Portada 363 XXXI

Page 1

POLÍTICA / ECONOMÍA / CULTURA / ESPECTÁCULOS / DEPORTES

31

“olvidamos las tragedias del pasado”: Papa Francisco

revistaportada.mx

Hora oscura en Ucrania

AÑO XXXII / 363/ 2022

ANIVERSARIO



3

EDITORIAL

¿IMPUNIDAD EN GUADALAJARA?

DIRECTORIO:

Héctor Fabio Rizzo Jasso

4

LA FUENTE

6

La falta de mantenimiento

10

Por José Carlos Legaspi Íñiguez

Roberto Ruvalcaba Barba

FORMA Y FONDO

UdeG: tiempos difíciles Carlos Mendoza Sepúlveda

15

Ninguna guerra o invasión se justifica… Marco Antonio Santoyo Bernal

19

Hora oscura en Ucrania “olvidamos las tragedias del pasado”: Papa Francisco

25

¿Atraco de Pablo Lemus por 400 millones?

31

Contraportada Nacional

33

Contraportada Estatal

35

EN EL FONDO

Héctor Fabio Rizzo Jasso Presidente y Director General Héctor Fabio Rizzo Lozano Subdirector General Fernando Rizzo Jasso Subdirector Editorial Miguel Rivera Gastaleum Jefe de redacción Rima Cartón

CONSEJO EDITORIAL:

Héctor Fabio Rizzo Jasso, Héctor Fabio Rizzo Lozano, Rodolfo González Reyes, José Carlos Legaspi, Roberto Ruvalcaba Barba, Javier Medina Loera, Carlos Alberto Amaral, Beatriz Novelo San Román Portada de México. Revista fundada en el año de 1990. Número de registro: reserva 532-91 en el Instituto Nacional de Derechos de Autor, Dirección de Reservas de Licitud de título 1-432 “90”/7159

Verde, Blanco o Rojo ¿Cómo se ve el ejército de la 4T? Francisco Legaspi

Quién es quien en las mentiras

Pág. 2

PORTADA DE MÉXICO

31 ANIVERSARIO


EDITORIAL

¿IMPUNIDAD EN GUADALAJARA?

y de falsificación de documentos públicos que hoy en día son considerados como graves según el Código Penal del Estado de Jalisco y hay que recordar que en Jalisco se acabó el fuero.

V

iolar la ley es una constante de los políticos y algunos de los que se sienten serlo, que solo piensan en llevar a cabo negocios ilícitos, a muchos les da resultado sin atenerse a las consecuencias legales, sin embargo la justicia algunas de las veces los llega a exonerar aunque se compruebe con documentos el ilícito a los señalados de corruptos. Sin embargo en muchas ocasiones la difusión de sus fechorías no es la adecuada ya que hay medios que son comprados con supuesta publicidad y por lo regular a la gente se les olvida las tranzas de esos disque servidores públicos como es el caso del actual alcalde de Guadalajara Pablo Lemus Navarro, a quien los regidores de oposición – Zapopan y Guadalajara- lo han señalado innumerables veces de desviar recursos y hacer negocios violando flagrantemente la ley sin repercusión alguna. Ahora en Guadalajara Lemus Navarro en los primeros meses de su gestión ha violentado de nueva cuenta la ley simulando legalidad en un acto meramente de corrupción que ha destapado una serie de trasgresiones jurídicas que lo deberían de poner en prisión si se le comprueban los delitos de corrupción

Pablo Lemus quien aspira a ser candidato a la gubernatura del estado en el 2024, posiblemente ha cristalizado un jugoso negocio con el arrendamiento de patrullas para la Policía de Guadalajara. Los regidores de oposición han denunciado lo que llaman un atraco a las arcas municipales cercano a los 400 millones de pesos. No obstante, se ha hecho evidente el manejo de la justicia por parte del gobierno del estado, sin embargo, se especula que sería la gran oportunidad para que Enrique Alfaro le ponga freno a las corruptelas del munícipe y su fiscalía le dé trámite a la denuncia presentada en contra de Lemus Navarro y del magistrado cómplice José Ramón Jiménez Gutiérrez y los envié a la cárcel. Pablo Lemus Navarro es un personaje que no es de fiar, miente con mucha facilidad, es oportunista, lo vemos todos los días tomando papeles que no le corresponden para publicitarse, engaña a la gente haciéndose pasar por honesto, lo que está muy lejos de serlo, muy bueno para el chantaje, incluso se atrevió a denostar a su madre con tal de salir de cuestionamientos de la prensa, trata de levantar cortinas de humo con banalidades como distractor social, sin embargo las pruebas de que violó la ley para beneficiarse están en el expediente 4524/2021 Seguro estamos que en cuanto lea éstas líneas, arremeterá contra ésta revista y en especial contra mi persona, sin embargo desde aquí le digo a “Don Lemus”, que seguiremos denunciando sus corruptelas y que no nos va poder callar, que PORTADA DE MÉXICO en 31 años hemos servido a la comunidad denunciando a los corruptos. Héctor Fabio Rizzo Jasso Presidente y Director General

Pág. 3

Abril2022

PORTADA DE MÉXICO


COLUMNA POLÍTICA

LA FUENTE POR: JOSÉ CARLOS LEGASPI ÍÑIGUEZ

AÑEJO DE BACARDÍ CON SODA El Nuncabienponderado llegó a tiempo a la reunión presencial, por fin se acabó el Meet y el zoom, y ordenó su alipús sin más ni más. Huno a huno, como Atila, llegaron los contertulios al “sacrosantro” recinto para la conferencia magistral del Number One (Número Uno para los que fueron a escuelas urbanas). La orden del día retomaba temas añejos que no habían sido completamente “despejados”. Los equipales estaban ya dispuestos en formación de herradura y los discípulos sorbían con singular alegría el elíxir de los dioses, para seguir el protocolo acostumbrado.

adicciones: la celulitis cibernética, que muy pronto será motivo de internación y terapia, cual AA”, estableció el filósofo de Analco y barrios circunvecinos del Sector Reforma. Los contertulios pidieron otra ronda. Les caló hondo que el librepensador señalara la adicción al celular, justo cuando casi todos contestaban sus whatss o veían su Facebook (busquen en su traductor los que no tatachan la lengua de Shakespeare, o estudien english, tampoco se le va a hacer aquí competencia al PROULEX).

MAESTRO DOBEL PARA TODOS

AGUA DE LAS VERDES MATAS…

Empédocles, con su camisa estilo Hawaii 5-0 y su texana negra, comenzó su perorata: “Hemos visto cómo la humanidad se ha quedado estancada en relación al avance tecnológico.

Ya con dos entre pecho y espalda, Psiqueiros, ex pintor de carros del barrio de Oblatos y licenciado en Psicología de cierta universidad cuyo nombre traduce al mismo tiempo un libro de un payaso macabro de Stephen King, comentó: “Máster…los avances de la tecnología no son los causantes de la estupidez humana… murmullo general y choque de tarros.

“La inteligencia artificial nos ha tornado más tontos. Los aparatos como el Smartphone (teléfono inteligente, para los que acudieron a secundarias estatales) han desplazado las manifestaciones de inteligencia humana, de por sí escasas, y hoy día, pocos, muy pocos pueden sobrevivir sin el consabido aparatejo. “¿Cómo podríamos trasladar algo de la inteligencia artificial a los cerebros humanos? Se necesita con urgencia gente más apta, menos robotizada y dependiente de la nueva tecnología. Hay una nueva categoría en las Pág. 4

PORTADA DE MÉXICO

31 ANIVERSARIO

“No podemos atribuir a la tecnología lo que se ha visto durante toda la existencia del humano.


COLUMNA POLÍTICA

…TÚ ME TUMBAS, TÚ ME MATAS… “Al contrario, si no dispusiéramos de la tecnología, seguro que gran cantidad de prójimos ya hubieran desaparecido del planeta”, subrayó el también pepsicólogo (le encanta el tequila con pecsi). PRIapo, con esa lentitud que le caracteriza desde que dejó de ser el mero mero, se atrevió a señalar que “la inteligencia artificial nos ha sacado de graves problemas; no debemos ofenderla. “De no ser por internet, programas para vernos y tener clases, no hubiéramos sobrevivido a la PANdemia”, dijo solázandose de su gran ironía.

… ¡TÚ ME HACES ANDAR A GATAS !

PANcracio, otro dinosaurio de la política venido a menos, pidió la palabra “por alusiones personales”. Se le concedió. “Cuando asumimos el poder en aquellos gloriosos años iniciales de este siglo, fuimos los panistas los que empujamos el cambio tecnológico en la escuela, en la oficina y además de vitacilina, proliferaron las computadoras y los teléfonos celulares pasaron a ser instrumentos de trabajo (ah, qué días aquellos en que nos pagaban los planes ilimitados y nos podíamos volar las lap tops sin que hubiera tanto alboroto). “Eso eficientó notablemente al Ejecutivo y sus satélites llamados Poderes Judicial y Legislativo. Una llamada a jueces o diputados y todo estaba arreglado. No había que discutir

ni pensar. Sólo ejecutar las órdenes. Hoy todo se sabe y las Redes Sociales lo echan a uno de cabeza. ¡Ya no hay libertad!”

CHELA CON CLAMATO Risa general. Rogelio se tropezó y derramó una chela sobre PANcracio, justo después de su panegírico al albiazul. Pero el Smartphone salió ileso… Golda Indira miraba y miraba hacia la mesa vecina, donde una hermosa morena los veía de soslayo. En el rincón de la reunión se hallaba, como siempre el Lic. Zempeda, con su escribano, por un lado, tomando… mezcal y nota de todo.

