EDICION 75

Page 1

NOVIEMBRE 2015

FURIA Y PASIÓN Entrevista a Pablo ‘Polito’ Pieres UN HOMBRE BAJO TODAS LAS MIRADAS

El nuevo número 1 de Ellerstina cumple el sueño de un cuarteto 100% Pieres

Abierto de Tortugas EL HAMBRE VORAZ DE LA DOLFINA

Séptimo título de Triple Corona consecutivo para el bicampeón argentino


2



4


5


P&P | SUMARIO Y STAFF Producción & Styling: Nicolás Pesce Freijo Ph: Gabriel Machado (MCM Studio) Modelo: Dafne Cejas para Spirit of Fashion Models

Polo & Polistas es propiedad de Horacio Segundo Heguy Javier Serigós

MK up: Mechi Miqueo (Bobbi Brown) - Pelo: Vero de Luca Dirección de Arte: Carolina Herrera - Asistente de Styling: Loredana Agostino Look: vestido Javier Saiach, jean Pierre Joyeros

Director Ejecutivo Enrique J. Blaksley de Hope Funds S.A.

NT

Directora Editorial Alicia Caruso

nota de tapa

34..... Entrevista a Pablo 'Polito' Pieres La hora de la verdad

TA tablas adentro 14......Directo a los Mimbres 16.....50° Abierto del Jockey Club 24.....Abierto de Tortugas 42.....Torneo Clasificatorio para Hurlingham y Palermo 50.....Previa del 122° Argentino Abierto 58.....Abierto de San Jorge 62.....Exposición Rural de Palermo 2015 64.....Argentino Abierto Juvenil 70.....Queen's Cup 76.....Gold Cup for the British Open 84.....Temporada Sotogrande 2015

FC fuera de la cancha 8......... News 92...... Automotriz: Amarok, sponsor de La Dolfina 94...... Real Estate: Trump Tower 96...... Moda: Javier Saiach, sinónimo de elegancia y perfección 106.... Moda: Auroka 108.... Marketing: Le Coq Sportif - Energy Print 110.... Moda: Agostina Bianchi 112..... Estética & belleza: Leandro Toscano 114..... Estética & belleza: Iobella 116..... Arte: Nadia Bessi 118..... Real Estate: Turnberry 120.... Turismo: Andy Clar - Blog Chicas en NY 122.... Turismo: Patios de Cafayate 124.... Turismo: Palo Santo 126.... Turismo: Azur 128.... Turismo: Vitrum 130.... Turismo: Ultra 132.... Turismo: Explora 134.... Turismo: Fabulous Weddings 136.... Marketing y Comerico: Felipe Rozenmuter 136.... Vinos: Bodega Kaiken 140.... Gastronomía: Valu Ramallo 142.... Gastronomía: Pulpería Quilipán 144.... Vinos: Viniterra 146.... Diseño: Muhl 149.... Turismo: CasaSur Palermo

6

ed. 75

Gerente General Ignacio Azumendi Dirección periodística Lucas Noel Arte Andrea Platón & Silvana Segú

Colaboración Periodísitica Luciano Salseduc, Valeria Alberdi, Diego Gargoloff, Ana Kerman, Giovanni Bergesio (Corresponsal en USA) Ejecutivos de cuentas Melisa Ferrario melisa.ferrario@poloypolistas.com Fermín Vitali fermin.vitali@poloypolistas.com Asistente comercial Lia Mangiaterra Editor de moda Nicolas Pesce Freijó Colaboración fotográfica Mariana Rocco Servicios Fotográficos Pololine, Matías Callejo, Sergio Llamera, Jorge Amado, Ramiro Arrese, Erica Marchesotti, Ami De La Mer, Alice Gipps Corrección Analía Kerman Traducción Daniel Tunnard Departamento de suscripciones 6 328 4100 alicia.caruso@poloypolistas.com Impresión SolPrint

www.solprint.com

Distribución Argentina Distribución en Capital Federal y Gran Buenos Aires Jacqueline, Salta 781, Bs.As. Sin Fin, Rincón 1407, Bs.As. Interior del Pais: D.I.S.A. Impresa en la Argentina Polo & Polistas es una publicación de: Hope Funds S.A. Se prohíbe la reproducción total o parcial de los artículos de la revista. La revista no se responsabiliza por la opinión y/o comentarios de los autores de las notas.

Polo & Polistas es un publicación de: HOPE FUNDS S.A. Sarmiento 643 1ºp of.110 Ciudad Autónoma de Buenos Aires Tel: 6 328 4100 e-mail: alicia.caruso@poloypolistas.com recepción@poloypolistas.com

www.poloypolistas.com fPolo&Polistas // Instagram@Poloypolistas



P&P | NEWS

MÁRIAN SAUD

L’Artisan

Eterna cosmopolita y apasionada por la moda internacional, Márian Saud presentó su nueva colección EXOTIC. Dinámica, colorida y elegante, la propuesta es destacar la sensualidad del cuerpo femenino. Con un diseño pensado, cuidando la materia prima y la confección, la marca logra prendas sofisticadas y duraderas.

Adolfo Escobar abre sus cursos didácticos para los curiosos que buscan nuevas formas de hacer pastas, dictados en el taller de su local L’Artisan. Hacé tu reserva y llevate regalos. Arcos 3182: 4701-9066. www.lartisantaller.com

Exotic | Exotic

Forever cosmopolitan and passionate about international fashion, Márian Saud presented her new collection EXOTIC. Dynamic, colourful and elegant, the collection highlights the sensuality of the female body. With thoughtful design, taking care of fabrics and preparation, the brand pulls off some sophisticated and hard-wearing garments.

Adolfo Escobar starts his courses in October for curious cooks seeking new pasta ideas, at the workshop in his L’Artisan store. Make your reservation and take away some gifts. Arcos 3182: 4701-9066. www.lartisantaller.com

Fabric Sushi

PATRICIA PROFUMO

Fabric Sushi abrirá su segunda franquicia con servicio de take away en el barrio de Nordelta. Variedad de entradas, sushi, tiraditos y ceviche, combinando comida asiática y peruana. Además, presenta nueva carta.

La sofisticada exhibición de alta costura de Patricia Profumo plasma sensaciones en vestidos con texturas únicas, transparencias, piedras, brocados de seda y materiales nobles. El desfile fue a beneficio de la Fundación CALMA por la lucha contra la violencia de género.

Nordelta

Fabric Sushi will open its second franchise with take away service in the Nordelta neighbourhood. A variety of starters, sushi, tiraditos and ceviche, combining Asian and Peruvian cuisine. A new menu is also out.

8

Curso de pastas audaces | Daring paste course

“Oh la la Paris” | “Oh la la Paris”

The sophisticated haute couture exhibition by Patricia Profumo expresses sensations in dresses with unique textures, transparencies, precious stones, silk brocades and fine materials. The fashion show was in aid of Fundación CALMA which campaigns against genderbased violence.



P&P | news

CLASS LIFE

30 AÑOS | 30 YEARS Class Life, la marca líder en diseño y fabricación de trajes de baño y sportwear, celebró sus 30 años el jueves 8 de octubre en el Hotel Intercontinental con un recorrido fotográfico de sus campañas, siempre protagonizadas por las modelos más destacadas de Argentina, y un asombroso desfile de temporada. Marcela Kloosterboer, el rostro de la campaña, y Pampita estuvieron presentes para acompañar el festejo junto a numerosas celebridades. La nueva colección invita a disfrutar del verano con una variada paleta de colores que vibra con mucha personalidad. Creadora de tendencias, Class Life siempre está a la vanguardia introduciendo estilos para la mujer que busca gozar al máximo de su vida con total libertad y sensualidad. Class Life, the leading brand in swimsuit and sportswear design and production, celebrated its thirtieth anniversary on Thursday, 8 October at the Hotel Intercontinental with a photographic review of its past campaigns, featuring Argentina’s leading models, and with a stunning fashion show for the new season. Marcela Kloosterboer, the face of the campaign, and Pampita were present to join in the celebrations along with numerous celebrities. The new collection invites you to enjoy the summer with a varied palette of colours that buzz with a lot of personality. A trendsetter, Class Life has always been at the cutting edge, introducing styles for the woman who wants to get the most out of life with total freedom and sensuality.

Breitling

Transocean Chronograph 38 Honrando el espíritu de los grandes viajes, la colección Breitling presenta el nuevo cronógrafo para mujer, Transocean Chronograph 38. Su diseño sobrio y refinado reinterpreta la estética de los ’50 y ‘60 con una mirada contemporánea. Honouring the spirit of great journeys, the Breitling collection presents a new women’s chronograph, Transocean Chronograph 38. Its sober, refined design reinterprets the aesthetic of the fifties and sixties with a contemporary perspective.

10

Montechez

Cabernet Franc 2013 “Montechez Edición Limitada Cabernet Franc 2013” es una partida de 7.000 botellas, disponibles en vinotecas y restaurantes. En boca ofrece buena estructura con taninos dulces y maduros y, excelente acidez con final agradable y persistente. “Montechez Limited Edition Cabernet Franc 2013” is a consignment of 7,000 bottles available in wineries and restaurants. Good structure in the mouth with sweet, ripe tannins, and excellent acidity with a pleasant and persistent end.



P&P | news

Merendar en Raíces

AGUSTINA CERATO

La nueva merienda de Raíces ofrece una primavera a la criolla con mate, churros, tortas fritas y bizcochitos caseros. En la consagrada esquina de Saavedra, hay que reservar con anticipación. Una gran casona familiar, que despliega el encanto de merendar a la antigua.

Agustina Cerato pone su sello en diseños artesanales con hierro, material emblemático transformado en piezas románticas y glam. Sus locales guardan un estilo sofisticado y cosmopolita. Además, ofrece servicios de ambientación a domicilio.

Mate para Dos | Mate for Two

The new afternoon tea at Raíces offers a typically Argentine spring with mate, churros, tortas fritas and homemade bizcochitos. Advanced reservations are required on this renowned corner of Saavedra, with its grand old family house and the charm of an old-fashioned afternoon tea.

LightsOut

Noche de Bs As | Buenos Aires Nightlife Llegó la app (Android / iOS) con información sobre bares, boliches y eventos en la city porteña. Su base de datos se actualiza a diario y su chat abierto te permite conocer gente. LightsOut te conecta con la noche. La app de los “1000 bares y boliches” ofrece mapas, recorridos y fiestas según tu perfil. This Android/iOS app provides information about bars, clubs and events in the city. Its database is updated daily and its open chat is a chance to meet people. LightsOut connects you with the nightlife. The app, featuring “1000 bars and clubs” offers maps, itineraries and parties to match your profile.

12

Deco

Agustina Cerato puts her seal on craft designs with iron, a symbolic material transformed into romantic, glam pieces. Her stores show a sophisticated, cosmopolitan style. Interior design services are also available.

OSSIRA

#awake | #awake En la nueva propuesta de temporada convergen los opuestos: prendas blancas y negras en contraste con vibrantes estampas. Piezas clásicas con toques minimalistas y otras rebosantes de detalles y bordados. Todas las texturas conviven para crear una misma sensación: retro rockera. Opposites collide this season, as black and white garments contrast with vibrant prints. Classic pieces with minimalist touches and others bursting with detail and embroidery. All the textures come together to create a retro rocker sensation.


13


P&P | DIRECTO A LOS MIMBRES by www.poloypolistas.com

TÍTULO COMPARTIDO EN GSTAAD TITLE SHARED IN GSTAAD

Debido al mal clima y al campo de juego anegado, la organización del certamen consideró que era demasiado riesgoso llevar a cabo la final del Hublot Polo Gold Cup Gstaad Trophy y determinaron que E.I. Sturdza Investment Funds y Team SIR igualaran en el primer puesto y dividieran honores. En lugar del duelo decisivo se llevó a cabo un partido de exhibición de cuatro chukkers. Due to bad weather and a flooded playing field, the tournament organisers felt that it was too risky to hold the final of the Hublot Polo Gold Cup Gstaad Trophy and ruled that E.I. Sturdza Investment Funds and Team SIR had tied for first place and divided the honours. Instead of the final, an exhibition match of four chukkers was played.

PARTIDO DEL SIGLO XXI MATCH OF THE 21ST CENTURY

El sábado 14 de noviembre se disputará en Palermo un nuevo test match de hándicap perfecto entre equipos denominados Santa Ana y Coronel Suárez. El duelo se jugará en el marco de los 40 años del aniversario del primer partido de 80 goles de la historia del polo mundial protagonizado por El Trébol y Venado Tuerto. Coronel Suárez: Adolfo Cambiaso (h) 10, David Stirling (h) 10, Miguel Novillo Astrada 10 y Facundo Pieres 10. Santa Ana: Pablo Pieres 10, Gonzalo Pieres (h) 10, Pablo Mac Donough 10 y Juan M. Nero 10. On Saturday, 14 November, Palermo will host a new perfect handicap test match between the teams Santa Ana and Coronel Suárez. The match is to mark the fortieth anniversary of the first 80-goal match in the world between El Trébol and Venado Tuerto. Coronel Suárez: Adolfo Cambiaso Jr. 10, David Stirling Jr. 10, Miguel Novillo Astrada 10 and Facundo Pieres 10. Santa Ana: Pablo Pieres 10, Gonzalo Pieres Jr. 10, Pablo Mac Donough 10 and Juan M. Nero 10.

14

AZERBAIYÁN BUSCA SU ESPACIO EN EL BEACH POLO AZERBAIJAN STAKES ITS PLACE IN BEACH POLO

Representantes del polo europeo se reunieron en Bakú para disputar el primer FIP Arena Polo European Championship. El equipo local, representado por Silvestre Garros, Elchin Jamalli y Tarlan Gurbanaliyev derrotó a Alemania por 6-5 en la final y se consagró campeón invicto. European polo teams met in Baku to play in the first FIP Arena Polo European Championship. The home team, represented by Silvestre Garros, Elchin Jamalli and Tarlan Gurbanaliyev beat German 6-5 in the final to finish the championship unbeaten.


WWW.POLOYPOLISTAS.COM |

P&P

ALL STAR POLO SCHOLAS POPE CHARITY DAY EN SOTOGRANDE ALL STAR POLO, SCHOLAS POPE CHARITY DAY IN SOTOGRANDE

Con una exhibición benéfica, el Santa María Polo Club se sumó a la causa solidaria de la Fundación Scholas Ocurrentes promovida por el Papa Francisco. El partido enfrentó a Scholas Polo Team (Helie de Pourtales, David Stirling, Facundo Sola y Juan Ignacio Merlos) con Santa María (Kate Mc Kinney, Nicolás Pieres, Guillermo Terrera e Ignacio Toccalino). El resultado, que queda para la estadística ya que no fue lo más importante en una tarde solidaria de polo a la cual acudió una gran cantidad de espectadores, fue favorable a Scholas Polo Team por 7-6.

With a charity exhibition match the Santa María Polo Club joined the charity cause of the Scholas Ocurrentes Foundation launched by Pope Francis. The match saw Scholas Polo Team (Helie de Pourtales, David Stirling, Facundo Sola and Juan Ignacio Merlos) face off against Santa María (Kate Mc Kinney, Nicolás Pieres, Guillermo Terrera and Ignacio Toccalino). Scholas Polo Team ran out 7-6 winners, although the result was the least important thing on a charity afternoon of polo which attracted a great number of spectators.

FESTEJO ARGENTINO EN ST. TROPEZ ARGENTINE CELEBRATIONS IN ST. TROPEZ

Antelope, con Juan Pedro Chavanne, Martín Aguerre (h) y Ernesto Trotz, se impuso en el certamen de 15 goles del Open de Gassin al vencer en la final a Ghantoot. Por su parte, La Concepción, comandada por Pedro Fernández Llorente, derrotó a The Tides por 5-4 y se adjudicó la competición de 10 goles. Antelope, with Juan Pedro Chavanne, Martín Aguerre Jr. and Ernesto Trotz, won the 15-goal Gassin Open, beating Ghantoot in the final. La Concepción won the 10-goal final, led by Pedro Fernández Llorente, beating The Tides 5-4.

15


P&P | 51° ABIERTO DEL JOCKEY CLUB

INICIO IDEAL Por Luciano Salseduc / Fotos Sergio Llamera

El Abierto del Jockey Club resultó una previa de lujo pensando en la Triple Corona y Ellerstina, por primera vez con Pablo, Nicolás, Gonzalo (h) y Facundo Pieres, se llevó el premio mayor

L

a edición número 51 de este emblemático certamen tuvo de todo y dejó mucho para el análisis. Participaron tres de las formaciones grandes: Ellerstina, Alegría y Las Monjitas, cinco que intervendrán en la Clasificación y el ausente más notorio fue La Dolfina, campeón en 2014, que decidió comenzar la temporada en el primer eslabón de la tríada. Cabe destacar que el torneo no se pudo desarrollar en las canchas de San Isidro y la organización cambió de sede a causa de la detección de un ejemplar con anemia infecciosa. Ellerstina fue el ganador y llegó a la final tras vencer 15-5 a Santa Teresa y 15-9 a Magual en semifinales. Su rival en el partido decisivo fue Alegría, que accedió a la última instancia tras doblegar 14-8 a Miramar y 13-12 a Las Monjitas. En el encuentro definitorio, los Pieres mostraron un gran potencial ofensivo, superando al siempre difícil Alegría con un contundente 21-16. Facundo, ubicado por primera vez como back en Argentina, se lanzó incansablemente al ataque. Los primeros chukkers mostraron una paridad en el desarrollo y ambas formaciones exhibieron un juego abierto que dejó muchos goles por bando. Facundo y Nicolás Pieres e Hilario Ulloa y Cristian Laprida en Alegría, dieron lo mejor de su mejor repertorio y el encuentro terminó empatado en 9 al finalizar el tercer

16

chukker. Llegado el cuarto tiempo, los Hombres de Negro lograron una ventaja por tres goles, que continuó en los siguientes parciales y resultó definitoria. Alegría luchó hasta el último minuto aunque no fue suficiente y Ellerstina se consagró en un torneo que tuvo numerosos condimentos. Así, dio su primer paso en la búsqueda por romper la hegemonía de La Dolfina.

