Portada 366 XXXII

Page 1

POLÍTICA / ECONOMÍA / CULTURA ESPECTÁCULOS / DEPORTES

PRI en Jalisco,

31

ANIVERSARIO

revistaportada.mx

AÑO XXXII / 366 / 2022

OPOSICIÓN RECIA PERO RESPONSABLE



3

EDITORIAL

ALFARO Y MC EN JALISCO

DIRECTORIO:

Héctor Fabio Rizzo Jasso

4

LA FUENTE

6

Búsqueda dolorosa, interminable

10

Por José Carlos Legaspi Íñiguez

Roberto Ruvalcaba Barba

FORMA Y FONDO

El PRI y la escalera de Wittgenstein Carlos Mendoza Sepúlveda

15 18

Las Fuerzas Armadas en la era de López Obrador… Marco Antonio Santoyo Bernal

Héctor Fabio Rizzo Jasso; Premio al Mérito Ambiental 2022

20

PRI en Jalisco, OPOSICIÓN RECIA PERO RESPONSABLE

28

Contraportada Nacional

32

Contraportada Estatal

35

No le debo nada a nadie, acusaciones de Lemus son un mero distractor: García Estrada

37

Ajijic Pueblo Mágico

40

EN EL FONDO

Héctor Fabio Rizzo Jasso Presidente y Director General Héctor Fabio Rizzo Lozano Subdirector General Fernando Rizzo Jasso Subdirector Editorial Miguel Rivera Gastaleum Jefe de redacción Rima Cartón CONSEJO EDITORIAL:

Héctor Fabio Rizzo Jasso, Héctor Fabio Rizzo Lozano, Rodolfo González Reyes, José Carlos Legaspi, Roberto Ruvalcaba Barba, Javier Medina Loera, Carlos Alberto Amaral, Beatriz Novelo San Román Portada de México. Revista fundada en el año de 1990. Número de registro: reserva 532-91 en el Instituto Nacional de Derechos de Autor, Dirección de Reservas de Licitud de título 1-432 “90”/7159

El Milagro De Naasón Joaquín Francisco Legaspi

45

Que Dios nos ayude a poner fin a la locura de la guerra en Ucrania: Papa

Pág. 2

PORTADA DE MÉXICO

31 ANIVERSARIO

Sí hay mal que dure 100 años...


EDITORIAL

ALFARO Y MC EN JALISCO

D

espués de que aparecen las encuestas de los gobernadores mejor y peor evaluados en el país donde a Enrique Alfaro Ramírez lo sitúan en los últimos lugares de la tabla y en otra el partido Morena lo sitúan por encima de Movimiento Ciudadano en Jalisco, mucho se ha especulado que en las elecciones de 2024 el partido en el poder MC tendrá que hacer alianzas con PRI, PAN y PRD si no quiere que le arrebaten la gubernatura del estado bastión fundamental para las aspiraciones del gobernador y de Dante Delgado que piensan en la sucesión presidencial. Por otro lado el pleito entre Alfaro y Raúl Padilla va tomado otros matices muy delicados, acumulado rencores y siguiendo la ruta de la confrontación y no de la reconciliación que a la postre le será perjudicial a Jalisco y por ende a la población, a tal grado que Ricardo Villanueva rector de la Universidad de Guadalajara por encargo de Padilla inicia negociaciones con Mario Delgado presidente nacional de Morena para que el partido Hagamos formalice una alianza incluyendo al PT y Verde y así intentar arrebatarle el poder a su principal enemigo el gobernador Alfaro.

Falta tiempo para que se definan candidatos y alianzas, sin embargo sin desacreditar las encuestas de Roy Campos que seguramente fueron realizadas vía telefónica y en un momento de frustración de la gente por programas antipopulares que se han querido imponer desde palacio de gobierno, así como la inseguridad que no solo le atañe al ejecutivo estatal sino a los otros dos niveles de gobierno, lo cierto es que la percepción en círculos importantes del estado sobre el gobierno de Alfaro es aceptable y por ende Movimiento Ciudadano sigue estando fuerte en Jalisco lo que lo llevará posiblemente a refrendar su triunfo, con o sin alianzas haciendo a un lado a personajes mediáticos y farsantes que intentan hacer circo de la política en la capital del estado donde se encuentran el 60 por ciento de votantes de Jalisco y fortalecer a personajes serios con muy buen prestigio; también recordemos que varios grupos de panistas ya se encuentran vistiendo la camiseta naranja. El tiempo nos dará la verdad, recordemos que en política la lógica se da después de… Héctor Fabio Rizzo Jasso Presidente y Director General

Pág. 3

Junio 2022

PORTADA DE MÉXICO


COLUMNA POLÍTICA

LA FUENTE POR: JOSÉ CARLOS LEGASPI ÍÑIGUEZ

“INGRATA”, DEL CAFÉ TACUVA PARA EMPEZAR Los hilos finos de la grilla comienzan a revelarse, ya se habían tejido, ahora sólo se están mostrando. Que el Rector General de la U de G, Ricardo Villanueva, se haya entrevistado con Mario Delgado, presidente de Morena, en el mítico Café Tacuba, de la Ciudad de México, es el signo de los acuerdos con las huestes universitarias y el partido en el poder…federal. En la política, decía el extinto Félix Flores Gómez, “los amigos son de mentiritas; pero los enemigos son de verdad”.

PALABRAS, PALABRAS, PALABRAS Sin embargo esas amistades y animadversiones suelen bambolearse al son que los grillos quieren. De repente odian con odio jarocho a los adversarios, pero al otro día son los mejores amigos. Si Alfaro creyó que atacando a la U de G se congraciaría con el Peje, se equivocó. Al menos eso dice la reunión Delgado-Villanueva. Es cierto que el presidente de la república ha recriminado públicamente a Raúl Padilla López, le ha criticado en varias ocasiones y calificado de cacique, ¿Y…?

Pág. 4

PORTADA DE MÉXICO

31 ANIVERSARIO

La era de la concertación, de la negociación, de sacar los ases de la manga, para seguir (o acrecentar el hueso) ha llegado. Las palabras -para los políticos- no tienen el valor que las personas comunes y corrientes les asignan. Suelen ser sus vías de ataque, o de alabanza; igual las usan como taladros punzantes que como plumas de…ganso.

TE SOLTÉ LA RIENDA… La alianza que se está forjando entre Morena, sus satélites…el PT, el Verde Ecologista y, de llegar a un acuerdo, el grupo U de G, hará que la estrategia del Movimiento Ciudadano cambie para conservar la gubernatura y los municipios más importantes de la entidad. Se dice que Villanueva sería candidato a alcalde de Guadalajara. ¿Qué posibilidades tendría de ganar? Más que si no fuera candidato. Seguro que el RIP no lo volvería a postular ni él a buscarla por ahí.


COLUMNA POLÍTICA

¿Cuál sería la carta de presentación ante el electorado? Seguro que la oposición a las decisiones del gobernador Alfaro. La manera sobria, pero firme, en que ha capoteado el temporal creado por el titular del Ejecutivo le ha dado una perspectiva ante los ciudadasnos. Sobre todo, de aquellos que se han vuelto anti alfariastas (que no son pocos, por varias y variadas razones derivadas de las decisiones de Alfaro en temas muy $en$ibles para los ciudadasnos).

¿Y CÓMO ES ÉL? La voluntad popular es rara, ilógica, veleidosa, interesada. Pero hay factores inamovibles para poder prospectar algunos resultados. Para que los candidatos a las alcaldías de la zona metropolitana, sobre todo de ésta, dejen de ser naranjas, deberá contender por la gubernatura, un morenista que genere confianza en que habrá cambios sustanciales en la forma de gobernar. El autoritarismo no gusta a las masas, venga de donde viniere; la soberbia de los gobernantes molesta a las mayorías; el menosprecio hacia los asuntos populares tarde o temprano cobra su ´precio a quienes lo llevan al cabo.

LLAMARADA, PERO CON MANOLO MUÑOZ, PLEASE ÉCHENSE EL BARZÓN Algunas medidas impopulares, a las que la gente juzga de “recaudatorias”, se han tratado de imponer desde el gobierno estatal y del municipal. El desmadremagnum originado por la indefinición de la “Policía Vial” también es notorio y los “negocios” con las grúas no han pasado desapercibidos, pero lo que más lastima, lo que no tiene justificación es el alza en las desapariciones forzadas, en la violencia, robos, asaltos (que parece igual, pero no es lo mismo) los feminicidios y lo que se respira como una “falta de gobierno”, como decían los antiguos cuando las autoridades brillaban…por su ausencia; tal es el caso en la mayoría de los poderes que encabezan los naranjas, comenzando con el estatal, siguiendo con el Legislativo y por ahí va el Judicial y los municipales. Y, para colmo, Alfaro se atrevió a descalificar y llamar mentiroso tácitamente al Arzobispo, al Cardenal Francisco Robles. ¡Craso error! La fuerza de la Iglesia católica sigue siendo inconmensurable y ofender al máximo representante no fue, para nada, inteligente.

Otro factor que será muy importante será si es Lemus o no el candidato a gobernador del MC. Y como la caballada naranja está famélica, seguramente el actual alcalde de Guadalajara será el candidato. El Partido del Movimiento Ciudadano tendrá entonces su prueba de fuego para ver si fue sólo llamarada de petate o una llama perenne. La del estribo con El “Pánido” Návido ¿Podrían otros partidos capitalizar los errores de la gobernanza naranja? Probablemente, pero mientras tengan en sus filas a incapaces será casi imposible, como acontece en Chapala, donde el alcalde panista está en manos de su Síndico, Gamaliel Soto Pérez, quien, a pesar de ser abogado, desconoce reglamentos y leyes municipales o las ignora al más puro estilo del “me valen madre”, poniendo en entredicho a la Administración panista de Chapala.

Pág. 5

Junio 2022

PORTADA DE MÉXICO


ARTÍCULO

Búsqueda dolorosa, interminable

I

rma nunca perdió la esperanza de que un día vería a su hijo Alan entrar por la puerta de su casa para recibirlo y abrazarlo con su amor de madre.

Su esperanza de volverlo a ver se acrecentaba en las navidades. Alan desapareció el 9 de junio de 2008 y con la angustia en su corazón y la fe en Dios y en todos los santos, lo esperaba cada día, hasta que ya no soportó más y murió el 8 de junio de 2021, un día antes de que se cumpliera un año más de su desaparición.

Roberto

RUVALCABA BARBA

Ella vivía en Culiacán y una de sus hermanas, Margarita, residía en Torreón. Uno de sus dos hijos, Jesús Ignacio, le compró a Alan su camioneta Pick-Up y le pidió que se la entregara en Torreón. Alan le pidió a un amigo de nombre Alfredo, que lo acompañara a llevar la camioneta. Ya estando los tres en Torreón, seguramente salieron a tomarse una cerveza y nunca volvieron a aparecer.

Pág. 6

PORTADA DE MÉXICO

31 ANIVERSARIO


ARTÍCULO

Comenzó el martirio para Margarita. Su otro hijo vivía en Houston y ella tuvo que lidiar con ese shock de no saber de su hijo y de los otros dos muchachos. Margarita, además de ama de casa, había estudiado y se recibió de abogada, pero nada conforme incursionó en la carrera de medicina y se recibió de Odontóloga, era una profesionista exitosa. Separada de su esposo, quien se fue a residir a Estados Unidos, Maggie, como cariñosamente le decían, enfrentó sola la terrible carga de buscar a su hijo, y a la vez a su sobrino y al amigo de este.

Desde fines del siglo pasado, pero sobre todo en lo que llevamos del presente,

asesinatos y desapariciones han formado parte del diario vivir en México.

Y no solamente lidió con ese tormento, porque en esa dedicación de búsqueda, desatendió su trabajo como abogada y dentista y, como en muchos casos ocurre, tuvo que darles dinero a policías y autoridades que supuestamente le ayudarían a localizar a los muchachos. Perdió todo, ahorros, vehículos, equipo odontológico, muebles y casa. Dejó Torreón y se regresó a la raíz familiar en Culiacán. Fue tan intensa su entrega en la búsqueda de su hijo que, un año y cinco meses después, en noviembre de 2009, sumida en la depresión se despidió de la vida terrenal. Ya no hubo quien luchara por encontrar a Alan, Alfredo y a Jesús Ignacio, víctimas de la violencia, el crimen organizado y desde luego la impunidad, esa que permiten las autoridades para que haya crimen sin castigo. Esa historia relatada es real, y en México, en los últimos 20 años hay muchas historias similares. Desde fines del siglo pasado, pero sobre todo en lo que llevamos del presente, asesinatos y desapariciones han formado parte del diario vivir en México. Hemos padecido de la insaciable actividad criminal de la delincuencia organizada y de las camadas de funcionarios y autoridades que no han sabido instrumentar planes y estrategias efectivas de seguridad que logren detener y reducir la criminalidad. No hay trabajo de inteligencia, y si lo hay es de muy corto alcance.

