Ed. 37 Aleks Syntek

Page 1

ESPECIAL JOSÉ EMILIO PACHECO

25 años de genialidad musical

ARTÍCULOS EN INGLÉS Y ALEMÁN. Mit Artiklen auf Deutsch • With articles in english




DIRECTORA EDITORIAL

Alma Eréndira Balderas Rivas

alma.balderas@revistapuebla222.mx CO-EDITORA

Daniela Ramos García

daniela.ramos@revistapuebla222.mx REDACCIÓN

Eric David Montero Karina González Ulloa CORRECCIÓN DE ESTILO

Natalia Téllez EDITOR GRÁFICO

Francisco Javier Monroy González DISEÑO EDITORIAL

Diana Sánchez Cortés FOTOGRAFÍA

Fabián Cano Aldaco Roberto Ramírez Otero COMMUNITY MANAGER

Isaac Villegas DISTRIBUCIÓN

Víctor Rojas Solís Honorato Vetz Bentacourt

DIRECCIÓN COMERCIAL Y RELACIONES PÚBLICAS

Mónica Vélez de Uriarte 01 (222) 375 2661, 617 2864, 044 22 2588 9237 monica.velez@revistapuebla222.mx EJECUTIVOS DE VENTAS

María José Varea Vélez 01 (222) 5 63 32 97 maria.varea@revistapuebla222.mx Amado Sánchez Maceda 01 (222) 7 09 78 88 amado.sanchez@revistapuebla222.mx Adriana Falcó Vallarta 01 (222) 4 56 40 92 adriana.falco@revistapuebla222.mx Lisette Artola Cobo 01 (222) 7 09 78 83 lisette.artola@revistapuebla222.mx María Concepción Huerta Huitzil 01 (222) 7 09 78 79 concepcion.huerta@revistapuebla222.mx COORDINACIÓN LOGÍSTICA

Paula Peralta Valencia 044 2227 09 48 18 paula.peralta@obspublishing.mx

COLABORADORE

Miguel Ángel Carral Guise Coria Diana Xicoténcatl

PRESIDENTE EJECUTIVO DEL CONSEJO EDITORIAL

Roberto Oliva Miranda

VICEPRESIDENTA EJECUTIVA DEL CONSEJO EDITORIAL

Judith Chaparro Alvarado

CONSEJO EDITORIAL

Eduardo Henaine Jorge Mettey

DIRECTORA ADJUNTA

Andrea Montiel Suarez DIRECCIÓN DE MARKETING / DIGITAL

Guillermo Salgado

contacto@obspublishing.com

® es una publicación quincenal de OBS Organization Business Services, S.C. Año 3, Número 37, febrero 2015. Editor responsable: Roberto Oliva Miranda. Los artículos reflejan unicamente el pensamiento de los autores. Prohibida su reproducción total o parcial sin previa autorización y por escrito de los editores. El contenido de los artículos no refleja necesariamente la opinión de los editores. Certificado de Licitud de Contenido No. 16049, Certificado de Licitud de Título No. 16049 y Certificado de Reserva de Derechos al uso exclusivo del Título 04-2012-101511454000-102. Pre-prensa e Impresión: Compañía Impresora El Universal Allende No. 176, Col. Guerrero, México 06300, D.F. Teléfono 5117-0190.

Circulación certificada por Aguilar, Becerra y Asociados. Registro en el PNMI: 22/07/2014. www.revistapuebla222.mx


Editorial LOVE IS IN THE AIR! Quizá, querido lector, compartas nuestro sentimiento, ha pasado ya un tiempo desde el acalorado ajetreo de las fiestas y sin embargo el frío sigue recordándonos con nostalgia aquellos instantes. Es momento del arribo de febrero y lo acompaña el Día de San Valentín, una fecha -que nos guste o no- llena de romanticismo el ambiente. Es por este motivo que hemos preparado una edición en la que te explicamos en A fondo el origen de esta celebración, así como un especial gastronómico en nuestra sección culinaria para ayudarte a planear un día inolvidable para ti y tu pareja. Continuando con esta línea, nuestra portada festeja al talentoso músico mexicano Aleks Syntek, que cumple 25 años de trayectoria artística presentando Romántico Desliz, un álbum que refrenda en cada canción el por qué se ha convertido en una pieza emblemática de la música mexicana contemporánea. Esperamos que disfrutes como nosotros de esta amena charla. En este número recordamos también al gran escritor José Emilio Pacheco en un texto que nos adentra en su obra Las batallas en el desierto; preparamos además un Top Dos22 con cinco de las obras de arte más cotizadas en los últimos tiempos y traemos para ti una selección de lo mejor en música, televisión y literatura para que goces el gris que tiñe las tardes de esta temporada. Nos despedimos por ahora, no sin antes compartir con ustedes la frase que encaja perfectamente en el entorno que acobija esta primera quincena: “Creemos adivinar los sentimientos del otro, no podemos por supuesto, nunca podremos… y sin embargo nos amaremos”. Raymond Carver

ALMA BALDERAS Directora editorial


Contenido AÑO 3 NO. 37 PRIMERA QUINCENA FEBRERO 2015 Flashback 82 4to. Informe de Gobierno.

Trilingüe - Dreispraching - Trilingual

EN PORTADA. FOTOGRAFÍA: CORTESÍA.

24 A fondo Día de los Enamorados, algo más que una fecha especial.

Deseo 06 Voces. La opinión de nuestros seguidores en redes sociales. 08 Prográmate. Festeja San Valentín con Los Claxons.

32 Trotamundos San Miguel de Allende, nostalgia de arte y cultura. 68 En breve

10 Imprescindibles. Give me some love! 12 Letras. Fernando Aramburu presenta Ávidas pretensiones. 14 Beats. Propuestas discográficas para relajarte.

18 Actualidad

16 Screen. No te pierdas la tercera temporada de House of cards. 18 Top Dos22. Las cinco pinturas más costosas del mundo.

54 Imagen. El pañuelo: símbolo de distinción y elegancia.

Entre Líneas

62 Especial. José Emilio Pacheco. Nostalgia en tres tiempos.

22 En la mira. Mejores servicios para el nuevo Hospital del Niño Poblano.

64 Deportes. El futbol americano, guía para dummies.

Placer es... 40 Gastronomía. Cinco lugares perfectos para el 14 de Febrero. 44 Relax. Quinta Real, un viaje por el siglo XVI.

Índice de información presupuestal estatal 2014: Puebla (Parte II).

56 Portada. Aleks Syntek, 25 años de genialidad musical.

Balance 68 Amor al prójimo. Por una mejor enseñanza del inglés.

48 Vinos. Copas para maridar la pizza.

74 Empresa de éxito. Leonali. Cultivando experiencia, cosechando bienestar.

50 Receta. Un postre de amor: amaretto y queso.

78 Opinión. La reivindicación del tercer sexo.

52 Bienestar. Anímate a ejercitarte con los tips que tenemos para ti.

80 Círculo Universitario. Jóvenes inventores de la BUAP.

10



Voces

TRADICIÓN Y TENTACIÓN

SÍGUENOS EN

POR MEDIA VERÓNICA.

“El que nace pa’ tamal, del cielo le caen las hojas” Dicho popular mexicano.

FACEBOOK: Mónica Estrada: Me encantan sus publicaciones. Especialmente #BuenProvecho, puras delicias. Aida Severa: Ojalá regalen boletos para Ha*Ash y que próximamente estén en portada. Excelente revista. Ara Huerta: Me encanta su revista.

TWITTER: Marysol Sosa @Marysol_Oficial @PueblaDos22 Gracias por todo su apoyo en este 2014. ¡Feliz Navidad y Próspero Año 2015! Bendiciones :)

6

Pepe Gracmor @gracmor Ya tengo mi revista PueblaDos22. Recuerden que es una publicación quincenal gratuita.

INSTAGRAM: CASCADA APATLACO PARQUE NACIONAL IZTA-POPO

Kapi chiva ‫@‏‬kapi1283 @PueblaDos22 #PeñaDeBernal un pueblo mágico y asombroso, uno de mis favoritos. Saludos.

@712_Brenda: Excelente lugar para visitar. Espero regresar pronto para seguir disfrutando de lo bonito que tiene mi México.

¡Ah, la comida!, disfrutarla —lo sabemos— no sólo es zamparnosla, es también compartirla, los mejores manjares son aún más sabrosos en un ambiente festivo, a lado de los nuestros. Cada plato tiene su propia personalidad que al agasajar nuestros sentidos queremos repetirlo, convirtiéndose así en tradición. Algo lejos están esos pavos gordos, los chipotles rellenos de queso de cabra y capeados, la pierna enchilada y los muchos postres del año anterior; también Noche Vieja se nos fue con sus uvas y su sidra de Zacatlán. Nuestro paladar se hartó con la dulce rosca que siempre esconde la figura del niño que los más pequeños tanto festejan y los más grandes a veces esconden (por eso de la tamaliza que cuesta su trabajo y desembolso). ¡Y llegaron los tamales! Quizás el verdadero platillo nacional, delicia ritual cuyas variaciones de región a región y de familia a familia, los enriquecen alegremente. Los hay de todos colores y tamaños, y aunque usted no lo crea, su geografía va desde el sur de Estados Unidos hasta Argentina. Pero es en México donde son incontables (dice Wikipedia que hay cerca de cinco mil variedades). Un manjar que data de hace más de dos mil años y que forma parte de la fiesta de La Candelaria cada inicio de febrero, festejando por extensión la llegada de Cristo. Un deleite que además es nutriente diario de miles de mexicanos ¿o quién no le ha entrado al tamalito en esa escapada de cinco minutitos de la oficina a las 10 y media de la mañana? Bajo la típica frase de “Voy a la tienda, ¿alguien quiere algo?”, sale Godínez con su lista bien ordenada, sonriendo a recursos humanos para dirigirse a la esquina donde las vaporeras exhalan sus aromas y regresan con un paquete de cuatro tortas de tamal de rajas con queso, dos de mole, tres rojos, dos jarochos y por lo menos sus cinco atoles champurrados. Caer en nuestro ritual tamalesco es inevitable, termino con las palabras de Juan José Botero y su oda dedicada a esta inevitable delicia: “¡Esponjado tamal! Yo te saludo ¡Salve, mil veces, oloroso envuelto, bienvenido si traes entre tu vientre dos grandes presas y un carnudo hueso!”. Provechito.



Deseo

Prográmate

14 • EMMANUEL & MIJARES “Two’r Amigos” vuelve a Puebla para deleitar a los seguidores de Emmanuel y Mijares, quienes han reunido a miles de espectadores durante esta exitosa gira. Reviva cada una de sus emblemáticas canciones y conviértete en parte del fenómeno creativo de este par. LUGAR: Auditorio Metropolitano Puebla (antes Siglo XXI) HORARIO: 20:30 hrs. PRECIOS: $400 a $5,000 (más cargo de servicio)

14

Febrero

Grandes artistas se congregarán en nuestra ciudad para celebrar el 14 de febrero. Sorprénde a tu pareja y llévala a alguno de estos espectáculos. LOS CLAXONS La banda regiomontana presenta su gira nacional Tour Diez y sus seguidores poblanos podrán compartir con ellos el Día de los Enamorados y celebrar su primera década de trayectoria. Disfruta de éxitos como “Ya me cansé”, “Antes que al mío” y “Me voy a tomar la noche” en un concierto imperdible.

8

LUGAR: Complejo Cultural Universitario CCU BUAP HORARIO: 20:30 hrs. PRECIOS: $350 a $1,000 (más cargo de servicio)

Boletos en superboletos.com.mx

Boletos en superboletos.com

14 • RAÚL ORNELAS LUGAR: Complejo Cultural Universitario CCU BUAP HORARIO: 20:30 hrs. PRECIOS: $450 y $600 (más cargo por servicio).

Boletos en superboletos.com

13 • LITTLE JESUS LUGAR: Lunario, Ciudad de México. HORARIO: 21:00 hrs. PRECIOS: $250 a $850 ( más cargo por servicio)

Boletos en ticketmaster.com



Deseo

Imprescindibles

Give me some love! El 14 de febrero se acerca, por lo que también se aproxima el momento ideal para demostrarle a esa persona lo especial que es en tu vida, es por eso que te brindamos algunas opciones que pueden convertirse en regalos inolvidables para esta ocasión.

01 AIRE VINTAGE ETRO Dale un toque diferente a todas tus prendas con este pañuelo de bolsillo, hecho de seda y con elementos hechos a lo largo y ancho por medio de una elegante base monocromática con detalles en azul cielo que le dan vida a todo el acabado; un detalle que muestra que la elegancia, no siempre está hecha para seguir las reglas, sino que también sirve para dar vida a todo un estilo. etro.com

02 MUSAS ETÉREAS ESTÉE LAUDER Modern Muse de Esteé Lauder es un aroma que se originó del estilo y la confianza que emergen de los espíritus creativos y libres, hecho con un allure de flores y un toque amaderado que dejan la huella de sus pasos, sin importar el lugar que decidan recorrer. Jazmín, pachuli y vainilla de Madagascar son algunos de los olores que juegan en esta atrevida y exquisita fragancia. esteelauder.com

10


Imprescindibles

Deseo

03 ABRIENDO CORAZONES TIFFANY & CO. Knot Key Pendant se encuentra hecho con oro de 18 quilates, uno de los muchos de la colección que nació de la admiración de los joyeros de Tiffany & Co. por todas aquellas llaves que a lo largo de la historia han abierto cajas de tesoros, secretos y puertas a otros mundos de todo tipo, llegando a tener un gran valor para su poseedor, ya que sólo ellos conocen su verdadero significado.

05 DIAMOND MARGARITA TIFFANY & CO. Estos pendientes pertenecientes a la casa joyera Tiffany & Co. están hechos con platino y oro de 18 quilates, así como diamantes amarillos en el centro, que se encuentran rodeados y decorados con gemas blancas de inferior tamaño, que poseen el corte perfecto para nunca pasar desapercibidos, por lo que son el complemento perfecto para esa mujer que ocupa un lugar especial en tu vida.

tiffany.com

04 FASHION FOR THE NOSE KARL LAGERFELD

tiffany.com

Karl Lagerfeld for Men desliza su velo por notas escogidas por el genio olfativo Jean Cristophe-Heráult, quien la definió como un olor emblemático adornado con materias expresivas. Estilo, sofisticación, sensualidad, refinamiento y actitud, todo eso era lo que el icónico diseñador quería encerrar en una botella, por lo que decidió crear una fragancia que envuelve a las personas con una pieza de su propia naturaleza.

Meistertrück Solitaire 149 Fountain Pen celebra al arte, mientras forma parte de una historia que remonta a 1906, con plumas que han pasado su tinta y acabados por manos de importantes figuras y documentos de relevancia histórica. Su filosofía “el arte de escribir”, se convirtió en un modelo que se unió a su compromiso a favor de las artes, con una historia diferente en cada hoja y cada tinta… todas ellas escritas con la misma fuente.

karl.com

montblanc.com

06 ESTRELLA DE ESTRELLAS MONT BLANC

1 Febrero 2015 11


Deseo

Letras

Books La literatura así como el resto de las artes, jamás dejarán de sorprendernos con historias que evocan lecciones, verdades y fortunas que rondan a la naturaleza humana que buscan ir más allá del papel y adentrarse en la mente de los lectores. POR CARMEN ÁVILA.

ÁVIDAS PRETENSIONES FERNANDO ARAMBURU El pueblo de Morilla del Pinar se prepara para recibir a las figuras más célebres de la lírica española durante las Terceras Jornadas Poéticas, un encuentro de tres días en el que los presentes esperan la oportunidad perfecta para presenciar el desvarío y la liberación de las ataduras sociales por medio

de fiestas y reencuentros sin fin, en el que la diversión, el alcohol y la gloria literaria se entremezclan con los invitados, conociendo las miserias intelectuales de lo que parece ser una mordaz comedia, en la que sobresale un perfecto dominio del lenguaje de la mano de un solemne narrador que no se cansa de mostrar a los personajes en complejas situaciones.

DORA BRUDER PATRICK MODIANO El ganador del Premio Nobel de Literatura 2014 presenta este nuevo texto, en el que narra la historia de una adolescente perdida en el abismo de su pasado, durante la época que sirvió de escenario para presenciar el máximo poder de Hitler en Europa. Esta aventura trata de recobrar lo que realmente fue vivir en aquel tiempo y lo que convertía a una persona en un amigo o un enemigo. Todo inicia con un aviso en el periódico París-Soir, en el que unos padres buscan a su hija de tan sólo 15 años de edad.

planetadelibros.com

planetadelibros.com

ORGULLO Y PREJUICIO JANE AUSTEN

AUTOR

El célebre escritor vasco Fernando Aramburu obtuvo con esta sátira salvaje, Ávidas pretensiones, el premio Biblioteca Breve de novela, que convoca Seix Barral.

Los fans de series como Downton Abbey e historias de amores de época, pueden disfrutar de este clásico de la literatura inglesa en el que se cuenta la historia de Elizabeth Bennet y el señor Darcy, un encuentro poco placentero en un inicio, pero que con el paso del tiempo muestra que un sentimiento tan fuerte como el amor no puede ser opacado por las convenciones sociales, la distancia, el tiempo o la familia, ya que siempre encontrará la forma para que su último encuentro, siempre sea eterno.

ghandi.com.mx

12



Deseo

Beats

AVICII STORIES PRMD MUSIC

PRODUCCIÓN

Legao se grabó en Reikiavik, Islandia, en un estudio de un grupo de reggae llamado Hjálmar.