Facundo Pieres resultó el goleador de la final, con diez tantos. Su yegua Open Iraní recibió el reconocimiento de la AACCP al mejor producto jugador inscripto y Frederick Mannix obtuvo el premio “Gonzalo Tanoira” al espíritu deportivo


WWW.POLOYPOLISTAS.COM |

P&P

17


P&P | 51° ABIERTO DEL JOCKEY CLUB

Gonzalo Pieres (h) y Lucas Monteverde luchan por dominar la acción bajo la mirada de Hilario Ulloa

LOS EQUIPOS FINALISTAS Y LA PROGRESIÓN Ellerstina: Pablo Pieres 10 (5 goles), Nicolás Pieres 9 (3) (Recibió una tarjeta amarilla), Gonzalo Pieres (h) 10 (3) y Facundo Pieres 10 (10, seis de penal). Total: 39. Alegría: Cristian Laprida (h) 8 (5), Hilario Ulloa 9 (5), Lucas Monteverde (h) 9 (2) y Frederick Mannix (h) 9 (4, dos de penal). Total: 35. Ellerstina: 2-2, 6-5, 9-9, 13-10, 16-12, 18-13 y 21-16. Jueces: Nicolás Scortichini y Gastón Dorignac (h). Árbitro: Marcelo López Vargas

LOS RESTANTES FORMACIONES PARTICIPANTES LA Las Monjitas: Ignacio Toccalino 9, Eduardo Novillo Astrada (h) 9, Miguel Novillo Astrada 10 y Alejandro Novillo Astrada 8. Total: 36. Magual: Alejandro Muzzio 8, Francisco Elizalde 7, Marcos Di Paola 8 y Santiago Toccalino 8. Total: 31. La Irenita: Juan Ruiz Guiñazú (h) 7, Juan Martín Zavaleta (h) 7, Clemente Zavaleta (n) 7 y Matías Mac Donough 8. Total: 29. Miramar: Gonzalo Deltour 7, David Du Plessis 6, Ignacio Laprida 7 e Ignatius Du Plessis 8. Total: 28. Cuatro Vientos: Joao Paulo Ganon 7, Salvador Ulloa 7, Alejandro Agote 8 y Santiago Tanoira 6. Total: 28. Santa Teresa: Matías Torres Zavaleta 7, Joaquín Pittaluga 7, Guillermo Willington 7 y Tomás García del Río 7. Total: 28.

18

SIN PARTIDOS EN SAN ISIDRO POR UN CASO DE ANEMIA El Abierto del Jockey no se jugó en San Isidro a causa de la detección de un ejemplar con anemia infecciosa en el campo de entrenamiento del club, lo que generó un cambio obligado de sede y la reprogramación de los partidos en La Aguada, Alegría y el predio de la Asociación Argentina de Polo en Pilar. La peculiar situación tuvo como consecuencia el sacrificio de cinco animales llegados desde San Nicolás, una evaluación de Senasa a 233 animales y la creación de un estado de alerta a los clubes de todo el país. Guillermo Álvarez Fourcade, capitán de polo del Jockey Club, comentó al diario La Nación sobre el incidente: “El caballo infectado, que provenía de San Nicolás, llegó con las guías en orden y no obstante se le hicieron los controles; todos dieron negativo. Pero como había sospechas sobre ese campo, un veterinario particular los repitió. Al confirmarse el caso, se dispuso la clausura del sector y resolvimos suspender la fecha, aunque no hubo contacto con los caballos que jugarían el torneo”.


19


P&P | 51° ABIERTO DEL JOCKEY CLUB

Esta fue la primera participación de Ellerstina en el Abierto del Jockey Club

El fantástico control de la bocha de Facundo Pieres

20


21


P&P | 51° ABIERTO DEL JOCKEY CLUB

Cuerpo a cuerpo Lucas Monteverde y Nicolás Pieres

AN IDEAL START The 51st edition of this legendary tournament had it all and left a great deal to be analysed. Three of the big teams played—Ellerstina, Alegría and Las Monjitas—plus five teams that will play in the Qualifiers. The most notable absentees were La Dolfina, 2014 champions, who decided to start their season in the first Triple Crown tournament. It should be noted that it was not possible to play the tournament in San Isidro and the organization changed the venue when one of the ponies was found to have infectious anaemia. In the final, the Pieres brothers showed great attacking potential, beating the ever-difficult Alegría with a resounding 21-16. Facundo, playing for the first time as a back in Argentina, threw himself tirelessly into attack.

22


23


P&P | ABIERTO DE TORTUGAS

24


WWW.POLOYPOLISTAS.COM |

P&P

IMPARABLE Por Luciano Salseduc / Fotos Sergio Llamera

La Dolfina lo hizo de nuevo. Ganó el Abierto de Tortugas y dio el primer paso en su objetivo de lograr lo que nadie ha conquistado antes: una tercera Triple Corona consecutiva

L

a Dolfina sigue escribiendo la historia grande. Se impuso nuevamente en Tortugas como en 2013 y 2014, consiguió su séptimo título consecutivo en el Alto Hándicap de Argentina y llegó a los 25 encuentros invicto. El cuarteto de Cañuelas superó por 11-9 al de los Pieres, que en esta oportunidad estrenó el nuevo esquema posicional frente a su rival, con Facundo de back y Polito en la delantera. El nuevo defensor no convirtió goles de jugada y erró seis penales, cuatro de 60 y dos desde las 40 yardas, y además Ellerstina se encontró con un Adolfo letal, que anotó 10 goles de los 11 de su equipo, secundado formidablemente por Pablo Mac Donough. Tras concluir los dos primeros chukkers en desventaja, la formación de camiseta blanca ganó 3-0 el tercero y encaminó el resto del encuentro a su favor. Los de General Rodríguez cometieron el doble de faltas (10 contra 5), no pudieron aprovechar los penales directos a los mimbres y fueron superados en el global, aunque tuvieron chances de dar vuelta el encuentro en la mitad del quinto período cuando el tanteador estaba igualado en 7. La Dolfina se hizo fuerte en la salida de los throw-in y conquistó una clara ventaja de cuatro tantos, 11-7 con más de un tiempo por jugar, que no dejó margen a una posible remontada del team de casaca negra, que igualmente logró descontar para el 11-9 final. El mejor del encuentro fue Cambiaso, y Chocolate, jugado también por Adolfo, resultó el ejemplar destacado. El cuarteto de Cañuelas consiguió comenzar nuevamente con el pie derecho la búsqueda de la ansiada trilogía y todo parece encaminarse a su favor, teniendo en cuenta que Ellerstina todavía está un escalón por debajo. Habrá que ver si los Pieres logran superar a este equipo que parece no tener fisuras y jugar cada vez mejor. Mientras tanto La Dolfina sigue siendo invencible y festeja a lo grande.

25


P&P | ABIERTO DE TORTUGAS

LOS EQUIPOS FINALISTAS Y LA PROGRESIÓN La Dolfina: Adolfo Cambiaso (h) 10 (10 goles, siete de penal), David Stirling (h) 10, Pablo Mac Donough 10 (1) y Juan M. Nero 10. Total: 40. Ellerstina: Pablo Pieres 10 (4), Nicolás Pieres 9 (1 de córner), Gonzalo Pieres (h) 10 y Facundo Pieres 10 (4 penales). Total: 39. La Dolfina: 1-2, 3-4, 6-4, 7-6, 8-7, 11-8 y 11-9. Jueces: Daniel Boudou y Gastón Dorignac (h). Árbitro: Matías Baibiene

CRONOLOGÍA DEL CERTAMEN ZONA A

FECHA 1 Alegría: Cristian Laprida (h) 8 (4 goles), Hilario Ulloa 9 (3), Lucas Monteverde (h) 9 (2) y Frederick Mannix (h) 9 (6, dos de penal). Total: 35. Chapaleufú: Alberto Heguy (h) 8 (1), Ignacio Heguy 9 (7, cinco de penal), Bautista Heguy 8 (1) y Eduardo Heguy 9 (2, uno de penal y uno de córner). Total: 34. Alegría: 1-1, 3-3, 7-4, 9-7, 10-9, 13-10 y 15-11. Jueces: Daniel Boudou y Gastón Dorignac (h). Árbitro: Juan José Díaz Alberdi.

FECHA 2 La Dolfina: Adolfo Cambiaso (h) 10 (11, dos de penal), David Stirling (h) 10 (2), Pablo Mac Donough 10 (3) y Juan Martín Nero 10 (4). Total: 40. Chapaleufú: Alberto Heguy (h) 8, Ignacio Heguy 9 (1 penal), Bautista Heguy 8 (2) y Eduardo Heguy 9 (3, dos de penal). Total: 34. La Dolfina: 4-0, 4-0, 7-1, 10-3, 14-3, 18-4 y 20-6. Jueces: Juan José Díaz Alberdi y Esteban Ferrari. Árbitro: Marcelo López Vargas.

FECHA 3 La Dolfina: Adolfo Cambiaso (h) 10 (8 goles, cinco de penal y uno de córner), David Stirling (h) 10, Pablo Mac Donough 10 (6) y Juan Martín Nero 10 (4). Total: 40. Alegría: Cristian Laprida (h) 8 (3), Hilario Ulloa 9 (2 penales), Lucas Monteverde (h) 9 (2) y Frederick Mannix (h) 9 (1). Total: 35. La Dolfina: 3-2, 7-2, 9-3, 13-3, 13-5, 16-6 y 18-8. Jueces: Esteban Ferrari y Nicolás Scortichini. Árbitro: Juan José Díaz Alberdi.

ZONA B

FECHA 1 La Aguada: Agustín Merlos 8 (6 goles, cuatro de penal), Guillermo Terrera (h) 8 (2), Guillermo Caset (h) 9 (3) e Ignacio Novillo Astrada 9. Total: 34. LA Las Monjitas: Ignacio Toccalino 9 (3), Eduardo Novillo Astrada (h) 9 (1), Juan I Merlos 8 y Alejandro Novillo Astrada 8 (6, cuatro de penal). Total: 34. La Aguada: 0-2, 3-3, 3-5, 5-5, 8-5, 10-7, 10-10 y 11-10. Jueces: Matías Baibiene y Marcelo López Vargas. Árbitro: Nicolás Scortichini.

FECHA 2 Ellerstina: Pablo Pieres 10 (4 goles), Nicolás Pieres 9 (3), Gonzalo Pieres (h) 10 (5) y Facundo Pieres 10 (8, uno de penal y uno de córner). Total: 39. LA Las Monjitas: Ignacio Toccalino 9 (7, tres de penal), Eduardo Novillo Astrada (h) 9 (2), Juan I Merlos 8 (2) y Alejandro Novillo Astrada 8 (1). Total: 34. Ellerstina: 3-3, 6-6, 12-7, 17-7, 18-11, 18-12 y 20-12. Jueces: Gastón Dorignac (h) y Nicolás Scortichini. Árbitro: Matías Baibiene.

FECHA 3 Ellerstina: Pablo Pieres 10 (5 goles), Nicolás Pieres 9, Gonzalo Pieres (h) 10 (3) y Facundo Pieres 10 (9, seis de penal y uno de córner). Total: 39. La Aguada: Agustín Merlos 8 (7, cinco de penal), Guillermo Terrera (h) 8 (1), Guillermo Caset (h) 9 (2, uno de penal) e Ignacio Novillo Astrada 9. Total: 34. Ellerstina: 4-1, 6-3, 10-5, 11-6, 12-7, 13-8 y 17-10. Jueces: Matías Baibiene y Gastón Dorignac (h). Árbitro: Marcelo López Vargas.

26


WWW.POLOYPOLISTAS.COM |

P&P

Pel贸n Stirling intenta superar la marca de Facundo Pieres

27


P&P | ABIERTO DE TORTUGAS

LAS GO PRO DEBUTARON EN TORTUGAS Con el primer partido de Tortugas, Alegría vs. Chapaleufú, se produjo también el estreno de las pequeñas cámaras testigo en los cascos de los jueces Daniel Boudou y Gastón Dorignac (h.), algo que se repetirá hasta el final de la temporada y por ahora se encuentra en una etapa de prueba. Esto no es nuevo en el polo, ya que las Go Pro se emplean desde hace ocho años en certámenes de bajo hándicap en Bagatelle, Francia, y hace dos, en Inglaterra. La Asociación Argentina de Polo las utilizará con el objetivo principal de tener evidencia para el tribunal de disciplina y recurrirá a esta herramienta sólo en caso de un conflicto serio, una infracción violenta o un diálogo subido de tono. Todo parece indicar que esta tecnología, a priori, traerá un beneficio y más transparencia frente a posibles polémicas.

La Dolfina extendió su invicto a 25 partidos y obtuvo su 7° título de Triple Corona consecutivo

La última derrota del equipo de Cañuelas fue en la final de Palermo 2012 frente a Ellerstina

28


29


P&P | ABIERTO DE TORTUGAS

Polito Pieres pretende impedir el rechazo de Nero

Cambiaso y Facundo Pieres mano a mano

30


31


P&P | ABIERTO DE TORTUGAS

UNSTOPPABLE La Dolfina keep on rewriting the history books. They won again at Tortugas, just like in 2013 and 2014, taking their seventh consecutive title in the Argentine High Handicap to make it to twenty-five games unbeaten. The team from Cañuelas were 11-9 winners against a Pieres quartet trying out a new positional system, with Facundo as back and Polito up front. The new defender failed to score from open play and missed six penalties, four 60-yarders and two from forty yards, while Ellerstina were up against a lethal Adolfo Cambiaso, who scored ten of his teams eleven goals with the support of a formidable Pablo Mac Donough. After finishing the first two chukkers behind, the team in white scored three without reply in the third and never looked like giving up their advantage. Ellerstina committed twice as many fouls (ten to La Dolfina’s five), missed penalties and were well beaten at the end, although they had the chance to turn the match around in the middle of the fifth chukker with the score at 7-7. La Dolfina dominated the throw-ins and took a clear four-goal lead to make it 11-7 with a chukker still to go. There was no chance of a comeback from the team in black, although they pulled two goals back to make it 11-9. Man of the match was Cambiaso, and his trusty Chocolate was awarded best pony. The quartet from Cañuelas once again managed to get off on the right foot in their quest for their third consecutive Triple Crown and everything seemed to work in their favour, considering that Ellerstina are still a step below them. It remains to be seen whether the Pieres boys will be able to beat this team, which appears to be flawless and getting better with every match. La Dolfina remain invincible and their celebrations will only get bigger.

32


33


P&P | ENTREVISTA PABLO PIERES

LA HORA DE LA VERDAD Por Lucas Noel / Fotos Sergio Llamera

Supo ser la revelación del polo nacional con Alegría. Durante las últimas temporadas se especuló con su ansiado pase a la organización familiar y la conformación de un cuarteto exclusivamente Pieres. Este 2015 es el año del sueño cumplido, pero también es tiempo de estar a la altura de las expectativas de un Ellerstina que procura reorganizarse para ser una amenaza concreta al dominio de La Dolfina

E

Es difícil encontrar una publicación relacionada al polo que este año no haya dedicado al menos una tapa a la llegada de Polito Pieres a Ellerstina. La incorporación al equipo de sus primos venía siendo siempre ‘el rumor’ en cada fin de temporada. También es cierto que es igual de complicado hallar una revista del corazón que no le haya hecho espacio a su romance con la actriz Calu Rivero. Más allá de su incuestionable calidad arriba de un caballo con un taco en mano (quizás sólo detrás de Adolfo Cambiaso y Facundo Pieres en su condición de goleador), en los últimos meses Polito también transcendió las canchas debido a su vida privada y a una muy divertida serie de fotografías publicada en redes sociales. Luego llegó la primavera propiamente dicha y con ella la hora de responder a la enorme perspectiva que generan Los Hombres de Negro con dos de los mejores atacantes que este deporte puede ofrecer.

-¿Vas acoplándote tan cual lo preveías o cuesta? Estoy donde siempre quise estar. La verdad es que estoy recontento. Más allá de que perdimos la final de Tortugas, el balance de lo que fue el torneo y el Jockey es positivo. Siento que estoy jugando bien, los chicos me están dando mucha confianza. Mucho tiene que ver también lo bien que están andando los caballos. -Estás en una estructura que lo tiene todo. ¿Vos en lo personal cómo te estás organizando? Estoy montando préstamos de Nacho Figueras, de Mariano Aguerre y, obviamente, de Ellerstina. Acá no te falta nada, es la mejor organización del mundo. Sólo hay que dedicarse a mejorar para llegar de la mejor manera posible a Palermo.

34


WWW.POLOYPOLISTAS.COM |

P&P

35


P&P | ENTREVISTA PABLO PIERES

-¿Te preocupa el funcionamiento de equipo más allá de la satisfacción de jugar con tus primos? Creo que estamos muy bien. Desde un primer momento hubo juego, actitud y buena onda. El aporte de Mariano Aguerre es muy importante desde la experiencia y el conocimiento que trata de inculcarlos. Él está igual o más entusiasmado que nosotros. Si bien Facu es el que tiene que reacomodarse, por así decirlo, no es un puesto extraño para él porque fuera de Argentina ha jugado de back varias veces. Pero lo veo muy sólido, acomodándose muy bien en ese lugar. -Por momentos se van todos al ataque. Es que no podemos evitar que los cuatro somos de ir para adelante. Es obvio que tenemos que ir mejorando eso en los distintos momentos de los partidos. -¿Ayudó la experiencia de este año de jugar con Facundo en Estados Unidos a pesar de hacerlo en otras posiciones? Con Facundo nos conocemos muy bien, pero nunca habíamos jugado juntos. Era importante, más allá de lo posicional, para ver cómo salía, para agarrar confianza. -¿Y cómo te sentiste cuando viniste a la Argentina y viste oficialmente un tablero con los cuatro apellidos Pieres? Uff... Se ve lindo. Lo soñé siempre. Lo dije muchas veces. A esta altura lo saben todos ya. Pero no fue hasta hace poco cuando tomé conciencia de que estaba realmente cerca de sumarme al equipo. Es importante para mí, pero también sé que es muy importante para la familia. -¿Qué hay que hacer para ganarle a La Dolfina? Si bien obviamente quedamos tristes tras la final de Tortugas porque perdimos, durante buena parte del partido estuvimos parejos, cerca del tanteador y hubo momentos donde se nos fueron por dos o tres goles y ya no los pudimos alcanzar. Creo que La Dolfina es el mejor equipo del mundo y para ganarle hay que jugar muy bien. Igual estamos cerca. Va a ser muy difícil siempre, pero vamos a ir mejorando con el correr de los partidos. Sabemos que para ganarles hay que tener el día perfecto. Ellos se conocen mucho y los favorece no cambiar de equipo. Cada uno conoce a la perfección qué tiene que hacer y lo hace muy bien. Desde el mismo momento en que Juan Martín Nero abandonó General Rodríguez, Ellerstina está buscando un back. No dio resultado la iniciativa de Nachi Heguy, luego parecieron encontrarlo cuando llegó Mariano Aguerre y Nicolás Pieres comenzó tomarle el gusto a la profesión del último hombre, pero nada de esto fue suficiente para detener a la avasalladora superioridad de La Dolfina. La expectativa en esta temporada con el arribo de un jugador con las condiciones de Polito es inmensa. Pero lo cierto es que el funcionamiento del equipo continúa padeciendo el mismo problema: no hay un número 4 natural. Este año es Facundo quien toma la posta en ese lugar. Y el momento de la verdad es uno sólo: el día que tiene que marcar a Cambiaso. La primera prueba fue la final del Abierto de Tortugas y el resultado fueron diez tantos del goleador de Cañuelas contra cuatro de Polito y otros cuatro penales del propio Facundo. Una respuesta insuficiente aún, pero un examen directo con respecto a lo que será la apuesta de Ellerstina en este 2015: un ataque tan poderoso que compense la falta de un back nacido para ese puesto.