NEGRA MODELO BIEN FRÍA Entonces, el filósofo trajo a la morena a la mesa principal y la presentó: “Desde hoy está permanentemente invitada la señora Guadalumpen. Ella nos acompañará cuando sus labores en el Congreso de la Unión se lo permitan”, dijo el jefe de jefes de esta Mesa Triangular. Enseguida, la debutante en este círculo vicioso, pero ilustrado, se presentó. “Hola a todos y todas. Estoy muy emocionada por estar aquí hoy en este día. Hice la petición de ingreso hace tres años, pero la PANdemia retrasó todo. “Y bueno, el día de ayer el Maestro Empédocles me informó de mi aceptación y aquí estoy, dispuesta a aprender de todos ustedes y que ustedes también aprendan de mí, qué caray, porque soy una mujer empoderada, que ha luchado contra el fascismo varonil y las injusticias

en contra de las, los y les persones que manifiestan una contracultura orquestada desde los sótanos del poder.

¿PRESIDENTE? “Soy una persona humana que defiendo con tenacidad desmedida mis creencias y opiniones y que me preocupo ciegamente por mejorar las condiciones del pueblo mexicano, el de los pobres, no el de los fifís, por lo que estoy adherida incondicionalmente a la causa de nuestro señor Presidente de todos mis respetos y admiraciones. - ¡Chin, otra fanática!, gritó Golda Indira, lo que desató la furia de Guadalumpen. -Has de ser el PRIAN; o te quitaron tus privilegios fifís; ¡Ah, ya sé! Has de ser de la prensa chayotera que nomás están viendo cómo desestabilizan con sus mentiras al régimen de nuestro admirado señor Presidente que, aunque les pese, salió triunfante en la consulta de confirmación de su mandato, con 16 millones de votos. Y eso no cualquiera, no cualquiera, sentenció la aludida.

¡OBVIAMENTE! Empédocles terminó la sesión cuando mejor se ponía. Todos querían “el uso de la palabra”, pero el Nuncabienponderado tenía ensayo general con su mariachi tradicional y no podía faltar.

LA DEL ESTRIBO CON BOHEMIA OSCURA El Condeduque Hueleabares, que de grilla sabe todas todas, viendo la tormenta que venía por la inclusión de la nueva integrante, recalcó: ¡Nooooo, pos sí, ey! Hay ensayo… ¡ay, ensayo!; Pág. 5 ahí ensayo. Abril2022

PORTADA DE MÉXICO


ARTÍCULO

La falta de mantenimiento

T

engo un amigo, al que por cierto ya hace algunos años que no veo, y eso quiere decir que se trata de una amistad distante en tiempo y espacio, pero cuando nos vemos platicamos con gusto y nos ponemos al día.

Roberto

RUVALCABA BARBA

Pág. 6

PORTADA DE MÉXICO

Pues bien, esto viene a cuento porque recuerdo que él tenía un Vocho y cuando entraba en la plática el mantenimiento de los vehículos él decía que nunca le cambiaba el aceite a su carro. Los Vochos son muy aguantadores pero aun así requieren su mantenimiento, sin embargo nunca supe que se le quedara el carro o que lo desvielara. Seguramente no duraba mucho con ellos. Si una persona requiere mantenimiento, con su alimentación, su ejercicio, con su trato familiar, su actualización en el trabajo, su relación social y su contacto con amistades, esto quiere decir que todas las cosas necesitan atención, de acuerdo con sus características, para que estén en las mejores condiciones posibles y tengan una vida no solamente saludable sino bien complementada con todo lo que nos rodea.

31 ANIVERSARIO


ARTÍCULO

Todo esto también hay que considerarlo cuando hablemos de la ciudad en que vivimos, en nuestro caso tendría que ser del Área Metropolitana de Guadalajara que, como sabemos, lo conforman diez municipios como son: Guadalajara, Zapopan, Tlaquepaque, Tonalá, Tlajomulco de Zúñiga, El Salto, Juanacatlán, Ixtlahuacán de los Membrillos, Zapotlanejo y Acatlán de Juárez. Para que una ciudad se conserve en buenas condiciones se necesita mantenimiento. Los políticos son muy buenos para hacer obras, aunque muchas de ellas no sean necesarias. Lo primero que hacen cuando llegan a la presidencia municipal es meterle mano al edificio del Ayuntamiento y a la plaza principal. Luego todo lo demás en lo que les alcance en tiempo y recursos. Pero es evidente que a muchas obras importantes no se les da el mantenimiento que requieren, muchas veces por razones burocráticas. En materia vial, por ejemplo, las protecciones que hay en puentes y en nodos viales como el de Los Cubos, por accidentes que ocurren quedan muy maltratadas y con tramos destruidos como sucede también con los postes de la señalética, que los derriban y no los sustituyen. Desaparecen señalamientos con los nombres de calles y avenidas hacia donde se dirigen los automovilistas. La explicación es que, como tiene que pagar el que destruye, hasta que se resuelve el caso tendría que pagar. Pero en la burocracia que envuelve esos casos, seguramente se les olvida, porque hay lugares donde NUNCA han repuesto esos señalamientos o reparaciones. Han de decir los funcionarios: “Al cabo ya hay Waze”. Otro ejemplo de la falta de mantenimiento son los arcos (acueducto) de la avenida Pablo Casals (Tierra de Fuego) y Montevideo, junto al ICB de la Universidad Autónoma de Guadalajara. Hace unos diez años instalaron iluminación en el área verde que se reflejaba en los arcos del acueducto y se veía precioso. No duró ni dos años, se fueron apagando los foquitos y ni quien metiera mano para remplazarlos. Si usted pasa por las noches, son arcos oscuros.

Para que una ciudad se conserve en buenas condiciones se necesita mantenimiento. Pág. 7

Abril2022

PORTADA DE MÉXICO


ARTÍCULO

“¿Estarán esperando que suceda algo así para entonces preocuparse por instalar los extintores y que estén funcionales?”.

Uno más. Si usted circula por la avenida López Mateos, se dará cuenta que los gabinetes con cristal, donde debieran estar los extintores que se instalan al centro y a los lados de los pasos a desnivel y túneles como el de la Minerva, tienen muchos años destrozados y vacíos. No hay mangueras. Afortunadamente no ha ocurrido ningún accidente serio que haya provocado un incendio de vehículos, pero cabe preguntarse: “¿Estarán esperando que suceda algo así para entonces preocuparse por instalar los extintores y que estén funcionales?”. Otros casos a mencionar son los parques y jardines de la ciudad o de la zona metropolitana. Está el caso del Parque de la Solidaridad, lo acaba de entregar a la comunidad el gobernador Enrique Alfaro, después de renovarlo y reacondicionarlo con una inversión de 561 millones de pesos, para beneficio de numerosas colonias de Guadalajara y Tonalá. Tiene inclusive academias deportivas para tratar de alejar a los jóvenes de la drogas y de compañías indeseables. Pág. 8

PORTADA DE MÉXICO

31 ANIVERSARIO


ARTÍCULO

En los mercados siempre hay mucha mercancía y con productos que son muy inflamables.

Pues bien, en estos momentos está flamante el Parque de la Solidaridad; vamos a ver qué tanto le dedican a su mantenimiento. A la vuelta de dos años se podría hacer una evaluación, antes de que se vayan los actuales gobernantes.

MERCADO LIBERTAD Lo ocurrido en el Mercado Libertad, mejor conocido como de San Juan de Dios, ya se había presentado hace unos diez años. Y fue lo que pasó también en el Mercado Corona, que tuvo que ser reconstruido totalmente. Que si los “diablitos”, que si un corto circuito, es lo mismo de siempre, pero es la falta de atención y la falta de programas o planes de inspección y previsión.

En los mercados siempre hay mucha mercancía y con productos que son muy inflamables. Si no hay autoridades o administradores que se preocupen por hacer revisiones frecuentes del sistema eléctrico y de las condiciones en que trabajan, van a seguir sucediendo ese tipo de siniestros. Por ello insistir en el mantenimiento, no solamente para evitar tragedias sino para darle vida y lucimiento a todo aquello que lo merece.


ARTÍCULO

CARLOS MENDOZA SEPÚLVEDA

Forma y fondo. UdeG:

tiempos difíciles Pág. 10

PORTADA DE MÉXICO

31 ANIVERSARIO


ARTÍCULO

Las instituciones públicas de educación superior (IPES), a nivel nacional, en los últimos

A nivel nacional, en los últimos años han caído en un estancamiento, o al menos, en un lento crecimiento de los niveles de admisión de aspirantes a estudios universitarios en el momento en que la demanda de ingreso está registrando incrementos importantes

años han caído en un estancamiento, o al menos, en un lento crecimiento de los niveles de admisión de aspirantes a estudios universitarios en el momento en que la demanda de ingreso está registrando incrementos importantes. Esta situación tiene consecuencias importantes debido a que el número de rechazados es muy alto. El mayor impacto se produce en los grupos de población con edades entre 18 y 22 años (egresados de bachillerato) que demandan formación profesional para mejorar sus condiciones de ingreso económico, estabilidad social y bienestar. Hace décadas que persiste este reclamo sin que las IPES mexicanas puedan mejorar este indicador. De acuerdo a la información presentada por el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue, se propone como reto la ampliación de la matrícula nacional para que cinco de cada 10 jóvenes entre 18 y 22 años puedan agregarse a las aulas universitarias. Pág. 11

Abril2022

PORTADA DE MÉXICO


ARTÍCULO

Otro delicado tema que enfrentan las universidades públicas es el fenómeno del abandono escolar. Agravado en los años de la pandemia, el abandono de los estudios universitarios implica problemáticas que derivan de temas sociales y producen consecuencias económicas personales y familiares, además de significar pérdida de recursos financieros para los gobiernos federales y estatales. En el marco del Tercer Informe de Gobierno del presidente López Obrador se estimó que el abandono escolar afectó a 0.4% de los alumnos de educación primaria, a 2.7% de secundaria, y a 10.3% y 8.4% de los alumnos de media superior y superior, respectivamente.

