Portada 378 XXXII

Page 1

Xóchitl

se reafirma

Con talento y congruencia sí ganaremos

AÑO XXXII / 378/ 2023 r e vi s t apor t ada.mx
POLÍTICA / ECONOMÍA / CULTURA ESPECTÁCULOS / DEPORTES

EDITORIAL XÓCHITL GÁLVEZ

Héctor Fabio Rizzo Jasso

LA FUENTE Por José Carlos Legaspi Íñiguez

El Beso del Diablo Roberto Ruvalcaba Barba

FORMA Y FONDO Construyendo puentes hacia la comprensión y el cambio social Carlos Mendoza Sepúlveda

El proceso electoral de MORENA… Marco Antonio Santoyo Bernal

Preparado el país Triunfará una mujer pero suena mejor Xóchitl que Sheinbaum

Contraportada Nacional

Contraportada Estatal

EL FONDO Tumbados En La Cima Francisco Legaspi

El papa Francisco cumple 31 años de obispo

DIRECTORIO:

Héctor Fabio Rizzo Jasso

Presidente y Director General

Héctor Fabio Rizzo Lozano Subdirector General Fernando Rizzo Jasso Subdirector Editorial

Miguel Rivera Gastaleum Jefe de redacción Rima Cartón

CONSEJO EDITORIAL:

Héctor Fabio Rizzo Jasso, Héctor Fabio Rizzo Lozano, Rodolfo González Reyes, José Carlos Legaspi, Roberto Ruvalcaba

Barba, Javier Medina Loera, Carlos Alberto Amaral, Beatriz Novelo San Román

Portada de México. Revista fundada en el año de 1990. Número de registro: reserva 532-91 en el Instituto Nacional de Derechos de Autor, Dirección de Reservas de Licitud de título 1-432 “90”/7159

Premio de consolación

2 Pág. PORTADA DE MÉXICO 32 ANIVERSARIO
3 4 6 9 13 16 25 28 31 34

XÓCHITL GÁLVEZ

Aunque nunca estaba en su mente ser candidata a la presidencia de la República ahora es considerada la mejor opción de la alianza “Frente Amplio por México” que conforman PRI, PAN, PRD y especialmente la Sociedad Civil, Xóchitl muy sensata pensaba en ser una gran jefa de gobierno de la ciudad de México, sin embargo a partir del video en redes sociales donde manifiesta que va ser la próxima presidenta -sin ser conocida a nivel nacional- ahora se encuentra en boca de todos superando en las encuestas a los demás contendientes, sin embargo la aduana más difícil será que los partidos la dejen pasar -lo que dudo mucho- ya que no es considerada su candidata natural, pero si realmente quieren destronar a la 4T, deberán considerar a todo quien que se inscriba y elegir a la persona que convoque, anime y mueva conciencias de la sociedad a salir a votar en junio 2024, queda poco tiempo para la elección constitucional, con una bien planeada campaña mediática la senadora sería la única que podría prosperar en conocimiento en la opinión pública.

Xóchitl es una mujer que ha crecido en la cultura del esfuerzo, originaria de un pueblo del estado de Hidalgo; El Mezquital, con ascendencia Otomí, su tenacidad y esfuerzo la lleva a ser egresada de la carrera de ingeniera en computación de la UNAM, empresaria constructora de edificios inteligentes, formó la “Fundación Porvenir” dedicada a atender la desnutrición de niños indígenas, no milita en ningún partido, pero su vida política ha estado vinculada al PAN, se considera ser una ciudadana apartidista pero de izquierda, mujer de cuna indígena lo que le da un mayor atractivo para enfrentar a la candidata o candidato de López Obrador.

Su perfil ciudadano, la acerca más al voto anti 4T, a todos aquellos que se sienten engañados y decepcionados de Amlo, de los no pocos mexicanos que despotrican contra el actual gobierno, de la clase media, de jóvenes aspiracionistas que se identifican con ella, de las mujeres y desde luego de los electores de los pueblos originarios y las clases populares, lo que ha prendido las alarmas en Palacio Nacional por haber subestimado a la oposición, ahora todo mundo habla de la alianza, ya hasta el micrófono de la mañanera le han quitado al presidente.

Creo que pronto se sabrá si será la única mujer que participe en el proceso del “Frente Amplio por México” ya que dos de las participantes al saber de las intenciones de la legisladora renunciaron sabiendo que difícilmente superarían su espontáneo crecimiento en popularidad.

Los partidos y la sociedad tienen la palabra y Xóchitl hasta hoy en día podría convertirse en la esperanza de muchos mexicanos.

3 Pág. PORTADA DE MÉXICO Julio 2023 EDITORIAL

LA FUENTE

LLEGÓ DON JULIO, POR FIN

Las Primera lluvias se dejaron sentir con timidez en la ex Perla de Occidente. Empédocles, enfundado en su moderno impermeable, hecho con bolsas para la basura, llegó al recinto sacrosanto sudando, destilando agua pluvial.

Sudando porque el plástico provoca esa reacción y con el agua de la tormenta contenida en el improvisado impermeable.

Rogelio, al alba siempre para servir a la clientela, ya tenía varias beberecuas para el ínclito y sus discípulos.

Sin más comenzó la reunión.

PARA COMENZAR UN HENNESSY EN LAS ROCAS

PRIapo, agandallando “el uso de la palabra” (polvos de aquellos lodos, cuando era el mandamás) preguntó al flósofo de Analco, Plaza de la Bandera y anexas, ¿qué opinión tiene su usía, sobre el fenómeno Xóchitl Gálvez?

El Nuncabienponderado aclaró la garganta con un trago y asentó:

“Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz, indígena del estado de Hidalgo tiene muy nerviosos hoy a las corcholatas y su ‘destapador’.

“No es para menos. La senadora se fue como la espuma en su nominación como pre-precandidata a la presidencia de la república.

“¿Por qué se dio ese fenómeno? Entre los factores que vislumbro están los siguientes: 1. Porque es una mujer simpática; porque es indígena; porque usa un lenguaje coloquial, a veces vulgar (que es lo que le gusta a las masas mexicanas); porque López Obrador la victimizó al negarle su derecho a réplica en la conferencia mañanera; porque Xóchitl le entiende a la política, no sólo le gusta; porque la expectativa general de tener contendiente que sea real competencia para las ‘corcholatas’ se complicó con la inclusión de personas non gratas de los diversos partidos en coalición y Xóchitl no tiene mala fama; ¡Ah! Y por la tontería del PEJidente de menospreciarla y –como acostumbra- tratar de enlodarla”.

CAMPOAZUL CON AGUA QUINA

- ¿Pero sí será la respuesta a la interrogante de millones de mexicanos que no desean a MORENA en la silla presidencial?, pregunto Golda Indira, con esa exquisitez y voz sensual que le caracterizan.

PANcracio, sin dejar oportunidad para el revire, comentó: “Nuestro partido ha sido el vehículo para que Xóchitl exprese su calidad política. No dudamos que ella es la alternativa entre las varias opciones que se barajaron. Ella no es tan simple como la quieren hacer aparecer. Es ingeniera en computación por la UNAM; ha fundado varias empresas exitosas relacionadas a la tecnología de energías limpias y automatización de procesos.

4 Pág. PORTADA DE MÉXICO 32 ANIVERSARIO
COLUMNA POLÍTICA

COLUMNA POLÍTICA

“Además ha instituido un fondo para erradicar la desnutrición en las comunidades indígenas y les ha llevado electricidad y acceso a internet.

“Pero, lo más importante, es un ejemplo de vida. Porque es indígena y mujer dos condicionantes automáticas de discriminación en este país. Además, es una mujer inteligente y valiente. Por eso tiene temblando al Peje y sus achichincles. No es cualquier mujer. Es el ejemplo viviente de un ser que ha luchado contra viento y marea para construir su vida y ser generosa con la sociedad”.

LA QUE TIENE EL DON

“¡Un monumento para Xóchitl Gálvez!” Gritó Psiqueiros, ex laminero de Oblatos y licenciado en Psicología por el IT ESO.

Jorge Zempeda, dizque analista político, opinólogo y érudito de kermess aclaró… “¡No se vale! ¡No se vale!, yo iba a decir lo que PANcracio relató…”

-Sí, sí… ya sabemos que “siempre” te piratean tus ideotas, comentó la Lupe, militante de MORENA.

SAUZA HORNITOS CON SANGRITA

Ejem, ejem, Carraspeó Rogelio. Llega la tercera ronda, anunció.

Con los ánimos renovados, Empédocles retomó…la cátedra.

“El fenómeno Xóchitl debe analizarse a fondo… Y se tomó un ‘hidalgo’ para enfatizar.

“Primero porque MORENA o sea Lo pes Obradios, no lo tenía siquiera contemplado. Sus prospectivas las encaminó a los precandidatos ‘naturales’, tales

como el vástago de Luis Donaldo Colosio; Germán Martínez; el hijo de De la Madrid; la Ruiz Massieu; Lily Téllez, Santiago Creel, Ebrard, si se le iba a otro partido y hasta el incondicional Fernández Noroña…(ja, ja, ja… no eso es broma).

“Ante este boom de Xóchitl seguramente ya se prepara un ‘expediente negro’ para tratar de descalifcarla. Es seguro que el presidente de MORENA, o sea el Peje, se encargará de ‘revelar’ todos los defectos habidos y por haber de la que ha puesto en vilo a sus intenciones de continuismo, vía corcholatas, y que aprovechará la mañanera para tal efecto. Mario…neta Delgado llevará también su parte, así como las corcholatas para denostar a la senadora.