36

“No podemos evitarlo: los cuatro somos de ir para adelante”

“Siempre soñé con jugar en Ellerstina, pero no fue hasta hace poco cuando tomé conciencia de que estaba realmente cerca de sumarme al equipo”


WWW.POLOYPOLISTAS.COM |

P&P

37


P&P | ENTREVISTA PABLO PIERES

“Estoy donde siempre quise estar”

“Sabemos que para ganarle a La Dolfina hay que tener el día perfecto”

“Estoy montando préstamos de Nacho Figueras, de Mariano Aguerre y, obviamente, de Ellerstina”

38


WWW.POLOYPOLISTAS.COM |

P&P

Polito Pieres es uno de los jugadores con mayor protagonismo en las redes sociales. Seguirlo es observar un verdadero diario de viaje

39


P&P | ENTREVISTA PABLO PIERES

40


WWW.POLOYPOLISTAS.COM |

P&P

MOMENT OF TRUTH

It

’s hard to find a polo-related publication that hasn’t this year given over at least one cover to the arrival of Polito Pieres at Ellerstina. His joining his cousins’ team had always been the big rumour in every close season. It’s also true that it’s just as hard to find a gossip magazine that hasn’t made space for this romance with the actress Calu Rivero. Aside from his unquestionable quality when mounted on a horse with mallet in hand (perhaps only behind Adolfo Cambiaso and Facundo Pieres as a goalscorer), in recent months Polito has also appeared off the polo field thanks to his private life and a very entertaining selection of photos published on social networks. Then spring finally came and with it the time to respond to the enormous prospect that The Men in Black generate with two of the best attacking players the sport can offer. -Are you settling in as you expected or are you finding it hard? I’m where I always wanted to be. I’m really happy, to tell the truth. Apart from us losing the final in Tortugas, overall the tournament and the Jockey Club tournament have been positive. I feel like I’m playing well, the guys are giving me a lot of confidence. A lot of it also has to do with how well the horses are doing. -You’re in a structure that has it all. How are you managing personally? I’m riding loans from Nacho Figueras, Mariano Aguerre and, obviously, from Ellerstina. You want for nothing here, it’s the best organization in the world. You just have to dedicate yourself to improving to get to Palermo in the best possible shape. -Are you concerned about how the team will work, apart from your own satisfaction of playing with your cousins. I think we’re very good. From the very beginning there was good play, good attitude and good vibes. Mariano Aguerre’s contribution is very important in terms of the experience and knowledge he tries to inculcate in us. He’s just as enthusiastic as us, if not more. Although Facu is the one who has to readjust, so to speak, it’s not an alien position to him because outside Argentina he’s played as a back several times. But I see him as very solid, settling into his place nicely. -There are times when you all go into attack. We can’t help it, the four of us tend to go forward. It’s obvious that we have to improve that at different times of the match. -Was it a helpful experience this year playing with Facundo in the USA, even though it was in different positions? Facundo and I know each other very well, but we’d never played together. It was important, aside from the positions, to see how it went, to gain confidence. -And how did you feel when you came to Argentina and you saw an official scoreboard with the four Pieres surnames? -Oof… It looks very nice. I always dreamed this. I’ve said it a lot. Everyone knows by now. But it wasn’t until a short time ago that I realised that I was really close to joining the team. It’s important to me, but I also know that it’s very important for the family. -What do you have to do to beat la Dolfina? -Although we were obviously sad after the final in Tortugas because we lost, for much of the match we were level, close to winning, and there were moments when they got two or three goals ahead and we couldn’t catch them. I think La Dolfina are the best team in the world and to beat them you have to play very well. We’re close, all the same. It’s always going to be very hard, but we’re going to improve with every game. We know that to beat them you have to have a perfect day. They know each other very well and in it’s in their interests not to change teams. Everyone knows to perfection what they have to do and they do it very well. Ever since Juan Martín Nero left General Rodríguez, Ellerstina had been looking for a back. Nachi Heguy didn’t work out, then they seemed to have found their man when Mariano Aguerre came in and Nicolás Pieres started to take a liking to being the last man, but none of that was enough to stop La Dolfina’s overwhelming superiority. Expectations are huge this season with the arrival of a player with qualities like Polito. But it’s true that the team’s functioning continues to have the same problem: no natural number 4. This year it’s Facundo who’ll take up that position. And there will be only one moment of truth, the day when it’s his turn to mark Cambiaso. The first test was the final of the Tortugas Open and the result was ten goals to the Cañuelas forward to four for Polito, and another four penalties for Facundo. This is still not enough, but a direct test for what Ellerstina will seek to do in the 2015 season: an attack so powerful that it makes up for the lack of a natural back.

41


P&P | CLASIFICACIÓN PARA HURLINGHAM Y PALERMO

42


WWW.POLOYPOLISTAS.COM |

P&P

NADA POR PERDER, MUCHO POR GANAR Por Luciano Salseduc / Fotos Sergio Llamera

Magual y Washington son los dos equipos que disputarán los 122° Abiertos de Hurlingham y Palermo. Ingresaron al selecto grupo de los ocho con grandes ilusiones

E

l Torneo Clasificatorio 90° Aniversario de la AAP tuvo a Magual y a Washington, ambos de 31 goles de valoración, como los grandes ganadores que consiguieron la ansiada chance de disputar los últimos dos torneos de la Triple Corona. Con distintas realidades y objetivos, ambos buscarán dar otro paso importante en el final de la temporada. Magual, con la experiencia. Integrado por Alejandro Muzzio, Francisco Elizalde, Marcos Di Paola y Santiago Toccalino, demostró toda su jerarquía y logró por cuarto año consecutivo pisar el césped de La Catedral. Un dato no menor es que todos sus integrantes protagonizaron al menos una vez el Argentino Abierto. Y se notó durante los tres partidos que disputó. El team de camiseta gris llegó invicto a la definición de la Zona A tras superar a Santa Teresa por 13-9 y a Cuatro Vientos por 17-13. Y logró su objetivo tras derrotar en la cancha 1 de Palermo por 11-5 a La Irenita, que tuvo las relevantes bajas para ese encuentro de Matías Mac Donough, suspendido, y Juan Zavaleta, lesionado. Al margen de que los primeros siete minutos arrojaron un 0-0 atípico, desde el segundo chukker que finalizó 2-0 y durante el resto del encuentro, Magual demostró su superioridad y no le dejó oportunidades a su rival. Gracias a las muy buenas actuaciones de Di Paola en el armado del juego y la contundencia de los delanteros Muzzio y Elizalde, la ventaja se fue estirando progresivamente y el match concluyó 11-5. El primer clasificado fi-

43


P&P | CLASIFICACIÓN PARA HURLINGHAM Y PALERMO

CRONOLOGÍA DEL CERTAMEN ZONA A Fecha 1 La Irenita 18 - Cuatro Vientos 9 Magual 14 - Santa Teresa 9 Fecha 2 La Irenita 14 – Santa Teresa 12 Magual 17 - Cuatro Vientos 13 Fecha 3 Santa Teresa 13 - Cuatro Vientos 10

LOS EQUIPOS FINALISTAS Y LA PROGRESIÓN Magual: Alejandro Muzzio 8 (3 goles), Francisco Elizalde 7 (4), Marcos Di Paola 8 y Santiago Toccalino 8 (4 penales). Total: 31.

Diego Cavanagh

La Irenita: Juan Ruiz Guiñazú (h) 7, Juan A. García Grossi 7 (4, tres de penal), Clemente Zavaleta (n) 7 (1) (Recibió una tarjeta amarilla) y Raúl Laplacette (h) 6. Total: 27. Magual: 0-0, 2-0, 4-1, 6-3, 9-3, 9-5 y 11-5. Jueces: Esteban Ferrari y Nicolás Scortichini Árbitro: Gastón Dorignac (h)

Santa Teresa: Matías Torres Zavaleta 7, Joaquín Pittaluga 7, Guillermo Willington 7 y Tomás García del Río 7. Total: 28. Cuatro Vientos: Salvador Ulloa 7, Santiago Tanoira 6, Joao Paulo Ganon 7 y Alejandro Agote 8. Total: 28.

posiciones finales Equipos

PJ

PG

PP

Ptos. GF

GC

DG

1- MAGUAL

3

3

0

6

41

27

14

2- LA IRENITA

3

2

1

4

37

32

5

3- SANTA TERESA

3

1

2

2

34

37

-3

4- CUATRO VIENTOS

3

0

2

0

34

48

-16

44

nalizó su participación de manera sólida y con lógica, ya que era el mejor equipo de su zona. Washington, con la ilusión intacta. El cuarteto del sur de Córdoba liderado por Facundo Sola, que dejó La Aguada y formó este equipo junto con sus amigos Alfredo Cappella Barabucci, Diego Cavanagh y Ezequiel Martínez Ferrario, debutará en Hurlingham y Palermo con las mayores expectativas. Tras superar a Miramar 14-7, calificó primero en su grupo luego de triunfar ante Las Rosas por 16-12. El encuentro que definió la Zona B comenzó de forma muy pareja y al finalizar el segundo tiempo el tanteador estaba igualado en 3. Pero Washington, fundamentado en la dupla Sola y Barabucci, logró una excelente ventaja y convirtió ocho tantos en los siguientes dos períodos contra sólo uno de su rival. Las Rosas no se dio por vencido y, comandado por Manuel Crespo y el inagotable Juan Ignacio Merlos, remontó en los últimos tres chukkers, que sumados los dejó ganadores 8-5, aunque no fue suficiente y el match concluyó 16-12. Washington fue el justo ganador y se quedó con la gran ocasión de hacer historia en la Triple Corona.



P&P | CLASIFICACIÓN PARA HURLINGHAM Y PALERMO

CRONOLOGÍA DEL CERTAMEN ZONA B Fecha 1 Las Rosas 12 – Miramar 11 Fecha 2 Washington 14 – Miramar 7 Fecha 3 Washington: Diego Cavanagh 8 (3 goles), Ezequiel Martínez Ferrario 7 (3), Facundo Sola 8 (6, dos de penal) y Alfredo Cappella Barabucci 8 (4). Total: 31. Las Rosas: Franco Gai (h) 6 (1), Francisco Bensadón 8 (1), Juan I. Merlos 8 (3) y Manuel Crespo 7 (7, cinco de penal). Total: 29. Washington: 2-1, 3-3, 6-3, 11-4, 12-7, 15-9 y 16-12.

Duelo de números tres entre Marcos Di Paola y Clemente Zavaleta

Jueces: Daniel Boudou y Marcelo López Vargas. Árbitro: Matías Baibiene.

Miramar: Gonzalo Deltour 7, Ignacio Laprida 7, Ignatius Du Plessis 8 y Jaime García Huidobro 7. Total: 29.

posiciones finales Equipos

PJ

PG

PP

Ptos. GF

GC

DG

1- WASHINGTON

2

2

0

4

30

19

11

2- LAS ROSAS

2

1

1

2

24

27

-3

3- MIRAMAR

2

0

2

0

18

26

-8

LOS CLASIFICADOS DE LOS ÚLTIMOS DIEZ AÑOS 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014

46

Centauros y El Metejón Coronel Suárez y Hurlingham Alegría y Santa María de Lobos El Paraíso y Trenque Lauquen Alegría y El Paraíso Alegría y Sao José Alegría y Chapa Uno Las Monjitas y Magual Magual y Chapaleufú Miramar y Chapaleufú

Es el cuarto año consecutivo que Magual jugará Hurlingham y Palermo. En 2014 fue la única temporada en la que ingresó en la Triple Corona en forma directa Diego Cavanagh y Ezequiel Martínez Ferrario debutarán como titulares en los dos torneos más importantes del mundo


47


P&P | CLASIFICACIÓN PARA HURLINGHAM Y PALERMO

NOTHING TO LOSE, EVERYTHING TO WIN The AAP Ninetieth Anniversary Qualifying Tournament saw Magual and Washington, both 31-goal teams, as the biggest winners, gaining the long-awaited chance to dispute the last two tournaments of the Triple Crown. With different realities and goals, both teams will be looking to put best foot forward in the season finale. Experience on Magual’s side. Made up of Alejandro Muzzio, Francisco Elizalde, Marcos Di Paola and Santiago Toccalino, Magual made their superiority felt to make it to La Catedral for the fourth consecutive year. A no lesser fact is that all four team members have played at least once in the Argentine Open, and it showed in the three matches they played. The team in grey came into the final match of Group A unbeaten having overcome Santa Teresa 13-9 and Cuatro Vientos 17-13. And it was mission accomplished when they beat La Irenita 11-5 on Field 1 at Palermo, their opponents missing Matías Mac Donough through suspension and Juan Zavaleta through injury. Unusually the first chukker saw no goals, but Magual finished the second chukker two goals to the good and dominated the rest of the match, giving the opposition few chances on goal. Di Paola performed brilliantly in setting up play while Muzzio and Elizalde were clinical in attack. Magual stretched their advantage to end the match with an 11-5 victory. The first qualifiers finished solidly, and perhaps logically, since they were the best team in their group. Washington’s dreams intact. The team from south Córdoba led by Facundo Sola, who left La Aguada and formed this team with his friends Alfredo Cappella Barabucci, Diego Cavanagh and Ezequiel Martínez Ferrario, will make their debut at Hurlingham and Palermo with expectations high. Washington topped their group after beating Miramar 14-7 and Las Rosas 16-12. The deciding match for Group B started very evenly and at the end of the second chukker scores were level at 3-3. But Washington, thanks to the double base of Sola and Barabucci, took an excellent lead, scoring eight times in the next two chukkers while their rivals could manage only one goal. Las Rosas never gave up and, led by Manuel Crespo and the tireless Juan Ignacio Merlos, pulled back the score in the last three chukkers, Las Rosas scoring eight goals to Washington’s five, but it wasn’t enough and the match ended 16-12. Washington were the rightful winners and will have a great opportunity to make history in the Triple Crown.

48


49


P&P | PREVIA 122° ARGENTINO ABIERTO

PALPITANDO EL CAMPEONATO ARGENTINO ABIERTO Por Diego Gargoloff / Fotos Sergio Llamera

Para La Dolfina los últimos dos años en Palermo fueron sinónimo de éxito y supremacía. Este 2015 irá por la ratificación en el certamen más importante del calendario. Ellerstina, con Pablo Pieres, será el gran rival a vencer para el elenco de Cambiaso. Alegría sumó a Cristian Laprida. Washington y Magual, los equipos de la Clasificación

L

a Dolfina, el elenco con 40 de hándicap, mantiene el equipo con el que se impuso en la final de 2013 ante Alegría (Sebastián Merlos reemplazó a un lesionado Juan Martín Nero en esa definición) y con el que conquistó el campeonato del año siguiente. Esta vez, Adolfo Cambiaso, David Stirling, Pablo Mac Donough y el mismo Nero irán por el Triplete y el noveno título en Palermo para el conjunto de Cañuelas. Cambiaso buscará el 12° éxito en su historia en La Catedral, donde Juan Carlos Harriot tiene el récord absoluto de 20 conquistas. Ellerstina, ganador seis veces del Argentino Abierto, es el candidato más fuerte para quebrar la supremacía de La Dolfina. Los de General Rodríguez sumaron a Pablo Pieres en lugar de Mariano Aguerre, incorporando capacidad de ataque aunque, quizás un reduciendo su equilibrio defensivo. Tras brillar en Alegría, Polito Pieres jugará junto a sus primos Gonzalo (h), Facundo y Nicolás, mientras que el coach será el mismísimo Aguerre. Este 2015, el flamante refuerzo jugó en Estados Unidos junto a Facundo y obtuvo la CV Whitney Cup y la Joe Barry Memorial. En el Grupo A, además del campeón defensor, estará Alegría, quien tendrá a Cristian Laprida en lugar de Pablo Pieres. Junto a Hilario Ulloa, Lucas Monteverde y Frederick Mannix buscará dar el batacazo ganándole al favorito del grupo, tal como lo hiciera el cuarteto del patrón canadiense hace dos años al vencer a Ellerstina y obtener el boleto a la final. Desde la Clasificación llegaron Magual y Washington. El primero, con Alejandro Muzzio, Francisco Elizalde, Marcos Di Paola y Santiago Toccalino, disputará los dos certámenes más significativos de la Argentina por tercer año consecutivo. El segundo, con Diego Cavanagh, Ezequiel Martínez Ferrario, Facundo Sola y Alfredo Cappella Barabucci, arriba con una atractiva propuesta que combina juventud con cierta experiencia en el más alto nivel. Así las cosas, en el 122º Campeonato Argentino Abierto, la Zona A estará conformada por La Dolfina, Alegría, La Aguada y Magual; y en la B jugarán Ellerstina, Las Monjitas, Chapaleufú y Washington.

