Segunda Edición de Diciembre

Page 1

Carlos Arellano Literatura, rock y bolero.

TOP DOS22 PARAÍSOS INVERNALES.

Dirigir ópera, el sueño de

Rolando Garza

ARTÍCULOS EN INGLÉS Y ALEMÁN. Mit Artiklen auf Deutsch • With articles in english


C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K



DIRECTORA EDITORIAL

Alma Eréndira Balderas Rivas

alma.balderas@revistapuebla222.mx CO-EDITORA

Daniela Ramos García

daniela.ramos@revistapuebla222.mx REDACCIÓN

Eric David Montero Karina González Ulloa CORRECCIÓN DE ESTILO

Natalia Téllez EDITOR GRÁFICO

Francisco Javier Monroy González DISEÑO EDITORIAL

Diana Sánchez Cortés FOTOGRAFÍA

Fabián Cano Aldaco Roberto Ramírez Otero COMMUNITY MANAGER

Isaac Villegas DISTRIBUCIÓN

Victor Rojas Solís Honorato Vetz Bentacourt

DIRECCIÓN COMERCIAL Y RELACIONES PÚBLICAS

Mónica Vélez de Uriarte 01 (222) 375 2661, 617 2864, 044 22 2588 9237 monica.velez@revistapuebla222.mx ASISTENTE DE VENTAS

Carmen González Magaña 044 2225 88 89 90 carmen.gonzalez@revistapuebla222.mx EJECUTIVOS DE VENTAS

Amado Sánchez Maceda 01 (222) 7 09 78 88 amado.sanchez@revistapuebla222.mx Adriana Falcó Vallarta 01 (222) 4 56 40 92 adriana.falco@revistapuebla222.mx Lisette Artola Cobo 01 (222) 7 09 78 83 lisette.artola@revistapuebla222.mx María Concepción Huerta Huitzil 01 (222) 7 09 78 79 concepcion.huerta@revistapuebla222.mx María José Varea Vélez 01 (222) 5 63 32 97 maria.varea@revistapuebla222.mx

COLABORADORES

Alexis García Alvarado Herón Téllez Omar Rojas Violeta Castelán

PRESIDENTE EJECUTIVO DEL CONSEJO EDITORIAL

Roberto Oliva Miranda

VICEPRESIDENTA EJECUTIVA DEL CONSEJO EDITORIAL

Judith Chaparro Alvarado

CONSEJO EDITORIAL

Eduardo Henaine Jorge Mettey

DIRECTORA ADJUNTA

Andrea Montiel Suarez DIRECCIÓN DE MARKETING / DIGITAL

Guillermo Salgado

contacto@obspublishing.com

® es una publicación quincenal de OBS Organization Business Services, S.C. Año 2, Número 35, Diciembre 2014. Editor responsable: Roberto Oliva Miranda. Los artículos reflejan unicamente el pensamiento de los autores. Prohibida su reproducción total o parcial sin previa autorización y por escrito de los editores. El contenido de los artículos no refleja necesariamente la opinión de los editores. Certificado de Licitud de Contenido No. 16049, Certificado de Licitud de Título No. 16049 y Certificado de Reserva de Derechos al uso exclusivo del Título 04-2012-101511454000-102. Pre-prensa e Impresión: Compañía Impresora El Universal Allende No. 176, Col. Guerrero, México 06300, D.F. Teléfono 5117-0190.

Circulación certificada por Aguilar, Becerra y Asociados. Registro en el PNMI: 22/07/2014. www.revistapuebla222.mx





Editorial ¡ADIÓS 2014! La cuenta regresiva comienza, estamos a punto de despedirnos de este año y es el momento perfecto para agradecer por todo lo que nos fue dado a lo largo de estos doce meses, las alegrías, los retos superados, los buenos recuerdos, las personas que llegaron, pero también es una oportunidad para comenzar de nuevo. La señal de salida nuevamente se activa para darnos paso a un desconocido horizonte que seguramente estará repleto de nuevas metas por cumplir. Te invito, querido lector, a echar en una maleta – puede ser imaginaria si así lo deseas- todo aquello que quieras dejar atrás y emprendas sin cargas extras esta nueva, intrigante y desconocida travesía. Es por este motivo que en este cierre de año preparamos para ti una edición con artículos para que despidas como se debe el 2014 y que esperamos te sirvan también de aliados para iniciar con el pie derecho el 2015. Coca Sevilla comparte con nosotros las ocho máximas en etiqueta social y en Make up te enseñaremos a delinear tus ojos para verte espectacular en cada una de las fiestas a las que asistirás esta temporada decembrina. Por otra parte, sabemos que mantenernos sanos es crucial para poder realizar todos y cada uno de nuestros planes, es por eso que en Bienestar hondamos en el tema de la desintoxicación a través del consumo de jugos orgánicos. Continuamos el recorrido de nuestras páginas con nuestro personaje de portada, Rolando Garza Rodríguez, un reconocido y talentoso director de orquesta originario de Sabinas, Coahulia que nos cuenta sobres sus inicios en una interesante entrevista. Para esas esperas previas a las fiestas te invitamos a conocer cinco paraísos invernales en nuestro Top Dos22 y a leer el resumen deportivo del año. Asimismo, Carlos Arellano nos permite adentrarnos en su inspiración que lo ha llevado de la literatura, al rock y el bolero; en Gastronomía, Scusa nos abre sus puertas llevándonos a un placentero paseo por la exquisita comida italiana que se prepara en su cocina y bueno, creo que te estoy adelantando mucho de lo que tenemos para ti, así que no me resta más que desearte una muy feliz Navidad compartida con aquéllos a los que más quieres y un próspero año nuevo. P.D. ¡Prepárate 2015, porque aquí vamos! ALMA BALDERAS DIRECTORA EDITORIAL





Contenido AÑO 2 NO. 35 SEGUNDA QUINCENA DICIEMBRE 2014 Flashback 98 Fiesta de Acevedo Couttolenc y Asociados. 100 XV años del estudio de José Bayro.

EN PORTADA. FOTOGRAFÍA: ROBERTO RAMÍREZ.

102 Inauguración de boutique Gucci.

Deseo

104 Presentan exposición individual de Claudio.

12 Voces. La opinión de nuestros seguidores en redes sociales. 14 Prográmate. Leonel García se presentará en la capital poblana. 16 Imprescindibles. Winter and desires. 18 Letras. Te traemos el libro Alabardas del gran escritor José Saramago. 22 Beats. Kinky presenta su Unplugged con la participación de grandes músicos. 24 Screen. Warner Bros lleva a la pantalla chica la serie The Flash. 26 Top Dos22. Paraísos invernales.

107 Open House VIP.

16 64 Imagen. Las ocho máximas en etiqueta social.

68 Portada. Rolando Garza Rodríguez, director mexicano de ópera.

30 En la mira. Puebla cuenta con dormitorio municipal gracias al DIF.

108 Lila Downs.

Trilingüe - Dreispraching - Trilingual 32 A fondo Redes sociales. Movilización vs. discriminación.

74 Deportes. Lo más destacado del 2014.

44 Trotamundos Xalapa, ciudad de arte y paisajes.

78 Especial. Roberto Gómez Bolaños, la historia antes de Chespirito.

92 En breve Indicadores del cambio climático.

Balance

Placer es...

Postal

Actualidad

66 Make up. El arte de delinear los ojos.

Entre Líneas

40 Itinerante. Vista de pájaro, presentación y movimiento.

106 Segundo aniversario Antonio Brito Saloon.

80 Amor al prójimo. Fundación Techo, ayudando a dignificar la vivienda.

52 Relax. La Purificadora, un lugar donde se renueva el alma.

84 Salud. Embarazos durante la adolescencia.

56 Gastronomía. Los sabores de Italia en un solo sitio: Scusa.

88 Poblano de mundo. Carlos Arellano, entre la literatura, el rock y el bolero.

60 Vinos. Las maravillas de los vinos de hielo.

94 Empresa de éxito. Gapsa, galletas que enamoran.

62 Bienestar. Tips para desintoxicarte y empezar bien el año.

96 Círculo Universitario. Ganadores de la Olimpiada Gastronómica.

22



Voces

LA TRANSPARENTE MIRADA DE VIAJAR

SÍGUENOS EN

POR MEDIA VERÓNICA.

“Un buen viajero no tiene planes fijos ni la intención de llegar”. Lao Tse.

#CHESPIRITO FACEBOOK: David Calderón: Mi más sentido pésame a los familiares de este grandísimo artista que marcó mi infancia #ChespiritoPorSiempre Nicolas Mendi: Que en paz descanses Roberto Gómez Bolaños, gracias por tantas alegrías y sonrisas con todos sus capítulos y personajes ingeniosos.

TWITTER: Mario G. ‫@‏‬Rooll71 Excelente la presentación del segundo aniversario de @PueblaDos22 .Madrina de lujo @EdithMarquezL e invitados @africazavala @HernánCanto OCHO3O ‫@‏‬ocho30 ¡Mil gracias a @PueblaDos22 por la reseña que hicieron de nosotros!

12

INSTAGRAM: Nmdtalent´s: Gracias por invitar a nuestros actores #ÁfricaZavala y #HernánCanto al 2do Aniversario de “La Revista PueblaDos22 “ #NMDTalent

Uno de los grandes privilegios de la vida es poder viajar; alcanzar sitios en los que nunca antes estuvimos y a los que quizás no regresaremos de nuevo, el placer de lo inesperado, de lo distinto. Sea lejano o no, en nuestro destino siempre habrá rostros y costumbres diferentes. La imaginación nos permite evocar las posibles formas del sitio que nos aguarda y siempre se equivocará; el corazón nos avisa si el trayecto es el correcto y casi siempre acertará. La primera impresión que tengo cada vez que dejo Puebla es de un desprendimiento de una parte de mí, un alejamiento que se convierte en una especie de dolor suave, una voz que me susurra: “Siempre volverás”. Como en esta ocasión mi viaje fue por carretera y con rumbo a la sierra sur, hasta cruzar las montañas de Guerrero, el itinerario prometía ser una aventura completa. Y lo fue. Trayecto, comida, gente, modos de hablar y de tratarnos, desde los lugares donde, con enorme amabilidad, nos abrieron todas las puertas (íbamos en cruzada a favor de la lectura y el arte) hasta una parada donde la gente nos miraba con reservas. Entonces me di cuenta de que justo esos lugares poco visitados, sitios que antes vivían en el olvido absoluto y que hoy se han convertido casi en un estigma en las noticias de cada día, son los que representan mejor las diferencias y la riqueza de nuestro enorme y maravilloso país. Territorios donde la naturaleza impresiona y es salvaje, donde las personas te entregan todo o incluso se ocultan con miedo y desconfianza. México es un país geográfico y humanamente inconmensurable, donde la riqueza sigue resguardándose en cada uno de nosotros y me pregunto entonces, ¿cuándo seremos capaces de darnos la mano y seguir por un mismo camino? Ojalá sea hoy mismo. Sin duda, viajar por la Sierra Mixteca de Puebla, la de Guerrero o cualquier parte de nuestro país nos cambia al menos un poco. Lo he comprobado, los viajes no sólo ilustran, también nos vuelven más tolerantes y mejores personas. Indudablemente.



Deseo

Prográmate

18 • EL RECODO

21

Diciembre

Celebra el cierre de este año asistiendo a alguno de los eventos que están programados esta quincena en nuestra agenda.

Con 75 años de trayectoria, la “madre de todas las bandas” llega a Puebla con su nuevo material discográfico Haciendo historia, del que se desprende el éxito “Consecuencia de mis actos” y es la producción número 200 de la agrupación. La Banda el Recodo de Don Cruz Lizárraga – que se encuentra estrenando vocalista – interpretará canciones como “Te presumo”, “La mejor de todas”, “Deja” y “Llegaste tú” en un evento inolvidable. LUGAR: Auditorio del CCU. HORARIO: 20:30 hrs. PRECIOS: $300 a $1600. (más cargo por servicio). Boletos en superboletos.com.mx

15

BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL

LEONEL GARCÍA Amor futuro es el nuevo material del ex integrante de Sin Bandera, Leonel García, quien después de presentar su disco Todas mías que contó con la colaboración de Natalia Lafourcade, el dueto Ha-Ash, Ana Torroja y Thalía entre otras reconocidas intérpretes, se posicionó como uno de los cantautores más importantes en la escena latinoaméricana. Ahora regala al público un excelente trabajo sonoro con las participaciones de Jesús Navarro, Jorge Drexler,

14

Caloncho, Auro Baqueiro y Reyli. Dichos temas serán presentados a sus seguidores en la capital poblana quienes además podrán escuchar en este concierto temas como “Para empezar”, “Tócame” y “Te vi venir”.

LUGAR: Zócalo de la ciudad de Puebla. HORARIO: 19:45 hrs. PRECIO: Evento gratuito.

10 • CRONOS, EL MUSICAL

LUGAR: Complejo Cultural Universitario. HORARIO: 19:00 hrs. PRECIOS: $400 a $600 (más cargo por servicio).

LUGAR: Auditorio del CCU. HORARIO: 20:00 hrs. PRECIOS: $141 a $410 (más cargo por servicio).

Boletos en superboletos.com.mx

Boletos en eticket.mx



Deseo

Imprescindibles

Winter & desires La época decembrina es una temporada esperada por todos, por lo que te invitamos a contemplar estas propuestas que pueden convertirse en increíbles regalos para aquellas personas importantes para ti.

02

EL TIEMPO SE ILUMINA BELL & ROSS Bell & Ross presenta su nuevo modelo Vintage BR 126 Insignia Española con una nueva correa contractual, hecho con tonos oscuros de los que sobresalen líneas blancas y la insignia de España, realzando ese elegante binomio para la muñeca de cualquiera que esté decidido a utilizarlo. bellross.com

03 SOFISTICACIÓN A DOS TIEMPOS TIFFANY & CO. Estas mancuernillas de la casa joyera Tiffany & Co., fueron hechas para el hombre joven, moderno y sofisticado que disfruta de la urbanidad que existe en las ciudades cosmopolitas, y siempre se encuentra preparado para cualquier evento, sin importar el lugar o la hora. Hechas con plata y fibra de carbón, originalmente fueron diseñadas por la mente de la talentosa Paloma Picasso.

01 CUENTO DE HADAS DOLCE & GABBANA La firma italiana Dolce & Gabbana nos presenta como parte de la colección Invierno 2015 estos zapatos salidos de un cuento de hadas, hechos con detalles de encaje y dotados de un romance que los convierten en el complemento perfecto de cualquier atuendo, dando un toque bohemio y de encanto a cualquier estilo. dolcegabbana.com

16

tiffany.com


Imprescindibles

Deseo

04 CON OTROS OJOS TOM FORD Tom Ford es de los pocos diseñadores que se puede jactar de vestir de manera impecable al dandy del siglo XXI, por lo que estas gafas de cristales ovalados son un aditamento imprescindible para todos los que desean ser vistos bajo una nueva mirada. tomford.com

05 AROMAS QUE NO SE OLVIDAN GIVENCHY La casa de diseño Givenchy, presenta Gentlemen Only, el nuevo perfume que se integra a la familia de fragancias de esta icónica marca. Sus audaces notas se encuentran integradas por mandarina verde, nuez moscada, pimienta rosa y hojas de abedul, mientras que en las notas del corazón el cedro, pachuli y vetiver se entremezclan con el incienso y el almizcle. givenchi.com

06 PANTERA DE ENSUEÑO CARTIER El atemporal ícono y emblema de la casa Cartier se diversifica con nuevos integrantes dentro de la familia Panthére, entre las que sobresale este anillo de oro que se engalana con sus ojos de esmeralda y el diamante negro que imita la belleza y elegancia del felino referido con el mismo nombre, reiterándola como un símbolo de distinción y feminidad. cartier.com

2 Diciembre 2014 17


Deseo

Letras

ABUELAS. MANUAL DE INSTRUCCIONES RAQUEL DÍAZ REGUERA La autora de “Abuelas de la A a la Z”, Raquel Díaz vuelve al tema de las abuelitas con este encantador libro infantil pero ahora dando una vuelta al pasado, cuando ellas estaban en onda, eran cool y vestían a la moda. Regresamos las páginas de sus relatos para darnos cuenta de que tuvieron sus aventuras y rebeldías y que a pesar de los años, aún tienen varios trucos bajo la manga.

AUTOR

Este escritor portugués ganó en 1998 el Premio Nobel de Literatura por su obra Ensayo sobre la ceguera, una joya de las letras romances.

rhmx.com.mx (Editorial Beascoa)

Books Entre lectores existe un luto muy especial, ese que te deja sin saber qué hacer o qué leer a continuación porque sigues viviendo con los personajes, porque en los labios aún tienes el sabor alegre y amargo de las palabras que te llevaron al punto final. POR ALEJANDRA CASTILLO.

ALABARDAS JOSÉ SARAMAGO Treinta páginas y tres capítulos fueron el legado que este gran escritor nos dejó inconcluso y que ha sido continuado bajo la coordinación de Pilar del Río, viuda del Premio Nobel portugués, en el que se incluyen grabados de Günter Grass y textos de Fernando Gómez Aguilera, poeta y ensayista, y de Roberto Saviano, periodista y escritor. “Yo también conocía a Artur Paz Semedo”, un empleado irrelevante que llega

18

EL FINAL DE LA GUERRA. PAUL PRESTON

a una encrucijada y decide continuar por el camino de la Medusa para descubrir qué sucedió durante la Guerra Civil española, cuando en su propia empresa los obreros saboteaban los obuses para que estos no funcionaran. Es una reflexión sobre la inutilidad del hombre para traer paz por medio de las armas, sobre los Artur Paz Semedo, quienes se enfrentan a sí mismos al ver dos caminos y verse en la dolorosa desición de escoger uno.

Preston nos presenta su nuevo libro, casi cuarenta años después de la muerte de Franco. Dentro de su prolífica obra, el título más sobresaliente sobre la Guerra Civil Española es “El holocausto español” de 2011, ya que recopila datos y hechos del capítulo más oscuro de la historia de este país. Ahora nos aventuramos por los elementos y circunstancias que dieron desenlace a este suceso, con sus tres respectivos protagonistas: el doctor Juan Negrín, Julián Besteiro y Segismundo Casado.

alfaguara.com

rhmx.com.mx (Editorial Beascoa)

FOTOGRAFÍA DIADALIVRARIAEDOLIVREIRO.FILES.WORDPRESS.COM





Deseo

Beats

Music Comienza a despedir el año con estas producciones discográficas que te alegrarán el momento y harán más amena la espera de las fiestas decembrinas. POR ERIC DAVID MONTERO.

KINKY MTV UNPLUGGED SONY MUSIC

Esta banda mexicana decidió aceptar el reto de “desconectarse” y abandonó el característico sonido de su sintetizador para regalar a sus fans uno de sus mejores trabajos. El disco contó con la colaboración de Voz de Mando y Beto Zapata (Grupo Pesado) en “Para poder llegar a ti”, Carla Morrison en “A dónde van los muertos”, La Mala Rodríguez en “Negro día” y Los Recoditos en “Ando bien pedo / Noche de toxinas”. La selección de los temas y de los participantes se hizo con la finalidad de rendir un homenaje a la música regional y el resultado son 13 excelentes temas, llenos de propuestas sonoras únicas que sólo

los integrantes de esta agrupación podían entregar. Además de éxitos cosechados a lo largo de 15 años de trayectoria, esta edición también incluye temas inéditos en donde el acompañamiento orquestal le dio un nuevo giro al sonido de origen regiomontano.

ALT-J THIS IS ALL YOURS INFECTIOUS MUSIC Dos años después de realizar su debut con el álbum An Awesome Wave, esta banda originaria del Reino Unido aparece de nuevo en el mundo musical con este nuevo trabajo producido por Charlie Andrew, en el que se agrega un sample de Miley Cyrus. Se trata de un disco pasivo, con tonos fuera de la agresividad, que puede ser digerido fácilmente para quien quiera conocer la música de esta agrupación que ha trabajado por afinar su sonido. Un imperdible para terminar el año.

