreanischen Halbinsel“ seien „der einzige Weg zu einem anhaltenden Frieden.“ Sein Besuch war eine große Herausforderung und wichtiger Erfolg in einem: Bisher hatte erst ein Papst vor ihm Südkorea besucht, wo immerhin 5,4 Millionen Gläubige der katholischen Kirche angehören.

DESDE SU ELECCIÓN COMO PAPA SE PROPUSO CREAR UNA “IGLESIA PARA LOS POBRES”, MISMA IDEOLOGÍA DE JUAN XXIII CON EL QUE COMPARTE VIRTUDES COMO LA SENCILLEZ, LA COMUNICACIÓN CON LAS PERSONAS Y, SOBRE TODO, EL HUMANISMO. 2 Febrero 2015 29


Entre líneas

A Fondo

EL PAPA FRANCISCO AFIRMÓ QUE DURANTE SU MANDATO HABRÁ CERO TOLERANCIA A ACCIONES DE PEDERASTIA Y RECALCÓ QUE A LAS AUTORIDADES RELIGIOSAS SE LES JUZGARÁ COMO CRIMINALES, SIN GOZAR DE NINGÚN PRIVILEGIO ECLESIÁSTICO. A FAVOR DE LA FAMILIA El núcleo familiar es uno de los temas más importantes dentro la Iglesia católica, es por esto que el papa Francisco y todo el grupo eclesiástico interactúan en un Sínodo año tras año. El pasado 2014, fue en el mes de octubre cuando se establecieron mesas de debate y foros para dar a conocer testimonios acerca de familias e hijos. Este Sínodo de la Familia fue un gran reto para el papa y sus más allegados del Consejo, quienes a la par en tolerancia dejaron clara su postura de la religión católica, mencionando que al igual que la vida, ésta evoluciona, se va transformando con la sociedad e incluso perdona todo pecado, como el divorcio. Esta congregación es un reflejo de los valores que ha venido pregonando Francisco al abrir las puertas de la iglesia a todas aquellas personas que se han ido alejando poco a poco de ella, tal es el caso de las parejas divorciadas e incluso los hijos de personas del mismo sexo. Sin embargo hay muchos miembros del Purpurado que están en contra de estas ideas, al decir que esto va en oposición a lo que Jesús ha venido predicando a través de los siglos.

a state-approved organization, is recognized. In an unprecedented move, the leader of such country, Xi Jinping, allowed the Pontiff to use its airspace for the first time in papal history en route to his visit to South Korea. The visit that he made to Asia had not been contemplated as such for fifteen years, in which he brought a message of peace to the divided Korea stating that “efforts for reconciliation and stability in the Korean peninsula” as “the only path to lasting peace”. It is undoubtedly one of the greatest challenges and achievements, being the second pope to visit this nation with more than 5 million believers. ZERO TOLERANCE FOR PEDERASTY The Argentine Pope has always rejected the impunity favored by the Vatican to cover the various acts of pedophilia committed by priests all around the world. A famous case was that of Marcial Maciel in Mexico, who allegedly had a close relationship with government and Vatican officials. However, Pope Francis, after visiting the Holy Land, said that there will be zero tolerance for such actions while in office; he also stressed that they will be judged as criminals and would not enjoy any ecclesiastical privilege. This June, an important action in this sense was the expulsion of Polish former archbishop Josef Wesolowsky, who was found more than 100,000 photographs and videos of child pornography, in addition to the many testimonies of infants who explained how the Polish cleric approached them on the beaches of Dominican Republic in exchange for money. This is was an exemplary punishment against this type of crimes, which have been committed for many years within the Catholic Church.

GLOBAL

La apertura del papa Francisco por incorporar a su agenda naciones nunca antes contempladas es un gran paso para llevar una estrecha relación internacional con la finalidad de propagar la paz, tolerancia y respeto hacia las creencias religiosas de distintas tierras.

30

FOTOGRAFÍAS GRAPHICS8.NYTIMES.COM


A Fondo

Entre líneas

NULLTOLERANZ FÜR PÄDOPHILE Die Tatsache, dass der Vatikan die zahlreichen sexuellen Übergriffe durch Priester auf Kinder weltweit verschleierte und die Täter damit ungestraft blieben, wurde vom argentinischen Papst immer kritisiert. Ein sehr bekannter Fall ist der von Marcial Maciel in Mexiko, der angeblich in engem Kontakt mit Regierungsmitgliedern und sogar dem Vatikan stand. Nach einem Israelbesuch erklärte Franziskus, dass es während seiner Amtsperiode keinerlei Toleranz gegenüber pädophilen Handlungen geben würde; zudem betonte er, dass sie in jedem Fall als kriminell einzustufen und zu bestrafen sind, und dass kein kirchlicher Privilegiertenstatus vor einer Strafe schützt. Im Juni desselben Jahres wurde mit dem Ausschluss vom Priesterstand des polnischen Ex-Erzbischofs Josef Wesolowski ein wichtiges Zeichen gesetzt. Er hatte auf seinem Computer mehr als 100.000 kinderpornografische Fotos und Videos gespeichert. Hinzu kamen zahlreiche Zeugenaussagen von Kindern, die angaben, von ihm an den Stränden der Dominikanischen Republik missbraucht worden zu sein. Der Geistliche hatte dafür Geld geboten. Sexueller Missbrauch von Minderjährigen ist bereits seit vielen Jahren ein Thema in der katholischen Kirche – und mit der Amtsenthebung Wesolowskis wurde gezeigt, dass Pädophile künftig nicht mehr ungestraft davonkommen.

IN FAVOR OF THE FAMILY The family is one of the most important subjects in the Catholic Church; that is why Pope Francis and the whole church community interact in a Synod every year. In 2014, it was held in October when debates and forums were established to present testimony about families and children. This Synod on the Family was a great challenge for the Pope and his closest Council, who at par in tolerance made clear the position of the Catholic religion, saying that just like life itself, it evolves and transforms with society and forgives all sins, even divorce. This assembly reflects the values Pope Francis has been proclaiming to open the church doors to all those who slowly drifted away from Catholicism, as in the case of divorced couples and even the children raised by same-sex parents. However, there are many cardinals against these ideas arguing that they go against what Jesus taught through the years. In November last year, the Pope received in audience Estela de Carlotto, president of Grandmothers of the Plaza de Mayo, and her recently-recovered grandson. It was definitely an emotional moment that not only marked the history of the faith, the hope and the strength of the family, but also according to witness of this moment “with his smile any doubts about the performance of the Jesuit Jorge Mario Bergoglio during the years of the dictatorship in Argentina (1976-1983) were gone”. FOTOGRAFÍAS BUSSINESINSIDER.COM, JAPANTIMES.CO.JP

FAMILIE IM MITTELPUNKT Der Schutz der Kernfamilie ist eines der wichtigsten Themen der katholischen Kirche, zu welchem der Papst Franziskus Jahr für Jahr mit Kirchenvertretern zu einer Synode zusammenkommt. 2014 fand das Kirchenparlament im Oktober statt; es wurden Debattiergruppen und Themenforen zum Thema Familie und Kinder organisiert. Die diesjährige Familiensynode stellte für den Papst und seine engsten Vertrauten des Kirchenrats eine große Herausforderung dar. Sie gaben an, Toleranz bei gleichzeitiger Wahrung der Grundideen der katholischen Kirche zu repräsentieren. Genauso wie das Leben einer ständigen Evolution unterliege, so befinde sich auch die Gesellschaft in einem stetigen Wandel. Es sei möglich, dass Sünden – auch die Scheidung einer Ehe – vergeben werden. In dieser Kongregation spiegeln sich die Werte wider, die auch Franziskus vertritt. Er möchte damit den zahlreichen Menschen die Tür öffnen, die sich im Laufe der Zeit immer mehr von der katholischen Kirche entfernt haben, etwa geschiedenen Eheleuten und Kindern von homosexuellen Paaren. Viele Kardinäle der katholischen Kirche sprechen sich jedoch nach wie vor gegen diese moderne Form des Glaubens aus. Ihr Argument ist, dass sie den Glaubensgrundsätzen gegenüberstehen, die Jesus Zeit seines Lebens gepredigt hatte.

POLÍTICA

El actual papado se ha distinguido por mantener excelentes relaciones con los gobiernos alrededor del mundo.

1 Febrero 2015 31


Entre líneas

A Fondo

En noviembre del año pasado, el papa recibió en el Vaticano a Estela de Carlotto, presidenta de las Abuelas de la Plaza Mayor, junto a su nieto recuperado. Fue sin duda un momento emotivo que no sólo marcó la historia de la fe, la esperanza y la fuerza de la familia, sino que también de acuerdo a testigos de este momento “en la sonrisa de él se olvidaron las posibles dudas sobre la actuación del jesuita Jorge Mario Bergoglio durante los años de la dictadura argentina (1976-1983)”. JUVENTUD E IGUALDAD DE GÉNERO Para el papa Francisco, la iglesia joven es parte importante de la vida y sobre todo de la sociedad, debido a que sintetizan de forma muy particular aspectos que la religión predica, sin embargo tiene claro que la unión entre esta juventud y la iglesia antigua es la respuesta para una transformación real, un futuro juntos. Por lo anterior ha sostenido el respeto y fomentado el acercamiento por las parejas del mismo sexo y por los hijos de las mismas, que al igual que Joseph Ratzinger (el papa Benedicto XVI) se opina que todo el mundo ha puesto los ojos en Jorge Mario Bergoglio pues “él no tiene miedo a las novedades”. No cabe duda que el papa se basa en el discernimiento, sus acciones van de acuerdo a su alma espiritual, su modo de vivir, porque como bien ha declarado, “necesito vivir mi vida junto a los demás”, y tal vez sea esta la razón por la cual se preocupa por las minorías que cada día son menos escuchadas por los gobiernos y la misma sociedad. No es cuestión de una postura izquierdista o derechista, sino de sensibilidad, espiritualidad y sobre todo congruencia respecto a lo que dicta la religión cristiana al ser historia, más no una ideología, como plantea el obispo Lorenzo Baldisseri.

LA UNIÓN ENTRE LA JUVENTUD Y LA IGLESIA ANTIGUA ES LA RESPUESTA PARA UNA TRANSFORMACIÓN REAL, UN FUTURO JUNTOS”.