50


WWW.POLOYPOLISTAS.COM |

P&P

Agustín Merlos, delantero de La Aguada

51


P&P | PREVIA 122° ARGENTINO ABIERTO

Nicolás Pieres, el motor en el medio de Ellerstina

52


53


P&P | PREVIA 122° ARGENTINO ABIERTO

Nuevo equipo (Alegría) y nueva posición (N° 1) para Cristian Laprida

54


55


P&P | PREVIA 122° ARGENTINO ABIERTO

LOOKING AHEAD TO THE ARGENTINE OPEN La Dolfina, the team with the 40-goal handicap, retain the same quartet that won the 2013 final against Alegría (Sebastián Merlos replaced the injured Juan Martín Nero in the final) and the 2014 final. This time around, Adolfo Cambiaso, David Stirling, Pablo Mac Donough and Nero will be going for the treble and the ninth title at Palermo for the team from Cañuelas. Cambiaso will be looking to take his twelfth victory at La Catedral, where Juan Carlos Harriot holds the all-time record with twenty wins. Six-time winners of the Argentine Open, Ellerstina are the strongest candidates to put an end to La Dolfina’s dominance. The team from General Rodríguez have brought in Pablo Pieres in place of Mariano Aguerre, strengthening the team in attack but perhaps reducing the defensive balance. After shining at Alegría, Polito Pieres will be playing alongside his cousins Gonzalo (Jr.), Facundo and Nicolás, while the coach will be Aguerre himself. Polito played alongside Facundo in the USA in the summer of 2015, winning the CV Whitney Cup and the Joe Barry Memorial. In Group A, the defending champions will face Alegría, with Cristian Laprida in place of Pablo Pieres, along with Hilario Ulloa, Lucas Monteverde and Frederick Mannix. They will be looking to full off a shock by beating the group favourites, just as Mannix’s team did two years ago when they beat Ellerstina to reach the final. Magual and Washington both reached the Open from the qualifiers. Magual, featuring Alejandro Muzzio, Francisco Elizalde, Marcos Di Paola and Santiago Toccalino, will dispute the two most important Argentine tournaments for the third year running. Washington, with Diego Cavanagh, Ezequiel Martínez Ferrario, Facundo Sola and Alfredo Cappella Barabucci, come into the tournament with an attractive team combining youth and experience at the highest level. The 122nd Argentine Open Championship will feature La Dolfina, Alegría, La Aguada and Magual in Group A; and in Group B Ellerstina, Las Monjitas, Chapaleufú and Washington.

Alfredo Cappella Barabucci, back de Washington

56


57


P&P | ABIERTO DE SAN JORGE

UN SÚPER PAPÁ EN PALERMO Por Diego Gargoloff / Fotos Sergio Llamera

El Abierto de San Jorge, que tuvo como campeón de la Copa de Edimburgo a La Albertina, contó este año con una llamativa particularidad: Lolo Castagnola jugó las finales de Alto y Mediano Hándicap con sus hijos Bartolomé (h) y Camilo, respectivamente

L

as finales del último Abierto de San Jorge podrían tranquilamente catalogarse como El Día de la familia Castagnola. En la Cancha 2 de La Catedral, La Natividad logró imponerse en la definición frente a Puesto Viejo y quedarse con el trofeo de Mediano Hándicap Coronel Francisco Reyes Carrere. El cuarteto compuesto por Camilo Castagnola, Federico Von Potobsky, Bartolomé Castagnola y Guillermo Venier se impuso por 13-10 y generó que la maratónica jornada de Lolo comenzara con festejo. Bartolomé padre fue la gran figura de la primera gran cita de la jornada, marcando 8 tantos para el elenco vestido de rojo. Allí, su hijo Camilo pudo anotar uno, tras una gran corrida por el costado de la Avenida Libertador, en los mimbres que dan a la Cancha 1. La Natividad, que supo neutralizar el gol de ventaja cedido, logró pasar al frente en el tanteador a partir del segundo chukker. De la mano de Lucas Torales, Puesto Viejo se colocó a un sólo gol en el cuarto parcial, pero en el quinto el elenco de los Castagnola alcanzó un 3-0 que definió el partido. Apenas terminada la final de Mediano Hándicap, el siete veces campeón en Palermo cambió la camiseta roja por la verde y comenzó su duelo ante La Albertina. Lolo, junto a su hijo Bartolomé, Federico Von Potobsky y Nicolás Corti Maderna, cayó en el choque principal de la Copa Duque de Edimburgo por 14-8. El equipo compuesto por Diego Cavanagh, Ezequiel Martínez Ferrario, Francisco Elizalde y Alfredo Cappella Barabucci sacó una rápida ventaja en el segundo chukker dejando las cosas 6-2 arriba. Posteriormente, La Natividad no pudo achicar distancias en el marcador durante los siguientes parciales por lo que la coronación de La Albertina nunca estuvo amenazada. En el campeón brillaron Elizalde por su juego y Cavanagh por su capacidad goleadora, marcando 8 tantos en el encuentro. Bartolomé hijo fue autor de uno de los goles en una Natividad que tuvo como figura principal, una vez más, a Lolo. El patriarca del equipo subcampeón sumó 4 anotaciones, además de 12 chukkers casi ininterrumpidos.

58


WWW.POLOYPOLISTAS.COM |

P&P

LOS EQUIPOS FINALISTAS Y LAS PROGRESIONES COPA DUQUE DE EDIMBURGO La Albertina: Diego Cavanagh 8 (8 goles, cuatro de penal y uno de córner), Ezequiel Martínez Ferrario 7 (2), Francisco Elizalde 7 (2) y Alfredo Cappella Barabucci 8 (2 penales). Total: 30. La Natividad: Bartolomé Castagnola (h) 2 (1), Federico Von Potobsky 6 (3), Bartolomé Castagnola 8 (4, dos de penal y uno de córner) y Nicolás Corti Maderna 6. Total: 22. La Albertina: 2-2, 6-2, 7-4, 9-5, 11-7 y 14-8. Jueces: Juan José Díaz Alberdi y Rafael Silva. Árbitro: Martín Haurie.

COPA CORONEL FRANCISCO REYES CARRERE La Natividad: Camilo Castagnola 0 (1), Federico Von Potobsky 6 (3), Bartolomé Castagnola 8 (8, cuatro de penal) y Guillermo Venier 1 (1). Total: 15. SJ – Puesto Viejo: Alejandro Palomeque 5, Edgar Echezarreta 2 (1), Jeremy Baker 1 y Lucas Torales 6 (8, tres de penal). Total: 14. La Natividad: (0-1) 2-2, 5-4, 8-5, 9-8, 12-8 y 13-10. Juez: Alejandro Pascual.

Ezequiel Martínez Ferrario hace el equilibrio con su taco

LAS RESTANTES FORMACIONES PARTICIPANTES COPA DUQUE DE EDIMBURGO Indios: Jorge Monsegou 5, Juan M. Zavaleta (h) 7, Alberto Heguy (h) 8 y Eduardo Heguy 9. Total: 29. Cuatro Vientos: Santiago Chavanne 7, Salvador Ulloa 7 (Guillermo Cavanagh –h– 6), Alejandro Agote 8 y Santiago Tanoira 6. Total: 28/27.

COPA CNL. FRANCISCO REYES CARRERE SJ – ULSA: Ernesto Urien 1, Justo Amuchástegui 3 (Guillermo MacLoughlin -h- 4), Santiago Mendivil 5 y Hernán Tasso 6 (Francisco MacLoughlin 4). Total: 15/14. SJ – Todos del Sur: Armando Colucci 1, Hernán Dotzel 1, Manuel Elizalde 5 y Pedro Soria 5. Total: 12.

59


P&P | ABIERTO DE SAN JORGE

A SUPER DAD IN PALERMO The finals of the last San Jorge Open could easily be catalogued as The Castagnola Family Day. On Field 2 at The Cathedral, La Natividad beat Puesto Viejo in the final to take the Colonel Francisco Reyes Carrere Medium Handicap Trophy. The team made up of Camilo Castagnola, Federico Von Potobsky, Bartolomé Castagnola and Guillermo Venier won 13-10, ensuring that a very long day for Lolo started with a celebration. Bartolomé Sr. was the standout player of the first big match of the day, scoring eight goals for the team in red. His son Camilo added another in the goal next to Field 1 after a great run down the Avenida Libertador side. La Natividad, having equalised, managed to take the lead in the second chukker. Thanks to Lucas Torales, Puesto Viejo reduced their advantage to a single goal in the fourth chukker, but in the fifth the Castagnola team scored three goals without reply to put the match out of reach.

60

No sooner had the Medium Handicap finished than the seven times Palermo winner changed his red shirt for a green one and started his match against La Albertina. Lolo, along with his son Bartolomé, Federico Von Potobsky and Nicolás Corti Maderna, lost in the final of the Duke of Edinburgh Cup, 14-8. The Albertina team made up of Diego Cavanagh, Ezequiel Martínez Ferrario, Francisco Elizalde and Alfredo Cappella Barabucci quickly took a 6-2 lead in the second chukker. La Natividad couldn’t reduce the score in the following chukkers and La Albertina’s victory was never at risk. In the winning team, Elizalde shone with his play while Cavanagh was a goal machine, scoring eight in this match. Bartolomé Jr. scored one of the goals for a Natividad whose man of the match was once again Lolo. The finalist team’s patriarch scored four goals, as well as playing twelve chukkers almost without a break.


61


P&P | 129º EDICIÓN DE LA EXPOSICIÓN DE GANADERÍA, AGRICULTURA E INDUSTRIA INTERNACIONAL

RAZA POLO ARGENTINO EN LA RURAL DE PALERMO Fotos Matías Callejo

En una nueva edición de la Exposición Rural de Buenos Aires, el premio para el Gran Campeón Macho fue para Escriba Malabarista, mientras que Machitos Begonia resultó destacada como la Gran Campeón Hembra

LOS CABALLOS GANADORES l Gran Campeón Macho: Escriba Malabarista Nacido: 28/10/2012. Color: Alazán Padre: Pacuá Matrero Madre: Escriba Pirueta Criado y expuesto por: Guillermo Fornieles Reservado Gran Campeón: Requecho Black Chelo Alazán nacido el 30/01/2013, por Machitos Chelo y Ve Ocho Black Moon, expuesto, propiedad y criado por Eduardo Zabalo.

l

l Gran Campeón Hembra: Machitos Begonia Nacida: 15/12/2012 Color: Alazán Padre: Open Iluminado Madre: Ytacuá Bengalita Criador: Los Machitos S.R.L. Expuesta por: Marcelo Ribeiro Mendonca l Reservado Gran Campeona: Escriba Remolacha Zaina nacida el 28/10/2012, por Los Machitos Líbano y Don Urbano Lechuga, criado, expuesto y propiedad de Guillermo Fornieles.

Jurados: Sebastián Merlos, Ignacio Novillo Astrada y Carlos “Polito” Ulloa.

62


WWW.POLOYPOLISTAS.COM |

P&P

63


P&P | XXXIII ABIERTO JUVENIL

64


WWW.POLOYPOLISTAS.COM |

P&P

CAMPEONES, OTRA VEZ Por Diego Gargoloff / Fotos Sergio Llamera

Tortugas se quedó con el Abierto Juvenil y logró el bicampeonato en el certamen para equipos de 16 a 20 goles formados por polistas de hasta 21 años de edad. El equipo que contó con el prometedor Juan Martín Zubía superó, ajustadamente, en la final a La Mancha

65


P&P | XXXIII ABIERTO JUVENIL

Jerónimo del Carril fue el autor de 12-11 con gol de oro en chukker suplementario

L

a Mancha, compuesta por Simón Zavaleta, Lucas Díaz Alberdi, Tomás Fernández Llorente (h) y Bautista Bayugar, tuvo un gran arranque en la definición, sacando una diferencia de 3 tantos para ponerse arriba por 4-1 en el primer chukker del encuentro disputado en la cancha 2 del Campo Argentino de Polo en Palermo. Desde allí, un Tortugas conformado por Juan Martín Zubía, Isidro Strada, Segundo Bocchino y Jerónimo del Carril, presentó pelea, parcial a parcial, logrando igualar el tanteador recién en el quinto (7-7). Fue a partir de este segmento del partido que la paridad tomó un rol protagónico, forzando una definición en chukker suplementario. Cuando el duelo estaba 11-11, Jerónimo del Carril (el goleador del equipo junto a su compañero Zubía) logró su marca, dándole nuevamente el título a Tortugas y repitiendo lo que había sido la conquista de 2014. El bicampeón había avanzado a la gran final después de vencer en semifinales por 13-8 a un Martindale totalmente renovado con respecto al choque del año pasado cuando se habían enfrentado en la definición. Por su parte, La Mancha hizo lo propio derrotando a Venado Tuerto Santa Susana por 8-3. El premio Machi Trotz, instituido por la AAP en memoria de Máximo (polista fallecido en 1983 a los 20 años de edad tras un gravísimo accidente en pleno partido) fue para Juan Martín Zubía, elegido el jugador más valioso del encuentro. Recordemos que este torneo formativo fue disputado en varias oportunidades por jugadores que luego fueron ganadores del Abierto Argentino tales como Adolfo Cambiaso, Sebastián Merlos, Bartolomé Castagnola y Facundo Pieres, entre otros destacados polistas.

LOS EQUIPOS FINALISTAS Y LA PROGRESIÓN

LAS RESTANTES FORMACIONES PARTICIPANTES

Tortugas: Juan Martín Zubía 5 (6 goles), Isidro Strada 5, Segundo Bocchino 5 y Jerónimo del Carril 5 (6, tres de penal). Total: 20.

Venado Tuerto Santa Susana: Dylan Rossiter 4, Bautista Beguerie 4, Facundo Llosa 5 y Alejo Aramburu 5. Total: 18.

La Mancha: Simón Zavaleta 2, Lucas Díaz Alberdi 5 (3), Tomás Fernández Llorente (h) 6 (2) y Bautista Bayugar 6 (6, cuatro de penal). Total: 19. Tortugas: 1-4, 3-5, 3-6, 6-7, 8-9, 11-11 y 12-11. Jueces: Daniel Boudou y Gastón Lucero. Árbitro: Marcos Panelo.

66

Martindale: Francisco Crotto (h) 4, Segundo Fernández Llorente 4, Marcos Menditeguy 4 y Patrick O´Dwyer 5. Total: 17. La Lucila La Mariana: Gino Ringa 3, Marcos Panelo (h) 4, Juan C. Merlos 4 y Genaro Ringa 5. Total: 16.


WWW.POLOYPOLISTAS.COM |

P&P

MISMOS NOMBRES, MUCHO MÁS EQUIPO Tortugas consiguió este título con la misma formación con la cual se había consagrado campeón el año pasado, pero con una gran diferencia: en 2015 ostentó cinco goles más de hándicap que en 2014. Luego del éxito de la temporada anterior, Isidro Strada, Segundo Bocchino y Jerónimo del Carril subieron de 4 a 5 goles. Valorización que también alcanzó Juan Martín Zubía, pero con ascenso directo desde sus 3 de hándicap.

67


P&P | XXXIII ABIERTO JUVENIL

CHAMPIONS AGAIN La Mancha, made up of Simón Zavaleta, Lucas Díaz Alberdi, Tomás Fernández Llorente Jr. and Bautista Bayugar got off to a great start in the final, taking a 3-goal lead to go 4-1 up in the first chukker of the match on field 2 of the Argentine Polo Stadium in Palermo. Their opponents from Tortugas, made up of Juan Martín Zubía, Isidro Strada, Segundo Bocchino and Jerónimo del Carril, then fought back, chukker by chukker, drawing level at 7-7 in the fifth. The rest of the match was closely fought and went into extra time. With the score at 11-11, Jerónimo del Carril (his team’s highest goalscorer alongside Zubia) managed to score, giving the title once again to Tortugas and repeating their triumph of 2014.

68


69


P&P | 55° QUEEN’S CUP

WINDSOR PARK, LA CASA DE FACUNDO PIERES Por Luciano Salseduc / Fotos Pablo Ramírez

El goleador de Ellerstina conquistó la Copa de la Reina por cuarta vez, tercera de manera consecutiva. En esta temporada resultó la gran figura y goleador jugando para King Power Foxes

L

a Copa de la Reina es especial. No sólo es uno de los certámenes más importantes de la temporada europea sino que ofrece un condimento extra ya que el Guards Polo Club, ubicado en el Windsor Park a espaldas del castillo de Isabel II, se viste de gala para recibir a la reina de Inglaterra, quien saluda solemnemente a los ganadores. Aunque para algunos resulte exótico, para otros es un ritual cotidiano. Este es el caso de Facundo Pieres. El jugador de Ellerstina se alzó con el trofeo en 2013 y 2014 con Zacara, también en 2008 lo consiguió con Ellerston, y este año repitió la celebración pero vistiendo los colores de King Power Foxes, equipo del patrón tailandés Apichet Srivaddhanaprabha. El último que había logrado este triplete fue Adolfo Cambiaso cuando ganó en 1998 y 1999 con Ellerston junto a Gonzalo Pieres, y en 2000 con Geebung, acompañado de Bautista Heguy. En esta edición número 55 participaron doce equipos de entre 20 y 22 goles de hándicap, y veinte jugadores argentinos, seis de los cuales ostentan la máxima calificación en nuestro país. Camino a la final, King Power Foxes derrotó 17-9 a VPS Healthcare Sifani, 13-8 a HB Polo y 15-11 al Dubai de Adolfo Cambiaso, en la etapa de grupos; 14-9 a Salkeld en cuartos y luego 11-10 a Talandracas.

70

Dubai, el otro finalista, transitó un torneo lleno de inconvenientes. Luego de una clasificación en la que cayó frente al equipo de los Pieres, tuvo que realizar modificaciones importantes. En los cuartos de final, Alejo Taranco ocupó el lugar de Diego Cavanagh, lesionado en su muñeca izquierda, y Martín Valent entró por Tom Brodie. Así le ganó en cuartos a Zacara, campeón defensor, 10-8. En el primer chukker de la semi, Cambiaso tuvo una caída sin mayores consecuencias, pero en

LA COPA SUBSIDIARIA El Cartier Trophy quedó en manos del otro equipo de la organización King Power. El cuarteto de Alejandro Muzzio, Marcos Di Paola y Guillermo Willington superó por 11-10 a Salkeld (Joaquín Pittaluga y Juan Zavaleta) con un gol de oro del patrón Apichet Srivaddhanaprabha.