SE ACABÓ EL CABALLITO CERRERO

“Otra situación que favorece a Xóchitl es la ‘caballada tan faca’ que existe para toparle a la Transformación de 4ª. Quedaron atrás los tiempos en que había varios precandidatos con curriculum para disputar la Primera Magistratura del país. Y me refero especialmente a los precandidatos opositores al RIP.

“Así que preparémonos para ‘conocer el lado oscuro’ de Xóchitl.

“Saldrán a la luz situaciones como la de su hermana encarcelada en Zacatecas; sus experiencias con peyote, ayahuasca y hongos. Y, seguro habrá otras informaciones, verídicas o inventadas (calumnia que algo quedará).

LA DEL ESTRIBO CON DON JULIO BLANCO

El Condeduque Hueleabares, asesor de imagen de varios artistas y políticos, prospectivista a sueldo, elaborador de encuestas sobre pedido y cuñado de alto funcionario federal, comentó: ¡Nooooooo, pos sí!

5 Pág. PORTADA DE MÉXICO Julio 2023

El Beso del Diablo

Roberto RUVALCABA BARBA

Apregunta de un entrevistador, sobre el hecho de que el Presidente López Obrador la había destapado como candidata presidencial del Frente Opositor (PAN, PRI y PRD), la hidalguense Xóchitl Gálvez, entre otras cosas, dijo que eso es el beso del Diablo.

Y no le falta razón, porque bien sabemos cuál va a ser el trato que López dará a Xóchitl durante toda esta temporada de elección interna de candidatos, y si logra la Senadora ganar la candidatura presidencial, se intensifcará el asedio, la intimidación, la burla y la campaña de desprestigio que le dedicará, porque bien sabemos que eso, es lo que mejor sabe hacer el Presidente resentido, ambicioso y soberbio que es López Obrador.

6 Pág. PORTADA DE MÉXICO 32 ANIVERSARIO ARTÍCULO

En lugar de tratar de resolver tantos problemas como los que tiene nuestro país, como la inseguridad, 83 homicidios dolosos diarios, la impunidad, cuántos homicidios o hechos violentos cree usted que se resuelven, ¡menos del 5 por ciento!

Los niños con cáncer siguen esperando sus medicamentos y tratamientos, al igual que los enfermos de las áreas psiquiátricas.

Hace un año se inauguró la Refnería de Dos Bocas y es hora que no produce lo equivalente a un barril de petróleo. Y lo peor de todo es que en lugar de costar 8 mil millones de dólares, como se cotizó, el gasto ya va en 18 mil millones de dólares. Hay tantos pendientes por resolver que ni siquiera se ha preocupado su gobierno por correr (es lo que sabe hacer) a Ana Guevara y que se les entreguen sus becas a los deportistas que lo único que han hecho es poner en alto el nombre de México. Pobre Ana Guevara, los méritos que conquistó como deportista, los ha convertido en la bandera de su chiquero donde impera el lodazal de la corrupción.

Retomo el tema de Xóchitl, porque López Obrador, después de negarle el ingreso a la Senadora a la Mañanera, ante el mandato de un juez que lo obligaba a darle el Derecho de Réplica, (“nada de que la ley es la ley”) por las mentiras que dijo acerca de que Xóchitl, en algún momento, estuvo en contra de los programas sociales, cometió un error.

Un error garrafal, el de López, porque él siempre habló del Derecho de Réplica que tanto exigía y ahora que él, siendo Presidente de la República, se lo niega a una ciudadana y además Senadora, salió, en principio, con el cuento de que lo que ella quería es hacer campaña en la Mañanera. Quiso voltear el tema tratando de dorar la píldora.

Pero el error ya estaba hecho, y lo que provocó al cerrarle la puerta de Palacio fue darle a Xóchitl un empuje de popularidad, a tal grado que en lugar de buscar la Jefatura de Gobierno de la CDMX, fue tal el respaldo de la gente que se apuntó de plano para buscar la candidatura presidencial.

Ante la pifa cometida y para desviar la atención, López recurrió a su arte de crear un distractor, y como ya había dicho que él daría la primicia de quién sería el elegido del Frente opositor para disputar la Presidencia, pensó que si lanzaba a Xóchitl , con su buena dosis de difamación y desprestigio, tal como lo hizo el lunes 3 de julio, se apagaría ese fulgor con que se elevó la hidalguense.

Lo cierto es que ya está muy difícil que paren la campaña de Xóchitl, pues ese mismo lunes, la aspirante a candidata presidencial, ya tenía en su página web más de 60 mil voluntarios dispuestos a trabajar para ella, con el fn de conseguir las 150 mil frmas que le exigen en el Frente como uno de los requisitos para su registro y participación en la votación.

Xóchitl está consciente de que TODOS LOS DIAS el Presidente de poco más de 20 millones de mexicanos, va a estar muele y muele, jode y jode contra ella con muchos, no diremos argumentos, sino recursos para difamarla y con una campaña intensa de desprestigio. Xóchitl dijo del Presidente López: “La verdad me parece lamentable, el presidente no respeta a las mujeres, ni siquiera a las mujeres que él mismo promueve, y se asusta conmigo porque soy una mujer independiente”. Y enfatizó que López es un machista.

7 Pág. PORTADA DE MÉXICO Julio 2023
ARTÍCULO
“La verdad me parece lamentable, el presidente no respeta a las mujeres, ni siquiera a las mujeres que él mismo promueve, y se asusta conmigo porque soy una mujer independiente”. Y enfatizó que López es un machista.

López cuenta con muchos reporteros, mejor dicho preguntadores de las mañaneras que le dan pie para soltar su rollo de merolico. Y tiene también moneros como Hernández, el Fisgón y otros que le lamen las botas. Y por supuesto a Jesús Ramírez Cuevas que es un efcaz sirviente del Jefe para tenerle a la mano fotos, videos y muchos otros elementos para que López se dé vuelo.

Mientras tanto Xóchitl, seguramente se va a apoyar en las mujeres mexicanas que ven en ella a un ejemplo de lucha, de alguien que empezó desde abajo y se ha superado con el estudio, con su labor de empresaria y en el ámbito político como titular de la Delegación de Miguel Hidalgo en la CDMX y Senadora de la República..

¿Llegará a ser Presidente de la República?

No va a ser fácil, pero de que puede hacer mucho ruido, ser muy competitiva y realmente llegar a ser la candidata del Frente “Va por México”, es posible.

Hay que considerar que el Presidente López quiere, a como dé lugar, que el ganador o la ganadora de la presidencia sea de Morena, para que le den continuidad a la 4ta Transformación. Y para ello, está decidido A TODO.

Hay que recordar que en las elecciones de 2021, hubo estados de la costa del Pacífco que, según versiones de columnistas muy bien enterados, los ganó morena con apoyo del crimen organizado. Si eso fue para ganar unos estados, ¿se imaginan de lo que pueden ser capaces para ganar la Presidencia el año próximo?

8 Pág. PORTADA DE MÉXICO 32 ANIVERSARIO
ARTÍCULO

Forma y fondo.

Construyendo puentes hacia la comprensión y el cambio social

9 Pág. PORTADA DE MÉXICO Julio 2023 ARTÍCULO
CARLOS MENDOZA SEPÚLVEDA

La conversación humana es una fuerza poderosa que impulsa nuestras interacciones cotidianas y da forma a la sociedad en la que vivimos. Desde los tiempos más remotos, los seres humanos la han utilizado para conectarse, expresarse y compartir conocimientos. Pero más allá de su función básica tiene un poder transformador que puede generar un impacto profundo en la forma en que nos relacionamos y en la confguración de nuestras realidades sociales.

En el corazón de la conversación humana yace la capacidad de compartir ideas, emociones y experiencias. Es a través del intercambio de palabras, gestos, expresiones y símbolos que podemos establecer conexiones signifcativas con los demás. La conexión humana nos permite no solo transmitir información, sino también construir relaciones, forjar identidades colectivas y generar cambios sociales. También desempeña un papel fundamental en la lucha por el cambio social. Es a través de la expresión de ideas y la movilización de la opinión pública que se generan movimientos sociales, se cuestionan estructuras de poder injustas y se impulsan transformaciones en

busca de la justicia y la igualdad. Desde los discursos inspiradores hasta las campañas de sensibilización, la comunicación se convierte en una herramienta clave para generar conciencia, movilizar a las masas y promover la participación ciudadana.

El panorama político y social que contextualiza la conversación entre las culturas en el mundo es complejo y diverso. A nivel político, nos encontramos en una época de cambios rápidos y dinámicos, con tensiones geopolíticas, movimientos populistas, desafíos relacionados con la migración y el cambio climático, entre otros. Estos factores pueden infuir en la forma en que los diferentes países y culturas interactúan y se relacionan entre sí.

En el ámbito social, nos enfrentamos a una creciente interconexión global impulsada por los avances en la tecnología. Esto ha llevado a una mayor exposición a diferentes culturas, ideas y perspectivas, pero también ha generado desafíos en términos de cómo nos relacionamos y comprendemos a los demás. La diversidad cultural es una realidad cada vez más evidente en nuestras sociedades, lo que plantea la necesidad de promover el respeto, la tolerancia y la empatía entre las culturas.

En este contexto, la conversación social se vuelve una herramienta clave para fomentar la empatía y la conexión humana. La empatía implica la capacidad de ponerse en el lugar del otro, comprender sus experiencias, sentimientos y perspectivas. Es a través de la empatía que podemos superar estereotipos, prejuicios y barreras culturales, y construir puentes de comprensión mutua.

Al presente, la conversación ha perdido parte de su valor. En un mundo cada vez más acelerado, donde las tecnologías de la comunicación facilitan la conexión en todo momento, pero también en el que la conversación ha sido reducida a intercambios superfciales y rápidos que no conducen a la formación de relaciones profundas y signifcativas.