YOUTH AND GENDER EQUALITY For Pope Francis, the young church is an important part of life and, especially, of society, because they synthesize a very particular aspect that religion preaches; however, it is clear that the bond between the youth and the old church is the answer for a real transformation and a future together. Therefore he claims that Church must show respect for same-sex couples and their children and it should get closer to them. Joseph Ratzinger (Pope Benedict XVI) is of the opinion that everyone has looked up at Jorge Mario Bergoglio because "he’s not afraid of the newness". There is no doubt that the Pope is based on discernment, his actions are according to his spiritual soul, his way of life, because as he has said: "I need to live my life with others", and perhaps this is why he cares about minorities who every day are less heard by governments and society itself. This is not a matter of leftist or rightist position but of sensitivity, spirituality and, above all, consistency regarding what the Christian religion teaches for being history and not an ideology, as suggested by Bishop Lorenzo Baldisseri.

32

FOTOGRAFÍAS SOMETIMESMARTHAALWAYSMARY.FILES.WORDPRESS.COM, FOXNEWS.COM


A Fondo

Im November des vergangenen Jahres empfing der Papst die Aktivistin Estela de Carlotto, Vorsitzende der „Großmütter von der Plaza Mayor“ (Abuelas de la Plaza Mayor), gemeinsam mit ihrem Enkel, dessen Identität sich erst kurz zuvor herausgestellt hatte, im Vatikan. Dieser emotionale Moment spielte nicht nur in der Geschichte des Glaubens, der Hoffnung und der Förderung der Familie eine Rolle, sondern nach Zeugenberichten waren in diesem Moment auch „angesichts seines Lächelns jegliche Zweifel in Bezug auf die Handlungen des Jesuiten Jorge Mario Bergoglio während der Jahre der Diktatur in Argentinien (1976–1983) vergessen.“ JUNGE KIRCHE UND GLEICHGESCHLECHTLICHE PARTNERSCHAFTEN Papst Franziskus ist insbesondere die junge Kirche ein großes Anliegen: Seiner Meinung nach spielt sie im gesellschaftlichen Leben eine große Rolle, da sie die Grundsätze, die die Kirche vertritt, besonders gut repräsentiert. Dennoch möchte er von den ursprünglichen Lehren der Kirche nicht abweichen, sondern vielmehr eine Einheit zwischen den Anschauungen der jungen Gläubigen und

Entre líneas

den alten Lehren schaffen. Nur so sei ein echter Wandel und eine gemeinsame Zukunft möglich. So hat er sich für einen respektvollen Umgang und einen offenen Dialog mit gleichgeschlechtlichen Paaren und deren Kindern ausgesprochen. Bereits Joseph Ratzinger (Papst Benedikt XVI.) hatte bemerkt, dass die ganze Welt ihre Augen auf Jorge Mario Bergoglio richtet, „weil er keine Angst vor Neuerungen hat.“ Es besteht kein Zweifel daran, dass der Papst über ein gutes Urteilsvermögen verfügt und dass seine Handlungen seinem Lebensstil und seinen Glaubensprinzipien tatsächlich entsprechen. Er selbst sagt über sich: „Ich möchte mein Leben an der Seite meiner Nächsten leben“, und vielleicht ist dies der Grund, warum er sich für die Minderheiten einsetzt, die Tag für Tag weniger Gehör bei Regierung und Gesellschaft finden. Die Lebenseinstellung des Papstes lässt sich nicht mit „politisch rechts“ oder „politisch links“ beschreiben, sie basiert vielmehr auf Einfühlungsvermögen, Spiritualität und vor allem auf der Verwirklichung dessen, was die christliche Religion eigentlich ist: „Geschichte und nicht Ideologie“, wie es schon der Bischof Lorenzo Baldisseri ausdrückte.


Placer es...

Trotamundos

L A

R U TA

D EL

VO L CÁN

Despégate de la monotonía laboral e inicia un itinerario hacia las legendarias montañas mexicanas que por miles de años han vigilado tierras poblanas, pasando por comunidades desde donde podrás observar su majestuosidad hasta llegar al parque nacional Izta-Popo. POR ERIC DAVID MONTERO. FOTOGRAFÍA ROBERTO RAMÍREZ.

The route of the volcano

34

vulkanroute


Trotamundos

Placer es...

2 Febrero 2015 35


Placer es...

Trotamundos

S

ólo necesitas un día de tu fin de semana para poder recorrer esta ruta de manera sosegada, para admirar las bellezas naturales, conocer parte de la historia de nuestra entidad y disfrutar de la gente de estos poblados que se encuentran cerca de estas montañas que con el paso de los siglos se han convertido en leyenda.

HUEJOTZINGO Comienza tu itinerario en este municipio ubicado a 21 kilómetros de la ciudad de Puebla (30 minutos aproximadamente), conocido por su gran carnaval, la fabricación de sidras, conserva de frutas y además poseedor de un gran legado histórico específicamente del periodo de evangelización de la Nueva España. Lo primero que puedes visitar es la capilla del Carmen, un proyecto del arquitecto Jesús Corro, de estilo neogótico construida en el siglo XX, la cual ya ha sido nombrada Patrimonio Cultural de la Humanidad. Muy cerca también puedes encontrar el exconvento de San Miguel, una fortaleza de estilo medieval, construida en el siglo XVI, donde se guarda celosamente un retablo de tipo plateresco, de los más antiguos de México. Aquí se conservan los inicios de la evangelización en la Nueva España, pinturas de Simon Pereyns, elementos que puedes observar más a detalle en el museo de este templo franciscano. En el atrio también puedes ver un crucifijo de piedra y las pozas cuyos símbolos representan la pasión de Jesucristo. El tiempo aproximado de la visita es de 40 minutos, al salir puedes disfrutar de la comida que ofrecen establecimientos ubicados en la entrada del exconvento o en la periferia del pequeño zócalo municipal, en donde puedes encontrar productos como frutas en conserva y sidras de muy buena calidad.

36

Shake off the monotony of work by taking a trip to Mexico’s legendary mountains, which have for thousands of years watched over the lands of Puebla; your itinerary will take you through communities where you can observe their majestic stance, bringing you at last to the Izta-Popo National Park. TRANSLATED BY MINDY SHAPIRO

A

ll you need is one day of your weekend to be able to travel this route serenely, to admire the natural beauty, discover part of the history of our state and enjoy the people of the towns near these mountains, which over time have become legendary. HUEJOTZINGO Your itinerary begins in this town, located 21 kilometers from the city of Puebla (about 30 minutes driving), known for its carnival, apple cider manufacturing, fruit preserves and for being the possessor of a great historical legacy, namely, the period of evangelization of New Spain. The first place to visit is the neo gothic style Chapel del Carmen, built in the 20th century by architect Jesus Corrol, which has been proclaimed as a World Cultural Heritage. Nearby is the San Miguel ex-convent, a medieval fortress built in the 16th century, where one of the oldest Plateresque altarpieces in Mexico is closely safeguarded. Here are the beginnings of the evangelization in New Spain, paintings by Simon Pereyns, elements that can be observed

more in detail in the museum in this Franciscan temple. In the atrium one can also see a stone crucifix and the water holes whose symbols represent the passion of Christ. The visit will last about 40 minutes, and afterwards, you can enjoy the food offered by establishments located at the entrance of the ex-convent or in the peripheral area of the small municipal square, where you can find products such as fruit preserves and high-quality cider. SAN NICOLAS DE LOS RANCHOS After having enjoyed the hospitality and history of Huejotzingo, continue on by way of Paso de Cortes to San Nicolas de Ranchos, one of the cities closest to the Popocatepetl volcano. Its small, picturesque square is like a beautiful postcard, with the kiosk right up front and in the background the smoking colossus, where the inhabitants worship with offerings on May 3rd. In addition to the marvelous panorama offered by this town, take a look at the parish church of San Nicolas de Bari, which dates back to the 16th century, adhering to the attractions you will find along the route.


Trotamundos

Placer es...

Wer dem monotonen Arbeitsalltag entfliehen möchte, begibt sich am besten auf Entdeckungsreise zu den majestätischen Bergen Pueblas, die bereits seit Jahrtausenden über das Land wachen. Die monströsen Schönheiten können Sie auf Ihrem Weg zum Nationalpark IztaccíhuatlPopocatépetl von den Dörfern in der Umgebung aus bestaunen.

D

ÜBERSETZUNG VON ISABELLE HAHN

ie Vulkanroute können Sie in aller Ruhe an einem Wochenendtag begehen: Es warten eindrucksvolle Naturerlebnisse auf Sie, und Sie dürfen einen Teil der Geschichte Pueblas sowie die Menschen kennen lernen, die in den Gemeinden rund um die Berge wohnen, um die sich seit Jahrhunderten uralte Legenden ranken. HUEJOTZINGO Am besten beginnen Sie die Tour in der Gemeinde Huejotzingo, die 21 Kilometer (etwa 30 Autominuten) von der Stadt Puebla entfernt liegt. Sie ist für ihren farbenfrohen Karneval, ihren Apfelwein und ihre Fruchtkonserven bekannt. Zudem spielte der Ort insbesondere bei der Evangelisierung von Mexiko während der Kolonialzeit eine Rolle. Zunächst können Sie die Kapelle „Capilla del Carmen“ – ein Projekt des Architekten Jesús Corro –

besichtigen, die im 20. Jahrhundert im neugotischen Stil erbaut wurde und als Weltkulturerbe gilt. Ganz in der Nähe befindet sich das ehemalige Kloster „Exconvento de San Miguel“, ein Fort im mittelalterlichen Stil, das im 16. Jahrhundert errichtet wurde. Hier wird ein kunstvolles Altarbild gehütet, das zu den ältesten Mexikos gehört. Außerdem finden sich hier Kunstwerke, die die beginnende Evangelisierung Mexikos bezeugen, etwa Gemälde von Simon Pereyns. Wer sie genauer betrachten möchte, besucht das Museum des Franziskanerklosters. Im Atrium stehen ein Stein-Kruzifix und ein Brunnen, der den Leidensweg Christi darstellt. Ein Besuch dauert etwa 40 Minuten; im Anschluss können Sie sich an einem der Essensstände, die vor dem Konvent aufgebaut sind, oder rund um den kleinen Hauptplatz der Gemeinde stärken. Hier werden auch hochwertige ortstypische Produkte wie Fruchtkonserven und Apfelwein angeboten.