Este reconocido DJ sueco a nivel mundial llegará a principios de este 2015 con Stories, material discográfico en el que ya se ha extraído “The Days” su más reciente single. Este álbum tendrá la colaboración de Robbie William y en él apreciarás influencias de folk y sonidos acústicos con el mismo entorno electrónico. Avicii, espera permanecer con su sonido único y personal en el público, como con su anterior disco que superó los cinco millones de unidades vendidas en todo el mundo.

beatport.com

Music En cuanto a música se refiere, este 2015 trae para los melómanos un sinfín de sorpresas en todos los géneros pero, por ahora, te invitamos a relajarte, bailar y pasar el tiempo al compás de las siguientes recomendaciones. BELLE AND SEBASTIAN GIRLS IN PEACETIME WANT TO DANCE MATADOR RECORDS

POR DANIELA RAMOS.

ERLEND ØYE LEGAO BUBBLES RECORDS

Este es el segundo trabajo discográfico de Erlend Oye, músico noruego que es reconocido por pertenecer a agrupaciones como Kings of Convenience y The Whitest Boy Alive. Desde el 2003 decidió hacer una produc-

14

ción musical distinta, así que experimentó con diez productores de diferentes partes del mundo. Diez años más tarde cocinó Legao, un disco que no sólo relaja los oídos y te hace pensar en sol y playa por su gran influencia del reggae, además se distinguen a la perfección bongos, trompetas y órganos sutiles. “Garota”, “Whistler” y “Say Goodbye” son melodías que te darán una probadita de la suculenta mezcla de sabor, ritmo y sobre todo fusión cultural en el ámbito musical.

El próximo 19 de este mes, la banda de indie pop escocés hará el lanzamiento oficial de su novena producción de la mano de la productora Matador Records. Con Girls In Peacetime Want to Dance podrás disfrutar de doce tracks producidos por el estadounidense Ben H. Allen III, conocido por colaborar con personajes como Gnarls Barkley, Animal Collective, entre otros. La masterización estuvo a cargo de Frank Arkwright en los muy conocidos estudios de Abbey Road en Londres. No dejes de contemplar esta obra después de cuatro años de ausencia de este grupo musical.

bubblesforsale.com

belleandsebastian.com



Deseo

Pantalla

Screen Después de meses de espera, las nuevas temporadas de las series más aclamadas por la crítica están por estrenarse. Ponte cómodo y disfruta de nuestras recomendaciones. POR ALMA BALDERAS.

HOUSE OF CARDS TERCERA TEMPORADA NETFLIX / BEAU WILLIMON Francis Underwood, interpretado por el ganador del Globo de Oro a Mejor actor en un drama de televisión, Kevin Spacey, y su esposa Claire Underwood –Robin Wright– han llegado a la Casa Blanca y parece ser que ahora no habrá nadie que impida que se conviertan en los seres más poderosos del mundo. Pero esto representa un reto aún mayor, pues deberán hacer lo inimaginable para mantenerse unidos y conservar

todo aquello por lo que han luchado. “La soledad es el precio” es una de las frases que marcará esta tercera temporada donde las intrigas, crímenes y conspiraciones serán los protagonistas. Vuelve a convertirte en un cómplice de los Underwood, cuya tenacidad y sangre fría han logrado cautivar a millones de seguidores alrededor del mundo de esta exitosa serie. netflix.com/houseofcards

BETTER CALL SAUL AMC / VINCE GILLIGAN Si eres fanático de Breaking Bad seguramente estás contando los días para el estreno de su spin-off en donde veremos los inicios del atrabancado defensor Saul Goodman —Bob Odenirk— así como de algunos otros protagonistas de la multi galardonada serie. Ambientada seis años antes de que Goodman conociera a Walter White, este proyecto busca adentrarse en el por qué nos volvemos buenos o malos a través de la historia de este peculiar y desprestigiado personaje. Goodman se valdrá de todos los argumentos –legales o no tanto– para librar de la cárcel a sus clientes en este drama que más de una vez te arrancará una carcajada.

bettercallsaul.com

MARCO POLO NETFLIX/ JOHN FUSCO La empresa de streaming multimedia caracterizada por su contenido original, esta vez apuesta por la aventura en las lejanas tierras dominadas por el legendario Kublai Khan cuya ambición y único objetivo es conquistar China cueste lo que cueste. Marco Polo, un comerciante de origen italiano, formará parte de la legendaria corte a petición de su padre y aunque al principio no lo deseé, será una pieza escencial en ese nuevo e intrigante mundo. Las espectaculares locaciones y el imponente vestuario son elementos que acompañan esta ambiciosa trama histórica repleta de rivalidad, intriga y traición.

netflix.com/marcopolo

16



Deseo

Top

Las pinturas

más costosas del mundo

Las obras de arte son parte fundamental de la vida, y a través de ellas se plasman diferentes perspectivas de los autores, éstas han prevalecido a lo largo de los años y por lo mismo, tienen un valor histórico, cultural y también monetario que muchos desconocemos. POR DANIELA RAMOS.

E

n el mundo entero existen miles de creaciones artísticas que son de gran valor cultural, tal es el caso de la pintura, arte que se sobrevalua con el paso del tiempo. Son distintos los factores que influyen en la evaluación de cada obra de arte, uno de ellos es la importancia de la vida del artista, las exposiciones a las que ha pertenecido y lo más importante, la técnica o corriente artística con la que se involucra. A continuación te presentamos una lista de las cinco obras de arte que han dado la vuelta al mundo en todos los anteriores aspectos.

1

PABLO PICASSO La pintura La Rêve (El Sueño) de 1932 es obra del pintor y escultor español, Pablo Picasso. Está valuada en 155 millones de dólares y su venta privada se llevó a cabo en 2013 por el vendedor Steve Wynn y el comprador fue Steven A. Cohen. En esta obra el artista plasma a su amante Marie-Therese Walter sentada en un diván y con los ojos entrecerrados,

18

los brazos doblados, la cabeza ladeada y los senos al descubierto, además a la hora de pintar el cuadro, Picasso optó por simplificar, reduciendo las formas a volúmenes esféricos. Antes de venderse, esta obra de arte sufrió un accidente por lo que fue restaurada, acontecimiento por el cual se elevó 16 millones de dólares más a su precio normal.


Top

2 CÉZANNE

Es considerado padre del arte moderno y de gran influencia en el arte del siglo XX.

PAUL CÉZANNE Los Jugadores de Cartas del año 1892 está valuada en 250 millones de dólares y su precio ajustado a inflación es de 258.4 millones. Su venta privada se llevó a cabo en el 2011 por el vendedor George Embiricos y el comprador fue la familia Real de Catar. El pintor hizo una serie de cinco cuadros dedicados a este tema, pero éste es el más sobrio. La intensidad de los rostros de los jugadores hacen de esta pintura una de las obras maestras de la corriente Post Impresionista. Cézanne tenía la intención de conjugar la forma y el color como las tonalidades azules que dominan en la composición, el naranja y el rojo contrastan de una manera muy particular al mismo tiempo que el blanco de la mesa absorbe parte de las tonalidades, dándole una apariencia contraria a la pulcritud.

Deseo

3 FRANCIS BACON Three Studies of Lucian Freud es una serie de tres óleos que datan del año 1969; actualmente poseen un precio de 142.4 millones de dólares y su venta privada se realizó en la conocida casa de subastas Christie's en Nueva York en el 2013 por Francesco de Simone Niquesa y es desconocido el nombre del comprador. Esta obra del artista Bacon muestran al pintor británico Lucian Freud, nacido en Berlín y 13 años más joven que el pintor, quien además fue nieto del padre del psicoanalista, Sigmund Freud, que al mismo tiempo era colega de Bacon, motivo de una estrecha amistad por lo que solían pintarse mutuamente. Cada pintura tiene dos metros de alto y casi un metro y medio de ancho. En ellas, se ve a Freud, fallecido en 2011, con la cara visiblemente deformada, elemento usual en las obras de este pintor de renombre.

1 Febrero 2015 19


Deseo

Top

4

TÉCNICA

Las pinturas de este artista están catalogadas como Expresionismo Abstracto, además se sumergió en la técnica llamada dripping.

JACKSON POLLOCK Number 5, 1948 fue valorada en 140 millones de dólares y su precio ajustado a inflación es de 161.4 millones. La venta privada de esta pieza se realizó en el 2006 por David Geffen, mientras que el comprador fue el mexicano David Martínez. Esta pintura ha pertenecido a distinguidos coleccionistas como S. I. Newhouse Jr, un reconocido magnate y filántropo o el propio Geffen. Sin duda, el arte de Jackson Pollock es un misterio para muchos, pues su técnica es catalogada como Expresionismo Abstracto. Para realizar sus obras, Pollock se olvidó por completo del tradicional método de pintar (con caballete y pinceles) y prefirió sumergirse en una técnica de pintura llamada dripping, que consiste básicamente en esparcir gotas de tinta en telas de proporciones exageradamente grandes colocadas en el suelo, formando así trazos y formas que se entrelazan.

5

WILLEM DE KOONING La pintura Woman III, del año 1952 está cotizada en 137.5 millones de dólares y el precio ajustado a inflación corresponde a 158.6 millones y su comprador fue Steven Cohen. Willem de Kooning, pintor neerlandés nacionalizado estadounidense, desarrolló su pintura en el movimiento del Expresionismo Abstracto, y dentro del seno de esta tendencia retomó la action painting o pintura gestual, que se refiere a que las acciones plasmadas expresan las emociones y la personalidad del artista. El primer y más famoso ejemplo de las mujeres de Kooning fue Woman I que actualmente se encuentra en el Museo Metropolitano de Nueva York fue escogida por theartwolf.com como una de las 50 obras maestras de la historia de la pintura.

20



Entre líneas

En la mira

En la mira Porque no todo son malas noticias, es bueno siempre estar enterado de lo que sucede en nuestro entorno.

Mejores servicios para el nuevo

HOSPITAL DEL NIÑO POBLANO

C

on una inversión de 425 millones de pesos fue inaugurado el Hospital del Niño Poblano, cuya sustitución permitirá mejorar la prestación del servicio, beneficiando a 2.2 millones de habitantes que están en el rango de atención tanto en el estado como en entidades vecinas. Entre las principales características del hospital se encuentran las nuevas áreas para trasplantes de médula ósea y renal, además de atender enfermedades que ya son cubiertas por el Seguro Popular y el Fondo de Protección contra Gastos Catastróficos, lo que permitirá dar atención especializada a niños con cáncer. La inauguración contó con la presencia del presidente de la República Enrique Peña Nieto y del gobernador del Estado Rafael Moreno Valle, el secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong, los titulares de las secretarías de Salud, Mercedes Juan López, y de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza.

22

CASA DE LA MÚSICA DE VIENA Un espacio de diálogo entre México y el mundo

E

l gobernador del Estado, Rafael Moreno Valle, el presidente de Conaculta, Rafael Tovar y de Teresa y el presidente de la Fundación Azteca, Ricardo Salinas Pliego, inauguraron la Casa de la Música de Viena en Puebla, la cual tuvo una inversión de 158.5 millones de pesos y contará con 16 salas permanentes. Durante el evento se contó con la presencia del secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade Kuribreña, quien refirió que con este proyecto México podrá dialogar

con el mundo y mostrar su preocupación por recuperar espacios históricos, ofrecer mejor educación a los jóvenes, ampliar la oferta turística y coordinar esfuerzos entre gobierno, sector privado y sociedad civil. En este sentido, el gobernador Moreno Valle coincidió en que este tipo de ejercicios de colaboración muestran lo que puede lograrse cuando se recuperan espacios históricos y se les convierten en puntos de intercambio cultural.


En la mira

Entre líneas

AYUNTAMIENTO Y UNESCO TRABAJAN

POR EL PATRIMONIO HISTÓRICO

L

a representante en México y directora de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), Nuria Sanz, se reunió con el presidente municipal de Puebla, Antonio Gali Fayad, a fin de establecer estrategias conjuntas que impulsen la conservación del Patrimonio Histórico. Durante este encuentro el presidente municipal enfatizó que a través de la Gerencia del Centro Histórico, a cargo de Sergio Vergara, la administración ha realizado diversos estudios, programas y proyectos, cuyo propósito es dignificar el primer cuadro de la ciudad, garantizar su preservación y potencializar su funcionalidad. Por su parte, Nuria Sanz indicó que las actividades bilaterales entre la UNESCO y el Ayuntamiento de Puebla están listas para este 2015, y anunció que del 9 al15 de febrero se desarrollará un taller de capacitación para 20 funcionarios sobre Patrimonio Histórico. Por su parte, Gali Fayad recalcó que el compromiso de su gestión es proteger el patrimonio edificado y fortalecer las políticas públicas encaminadas a la activación del Centro Histórico.


Entre lĂ­neas

24

A Fondo


A Fondo

DÍA

D E

Entre líneas

L O S

EENAMO N A M O RAD R A DOS OS algo más que una fecha especial POR KARINA ULLOA.

“Ni siquiera los poetas han logrado medir lo mucho que el amor y el corazón pueden llegar a soportar” Zelda Fitzgerald

Valentine’s Day, more than just a holiday

Valentinstag: ein ganz besonderes Datum

1 Febrero 2015 25


Entre líneas

E

A Fondo

l 14 de febrero es el día escogido para celebrar al amor y romance en distintas partes del mundo, decorándose de rosas rojas, globos, chocolates, peluches, tarjetas y muchos otros detalles que se colocan en las calles y hogares de una gran cantidad de personas, pero ¿a dónde remontan los orígenes de dicha festividad? ¿EL SANTO DE LOS ENAMORADOS? Un dato que pocos conocen es que esta fecha, también llamada Día de San Valentín, debe su nombre a un santo que vivió durante el siglo III, él se dedicaba a predicar el Cristianismo en Roma durante esa época que estaba bajo el dominio del emperador Claudio II. Este monarca prohibió a los jóvenes soldados contraer matrimonio, ya que creía que eran menos efectivos en combate, por lo que este sacerdote casaba secretamente a los jóvenes con sus amadas, lo que le valió ser lapidado el 14 de febrero del año 270, pero que lo llevó a ser reconocido como el santo de los enamorados.

ROJO

En muchas culturas y naciones es considerado como un color primario, mientras que en algunos lugares, se llegó a creer que fue el predecesor de todos los colores, por lo que fue y es considerado referencia constante al alma, corazón y al líbido.

26

“Nobody has ever measured, not even the poets, how much the heart can hold” Zelda Fitzgerald TRANSLATION: MINDY SHAPIRO.

F

ebruary 14th is the day for celebrating love and romance in different parts of the world, where red roses, balloons, chocolates, stuffed animals, greeting cards and many other symbols appear in the streets and homes of a great many people; but what are the origins of this holiday? THE SAINT OF THOSE IN LOVE? One fact that few are aware of is that this date, known as Valentine’s Day, owes its name to a saint who lived during the 3rd century. He dedicated himself to preaching Christianity in Rome, which at that time was under the power of Emperor Claudio II. This monarch prohibited matrimony to soldiers, as he believed it made them less effective in combat, and so this priest married young soldiers to their sweethearts, which led him to be lapidated on February 14th, 270, but also led to his being recognized as the saint of those in love. THE TRUE COLOR OF LOVE It is common to see hearts and flowers – particularly red roses - during the month of February, when red is the most prevalent color, one that has been correlated to fire and to the heart, a vital organ. In many cultures and nations red is considered a primary color, while in others, it came to be believed that it was the predecessor of all the colors, and that’s why it was and is considered constantly as a reference to the soul, the heart, and the libido. Two prime examples of the above are the connotations that this color has both in the Catholic religion, and in Tarot; in the


A Fondo

Entre líneas

„Niemand hat jemals gemessen, nicht einmal Poeten, wie viel das Herz in sich birgt.“ Zelda Fitzgerald ÜBERSETZUNG VON ISABELLE HAHN.

D

er 14. Februar gilt in manchen Teilen der Welt als Tag der Liebe und der Romantik, und viele Menschen werden an diesem Tag mit roten Rosen, Luftballons, Pralinen, Plüschtieren, Grußkarten und weiteren Details überrascht. Wo hat der Valentinstag jedoch seinen Ursprung? DER „HEILIGE DER LIEBENDEN“? Viele wissen nicht, dass der Valentinstag auf den Heiligen Valentin zurückgeht, der im 3. Jahrhundert lebte und in Rom das Christentum predigte. Zu dem Zeitpunkt regierte Kaiser Claudius II., der den jungen Soldaten die Eheschließung untersagte, weil er davon ausging, dass sie dadurch mit weniger Elan im Krieg bei der Sache sein würden. Der Geistliche Valentin traute die jungen Männer also heimlich mit ihren Partnerinnen, wofür er am 14. Februar des Jahres 270 gesteinigt wurde. Erst im Anschluss begann seine Verehrung als Heiliger der Liebenden.

first case, red alludes to the sacrifice of the blood of Christ, a sacrifice made with love, which was the ultimate maximum test of God’s affection for his children as payment for all their sins. In the case of Tarot, the cards of the Priestess and Empress are feminine figures who are dressed in red under their cloaks, representing in this way their nearness to Occult science; according to some apologists, this is not only with reference to the true nature of humanity but also usually relates to serenity, wisdom, love and common sense, while the second, generally known for its sensuous side, also has strong connections with comfort, satisfaction and health. DEITIES AND CUPIDS The myths about love – impossible, unrequited, fleeting or with a happy ending – are based on divine origins, with that of Eros being one of the most well-known; this Greek Deity owes his birth to several genealogies, among which such event is distinguished as a primitive force that was born when the sky separated from the earth. Eros, also referred to as Cupid, was known for possessing gold-tipped arrows to cause love and lead-tipped arrows to cause disenchantment or complete rejection among the gods and men, which later caused a great number of epic conflicts throughout the history of Greek mythology; but one of the most particular is the legend of his love for the maiden Psyche, the beautiful daughter of a king, whom he fell head-over-heels for when he accidently pricked himself with one of his own arrows. He promised her a beautiful furnished castle on one condition: that on the nights when he arrived, under no circumstances could she look upon his face or she would never see him again, as Cupid wanted to be loved as a man and not as a god.