10 Pág. PORTADA DE MÉXICO 32 ANIVERSARIO
ARTÍCULO

En muchos casos se ha convertido en un espacio de confrontación y polarización en lugar de un espacio de diálogo y construcción conjunta. Las diferencias culturales, políticas e ideológicas son cada vez más evidentes y en lugar de buscar puntos en común y construir desde allí, muchas veces nos aferramos a nuestras propias ideas y rechazamos las de los demás.

Estas temáticas se convierten en los ejes de refexión y de propuestas que se incluyen en mi libro de próxima publicación en Amazon: “Conversaciones: Empatía y conexión social” que estará disponible a partir del 16 de julio de 2023.

El contenido de “Conversaciones: Empatía y conexión social” abarca temas de tipo personal, social, intercultural en el que se enfoca a la persona humana y sus interrelaciones como centro del análisis. Con el apoyo de la Inteligencia Artifcial (IA) se hizo posible la exploración de una amplia variedad de fuentes de información, preferentemente digitales, que facilitaron la estructuración temática y el acopio de los elementos a considerar en cada capítulo. Cada uno de los temas del libro fue redactado y revisado cuidando especialmente el uso un lenguaje claro y explícito para adentrar al lector en la importancia de las temáticas abordadas.

“Conversaciones: Empatía y conexión social” se compone de 9 capítulos teniendo como ejes temáticos: la conversación desde la empatía y la conexión, la escucha activa, la exploración y el descubrimiento personal, la

superación de confictos y diferencias, las formas de expresión y transformación emocional. En un nuevo dimensionamiento, se abordan también temas de mayor amplitud social y construcción de comunidad, los diálogos culturales y de forma signifcativa, se proponen “7 acciones sugeridas para afrmar nuestra humanidad”. Concluye el libro con una estimación del impacto de la conversación en la humanidad y de su potencial transformador.

Se agrega de forma especial la propuesta enviada a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) solicitando la promulgación del “Día Mundial de la Conversación Humana”, además de un “Mensaje a la Humanidad” presentado por el ChatGPT.

El contenido de “Conversaciones: Empatía y conexión social” abarca temas de tipo personal, social, intercultural en el que se enfoca a la persona humana y sus interrelaciones como centro del análisis.

11 Pág. PORTADA DE MÉXICO Julio 2023
ARTÍCULO

Dados los avances tecnológicos y conexiones digitales, la conversación humana sigue siendo de suma relevancia y signifcación. Aunque las plataformas digitales y las redes sociales nos brindan nuevas formas de comunicación la conversación directa y personal tiene un valor único que no puede ser reemplazado.

El diálogo entre culturas nos permite establecer conexiones auténticas y signifcativas con los demás. A través del lenguaje hablado, el tono de voz, el lenguaje corporal y las expresiones faciales, transmitimos no solo información, sino también emociones, intenciones y matices de signifcado. Esto nos permite comprendernos mejor, desarrollar empatía y fortalecer nuestros lazos sociales.

La conversación humana también desempeña un papel fundamental en la construcción de identidades individuales y colectivas. Al expresar nuestras ideas, creencias y valores, nos defnimos a nosotros mismos y nos conectamos con comunidades y culturas más amplias.

A través del diálogo abierto y respetuoso, podemos derribar estereotipos, prejuicios y malentendidos y construir puentes de entendimiento entre personas de diferentes culturas, nacionalidades y experiencias. Es importante destacar que la conversación entre culturas también implica reconocer y abordar las desigualdades y los desequilibrios de poder que existen en el mundo. Las conversaciones signifcativas deben tener en cuenta las diferentes

ARTÍCULO

perspectivas y garantizar la participación equitativa de todos los actores involucrados.

En un mundo cada vez más interconectado, cultivar y valorar la conversación social es esencial para mantener nuestra humanidad y construir un futuro de esperanza y progreso para todos. Alentando el diálogo, el respeto y la colaboración, podemos trabajar juntos para abordar los problemas comunes creando mejores condiciones de vida para todas las culturas del mundo.

Desde la flosofía hasta la literatura, desde la psicología hasta la ciencia, “Conversaciones: Empatía y conexión social” emprende en un viaje para descubrir el papel relevante que juega la conversación en nuestras vidas. A través de historias personales, ejemplos de la vida real y refexiones profundas, el libro nos invita a refexionar sobre cómo hablamos, escuchamos y nos conectamos con los demás.

“Conversaciones: Empatía y conexión social” es una guía inspiradora para aquellos que buscan mejorar su capacidad de comunicarse y construir relaciones signifcativas en un mundo cada vez más complejo. Este libro es un desafío a pensar de manera diferente sobre la conversación descubriendo niveles de mayor signifcado y profundidad. Este es el poder de la conversación humana.

El libro se pondrá a la venta en amazon.com.mx el 16 de julio de 18 a 20 horas con un precio muy accesible, tanto en su versión Kindle como la presentación en pasta blanda.

https://a.co/d/cycgcDt

12 Pág. PORTADA DE MÉXICO 32 ANIVERSARIO
Carlos Mendoza Sepúlveda es Doctor en Gestión de la Educación Superior por la Universidad de Guadalajara con estudios de Ciencia Política en la Universidad Complutense de Madrid.

El proceso electoral de MORENA…

En nuestro país se tienen reglas bien establecidas para todo, en el caso de los procesos electorales el Instituto Nacional Electoral (INE) tiene bien definido el calendario electoral. Es decir, cada etapa del proceso electoral cuenta con términos que se deben de cumplir, quien no los respete se le deberá de aplicar la sanción correspondiente. En el caso de las precampañas, el artículo 226, párrafo 2 inciso a de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales establece que “Durante los procesos electorales federales en que se renueve el titular del Poder Ejecutivo Federa y las dos Cámaras del Congreso de la Unión, las precampañas darán inicio en la

ARTÍCULO

Esto viene a colación porque el pasado domingo 11 de junio, el Consejo Nacional de MORENA estableció las reglas para designar al que sería su candidato para relevar a López Obrador, prácticamente con este evento los morenistas arrancan formalmente la precampaña y durará setenta días.

tercera semana de noviembre del año previo al de la elección. No podrán durar más de sesenta días”.

Esto viene a colación porque el pasado domingo 11 de junio, el Consejo Nacional de MORENA estableció las reglas para designar al que sería su candidato para relevar a López Obrador, prácticamente con este evento los morenistas arrancan formalmente la precampaña y durará setenta días. Como se puede observar, se está violando la ley electoral sin que la autoridad correspondiente se haya pronunciado al respecto. El martes 13 de junio López Obrador se reunió con los consejeros del INE, ahora resulta que los integrantes de este instituto ya son buenos y probos, ya se terminaron todos los calificativos que el presidente les restregaba en la cara un día sí y el otro también, ahora ya no importan los grandes sueldos, los seguros de vida, las camionetas con chofer de lujo, los viáticos, los viajes y comidas en los mejores restaurantes del país, todas esas críticas se terminaron, todo porque la actual presidenta la señora Guadalupe Tadeei Zavala fue propuesta por el presidente y obviamente acatará todas y cada una de las indicaciones que le den desde Palacio Nacional.

Dicen que esta reunión se desarrolló con mucho respeto y cordialidad, pues claro, será este “árbitro” el que tendrá en sus manos el proceso electoral que se avecina y los quiere tener contentos. Y de las violaciones a la ley electoral no se habló nada, la sumisa presidenta no se atrevió a confrontar a su jefe político, porque le debe el puesto y el salario.

De hecho, no solo iniciaron la precampaña, sino la misma campaña desde el año pasado, las corcholatas llamadas así por López Obrador a

los aspirantes que él mismo designó como sus posibles sucesores a la presidencia de la república, tienen pintarrajeado todo el país con sus nombres promocionándose abiertamente como candidatos. Se puede observar los nombres de Adán Augusto López Hernández, Marcelo Ebrard Casaubón, Claudia Sheinbaum Pardo, en bardas en todo lo ancho y largo del país. Estos personajes recibirán de MORENA 5 millones para promocionarse, entonces si son precandidatos, así lo reconoce el presidente nacional de este partido, porque solamente se les puede otorgar dinero si son precampañas.

Según López Obrador no se está violando la ley, porque dice que no son precandidatos, son Coordinadores de la Defensa de la Transformación, que no van a ser mítines, sino asambleas informativas, con esto se trata de jugar con la inteligencia de muchos mexicanos que tienen claro cuál es la intención del señor López Obrador. Pero las bardas pintadas en

14 Pág. PORTADA DE MÉXICO 32 ANIVERSARIO
ARTÍCULO

donde se promocionan los nombres de las corcholatas, no se sabe quién o quienes están invirtiendo en las pintas de estas bardas, es decir, hay opacidad en los recursos que se están utilizando.

Todas estas acciones son violatorias a la ley y la sanción es la negativa de registro como candidato a toda aquella persona que no respete la ley. Tal y como lo establece la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales en el artículo 446, párrafo 1, inciso b que dice “La realización de actos anticipados de campaña. Así como el artículo 456, inciso C, fracción III que dice “Con la pérdida del derecho del precandidato infractor a ser registrado como candidato o, en su caso, si ya está hecho el registro, con la cancelación del mismo. Cuando las infracciones cometidas por aspirantes o precandidatos a cargos de elección popular, cuando sean imputables exclusivamente a aquéllos, no procederá sanción alguna en contra del partido político de que se trate. Cuando el precandidato resulte electo en el proceso interno, el partido político no podrá registrarlo como candidato”.