Placer es...

Trotamundos

SAN NICOLÁS DE LOS RANCHOS Después de haber disfrutado de la hospitalidad y la historia de Huejotzingo dirígete por Paso de Cortés a San Nicolás de los Ranchos, uno de los municipios más cercanos al volcán Popocatépetl. En su pequeño y pintoresco zócalo podrás observar una hermosa postal donde aparece en primer plano el kiosco y de fondo el coloso humeante, al que los habitantes le rinden culto con ofrendas el 3 de mayo. Además del maravilloso panorama ofrecido por este municipio, échale un vistazo a la Parroquia de San Nicolás de Bari, que data del siglo XVI y que se adhiere a los atractivos que puedes encontrar durante esta ruta. Los mejores días para visitar este poblado son los martes, día en el que se lleva a cabo el tianguis de esta población donde puedes encontrar comida típica como tacos, gorditas, barbacoa, carnitas y demás antojitos con excelente sazón, sin tener que desembolsar grandes cantidades de dinero. Si no has comprado tus provisiones para concluir esta ruta, en este lugar encontrarás de todo, ya sea con los comerciantes que se instalan en el tianguis semanal o en alguna de las tiendas de abarrotes que se encuentran alrededor de la plaza pública.

Tips:

• Recuerda checar tu automóvil si piensas viajar a esta zona, pues el 60 por ciento del camino es de terracería. Si haces fogatas recuerda apagarla para evitar incendios forestales.

Tuesdays are the best days to visit this town, as that is when the town’s tianguis opens, and there you can find traditional dishes such as tacos, gorditas, barbacoa, carnitas and all the other “antojitos” (traditional snacks), all excellently seasoned and inexpensive. If you haven’t bought provisions for the rest of the route, here you will find everything you need, whether with the vendors in the weekly tianguis, or in one or another of the grocery stores around the public square. IZTA-POPO NACIONAL PARQUE After a 40-minute ride by way of Paso de Cortes, we arrive at the Izta-Popo National Park, where dense pine forests abound and the snow-capped peaks of the two volcanos soar up spectacularly to take your breath away. This is one of the first areas to be protected by

38

• Si vas a internarte a pie del parque nacional, hazlo de acuerdo a tu condición física. Sigue las indicaciones de las personas que están a cargo de la vigilancia de esta área protegida.

the country, and it received the distinction as a national park in 1935, for the objective of attaining the hydrographic basins at these heights to provide water for the valleys of Puebla, Tlaxcala, Morelos and the State of México. You will enjoy the road to this wonderful site as you enter any of the recreation centers in the area that you find along the way, where there are cabins for lodging – if you have not come equipped for camping – as well as trout fishing, waterfalls and the incomparable sensation of being in contact with Nature. As you arrive at the entrance of this protected area, you should decide – according to your physical condition – whether to continue on by car or on foot. Here you can hike the paths, or partake in mountain biking, mountain climbing or horseback riding, and there are also places to camp out. Don’t think twice! Come visit th place where Hernán

• No olvides llevar la ropa adecuada pues las bajas temperaturas se hacen presentes en esta zona y más en temporada invernal.

Cortes was once mesmerized upon seeing the valley of Mexico and the old Tenochtitlan. Without a doubt it will be a unique experience to find yourself between these two legendary volcanoes that are part of Mexico’s identity and the country’s natural wealth. GLOBETROTTER TIPS • Remember to check your car if you are planning a trip to this zone, as 60% of the ride is over gravel and rocky roads. If you make a campfire, remember to put it out to prevent a forest fire. • If you are going to enter the national park, do so with your own physical condition in mind. Follow the instructions of the people in charge of security in this protected area. • Don’t forget to take the right clothing as temperatures here are very low, especially in wintertime.


Trotamundos

SAN NICOLÁS DE LOS RANCHOS Nachdem Sie die Freundlichkeit der Bewohner und die interessante Geschichte von Huejotzingo kennen gelernt haben, fahren Sie weiter Richtung Paso de Cortés. Dabei durchqueren Sie San Nicolás de los Ranchos, eine der Gemeinden, die am nächsten am Vulkan Popocatépetl liegen. Vom kleinen, malerischen Hauptplatz aus haben Sie einen herrlichen Blick auf den Pavillon im Vordergrund, während sich im Hintergrund der Popocatépetl als rauchender Koloss erhebt. Der Vulkan wird am 3. Mai von den Dorfbewohnern mit Opfergaben geehrt. Neben dieser herrlichen Aussicht gibt es auch die Kirche „Parroquia de San Nicolás de Bari“ zu bestaunen, die auf das 16. Jahrhundert zurückgeht. Wer Zeit hat, sollte sie unbedingt besuchen. Ein Besuch in San Nicolás de los Ranchos lohnt sich vor allem am Markttag: Dienstags werden typische Speisen wie Tacos (gefüllte Tortillafladen), Gorditas (dicke gefüllte Maistortillas), Grillgerichte, Carnitas (ein Schweinefleischgericht) und andere Leckereien angeboten, die meist hervorragend gewürzt und nicht teuer sind.

Placer es...

Wer noch eine Wegzehrung benötigt, wird hier sicher fündig: bei den Ständen auf dem Wochenmarkt oder in einem der Lebensmittelläden rund um den Marktplatz. NATIONALPARK IZTACCÍHUATL-POPOCATÉPETL Nach 40 Minuten Fahrtzeit Richtung Paso de Cortés gelangen Sie zum Nationalpark Iztaccíhuatl-Popocatépetl mit seinen ausgedehnten Kiefernwäldern. Hier ragen die schneebedeckten Spitzen der beiden Vulkane majestätisch empor. Die Zone ist eines der ersten Naturschutzgebiete des Landes; 1935 wurde sie zum Nationalpark erklärt, um die wasserwirtschaftlichen Gebiete zu sichern, die die Täler von Puebla, Tlaxcala, Morelos und dem Staat Mexiko versorgen. Für Ihre Wanderung betreten Sie das wunderschöne Naturschutzgebiet über eines der Naherholungszentren, die auf dem Weg liegen. Dort stehen auch Hütten zur Übernachtung zur Verfügung – falls Sie keine Campingausrüstung dabei haben – und Sie können Forellen angeln sowie Wasserfälle und andere tolle Naturspektakel erleben.

2 Febrero 2015 39


Placer es...

Trotamundos

PARQUE NACIONAL IZTA-POPO Después de 40 minutos de camino por el mismo Paso de Cortés llegamos al parque nacional Izta-Popo, donde prevalecen espesos bosques de pino y sobresalen las cumbres nevadas de ambos volcanes, que te dejarán maravillado. Esta es una de las primeras áreas protegidas del país, y ganó la denominación de Parque Nacional en 1935, con el objeto de obtener las cuencas hidrográficas altas que abastecen de agua los valles de Puebla, Tlaxcala, Morelos y el Estado de México. El camino hacia este maravilloso sitio lo puedes disfrutar entrando a alguno de los centros recreativos que hay en esta zona, donde podrás encontrar cabañas para hospedarte –por si no llevaras equipo para acampar–, pesca de truchas, cascadas y disfrutarás de un maravilloso contacto con la naturaleza. Al llegar a la entrada de esta área protegida decidirás si ingresas en tu automóvil o a pie, según tu condición física. Aquí podrás realizar actividades como el senderismo, bicicleta de alta montaña, alpinismo, montar a caballo y acampar. No lo pienses más e intérnate en este lugar desde donde Hernán Cortés quedó asombrado al observar el valle de México y la antigua Tenochtitlán. Sin duda será toda una experiencia estar entre estos dos volcanes que son leyenda y forman parte de la identidad mexicana y la riqueza natural del país.

PATRIMONIO NATURAL

El Parque Nacional Izta-Popo fue declarado por la UNESCO en 2010 como Reserva de la Biosfera Los Volcanes.

Dónde comer • EN HUEJOTZINGO Visita la Plaza San Miguel frente al exconvento, ahí encontrarás el restaurante El Convento, donde disfrutarás de comida típica poblana.

• EN SAN NICOLÁS DE LOS RANCHOS Puedes disfrutar de antojitos en algunos de los puestos de los tianguistas que cada semana se instalan para vender sus productos.

• BUENA VISTA VILLA TURÍSTICA En este fraccionamiento campestre que se sitúa a las faldas de los volcanes, podrás encontrar restaurantes, zona de pesca y área recreativa.

• CENTRO ECOTURÍSTICO APATLACO Aquí también encontrarás antojitos típicos y comida durante tu estancia en esta zona. A 10 minutos también puedes visitar la cascada de Aptlaco.

40

Am Eingang des Naturschutzgebietes steht Ihnen je nach Kondition zur Wahl, ob Sie Ihren Weg mit dem Auto oder zu Fuß fortsetzen. Hier kommen Wanderer, Mountainbiker, Bergsteiger, Reiter und Camper auf ihre Kosten. Worauf warten Sie also noch? Wandeln Sie auf den Spuren von Hernán Cortés, der schon damals von der Schönheit des Tals von Mexiko und des Stadtstaats Tenochtitlán beeindruckt war. Wer hier einen Besuch abstattet und sich einige Zeit in diesem Naturparadies zwischen den beiden Vulkanen aufhält, der spürt förmlich das lebendige historische Erbe, das einen wichtigen Teil der mexikanischen Identität ausmacht. REISETIPPS • Prüfen Sie vor Abreise die Funktionstüchtigkeit Ihres Fahrzeugs: 60 Prozent der Strecke sind nicht asphaltiert. Wer ein Lagerfeuer entzündet, sollte es anschließend ordnungsgemäß löschen, damit kein Waldbrand entsteht. • Wer den Nationalpark zu Fuß entdecken möchte, sollte dies entsprechend seiner körperlichen Fitness tun. Halten Sie sich an die Anweisungen der Aufsicht des Naturschutzgebietes. • Denken Sie an angemessene Kleidung: Insbesondere im Winter kann es in der Umgebung empfindlich kalt werden.



Placer es...

Gastronomía

El Mural de los poblanos Sabores locales con un toque ancestral

Este rincón alberga uno de los lugares más emblemáticos de Puebla y nos trae sabores antiguos que no sólo forman parte de la identidad del país, sino que son un emblema ante el resto del mundo. POR KARINA GONZÁLEZ. FOTOGRAFÍA ROBERTO RAMÍREZ.