DIE WAHRE FARBE DER LIEBE Normalerweise sieht man im Monat Februar Herzen und Blumen – insbesondere Rosen – in Rot. Die Farbe wird oft mit Feuer und dem Herzen als lebenswichtiges Organ assoziiert. Die Farbe Rot gilt in vielen Kulturen und Nationen als Primärfarbe; an einigen Orten der Welt wird sie sogar als ursprünglichste aller Farben gedeutet und gilt deshalb damals wie heute als Farbe der Seele, des Herzens und der Libido. Zwei wichtige Beispiele für das Vorgenannte sind die Konnotationen, die die Farbe Rot im katholischen Glauben und beim Tarot-Kartenlegen besitzt: Im Katholizismus symbolisiert Rot das Opfer des Blutes Christi, das mit Liebe erbracht wurde und als letzter und höchster Beweis der Liebe Gottes für die Menschen und als Mittel zur Vergebung der Sünden gilt. Beim Tarot sind auf den Karten der Hohepriesterin und der Kaiserin weibliche Figuren dargestellt, die unter ihrem Umhang ein rotes Kleid tragen. Damit wird ihre Nähe zu den geheimen Wissenschaften dargestellt. Einige Tarot-Experten behaupten, dass von der Hohepriesterin nicht nur das wahre Wesen der Menschheit, sondern auch Gelassenheit, Weisheit, Liebe und gesunder Menschenverstand verkörpert wird. Die Kaiserin hingegen steht für Sinnlichkeit, Behaglichkeit, Zufriedenheit und Gesundheit. AMOR UND ANDERE HELFER IN LIEBESDINGEN Wer entscheidet, ob es bei einer unmöglichen, einer verkannten, einer flüchtigen Liebe bleibt oder ob es ein Happy End für die Liebenden gibt? Seit jeher geht man davon aus, dass Liebesgeschichten von göttlichen Einflüssen bestimmt werden. Dabei ist Eros der bekannteste Liebesgott. Der Ursprung dieser griechischen Gottheit wird in der Mythologie verschiedenartig dargestellt – unter anderem soll er als eine Art Urkraft bei der Spaltung von Himmel und Erde entstanden sein.

SABES QUE ESTÁS ENAMORADO CUANDO NO PUEDES DORMIR, PORQUE AL FIN LA REALIDAD SE CONVIRTIÓ EN ALGO MUCHO MEJOR QUE TUS PROPIOS SUEÑOS”, DR. SEUSS. 1 Febrero 2015 27


Entre líneas

A Fondo

EL VERDADERO COLOR DEL AMOR Es común que durante el mes de febrero, los corazones y las flores –particularmente las rosas– se vistan de rojo, esto como resultado de la fuerte referencia que hace este color al fuego y a dicho órgano vital. En muchas culturas y naciones es considerado como un color primario, mientras que en algunos lugares se llegó a creer que fue el predecesor de todos los colores, por lo que fue y es considerado referencia constante al alma, corazón y al líbido. Dos grandes ejemplos de lo anterior son las connotaciones que tiene este tono dentro de la religión Católica o el Tarot; en el primer caso, el rojo hace alusión al sacrificio de la Sangre de Cristo, hecho con amor, que fue la última y máxima prueba del afecto de Dios por sus hijos como un pago por todos sus pecados. En el caso del Tarot, las cartas de La Sacerdotisa y La Emperatriz son figuras femeninas que llevan vestidos rojos debajo de su manto, representando con ello su cercanía a las ciencias secretas; de acuerdo con algunos apologistas, ésta no sólo hace referencia a la verdadera naturaleza de la humanidad, sino que también suele ser relacionada con la serenidad, sabiduría, amor y el sentido común, mientras que la segunda generalmente es conocida por su lado sensual, además de que tiene fuertes conexiones con la comodidad, satisfacción y la salud. DEIDADES Y CUPIDOS El mito de los amores imposibles, incomprendidos, fugaces o con finales felices remontan sus historias a orígenes divinos, siendo el de Eros uno de los más conocidos; esta deidad de origen griego debe su nacimiento a varias genealogías, entre las que también se le destaca como una fuerza primigenia que nació cuando el cielo se separó de la tierra. Eros, también referido como Cupido, era conocido por poseer flechas que causaban amor, desencanto o un rotundo rechazo entre los dioses y los hombres, llegando a causar un gran número de conflictos épicos a lo largo de la historia de la mitología griega, pero una de las más particulares es la leyenda de su amor por la doncella Psique, la bella hija de un rey, de la que quedó perdidamente enamorado al pincharse accidentalmente con una de sus propias flechas. Él le prometió un bello castillo y todo lo que en su interior había, con la única condición de que durante las noches, cuando él llegara a su cama, bajo ningún motivo debía desvelar su rostro porque no lo volvería a ver jamás, ya que Cupido quería ser amado como un hombre y no como un dios, además de que le daba a entender a Psique que la confianza es la base de todas las virtudes en un matrimonio; ella un día omitió esa orden y fue condenada a pasar por difíciles pruebas hechas por los dioses como castigo a su desobediencia, adversidades que logró superar obteniendo como premio que Eros la llevara al Olimpo, donde Zeus, el padre de todos los dioses, los casó para vivir felices por siempre. San Antonio de Padua es otra de las deidades a las que las personas le rezan cuando se trata de tópicos de amor; la razón por la que muchos lo hacen continúa siendo desconocida para la Iglesia Católica, pero se sospecha que su intercesión concede milagros extraordinarios, si bien para que las mujeres encuentren el amor y “no se queden a vestir santos”; también se le encomiendan para esperar el regreso de un ser amado.

28

DURANTE EL MES DE FEBRERO, LOS CORAZONES Y LAS FLORES SE VISTEN DE ROJO, EN REFERENCIA AL CORAZÓN. Saint Anthony of Padua is another personage people turn to when they have love issues; the Catholic Church continues to ignore their reasons for doing so, but it is believed that this saint’s intercession concedes extraordinary miracles so that women can find love, and not simply continue to “dress the saints”; he is also beseeched when one is awaiting the return of a loved one. Believers also pray to him to find lost objects, improve their memory and grant special favors. This saint was known in life for the love he professed to God and to all God’s creatures, going as far as to distance himself from his own family and fortune to reach something beyond material things; his case was so unique that one of his biographers of the time referred to him as having “Padua in his body, heaven in his soul”.

ANTONIO DE PADUA

Este santo fue conocido en vida por el amor que profesaba a Dios y a todas sus criaturas, llegando a alejarse de su propia familia y fortuna para alcanzar algo más allá de lo material.


A Fondo

Eros, der auch als „Cupido“ bezeichnet wird, soll durch seine Pfeile Liebe, Abneigung oder Hass zwischen Göttern und Menschen entfachen können, was im Laufe der griechischen Mythologie für jede Menge Konflikte sorgte. Die bemerkenswerteste der Legenden um Eros ist jedoch die von seiner Liebe zur schönen Königstochter Psyche. Nachdem sich Eros versehentlich an einem seiner eigenen Pfeile gestochen hatte, verliebte er sich unsterblich in sie. Er versprach ihr ein wunderschönes Schloss samt Einrichtung – unter einer einzigen Bedingung: dass sie bei seinen nächtlichen Besuchen niemals sein Gesicht sehen darf, denn dann würde sie ihn niemals wiedersehen. Cupido nämlich wollte als Mann geliebt werden und nicht, weil er ein Gott ist. Zudem wollte er Psyche davon überzeugen, dass Vertrauen in einer Ehe die wichtigste Tugend ist. Nachdem Psyche eines Nachts das Gesicht ihres Geliebten beleuchtet und damit den Befehl missachtet hatte, wurde sie zur Strafe für ihren Ungehorsam von den Göttern schwierigen Proben unterzogen. Sie schaffte es jedoch, diese zu bestehen, und als Preis für ihre Mühen nahm sie Eros mit auf den Olymp, wo Zeus als Göttervater

Entre líneas

die beiden Liebenden verheiratete, sodass sie für immer glücklich zusammenleben konnten. Auch dem Heiligen Antonius von Padua vertrauen sich viele Menschen an, wenn es um Liebesdinge geht. Der Grund dafür ist innerhalb der katholischen Kirche nicht vollständig geklärt. Man geht jedoch davon aus, dass er durch seine Fürsprache Wunder bewirken konnte. Er soll unverheirateten Frauen dazu verhelfen, endlich die Liebe ihres Lebens zu finden, und wird auch dann angerufen, wenn die Rückkehr eines geliebten Menschen herbeigeführt werden soll. Zum Heiligen Antonius von Padua wird auch dann gebetet, wenn es darum geht, verlorene Gegenstände wiederzufinden, das Gedächtnis zu verbessern und spezielle Wünsche zu äußern. Der Heilige war zu Lebzeiten für seine Liebe zu Gott und all seinen Kreaturen bekannt. Er verließ dafür seine Familie und entsagte allem materiellen Reichtum. Damit beeindruckte Antonius so stark, dass einer der Biografen ihn seinerzeit als Menschen beschrieb, der „zwar mit seinem Körper auf der Erde, mit seiner Seele jedoch im Himmel“ lebte.


Entre líneas

A Fondo

Los creyentes también le rezan para encontrar objetos perdidos, mejorar la memoria y pedir por favores especiales; este santo fue conocido en vida por el amor que profesaba a Dios y a todas sus criaturas, llegando a alejarse de su propia familia y fortuna para alcanzar algo más allá de lo material; su caso fue tan particular, que uno de los biógrafos de la época llegó a referirse a él como una persona que tenía un “cuerpo que habitaba en la tierra, pero su alma habitaba en el cielo”. BREVES RETRATOS SOBRE LAS PASIONES El amor es uno de los pocos sentimientos que ha logrado ser descrito por pintores, escultores, escritores y músicos por medio de piezas que lo encierran bajo contextos distintos sin alterar su devoción por él, exaltándolo como una de las cosas más puras, trágicas y bellas que existen. Él, con dirección o sin ella, viaja por cielo, tierra y mar hasta encontrar a su “otra mitad”, y cuando lo hace, miles y millones de historias se escriben y cuentan para mostrar su omnipotencia, ya sea como algo que logra romper barreras o que construye obstáculos sólo para hacer que la recompensa valga la pena.

DARSTELLUNGEN VON LEIDENSCHAFT Die Liebe ist eines der wenigen Gefühle, das von Malern, Bildhauern, Schriftstellern und Musikern gleichermaßen oft dargestellt wird – zwar in unterschiedlichen Kontexten, aber mit derselben Hingabe. In der Kunst wird die Liebe meist als das reinste, das tragischste und das schönste Sujet dargestellt, das es gibt. Die Liebe, ob zielgerichtet oder nicht, reist durch Himmel, Erde und Meer, immer auf der Suche nach ihrer „anderen Hälfte“. Und wenn sie sie gefunden hat, dann entsteht eine von Hunderttausenden von Liebesgeschichten, die die Allmacht der Liebe belegen, in denen alle Schranken durchbrochen oder Hindernisse geschaffen werden, um dann zu beweisen, dass es sich gelohnt hat, für die Liebe zu kämpfen.

EL AMOR NUNCA FALLECE DE MUERTE NATURAL; MUERE DE CEGUERA, TRAICIÓN Y DEBILIDAD”, ANAÏS NIN.

ORIGEN DE SAN VALENTÍN

Debe su nombre a un sacerdote que vivió durante el siglo III, él casaba secretamente a los jóvenes con sus amadas y fue lapidado el 14 de febrero del año 270.

BRIEF PORTRAITS ON PASSION Love is one of the few feelings described by painters, sculptors, writers and musicians through their artistic means, sealing it into distinct contexts without altering their devotion to it, exalting love as one of the purest, most tragic, yet most beautiful things that exist. Love, with or without direction, travels by air, land, and sea until it finds its “other half”, and when it does, thousands upon thousands of stories are written and told to show its omnipotence, whether it’s about something that manages to break down barriers or something that builds obstacles only to make the reward more valuable!

30



Placer es...

32

Trotamundos


Trotamundos

Placer es...

NOSTALGIA DE ARTE Y CULTURA

San Miguel de Allende Te desciframos una de las joyas más preciadas del estado de Guanajuato, conocida por ser la sede contemporánea de las disciplinas del ingenio, los colores y las letras, en la que se mezclan la identidad nacional con los toques internacionales. POR KARINA GONZÁLEZ ULLOA. FOTOGRAFÍA: CORTESÍA SECRETARÍA DE TURISMO DE GUANAJUATO.

SAN MIGUEL DE ALLENDE, NOSTALGIA FOR ART AND CULTURE

KUNST- UND KULTURSTADT SAN MIGUEL DE ALLENDE

1 Febrero 2015 33


Placer es...

Trotamundos

M

éxico es de las pocas naciones que posee el privilegio de tener 31 sitios declarados como Patrimonio Cultural, entre las que sobresale la imponente ciudad de San Miguel de Allende, que es una clara muestra del majestuoso pasado que sucumbe a nuestro presente y lo convierte en uno de los orgullos de México. Esta metrópoli fue fundada en el año de 1542 por el misionero Juan de San Miguel, quien decidió otorgarle dicho nombre por su devoción al Arcángel San Miguel, una de las figuras de mayor relevancia dentro de la religión católica, al ser descrito como uno de los más cercanos a la figura de Dios y ser referido en la Biblia como el comandante supremo de sus ejércitos; pero en el año 1986 su nombre se modificó en honor al general Ignacio Allende, uno de los caudillos de mayor relevancia durante la Independencia de México. Durante la época colonial, este lugar fue reconocido por su auge económico, que no sólo benefició a toda la región, sino que invitó al asentamiento de la clase aristocrática, que había forjado gran parte de su fortuna de las actividades mineras de la zona y con parte de esas ganancias realizó obras arquitectónicas que actualmente poseen amplio reconocimiento internacional. San Miguel de Allende posee un punto estratégico dentro de la Ruta de Plata, que forma parte del Camino Real que durante el virreinato de la Nueva España tuvo el propósito de comunicar a Real de Minas de Nuestra Señora de los Zacatecos (Zacatecas) con la ciudad de México. Su nombre fue designado así, ya que por ese camino pasaban las recuas de mulas con la plata que le correspondía al rey de España. A principios del siglo XX la perfecta sinergia de su clima, amabilidad de sus ciudadanos, comida, hospitalidad y su inclinación por el arte, la convirtieron en un atractivo centro turístico que se volvió propicio para la comunidad tanto bohemia como artística, recibiendo cumplidos constantes de visitantes de todos los rincones de México y el mundo, además de ser la sede de eventos de gran relevancia en esos rubros. Esta es una de las pocas ciudades que han logrado preservar su arquitectura y costumbres pese al paso de los siglos, conservando monumentos, edificios y rincones que enamoran a cualquiera que desee visitarla y recorrer las venas adoquinadas que la componen, sin importar la época del año o el motivo.

In San Miguel de Allende im Staat Guanajuato verquicken sich nationale Identität und internationale Einflüsse. Der zauberhafte Ort ist zudem ein modernes Zentrum für Erfindungsgeist, Kunst und Literatur. ÜBERSETZUNG VON ISABELLE HAHN

M

exiko gehört zu den wenigen Ländern, die 31 offizielle Weltkulturerbe-Stätten ihr Eigen nennen dürfen, darunter die eindrucksvolle Stadt San Miguel de Allende, die als Spiegel der ereignisreichen Vergangenheit Mexikos heute als bedeutendes Kultursymbol gilt. Die Stadt wurde 1542 durch den Missionar Juan de San Miguel gegründet, der mit der Namensge-

34

bung seine Verehrung für den Erzengel Michael ausdrücken wollte. Der Engel stellt eine wichtige Figur in der katholischen Religion dar, weil er laut Bibel Gott sehr nahe steht und als Kommandant der göttlichen Heerscharen gilt. Im Jahr 1986 wurde der Name jedoch zu Ehren des Generals Ignacio Allende geändert, der als Militärführer eine wichtige Rolle im Mexikanischen Unabhängigkeitskrieg spielte. Während der Kolonialzeit erlebte der Ort eine wirtschaftliche Blüte, von der die gesamte Region profitierte. Außerdem siedelte sich während dieser Zeit der neuspanische Adel an, der den regionalen Bergbau nutzte und mit einem Teil der daraus gewonnenen Einnahmen architektonische Meisterwerke finanzierte, die heute internationales Ansehen genießen. San Miguel de Allende liegt an einem strategisch günstigen Ort auf

der Silberstraße, die zum so genannten „Königsweg“ (Camino Real) gehört, welcher während der Kolonialzeit die Stadt Real de Minas de Nuestra Señora de los Zacatecos (Zacatecas) mit Mexiko-Stadt verband. Der Name der Straße rührt daher, dass auf diesem Weg per Maultierkarawane das Silber transportiert wurde, das dem König zukam. Zu Beginn des 20. Jahrhunderts entwickelte sich die Stadt aufgrund des angenehmen Klimas, der Warmherzigkeit der Menschen, des leckeren Essens, der gastfreundlichen Atmosphäre und des künstlerischen Flairs in ein attraktives touristisches Zentrum, das Bohemiens und Künstler sowie einen konstanten Besucherstrom aus Mexiko und der übrigen Welt anzieht. Zudem finden in der Stadt wichtige Kunst-, Kultur- und Musikveranstaltungen statt.