Como se puede observar, la autoridad electoral encabezado por su presidenta ya doblaron las manos ante su majestad el Rey López Obrador. El presidente ya tiene el control de este instituto, así que está haciendo lo que le venga en gana, sabiendo que la autoridad no lo molestará ni con un pétalo de rosa.

El INE está rebasado por el presidencialismo, ya que está siendo muy permisivo con los aspirantes morenistas. De hecho, ya avalaron el proceso interno de este partido, lo único que les están pidiendo es que no soliciten el voto, no hagan promesas de campaña y no digan que aspiran a ser candidatos, todo está bien para la autoridad.

Ante esto, la propia autoridad electoral está permitiendo que se violen sus leyes y que el partido en el poder establezca las etapas del proceso electoral a su modo. De esta manera no hay piso parejo, ni se está respetando el Estado de Derecho y se está vulnerando nuestro sistema democrático. Porque el proceso electoral inicia en el mes de septiembre.

Recordemos que cuando se tiene el poder empiezan los desacuerdos por controlarlo, así que inician los conflictos y hay división entre los que antes supuestamente eran amigo, esto viene a colación porque el día del registro de los aspirantes a la presidencia de la república por MORENA, solo fueron invitados; Adán Augusto López Hernández, Marcelo Ebrard Casaubón, Claudia Sheinbaum Pardo, Ricardo

Monreal Ávila, Manuel Velasco Coello y Gerardo Fernández Noroña, esos fueron los bendecidos por el dedo divino de López Obrador. No así a la señora Yeidckol Polevnsky Gurwitz, a quien la dejaron esperando en otra sala del hotel, mientras los dirigentes y aspirantes se retiraban por la puerta de atrás, sin darle una explicación a la señora Polevnsky.

El argumento de Mario Delgado es que la señora no fue invitada, que ellos se reservan el derecho de admisión, de esta manera se le estaría violando sus derechos políticos electorales que tenemos todos los mexicanos.

Al final de esta faramalla como dice el propio presidente, este terminará designando a su sucesor, tal y como lo hacían los presidentes en los buenos tiempos del priismo. Todos sabemos que lo que están haciendo los morenistas es puro teatro, porque el que designó a las corcholatas, coordina la precampaña de éstos y quien va a señalar al próximo inquilino de Palacio Nacional es López Obrador. O como diría mi abuela, lo que menos importa es la democracia, mientras se mantenga el poder que el mundo ruede ¿No lo creen?

15 Pág. PORTADA DE MÉXICO Julio 2023 ARTÍCULO

PREPARADO EL PAÍS

Triunfará una mujer pero suena mejor

Xóchitl que Sheinbaum

Ee dice mujer trabajadora y entrona. Viene de una historia de violencia intrafamiliar, se convirtió en una de las mejores programadoras del país. Se dice mujer de izquierda progresista pero toda su carrera política la ha hecho dentro del derechista Partido Acción Nacional (PAN).

16 Pág. PORTADA DE MÉXICO 32 ANIVERSARIO ANÁLISIS

ANÁLISIS

Se dice mujer trabajadora y entrona. Viene de una historia de violencia intrafamiliar, se convirtió en una de las mejores programadoras del país. Se dice mujer de izquierda progresista pero toda su carrera política la ha hecho dentro del derechista Partido Acción Nacional (PAN). Ella es Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz, aspirante a promotora del Frente Amplio por México integrado por los partidos de la alianza Va por México (PRI-PANPRD).

En exclusiva PORTADA DE MÉXICO entrevistó a la senadora del blanquiazul, quien recientemente hizo públicas sus aspiraciones para la candidatura para la Presidencia de la República por “Va por México”, ahora “Frente Amplio por México”

Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz es originaria de Tepatepec, localidad del municipio de Francisco I. Madero, del estado de Hidalgo. Nació un 22 de febrero de 1963. Es hija de padres indígenas y luego de vivir en medio de violencia intrafamiliar decidió salir de su pueblo a la Ciudad de México donde alquiló un cuarto de azotea en Iztapalapa para poder acudir a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde se graduó de ingeniera en computación y se especializó en robótica inteligencia artifcial, edifcios inteligentes, sustentabilidad y ahorro de energía.

Al salir de la universidad creó la empresa diseñadora de edifcios inteligentes High Tech Services y OME y en 1995 fue galardonada con el premio Empresaria del Año. Cuatro años después fue elegida como una de las 100 líderes globales del futuro del mundo y fue reconocida por el World Economic Forum de Davos Suiza.

Su Fundación Porvenir también fue reconocida en el 2000 por mérito social con la Presea Pericles.

Su carrera política empezó en el 2000 cobijada en ese entonces por el presidente Vicente Fox, administración en la que fue titular de la Comisión

Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas. Posteriormente en las elecciones del 2010 fue candidata a gobernadora de Hidalgo y quedó en segundo lugar, con 47 por ciento de la votación.

Para las elecciones del 2015 pero en la Ciudad de México se alzó con el triunfo en la delegación Miguel Hidalgo y desde el primero de septiembre del 2018 es senadora de la República por el PAN.

¿Quién es Xóchitl Gálvez?

_ Xóchitl Gálvez es una mujer sumamente trabajadora, valiente, entrona y que no se echa para atrás nunca.

Historia de violencia…

_ Mi mamá fue una mujer violentada, una mujer que sufrió el alcoholismo de mi padre, nosotros nacimos en el Valle del Mezquital, del estado de Hidalgo, en Tepatepec y pues era una cultura sumamente machista, en donde a las mujeres no se nos veía la posibilidad de desarrollo, siempre se privilegiaba al hombre y nosotras teníamos que hacer el trabajo pesado. Y bueno mi madre era una mujer muy trabajadora y me enseñó a trabajar desde chiquita, yo hacía gelatinas para vender y eso nos ayudó mucho económicamente para sacar adelante los gastos de la casa.

¿Qué marca le dejo al violencia intrafamiliar que vivó en su casa?

_ Primero que nunca me he emborrachado en mi vida, nunca pude, creo que me dejó un trauma tremendo el tema del alcohol y pues que no soporto gritos, no soporto que mi marido se ponga violento, no quiero vivir la misma situación y durante mucho tiempo tuve ataques de pánico que me costó resolverlos

17 Pág. PORTADA DE MÉXICO Julio 2023
"
Fue elegida como una de las 100 líderes globales del futuro del mundo y fue reconocida por el World Economic Forum de Davos Suiza.

ANÁLISIS

con psicólogo, es como miedos que dan por lo que vives en tú infancia.

Sus estudios, ¿cómo los cursó?

_ Soy ingeniera en Computación de la UNAM, de la Facultad de Ingeniería y la verdad es que me volví una extraordinaria programadora, me especialicé en robótica e inteligencia artifcial y me metí al desarrollo de los edifcios inteligentes.

¿Fue difícil estudiar por las condiciones que traía desde la familia?

_ Fue muy difícil porque yo llegué a la Ciudad de México a los 16 años a trabajar y a estudiar y pues llegué lejos en Iztapalapa, estaba a hora y media de la universidad. Trabajaba como telefonista a las seis y media de la mañana y estudiar ingeniería es difícil, trabajar y estudiar ingeniería es todavía mucho más difícil y además el nivel académico con el que vienes del pueblo, es un nivel académico bajo. Desafortunadamente no hablaba el inglés y me costó mucho trabajo estudiar porque muchos libros estaban en inglés. Todo era muy difícil pero logré superarme, logré reponerme a ese tipo de desventajas y en poco tiempo me repuse y logré ser una de las mejores ingenieras en México.

¿Qué pasaba por su mente mientras estudiaba?

_ Pasaba por mi mente el sueño de sacar a mi madre de la pobreza y de la violencia. Era lo que me motivaba a lograrlo.

Y lo logró, ¿qué pasó luego?

_ Claro que la saqué. Para empezar ya nunca más tuvo carencias porque en el quinto semestre yo empecé a tener un trabajo muy bueno y de ganar 2 mil 500 pesos empecé a ganar 50 mil pesos. Y entonces un día descubrí que mi madre tenía dinero guardado debajo del colchón y le dije “mamá te mando ese dinero para que te lo gastes” y me dijo: “Aquí no hay mucho que comprar hija”. Risas, tú traes el azúcar, traes el

aceite, traes muchas cosas y yo que compro. No había tele, no había sky, ella tenía pollo, tenía huevo. No era una mujer consumista. Entonces allí guardaba el dinero que le mandaba y lo descubrí como 10 o 15 años después. Al fnal vino a vivir conmigo a México y la pude cuidar mucho en su vejez.

En su etapa en la UNAM fue de ideología izquierda

_ Me metí a la Liga Obrera Marxista, que es como la que se integró al PRT, con Rosario Ibarra de Piedra, toda la base de la Internacional Socialista y yo lo que quería era como la justicia social, como que yo quería que más jóvenes pudieran ir a la Universidad, que hubiera un país mucho más equitativo, donde no hubiera tanta concentración de la riqueza sino que las personas no la tuvieran que pasar tan mal como yo para salir de esa condición de desigualdad, creo que el tema más importante es la movilidad social, como logras nacer en un nivel bajo y subir, de eso se trata, cómo hacemos para que las personas que viven en San Andrés Cohamiata y sus hijos puedan desarrollarse académicamente o puedan tener un mejor ingreso económico. Yo tengo un ahijado que se llama Lidio en San Andrés, se fue a la Ciudad de México y de repente descubrí que era artista que hace fguras grande huicholas, wixárikas, los explotaban los tenía encerrados, no les pagó y entonces tuve que entrar a pelar por Lidio, pero por lo menos Lidio se animó a irse a la Ciudad y eso ya es una ventaja.