42

L

a identidad de los poblanos se conforma de muchos elementos que son dignos de orgullo y méritos como su arquitectura, artesanías e importantes personajes, que si bien les ha forjado su espacio en la historia, sus costumbres los han llevado a distinguirse entre todos los demás, tanto México como en el mundo.


Gastronomía

Placer es...

EN EL MENÚ TAMBIÉN SE CONTEMPLAN PLATILLOS DE TEMPORADA, COMO ES EL CASO DE LOS CHILES EN NOGADA, COCOPACHES, GUSANOS DE MAGUEY Y CHICATANAS. Una de sus principales herencias es su gastronomía que convive con platillos de distintas regiones, así como con el ámbito internacional, salpicando con especias, semillas y colores una infinita cantidad de menús, y de lo que este restaurante, está ufano de poseer. “Estamos orgullosos de nuestros orígenes, por ello rescatamos y conservamos de nuestra gastronomía sus platillos más notables”, esta es la filosofía que manejan, y por la que muchos poblanos están orgullosos de visitarlo. Sus invitados locales son tan bien recibidos como los nacionales y los extranjeros, que si bien no conocen los sabores poblanos, pueden probar deliciosos platillos que también sorprenderán a los que ya los conocen por sus singulares mezclas, hechas con dedicación por la chef Liz Galicia. UNA NUEVA FORMA DE DAR LOS BUENOS DÍAS Este restaurante cuenta con una reputación impecable que va de boca en boca entre sus comensales, particularmente por su menú de desayunos, del que muchos hablan y otros pocos conocen, en los que es posible conocer platillos como los Huevos Chiquis, que son estrellados

en tortilla frita –previamente cocida con manteca de cerdo–, con un toque de pipián encima, acompañado de frijoles refritos; si no son de tu agrado, entonces te invitamos a conocer los Huevos con Longaniza de Tepeaca, hechos con chile serrano, frijoles de olla y acompañados con un delicioso toque de guacamole, pero advertimos que para ambos es necesario tener un paladar ávido por los sabores picantes. Si tu antojo busca sabores que se ausenten del chile y sus similares, entonces puedes conocer los Huevos en Cazuela, hechos con carne seca, jocoque, pan árabe y un delicado toque de aceite de oliva; también es posible conocer otros sabores más tradicionales dentro de la gama de los desayunos, que aún así poseen ese toque que únicamente consigues en Puebla, como el caso de las Pellizcadas, hechas con chorizo, pollo y cecina o sus populares Enfrijoladas hechas con pollo, queso y un toque de chipotle. Sin duda, todos los anteriores los puedes acompañar con bebidas mañaneras que van desde un delicioso champurrado hasta un chocolate, jugo o café de olla, así como una porción de fruta para acompañar tus platillos, todas ellas hechas con ingredientes puramente locales.

EL MURAL DE LOS POBLANOS Dirección: 16 de Septiembre no. 306, Colonia Centro. Teléfonos: 242 0503 y 242 6696 elmuraldelospoblanos.com

2 Febrero 2015 43


Placer es...

Gastronomía

SI SE BUSCA ALGO LIGERO, TAMBIÉN ES POSIBLE CONOCER SUS DELICIOSAS ENSALADAS, HECHAS CON INGREDIENTES DE LA MÁS ALTA CALIDAD.

VARIEDAD DE MOLES

En este restaurante podrás degustar distintos sabores de este platillo emblemático como el Pipián Verde y el Mole Poblano.

44

SABORES DE LOS ÁNGELES Después de una mañana por la Angelópolis, es posible visitar el lugar para conocer sus comidas, que se encuentran entre las más populares de la capital poblana, ya que su ubicación estratégica, cerca del Centro Histórico de la ciudad, permite dar el intermedio perfecto para un recorrido lleno de historias. Si gustas, puedes tener una nueva experiencia gastronómica degustando los distintos moles que ofrecen, como el caso del Manchamanteles, Pipián Verde, Pipián Rojo, Adobo y el Mole Poblano, un plato conocido como una de las máximas insignias de Puebla; todos ellos pueden ser acompañados por pollo, guajolote o pato, con el que nos remontamos a raíces precolombinas. Otro de los platillos más conocidos son los Tacos Árabes de Cordero, que provienen de una herencia libanesa que se han convertido en uno

de los sabores que forman parte de la tradición poblana, y que en ese sitio, se sirven acompañados de jocoque, salsa de chipotle y aceite de oliva. Las carnes y las aves tampoco faltan en el menú, por lo que te exhortamos a probar el Filete Barroco, que es un exquisito corazón de filete delicadamente bañado en salsa tipo raclette que lleva puré de camote, ejotes salteados con mantequilla y epazote, así como una porción de papas gajo. El Mural de los Poblanos es uno de los pocos sitios en la ciudad que invitan a sus comensales a recordar sus raíces o probar cosas nuevas, por medio de un ambiente que resalta lo mejor de la entidad, tanto en historia como en cultura, conócelo, degusta y saborea una parte de lo que integra y significa esta ciudad, de la que se cuenta que fue construida por los mismos ángeles.



Placer es...

Bienestar

5

alimentos

1 2 3

MARGARINA: de acuerdo con los nutriólogos, este producto se encuentra a escasos niveles de ser plástico, por lo que ingerirlo como parte de nuestros alimentos puede ser altamente dañino, pero si es uno de tus favoritos, te invitamos a sustituirlo por mantequilla.

MANZANA: la semilla de esta fruta posee cianuro en su interior, lo que puede causar vómito o ligeros envenenamientos si se consume en exceso, por lo que es necesario evitarla al momento de ingerirla.

HONGOS: además de ser conocidos y venderse en muchas partes del mundo, poseen dentro de su amplia variedad una familia que puede ser terriblemente venenosa, por lo que al ser consumida, provocan algunos efectos muy nocivos para la salud. Algunas de las formas más fáciles de identificarlos son por su color y su forma, pero esa no es una manera totalmente certera de conocer su origen.

46

que pueden ser dañinos para nuestro cuerpo

Una buena alimentación es necesaria al momento de desear un buen estado de salud o estar en forma, lo que muchos ignoramos es que esto va más allá de ingerir cotidianamente frutas y verduras, por lo que te mostramos algunas comidas que pueden llegar a convertirse en productos nocivos.

L

POR KARINA GONZÁLEZ.

os malos hábitos alimenticios poco a poco se han convertido en parte de nuestra vida cotidiana, además se aúnan a todo tipo de situaciones como el estrés laboral, familiar y problemas con los que convivimos en nuestra rutina diaria, a los que desgraciadamente también se agrega un ritmo de vida casi estático y al que ya estamos acoplados actualmente. Algunos de nosotros estamos conscientes de ello, por lo que si

4

PAPAS: muchos ignoran que este tubérculo contiene un compuesto llamado solanina, que se extiende por el tallo y sus hojas, y ocasionalmente en la misma papa, ya que cuando suele estar ligeramente enterrada pero expuesta a los rayos UV, los glucoalcaloides se concentran en esa forma y llegan a tener un color verdoso, por lo que puede ser dañina para nuestro cuerpo.

bien no realizamos actividades que permitan ejercitar a nuestro cuerpo, buscamos comer de manera saludable para compensarlo…y es exactamente en eso donde caemos en un error común, ya que consumimos alimentos aparentemente sanos, cuando en realidad no estamos conscientes del daño que pueden llegar a provocar, por lo que te presentamos cinco productos que pueden traer serias repercusiones a nuestra salud.

5

JITOMATES: ampliamente usados en la cocina mexicana, este producto también posee en su hoja y tallo glucoalcaloides que al ser ingeridos, pueden producir nerviosismo extremo o dolores de estómago, por lo que es necesario removerlo al momento de servirlo, y con ello evitar terribles efectos secundarios.



Actualidad

Moda

Back to basics Nos reímos de la moda de ayer, pero nos emocionamos con la de antes de ayer, cuando está en vía de convertirse en la de mañana. POR MA. FERNANDA MARÍN BY TROZMER.

No te pierdas el próximo mes las prendas de Fondo de Armario básico para hombre.

48

N

sí iremos apropiadamente vestidos, con clase y elegancia. Debemos de invertir una buena cantidad de dinero en estas prendas básicas, al final con la ecuación de inversión en prendas el gasto no será tan grande por la cantidad de veces que utilizaremos la ropa, así que opta por buenas marcas, excelentes tejidos, cortes clásicos y minimalistas y colores sobrios. Teniendo este tipo de ropa lo único que necesitas son muchos accesorios para tener diferentes looks y estilos con un cierto numero de prendas.

os encanta la moda, nos encanta la ropa y tener las últimas tendencias es algo que no podemos evitar y que nuestra naturaleza pide. Pero bien, no podemos ir todos los días utilizando estas tendencias o prendas temporales ya que nuestro estilo y la imagen que deseamos proyectar no tendría coherencia. Es por eso bueno contar con un Fondo de Armario, este término nació en los años 90 con la llegada del minimalismo y las prendas básicas que todo hombre o mujer debía de tener en su clóset. El Fondo de Armario es justamente esto, esas prendas clásicas o atemporales, minimals, en colores sobrios que nos funcionan en toda ocasión, que nos sacan de cualquier apuro, que aunque no iremos vestidos al último grito de la moda

• • • • • • • • • • • • • • • • •

Little Black Dress (vestido cocktail negro) Camisa blanca Camisa negra Blusas (diferentes colores y estilos mínimo 6) Pantalones de mezclilla (rectos, denim oscuro) Pantalones de vestir (negros de preferencia) Saco Blazer Faldas (recta, estampada) Pantalones informales (tipo dockers) Zapatos de salón (clásicos, tacón máximo 8 cms) Zapatos flats Zapatos de tira Botas y botines Abrigo Gabardina Bufanda y Foulard

• • • • • • • • • •

Guantes Medias T-shirts (mínimo 7, cuello redondo o V) Cardigans ( cuello redondo, cuello v, de botones) Lentes de sol Bolso de mano Bolso tipo clutch Reloj (casual = piel y formal = metal) Collar de perlas y de pedrería Aretes de perla, de metal y de pedrería.

teregc@trozmer.edu.mx trozmer.edu.mx



Actualidad

Bionergética

El enojo es generalmente una reacción emocional adaptativa, de forma ideal nos debe ayudar a resolver problemas, reflexionar o proteger nuestros derechos. Sin embargo, también es posible que el enojo se presente de forma desproporcionada, más allá de nuestro control. RAÚL JOSÉ ALCÁZAR OLÁN UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA PUEBLA