El efecto social del rechazo de aspirantes y del abandono escolar no corresponde a las expectativas de la sociedad y es muy grave debido a la exclusión social que provoca.

Pág. 12

Del plano local, en nuestra mayor fortaleza educativa constituida por la Universidad de Guadalajara (UdeG) de 35.5 mil aspirantes a educación superior para el ciclo 2022A se admitió solamente al 46.62 por ciento, lo que significa que 18,964 jóvenes no verán satisfechas sus aspiraciones de ingresar a los programas universitarios (EL OCCIDENTAL, 10 de enero de 2022). Antes, para el calendario 2020B, de los 53,338 aspirantes al nivel superior se dictaminó solamente al 36.9 por ciento (Mural, 2 de septiembre de 2020). PORTADA DE MÉXICO

31 ANIVERSARIO

Otro delicado tema que enfrentan las universidades públicas es el fenómeno del abandono escolar.


ARTÍCULO

En los dos años recientes, al tiempo de la propagación de la pandemia del COVID-19 en Jalisco y con la implementación del modelo virtual de enseñanza se ahondaron otras problemáticas institucionales, tales como: la adaptación del modelo de enseñanza y la improvisación del uso intensivo de las herramientas digitales por los docentes y sus probables efectos negativos en la calidad educativa; el incremento de las responsabilidades administrativas y la utilización de tiempos adicionales que la virtualidad implicó a cargo del profesorado universitario, especialmente en el nivel de educación media superior, las consecuencias del estrés laboral, la transferencia de responsabilidades en el desarrollo de la enseñanza virtual a los padres de familia, entre otros temas. A la fecha, con la disminución de contagios y menores complicaciones para la salud se está restableciendo el modelo presencial y los efectos resultantes estarán siendo identificados para su atención. Conforme avance la nueva normalidad educativa y los riesgos sanitarios disminuyan se estarán realizando las investigaciones que la pandemia dejó al paso en el tema docente, de los nuevos requerimientos en equipamientos y tecnología, además de los urgentes cambios a los programas de estudio y en los modelos de enseñanza. En este contexto institucional, en la UdeG y previo a la fase pos-pandémica que pueda agregar otras problemáticas, se pueden apuntar tres condiciones que deberán ser atendidas prioritariamente: 1. Mantener el pleno respeto a la autonomía universitaria, rendición de cuentas garantizando la transparencia en el manejo presupuestal. 2. La situación de las demandas sociales en el marco de los cambios generacionales, como la equidad, igualdad, perspectiva de género, derecho a la educación (expansión de la matrícula y ampliación del acceso), vulnerabilidad, inserción laboral, todo dentro del marco de los derechos humanos;

Una evaluación cuidadosa de estos complejos contextos institucionales y las consecuentes decisiones de los liderazgos universitarios será determinante para el futuro de la educación en Jalisco. Ya hay indicios en este sentido: la configuración de los centros universitarios como multiplataformas; los cambios estructurales de los centros temáticos, no solamente de denominación, con apertura a programas educativos más abiertos a la demanda social se convertirá en una red de universidades públicas (IPES) para atender la demanda local y regional. Otras importantes acciones de tipo regulatorio y operativo para atender denuncias de acoso sexual están en marcha. Hacia el interior de la institución universitaria habrá mucho por hacer frente a la realidad actual. En principio, evaluar y nivelar las asimetrías identificadas en las funciones sustantivas de docencia, investigación y extensión.

3. La aplicación extensiva de las tecnologías digitales en el campo educativo que potencialmente puede transformar el diseño estructural y operativo de los centros universitarios;

Pág. 13

Abril2022

PORTADA DE MÉXICO


ARTÍCULO

Siendo de alta prioridad la defensa de la autonomía universitaria, también deberá corresponderse a nuevas condiciones de estímulo y apoyo a la función docente y al desarrollo académico, dando primacía a los profesores de menores ingresos (61.2 por ciento de profesores de asignatura), profesionalización de la docencia. Con programas de calidad que promuevan el talento y las capacidades del estudiante, especialmente las de tipo crítico para que ejerzan plenamente sus derechos, evitando la desigualdad cualitativa del servicio educativo. En lo correspondiente a la investigación se deberá enfatizar la vinculación social, desarrollo de proyectos en asociación con los tres niveles de gobierno, proyección al desarrollo económico de la región, en ciencia, tecnología, fomento empresarial, cultural y social. Las aportaciones universitarias a la cultura ya son significativas y de reconocimiento local, nacional e internacional. Solo mencionar las ediciones de la Feria Internacional del Libro (FIL), la relevancia artística del Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG) y su homónimo en Los Ángeles (FICGLA), Papirolas, Museo de las Artes; el conjunto Santander de Artes Escénicas, el Teatro Experimental de Jalisco, Centro Cultural Diana, Auditorio Telmex y el Cineforo, todos con grandes audiencias. A ello, se debe agregar la infraestructura disponible y la que se encuentra en proceso de construcción como es el Museo de las Ciencias Ambientales. Sin embargo, el maltrato gubernamental a la UdeG evidenciado en los recortes presupuestales y en las restricciones de recursos financieros pone en riesgo a la institución. Como universidad pública de la mayor importancia en Jalisco debe reconocer, por sí misma y en ejercicio de su condición autónoma, las transformaciones y cambios que se deban operar en los nuevos contextos políticos y de gobierno. Los tiempos son difíciles. La unidad universitaria en torno del más grande proyecto educativo de Jalisco requiere de nuevos activos y visiones. La proyección de las organizaciones gremiales como la Federación de Estudiantes

Pág. 14

Universitarios (FEU) deberán responder a la defensa de los derechos de los estudiantes, evitando la interpretación de sesgos políticos en su actuación y siempre respondiendo a las causas sociales. La sindicación docente (STAUdeG) debe pasar a una línea de auténtica representación de las genuinas aspiraciones de sus agremiados, especialmente en los contratos colectivos de trabajo y de las mejoras en los ingresos, además de exigir condiciones de claridad y transparencia en las convocatorias de promoción docente, situación que puede extenderse a la organización de trabajadores (SUTUdeG). Esta en proceso un cambio generacional que incorporará valiosos cuadros académicos en la gestión directiva, con méritos y capacidades para participar hacia la transformación institucional que privilegie el interés de la sociedad por encima de compromisos o deudas políticas. Si, hay que reafirmarlo, son tiempos difíciles, pero también son tiempos de confiar en la visión y capacidad de las nuevas generaciones de universitarios.

Las aportaciones universitarias a la cultura ya son significativas y de reconocimiento local, nacional e internacional.

Carlos Mendoza Sepúlveda es Doctor en Gestión de la Educación Superior por la Universidad de Guadalajara con estudios de Ciencia Política en la Universidad Complutense de Madrid.

PORTADA DE MÉXICO

31 ANIVERSARIO


ARTÍCULO

Marcos Antonio Santoyo Bernal Abogado y Analista político

Ninguna guerra o invasión se justifica…

E

En un mundo donde todos los representantes de las naciones hablan de paz y construir un planeta mejor para todos, se observa en la práctica que no es así. Cada vez son más las confrontaciones bélicas entre países por diversas razones, las cuales no se justifican de ninguna manera. A través de la historia nos hemos enterado de las invasiones que han hecho las grandes potencias en contra del resto de los países, esto para controlar la economía, la política y los recursos naturales de éstos. En las últimas décadas, la nación con mayor número de ataques en contra de países que cuentan principalmente con petróleo, ha sido Estados Unidos de Norteamérica.


ARTÍCULO Las principales invasiones llevadas a cabo por los norteamericanos han sido en contra de Granada en 1983, en la operación Furia Urgente. Panamá en 1989 en la operación Causa Justa. Irak en la operación Tormenta del Desierto en 1990, cabe destacar que esta invasión fue avalada por la propia Organización de las Naciones Unidas. Somalia en 1993 en la operación Serpiente Gótica. Afganistán y Sudan en la operación Alcance Infinito en 1998, en esta invasión se pretendía asesinar a Bin Laden. República Federal de Yugoslavia en la operación Allied Force en 1999. Afganistán con la operación Libertad Duradera después de los ataques del 11 de septiembre de 2001. Las naciones que han padecido últimamente de invasiones gringas son Irak en 2003 que ordenó el presidente de los Estados Unidos George W. Bush, con el nombre de operación Libertad Iraquí, con el pretexto de quitarle a este país las armas de destrucción masiva que supuestamente tenían, las cuales por cierto nunca fueron encontradas, esta invasión se prolongó hasta 2011. En estos años, fue evidente la destrucción de las principales ciudades de este país, así como el asesinato de miles de iraquíes inocentes.

El asesinato de miles de iraquíes inocentes.