Junio 2022

PORTADA DE MÉXICO

Pág. 7


ARTÍCULO

Mientras tanto, sigue la intensa búsqueda de los desaparecidos, de los que se tiene un registro de más de 100 mil, de 1964 a 2022, pero de esos, 97 mil son de 2006 a la fecha y para que se vea el grado de impunidad existente solo en 35 casos ha habido sentencias.

SOLO EN 35 CASOS HA HABIDO SENTENCIAS

Y ha sido en los últimos dos o tres años que el gobierno ha coordinado grupos de búsqueda de desaparecidos, después de la presión que han ejercido principalmente mujeres que han buscado a sus hijos o sus hermanos, y siempre fueron ignoradas por las autoridades insensibles que no atendían sus peticiones de apoyo. Les negaban la protección policíaca, vehículos y herramienta como picos y palas. Ahora, gracias a la presión ejercida, ya son numerosos los colectivos que se han creado en Jalisco y las autoridades se han puesto las pilas, han montado mesas de trabajo para la coordinación con los colectivos y han activado operativos para atender los casos de ausencias o desapariciones. De acuerdo con un reporte del gobierno de Jalisco, en junio pasado fueron resueltos 177 casos de niñas, niños, adolescentes, mujeres y hombres a quienes no encontraban sus familiares.

La intensa búsqueda de los desaparecidos, de los que se tiene un registro de más de 100 mil, de 1964 a 2022, pero de esos, 97 mil son de 2006 a la fecha

Pág. 8

PORTADA DE MÉXICO

31 ANIVERSARIO


ARTÍCULO

Qué bueno que las autoridades han respondido y se han puesto a trabajar para la localización de personas

Qué bueno que las autoridades han respondido y se han puesto a trabajar para la localización de personas y que ya no salgan con el clásico “Espérese, seguramente se fue con el novio y mañana regresa”. Pero no nada más es trabajar para localizar a los que no aparecen, lo importante es esforzarse para evitar la comisión de delitos y que se agilicen los juicios para que haya sentencias y la verdadera aplicación de la ley. Esperamos que llegue el día en que no haya Irma ni Maggie dedicando su vida a la búsqueda de sus hijos.

JUNIO PASADO FUERON RESUELTOS 177 CASOS


ARTÍCULO

CARLOS MENDOZA SEPÚLVEDA

Forma y fondo. El PRI y la escalera de Wittgenstein Pág. 10

PORTADA DE MÉXICO

31 ANIVERSARIO


ARTÍCULO

Los resultados electorales, hasta el año 2022, relacionados con las elecciones para

Las cifras anteriores revelan un rápido avance de MORENA, una brusca caída del PRI y un descenso moderado del PAN.

gobernador ilustran el avance o retroceso de las fuerzas políticas nacionales contendientes. Contrastando la composición política del país por gobiernos estatales y color partidista se aprecian dos tendencias: en 2018, el PRI contaba con 12 gubernaturas, 4 en 2021 y solo 2 en 2022. MORENA elevó sus posiciones de gobernadores así: 6 en 2018, 15 en 2021 y 20 en 2022. Por su parte, el PAN en 2018 reunía 9, redujo a 7 en 2021, quedó con 5 en 2022. Las cifras anteriores revelan un rápido avance de MORENA, una brusca caída del PRI y un descenso moderado del PAN. El PRD desaparece del mapa. Para 2022, Movimiento ciudadano mantiene en dos sus posiciones estatales mientras que el resto, PES y VERDE solamente una gubernatura. Pág. 11

Junio 2022

PORTADA DE MÉXICO


ARTÍCULO

Los escándalos mediáticos suscitados y las críticas de los exdirigentes en torno a la gestión de su actual presidente Alejandro Moreno Cárdenas, que se hace llamar “Alito”

Esta distribución y sus implicaciones políticas han creado condiciones críticas en las dirigencias partidistas, especialmente en el PRI y el PAN. Por la propia transición de partido hegemónico, luego dominante y ahora como oposición, el PRI arrastra su histórica contribución al país como el constructor de las instituciones nacionales. Los escándalos mediáticos suscitados y las críticas de los exdirigentes en torno a la gestión de su actual presidente Alejandro Moreno Cárdenas, que se hace llamar “Alito”, además de una importante pérdida de imagen y capital político no auguran un futuro prometedor para la causa tricolor. De continuar las derrotas en Coahuila y el Estado de México, es inminente el riesgo de llevar al PRI a su mínima expresión o al desmantelamiento de sus estructuras.

Sin embargo, un cuidadoso análisis prospectivo del sistema de partidos en México no ha sido debidamente perfilado con base en los cambios de las preferencias de los votantes que, al final de las jornadas, posicionan a la marca partidista en los órganos electorales. Esto nos lleva a la pregunta: ¿Cómo se distribuiría el voto ciudadano en el sistema político nacional, sin el referente de partidos con ideología y proyecto social como son los casos del PRI, PAN y PRD? Pág. 12

PORTADA DE MÉXICO

31 ANIVERSARIO

“” Además de una importante pérdida de imagen y capital político no auguran un futuro prometedor para la causa tricolor.


ARTÍCULO Volvamos al principio de la crisis del PRI. Investigadores de la política nacional, marcan el año de 1968 como el momento de inflexión política que exhibió la incapacidad del gobierno constituido y del partido en el poder para entender los cambios sociales que se estaban realizando en el país. Este proceso de crisis interna se ha mantenido constante hasta la fecha, pero con el resultado de las elecciones federales de 1988 que se ha reconocido como el punto de quiebre del partido hegemónico y, per se, de un nuevo destino para la nación mexicana. Las cifras resultantes de los comicios previos al proceso electoral de 1988 señalan una tendencia retardada, pero a la baja del PRI y de ligeros aumentos para el PAN. Partiendo de las elecciones de 1979, se identifica el marcado bipartidismo en el que dominan el PRI y el PAN, aunque con grandes diferencias en la votación (PRI 70.4% y PAN 10.9%), y de la presencia de partidos como PCM, PPS, PST, PDM y PARM con votaciones muy residuales. Es destacable la presencia de partidos con ideologías radicales como el PCM y el PDM. En 1982 y 1985 las tendencias se mantuvieron relativamente proporcionales entre los dos principales partidos nacionales (1982: PRI 71.63% y PAN 16.41%; 1985: 64.9% y PAN 15.45%). Los partidos restantes obtenían resultados de poca significación electoral, según documentó Jaqueline Avramow (1989). En las elecciones presidenciales de 1988 se presentaron tres candidaturas con plataformas electorales definidas: Manuel Clouthier (PAN), Carlos Salinas de Gortari (PRI) y Cuauhtémoc Cárdenas (FDN). Los resultados fueron altamente cuestionados por la opacidad del proceso que le dio el triunfo a Salinas con 50.36%, 17.06% de Clouthier y de 31.12% para Cárdenas según las cifras oficiales, rompiendo el bipartidismo y anunciando la llegada de la izquierda política como segunda fuerza nacional. El mismo Cárdenas en su discurso de cierre de campaña (25 de junio de 1988) reconocía

las coincidencias de la política oficial con las del PAN en materia de controles de precios, la apertura a los capitales externos, desmantelamiento de la economía pública, concesión de construcción y operación de caminos federales, presas, teléfonos y en general de la marginación del Estado en las decisiones económicas y de transferir su rectoría a los intereses particulares. Se destapó la vinculación de las políticas públicas del gobierno salinista con las tradicionales banderías panistas. Un análisis detallado de esta transición política iniciada en 1988 excede los objetivos de este texto. Con todo, se pueden señalar una característica sobresaliente: el abierto rompimiento con las metas de justicia social de la Revolución Mexicana y el impulso del neoliberalismo económico. Lorenzo Meyer, en 1991, difundía la muerte de la Revolución Mexicana en sus trabajos académicos. Entre las consecuencias políticas al interior del PRI se registró el resquebrajamiento del modelo de partido y la división de los grupos dominantes, además de la emergencia de un movimiento interno de oposición al autoritarismo, repudio del presidencialismo y del corporativismo (Guerrero, 1989). Lo relevante de esta transición de poder se manifiesta con el nombramiento de Luis Donaldo Colosio Murrieta como presidente nacional del PRI, el 3 de diciembre de 1988. Desde la clausura de la XIV Asamblea Nacional del PRI realizada en septiembre de 1990, a casi dos años de la toma de posesión de Salinas, el discurso de Colosio se caracterizaba por ofrecer nuevas respuestas a la sociedad mexicana debido al desprestigio y a la cuestionada legalidad del gobierno salinista: “Los cambios aprobados están a la altura de nuestra historia. Nos inspira nuestra conciencia autocrítica y responde a las demandas de la sociedad y a las exigencias de la política. La vida interna del partido resintió el distanciamiento entre la dirigencia y las bases, la subordinación incondicional al poder de los gobernantes, la cultura del elogio, el mimetismo, esto, aunado a la rigidez de los mecanismos de participación democrática ciudadana, se tradujeron en un creciente deterioro de la imagen del partido.” (https://repositoriodocumental.ine. mx/xmlui/handle/123456789/105214). El declive acelerado del PRI estaba en marcha, agravado por el asesinato de Colosio en 1994 durante la campaña presidencial y la consecuente crisis política de las élites salinistas. Hace algunos años, más específicamente, el 22 de abril de 1999 publiqué en el periódico EL OCCIDENTAL un artículo editorial titulado: ¿Qué hacer con el PRI? En esa publicación

Junio 2022

PORTADA DE MÉXICO

Pág. 13


ARTÍCULO se planteó que a principios de la década de los 90´s y como resultado de las elecciones de 1988, el PRI tenía tres alternativas: la primera, recoger las propuestas colosistas considerando el cambio institucional y la transformación del partido con base en las nuevas propuestas sobre la visión y organización emanadas de la XIV Asamblea Nacional; la segunda, enfrentar la contienda con las mismas siglas y el viejo aparato sectorial con las complicaciones internas para la designación del candidato, plataforma electoral, programas de gobierno y, en el caso de ganar la elección presidencial con la obligación de pagar las facturas políticas a los grupos internos y externos, con una débil primera magistratura acosada por fuertes contendientes que presionarán su gobierno, además de un desafiante poder legislativo, en el caso de no lograr como en los mejores tiempos la mayoría calificada; o, ya de plano como tercera alternativa, la disolución del partido para abrir las puertas a la refundación de un nuevo modelo de organización acorde a los tiempos y a las condiciones políticas del país. Por primera vez, se consideró la derrota electoral en el año 2000 y la inscripción del PRI como oposición política nacional. La decisión final que registra la historia corresponde a la segunda alternativa: la continuación de la vida institucional sobre la misma estructura, con los ajustes a los intereses de las élites predominantes que controlaban a las dirigencias tricolores. Esto significó un deterioro gradual y caída de las preferencias electorales que significó la pérdida del poder. La historia triunfal desde 1929 registró: “Doce comicios, catorce presidentes y más de setenta años transcurrieron antes de que su poderosa maquinaria fuera derrotada en las urnas.” (2 de julio de 2000, Luis Arturo Salmerón, en https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/ el-pri-pierde-la-presidencia-por-primera-vez-ensu-historia). Se inauguraba el llamado “prianismo” mismo que se agotaría políticamente en el 2018 con la victoria lopezobradorista.

En las circunstancias actuales, el priismo, sin el respaldo de sus gobiernos presidencialistas, es una sombra que se mueve en los espacios de poder que dominan otras organizaciones políticas y asociaciones privadas. Así las cosas, la hipótesis de trabajo para el futuro del sistema político mexicano se propone bajo estas premisas: 1. MORENA seguirá sumando gobiernos estatales. Ya en este momento ronda sobre los dos tercios que podrán, haciendo trabajo político en las entidades asegurar mayorías en las dos cámaras federales. 2. MC tendrá posibilidad de ganar entidades con mayor desarrollo económico dado su perfil de partido-empresa (Jalisco y Nuevo León son casos típicos), Coahuila y el Estado de México están en esta perspectiva. 3. Para los partidos tradicionales (PRI, PAN y PRD), coordinados en coalición, tendrán tendencia a la baja en la votación nacional, debido a la falta de unidad interna y de congruencia política ante sus militancias, también considerando la migración de cuadros a otros partidos y a la disminución de sus clientelas tradicionales. 4. Los partidos restantes (PES, PT y VERDE) solo podrán mantener su registro participando en coalición con MORENA. En suma, lo que se perfila en el horizonte político mexicano será la disputa entre las mayorías guindas empoderadas por el voto popular y el bloque de poder empresarial y financiero que podría agruparse en MC. Utilizando la conocida metáfora de Ludwig Wittgenstein (citada por Xavier Massó en su libro “El fin de la Educación”), en el que compara su propia obra con la escalera de mano que le ha servido para subir a un nivel superior y la que se debe retirar una vez que ha cumplido su función; solo queda por concluir que el PRI olvidó retirar la escalera del poder que por ahora sube cómodamente MORENA y López Obrador.