“No te lo tomes como algo personal” Una técnica para disminuir el enojo

U

no de los “ingredientes” para que las personas se enojen intensamente es “tomarse las cosas como personales” o “personalizar”. En otras palabras, uno atribuye o asegura que los demás hacen algo, con toda intención, para molestarnos o fastidiarnos. Veamos un ejemplo. Voy caminando y veo al otro lado de la calle a un compañero de trabajo, le hago señales para que me vea pero no me responde por eso me enojo y pienso: “no me quiere saludar”, “lo hace a propósito”, “¡me ignora!”, “me hace quedar mal”, “¡qué hipócrita es!, cuando estamos en el trabajo me saluda pero en la calle no me toma en cuen-

50

ta”. El problema se puede volver más grande, supongamos que guardo rencor debido a que no respondieron el saludo. Esta forma de personalizar es frecuente cuando nos enojamos con otras personas, llegamos a conclusiones (“me ignora”) sobre los motivos, creencias y sentimientos de los demás y luego reaccionamos como si esas conclusiones fueran ciertas, independientemente de que lo sean o no. La idea subyacente es que los demás actúan con el deseo de hacer daño, es decir, lo hacen a propósito. Afortunadamente hay soluciones para no tomar las cosas como personales, te presentamos algunas técnicas a continuación:

1 2

Busca la verdad de los hechos antes de adelantar conclusiones, preguntando a las personas involucradas en eso que te hizo sentir enojo; usando el ejemplo anterior, cuando veas de nuevo a tu compañero de trabajo pregúntale si te vio en la calle. Otros ejemplo, aplicados a la relación de pareja: “ya son dos ocasiones que sales a pasear y no me invitas, ¿por qué?” o “desde hace varios días no me hablas, ¿te hice algo?”. Preguntar a los demás es mejor que usar la propia imaginación. Busca explicaciones alternativas para los comportamientos de las otras personas; es decir, enlista varias posibles razones para lo que sucedió. Volviendo al ejemplo dado antes, “quizá mi compañero no me saludó porque no me vio, iba pensando en algo, tenía prisa o no me reconoció”. Generalmente, las personas no tienen malas intenciones.


3

Recuerda que los demás tienen sus propias motivaciones, las cuales son ajenas a ti. En otras palabras, las personas hacen lo que hacen, aunque no te guste, debido a sus propias necesidades, deseos, frustraciones, miedos y preocupaciones. En cada persona está el origen de su propio comportamiento y enojo, no en ti. Por ejemplo, si alguien te engaña, te roba, te humilla o te perjudica, no lo hace con la principal intención de dañarte; desde luego es una desgracia si te roban y tienes derecho a sentirte mal por eso, pero el ladrón no actuó con la intención de fastidiarte: lo que hizo no tiene que ver contigo, tiene que ver, más bien, con sus propias necesidades y frustraciones, su vida y su historia desgraciada lo ha llevado a robar, pero la causa de su conducta no fuiste tú, fue su propia historia. Estrictamente, no es algo personal; no es contra ti. Las motivaciones de los demás tienen que ver con ellos mismos, no con uno, en todo caso, uno está en las consecuencias (sufrir el daño ocasionado por otros), pero la causa del daño está en las necesidades y frustraciones de los demás. No vale la pena pensar “¿pero qué le hice?, ¿en qué he fallado?, ¿por qué a mí? En efecto, las personas no merecen molestias ni problemas. Si alguien nos perjudica, no es necesariamente porque lo merecemos, sino que hay algo en la gente que la hace ser así. Otra vez: nosotros no somos la causa del comportamiento de los demás.

IMPORTANTE

El enojo es un sentimiento que afecta tanto a nuestro estado físico como a nuestras relaciones interpersonales, llegando a crear fracturas en diversas escalas.

Recuerda estas frases para no tomarte las cosas como algo personal: “revisaré los hechos antes que adelantar conclusiones”, “si me calmo es más fácil notar qué pasó”, “no puedes adivinar las motivaciones de los demás”, “mejor preguntaré en lugar de adelantar conclusiones” y “la gente hace lo mejor que puede con lo que tiene”. Finalmente, existe un caso donde la personalización es cierta: “Mi pareja ya no me quiere, por eso ya no me invita a salir”. Después de que le preguntas si ya no te quiere, te dice que en efecto ya no te quiere. Si tienes evidencias (hechos o información) que te den la razón, entonces deberás hacer algo para identificar cuál es el problema y resolverlo.


Actualidad

52

En Portada


En Portada

Actualidad

nacional. greso a nivel ro p e d a ci n s avances pital es refere o significativo d Hoy Puebla ca ra g lo n a h ajo se uctura, n año de trab licos, infraestr b ú p En tan sólo u s io ic rv ción, se e salud, educa a de un en materia d z en la histori ve a er m ri p r ucho más. Po el Estado el Gobierno d vialidades y m n co l ta to ia g resultados. hay una siner y dar mejores o Ayuntamiento id et m ro p n lo itido cumplir co lo que ha perm

FOTOGRAFÍA CORTESÍA GOBIERNO MUNICIPAL DE PUEBLA.

2 Febrero 2015 53


Actualidad

En Portada

SERVICIOS PÚBLICOS

E

n 12 meses, el Alcalde Tony Gali superó la primera meta trazada para lograr la cobertura total de alumbrado público en la capital, con la instalación de más de 12 mil nuevas luminarias, cifra superior a las 10 mil comprometidas para el primer año de gobierno. A través del programa “Puebla Ciudad de la Luz” se han colocado más de tres mil nuevos puntos de luz que incluyen base, poste, brazo, luminaria o cable, según se requiera; mientras que ocho mil 967 corresponden a acciones de renovación. En ambos casos se utiliza tecnología LED que se caracteriza por un mayor rango de iluminación y una vida útil aproximada de 10 años.

SALUD Y BIENESTAR En un hecho sin precedentes, los gobiernos Estatal y Municipal apostaron por la infraestructura médica y construyeron tres Centros de Salud con Servicios Ampliados en las comunidades de San Felipe Hueyotlipan, Ignacio Romero Vargas y San Francisco Totimehuacán, lo que garantiza el acceso a servicios médicos de calidad a todas las familias. Asimismo el Ayuntamiento realiza el programa Dignificación de Unidades Habitacionales que consiste en el rescate de espacios públicos, la rehabilitación de mobiliario urbano y el mejoramiento de la imagen de estos sitios.

SALUD

El equipo de Tony Gali tiene como prioridad mejorar los servicios de salud para todos los habitantes de la Angelópolis.

54


En Portada

Actualidad

Los gobiernos Estatal y Municipal apostaron por la infraestructura médica y construyeron tres Centros de Salud con Servicios Ampliados en las comunidades de San Felipe Hueyotlipan, Ignacio Romero Vargas y San Francisco Totimehuacán.

INFRAESTRUCTURA VIAL

EDUCACIÓN

CONECTIVIDAD

Para revertir el deteriorado estado de los pavimentos en la ciudad, el Ayuntamiento emprendió un ambicioso programa de mantenimiento vial y ejecutó, sumando esfuerzos con el Estado, la renovación con concreto hidráulico de seis importantes avenidas, estratégicas para la movilidad urbana. Asimismo, ejecutó relaminaciones con material asfáltico en cerca de 30 vialidades de colonias, unidades habitacionales y zonas de la periferia para brindar avenidas seguras y óptimas para los automovilistas.

En un esfuerzo conjunto con la administración estatal, el Ayuntamiento de Puebla dignificó 707 escuelas de los niveles preescolar, primaria y secundaria, además de todos los centros escolares de la capital. Mientras que puso en marcha el programa Aula de Medios en el nivel preescolar que se realizará en 50 planteles, en beneficio de más de ocho mil infantes y 310 docentes.

En función del desarrollo tecnológico y bajo la premisa de aprovechar el uso de nuevas herramientas para democratizar el acceso a la información, el Alcalde Tony Gali duplicó el número de puntos de conexión a internet gratuita pasando de 160 a 320 zonas con WiFi. Asimismo, la capital está concentrando esfuerzos en el modelo Smart City bajo un enfoque de inclusión y equidad social, lo que permitirá hacer más eficientes los servicios públicos con la aplicación de la tecnología.

2 Febrero 2015 55


Actualidad

En Portada

PROGRESO QUE SE RECONOCE A lo largo de este primer año, el Gobierno Municipal ha recibido diversos galardones que acreditan el trabajo responsable y decidido de Tony Gali. Puebla es, actualmente, el municipio más transparente de todo el país, de acuerdo con la consultoría Aregional y alcanzó una calificación de 100 por ciento en el Índice de Información Presupuestal Municipal 2014, realizado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO). Mientras que los programas Noche de Museos de la Oficina de Turismo y el Integral para el Fortalecimiento de las Finanzas Públicas y Catastro

56

Multifinalitario Armonizado de la Tesorería Municipal obtuvieron el Premio Gobierno y Gestión Local 2014 que otorgó el Centro de Investigación y Docencia Económicas A.C. (CIDE). Adicionalmente, Banobras, IMCO, Banamex, Infonavit y el Centro Mario Molina para Estudios Estratégicos sobre Energía y Medio Ambiente, otorgaron a Puebla la distinción como la tercera ciudad más competitiva y sustentable del país. También resultó ganadora en el eje “Gobierno Eficaz y Eficiente”, en las categorías “Disponibilidad de Áreas Verdes” y “Uso eficiente de Energía”.

TRANSPARENCIA

Puebla es, actualmente, el municipio más transparente de todo el país, de acuerdo con la consultoría Aregional y alcanzó una calificación de 100 por ciento en el Índice de Información Presupuestal Municipal 2014, realizado por el IMCO.



Actualidad

Entrevista

Murakami El genio detrás de Jellyfish Eyes Este artista de origen nipón nos ha dejado en claro con su versatilidad que el arte es un sentimiento que va mucho más allá del objeto, y una prueba de ello es su reciente incursión en el cine. POR KARINA GONZÁLEZ ULLOA.