¿Qué enseñanza le dejó Rosario Ibarra?

_ Una mujer de lucha, una mujer que no se rendía y una mujer con ideales muy fuertes.

¿Usted cómo se internó en las comunidades indígenas y cómo trabajó por ellas?

_ Cuando monto mi empresa de ingeniería me va muy bien y logro ser la Empresaria

18 Pág. PORTADA DE MÉXICO 32 ANIVERSARIO

Empecé a trabajar en Oaxaca, Guerrero, en Puebla, en Hidalgo, en Veracruz, en la Tarahumara en 1995 hice la fundación y llegamos a atender cerca de 80 mil niños.

del Año en el 94 y decidí que las utilidades que iba a generar era para ayudar a niños que sufrían desnutrición porque en las comunidades indígenas morían muchos niños por desnutrición y entonces empecé a trabajar en Oaxaca, Guerrero, en Puebla, en Hidalgo, en Veracruz, en la Tarahumara en 1995 hice la fundación y llegamos a atender cerca de 80 mil niños.

_ Después (Ernesto) Zedillo se da cuenta de mi programa y le da como pena a Zedillo y lo adopta con la papilla de Progresa, era un papilla hecha de maíz y ellos le pusieron sabor chocolate y fresa, ellos la hicieron más sofsticada pero era la misma visión sacar a los niños de la desnutrición y eso hace que Vicente Fox me contacte y me llame al gabinete.

¿Cómo es que usted decide ingresar a la política?

_ Yo era empresaria, tenía una fundación y de repente Fox lo que hace es invitarme al gabinete presidencial como secretaria

de Desarrollo Social y yo le digo que mejor quiero atender a los pueblos indígenas y me manda a la Ofcina de la Presidencia donde impulsamos la Reforma Constitucional en materia indígena, se crea el Instituto Nacional de la Lenguas Indígenas, se crea la Dirección General de educación Intercultural Bilingüe y se hace todo un andamiaje institucional como la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, la cual después encabecé y creamos un fondo de infraestructura para llevar electricidad, fue con lo que llevamos electricidad a San Andrés Cohamiata. El día que estábamos subiendo el switch empezaron a llegar los electrodomésticos y los aboneros, electrifcamos a dos millones de personas, llevamos 10 universidades interculturales, abrimos carreteras muy importantes en las regiones indígenas.

_ Fue un trabajo muy importante que hice con el gobierno de Fox pero lo más importante es que nunca tuve escándalos de corrupción.

19 Pág. PORTADA DE MÉXICO Julio 2023 ANÁLISIS

¿Qué significado le traen los Acuerdos de San Andrés Larraínzar?

_ Todo, porque yo sí creo que el subcomandante Marcos puso el dedo en la llaga y puso en la mesa la problemática de los pueblos indígenas que durante muchos años había estado como oculta, como discriminada, disminuida y el hecho que el movimiento armado reivindicara los acuerdos, los derechos de los pueblos indígenas, se hizo un parteaguas para poner en la mesa no solo sus derechos, si no también proyectos de desarrollo económico para esas comunidades. Hoy desafortunadamente se ha dejado de poner en la mesa, ya no hay fondo de infraestructura, quieren cerrar el Instituto de Lenguas. Hay como mucho rollo y no hay hechos claros ni concretos.

La participación de usted en esos acuerdos fue muy importante, ¿qué le aconsejó a Vicente Fox?

_ Que los enviara el Congreso. Allí donde yo decidí trabajar con Vicente Fox, porque cuando se le planteé me dijo que sí mandaría los Acuerdos de San Andrés para hacer la Reforma Constitucional en materia de derechos humanos y me dijo que sí y dije hay wey un gobierno de derecha está dispuesto a reconocer los derechos de los pueblos indígenas y allí tuve como mi identifcación a pesar de ser de izquierda y no había votado por Fox. Pero ahí me ganó.

_ Su candidaturas…

_ Fui primero candidata a gobernadora de Hidalgo por el PRD-PAN-MC y me quedé a menos de tres puntos de ganar Hidalgo, fue una contienda muy dura, empecé en seis puntos, allá luché contra un priismo muy duro

20 Pág. PORTADA DE MÉXICO 32 ANIVERSARIO ANÁLISIS

en una elección de Estado. Y después fui jefa delegacional en Miguel Hidalgo y de allí hice un trabajo que fue bastante relevante y me llevó a ser senadora de la República por la Ciudad de México. Actualmente sí gané por el PRD pero había un convenio de que Mancera iba por el PAN y yo por el PRD pero en el Senado me pasaron al PAN y fue la manera como nos colocaron para que pudiéramos ir ambos.

¿Cómo mezcla la ideología de izquierda con la derecha del PAN?

Buen no apoyo ciertas cosas del PAN. No soy una mujer de derecha, yo sí creo en las libertades, por ejemplo sí he tenido votos diferenciados como en el caso de la mariguana voté a favor de que se regulara cuando el PAN voto en contra, pero me respetan y saben porque yo se lo dije a Marko Cortés en su momento cuando me invitaron a ser senadora le dije “aguas pero yo pienso así”, yo pienso en la libertad sexual, en la diversidad. En ese sentido yo fui muy clara con el PAN y al PAN le gusta fnalmente que sí tomo principios de la empresa, del bien común pero también tengo mis propias visiones de la inclusión social.

Antes de ser senadora la invitó AMLO a unirse al equipo…

¬_ En el 2017 recibo una invitación del presidente Andrés Manuel a través de su hijo Andy. Me visitaron en mi casa para proponerme que dejara el PAN y me fuera a Morena a ser senadora o a irme al gabinete y la verdad es que di las gracias.

¿Y por qué no aceptó?

_ Porque conozco al Presidente que no escucha. Lo conocí como Jefe de Gobierno y yo era funcionaria federal y yo sí tengo unas ideas como más modernas y entonces hubiera pasado lo de Lily (Téllez) y lo de Germán (Martínez) y acabaría yéndome, entonces hice bien.

_ ¿Tiene jefe político?

_ No.

¿Es independiente?

_ No le debo nada a nadie. Ni mi marido me controla, soy una mujer libre.

_ Para esta elección la contemplan para la Presidencia y para la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México. ¿Usted que elige?

_ Primero que honor que me propongan esas dos cosas. Eso es un dilema bastante interesante. Primero porque aparentemente mi buen posicionamiento en la ciudad que estuviera hasta arriba en al encuestas parece que también se ha refejado en el país. Lo que si me dijo el presidente Marko Cortés es que estaba sorprendido por mi crecimiento. Está interesante lo que está pasando porque no es tanto decir que yo quiero sino que los ciudadanos han dicho.

_ ¿Qué le parece el gobierno de AMLO?

_ Tiene cosas buenas pero podríamos estar súper bien porque está bien el tema de los programas sociales, está bien una parte del Tren Maya la que va por la carretera y la

yo se lo dije a Marko Cortés en su momento cuando me invitaron a ser senadora le dije “aguas pero yo pienso así”, yo pienso en la libertad sexual, en la diversidad. En ese sentido yo fui muy clara con el PAN y al PAN le gusta fnalmente que sí tomo principios de la empresa, del bien común pero también tengo mis propias visiones de la inclusión social.

21 Pág. PORTADA DE MÉXICO Julio 2023
"
ANÁLISIS

que no se mete a la selva, que o destruye, el transísmico está bien, no está bien la refnería de Dos Bocas, es un desastre, se han gastado más de 200 mil millones de pesos de más, alguien se está robando la lana y no tiene para cuando estar. Eso está bien el aeropuerto de Santa Lucía una parte y lo demás es un desastre, la seguridad es un desastre, la economía es un desastre, la salud es un desastre y la educación es un desastre.

Su paso por el Senado ¿cómo lo describe?

_ Trabajadora, nunca he faltado al Senado, salvo cuando contraje Covid. He ido todos los días a trabajar, de lunes a viernes. Soy una

mujer combativa, una mujer que se prepara para dar el debate, no me gusta hablar a lo wey. En el tema de la corrupción los traigo a raya, llevo 33 denuncias entre los hijos, los primos, los hermanos del presidente, todos los que se han enriquecido en este gobierno pero también contra lo que pasó con el huachicol en Tlahuelilpan, murieron 137 personas y no hay castigo, ahora murieron 40 migrantes y no hay castigo. Creo que se han cometido errores que merecen ser castigados como la Línea 12 del Metro en donde se murieron 26 personas y no hay castigo.

¿Hay militarización en el país?

_ La hay. El país está militarizado en las aduanas, en los aeropuertos, en la construcción del Tren Maya. Los militares tienen demasiado poder y no

22 Pág. PORTADA DE MÉXICO 32 ANIVERSARIO

creo que sea justo. Se siente muy triste que a los ingenieros los han orillado sin empleo. Y por otro lado la seguridad pública no puede estar en manos de los militares, vean lo que pasó en la frontera con Estados Unidos en Laredo.

Democracia ¿hay o no hay?

_ A ratos. Porque eso de que el Presidente no te da derecho de réplica es antidemocrático porque el Presidente es dueño del micrófono, o el querer atentar contra el INE, contra la Corte. O sea querer descarrilar al árbitro electoral me parece grave. ¿Está en riesgo la democracia? Sí.

¿Cómo califica al gobierno de Andrés Manuel?

_ Un gobernó corrupto e inepto.

¿Le tiene confianza al INE tras los cambios de consejeros?

Creo que la nueva presidenta no ha demostrado la frmeza, a lo mejor cuando se vaya el Presidente se pone a trabajar bien, pero siente que se la debe al Presidente.

¿De ser la candidata se presentaría como política progresista?

_ Sí claro.