Carlos Mendoza Sepúlveda es Doctor en Gestión de la Educación Superior por la Universidad de Guadalajara con estudios de Ciencia Política en la Universidad Complutense de Madrid.

Pág. 14

PORTADA DE MÉXICO

31 ANIVERSARIO


ARTÍCULO

Marcos Antonio Santoyo Bernal Abogado y Analista político

Las Fuerzas Armadas en la era de López Obrador…

E

n nuestro país la seguridad pública es responsabilidad de la autoridad civil, es decir, solamente los policías federales, estatales y municipales podrán llevar a cabo esta responsabilidad. Los militares tiene prohibido ejercer esta función tal y como lo señala el artículo 129 constitucional “En tiempo de paz, ninguna autoridad militar puede ejercer más funciones que las que tengan exacta conexión con la disciplina militar. Solamente habrá Comandancias Militares fijas y permanentes en castillos, fortalezas y almacenes que dependan inmediatamente del Gobierno de la Unión; o en los campamentos, cuarteles o depósitos que, fuera de las poblaciones, estableciere para la estación de las tropas”.


ARTÍCULO observamos, no solo no fue así, sino que incrementó a los miembros de la milicia patrullando por la calles de todo el país.

Pero observamos que esto no es así, ya que en las últimas décadas se han incorporado a la actividad policiaca los miembros de las Fuerzas Armadas, principalmente el ejército y la marina. Por ejemplo, en el sexenio de Vicente Fox Quezada se integraron más de 33 mil miembros de la milicia en actividades de seguridad pública. En el periodo de Felipe Calderón Hinojosa ya se contaba con aproximadamente 50 mil militares. Durante el sexenio de Enrique Peña Nieto se propuso a la Gendarmería Nacional como una policía con toque militar. Esta propuesta no prospero por la falta de elementos que la integraran. Pero la incorporación de elementos del ejército se incrementó en un promedio de 55 mil, además de 18 mil marinos aproximadamente. En lo que va del sexenio de López Obrador el Secretario de la Defensa Nacional General Luis Cresencio Sandoval González informó que la cifra va en 150 mil miembros de las Fuerzas Armadas y Guardia Nacional patrullando las ciudades, mares y espacio aéreo del país. Utilizando 217 buques y embarcaciones de la Marina, 35 aeronaves de la Guardia Nacional y 80 aeronaves de la Fuerza Aérea. Como podemos observar, la violación al artículo 129 constitucional se está dando de manera sistemática en nuestro país, la presencia de soldados patrullando por todo el territorio nacional corrobora esta violación. Apostarle a la militarización de la seguridad pública, es retroceder y encaminarnos hacia una autocracia apoyada por militares.

Pág. 16

Recordemos que en todo momento e incluso en la misma campaña López Obrador mencionaba que estaba en contra de que las Fuerzas Armadas estuvieran en las calles, que deberían estar en los cuarteles, por lo que se comprometió que llegando a la presidencia los enviaría directito a sus cuarteles. Pero como

PORTADA DE MÉXICO

31 ANIVERSARIO

La “estrategia” que está utilizando el presidente López Obrador para que las Fuerzas Armadas y Guardia Nacional actúen, es “abrazos no balazos”. Aunque esta “estrategia” no cuenta con ningún sustento teórico y práctico que compruebe que está funcionado en algún lugar de este planeta. Poniendo en todo momento en estado de indefensión a los soldados, ya que la indicación es que no usen las armas en contra de nadie, que solo dialoguen para convencer a los criminales a que se porten bien. La primera acción en donde el ejército detuvo al hijo del Chapo, bastó que este grupo criminal amenazara con atacar una base militar para que lo dejaran ir. El argumento de López Obrador fue que así evitaron una masacre en contra de civiles. Desde entonces y hasta la fecha hemos observado como criminales han humillado, violentado y expulsados de sus comunidades a elementos de las Fuerzas Armadas.

Como podemos observar, la violación al artículo 129 constitucional se está dando de manera sistemática en nuestro país, la presencia de soldados patrullando por todo el territorio nacional corrobora esta violación.


ARTÍCULO

Recordemos que los militares están formados para defenderse y someter al adversario, nunca para huir como cobardes. Si bien es cierto que el presidente de la república en turno pasa a ser el Jefe Supremo de las Fuerzas Armadas, es decir, en este momento López Obrador es el mandamás de la milicia, de ahí las pésimas decisiones que se toman para la actuación de los soldados. Con este amigo para que quieren enemigos nuestros militares, nunca se había visto que a nuestro glorioso ejército mexicano se le tratara así, sufriendo humillaciones, vejaciones y maltrato hacia la institución. Nunca se había visto estas imágenes donde criminales corretean a soldados, eso indica lo mal que estamos. Esto indica que nos encontramos ante un país sin gobernabilidad y sin estado de derecho. Las Fuerzas Armadas no merecen tener a un jefe supremo como López Obrador que no les garantiza realizar su trabajo, es decir, salvaguardar la soberanía nacional que es la verdadera función constitucional que tiene la milicia. Mandarlos a realizar funciones de policías y confrontar a los delincuentes sin poder utilizar el armamento es algo que los deja en estado de indefensión. Mientras se continúe con un presidente que dialoga de manera amigable con los grupos criminales y proteja y cuide sus “derechos humanos”, la inseguridad y violencia no se terminará. Recordemos que López Obrador hace poco mencionaba que si “cuidamos a las Fuerzas Armadas también cuidamos a los integrantes de las bandas delincuenciales, son seres humanos, esta es una política distinta”, dice el Jefe Supremo de las Fuerzas Armadas, lamentables declaraciones para los responsables directos de proteger nuestra soberanía.

La pregunta es ¿cuánto tiempo más van a soportar los soldados los agravios que reciben por parte de los delincuentes? Conociendo el orgullo militar, seguramente ya llegaron al límite de la tolerancia y seguramente en poco tiempo ya no soportarán estar huyendo y siendo exhibidos como cobardes. Aquí los generales deberían de estar exigiendo que se les respete su dignidad y orgullo como institución castrense. Nuestras Fuerzas Armadas deben volver a ser aquella institución a la que se le respetaba, reconocía y confiaba. Y no un grupo de soldaditos que son correteados por malandrines de poca monta. Eso no merecen nuestros militares, porque eso devalúa y demerita a los responsables de salvaguardar nuestra soberanía nacional. O como diría mi abuela, si contamos con unas Fuerzas Armadas respetables, fuertes y seguras, tendremos una soberanía respetable, fuerte y segura ¿No lo creen?

Pág. 17

Junio 2022

PORTADA DE MÉXICO


ARTÍCULO

Héctor Fabio Rizzo Jasso; Premio al Mérito Ambiental 2022

L

a Comisión de Medio Ambiente, Sostenibilidad, Protección Civil y Resiliencia del Congreso de Jalisco le entregó el Premio al Mérito Ambiental 2022 a Héctor Fabio Rizzo Jasso, un empresario del periodismo, actualmente es Presidente del Comité Pro Defensa del Parque Metropolitano y Presidente y Director de la Revista PORTADA DE MÉXICO. En su intervención en tribuna del Congreso de Jalisco, Rizzo Jasso resaltó la importancia de la defensa que se hizo del Parque Metropolitano, dado que es uno de los pulmones más importantes del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG). Hizo énfasis en los lineamientos de la Organización de las Naciones Unidas, que “determina que una ciudad sustentable deberá tener como mínimo 9 metros cuadrados de áreas verdes per cápita, en la zona Metropolitana de Guadalajara no llegamos a 3 metros cuadrados”.

Pág. 18

“Nuestra ciudad ha crecido exponencialmente, y carecemos de los suficientes espacios verdes para mitigar el Cambio Climático"

PORTADA DE MÉXICO

31 ANIVERSARIO

Continuando con su denuncia, señaló: “Nuestra ciudad ha crecido exponencialmente, y carecemos de los suficientes espacios verdes para mitigar el Cambio Climático, y sobre todo para el sano esparcimiento de las familias tapatías, fundamental para restaurar el tejido social que tanto se ha deteriorado en la última década”. El Parque Metropolitano desde su creación ha tenido una aceptación creciente por parte de la ciudadanía, sin embargo sufrió las amenazas de gobiernos sin escrúpulos de cercenarle al Parque Metropolitano más de 60 hectáreas para la construcción de un Campo de Golf, Edificios Multifamiliares, Edificios de Gobierno, Museo del Niño y además la venta de 22.5 hectáreas a una universidad privada.


ARTÍCULO Asimismo, Héctor Fabio Rizzo reconoció que aunado a la lucha por la defensa del Parque Metropolitano presentaron una iniciativa ciudadana para que “se decretara que no se podría vender ni enajenar ni un solo metro del parque, iniciativa que ahora es Ley ya que fue votada por unanimidad”. “Recibo este reconocimiento a nombre de todos los integrantes del Comité, de la gente que se preocupó por defender el parque y a los medios de comunicación que nos dieron una amplia difusión a nuestro movimiento, el más importante en décadas en nuestra ciudad”, externó. Héctor Fabio Rizzo Jasso formó en el año 1998 el Comité Pro Defensa del Parque Metropolitano con ciudadanos del área metropolitana y sobre todo vecinos de la zona de influencia del parque. En tribuna recordó a las y los diputados que “gobiernos van y vienen, siendo pocos los que de verdad se ocupan por conservar e incrementar las áreas verdes sino por el contrario, al parecer algunos de ellos les interesa más el negocio y lo mediático que el bienestar de la población”. Recordó que desde su creación el Parque Metropolitano fue objeto de varios intentos por despojarlo de más de sesenta hectáreas, para construir multifamiliares, edificios de gobierno, un museo, etcétera, etcétera, pero “gracias a miles de ciudadanos conscientes en su defensa para que no se le quitara un solo metro y con la gran ayuda de los medios de comunicación pudimos defender lo que hubiera sido un crimen ecológico de grandes proporciones en deterioro de la calidad de vida de los tapatíos”. Reconoció a los gobernantes que tuvieron la visión de cuidar este pulmón verde y enumeró a Guillermo Cosío Vidaurri, Gabriel Jiménez Remus, Francisco Ramírez Acuña y Enrique Alfaro Ramírez. “Mi reconocimiento especial a gobernantes que vieron la importancia y trascendencia de cuidar con esmero éste pulmón de la ciudad y que no se dejaron convencer de intentos para cercenarlo, sino por el contrario y aquí los menciono ya que honor a quien honor merece”, destacó. Aunque también hizo mención de quienes intentaron cercenarlo por intereses inmobiliarios: “Desde luego hubo quienes intentaron despojarlo de varias hectáreas, incluso hubo quien vendió miles de metros para construir casas y otro para ampliar una universidad, lo que éste comité impidió se llevara a cabo”.

Por último agradeció a los integrantes del Comité Pro Defensa del Parque Metropolitano y “a todas y cada una de las personas que con el único interés de proteger ese importante parque, dedicaron su tiempo y esfuerzo, muy especial a mi familia que siempre me acompañaron a las protestas y reuniones; mi esposa Cynthia, mis hijos Héctor Fabio, Jessica y Kuki (nunca me dejaron solo) a los integrantes del comité y a más vecinos del área de influencia del parque que participaron en la defensa”. También agradeció “a la Barra de Abogados MABA y a su presidente, el maestro José Guadalupe González, por la postulación a nuestra candidatura, a los integrantes de este Congreso y en especial a las diputadas y diputados de la comisión de Medio Ambiente, Sostenibilidad, Protección Civil y Resiliencia, muy especialmente a mi amigo Hugo Contreras”.

Impedimos que se le cercenaran más de 60 hectáreas al Parque Metropolitano

Junio 2022

PORTADA DE MÉXICO

Pág. 19


ENTREVISTA

PRI en Jalisco,

OPOSICIÓN RECIA PERO RESPONSABLE

A

Amigo personal del controvertido Alejandro Moreno Cárdenas, presidente del PRI Jalisco, quien defiende su permanencia frente a la dirigencia nacional al tiempo que se pronunció a favor de repetir la alianza con “Va por México” considerando los resultados electorales de los procesos del 2021 y 2022. Asegura que es la única ruta para vencer el obradorismo y a la Cuarta Transformación (4T).