Pág. 16

La invasión a Libia por parte de Francia y Gran Bretaña con la ayuda de los norteamericanos, la cual terminó con el derrocamiento y asesinato de Muamar Gadafi en 2011, el cual fue un incondicional de los norteamericanos, y como ya se observó, lo abandonaron cuando ya no les convino a sus intereses, como lo hicieron en su momento con otros presidentes de otras naciones. Así podemos continuar narrando ataques gringos en contra de naciones que su único pecado es tener el tan apreciado petróleo u oro negro. PORTADA DE MÉXICO

31 ANIVERSARIO


ARTÍCULO

Prácticamente los rusos han estado invadiendo y atacando a naciones con las cuales hace frontera

Estas acciones las ha llevado a cabo Estados Unidos sin importarle el asesinar a millones de personas inocentes de todas las edades y géneros, así como destruir ciudades completas en donde existían obras arquitectónicas de gran valor cultural. Pero también Rusia ha invadido naciones, en 1994 este país invadió Chechenia. Ya en la era de Vladimir Putin invaden en 2008 Osetia del Sur y Abjasia, dos provincias separatistas de Georgia. EN 2015 Rusia ataca Siria en contra de supuestos grupos terroristas de ISIS. En 2014 Rusia invade Ucrania y ocupa la península de Crimea, una región estratégica geopolíticamente, ya que desde ahí se controla el mar Negro y la península de Anatolia, las cuales sirven para trazar una ruta comercial importante entre Europa y Asia. Prácticamente los rusos han estado invadiendo y atacando a naciones con las cuales hace frontera, entre las que destacan; Azerbaiyán, Bielorrusia, Estonia, Finlandia, Kazajstán, Letonia, Mongolia, Polonia, entre otros. En el Continente Americano tiene presencia en Cuba, Nicaragua y Venezuela, tres países que mantienen relación con Rusia, y que son la molestia permanente de Estados Unidos de Norteamérica. La última invasión protagonizada por Rusia es en contra de Ucrania, el motivo es porque este país quiso integrarse como miembro de la OTAN, ante esto el presidente ruso decidió invadir esta nación con

el argumento de salvaguardar la seguridad de su país. Se observan imágenes realmente desbastadoras y brutalmente criminales en contra del pueblo ucraniano. Están asesinando a niños, jóvenes, ancianos y mujeres inocentes, se están destruyendo prácticamente las principales ciudades de este país. Los rusos están bombardeando todo lo que está a su paso, destruyendo el patrimonio cultural, económico, financiero y energético de Ucrania. Tal pareciera que la decisión de Vladimir Putin es acabar con toda la nación y su gente. A esto se le llama genocidio, según declaraciones de ciudadanos ucranianos que les tocó vivir la segunda guerra mundial, esta invasión está peor que lo vivido en aquella guerra.

Abril2022

PORTADA DE MÉXICO

Pág. 17


ARTÍCULO

La paz mundial sólo se logrará cuando los dirigentes de las grandes potencias se humanicen

Todo esto con la complacencia de toda la comunidad mundial que está pasmada e inmóvil ante estos crímenes de guerra que está llevando a cabo el presidente ruso. De hecho ha anunciado que está dispuesto a utilizar armas nucleares en esta invasión si Estados Unidos y la OTAN intervienen, así de complicado está este conflicto bélico.

Los rusos están bombardeando todo lo que está a su paso, destruyendo el patrimonio cultural, económico, financiero y energético de Ucrania.

El presidente norteamericano solo ha anunciado sanciones en contra de Rusia, pero ninguna acción tangible para terminar con esta masacre. Todo ha sido declaraciones y más declaraciones de todos los miembros de la OTAN, algo que para nada le sirve al pueblo ucraniano, mucho menos le abona a la paz mundial. Pág. 18

PORTADA DE MÉXICO

31 ANIVERSARIO

Como se observa, en estas acciones bélicas están de por medio las grandes potencias mundiales como lo son Estados Unidos de Norteamérica y Rusia, naciones que deberían de utilizar la tecnología para desarrollar este planeta, es decir, construir un mundo con mayor tecnología que ayude al resto de los países a crear más industrias que generen empleos mejor remunerados y de esta manera vivir mejor e ir erradicando poco a poco la extrema pobreza mundial, lo cual permitiría contar con una convivencia más civilizada, con paz y armonía entre todas la naciones, y no destruir por intereses económicos y políticos la casa de todos. En fin, mientras se privilegie el interés económico, político y religioso de un país, se continuará destruyendo y masacrando sociedades inocentes. O como diría mi abuela, la paz mundial sólo se logrará cuando los dirigentes de las grandes potencias se humanicen ¿No lo creen?


ARTÍCULO

Hora oscura en Ucrania “olvidamos las tragedias del pasado”: Papa Francisco

A

unque no ha pronunciado su nombre, el Papa Francisco ha

criticado implícitamente al presidente Vladímir Putin por la guerra en Ucrania. Pero aún no ha condenado a Rusia por la masacre. No obstante, las palabras del Sumo Sacerdote son fuertes y representan un ultimátum a lo que llama una “agresión injustificada” al tiempo que ha denunciado las atrocidades de la guerra.

Pág. 19

Abril2022

PORTADA DE MÉXICO


ARTÍCULO

Jorge Mario Bergoglio ha apostado por un esquema de paz y a ser cuestionado sobre qué diría al jefe de Estado ruso, Vladímir Putin, ha exclamado: “Que el Señor tenga piedad de nosotros, de todos nosotros. ¡Todos somos culpables!”.

en la Segunda Guerra Mundial, que sumaron 515 mil 253 personas desplazadas contra los más de 4 millones que reconoce la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR). CONSAGRACIÓN DE RUSIA

Como mensajero de paz, el Santo Padre llevó a cabo el Acto de Consagración al Corazón Inmaculado de María a Rusia y Ucrania en una ceremonia penitencial en el Vaticano, en el que hizo enérgicas declaraciones y lamentó que “la humanidad haya olvidado la lección de las tragedias del siglo pasado, el sacrificio de los millones de caídos en las guerras mundiales”. LA GUERRA RUSIA-UCRANIA

Tras la escalada militar de Rusia en Ucrania, el 2 de marzo obispos católicos del rito latino, mandaron carta al jerarca que la Iglesia Católica, la más grande del mundo, implorando la consagración de Rusia y Ucrania al Inmaculado Corazón de María.

" "

Pero, ¿de dónde se origina este acto religioso?

De acuerdo a versiones religiosas la Consagración al la humanidad haya El pasado 24 de febrero con un Inmaculado Corazón de María olvidado la lección de discurso agresivo Vladímir Putin es un acto específico del Papa anunció la invasión a Ucrania, con todos los obispos del las tragedias del siglo emulando la Gran Guerra mundo y que es ordenado por pasado, el sacrificio Patriótica (II Guerra Mundial). la aparición de la Virgen de de los millones de Justificó el ataque y la ocupación Fátima a Lucía dos Santos en caídos en las guerras para “desnazificar y proteger a 1917. Según cuentan, la Santa mundiales personas de los abusos y del se apareció a tres niños y pidió genocidio que son objeto por la consagración de Rusia: “Si parte del gobierno ucraniano se atienden mis deseos, Rusia desde hace ocho años”. Es decir se convertirá y habrá paz; si este episodio es parte de la no, esparcirá sus errores por el guerra ruso-ucraniana del 2014, mundo, promoviendo guerras y mejor conocida como Guerra de Dombas. persecuciones a la Iglesia”. Ucrania está gobernada por Volodímir Oleksándrovich Zelenski, un judío que ganó las elecciones abiertas con el apoyo de más del 70 por ciento de la población.

Esta guerra es considerada el mayor ataque militar en territorio de Europa, comparado con las guerras yugoslavas. Además está escalada militar ha ocasionado la mayor crisis de refugiados desde la que se registró Pág. 20

PORTADA DE MÉXICO

31 ANIVERSARIO

El Papa Pío XII consagró específicamente a los pueblos de Rusia al Inmaculado Corazón de María en 1952 con una carta apostólica. No obstante, el cardenal estadounidense Raymond Leo Burke en el 2017 afirmó que, aunque se incluyó a Rusia en la consagración del mundo de 1984, el país de Putin debería nombrarse explícitamente en otra consagración-.


ARTÍCULO

“quiere ser un gesto de la Iglesia universal, que en este momento dramático lleva a Dios, por mediación de la Madre suya y nuestra, el grito de dolor de cuantos sufren e imploran el fin de la violencia, y confía el futuro de la humanidad a la Reina de la paz”

El director de prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni, el 15 de marzo informó que el papa llevaría a cabo la consagración el 25 de marzo pasado en una celebración penitencial en la Basílica de San Pedro, en la Ciudad del Vaticano. Al mismo tiempo, el cardenal polaco Konrad Krajewski hizo el acto de consagración en Fátima, Portugal. Por su parte, Christophe Pierre, nuncio en Estados Unidos, el 17 de marzo anunció la unión de todos los obispos del mundo a unirse a la consagración.

en la importancia de consagrar a Rusia y Ucrania “en esta hora oscura” para el mundo entero. Lo hizo mediante una misiva fechada el 21 de marzo en que señaló: “Ha pasado casi un mes desde el inicio de la guerra en Ucrania, que está causando sufrimientos cada día más terribles en esa martirizada población, amenazando incluso la paz mundial. La Iglesia, en esta hora oscura, está fuertemente llamada a interceder ante el Príncipe de la paz y a estar cerca de cuantos sufren en carne propia las consecuencias del conflicto”.

La consagración fue realizada por el Papa Francisco en unión con todos los obispos el 25 de marzo de 2022 a las seis y media de la tarde con las siguientes palabras: “Madre de Dios y nuestra, nosotros solemnemente encomendamos y consagramos a tu Corazón inmaculado nuestras personas, la Iglesia y la humanidad entera, de manera especial Rusia y Ucrania”.

El Santo Padre subrayó que esta consagración “quiere ser un gesto de la Iglesia universal, que en este momento dramático lleva a Dios, por mediación de la Madre suya y nuestra, el grito de dolor de cuantos sufren e imploran el fin de la violencia, y confía el futuro de la humanidad a la Reina de la paz”.

EL LLAMADO DEL PAPA

En el acto de consagración, el Papa recitó una oración a la Madre de Dios y que fue orada desde cualquier parte del mundo.