Spotify/Alt-j

kinkymusic.com

DAVID GUETTA LISTEN PARLOPHONE /WARNER MUSIC Esta colección de temas que integran el sexto álbum de David Guetta duró tres años en cocinarse y hacen un viaje por distintas etapas musicales de este reconocido DJ, desde el mid tempo de Dangerous, hasta una balada junto a Sia, pasando por beats creados con voces de modo tradicional, haciendo de esta producción una estructura de piano, guitarra y voces en la que participaron varios colaboradores; “es quizá mi disco más personal líricamente hablando y esa es la razón por la cual lo titulé Listen”, declaró Guetta al respecto.

davidguetta.com

22



Deseo

Pantalla

MÁS Y MÁS PARA TU TELEVISIÓN El ya famoso portal de contenido visual por internet anunció una nueva experiencia optimizada para los usuarios del iPhone 6 y iPhone 6 Plus quienes podrán ver películas y programas de televisión en resolución 1080p, incluidas las series originales de Netflix como Orange is the new black y House of cards, que en 2015 estrenará su tercera temporada. Lo único que se necesita es una conexión Wi-Fi y actualizar la aplicación. Por si fuera poco se han agregado a su extenso catálogo, caricaturas como Gravity Falls, Ben 10 y la serie Glee, además de diferentes títulos de cintas ideales para disfrutar en familia en esta temporada.

CROSSOVER

Arrow será quien guíe al joven Barry Allen en su formación como súper héroe.

americalatinablog.netflix.com

Screen Llegaron las vacaciones decembrinas y con esto el pretexto ideal para disfrutar de un buen rato, solos o en compañía, frente al televisor. Checa las recomendaciones que tenemos para ti.

encarcelamiento de su padre. El protagonista, que encarna Grant Gustin, se convertirá en lo imposible luego de que una fuerza magnética misteriosa le diera el súper poder de correr a la velocidad de la luz. Barry desarrollará sus habilidades gracias a la ayuda del multimillonario empresario investigador Harrison Wells, la experta en biogenética Caitlin Snow, el as de la informática Cisco Ramón y los consejos del héroe urbano Flecha Verde.

La historia de Jessica Jones, una heroína con un trastorno postraumático que crea su propia agencia de detectives, será la primera de cuatro series de superhéroes de Marvel, prometidas por el servicio de streaming que seguirá con la línea de producciones originales. Será Krysten Ritter quien encarne a este peculiar personaje y a quien hemos visto en la aclamada serie Breaking Bad. En esta producción percibiremos a su protagonista ayudar a la gente de la calle pero también a otros superhéroes, asi que promete ser una excelente historia.

warnerchannel.com/mx/flash

americalatinablog.netflix.com

POR ALMA BALDERAS.

THE FLASH WARNER BROS DAVID NUTTER Para los fanáticos de los cómics, el estreno de este esperado spin off que relata los orígenes del hombre más rápido del mundo: Flash. Esta serie es un proyecto de los productores ejecutivos de Arrow, Greg Berlanti y Andrew Kreisberg y narra la historia de Barry Allen, un joven que está obsesionado con lo paranormal luego de presenciar el asesinato de su madre y lidiar con el injusto

24

JESSICA JONES NETFLIX



Deseo

Top

Vacaciones significa tiempo de relajación y descanso, pero en diciembre esto implica nieve, trineos y frío que pueden ser bien llevados siempre y cuando contemos con la compañía adecuada.

Paraísos invernales POR KARINA GONZÁLEZ ULLOA.

E

l invierno es la época más celebrada del año, luces de colores iluminan las calles en las que se respiran la esperanza y los buenos deseos que también lo convierten en el momento perfecto para iniciar nuevos proyectos. Festejamos la llegada de la Navidad y un nuevo año en compañía de los seres que más apreciamos, ya sean familia o amigos, que sin importar a donde vayamos, nos ayudan a construir el destino maravilloso, es por eso que te presentamos algunos de los tesoros invernales que alberga el mundo, y de los que jamás saldrás con las manos vacías.

26

ÁMSTERDAM Olvida los lugares abarrotados y disfruta de la nieve que decora el río Amstel, que es de los pocos en presumir que cruza esa enigmática ciudad desde hace varios siglos con puentes que te llevan por antiguas callejuelas llenas de historia. Durante esta época, el centro comercial Bijenkorf se viste con sus mejores galas, creando decorativos aparadores con motivos invernales que en su interior te muestra miles de originales regalos para tus seres queridos. Combate el frío desayunando un delicioso stroopwafel y conociendo algunos de los más de mil 500 restaurantes y bares que tiene para ofrecer, en los que podrás degustar la típica cerveza Amstel.

FOTOGRAFÍAS THINKSTOCKPHOTOS.COM


Top

Deseo

PARIS La Ciudad de la Luz jamás es una mala idea, pero te recordamos que sólo durante esta época las principales calles parisinas se mostrarán ante ti en la plenitud de su elegancia con sus hermosos decorados, que te enseñan los pequeños mercados decembrinos en los que puedes degustar galletas de jengibre, platillos gourmet o un exótico vino caliente. Los restaurantes locales te presentan un menú especial y los cruceros te invitan a recorrer el Sena por medio de un romántico paseo en pareja, con una vista en la que no sólo conocerás la catedral de Notre Dame, si no que te asombrarás del gran árbol de Navidad que decora su explanada principal. NUEVA YORK Una Navidad neoyorkina es una experiencia inolvidable con todo lo que esta metrópoli tiene para ofrecer, sus decorados e iluminaciones hechizan a propios y extraños, como es el caso del Rockefeller Center que se convierte en unas de las pistas de patinaje más populares, así como en el escenario de románticas propuestas de matrimonio. Almacenes como Macy’s, Bergdof Goodman y Bloomingdales transforman sus escaparates en verdaderos espectáculos que no podrás dejar de admirar con un delicioso chocolate caliente en la mano, continuando tu recorrido a través de algunos de los increíbles shows de Broadway. La Gran Manzana se transforma sólo para mostrarte lo mejor que posee.

2 Diciembre 2014 27


Deseo

Top

LONDRES Esta urbe se vuelve particularmente especial por el gran espectáculo musical y pirotécnico que ofrece, su cielo nocturno se convierte en un resplandor de luces y colores que se abrirán paso frente a tus ojos. Los históricos puentes de Westminster, Waterloo y el London Eye se vuelven los sitios perfectos para olvidarse del frío y conocer nuevos amigos que festejan el inicio de algo nuevo. Algunas de sus numerosas atracciones se volverán gratuitas por algunos días, como la entrada al museo de arte contemporáneo Tate Modern, Victoria and Albert Museum o el British Museum, así como algunos espectáculos callejeros que podrás presenciar en Covent Garden.

MOSCÚ Serás recibido con una excursión especial llamada “El invierno ruso”, con la que podrás conocer los salones de baile y las estancias personales del zar Alexéi Mijáilovich, pasear en un trineo tirado por tres caballos y recorrer las avenidas que poseen una sensación de paz que invade teatros, museos, pistas de patinaje y plazas moscovitas. Es el momento ideal para visitar la Aldea Navideña que se extiende a lo largo y ancho del Centro Panruso de Exposiciones, donde encontrarás diversas artesanías y figuras de porcelana decoradas al puro estilo ruso, aprender a cocinar típicos alfajores de jengibre o escribir un telegrama a Ded Moroz, la versión rusa de Santa Claus.

28

FOTOGRAFÍAS THINKSTOCKPHOTOS.COM



Entre líneas

En la mira

En la mira Porque no todo son malas noticias, es bueno siempre estar enterado de lo que sucede en nuestro entorno.

Gobernador del Estado

asiste a la clausura de los XII Juegos Centroamericanos y del Caribe

E

l gobernador del estado de Puebla, Rafael Moreno Valle, fue invitado de honor durante la clausura de la XII edición de los Juegos Centroamericanos y

del Caribe Veracruz 2014, siendo un evento liderado por su homónimo Javier Duarte Ochoa y que se llevó a cabo en el estadio Luis “Pirata” Fuentes. La justa deportiva contó con la destacada participación de atletas poblanos en disciplinas como natación, fútbol, box, tenis de mesa, taekwondo, ciclismo y pentatlón moderno; con este evento se define el inicio del ciclo deportivo para las olimpiadas de Río de Janeiro, que se llevarán a cabo en 2016.

PUEBLA CUENTA CON

dormitorio municipal

digno gracias al DIF

E

l alcalde de la capital poblana, Antonio Gali, recientemente recalcó que la ciudad cuenta con un dormitorio digno que es propiedad del DIF y se encuentra equipado con modernas instalaciones que albergan 176 camas, pero también podrá atender a 400 personas en caso de que se presente una contingencia, ya que cuenta con espacio suficiente para lidiar con este tipo de demanda social. Por su parte, Dinorah López de Gali, presidenta del Patronato del Sistema Municipal DIF, aseveró que personal especializado se dedicará a recorrer las calles de la ciudad para ayudar a personas en situación de calle, mientras que el edificio que anteriormente se usaba como dormitorio se convertirá en un centro de apoyo para jóvenes y adolescentes, como parte del mejoramiento de asistencia social que trata de abarcar todos los sectores de la sociedad poblana. Con este proyecto en función, se buscará atender de manera constante y precisa las diversas necesidades que afectan a algunos sectores que integran el tejido social.

30


Gobierno promueve acciones para proteger Derechos Humanos

L

a Presidencia de la República promoverá diez medidas que buscarán fortalecer las capacidades institucionales que refieren a la Seguridad Pública, abarcando la procuración y la apropiada administración de la justicia, buscando actualizar los instrumentos que protegen los Derechos Humanos. Algunas de las más sobresalientes serán facultar al Congreso para crear nuevas leyes generales en referencia a la tortura y desaparición forzada, así como fortalecer los protocolos y los procedimientos para que en caso de estos delitos, las investigaciones sean exhaustivas e imparciales, y poner en operación el Fondo de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral, así como el Registro Nacional de Víctimas.

Científicos mexicanos crean chip para

DETECTAR CÁNCER DE MAMA

U

n grupo de investigadores crearon un prototipo de microchip basado en proteínas

y nanopartículas de oro, capaz de detectar cáncer de mama en sus primeras fases de desarrollo, de acuerdo con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). El líder del grupo, el doctor Rodolfo Hernández Gutiérrez, comentó que la fabricación de este microdispositivo era necesario para conocer qué tipo de moléculas existen en la sangre de los pacientes y puedan ser detectadas durante las primeras etapas de dicha enfermedad. Por el momento, dicha agrupación se encuentra en proceso de estandarización para definir la mejor forma de colocar las proteínas dentro del dispositivo (goteo, inyección a presión), así como la cantidad óptima de reactivos en un cuerpo humano.


Entre líneas

R

A Fondo

E

D

E

S

SOCIALES

MOVILIZACIÓN VS. DISCRIMINACIÓN SOCIAL MEDIA: CIVIL PROTESTS VS. DISCRIMINATION SOZIALE NETZE: FLUCH ODER SEGEN?

Hoy en día, las redes sociales nos dan acceso a una gran cantidad de información que no circula en los medios tradicionales; su uso ha contribuido a muchos cambios alrededor del mundo, sin embargo es un arma de doble filo pues la sociedad expone también su lado oscuro al emitir distintos juicios. POR DANIELA RAMOS Y ERIC DAVID MONTERO.

32


A Fondo

Entre lĂ­neas

2 Diciembre 2014 33


Entre líneas

A Fondo

E

n el mundo actual, el acceso a internet es una de las vías para permanecer en comunicación, informado e incluso se considera una herramienta indispensable de trabajo. Gracias a este gran avance tecnológico han surgido redes sociales conocidas globalmente como Facebook, Twitter, Google+, Foursquare, Vine, Couchsurfing, entre otras, mismas que han generado contenidos de gran importancia en el ámbito social, político y cultural. Estas plataformas se han convertido en el medio para difundir denuncias ciudadanas e incluso, a través de ellas, se han concretado cambios políticos significativos, pero al mismo tiempo, la popularidad de estas redes ha generado la emisión de múltiples mensajes que pueden considerarse discriminatorios a causa de la inexistencia de una ley que regule el flujo de la información en la red.

MOVIMIENTOS SOCIALES COMO LOS DE EGIPTO Y TÚNEZ, SE DESATARON POR UNA SOCIEDAD ORGANIZADA DESDE FACEBOOK Y TWITTER, HERRAMIENTAS DETONANTES DE LA HISTORIA ACTUAL.

EL MUNDO EN CONEXIÓN Alrededor del planeta, el internet no está proporcionado de la misma forma para todos, tal es el caso de Eritrea -en África- , Corea del Norte, Siria e Irán. De acuerdo con el Comité para la

Today, social media provide us access to a wealth of information that can’t be obtained through other traditional means; its use has lead to many changes around the world. However, it is a double-edged sword as society also reveals a dark side when people express different views. TRANSLATION JOSÉ LUIS BAÑUELOS.

I

n today‘s world, internet access is a way to stay in touch and to be informed, and it is even considered an indispensable tool in work. This major technological breakthrough has led to the advent of worldwide popular social media sites such as Facebook, Twitter, Google+, Foursquare, Vine, Couchsurfing, among others, which have created contents of great importance in the social, political and cultural spheres. These platforms have become a vehicle for spreading citizen‘s denouncements about corruption and even significant political changes have materialized through them. However, at the same time, the popularity of such social media sites has resulted in people posting a lot of messages that could be considered discriminatory because of the absence of a law regulating the flow of information in the network.

34


A Fondo

Protección de Periodistas, estos son los cuatro países donde más prevalece la censura digital a causa de los regímenes militares, dictatoriales y políticos que existen en estos lugares, esto sin descartar la República de China, donde se ha prohibido el uso de Facebook, Twitter y muy recientemente Google+ . Un gran ejemplo de importancia social en cuanto al poder de las redes sociales son los movimientos sociales de Egipto y Túnez, desatados precisamente por una sociedad organizada desde Facebook y Twitter, herramientas que se han convertido en factores detonantes de la historia actual. Esto a pesar de que sólo un bajo porcentaje de la sociedad tiene acceso a estos medios.

THE WORLD CONNECTED Around the world, internet access is not provided in the same way for everyone, as in the case of Eritrea -in Africa-, North Korea, Syria and Iran, which, according to the Committee to Protect Journalists, are the four countries where internet censorship is most prevalent because of the military dictatorships that exist in these places, not to mention the Republic of China, where the use of Facebook, Twitter, and most recently Google+, has been banned. A good example of social relevance regarding the power of social networking sites are the civil protests in Egypt and Tunisia, which were unleashed, precisely, by a society organized through Facebook and Twitter, tools that have become trigger factors of recent historical events, in spite of the fact that only a small percentage of society has access to such media.

PODER DE INFORMAR

Las redes sociales son una vitrina de contenidos en las que muchas veces se exponen comentarios racistas y discriminatorios.

Entre líneas

Heutzutage ermöglichen uns soziale Netzwerke den Zugang zu einer Vielzahl von Informationen, die über traditionelle Medien nicht verfügbar sind. Die Nutzung der neuen Medien hat rund um den Globus einen Wandel ausgelöst, der nicht nur Positives bringt: Oft werden Menschen im Web massiv diskriminiert, und bisher gibt es keinen wirkungsvollen Kontrollmechanismus.

I

ÜBERSETZUNG VON ISABELLE HAHN.

n der modernen Welt stellt der Internetzugang das Fenster zur Welt da: Über das Internet kommunizieren wird mit anderen, holen uns Informationen, und oft ist es sogar zum unverzichtbaren Arbeitswerkzeug geworden. Mit der drastischen technologischen Weiterentwicklung kamen auch die international bekannten sozialen Netzwerke auf: Facebook, Twitter, Google+, Foursquare, Vine, Couchsurfing und viele mehr. Ihre Inhalte spielen im sozialen, politischen und kulturellen Leben eine bedeutende Rolle. Internetplattformen stellen inzwischen ein Medium dar, über das die Mitglieder der Gesellschaft die Möglichkeit haben, Missstände anzuklagen, und manchmal entstehen hier sogar wichtige politische Veränderungen. Gleichzeitig können die beliebten Sozialnetzwerke aber auch für die Verbreitung von Nachrichten genutzt werden, mit denen andere Menschen diskriminiert werden. Bisher existiert kein Gesetz, das den Informationsfluss im Netz reguliert. DIE WELT IN VERBINDUNG Rund um den Planeten wird das Internet nicht überall gleich genutzt. Eritrea, Nordkorea, Syrien und der Iran beispielsweise sind nach Angaben des Komitees zum Schutz von Journalisten die vier Länder, in denen das Internet am stärksten zensiert ist – durch herrschende Militärregimes, Diktaturen oder die Politik. Nicht zu vergessen ist die Volksrepublik China, wo die Nutzung von Facebook, Twitter und neuerdings auch Google+ verboten ist. Wie wichtig soziale Netzwerke sind und welche Macht aus ihnen erwachsen kann, zeigt der Fall von Ägypten und Tunesien, wo eine Organisation, die sich per Facebook und Twitter organisierte, einen politischen Umbruch befeuerte. Die neuen Medien wurden also zu einem Mittel, das Tagesgeschehen zu bestimmen – und dies in einer Gesellschaft, in der nur ein geringer Anteil der Bevölkerung überhaupt Zugang zu ihnen hat.

MEXICO AND THE CIVIL PROTESTS IN SOCIAL MEDIA Throughout the country, the use of social media has had a dramatic social impact when calling for protests, as in the case of the 43 missing students in Iguala, which have prompted calls on Twitter and Facebook urging the Government to clarify this incident.

2 Diciembre 2014 35


Entre líneas

A Fondo

MÉXICO Y LA MOVILIZACIÓN EN LAS REDES A nivel nacional el uso de las social media han tenido un impacto social impresionante, en cuanto a convocatoria a manifestaciones. Por ejemplo el caso de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala, donde a través de Twitter y Facebook se han hecho llamados para urgir al Gobierno a esclarecer este hecho. Además, se han realizado múltiples denuncias ciudadanas donde se exponen arbitrariedades y situaciones de discriminación. Tal es el caso de las llamadas Ladys, un término usado para identificar a personas de la clase alta o media-alta cometiendo algún tipo de abuso, jactándose de su posición socioeconómica, de relaciones con funcionarios públicos o privilegios gubernamentales. Un ejemplo de esto es el caso de discriminación por parte del diputado panista Carlos Manuel Treviño Núñez, quien llamó “simio” al futbolista brasileño Ronaldinho, abriendo el debate del racismo no sólo en el ámbito futbolístico. La presión de las redes hizo que este acto tuviera consecuencias, logrando que Treviño Núñez se disculpara públicamente. Además, el dirigente del PAN en Querétaro, José Luis Báez Guerrero, reprobó los calificativos y reconoció que merecen una sanción. Aunado a esto el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) anunció en Twitter que seguirá de oficio los comentarios cometidos contra el jugador. LAS EXPRESIONES VISCERALES Sin embargo, no sólo los funcionarios públicos realizan este tipo de actos discriminatorios a través de internet. La libre expresión en la web se ha convertido en un asunto visceral y de constantes ataques más que en un debate que lleve a consensar distintos puntos de vista.

WENDY SULCA

Basta escribir este nombre en Twitter para darse cuenta del infinito número de comentarios clasistas contra esta cantante peruana.

There have also been multiple citizen denouncements revealing arbitrary and discriminatory situations. Such is the case of the so-called Ladys (sic), a term used to describe people from the upper middle or upper class committing some type of abuse, bragging about their socioeconomic status, their relationship with government officials or the perks and privileges given to them by the government. An example is the case of discrimination committed by the PAN (National Action Party) Deputy Carlos Manuel Treviño Nuñez, who called the Brazilian footballer Ronaldinho „monkey“, thus sparking a debate on racism not only limited to football. The pressure in social media sites forced Treviño Nuñez to make a public apology. The PAN leader in Queretaro, Jose Luis Baez Guerrero, also condemned the racial epithet and acknowledged

36

that it deserved a penalty. Additionally, the National Council to Prevent Discrimination (Conapred) announced on Twitter that it would initiate an investigation sua sponte on the racial comments against the player. VISCERAL REACTIONS Not only public officials have engaged in discriminatory conduct on Internet. Free speech on the web has become a visceral issue and a field for constant attacks rather than a debate leading to different views reaching a consensus. In 2013, Esther Vargas - Director of the website Clases de Periodismosaid during a presentation in Puebla as part of the Nomad Congress organized by Tribuna Comuni-

cación, that social networking sites are a showcase of content, where people feel a great need to inform others. However, such phenomenon is closely followed by a flood of discriminatory comments against people because of their economic status, physical appearance, sexual orientation, work, music taste and also against social protests. As an example, just type “Wendy Sulca”, “Alfredo Rios”, “Club America” into the Twitter search box or look for hashtags such as #esdenacos (“only nacos “), #erespobre (“you’re poor if”), and you will see hate-filled messages against musicians and people who publicize any kind of preference posted by other users who describe them with adjectives such as “naco”, “sirvienta”, “gato” (both meaning “servant”), retardado (retarded), far from any constructive criticism or a real debate.