Pág. 20

PORTADA DE MÉXICO

31 ANIVERSARIO


ENTREVISTA

Ante las críticas al partido que gobernó hegemónicamente a México por 70 años, Hugo Contreras Zepeda reclamó que no los pueden pesar con la misma báscula porque los corruptos se fueron con Andrés Manuel López Obrador, y enlistó a personajes como Manuel Bartlett. En el mismo tono categórico pidió a los priístas Manlio Fabio Beltrones, Emilio Gamboa y Miguel Ángel Osorio Chong, levantar la voz a los de enfrente –en referencia al gobierno de AMLO- e hizo un llamado a la unidad dentro del partido. En tanto, en Jalisco aseveró que el PRI es un partido de oposición responsable frente a los actos de gobierno del Enrique Alfaro Ramírez, esto frente a las acusaciones de ser un partido aliado de Movimiento Ciudadano desde el Congreso de Jalisco. Hugo Contreras defiende su posición al aprobar iniciativas y reformas que favorecen a los jaliscienses. PRESIDENTE DE CONAL-PRI

o iniciativas que el país requiere y que en los estados todavía no están actualizadas, también impulsar el sistema nacional de información para que los estados tengamos vigencia y actualización en la normas en la iniciativas”. Contreras Zepeda destacó que la función primordial que tiene como presidente de CONAL-PRI es “un punto central… qué posturas, qué declaraciones, qué lineamientos debemos de dar en las tribunas en los congresos locales, porque al final de cuentas somos un partido nacional y tenemos que buscar la uniformidad de las posturas y los criterios que se adoptan tanto en el partido, en la Cámara federal y los legisladores locales priistas”.

" "

En Jalisco aseveró que el PRI es un partido de oposición responsable frente a los actos de gobierno del Enrique Alfaro Ramírez,

De acuerdo a lo informado por el político jalisciense, se contabilizaban 181 diputados locales tricolores, pero han desertado 3, en Baja California Norte, Tabasco y Guanajuato, “entonces somos 178 legisladores que somos parte de la CONAL-PRI”.

El pasado 23 de junio el coordinador de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Hugo Contreras Zepeda, fue nombrado presidente de la Conferencia Nacional de Legisladores Locales Priistas (COANL-PRI), cargo del que expresó en entrevista con PORTADA DE MÉXICO “es una alta responsabilidad porque es tener contacto permanente con cada uno de los coordinadores de las diferentes fracciones parlamentarias de nuestro partido en los estados del país”.

La presidencia frente a Conferencia Nacional de Legisladores Locales Priistas es por cuatro años. Detalló que ya están trabajando en temas de interés social, como armonizar en los estados la ley federal de vialidad; del cuidado al medio ambiente, la verificación de los automóviles que están en las grandes urbes como Monterey, Guadalajara, la propia Ciudad de México, en el Estado de México, Veracruz.

Dijo que están obligados a “tener vínculos directos para poder ir armonizando leyes

“Son temas de interés social, pero hay otros temas fundamentales como es precisamente Pág. 21

Junio 2022

PORTADA DE MÉXICO


ENTREVISTA

“Hacerle frente a un gobierno de izquierda, por eso el PRI es fundamental en la alianza Va Por México"

la desaparición y la atención a víctimas, que se tiene que ir buscando una armonización para que el castigo o la penalidad a estos delitos quienes los cometan sea enérgica, uniforme y que sea con un solo criterio”, dijo. En el tema de mujeres desaparecidas, secuestros de atención a víctimas y feminicidios denunció que ha sido rebasado este gobierno en comparación con los datos que se tienen registrados en anteriores gobiernos, porque “no hay una política que atienda este problema que atañe a muchas familias mexicanas”.

¿UN PRI EN EXTINCIÓN? Para estos tiempos el PRI es un partido más que debilitado, en agonía, ¿cómo hacer política con este partido que está desacreditado entre la sociedad mexicana?, se le cuestionó a quien fuera presidente estatal del tricolor.

Pág. 22

“Yo no lo veo así”, con rapidez respondió, para luego acomodarse las cifras de las

PORTADA DE MÉXICO

31 ANIVERSARIO

últimas dos elecciones: “No mire el PRI si usted revisa, teníamos 47 diputados federales la legislatura anterior, teníamos menos presidencias municipales que hoy tenemos, en esta elección federal en al año 2021 tenemos más diputados locales y más diputados federales”. Aunque admitió que han perdido la membresía de gubernaturas, dado que en la era Alito Moreno solo conservan dos estados que se disputarán en el 2023, pero –afirmóen número de votos el PRI sacó más votos y aumentó el uno por ciento más. En su defensa, criticó al partido en el gobierno, Morena: “Sin embargo el partido en el gobierno que ganó con López Obrador disminuyó más porcentaje y mucho más número de votos para el partido Morena, entonces el PRI no está en esa circunstancia que me dice, lo digo con mucha honestidad, los números son exactos, lo que hay que decir, se perdieron gubernaturas pero en el número de votos el PRI tiene más votos que en trienios pasados, tiene más diputados federales y tiene más diputados locales”.


ENTREVISTA En este tenor, Contreras Zepeda insistió en lo importante que es la alianza de Va por México en los procesos electorales del 2023 y en las presidenciales del 2024. “Hacerle frente a un gobierno de izquierda, por eso el PRI es fundamental en la alianza Va Por México, tiene sus diputados, tiene sus alcaldías, tiene sus número de votos y junto con los demás partidos PAN y PRD mantener una alianza que insisto le haga frente al gobierno federal que como lo hemos visto es autoritario, dictatorial y quienes no piensan como ellos están en contra, insistió. En cuanto a la falta de credibilidad del partido que gobernó a México por siete décadas, negó que el instituto político al que pertenece esté en franca decadencia pero lo que sí “ha distorsionado la imagen del partido es la actitud personal e individual de ciertos personajes de talla nacional y estatal que con sus actos de corrupción lastiman, traicionan y perjudican”.

a su propia familia, a sus sobrinos, a sus parientes, a sus hermanos, ahí están los actos de corrupción y lo lamentable es que se ha quedado en éste trienio sin medicinas los niños que tienen cáncer, sin guarderías las madres que trabajan que tienen sus hijos pequeños y una serie de programas que deberían de estarse atendiendo que son de interés social”. _ Y ¿cómo volver a hacer que el PRI sea un partido útil para la gente?

"

_ Yo voy hablar de mi legislatura como parte de un poder, yo le digo que desde el primer día señalé con claridad y puntualidad palabras como las Negó que el instituto político al que pertenece siguientes; que seríamos una oposición recia con carácter y esté en franca que no nos temblaría la mano, decadencia pero lo que pero con una actitud razonable, sí “ha distorsionado la imagen del partido madura y consiente de ayudar a nuestro estado, es decir que no es la actitud personal seríamos una oposición cerrada, e individual de ciertos cuadrada, oposi todo.

"

personajes de talla nacional

Al declararse orgullosamente priista, reclamó el que califiquen al partido como un partido corrupto: “Entonces que no nos lleven, que no nos pongan, que no nos tacen en la báscula de quienes han robado, quienes han sido parte de corrupción y que muchos de esos están en otros partidos, particularmente en Morena”.El legislador puso como ejemplo de corrupción a Manuel Bartlett, actual director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

“Los actos de corrupción que achacaban al gobierno priista como la Casa Blanca pues también está la Casa Gris… y lo que está haciendo López Obrador de entregar las licitaciones directas a sus conocidos,

Entonces creo que el PRI es una oposición inteligente que le abona al desarrollo del estado en éste caso y no somos una oposición cerrada que como muchos por interés personal o partidarios adoptan una actitud negativa, creo que eso nos distingue y la historia lo dice, la primera vez que perdimos la presidencia de la República fue el PRI el que contribuyó a que Felipe Calderón tomara protesta como presidente de México en una transición demócrata y republicana y que no cayéramos en un caos.

LA ERA ALITO MORENO Mientras el PRI agoniza, su dirigente nacional Alejandro Moreno Cárdenas se niega a dejar la dirigencia, ¿qué opinión le merece?, se le preguntó.

Junio 2022

PORTADA DE MÉXICO

Pág. 23


ENTREVISTA

“Si Alejandro Moreno hubiera estado del lado del gobierno de la República el partido no existiera, no fuéramos oposición, no hubiera credibilidad y la alianza se hubiera perdido"

“El presidente y diputado Alejandro Moreno tomó la decisión más valiente, pudo haber entregado o estar al lado del presidente de la República (AMLO) en una reforma (Eléctrica) que en principio no le conviene a este país, y está demostrado por todos los expertos en la materia energética”. Consideró que el líder nacional del tricolor “optó por el camino más difícil, el más complicado donde sostiene y ratifica su compromiso con la alianza de Va por México”. Abundó: “Si Alejandro Moreno hubiera estado del lado del gobierno de la República el partido no existiera, no fuéramos oposición, no hubiera credibilidad y la alianza se hubiera perdido y eso hubiera sido cómodo para el Presidente de la República, sin embargo la decisión de estar al lado de donde corresponde a la historia, se lo decimos con argumentos, creo que es valiente, que trae como consecuencia, lo que usted, yo y muchos vemos en los medios de comunicación, ataques, calumnias, señalamientos y demás”. Pág. 24

PORTADA DE MÉXICO

31 ANIVERSARIO

_ ¿Cree en Alito Moreno? _ Le vuelvo a reiterar, si ustedes revisan los números de votos que sacó en el 2018 cada partido tanto en lo individual como en alianza, revisen ustedes, los números son exactos, si hay algo exacto en esta vida son las matemáticas todo lo demás es relativo, los números son exactos, ustedes revisan los del 2018 y los del 2021 el partido que disminuyó el cinco por ciento, siete por ciento de la votación fue el partido Morena. Categórico se fue contra los gobernadores en los estados que perdió el PRI en las pasadas elecciones (Hidalgo, Oaxaca, Tamaulipas, Quintana Roo): “No confundamos la traición y la incongruencia y la desfachatez de los ex gobernadores que tenían la responsabilidad y negociaron su salida, negociaron sus cuentas y negociaron su impunidad y a cambio de eso entregaron el estado y hoy están en ciertas embajadas de alguna parte del mundo”. En cuanto a los ataques a la dirigencia de Alito señaló: “Ahora que están atacando a la


ENTREVISTA dirigencia, yo creo que, y lo digo con orgullo porque Alejandro Moreno Cárdenas es mi amigo personal y he estado en algunos momentos cerca de él donde ha tenido que enfrentar las decisiones y las imputaciones y los agravios del gobierno federal, pues ha sido valiente, lo que yo digo, debemos ampliar más el diálogo, el consenso con los del partido porque aquí es el momento donde nos necesitamos y se necesitan a todos los buenos priísta”. Asimismo, se refirió a las elecciones del 2023, en las que se disputarán las gubernaturas del Estado de México y Coahuila.

PERTINENTE ALIARSE CON VA POR MÉXICO _ La alianza de Va por México, ¿le favorece o le perjudica al PRI? _ ¿Si le conviene al PRI? Bueno, por las condiciones no es una situación de interés ya particular individual como partido, es un interés del país de la nación, entonces se tienen que aliar los partidos, los actores económicos, los ciudadanos bien intencionados, los profesionistas, los académicos, los medios de comunicación para ser causa común en una circunstancia de salvar al país, a la patria de este gobierno.

“Si el gobierno de la República no amenaza, se mantiene en su tarea, en su terreno de ser institucional, de ser respetuoso de las decisiones de los mexicanos, no hay ninguna duda de que Coahuila se gana y el Estado de México se gana, sin ninguna duda lo digo”. _ Ex gobernadores y personajes como Manlio Fabio Beltrones. Emilio Gamboa, Miguel Ángel Osorio Chong y otros, quieren a Alejandro Moreno fuera de la dirigencia, ¿qué opina o de qué lado está? _ Yo le diría que no todos se expresan así, y aquí lo delicado más que antes de este conflicto interno yo no los había visto declarar tan fuerte y tan contundente como hoy lo están haciendo. A mí me gustaría que gritaran y sacaran el carácter y el valor con los de enfrente, con los enemigos, no, con los de casa somos valientes, el carácter, el valor y las personas se conocen en las dificultades, con el enemigo, con el de enfrente, ahí es donde me gustaría que fueran bravos, no en casa”.