L

a estética Superflat sólo remite a una persona, el artista de origen japonés Takashi Murakami, quien crea una crítica y relectura del mundo tomando elementos del anime y el manga en los que une la alta y baja cultura, interpretación que ha sido aceptada por exigentes coleccionistas alrededor del mundo. Su relevancia en el mundo del arte contemporáneo no pasa desapercibida, pero no conforme con sus exitosas instalaciones, piezas e incursión en la industria de la moda, realizó recientemente un largometraje que se sitúa en el Japón posterior al desastre nuclear de Fukushima, así como los terremotos y el tsunami que causaron grandes estragos en 2011, mismo que fue presentado por primera vez en Latinoamérica gracias al Mórbido Fest, que se llevó a cabo en la icónica ciudad de Puebla, en la que fue exitosamente presentada de la mano de su creador. Este genio del Superflat se encuentra consciente de que el arte posee una voz mucho más fuerte de la que en ocasiones le es reconocida y que en momentos, le permite trivializar o escandalizar situaciones, así como dar paso a reflexiones de algunos complejos sociales, como el caso de la historia contemporánea de Japón, por lo que el artista nos desveló la cortina de lo que significa Jellyfish Eyes en su trayectoria artística, las fibras que toca y el futuro que le espera. Jellyfish Eyes trata de ver al Japón que quedó después del accidente nuclear en Fukushima, ¿QUÉ CLASE DE HERIDAS DEJÓ ESTA TRAGEDIA EN LA SOCIEDAD NIPONA QUE TUVISTE LA NECESIDAD DE EXPLORAR A TRAVÉS DE ESTA PELÍCULA? “En ese momento nuestra economía padeció severos daños, mismos que hasta la fecha continuamos pagando en el afán de reparar lo sucedido, pero desgraciadamente ese gran deterioro

58

aún es visible, incluso en estos momentos pese a todo el tiempo que ha pasado. Es necesario recordar que los estragos de la Segunda Guerra Mundial dejaron a nuestra so-

ciedad a punto de derrumbarse antes de siquiera pensar en seguir adelante, por lo que en el manga y el anime crearon reinterpretaciones de todo tipo que buscan brindar respuestas sobre ello,


Entrevista

Actualidad

tud; posteriormente, nos percatamos de que era necesario adaptarse y sobrevivir, sin importar las terribles decisiones de esa cruel figura de azar que reina el mundo, todo por el bien de los niños, que comenzaban a ser una figura olvidada”.

INOCENCIA

Murakami cree que entender los sentimientos que evoca la inocencia, funciona como un velo de protección para Japón.

abordando ese conflicto no como una fragmentación, sino como un suceso del que era necesario levantarse, pese a todas las heridas que nos dejó. Al carecer de una religión como tal, buscan una figura e identidad que los pueda relacionar o identificar con su humanidad, como ocurre en algunos casos con el manga”. Previamente aseveraste que después de que Japón perdiera la Segunda Guerra MunFOTOGRAFÍA HYPEBEAST.COM

dial, el juicio en blanco y negro que definía a la sociedad pasó a transformarse en un área gris e indefinida en la que reinaba la confusión, ¿CÓMO AFECTÓ ESO A LA SOCIEDAD NIPONA ACTUAL? “Después de ese suceso, empezó a crearse un cuestionamiento existencial sobre si éramos buenas o malas personas, y de ser buenas, entonces por qué nos ocurrió una tragedia de esa magni-

¿JELLYFISH EYES CONTINUARÁ CONMOCIONANDO AL PÚBLICO POR MEDIO DEL CINE? “Sí, es la primera parte de una trilogía que tratará de explorar distintos aspectos, actualmente estamos realizando la segunda parte. El proyecto es muy ambicioso porque abarcará distintos y complicados temas, e incluso llegará a parecer un poco confuso; la primera parte es acerca de complejas pruebas, mientras que la segunda será sobre juegos y el tercero sobre la inocencia. Con la segunda parte hemos tenido algunos inconvenientes en su realización porque los gráficos de computadora nipones no pueden ser utilizados para lo que tratamos de representar, por lo que nos vimos en la necesidad de crear nuestros propios gráficos y así continuar con nuestro proyecto de la forma que deseamos”.

2 Febrero 2015 59


Actualidad

Entrevista

¿LOS NIÑOS SON UN ELEMENTO IMPORTANTE DENTRO DEL FILME POR SU CONEXIÓN CON LA INOCENCIA HUMANA? “Sin duda, cuando yo era pequeño, veía series y películas de Sci-Fi nipones que también se convirtieron en mi inspiración para este largometraje, en el que también se realizó una previa reflexión sobre lo que implica un monstruo en una pantalla, porque a comparación de un escenario, necesita una historia con otro tipo de dinámicas que lo envuelva. El mensaje de esta película es para los niños y para nosotros mismos, trasmitir por medio de ellos que es necesario erradicar a esos monstruos –hablando en un sentido retórico– esos rezagos de dolor y odio que fueron los resultados de algo tan trágico como una guerra, que necesitan ser olvidados para poder seguir adelante, así como sus daños colaterales. Hasta hace seis años, los niños podían ver estas películas y estar en contacto con sus sentimientos, eso es algo muy importante porque actualmente ellos enfrentan un problema que también se toca en el filme, que es la devoción a una religión u objeto de una manera casi ciega y sin cuestionamientos, todo de un modo tan imperativo que no les permite construir algo por sí solos”.

60

¿LA INOCENCIA O TERNURA QUE REFLEJA TU ARTE FORMA PARTE DE ALGÚN MENSAJE QUE QUIERES TRANSMITIR EN JELLYFISH EYES? “Este mensaje no es por mí o para mí, pero creo que es necesario entender que los sentimientos o la ternura que evoca la inocencia funcionan como un velo de protección para la sociedad nipona. En el caso de Jellyfish Eyes, muestro que la inocencia o ingenuidad no significa hacer o

dejar las cosas mal después de un infortunio, sino que es posible levantarse con una sonrisa, incluso con los sacrificios que puede implicar. Creo que los japoneses no desean transformarse en adultos, pero eso es una cuestión situacional; a un nivel más personal, yo puedo decir que no uso los sentimientos que evoca la inocencia como un medio para vender algo, sino como una vía para hacer una crítica a ciertos discursos por medio que personajes que se acercan a esa estética”.

Jellyfish Eyes es una película de fantasía y ciencia ficción que se estrenó en 2014, además es la primera parte de una trilogía dirigida por Takashi Murakami.

FOTOGRAFÍA RECKLINGHAEUSER-ZEITUNG.DE



Balance

Historias poblanas

Gibran y Emmanuel son integrantes de la banda de rock Té de Brujas, ocasionalmente toman su guitarra y suben a algún microbús que recorre la ciudad de Puebla para interpretar canciones de su autoría, vender su primer álbum y conocer más de cerca la percepción de la gente con su trabajo. Ellos contaron a PueblaDos22 parte de su historia. POR ERIC DAVID MONTERO. @ericdmontero POR ROBERTO RAMÍREZ Y CORTESÍA.

Té de Brujas

“Hacemos de los micros nuestro foro”

P PRODUCCIÓN

Fantasías, alucinaciones y tragedias, es el primer disco de esta banda. Se realizó bajo la dirección del productor Salvador Tercero de León y Ricardo Méndez.

62

uebla es una ciudad con 1 millón 539 mil 819 habitantes, las colonias donde viven estas personas son recorridas diariamente por 174 rutas del transporte público, que los llevan a su casa, trabajo, escuela, algún parque de la ciudad, centro comercial o al cine. Una de esas 174 rutas que se mueven por la cada vez más abrumante ciudad de Puebla es la Azteca, que de lunes a domingo se desplaza desde Amalucan a Tlaxcalancingo y viceversa. Durante el trayecto dos jóvenes abordan el colectivo, se trata de los hermanos Emmanuel y Gibran Tanús, integrantes de la banda de rock Té de Brujas. Ocasionalmente lo hacen para entonar canciones de su autoría ante estudiantes, oficinistas, amas de casa, personas de la tercera edad que se trasladan a algún punto de la capital, con el fin de que los pasajeros volteen el trabajo musical que materializaron en su primer disco, que venden a un precio módico. Pero la historia de estos hermanos originarios de Tecamachalco no arranca con la agrupación que forman actualmente, sino cuando ambos rondaban entre los ocho y diez


Historias poblanas

años de edad, cuando a modo de juego tomaban escobas y simulaban tocar alguna canción que sonaba al momento, como si ellos fueran los intérpretes o autores de los sonidos que salían de algún aparato que reproducía casetes propiedad de uno de sus tíos con música de Metallica, Molotov, El Tri o The Beatles. Con el tiempo formaron una banda pero no con la finalidad de tocar covers, ese no era el sueño. El objetivo de los hermanos Tanús junto con su grupo era el de interpretar canciones propias y entonces surgió el nombre de Té de Brujas y decidieron probar suerte en la ciudad de Puebla. Desde luego llegó el primer álbum discográfico al que titularon Fantasías, alucinaciones y tragedias, un trabajo conformado por diez temas originales, que se grabaron a finales de 2012 bajo la dirección del productor Salvador Tercero de León y Ricardo Méndez Herrera y por el que pasaron más de un mes de encierro en el estudio. En el material discográfico se notan las influencias musicales de Té de Brujas, y se nota perfectamente en canciones como “Visión poeta” y “De tequila”; en la primera incluyen salsa

Balance

Escanea y ve los videos de Té de Brujas.

y en el segundo tema las armonías fluyen entre el rock alternativo y la canción ranchera. Entre los temas se encuentra otro llamado, “Por el lado de los sueños”, que toman como una filosofía de vida y resumen en los versos que le dan cuerpo a esta canción, de la cual estrenaron video el pasado mes de diciembre, en el que aparecen músicos que forman parte del paisaje urbano del Centro Histórico, como cilindreros, acordeonistas y guitarristas que diariamente to-

can piezas musicales a cambio de unas monedas. “El disco no lo van a comprar a tu casa” menciona Gibran, casi al final de la entrevista, de ahí una de las razones para cantar en los microbuses y es aquí donde se dan cuenta si a la gente que viaja le gusta su música o todo lo contrario. Aunque para Emmanuel no todo acaba cuando alguien muestra simpatía por sus canciones, al contrario, cuando alguien compra uno de los discos de la banda, se escribe una historia.