A Fondo

En 2013 Esther Vargas – directora del portal Clases de Periodismo– declaró durante una ponencia en Puebla como parte del congreso Nómadas organizado por Tribuna Comunicación, que las redes sociales son una vitrina de contenidos, donde la gente siente una gran necesidad de informar. Aunque a ésta se le agrega una ola de comentarios discriminatorios hacia personas por su posición económica, apariencia física, orientación sexual, trabajo, por la música que escucha y contra las protestas sociales. Como ejemplo basta colocar el nombre de Wendy Sulca, Alfredo Ríos, el Club América u observar hashtags como #erespobresi y #esdenacos en el buscador de Twitter, para observar mensajes de odio en contra de músicos y personas que exponen algún tipo de gusto a quienes los usuarios colocan adjetivos como “naco”, “sirvienta”, “gata”, “retardado”, y hay una distancia abismal de una crítica o iniciar un debate real. En 2013 la revista Letras Libres publicó el artículo “La cólera de los imbéciles”, donde se reflejan los diversos mensajes de odio emitidos por Twitter contra maestros integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), quienes en esos momentos se manifestaban en contra de la polémica Reforma Educativa anunciada por el gobierno federal. En dicho escrito se menciona que Carlos Bravo Regidor, profesor e investigador del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), recopiló varias expresiones de usuarios de redes sociales acerca del plantón y bloqueos de la CNTE, y se colocaron dos ejemplos: “Si mañana llego tarde a mi clase por la bola de ´Indios Gatos´ de la CNTE, mató a sus hijos y violó a sus culeras esposas (no, mejor las mato)”, “Ojalá bañaran en gasolina y les aventaran un cerillo a los del #CNTE, malditos indios mediocres!”. Un caso más local fue el de Liz Vilchis, autora de la columna “Cuchillito de Plasma” en La Jornada de Oriente, haciendo una crítica a la enorme discriminación que existe en la red social Vine donde además impera el clasismo, machismo y la homofobia. Lo cual le trajo varios comentarios ofensivos en Twitter.

Entre líneas

SOZIALE MEDIEN IN MEXIKO: MITTEL ZUR ANKLAGE UND SELBSTERMÄCHTIGUNG Auf nationaler Ebene spielen die sozialen Medien eine erstaunlich große Rolle, wenn es darum geht, zu politischen Handlungen aufzurufen. Im Falle der 43 in Iguala verschwundenen Studenten beispielsweise wurden über Twitter und Facebook Aufrufe gestartet, dass die Regierung zur Aufklärung des Falles gedrängt werden muss. Per Sozialnetzwerk wurden auch schon zahlreiche bürgerliche Anklagen gegen Machtmissbrauch und Diskrimination erhoben, etwa gegen so genannte Ladys – Personen der hohen oder mittleren Gesellschaftsschicht, die sich mit ihrer bevorzugten sozioökonomischen Stellung brüsten und sie missbräuchlich nutzen, was manchmal bei öffentlichen Funktionären oder höhergestellten Regierungsbeamten der Fall ist. Beispielsweise wurde der brasilianische Fußballspieler Ronaldinho von Carlos Manuel Treviño Núñez, Mitglied der konservativen Partei Mexikos (PAN), als „Affe“ beschimpft, was eine Rassismusdebatte im Fußballbereich und darüber hinaus auslöste. Die Empörung in den sozialen Netzen war so groß, dass der Fall nicht ohne Konsequenzen blieb: Treviño Núñez musste sich offiziell entschuldigen. Zudem verhängte José Luis Báez Guerrero, Parteiführer der PAN in Querétaro, wegen der verbalen Entgleisung eine Sanktion. Darüber hinaus kündigte der Nationale Rat zur Prävention von Diskriminierung (Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, Conapred) auf Twitter an, dass er künftig nachverfolgen wird, welche Kommentare in Bezug auf den Fußballer gemacht werden. SOZIALE NETZE ALS PLATTFORMEN FÜR HASSNACHRICHTEN Diskriminierung im Internet geschieht jedoch nicht nur durch Personen des öffentlichen Lebens. Die freie Meinungsäußerung im World Wide Web hat sich dahingehend entwickelt, dass vermehrt „Schläge unter die Gürtellinie“ ausgeteilt werden. Ein gesunder Meinungsaustausch, bei dem verschiedene Standpunkte nebeneinander bestehen können, kommt kaum vor. 2013 erklärte Esther Vargas – Leiterin des Portals „Clases de Periodismo“ – während eines Vortrags in Puebla beim Kongress „Nómadas“, der vom Multimediakonzern „Tribuna Comunicación“ organisiert wird, dass soziale Netzwerke wie eine „Vitrine von Inhalten“ funktionieren, die von Menschen genutzt werden kann, die eine große Notwendigkeit verspüren, Informationen preiszugeben. Neben diesem positiven Aspekt entsteht in Sozialnetzwerken jedoch auch eine wahre Flut an herabwürdigenden Kommentaren gegenüber anderen Menschen, sei es wegen ihrer wirtschaftlichen Situation, ihres Aussehens, ihrer sexuellen Orientierung, ihrer beruflichen Position, der Musik, die sie hören oder weil sie gegen bestimmte gesellschaftliche Umstände protestieren. Als Beispiel genügt es, Namen wie „Wendy Sulca“, „Alfredo Ríos“ oder „Club América“ bzw. Hashtags wie #erespobresi (Du bist arm, wenn …) und #esdenacos (Du bist Prolet) in die Twitter-Suchmaschine einzugeben. Schnell findet man eine Vielzahl von Hassnachrichten, die gegenüber Musikern oder Personen geäußert werden, die irgendeine Art von Vorliebe bekunden.

2 Diciembre 2014 37


Entre líneas

A Fondo

RESPETO EN LAS REDES SOCIALES Hasta el momento no hay una campaña o una ley clara para promover el respeto en las redes sociales, fomentar el debate y frenar la discriminación que prevalece en estas plataformas, donde los usuarios son libres de emitir cualquier tipo de mensaje, olvidando muchas veces los derechos o integridad de terceras personas. Hay que tomar en cuenta que lo que se publica en las redes es responsabilidad de cada uno de los usuarios y puede traer consecuencias para quienes emitan ese tipo de mensajes.

Sie werden von anderen Twitter-Nutzern mit Schimpfwörtern wie „Prolet“, „Putze“, „Schickse“ oder „Vollidiot“ bedacht – von einer ernstgemeinten Kritik oder einer inhaltlichen Diskussion ist man meilenweit entfernt. 2013 veröffentlichte die Zeitschrift Letras Libres den Artikel „La cólera de los imbéciles“ (etwa: Wutausbrüche von Schwachsinnigen), in dem verschiedene Hassbekundungen aufgeführt wurden, die per Twitter gegen Mitglieder der mexikanischen Lehrervereinigung „Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación“ (CNTE) gerichtet waren. Die Lehrer hatten gegen die umstrittene Bildungsreform protestiert, die die mexikanische Bundesregierung angekündigt hatte. In dem Zeitschriftenartikel wird beschrieben, wie Carlos Bravo Regidor, Professor und Forscher am Zentrum für wirtschaftliche Forschung und Bildung (Centro de Investigación y Docencia Económicas, CIDE) verschiedene Posts von Nutzern sozialer Netzwerke zusammentrug, die im Zusammenhang mit der Lehrer-Kundgebung und Straßenblockaden der CNTE standen. Darunter diese beiden Beispiele: „Wenn ich morgen wegen der Scheiße, die die verdammten Indios von der CNTE labern, zu spät zum Unterricht komme, töte ich ihre Kinder und vergewaltige ihre verhurten Frauen (nein, besser bring ich die gleich mit um)”, „Die elenden Indio-Schwachköpfe vom #CNTE können von mir aus in Benzin baden und dann muss nur noch einer ein Streichholz draufwerfen!“ In einem lokalen Fall kritisierte Liz Vilchis, Autorin der Kolumne „Cuchillito de Plasma“ in der örtlichen Zeitung La Jornada de Oriente, die massive Diskriminierung, die im Sozialnetz Vine an der Tagesordnung steht – gekoppelt mit Klassendenken, Chauvinismus und Homophobie. Mit ihrer Anklage handelte sie sich prompt einige beleidigende Twitter-Kommentare ein. RESPEKT IN SOZIALEN NETZWERKEN Bis dato gibt es weder Kampagnen noch Gesetze zu den Umgangsformen, die in sozialen Netzwerken herrschen müssen, die einen zivilisierten Meinungsaustausch fördern und die bestehende Diskriminierung auf Internetplattformen eindämmen würden. Nach wie vor können Nutzer jedwede Art von Nachrichten im Internet hinterlassen, ungeachtet dessen, ob sie damit die Rechte und die Menschenwürde anderer verletzen. Dabei vergessen sie, dass jeder Internetnutzer für die Inhalte verantwortlich ist, die er im Netz publiziert, und dass er im Ernstfall dafür zur Rechenschaft gezogen werden kann.

In 2013 the magazine Letras Libres, published the article "The anger of idiots", where they reproduce several hate-filled messages posted on Twitter against teachers members of a dissident teachers union, the National Confederation of Education Workers (CNTE by its Spanish acronym), which at that time was demonstrating against the controversial education reform announced by the Federal government. The article mentions that Carlos Bravo Regidor, a professor and researcher at the Center for Research and Teaching in Economics (CIDE), collected several expressions used by social media

38

site users when referring to the encampment and street blockades set up by the CNTE, including the following two examples: "If I come late to class tomorrow because of that bunch of 'Indian servants' of the CNTE, I'm going to kill their children and rape their ugly wives (nah, I'd rather kill them)"," If only someone would bathe in gasoline and toss a match on those # CNTE darn Indian losers! " Another local case was that of Liz Vilchis, author of the column Cuchillito de Plasma in the newspaper La Jornada de Oriente, who received several offensive comments on Twitter when she criticized the enormous discrimination, classism,

sexism and homophobia which also prevails in the social network site Vine. RESPECT IN SOCIAL MEDIA So far, there is neither a clear law nor a campaign to promote respect, encourage discussion and curb discrimination in social media, where users are free to post any kind of message, often disregarding the rights and the integrity of others. We must take into account that what is published on the social networking sites is the responsibility of each user and can have consequences for those posting such messages.



Placer es...

Itinerante

Representación y movimiento:

Vista de pájaro

Los trazos se dejan ver, contando y a la vez encubriendo un sentimiento que se devela en su conjunto. Los colores se perciben y reciben, de un modo en el que se disfruta del trabajo, la forma en que Esteban Fuentes de María acerca la vista, mirando desde arriba. POR OMAR ROJAS. FOTOGRAFÍA ROBERTO RAMÍREZ.

40


Itinerante

Placer es...

A

las afueras del Complejo Cultural Universitario el ambiente es el que se dibuja todos los días a las diez de la mañana, el frío de la noche anterior se aferra con sus últimas fuerzas por querer permanecer, pero es devorado por el calor y la luz del sol que ya se asoma sin timidez alguna; la prisa que persigue a varias personas y el ritmo de aquella persecución se combinan de una forma que le da el sabor que sólo la ciudad puede tener, la agitación de los deberes y el trabajo que espera, o que en muchos casos ya ha iniciado, son el prólogo de un nuevo día. Poco después, encaminándose por los pasillos del Complejo, se nota la movilidad que también abunda ahí. Pero es dentro de ese espacio en el que un fragmento pareciera permanecer estático, con un orden ajeno: la galería de arte. Un lugar con la facultad de ser tantas cosas y permitirse tener un sinnúmero de rostros y expresiones, que llaman e invitan, que juegan con la percepción, la belleza, la creación, que inducen al reflejo y a la reflexión, a la apreciación. Hoy es el turno de la obra hecha por Esteban Fuentes de María la que se da a la tarea de transmitir eso y más.

VISTA DE PÁJARO ES UNA MUESTRA ARTÍSTICA CREADA POR ESTEBAN FUENTES, QUIEN EXPUSO PARTE DE SU TRABAJO EN BARCELONA EN 2012.

Aunque en la galería se considera el silencio, este sirve de motor para darle fuerza a las imágenes que el joven artista ha realizado, en una primera parte se ve lo que el muralista poblano pudo haber dicho: “cualquier artista puede expresar lo que siente, pero sólo un muralista puede expresar lo que siente su país”, figuras y formas que se abrazan y consiguen darle un sentimiento a los colores, al movimiento que muestran, entonces, quien observe, se despega de ese estatismo falso al que creía llegar. Encontrándose con las muestras de un México representado entrañablemente. En las imágenes se aprecia la sensación de no estar quieto, de un avance que va siempre hacia el frente o hacia arriba.

2 Diciembre 2014 41


Placer es...

Itinerante

LÍNEAS CON MOVIMIENTO Después llega la “Vista de pájaro”, aves formadas por variados trazos que crean una nueva idea de lo que significa diversidad, todo eso junto a tonos que aumentan la idea y que alcanzan a rozar lo increíble, no en su aspecto fantasioso, sino de degustación visual. Líneas curvas que engalanan todo un concepto y que a su vez se va abriendo paso entre el resto de los trazos que se encuentra a su paso hasta convertirse en un antropomórfico ser que vive, sueña y puede volar sin conseguirlo concretamente. Una especie de máscara que le da al hombre. Aves atrapadas, que se mueven, “en una radiografía que nos deja ver el ave que todos llevamos dentro, pero que muchas veces sólo se asoma entre los barrotes de la jaula que llamamos sociedad”. Así, el movimiento se ve limitado, pero no por ello imposible: las alas, el juego de las aves sobre bicicletas, entre otras cosas, otorgan y alcanzan a rescatar la opción, del engranaje en el que se encuentran, a la salida que hay al tener las llaves –otro elemento que también es notorio– de su escapatoria.

CUALQUIER ARTISTA PUEDE EXPRESAR LO QUE SIENTE, PERO SÓLO UN MURALISTA PUEDE EXPRESAR LO QUE SIENTE SU PAÍS.”

Información general EXPOSICIÓN VISTA DE PÁJARO Ubicación: Galería de arte del CCU Horario: Lunes a Domingo (Noviembre 7-enero 6) Entrada libre

42


Finalmente, una amalgama de ojos nos aguarda, con la mirada puesta en lo que hacemos, aguardando por algo que no se puede descifrar; es la convivencia de varios artistas a la que llegamos y de la que formamos parte. Entre ellos, no podía faltar, Diego Rivera, quien también es recordado como el muralista de México. En un principio esa combinación y el orden en que se presentan podrían dar la sensación de disparidad, de un contraste que no se une del todo, sin embargo, durante el tiempo en que se van apreciando las más de treinta piezas que esperan en la galería de arte, estas tienen una especie de guía, la idea que al principio nos aguarda y que explica Esteban Fuentes de María al entrar para concertar lo hecho por él. De ese modo no se permite que de un momento a otro se pase de un color o una forma a otra totalmente distinta sin justificación o sin una conexión. EL AUTOR Nacido en el año de 1995, Esteban Fuentes de María Huitrón mostró sus aptitudes artísticas desde muy temprana edad. En el año 2009 viajó a Finlandia, para llevar a cabo un trabajo en el Lansi Suomen Opisto. Su colección “El Canto de mi México” ha sido presentada en diferentes espacios de Puebla y el país, llegando a Barcelona en el año 2012.


Placer es...

Trotamundos

Xalapa

ARTE Y PAISAJES NATURALES

La Atenas de Veracruz - como se le conoce popularmente a este lugar-, posee un encanto no sólo por ubicarse cerca del Pico de Orizaba sino por sus callejuelas apretujadas, cultura y arte traducidas en teatros y museos. No sólo recordarás esta ciudad por el delicioso aroma de su café sino por su cálida esencia. POR DANIELA RAMOS.

XALAPA, ART AND NATURAL LANDSCAPES XALAPA, KÜNSTLERISCHES FLAIR INMITTEN EINER EINDRUCKSVOLLEN NATURLANDSCHAFT


Trotamundos

Placer es...


Placer es...

Trotamundos

L

a capital del estado de Veracruz debe su nombre a Xallac que significa “lugar de las aguas arenosas” y se cree que fueron los toltecas los primeros en habitar esta tierra. Desde tiempos antiguos, esta ciudad era un lugar de paso y descanso gracias a los grandiosos paisajes que contemplaba desde aquellos años por su establecimiento geográfico. Más tarde, durante la época colonial, fue un sitio de suma importancia pues enlazaba el comercio de Europa y América. Xalapa está rodeada de tres ríos: Sedeño, Carderos y la laguna del Castillo y debido a su topografía irregular y accidentada es como cobra vida esta cálida capital al contar con estrechas calles y pendientes muy características del lugar. Gracias a su ubicación, también se pueden observar maravillosas postales en vivo como el majestuoso Citlaltepétl, el volcán más alto del país al igual que se observa desde este punto el Cofre de Perote, también llamado Nauhcampatépetl. PARQUES Y NATURALEZA Esta ciudad es muy conocida por contar con múltiples parques de origen natural, donde la flora y fauna aún prevalece incluso en algunos lugares, desde siglos anteriores. De los jardines más importantes podemos nombrar algunos como el Macuiltépec, el Jardín Botánico Francisco Xavier Clavijero, el Parque Miguel Hidalgo mejor conocido como “Los Berros”, Paseo de los Lagos y Parque Juárez. Muchos de ellos cuentan con grandes atributos e historias interesantes, a continuación te los presentamos:

1. PARQUE “LOS BERROS” Gracias a sus senderos y tupidos árboles, este parque es uno de los más representativos de la ciudad y sin duda un pulmón de la misma. Desde la época colonial a este sitio se le nombró de los Berros precisamente por las plantas que ahí mismo crecían. Asimismo, este lugar comenzó a habilitarse para entretenimiento infantil y familiar pero fue hasta 1911 que se amplió para que,más tarde, se construyeran esculturas de personajes sobresalientes como Miguel Hidalgo y los poetas Salvador Díaz Mirón y Josefa Murillo. 2. PARQUE MACUILTÉPEC Esta es un área natural protegida que se originó por un volcán nacido hace 30 mil años aproximadamente. Este espacio contempla 32 hectáreas y se usa para actividad deportiva y el esparcimiento de familias. Además, en este sitio se puede apreciar vegetación exclusiva de la zona como árboles de liquidámbar, cedros, hayas, fresnos y cítricos. Aquí vive una especie de abejas sin aguijón llamadas meliponas, responsables de producir la conocida Cera de Campeche, a la que se le atribuyen efectos medicinales.

TRANSLATED BY JOSÉ LUIS BAÑUELOS.

DESDE LA CIUDAD DE PUEBLA Tome la salida a Oaxaca. Antes de llegar a la caseta de Amozoc incorpórese a la autopista Amozoc-Perote.

46

2

3. PASEO DE LOS LAGOS A pesar de ser un área verde importante de vida citadina, este espacio contempla exposiciones culturales además de ser parte de la Rectoría de la Universidad Veracruzana, del Estadio Xalapeño y de un parque infantil que contempla juegos mecánicos.

The Athens of Veracruz -as this place is popularly known- has a particular charm not only for being located near the Pico de Orizaba but for its narrow streets, the culture and art represented by its theaters and museums. You will remember this city not only for the delicious aroma of its coffee but also for its warm essence.

¿Cómo llegar?

1

T

he capital of the state of Veracruz was named after Xallac, which means "place of sandy waters" and the Toltecs are believed to be the first to inhabit this land. Since ancient times, this city was a place of passage and rest thanks to the great landscapes that can be enjoyed due to its geographical setting. Later, during the colonial period, it was a very important site because it

linked trade between Europe and America. Xalapa is surrounded by three rivers: Sedeño, Carderos and the Castillo lagoon, and because of its hilly topography, this welcoming capital comes to life with the steep narrow streets which characterize it. Thanks to its location, you can also see wonderful live postcards like the majestic Citlaltepetl, the highest volcano in the country as well as the Cofre de Perote, also called Nauhcampatepetl. PARKS AND NATURE This city is well known for having many natural parks, where flora and fauna, even from earlier centuries, can still be found in some places. Among the most important public gardens, we can name the Macuiltepec Park, the Francisco Xavier Clavijero Botanical Garden, the Miguel Hidalgo Park, better

FOTOGRAF`ÍA XALAPA.GOB.MX


Trotamundos

Placer es...