Consideró que desde Va por México están luchando contra el gobierno de izquierda de López Obrador, porque “lo grave es cómo están desestabilizados los gobiernos municipales y estatales, el inquilino de palacio federal éste señor López Obrador no dice la verdad, no dice lo que sucede en los municipios del interior de los estados, que no hay mando, no hay policías, “Ahora que están que no hay decisión, que no atacando a la dirigencia, hay gobernabilidad, que no hay yo creo que, y lo digo gobernanza, no lo dice porque con orgullo porque él está en la persecución de Alejandro Moreno los políticos que le afectan Cárdenas es mi amigo a él en lo personal para perpetuarse en un gobierno personal y he estado con estas características de en algunos momentos izquierda e involucrado en un cerca de él donde ha poder factico ilegal, por eso es tenido que enfrentar necesario la alianza”. las decisiones y las

"

imputaciones y los agravios del gobierno federal

"

“¿Es pertinente una alianza?”, se preguntó y categórico respondió: “Sí es pertinente, sí es necesario y es conveniente, porque se trata del rumbo de nuestro país, no se trata la circunstancia de un partido político, se trata de un modelo de gobierno que no es Junio 2022

PORTADA DE MÉXICO

Pág. 25


ENTREVISTA compatible a la actualidad y un modelo de gobierno autoritario, un modelo de gobierno que es de izquierda, pero una izquierda perdida, una izquierda radical, una izquierda dolosa y una izquierda involucrada con el narcotráfico”.

EN JALISCO UNA OPOSICIÓN RESPONSABLE _ En caso de Jalisco, ¿en qué lado se sitúa el partido frente al gobernador Enrique Alfaro? _ Le dije hace rato, somos una oposición fuerte, contundente que no nos tiembla la mano y que somos también abiertos al diálogo y al acuerdo. Voy a poner dos temas de interés social que en el partido sí votamos a favor por pensar en la gente y no ser el obstáculo de las cosas pero, sí hicimos propuestas que hubiesen mejorado, el tema de la Línea 4 del Tren Ligero y el tema de la ampliación de la planta de tratamiento de El Ahogado. Esos proyectos serán ejecutados por el gobierno del estado con participación de recursos federales y de la iniciativa privada a través del modelo de coinversión. “Teníamos dos opciones, obstaculizar el proyecto o hacer recomendaciones y facilitarle al gobierno del estado la posibilidad de hacer esa obra. Entonces hicimos muchas propuestas de modificación para que no fuera ni la temporalidad que se está autorizando, ni el monto que se está autorizando. Lo hicimos, sin embargo, no logramos la mayoría ni el consenso, ahí están las constancias, nosotros hicimos las propuestas de mejora, no se aceptaron, bueno, está en la conciencia y en la responsabilidad del gobierno del MC”, indicó.

Pág. 26

Agregó: “Decidimos no cargar con una situación moral futura inmediata de obstaculizar un proyecto, dijimos con claridad, le dejamos la pelotita a Movimiento PORTADA DE MÉXICO

31 ANIVERSARIO

Ciudadano, que ellos carguen con su situación moral y que le den respuesta a los ciudadanos. Pero el PRI votó por la gente, por los ciudadanos, no por Morena, ese es un ejemplo de responsabilidad, donde primero se analiza, se discute, se propone, si no quieren ellos son los responsables, pero dejamos constancia de lo que pudo haber mejorado y haber sido más económico para los ciudadanos”. _ ¿Cuál es el plan para las elecciones del 2024, parece que en el PRI ya no forman cuadros como antes?, ¿tienen un perfil que pueda competir a los aspirantes de Movimiento Ciudadano o es mejor administrar las derrotas? _ El PRI tiene muchísima militancia y grandes logros, lo que pasa es que hay que tomar alguna decisiones, yo considero que una de las estrategias será adelantar decisiones internas, la cuestión de edad, la cuestión de género, la cuestión de competitividad, en los municipios tiene que irse decantando y decidiendo mucho antes que las fechas de registro para que esto vaya dando los cuadros. Se pronunció por ser “un partido propositivo, de oposición responsable y buscando los mejores perfiles no privilegiando compadrazgos ni amistades ni familiares sino reconociendo actitudes, virtudes, congruencias y disponibilidad de la gente que es lo que se requiere para que abanderen los colores del partido”. _ ¿La nueva dirigente Laura Haro tiene la capacidad para llevar a buen puerto el partido? _ Yo creo que tiene muchísimas ganas, tiene una gran virtud el ser joven le permite a ella actuar con mucho carácter, con mucha valentía que ya lo ha demostrado y también tiene experiencia legislativa, tiene experiencia territorial del partido y yo diría tiene capacidad, lo ha demostrado donde ha estado y yo estoy seguro que le va ir bien


ENTREVISTA

“La política eso es, acuerdos, negociaciones consensos pensando en el interés general no en los individuales o personales”.

como dirigente, nos va ir bien a los priistas. Ahora bien, ¿tienen perfiles para enfrentar a MC?, se le preguntó y Hugo Contreras respondió: “Por supuesto que hay perfiles, hay perfiles para encabezar una alianza, hay perfiles para encabezar los municipios, hay perfiles para encabezar los distritos, hay gallos y pollas para que puedan competir en cualquier nivel. No obstante, dio luz verde para formar alianzas con otros partidos políticos como el PAN y el propio MC porque “la política eso es, acuerdos, negociaciones consensos pensando en el interés general no en los individuales o personales”. _ ¿A qué le apuestan?, ¿administrar derrotas?

_ Los que piensan así a lo mejor son los que no han tenido la satisfacción de tener una oportunidad, uno es respetuoso, el PRI le apuesta a la paz social, le apuesta a la gobernabilidad, le apuesta a los programas sociales, le apuesta a ser congruente con sus estatutos, sus principios y programas de acción, a eso le apuesta el PRI, y en el PRI sin duda alguna hay grandes y respetuosos priistas, pero también hay algunos sinvergüenzas que se cuelan y esos son los que desprestigian la política partidista de nuestro instituto político. Añadió que para esta elección el PRI tiene que abrir sus estatutos para que puedan competir hombres o mujeres que no militan en el partido. Pág. 27

Junio 2022

PORTADA DE MÉXICO


CONTRAPORTADA NACIONAL

MÁS AUDIOS DE ALITO

AHORA 15 EX GOBERNADORES PIDEN RENUNCIA DE ALITO

Y la novela Layda Sansores vs Alito Moreno sigue su curso y sube de tono. En nuevos audios filtrados (ilegales) en el programa de El Jaguar, conducido por la gobernadora de Campeche ofertaron otra exhibida a Alejandro Moreno. Ahora destapó el líder nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en una conversación con José Mural, es gobernador de Oaxaca: “Cuando tenga yo la comisión (en la Cámara de Diputados), vamos a cog*rnos a los empresarios con una reforma verg*s...o sea, pa’que se cagu*n. Apretarlos, se van a cag*r”, dice.

Ahora son 15 ex gobernadores del PRI han exigido a Alejandro Moreno Cárdenas renuncie a la presidencia del partido. Cada vez se le complica más a Alito, pese a que este ha hecho una gira internacional para denunciar en instancias de derechos humanos la persecución del gobierno dictatorial de Andrés Manuel López Obrador.

INE OLVIDA INVESTIGAR FINANCIAMIENTO ILEGAL PROMOVIDO POR ALITO

Pág. 28

El diputado Marcos Rosendo Medina Filigrana (Morena) sostuvo que Alejandro Moreno Cárdenas, presidente nacional del PRI, busca que México naufrague como él hizo naufragar a ese partido. Comentó que es de dominio público cómo es que el legislador instruía el pago de cantidades millonarias a publicistas extranjeros, cómo lo financiaba una empresa de cadena de cines y cómo se refería a triangulaciones financieras con una televisora, todo con el objetivo de financiar ilegalmente campañas políticas. A pesar de esta información, el Instituto Nacional Electoral no ha abierto una investigación de oficio por el manejo desmedido de recursos de Moreno Cárdenas y el partido que representa.

PORTADA DE MÉXICO

31 ANIVERSARIO

UIF INVESTIGA A EPN POR RED INTERNACIONAL DE TRANSFERENCIAS En tanto y por irregularidades fiscales y tras identificar una red internacional de transferencias millonarias, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), de Pablo Gómez Álvarez, investiga al ex presidente Enrique Peña Nieto a quien le encontraron transferencias por 26 millones de pesos en medio de irregularidades financieras. De acuerdo al responsable de la UIF, se detectó una rede transferencias millonarias irregulares, en las que está involucrado el ex presidente de extracción del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Éstas se llevaron a cabo entre 2019 y 2021 y se estima suman más de 26 millones de pesos dos empresas con presuntas irregularidades fiscales. En esta red estaría involucrados algunos familiares.


CONTRAPORTADA NACIONAL

MI PATRIMONIO ES LEGAL: ENRIQUE PEÑA NIETO Ante la investigación que está llevando la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) por operaciones financieras irregulares, el ex presidente Enrique Peña Nieto manifestó que demostrará que su patrimonio es legal. Por medio de sus redes sociales Enrique Peña Nieto respondió sobre el expediente que se abrió en la Fiscalía General de la República (FGR), esto a petición de la Unidad de Inteligencia Financiera que dirige Pablo Gómez. Dijo confiar en las autoridades y que le permitirán aclarar cualquier cuestionamiento respecto a su patrimonio.

JUICIO DE GARCÍA LUNA SERÁ CON JURADO ANÓNIMO Porque otra vez fue calificado de “alta peligrosidad”, el juicio de Genaro García Luna, el encargado de la seguridad en el gobierno del panista Calderón Hinojosa, será con un jurado anónimo. Lo anterior, fue dado a conocer por medio de un escrito judicial que es firmado por el magistrado de la causa, Brian Cogan, quien solicitó el anonimato y el secuestro parcial del jurado. Los argumentos del magistrado se basan en que “hay una fuerte razón para creer que el jurado necesita protección”, al ser calificado Genaro García Luna, acusado de nexos con el narcotráfico, como de “alta peligrosidad”.

OBISPOS LLAMAN A AMLO A UN DIÁLOGO NACIONAL Obispos mexicanos se afrentaron contra el presidente Andrés Manuel López Obrador, a quien le hicieron un respetuoso llamado a convocar a un diálogo nacional con el fin de alcanzar la paz, esto luego del asesinato de los sacerdotes jesuitas Javier y Joaquín, en Chihuahua. Advirtieron que “el crimen se ha extendido por todas partes trastocando la vida cotidiana de toda la sociedad, afectando las actividades productivas en las ciudades y en el campo, ejerciendo presión con extorsiones hacia quienes trabajan honestamente en los mercados, en las escuelas, en las pequeñas, medianas y grandes empresas; se han adueñado de las calles, de las colonias y de pueblos enteros, además de caminos, carreteras y autopistas y, lo más grave, han llegado a manifestarse con niveles de crueldad inhumana en ejecuciones y masacres que han hecho de nuestro país uno de los lugares más inseguros y violentos del mundo”.

¿APERTURA DE ARCHIVOS DE LA GUERRA SUCIA OTRA CORTINA DE HUMO? La apertura de instalaciones y archivos militares entre 1965 y 1990, del periodo de la Guerra Sucia, contribuirá a la justicia a víctimas de represión, aunque así lo aseguró el Presidente de México, (todo indica que es otra cortina de humo) quien encabezó la ceremonia de inicio de apertura de instalaciones y archivos militares a la Comisión de la Verdad y Esclarecimiento Histórico. En las instalaciones del Campo Militar No. 1 en Naucalpan, Estado de México, el mandatario refirió que esta acción significa un primer paso hacia la verdad con la participación de víctimas y familiares. Pág. 29

Junio 2022

PORTADA DE MÉXICO


CONTRAPORTADA NACIONAL

A LOS 100 AÑOS MURIÓ LUIS ECHEVERRIA El ex presidente Luis Echeverría Álvarez cumplió 100 años el 17 de enero de este año y medio año después, el 8 de julio pasado, ha fallecido el Presidente del periodo de la Guerra Sucia. Fue Mandatario federal de México de 1970 a 1976, las cual desde su inicio estuvo cuestionada por su participación como secretario de Gobernación durante la represión en la Plaza de las 3 Culturas en Tlatelolco el 2 de octubre de 1968, así como el como el “Halconazo” ocurrido el 10 de junio de 1971, durante su mandato.

¿AMLO ENTROMETIÉNDOSE EN POLÍTICA EXTERNA? A través de su cuenta de Twitter, el presidente Andrés Manuel López Obrador se manifestó contra una presunta campaña de desprestigio a Podemos, partido español: “Se van a enojar millones de paisanos de mi abuelo (el abuelo de AMLO era español), pero es de pena ajena e indignante la campaña de los conservadores en contra de los dirigentes de Podemos”. No obstante, el Mandatario se está manejando en contra de la política exterior, del respeto a la soberanía de los pueblos, esto porque sus declaraciones tienen cierta influencia política.

BAÑOS PRETENDE QUITAR ELECCIÓN DE TAMAULIPAS A MORENA

Pág. 30

Quien fuera consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), Marco Antonio Baños Martínez, ahora pretende arrebatar en tribunales al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) el triunfo de Américo Villarreal en Tamaulipas. Y es que Baños ahora es el representante del Partido Acción Nacional (PAN) ante órgano electoral local. Del 2014 al 2020, Marco Antonio Baños fue consejero del Instituto Nacional Electoral (INE) y aunque no extraña ahora trabaja para el partido del gobernador saliente, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, el PAN, como representante en el Instituto Electoral de Tamaulipas.