We discover for you one of the jewels of the state of Guanajuato, known for being the contemporary home of ingenuity, colors and literature, and in which national identity is mixed with an international flair. TRANSLATED BY MINDY SHAPIRO

M

exico is one of the few nations that have the privilege of having 31 sites declared as World Heritage, among which stands out the imposing city of San Miguel de Allende, a great example of the majestic past that makes it one of the prides of Mexico. This city was founded in 1542 by the missionary Fray Juan de San Miguel, who decided to name it so because of his devotion to the Archangel Michael, one of the major figures in the Catholic religion, one of the closest to God and the supreme commander of His armies; but in 1986 its name was changed in honor of General Ignacio Allende, one of the most important leaders during the Independence of Mexico. During colonial times, this place was recognized for its economic boom, which not only benefited the entire region, but also fostered the settlement of the aristocratic class, which had forged much of his fortune in mining activities in the area using part of those profits to build architectural works that currently have widespread international recognition. San Miguel de Allende lies on a strategic point along the Silver Route, which was part of the Royal Route established during the Viceroyalty of New Spain to communicate the Royal Mines of our Lady of Zacatecas (Zacatecas) with Mexico city. It was so named because of the mule trains used to carry the silver belonging to the king of Spain.

¿Cómo llegar?

DESDE PUEBLA Por medio del Arco Norte y la carretera V 57 D, a lo largo de un trayecto que dura cerca de cuatro horas.

San Miguel de Allende ist eine der wenigen Städte, die sich die Architektur und Bräuche vergangener Zeiten über Jahrhunderte bewahren konnten. So sind hier viele historische Monumente, Gebäude und Plätze erhalten geblieben, die jeden verzaubern, der durch die Pflasterstraßen der Stadt spaziert – unabhängig von Jahreszeit und Anlass des Besuchs. HIER LOHNT SICH EIN BESUCH Es empfiehlt sich, die Stadt zu Fuß, mit dem Fahrrad oder Motorrad zu entdecken. So können Sie jederzeit spontan anhalten, um eine der tollen Attraktionen, die die Stadt bietet, genauer zu betrachten: etwa die Kirche „Parroquia de San Miguel de Arcángel“, die dem Erzengel Michael gewidmet ist und deren Bau 1555 begonnen wurde. Das neugotische Werk aus rosa Bruchstein gehört zu den repräsentativsten Gebäuden des kolonialen Orts.


Placer es...

Trotamundos

¿QUÉ VISITAR? Los paseos a pie, bicicleta o moto son altamente recomendables, ya que el deseo de detener el recorrido a cada momento para conocer las maravillas que la componen se presentarán sin previo aviso ante nuestros ojos, entre algunos de los más sobresalientes se encuentra la Parroquia de San Miguel de Arcángel, que en 1555 inició su construcción, tiene un estilo neogótico con piezas de cantera rosa, y es referido como uno de los más representativos de este bello lugar. También sobresale el Templo y el Convento de la Concepción, que en su interior posee piezas de inigualable belleza y complejidad pictórica y con una construcción que data del siglo XVII. El Centro Cultural Ignacio Ramírez “El Nigromante”, que pertenece al Instituto Nacional de Bellas Artes, fue previamente pensado como un colegio, pero durante la época revolucionaria se transformó en un cuartel y fue hasta 1938 que se utilizó como un recinto para la difusión del arte; cuenta con murales hechos por David Alfaro Siqueiros, Eleonor Cohen y Pedro Martínez, además de que periódicamente presenta diversas exposiciones artísticas. Para buscar algunos recuerdos típicos lo ideal es visitar el Mercado de Artesanías, en el que se concentra una muestra de piezas que se extienden como parte de la identidad local, hechas con materiales como papel maché, vidrio soplado y metales compuestos por las manos de talentosos artesanos. Hermoso, nostálgico e inusual, esos son los adjetivos que describen perfectamente a La Esquina, Museo del Juguete Popular Mexicano que alberga juguetes rústicos que fueron adquiridos por Angélica Tijerina a lo largo de cinco décadas, y conforman parte de la historia de la producción artesanal y popular de México.

Dónde comer

• RESTAURANTE DOS CASAS Calle Quebrada #101, interior del hotel Dos Casas. Teléfono: (415)1 154-4073.

• MI VIDA Calle Hernández Macías #97 (a dos cuadras de Catedral). Teléfono: (415) 152-7482.

Ebenso sehenswert ist die Klosterkirche „La Concepción“, die auf das 17. Jahrhundert zurückgeht und sich im Inneren mit wunderschön ausgearbeiteten Details schmückt. Das Kulturzentrum „Centro Cultural Ignacio Ramírez ‚El Nigromante‘“, das zum Nationalen Institut für Schöne Künste (Instituto Nacional de Bellas Artes) gehört, war ursprünglich als Schule geplant, wurde jedoch während der Revolutionszeit als Wachtposten und ab 1938 als Kunsthaus genutzt. Seine Wandmalereien sind Werke der Künstler David Alfaro Siqueiros, Eleonor Cohen und Pedro Martínez. Hier finden regelmäßig diverse Kunstausstellungen statt. Wer auf der Suche nach einem typischen Andenken ist, besucht am besten den Kunsthandwerkermarkt, wo eine Vielzahl kreativer Künstler ihre regionaltypischen Schöpfungen aus Pappmaché,

36

FOTOGRAF`ÍA: SANMIGUELDEALLENDE.GOB.MX


Trotamundos

In the Early Twentieth Century, thanks to its climate, the friendliness of its people, the food, its hospitality and its penchant for art, it became an attractive tourist destination which was also ideal for the bohemian and artistic community, receiving constant compliments from visitors from all over the country and the world, apart from hosting several major arts events. This is one of the few cities that have managed to preserve its architecture and customs despite the passage of centuries, preserving monuments, buildings and places that will make fall in love anyone visiting and exploring its cobblestone streets, no matter the time of year or the reason.

• ANDANZA Hospicio #42, interior del hotel Casa Sierra Nevada.

geblasenem Glas und Metall anbieten. Entzückend, nostalgisch, außergewöhnlich: So lässt sich das mexikanische Volksmuseum für Spielwaren „La Esquina“ beschreiben, das historisches Spielzeug beherbergt, welches im Laufe von fünf Jahrzehnten von Angélica Tijerina gesammelt wurde und ein Abbild der Handwerks- und Volkskunst Mexikos darstellt. KULINARISCHES Die traditionelle Küche der Stadt ergibt sich aus der Mischung von europäischen und indigenen Einflüssen. Es werden Zutaten aus Querétaro, Michoacán, Jalisco und San Luis Potosí kombiniert. Von Hausmannskost über internationale und Gourmetküche ist hier die gesamte Bandbreite zu finden, dennoch sollten Sie bei Ihrem Besuch

Placer es...

nez, and regularly presents various art exhibitions. To buy some typical souvenirs, visit the Handicraft Market, a part of the local identity, made by the hands of talented artisans with materials such as paper mache, blown glass and metal. Beautiful, nostalgic and unusual, those are the adjectives that perfectly describe La Esquina Mexican Folk Toy Museum, which displays rustic toys that were acquired by Angelica Tijerina over five decades, and are part of the history of folk and handicraft production in Mexico.

WHAT TO VISIT? Walking, riding a bike or a motorcycle are highly recommended, as the desire to stop the tour each time to see the wonders that compose be presented without notice before our eyes. Among some of the highlights, is the Parish Church of San Miguel Arcangel, whose construction began in 1555, of neo-Gothic style with pieces of pink stone, considered one of the most representative of this beautiful place. It also stands out the Temple and Convent of the Conception, built in the seventeenth century, which has an interior of unparalleled beauty and pictorial complexity. The Ignacio Ramírez “El Nigromante” Cultural Center which belongs to the National Institute of Fine Arts, was first planned to be a school, but during the revolutionary war it was transformed into a barracks and it wasn’t until 1938 that it was used as a venue for the dissemination of art; it features murals by David Alfaro Siqueiros, Eleanor Cohen and Pedro Marti-

WHAT TO EAT? The traditional cuisine of this place is based on a mixture of European and indigenous flavors combining ingredients from places like Querétaro, Michoacán, Jalisco and San Luis Potosi. You will find a vast array of local and international cuisines. When visiting this city, try some delicious local specialties such as enchiladas mineras, which are made with fried tortillas stuffed with cheese or chicken, dipped in a guajillo sauce and covered with lettuce, carrots and potatos, ideal for those with a big appetite. Another popular dish is pacholas, which are exquisite fried empanadas stuffed with ground meat and some spices, while fiambre de San Miguel de Allende is made with different types of meat (beef, chicken and pork), fruits, vegetables and is usually served on a bed of lettuce, topped with a delicious sauce vinaigrette. Some of the most popular local drinks are beet water and two fermented beverages: colonche, which is made of prickly pear, and cebadina, a combination of barley water, tamarind and jamaica (red hibiscus flowers).

unbedingt die typischen „Enchiladas mineras“ aus gebackenen Tortilla-Fladen mit Käse- oder Hühnchenfüllung probieren. Sie werden mit einer Soße aus „Chile guajillo“ gereicht und mit Salat, frittierten Karotten und Kartoffeln bedeckt – ein wahrer Genuss für Feinschmecker mit großem Appetit. Traditionell sind auch die frittierten Teigtaschen „Pacholas“, die mit Hackfleisch und diversen Gewürzen gefüllt werden. Bei Fiambre de San Miguel de Allende handelt es sich um ein Gericht aus verschiedenen Fleischsorten (Rind, Huhn und Schwein), Obst und Gemüse, das normalerweise auf einem Salatbett und mit einer leckeren Vinaigrette serviert wird. Zu Trinken gibt es Rote-Bete-Wasser und zwei Fermentgetränke: „Colonche“ mit Kaktusfeige und „Cebadina“, ein Malzwasser mit Tamarinde und Hibiskus.

HISTORISCHER ZAUBER UND UNVERGESSLICHE ERINNERUNGEN Insbesondere die außergewöhnliche Architektur und das reichhaltige kulturelle Angebot machen den Reiz von San Miguel de Allende aus. In der beschaulichen Kolonialstadt findet sich eine lebhafte multikulturelle Künstlerszene, und auch die umgebende Landschaft mit ihren Bergen, Schluchten, Tälern und Wanderpfaden ist überaus attraktiv. Während des gesamten Jahres finden Musik-, Kino- und Modefestivals sowie religiöse Feste statt, die das Flair der Stadt zu einem großen Teil ausmachen und die Sie keinesfalls verpassen sollten. Die Gebäude der Stadt sind im barocken bzw. neoklassischen Stil gehalten, und der malerische Ort in Guanajuato bietet noch so viel mehr zu entdecken, dass jeder, der einmal durch seine Straßen flaniert ist, immer wieder zurückkehren möchte.

1 Febrero 2015 37


Placer es...

Trotamundos

KISSES FULL OF MEMORIES AND CHARM San Miguel de Allende is iconic for its architecture and famous for its numerous cultural activities; its colonial character is enlivened every day with its vibrant artistic and multicultural community, while its landscape of mountains, canyons, valleys and trails will fascinate those watching it. The festivals held here throughout the year include music, film, fashion and some religious festivals that no one can miss, as they have made this place its home. A baroque and neoclassical style decorates the streets of this beautiful city making you travel back in time. All of this and more awaits you in this iconic paradise in the state of Guanajuato.

CULTURA

ESTA ES UNA DE LAS POCAS CIUDADES QUE HAN LOGRADO PRESERVAR SU ARQUITECTURA Y COSTUMBRES PESE AL PASO DE LOS SIGLOS. ¿QUÉ COMER? La cocina tradicional de este lugar se encuentra basada en una mezcla que se integra por sabores europeos e indígenas, combinando ingredientes de estados como Querétaro, Michoacán, Jalisco y San Luis Potosí. Su gastronomía puede ser popular, internacional o gourmet, pero algunas de las especialidades que son imprescindibles a conocer durante una visita a esa ciudad son las enchiladas mineras, que se encuentran hechas con tortillas fritas rellenas de queso o pollo, bañadas en una salsa de chile guajillo y cubiertas con lechuga, zanahorias fritas y papas, ideales para aquellos que poseen un gran apetito. Otro de los favoritos son las Pacholas, que son unas exquisitas empanadas fritas, rellenas de carne molida y algunas especias, mientras que el fiambre de San Miguel de Allende, se encuentra hecho con diferentes tipos de carnes (res, pollo y puerco), frutas, verduras y generalmente se sirve sobre una cama de lechuga, bañado con una deliciosa salsa de vinagreta.

38

Los eventos que se celebran a lo largo del año abarcan música, cine, moda y algunas festividas religiosas.

Entre sus bebidas, se destacan el agua de betabel y dos fermentadas: el colonche, que se encuentra hecho de tuna y la cebadina, una mezcla de agua de cebada, tamarindo y jamaica. BESOS DE RECUERDOS Y ENCANTO San Miguel de Allende es icónico por su arquitectura y famoso por sus numerosas actividades culturales, su carácter colonial se ameniza cada día por su vibrante comunidad artística y multicultural, mientras que su paisaje se compone por montañas, cañadas, valles y senderos que fascinan a quien los observe. Los festivales que se celebran a lo largo del año abarcan música, cine, moda y algunas festividades religiosas que son imposibles de ignorar, ya que han convertido a ese sitio en su cálido hogar. Su estilo entre barroco y neoclásico decora las calles de esta bella ciudad que te transporta en viajes constantes de los que el retorno se convierte en algo difícil de añorar, todo eso y más te espera en este paraíso icónico que se alberga en el estado de Guanajuato.

¿Dónde hospedarse? • BELMOND CASA SIERRA NEVADA Hospicio #35, colonia Centro. • ROSEWOOD SAN MIGUEL DE ALLENDE Calle Nemesio Diez #11, colonia Centro. • HOTEL MISIÓN SAN MIGUEL DE ALLENDE Salida Real a Querétaro #1, Sureste.

FOTOGRAF`ÍA: MEXICODESCONOCIDO.COM.MX



Placer es...

Gastronomía

El amor entra

por el estómago Dice así el viejo dicho y qué mejor pretexto para agasajar a tu pareja que celebrando el Día de los Enamorados en uno de los originales y exclusivos rincones gastronómicos que ofrece la ciudad de los Ángeles. FOTOGRAFÍA FABIÁN CANO Y ROBERTO RAMÍREZ.

Tecamachalco No. 85 Col. La Paz, Local M1 TELÉFONO 409 0406

Ostería 14 POR ALMA BALDERAS.

La deslumbrante vista que ofrece este lugar es sólo uno de los elementos que lo convierten en un sitio único. Su decoración evoca a las osterías italianas del siglo XIV, un detalle que agradecerás si lo que buscas es pasar un momento tranquilo a la luz de las velas. Su cava exclusiva de vinos es la compañía perfecta para su cocina inspirada en la tradición y los suculentos sabores de la nación italiana. De una manera simple y elegante, el chef logra conjuntar en cada una de las recetas un toque único. Sin duda las pizzas cocinadas a la vista de los comensales en el horno de piedra es la especialidad de la casa, como la Carni Fredde que se presenta sobre una salsa de pomodoro con pepperoni, salami, panceta y chistorra. Pero definitivamente no puedes dejar de probar el Salmone di casa, un

40

medallón de 200 gramos en una fresca salsa de menta y alcaparras con guarnición de patatas paprika que se deshace en tu boca. El Brownie avotto bañado con salsa de frutos rojos será el toque perfecto para culminar dulcemente la noche.


Gastronomía

Placer es...

La Berenjena POR GIUSE CORIA.

Si buscas que tu noche esté llena de detalles espontáneos, deliciosa comida y un ambiente relajado sin caer en lo típicamente cursi y romántico, La Berenjena es sin duda el restaurante indicado, es un lugar sencillo pero no por ello simple, al contrario, en su menú podrás encontrar sabores atrevidos como la pizza Delirium que lleva chistorra con queso de cabra, o si prefieres degustar algo más tradicional puedes pedir la pizza Giuseppe que por sus frescas verduras te dejarán con ganas de otra rebanada. Y si eres de los cheese lovers no lo pienses más y pide la 4 quesos, que sale de lo común, al incluir queso cenizo de cabra, ingrediente que la hace una pizza perfecta. A la hora de elegir qué bebida acompañará tu romántica charla o tu cena entre amigos, acércate a la barra, la cual está atendida por gente muy agradable; pregunta por el vino por copeo, o bien por una botella ya que tienen una gran variedad de etiquetas. Si no quieres vino elige la sangría, es muy fresca y es perfecta para acompañar cualquier pizza. Y para rematar la cena pide el rey de los postres, el Cheesecake de pinole, seguramente si la pizza no la enamoró el postre la dejará rendida.

LOMAS DE ANGELÓPOLIS Paseo Sinfonía No. 2 Plaza Ópera Local 16 Distrito Sonata Lomas de Angelópolis

MATRIZ 8 Norte No. 1006, San Andrés Cholula, Puebla.

TELÉFONO 283 9578

TELÉFONO 178 2144

Champañería La Palafoxiana POR KARINA ULLOA.