Xalapa – auch „Athen von Veracruz“ genannt – besitzt nicht nur durch seine Nähe zum Vulkan Pico de Orizaba einen ganz besonderen Charme. Auch ihre engen Gässchen und das vielfältige kulturelle und künstlerische Leben, das sich in Theatern und Museen entfaltet, machen die Stadt zu etwas ganz Besonderem. Zudem werden hier Kaffeegenuss und Gastfreundschaft großgeschrieben.

D

ÜBERSETZUNG VON ISABELLE HAHN.

er Name der Hauptstadt des Staates Veracruz lautete ursprünglich „Xallac“, was etwa mit „Quelle auf Sandboden“ übersetzt werden kann. Man nimmt an, dass das Gebiet zunächst von Tolteken besiedelt wurde. Seit jeher war die Stadt ein Durchgangs- und Erholungsort, was auf die günstige geografische Lage inmitten einer herrlichen Naturlandschaft zurückzuführen ist. Während der Kolonialzeit war sie als Verknüpfungspunkt für den Handel zwischen Europa und Amerika von großer Bedeutung. Xalapa ist von drei Flüssen umgeben: dem Sedeño, dem Carderos und der Laguna del Castillo. Die Stadt ist durch ihre unebene und hügelige Topografie, die schmalen Straßen und die steilen Gefälle charakterisiert. Durch die tolle Lage bieten sich an vielen Orten wahre Postkartenmotive, etwa der majestätische Citlaltepétl (auch Pico de Orizaba genannt), der höchste Vulkan des Landes, und der Vulkan Cofre de Perote, der auch als Nauhcampatépetl bezeichnet wird.

3

known as Los Berros (watercress), the Paseo de los Lagos and the Juarez Park. Many of them have great amenities and also a lot of stories behind them. Below we present them to you: 1. "LOS BERROS" PARK: Thanks to its trails and dense trees, this park is one of the most representative of the city and it definitely serves as one of its lungs. Since colonial times, this site was named Los Berros because of the watercress plants that were growing there. This place was also adapted to welcome children and families but it wasn't until 1911 that it was expanded and, sometime later, statues of prominent figures such as Miguel Hidalgo and poets Salvador Diaz Miron and Josefa Murillo were built. 2. MACUILTEPEC PARK: This is a protected natural area that was created by a volcano born approximately 30,000 years ago. This area covers

PARKS UND GÄRTEN Die Stadt ist für ihre vielen Naturparks bekannt, in denen zum Teil seit Jahrhunderten dieselbe Flora und Fauna zu finden ist. Zu den wichtigsten Gärten gehören der Macuiltépec, der botanische Garten „Francisco Xavier Clavijero“, der „Parque Miguel Hidalgo“ – besser bekannt als „Los Berros“ – der „Paseo de los Lagos“ und der „Parque Juárez“. In vielen dieser Parks und Gärten gibt es wichtige Sehenswürdigkeiten zu bestaunen, und sie sind in einem interessanten Kontext entstanden:

32 hectares and is used for sport and as recreational facilities for families. Also, on this site you can see local vegetation that is unique to the region such as sweet gum, cedar, beech, ash and citrus trees. Here lives a stingless bee called Melipona, responsible for producing the famous Campeche Wax, which is believed to have medicinal properties. 3. PASEO DE LOS LAGOS: despite being an important green area of the city, this space includes cultural exhibitions as well as being part of the Veracruz University Rector’s Office Building, the Xalapa Stadium and a playground with rides. ART AND CULTURE In this capital, culture has a significant presence which translates into music, dance and theater through the

influence of the University of Veracruz, where such arts degrees are offered. This university also has the Museum of Anthropology, which is the second largest in the country after the one in Chapultepec, in Mexico City. Important pre-Hispanic pieces of the ancient civilizations who inhabited the state of Veracruz are exhibited in this venue, which was founded in 1957 and was the first of its kind, always evolving thanks to the research conducted therein. It has 18 galleries, six rooms and four courtyards and it is open to the public every day of the year. Other important cultural venues are the Interactive Museum of Xalapa, ideal for children of all ages; it has a planetary, a digital theater and an outdoor area for galleries and art exhibitions. The Diego Rivera Picture Gallery and the Rafael Guizar y Valencia Museum are other places that you can't miss during your stay.

2 Diciembre 2014 47


Placer es...

Trotamundos

ARTE Y CULTURA En esta capital existe una importante impregnación de la cultura que se transcribe en música, danza y teatro gracias a la influencia de la Universidad Veracruzana donde se imparten este tipo de licenciaturas. Esta entidad universitaria posee también el Museo de Antropología que es el segundo más importante del país después del que se encuentra en Chapultepec, en la Ciudad de México. En este recinto se exhiben significativas obras prehispánicas de los antiguos pueblos que habitaron el estado de Veracruz. El museo se creó en 1957 y fue el primero en su categoría y siempre está en constante evolución gracias a las investigaciones que día a día se van actualizando en la institución educativa. Cuenta con 18 galerías, seis salas y cuatro patios y está abierto al público todos los días del año. Otros importantes recintos de cultura y arte son el Museo Interactivo de Xalapa, ideal para niños de todas las edades; cuenta con planetario, teatro digital y un área exterior para galerías o exposiciones artísticas. La Pinacoteca Diego Rivera y el Museo de Rafael Guizar y Valencia, son algunos otros sitios que no puedes dejar de visitar durante tu estadía.

¿Dónde hospedarse? • HOTEL CROWNE PLAZA Av. Ruiz Cortines No. 912, Col. Unidad del Bosque. • HOTEL MISIÓN Av. 20 de Noviembre Ote. No. 455, Col. Modelo. • HOTEL VILLA LAS MARGARITAS CENTRO Dr. Rafael Lucio No. 186, Col. Centro, Xalapa.

ARCHITECTURAL TREASURES Xalapa is characterized by buildings of different architectural styles, including Neoclassical, Neo-Gothic and Moorish -which refers to the Muslim style. Among the most prominent buildings is the Government Palace, which stands out for its neoclassical facade; the Cathedral, which is dedicated to the Virgin of the Immaculate Conception, patroness of the city, is of baroque style and has a tower with a clock brought from England; St. Joseph's Church, the oldest in the city, of Baroque style but within the enclosure you can discover some characteristics of Moorish style (for instance the horseshoe-shaped pilasters). Lastly, the Agora, one of the most important venues in the state and the country as well, a Franciscan convent dedicated to artistic disciplines which has now an auditorium, library and some cafes.

48

FESTIVALS AND TRADITIONS As we have already mentioned, the artistic and cultural expressions are very tangible in this corner of Veracruz, which is why various festivities are inspired by music, dance and theater. One of the most representative celebrations in the state is the Spring Festival held in April, which includes a floriculture exhibition, an activity that characterizes this region, and contests where you can admire the rich diversity of flowers. Another important tradition is the celebration of the Virgin of Guadalupe in December, where pilgrimages, dances and folk festivals take place, not to mention the Mictlan Cultural Festival where the national tradition of the Day of the Dead is celebrated with artistic activities in cemeteries, mausoleums, parks and other public spaces.

FOTOGRAF`ÍA HOTELESXALAPA.COM.MX


Trotamundos

Park „Macuiltépec“: Dieser Naturpark befindet sich auf einem Gebiet, das vor etwa 30.000 Jahren durch einen Vulkanausbruch entstand. Mit seiner Fläche von 32 Hektar bietet er Platz für Sport und Familienspaß. Außerdem ist die Vegetation etwas ganz Besonderes: Hier wachsen Amberbäume, Zedern, Buchen, Eschen und Zitrusgewächse. Zudem ist hier eine stachellose Biene (Melipona) zu Hause, die ein Wachs produziert, das Cera de Campeche genannt wird und dem medizinische Eigenschaften zugeschrieben werden. Park „Los Berros“: Mit seinen lauschigen Fußwegen und dem dichten Baumbestand ist dieser Park einer der repräsentativsten der Stadt – und fungiert zweifellos als ihre „grüne Lunge“. Seit der Kolonialepoche wird der Park „de los Berros“ genannt, was auf das spanische Wort für „Kresse“ zurückzuführen ist, die hier seinerzeit wuchs. Bald wurde der Park vor allem als Kinderspielplatz und für Familienaktivitäten genutzt. 1911 wurde er vergrößert und später mit Skulpturen berühmter Persönlichkeiten wie Miguel Hidalgo und der Poeten Salvador Díaz Mirón und Josefa Murillo geschmückt. Paseo de los Lagos: Hierbei handelt es sich um eine wichtige Grünanlage der Stadt, in der sich auch Kulturausstellungen, das Stadion von Xalapa und ein Kinderspielplatz mit Spielgeräten befinden. Zudem hat hier die Direktion der Universität „Universidad Veracruzana“, ihren Sitz. KUNST UND KULTUR Xalapa ist eine Kulturstadt: Hier spielen Musik, Tanz und Theater eine große Rolle, die zudem als Fächer an der Universidad Veracruzana gelehrt werden. Zur Universität gehört auch das Anthropologie-Museum, das nach dem in Chapultepec

in Mexiko-Stadt das zweitwichtigste des Landes ist. Hier werden wichtige präkolumbische Werke der Völker ausgestellt, die den Staat Veracruz ursprünglich bevölkerten. Das Museum wurde 1957 als erstes seiner Art erbaut, und dank der engen Zusammenarbeit mit der Universität befindet es sich immer auf dem neuesten Stand der Wissenschaft. Im Museum, das ganzjährig täglich geöffnet ist, sind 18 Galerien, sechs Ausstellungsäle und vier Innenhöfe zu bestaunen. Für Kunst- und Kulturinteressierte ebenfalls attraktiv ist das interaktive Museum „Museo Interactivo de Xalapa“ – optimal für Kinder in jedem Alter. Hier sorgen ein Planetarium, ein digitales Theater und ein Außenbereich für Galerien und Kunstausstellungen für interessante Unterhaltung. Auch empfehlenswert sind die Pinakothek „Diego Rivera“ und das Museum „Museo de Rafael Guizar y Valencia“.

Placer es...

ARCHITEKTONISCHE MEISTERWERKE Xalapa ist durch seine vielseitige Architektur aus verschiedenen Stilen berühmt – besonders aus der Neuklassik, der Neugotik und dem Mudejar-Stil (einem muslimischen Architekturstil). Der Regierungspalast mit seiner neuklassischen Fassade sticht dabei besonders hervor. Die Kathedrale, die der Jungfrau der unbefleckten Empfängnis gewidmet wurde, die auch Stadtpatronin ist, ist im Barockstil gehalten und schmückt sich mit einem Turm und einer repräsentativen Uhr aus England. Die älteste Kirche der Stadt „Iglesia de San José“ wird zwar dem Barock zugeordnet, im Innenraum sind jedoch architektonische Details mit Mudejar-Einfluss zu bestaunen (etwa die Pfeiler in Hufeisenform). Auch das Franziskanerkloster „El Ágora“, eines der wichtigsten Gebäude staats- und landesweit, ist einen Besuch wert. Aktuell werden hier Kunstfächer gelehrt; es verfügt über einen Hörsaal, eine Bibliothek und verschiedene Cafés.

2 Diciembre 2014 49


Placer es...

Trotamundos

RIQUEZA ARQUITECTÓNICA Xalapa se caracteriza por contar con edificios arquitectónicos de diversos estilos, entre ellos se destaca el neoclásico, neogótico y mudéjar - que se refiere al estilo musulmán- . Entre las edificaciones más sobresalientes se encuentra el Palacio de Gobierno, que se distingue por su fachada neoclásica; la Catedral, que está dedicada a la Virgen de la Inmaculada Concepción -patrona de la ciudad-, es de estilo barroco y tiene una torre con un reloj traído de Inglaterra; la Iglesia de San José, la más antigua en la ciudad y que es de estilo barroco aunque dentro del recinto podrás admirar detalles de influencia mudéjar (como las pilastras en forma de herradura). Por último, El Ágora, uno de los recintos más importantes del estado y del país también; se trata de un convento franciscano que actualmente está dedicado a disciplinas artísticas, además de contar con un auditorio, librería y algunas cafeterías.

EDIFICIOS HISTÓRICOS

La ciudad tiene un catálogo de más de 350 inmuebles con valor histórico y artístico, entre ellos parques, callejones, plazas, entre otros.

FESTIVIDADES Y TRADICIONES Como ya hemos mencionado, las expresiones artísticas y culturales son muy tangibles en este rincón veracruzano, es por esto que diversas festividades se inspiran en la música, la danza y el teatro. Una de las celebraciones más representativas de la entidad son las Fiestas de Primavera que se celebran en el mes de abril , en ellas se expone la floricultura, actividad que caracteriza a la región, asimismo, se hacen concursos y se puede admirar la diversidad tan rica de flores que existe. Otra importante tradición es la conmemoración de la Virgen de Guadalupe en diciembre, donde se llevan a cabo peregrinaciones, bailes y verbenas populares, sin descartar el Festival Cultural Mictlán donde se recuerda la tradición nacional del Día de Muertos, con actividades artísticas en panteones, mausoleos, parques y otros espacios públicos. GASTRONOMÍA Los platillos típicos de Xalapa tienen una notable influencia de la cocina veracruzana en la que destacan los tamales, picadas y molotes (plátanos fritos enharinados). Los chiles jalapeños rellenos de mariscos o picadillo son muy característicos del lugar sin dejar fuera el delicioso chileatole. Mientras que los dulces tradicionales son principalmente jamoncillos y frutas cubiertas de piloncillo, un endulzante natural muy mexicano. No descartes el delicioso café que se produce en esta parte del país, y los toritos, un licor típico producido con leche evaporada y caña de azúcar saborizado con frutas naturales (este se puede encontrar por todo el estado de Veracruz).

50

Tips: • No olvides visitar zonas aledañas como la hacienda El Lencero, una edificación que te encantará. • Lleva ropa adecuada, pues el clima de esta región suele variar de los 10°C hasta los 35°C. • Puedes saborear la gastronomía típica de la ciudad en el mercado Jauregui. • Disfruta de un bello atardecer en el Paseo de Los Lagos, donde conseguirás rentar lanchas o recorrerlo en bicicleta.

GASTRONOMY Xalapa´s typical dishes are deeply influenced by the Veracruz cuisine, including tamales, picadas (corn patties topped with cheese, beans and salsa), molotes (fried flour bananas). Jalapeno peppers stuffed with seafood or picadillo (spiced ground meat) are very characteristic of this place, not to mention the delicious chileatole (a red chili soup). While the traditional candies are mostly jamoncillos (milk fudge) and fruits covered with piloncillo, a Mexican natural sweetener. Don't forget to try the delicious coffee produced in this part of the country, and the toritos,

a typical liquor produced with evaporated milk and sugarcane flavored with fresh fruit (this drink can be found throughout the state of Veracruz). GLOBETROTTERS TIPS • Don't forget to visit the surrounding areas such as El Lencero, a place that you'll love. • Wear appropriate clothing because the climate of this region usually varies from 10 ° C to 35 ° C. • You can try the local cuisine in the Jauregui market. • Enjoy a beautiful sunset on the Paseo de los Lagos, where you can rent boats or cross it by bike.

FOTOGRAF`ÍA ORGULLOJAROCHO.MX


Trotamundos

FESTE UND TRADITIONEN Wie bereits erwähnt spielen Kunst und Kultur in der Hauptstadt von Veracruz eine übergeordnete Rolle. Hier finden verschiedene Musik-, Tanz- und Theaterfestivals statt. Besonders schön ist das Frühlingsfest im April, bei dem regionaltypische Blumen ausgestellt werden. Beim alljährlichen Blumenwettbewerb dürfen Sie eine beeindruckende Vielzahl von herrlichen Sorten bewundern. Im Dezember wird der Jungfrau von Guadalupe mit einem Fest gedacht; es finden Pilgerwanderungen, Tänze und Volksfeste statt. Beim Kulturfest „Mictlán“ wird die nationale Tradition des Totentages aufgegriffen – in öffentlichen Räumen wie Friedhöfen, Mausoleen und Parks werden Kunstprojekte gezeigt. GASTRONOMIE Die traditionellen Speisen von Xalapa haben einen merklichen Einfluss auf die veracruzanische Küche: Tamales (ein gefülltes Maisteiggericht), Picadas (Maisfladen, die mit Soße und Käse serviert werden) und Molotes (panierte frittierte Bananen) sind besonders typisch. Jalapeño-Chilischoten, die mit Meeresfrüchten oder Hackfleisch gefüllt werden, sind ebenfalls charakteristisch. Außerdem sollten Sie den leckeren

Placer es...

Chili-Eintopf Chileatole probieren. Zu den traditionellen Süßspeisen zählen Jamoncillos (Kürbiskernriegel) und mit Rohrzucker, einem typisch mexikanischem Süßungsmittel, kandierte Früchte. In der Region wird auch ein hervorragender Kaffee produziert, den Sie auf jeden Fall kosten sollten. Torito, ein Likör aus Kondensmilch, der durch Rohrzucker und Früchte seinen besonderen Geschmack erhält, wird hier (und im gesamten Staat Veracruz) ebenfalls angeboten. REISETIPPS • Unbedingt sollten Sie auch die Sehenswürdigkeiten in der Umgebung der Stadt, etwa die bezaubernde Hacienda „El Lencero“, besuchen. • Denken Sie an angemessene Kleidung. Das Klima kann in der Region zwischen 10°C und 35°C schwanken. • Bei einem Besuch auf dem Markt „Jauregui“ haben Sie die Möglichkeit, typische Gerichte der Stadt zu probieren. • Die schönsten Sonnenuntergänge erleben Sie am „Paseo de Los Lagos“, wo Sie auch Boote mieten und Fahrrad fahren können.


Placer es...

Relax

Con 26 habitaciones, terraza con pool bar, jacuzzi, gimnasio y un restaurante de cocina de autor, este es uno de los hoteles más sofisticados de la ciudad poblana, mismo que incorpora detalles arquitectónicos únicos en el estado. POR EMMA SÁNCHEZ. FOTOGRAFÍA ROBERTO RAMÍREZ.

La Purificadora Donde se renueva el alma

C

omenzaban épocas de festejos y me animé a invitar a mi familia a pasar unos días a la ciudad, pues al contar con numerosos pendientes, nunca tenía un espacio disponible para consentir y compartir con mis seres más queridos.

52

Investigué cuál sería el lugar de estancia perfecto que además de reconfortante y lujoso, fuera céntrico para tener al alcance todos los puntos importantes de la ciudad, así que me decidí por La Purificadora, un hotel perteneciente al Grupo Habita, que cuenta alrededor de México y el mundo con más de diez complejos turísticos.


Relax

Placer es...

ACTIVIDADES

En la terraza del hotel se ofrecen clases de yoga cada 15 días, además de catas y ciclos de cine en el lobby.

ESTILO ARQUITECTÓNICO Al hacer check in, mi familia se percató de que este lugar se localiza en la parte más antigua del Centro Histórico de Puebla, justo a un lado de la iglesia de San Francisco, frente a un centro comercial donde hay cafés, restaurantes y tiendas, y también a un costado del centro de Convenciones –un recinto de negocios muy importante– sin descartar el bello jardín que lo rodea. Mi padre estaba maravillado, pues al ser ingeniero ama los dis-

tintos estilos arquitectónicos, así que preguntó más acerca de la construcción. Una de las recepcionistas mencionó que el edificio industrial databa de 1884 y solía ser una fábrica purificadora de agua, de ahí el origen del nombre del sitio. Además, le mencionaron que durante el proceso de remodelación se encontraron infinidad de piezas en vidrio del periodo original, como botellas y recipientes, mismos que se incorporaron como parte del diseño visual, como en las escaleras, la alberca y el jacuzzi.

2 Diciembre 2014 53


Placer es...