PORTADA DE MÉXICO

31 ANIVERSARIO

OTRA FRIVOLIDAD DE LÓPEZ OBRADOR Quien no para de decir en las mañaneras frivolidades que hasta él mismo se las cree, es el presidente López Obrador, ahora resultó con la “ideota” de hacer una campaña para desmontar la Estatua de la Libertad que se encuentra en una isla en New York si se condena en Estados Unidos al periodista Julian Assange quien filtró documentos de seguridad nacional por lo cual los norteamericanos lo están señalando de espionaje. Quedan dos años, así es que será difícil que salga con otra puntada mejor que ésta.


CONTRAPORTADA NACIONAL

RICARDO MONREAL ESTRENA RAP

TRÁFICO SEXUAL GENERA 90 MMDD AL AÑO

El político zacatecano y aspirante a la suceder en la Presidencia de la República a López Obrador, estrena rap y es que el propio Ricardo Monreal cante la melodía RapReal, que habla de su vida, sus gustos, su familia y así entona: “No me gustan las poses, me gusta ser natural, sin frivolidades y sin poses. El político tiene que ser auténtico”. El senador advierte a sus contrincantes: “Yo sí soy de izquierda pero ese no es en mi respaldo, es mi dedicación y el trabajo realizado”. Y abunda: “Soy ajeno a la traición, yo nunca me he rajado, sigo invicto en cada elección en la que he participado”.

El diputado Reginaldo Sandoval Flores (PT) resaltó que, de acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el tráfico sexual genera en el mundo 90 mil millones de dólares al año; este recurso se produce generalmente en prostíbulos y afecta mayormente a mujeres, niñas y niños. El Congreso de la Unión debe aportar a revertir esta problemática mediante una legislación integral de abolición a la prostitución, a través de impulsar la creación de una Ley de Sanción al Prostituyente.

Pág. 31

Junio 2022

PORTADA DE MÉXICO


CONTRAPORTADA ESTATAL

FALTA DE ASESORÍA EXHIBE AL ALCALDE DE CHAPALA Bien haría el alcalde de Chapala Alejandro Aguirre Curiel de contratar a un buen abogado para que lo asesore en temas jurídicos y evite ser exhibido ante la opinión pública, ya que su ahora encargado de estos menesteres el síndico del Ayuntamiento Gamaliel de Jesús Soto Pérez no sabemos cómo obtuvo el título de abogado y queda la duda de si estudió, ya que en el primer asunto legal enseñó el cobre, un asunto fácil de resolver con sentido común. Metió en apuros al alcalde exhibiéndose ante los medios y la población. A tal grado su ignorancia que intentó apelar una sentencia ya firme, por ende el Tribunal lo rechazó, ahora intenta ampararse para no ir a la cárcel en lugar de cumplir el mandato del tribunal administrativo.

¿INERESES ECONÓMICOS O FAMILIARES?

Pág. 32

Todo indica que el Síndico de Chapala Gamaliel de Jesús Soto Pérez se dejó llevar por una opinión de su progenitora para poner trabas en la renovación de una licencia de restaurante bar en Ajijic, licencia que data desde el año 1988, sin haber motivo para no renovarla, lo cierto es que su también falta de conocimiento legal metió en apuros al alcalde Aguirre, ojalá y se ponga a estudiar y no dejarse llevar por situaciones ajenas a su responsabilidad. ¿ O pensaría iniciar la recaudación de fondos para su supuesta campaña política para ser el relevo del alcalde Aguirre como la ha venido comentándo en su circulo de amigos pero se topo con pared?

PORTADA DE MÉXICO

31 ANIVERSARIO

RAÚL OCTAVIO ESPINOZA VINCULADO A PROCESO Por estar señalado por presunta responsabilidad en el fraude específico en contra del Instituto de Pensiones de Jalisco (IPEJAL), el ex funcionario Raúl Octavio Espinoza Martínez es vincula a proceso. El ex secretario general de Gobierno en la administración panista de Alberto Cárdenas, está acusado por tratar de estafar cuando demando por vía civil al Ipejal reclamando la posesión y propiedad de un terreno ubicado en la zona hotelera de Puerto Vallarta. Solo que el ex funcionario presuntamente usó en su demanda documentos falsos. No obstante los señalamientos, seguirá su proceso en libertad.

REBASADO MECANISMO DE PROTECCIÓN A PERIODISTAS El mecanismo de protección a periodistas está completamente rebasado, es obsoleto, no atiende a las necesidades actuales para ejercer la profesión: Clemente Castañeda Hoeflich. Tras las advertencias, el senador llamó al gobierno de Andrés Manuel López Obrador a revisarlo. En entrevista en el Congreso del Estado de Jalisco, el legislador de la Cámara Alta por Movimiento Ciudadano, respondió a señalamientos sobre el ataque a la periodista Susana Carreño, en Puerto Vallarta, y de entrada se refirió al mecanismo de protección a periodistas.


CONTRAPORTADA ESTATAL

QUE SAQUE LAS MANOS DEL ITEI “En el partido Hagamos exigimos al gobernador Enrique Alfaro que saque las manos del proceso de designación de la nueva Comisionada Presidenta del Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos del Estado (ITEI); así como a la mayoría del Congreso del Estado que, atendiendo al cumplimiento de la ley y la importancia de fortalecer los órganos autónomos, rehaga la convocatoria para elegir este cargo, conforme a lo que dicta la ley”. Así fue dado a conocer la posición de Hagamos por medio de un comunicado, en el que le restriegan a los legisladores de las demás fracciones parlamentarias que “el Congreso local debe ser el primer garante del cumplimiento de la ley y poner el ejemplo.

HUGO LUNA, DEJE DE PROTEGER A CAABSA El regidor Tonatiuh Bravo Padilla exigió al jefe de Gabinete del gobierno de Jalisco, Hugo Luna Vázquez, dejar de encubrir y proteger a Caabsa, al tiempo que pidió al presidente de Guadalajara, Pablo Lemus Navarro, rescindir el contrato para la recolección de basura y proyectar, junto con los municipios metropolitanos, un Agencia Metropolitana de Residuos. Aunado a lo anterior, el edil de Guadalajara denunció que el gobierno de Guadalajara pretende pagar más dinero a Caabsa, recolectora de basura que ha estado incumpliendo el contrato.

MORENA EXIGE DISCULPAS A LEMUS Encabezados por el doctor Carlos Lomelí Bolaños, el Grupo Edilicio del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) exigió al alcalde tapatío, Pablo Lemus Navarro, una disculpa pública tras sus acusaciones con el periodista Enrique Toussaint sobre que “tienen un pacto con algún grupo delictivo” y por eso el rechazo al arrendamiento de las patrullas para la Policía de Guadalajara. Sobre los supuestos nexos con el crimen organizado, calificaron los dichos del alcalde como “un acto desesperado al ser incapaz de argumentar y explicar el arrendamiento a sobreprecio de las patrullas para Guadalajara”.

EMPLAZA A LEMUS POR C5 DE GUADALAJARA Ángeles Arredondo emplazó a Pablo Lemus Navarro a interponer denuncia penal por malversación de fondos tras la instalación del C5 durante la administración de Ismael del Toro Castro. La política verde ecologista recordó al alcalde tapatío sus declaraciones sobre que este Escudo Urbano costó el doble. Esto porque el alcalde muy oriundo y molesto anunció que interpondría una denuncia en contra de los responsables del Escudo Urbano C5 por que más bien era un C3 y lo cobraron como C5. Pág. 33

Junio 2022

PORTADA DE MÉXICO


CONTRAPORTADA ESTATAL

LEMUS Y EL CARRUSEL DE 26 MDP Al advertir que están convirtiendo a Guadalajara en una S. A. de C. V., los regidores del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) advirtieron de una contratación de un carrusel por 26 millones de pesos por 30 días que se utilizó para las festividades durante el mes de diciembre del 2021. Destacaron que con el desembolso de los 26 millones de pesos, se podrían comprar por lo menos ocho o diez ambulancias que hacen falta a la ciudad, destinarlos a la rehabilitación del Mercado Libertad, en el Centro Comunitario del DIF en Lomas del Paradero u otros servicios públicos y “así tener una ciudad segura, limpia y ordenada”.

AL OMBUDSMAN, EN TOTAL IGNORANCIA Al mismo tiempo que el cardenal Robles Ortega denunció los retenes de crimen organizado, el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco (CEDHJ) hizo lo propio, pero no recibió el mismo trato, a Alfonso Hernández Barrón, lo mandó a denunciar por los canales institucionales. Y es que cayó de la gracia de los personajes del poder, tanto que ni siquiera se registró para el proceso de elección del nuevo ombudsperson de Jalisco. Pág. 34

PORTADA DE MÉXICO

31 ANIVERSARIO

FAVORECEN CONCESIÓN A VERIFICENTROS El cardenal Francisco Robles Ortega denuncia que es detenido por retenes de civiles en la zona norte del estado y luego, luego, Enrique Alfaro Ramírez le responde a su estilo: “En Jalisco no hay retener de grupos de la delincuencia organizada”. Por la controversia que causó el enfrentarse contra el jefe de la iglesia Católica en Jalisco, también luego, luego el Gobernador se reunió para la operación cicatriz. Y posterior anunció una gira por la zona norte del estado, ¿será que iba a comprobar si había o no retenes de la delincuencia?

QUE INVESTIGUEN A FRANCELIA Ya que hablamos de violaciones a los derechos humanos, el colectivo Luz de Esperanza exige a Contraloría de Jalisco abrir investigación contra hoy ex comisionada estatal de Búsqueda, Francelia Hernández por ocultar cifras de desaparecidos. No obstante, cuando se hizo la denuncia pública, esta funcionaria dimitió en el cargo para tomar la responsabilidad de la Comisión de Búsqueda Hugo Ávila Barrientos, a quien acusan de seguir la misma política. Colectivo Luz de Esperanza auxiliados por el doctor en Derecho Rubén Ortega Montes, presentarán las primeras 20 demandas de responsabilidad patrimonial que de acuerdo a su cálculos ascienden a 180 millones de pesos en contra del Organismo Público Descentralizado C5, tanto del estado como de los municipios.

FAVORECEN CONCESIÓN A VERIFICENTROS Aunque es un programa destinado al fracaso, el Congreso de Jalisco aprobó ampliar de 15 a 19 años el contrato que tiene el Gobierno estatal con la empresa Worldwide Environmental Products, la cual provee de la tecnología para los verificentros. Hay que recordar que el programa de verificación no ha arrancado porque, de acuerdo al activista Alejandro Gobel, actualmente de las 280 líneas de verificación de vehículos, que deben operar en Jalisco, apenas hay 39 asignadas a empresas particulares. En fin las Asociación de Talleres Mecánicos denuncian corrupción en un programa que no ha podido disminuir la contaminación.


ENTREVISTA

No le debo nada a nadie, acusaciones de Lemus son un mero distractor:

García Estrada

“No le debo nada a nadie, mis obligaciones las he cumplido antes que mis derechos y esas difamaciones, farsas y calumnias en mi contra y de mi familia son un distractor o una cortina mediática para que los tapatíos no se enteren de la verdad de los hechos”, así ha respondido el magistrado Armando García Estrada en torno al caso de la falsificación de documentos en el Tribunal de Justicia Administrativa para favorecer la licitación del arrendamiento de patrullas en Guadalajara. En entrevista el magistrado presidente de la Cuarta Sala Unitaria habló sobre la denuncia que interpuso el presidente de Guadalajara, Pablo Lemus Navarro, en su contra, ante la Fiscalía General de Justicia de Jalisco. “Sé que para ellos soy yo el responsable de la falsificación de documentos. Me acusan de ser parte de una falsificación de un expediente que está bajo mi asignación”, manifestó al momento de dar a conocer que la magistrada de la Quinta Sala Unitaria, María Abril Ortiz Gómez, ya cerraron el expediente porque ya se consumó la licitación del arrendamiento de patrullas. “Con ese mismo expediente falso que creó José Ramón Jiménez es en el que se basa la Quinta Sala para archivarse”, destacó el magistrado.