La marquesa de Pompadour reconoció alguna vez que el champagne es la única bebida que le permite a la mujer conservarse hermosa después de beberlo; es por eso que este bistro lleva esta bebida a otro nivel, ya que sin importar la hora del día, será un acompañante vital para los deliciosos platillos que integran su carta. Los enamorados pueden celebrar ya sea con una mimosa y un delicioso brunch –para el que se sugieren los Huevos Benedictinos- o tal vez más tarde una copa de champagne con unas Tapas de chorizo a la sidra, o si desean conocer la perfección en un plato, entonces pueden probar el Lomo de Atún con cualquiera de los cocteles con cava. El ambiente del lugar nos transporta a la atmósfera de El Gran Gatsby, época en la que el jazz y esta bebida eran el matrimonio obligado para todas las reuniones, por lo que será una experiencia inolvidable para aquellos que lo visiten.

29 Sur 304, Puebla, Puebla. TELÉFONO 573 0483

1 Febrero 2015 41


Placer es...

Gastronomía

Divara POR DANIELA RAMOS.

Divara posee un encanto único, no sólo por prevalecer en una zona ancestral como lo es San Pedro Cholula, sino por su increíble decoración de interiores, servicio, ambientación y sobre todo su espectacular propuesta gastronómica en la que sobresalen las pastas, sus pizzas tan peculiares como la de chocolate con fresas y platos fuertes como la pechuga de pavo rellena de blue cheese. Otra de las especialidades son los cocteles entre los que no puedes dejar de probar los mojitos y las sangrías que se sirven en originales envases. El momento del día que elijas para visitarlo es perfecto ya que manejan los brunch, que son desayunos gourmet que incluyen cocteles, además son perfectos pues la terraza a buenas horas del día te permitirá apreciar las cúpulas y belleza prehispánica de San Pedro, sin descartar el paisaje memorial que te ofrecerá por la noche, pues tendrás en primer plano la iglesia de los Remedios.

8 oriente No. 414, San Pedro Cholula.

Martes 2 pizzas x $180

TELÉFONO 247 0532

Jueves Martinis al 2x1

SUR 82 POR DANIELA RAMOS.

De un diseño minimalista donde el blanco y el negro son protagonistas, este lugar es perfecto para contar con intimidad y sobre todo con una carta excepcional donde las propuestas culinarias son infinitas. Además de la calidez que se refleja en sus paredes y su gran iluminación, puedes disfrutar una gran variedad de etiquetas de vino, entre los que destacan los mexicanos, además de cervezas artesanales de la región y de otras partes del mundo. Las entradas, pastas y ensaladas son especialidades de la casa que no pueden pasar por alto, tal como la Ensalada Caprichosa que fusiona salmón, jícama, uva, pimientos, manzana, pera, variedad de lechugas y queso de cabra, para volverse en un referente del lugar; como plato fuerte las Tostas de cordero, es un platillo nuevo que les encantará, sin dejar fuera los postres, que se sirven con helado artesanal, entre los que destacan el de mazapán y piñón. Toda esta experiencia es creada por el Chef Carlos Zorrilla, quien deja claro que el amor entra por el estómago.

Reforma Sur No. 82, Col. La Paz TELÉFONO 298 9437

42



Placer es...

Relax

Quinta Real

Un viaje por el siglo XVI

Puebla de los Ángeles, una ciudad que no deja de sorprendernos con sus secretos, nos muestra un hotel creado con pasajes que remontan a varios siglos atrás, en los que es posible entrever lujo, confort, arte y encantos mexicanos que no encontrarás en ningún otro lugar. POR KARINA ULLOA. FOTOGRAFÍA ROBERTO RAMÍREZ.

L

a capital poblana posee características que la convierten en una ciudad única e incomparable, prueba de ello es su vasta arquitectura, llena de edificios que se fueron alzando a lo largo de décadas y siglos de historia, agregando lo pintoresco a los retratos que se han realizado en torno a ella.

44

Entre esas joyas de espléndidas dimensiones, sobresale el hotel Quinta Real Puebla, uno de los pocos en la categoría Gran Turismo, perteneciente a la cadena Real Turismo, que ha buscado convertir a los diez resorts que hasta el momento la integran, en experiencias que vayan más allá del lujo y la tranquilidad, logrando que sus clientes se sientan en “su casa, lejos de casa”, filosofía que orquestan a la perfección. La ideología que persigue esta bella colección de lugares de descanso, es que cada uno cuente con personalidad propia, logrando integrar perfectamente distintos colores, texturas y materiales que se utilizan tanto en la construcción como la decoración de los mismos, agregando las mejores representaciones de arte, artesanías y mobiliarios que existen a nivel nacional. Cada uno de los complejos que conforman su cadena, realza el estilo mexicano, así como los valores arquitectónicos y culturales


Relax

Placer es...

del destino en el que se encuentran, todo eso sólo es un poco de lo que nos espera en Quinta Real Puebla. ¿QUÉ TIENE DE DIFERENTE? Este bello lugar de descanso es uno de los pocos privilegiados en ser una de las joyas de la corona que integran a

EXPERIENCIA

Quinta Real Puebla es uno de los hoteles dentro de la categoría Gran Turismo, que ha buscado aunar el lujo a la tranquilidad.

Quinta Real y que nació de la idea de aprovechar la riqueza que poseía a su alrededor. Al ser un convento del siglo XVI, esta cadena, distinguida por tener una serie de edificios especiales referente al hospedaje, que atraviesa por sitios como plazas de toros, cafetales y centros religiosos —como éste—, acompañado del que se encuentra en la ciudad de Oaxaca, resguardaron este lugar, convirtiéndolo en uno de los distinguidos integrantes de su familia; todo ello gracias al grupo Real Turismo, que consciente de todo lo que podría ofrecer al público local e internacional, buscó desarrollar el concepto de una nueva gema en el centro de la capital poblana, que forma parte del Patrimonio Nacional de la UNESCO. Una de las partes más significativas de este sitio es la atención que brinda su personal, con mayordomos y demás servidores que buscan la perfecta satisfacción de sus clientes.

1 Febrero 2015 45


Placer es...

Relax

Calle 7 Poniente 105, colonia Centro, Puebla, Puebla. CP. 72000 Teléfono: 2 29 09 09 quintareal.com/puebla

QUINTA REAL PUEBLA ES UN LUGAR EN EL QUE CONVERGEN EL ASOMBRO POR EL PASADO, COMODIDAD DEL PRESENTE, TECNOLOGÍAS DEL FUTURO Y LA ATEMPORALIDAD DEL LUJO. 46

ADENTRÁNDOSE AL PARAÍSO Al registrarse, los huéspedes esperan en un amplio y cómodo recibidor, mientras se les ofrece una bebida hecha con vino espumoso y un toque de pasita, con la intención de que comiencen a probar los sabores que brinda la capital poblana; al trasladarse a su habitación, escuchan la historia del exconvento y la relevancia que posee respecto a su valor arquitectónico y cultural, logrando olvidar por algunos momentos el veloz paso del tiempo y disfrutar de su estancia. El patio central tiene en el centro una fuente perteneciente al siglo manierista, en el que es posible tomar una bebida caliente —particularmente esta época del año— o comer algunas de las delicias que se realizan en el restaurante El Refectorio, que apuesta por la gastronomía internacional, delicias poblanas y la cocina conventual; esta última busca recuperar los platillos que se ofrecían en los templos religiosos y que vuelven a la vida en ese lugar, con la intención de que las personas no sólo prueben la cocina de ese tiempo, sino que la conozcan bajo su contexto original, logrando que su extraordinario nivel culinario, sea capaz de conquistar a los paladares más exigentes.


Relax

Un viaje místico nos espera en el bar Novicias, distinguido por poseer una exposición de la colección original de piezas de talavera poblana del arquitecto Rodolfo Jiménez Brito, quien también es conocido por ser el autor de la gran restauración que se realizó en todo el lugar, antes de abrir sus puertas al público como un hotel de lujo, en el que es posible disfrutar música en vivo durante los fines de semana, degustando alguna bebida dionisiaca de su amplia carta. Sin importar que se visite cualquiera de las 84 suites que lo integran, todas ellas poseen la peculiaridad de que ninguna es igual a otra, además de que junto con su bella suite presidencial, poseen frescos que remontan al siglo XVI, logrando tener una amplia colección de arte sacro de aquella época, y que son cuidadosamente resguardadas por el que alguna vez fue uno de los primeros conventos en Puebla, mientras se acompañan detalles de Salvatore Ferragamo en los rincones de sus aposentos.

Placer es...

Pensando en los enamorados, este lugar posee Momentos de Romance, que incluye una Suite Master o de Gran Clase, que les ofrece a sus huéspedes una botella de vino espumoso de la mano de unas fresas con exquisito chocolate, en el interior de una habitación previamente decorada de manera especial; todo eso junto con un exquisito desayuno y un sorbete de bienvenida para disfrutar su estancia. Aquí cohabitan la magia, privacidad y absoluta tranquilidad entre los rincones que convergen con los distintos pasadizos que lo recorren, haciendo que sus clientes perciban un bello calor de hogar, a pesar de encontrarse lejos de casa.

PueblaDos22 te recomienda reservar con antelación, a fin de que encuentres disponible la fecha que decidas escoger, ya sea para una visita de placer o de negocios.

1 Febrero 2015 47


Placer es...

Vinos

Copas para

una pizza POR SOMMELIER EDGAR G. MARTÍNEZ.

La sencillez de su preparación la hace versátil para maridarse con un gran número de etiquetas; originaria de tierras vinícolas y con las características que distinguen a los platos italianos, “pocos ingredientes de gran sabor”, la pizza se lleva bien con vinos blancos y rosados al igual que con tintos. MARIDAJES DE PIZZAS TRADICIONALES Comenzaremos con las clásicas pizzas con salsa de tomate y mozzarella, jamón u otros fiambres como higo y prosciutto, hay que tener en cuenta la acidez ya predominante de nuestra salsa antes de elegir el vino adecuado. Para estos casos es recomendable vinos frutales y con baja acidez para no generar diferencia en intensidad y que resalten ambos productos. Entre los vinos que van muy bien con este tipo de pizzas clásicas se encuentra:

48

1 2 3

Los tintos de uva Shiraz o Syrah de cuerpo medio, que compaginan muy bien con el contenido oleoso y graso del mozzarella o quesos, sobre todo fuertes y aromáticos como el queso azul, provolone o fontina un vino de uva Malbec es su mejor elección. En el caso de los blancos, un Sauvignon Blanc resalta perfecto los sabores de hierbas como el orégano, al igual que con pizzas de vegetales con cebolla, aceitunas u hongos. Unos de los vinos que mejor combinan es la Bonarda por sus notas a ciruela y moras, sus taninos robustos dan ese toque muy frutal y limpio en el paladar o el Chianti Italiano es una buena mancuerna para una pizza típica napolitana con tomate, ajo y albahaca.


Vinos

VINO TINTO

Ideal para maridar con una pizza de quesos, sobre todo fuertes y aromáticos como el azul, provolone o fontina.

VINO BLANCO

Es perfecto para acompañar pizzas de vegetales como la cebolla, aceitunas u hongos.

Placer es...

PIZZAS MENOS TRADICIONALES Las pizzas blancas pueden estar compuestas por diferentes quesos, salsa bechamel, oliva u otros ingredientes como espinaca y calabacín, pero su característica primordial es que no llevan salsa de tomate, por lo que la opción de un vino es muy amplia. Un Sauvignon Blanc, un Pinot Gris o algún vino espumoso como un Cava Español o Prosecco Italiano son extraordinarias opciones para tener en cuenta a la hora de elegir alguna pizza que lleve algún tipo de frutos de mar –como camarón, pulpo o incluso anchoas– de igual manera van muy bien acompañadas con vinos procedentes de la uva Chardonnay. Lo mismo con algún pescado como el salmón o atún, los vinos blancos de Chardonnay con barrica son excelente alternativa. La versatilidad y gran variedad de sabores que se mezclan en una pizza, hacen de este plato tradicional italiano el perfecto acompañante de una copa de vino que al igual puede ser tinto, blanco, rosado o espumoso. La selección es infinita y el placer sensorial inigualable. Experimentar es la mejor manera de aventurarse a nuevos sabores dentro del mundo de la pizza acompañada de una buena copa de vino.

chef_edgarg@hotmail.com (044) 2225139347


Placer es...

Degustación

POR CHEF MÓNICA GONZÁLEZ.

H

ace mucho tiempo, un pintor italiano necesitaba una modelo para representar a la Virgen María y en su búsqueda conoció a una chica que cuidaba la casa de una viuda; después de algún tiempo, la joven le preparó, como muestra de su cariño, un brandy con semillas de albaricoque y así nació el amaretto. Por su sabor amargo, este licor combina perfecto con un queso que lo neutralice y ya que estamos en febrero, mes del amor, ¡qué mejores ingredientes para un postre! TORRE DE BUÑUELOS DE VAINILLA, CON HELADO DE AMARETTO, QUESO MANCHEGO Y JEREZ

INGREDIENTES: • 4 hojas wonton • 1 taza de aceite de maíz • Helado de amaretto • Helado de vainilla • 100 gramos de queso manchego rallado • 200 mililítros de jerez MODO DE PREPARACIÓN: 1. Freír las hojas de wonton. 2. Armar estilo sándwich, rellenando uno con helado de amaretto. 3. Al del helado de vainilla, agregar queso rallado. 4. Reducir el jerez. 5. Para montar el plato se pueden considerar flores comerciales.

Un postre de amor:

Amaretto y queso 50

monica@mgbanquetes.com Mónica González Banquetes @mg_banquetes



Placer es...

Bienestar

Hay factores determinantes para que este 2015 queramos esforzarnos por recuperar nuestro peso, pero sobre todo la salud y el bienestar, así que en este segundo mes del año te traemos consejos que debes seguir si lo que quieres es comenzar a ejercitarte en casa, al aire libre o en el gimnasio.

¡Empieza a ejercitarte! POR DANIELA RAMOS.

U

na de las decisiones más importantes del año es querer mantener un peso ideal, pero sobre todo una buena salud, así que siempre será un gran paso tomar las riendas de nuestras rutinas diarias e incluir el ejercicio y sobre todo una alimentación balanceada en nuestro día a día. Si comienzas en el ámbito deportista o si lo has dejado por un considerable periodo, es recomendable activarnos poco a poco, esto para que nuestro cuerpo vaya adaptándose a un nuevo hábito. ESTIRAMIENTOS Antes de practicar alguna actividad deportiva es necesario emplear de cinco a diez minutos de estiramientos para adaptar el cuerpo. Otro punto importante es aprender a inhalar y exhalar, con el objetivo de mantener una frecuencia constante y ritmo en tus ejercicios. La respiración es parte fundamental en el deporte. HIDRATACIÓN Todos los expertos en nutrición y deporte recomiendan tomar dos litros de agua al día, sin embargo muchas actividades, así como el cuerpo de cada persona requiere una cantidad diferente a la normal, es por esto que debes hacer caso a tu cuerpo si de líquidos se trata, siempre carga con una garrafa de agua y sobre todo evita cualquier bebida azucarada como refrescos y jugos industriales, pues contienen una cantidad muy alta en endulzantes artificiales.

52

MOTÍVATE

Para tener una mejor rutina en tu día a día, no olvides que el calzado y las prendas son necesarias para hacer lo mejor posible la rutina que te propongas.


Bienestar

ENFRIAMIENTO Después de cualquier actividad es recomendable “enfriar” el cuerpo de cinco a diez minutos. Esto quiere decir que debemos hacer rutinas como trote o movimientos de brazos, cintura, piernas y respiración, con el objetivo de que nuestro organismo no resienta el cambio de estar en actividad a parar de golpe. Esto se aplica para todas las disciplinas como running, spinning, fitness y natación, entre otras. CAMINATA Es común tener una idea errónea acerca de caminar, ya que se piensa que no es tan efectiva como trotar o correr a un ritmo acelerado, sin embargo un estudio reciente demostró que un grupo de personas sedentarias que caminaron 10 mil pasos al día a buen ritmo, lograron mejorar la presión arterial y el nivel de grasa en el cuerpo a la par de un grupo de personas que llevaban una rutina diaria en el gimnasio. Eso sí, hay que tener en cuenta que caminar para perder peso es una práctica diferente de la caminata que realizamos por necesidad; así que concéntrate en caminar, toma un escenario adecuado, horarios y metas, pero sobre todo aporta más esfuerzo de lo normal para esta actividad.

Placer es...

MANCUERNAS Este complemento es perfecto para cualquier lugar en donde te ejercites, ya sea en casa, el parque o el gimnasio pues con él podrás ejercer la fuerza en el cuerpo y además de fortalecer, también definir zonas como pecho, tríceps, bíceps, entre otras. Es necesario que encuentres el peso necesario, no deben ser tan ligeras pues no te esforzarías lo suficiente, pero no tan pesadas para no lastimarte. Debes contemplar de ocho a 12 repeticiones por serie y registrar el progreso en tu cuerpo para ir aumentando conforme a la fuerza que vayas adquiriendo. EJERCICIOS DE PESO CORPORAL Estos son de gran importancia pues en ellos se contemplan las abdominales, lagartijas y los ejercicios de barra en donde es necesario emplear toda la fuerza de tu cuerpo y sobre todo la constancia para que veas resultado en un plazo determinado. Hacer ejercicio es decisión de uno mismo y se requiere de mucha disciplina, no sólo para tener un cuerpo esbelto y estético sino para permanecer saludable y evitar enfermedades cardiovasculares y otros padecimientos que se evitan con la fusión de una alimentación adecuada y una vida activa.