_ ¿A pesar que va por el PAN?

_ Sí claro, yo no, o sea el PAN tiene que ser progresista.

Primero sus “corcholatas” no son tan buenas como se dice, así como carismáticos, carismáticos, no tanto. Con propuestas, con talento y sobre todo con congruencia se les gana.

¿Es posible ganarle a Morena?

_ Sí claro.

¿Por qué?

_ Primero sus “corcholatas” no son tan buenas como se dice, así como carismáticos, carismáticos, no tanto. Con propuestas, con talento y sobre todo con congruencia se les gana.

Muchos le apuestan al voto de los jóvenes, ¿usted lo trae?

_ Pues nadie trae nada, pero sí hablar el lenguaje de los jóvenes. El cambio climático es un tema que a los jóvenes les gusta mucho, el tema de las libertades es otro tema que a los jóvenes les importa, hablar claramente del tema de la mariguana, creo que los jóvenes ya no quieren doble discurso.

_ ¿México está preparado para una mujer Presidenta?

_ Si ha tenido tanto pendejo, que no esté preparado para una Presidenta.

_ En ese caso ¿Claudia Sheinbaum o Xóchitl Gálvez?

_ ¿Cuál suena mejor, Sheinbaum o Xóchitl?, Xóchitl suena mejor.

24 Pág. PORTADA DE MÉXICO 32 ANIVERSARIO
"
Xóchitl
suena mejor.

RECLAMAN RECURSOS A SAMUEL GARCÍA RECLAMAN RECURSOS PARA REFUGIOS PARA MUJERES

La Tercera Comisión de la Comisión Permanente, que preside la diputada federal Carolina Viggiano Austria, exhortó al gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, informar sobre los recursos detenidos a municipios administrados por alcaldes emanados del PRI y del PAN. En un comunicado explican que en la distribución de los recursos a los municipios, asignados en el Presupuesto 2023, que suman 2 mil 500 millones de pesos, no se puede ser omiso y permitir que no se cumplan con las leyes y reglas de coordinación fiscal.

INAI 90 DÍAS EN PLENA OPACIDAD

Acusan diputadas del PRI al Gobierno Federal de evitar transparencia al no querer nombrar comisionados del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai). Sue Ellen Bernal que suman 90 días en los que el pleno del Instituto no ha podido sesionar, lo que ha propiciado que más 6 mil recursos sigan sin resolverse. Y Carolina Viggiano que se violenta la ley para evitar la designación.

La diputada priísta Mariana Erandi Nassar Piñeyro ha pedido a la Secretaría de Gobernación (Segob) para que, a través de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), agilice la entrega de recursos a los refugios donde se encuentran las féminas víctimas de violencia. Advirtió que el pasado 17 de junio se cumplió 100 días en el retraso de la entrega de recursos gubernamentales a un considerable número de refugios que se enfrentan a diversos trámites burocráticos para que éstos se hagan efectivos. De acuerdo con la Red Nacional de Refugios hasta la fecha hay espacios de protección a nivel nacional sin firma de convenio de colaboración y de los 115 proyectos aprobados, en el 35 por ciento de estos lugares no cuentan con recursos, lo que implica contraer deudas y las mujeres se ven limitadas en acceder a la justicia y a recibir atención especializada.

RECTOR DE LA UNAM, ¿IMPUESTO POR EL PRESIDENTE?

Hugo Alejandro Concha Cantú, abogado general de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), rechazó que haya riesgo de que se imponga un rector en esta casa de estudios por parte del Gobierno Federal. “No, yo espero que no, la verdad. Los procesos de sucesión rectoral siempre tienen su movimiento, esperemos que sólo sea eso y que todo transcurra muy bien, yo creo que hasta el momento podemos estar tranquilos”, señaló en declaraciones a representantes de medios de comunicación.

25 Pág. PORTADA DE MÉXICO Julio 2023
CONTRAPORTADA NACIONAL

DETECTA ASF IRREGULARIDADES POR 71 MDP

En el primer corte de la fiscalización de la Cuenta Pública 2022, correspondiente al cuarto año de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó probables irregularidades por 71 millones 722 mil pesos. Según el informe, del total de posibles irregularidades, ya se han recuperado 10 millones 174 mil pesos y quedan pendientes por aclarar 61 millones 547 mil pesos.

INDEPENDENCIA E IMPARCIALIDAD EN AUDITORÍA ES CRUCIAL

Por el PRD, el diputado Marcelino Castañeda Navarrete mencionó que hay temas que se tienen que ver a fondo como el de Segalmex, ISSSTE, Sedena y otras dependencias, así como inconsistencias en los padrones de beneficiarios de los programas sociales; en esta labor, la independencia e imparcialidad de la Auditoría es crucial. Hizo este llamado para que castiguen el desvío de fondos en al menos 15 mil millones de pesos en el caso de Segalmex”. Relató que han salido responsables, pero únicamente se han señalado investigaciones y denuncias por el 1.1 por ciento del total de las afectaciones del erario público e incluso se ha señalado que hay familiares de “usted, auditor directamente ligados en Segalmex”.

SEGALMEX NO INVENTEN FUE POR 15 MIL Y NO 9 MIL 500 MILLONES

LA ASF REALIZA AUDITORÍA CONDESCENDIENTES

“Seguimos en más de lo mismo, mero trámite de entrega por parte del auditor encubridor de corruptos, que es David Colmenares Páramo. El ‘auditor tapadera’ que inauguró ahora ‘las auditorías a modo’, una facilidad más para los corruptos se evidenció en los acuerdos que hizo con militares a espaldas de la Comisión de Vigilancia”, denunció la diputada Inés Parra Juárez. A la morenista no le importó y se fue, exigió una explicación al auditor sobre los acuerdos con militares, presidentes municipales de Oaxaca y el diputado Ignacio Mier.

El presidente Andrés Manuel López Obrador insiste sobre el caso de Segalmex hay una “campaña de la prensa conservadora” para atacar a su gobierno. AMLO ha reconocido que hubo corrupción pero que se está castigando este fraude que asciende a 9 mil 500 millones de pesos y no 15 mil, como se difundió. De los 9 mil 500 millones de pesos, 6 mil millones de pesos fueron señalados por la Secretaría de la Función Pública (SFP) y 3 mil 500 millones de pesos por la Auditoría Superior de la Federación (ASF). Para López Obrador 9 mil millones se le hacen poco, como el alcalde de San Blas Nayarit, “si robé pero poquito”

26 Pág. PORTADA DE MÉXICO 32 ANIVERSARIO
CONTRAPORTADA NACIONAL

DEUDA DE ENTIDADES Y MUNICIPIOS

REBASA LOS 680 MIL MDP

Al primer trimestre de 2023, la deuda de las entidades federativas, municipios y sus entes públicos ascendió a 680 mil 933.8 millones de pesos (mdp), cifra mayor en 3.5 por ciento en comparación con el mismo trimestre del año anterior pero inferior en 0.5 por ciento respecto del cuarto trimestre de 2022, según un reporte de la Dirección General de Finanzas del Instituto Belisario Domínguez (IBD). El reporte elaborado por el investigador Vladimir Herrera González señala que, al primer trimestre de 2023, las entidades federativas que presentaron un mayor nivel de endeudamiento per cápita respecto del total fueron: Nuevo León con 16,539.1 pesos, Chihuahua con 13,206.2 pesos, Quintana Roo con 11,874.5 pesos, Coahuila con 11,811.6 pesos, Ciudad de México con 10,429.5 pesos y Sonora con 9,672.2 pesos. Por el contrario, las menos endeudadas fueron: Puebla con 878.3 pesos, Guerrero con 859.9 pesos, Querétaro con 12.4 pesos y Tlaxcala con 6.1 pesos.

CON CRÍTICAS, RUIZ MASSIEU RETIRÓ SU CANDIDATURA

Tras darse a conocer el método que utilizará Va por México para definir sus candidaturas federales para las elecciones de 2024, Claudia Ruiz Massieu retiró su postulación a la Presidencia con críticas a la dirigencia de la oposición a Morena. "No puedo participar de un proceso que puede caer en la simulación", advirtió la senadora. A través de un video publicado en sus redes sociales, la política del tricolor sostuvo que tomó su decisión con una "profunda responsabilidad y congruencia" ya que, manifestó, el método elegido por las dirigencias del PRI, PAN y PRD puede violar las normas electorales del país. Lo cierto es que no le alcanzó ni siquiera juntar 15 mil firmas, ¿así como?

LILLY TÉLLEZ SE BAJA Y DESATA UNA CRISIS

En el armado opositor a la Cuarta Transformación se ha desatado una crisis y es que los aspirantes a la candidatura presidencial se han ido bajando pero al mismo tiempo haciendo críticas sobre el método. Caso de Lilly Téllez quien se retiró de la carrera presidencial criticando el método de selección convenido por PAN, PRI y PRD. Aseguró que el método no garantiza equidad entre aspirantes. El puro nombre no le alcanza para ser la candidata, le falta estructura y recursos.

CIBERCRÍMENES

ELEVAN 30%

El experto en seguridad Jorge Osorio advirtió que cada año los ciberdelitos crecen hasta 30 por ciento en México y para el 2021 se habían reclamado a los bancos por estafas unos 13 mil millones de pesos por lo que llamó a avanzar en la ley sobre ciberseguridad para regular el tema que está creciendo por diferentes vías.

27 Pág. PORTADA DE MÉXICO Julio 2023
CONTRAPORTADA
NACIONAL

¿Y LA HACIENDA JUDICIAL?