El jefe de la Iglesia Católica hizo énfasis

LA ORACIÓN DEL PAPA

Pág. 21

Abril2022

PORTADA DE MÉXICO


ARTÍCULO

Así proclamó Jorge Mario Bergoglio: “Oh María, Madre de Dios y Madre nuestra, nosotros, en esta hora de tribulación, recurrimos a ti. Tú eres nuestra Madre, nos amas y nos conoces, nada de lo que nos preocupa se te oculta. Madre de misericordia, muchas veces hemos experimentado tu ternura providente, tu presencia que nos devuelve la paz, porque tú siempre nos llevas a Jesús, Príncipe de la paz”. Y fue entonces que Santo Padre lamentó: “Nosotros hemos perdido la senda de la paz. Hemos olvidado la lección de las tragedias del siglo pasado, el sacrificio de millones de caídos en las guerras mundiales. Hemos desatendido los compromisos asumidos como Comunidad de Naciones y estamos traicionando los sueños de paz de los pueblos y las esperanzas de los jóvenes.

" "

Y continuó: “En esta hora oscura, ven a socorrernos y consolarnos. Repite a cada uno de nosotros: “¿Acaso no estoy yo aquí, que soy tu Madre?”. Tú Hemos preferido ignorar sabes cómo desatar los enredos de nuestro corazón y los nudos a Dios, convivir con de nuestro tiempo. Ponemos nuestras falsedades, alimentar la agresividad, nuestra confianza en ti. Estamos seguros de que tú, sobre todo suprimir vidas y en estos momentos de prueba, acumular armas no desprecias nuestras súplicas y acudes en nuestro auxilio”.

“Nos hemos enfermado de avidez, nos hemos encerrado en intereses nacionalistas, nos hemos dejado endurecer por la indiferencia y paralizar por el egoísmo. Hemos preferido ignorar a Dios, convivir con nuestras falsedades, alimentar la agresividad, suprimir vidas y acumular armas, olvidándonos de que somos custodios de nuestro prójimo y de nuestra casa común. “Hemos destrozado con la guerra el jardín de la tierra, hemos herido con el pecado el corazón de nuestro Padre, que nos quiere hermanos y hermanas. Nos hemos vuelto indiferentes a todos y a todo, menos a nosotros mismos. Y con vergüenza decimos: perdónanos, Señor. Pág. 22

En la miseria del pecado, en nuestros

PORTADA DE MÉXICO

31 ANIVERSARIO

cansancios y fragilidades, en el misterio de la iniquidad del mal y de la guerra, tú, Madre Santa, nos recuerdas que Dios no nos abandona, sino que continúa mirándonos con amor, deseoso de perdonarnos y levantarnos de nuevo. Es Él quien te ha entregado a nosotros y ha puesto en tu Corazón inmaculado un refugio para la Iglesia y para la humanidad. Por su bondad divina estás con nosotros, e incluso en las vicisitudes más adversas de la historia nos conduces con ternura”.

En el acto de consagración, el Santo Padre se refirió a los países en conflicto: “El pueblo ucraniano y el pueblo ruso, que te veneran con amor, recurren a ti, mientras tu Corazón palpita por ellos y por todos los pueblos diezmados a causa de la guerra, el hambre, las injusticias y la miseria. Por eso, Madre de Dios y nuestra, nosotros solemnemente encomendamos y consagramos a tu Corazón inmaculado nuestras personas, la Iglesia y la humanidad entera, de manera especial Rusia y Ucrania”. FRANCISCO CRITICA A PUTIN Aunque no ha mencionado su nombre, el Papa Francisco criticó implícitamente al presidente Vladimir Putin por la invasión rusa


ARTÍCULO

“los gélidos vientos de la guerra, que sólo traen a su paso muerte, destrucción y odio, se han abatido con fuerza sobre la vida de muchas personas y nos han afectado a todos”.

de Ucrania, diciendo que un “potentado” estaba fomentando conflictos por intereses nacionalistas.

conflictos, mientras que la gente común siente la necesidad de construir un futuro que, o será compartido, o no será”.

“Desde el este de Europa, desde la tierra del amanecer, se han extendido ahora las oscuras sombras de la guerra. Habíamos pensado que las invasiones de otros países, las salvajes luchas callejeras y las amenazas atómicas eran sombríos recuerdos de un pasado lejano”, advirtió Jorge Mario Bergoglio en un discurso a autoridades maltesas en su visita pastoral.

¡QUE DIOS TENGA PIEDAD DE NOSOTROS!

Allí se lamentó que “los gélidos vientos de la guerra, que sólo traen a su paso muerte, destrucción y odio, se han abatido con fuerza sobre la vida de muchas personas y nos han afectado a todos”.

Refiriéndose al desembarco de Normandía de la Segunda Guerra Mundial, y su conmemoración hace algunos años con algunos jefes de Estado, el Santo Padre dijo que no recordaba que “alguno haya hablado de los 30 mil jóvenes soldados que quedaron en las playas. Se abrían los barcos, salían de ellos y eran ametrallados allí en las playas. La juventud no importa”.

Y así se refirió a Vladímir Putin: “Una vez más, algún potentado, tristemente atrapado en pretensiones anacrónicas de intereses nacionalistas, provoca y fomenta los

“¡Qué Dios tenga piedad de nosotros!”, dijo el Papa Francisco al responder a una pregunta sobre lo que le diría al presidente de Rusia, Vladimir Putin, a bordo del avión en el que volvió desde Malta a Roma, luego de su viaje apostólico a esa nación los días 2 y 3 de abril.

Pág. 23

Abril2022

PORTADA DE MÉXICO


ARTÍCULO

“Esto me hace pensar a mí, me da dolor, estoy adolorido por lo que sucede hoy. No aprendemos. Que el Señor tenga piedad de nosotros, de todos nosotros. ¡Todos somos culpables!”, exclamó Francisco. El Papa se refirió también a la necesidad de apostar por un “esquema de la paz” en vez de un “esquema de la guerra”. “Somos tercos, tercos como humanidad. Estamos enamorados de las guerras, del espíritu de Caín. No por gusto, al inicio de la Biblia está este problema: el espíritu ‘cainista’, de matar, en vez del espíritu de paz”, dijo el Pontífice.

Pág. 24

El Papa explicó que “las guerras, justas o injustas” nacen siempre “de una injusticia siempre porque está el esquema de guerra, no hay un esquema de paz. Por ejemplo: hacer inversiones para comprar armas. Dicen: ‘pero necesitamos defendernos’. Este es el esquema de guerra”.

PORTADA DE MÉXICO

31 ANIVERSARIO

“Cuando terminó la Segunda Guerra Mundial, todos han respirado el lema ‘nunca a la guerra’ y la paz. Comenzó una ola de trabajo por la paz, también con la buena voluntad de no hacer armas, las armas atómicas en ese momento, luego de Hiroshima y Nagasaki, había una gran y buena voluntad”, continuó.

"

Somos tercos, tercos como humanidad. Estamos enamorados de las guerras, del espíritu de Caín. No por gusto, al inicio de la Biblia está este problema: el espíritu ‘cainista’, de matar, en vez del espíritu de paz

El Papa Francisco dijo que “setenta u ochenta años después hemos olvidado eso. Es así: el esquema de la guerra se impone. Tantas esperanzas en el trabajo de las Naciones Unidas en ese momento, pero el esquema de la guerra se ha impuesto otra vez. No podemos pensar en otro esquema porque ya no estamos habituados a pensar en el esquema de la paz”. El Santo Padre también ofreció sus condolencias por los periodistas que han muerto en la guerra en Ucrania y dijo que “no los olvidamos, han sido valientes y rezo por ellos, para que el Señor les dé el premio por su trabajo”.


ARTÍCULO

¿Atraco de

Pablo Lemus por 400 millones?

En los actos protocolarios para la toma de protesta desde el Presidente de la República, gobernadores y alcaldes juran “cumplir y hacer cumplir la ley”. Sin embargo en el caso del presidente de Guadalajara dicho juramento ha sido violentado y simulando legalidad en un acto meramente de corrupción que ha destapado una serie de trasgresiones jurídicas que deberían poner a Pablo Lemus Navarro y al magistrado José Ramón Jiménez Gutiérrez, presidente de la Sala Superior del Tribunal de Justicia Administrativa, en prisión, dado que el delito de falsificación de documentos públicos es considerado como grave según el Código Penal del Estado de Jalisco y se castiga con pena de entre uno y seis años de prisión. El expediente 4524/2021 que obra en el Tribunal de Justicia Administrativa ha puesto entre las cuerdas al

alcalde tapatío, quien para hacerse de la gubernatura en las elecciones del 2024 ha cristalizado un jugoso negocio con el arrendamiento de patrullas para la Policía de Guadalajara. Esto de acuerdo a la Licitación Pública Nacional (LPN) 010/2021. Los grupos edilicios del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y del Partido Acción Nacional (PAN) han denunciado lo que llaman un atraco a las arcas municipales cercano a los 400 millones de pesos.

Abril2022

PORTADA DE MÉXICO

Pág. 25


ARTÍCULO

No obstante, se ha hecho evidente el manejo de la justicia por parte del partido en el gobierno: el Movimiento Ciudadano. Lo anterior porque el Ministerio Público de la Fiscalía General de Justicia se ha rehusado a darle trámite a la denuncia por la falsificación de documentos públicos, sabedores que representa el freno para la candidatura de Pablo Lemus.

NEGOCIAZO RUMBO AL 24 Todo inició el 7 de diciembre del 2021 cuando el Comité de Adquisiciones lanzó la licitación LPN 010/2021 para rentar 290 camionetas de doble cabina, motor 3.3 y 3.6 L V6, modelo 2022. Éstas deberían estar “equipadas con barreras, torretas, roll bar, banca central, GPS, pintadas y rotuladas”, de acuerdo al contrato que también incluía el mantenimiento correctivo y preventivo de las unidades policíacas.