LAS MANCUERNAS NO DEBEN SER TAN LIGERAS PUES NO TE ESFORZARÁS LO SUFICIENTE, PERO TAMPOCO TAN PESADAS PARA NO LASTIMARTE A LARGO PLAZO. 1 Febrero 2015 53


Actualidad

Imagen

El panuelo

Símbolo de distinción y elegancia POR COCA SEVILLA.

E

l pañuelo de bolsillo es el complemento que mejor proyecta la seguridad o inseguridad de un hombre, tanto en el ámbito personal como en el laboral. A pesar de que tiene casi 25 años que este accesorio dejó de predominar en el atuendo de los caballeros, las tendencias lo rescatan como nunca antes. El pañuelo para algunos resulta demasiado vistoso, difícil de combinar con el resto de la indumentaria, complicado al escoger el tono ideal así como dudar sobre cuándo y cómo llevarlo. Responder en qué momento llevarlo es fácil: siempre que usemos un saco. Además de poder usarlo con el traje también puede incorporarse cuando usemos un saco informal o con un blazer. No sólo es indicado para eventos formales sino también para los informales mezclándolo con jeans o pantalones de gabardina. Asimismo, el pañuelo no está ligado al uso de la corbata sino lo contrario, lo puedes usar con un traje más informal y sin corbata da pie a un toque de elegancia desenfadada. Respecto a cómo llevarlo, la respuesta es muy sencilla: si encontramos un pañuelo que combine perfectamente con el resto de nuestro vestuario y el resultado es armonioso, deberemos colocarlo dentro del bolsillo del saco con las puntas hacia afuera o a la inversa.

Los materiales más comunes son la seda y el algodón y para poder contrastarlos no existen reglas específicas, la única conveniente a seguir es evitar que el pañuelo sea idéntico a la corbata. La tendencia hoy en día es generar armonía y contraste con el color de la corbata o la camisa.

No necesariamente debemos contar con un sinfín de colores y estilos. Basta con unos pocos para hacer infinidad de combinaciones, los colores más sencillos para comenzar son el blanco, el azul y el rojo. Con un poco de práctica podremos crear atuendos extraordinarios. Los materiales más comunes son la seda y el algodón y para poder contrastarlos no existen reglas específicas, la única conveniente a seguir es evitar que el pañuelo sea idéntico a la corbata. Esto denota aburrimiento y se ve muy hecho. Por lo tanto, la tendencia hoy en día es generar contrastes interesantes, sobre todo cuidando que armonice o contraste con el color de la corbata o la camisa. Una manera segura de comenzar es con un pañuelo blanco haciendo juego con una camisa del mismo tono; es decir, la corbata será la que más resalte y de esta manera el pañuelo será menos llamativo. Para aquellos más atrevidos, incluso le pueden agregar un estampado. Cuando mezclamos diversos estampados entre sí, la regla de oro será que uno sea el que domine en tamaño y los demás sean más discretos. Cuando el pañuelo quiera ser usado, conviene llevar uno de algodón blanco en el bolsillo del pantalón o del saco, un pañuelo de seda no se utiliza para sonarse la nariz, para esto existe el pañuelo de algodón blanco. Atrévete a usarlo, pocos son los accesorios en el atuendo masculino que muestra sofisticación y audacia en tu imagen al incorporarlo, como un pañuelo en tu indumentaria.

Tip Un pañuelo de bolsillo de seda debe tener las costuras cosidas a mano. Esto supone una inversión adicional de tiempo al confeccionar el pañuelo y se considera la prueba fehaciente de su calidad. Si fuera de una seda de mala calidad el fabricante no invertiría en este detalle.

54



Actualidad

En Portada

Ale Synte

s

Es músico, cantante, compositor, productor, actor y conductor; simplemente una de las personalidades más emblemáticas de México y más allá de las fronteras. Con esta entrevista nos unimos a la celebración de sus 25 años de trayectoria, más de dos décadas de dejar huella con su talento.

25 años de genialidad musical POR IRAIDA RODRÍGUEZ. FOTOGRAFÍA: CORTESÍA.

56


En Portada

Actualidad

1 Febrero 2015 57


Actualidad

G

En Portada

anarse un lugar privilegiado en la música y mantenerse en el gusto de generaciones enteras no ha sido sencillo. Si bien su debut en el medio del espectáculo fue en programas de televisión, él siempre estuvo convencido de que su vocación era otra. “Considero que tengo cierta facilidad para el histrionismo, por eso cuando era niño se me dio la oportunidad de actuar y estar en Chiquilladas, aunque siempre tuve claro que quería ser músico y compositor. A los seis años empecé a sacar acordes en guitarra pensando que todos los niños de esa edad lo hacían, para mí era un juego. A los nueve años empecé a tocar el piano y me gustó más que la guitarra, sacaba acordes yo solito, de puro oído, pensando, otra vez, que todos los niños sacaban acordes en piano como si fuera un juguete padrísimo. Fue en la adolescencia cuando tomé muy en serio mi profesión de músico”. Con este objetivo en mente, Alejandro Escajadillo fue trazando el camino para convertirse en Aleks Syntek, nombre que deriva de ser “El sin Teclados”, como lo apodaban sus amigos. “Tuve que empezar desde abajo, ya que en las compañías de discos me decían que yo era un comediante y que mejor me fuera a contar chistes a Chiquilladas. Me di cuenta de que el camino no iba a ser fácil y que tenía que ganarme mi derecho de piso. Empecé de asistente en estudios de grabación, limpiando guitarras, cambiando cuerdas y hasta yendo a la tiendita por los refrescos. Conocí a mucha gente y fui colocando algunas de mis canciones con artistas famosos. En 1988 logré un contrato discográfico con Discos Melody, fui parte de una compilación de rock y cuando me dieron mi carta de retiro, firmé con EMI para formar La Gente Normal”.

“México te reta a que seas mejor en todo lo que haces y yo busco ser la mejor versión de Aleks Syntek en todos los sentidos, tanto en lo profesional como en lo personal”.

Junto a León Chiprut y Michel Rojkind (sí, el ahora famoso arquitecto), Aleks Syntek y La Gente Normal grabaron cuatro discos que exploraban sonidos muy particulares, logrando un notable éxito comercial y múltiples ventas. Después de la disolución de la banda, Syntek emprendió su carrera como solista, llegando a posicionarse como uno de los máximos exponentes de la música mexicana, multipremiado, vanguardista, audaz y virtuoso. Luego de un gran despegue con “Sexo, pudor y lágrimas”, tema musical de la cinta del mismo nombre, ha lanzado seis producciones discográficas y recopilaciones de grandes éxitos, hasta sumar 25 años de trayectoria.

58

UN ROMÁNTICO DESLIZ PARA CELEBRAR El disco número diez de su carrera llega para festejar un cuarto de siglo en los escenarios: Romántico Desliz. Con una reedición especial, que contiene un DVD con temas en vivo, pistas de karaoke, remixes y grandes duetos, Aleks Syntek lo define como su disco más popular en la última década. “Estoy muy contento. La gran sorpresa son los tres temas que regrabé a dueto, dos con Cristian Castro y uno con Yuri, este último es una versión especial muy al estilo de Pimpinela. Los dos son artistas que nacieron en los 80 y ahora está muy de moda el sonido de esa época. Yo también soy un hijito de esa época


En Portada

Actualidad

EDICIÓN ESPECIAL

Debido al éxito del material, Romántico Desliz, lanzó una edición especial que incluye un DVD y en la que participan los talentosos Yuri y Cristian Castro.

“Estoy festejando 25 años de carrera musical. No es fácil permanecer, mantener tu lugar y estar en el gusto de la gente por tanto tiempo, así que me siento muy afortunado y agradecido”. Síguele la pista

Web: alekssyntek.com.mx Twitter: @syntekoficial

y tengo mucha influencia de ese tiempo”. Precisamente, Romántico Desliz retoma su nombre de una banda ochentera de la que era líder el músico Jorge Fratta. “Es un desliz de romance con canciones de amor, nunca he sido un cantante de baladas románticas, sin embargo, es una pauta hacia un lado de mucha sensibilidad”. EN ESTOS 25 AÑOS HAS EXPERIMENTADO CON MUCHOS GÉNEROS MUSICALES, ¿SER MÚSICO POP TE HA DADO ESA FACILIDAD? Realmente yo nací en el rock, me considero más rockero que popero, pero ya tengo muchos años de estar “metidazo” en el pop. He fusio-

nado de manera muy diversa este género con muchos otros. He grabado funk, rock, reggae, música disco, danzón, salsa, cumbia… Todo lo fusiono de una manera, discretamente radical, esto ha logrado que el público me vea como un artista impredecible y sorpresivo.

con música clásica, de orquesta, temas para películas, todo de manera muy intuitiva. De ninguna manera trato de ser pretencioso, siempre he tratado de hacer que mi música sea muy ingeniosa, que aunque es pop, se atreve a salirse de lo tradicional.

MUCHOS TE HAN DEFINIDO COMO UN GENIO DE LA MÚSICA, ¿QUÉ REPRESENTA ESTO PARA TI? Obviamente es un halago muy grande. Creo que, en gran parte, el mote me lo gané porque soy autodidacta; nunca estudié música, no ocupo el pentagrama ni la anotación musical para hacer arreglos y, sin embargo lo he hecho

¿CÓMO HA SIDO TU EXPERIENCIA AL COMPONER TEMAS PARA CINTAS Y PROGRAMAS DE TELEVISIÓN? Hacer música, tanto para cine como para televisión, es hacer música por encargo. Siempre he tenido la suerte de que me dan mucha libertad de proponer y hacer las cosas como mi intuición me lo permite.

1 Febrero 2015 59


Actualidad

En Portada

¿QUÉ TE MOTIVÓ A CONVERTIRTE EN COACH EN LA PRIMERA TEMPORADA DE LA VOZ MÉXICO? Siempre he apoyado las cosas que me gustan, pero no por necesidad ni obligación, tengo un lado melómano y admiro mucho la música de otros artistas. Realmente, La Voz fue un gran experimento. No sé si lo haría otra vez, y aunque no esté en el programa, continúo impulsando a otros colegas, invitándolos a cantar en mis discos o en mis presentaciones. SUS OTRAS PASIONES Como parte de su compromiso con la sociedad, Aleks Syntek trabaja activamente a favor de los niños, una causa que sigue con absoluta convicción. Para lograrlo, ha unido esfuerzos con la UNICEF realizando conciertos como parte de la campaña #HazloReal, que promueve los derechos de la niñez. “Los niños son mi motor, mi causa. Tengo planes a futuro para seguir ayudándolos pues son muy vulnerables”.

60

¿QUÉ SIGUE PARA ALEKS SYNTEK? Además de continuar con la promoción de su Romántico Desliz, Aleks está incursionando como conductor de televisión en Asombrosa Mente, una serie de diez capítulos que se transmitirá en Latinoamérica a través de Nat Geo. En marzo será el estreno de la cinta animada El Americano, dirigida por el mexicano Ricardo Arnaiz y en la que Syntek realiza el doblaje al español de la voz del protagonista e interpreta la canción principal de la banda sonora. De igual forma, es parte del gran musical El Rey León en México, que llegará a nuestro país a mediados de año. Para concluir, Aleks Syntek nos deja muy claro que este 2015 tiene muchos proyectos y que estos 25 años cumplidos son sólo el inicio. “Todavía estoy joven y tengo muchas cosas en la cabeza, me falta mucho por experimentar y descubrir, como un disco de duetos, una reedición de mis canciones, un Unplugged o actuar en una obra musical”.



Actualidad

Especial

POR ERIC DAVID MONTERO. ILUSTRACIÓN DIANA XICOTÉNCATL.

S

í, para muchos también puede causar ofuscación escuchar “Las batallas” interpretadas por Café Tacvba una y otra vez, pero hay una gran historia detrás de ella con la que muchos adolescentes se identificarían, especialmente con Carlos, el niño introvertido que se ha enamorado de Mariana, la madre de Jim, su mejor amigo. El primer amor y además no correspondido es quizá una de las experiencias que más nos marcan en la vida. Las batallas en el desierto nos permite hacer remembranza de aquella experiencia que retrata el autor, que nos la apropiamos aunque no sea nuestra historia, ni nuestro tiempo. Y eso precisamente fue lo que hizo Café Tacvba, al ponerle letra y música a este crudo y nostálgico relato, incluso, José Emilio Pacheco en 2010 dijo estar muy agradecido por la canción pues una gran cantidad de personas se han acercado al libro gracias al tema.

62


Especial

Actualidad

N OSSSTAL NO TA NO TALLGGIIAA e n t re s t i em p o s

México cumple un año sin el escritor José Emilio Pacheco, autor de una historia que denotaba nostalgia por el país que se quedó en los años 40. Las batallas en el desierto no sólo quedó en el papel, si no que llegó a la música por Café Tacvba y a la pantalla grande.

“Un escritor joven peruano, Santiago Rocangliolo, dijo que conoció el libro por Café Tacvba y me dice que si había ganado mucho dinero, yo no he cobrado un centavo. Yo no los conozco”. Las palabras del escritor salieron después de que alguien le preguntó su opinión sobre el tema inspirado en su novela, mismo que la banda incluyó en su álbum debut de 1992. Enrique Rangel, bajista de Café Tacvba, leyó la novela de José Emilio Pacheco en 1987 cuando el grupo comenzaba a gestarse, fue en ese entonces cuando propuso a los demás integrantes hacer la canción; aunque todo inició cuando Rangel cuestionó al personaje principal de la novela “¿Cómo tú sí te atreves a declararle tu amor a alguien, y yo no lo he hecho aún?”, o al menos eso fue lo que dijo en un artículo que apareció en el diario La Jornada el 29 enero de 2014, apenas tres días después de que muriera el poeta. Quien diría que aquel cuestionamiento que hace Rangel al personaje daría pie a que miles y miles de jóvenes conocieran la historia en donde José Emilio Pacheco integra varias experiencias que vivió durante su infancia. Sin embargo el escritor y el grupo nunca se conocieron, no charlaron sobre Mariana, sobre Carlos, sobre Jim, y sobre las estampas de aquel México que retrató en cada una de las páginas de Las Batallas en el desierto. SE TERMINÓ NUESTRO MUNDO Y A NADIE LE IMPORTA “¿Sabes que demolieron tu casa? y demolieron la escuela, casi demolieron toda la colonia

Roma, para hacer estacionamientos y condominios; luego para acabarla de joder, como puntilla, vino el temblor. Ahí se destruyó todo, terminó nuestro mundo y a nadie le importa. Como si nunca hubiera existido”. Rosales dice esto mientras conduce su automóvil negro, en medio de un embotellamiento en alguna avenida conocida de la Ciudad de México. Después de esto, permea el silencio por unos segundos entre ambos personajes y Carlos, que pasó un buen rato recordando a Mariana, la mujer a la que le declaró su amor cuando era niño, responde: “pero existes tú, existió Jim, existió Mariana”. Esta es quizá la conversación más desgarradora de la película Mariana Mariana, dirigida por Alberto Isaac, que gozó de una eficaz fotografía y un sólido guión realizado por Vicente Leñero, y sobresale de esa crisis que azotó al cine mexicano en la década de los 80. El proyecto fue iniciado por José Estrada, quien se había identificado entrañablemente con Carlitos, por el simple hecho de haber crecido en La Roma de los 40, que seguramente para los años 80, ya había cambiado totalmente su aspecto. La película no pudo ser concluida por Estrada debido a que perdió la vida cuando apenas había arrancado el rodaje. José Emilio Pacheco, no hizo una declaración formal acerca del filme, pero sí se mostró agradecido con el trabajo cinematográfico de Alberto Isaac que recibió varios premios Arieles en su tiempo. La cinta también hace un fiel retrato de dos Méxicos, el del Alemanismo y la posguerra y el México crítico, estruendoso y caótico de los

años 80, pero desde la perspectiva del propio Isaac que le aporta su visión de la novela sin perder la esencia de la historia. Si bien José Emilio Pacheco quiso ser reconocido más por su obra poética, Las batallas en el desierto será la obra más recordada de este autor, cuya prioridad no fue la narración si no la poesía. Estas dos percepciones que se desencadenaron a partir de esta historia, y en especial la de Café Tacvba, son las que dieron paso a que se popularizara, especialmente entre los jóvenes.

1 Febrero 2015 63


Actualidad

Deportes

El futbol americano,

guía para dummies

E

l futbol americano es un deporte en conjunto, mucho más táctico, atlético y disciplinado de lo que puede aparentar debido a su rudeza y la fuerza física y mental de la que se requiere para practicarlo. Pero, ¿de qué se trata? Al igual que el futbol tradicional (o soccer, como lo llaman en Estados Unidos), el americano encuentra a dos equipos con 11 jugadores por bando, especializados en jugadas defensivas u ofensivas más que en ningún otro deporte, en el que el objetivo es llevar el característico balón ovoide a

64

la zona de anotación rival. Para lograr este cometido, un partido de futbol americano está dividido en cuatro cuartos de 15 minutos cada uno, separados en dos mitades, donde cada mitad consta de dos cuartos. Hay que señalar que el tiempo de juego en el futbol americano es real, razón por la que se pausa el reloj cada vez que se interrumpe el juego, alargando el partido a más de la hora efectiva de juego. Este deporte se practica en un campo de juego parecido al del futbol tradicional, con medidas de 109.7×48.8 metros (360×160 pies), dividido en 10 franjas de 10 yardas cada una. Esta acotación se debe enfatizar, pues el sistema de juego otorga cuatro oportunidades a cada equipo de mover el balón al menos 10 yardas para mantener la posición del ovoide.


Deportes

Actualidad

El mes de febrero marca el final de la temporada de futbol americano con la celebración de la final de la NFL, el Super Bowl. Por este motivo, preparamos este artículo donde se explica de manera general los principios en los que se sustenta este deporte.