Enrique Alfaro mandó iniciativa para otorgar un presupuesto constitucional del Poder Judicial, esto luego de una reunión que sostuvo con los 34 integrantes del Supremo Tribunal de Justicia (STJ) y a recomendación del magistrado Luis Enrique Villanueva para que haya una verdadera independencia, por primera vez un Gobernador accede a entregar ese tan anhelado presupuesto constitucional, solo que apenas los diputados van a analizar en comisiones la iniciativa. No obstante, en los pasillos de los impartidores de justicia también se habla de la Hacienda Judicial, de la que dicen ni siquiera saben cuánto dinero representa, pero sospechan que podrían significar millones y millones de pesos.

LO TACHAN DE INJERENCISTA

Unos lo aprueban y otros lo tachan de injerencista y que personajes como Augusto Chacón, del Observatorio Ciudadano y Jesús Ibarra Cárdenas, académico del Departamento de Estudios Sociopolíticos y Jurídicos del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores Occidentes (ITESO), advierte sobre la falta de división de poderes e Jalisco debido a la injerencia del gobernador Enrique Alfaro en asuntos que solo le conciernen al Legislativo y al Judicial.

LES CORRIGE LA PLANA

SE CAPITALIZA

Luego de permanecer por años en los últimos lugares entre los peores gobernadores, Enrique Alfaro ahora sorprende al aparecer en los primeros lugares de la encuesta realizada por Massive Caller. Dicen que está a 5,5 puntos del primer lugar. Se preguntó: “¿Aprueba o desaprueba el trabajo realizado hasta el momento por el Gobernador Enrique Alfaro?” y la respuesta fue que el 59.1 por ciento de los encuestados respondió que aprueban y un 40.9 por ciento lo desaprueban.

Y no es que sea cien por ciento injerencista y es que Enrique Alfaro Ramírez ha tenido que entrarle a los temas legislativos en el Congreso del Estado y todo para corregir la plana a los legisladores de su partido, el Movimiento Ciudadano (MC). En esta ocasión le entró al tema de la iniciativa de reforma electoral en materia de paridad de género. Y es que los emecistas junto con priístas y panistas pretendían anular las candidaturas de las mujeres en municipios más poblados y representativos. Es decir no quieren competencia de féminas en el Área Metropolitana de Guadalajara, ni en Puerto Vallarta o Ciudad Guzmán, por mencionar algunos.

28 Pág. PORTADA DE MÉXICO 32 ANIVERSARIO
CONTRAPORTADA ESTATAL

MORENA NO LEVANTA BASURA

Y bueno las mujeres del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) tarde pero salieron a posicionarse en cuanto a la iniciativa del gobernador Alfaro asegurando que no cumple con la paridad de género ni garantiza la participación política de la mujer. Y ya anunciaron que van a impugnar ante tribunales, por lo que es seguro que esta reforma no entre a tiempo para las elecciones del 2024. Y es que tanto morenistas y activistas se quejan sobre poca claridad de la iniciativa que llevaría a que las mujeres no tengan candidaturas en municipios como Guadalajara y Zapopan. La iniciativa consiste en armar un bloque de los 20 municipios más poblados y dividirlos en dos sub-bloques de 10. En cada uno, en los primeros cinco municipios se deberá postular dos candidaturas de un mismo género.

VA CONTRA INICIATIVA DEL GOBERNADOR LA ÚLTIMA PALABRA LA TENDRÉ EL IEPC

Por las discusiones y las advertencias de impugnaciones, lo más seguro es que será el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) el que ponga las reglas electorales para la paridad de género en las candidaturas. Recordemos que este órgano tiene todas las facultades para armar el entramado legal para la competencia electoral y es allí en donde también la oposición muestra su inconformidad porque –dice- este órgano también le responde al gobernador Alfaro.

Y en Morena sí que andas bien presumidos, sabedores de que el partido va arriba en las encuestas electorales y que para esta elección existen claras posibilidades de ganar la gubernatura. En fin, Carlos Lomelí Bolaños advirtió al suspirante Don Lemus Navarro que en el partido de la Cuarta Transformación “no levantamos basura”, esto en respuesta a un trascendido que asegura que Mario Delgado sigue negociando con el alcalde de Guadalajara para que sea el candidato. El regidor con licencia le dio tremendo portazo y le ingirió con un que “ni lo sueñe” y le recordó que ni en su partido (MC) lo quieren de candidato.

MIRZA VS LEMUS

Las afirmaciones del doctor Carlos Lomelí están reflejadas en Mirza Flores, quien se fue a la yugular de Pablo Lemus, a quien le recordó que ni siquiera es militante de MC y no conoce los procesos de elección. Le restregó el que intente dejar fuera de la contienda electoral a las mujeres solo porque él es el único que puede salvar al partido de Morena. Mirza Flores le dio descontón a Pablo Lemus, tan es así que un grupo de feminista se fueron a manifestar frente al Ayuntamiento de Guadalajara para exigirle al alcalde que deje de estar de “huevón” y se ponga a trabajar. Está tan enojado Don Lemus que ordenó a sus policías identificar a las mujeres que estaban encapuchadas.

29 Pág. PORTADA DE MÉXICO Julio 2023
CONTRAPORTADA
ESTATAL

EMPATE TÉCNICO

Como que al alcalde de Guadalajara no le ha ido del todo bien y todo parece indicar que se va a poner de mal y de malas. Pues resulta que un par de semanas bajó 6 puntos de su popularidad. Tan es así que el presidente de Tlajomulco, Salvador Zamora Zamora ya lo alcanzó en cuanto a los presidentes municipales mejor calificados. Es decir con este empate técnico seguramente Pablito ya no se puede vender como el indispensable para ganar las elecciones del 2024.

SIN PLAN B

Dice el diputado José María Martínez Martínez que no hay plan para las elecciones del 2024. Si solo sí va por la candidatura de Morena a la gubernatura de Jalisco aunque en los corrillos del partido guinda se sabe que lo tienen contemplado para competir por Guadalajara, municipio donde Morena ha ido avanzando y se coloca ya por encima de MC. Por lo pronto al activismo se Chema se va intensificando en los parques y lugares públicos de la Perla Tapatía y en los municipios del interior del estado.

30 Pág. PORTADA DE MÉXICO 32 ANIVERSARIO
CONTRAPORTADA ESTATAL

Tumbados En La Cima

En El Fondo

Francisco Legaspi

Es tendencia mundial. La glorificación al narcotraficante mexicano, y sus atractivos derivados, son el mayor producto de exportación cultural que tiene la nación. El género musical regional ha rebasado nuevos niveles de fama, preferido en las plataformas de streaming. El fenómeno del narcotráfico ha ido labrando terreno a través de la cultura pop; es insólita (y bastante ridícula) la cantidad de atención que están recibiendo artistas como Peso Pluma, el ejemplo más reciente, por su desmedido ascenso que no corresponde a su talento o trayectoria.

31 Pág. PORTADA DE MÉXICO Julio 2023
ARTÍCULO

Los mayores expositores de un machismo enfermo. Ostentan el miedo como arma, afirman su estatus valiéndose de su capacidad para destruir, para considerarse superiores presumiendo de lujos a personas con carencias.

Primero que nada, hay que dejar todo moralismo de lado y entender el oficio como otra actividad redituable en su rama. Que se cante sobre algo no está ni bien ni mal, hay gustos y calidad involucrados, pero no coerción en su influencia. La música ha sido catalizadora para clases (o castas, razas, etc.) oprimidas donde desahogan sus pesares y lo vuelven algo productivo, una experiencia estética.

Los corridos tradicionalmente constan de relatos, son odas a personajes del contexto rural. No es sorprendente entonces que las narraciones se basen en hazañas criminales dado el descuido de esas periferias. Sin embargo, los narcocorridos se originaron en Estados Unidos, donde se fortalecieron progresivamente. Desde Chalino Sánchez, el pionero del narcocorrido asesinado; hasta el Movimiento Alterado originado en El Paso, la producción musical (y los cárteles) nace en el norte y se populariza en el sur. En México pronto aparecieron estrellas de esta naturaleza. Nadie puede olvidar el destino del joven de 27 años, Valentín Elizalde. Las cabezas encontradas en los conciertos del Komander. El ataque a Sergio Gómez de K-paz de La Sierra o el acribillamiento de Luis Mendoza. Y el sospechoso caso de Jenni Rivera. Aunque algunos son antiguos, los recientes atentados contra Alfredito Olivas y su padre nos deja claro que el ambiente del medio está plagado de violencia. Se requiere perfil de persona específico para esta labor. La filósofa Sayak Valencia los ha definido como “sujetos endriagos”. Aquellos que interiorizan la opresión de un sistema que ya no cuestionan, una simbiosis disonante, en el que es partícipe del mismo malestar que genera su condición. Los mayores expositores de un machismo enfermo. Ostentan el miedo como arma, afirman su estatus valiéndose de su capacidad para destruir, para considerarse superiores presumiendo de lujos a personas con carencias. Una estrategia que les otorga a sus consumidores

un falso sentido de aspiración. El punto es continuar practicando las distintas formas de dominación en la necro economía sustentada en la sangre y el despojo de los que admiran.