Pág. 26

Se llevó a cabo un proceso por demás expedito: El 13 de diciembre celebra la junta de aclaraciones y el 16 se llevó a cabo el registro y presentación de propuestas técnicas y económicas.

PORTADA DE MÉXICO

31 ANIVERSARIO

Resultando ganadora la empresa Integradora de Apoyo Municipal S. A. de C. V., a pesar que presentó la propuesta más cara para el erario: 786 millones de pesos. De acuerdo a las otras propuestas presentadas por Forza Arrendodadora Automotriz S.A. de C.V, Sacasona Valejo S.A de C. V. y Micro Credit S.A.P.I de C.V. Sofom ENR el sobreprecio sobrepasó los 300 millones de pesos. Cabe destacar que en total afrenta a la Ley, el Comité de Adquisiciones de Guadalajara emitió el fallo pese a que ya la Cuarta Sala del Tribunal de Justicia Administrativa había ordenado una suspensión, quienes junto con Pablo Lemus cometieron desacato a la autoridad.


ARTÍCULO

El caso del arredramiento de patrullas pronto se tornó en escándalo de corrupción, lo que avivó que Morena e interpusiera denuncias ante la Contraloría Ciudadana del municipio, que preside Cynthia Cantero, pero al observa el lento avance de las investigaciones, el coordinador edilicio Carlos Lomelí Bolaños llevó el caso a la Secretaría de la Función Pública (SFP) y la Fiscalía General de la República (FGR). En este proceso de licitación se ha señalado al director general Jurídico, Rafael Martínez, ex cuñado del gobernador Enrique Alfaro. Fuentes consultadas insinúan de su tráfico de influencias en el Tribunal de Justicia Administrativa, en donde la Sala Superior ha cometido posibles delitos so pretexto de asegurar un fallo favorable en el arrendamiento de patrullas y así proteger a Pablo Lemus. Por su parte, la regidora Mariana Fernández Ramírez advirtió que el arrendamiento de las patrullas se hace más ilegal por tratarse de un contrato multianual y que debe ser autorizado por el Pleno del Ayuntamiento. A esta opacidad se suma el incumplimiento de la empresa Integradora de Apoyo Municipal S.A de C.V., ya que no ha entregado 170 patrullas que estaban comprometidas en enero y febrero de este año, por lo que Morena solicitó

sea sancionada por cerca de cuatro millones de pesos, tal como lo estipula el contrato de arrendamiento. A la fecha, añadió, sólo han entregado 25 motocicletas, a pesar de que el gobierno cumplió con la entrega de un anticipo.

LA DEMANDA Heriberto Matías Manuel Salinas Zamora, administrador único de Solar Autorentas S. A. de C. V., acudió el 14 de diciembre del 2021 al Tribunal de Justicia Administrativa a presentar demanda de incidente de suspensión por la licitación LPN 010/2021 que resolvió el Comité de Adquisiciones un día

Abril2022

PORTADA DE MÉXICO

Pág. 27


ARTÍCULO

antes con fallo favorable a Integradora de Apoyo Municipal. Este movimiento se realizó en la Oficialía de Partes Común y fue turnada a la Cuarta Sala del mismo tribunal a las 20:52 horas. Cabe aclarar que la demanda no pedía la suspensión de la licitación y sólo reclamaba a dos demandados: El presidente de Guadalajara, Pablo Lemus, y el Tesorero, Luis García Sotelo. Para el 15 de diciembre a las 13:16 horas la demanda llega a la Oficialía de Partes de la Cuarta Sala, que preside el magistrado Armando García Estrada y se integra formalmente el expediente 4524/2021. Ese mismo día se amplía la demanda y se solicita el juicio de nulidad, además se amplía el número de demandados: Presidente Municipal, Comité de Adquisiciones, Coordinación General Administrativa e Innovación Gubernamental, Dirección de Adquisiciones y Tesorería Municipal.

Pág. 28

El mismo 15 de diciembre, la Cuarta Sala admitió la demanda de Solar Autorentas, a la que se le “concede la medida cautelar en forma provisional desde estos momentos y hasta en tanto se dicte interlocutoria

PORTADA DE MÉXICO

31 ANIVERSARIO

que resuelva en definitiva la presente incidencia para los efectos marcados”, esto de acuerdo al oficio 008185 del expediente 4524/2021. Lo anterior fue debidamente notificado y enterado a las autoridades de demandadas de Guadalajara el 16 de diciembre, fecha que consta en el oficio 008184 del expediente antes referido. No obstante, las autoridades apercibidas hicieron caso omiso de los ordenamientos de la Cuarta Sala Superior del Tribunal de Justicia Administrativa.


ARTÍCULO

LAS ARBITRARIEDADES Las actuaciones de la Cuarta Sala sobre el expediente 4524/2021 se hicieron en tiempo y forma por lo que ahora no se explica cómo y bajo qué argumentos legales la Sala Superior, en voz del magistrado José Ramón Jiménez Gutiérrez, negaron la suspensión provisional a Solar Autorentas el mismo 15 de diciembre, mismo día en que fueron notificadas las autoridades de Guadalajara. Recordemos que la Cuarta Sala hizo todas las actuaciones el 15 de diciembre y el 16 de diciembre le entera a las autoridades, entonces se abren los interrogantes: ¿La Sala Superior cómo resolvió el caso si no tenía en su poder el expediente? Y ¿cómo es que niega la suspensión si aún no estaba dictada? A partir de entonces la Sala Superior hizo actuaciones que solo vinieron a enredar el caso. Como por ejemplo, salieron a la luz pública oficios desde esta sala Superior oficios fechados con el 15 de diciembre en el que se pide la facultad de atracción y peor aún con esta misma

fecha notifican al Gobierno de Guadalajara el fallo de negar la suspensión. Tal sería la distracción del Departamento Jurídico tapatío que recibió el oficio de la Cuarta Sala el 16 de diciembre donde se les enteraba de la demanda. Consta en el expediente, que los oficios de la Sala Superior no cuentan con número de identidad ni con un seguimiento numeral. Tras verse descubiertos por las aberraciones jurídicas que estaban cometiendo en defensa de la licitación LPN 010/2021, la Sala Superior, en específico el magistrado José Ramón Jiménez envió oficio a la Cuarta Sala para pedir la facultad de atracción del expediente Pág. 29

Abril2022

PORTADA DE MÉXICO


ARTÍCULO En un apartado reza: “Se ordenó girar el presente oficio para que tenga bien orientar, ilustrar o aclarar a esta Sala Unitaria, si en el oficio a que se refiere el escrito de la actora, se ejerció la facultad de atracción o apenas la ejerce mediante los oficios enviados a esta Sala y que aquí se hace alusión, esto, porque en la Ley de Justicia Administrativa del Estado, no cabe una doble facultad de atracción”. Posteriormente, la Sala Superior dicta la suspensión definitiva el 21 de enero negándole el derecho al demandado. Pero los magistrados de Sala Superior José Ramón Jiménez Gutiérrez y Avelino Bravo Cacho no han dado respuestas irrebatibles que comprueben que actuaron dentro del marco de la ley. Y en tanto en la Fiscalía General de Justicia de Jalisco tiene abierto un proceso contra el magistrado Armando García Estrada y su personal, a quienes acusar de la falsificación de documentos públicos. Al tiempo que el Ministerio Público o ha admitido demanda en contra del alcalde Jesús Pablo Lemus Navarro y José Ramón Jiménez Gutiérrez. Esto implicaría frenar la carrera a la gubernatura del alcalde de Guadalajara. 4524/2021 hasta el 3 de enero del 2022, según consta en el expediente. Es decir 19 días después, en tanto ya le había negado el derecho al ciudadano Heriberto Matías Manuel Salinas Zamora. Y no conforme, por segunda vez solicitó la facultad de atracción el 7 de enero, según oficio SPSSTJA/002/2022, en el que solicita a la Cuarta Sala que “dentro del plazo de veinticuatro horas, remita a esta Sala Superior, copia certificada de todo lo actuado en el expediente 4524/2021, en atención a lo establecido en el artículo 70 Nonies de la Ley de Justicia Administrativa del Estado de Jalisco”. Tras las dos peticiones de facultad de atracción, el magistrado Armando García Estrada dirige un oficio a la Sala Superior del Tribunal de Justicia Administrativa el 19 de enero del 2022, según consta en oficio 52/2022. Pág. 30

PORTADA DE MÉXICO

31 ANIVERSARIO

Jorge Carlos Ruiz Romero interpuso ante el Congreso de Jalisco juicio político contra el alcalde Pablo Lemus Navarro y el magistrado José Ramón Jiménez Gutiérrez, presidente de la Sala Superior del Tribunal de Justicia Administrativa por la presunta falsificación de documentos oficiales para dar luz verde a la adquisición del arrendamiento de patrullas en la capital jalisciense. El juicio de procedencia fue presentado el 14 de febrero por el contralor ciudadano y un grupo de abogados, representados por Fidel Barba Dávalos. Se pide que sea llevado al juicio político a Pablo Lemus Navarro por contubernio con la sala Superior del Tribunal de Justicia Alternativa, en particular con su presidente José Ramón Jiménez Gutiérrez.


CONTRAPORTADA NACIONAL

REVOCACIÓN PRIMER FRACASO DE LÓPEZ OBRADOR Al parecer la gente ya se dio cuenta que la esperanza que prometió López Obrador no ha cumplido, y a pesar de violar la ley y armar todo una estrategia de acarreos, solo logró 15 millones de votos, 16 millones menos que en el 2018, se especula que seguirá perdiendo simpatizantes a pesar de utilizar los programas sociales, el pueblo no es tonto y ya se dio cuenta que el país va a la deriva rumbo al 2024, lo cierto es que el fondo del asunto era una medición para el 2024 pagada con los impuestos de todos, que por cierto muy cara, cuando hay muchas más prioridades.