Relax

Mientras nos encontrábamos ya en el lobby, supimos que sólo se contemplaban únicamente tres colores: negro, blanco y morado, esto como parte del proyecto realizado por el reconocido arquitecto mexicano Ricardo Lagorreta –famoso por el uso que hace de colores brillantes, luz natural y espacios majestuosos– quien tomó el reto de La Purificadora. Otros detalles visualmente importantes eran la piedra de la construcción original, madera vieja y el famoso onix de Tecali de Herrera (municipio poblano). Al entrar a la habitación Balcony, ya estaba el tapete de la mascota de mi mamá, además de dos tazones para su comida y agua, respectivamente. Los detalles eran tan increíbles como el resto del hotel, las paredes de piedra y la reconfortante cama blanca con una luz precisa que iluminaba, lo hacían un templo de descanso inigualable.

ESPACIOS

El lugar cuenta con terraza, pool bar, spa, librería y otros servicios que te harán disfrutar la estancia como en ningun otro sitio.

COCINA MEXICANA DE AUTOR Más tarde bajamos al restaurante que nos pareció sinónimo de sofisticación, creatividad e innovación. El menú se renueva cada seis meses y está al mando el chef Abner Nava, originario de Michoacán, que junto con su equipo están siempre en la constante búsqueda de ideas cautivadoras y nuevas combinaciones de sabores, siempre respetando la tradición y legado de la cocina mexicana.

54


Los platillos que probamos fueron una pequeña demostración de la gran calidad que aquí predomina, en donde se fusionan a la perfección las texturas, sabores y aromas que cautivan y generan una experiencia única. Además la selección de vinos era definitivamente uno de los servicios que más nos encantaron a mis padres y a mí. Mientras la tarde estaba en su apogeo optamos por ir al centro de la capital para visitar algunos museos y sitios de interés cultural, mismos que estaban muy cerca del hotel, también nos ofrecían un auto para nuestra comodidad, pero decidimos hacer el recorrido a pie para apreciar la esencia de las calles y los rincones. Al otro día muy temprano mi mamá y yo tomamos una clase de yoga, misma que está abierta al público por un valor monetario. La lección duró alrededor de una hora y 20 minutos, y después nos ofrecieron un brunch vegetariano, para después relajarnos en el jacuzzi que se encuentra en la terraza, desde donde se aprecian vistas espectaculares de la ciudad. Mi padre por otra parte había disfrutado la noche anterior una cata de mezcal, famosas ya en la ciudad. Nuestra estadía finalizó pero me quedó claro que fue el lugar perfecto para que mi familia y yo tuviéramos momentos de paz y satisfacción al estar en un hotel sensacional y sobre todo con un servicio personalizado que nos motivó a regresar.


Placer es...

Gastronomía

Scusa, de Italia a tu boca Los mejores sabores mediterráneos llegan de esa bella tierra rodeada de mar a la capital de nuestro estado para impactar nuestros sentidos. POR KARINA GONZÁLEZ. FOTOGRAFÍA FABIÁN CANO.

P

ocas gastronomías son tan populares como la italiana, llena de especias, deliciosos quesos, masa artesanal, ajo y aceite de oliva que nos transportan a paraísos de ensueño mientras los disfrutamos en nuestra boca; así es Scusa, un nuevo concepto de comida italiana. Como todos los viajeros saben, es posible entender la cultura de esa nación visitando las diferentes regiones que la componen, descubrir su historia, paisajes y sabores por medio de sus emblemáticas salsas y acompañamientos que colocan en su comida, que además son infaltables en la mesa que se coloca durante una tarde de domingo para cualquier familia típicamente italiana. Para ellos comer no es un acto sencillo, por el contrario, tiene un significado mayor, ya que es un momento de socialización y unión, que reitera los lazos fuertes pero intangibles que existen entre sus seres queridos, por lo que no es de extrañar que se acredite que de esa fuerte unión familiar, nacieron los platillos ricos y variados por los que actualmente se conoce a esa nación. Sin importar el éxito que ha tenido la idea de exportar la comida típica de ese país, la idea de unificar las cocinas de las distintas regiones de Italia es algo a lo que se oponen muchísimos italianos, pero esa idea ha logrado trascender fronteras llegando a la bella ciudad de Puebla de los Ángeles por medio de este increíble restaurante. Ubicado sobre el boulevard del Niño Poblano y cerca de la plaza Angelópolis, es un sitio que te hace sentir como si estuvieras en una bella y rústica bodega de vinos, con luces tenues que decoran el entorno, así como botellas vacías en medio de paredes de cristal aunadas a un toque antiguo en el que se respiran los sabores mediterráneos.

56


Gastronomía

Placer es...

LA GASTRONOMÍA ITALIANA NO SÓLO ES UNA DE LAS MÁS CONOCIDAS, SINO DE LAS MÁS ANTIGUAS, Y QUE CONTINÚA GANANDO ADEPTOS ALREDEDOR DEL MUNDO.

El frío del exterior puede combatirse con los fogones que de la manera más atenta, el personal de servicio coloca para tu comodidad, pero si eso no es suficiente, puedes empezar tu velada con una copa de vino de la amplia carta de licores. Además de las bebidas dionisíacas, puedes probar las distintas cervezas o martinis que tienen para ofrecer, y que en jueves brindan ofertas especiales para las damas que deseen visitar el lugar y celebrar una divertida reunión entre amigas. Abierto durante todo el año, este lugar te ofrece todo tipo de platillos típicos originarios de las diferentes regiones de Italia, por lo que no deja nada a la imaginación, ya que constantemente busca extender su apetitoso menú

y experimentar con algunos otros sabores de distintas partes del mundo. ¿QUÉ COMER? Puedes probar el típico Carpaccio de salmón, o intentar algo nuevo con el Carpaccio di filetto, que lleva deliciosas láminas de filete de res, balsámico, aceite de oliva, arúgula, y un exquisito queso pecorino. Si buscas algo un poco más ligero, entonces es posible conocer el Formaggio Ripieno al Forno, que es un empanizado con un relleno de queso que se derrite delicadamente en tu boca. Una de las entradas favoritas de sus comensales, es el Fiori di Zucca al Forno, que es otro delicioso empanizado que se encuentra relleno de queso de cabra, jamón y perejil, sugerido para disfrutar en familia o en pareja.

SCUSA Dirección: Local 1, Boulevard del Niño Poblano 2501, Reserva Territorial Atlixcáyotl, Puebla, Puebla. Teléfono: 225 40 16 Horario: 14:00 a 00:00 hrs.

2 Diciembre 2014 57


Placer es...

Gastronomía

Para continuar disfrutando de su oferta gastronómica, puedes ordenar el Provolone Pavaroti, que es el antipasti estrella del lugar, o si tu apetito pide algo con aves, puedes conocer su increíble Coscia de Pollo, creado sobre una cama de fetuccini, que se encuentra bañado en una increíble salsa de cuatro quesos, así como un jugoso Stracetti di pollo al vino blanco, acompañado de verduras con especias que van de la mano de un aderezo muy especial. Otro de los platos fuertes favoritos del lugar es su inigualable Petto di pollo a la Griglia, creado por manos expertas e ingredientes como el queso de cabra, jamón serrano, espinaca, calabaza y berenjena, cocinadas sólo bajo la temperatura ideal.

Si bien la casa cuenta con estos sabores exquisitos, los que particularmente recomienda son su Salmone in Costra di Noci, cocinado al horno bajo una costra de nueces, chiles secos y sobre una cama de linguini al pesto y una ligera salsa de nueces; por otro lado, su Saltimbocca alla Romana está hecho con un jugoso filete de res relleno de queso mozzarella y jamón, hecho a la parrilla y bañada en una salsa de pimiento morrón y spaguetti. Para aquellos que prefieren los frutos del mar, entonces Gamberi Vesuvio es perfecto para su paladar, ya que está hecho con camarones salteados en tomates, pesto sobre fetuccine y aceite de picantes con un toque de vino blanco.

DULCE Y MEDITERRÁNEO No puedes irte de este lugar sin probar los inigualables postres, que son mostrados ante ti por los gentiles meseros, entre los que se destacan su tiramisú, un típico postre originario de la región de Veneto (ubicado en el norte de Italia), los clásicos Profiteroles o su delicioso Mousse de Baileys, que tiene por decoración algunos granos de café que te ayudan a cerrar con broche de oro una cena perfecta. Es incuestionable que Italia es un país conocido por sus pastas, pizzas y demás platillos que han tenido diferentes reinterpretaciones gastronómicas a lo largo y ancho del globo, pero Scusa es de los pocos que lleva ese auténtico sabor italiano a tu boca, y que transforman algo tan rutinario como una cena o comida en una magnífica experiencia.

YA SEA EN PAREJA, AMIGOS O FAMILIARES, ÉSTE ES EL SITIO IDÓNEO PARA PASAR MOMENTOS AMENOS QUE SON ADEREZADOS CON COMIDA PERFECTA.

PERFECCIÓN AL GUSTO:

La amplia variedad del menú no opaca la calidad de cada uno de los platillos y demás opciones que son no menos que delicias al paladar.

58



Placer es...

Vinos

Las maravillas detrás del frío invernal:

vinos de hielo

El Eiswein es una magnífica manera de realzar las ocasiones festivas y es muy apreciado por los gourmets como aperitivo excepcional. POR SOMMELIER EDGAR G. AGUILAR ROMERO.

E

l momento y condiciones de su cosecha así como las zonas donde se obtienen es lo que lo hacen especial. El primer Eiswein se produjo en 1794 en una zona del norte de Baviera (en Franconia), unos vitivinicultores de la región intentaron producir un vino con uvas parcialmente congeladas por una helada inesperada y obtuvieron un vino de unas características muy diferentes a lo esperado: un vino concentrado, aromático, lleno de aromas frutales, muy dulce y ácido a la vez, lo que le confería fluidez y carácter, con capacidad de crianza y buena evolución en botella. De producción limitada, circunscrito a regiones concretas y a años con climatología adecuada, el Eiswein se convirtió en un vino de lujo para beber sólo en ocasiones muy especiales. LA OBRA MAESTRA DE UN VINICULTOR Hoy los mayores productores de este tipo de vinos son Alemania y Austria, y más recientemente los Icewine de América del Norte, cuya producción se concentra en el Niágara, Canadá y los estados de Washington, Oregón y Idaho. Técnicamente, los vinos de hielo son concentrados helados naturales, fermentados y de alta calidad. La uva tiene una fuerte concentración de azúcar, ya que es sobremadurada en la cepa. Cuando el grano se hiela, el agua se expande y rompe la piel de la uva. Así, se pierde más agua y el azúcar es más concentrada. Hecha de las variedades riesling y gewürztraminer fundamentalmente, aunque también son utilizadas vidal, chenin blanc, grüner veltliner, pinot blanc, pinot gris, chardonnay, sémillon, e incluso gamay y merlot. Se obtienen los años en los que los días de otoño son suficientemente fríos, y si las uvas están lo suficientemente maduras en el

60

FUSIÓN

Este tipo de vinos se deleitan en ocasiones muy especiales debido a que son de producción limitada y se dan sólo en regiones concretas.

momento de helarse. Para que se produzca esta congelación, es necesario que la temperatura se mantenga al menos en torno a -7º ó -8ºC (sin bajar de los -13ºC, algo que sería contraproducente) durante varios días. Con todos estos imperativos no es de extrañar que históricamente no todos los años se hayan elaborado vinos de hielo, sin descartar el elevado precio de éstos EL TOQUE FINAL PARA CERRAR CON BROCHE DE ORO El Eiswein es una magnífica manera de realzar las ocasiones festivas y es muy apreciado por los gourmets como aperitivo excepcional. Servido al final de una gran comida, promete un final brillante. Teniendo en cuenta esto, el Eiswein va especialmente bien con postres de frutas, helados o sorbetes. Aunque suene descabellado al principio, el Eiswein servido con queso curado, azul o roquefort es una combinación interesante. Por un lado, está el toque salado ligeramente amargo del queso cremoso y, por otro lado, los afrutados y dulces aromas del vino concentrado que envuelven la lengua y el paladar. Se complementan maravillosamente entre sí y dan lugar a una explosión de sabor.

chef_edgarg@hotmail.com (044) 2225139347



Placer es...

Bienestar

Desintoxicación, una costumbre imprescindible para nuestro cuerpo. En ediciones anteriores te explicamos qué es la desintoxicación pero, ¿acaso sabes para qué sirve o cómo hacerla? He aquí algunas de esas respuestas. POR KARINA GONZÁLEZ.

E

s común escuchar que el cuerpo es una máquina perfecta, si bien es cierto que una gran parte de sus funciones las cumple por sí solo, también te pide lo que necesita, particularmente en cuanto a los alimentos. Tener nuestro cuerpo saludable haciendo ejercicio o cuidando lo que comemos es importante, ya que una buena rutina ayuda a mantener estable nuestra circulación y fortalece el sistema inmunológico, con lo que se

62

prolonga y mejora nuestra calidad de vida de manera considerable. Nuestro organismo no trabaja solo, ya que requiere encontrar en el exterior lo que necesita para sobrevivir, por lo que es ideal ayudarlo por medio de un proceso de desintoxicación, ya que casi todo lo que consumimos posee hormonas, pesticidas, herbicidas, conservadores, colorantes o sabores artificiales. Si bien algunos de los productos que consumimos no son favorecedores, situaciones como

el estrés laboral, presión o tensión con la que lidiamos diariamente tampoco hacen nada en nuestro beneficio, por lo que nos olvidamos de cuidar de nosotros mismos. Todo lo anterior se aúna a las fiestas decembrinas, en las que es muy común (por no decir imposible) comer o beber de más, ya que estamos en compañía de nuestros seres queridos, lo que hace difícil dar un “no” como respuesta, pero es necesario saber que hay más de una forma de cuidarnos.


Bienestar

De acuerdo con Estefanía Sierra, experta en nutrición, estos son algunos sencillos consejos para realizar la adecuada desintoxicación de nuestro cuerpo:

1 2 3

Procura beber un vaso de agua de ocho onzas al levantarte todas las mañanas, esto tiene un efecto saludable y tranquilizador para el cuerpo, además de ser la forma ideal para empezar su purificación. En tus comidas procura introducir frutas y verduras que vayan de una a dos porciones diariamente, así como procurar el consumo de arroz integral o cereal que sean cien por ciento de grano, así como alejarte del cigarro. Procura apartarte de los azúcares, la sal, alcohol, cafeína, lácteos, carnes, quesos o chocolate, ya que los únicos alimentos que se permiten durante una dieta de desintoxicación son todos aquellos que no están procesados como frutas, vegetales y granos.

Placer es...

4 5

Toma caminatas relajantes que sean de una extensión de 30 minutos, ya que además de reducir tus niveles de estrés, mejorarás la circulación de la sangre, lo que permitirá que la desintoxicación se extienda por todo tu cuerpo. Toma tés herbales que estén libres de cafeína antes de irte a dormir, pero bébelos con calma y trata de disfrutarlos para que procures un sueño profundo y por ende, un verdadero descanso. Estos sencillos tips puedes implementarlos antes de un proceso de desintoxicación o introducirlos poco a poco dentro de tu rutina diaria, ya que así obtendrás resultados duraderos, a comparación de realizarlo de manera inmediata, ya que no todos los cuerpos tienen una respuesta positiva a este tipo de cambios cuando son tan drásticos, veloces y ocasionalmente agresivos.

LICUADOS

La ingesta de líquidos durante un proceso de desintoxicación es importante, por lo que existen distintos tipos de licuados con ingredientes y recetas que te pueden ayudar acorde a tus necesidades.

Si lo anterior no es suficiente, entonces te presentamos unos licuados con ingredientes que puedes conseguir en cualquier supermercado y que te ayudarán a lograr la desintoxicación de tu cuerpo:

NOTA: PueblaDos22 te recomienda que si deseas una desintoxicación, utilices ingredientes de origen orgánico o si deseas uno a gran escala, acudas con un nutriólogo o experto de tu preferencia, recordándote que es necesario que tomes en cuenta factores como tu tipo de cuerpo, alergias, dieta y estado de salud para realizar este proceso.

PARA LIMPIAR EL SISTEMA DIGESTIVO • 2 tallos de apio. • ½ betabel picado en cuadros medianos. • 1 taza de jugo de zanahoria. • 2 manzanas picadas. • 1 taza de jugo de naranja. PARA ELIMINAR TOXINAS • 1 taza de jugo de uva roja. • ½ taza de jugo de naranja. • 4 duraznos picados.

2 Diciembre 2014 63


Actualidad

Imagen

8 máximas en etiqueta social

Protocolo en fiestas de fin de año

“Cuidar nuestro comportamiento en eventos de fin de año nos asegurará tener una sana convivencia”. POR COCA SEVILLA.

N

uestro comportamiento forma parte de la imagen que proyectamos, por lo tanto, durante las fiestas decembrinas tales como posadas, brindis, encuentros familiares o con amistades así como, por supuesto, Navidad y Año Nuevo, cuidar ciertos aspectos relacionados con la etiqueta social nos asegurará el tener una sana convivencia. En estos eventos, podemos jugar dos roles, ser invitado o ser anfitrión, para cada uno existen ciertos compromisos en donde, básicamente el respeto, los detalles y, sobre todo, hacer sentir bien al otro, asegurará disfrutar de la ocasión. A continuación te recomiendo estas ocho máximas en etiqueta social:

1 2

PUNTUALIDAD Si eres invitado, la puntualidad siempre es bienvenida. Nos hemos acostumbrado a ser demasiado tolerantes al respecto, sin embargo, una persona puntual siempre mostrará respeto hacia el anfitrión. Si llegaras a tener algún inconveniente, porque esto le sucede a cualquiera, llama por teléfono y avisa que llegarás un poco más tarde. TENER UNA ATENCIÓN Llegar con un detalle para el anfitrión como una botella de vino, unas flores, unos chocolates o un postre, por ejemplo, siempre dejarán un buen precedente. Cabe mencionar que si tu regalo no se abre y consume en ese momento, no te molestes, el anfitrión podrá decidir compartirlo en ese momento o no. Finalmente, es su elección.

64

3 4 5 6

SALIR A LA PUERTA Tanto para recibir a los invitados como para acompañarlos al término del evento será cortés y atento de tu parte llevarlos en todo momento hasta la puerta. Esto forma parte de hacer sentir importante a tu invitado. CONVIVE CON TUS INVITADOS Si en tu carácter de anfitrión tienes tanto que arreglar que te la vives en la cocina o haciendo llamadas, te estás perdiendo de la oportunidad de convivir con tus invitados. Para ello ayudará una buena organización o delegar algunas tareas a otros. Hazte la vida más fácil y práctica. Recuerda en todo momento que un buen anfitrión convive con sus invitados. LUGARES EN LA MESA Una sugerencia en protocolo en la mesa es que el señor y la señora de la casa se sienten en las cabeceras de la mesa. Es decir, que no se sienten juntos, de tal forma que ambos puedan atender equilibradamente a todos los invitados. EVITAR TEMAS POLÉMICOS Te sugiero ser muy cuidadoso con los temas que se toquen durante una reunión. Los tópicos que levantan mesas son política, preferencias sexuales, religión y, en ocasiones, futbol. Estos generan reacciones muy apasionadas y acaloradas y, en más de una ocasión, han hecho que una agradable reunión termine casi en golpes. Por ello, evítalos.

7 8

ABUSO DE ALCOHOL Tomar en exceso siempre provocará reacciones incómodas en los demás, beber en demasía provocará perder el control de nuestros actos. Sólo piensa cuánto tiempo te ha costado proyectar la imagen que tienes en este momento, tu imagen se puede venir abajo en un solo segundo. Así es que, si no sabes tomar, no lo hagas en un evento social y si sí estás acostumbrado, más a mi favor, ¡cuídate! LLAMADA DE AGRADECIMIENTO Una vez pasada la fiesta o reunión, como invitado es un gesto amable llamar al anfitrión para darle las gracias. Las puertas siempre estarán abiertas para ti con este tipo de detalles. Tomar en cuenta estas ocho máximas en etiqueta social seguramente te ayudarán a convivir armoniosamente y fomentar las relaciones interpersonales de una manera positiva y constructiva. Aplícalas durante este mes de diciembre y de esta manera disfrutarás al máximo tus eventos.

www.agencia-alterego.com cocas@ agencia-alterego.com Coca Sevilla @coca_sevilla Coca Sevilla



Actualidad

Make up

Dice la frase que los ojos son el espejo del alma y es por eso que las mujeres sabemos lo importante que es lucir una mirada impactante. Aquí algunos tips que harán resaltar lo mejor de ti. POR LESLIE GAALVÁN MAKE-UP ARTIST

E

n el tema del delineado, no todos los ojos son iguales, por lo tanto no cualquiera va a resaltar tus ojos. Si no sabes cómo hacerlo correctamente incluso puedes hacer un efecto negativo en tu mirada. Lograr un trazo preciso e igual en los dos ojos no es tan fácil como lo pintan en tutoriales, se requiere de conocerte bien, saber cuál te queda mejor y, lo principal, mucha práctica y paciencia.