El origen del capital detrás de su promoción por lo tanto no debe resultar sorprendente. Es evidente que las carreras de estos músicos están financiadas por la facción a la que le generen ganancia. Ciertas bandas cantan a un grupo como el Cártel Jalisco Nueva Generación, otros al cártel de Sinaloa y todos sirven a sus prominentes miembros. Cada uno tiene su preferencia al maquilarles composiciones. Algunos han salido increíblemente beneficiados de estos padrinazgos. ¿Cómo más se explica la despampanante aparición en medios masivos de un chamaco sin carrera? El subgénero de los Corridos, bautizados como Tumbados, es una reinterpretación de las estructuras musicales tradicionales. Las progresiones suelen ser en escalas menores y los rasgueos se cortan para simular el ritmo de las máquinas usadas en la música trap que gozó de atención

32 Pág. PORTADA DE MÉXICO 32 ANIVERSARIO ARTÍCULO

en la última década. Exponentes como Natanael Cano y Junior H son algunos de la primera generación bendecida con las bondades que tanto sufrimiento les ha traído a otros. A partir de ellos surge una generación enorme de (talentosísimos) jóvenes desarrollando su creatividad, creando cultura propia, pero sirviendo a intereses que propician la putrefacción social. En el internet hay miles de videos de adolescentes y niños inspirados, cantando a todo pulmón o aprendiendo un instrumento, interpretando las obras de Eslabón Armado, Fuerza Regida, Gabito Ballesteros y Peso Pluma.

A todo esto ¿Quién es el mentadísimo Peso Pluma? Su nombre de pila es Emilio Hassan Kabande Laija. “Cuido la Plaza del Señor Guzmán…” dice uno de sus primeros éxitos; “Siempre pendientes”. Esta no es la única mención directa a un nombre de tal tamaño. Su famosa canción “El Azul”, colaboración con Junior H, también es el apodo de Juan José Esparragoza Moreno, mítico fundador de cárteles en antaño. En el mismo sencillo menciona: “en la sangre traigo el 701”; otra alusión directa a Joaquín Guzmán Loera, y no es la única muestra de apreciación que hay en su trabajo. En su canción “El Rápido” confiesa estar a las órdenes del Señor Archivaldo Guzmán y avienta un guiño a Jesús Alfredo Guzmán, ambos hijos del Chapo. Hassan con el segundo comparte refugio, puesto que ambos se exiliaron de Badiraguato y sentaron raíces en Zapopan. El Chapo cumple cadena perpetua en una celda de aislamiento volviéndose loco y empeorando en salud. Aun así, su máquina de propaganda continúa generando himnos, a veces cantados en fiestas infantiles. “Dependo de los Guzmán” admite con orgullo Peso Pluma, en la letra de “El Gavilán II”, aunque en entrevistas declara que a él lo contactan de manera anónima, le depositan la cantidad que él pida y les arregla su canción a los clientes. Es curioso que solo tenga esa cartera tan reducida de clientes. Es muy notorio su nexo con esta organización.

“El MZ sigue laborando” dice en “Zapata”, su último lanzamiento dedicado a Ismael Zambada. Lo cual nos indica que, aun siendo el jefe de jefes supremo en una corporación ilegal y disponiendo de todos los recursos que tanto anhelan sus súbditos, no se puede ir a descansar y disfrutar de los lujos que ofrece ese tipo de vida. El señor de 75 años tiene que seguir esclavizado por el negocio, un hoyo negro de vidas, que tiene a todos subyugados beneficiando a la clase política que conspira para que continúe. Anabel Hernández relata en su libro El Traidor, que el Mayo Zambada, ha confesado que se queja de ser trabajador público porque no se puede retirar dado que políticos le siguen demandando colaborar con la importación de armas y drogas porque les conviene. Porque así sigue la única excusa que tienen para existir. Sin eso que dicen condenar y perseguir, no hay razón para que estén ahí. Y ganan a costa de otros, de todos los afectados. No es coincidencia tampoco que

las canciones de Kabande Laija sean usadas también para campañas políticas como la de Claudia Sheinbaum que usó “Ella Baila Sola” en sus eventos y publicidad. O que sea mencionado por Armando Guadiana, ex priísta y ahora candidato de MORENA, les propuso a los jóvenes este intercambio: si votaban por él y sacaban al PRI, traería a Peso Pluma a cantar en nombre del gobierno. La celebridad además ha sido visto siendo amigable con Samuel García, gobernador de Nuevo León. Aunque ha sido severamente criticado por Andrés Manuel López Obrador, los vínculos son claros, en la línea entre gobierno y el narco están las celebridades, como también documenta Anabel Hernández en Emma y las Otras Señoras del Narco.

Las implicaciones son tremendas. La realidad que conocemos está siendo moldeada por quienes eran enemigos públicos, mismos que diseñaron la guerra contra el narco y sacaron provecho de esta. Está de más empezar a especular, es mejor comenzar a replantearnos el acceso a los medios y la literacidad, porque la subjetividad de todos está expuesta a estas figuras. Todos consumen narcotráfico, aunque solo condenen a usuarios de drogas y sicarios. Hay que desprenderse de la concepción de antaño sobre estas actividades, entender que también consumir limón, o aguacate, o ir a un centro comercial es apoyar al narco. Así como reproducir a estos artistas es darles dinero, la atención que reciben los nutre y los infiltra en las esferas políticas. Todo funciona acorde al plan. No es culpa de Peso Pluma, Chalino tampoco es responsable, ni siquiera los que tienen la culpa de nuestras desgracias son completamente causantes.

La recepción de la sociedad es terroríficamente positiva. Esta reacción colectiva es producto de muchas otras variables: el Estado fallido, el acaparamiento desmedido de la riqueza, las fallidas políticas de seguridad, el debilitamiento de la legitimidad en autoridades, las fallas estructurales de la educación, la falta de voluntad en servidores públicos, la simulación de un combate y sus ganadores, o la integración de ellos en los estratos más altos, etc. Es una lista sin fin de motivos. Y este es solo el principio de un distorsionado futuro a la medida de quienes, parece, van dominando la narrativa a nivel mundial…

33 Pág. PORTADA DE MÉXICO Julio 2023 ARTÍCULO

EL PAPA FRANCISCO CUMPLE 31 AÑOS DE OBISPO

El Papa Francisco cumplió el martes 28 de mayo 31 años de su consagración como Obispo Auxiliar de Buenos Aires, conferida por el Cardenal Antonio Quarracino, entonces Arzobispo de la capital argentina, el 27 de junio de 1992.

Junto con el Cardenal Quarracino, participaron en la Misa de la consagración

34 Pág. PORTADA DE MÉXICO 32 ANIVERSARIO ARTÍCULO

episcopal en la Catedral de Buenos Aires el entonces Nuncio Apostólico de Argentina, Mons. Ubaldo Calabresi. También estuvo Mons. Emilio Ogñénovich, Obispo de Mercedes.

Jorge Mario Bergoglio supo que sería Obispo Auxiliar de Buenos Aires el 13 de mayo de 1992, día de la Virgen de Fátima, como lo relató años después en el libro biográfico “El jesuita”, escrito por los periodistas Sergio Rubín y Francesca Ambrogetti.

Al conocer la noticia de su nombramiento, el Pontífice dijo que su primera reacción fue de sorpresa. “Me bloqueé. Como señalé antes, como consecuencia de un golpe, bueno o malo, siempre me bloqueo. Y mi primera reacción es, también, siempre mala”.

El nombramiento como Obispo Auxiliar de Buenos Aires, aprobado por el Papa San Juan Pablo II, se hizo público el 20 de mayo de 1992.

En mayo de 1997, cinco años después de su ordenación, fue el mismo Nuncio Calabresi quien le informó que el Papa peregrino había decidido que fuera el nuevo Arzobispo Coadjutor de Buenos Aires, diócesis en la que sirvió hasta 2013, año en el que fue elegido Sucesor de San Pedro.

3 ELEMENTOS QUE EL PAPA FRANCISCO PROPONE A TODO PERIODISTA PARA UN BUEN TRABAJO

Esta mañana en el Vaticano el Papa Francisco propuso 3 elementos para el buen trabajo de todo periodista.

Así lo indicó al recibir en audiencia a los miembros de la fundación que promueve el Premio Internacional de Periodismo e Información Biagio Agnes, conocido periodista italiano de la cadena italiana RAI.

35 Pág. PORTADA DE MÉXICO Julio 2023
ARTÍCULO

El Santo Padre reconoció que los elementos que ofrece, “tal vez se utilizan cada vez menos, pero que todavía tienen mucho que enseñar: cuaderno, lapicero y mirada”.

1.- Cuaderno

El Pontífice destacó que “anotar un hecho siempre implica un gran trabajo interior. Uno lo anota porque es testigo directo o porque una fuente, que uno cree fiable, lo relata, abriéndolo a una verificación posterior”.

“El cuaderno nos recuerda la importancia de escuchar, pero sobre todo de dejarse traspasar por lo que sucede. El periodista nunca es un relator de la historia, sino una persona que ha decidido vivir sus implicaciones con participación, con compasión”, indicó.

2.- Lapicero

Si bien cada vez se usa menos, el Santo Padre destacó que el lapicero “ayuda a procesar el pensamiento, conectando la cabeza y las manos, fomentando los recuerdos y vinculando la memoria con el presente”.

“El lapicero evoca el trabajo artesanal al que siempre está llamado el periodista: se toma el lapicero en la mano tras comprobar detalles, barajar hipótesis, reconstruir y cerciorarse de cada paso. En este tejido, inteligencia y conciencia actúan juntas, tocando las cuerdas existenciales de cada uno”.

El Papa Francisco destacó luego que el lapicero recuerda el "acto creativo" de los “periodistas y trabajadores de los medios de comunicación, un acto que les exige unir la búsqueda de la verdad con la rectitud y el respeto a las personas, en particular con el respeto a la ética profesional, tal y como hizo Biagio Agnes”.

3.- Mirada

El Pontífice advirtió que el cuaderno y el lapicero “son meros accesorios si falta una mirada a la realidad. Una mirada real, no sólo virtual. Hoy, más que antes, uno puede distraerse con palabras, imágenes y mensajes que contaminan la vida”.

ARTÍCULO
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.