Aunado a lo anterior, García Estrada denunció que la Sala Superior dio luz verde al gobierno de Guadalajara, administrado por Pablo Lemus, a pesar de tener conocimiento pleno de los autos originales del expediente que obraban en la Cuarta Sala, por lo que el magistrado presidente de la Sala Superior, José Ramón Jiménez Gutiérrez, junto con el Comité de Adquisiciones de Guadalajara. La Sindicatura y la Dirección Jurídica han cometido delitos que rayan en la falsificación de documentos públicos. “Y lo más grave que todo mundo lo sabe pero por un temor reverencial hacia quienes hacen los negocios en Guadalajara nadie reclama nada ni se quejan, que se malgasten 790 millones de pesos porque además del sobreprecio parece que es más caro comprar fiado que de contado. Desde esa renta de patrullas sin equipar, al día de hoy la estadística va en incremento de los delitos en contra de los tapatíos”, dijo. Pág. 35

Junio 2022

PORTADA DE MÉXICO


ENTREVISTA

El magistrado Armando García Estrada calificó la denuncia del alcalde tapatío como “un mero distractor” porque “quiere que ustedes no conozcan el origen de la causa que representó el arrendamiento de patrullas y equipo de seguridad por más de 790 millones”. Al informar que en la Sala Superior conceden todo lo que pide el gobierno de Guadalajara, García Estrada denunció los privilegios, concesiones y resoluciones a modo en el Tribunal y que van en contra de la ley y en favor de quienes también dirigen los destinos y el rumbo de este tribunal”. Por sus denuncias constantes el juzgador sostiene el por qué “de la persecución, el acoso, la intimidación y la difamaciones personales, procesales y legales en el trabajo que llevamos constantemente desde el marco de la ley con respeto absoluto a los derechos humanos de los ciudadanos y de los usuarios de la justicia administrativa”. Asimismo, el presidente de la Cuarta Sala Unitaria detalló que está “en el olvido la atracción imparcial de todos los juicios y hay una ausencia de esfuerzo para eliminar el rezago que es de miles y miles de juicios y el desequilibrio jurídicamente porque sólo se trabaja el 25 por ciento de lo demandado de justicia administrativa; tienen más personal que donde se concentra el 75 por ciento de la carga de trabajo porque en un orden institucional debe haber 11 empleados en cada una de las seis salas para atender entre 5 mil y 10 mil juicios por cada sala”. Por último remató: “No le debo nada a nadie, mis obligaciones las he cumplido antes que mis derechos y esas difamaciones, farsas y calumnias en mi contra y de mi familia son un distractor o una cortina mediática para que los tapatíos no se enteren de la verdad de los hechos. Y si los responsables de perseguir los delitos se hacen de la vista gorda para no castigar a los responsables, es entendible que los que ignoran que los medios utilizados para rentar patrullas no fueron los más baratos y lo mejor, por lógica carecen de elementos para exigir que se castigue a todos los que falsificaron el expediente porque le apuestan a la impunidad del poder político que los protege”. Pág. 36

PORTADA DE MÉXICO

31 ANIVERSARIO

“No le debo nada a nadie, mis obligaciones las he cumplido antes que mis derechos y esas difamaciones, farsas y calumnias en mi contra y de mi familia son un distractor o una cortina mediática para que los tapatíos no se enteren de la verdad de los hechos"


ARTÍCULO

Ajijic Pueblo Mágico Definición Pueblos Mágicos SECTUR

histórica ha sido fundamental para el desarrollo de la historia y que enaltecen la identidad nacional en cada uno de sus rincones.

Los Pueblos Mágicos, son localidades que requieren orientarse para fortalecer y optimizar el aprovechamiento racional de sus recursos y atractivos naturales y culturales, fortalecer su infraestructura, la calidad de los servicios, la innovación y desarrollo de sus productos turísticos, el marketing y la tecnificación.

La Secretaría de Turismo Federal, con el respaldo de documentos técnicos, designa a una localidad Pueblo Mágico, la cual acredita el cumplimiento de los requisitos de incorporación o permanencia al Programa Pueblos Mágicos.

El Programa Pueblos Mágicos surge como una estrategia para el desarrollo turístico orientada a estructurar una oferta turística, complementaria y diversificada hacia el interior del país basada fundamentalmente en los atributos históricos y culturales de localidades singulares. La Sectur define a los Pueblos Mágicos como: “Localidades que a través del tiempo y ante la modernidad, han conservado su valor y herencia histórica cultural y la manifiestan en diversas expresiones a través de su patrimonio tangible e intangible irremplazable.” Los Pueblos Mágicos se definen como lugares con grandes simbolismos y leyendas, son poblados cuya importancia

En el gobierno de Enrique Peña Nieto se intensificó una campaña de promoción turística a nivel nacional conocida como Pueblos Mágicos.

¿Por qué Ajijic es Pueblo Mágico? Al pueblo de Ajijic fue designado Pueblo Mágico por ser un atractivo turístico tanto nacional como internacional, su condición geográfica, su planes turísticos y de desarrollo, sus servicios básicos de turismo e infraestructura hotelera y restaurantera, desde luego su atractivo turístico y por supuesto, Las autoridades la magia de su hermoso pueblo municipales de que conserva su identidad Chapala deben de nacional en cada uno de sus facilitar la instalación rincones. El programa de Pueblos Mágicos tiene el propósito de relanzar el turismo nacional e internacional y al mismo tiempo, potenciar la actividad económica de municipios seleccionados, por lo que es fundamental que las autoridades municipal

de negocios y sobre todo a los ya instalados y no poner trabas para que le den servicio a los turistas

Pág. 37

Junio 2022

PORTADA DE MÉXICO


ARTÍCULO y estatal fomenten la inversión en negocios para el turismo, hoteles, restaurantes y lugares de esparcimiento, que permitan revitalizar la actividad económica para atraer a un número elevado de turistas, por lo que es fundamental la infraestructura turística, para recibir a los miles de visitantes todos los días, lo que representa un ingreso significativo para la población en general.

Restaurantes instalados en zona federal de Chapala El pueblo de Ajijic está enclavado en la zona norponiente de la laguna de Chapala pertenece al municipio de Chapala, desde luego como es lógico posé una amplia zona federal la cual en su mayoría se encuentra concesionada a particulares e incluso al propio ayuntamiento, concesiones destinadas a jardines, agricultura, hoteles, clubes de yates y servicios turísticos, igualmente en los diferentes municipios colindantes con la laguna de Chapala, Jocotepec, Tuxcueca, Poncitlán etc. En el municipio de Chapala en su zona federal parte oriente de la cabecera municipal se localizan varios restaurantes; Acapulquito, Don Juan, Guichos, la Palapa del Guayabo, por mencionar algunos que datan desde la segunda mitad del siglo pasado, el Club de yates de Chapala se encuentra enclavado en zona federal; en Ajijic, el Club de Yates de la Floresta y el Hotel Real de Chapala, la marina del desarrollo La Reserva también están situados en zona federal, en Ajijic se encuentra el restaurante junto al muelle que data desde el año 1988, en su primera etapa se llamó Señor Pier, posteriormente Tequila Republic y ahora Barrio de Quilmes, en Jocotepec se encuentran una docena de restaurantes enclavados en la zona federal de Piedra Barrenada, El Carnal, Bambú, La Iguana de Piedra etc. En muchas partes en el mundo uno de sus atractivos es tener restaurantes y hoteles junto a muelles turísticos, tanto en lagos como en el océano, México no es la excepción, en Cancún, en toda la Riviera Maya, Cozumel, Veracruz, en el Cañón del Sumidero, Chapala, existen construcciones destinadas a atender al turismo desde luego con concesiones federales que la ley contempla.

Restaurantes en el Cañón del Sumidero

Palapa el Guayabo, Chapala, Jal.

Sin embargo, la diferencia de estos lugares con excepción del municipio de Chapala se preocupan por promover las inversiones turísticas, coadyuvan las autoridades para facilitar la tramitología para obtener permisos y concesiones para la instalación o construcción de restaurantes que vienen a crear fuentes de trabajo y una derrama económica para los diversos comercios y a la población en general.

Pág. 38

En Ajijic parece que a quienes se atreven a invertir su capital para crear infraestructura turística se les ponen todo tipo de trabas, incluso surgen grupos de supuestos ambientalistas que intentan a base de desprestigio de las personas toda clase de artimañas para evitar la instalación de estos negocios, (utilizan las redes sociales para tal fin) incluso se han atrevido a tirar mallas protectoras en jardines de casas que cuentan con concesiones federales vigentes, y la autoridad municipal ni en cuenta, la pregunta se torna interesante, ¿Quién les dará protección a esas casas ya que los robos están a la orden del día en toda el área si la autoridad carece de capacidad para otorgarla? La gente tiene derecho a protegerse y proteger sus bienes.

PORTADA DE MÉXICO

31 ANIVERSARIO

Restaurante Muelle Riviera Maya


ARTÍCULO Chapala es un municipio de suma importancia en al contexto estatal, sin embargo los funcionarios municipales deben de despojarse de ser autoridades aldeanas y seguir los aciertos de otras ciudades turísticas del mundo y de México, incluso Jocotepec que es otro de los municipios que colindan con la laguna están más avanzados y sus autoridades dan toda clase de facilidades para la instalación de negocios de prestación de servicios y que la derrama económica se disperse en los demás negocios y su población se vea beneficiada con la visita de turistas tanto nacionales como extranjeros y no se dejan llevar por opiniones de ambientalistas trasnochados.

El rescate del Muelle de Ajijic

Piedra Barrenada

Por otro lado los restauranteros instalados en Ajijic, también procuran que no lleguen más restaurantes, seguramente no estarán haciendo bien las cosas que les preocupa la competencia. A la zona de la Ribera de Chapala cada fin de semana hay una población flotante de más de quince mil visitantes, a Ajijic alrededor de cinco mil, lo que nos dice que para todos hay, ojalá y estos restauranteros se pongan las pilas y mejoren su servicio y comida para que atiendan a los visitantes con calidad, en lugar de andar quejándose y tratar de impedir que se abran nuevos negocios culinarios, como una muestra en Zapopan en la zona de Andares hay veinte restaurantes lo que se ha convertido en un atractivo, y todos los restaurantes se esmeran por dar un buen servicio, como resultado todos llenos a su capacidad y gran afluencia y derrama económica al centro comercial adjunto.

En las población de Chapala y Ajijic, a la mitad del siglo pasado la Secretaría de Comunicaciones y Transportes construyó dos muelles para dar servicio a embarcaciones y como dos corredores turísticos, en Chapala las autoridades municipales siempre han estado al pendiente del muelle enclavado al sur de la población, dándole mantenimiento continuamente, sin embargo en Ajijic a través de los años el Muelle se fue deteriorando a punto de extinguirse y tanto las autoridades municipales como federales, incluso la población en general nunca atendieron o le dieron mantenimiento, en el año 1988 un empresario tapatío solicitó a la SCT autorización para rescatarlo y remodelarlo (se estaba cayendo con peligro de extinción de una gran parte) y con recursos propios sin la ayuda de autoridad alguna ni de los ahora seudo ambientalistas se logró rescatarlo, lo cual fue necesario inyectarle varias toneladas de concreto, se instalaron 10 bancas de acero de las cuales ocho le fueron robadas, se habilitó el alumbrado, se instaló una reja de más de 100 metros en sus tres costados para protección de los paseantes especialmente para los niños, hasta la fecha se conserva en buen estado.

Pág. 39

Junio 2022

PORTADA DE MÉXICO


ARTÍCULO

Muelle Ajijic 1988 en peligro de extinción

Instalación de restaurante junto al Muelle de Ajijic Al mismo tiempo el empresario que rescató el muelle, solicitó a las autoridades federales la concesión de la zona federal para la instalación de una plataforma de madera con pilotes de concreto y acero donde se alberga un restaurante que fue inaugurado en el año 1990, el cual viene dando servicio a los turistas nacionales y extranjeros como en cualquier parte del mundo incluso en varias partes de la propia laguna de Chapala existen, a un costado del muelle de Ajijic, primero se abrió el restaurante Señor Pier de mariscos (cerrando sus puertas por la falta de visitantes por haberse secado en gran parte la laguna) posteriormente el Tequila Republic con comida internacional, ( dejando de trabajar por la alarmante inseguridad en la zona) ahora está por inaugurarse la Parrilla Argentina El Barrio de Quilmes, el cual se anuncia como el mejor restaurante de toda la ribera de Chapala.

Pág. 40

Es importante hacer notar que en el área del muelle y malecón es necesario se instalen más restaurantes para dar servicio a los miles de turistas que acuden a la zona, creando una lugar gastronómico a todo su esplendor, dejar a un lado envidias y ponerse a trabajar para otorgar un buen servicio a los visitantes, esperando que las autoridades municipales y estatales apoyen a inversionistas para crear fuentes de trabajo que tanto necesita el municipio.

PORTADA DE MÉXICO

31 ANIVERSARIO


ARTÍCULO

El Milagro De Naasón Joaquín En El

Fondo Francisco Legaspi

Por primera vez en la historia del culto de La Luz del Mundo sucedió un milagro, uno comprobable que todos

tuvimos la desgracia de presenciar. Y fue su mismísimo líder, Naasón Joaquín Zamora, quien lo protagonizó. Después de haber aceptado haber violado a 4 menores de edad, y ser acusado de manejar una red de trata para distribuir pornografía infantil, fue condenado a tan solo 16 años de prisión. ¿Milagro o el fallido sistema de justicia estadounidense?