REFORMA ELÉCTRICA DERROTA ANUNCIADA El revés que le propinaron a Amlo con la Reforma Eléctrica en la Cámara de Diputados, se ha catalogado como la segunda derrota del presidente López Obrador en una semana y considerada también el primer fracaso de un presidente en cuanto a Reformas enviadas al Congreso.

AMLO LLAMÓ A REBELARSE Aunque el presidente Andrés Manuel López Obrador ante su ingenuidad llamó a los tricolores a rebelarse y ponerse de su lado y actuar con total libertad lo que hicieron los diputados del PAN, PRI, MC y PRD, votaron en su contra, Alejandro Moreno dirigente del PRI lo anunció desde hace un mes, que la Reforma no pasaba, y no pasó, Alito con el control nato.

BARTLETT OTRO DERROTADO En la ruta de la oposición a la Reforma Eléctrica, Marko Cortés hizo la advertencia en torno a lo que buscaba AMLO con su iniciativa porque le daría más poder a Manuel Bartlett, titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), por lo que advirtió con anticipación que el Partido Acción Nacional no permitirá que pase la reforma y esa industria quede en manos de un personaje con dudosos antecedentes y lo cumplió junto con los de Va por México.

CORTE AMPARA A ALEJANDRA CUEVAS El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenó la libertad inmediata de Laura Morán y Alejandra Cuevas, acusadas de homicidio doloso contra del señor Federico Gertz Manero. Los ministros determinaron que no acreditó el cuerpo del delito y mucho menos la responsabilidad por lo tanto el Máximo Tribunal del país concedió la protección constitucional para las acusadas.

LA DERROTA DEL SÚPER FISCAL Luego que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) diera portazo a las pretensiones de Alejandro Gertz Manero de mantener en la cárcel a Laura Morán y Alejandra Cuevas por la muerte de su hermano Federico, se asoma la derrota del titular de la Fiscalía General de la República (FGR) y se ha convertido en el “incómodo” al perder la legitimidad de perseguir la delincuencia, y más cuando se trata de la delincuencia de cuello blanco. A estas alturas los mexicanos no creen en el Gertz Manero como la mano que iba a hacer justicia de manera autónoma en casos emblemáticos de la corrupción Pág. 31 política y empresarial en México.

Abril2022

PORTADA DE MÉXICO


CONTRAPORTADA NACIONAL

INSOSTENIBLE GERTZ Ahora que es el fiscal incómodo, Alejandro Gertz también se ha convertido en una pieza insostenible en la titularidad de la Fiscalía General de la República (FGR), pero Andrés Manuel López Obrador, aunque celebró el fallo de la SCJN indicando que desde Palacio Nacional ya no se dicta línea a los ministros, el Presidente insiste en sostener en el cargo al fiscal, lo que abre hipótesis del porqué. Y es que hay analistas que advierten que el señor Gertz Manero podría representar el Caballo de Troya de la Cuarta Transformación (4T) y es que se habla que tiene a su favor una investigación en contra de José Ramón López Beltrán que precisamente esto pone entre la espada y la pared a AMLO.

¿AYOTZINAPA: SÍ FUE EL ESTADO? Un nuevo informe del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), encabezados por Ángela Buitrado, indica que la desaparición forzada de los 43 normalistas podría sustentarse que sí fue el Estado. Mediante un video que fue entregado por la Secretaría de Marina por orden del presidente Andrés Manuel López Obrador indica que la Marina manipuló evidencia sobre el Caso Ayotzinapa que ayudó a construir la verdad histórica de Jesús Murillo Karam. Habrían llevado bultos con contenido desconocido y encendieran una hoguera en el basurero de Cocula, donde se dijo que los estudiantes habían sido asesinados y desaparecidos. Los videos que revisó el GIEI muestran que tal cosa no ocurrió.

PEÑA NO ES INVESTIGADO POR ODEBRECHT Otro caso que sorprende del fiscal de la República es que el ex presidente Enrique Peña Nieto no está siendo investigado por el Caso Odebrecht, caso más grande corrupción en América. Y es que se sabe que en las indagatorias y en las confesiones que ha denunciado Emilio Lozoya Austín, ya preso, van hacia Peña Nieto pero en la Fiscalía General de la República (FGR) alegan que no han encontrado elementos para imputarlo.

ARRANCAN LAS CAMPAÑAS

Pág. 32

En seis estados y durante 29 días, los candidatos a las gubernaturas de seis estados realizarán campañas con mira en las elecciones del 5 de junio. Aguascalientes, Hidalgo, Oaxaca y Tamaulipas tendrán únicamente elecciones para la gubernatura, mientras que Durango, además de mandatario estatal, elegirá 39 presidencias municipales y sindicaturas, así como 327 regidurías, en tanto que Quintana Roo, también además del gobernador, votará por un nuevo Congreso local, con 15 diputaciones de mayoría relativa y 10 de representación proporcional, las encuestas ya no le dan ventaja a los candidatos de Morena.

PORTADA DE MÉXICO

31 ANIVERSARIO

AUGUSTO DESOBEDECE El titular de la Secretaría de Gobernación, Adán Augusto López flagrantemente violó la ley, esto a pesar que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ratificó la prohibición para que funcionarios públicos promuevan la consulta de revocación de mandato. Y precisamente se fue a Sonora a promover a AMLO y advirtió que no importaba si lo corren al fin y al cabo “los del INE, esos ya se van”, en referencia a la Reforma Electoral que se estará discutiendo en la Cámara de Diputados, lo que no sabe es que los partidos PAN,PRI,PRD y MC la votarán en contra y será la tercera derrota del Amlo.


CONTRAPORTADA ESTATAL

NEGOCIO A COSTA DEL ERARIO

SCJN DA REVÉS A LA UDEG La Universidad de Guadalajara se quedó sin recursos jurídicos para pelear la reasignación de recursos para el Museo de Ciencias Ambientales, luego que la primera sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) decidió con el apoyo de cuatro votos a favor y uno en contra apoyar el proyecto 20/2022-CA del Gobierno de Jalisco que declaró fundado el recurso reclamado para las arcas jalisciense. De paso el Supremo Tribunal desechó la controversia constitucional 177/20221 que presentó la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco (CEDHJ). Como punto y final, la UdeG se queda sin los 140 millones de pesos para el museo.

Y era de esperarse que Enrique Alfaro Ramírez celebrara el fallo a favor muy a su estilo. Con ese parafraseo de “quienes tienen secuestrada querían hacer negocios con dinero del erario público”, esto en referencia a Raúl Padilla López, a quien acusó de tener intereses personales al considerar que “era más importante hacer un museo, aún y cuando estábamos en medio de la emergencia sanitaria”. El Gobernador de Jalisco ha dicho que quedó claro que el Grupo Universidad manipula a la comunidad universitaria diciendo que se había violentado la autonomía universitaria.

CON O A PESAR DE ALFARO MUSEO VA Tras el revés que les propinó el Máximo Tribunal de Justicia de México, el rector Ricardo Villanueva Lomelí advirtió: “A lo mejor los 140 millones de pesos no me toca verlos a mí como rector, pero esta universidad los va ver. Y ese museo se va construir con, sin, o pesar de Enrique Alfaro”. Además tildó al Gobernador de Jalisco de grosero al celebrar la resolución de la SCJN. Pág. 33

Abril2022

PORTADA DE MÉXICO


CONTRAPORTADA ESTATAL

DESATINADO

DEBILITAN A HAGAMOS Y para acabarla los alcaldes Álvaro González Alvarado y Feliciano Castro López, de Chiquilistlán y Guachinango respectivamente, abandonan las filas del partido de la Universidad, Hagamos, por lo que apenas se quedan con tres presidencias municipales. Y como era de esperarse se sumaron a las filas del partido en el gobierno, Movimiento Ciudadano. Fue Manuel Romo quien los llevó al redil y quien está preparando más adhesiones rumbo a las elecciones del 2024.

Quien intentó descubrirse como el gran reformador es Marco Valerio Pérez Gollaz, pues participó en un Parlamento Abierto en el Senado de la República sobre justicia laboral y ni tardo ni perezoso afirmó que su propuesta es para dignificar a los trabajadores no solo de Jalisco sino del país. Lo cierto es que antes de intentar reformar y de buscar reflectores lo que deberían hacer los políticos es convencer a la clase empresarial que es la que se resiste a los cambios.

ACUSAN A ALFARO DE INSENSIBLE Con un “saludos” fue como el gobernador Enrique Alfaro Ramírez respondió a Elizabeth, quien reclamó la búsqueda de su hermano. Esto en medio de la manifestación pacífica del Colectivo Luz de Esperanza como exigencia a la búsqueda en vida de los más de 16 mil desaparecidos que registra Jalisco. Las agrupaciones de desaparecidos han exigido al Gobernador reconocer públicamente que ha sido sobrepasados en el tema de seguridad y desaparecidos y reclamaron el que no estén funcionando las políticas públicas.

DE ALFARO A LEMUS

Pág. 34

“No son tiempos de proyectos individuales”, así es como Enrique Alfaro Ramírez le advirtió a Pablo Lemus Navarro, quien cree que le puede jugar al Caballo de Troya dentro del alfarismo. En el aniversario 10 del Partido Movimiento Ciudadano, el líder moral marcó territorio y dejó claro al Consejo Patronal de la República Mexicana en Jalisco (Coparmex) que aquí no caben los proyectos personales, es decir que si están pensando sacarán de sus filas al próximo gobernador, pues que lo piensen dos veces. Llamó a la unidad y al olvidar eso de ser el factor del que manda o hace sólo porque ostenta popularidad.