WWW.POLOYPOLISTAS.COM |

P&P

71


P&P | 55° QUEEN’S CUP

Certamen complicado para Dubai, equipo que a lo largo del torneo sufrió las lesiones de Adolfo Cambiaso, Diego Cavanagh (reemplazado por Alejo Taranco) y Tom Brodie (Martín Valent). Sapo Caset había ocupado temporalmente el lugar de Adolfito y luego Pablo Mac Donough fue el elegido para disputar la final

Facundo Pieres fue distinguido con el Trofeo MVP al mejor jugador de la final, mientras que su yegua Kube, fue elegida entre los montados

El suplementario del partido decisivo comenzó con una polémica por una acción en donde la gente de Dubai reclamó una falta de Gonzalo Pieres (h) sobre Mac Donough

el segundo tiempo chocó con Lucas Monteverde y no pudo continuar, siendo reemplazado por el Sapo Caset, quien minutos antes había jugado su semifinal contra Talandracas. A pesar de todo, logró superar a UAE con un ajustado 11-10. Adolfo finalmente se desgarró y se perdió la final, al igual que Cavanagh. Dubai formó entonces con Rashid Albwardy, Martín Valent, Alejo Taranco y Pablo Mac Donough. El partido cúlmine no fue fácil para King Power Foxes. Su rival mostró su espíritu aguerrido desde el principio. Los hermanos Pieres no pudieron jugar libremente ya que fueron muy bien marcados por Valent y Taranco, y el cuarteto de remera blanca comenzó ganando el primer tiempo (3-2), pero estuvo en desventaja en el segundo, tercero y cuarto chukker. En el quinto período llegó la reacción y con un parcial 4-1, gracias a dos goles de Facundo y otros dos de Gonzalito, dio vuelta el marcador (9-8), con sólo siete minutos por jugar. Ya en el último tiempo, Gonzalo convirtió un penal corto y estiró la ventaja a dos, pero Pablo Mac Donough concretó dos ejecuciones de faltas, dejó el partido 1010 y mandó la definición al suplementario. El chukker extra comenzó con una polémica por una sanción no cobrada para Dubai de Gonzalo Pieres a Mac Donough que podría haber cambiado la historia. Luego de las protestas, una gran corrida de Facundo Pieres, a 32 segundos de la primera campana le dio el triunfo y el título a King Power Foxes. Además, fue distinguido como el mejor jugador de la final, su yegua Kube fue destacada como el mejor ejemplar, y así recibió, una vez más, el saludo de la Reina Isabel II.

LOS EQUIPOS FINALISTAS Y LA PROGRESIÓN King Power Foxes: Aiyawatt Srivaddhanaprabha 1 (1 gol), Hugo Lewis 1, Gonzalo Pieres (h) 10 (6, cuatro de penal) y Facundo Pieres 10 (4, uno de penal). Total: 22. Dubai: Rashid Albwardy 2 (1), Martín Valent 4 (1), Alejo Taranco 6 (1) y Pablo Mac Donough 10 (7, cuatro de penal). Total: 22. King Power Foxes: 3-2, 3-4, 4-6, 5-7, 9-8, 10-10 y 11-10. Jueces: Peter Wright y Jason Dixon.

72


Facundo Pieres controla la bocha con la mirada

73


P&P | 55° QUEEN’S CUP

WINDSOR PARK HOME FROM HOME FOR FACUNDO PIERES The Queen’s Cup is special. Not only is it one of the most important tournaments of the European season but it offers an extra condiment in that the Guards Polo Club, located in Windsor Park just behind Queen Elizabeth II’s castle, dresses up to receive the Queen of England, who solemnly congratulates the winners. Although to some this may be exotic, to others it’s an everyday ritual. This is the case of Facundo Pieres. The Ellerstina player took the trophy in 2014 and 2014 with Zacara, and he also won it in 2008 with Ellerston. This year he repeated the celebration but in the colours of King Power Foxes, the team owned by Thai patron Apichet Srivaddhanaprabha. The last player to achieve this hat-trick was Adolfo Cambiaso when he won in 1998 and 1999 with Ellerston alongside Gonzalo Pieres, and in 2000 with Geeburg, accompanied by Bautista Heguy. Dubai, the other finalists, made it through a tournament strewn with problems. After losing to Pieres’s team in the qualifiers, they had to make major changes. In the quarter-finals, Alejo Taranco replaced Diego Cavanagh, who had injured his left wrist, and Martín Valent replaced Tom Brodie. This way they beat the defending champions Zacara 10-8. In the first chukker of the semis, Cambiaso suffered a minor fall, and then in the second chukker collided with Lucas Monteverde and was unable to continue, being replaced by el Sapo Caset, who just minutes before had played a semi-final against Talandracas. Despite all that, the team managed to beat the UAE with a tight 11-10. Adolfo had torn a muscle and would miss the final, as would Cavanagh. Dubai lined up then with Rashid Albwardy, Martín Valent, Alejo Taranco and Pablo Mac Donough. The final wasn’t easy for King Power Foxes. Their rivals showed fighting spirit from the start. The Pieres brothers were denied freedom to move as they were well marked by Valent and Taranco. In the last chukker, Gonzalo converted a short penalty to set up a two-goal lead, but Pablo Mac Donough put away two penalties to make it 10-10 and take the match into extra time. Extra time started with controversy when a penalty to Dubai was not given for a foul by Gonzalo Pieres on Mac Donough which could have changed the course of the match. After the protests had died down, a great run by Facundo Pieres, 32 seconds from the first bell, sealed triumph and the title for King Power Foxes. Pieres was also named man of the match, his mare Kube was named the best pony, and so it was that once again he received Queen Elizabeth II’s congratulations.

Cogote de Gonzalo Pieres (h).

74



P&P | 60° GOLD CUP FOR THE BRITISH OPEN

SIMPLEMENTE ARRASADOR Por Luciano Salseduc / Fotos Pablo Ramírez

Luego de conquistar la Copa de la Reina, King Power Foxes, equipo de los hermanos Pieres, se quedó con el Abierto Británico por la Copa de Oro y se retiró invicto de Inglaterra. Facundo además logró su tercer título consecutivo en esta competencia

L

os hermanos Pieres volvieron a hacerlo. Ganaron los trece partidos de la temporada inglesa y repitieron juntos la conquista del binomio compuesto por la Copa de Oro y la Copa de la Reina, al igual que en 2009 cuando alzaron ambos trofeos representando a La Bamba de Areco. Por otro lado, Facundo obtuvo su tercera conquista seguida en este certamen tras las anteriores en 2013 y 2014 con Zacara; para Gonzalo (h) fue su segunda y King Power Foxes se convirtió en la onceava formación en la historia en llevarse este doblete. Más allá de estas asombrosas cifras, no fue nada fácil para el team de los Pieres quedarse con el máximo galardón. El torneo más relevante de Europa tuvo la presencia de siete de los ocho jugadores con 10 de hándicap en Argentina. En la etapa de grupos, el equipo del patrón tailandés Aiyawatt Srivaddhanaprabha le ganó 11-10 a La Indiana, 19-8 a VPS Sifani, 13-8 a Talandracas y 13-7 a Salkeld.

76


WWW.POLOYPOLISTAS.COM |

P&P

77


P&P | 60째 GOLD CUP FOR THE BRITISH OPEN

Bocha en el aire bajo el dominio de Gonzalo Pieres (h)

78


WWW.POLOYPOLISTAS.COM |

P&P

79


P&P | 60° GOLD CUP FOR THE BRITISH OPEN

Abajo, bien abajo van Pablo Mac Donough y Gonzalito

En cuartos de final doblegó por 12-11 a RH Polo y luego venció holgadamente por 15-9 a Zacara, cuarteto que había dejado afuera nada menos que al Dubai de Adolfo Cambiaso, campeón defensor y ex formación de Facundo Pieres. UAE, que formó con los argentinos José Araya, Lucas Monteverde y Pablo Mac Donough, además de Santiago Stirling, llegó a la instancia decisiva jugando de manera sólida, tras vencer 12-3 a HB Polo, 15-6 a King Power, 7-6 a Thai Polo, en cuartos de final 17-12 a Salkeld y en semis 14-8 al duro equipo de Apes Hill. La final comenzó muy equilibrada los primeros siete minutos, pero en el segundo tiempo, el vistoso y efectivo juego de los hermanos Pieres le dio a su equipo un 3-0 parcial y una ventaja que se mantuvo hasta la conclusión del juego. King Power Foxes manejó el encuentro a su antojo, el tercer y cuarto chukker terminaron empatados. En este último período el patrón Srivaddhanaprabha sufrió una dura caída y debió dejar la cancha, siendo reemplazado por el joven inglés Kian Hall. UAE logró su primer gol de campo, ya que sólo había podido anotar de penal hasta ese momento. Pablo Mac Donough convirtió tres tantos y su equipo logró ganar el quinto período y quedar a dos tantos de diferencia con sólo siete minutos por delante. Pero King Power Foxes no dejó lugar a la duda, definió el pleito con cuatro goles consecutivos, dos de cada hermano Pieres, dejando el tanteador 14-8 a su favor.

80

Participaron 14 equipos de entre 20 y 22 goles de valorización, con 28 jugadores argentinos en 12 de ellos Al igual que en la Copa de la Reina, Facundo Pieres fue elegido el MVP de la final

LOS EQUIPOS FINALISTAS Y LA PROGRESIÓN King Power Foxes: Aiyawatt Srivaddhanaprabha 1 (2 goles) (Lesionado, fue reemplazado por Kian Hall 1, a los 6 minutos del cuarto chukker), Hugo Lewis 1 (2), Gonzalo Pieres (h) 10 (4, uno de penal) y Facundo Pieres 10 (6, dos de penal). Total: 22. UAE Polo: José R. Araya 0, Santiago Stirling 4, Lucas Monteverde (h) 8 (2, uno de penal) y Pablo Mac Donough 10 (6, cinco de penal). Total: 22. King Power Foxes: 2-2, 5-2, 7-4, 8-5, 10-8 y 14-8. Jueces: Jason Dixon y Peter Wright.


WWW.POLOYPOLISTAS.COM |

P&P

Corrida entre Lucas Monteverde y Facundo Pieres

EL RESTO DE LAS FORMACIONES PARTICIPANTES Apes Hill: Ralph Richardson 1, Mark Tomlinson 6, Eduardo Novillo Astrada (h) 9 y Tom Morley 6. Total: 22. Zacara: Lyndon Lea 1, Jack Hyde 2, Rodrigo Ribeiro de Andrade 9 y Juan M. Nero 10. Total: 22. Salkeld: Nick Clarke 1, Juan M. Zavaleta (h) 7, Joaquín Pittaluga 7 y Luke Tomlinson 7. Total: 22. Dubai: Josh Cosh 0, Martín Valent 4, Diego Cavanagh 8 y Adolfo Cambiaso (h) 10. Total: 22. El Remanso: George Hanbury 3, Charlie Hanbury 4, David Stirling (h) 10 y Ollie Cudmore 5. Total: 22. Talandracas: Edouard Carmignac 0, Pablo Pieres 9, Guillermo Caset (h) 9 y Ali Patterson 4. Total: 22. VPS Healthcare Sifani: Hilali Noordeen 0, Max Charlton 7, Agustín Merlos 9 y Malcolm Borwick 6. Total: 22. La Indiana: Michael Bickford 1, James Beim 7, John Paul Clarkin 8 y James Harper 6. Total: 22

Gonzalo Pieres (h) fue destacado por sus caballos: Open Nueva Jersey ganó el premio al Mejor Producto Polo Argentino de la Final y Open Katrina recibió el galardón a la mejor yegua de la temporada británica 2015 Con King Power Foxes, 11 equipos conquistaron en una misma temporada la Copa de la Reina y la Copa de Oro. Únicamente Stowell Park y Dubai consiguieron repetir tamaño logro

King Power: Apichet Srivaddhanaprabha 0 (Laura Ormerod), Alejandro Muzzio 7, Marcos Di Paola 8 (Jaime García Huidobro) y Guillermo Willington 7 (Ezequiel Martínez Ferrario). Total: 22. Thai Polo: Harald Link 0, Matías Torres Zavaleta 7, Nicolás Roldán 8 y Tomás García del Río 7. Total: 22. RH Polo: Ben Soleimani 0, Francisco Elizalde 7, Nicolás Pieres 9 y Santiago Von Wernich 5. Total: 21. HB Polo: Ludovic Pailloncy 1, Ignacio Toccalino 8, Cristian Laprida (h) 8 y Sebastien Pailloncy 3. Total: 20.

81


P&P | 60° GOLD CUP FOR THE BRITISH OPEN

SIMPLY DEVASTATING The Pieres brothers have done it again. They won the thirteen matches of the English season and once again won together the duo made up of the Gold Cup and the Queen’s Cup, just like in 2009 when they lifted both trophies for La Bamba de Areco. This was also Facundo’s third consecutive win in this tournament after previous wins in 2013 and 2014 with Zacara. For Gonzalo Jr. it was his second and King Power Foxes became the eighth team in history to win the double. Aside from these stunning statistics, it wasn’t at all easy for the Pieres team to take the top prize. The biggest tournament in Europe featured the presence of seven of the eight 10-goal players from Argentina. In the group stage, the team of Thai patron Aiyawatt Srivaddhanaprabha beat la Indiana 11-10, VPS Sifani 198, Talandracas 13-8 and Salkeld 13-7. In the quarter-finals they beat RH Polo 12-11 and then romped to a 15-9 win over Zacara, who had knocked out none other than Adolfo Cambiaso’s Dubai team, the defending champions and Facundo Pieres’ former team. UAE, lining up with the Argentines José Araya, Lucas Monteverde and Pablo Mac Donough, as well as Santiago Stirling, reach the final in solid style, beating HB Polo 12-3, King Power 15-6, Thai Polo 7-6, Salkeld 17-12 in the quarter-final and a tough Apes Hill team 14-8 in the semis. The start of the final was evenly balanced, but in the second chukker the Pieres brothers’ attractive and effective play gave their team a 3-0 lead and an advantage that was maintained for the rest of the match. King Power Foxes controlled the match to their taste, and the third and fourth chukkers ended level. In the fourth chukker the patron Srivaddhanaprabha suffered a nasty fall and had to leave the field, being replaced by young Englishman Kian Hall. UAE finally managed their first goal from open play, having only scored from penalties until then. Pablo Mac Donough converted three goals and his team managed to win the fifth chukker to leave them just two goals behind with seven minutes to play. But King Power Foxes left no room for doubt, and put the match to bed with four consecutive goals, two each for the Pieres brothers, making the final score 14-8.

82


83


P&P | 44ยบ TORNEO INTERNACIONAL LAND ROVER EN SOTOGRANDE

84


WWW.POLOYPOLISTAS.COM |

P&P

CAMBIASO SIGUE SIENDO EL REY EN ESPAÑA Por Diego Gargoloff / Fotos Prensa Santa María Polo Club

Dubai se quedó con los dos principales certámenes de Alto Hándicap de la temporada 44 en Sotogrande tras vencer en la final de la Copa de Plata y Oro al Lechuza Caracas de Juan Martín Nero. El hombre de Cañuelas había conquistado la Triple Corona española en 2014 con Valiente

A

dolfo Cambiaso se presentaba en Sotogrande con la misión de defender en cancha las dos principales copas de los certámenes que se disputan en el Santa María Polo Club. Esta vez, el líder de La Dolfina llegaba a territorio español con la organización de Rashid Albwardy, patrón de Dubai, y con el anhelo de preservar el éxito conseguido un año atrás con Valiente, elenco de Bob Jornayvaz. Con algunos inconvenientes físicos a flor de piel, que se habían hecho presentes en Estados Unidos y principalmente en Inglaterra, Cambiaso también buscaba en Sotogrande demostrarse que el camino rumbo a la Triple Corona en Argentina estaba allanado, sin lesiones que pudieran impedirle ir por el récord de una nueva conquista en los tres Abiertos más importantes del país. Finalmente, Dubai pudo hacerse con la Copa de Plata, en primer orden, y con la de Oro, en el cierre del certamen español, venciendo en las finales a un duro rival como Lechuza Caracas, de Juan Martín Nero y Julián De Lusarreta. Con estas conquistas, el récord personal de Adolfito en España alcanzó los 23 partidos invicto. Ayala levantó el primer título de Alto Hándicap. En lo que fue la primera disputa por un trofeo en tierra ibérica, Ayala se adjudicó la Copa de Bronce tras vencer en la final a Murus Sanctus por 10-9. En el duelo disputado en la cancha 3 de Los Pinos, el cuarteto integrado por Iñigo Zobel, Santiago y David Stirling e Ignacio Laprida se llevó la

85


P&P | 44º TORNEO INTERNACIONAL LAND ROVER EN SOTOGRANDE

victoria ante el elenco de Corine Ricard, Juan Martín Zavaleta (h), Facundo Sola y Guillermo Willington. El partido fue parejo de principio a fin en el transcurso de los seis parciales. La definición llegó cuando restaban sólo 40 segundos para el cierre del chukker final. El talento del uruguayo Pelón Stirling fue el principal argumento para que el juego finalmente se volcara en favor de Ayala. Este año los participantes de la Copa de Bronce provinieron de los equipos que perdieron en los cuartos de final de la Copa de Plata. Ayala había ganado en su primer partido frente a HB pero después fue derrotado por RH, Dos Lunas-A&G Banca y Lechuza Caracas. En el certamen por el Bronce, el conjunto del patrón Zobel se había impuesto en semifinales a La Indiana por 12-7. Por su parte, Equus se quedó con el Mediano Hándicap tras imponerse en la final frente a Kazak por 11-7 y en el Bajo, La Clarita, del jugador trenquelauquense Juan Cruz Merlos, se adjudicó el título tras vencer a Opel John Smith, con Gabriel Aguirre, por 11-9. Dubai se adueñó de la Copa de Plata. La formación integrada por Rashid Albwardy, Martín Valent, Alejo Taranco y Adolfo Cambiaso venció en la final a Lechuza Caracas por 14-8 y se llevó la Copa de Plata. El equipo del patrón Albwardy, comandado por un Cambiaso de gran nivel, comenzó a dominar las acciones desde el inicio del juego y logró despegarse en el marcador a partir del cuarto chukker (10-3) dejando sin opciones de reacción al cuarteto de Víctor Vargas, Julián de Lusarreta, Juan Martín Nero y José Donoso. A la hora de la premiación, la yegua Delmay Gata, jugada por Taranco en el cuarto chukker y perteneciente a Diego Cavanagh, fue distinguida como el mejor ejemplar de la final. En cuanto a la definición de Mediano Hándicap, Opel-Royal Salute se proclamó campeón tras vencer a Bayswater-Sapphire por 9-8, en chukker suplementario. La formación compuesta por Richard Fagan, Pascual Álvarez, Malcolm Borwick y Santiago Cernadas se impuso en el duelo disputado en la cancha III de Los Pinos gracias a un penal anotado por Borwick. La yegua Saruyini, jugada por Santiago Cernadas en el primer y sexto chukker, fue distinguida como el mejor ejemplar de la final. En el Bajo, La Clarita se consagró triunfante. El elenco de Clare y Chris Mathias, Juan Cruz Merlos y Freddie Horne venció 9-8 a Opel John Smith en la final y levantó su segundo trofeo consecutivo de la temporada. Quinto título consecutivo para Cambiaso en Sotogrande tras ganar la Copa de Oro. La conquista de Dubai en la Copa de Oro fue el corolario de un verano perfecto en territorio español para el equipo de Adolfo Cambiaso y compañía, firmando el doblete soñado tras doblegar por segunda ocasión a la formación de Víctor Vargas en la gran final. En esta ocasión, el duelo decisivo estuvo mucho más disputado que en la definición plateada porque hasta el quinto chukker inclusive el marcador estuvo abierto (9-8 en favor de Dubai). Fue en el último parcial cuando apareció el talento y la experiencia del número 1 de La Dolfina para llevar el marcador hasta el 12-10 final. De la mano de un gran Juan Martín Nero, Lechuza siempre estuvo a tiro en el tanteador escapándosele el partido recién en el cierre. Tras el duelo, Juan Martin Nero fue reconocido como el mejor jugador del torneo con el trofeo Javier Novillo Astrada. El premio a la mejor yegua del torneo fue para “Chun Chun” de Adolfo Cambiaso. Por su parte, por el Mediano Hándicap, Sainte Mesme (Clemente Zavaleta) superó a Golden Goose Deluxe Brand (Francisco Menéndez de Elía y Cristian Bernal) por 11-10, en chukker suplementario, con gol de oro de Pelayo Berazadi. Finalmente, la Copa de Oro del Bajo Hándicap fue para Valdeparras LINX (Gastón Bardengo), que derrotó a La Clarita por 9-7.