2 Febrero 2015 63


Balance

Empresa de éxito

Endeavor Apostando por el crecimiento empresarial Esta organización es actualmente un importante motor en la economía poblana, pues a través de ella se ha impulsado una cartera importante de empresas exitosas en el estado. POR DANIELA RAMOS. FOTOGRAFÍA FABIÁN CANO.

E

ndeavor es una organización internacional sin fines de lucro que nació alrededor de 1996 debido a la inquietud de dos egresados de Harvard –uno de ellos Linda Rottenberg–, quienes estudiaban la viabilidad de los microcréditos llegando a la premisa de que la mejor manera de combatir la pobreza es generando riqueza distribuida por medio de

64

emprendedores de alto impacto. Además de su presencia global, las primeras oficinas en Latinoamérica se ubicaron en Chile y en Argentina, en donde uno de los primeros casos de éxito fue Mercado Libre, cuando el tema del e-commerce era algo muy complicado pues la gente no entendía muy bien, pero gracias a Endeavor lograron sortear las barreras de crecimiento.


Empresa de éxito

Balance

En México, este motor empresarial llegó en el 2001 gracias al doctor Pedro Aspe, que al igual que todas las oficinas internacionales, juntó a un grupo de empresarios de gran importancia para que impulsaran esta iniciativa con gran fuerza, entre ellos se encontraban Emilio Azcárraga y Elías Cavalié. En Puebla, todo comenzó en 2007, se formaba un Centro de Desarrollo Empresarial Familiar en una universidad de la entidad y dos años más tarde el señor Rafael Posada, a través del Grupo Proyecta, adoptó y promovió este proyecto, con el cual se ha llegado a muchas instituciones, organizaciones, universidades, entre otros. Laura Cortés, gerente general de Endeavor Puebla, platicó con PueblaDos22 y dio a conocer un poco más de esta gran organización que sin duda ha sido parte importante en los últimos años no sólo de la sociedad poblana, sino de su economía y crecimiento empresarial. FILOSOFÍA

Endeavor es una aceleradora que promueve la creatividad entre sus colaboradores.

QUEREMOS UBICARNOS COMO UNA ACELERADORA, NOS INTERESA QUE LA SOCIEDAD SEPA QUE SOMOS UNA INSTITUCIÓN A FAVOR DEL CRECIMIENTO EMPRESARIAL” ¿CUÁLES SON SUS PRINCIPALES FUNCIONES? La parte principal es el tema de la institucionalización, lo que vemos con las empresas que están en crecimiento es que ellos ya entendieron su modelo de negocio, ya saben cuál es su mercado así que lo que hacemos es justamente ayudarlos a entender ese crecimiento y gestionarlo. La realidad es que si una empresa no maneja estos puntos puede fracasar, incluso vemos empresas que van muy bien y debido a que no tienen una claridad organizacional en su crecimiento, pueden fallar. ¿QUÉ OTRAS PERSONAS AYUDAN A QUE ESTE PROYECTO SE HAGA REALIDAD? Fundamentalmente somos una red que se complementa. Por un lado están nuestros emprendedores, por otro los expertos que son nuestros mentores, y en Puebla ya son

cien, todos de diferentes áreas, pero que definitivamente las horas que nos donan son fundamentales; y como organización sin fines de lucro también nos sostenemos en aliados que nos apoyan tanto en la parte económica como en la experiencia, un punto muy importante pues nos ayudan a acelerar a nuestras empresas. ¿CUÁLES SON LOS FACTORES ELEMENTALES EN ENDEAVOR? Un elemento indispensable son los emprendedores de alto impacto que son principalmente empresas que están creciendo, que crecieron hace algunos años y que ahorita siguen creciendo, a eso le llaman punto de inflexión y justamente Endeavor está dirigido a ellos y no a compañías de reciente creación. Nos enfocamos a firmas con una historia, y que están en un proceso de crecimiento.

2 Febrero 2015 65


Balance

Empresa de éxito

¿QUÉ HISTORIAS DE EMPRESAS POBLANAS NOS PODRÍAN COMPARTIR? Aquí en Puebla tenemos nueve historias que ya son seleccionadas de manera internacional, entre ellas están: Pabisan, Mister Tennis, Cine Magic, La Zarza, IPETH, Orcius, Agua Inmaculada, Parkimóvil y Leonali. La verdad es que somos después de la Ciudad de México, la oficina que más emprendedores internacionales tenemos.

ENDEAVOR Dirección: Paseo Ópera 4, Interior 303 y 304, Town Center Sonata, Edificio Escala, Lomas de Angelópolis. Teléfono: 211 8287

66

¿CUÁLES SON SUS METAS A CORTO PLAZO? Queremos ubicarnos como una aceleradora, nos interesa que la sociedad sepa que no somos una encubadora sino una institución a favor del crecimiento empresarial en donde nosotros los impulsamos. Otro punto importante es que somos generadores de tendencias emprendedoras y creo que eso lo tenemos que permear también en la sociedad poblana. Darle mayor propulsión a las startups y entender y gestionar este crecimiento;

al mismo tiempo ser promotores de esta cultura emprendedora. ¿CUÁLES SON SUS PROYECTOS ESTE 2015? Uno de ellos es la nueva cara de Puebla Tres, gracias a esta nueva publicación vamos a hacer la primera oficina regional con tres ediciones y casos de éxito que hemos contado, es un esfuerzo que hemos logrado gracias a nuestros aliados y a nuestras empresas que siguen trabajando y mejorando día con día. El segundo es el evento de recaudación más grande que tenemos que es la cena de gala por quinto año consecutivo. Queremos que sea el evento de referencia y que la gente sepa que al ser de recaudación no solamente está ayudando a un staff sino a toda una organización que está tratando de hacer la diferencia en cuanto a temas de emprendedores pero que sobre todo, queremos generar un cambio positivo, acelerando nuestras economías.



Diseñadores a favor

de la transparencia de información Boris Cuapio y Hugo Osorio, son egresados de la UDLAP que en un abrir y cerrar de ojos, han incursionado en el campo de los datos abiertos, de una manera impresionante e importante en el país. GOBIERNO FÁCIL

POR DANIELA RAMOS. FOTOGRAFÍA ROBERTO RAMÍREZ Y CORTESÍA UDLAP.

E

stos dos jóvenes han creado sitios web y aplicaciones de gran valor para la sociedad en general, pues a grandes rasgos, son capaces de interpretar datos de alta reelevancia para el gobierno federal, tales como los del INEGI, centrados principalmente en aspectos sociales, económicos y culturales, para darlos a conocer a las personas en forma de aplicaciones, infografías, gráficas, entre otras. Pero no todos los proyectos obtienen éxito de la noche a la mañana, sino al contrario, muchos de ellos necesitan de gran dedicación y sobre todo paciencia para ver los resultados, tal como nos lo contó Hugo Osorio, cofundador y desarrollador de los portales gobiernofácil.com e inegifácil.com

68

Es un sitio web en el que se exponen los diferentes proyectos de Hugo y Boris. Entre ellos destacan gráficas de Turismo en México, Ramo 23 e Inegi Fácil.

¿CÓMO FUE EL INICIO DE SUS PROYECTOS? A Boris –fundador del proyecto– lo conozco desde la universidad en el año 2000 y desde ahí comenzamos a trabajar. Yo empecé creando un despacho que se llama Vectores, ahí desarrollamos Habítala, una herramienta que sirve para buscar anuncios de inmuebles para venta o renta; después de ese proyecto empezamos a desarrollar web para una empresa de Canadá, les cobrábamos por hora, pero tiempo después ésta desapareció, entonces Boris y yo tuvimos que parar un poco el ritmo laboral. A partir de ahí, mi socio intentó conectarse al web service del INEGI, sin conseguirlo, y aunque cada día se desanimaba por no lograrlo, un día lo consiguió.


Poblano de mundo

Balance

York Times, entonces cuando nos preguntamos de dónde sacar esa información, pensamos en el INEGI. Boris intenta conectarse al web service y un día lo logra y me pregunta, ¿cómo lo llamo? le pregunté de qué se trataba, entonces me dice que era para conectarse al INEGI fácil, ¡entonces, así llámalo!, le respondí. En ese momento él compró el dominio y yo le ayudé a hacer sólo unos márgenes, la aplicación él la tenía en un servidor de Amazon que por cierto es muy costoso, pero tuvo muy pocas visitas. Así que hace un año, Boris ya estaba un poco desanimado y comentó que mataría el proyecto de INEGI Fácil, sin embargo me propuso ser socio con él así que nos pusimos a trabajar en una nueva versión, innovamos el diseño en el que la característica principal era consultar el sitio desde tu iPad, móvil y otros dispositivos.

¿CÓMO NACIÓ LA IDEA DE CREAR INEGI FÁCIL? Surge porque nosotros queríamos hacer infografías o visualización de datos al estilo del New

EL COMIENZO DE UNA OLA DE OPORTUNIDADES Hugo y Boris trabajaron de marzo a mayo en la nueva versión de INEGI Fácil y después de tres horas de lanzarla recibieron un correo de Presidencia de la República, donde les exponían su interés por comunicarse con ellos; a partir de aquí tuvieron una serie de sucesos extravagantes, de todo tipo, entre ellos ganaron el segundo lugar con INEGI Fácil al premio de transparencia del IFAI de 2014; entraron a las 100 empresas de México que ocupan datos abiertos –una lista de The GovLab de la Universidad de Nueva York–;


Balance

Poblano de mundo

YO SÍ CREO QUE DEBE HABER UN CAMBIO EN MÉXICO, TENEMOS LAS HERRAMIENTAS PARA CAMBIARLO, ES COMO PENSAR EN HACKEAR EL SISTEMA”

participaron en Campus Party; estuvieron en la Semana del Emprendedor, colaboraron con El Universal en su sección de periodismo de datos; y entre los sucesos más importantes realizaron el tablero de compromisos de la Alianza para el Gobierno Abierto (AGA), una herramienta de seguimiento de la implementación de los 26 compromisos que componen el Plan de Acción 2013-2015 de esta iniciativa multilateral. FILOSOFÍA DIGITAL Compartir el conocimiento, es una de las principales finalidades de estos procesos que han llevado a cabo los diseñadores, “en realidad creemos que la apertura de datos tendría que beneficiar económicamente a México; Joel Gurin mencionaba que el merca-

70

do de los datos abiertos en el mundo equivale a cuatro billones de dólares y hay muy pocas empresas entrando en esa rama, por eso nombró a su libro Open Data now, pues es el momento de entrar a los datos abiertos”, comentó Hugo. PROYECTOS A FUTURO Estos poblanos tienen trazados planes muy prometedores entre los que se destaca el lanzamiento de la tercera edición de INEGI Fácil, además de una herramienta que ayude a denunciar inmediatamente la desaparición de una persona. Cabe señalar que algunas otras de sus aplicaciones están enfocadas a elecciones políticas y fideicomisos. Definitivamente la motivación es una palabra que ha estado presente en todos los éxitos obtenidos por estos brillantes diseñadores, el aprender es parte de su acervo diario de la vida, que a la vez se traduce en la forma extraordinaria de su proceder.