POR MIGUEL ÁNGEL CARRAL. @makim015

BALÓN

La forma actual que tiene hace que sea más fácil para los mariscales de campo lanzarlo hacia un receptor.

CONCEPTOS BÁSICOS El primer vocablo común del futbol americano es el down, definido como la oportunidad de recorrer el balón dentro del campo de juego. Como ya se explicó, cada equipo tiene cuatro downs de mover el balón 10 yardas, para así conseguir otro 1° y 10, es decir, otra primera oportunidad y 10 yardas por avanzar. Al escuchar frases como 2° y 8 o 3° y 1, se refieren al número de oportunidad y las yardas por avanzar. Sin embargo, el cuarto down es diferente, ya que la mayoría de los equipos profesionales optan por alejar el balón mediante una patada de despeje (punt) si es que el equipo que ataca está muy alejado de la zona de anotación rival. Para calificar que una jugada finalizó

tuvo que ser pase incompleto, el jugador fue derribado o salió del perímetro de juego. Si el equipo está en el campo opuesto, puede intentar un gol de campo (field goal) y patear el balón dentro de la portería. En caso de que el equipo esté perdiendo, se arriesga a buscar un nuevo primer down, pero si no se consigue, se deberá entregar el balón en donde terminó la jugada. La línea de scrimmage es otro de los tecnicismos del americano, también nombrada línea de golpeo, que es un trazo imaginario que separa a los equipos donde empieza la jugada. A partir de la línea de scrimmage es donde se cuentan las yardas para lograr otro primer down.

1 Febrero 2015 65


Actualidad

Deportes

a un corredor o corriéndolo él mismo. El Quarterback será protegido por una línea ofensiva formada por cinco jugadores, normalmente un Centro (Center, C), dos Guardias (Guard, G) y dos Tackles Ofensivos (Offensive Tackle, OT). Esta línea destaca por su físico que llega a ser de más de 150 kilos, pues su cometido es bloquear a los jugadores defensivos para que se pueda ejecutar la jugada.

Esta división también sirve para determinar los pases y las jugadas, pues una vez pasada la línea de scrimmage, los pases solamente podrán ser enviados de manera lateral o para atrás. La recepción también determina la nueva línea de scrimmage, si el pase fue completo, donde finalizó la jugada será la nueva línea, y si el pase fue incompleto, se regresa a la línea de scrimmage original. El turnover se presenta cuando el equipo que ofende pierde el balón dentro de una de sus jugadas, y se puede presentar de dos formas: un fumble o una intercepción. El fumble, o balón suelto, es cuando quien posee la pelota extravía el ovoide antes de hacer el down, dejando el balón libre para cualquiera. Si el equipo que defendía lo recupera, empieza su serie ofensiva donde lo obtuvo, si el equipo que lo poseía lo mantiene, continua con su siguiente oportunidad. En cambio, una intercepción se presenta cuando el equipo defensivo atrapa un pase del equipo contrario antes de que el balón caiga al suelo o salga del terreno de juego, jugada que conti-

66

nuará hasta que el equipo que perdió el balón detenga al jugador que interceptó. Cada equipo tiene derecho a tres tiempos fuera (time out) por medio tiempo, y los podrán solicitar el entrenador en jefe o el quarterback, siempre y cuando el balón no esté en juego. Además, un tiempo muerto obligatorio llega cuando el reloj llega a los dos minutos en el segundo y cuarto cuarto, llamado comúnmente pausa de los dos minutos (two-minute warning). LOS JUGADORES El futbol americano cuenta con específicos jugadores defensivos y ofensivos, que alternan su participación en el terreno de juego dependiendo del esquema y la táctica. La alineación de los jugadores contempla 11 personas por equipo. El equipo ofensivo está liderado por el Quarterback (QB), el jugador de futbol americano más popular y más trascendental. También conocido como mariscal de campo, se encargará de armar la jugada para mover el balón, ya sea pasándolo, entregándoselo

Tras la línea ofensiva y el Quarterback se encuentran los corredores comúnmente llamados Running Back (RB), encargados del ataque terrestre del equipo y que normalmente son jugadores ágiles y rápidos. Sin embargo, también está el Fullback (FB), un corredor de poder, más fuerte y más pesado. Finalmente, se encuentran los receptores que pueden ser de dos tipos: abiertos o cerrados. El Wide Receiver (WR), o ala abierta, es el principal destino de los pases del Quarterback más allá de la línea de scrimmage. Por otro lado está el Tight End (TE), o ala cerrada, un jugador que puede bloquear o ser receptor de balón, dependiendo de cómo se presente la jugada. Por su parte, el equipo defensivo inicia con la línea defensiva, cuatro jugadores, dos Alas Defensivas (Defensive End, DE) y dos Tackles Defensivos (TD), encargados de sobrepasar la línea ofensiva y llegar o al Quarterback o a los Corredores. Detrás de la línea defensiva está la llamada línea secundaria integrada, normalmente, por dos o tres Apoyadores (Linebacker, LB) y dos Esquineros (Cornerback, CB). Mientras que los primeros buscan tapar los huecos que pueda dejar la línea defensiva o frenar el avance de los corredores si


pasan ésta, los segundos enfrentan directamente a las alas abiertas en campo abierto. Finalmente, la última línea de la defensa está formada por los Profundos (Safety, S), ubicados a unas 10 ó 15 yardas de la línea de scrimmage. A su vez, estos pueden ser los Profundos Fuertes (Strong Safety, SS) de un físico más prominente, alineado al Ala Cerrada y más al pendiente de la línea de golpeo; y los Profundos Libres (Free Safety, FS) de cuerpo más rápido y que con los esquineros cubren el campo abierto. LAS ANOTACIONES En general hay tres formas de anotar puntos en el futbol americano: el touchdown, el gol de campo y el safety. A diferencia de la mayoría de los deportes, el marcador en el futbol americano puede tornarse muy abultado debido al sistema de puntos que se maneja. El touchdown (TD) es la anotación por excelencia, cuando se consigue llevar el balón hasta la zona de anotación en campo contrario. Ya sea por un acarreo de un corredor, un pase atrapado por un receptor o por iniciativa del Quarterback llevándolo él mismo, el touchdown otorga 6 puntos al equipo ofensor. En una segunda jugada inmediatamente después al touchdown se puede conseguir un punto extra por patear el balón a través de la portería desde la yarda 20, o dos puntos extra, o conversión, si se logra llevar el balón nuevamente a la zona de anotación en una jugada armada. El gol de campo (Field Goal, FG) consigue 3 puntos a la causa, y se materializa cuando el Pateador (Kicker, K) mete el balón entre los postes de la portería. Esta opción es válida si no se consiguió el touchdown y se quedó dentro del campo rival, normalmente pasando la yarda 40 del enemigo, o si el reloj está por llegar a cero. La tercera opción es el safety (ST), cuando el equipo que defiende derriba al jugador en posesión del balón en su propia zona de anotación o bloquea un despeje en la misma línea. El safety suma 2 puntos al marcador.

REFEREE

Es el árbitro principal, quien se posiciona detrás del mariscal de campo y los corredores. Los árbitros restantes utilizan gorras de color negro para distinguirse del referee.


Balance

Amor al prójimo

National Geographic

y Cengage Learning

Por una mejor enseñanza del inglés En 2014, por primera vez Puebla fue sede de la 41 Convención Internacional de la Asociación Mexicana de Maestros de Inglés (Mextesol), en la que National Geographic y Cengage Learning, presentaron una serie editorial con el fin de brindar soluciones en la enseñanza del inglés. POR ERIC DAVID MONTERO. FOTOGRAFÍA FABIÁN CANO Y CORTESÍA.

68

C

ada vez más, el aprender inglés y dominarlo es algo imprescindible, pues abre un abanico de oportunidades para estudiantes y profesionistas de cualquier carrera y de cualquier nivel educativo. Sin embargo aún existe un vasto camino por recorrer, pues los métodos de enseñanza de este idioma siguen evolucionando. Académicos de escuelas privadas y públicas de distintos niveles educativos fueron testigos de la presentación en Puebla, en el marco de la 41 Convención Internacional Mexicana de Maestros de Inglés (Mextesol), de una serie


Amor al prójimo

EXPERIENCIA

Parte de las investigaciones de Guillermo de Anda son incluidas en material didáctico para estudiantes de distintos niveles educativos.

editorial llamada World English y Just Right, así como Our World, con el fin de brindar soluciones a la enseñanza de este idioma que se ha vuelto básico en los planes educativos. Esta convención contó con la presencia del único explorador mexicano reconocido por

Balance

National Geographic, Guillermo de Anda, y de Enrique Fernández Calero, director General de Cengage Learning, quienes platicaron con PueblaDos22, sobre World English, proyecto con el que se busca convertir el aprendizaje del inglés en experiencias significativas que contribuyan no sólo al dominio y desarrollo de la lengua, sino que busca dejar una huella en la memoria del alumno. “Se trata de una serie para la enseñanza del inglés como segundo idioma, dirigida a estudiantes de preparatoria, universidades o jóvenes adultos alumnos de centros de idiomas de niveles principiante a intermedio, que busca convertir el aprendizaje en experiencias significativas que apoyen en su desarrollo, no sólo para el manejo de dicha lengua, sino con lecciones inspiradoras que dejan huella en la memoria del alumno”, menciona el explorador quien es conocido también como “El Indiana Jones Mexicano”, por su proyecto llamado Culto al Cenote en el que participa al lado del Equipo de National Geographic y Cengage Learning.

1 Febrero 2015 69


Balance

Amor al prójimo

Guillermo de Anda menciona que parte de sus investigaciones son incluidas en material didáctico para estudiantes de distintos niveles educativos, lo cual es un gran privilegio para este explorador mexicano, pero al mismo tiempo implica una gran responsabilidad pues más gente es testigo de su trabajo, obligándolo así a realizarlo con más rigor y ahínco para poder lograr las metas deseadas.

70

PROYECTO

World English busca crear experiencias significativas que contribuyan no sólo al dominio y desarrollo del inglés, sino que busca dejar una huella en la memoria del alumno.

“Yo creo que una de las cosas importantes es poder ser parte, contribuir y colaborar con estos programas educativos. Una de las mayores necesidades de nuestro pueblo, de nuestro país, después de comer y tener un abrigo, una casa, es la educación”. Para Enrique Fernández Calero, quien desde noviembre de 2011, se ha desempeñado como director general de Cengage Learning, ha sido un reto el trabajar al lado de National Geographic en cuanto a generación de contenidos para estudiantes. “Tienes una exploración científica, ¿cómo la traduces para chicos de preescolar y preservas la parte interesante, la parte que es atractiva? Te puedo decir que he tenido la oportunidad de platicar con muchos editores y editores en jefe de la serie English World, y mencionan que es un trabajo extraordinariamente regocijante, es decir, tú comienzas a ver el tema de los resultados de la exploración, lo que se platica de ella, por ejemplo de una tribu o un cenote. Entonces el trabajo se vuelve ligero, siguen siendo las horas y hay que dedicarle meses de trabajo inclusive años, pero la motivación es muy distinta”. Recientemente, el material impreso de Cengage Learning fue incluido en la lista de obras autorizadas por la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (CONALITEG) para su incorporación en educación pública y privada a nivel secundaria. A nivel preparatoria cuenta con 17 títulos aprobados por la Dirección General de Bachillerato, como textos para uso en educación pública adjunta a dicha dependencia.



Balance

En breve

En breve ÍNDICE DE INFORMACIÓN PRESUPUESTAL ESTATAL 2014 (IIPE): PUEBLA (PARTE II) INDEX ZUR INFORMATION ÜBER DEN STAATSHAUSHALT 2014 (PART II) Im Staat Puebla ist die Qualität der Budgetinformationen mexikoweit am höchsten, sowohl was eine angemessene Präsentation als auch den Zugang per öffentliche Medien betrifft. Hier einige wichtige Daten und Fakten zu dem Thema. ÜBERSETZUNG VON VALESKA BISCH

I

n diesem Sinne präsentiert sich Puebla als einer der Staaten mit den besten Praktiken hinsichtlich der Qualität der Informationen über öffentliche Mittel. Der Staat hat gemäß IIPE zwischen 2008 und 2014 eine Erhöhung von 48 % erzielt, was die Präsentation von Informationen und Richtlinieneinhaltung betrifft. Von den 10 Indexkategorien – Allgemeine Aspekte, Klassifizierungen, Regierungsbranchen, Abteilungen und Organe, Gemeinden, Gehaltsgruppen und Stellen, Föderale Ressourcen, Sonderbereiche und Kriterien – erfüllt Puebla 8 zu 100 %. In der Kategorie „Allgemeine Aspekte“ werden unter anderem inhaltliche Themen zum Einnahmengesetz behandelt, etwa Ausgabenetat, die korrekte Aufschlüsselung von Einnahmen nach Rechten, Produkten, Nutzung, Beiträgen und Beteiligungen. In der Kategorie „Klassifizierungen“ werden die inhaltlichen Definitionen der Klassifizierungen nach Ausgabentyp (verwaltungstechnisch, wirtschaftlich, programmatisch) bzw. Ausgabenzweck (funktional usw.) bewertet. Im Bereich „Regierungsbranchen, Abteilungen und Organe“ hat sich Puebla im Vergleich zum Jahr 2013 um 18 % verbessert. 2014 werden Gesamtindikatoren wie die Aufschlüsselung der Ressourcen nach Regierungsbranchen, autonomen Organen, Abteilungen, staatsnahe Abteilungen und Organe, verwaltungsgerichtliche und ähnliche Instanzen, Arbeitsgerichtsinstanzen und andere bewertet.

72

Puebla posee la mejor calidad de información presupuestal disponible en términos de publicación oportuna y acceso en los medios de difusión oficial, aquí algunas cifras y datos relevantes referentes a este tema.

E

n este sentido, Puebla se posiciona como una de las entidades que poseen las mejores prácticas estatales respecto a la calidad de sus finanzas públicas. De estas prácticas, destaca el 48% de avance en el mejoramiento y cumplimiento en las dimensiones del IIPE del año 2008 al 2014. De los 10 componentes del Índice, el estado de Puebla cumple a cabalidad (100%) con ocho de éstos, entre los que se encuentran: aspectos generales, clasificaciones, poderes, dependencias y organismos, municipios, tabuladores y plazas, recursos federales, rubros específicos y criterios. En el tópico de aspectos generales aborda cuestionamientos acerca del contenido de la ley de ingresos como del presupuesto de egresos, así como el correcto desglose de los ingresos por derechos, productos, aprovechamientos, aportaciones, participaciones, entre otros aspectos. Del componente de clasificaciones, analiza tanto el contenido de las definiciones de las

clasificaciones por tipo de gasto, administrativa, económica, programática, por objeto del gasto, funcional, etc. En cuanto al rubro de poderes, dependencias y organismos, se observa una mejora del 18% en comparación al año 2013, de manera que para el año 2014 se cubre en la totalidad, indicadores tales como el desglose del presupuesto por poderes, órganos autónomos, dependencias, entidades paraestatales y organismos, instancias contenciosa administrativa o equivalente, presupuesto para instancias en materia de conflictos laborales, por citar sólo algunos. Para el caso de los municipios se desglosa los recursos totales destinados a municipios, asi como el monto destinado a cada municipio. Respecto a los tabuladores y a las plazas, se calificó positivamente todos los indicadores relativos al desglose del número de plazas de la Administración Pública Estatal, el desglose de empleados (confianza, base y honorarios),

STATE BUDGET INFORMATION INDEX 2014 (IIPE): PUEBLA (PART II) Puebla has the best quality of budgetary information available in terms of timely publication and access in government media; here are some figures and relevant data on this subject. TRANSLATED BY MINDY SHAPIRO

I

n this sense, Puebla is considered one of the states with the best state practices regarding the quality of its public finances. Among such practices, it stands out a 48% progress in improvement and compliance with the IIEP dimensions from 2008 to 2014. Of the 10 Index's components, the state of Puebla fully complies (100%) with 8 of them, among which are the following: general overview, categories, government branches, departments and agencies, municipalities, salary scales and

positions, federal resources, specific line items and criteria. The general overview item addresses questions about the content of the revenue law and the expenditure budget, as well as a proper breakdown of any revenue arising from duty, products, use, contributions, shares, among others things. The categories item analyzes the content of the categories' definitions by type of expenditure, administrative, economic, programmatic, expenditure objective, functional, etc. As for the item of government's branches, agencies and bodies, an improvement of 18% can be observed compared to 2013, which means 2014 is fully covered regarding indicators such as the budget breakdown by government branches, autonomous bodies, departments, parastatals and agencies,


En breve

el tabulador de salarios para mandos medios y superiores, las remuneraciones de base y adicionales, el presupuesto para el pago de laudos laborales, entre otros aspectos. De los recursos federales, desglosa satisfactoriamente los fondos que provienen del Ramo 33 así como el destino de los mismos. Los rubros específicos, no fueron la excepción, pues se evaluaron favorablemente aspectos como el financiamiento público a partidos políticos, el desglose de las transferencias del Seguro Popular, transferencias a organismos de la sociedad civil, así como el desglose de fideicomisos públicos y subsidios. Adicionalmente, el índice pondera criterios como la inclusión de un glosario de términos presupuestales, criterios para la reasignación

del gasto público, para la aprobación de subsidios y fideicomisos, así como criterios para la administración y gasto de ingresos, excedentes y ahorros, y topes en montos para asignación directa, invitación y licitación pública. Si bien, existen retos latentes que el Estado enfrenta, el ìndice de Información Presupuestal, se convierte en un determinante para las finanzas públicas sanas y sustentables en función del tamaño presupuestal provisto para cada entidad. En este sentido, se puede afirmar que Puebla posee la mejor calidad de información presupuestal disponible en términos de publicación oportuna y acceso en los medios de difusión oficial en cuanto a la disposición de la ley de ingresos y el presupuesto de egresos del Estado se refiere.

administrative adjudicatory bodies or equivalent, and budget for labor disputes, to name a few. In the case of municipalities, the total resources for municipalities, as well as the amount allocated to each municipality, are broken down. Regarding salary scales and positions, there was a positive score for all indicators related to the number of government positions in the State Public Administration, the employees description (non-union, union and by fees), salary scales for middle and senior management, base and additional salaries, and budget for payment of arbitral awards, among others. Of federal resources, it breaks down Branch 33 funds and the allocation thereof. The specific items were no exception, as issues such as public financing of political parties and the breakdown of transfers to Seguro Popular (health care plan), to civil society organiza-

tions, and the breakdown of public trusts and grants, were favorably evaluated. Additionally, the index weights criteria such as the inclusion of a glossary of budgetary terms, criteria for public expenditure reallocation and for approving subventions and trusts, as well as criteria for administration and expenditure of revenue, surplus and savings, and caps on amounts for direct award, and restricted or open tenders. While there are still challenges facing the State, the Budget Information Index has become a decisive factor for healthy and sustainable public finances in terms of the budget size provided for each state. In this sense, we can say that Puebla has the best quality of budgetary information available in terms of timely publication and access in government media regarding the provisions of the State revenue law and the expenditure budget.