86


WWW.POLOYPOLISTAS.COM |

P&P

La entrega de Santiago Stirling fue determinante para que Ayala lograse la Copa de Bronce

87


P&P | 44º TORNEO INTERNACIONAL LAND ROVER EN SOTOGRANDE

Juan Martín Nero

88


WWW.POLOYPOLISTAS.COM |

P&P

LOS EQUIPOS PARTICIPANTES ALTO HÁNDICAP Dubai: Rashid Albwardy 2, Martín Valent 4, Alejo Taranco 6 y Adolfo Cambiaso (h) 10. Total: 22. Lechuza Caracas: Víctor Vargas 1, Julián de Lusarreta 6, Juan M. Nero 10 y José Donoso 5. Total: 22. Murus Sanctus: Corine Ricard 0, Juan M. Zavaleta (h) 7, Facundo Sola 8 y Guillermo Willington 7. Total: 22. La Indiana: Michael Bickford 1, Max Charlton 7, John Paul Clarkin 8 y James Harper 6. Total: 22. Ayala Polo Team: Iñigo Zóbel 1, Ignacio Laprida 7, David Stirling (h) 10 y Santiago Stirling 4. Total: 22. Dos Lunas – A&G Banca Privada: Luis Domecq 3, Pascual Sáinz de Vicuña 6, Juan A. García Grossi 7 y Martín Iturraspe 6. Total: 22. RH: Ben Soleimani 0, Francisco Elizalde 7, Nicolás Pieres 9 y Santiago Von Wernich 5. Total: 21. HB Polo: Ludovic Pailloncy 2, Ignacio Toccalino 8, Guillermo Terrera (h) 8 y Sebastien Pailloncy 3. Total: 21.

MEDIANO HÁNDICAP Golden Goose Deluxe B.: Ian Galliene 1, Kevin Korst 2, Cristian Bernal 5 y Francisco Menéndez de Elía 6. Total: 14. Equus: Peter Silling 0, Juan Britos (h) 6, James Beim 7 y Kian Hall 1. Total: 14. Bayswater / Sapphire: Pablo Mora Figueroa 1, Lawrence Isola 1, Tomás Fernández Llorente (h) 6 y Tomás Fernández Llorente 6. Total: 14. Sainte Mesme: Birge Ström 1, Robert Ström 3, Clemente Zavaleta (h) 6 y Pelayo Berazadi 4. Total: 14. Kazak: Sebastien Aguettant 0, Gaetan Charloux 3, Juan Ambroggio 7 y Patrick Paillol 4. Total: 14. Opel / Royal Salute: Richard Fagan 1, Pascual Álvarez 1, Malcolm Borwick 6 y Santiago Cernadas 6. Total: 14. Yaguara: Martina Lowe 0, Juan M. Guevara 3, Gerardo Mazzini 6 y Javier Cabrera Castilla 5. Total: 14.

BAJO HÁNDICAP La Clarita: Clare Mathias 0, Chris Mathias 0, Juan Cruz Merlos 3 y Freddie Horne 3. Total: 6. GSA: Henry J. Biddle 0, Rosendo Torreguitar 0, Santiago Torreguitar 3 y Daniel Gariador 3. Total: 6. Valdeparras LINX: Fernando Primo Rivera 1, Gastón Bardengo 2, Yago Espinosa de los Monteros 2 y Jaime Espinosa de los Monteros 1. Total: 6. Opel / John Smith: Carlos Piñal 1, Gabriel Aguirre 1, Diogo Gallego 4 y Luis A. de Borbón 0. Total: 6. Santa Quiteria: Daniel Entrecanales 0, José M. Entrecanales 1, Hernán Pieres 3 y Gonzalo Entrecanales 2. Total: 6. Mahra Polo Team: Khalaf Al Habtoor -1, Mariano Iturrioz 1, Mario Gómez 4 y Luciano Irazábal 1. Total: 5. El Cañal: Arturo Figar 0, Santiago Satrústegui -1, Ricardo Trujillo 3 y Pedro Beca 2. Total: 4.

89


P&P | 44º TORNEO INTERNACIONAL LAND ROVER EN SOTOGRANDE

CAMBIASO STILL THE KING OF SPAIN Adolfo Cambiaso went to Sotogrande with a mission to defend on the field the two main cups of the tournaments disputed at the Santa María Polo Club. This time, the La Dolfina captain went to Spain with Dubai patron Rashid Albwardy, looking to repeat the previous year’s success with Bob Jornayvaz’s Valiente team. With some clear physical problems having announced themselves in the USA and especially in England, Cambiaso was also hoping to show in Sotogrande that the path to the Argentine Triple Crown was clear of any injuries that could rob him of another victory in the three most important Opens in the country. Dubai took first the Silver Cup and then the Gold at the close of the tournament, beating tough rivals in the form of Lechuza Caracas, featuring Juan Martín Nero and Julián De Lusarreta. With these victories, Adolfito stretched his personal record in Spain to twenty-three matches unbeaten. Ayala win the first High Handicap title. In what was the first dispute for a trophy on Iberian soil, Ayala won the Bronze Cup, beating Marus Sanctus in the final 10-9. In the match on Field 3 at Los Pinos, the team made up of Iñigo Zobel, Santiago and David Stirling and Ignacio Laprida were victorious against the team of Corine Ricard, Juan Martín Zavaleta (h), Facundo Sola and Guillermo Willington. The match was even from beginning to end over the six chukkers. The winner came with just forty seconds on the clock, as the match finally swung in Ayala’s favour thanks to the talent of the Uruguayan Pelón Stirling. Dubai take the Silver Cup. The team starring Rashid Albwardy, Martín Valent, Alejo Taranco and Adolfo Cambiaso beat Lechuza Caracas 14-8 in the final to take the Silver Cup. Albwardy’s team, led by a brilliant Cambiaso, dominated the match from the start and stretched their advantage to 10-3 in the fourth chukker, leaving little chance of recovery to the team starring Víctor Vargas, Julián de Lusarreta, Juan Martín Nero and José Donoso. The mare Delmay Gata, played by Taranco in the fourth chukker and belonging to Diego Cavanagh, was awarded best pony in the final. Fifth consecutive title for Cambiaso in Sotogrande after winning the Gold Cup. Dubai’s victory in the Gold Cup was the crowning performance of a perfect summer in Spain for Adolfo Cambiaso’s team, winning the double they’d dreamed of after once again beating Victor Vargas’s team in the grand final. On this occasion, the final was much closer than in the Silver Cup, with the score open up to the fifth chukker (9-8 to Dubai). It was in the last chukker that La Dolfina’s number 1 showed his talent and experience to make the final score 12-10. Led by the great Juan Martín Nero, Lechuza were always close on the scoreboard, and the match only slipped out of their hands at the end. After the match, Juan Martin Nero was awarded the Javier Novillo Astrada trophy for best player of the tournament. The best mare of the tournament was Adolfo Cambiaso’s Chun Chun.

90


91


P&P | AUTOMOTRIZ

AMAROK, VEHÍCULO OFICIAL DE LA DOLFINA POLO TEAM La pick up de la automotriz alemana acompaña por segundo año consecutivo al bicampeón argentino de la Triple Corona

L

a relación entre Amarok y La Dolfina transita en este 2015 un segundo año que comenzó de la misma manera en la que había terminado la temporada pasada: plagado de éxitos. Enrique Agüero, Brand Manager de la División Vehículos Comerciales, sabe que cuando una marca decide asociarse con una organización deportiva de prestigio es vital fusionar vínculos más allá de lo comercial. “Es un honor estar ligados a un equipo como La Dolfina, donde la innovación, la tecnología y la excelencia en la calidad son pilares fundamentales, tal cual sucede con Amarok”. Desde su lanzamiento en 2010, Amarok se destaca en términos de prestaciones, seguridad y robustez. La potencia inteligente de la pick up Das Auto la convierten no sólo en una excelente herramienta de trabajo, sino también en un vehículo de uso familiar. Así, Amarok es pensada como una pick up de uso dual: trabajo duro y confort al volante, combinados en un mismo vehículo. “La asociación entre el polo y la pick up Amarok resulta lógica. La nacionalidad de ambos, su vínculo con el campo y con valores como el trabajo en equipo y la tecnología aplicada al máximo rendimiento son argumentos para que el mejor equipo del mundo encuentre en Amarok confiabilidad y versatilidad. Y si buscamos ser referentes entre las pick ups, tenemos que acompañar al equipo referente del polo del mundo dentro y fuera de la cancha”, explica Agüero. Amarok se comercializa en 20 versiones a través de toda la red de concesionarios Volkswagen, con 3 años de garantía y excelentes planes de financiamiento. Volkswagen Argentina cuenta hoy en día con una red de 61 concesionarios, que representan a su vez 122 puntos de venta y más de 120 puntos de servicio a lo largo del país, asegurando al cliente cercanía en cualquier ruta y ciudad.

92


WWW.POLOYPOLISTAS.COM |

P&P

93


P&P | REAL ESTATE

TRUMP TOWER PUNTA DEL ESTE: UN EDIFICIO ÚNICO EN SUDAMÉRICA La torre estratégicamente emplazada en la parada 9 y ½ de Playa Brava realza este preciado destino que ofrece kilómetros de playas, vida nocturna, gastronomía de primer nivel, deportes y numerosas atracciones culturales. Un icono del glamour todo el año Por Ana Kerman

T

rump es una de las firmas más reconocidas y valoradas a nivel mundial en materia de construcciones residenciales de lujo. El nuevo emprendimiento desarrollado por YY Development Group, consultora especializada en residencias de alta gama y hotelería, está valuado en 100 millones de dólares y su finalización se prevé para la temporada 2016/2017. Trump Tower Punta del Este ofrecerá 157 exclusivas unidades distribuidas en 24 pisos con vista al mar. Se destacan los penthouses de 900 metros, con piscina, spa privados y parrilla. Todas las unidades estarán equipadas con cocinas premium de diseño de autor, cuartos de lavado completos con lavadora y secadora, red de wifi independiente, sistema de climatización automatizado, baños estilo spa y amplios balcones aterrazados. Los amenities residenciales de la propiedad incluyen servicios de concierge durante las 24 horas, una piscina exterior climatizada de 1.000 m2 con borde infinito, dos piscinas cubiertas climatizadas de 25 metros cada una, dos cines privados, un suntuoso spa con servicio completo y cancha de tenis cubierta reglamentaria con control de clima inteligente. Además de su lujoso lobby en doble altura con pisos de mármol y front desk, la torre dispondrá de un helipuerto, sector indoor para práctica de golf, fitness center de última generación, parque de juegos exterior para niños, y salón para jóvenes y adolescentes. Otras de sus peculiaridades están marcadas por su restaurant gourmet, cava privada para guarda de vinos y cigar humidor lounge. La gran novedad es la instalación prevista para la domotización del hogar, incluyendo control de iluminación, aire acondicionado y sistema de oscurecimiento, entre otros. En palabras del director general de la desarrolladora, Juan José Cugliandolo: “Marcamos una nueva categoría de residencias de excelencia con un contenido que potencia muchísimo más y permite obtener una gran rentabilidad”. Además, señala que “nuestro principal comprador es el argentino y, a dos años de lanzado este producto, ya está vendido en su mitad. Nuestro emprendimiento enaltece el destino, es un vaso comunicante de rentabilidad. La marca Trump potencia el desarrollo de edificios de estas características no sólo en Uruguay sino también en Argentina.” Por su exquisitez, estilo, comodidades y ubicación, Trump Tower Punta del Este es la mejor opción para el público que decida visitar la ciudad tanto en plan vacacional como para vivienda permanente.

94


WWW.POLOYPOLISTAS.COM |

P&P

“Marcamos una nueva categoría de residencias de excelencia”

95


P&P | MODA HJ

LA MODA, SINÓNIMO DE ELEGANCIA Y PERFECCIÓN En tiempos donde el mundo del fashion está en alza, les presentamos al designer que promete ser el número uno de América. Oriundo de Paraguay, Javier Saiach nos muestra sus diseños en esta producción fotografiada por Gabriel Machado y producida por Nicolás Pesce Freijo

vestido Javier Saiach, joyas Jean Pierre, tiara Jitric


WWW.POLOYPOLISTAS.COM |

P&P

Producci贸n & Styling: Nicol谩s Pesce Freijo Ph: Gabriel Machado (MCM Studio) Modelo: Dafne Cejas para Spirit of Fashion Models MK up: Mechi Miqueo (Bobbi Brown) - Pelo: Vero de Luca Direcci贸n de Arte: Carolina Herrera - Asistente de Styling: Loredana Agostino Look: vestido Javier Saiach, jean Pierre Joyeros


P&P | MODA

vestido Javier Saiach, joyas Jean Pierre

98


WWW.POLOYPOLISTAS.COM |

P&P

99


P&P | MODA

vestido Javier Saiach, joyas Jean Pierre

100


101


P&P | MODA

vestido Javier Saiach, joyas Jean Pierre

102


WWW.POLOYPOLISTAS.COM |

P&P

103


P&P | MODA

JAVIER SAIACH By Nicolás Pesce Freijo

-¿Quién es Javier Saiach? Un hombre enamorado de la vida y de su profesión. -¿Qué te inspira? La vida misma, el día a día, los olores, colores, el street style, los viajes y el amor a la femineidad. -¿Tu mayor logro profesional? Crecer día a día en esta carrera que tanto amo. Seguir después de 15 años, año a año con metas distintas. El saber que lo mejor siempre está por venir. -¿Una ciudad? Estambul. -¿Cómo ves el fututo de la moda argentina? Prometedor en cuanto a la nueva generación. Veo diseñadores muy talentosos y modelos que sobresalen en el exterior. -¿A quién te interesaría vestir? A la Jequesa de Qatar. -¿Tus modelos preferidas? Dafne Cejas y Antonella Graef. -¿Qué estás preparando para la temporada 2016? Comienzo con dos desfiles en enero: Mar del Plata Moda Show y un desfile propio en el Hotel Mantra de Punta del Este. Pre fall, marzo colección pret a porter, junio crucero, julio haute couture y en septiembre Milán y París. Además de desfiles en el interior de Argentina y países limítrofes como Uruguay, Paraguay, Chile y Brasil.

104

-¿Cómo hace una futura clienta para tener un auténtico Saiach y cuál es el valor aproximado de un vestido? No hay valores aproximados. Cada vestido es una pieza única. El valor de cada uno es totalmente distinto dependiendo de la necesidad de la usuaria y el tiempo de elaboración del mismo. La Casa Saiach se especializa el 100% de bordados handmade. -Revistas como Vogue, Elle y Harper’s Bazaar te eligen para sus notas de moda y portadas. ¿Cuál es la clave del éxito según Javier Saiach? Jamás parar, ser un soñador incansable de lo que va venir y divertirse con lo que se hace profesionalmente. Más clave que eso no existe. -¿Un mensaje para tus seguidores? La moda es un juego que puede llegar a ser cruel y divertido si se conocen sus reglas y se aplican convenientemente. ¿Nos divertimos? -Fuera de las pasarelas sin repetir y sin soplar… Un color: blanco. Un diseñador: Valentino. Un perfume: Hermes. Una revista: todas las de moda. Salud, dinero, amor y ¿qué más?: risas y muchas. Un hotel: La Alondra Corrientes. Una prenda favorita: trajes. Sushi o un buen asado: Asado. Una flor: peonias. Una canción: Canción para Carito.