El arte de delinear ¿CÓMO SABER QUÉ TIPO DE DELINEADO ELEGIR PARA TI? OJOS RASGADOS: Si trazaras una línea imaginaria de un extremo a otro, notarías que el lagrimal está ligeramente por debajo de la esquina exterior. Ejemplos de estos ojos son: Blake Lively y Taylor Swift. ¿CÓMO DELINEARLOS? Con un trazo preciso que siga la línea de pestañas y la forma natural de tus ojos, todo sobre el mismo grosor. Pueden ser rasgados y pequeños, si ese es tu caso, delinea sólo el párpado superior y termina con un ligero efecto ahumado en el inferior. Puedes unirlo con un delineado inferior difuminado pero procura no delinear por dentro, o harás que se vean más pequeños.

OJOS CAÍDOS: El lagrimal está por debajo de la esquina exterior. La mirada se ve triste. Ejemplos de estos ojos son: Jennifer López, Katie Holmes y Nicole Richie ¿CÓMO DELINEARLOS? Es como trazar un cate eye, empezando por el lagrimal un delineado muy delgado y a partir de la mitad del ojo engrosar, sacando en línea diagonal una colita que vaya en dirección al final de la ceja. Lo ideal para resaltar estos ojos, es hacer únicamente delineados en la parte superior, jamás en la línea de abajo, porque de esa manera causarías que se vean más tristes aún.

OJOS ALMENDRADOS: El lagrimal y la esquina externa se encuentran a la misma altura. Mídelos imaginando una línea recta de lado a lado. Ejemplos de ojos almendrados son: Katy Perry, Kristen Stewart y Megan Fox. ¿CÓMO DELINEARLOS? A este tipo de ojos les queda todo, puedes probar diferentes estilos. En definitiva el que más va a resaltar tu mirada es el que inicie con un tazo fino y vaya haciéndose grueso hacia afuera.

PLAZA ÓPERA L 1-15, DISTRITO SONATA, LOMAS DE ANGELÓPOLIS.

Tel: 431 81 66 lesliegaalvan@gmail.com

66



Actualidad

68

En Portada


En Portada

Actualidad

DIRIGIR ÓPERA EL SUEÑO DE ROLANDO GARZA RODRÍGUEZ UN PIANISTA ORIGINARIO DE COAHUILA DIRIGE ÓPERA EN ALEMANIA, PERO ANTES DE LLEGAR A ESE PUNTO TUVO UNA PREPARACIÓN Y UN SUEÑO QUE FUE FORJANDO CON EL PASO DE LOS AÑOS, EL CUAL LOGRÓ CONSOLIDAR RECIENTEMENTE. ÉL CUENTA A PUEBLADOS22 PARTE DE SU HISTORIA.

POR ERIC DAVID MONTERO. FOTOGRAFÍA ROBERTO RAMÍREZ.

2 Diciembre 2014 69


Actualidad

R

En Portada

olando Garza Rodríguez extiende sus brazos, los observa y emite unas palabras: “Yo nunca me sentí pianista. Tengo unas manos que no son fácil de domar, no tienen flexibilidad. Hay repertorio que no puedo abordar, Tchaikovsky, Robert Schuman, Serguéi Rajmáninov o el mismo Fredric Chopin, como al que he llegado a interpretar. Hay cosas que aunque practique mil horas no voy a poder”, dice de manera modesta y pasiva. Para el músico, director de orquesta, pianista y compositor mexicano originario de Sabinas, Coahuila, la música llegó un poco tarde, a los ocho años aproximadamente, pues la edad ideal para aprender esta disciplina es a los cinco o seis años. “En la música, la coordinación, todos los movimientos y toda esa mecánica se tienen que aprender desde muy chiquito. Es como andar en bicicleta, requiere un tipo de conexión y destreza al igual que el lenguaje, si lo aprendes de chico es mucho más fácil, lo ves como algo más orgánico”, dice Rolando con un inconfundible acento norteño. Antes de ser un pianista reconocido, Garza Rodríguez era un niño que vivió parte de su infancia en una pequeña ciudad donde no había mucho acceso a la música y a instrumentos como el piano. A lo más que pudo aspirar fue a clases de guitarra; sin embargo todo cambió en aquel poblado cuando llegó una maestra recién egresada del Conservatorio de las Rosas de Morelia, Michoacán, quien abrió una escuela donde se enseñó esta disciplina. Las hermanas de Rolando y las primas fueron enviadas a aquella pequeña academia, pero se olvidaron por un momento del pequeño Rolando; sus padres no querían que tomara clases de música, “tú ve a jugar futbol o karate”, recuerda el pianista, mientras le acomodan el cabello para una sesión de fotos que tendrá al finalizar la entrevista.

ESTO QUIERO HACER TODA MI VIDA La curiosidad de Rolando siguió presente cuando observó el primer recital ofrecido por los alumnos de aquella pequeña escuela, en el que le llegó un golpe emocional que hizo que tomara la música como oficio, profesión y forma de vida: “esto es lo que quiero hacer

70

“ESTUDIABA EL PIANO HASTA QUE MI MAMÁ DECÍA YA BASTA. ME COMPRARON UNA PIANOLA EN UNA PULGA SÚPER VIEJA, PERO TENÍA UN SONIDO MUY ORQUESTAL. ESO FUE LO QUE PREPARÓ A MIS OÍDOS QUE EXIGEN MUCHO COLOR, EN ORQUESTAS DE TEATROS O SALAS”. el resto de mi vida, no puedo ver aquí sentado, tengo que estar allá”, pensó en aquellos momentos y mientras las lágrimas rodaban en su rostro por la emoción, pensó que su lugar no era el del espectador, si no el del protagonista de la historia que crea emociones. A partir de ese momento la vida del pianista se vio regida por una acción: tocar el piano por horas, sin importar que su madre se molestara por el sonido de los macillos golpeando las cuerdas que emitían un sonido que se metiera en todos los rincones de la casa en que vivían. “Estudiaba el piano hasta que mi mamá decía, hijo: ¿podrías tomar una pausa? ¡haz estado tocando toda la tarde!. Me compraron una pianola muy antigua en una pulga, pero tenía un sonido muy orquestal, eso fue lo que preparó a mis oídos a exigir mucho color en orquestas de teatros o salas”. Con 11 años cumplidos, un hábito por el estudio de la música y un talento por la creación, Rolando Garza Rodríguez ganó su primer concurso interpretando un tema de su autoría llamado “Ballet” para piano. Aquel niño inquieto disfrutaba de estar sentado frente a las teclas por horas, haciendo modificaciones a los métodos de enseñanza pese al escepticismo de su profesora.


En Portada

Actualidad

Tiempo después, al estar cursando un programa de inglés en la universidad de Texas en Arlington, Estados Unidos, fue descubierto por David Stokan, quien lo invitó a formar parte de su estudio de piano en esa institución y becado al cien por ciento. Durante su estancia se ganó diversos reconocimientos como el Freshman, Sophomore, y Senior del año, logrando resaltar también como Estudiante Internacional destacado y finalizar sus estudios en The Univesity of Houston. En la recta final de su carrera en Houston participó por primera vez en una producción titulada “Peter Grimes”, una ópera en tres actos con música de Benjamin Britten. Ahí tuvo el papel de pianista correpetidor. Sin embargo lo que marca a Rolando Garza de por vida es haber cantado con el coro dirigido por Robert Shaw en una composición para coro de Giuseppe Verdi, titulada “Requiem”, en una de las celebraciones para conmemorar la inauguración del Moore Opera House de The Univesity of Houston.

2 Diciembre 2014 71


Actualidad

72

En Portada

FOTOGRAFÍA CORTESÍA VERA PRODUCCIONES.


En Portada

EL 29 DE NOVIEMBRE PRESENTÓ COMO DIRECTOR MUSICAL EL ELIXIR DE AMOR DE G. DONIZETTI DIRIGIENDO A LA ORQUESTA FILARMÓNICA DE BREMEN. CONOCER LA MÚSICA CLÁSICA ES COMO CONOCER LOS VINOS “Siempre tuve el gusto por la música clásica”, menciona relajado Garza Rodríguez, con las manos sobre una mesa. El problema con la música clásica es la arquitectura, hay unas piezas que empiezas a oír y ya no sabes ni donde andas, y yo veía como toda una narrativa. Para mí escuchar toda una sinfonía, oir una sonata de Beethoven, iba siguiendo toda la trama y de repente pasaban sucesos muy dramáticos: cambiaba, bajaba una cosa muy bonita, lírica, de repente volvía al drama y eso para mí es lo que apuntaba que en un futuro dedicara mi vida completamente a la ópera”. Sin caer en argumentos pretenciosos, el también director de orquesta menciona que la música clásica es un elemento de identidad del continente europeo, no es un asunto que pertenezca a la cultura mexicana pese que hay mucha influencia del viejo mundo. “No puedes pedir que haya esa herencia musical en Piedras Negras –sin demeritar, claro–, el que quiera acercarse a la música clásica es como el que quiere acercarse a conocer los vinos, requiere una inversión, son cosas con una estructura compleja y hay personas que nacen con esa afición, ese gusto y esos talentos. Hay que ingeniárselas para ir a donde exista eso”. Para que Garza Rodríguez lograra una formación profesional en la música fue necesario migrar a Estados Unidos, pues la distancia a la que estaba de la Ciudad de México era casi la misma que la del país vecino.

Actualidad

“Es importante ser realista, si dices ‘yo quiero ser director de orquesta y dirigir ópera’, en México, se puede, pero yo vivía en el norte, a una hora de la frontera. Ir a la capital sale lo mismo que viajar a Estados Unidos, donde está todo un poquito más estructurado, hay más seriedad, hay más seguimiento de las cosas. Me voy a lo seguro no por quitar mérito al trabajo en México, pero me salió casi igual irme al país vecino”. Después de estudiar una maestría en piano y ser el vocal coach en la Manhattan School of Music, bajo la tutela del pianista Phillip Kawin, colaborar con la mezzo-soprano del Metropolitan Opera Mignon Dunn y participar en el International of vocal Arts en Chiari de Italia, su sueño empezó a cumplirse y llegó a formar parte de la Opera National du Rhin, donde participó con sus primeras producciones operísticas en la Belle Hellen. En el 2007 fue invitado a representar a México en el Quinto Foro Mundial de la Juventud en París, Francia, y ese mismo año recibió el Premio Nacional de la Juventud de manos del entonces presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa. Ahora que Rolando dirige el ensamble de una ópera la historia ha cambiado, olvida el temor al público, a diferencia de sus recitales de piano donde los primeros cinco minutos se volvían una pesadilla y en esos momentos no tenía una certeza de lo que hacía. Esta vez hay nervios pero emoción y aunque el trabajo en el escenario dura horas, está tan ocupado que olvida la tensión de estar frente al público. El sueño de Garza Rodríguez, quien se ha formado en la música como pianista, compositor y director de orquesta se ha consolidado, pues desde agosto de 2014 dirige el ensamble de la Ópera de Bremen en uno de los países más rígidos en cuanto a formación musical: Alemania.

COORDINACIÓN DE MODA: MANUEL VERA PARA VERA PRODUCCIONES. HAIRSTYLE: HERNESTO BRIXELL PARA ENRIQUE BRICKER. ROXANA ORTEGA PARA BOBBI BROWN.

2 Diciembre 2014 73


Actualidad

Deportes

2014 Lo que nos dejó

el ano deportivo

L

legó el mes de diciembre con la mayoría de las competencias deportivas ya finalizadas, esperando que en México se declare el campeón del torneo Apertura 2014, igualmente que se conozca el ganador del Mundial de Clubes a celebrarse en Marruecos del 10 al 20 de diciembre. En México, dos de los cuatro llamados “equipos grandes” lograron clasificar a la liguilla. Cruz Azul quedó eliminado hasta la última fecha y Guadalajara decepcionó a propios y extraños con un torneo para el olvido, por lo que el próximo año empezará en el lugar 15 de la tabla de porcentajes. Mientras que el Mundial de Clubes recibirá por primera vez al Real Madrid desde su instauración en este sistema de competición, luego de que los Merengues obtuvieran la tan ansiada décima Champions League frente a su rival citadino: el Atlético de Madrid.

Juegos Olímpicos, mundiales de fútbol, baloncesto y voleibol, así como los torneos habituales en deportes como el béisbol vieron consolidarse a equipos de antaño y vieron nacer a nuevos combinados con hambre de llegar aún más lejos de lo obtenido este año. POR MIGUEL ÁNGEL CARRAL. @makim015

74

LOS MUNDIALES DE LAS DISCIPLINAS 2014 marcó un año con la realización de los mundiales de futbol, de baloncesto y de voleibol, con la celebración de los Juegos Olímpicos de Invierno de Sochi, a principios de año, todos ellos consolidando potencias en sus podios. La XX edición de la Copa Mundial de Futbol de la FIFA se llevó a cabo en Brasil, un país que volvió a albergar una justa futbolística después de 64 años del Mundial de 1950. Sin embargo, no todo fue como los brasileños lo planearon, pues el sexto título mundial tendrá que esperar luego de la humillación de la verdeamarella en semifinales frente a Alemania, equipo que quedaría como Campeón del Mundo. Por su lado, la XVII Copa del Mundo de Baloncesto FIBA tuvo su sede en España, combinado que buscaba su segundo título mundial en la especialidad, pero que solamente vio al siempre vistoso quinteto ideal de Estados Unidos ganar su quinta medalla de oro, incluso sin haber llamado a sus mejores jugadores de la NBA, la mejor liga de baloncesto del mundo. El voleibol también organizó su mundial en ambas categorías. El Campeonato Mundial de Voleibol Masculino se celebró en Polonia, teniendo al equipo sede como campeón del mundo al vencer a su similar de Brasil. Mientras que el Campeonato Mundial de Voleibol Femenino se lo adjudicó Estados Unidos al derrotar a la selección de China.


Deportes

Finalmente, los XXII Juegos Olímpicos de Invierno aterrizaron en Sochi, Rusia, en medio de una controversia por las políticas sociales emprendidas por el gobierno de Vladimir Putin, en la que varios países amenazaron no acudir a la justa olímpica. La anfitriona Rusia se quedó en lo más alto del medallero con 33 preseas (19O-11P-9B), relegando al segundo lugar a la siempre competitiva Noruega con 26 medallas (11O-5P-10B) y al tercero a Canadá y sus 25 podios (10O-10P-5B). Por su parte, Victor An (Rusia) obtuvo el mayor número de medallas individuales, ganando tres oros y un bronce en pruebas de patinaje. AMOS DEL BALOMPIÉ La competiciones de futbol son las más seguidas en todo el mundo, que tuvo su año cumbre con la celebración de la Copa del Mundo de Brasil 2014 y el afianzamiento del futbol de Alemania a nivel de selecciones mayores. En cuanto a clubes, se debe destacar la obtención de la décima Champions League por parte del Real Madrid, un título que se le negaba a la entidad española desde 2002. Con un futbol espectacular liderado por el portugués Cristiano Ronaldo, el calificado mejor club del siglo XX se impuso en tiempo extra al Atlético de Madrid luego de empatar el partido en el minuto 90.

Actualidad

El futbol español pudo presumir de su mejor representación en los torneos continentales, pues mientras Real Madrid y Atlético de Madrid competían en la Champions League, lo propio hacían Sevilla y Valencia en la Europa League, encontrándose en la semifinal del torneo avanzando el equipo andaluz, a la postre, campeón de la competición. A niveles locales, Atlético de Madrid se coronó en la Liga de España, Bayern Múnich en Alemania, París Saint-Germain en la Liga Francesa, Manchester City en Inglaterra, Ajax en Países Bajos, Benfica en la Superliga portuguesa y la Juventus de Turín en la Serie A italiana. En México, León se alzó como el segundo bicampeón desde la instauración de los torneos cortos en el campeonato de liga mexicano. Los Panzas Verdes obtuvieron su séptimo torneo nacional al imponerse a Pachuca en una final que pasó a la historia por ser transmitida por primera vez en su totalidad por un canal de paga, dejando fuera al duopolio que controla el futbol mexicano. LOS DEPORTES ESTADOUNIDENSES El deporte en Estados Unidos se ha apuntalado principalmente en tres disciplinas: baloncesto, beisbol y futbol americano, teniendo las tres ligas más importantes en estos deportes, siendo seguidos por millones de espectadores en todo el mundo. El XLVIII Súper Bowl, la gran final de la NFL, se llevó por primera vez a un clima frío en la ciudad de Nueva York, obteniendo los Halcones Marinos de Seattle su primer título, liderados por un joven Russell Wilson, que opacó al histórico Peyton Manning y sus Broncos de Denver, que poco pudieron hacer en un apabullante 43-8. La temporada 2013-2014 de la NBA les dejó a los Spurs de San Antonio su quinto trofeo en el deporte de las clavadas, ganándole el campeonato al Heat de Miami por cuatro juegos a uno.

TENIS

Tras la celebración de los cuatro Grand Slam de la temporada, los ganadores indiscutibles de los torneos fueron los talentosos Novak Djokovic y Serena Williams.

2 Diciembre 2014 75


Actualidad

Especial

Mientras que en el béisbol de la MLB, los Reales de Kansas City y los Gigantes de San Francisco ofrecieron una serie de campeonato memorable que llevó la Serie Mundial hasta el séptimo juego del Clásico de Otoño. El equipo de California obtuvo su octava Serie Mundial al haber ganado la serie 4-3 en la casa de su rival. TENIS Y AUTOMOVILISMO Tras la celebración de los cuatro Grand Slam (Australia, Roland Garros, Wimbledon, Estados Unidos) de la temporada, los ranking masculino y femenino fueron dominados por Novak Djokovic y Serena Williams, respectivamente. Cabe señalar que ningún campeón se repitió en los cuatro grandes torneos del deporte blanco, destacando que el primer lugar de la hermana Williams se logró sin haber ganado una de estas arenas. En cuanto al campeonato 2014 de Fórmula 1, el británico Lewis Hamilton (Mercedes AMG F1 Team) alcanzó su segundo título mundial en la categoría reina del automovilismo, mientras que su escudería obtuvo el Campeonato Mundial de Constructores. El mexicano Sergio Pérez quedó en lugar 10 con 59 puntos, mientras que Esteban Gutiérrez no sumó un solo punto en toda la temporada.

BALONCESTO

La XVII Copa del Mundo de este deporte tuvo su sede en España, equipo que buscaba su segundo título mundial sin embargo Estados Unidos ganó su quinta medalla de oro.