PORTADA DE MÉXICO

31 ANIVERSARIO

QUE SAQUE LAS MANOS DEL SINDICATO Una vez más Chema Martínez está en boca de todos. Ahora desde su cargo de coordinador de la bancada del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) pretenden apoderarse del sindicato de trabajadores del Poder Legislativo. No obstante, han dado un ultimátum tanto a José María Martínez como a la panista Claudia Murguía para que saquen las manos del proceso de elección del Sindicato del Congreso.


ARTÍCULO

En El

Fondo Francisco Legaspi

Verde, Blanco o Rojo ¿Cómo se ve el ejército de la 4T? México nunca ha sido ajeno a la presencia de militares. Toda su historia han abundado locos que se quieran unir a cualquier bando profesando la siguiente gran época. Hay tres factores reconocibles en su actuar: autoritarismo, opacidad y violencia. Así es, desde la Guerra Sucia hasta hoy en día, hay militares presentes en los peores episodios de la historia. Hoy el imaginario popular sitúa, casi por inercia, la aparición de los militares en el año 2006 con Calderón. Pero no es así, para entonces ya llevaban una década avanzando entre las venas de la política. Como un parásito, paulatinamente fue succionando recursos, mientras más dinero sacaba, más sangre Pág. 35

Abril2022

PORTADA DE MÉXICO


ARTÍCULO

En el periodo de 1990 a 2006 ocurrieron 269 homicidios atribuidos a fuerzas de seguridad.

EN 1995, DESESPERADO TRATANDO DE MITIGAR LA DRAMÁTICA QUIEBRA DE LA ECONOMÍA NACIONAL Y CON UN LEVANTAMIENTO ARMADO AL SUR; EL PRESIDENTE ZEDILLO ESTABLECIÓ EL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA

Pág. 36

PORTADA DE MÉXICO

31 ANIVERSARIO

se perdía. En 1995, desesperado tratando de mitigar la dramática quiebra de la economía nacional y con un levantamiento armado al sur; el presidente Zedillo estableció el Sistema Nacional de Seguridad Pública. En este concede poder decisión a secretarios de Defensa Nacional y de Marina, en temas de interés público, y les aseguraba influencia en el manejo de la situación. Fue por aquél entonces, en 1997, que sucedió la Masacre de Acteal. Hasta 2020 ninguna administración había reconocido responsabilidad por el suceso donde grupos paramilitares se infiltraron en Chiapas y atacaron Indígenas Tzotziles, entre los 45 muertos había niños y mujeres embarazadas. Además lo negaron todo, ya desde entonces se escondían evitando responsabilidad alguna, sus casquillos estaban por todas partes de la escena. Con Fox no mejoró la cosa. Empeoró considerablemente con la implementación de la Ley de Seguridad Nacional. Las facultades del Ejército se ampliaron a Seguridad Interior, Pública y Nacional, sin límite alguno. Por eso empezaron a salir a “pescar” narcotraficantes. Ya en ese tiempo comenzaban a exhibirse como trofeos de la manera que ahora conocemos. Solo en el periodo de 1990 a 2006 ocurrieron 269 homicidios atribuidos a fuerzas de seguridad. Por aquél entonces las faltas denunciadas no rayaban en el tétrico y cercano futuro.


ARTÍCULO

A Calderón, adicto al Prozac y el alcohol en ese tiempo, le encantaba disfrazarse de General en público y pasearse como si fuera algún tipo de dictador fascista; hasta a sus hijos los hacía vestirse así. Eso, además de ilegal, era ridículo; y no sé qué debería ser condenado con más severidad. Porque lo que vino, perdería todo tinte cómico. Guillermo Galván Galván, secretario de Defensa Nacional, lo resguardaba desde el día que, entre abucheos y golpes, tomó protesta. Siempre vigilando a su títere, y en medio de un complicado matrimonio que derivó en divorcio (justo en medio de su gestión), impuso la arbitraria Guerra Contra Las Drogas. Causando muerte, destrucción, desfalcos, 46 mil elementos fueron desplegados. Ya entonces era caótica la situación, pero solo en el primer año de su gestión, la CNDH radicó 367 quejas, en 2008 se elevó a 1230 denuncias. Para el final de su sexenio, en 2012 había 6 mil. Tanto el General Galván Galván, el Almirante Francisco Sáynes (Secretario de Marina) y Génaro García Luna, el secretario de Seguridad Pública enfrentan procesos legales fuera del país y les aguarda un juicio en La Haya. Las heridas que dejó la ineptitud y la indiferencia del gobierno Calderonista siguen abiertas al día de hoy. Aún hay crímenes por esclarecer que lo involucran directamente, su relación con altos mandos del Cártel de Sinaloa, sigue siendo objeto de conversación. También lo son las matanzas que sucedieron bajo su mandato; entre ellas la de Atenco operada por nuestro siguiente personaje. Peña Nieto, lejos de dibujar una línea entre él y su fallido antecesor, decidió llevar más lejos la negligencia. Emprendió una guerra encarnizada atentando contra la vida de todos los habitantes, aprobó la Ley de Seguridad Interior que permitía al Ejército Mexicano intervenir en municipios, violando todavía más la constitución y la tranquilidad de todos. Como en Tlatlaya, que aunque fue negado se comprobó que 22 civiles fueron asesinados en video por Fuerzas Armadas, sin castigo alguno, se dijo que se iba a proteger las identidades de los asesinos. Esa desgracia fue precedente para el lamentable atentado contra los 43 estudiantes. Ya anunciado de manera oficial, se sabe que tanto el General Salvador Cienfuegos en complicidad con altos mandos de esa administración, alteraron la escena del crimen, participaron en la desaparición y asesinato de

los normalistas Ayotzinapa y crearon un caso fabricado ante medios de comunicación. El Ejército Mexicano fue el protagonista de los sucesos que le atribuían a Narcos. Nadie con responsabilidad ha sido detenido por el caso. A algunos hasta se les protege abiertamente. Los muertos se multiplican y ya no caben ni en camiones. Cada vez se le entregan más recursos, gestiones y negocios a los creadores de estos relatos. En contraste con los 46 mil desplegados inicialmente en 2006, hoy en día hay 236,000 Elementos Militares en las calles. 99,946 de Guardia Nacional, 103,000 de Secretaria de Defensa Nacional y 36,00 de Marina. A la fecha, en toda la historia, solo 35 casos de desaparición forzada han llegado a jueces, ni siquiera llega a la cantidad de estudiantes que se secuestran en una noche, y solo 20 han tenido sentencia, 14 de esos han sido penas de tres años o menos en prisión.

Pág. 37

Abril2022

PORTADA DE MÉXICO


ENTREVISTA

Pronto habrá una Guardia Financiera que esté persiguiendo a balazos a quienes considere enemigos, sin ningún límite jurídico, consolidarán su Estado Autocrático con un legado de dolor que, en retrospectiva veremos como un gran error ser tan permisivos, dejar que todo siga impune. Serán ellos, las Fuerzas de Seguridad letal, quienes controlarán la banca en 2024, difuminando la autoridad de todos los demás “poderes” a su merced.

Pág. 38

La Guardia Nacional ya sigue los pasos de sus antecesores. Su conformación estuvo plagada de excusas que no alcanzaron para convencer a la mayoría de su necesidad. Primero, se dijo que sería una fuerza conformada por civiles pero está compuesta en un 80% por la plantilla de la extinta Policía Federal –señalada por el mismo presidente como un nido de víboras– y 20% son militares de carrera. Ya ha habido demasiadas masacres inefables en este sexenio, desde periodistas hasta civiles detenidos en retenes. El primero de una pareja Cristo Fernando, de 17 años, y Melissa Anahí, de 19 años; dice la versión oficial que iban por la carretera de Carbó, Sonora. Al ver un retén aceleraron, siendo perseguidos y masacrados por elementos de la GN que, además, manipuló la escena –ni casquillos dejaron– y recogió los cuerpos. O el reciente caso de Lidy Villalba de Heinz, empresaria potosina que vino a jugar un torneo de golf en Jalisco. El 3 de marzo de 2022 fue atacada por fuerzas de la Guardia Nacional, quienes procedieron de la misma manera, y solo devolvieron el cadáver sin razones aparentes. Olvidada por la memoria pública, no parece haber fervor al respecto de fuerzas oficiales acribillando civiles en carreteras, se necesita hablar de estos temas al considerar el creciente poder de estas entidades.

PORTADA DE MÉXICO

31 ANIVERSARIO

Por ahora, la austeridad republicana no los ha tocado. Es la única entidad que no se ha visto afectada por recortes presupuestales o de personal. Por el contrario, ha incrementado exponencialmente sus ganancias. ¿Recuerdan el número de elementos que pertenecen a cada facción? A SEDENA le toca la Seguridad Nacional, la construcción del Aeropuerto Felipe Ángeles (con desvíos de 20 mil millones de pesos), la construcción del Tren Maya y 120 Mil millones de pesos en presupuesto (con un aumento de 15% anual). A SEMAR le toca Dos Bocas, Administración de Puertos y Aduanas marítimas, seguridad en aeropuertos, el corredor Interoceánico y 38 Mil millones de pesos en presupuesto. La Guardia Nacional se le otorgó Seguridad Interior, protección a Dos Bocas, Escoltas de Políticos, traslado de dinero, construcción de infraestructura, distribución de vacunas y fertilizantes, combate al Narco, estas son algunas de las 200 tareas que tienen asignadas; además de un presupuesto de 65 Mil millones de pesos. ¿Cómo se va a pacificar un país que invierte en violencia?





Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.