WWW.POLOYPOLISTAS.COM |

P&P

105


P&P | MODA

CON AIRE FASHION Por Ana Kerman

La moda es un universo en expansión y Auroka se suma a la tendencia en su afán de crear estilo con pasión. Con más de diez colecciones, esta es una marca que pisa cada vez más fuerte

N

acidas en Córdoba, las hermanas Débora y Natalia Oldani fundaron Auroka en marzo de 2012, un sello protagonizado por diseños de autor destinados a transmitir sensaciones proyectadas por la música, la fotografía y, sobre todo, los viajes. Las chicas Oldani se consideran extremadamente afortunadas de poder hacer lo que realmente aman, ser diseñadoras y dueñas de una marca de ropa en constante auge. El reto es crear tendencia a través de divertidas colecciones, manteniendo un exhaustivo énfasis en la calidad y confección de cada una de las prendas de la compañía. La búsqueda de constante innovación y la nobleza del producto son los pilares en que se asientan el desarrollo y la impronta de Auroka año tras año. “Poder viajar por el mundo nos permite tener una visión global con nuevos desafíos y propuestas para la mujer actual”, expresa Natalia. Así es como la riqueza cultural se erige en la principal fuente de inspiración para la creación de piezas destina-

106

das a las mujeres de espíritu joven e independiente. El streetstyle local e internacional es la musa de un estilo compuesto para las 24 horas del día. La idea es combinar los básicos con los must de temporada. El estilo clásico, femenino y límpido se fusiona con toques trendy y originales. La nueva colección inaugura una paleta de colores repleta de tonos pastel. Además, se imponen los flecos, el estilo étnico chic, los prints, remeras, vestidos, chaquetas y el encantador bohemian style. Gran parte del crecimiento de la marca se da por la apuesta al desarrollo de la imagen a través de sus campañas a cargo del genial productor de moda, Nicolás Pesce Freijo, quien generó que modelos y celebrities locales e internacionales lucieran los diseños de Auroka, con una fuerte apuesta destinada a ganar renombre en Argentina y en la región. Actualmente, se encuentra en Córdoba Capital (Félix Frías 138) y en el Cerro de Las Rosas (The Shineroom, José Esteban Bustos 1795). Próximamente las prendas estarán disponibles para la venta online en: www.auroka.com.ar


107


P&P | MARKETING

LE COQ SPORTIF PRESENTÓ ENERGY PRINT La marca deportiva francesa lanzó su nueva línea fitness de la colección primavera verano 2016. El evento tuvo lugar en su exclusiva tienda del barrio de Palermo, donde se ofreció una clase de gimnasia en vivo y un DJ set a cargo de la top model Cintia Garrido

L

e Coq Sportif desarrolló una colección de rendimiento que combina soporte, confort y máxima libertad de movimiento para hacer ejercicio. La paleta de colores mezcla los tonos más sólidos y melange con estampas full print vibrantes. A partir de sus diferentes líneas (Sportstyle, Performance y Training) la marca brinda productos netamente deportivos, pero también urbanos y trendy para uso cotidiano. Una mezcla sofisticada entre lo retro y lo moderno, sobre todo en calzado, con un miembro esencial de la colección Retro Running, el modelo Bolívar Classic. La presentación oficial se llevó a cabo en el local de Armenia 1539 y entre los invitados se destacaron Ivana Figueras, Jimena Cyrulnik, Cintia Garrido, amigos de la casa y medios de comunicación, quienes disfrutaron de un desayuno energético y pudieron conocer lo que se viene para esta temporada: una combinación entre vanguardia, elegancia y deporte con diferentes líneas en calzado y prendas deportivas para mujer y hombre. LOCALES EXCLUSIVOS Armenia 1539, Palermo Soho Vicente López 2050, Recoleta Mall Unicenter Shopping www.lecoqsportif.com www.facebook.com/lecoqsportif.argentina

108


WWW.POLOYPOLISTAS.COM |

P&P

La modelo Ivana Figueras pasó por el evento de Le Coq Sportif y lució la línea Fitness Energy Print de la colección primavera-verano 2016

Jime Cyrulnik pasó por la tienda exclusiva de Le Coq Sportif en Palermo y conoció la nueva línea Energy Print

Clase de gimnasia en vivo en el evento Energy Print con motivos del lanzamiento de la nueva colección de Le Coq Sportif

DJ set de Cintia Garrido, Ivana Figueras y la modelo de Le Coq Sportif en el evento de presentación de la línea Fitness Energy Print

109


P&P | MODA

TEJIDOS DE DISEÑO DE LUJO Desde el año 2001, Agostina Bianchi se especializó en lograr un producto diferenciado, con estilo propio, de elaboración hand-made y con alto valor agregado

S

us colecciones rescatan técnicas ancestrales del tejido hecho por los indígenas tobas, combinadas con otros sistemas manuales que, junto a la reutilización de hilados sobrantes de producción para no generar desperdicios en el medio ambiente, generan un producto de consumo consciente. Agostina Bianchi resalta en el mundo de la moda por valores como el cuidado del medio ambiente, el amor por los animales que proveen el hilado, la ética en toda la cadena productiva y la revalorización del trabajo hecho a mano. Además de ganar innumerables premios y distinciones (como el premio al Joven Emprendedor Bonarense 2013), esta exitosa diseñadora argentina ha exhibido sus creaciones en prestigiosas espacios internacionales como Harrods en Londres o la feria de diseño alemana Bread & Butter. Asimismo, sus colecciones se presentaron en las pasarelas más importantes como el Fashion Week de New York, junto a renombrados diseñadores como Vera Wang, Marc Jacobs, Diane Von Furstenberg.

EXCLUSIVE BOUTIQUE

Thames 1733 - Ciudad de Buenos Aires. CONCEPT STORE SUSTENTABLE

Shopping Quo Container: Mendoza 1667 - Primer piso - Local 22 Ing. Maschwitz – Provincia de Buenoa Aires. www.agostinabianchi.com

110


111


P&P | ESTÉTICA & BELLEZA

Twitter e Instangram: @toscanohair

112


WWW.POLOYPOLISTAS.COM |

P&P

CRÓNICA DE UN VERDADERO ALQUIMISTA Por Ana Kerman / Fotos Jorge Amado Group

Con tan sólo 37 años de edad y propietario de Toscano Hair, Leandro Toscano ha desplegado una intensa trayectoria de casi dos décadas. Trabajó muy duro para fundar un dedicado y apasionado equipo de profesionales. Sumamente creativo, siempre está detrás del crecimiento técnico de cada uno. Su lema es brindar excelencia en la atención para todo el mundo

E

ntre 2009 y 2012 fue artista nacional de Sebastian y en paralelo trabajó como director creativo para Leo Paparella. Más tarde fue nombrado Artista Nacional de L’Oreal Professionnel y recibió intensas capacitaciones durante 2014. Viajó a Nueva York, Paris y Madrid. Nunca deja de estudiar. Integra conceptos de colorimetría, temperatura y contraste a la hora de crear looks y es famoso por su mirada estratégica cuando se trata de proponer un corte. Se basa en visagismo, un método de análisis estético para realzar la belleza de cada persona. Amante de los desafíos, es conocido por los increíbles y acertados cambios de look que propone. El se toma su tiempo y evalúa a cada cliente para hacerle una propuesta única. Polo & Polistas estuvo de visita en el salón Lea Toscano Art Hair en Recoleta (Juncal 837) y conversó con el joven talento y sus colaboradores. -¿Cómo es estar en la piel de uno de los estilistas más jóvenes y sagaces de nuestro país? Tras sufrir un accidente, hoy me doy cuenta de que fue un quiebre muy bueno en mi vida, me ordenó valores. Nací de vuelta. Los chicos no sabían si yo volvía y yo les decía “ahora van a conocer al verdadero Leandro que llegó hasta acá”. Había perdido el rumbo y empecé de a poquito a proyectar, a revalorizar el trabajo en equipo, a restarle frialdad al trabajo. Había perdido la magia. Volví y me di cuenta de que estaba aburguesado en la vida. Fue doloroso, pero me hizo bien. Recuperé la sensibilidad como persona. Si no estaba tratando de conquistar el mundo, estaba aburrido. Y eso cambió, volví a disfrutar, me reconecté. Es un proceso en el que uno se gana a sí mismo, despojándose del miedo a soltarse y animándose a ser verdaderamente. En la vida gané mucho más –y no me refiero al plano material- siendo yo mismo que aquella persona que me imaginaba que tenía que ser. El golpe me hizo volver al punto cero. Ahora sé qué hacer. -¿La fama te sienta bien? No busco ser famoso, intento ser reconocido profesionalmente. La fama tiene un componente superfluo; subís y bajás. Mi aval viene por el lado artístico, yo justifico lo que hago y conozco los fundamentos de mi trabajo. -¿Cuáles son los tratamientos top? La alquimia más exitosa que creé es la oleoterapia, basada en la combinación de cremas de PH híper ácido con un aceite absorbente. También uso el botox con acido hialurónico sin formol para darle más cuerpo al pelo, rellenando las fibras. El laminado molecular es un tratamiento alquímico que se transforma en una crema y deja un brillo impresionante. La gente se enamora mucho de las nove-

dades cuando ve buenos resultados con los productos. Yo diseño tratamientos en base a productos muy buenos que siempre te van a dejar el cabello sedoso y brilloso, pero lo que le propongo a cada clienta es lo que necesita para su propio cabello. -¿Dónde encontrás inspiración? Hay tendencia en Nueva York, en Londres, Berlín y Holanda. Te hablo de colores y cortes que yo veo como si fueran obras de arte. -Acá somos más clásicos… Sí, yo me apoyo mucho en las tendencias de Milán y Barcelona. Miro absolutamente todo y hablo desde un punto de vista certero porque sé lo que se viene y lo que se va a usar acá. Todavía me acuerdo cuando anticipé que a nivel masculino el Mundial iba a marcar tendencia. Y así fue. Todavía me llaman de la radio para recordármelo. -¿Cómo te proyectás? No estoy en contra de las grandes corporaciones, pero la gente se cansó de la frialdad de las grandes cadenas y hoy apostamos por la humanización. Aquí en el salón, me interesa desarrollar fórmulas y tratamientos a medida. Me encanta todo lo que tenga que ver con los preparados artesanales. Es como la tendencia de los bares speakeasy donde lo que predomina es la coctelería premium. Me gusta la idea de una pócima mágica a partir de la combinación de distintos elementos. Mi anhelo es trabajar con gente que ame esta profesión en un proyecto que replique el modelo speakeasy en peluquería. Necesito una estructura que me permita más tiempo para pensar estratégicamente y crear. -¿Cuál es la diferencia entre tendencia, estilo y moda? El estilo refiere a que dentro de las opciones que haya, que pueden estar de moda o no, algo a vos te calce perfecto. Es la suma de muchos aprendizajes que incorporé a partir de estudiar asesoría de imagen. Descubrí lo que es la tendencia cuando hice un curso de marketing empresarial en la UBA y la entendí como una necesidad oculta. Ahora hay presión para que haya tendencia, pero la verdadera tendencia es algo que tiende a quedarse. Vivir sano es una tendencia. A nivel cabello, por ejemplo, el desgaste fue una tendencia, el tener más de un color en el pelo. Fijate que se llamó desgaste, mechas californianas y va a volver más fuerte con todas las variables. De hecho, la peluquería speakeasy es una tendencia. Para 2016, en mi website vas a tener que llenar un formulario con datos personales como primer paso para pensar en un cambio de look o en una tendencia. -¿A quién le propondrías un cambio de look? A Juanita Viale. Ella tiene toda la actitud para marcar tendencia.

113


P&P | ESTÉTICA & BELLEZA

Ejercicios en cápsulas térmicas, una alternativa al gym y lo nuevo en FITNESS Por Ana Kerman

El prestigioso centro de estética presenta un programa integral no invasivo. Cada vez más personas se vuelcan a nuevos métodos de entrenamiento, alejándose de los tradicionales gym, En cualquier momento y a cualquier edad Entrenamiento + Aparatología

L

a primavera empuja a pensar en cómo ponerse en movimiento para llegar en forma al verano. Y las alternativas al gimnasio tradicional aparecen como buenas ideas: una de las opciones que más adeptas está sumando es la gimnasia en cápsulas térmicas que, combinada con sesiones de ozonoterapia, y aparatología de última generación está en pleno auge por sus beneficios sobre el cuerpo. Estas técnicas permiten modelar mientras se pierde peso. El método es simple y es personalizado. Se apoya en tecnología médica y planes personalizados pensados para cada mujer, según lo que busca, lo que necesita, o lo que le hace bien. Esta tendencia logró imponerse porque una vez que se llega al objetivo permite mantener y modelar las zonas más críticas, sin dificultad. ¿Cómo? En IOBELLA, el Método de Reactivación Enzimática Celular (MREC) es un tratamiento natural y activo que combina una rutina de actividad física localizada de 30 minutos dentro de cápsulas con calor. Permite tonificar y modelar músculos, quemar calorías, eliminar toxinas y acumulación de líquido. Se complementa con 15 minutos de ozonoterapia, que reactivan la circulación y mejoran la flacidez y apariencia de la piel, disminuyendo también el grado de celulitis. Después de esta rutina se continua con sesiones de diferentes procedimientos no invasivos que ayudan a potenciar los resultados obtenidos con la capsula. El programa es integral, incluye asesoramiento nutricional y controles periódicos que permiten ir ajustando los ejercicios según los objetivos buscados. Aparatología efectiva en pocas sesiones: Venus freeze: Esta novedosa tecnología de radiofrecuencia multipolar y pulsos magnéticos consigue reducir grasa localizada, volumen, contorno y cúmulos de celulitis. Regenera colágeno y produce efecto antiaging corporal (4 sesiones) VelaShape: aprobada por la FDA de EE.UU. para reducir circunferencia corporal y celulitis, combina infrarrojos, radiofrecuencia, masaje de rodillos y vacumterapia. Indicado para tratar celulitis, flacidez y adiposidad localizada (6 sesiones) Criolipolisis: Utiliza el frio para destruir células grasas a través del proceso metabólico. Se pueden tratar abdomen, flancos, espalda, pantalón de montar y brazos (3 sesiones)

114

¿Para quienes están indicados? Mujeres activas, con poco tiempo que buscan modelar, tonificar y reducir centímetros en zonas críticas de forma natural. De manera complementaria se mejora la apariencia de la piel disminuyendo flaccidez y celulitis. “En IOBELLA Belgrano ofrecemos los últimos procedimientos médicos que son efectivos y marcan tendencia a nivel mundial, en pocas sesiones logramos potenciar los resultados de la capsula”, afirma el Dr. Gastón Clemente, médico cirujano especialista en medicina estética, director de IOBELLA BELGRANO. A diferencia de otras propuestas IOBELLA suma los beneficios del ejercicio físico con sesiones de la última tecnología disponible en estética, quienes buscan tener una figura tonificada y armónica obtienen resultados visibles y duraderos, concluye el Dr. Clemente. La clave es mantener la rutina de entrenamiento indicada que incluye diagnóstico computarizado con control periódico de peso y medidas desde la primera sesión. El nuevo Fitness: Entrenamiento + Aparatología l 30 minutos de ejercicios físicos en cápsula térmica que ayudan a la modelación y reducción de centímetros y adiposidad en forma rápida l 15 minutos ozonoterapia que elimina toxinas y aumenta el oxígeno en sangre, acelerando la reducción de grasa y celulitis l Esto se combina con: + Sesiones de Aparatología de última generación como Venus Freeze, Velashape y Criolipolisis que será indicada por el médico en función de la patología. + Asesoramiento nutricional permanente + Control de peso y medidas


WWW.POLOYPOLISTAS.COM |

P&P

Asesoro en esta nota: Dr. Gastón Clemente. Médico cirujano especialista en medicina estética (MN 112.895) Director médico de IOBELLA BELGRANO más info: La Pampa 2201 (CABA) 4786-4444 belgrano@iobella.com.ar

115


P&P | ARTE

MUESTRA DE ARTE CONTEMPORÁNEO EN RECOLETA

A

rte Arenales inauguró la muestra ‘Me Verás Volar’ de la artista plástica Nadia Bessi. Un espacio dedicado a la cultura que se presenta con la fuerza de lo nuevo. Curadores, galeristas y críticos asistieron a la exhibición, dispuestos a deleitar sus sentidos. Esta propuesta surge de combinar la vanguardia del arte moderno con el estilo arquitectónico clásico de uno de los barrios más pintorescos de la ciudad de Buenos Aires. www.facebook.com/nadiabessi.artesplasticas artistanadiabessi.wix.com/online

116


117


P&P | REAL ESTATE

OCEAN CLUB: EL EXCLUSIVO PROYECTO DE TURNBERRY Por Ana Kerman

Turnberry Associates, la compañía líder con más de 50 años de trayectoria en desarrollo inmobiliario y administración de propiedades de Estados Unidos, ha puesto en marcha su ambicioso proyecto “Ocean Club”, una torre residencial, que redefinirá el lujo de estar en un club privado de prestigio

S

ituada en el corazón de Sunny Isles, una exquisita y pacífica comunidad de arenas blancas y prístinas aguas del Océano Atlántico, esta innovadora construcción vidriada ofrecerá 54 pisos con 154 residencias y vista panorámica a la bahía.

Estratégicamente ubicada entre las zonas metropolitanas de Golden Beach y Bal Harbour, se encuentra lo suficientemente alejada de la congestión y el ruido de la ciudad. Así, se propone como un oasis culturalmente diverso capaz de brindar abundantes actividades outdoors, celebrando la belleza natural de la costa y la variedad de atracciones comerciales a lo largo de su calle principal, la reconocida Collins Avenue. Con una inversión de U$S 500 millones y la indistinguible visión de Carlos Zapata, el arquitecto venezolano mundialmente reconocido, este megaemprendimiento lleva la estampa del movimiento, con formas amplias y enriquecidas, estructuras dinámicas y vanguardistas. Sus servicios de primera calidad e incomparables instalaciones incluyen seis pisos de amenities, tres piscinas, tres comedores privados, 31 cabañas con vista al mar, tres áreas de bar, playa privada, cine para 18 personas, kids club, retiro de mascotas, dos suites comunitarias, dos gimnasios (uno cubierto y otro al aire libre), sala de yoga y pilates, duchas de vapor y sauna, salón de spa e hidroterapia, salón de belleza,

118

teatro al aire libre, restaurante y bar. Además, ofrece privilegios de membrecía en Turnberry Isle Resort, tales como golf, tenis y actividades marinas. “Queríamos brindar algo extraordinario a nuestros compradores acorde al estilo de vida resort que Turnberry Ocean Club ofrece”, afirmó Dan Riordan, Presidente de Desarrollo Residencial de Turnberry Ocean Club. “La mejor parte es que los compradores no tienen que esperar a la finalización de la propiedad para empezar a hacer uso de estos beneficios. Pueden optar por comenzar a disfrutarlos tan pronto como compren una unidad del proyecto”. El diseño de los espacios interiores y comunes fue realizado por Robert Swedroe, quien posee un talento extraordinario para los detalles, maximizando la calidad de vida, a la vanguardia de la innovación. Al ingresar a una residencia en Turnberry Ocean Club, inmediatamente se puede apreciar su espléndida concepción y creatividad arquitectónica. Moderna, clásica, inteligente y simple a la vez. Un proyecto con alma propia, que se estima estará finalizado para 2018 a un valor de U$S 13.950 por metro cuadrado.