76



Actualidad

78

Especial


Especial

Actualidad

ROBERTO GÓMEZ BOLAÑOS

ANTES DE CHESPIRITO

Antes de ser un fenómeno social en México y Latinoamérica por sus personajes creados para la televisión, Gómez Bolaños probó suerte en varias actividades: desde ser boxeador, futbolista hasta llegar a la facultad de Ingeniería Mecánica en la UNAM, de las cuales se olvidó al entrar al mundo del espectáculo. POR ERIC DAVID MONTERO @ericdmontero

N

acido el 21 de febrero de 1929, Roberto Gómez Bolaños se crío en el seno de una familia clase mediera, hijo de Elsa Bolaños Cacho y del pintor Francisco Gómez Linares, quien murió cuando el comediante tenía apenas seis años de edad, dejando un cúmulo de deudas. Una de las características principales de la infancia de Gómez Bolaños fue el temor: “recuerdo

que me daba miedo asomarme abajo de las camas, como que estaba un diablo. De jovencillo por eso era peleonero, por miedo”. Dijo Roberto Gómez Bolaños al recordar los primeros años de su vida, en un documental de The Biography Channel. Aquel miedo llevó al joven Roberto a ser pugilista escondidas de su madre durante la preparatoria. En el primer grado fue subcampeón, después conquistó el campeonato, finalmente llegó a los “guantes de oro”, la competencia más fuerte del boxeo amateur en aquellos años. Además Gómez Bolaños incursionó en el futbol, donde llegó a brillar como uno de los mejores jugadores amateur, pese a no tener la estatura adecuada para este deporte que en poco tiempo le llegó a cansar. “Era muy aburrido porque lo único que sabía hacer era estar mete y mete goles”, menciona. Paradójicamente Gómez Bolaños dedicaba tiempo a la música, la pintura y la escritura. Elaboraba canciones para las mujeres que pretendían él y su grupo de amigos, además de ser el autor de sketchs, durante festivales que organizaban en la colonia donde vivía. Una vez al elegir el rumbo que tendría su vida se inclinó por ingresar a la carrera de ingeniería mecánica en la Universidad Nacional Autónoma de México, donde sus bajas calificaciones y la monotonía, lo llevaron a que reflexionara sobre su porvenir, hasta que vio un anuncio del periódico donde solicitaban aprendices para trabajar en radio y televisión. Sin titubeos acudió a las instalaciones de una agencia de publicidad llamada Darsi, donde consiguió trabajo como escritor de comerciales. Ahí Gómez Bolaños se dio cuenta de la contundencia del lenguaje publicitario y el potencial de frases cortas y repetitivas para el impacto masivo. Llegó a escribir hasta doce horas al día, en su vida laboral,

durante los años 50 pensaba en jingles publicitarios y comerciales donde exponía un peculiar sentido del humor. Le asignaron sus primeros libretos para la radio, entre éstos, la propuesta de escribir para la dupla de comediantes Viruta y Capulina, quienes pertenecían a la XEW, posteriormente los libretos fueron escritos para la televisión en los 60. Elaboró guiones para decenas de películas cómicas y para los dos programas de mayor audiencia en la televisión mexicana: Cómicos y canciones así como El estudio de Pedro Vargas, de la cadena Telesistema Mexicano. Durante la segunda mitad de la década de los 60 comenzó a asomarse su nombre profesional, Chespirito —el cual se debe al director cinematográfico Agustín P. Delgado—, que se deriva de la españolizada pronunciación en diminutivo del apellido de William Shakespeare debido a la estatura de Gómez Bolaños y su talento para escribir historias que asemejaban a las del escritor inglés. Fue en 1968, cuando iniciaron las transmisiones en la Televisión Independiente de México y Chespirito fue llamado como escritor con la oferta de usar a su antojo una media hora semanal a su cargo. Así, nacieron Los supergenios de la mesa cuadrada, su carrera como actor y personajes como El Chapulín Colorado, El Chompiras, El Chavo del Ocho y el Chaparrón Bonaparte, a lado de actores como Carlos Villagrán, María Antonieta de las Nieves, Florinda Meza, Ramón Valdés y Rubén Aguirre. Desde entonces Gómez Bolaños se convirtió en un fenómeno en México y Latinoamérica con un humor tan peculiar que llegó a formar parte del imaginario colectivo de generaciones de hispanohablantes, que lo seguirán recordando con el paso de los años gracias a sus programas que no han perdido vigencia.

2 Diciembre 2014 79


Balance

Amor al prójimo

Techo:

ayudando a dignificar la vivienda Todo comenzó en Chile en 1997 cuando un sacerdote decidió emprender una organización que contribuyera a que las personas de escasos recursos tuvieran un lugar digno donde vivir. La iniciativa se expandió y ha llegado hasta Puebla con el mismo fin. Aquí la historia de esta fundación. POR ERIC DAVID MONTERO. FOTOGRAFÍA ROBERTO RAMÍREZ.

80


Amor al prójimo

Balance

U

n periodo de dos años —de 2010 a 2012 para ser precisos— fue suficiente para que 261 mil habitantes de la entidad poblana se integraran a las filas de la pobreza, esto arrojó un resultado de 3.8 millones de personas que se encuentran viviendo en esta situación, según datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). Esta organización ubicó a Puebla en tercer lugar en el ranking de entidades que más ha aumentado el número de habitantes que viven en situación de pobreza, sólo superado por el Estado de México y Jalisco. El dato anterior fue uno de los indicadores que observó Techo, una organización sin fines de lucro nacida en Chile en 1997, con presencia en 19 países de Latinoamérica, que iniciará actividades en Puebla con el fin de mejorar las condiciones de vivienda de personas con escasos recursos. Además de tener presencia en países como Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú, Brasil, Bolivia, Paraguay, Uruguay, Panamá, Guatemala, Honduras, entre otros, Techo está presente en México, principalmente en los estados de Querétaro, Jalisco, Nuevo León, Distrito Federal y a partir de julio de 2013 en Puebla, comenzando a trabajar en la comunidad de San Andrés Las Vegas perteneciente al municipio de Amozoc de Mota.

TECHO CUENTA CON VOLUNTARIOS QUE VIENEN DE DISTINTOS PAÍSES A CONTRIBUIR CON SU TRABAJO A LAS VIVIENDAS DE PERSONAS DE ESCASOS RECURSOS. TRABAJANDO POR PUEBLA

La junta auxiliar de San Andrés Azumiatla es una de las zonas más pobres del municipio de Puebla. Ahí han construido 34 casas.

SUMANDO VOLUNTARIOS “La propuesta de Techo es bastante atractiva para el voluntariado joven y universitario proveniente de escuelas como la UDLAP, el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, la Ibero, Unarte, la Universidad Madero y la UPAEP; nosotros seguimos llamando a la gente a que se sume. Hay mucho que trabajar, tenemos que concientizar”, dice Manuel Otazo, jefe de escuela de las construcciones que realiza Techo en San Andrés Azumiatla, una de las comunidades más pobres del municipio de Puebla. Manuel refiere que los recursos que maneja esta organización sin fines de lucro, provienen en su mayoría de donaciones que realizan empresas de la talla como Caterpillar o Porsche, y dependiendo del monto de éstas será la cantidad de casas que construyan. Además trabajan con el DIF y la Secretaría de Desarrollo Social, INEGI y el Coneval, instituciones que les brindan datos de las zonas con mayor índice de pobreza y se vigila que no se empaten beneficios del mismo tipo como el de Techo Digno del gobierno.

2 Diciembre 2014 81


Balance

Amor al prójimo

Una de las principales barreras que encontró Techo fue promover su trabajo entre habitantes de Las Vegas en Amozoc y Azumiatla en Puebla, principalmente remarcar que no pertenecían a alguna dependencia gubernamental o partido político, indica Ana Karen Herrera, directora en Puebla de la organización, quien refiere que esto se logra a partir de la creación de redes con gente de la comunidad principalmente líderes. “Pueden ser los que organizan los partidos de futbol, que todos conozcan y no lleguemos de cero”. A diferencia de los programas de gobierno lo que hace esta organización es iniciar con un diagnóstico a la comunidad a partir de una serie de encuestas a familias con preguntas de carácter socio-económico, posterior a esto se pondera la situación del 0 al mil y a partir de 300 puntos se asigna una casa a la familia que lo requiera, y sólo se le pide a la familia un pago de mil 500 pesos, ya sea en efectivo o especie, y el siguiente paso es colocar mesas de trabajo para capacitar a más personas.

BENEFICIADOS DE TECHO

“Sentimos una gran alegría, una emoción de que al fin podemos tener algo bueno después de estar viviendo en un jacalito como ese”.

Donaciones Ingresar a la página www.techo.org o acudir a Banco Scotiabank y realizar un depósito a nombre de la organización.

82

CAMBIANDO REALIDADES José Joaquín Rojas gana apenas tres mil pesos al mes, no tiene un empleo fijo, a veces de albañil, jardinero, pintor o trabajar “de lo que caiga”. Hasta antes de la llegada de la organización Techo, él y su familia vivían en una pequeña casa hecha con lámina de cartón, donde la lluvia y el viento representaban un riesgo para ellos. La situación de peligro se aminoró cuando Techo les construyó una pequeña casa donde viven sin el temor a que no resista la lluvia o a los fuertes vientos durante gran parte del año. Así, la familia de José Joaquín se unió a las 34 familias que se han visto beneficiadas con la construcción de casas en la ciudad, gracias también al trabajo de 117 voluntarios –en su mayoría universitarios– que se han integrado al trabajo

de esta organización internacional. “Sentimos una gran alegría, una emoción de que al fin podemos tener algo bueno después de estar viviendo en un jacalito como ese”, señala José Joaquín refiriéndose la vieja construcción y continúa “en Techo conocí a otra familia, no a cualquiera le dan esa preferencia”. Casos como los de José Joaquín son los que llenan de alegría a los voluntarios de Techo, especialmente a Manuel Otazo, para quien el amor al prójimo es ayudar a esa persona que está en carencia para poder equilibrar la balanza de oportunidades. “Estamos tratando de erradicar la pobreza, tenemos un dicho que dice: 'ojalá Techo un día deje de existir porque eso quiere decir que cumplimos con nuestro trabajo'”, concluye.



Actualidad

Salud

Embarazos durante la adolescencia,

Realidad latente en nuestra sociedad Nuestro desarrollo se extiende a través de la niñez, adolescencia y parte de la vida adulta, por lo que es necesario evitar someterlo a cambios drásticos como un embarazo durante una edad temprana, ya que se convierte en una adversidad personal que afecta al tejido social. POR KARINA GONZÁLEZ ULLOA.

L

os embarazos durante la pubertad o adolescencia se convierten en una conflictiva y compleja cadena de consecuencias que afecta a nivel personal, familiar y social, ya que además de que suelen no ser planeados, las soluciones a las que ocasionalmente tienden a recurrir las adolescentes llegan a ser insalubres, dolorosas o traumáticas. Organizaciones internacionales estiman que alrededor de 16 millones de adolescentes entre los 15 y los 19 años tienen un hijo, con una prevalencia del 18 por ciento en América Latina y el Caribe. Las adversidades a las que se enfrentan las madres adolescentes abarcan diversos ámbitos, entre ellos el aspecto laboral, ya que recientemente se ha comprobado que un alto número de mujeres que se embarazan durante la adolescencia, dejan

84

la escuela por la necesidad de dedicarse a sus hijos. Estudios de organizaciones internacionales también han determinado que esa circunstancia continúa siendo un impedimento para mejorar las condiciones educativas, económicas y sociales de la mujer a nivel nacional e internacional. ¿A QUIÉN AFECTA ESTE PROBLEMA? Es común que la sociedad piense que en esta situación se ven involucradas principalmente las comunidades rurales, pero también se presenta con resultados alarmantes en las grandes metrópolis, por lo que es necesario poner en tela de juicio las causas de este problema social a fin de lograr la búsqueda efectiva de un resultado duradero. En un plano que se aleja de lo físico, un embarazo no planeado también puede llevar a un incremento

de madres con bajo nivel de escolaridad, así como una codependencia económica con estrés psicosocial que se trasmite a su siguiente generación. ALTO RIESGO Un embarazo durante la edad adolescente, es considerado de alto riesgo debido a las posibles complicaciones que existen en su gestación como lo son la preclampsia, anemia, infección urinaria, además de la desnutrición materna que afecta al neonato durante esa etapa. Es común que en esta situación las jóvenes no informen a sus padres de su embarazo, esperando hasta cinco meses para hacerlo, lo que es un amplio margen de tiempo en el que se exponen a complicaciones que se pueden gestar durante dichas semanas, y sin que tengan conocimiento de ello.


Salud

Actualidad

¿CUÁLES SON LAS PRINCIPALES CAUSAS DE EMBARAZO EN LAS JÓVENES? Algunos de los determinantes más populares van desde el núcleo familiar, en el que comienzan factores como la falta de atención, escasez de información y condiciones socieconómicas, así como el bajo nivel educativo, presión social y la discriminación, sin olvidar el uso incorrecto de preservativos. Por otra parte, el reforzamiento de roles, prácticas y actitudes que perpetúan las inequidades y desigualdades entre hombres y mujeres son problemáticas a las que se enfrentan las niñas adolescentes y jóvenes que contribuyen a este fenómeno poblacional. ¿CUÁLES SON LAS PRINCIPALES AFECTACIONES EN EL CUERPO DE UNA MUJER JOVEN? El rechazo del embarazo o el ocultamiento del mismo puede llevar daños como control prenatal tardío, además de que el crecimiento físico se detiene por el efecto hormonal que ejerce el proceso, incrementando la mortalidad materna e infantil. En lo que se refiere a los bebés recién nacidos, estos pueden presentar Restricción del Crecimiento Intrauterino, parto pretérmino, bajo peso al nacer y mayor mortalidad perinatal. A largo plazo, las madres adolescentes que poseen hijas pueden presentar Transferencia Intergeneracional de la Fecundidad, que se refiere al repetir el patrón de sus madres en cuanto a tener relaciones sexuales e hijos a temprana edad.

IMPORTANTE

El IMSS de San Alejandro en la ciudad de Puebla, atiende alrededor de ocho mil 500 partos anualmente, entre los que se incluyen embarazos adolescentes.

UNA ENCUESTA REALIZADA POR ENSANUT EN 2012 INFORMÓ QUE LA PRINCIPAL CAUSA DE EMBARAZO, ES EL USO INCORRECTO O NULO DE UN MÉTODO ANTICONCEPTIVO DURANTE LA PRIMERA RELACIÓN SEXUAL. RESPUESTAS FÍSICO-PSICOLÓGICAS A PROBLEMAS SOCIALES Algunas de las medidas que las administraciones gubernamentales han tratado de implementar en las escuelas primarias y secundarias han sido pequeñas tareas que van de cuidar un huevo en las primarias a tener muñecos simuladores de bebés reales en las preparatorias, buscando que los jóvenes atraviesen por experiencias vivenciales en las que ellos se vean en la necesidad de tomar decisiones, haciéndolos consientes de las responsabilidades que conllevan. Desde hace algunos años, los tres niveles de gobierno se han unido para dar atención a las mujeres embarazadas, particularmente las que son menores de 16 años, como el Instituto Mexicano de Seguro Social (IMSS), que desde 2009 atiende a futuras madres adolescentes en ese rango de edad, vigilando tanto la gestación como su parto, ya que el embarazo en una adolescente incrementa las posibilidades de que sus hijos presenten bajo peso al nacer, así como la probabilidad de muerte al no tener el estado de salud adecuado para dar a luz.

2 Diciembre 2014 85


Actualidad

Salud

ALREDEDOR DE 16 MILLONES DE ADOLESCENTES QUE TIENEN ENTRE LOS 15 Y 19 AÑOS TIENEN UN HIJO ACTUALMENTE, PERO SE PRESENTA UNA PREVALENCIA DEL 18 POR CIENTO EN LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE. Es necesario enfatizar que la salud tanto sexual como reproductiva de los y las adolescentes no sólo es una cuestión de salud pública local, sino que se extiende a nivel nacional e internacional porque es un problema que afecta a un gran grupo, lo que infiere en tomas de decisiones sociales y gubernamentales enfocadas para atender problemas de ese sector en específico; sin embargo, el embarazo es uno de los pocos problemas que abarca varias aristas que necesitan ser cubiertas desde el núcleo familiar hasta el educacional y social. ¿SOLUCIONES O CONSECUENCIAS? De lo anterior, es necesario recalcar que algunas de las mujeres que se embarazan durante la adolescencia se encuentran agobiadas por los problemas que podrían enfrentar, tanto en pareja, familia y sociedad; si bien el problema es principalmente de dos, el miedo, desconocimiento y la presión con la

86

que lidian, las acorralan de tal manera que convierten al aborto en su última solución. Esta abrupta medida, además de romper con una proceso físico para el que el cuerpo se ha preparado (en referencia a condiciones evolutivas de la mujer y su capacidad para crear nueva vida) y de realizarse generalmente bajo formas clandestinas e insalubres, físicamente puede generar infecciones, posible perforación uterina e infertilidad posterior, ya que generalmente no se hace de la manera apropiada. En cuanto a las secuelas psicológicas, éstas pueden abarcar depresión y ansiedad ante los cuestionamientos constantes sobre qué es lo que hubiera pasado de no haberlo realizado. Expertos y médicos especializados aseguran que para las mujeres que tienen antecedentes en este tipo de procedimientos, es más fácil sacar a un bebé del útero de su madre (con todas las implicaciones que eso conlleva) que sacarlo de su cabeza.

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL Para mayor información, puedes contactar el número del IMSS, que es el 01 800 623 23 23 o visitar la página www.imss.gob.mx/contacto

ARISTAS Al ser un problema con una magnitud tan amplia con inconvenientes que afectan al tejido familiar y social, es imposible que propios y ajenos no se vean influenciados por el mismo, por lo que es necesario atacarlo desde el hogar, ya que la educación en la escuela no puede alcanzar a cubrir toda la información necesaria al ser una labor en conjunto entre los padres y los profesores. Si bien el gobierno cubre los servicios clínicos de las jóvenes por medio de instituciones como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), esto debe verse como una respuesta concreta para un suceso de gran escala en el que es imprescindible la necesidad de concientizar a los jóvenes sobre una decisión tan importante como la de formar una nueva familia.

FOTOGRAFÍA: VOX.COM.MX



Balance

Poblano de mundo

Carlos Arellano

Literatura, rock y bolero

Carlos Arellano creciĂł entre guitarras, boleros y rock, conceptos que lo influenciaron para iniciar una de las actividades que lo hicieron poner el nombre de Puebla en alto con composiciones donde fluctĂşan varios gĂŠneros musicales, especialmente la trova y el movimiento rupestre. 88


Poblano de mundo

Balance

POR ERIC DAVID MONTERO @ericdmontero. FOTOGRAFÍA ROBERTO RAMÍREZ.

L

a niñez de Carlos Arellano estuvo llena de guitarras, para él aprender a tocar este instrumento fue natural pues su padre y hermanos mayores sabían ejecutarlo: “empecé como mucha gente, a sacar las canciones que más me gustaban, yo nací en medio de mucho rock y de mucho bolero”, menciona mientras sostiene una taza de café entre sus manos. Arellano comenzó con su actividad musical al llegar la etapa de la preparatoria, a principios de la década de los 70 forma su primer grupo llamado “Tortuga”, para tocar covers de canciones del rock que sonaba en aquellos años, específicamente de bandas clásicas como The Rolling Stones, The Beatles, Deep Purple, Black Sabath, Led Zeppelin, entre otros.

La composición se hace presente cuando forma parte de grupos de música folclórica latinoamericana, esto a raíz de la llegada a Puebla de chilenos y argentinos, principalmente académicos que huyeron de las dictaduras de sus países de origen y promovieron el gusto por el canto de alto contenido político y social. “Me salgo del rock durante unos siete u ocho años, estuve en dos grupos de música folclórica latinoamericana: uno que se llamaba 'Teotonatl' y otro de nombre 'Nuevo Gallo', ahí es donde yo empiezo a hacer mis primeras canciones y tocarlas públicamente. En aquellos momentos trabajábamos mucho para la universidad en movimientos sociales, nuestro repertorio era canción tradicional y temas que estaban muy al pendiente de los acontecimientos sociales”. EL REGRESO AL ROCK Después de esta etapa Arellano regresó al rock como ejecutante e inició su carrera como solista, buscando que sus canciones sonaran, así que se dio a la tarea de formar nuevamente un grupo llamado Tierra Baldía y vino una etapa donde su carrera como cantautor comenzó a consolidarse, posteriormente en 1987 grabó un disco titulado Canciones domésticas. La producción fue aplaudida por el escritor José Agustín, quien se refirió a Arellano como un “sabio con las palabras y rico en matices”. Una vez grabado su primer disco vinieron los siguientes trabajos: El baile de las cosas (1991), Nada en su sitio (1994), La Jauría (1998) –donde participaron distintos artistas, entre ellos Fernando Delgadillo–, y Sombra cero (2006), que está disponible en internet para su descarga gratuita. Participó en el primer y segundo Festival de Música Popular Mexicana en los Ángeles California en 1991 y 1992. Este último año fue becario del Fideicomiso para la Cultura México-Estados Unidos con el proyecto Poblanos en Nueva York: crónica y música a través de la radio.

2 Diciembre 2014 89


Balance

Poblano de mundo

“He participado en discos colectivos con diferentes temáticas, estoy por grabar un nuevo disco y está por publicarse uno llamado Treintañeros, que es un homenaje organizado por periodistas culturales, en el que participaron músicos de distintos lugares de la República que tocaron en el teatro de la ciudad en febrero de este año”. Además de los discos que ha grabado, en 1995 compuso 13 canciones acerca de la Física, esto como parte de un proyecto pedagógico para los bachilleratos, auspiciado por la Secretaría de Educación Pública.