Balance

In der Kategorie „Gemeinden“ werden die Gesamtmittel und die einzelnen Beträge aufgeführt, die den Gemeinden zugeteilt werden. Bei der „Gehaltsgruppen und Stellen“ wurden alle Indikatoren zur Aufschlüsselung der Daten der öffentlichen Staatsverwaltung (Administración Pública Estatal) bewertet: die Offenlegung von Mitarbeiterdaten (Vertrauensmitarbeiter, Grundbelegschaft und Honorarpersonal), die Gehaltsgruppen für mittlere und höhere Führungspositionen, Basis- und Zusatzvergütungen, das Budget für Schiedsentscheidungen im Arbeitskontext sowie weitere Aspekte. Auch im Bereich „Föderale Ressourcen“ erzielte Puebla ein zufriedenstellendes Ergebnis. In dieser Kategorie wird die Offenlegung der Höhe und Verwendung der Gelder bewertet, die den Gemeinden zugeteilt werden („Ramo 33“). Auch bei den „Sonderbereichen“ schnitt Puebla gut ab: Hier werden Aspekte wie öffentliche Finanzierung von politischen Parteien, Aufschlüsselung von Leistungen der Gesundheitskommission (Seguro Popular), Zahlungen an zivilgesellschaftliche Organe sowie die Darstellung von Daten zu öffentlichen Fideikommissen und ihren Tochtergesellschaften bewertet. Darüber hinaus werden mit dem Index Zusatzkriterien wie die Aufführung eines Glossars mit Budget-Terminologie, Kriterien zur Neuzuweisung von öffentlichen Geldern, für die Zuerkennung von Beihilfen und die Anerkennung von Fideikommissen sowie Kriterien für die Verwaltung und Nutzung von Einnahmen, Überschüssen und Ersparnissen, Maximalbeträge für die Direktzuweisung, Einladungen und öffentliche Ausschreibungen ausgewertet. Obwohl der Staat auch Herausforderungen zu meistern hat, die auf den ersten Blick nicht ersichtlich sind, ist der Index IIPE doch eine wirksame Messgröße für das einwandfreie und nachhaltige Funktionieren des öffentlichen Haushalts. Mit ihm kann bestimmt werden, welche Gelder den jeweiligen Bereichen zugeteilt werden können. In diesem Sinne stellt sich Puebla als der Staat dar, der die höchste Qualität an Budgetinformationen vorweisen kann, was die einfache Zugänglichkeit für die Bevölkerung, die Transparenz in den öffentlichen Medien, Einnahmengesetze und Ausgabenetats betrifft.

1 Febrero 2015 73


P

ersonas alrededor del mundo viven con un acelerado ritmo de vida que no les brinda más que escasos minutos del día para consumir sus alimentos, creando cierta preferencia por la comida rápida y de fácil consumo, acto que ha propiciado que en México, una alta cantidad de ciudadanos padezcan enfermedades relacionadas con una mala alimentación. Afecciones como el sobrepeso, diabetes y muchos otros males, han permanecido como enemigos somnolientos de la salud de los mexicanos, quienes se dan cuenta de estos padecimientos en etapas prácticamente irreversibles, ya que aún no existe la cultura del consumo de productos saludables en su ingesta diaria, hecho que afecta a todos los sectores poblacionales, particularmente las generaciones más jóvenes, quienes prefieren consumir comida chatarra a otras más saludables. Consciente de ello, el emprendedor José Luis Correa fundó Leonali, una empresa que ha logrado tener éxito dentro del mercado de alimentos por su manera de comunicarse con sus consumidores, entendiendo perfectamente que “las personas son personas” antes de ser clientes. Actualmente, todos aquellos que comienzan a ser conscientes de su salud, son un sector que representa alrededor del cinco por ciento de la población a nivel nacional, lo que abarca a un promedio de entre cuatro y cinco millones de personas, por lo que crece la demanda de cierto tipo de productos, así como su consumo, que el mercado comienza a satisfacer de una manera cada vez más amplia. ¿CÓMO SURGIÓ LA IDEA DE CREAR LEONALI? Nosotros vimos una oportunidad en diferentes aspectos, el primero fue en el cambiante mercado que existe actualmente que es mucho más dinámico en cuanto al tema de la alimentación, además de encontrar una forma de combatir la obesidad, que es uno de los problemas de salud más graves dentro de la sociedad mexicana, tanto en la infantil como en la adulta, ese fue el gestor del mercado. Son tres los socios que actualmente se encargan de esta compañía, contando con especializaciones que van desde Ingeniería en Alimentos hasta Agronomía, dándole valor agregado a la parte del campo. El proyecto se realizó después de tener

Leonali

Cultivando experiencia, cosechando bienestar Esta compañía es una de las pocas en el país que ofrece una solución a todos aquellos que desean o necesitan comer sano en poco tiempo, permitiéndoles la posibilidad de alimentarse adecuadamente sin gastar minutos de más. POR KARINA GONZÁLEZ. FOTOGRAFÍA FABIÁN CANO Y CORTESÍA.


Empresa de éxito

Balance

PRODUCTOS

Esta empresa ya cuenta con una gran variedad de ensaladas preparadas que ya incluyen aderezos, frutos y otro tipo de aditamentos.

una amplia experiencia laboral en la industria alimenticia en la ciudad de Monterrey, conociendo diversos tipos de proceso y logística que envuelven a este tipo de negocios, y que llevaron a la creación de un proyecto propio.

DENTRO DE LA INDUSTRIA FAST FOOD, LEONALI OFRECE UNA RESPUESTA PARA CREAR UN MUNDO MÁS ORGÁNICO Y SALUDABLE.

En términos de competencia directa, Leonali se encuentra enfocado en el tema de flexibilidad, siendo una empresa que ofrece soluciones que mayormente son pedidas por los clientes o que se identifican en los usuarios finales, haciendo un complemento al tema del servicio, concretamente a los diferentes formatos de retail.

¿QUÉ DIFERENCIA TIENE LEONALI DE OTRAS EMPRESAS EN EL MERCADO DE ALIMENTOS? Leonali está dirigido a la parte de pre-cortado, también referida como fresh-cut, y uno de sus principales objetivos es generar valor con propuestas que funcionen como una respuesta saludable respecto al consumo de alimentos. Se diferencian del mercado de frescos tradicional por ser una compañía mucho más enfocada en la generación de valor, en cuanto a un empaque diseñado para que tenga un producto listo para comer, y ahorre tiempo que puede ser valioso para sus clientes. Sus procesos tienen excelentes prácticas de manufactura, agrícolas e inocuidad, todo ello creando y formando una propuesta en la que la practicidad es vital.

1 Febrero 2015 75


Balance

Empresa de éxito

¿CÓMO ENFRENTAN EL RETO QUE REPRESENTA LA MALA ALIMENTACIÓN EN MÉXICO? Ese problema de salud busca más de una respuesta para combatirlo; aún hay una barrera muy grande en todo lo referente a este tipo de alimentos porque en este país existe poca cultura en cuanto al cambio de comida; pero el mercado está, así como la oportunidad, porque comienza a crecer cada vez más el número de personas que buscan alternativas saludables para sus vidas. Actualmente se enfocan en el término de conveniencia en productos y servicios que van dirigidos al sector laboral, que generalmente cuentan con poco tiempo para ingerir sus alimentos.

OBJETIVO

Una de sus principales metas es generar valor con propuestas que funcionen como una respuesta saludable respecto al consumo de alimentos.

LOS PROCESOS DE LEONALI TIENEN EXCELENTES PRÁCTICAS DE MANUFACTURA, AGRÍCOLAS E INOCUIDAD PARA LOGRAR UN PRODUCTO DE CALIDAD.

INICIOS SIMPLES QUE CREARON GRANDES OPORTUNIDADES El inicio de Leonali fue bajo contextos relativamente simples, que poco a poco los llevaron a soluciones más completas, que fueron desde cortar lechuga o espinaca, y tiempo después extendieron sus productos a ensaladas preparadas que ya incluyen aderezos, frutos y otro tipo de aditamentos. Dentro de la industria del fast food, Leonali ofrece una respuesta a un mercado que se mueve a medidas que puedan crear un mundo más orgánico, ya que los nuevos tiempos exigen que compañías que puedan satisfacer las necesidades de estos nuevos clientes, con el que contribuye a alimentar sanamente las generaciones que integran el presente que puede cambiar el futuro de México, particularmente en temas de salud.

76



Balance

Opinión

El tercer sexo en la India es un sector de la población que a pesar de ser numeroso ha sido relegado de la sociedad, pues sus miembros no tienen acceso a la educación, a un trabajo digno o a los servicios de salud pública. Sin embargo con la elección de Madhu Bai Kinnar, abre una luz en el intrincado camino de esta comunidad vulnerable. POR ERIC DAVID MONTERO. @ericdmontero

Madhu Bai Kinnar y la reivindicación del tercer sexo HIJRAS

E

l tercer sexo en la India es algo que ha estado presente en la sociedad de este país desde hace siglos. Una leyenda hindú menciona que el Dios Krisna, al oír a Iraván –hijo de su primo Aryuna– que se lamentaba por que se suicidaría virgen, se transformó en la diosa Mojini. A partir de este hecho las hijras, miembros de la sociedad que tienen un género entre masculino y femenino, van cada año a Kutayan, al sur de la India, para celebrar sus bodas con el dios vistiendo como novias. Como el esposo guerrero muere, las hijras se convierten en viudas y cortan sus pulseras y adornos festivos. Entre los siglos III y VII antes de Cristo –la época de oro de esta cultura–, la homosexualidad fue castigada con la pena de muerte, esto según Las Leyes de Manu, que fungieron como el código civil de la época. En cambio, en el siglo XVI, durante la invasión mongola, las hijras llegaban a poseer tierras, palacios, templos y sirvientes a su disposición e inspiraban fe y respeto. Sin embargo, el encanto acabó con la ocupación británica de la India, pues se recuperaron las leyes homófobas que castigaban la homosexualidad y la población hijra volvió a ser marginada, obligada a vivir de la mendicidad y la prostitución. A finales del siglo XX la discriminación contra esta comunidad ha ido encontrando estrechas vías para sobresalir y uno de estos casos es el de Madhu Bai Kinnar, primera alcaldesa electa para gobernar Raigarh, una pequeña comunidad de la India, lo cual no será una fácil tarea en donde

78

Son parte de una de las comunidades más desconocidas, controvertidas y estigmatizadas del mundo.

las hijra son un sector vulnerable, además de enfrentarse a la exclusión del sistema educativo y al rechazo de vecinos y familiares. De acuerdo al diario El País, el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) estima que la población transexual en este país oscila entre los 200 mil y dos millones. Pero una encuesta llevada a cabo en el estado de Tamil Nadu, arrojó que el 81% de las hijras que se prostituyen no usaban protección alguna, y en otros casos era el 85%, por lo que la prevalencia de enfermedades de transmisión sexual en esta población principalmente del VIH y de sífilis era del 68% y 57% respectivamente, y a esto se añade el poco acceso a los servicios de salud. Sin embargo la problemática no sólo se reduce a esto, también está la adicción a estupefacientes y alcoholismo, adicciones muy comunes de las hijras, y por si esto fuera poco, tienen que enfrentar las dictaduras de las gurú, transexuales con poder que abusan de miembros de la

comunidad hijra obligándolas a la prostitución, la mendicidad y a pagar por protección. Esto a pesar que los tribunales de la India decretaron que cualquier ser humano tiene el derecho a elegir la sexualidad que desee. Madhu Bai Kinnar es una luz en la lucha de las hijra, para que la sociedad de la India deje de verlas como un sector social inferior; una lucha que ha dado un paso en medio del pantano, pero esto sólo es el comienzo para que las hijras se reivindiquen como en tiempos de la invasión mongola, cuando miembros del tercer sexo ocupaban empleos de diversa índole: desde niñeras, hasta consejeras del estado, sin temor a la exclusión ni a las leyes homofóbicas que condenan el ser transexual. El triunfo está aún muy distante, pero con personajes como Madhu Bai Kinnar, los cambios podrán permear mejor en la sociedad de aquél país, para que las hijras sean sacadas de los oscuros umbrales donde se encuentran y sean reivindicadas y estén orgullosas de su identidad sexual.



Balance

Círculo universitario

Jóvenes inventores

CREEMOS QUE ESTE INVENTO MEXICANO PODRÍA BENEFICIAR A LA EDUCACIÓN BÁSICA. MEDIANTE NUESTRO PROYECTO QUEREMOS LLEGAR A LOS JÓVENES QUIENES PODRÍAN ACERCARSE A LA CIENCIA DESDE LA PRIMARIA”.

UNIVERSIDAD: BUAP CARRERA: MECATRÓNICA Y ELECTRÓNICA.

J

air Serrano y Adrián Álvarez son estudiantes universitarios que en diciembre de 2013 ganaron el tercer lugar en la segunda edición del Premio Brainers, competencia realizada por Nextel Fundación, en la categoría Desarrollo de apps. La aplicación que desarrollaron se denomina Alpha Control, con la que, mediante un smartphone, manejan un mini robot humanoide que ellos mismos crearon en todo el sentido de la palabra. Su mayor interés es dar a conocer su conocimiento y compartirlo, para que niños y jóvenes se interesen más en la ciencia y la tecnología. El proyecto inicial comenzó con Adrián quien desde su infancia tenía gusto por todo esto, sin embargo los robots eran muy caros. Pasó el tiempo y comenzó proyectos con compañeros de mecatrónica para hacer la parte electrónica y la programación de un humanoide. Terminó de diseñar el funcionamiento electrotécnico y la tarea de creación de piezas

80

ALPHA CONTROL

Es un mini robot humanoide que se maneja a través de una aplicación.

se la dejó a Jair, quien es un gran diseñador en tres dimensiones. Después de un tiempo se enteraron que su amigo David tenía una impresora 3D, perfecta para este propósito, logrando así su proyecto que los haría ganar en este evento de trascendencia en el país. Entre sus futuros proyectos se encuentra diseñar un lenguaje capaz de programar un robot desde el celular, ocupando apenas tres palabras que son: tiempo, motor y posición. Además están trabajando en un robot mucho más complejo que se llamará Beta; ocupará 18 motores y tendrá una pantalla que recogerá cualquier imagen que le envíes desde tu celular. Sin duda estos jóvenes poblanos, con talento excepcional, son un gran ejemplo y punto de partida para el desarrollo de la tecnología y la educación en ciencia y tecnología. Su trabajo demuestra la necesidad que tenemos todos de poner mayor atención a lo que nuestros estudiantes proponen y desarrollan.



Flashback

José Antonio Gali Fayad.

4to Informe de Gobierno Rafael Moreno Valle FECHA: 15 DE ENERO. LUGAR: AUDITORIO METROPOLITANO. El gobernador del Estado de Puebla, Rafael Moreno Valle rindió su Cuarto Informe Gubernamental. Al evento se dieron cita distintos funcionarios y figuras políticas importantes y durante su presentación se destacaron los logros obtenidos durante los últimos años en infraestructura, transporte, educación y funcionalidad. Asimismo, se dieron a conocer algunos de los proyectos que se realizarán durante los siguientes dos años de gestión en beneficio de la entidad. Moreno Valle destacó ante los presentes que es necesario acortar la distancia entre el Gobierno y la sociedad, así como la importancia de las nuevas reformas estructurales para poder construir “un México moderno”. El mandatario estatal también agradeció la presencia del secretario de Comunicaciones, Gerardo Ruiz Esparza, así como el apoyo del presidente de la República, Enrique Peña Nieto.

Diego Fernández de Cevallos.

Rafael Moreno Valle y Marcos Salame.

Graco Ramírez.

82


Flashback José Baños Ardavín.

Raimundo Alonso Sendino y Sandra González.

Dinorah López de Gali.

Empresarios.

José Yitani, Carlos Montiel y Alberto Ramírez.

Susana Riestra.

Mons. Eugenio Andrés Lira Rugarcía.

1 Febrero 2015 83





Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.