Balance

Círculo universitario

Mónica Jiménez Mijares UNARTE ME HA FOMENTADO LA PRÁCTICA Y EL TRABAJO ARDUO, PERO TAMBIÉN DEPENDE DE NOSOTROS CONTINUAR CON ELLO EN EL FUTURO”

UNIVERSIDAD: UNARTE. CARRERA: DISEÑO GRÁFICO.

L

a finalidad del arte es ver lo que es invisible a los ojos de los demás, de la mano de creatividad y disciplina que una institución como UNARTE ofrece y ayuda a moldear, proporcionándoles a sus estudiantes las herramientas necesarias para enfrentar el complejo mundo del arte. Este es el caso de estudiantes como Mónica Jiménez Mijares, quien actualmente cursa la carrera de Diseño Gráfico. ¿QUÉ TE LLEVÓ A ESTUDIAR DISEÑO? Desde siempre me gustaron las manualidades

72

y el dibujo, por lo que al momento de estudiar y ver los planes de estudio de esta profesión, me di cuenta de que muchas de las cosas que hago por hobbie se pueden aplicar para que tengan una utilidad definida en el mundo real. ¿QUÉ TE HA APORTADO UNARTE PARA REALIZAR TU CARRERA? Mi alma máter ha procurado fomentarme la práctica y el trabajo arduo, aquí tengo bases que van desde una teoría que se basan en ciertas posiciones concretas, pero al final depende de nosotros seguir trabajando para cultivar

nuestras ideas, esto es hecho con la intención de que nuestros proyectos siempre salgan bien, pero con una base creativa, interdisciplinaria y aportando un punto de vista personal. Esta institución es de las pocas en promover activamente la participación de sus estudiantes en eventos tanto de valor artístico como cultural como parte de sus materias, siempre contando con el apoyo de destacados profesores nacionales e internacionales que ayudan a moldear el futuro del arte en México, porque sin importar cuanto tiempo pase, éste siempre tendrá algo importante que decir.




A

DO, empresa de movilidad integral con 75 años de experiencia en ser el transporte terrestre para facilitar el traslado de turistas nacionales y extranjeros en el Centro, Sur, Sureste y Golfo de México, anunció que, como parte de su estrategia para mantener su liderazgo, pondrá en marcha 50 nuevas unidades modelo Scania Neobus que darán servicio a la región. Con una inversión de 220 millones de pesos, las unidades iniciarán operaciones para beneficio de más de 1.2 millones de pasajeros anuales de ADO en la ruta México-Puebla. Estos autobuses están ensamblados y funcionan bajo la norma Euro 4 que supera los estándares definidos por la NOM 045 en cuanto a normas ambientales. “ADO es muy selectivo en sus productos y por eso hemos incorporado a nuestro parque vehicular esta marca de autobuses para concordar con los estándares de sustentabilidad de nuestra empresa. Con estas unidades, buscamos fomentar una expe-

riencia que sea atractiva a nuestros pasajeros, ofreciéndoles una mayor seguridad, tecnología pero, sobre todo, comodidad y que nos permita mantener nuestro alto estándar de servicio”. Destacó el licenciado Juan Carlos Abascal Álvarez, director Divisional Oriente de Grupo ADO. Durante el evento de lanzamiento se contó con la presencia de Enrique García Ferrando, subdirector de transporte del centro SCT Puebla, quien manifestó la importancia de que empresas como ADO inviertan en la región, ya que estas inversiones impactan directamente a industrias como el turismo, generando una derrama económica de manera continua, contribuyendo al bien común de los habitantes de este hermoso estado de Puebla. Con estas unidades Scania Neobus, ADO estará a la vanguardia del transporte terrestre de pasajeros en la región, avanzando con una mayor fuerza hacia una mejor cultura de Responsabilidad Social Empresarial, convirtiéndose en el generador de esta sinergia.


Flashback

Enrique García, Adalberto Barrales, Carlos Blanco, Juan Carlos Abascal y Emmanuel Valdivia.

Juan Carlos Abascal y Juan Carlos Franco.

ADO presenta 50 nuevos autobuses

FECHA: 22 DE ENERO LUGAR: AUDITORIO DEL CCU

La reconocida empresa de transportes ADO realizó un evento en el que presentó 50 nuevos autobuses, que representan una inversión de 200 millones de pesos y ayudarán a mejorar el transporte y la conectividad en la República Mexicana. Al lugar se dieron cita autoridades de los tres niveles de gobierno, así como directivos de dicha compañía y personas pertenecientes al sector del transporte. La inversión en estos nuevos equipos celebran el compromiso de dicho corporativo por brindar un mejor servicio a sus clientes, mientras se reiteran como una empresa líder en el sector de viajes y turismo nacional.

Gerardo Rivera y Medardo Alonso.

76

Nina y José Huergo.

Gabriel Castrejón, Juan Manuel Cadena y Paco Trueba.



Flashback

Alexis, Antonio y Miguel Ángel.

Manolo Mateo y Xavier Sánchez.

Yolanda Ballesteros y Carolina Rotzinger.

Carlos Galán, Fermín Carpio, Ricardo y Fernando Galán.

Torneo de aniversario La Vista Country Club FECHA: 23, 24 Y 25 DE ENERO. LUGAR: LA VISTA COUNTRY CLUB.

Rogelio Coria, Adrián Moreno y Juan Carlos Miranda.

78

Con motivo de celebrar otro año como uno de los más exclusivos clubes de la capital poblana, La Vista llevó a cabo un torneo de golf en el que convivieron residentes, familiares y amigos durante tres días a lo largo de diferentes etapas: durante la primera y segunda ronda se seleccionaron a los participantes de las finales, que se celebraron durante el transcurso del tercer día, en el que festejaron su victoria con una comida de premiación además de una entrega de trofeos. Bebidas deliciosas, comida exquisita, risas e historias no faltaron en el evento, pese a que fue prolongado, no evitó que los asistentes pasaran divertidos momentos. Con este torneo, también se dio la bienvenida a una nueva etapa llena de éxitos y logros para La Vista Country Club.


Flashback

Carlos Martín Huerta, Pedro Medellín y Héctor Chavarría.

Kick Off Grupo Acir Puebla 2015

Patricia de Benkel y Amy Camacho.

FECHA: 29 DE ENERO. LUGAR: MM GRAND HOTEL.

Ana Laura y Adriana.

Víctor Benítez y Raymundo Zavala.

El aclamado Grupo ACIR, famoso por sus estaciones de radio llevó a cabo un ameno y entretenido cóctel al que asistieron amigos y compañeros de trabajo en el que convivieron y probaron deliciosas bebidas. Todos los asistentes participaron para ganar uno de los muchos premios especiales que se encontraban en el lugar, formando parte de las diversas actividades que se realizaron para conmemorar a esta empresa.


Flashback

Paulina Hemmer e Ignacio de Pablo.

Almudena, Verónica, Emmanuel y Mariola.

María y Gregory Camacho.

Corte de listón.

Royalty inaugura su terraza FECHA: 5 DE FEBRERO. LUGAR: CENTRO HISTÓRICO. El corazón de la capital poblana fue testigo de la apertura de la terraza del hotel Royalty, conocido por tener uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad, y que ahora abrió sus puertas para que sus visitantes puedan tener una bella vista de Puebla en todo momento, acompañados de espléndida compañía, gastronomía y servicio. El evento contó con la presencia del secretario de Desarrollo Económico y Turismo de la entidad, Michel Chaín Carrillo.

80

Michel Chaín, Sergio Vergara y Gabriel Navarro.



Flashback

Roberto Ramírez, Juan Carlos Rubio, Zuza González, Sergio Luna y Alfonso Santillán.

Inauguración Blackfish

Marielle Moubarak y Niko Galella.

FECHA: 30 DE ENERO. LUGAR: LOMAS DE ANGELÓPOLIS. Sonata fue el escenario de la inauguración de un nuevo concepto de comida en la capital poblana. Al evento se dieron cita invitados que tuvieron la oportunidad de degustar exquisitos manjares marítimos y bebidas, rodeados de un ambiente incomparable que contó con increíble música y excelente servicio. Con este nuevo lugar, estar lejos de la playa dejará de ser una excusa para no probar los mejores frutos del mar, que en Blackfish están hechos con ingredientes de la más alta calidad y bajo los más altos estándares de perfección, ideal para visitar en cualquier ocasión.

Mauricio y Lavinia.

82

Alejandro y Arantza.

Gabriela Garcilazo y Marisol Garibay.

Mariluz Casados y Carlos Rubio.


Flashback

Arturo De Ita, Álvaro Barradas, Pablo Picazo y Juan Carlos Maurer.

Juan y Liz Guevara.

Reinauguración de Casa Emilio y El Grillo FECHA: 5 DE FEBRERO. LUGAR: PLAZA W.

Hanz Meza y su equipo de trabajo.

Innovador, sofisticado y delicioso son algunos de los adjetivos que describen al nuevo menú de El Grillo, uno de los restaurantes más prestigiosos de la Angelópolis, que junto con Casa Emilio, deleitó a selectos invitados con platillos creados con sabores nacionales e internacionales. Delicias como el mole santo, un exquisito lechón, barbacoa, helado de piñón, y muchos otros encuentros entre Oriente y Occidente, son los que puedes encontrar en estos lugares, que conocen bien que una barriga llena, también lleva un corazón contento.

Pablo Torres y Dafne Tenorio.

Jorge y Samantha.

Erika Feldman y Arturo Martínez.

2 Febrero 2015 83


LIU BOLIN, MAESTRO DEL CAMUFLAJE EN MÉXICO.

84

FOTOGRAFÍA RAÚL PÉREZ MEJÍA.




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.