Sucesor de un linaje tan divino que da asco, es hijo de Samuel y nieto de Eusebio González. Ambos condujeron a la Luz del Mundo hacia la oscuridad en la que se refugian. Y, aunque les encanta, antes de que empiecen a chillar sus 5 millones de feligreses recordemos un poquito de esta putrefacta trinidad.

En 1926 Eusebio se cambió el nombre a Aarón Joaquín. Se juró enemigo de la iglesia Católica y fundó en Monterrey este símbolo de Jalisco para restar fuerzas a las patéticas cruzadas de los cristeros. Fue apoyado por Marcelino García Barragán y Plutarco Elías Calles con dinero y terrenos regalados en las orillas de Guadalajara. LLDM, era casi una copia idéntica de su enemiga, fue una estrategia para juntar a gente desesperada que pudiera encontrar y, manipulados por políticos, resistieran la negativa Pág. 41

Junio 2022

PORTADA DE MÉXICO


ARTÍCULO

Fue una estrategia para juntar a gente desesperada que pudiera encontrar y, manipulados por políticos, resistieran la negativa influencia de la Iglesia del Vaticano

Incluso desde que declaró que su cumpleaños es la principal

celebración de su séquito. Era notorio

que difícilmente se le arrancaría el poder a su legado.

Pág. 42

PORTADA DE MÉXICO

31 ANIVERSARIO

influencia de la Iglesia del Vaticano. No creían a Aarón emisario de Cristo, mucho menos su reencarnación en la tierra después de haber sido asesinado por meterse con la mujer de otro en 1964. Este personaje, además de clamar ser el elegido de Dios, humildemente edificó a su defectuosa semejanza las enseñanzas, rituales y creencias de esta secta. Incluso desde que declaró que su cumpleaños es la principal celebración de su séquito. Era notorio que difícilmente se le arrancaría el poder a su legado. Sin tanto glamour como el último hijo de dios en la tierra, su contraparte tapatía dejó su lugar vacío. ¿Y fue alguna paloma blanca la que eligió a su sucesor? No. Por designio oficial de los más poderosos en la comunidad de la Hermosa Provincia (entre ellos su esposa), se decidió que la cadena de nepotismo, propia de la época, era el proseguir más lógico. Se le entregó el mandato a su hijo Samuel J. Flores, ya había detractores denunciando este atropello y otros; pero Dios obra en maneras misteriosas para exiliarlos, amenazarlos o desaparecerlos. Samuel manejó LLDM como su emporio multinivel. El cristianismo, de todo tipo, busca números exponenciales y dominación del mercado como cualquier otra institución, pero esta tenía señas particulares de la región. Tiene entre sus filas a políticos de todos los colores. Alfaro mismo acudió a su fiesta anual, Nayib Bukele se ha confesado simpatizante y no olvidemos la celebración en Bellas Artes de Naasón, hijo de Samuel. Organizada por Sergio Mayer, Martí Batres, Israel


ARTÍCULO Zamora y su hijo entre muchos otros que, además de la impunidad de la que gozan, también se hicieron de mucho dinero y favores. Pero volvamos a su padre, Samuel. Que afianzó el modus operandi donde bajo esta lógica las mujeres se someten al poder patriarcal subyacente, y carentes de alternativa, son moneda de cambio. Abundan las denuncias de niños, niñas, adolescentes y adultas que describían una red de túneles bajo la colonia donde las llevaban a ser presas por la cabecilla. ¿Y las enseñanzas de la biblia? Otra manera de justificar la esclavitud. Samuel dedicó muchas fuerzas y hasta una oficina de comunicación en crear neodiscursos de corte fascista para distorsionar las historias bíblicas a su favor. Quería defenderse de las acusaciones en su contra de violación a menores, trabajo forzado y coherción violenta. A pesar de regurgitar a los católicos, se parecen mucho a ellos en su actuar. Dicen ser 5 millones de creyentes alrededor del mundo pero ¿quiénes son esos creyentes y en qué quieren creer? En cada carretera desolada, se expanden vertiginosamente. Puedes encontrar sus amorfas iglesias en los terrenos más deprimidos de América, es claro a dónde apunta su proselitismo. El joaquinismo se ha expandido por Centroamérica, desde comunidades latinas en Estados Unidos hasta zonas empobrecidas de Nicaragua, casi siempre en condiciones paupérrimas, se arriman al culto de la personalidad de esta familia por el endeble tejido social que los rodea. Se necesita mucha oscuridad para que la semilla del cristianismo germine, y tierra muy podrida para ver a este parásito crecer en la sociedad, peor aún, como alguien decente.

Que afianzó el modus operandi donde bajo esta lógica las mujeres se someten al poder patriarcal subyacente, y carentes de alternativa, son moneda de cambio.

Pero así ha sido, la sombra de este dogma se ha expandido y cuando Samuel murió, se consolidó Naasón. “El menos polémico” de los múltiples hijos del pastor se erigió como el tercer elegido de Dios, en un periodo de 96 años, así sin mucha discusión. No fue necesario algún acto divino o una señal para ello; llegó como patrón a continuar con todas las prácticas de sus antecesores.

Pág. 43

Junio 2022

PORTADA DE MÉXICO


ARTÍCULO

Tan solo dos semanas después de su celebración en el Palacio de Bellas Artes fue aprehendido en Los Ángeles, la fiscalía de California había informado haberlo encontrado con miles de videos y fotografías donde abusaba de menores de edad. Sus fieles niegan que pueda caber tanta información en un teléfono, una mentira muy proliferada desde las cúpulas de los varones al mando. Los abogados asignados a las víctimas al caso fueron amenazados durante todo el proceso por fanáticos del enjuiciado y la mitad del equipo tuvo que retirarse. Había incertidumbre por las condiciones pandémicas y el caso retrasó su audiencia 3 años. Durante este tiempo la iglesia ha recabado dinero en nombre de su líder y desestimado toda posibilidad de culpa… sí, como Jonestown, están recluidos en la adoración a este señor. El juicio iba a tener lugar, las pruebas iban a ser presentadas pero el 22 de Junio Naasón Joaquín se declaró culpable de arruinarle la vida a 2 niñas y 2 mujeres. Sus cómplices ya están reclusas también.

Pág. 44

Pero la defensa del Apóstol, encabezada por Alan Jackson, se zafó de los cargos de posesión y producción pornografía infantil a pesar de que, entre las pruebas, había

PORTADA DE MÉXICO

31 ANIVERSARIO

fotografías explícitas de jovencitas y menores de edad desnudas, en ropa interior y en posiciones sugerentes. Solo recibió 16 años y 8 meses entre gritos de las víctimas y reproches del juez, llamándolo depredador sexual en público; este ha sido el único milagro de este llamado mesías. Uno que es tan increíble que da pena ajena. Otros cuantos de sus más versados defensores hablan de que el juicio estuvo lleno de irregularidades y por eso tuvo que asumir culpabilidad. Yo estoy completamente de acuerdo, pero que repitan el juicio y exhiban todo su caso, para que quede en evidencia todo lo expuesto. ¿Quieren un juicio justo? Que le siga una condena apropiada. Queda la refulgente incomodidad de pensar que solo Estados Unidos pudo haberlo atrapado y que él, el más poderoso en su mundo, es solo la punta del tema. Debajo yace una estructura gigante de explotación con raíces en Jalisco, siendo apoyada de manera política. Si eso pasa allá, no queda duda de que pasa en peor y mayor medida también aquí. Me pregunto qué pensaría Cristo del tema. Me pregunto de qué lado estaría… ¿las víctimas silenciadas o el magnate religioso? Me pregunto si se lo preguntan sus seguidores.


ARTÍCULO

Que Dios nos ayude a poner fin a la locura de la guerra en Ucrania: Papa Al concluir el rezo del Ángelus en la Plaza de San Pedro en el Vaticano, el Papa Francisco renovó su clamor a Dios para que ayude a poner fin a la “locura de la guerra” en Ucrania. “Renuevo mi cercanía al pueblo ucraniano, diariamente atormentado por los brutales ataques que sufre la gente común”, dijo el Santo Padre ante miles de fieles presentes para la oración mariana. “Rezo por todas las familias, especialmente por las víctimas, los heridos, los enfermos, rezo por los ancianos y por los niños”, aseguró el Papa Francisco. “¡Que Dios muestre el camino para poner fin a esta locura de la guerra!”, concluyó. Pág. 45

Junio 2022

PORTADA DE MÉXICO


ARTÍCULO

Posible viaje del Papa a Ucrania en agosto Mons. Paul Richard Gallagher, Secretario del Vaticano para las Relaciones con los Estados, afirmó que el Papa Francisco podría visitar Kiev, capital de Ucrania, en agosto. En entrevista concedida el viernes 8 de julio al noticiero tg1 de la cadena italiana RAI, el Arzobispo señaló que “el Papa está muy convencido de que sí pudiera hacer una visita, podría tener resultados positivos. Él ha dicho que irá a Ucrania y siempre ha mostrado disponibilidad para viajar y visitar Moscú”. Al ser consultado sobre si el viaje podría realizarse tras el viaje papal a Norteamérica a fines de julio, el Prelado inglés respondió: “Sí. Creo que al regreso de Canadá se comenzará a estudiar realmente las posibilidades”. A la pregunta sobre si la visita podría darse en agosto, el Secretario del Vaticano para las Relaciones con los Estados dijo: “Posiblemente. No lo excluiría, pero como he dicho, mucho depende del resultado del viaje a Canadá, veremos cómo lo resistirá porque es un viaje con muchos eventos”.

La guerra en Ucrania se inició el pasado 24 de febrero, luego que el ejército de Rusia invadiera el país limítrofe, en un conflicto que lleva ya casi 5 meses, que ha dejado miles de víctimas y ha suscitado el éxodo de millones de refugiados hacia otros países, especialmente a Polonia. El Papa Francisco podría viajar a Ucrania en las próximas semanas Mons. Paul Richard Gallagher, Secretario del Vaticano para las Relaciones con los Estados, afirmó que el Papa Francisco podría visitar Kiev, capital de Ucrania, en el mes de agosto. En entrevista concedida el 8 de julio al noticiero tg1 de la cadena italiana RAI, el Arzobispo señaló que “el Papa está muy convencido de que sí pudiera hacer una visita, podría tener resultados positivos. Él ha dicho que irá a Ucrania y siempre ha mostrado disponibilidad para viajar y visitar Moscú”. Al ser consultado sobre si el viaje

Pág. 46

PORTADA DE MÉXICO

31 ANIVERSARIO


ARTÍCULO

podría realizarse tras el viaje papal a Norteamérica a fines de julio, el Prelado inglés respondió: “Sí. Creo que al regreso de Canadá se comenzará a estudiar realmente las posibilidades”. A la pregunta sobre si la visita podría darse en agosto, el Secretario del Vaticano para las Relaciones con los Estados dijo: “Posiblemente. No lo excluiría, pero como he dicho, mucho depende del resultado del viaje a Canadá, veremos cómo lo resistirá porque es un viaje con muchos eventos”. El Papa Francisco, que desde hace unos meses tiene un problema de salud en las rodillas, realizará un viaje apostólico a Canadá de una semana, del 24 al 30 de julio, en el que tendrán un rol protagónico los pueblos indígenas del país norteamericano.

Contactos del Vaticano con Rusia El Secretario del Vaticano para las Relaciones con los Estados también habló sobre las relaciones de la Santa Sede con Rusia. “Nuestros contactos con la Federación Rusa son institucionales, a través del Nuncio Apostólico y del

embajador ruso aquí ante la Santa Sede. Además de esto no hay otros contactos directos”, explicó el Arzobispo. “Así como estamos preocupadísimos por el futuro de Ucrania, por la solución de la guerra, también estamos preocupados por el futuro de los Balcanes occidentales”, agregó. La guerra en Ucrania se inició el pasado 24 de febrero, luego que el ejército de Rusia invadiera el país limítrofe, en un conflicto que lleva ya casi 5 meses. Mons. Gallagher se refirió además a la posibilidad de que el Papa Francisco se encuentre con el máximo líder ortodoxo ruso, el Patriarca Kiril en un próximo evento interreligioso. “Creo que si el Papa y el Patriarca (Kiril) viajan a Kazakstán para esta gran conferencia de religiones del mundo, habrá un encuentro. Es importante superar las dificultades hacia la unidad de la Iglesia”, dijo el Prelado.

Junio 2022

PORTADA DE MÉXICO

Pág. 47





Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.