CARRERA

En febrero pasado este cantautor cumplió 30 años de trayectoria musical y fue homenajeado en el Teatro de la Ciudad por músicos del país.

PARTICIPÓ EN EL PRIMER Y SEGUNDO FESTIVAL DE MÚSICA POPULAR MEXICANA EN LOS ÁNGELES CALIFORNIA EN 1991 Y 1992. 90

RECUPERANDO EL MOVIMIENTO RUPESTRE A principios de los años 80 surgió un fenómeno musical en el Distrito Federal llamado “Rupestre”, que integra a músicos como Rodrigo González, Fausto Arrellín, Nina Galindo, Armando Rosas, Roberto Ponce, Roberto González, Rafael Catana y Gerardo Enciso; ellos y otros incursores del movimiento se caracterizan por realizar composiciones con elementos del rock, pero más cercanas al folk –por acompañarse de una guitarra y una armónica–. Este movimiento pretende recuperarse a través de libros y documentales mediante un proyecto al que Carlos Arellano pertenece como contemporáneo, quien quedó acomodado dentro de lo “rupestre”, pues desde su perspectiva el compositor está relacionado con la literatura y hace un trabajo muy propositivo en cuestión lírica. Para este cantautor la denominación “Poblano de mundo” significa trascender con el trabajo más allá de la demarcación del estado y de las fronteras del país, lo cual ha logrado con su trabajo como compositor al presentarse ante el público mexicano en Estados Unidos, donde dice hay consumidores de todo tipo de música, desde Los Tigres del Norte hasta la de su autoría.



Balance

En breve

En breve INDICADORES DEL MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES (CAMBIO CLIMÁTICO) Cuidar del planeta nos corresponde a todos, sin embargo el Gobierno del Estado ha gestionado para la conservación de los recursos naturales con distintos programas de acción. A continuación te mencionamos algunos de ellos.

1

TRADUCCIÓN AL ALEMÁN VALESKA BISCH. AL INGLÉS MINDY SHAPIRO.

De acuerdo a las proyecciones presentadas por el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático, los escenarios a futuro para la entidad, son los siguientes: • Escenario 2020, la temperatura anual aumentará entre 0.6 y 1.2 grados centígrados, la precipitación total anual variará de +5 y -5%. • Escenario 2050, la temperatura media anual aumentará entre 1.0 y 2.0 grados centígrados y la precipitación total anual variará entre +5 y -15%. • Escenario 2080, la temperatura media anual aumentará entre 2 y 4 grados centígrados y la precipitación total anual variará entre 5 y 30%.

According to the National Institute of Ecology and Climate Change, the following scenarios are projected for the future in Puebla:

• Scenario 2020, annual temperature will increase between 0.6 and 1.2 degrees Centigrade; total annual precipitation will vary from +5 to -5%. • Scenario 2050, average annual temperature will increase between 1.0 and 2.0 degrees Centigrade and the total annual precipitation between +5 and -15%.

• Scenario 2080, average annual temperature will increase between 2 and 4 degrees Centigrade and total annual precipitation will vary between 5 and 30%.

92

Gemäß der vom Nationalen Institut für Ökologie und Klimawandel vorgelegten Prognose bestehen folgende Zukunftsszenarien für den Bundesstaat:

• Szenarium 2050, die durchschnittliche Jahrestemperatur wird zwischen 1,0 und 2,0 Grad Celcius ansteigen und der gesamte Jahresniederschlag wird zwischen +5 und -15% variieren.

• Szenarium 2020, die Jahrestem-

• Szenarium 2080, die durchschnittliche Jahrestemperatur wird zwischen 2 und 4 Grad Celcius ansteigen und der gesamte Jahresniederschlag wird zwischen 5 und 30% variieren.

peratur wird zwischen 0,6 und 1,2 Grad Celsius ansteigen, der gesamte Jahresniederschlag wird zwischen +5 und -5% variieren.

2

Por otra parte, el Gobierno del Estado, desarrolló el Sistema de Inteligencia de Cambio Climático, cuya función, entre otras cosas, es proyectar los posibles escenarios a futuro de los efectos del Cambio Climático a nivel municipal. Este sistema se encuentra en la página electrónica cclimaticopuebla.gob.mx, la cual puede consultarse en línea. Conversely, the State Government has developed the Climate Change Intelligence System, the function of which is, among other things, to project the possible scenarios in the future of the effects of Climate Change by city. This system can be found in the electronic page of cclimaticopuebla.gob.mx, which can be consulted online.

Des Weiteren entwickelte die Regierung des Bundesstaates das Intelligente System zum Klimawandel, dessen Funktion es u.a. ist, die möglichen Zukunftsszenarien der Auswirkungen des Klimawandels auf Gemeindeebene zu prognostizieren. Dieses System ist online auf der Seite cclimaticopuebla.gob.mx, abrufbar.

3

El sistema es interactivo y detalla diversos escenarios municipales como el climático, el agrícola, el forestal, el de la salud y socioeconómico, y el hidrológico; con proyecciones a diferentes años. The system is interactive and gives details on different local scenarios, such as the climate, agriculture, forests, health and socioeconomic scenarios, as well as hydrologic; with projections for different years.

Das System ist interaktiv und führt auf Gemeindeebene diverse Szenarien mit Prognosen für verschiedene Jahre hinsichtlich des Klimas, der Landwirtschaft, des Forstwesens, der Gesundheit und Sozioökonomie sowie der Hydrologie, auf.


4

Entre los escenarios a futuro se considera que la región Nororiental, el Valle de Tehuacán y la Mixteca son las más vulnerables a los efectos del cambio climático que se verán reflejados en: la baja disponibilidad de agua, incrementando los periodos de sequía; reducción de los rendimientos agrícolas, principalmente de temporal, propiciando la erosión de suelos y escasez de alimentos; mayor presencia de eventos climáticos extremos como ondas de calor, heladas, tormentas, ciclones, entre otros; aumento de la vulnerabilidad y exposición de la población a mayores riesgos naturales como lo son inundaciones, derrumbes, flujos de lodo, estrés hídrico, etc.

Among the scenarios of the future, it is considered that the Northeastern region, the Valley of Tehuacán, and the Mixteca are the most vulnerable to the effects of climate change, which will be reflected in: low availability of water, with drought-times increasing, reduction of agricultural output, mainly rainfed crops, contributing to soil erosion and food shortages; greater presence of extreme climate events such as heat waves, freezes, storms, cyclones, and others; increase in the vulnerability and exposure of the population to higher natural risks, such as floods, avalanches, mudslides, hydric stress, etc. Unter den Zukunftsszenarien gelten die Region Nordost, das Tal von Tehuacán und die Mixteca als diejenigen Regionen, die den Auswirkungen des Klimawandels am stärksten ausgesetzt ist. Diese sind folgende: geringe Verfügbarkeit von Wasser und daraus resultierende vermehrte Dürreperioden; Rückgänge bei den landwirtschaftlichen Erträgen hauptsächlich bei Regenfeldbau, die Bodenerosionen und Nahrungsmangel begünstigen; vermehrte extreme Wetterereignisse, wie Hitzewellen, Frost, Stürme, Zyklone, u.a.; erhöhte Gefährdung der Bevölkerung hinsichtlich Naturphänomenen wie Überschwemmungen, Erdrutsche, Schlammlawinen und Wassermangel.

5

Para prevenir los efectos adversos del cambio climático, el Gobierno del Estado, realiza el Análisis de Riesgo y Vulnerabilidad para los municipios más susceptibles a los posibles efectos del cambio climático, y a través de ellos, establecer las medidas de adaptación y mitigación que deberán de establecerse. To prevent the adverse effects of climate change, the State Government is carrying out a Risk and Vulnerability Analysis for the cities that are most susceptible to possible effects of climate change, through which they will set the measures of adaptation and mitigation that must be established.

Zur Vorbeugung der schädlichen Auswirkungen des Klimawandels führt die Regierung des Bundesstaates die Analyse von Risiken und Gefährdung für die Gemeinden durch, die den möglichen Auswirkungen des Klimawandels am stärksten ausgesetzt sind. Dadurch sollen die Maßnahmen zur Anpassung und Abschwächung festgelegt werden.


Balance

Empresa de éxito

Gapsa

Galletas que enamoran Con 57 años en la escena de la industria poblana, Gapsa es hoy por hoy una de las empresas más consolidadas en el sector de alimentos en el estado. POR HERÓN TELLEZ. FOTOGRAFÍA ROBERTO RAMÍREZ.

L

a historia de esta importante galletera inicia en 1957, cuando en la ciudad de Puebla migrantes españoles fundan la fábrica panificadora conocida como La Isabel, ubicada en ese entonces en la 46 Poniente, entre 15 y 13 Norte. En 1963, don Antonio Blanco Collantes, fundador de dicha entidad productiva, vende su propiedad a don José Ponce de León, ya que planeaba regresar a la Madre Patria. Para Ponce de León, la adquisición de la galletera representaba la posibilidad de abrir un abanico de productos, pues su familia era dueña de El Refugio, La Fe y San José, molinos de harina para elaborar pan. Con una planta laboral de aproximadamente 60 trabajadores en tres turnos y una producción de 17 tipos de galletas, generaba 18 toneladas diarias, así como 21 tipos de pastas con apenas dos toneladas de producción al día. Es entonces que La Isabel cambia de nombre por Galletera de Puebla S.A.

94


Empresa de éxito

Balance

CON UN GRAN EQUIPO DE TRABAJO SE PRODUCEN ACTUALMENTE GALLETAS DE TIPO BÁSICO, DULCES, POPULARES, SALADAS EN 54 DIFERENTES PRESENTACIONES, ADEMÁS DE 18 CLASES DE PASTAS.

SI HUBIERA UNA RECETA PARA MANTENER VIGENTE EL ÉXITO, ¿CUÁLES SERÍAN LOS INGREDIENTES? Mantenerse modernizados para entregar productos de calidad a precios razonables. Tratamos de mantener un equilibrio entre la tradición en la elaboración de productos y la modernización en los procesos que se requieren para que además de ricos, satisfagan los más altos estándares de calidad. LEGADO

A pesar de las diferentes crisis que han experimentado, Gapsa ha sabido manejar exitosamente esto a lo largo de su historia, manteniéndose de pie.

HISTORIA LATENTE La segunda generación de la familia asume el cargo general en 1985, y con ellos al frente, Gapsa alcanza su mayor volumen de producción, se adquieren nuevos equipos y tecnología de punta, se compran más unidades de transporte para distribuir los productos y así cubren la importante demanda de sus clientes alrededor de la República Mexicana. Han sido muchas las vicisitudes que esta compañía ha tenido que afrontar. Los precios controlados en la década de los setenta, la inflación galopante en los ochenta, la apertura de mercados en la década de los noventa, así como la inestabilidad en los precios internacionales de los productos básicos en la elaboración de las galletas (harina y azúcar principalmente), son sólo algunos de los obstáculos que Gapsa ha sabido manejar exitosamente a lo largo de su historia, manteniéndose de pie y airosa por tantos años.

Con más de 350 personas laborando, produce actualmente galletas de tipo básico, dulces, populares, saladas y surtidos en 54 diferentes presentaciones, además de 18 clases de pastas, con una producción diaria de 60 y 13 toneladas, respectivamente. Su director general adjunto, Humberto Ponce de León, nos permitió acceder al corazón de la fábrica y nos contó cómo ha vivido la aventura de llevar las riendas de uno de los legados más preciados en nuestro estado. ¿QUÉ ES LO QUE LA HACE ÚNICA Y DIFERENTE A ESTA MARCA? Nosotros hacemos la diferencia porque producimos todo de origen, con ingredientes de calidad destinados a convertirse en lo que elaboramos. Cuando una persona compra Gapsa, debe saber que compra un producto que fue originalmente pensado y elaborado con la mayor calidad.

¿CREE QUE DEBA CAMBIAR ALGO EN SU NEGOCIO PARA ADAPTARSE AL NUEVO ENTORNO?, ¿QUÉ SERÍA? El cambio es una necesidad y en el mundo de los negocios se convierte en una obligación. Hay que estar pendientes al fenómeno del cambio, porque es necesario para innovar y desarrollar todo lo que el mercado requiere para no quedarse rezagados u obsoletos. Todos debemos estar pendientes, consientes y atentos al cambio, y la industria no es la excepción. ¿CÓMO VE EL FUTURO DE LA EMPRESA A LARGO PLAZO? El futuro por naturaleza y definición es incierto. Pero las personas, organizaciones y culturas que tienen bien claro su fin y objetivos, tienen trazadas sus metas y estrategias, orientadas y alineadas a una misión y objetivo, por lo que tienen muchas más oportunidades de subsistir y de crecer. Así veo el futuro de Gapsa. SI PUDIERA DESCRIBIR A SU EMPRESA EN UNA ORACIÓN, ¿CUÁL SERÍA? Gapsa es una empresa orgullosamente poblana y mexicana, que produce galletas y pastas de muy buena calidad a un precio competitivo, con un buen sabor.

2 Diciembre 2014 95


Balance

Círculo universitario

Ganadores de la Olimpiada Gastronómica UNIVERSIDAD: INSTITUTO CULINARIO DE MÉXICO. CARRERA: GASTRONOMÍA.

L

a Copa Mundial de Gastronomía, que se llevó a cabo en Luxemburgo del 21 al 26 de noviembre de este año, siendo la segunda más importante en todo el mundo y que se realiza cada cuatro años, tuvo entre sus participantes a talentosos jóvenes mexicanos que ganaron tres medallas de plata y dos de bronce, compitiendo con otros 94 países en un marco que contemplaba los más altos estándares internacionales, y que tuvo entre sus jueces a

96

REPRESENTAR A MI PAÍS EN EL EXTRANJERO HA SIDO MI MÁS GRANDE ORGULLO.” Carmen Nallely Martínez. importantes autoridades gastronómicas de distintas partes del mundo. Dentro de los ganadores destacó Carmen Nallely Martínez, estudiante del Instituto Culinario de México, perteneciente al equipo Nacional Junior, quien considera que

representar a su país es una de sus más grandes satisfacciones, ya que logró compartir lo que es México en cada platillo, probando que su disciplina, pasión y sabores se encuentran al nivel de grandes potencias internacionales.



Flashback

Arturo y Cristina Acevedo.

Alfredo y Angelines Acevedo. Familia Acevedo.

Fiesta de Acevedo Couttolenc y Asociados FECHA: 28 DE NOVIEMBRE. LUGAR: RESTAURANTE EL SINDICATO.

Recientemente, esta empresa y los que laboran en ella festejaron su tradicional cena-brindis para el fin de año, así como un ciclo de proyectos exitosos, lleno de un ambiente de alegría, cordialidad y amabilidad que también les permitió extender sus mejores deseos a todos sus compañeros. Los asistentes pudieron degustar exquisitos platillos acompañados de sus amigos y personas cercanas, mientras compartían experiencias y momentos inolvidables.

Equipo Acevedo Couttolenc y Asociados.

Distinguidos asistentes a la reunión.

98

FOTOGRAF`ÍA ROBERTO RAMÍREZ.



Flashback

José Bayro y Robert Smith. Marie Noelle y Fernando Bayro.

Alberto, Adriana y Rosario Osorio.

Maru Lewis y Scott.

XV aniversario del estudio de José Bayro

FECHA: 27 DE NOVIEMBRE. LUGAR: ESTUDIO BAYRO CORROCHANO.

El pintor José Bayro Corrochano y Robert Smith realizaron un evento en el que conmemoraron los 15 años de la apertura de su estudio de arte, en el que se contó con la presencia de familiares, amigos, coleccionistas y medios de comunicación, a quienes mostraron su agradecimiento por el apoyo que han mostrado a su trabajo durante todo este tiempo. Ese estudio fue concebido con la idea de difundir las artes en la bella ciudad de Puebla, por medio de clases personalizadas de escultura y pintura, con el que cada uno de los estudiantes que asisten, expresan gestualmente su propio estilo en el que exponen, registran y difunden sus obras, convirtiendo al Estudio Bayro Corrochano en un proyecto único y original en todo el país, digno de ser celebrado.

100

Michel Zataraín y Fernanda Reyes.

FOTOGRAF`ÍA ROBERTO RAMÍREZ.



Flashback

Marcela Teutli.

Tere Bárcena, Carlos Salcido y Claudia Fabela.

Inauguración de boutique Gucci

Jimena Gómez, Tere Bárcena y Marcela Teutli.

FECHA: 27 DE NOVIEMBRE. LUGAR: CENTRO COMERCIAL ANGELÓPOLIS. La casa de moda italiana Gucci, conocida por un legado que se remonta a 1921, abrió su primera boutique en la ciudad de Puebla, en la que buscará ofrecer una nueva e innovadora experiencia con un espacio que ostenta un diseño conceptual y que fue creado por su Directora Creativa, Frida Giannini. A través de un delicioso cocktail se dieron cita clientes y expertos de la moda, para conocer su innovadora propuesta de diseño, creado sólo para los gustos más exigentes. Esta tienda ofrecerá a sus clientes una combinación lujosa e incomparable de servicios de atención personalizados al por menor, a fin de brindar una satisfacción absoluta para aquellos que la visiten.

Valeria Tirado, Angélica Mijares, Margarita Stefanon y Juliana Mansur.

102

Toño Estrada, Stefano Fabbricatore y Hanz Meza.

Ana Fernández, Feliria Vallejo y Grace Balcázar.



Flashback

Claudio. Glicia y Ennio Aluzzi.

Presentan exposición individual de Claudio FECHA: 28 DE NOVIEMBRE. LUGAR: LA VISTA COUNTRY CLUB.

Claudio Galván y Paola Aluzzi.

Tere, Alejandra y Citlali.

104

PueblaDos22 y La Vista Country Club auspiciaron un cóctel de inauguración para presentar la exposición individual de Claudio, un joven talento del arte pop contemporáneo, así como del hiperrealismo que ha desarrollado por medio del uso de técnicas digitales y grafito sobre algodón. A dicho evento se dieron cita familiares, amigos e importantes personalidades del mundo del arte y del cine, entre las que destacaron el maestro José Lazcarro Toquero, Patricia Fabre, Antonio del Mar, Jorge Llaca y Santiago García, conocido por ser el productor de cine más joven en Latinoamérica.

Olga y José Lazcarro.

FOTOGRAF`ÍA ROBERTO RAMÍREZ.



Flashback

Lety Ancheyta y Omar Cruz.

Mari del Torno, Gihan Matta y Ricardo Pérez.

Adela Brito, Avelina Madrid y Eduardo Brito.

Miguel Ángel García y Melissa Osuna.

Elizabeth Fernández, Antonio Brito y Ruby Rivera.

2do aniversario Antonio Brito Saloon FECHA: 22 DE NOVIEMBRE. LUGAR: LA NORIA.

Clientes y amigos celebraron los dos años que lleva trabajando el personal de este prestigioso salón experto en maquillaje, corte, color y peinado. Los asistentes disfrutaron de una amena reunión encabezada por los creadores de este proyecto, conocido por su elegancia, calidad y excelente trato.

106

FOTOGRAFÍA ROBERTO RAMÍREZ.


Ing. Jorge García y Lic. Yamanki Irigoyen.

Amina Sandoval, Flor Ramírez, Germán Álvarez y Hugo Sánchez.

Invitados especiales.

Open House VIP

FECHA: 7 DE NOVIEMBRE. LUGAR: MATRIZ CASA GABÍN.

En Open House VIP de Gabín, la prestigiosa marca poblana de persianas y toldería fina, lanzó al mercado la nueva colección platinum con novedosas texturas y diseños. Los tejidos únicos de Gabín son fabricados por la marca de telas alemana JM, creadas con la alta resistencia y durabilidad que las distinguen. Directivos, distribuidores y colaboradores de la empresa disfrutaron de una magnífica velada.

FOTOGRAFÍA CARMEN GONZÁLEZ.


Postal

TODO LO DE LA IDENTIDAD HA SIDO UN TEMA PARA MÍ, BUSQUÉ MIS ORIGENES INDÍGENAS Y DECIDÍ QUE ERA DE AQUÍ. SOY MEXICANA Y ORGULLOSA DE MIS RAÍCES ”. LILA DOWNS PARA EL ECONOMISTA.

108




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.