WWW.POLOYPOLISTAS.COM |

P&P

Dan Riordan, President of Residential Development Riordan junto al arquitecto Carlos Zapata

119


P&P | turismo

CHICAS En NEW YORK Una guía diferente sobre la fabulosa meca cosmopolita, sus clásicos encantos y sus secretos mejor guardados. Un blog que crece exponencialmente, propone viajes, eventos y hasta un programa de TV para todas las fanáticas de la Gran Manzana Por Ana Kerman

A

ndy Clar es el claro ejemplo de una emprendedora independiente que, con un poco de su magia personal y otro poco de suerte, hizo de una de sus pasiones un negocio redondo. Su blog titulado “Chicas en NY” era un espacio casual en el cual solía compartir tips sobre la ciudad que tantas veces ha visto a las mujeres de “Sex & the City” llevar fabulosos atuendos y vivir intensas aventuras. Poco a poco, sus recomendaciones y fantásticos posts incrementaron el número de lectoras y empujaron los límites más allá de su grupo de amigas. Su página online pasó a transformarse en una fuente de consulta para una amplia comunidad que hoy reúne cerca de dos millones mujeres apasionadas por New York e incluso cuenta con su propio show de televisión, Chicas en NYtv. -¿Cómo nació este divertido proyecto? Mis amigos me pedían tips para viajar porque descubro lugares no tan turísticos. Un día, a la vuelta de uno de mis viajes, decidí volcar toda la información en un blog. Después, las redes sociales me acercaron más a la gente y a pedido de las lectoras llegaron los viajes exclusivos, con actividades únicas para grupos de mujeres. Hoy se transformó en una comunidad, un programa de TV online y un libro que sale en diciembre. -¿Qué ofrece Chicas en New York (CNY)? En primer lugar, brindamos información gratuita sobre NY y beneficios exclusivos en la ciudad para todas las viajeras. Es una comunidad de mujeres tanto argentinas como de otros países de América del Sur y de habla hispana; viajeras, brand lovers y apasionadas por la Big Apple, la moda, la buena comida, los pequeños detalles, los tragos, el arte, el cine, la música, el diseño, el disfrutar mucho de la vida y de las experiencias de viajes que son realmente únicas. Hacemos tres viajes por año destinados a vivir NY de una manera diferente, solas o con amigas. Una semana llena de emociones muy intensas. ¡Como un segundo viaje de egresadas! Los cupos son reducidos para ofrecer una experiencia personalizada y exclusiva. Se agotan apenas los publicamos y en general hay lista de espera. Armamos cada salida teniendo en cuenta el perfil de las viajeras a través de un formulario que deben completar para conocer detalladamente sus perfiles. -¿Cuál es el hito que marca la diferencia de esta “experiencia a la neoyorkina”? “Chicas en NY” no es una agencia de viajes, no es un blog o una cuenta de twitter con fotos de la ciudad. Se mueve por la pasión y se concreta a través de la perseverancia. Siento mucha responsabilidad por lo que comunico y por las vivencias de las chicas. Los viajes son muy emocionantes, y generan un antes y un después en la vida de las mujeres que salen con nosotras. Yo viajo con ellas y está todo organizado para que

120


WWW.POLOYPOLISTAS.COM |

P&P

sean reinas por una semana entera. Con mi equipo producimos la magia y lo lúdico, estamos en los detalles únicos. Hay una conexión especial con los grupos de viajes y a la vuelta son todas amigas. La idea no es ir todas juntas para todos lados, sino vivir NY al propio ritmo y según los gustos de cada una, generando experiencias exclusivas en las que no faltan los mimos, entradas VIP, regalos, salidas, caminatas y charlas. Mantenemos el espíritu joven sin importar la edad. -Además, sos directora de una agencia de publicidad, ¿cómo manejás los tiempos siendo madre, profesional y viajera? En cierta medida, creo que soy como cualquier mujer de mi edad que trabaja, tiene familia, pareja y un hijo chiquito (además sumo tres hijos del corazón que viven con nosotros), y se enfrenta al difícil desafío de administrar los tiempos como malabaristas. Además de trabajar en CNY, soy directora general creativa de “:aschen”, la agencia que tengo con mi marido hace 12 años. Los viajes son mi hobbie y ahora se convirtieron en mi segundo trabajo; amo hacerlos. Son un placer, me alimentan, me renuevan y también me exigen. Sebas, mi marido, es un gran apoyo y mi hijo Eliseo, un bombón que cuando llego a casa no se me despega ni un segundo. La clave es el amor y la calidad de tiempo que pasamos juntos. -¿Cuál es el rasgo que más te define? La creatividad es mi forma de vida. La aplico a todo lo que hago y mi frase de cabecera es: “con paciencia, trabajo y amor todo se puede lograr”. -Contanos cómo se proyecta CNY Sueño con más beneficios para las lectoras, más viajes a NY con diferentes temáticas y nuevos destinos. París y Marruecos en 2016 son un hecho. También, sumar nuevas experiencias en Buenos Aires, en Argentina y en países vecinos como Uruguay, Paraguay y Chile. Fantaseo con nuevos programas de TV y con más mujeres en la comunidad. Quisiera que CNY no deje de sorprenderme ni a mí ni a mis lectoras.

121


P&P | TURISMO

PATIOS DE CAFAYATE WINE HOTEL Por Ana Kerman

El estilo colonial, la amplitud de sus espacios, el maravilloso entorno paisajístico y las innumerables comodidades que ofrece el emblemático hospedaje anticipan una estadía relajada para vivir este destino tan único

L

as bondades del clima y la diversidad cultural del Valle Calchaquí se suman a la elegancia y tradición para erigirse en las claves que delinean un sitio que hace historia gracias a sus amables terruños. En el exterior, el verde contrasta con las montañas rojizas que se elevan en el desierto, el césped se desdibuja en viñedos y el atardecer propone un paisaje que cambia sus tonalidades hasta que la noche se impone bajo un manto estrellado y fulgurante. Ubicado en la entrada de Cafayate sobre la legendaria ruta 40, el hotel recibe huéspedes de todo el mundo. Un camino escoltado de viñedos conduce a la entrada. Rodeado de jardines, añosos árboles, patios y viñas, la serenidad invita al disfrute del entorno junto a la bienvenida con una copa de un exquisito torrontés o una fresca limonada. Su arquitectura original de 1892 recuerda la herencia española. Con el paso del tiempo se agregaron más habitaciones, continuando las líneas auténticas con los mismos nobles materiales propios de la zona. Grandes puertas de hierro, cerámicas, adobe, mayólicas, aguayos, tapices y muebles con historia acompañan los ambientes, logrando espacios pensados para descansar, leer y conectarse con la esencia de este lugar maravilloso. Vale la pena detenerse en los detalles de la decoración, recorrer sus patios, sin pasar por alto su pequeño oratorio con la imagen de la Virgen de la Rosa y piezas provenientes de Cuzco. Las 32 habitaciones son realmente amplias y todas poseen vistas al entorno. Se categorizan en distintos tipos: Galería, Jardín, Viñedos, Colonial y Suites. Equipadas con aire acondicionado, caja de

122

seguridad, televisión y frigobar, brindan todas las comodidades para garantizar una confortable estadía. El restaurant La Rosa acerca una propuesta diferente a cargo de cocineros de trayectoria internacional que sorprenden con modernos y creativos platos elaborados en base a sabores y materias primas auténticas de la región, incluyendo productos de la propia huerta. La quínoa, rica en proteínas, la carne de llama, los coloridos vegetales tan característicos del noroeste argentino y el infaltable vino como acompañamiento delinean un menú original. La cava ofrece vinos de Bodega El Esteco, además de una gran variedad de etiquetas. Se destaca también su pastelería y panadería de producción casera. Haciendo base en Patios de Cafayate, surge un abanico de experiencias para disfrutar y despertar todos los sentidos. Las cabalgatas y las visitas a las diferentes bodegas son los paseos recomendados. En el corazón del pueblo, el Museo de la Vid y el Vino propone un recorrido didáctico e interesante. Además, los amantes del golf podrán disfrutar de la cancha diseñada por Bob Cupp. La geología del lugar es fascinante. Desde el acceso a Cafayate, a tan sólo 6 km de recorrido, se


WWW.POLOYPOLISTAS.COM |

P&P

erige el inusual mar de arena Los Médanos. A partir del km. 19, el camino comienza a ascender en forma sinuosa, presentando tonos rojizos. Pronto aparecen los majestuosos Castillos y La Yesera, unos extraños montículos erosionados color blanco y gris. En el km. 48 se emplaza El Anfiteatro, una hondonada natural de especial sonoridad y finalmente La Garganta del Diablo. Existen diferentes teorías sobre el significado del origen de la palabra Cafayate, pero hay una en particular que identifica a esta región situada en el extremo sur de la provincia de Salta: “el lugar que lo tiene todo”. Patios de Cafayate forma parte del Portfolio de Kumel Collection y en combinación con Kkala Boutique Hotel en Salta Capital y Estancia Las Carreras en Tafí del Valle ofrece la posibilidad de armar un completo y diverso recorrido del noroeste argentino. Lugares ideales cuyos hoteles se destacan por su estructura, el servicio personalizado y la atención a los detalles, garantizando una una estancia memorable. Ruta Nacional 40 y Ruta Nacional 68. Cafayate, Provincia de Salta, Argentina. www.patiosdecafayate.com

123


P&P | TURISMO

LUJO CONTEMPORÁNEO Y ECOLÓGICO PALO SANTO ES UN HOTEL BOUTIQUE QUE SE DESTACA POR SU DISEÑO, ALTA CALIDAD DE SERVICIOS Y UNA PROPUESTA VERDE BASADA EN LA PRESENCIA DE ENORMES JARDINES VERTICALES Y UN PROGRAMA ECO-SUSTENTABLE

C

on líneas puras, claras, perfectas y una paleta de colores reconociblemente moderna (blanco, negro y plateado), Palo Santo resalta entre las propuestas de su categoría por su elegancia gracias a sus espacios amplios, luminosos, externos y armonía de materiales. Este hotel boutique sobresale debido a una arquitectura que utiliza los jardines verticales como parte del lenguaje estructural e incorpora programas amplios de ecosustentabilidad. Palo Santo Hotel está volcado hacia el afuera, hacia sus patios, jardines, terrazas, balcones, todos con un verde maravilloso. Tiene varias fuentes de agua en diversos lugares: la principal de ellas tiene 20 metros de altura. Más de 850 plantas crecen dentro del hotel donde se aplica un ambicioso programa sustentable que abarca todas las áreas: energía, agua, CO2, O3, aislaciones, materiales, aire y operaciones. Cuenta asimismo con cómodas áreas naturalmente iluminadas por su orientación hacia el exterior. Sus habitaciones, tanto las Premium y Deluxe como las Terrace Suite y Palo Santo Suite, se distinguen por la armonía y la elegancia de su decoración. Palo Santo está pensado para una nueva generación de viajeros en busca de experiencias sublimes, decididos a recorrer una ciudad siguiendo un circuito curado y diseñado por verdaderos amantes de la cultura y de la gastronomía. Green El primer hotel urbano sustentable de Latinoamérica. Construido según normas LEED (Leadership in Energy and Environmental Design), Palo Santo es un hotel ambientalmente responsable. • Empleo racional de la energía. Iluminación por leds. Sensores de movimiento. Tarjetas de corte de electricidad. • Gestión del agua. Optimización del uso. Riego por goteo. Inodoros con doble descarga. Absorción diferida del agua de lluvia. Alivio del sistema pluvial. • Plantas de crecimiento permanente que absorben CO2. Refrigeración con gas ecológico. • Aislaciones. Vidrios dobles. Paredes dobles con lana de vidrio. Contrapisos alivianados con aislación térmica y acústica. Jardines verticales. • Materiales duraderos y certificados. • Aire puro: filtrado y dosificado. • Operaciones. Separación de residuos. Reciclado. Programa “Borrow-

124

a-bike” para incentivar la movilidad sustentable. Uso de lavandería certificada. SERVICIOS DEL HOTEL • Restaurant. • Bar. • Room Service 24 horas. • Wi-Fi gratuito en todo el edificio. • Servicios de Spa en habitaciones. • Provisión de un ejemplar de la Palo Santo Experience Guide, una guía de turismo diseñada por el hotel. • Rooftop con hidromasaje y piscina lúdica climatizada. • Servicio de Guest Relations y Conserjería. • Staff multilingüe. • Sala de reuniones. • Bicicletas. • Transfers. • Lavandería. • Cunas y camas extras. • Alquiler de autos. SERVICIOS CORPORATIVOS • Sala de reuniones con equipamiento de última tecnología. • Líneas digitales, proyector, equipo de audio y video. • Área de coffee break
 GASTRONOMÍA Los platos combinan la elegancia y la complejidad de la alta cocina francesa junto a la riqueza de los productos y la tradición argentinos.

PALO SANTO HOTEL

Bonpland 2275 1425 - Buenos Aires - Argentina + 54 11 5280 6100 wwwpalosantohotel.com


WWW.POLOYPOLISTAS.COM |

P&P

125


P&P | TURISMO

UN OASIS EN PLENA CIUDAD DE CÓRDOBA Rodeado de ríos cristalinos e imponentes montañas, Azur Real Hotel Boutique se ha transformado en un destino obligatorio para disfrutar del máximo confort en una provincia con una amplia oferta cultural, guardiana de las tradicioneS

A

Azur Real Hotel San Jerónimo 243/257 (X5009DYJ) Córdoba | Argentina Tel./Fax: (+54 351) 424 7133 – 421 0797 info@azurrealhotel.com http://www.azurrealhotel.com

126

lejada del ámbito frenético de Buenos Aires, la ciudad de la furia que parece acorralarnos entre los edificios y el caos, Córdoba se distingue por sus paisajes poblados de ríos, sierras, estancias jesuíticas e inmensos cielos azules que se abren nítidos y generosos. Esta provincia argentina en general, y su capital en particular, cautiva principalmente por el carácter de sus habitantes. Alegres, amistosos, integradores y poseedores de un sentido del humor que aflora en cualquier situación, los cordobeses se sienten producto de su historia y la dominan en detalle, así como de su entorno urbano donde cada rezago del pasado es retenido, restaurado y remozado. Esto se vuelve evidente en un sinnúmero de edificios coloniales que datan del siglo XVII y otros que pertenecen a la Belle Époque cordobesa de 1880 con múltiples reminiscencias francesas. Todo su patrimonio arquitectónico se mantiene intacto. Hoy, con alrededor de 1.500.000 mil habitantes, Córdoba capital tiene un estilo y un ritmo de vida relativamente sereno, como si el alma de provincia se resistiera a desaparecer. Sus paseos adoquinados, sobre todo en el casco histórico, hablan de un pasado glorioso. En ese escenario surge Azur Real Hotel Boutique, una propuesta que fusiona un servicio de hospedaje de excelencia junto con lo mejor de la gastronomía. Instalado en una vieja casona de 1915 (declarada Patrimonio Arquitectónico de la Ciudad y asociada con los nombres de Ernesto “Che” Guevara y Enrique Barros), Azur ofrece a sus huéspedes y visitantes un ambiente distinto, cuyo diseño se basa en el justo equilibrio entre el estilo propio de la antigua propiedad, y los toques modernos y artesanales Sus 15 habitaciones exclusivamente equipadas, gran lobby, almacén antiguo, spa privado, salón de eventos a medida, gimnasio, azotea, personal bilingüe y menú de almohadas sumados al especial cuidado en cada detalle y el funcionamiento de República Restaurant en su terraza, propician una estadía inolvidable al nivel de las mejores del mundo.


127


P&P | TURISMO

VITRUM HOTEL INAUGURA NUEVAS HABITACIONES EN SU ÚLTIMO PISO CON TERRAZA PRIVADA Un nuevo concepto de arquitectura, diseño y servicio en el emblemático barrio de Palermo Hollywood

V

itrum Hotel abrió sus puertas en 2008 con 16 habitaciones, pero debido a la demanda de los huéspedes, empresas y productoras sumó 12 habitaciones y en esta última etapa adicionó ocho más. La más reciente ampliación se caracteriza por ofrecer cuartos con terraza privada, minibar, aire acondicionado frío/calor individual, loza radiante, teléfono y secador de cabello en los baños, batas y toallas de lujo, sábanas de algodón egipcio de 500 hilos, caja de seguridad con capacidad para computadoras portátiles, wi-fi sin cargo, TV LCD 42’’ y escritorio de trabajo. A nivel diseño se destaca por la cualidad de sus piezas únicas, obra de Paula Lavarello y demás creadores de renombre internacional, proporcionando un look original y auténtico en cada ambiente. Para los amantes de la gastronomía, dentro de Vitrum Hotel se encuentra el famoso Sushi Club, sitio que recrea una atmósfera cautivante gracias a su decoración y musicalización lounge. Los amantes del buen vivir tendrán la posibilidad de degustar la innovadora y sofisticada cocina, que desde hace diez años es una marca registrada del mejor sushi de la ciudad, y los creativos platos de cocina tradicional con un toque asiático. Armonizando con el estilo característico de Palermo Hollywood, Vitrum cuenta con una galería de arte y J un al jardín poblado de espacios verdes. Este es un corredor ideal para la celebración de eventos sociales o corporativos con capacidad máxima para 50 personas. Además, el hotel brinda servicios de spa, gimnasio, sala de masajes, saunas y una increíble piscina climatizada in/out, proponiendo un ambiente relajado y singular en plena jungla de cemento. www.vitrumhotel.com Tel.: (+54911) 4776 5030 Gorriti 5641, Palermo, BA

128


129


P&P | TURISMO

DISEÑO Y VANGUARDIA EN PLENO PALERMO SOHO Ultra Boutique Hotel & Restaurant Buenos Aires es una Mansión única de 20 exclusivas habitaciones y suites, cuidadosa e inspiradamente proyectadas dentro de un contenedor de experiencias diversas, sofisticadas y únicas

U

ltra Boutique Hotel & Restaurant Buenos Aires es el primer hotel en el mundo concebido y diseñado por un cool hunter. Se encuentra ubicado en el corazón del barrio más auténtico de Buenos Aires: Palermo Viejo, famoso por su paseo de compras, cuna de la moda nacional, destacado por sus galerías de arte y por su gran variedad de bares y restaurants. Este hotel boutique resalta por su diseño único, por poseer una importante cantidad de espacios y áreas pensados especialmente para que sus huéspedes vivan las experiencias inolvidables que vienen a buscar: The Library, The Trend Lobby, The Bistro & Bar, The Invernadero, The Patio o su Sky Bar en la terraza con su piscina. Ultra Boutique funciona como punto de encuentro local, donde la gente más cool y fashion de la cuidad concurre a escaparse de la rutina cotidiana y renovar sus sentidos en el nuevo lujo. Las Suites Amplias y de gran tamaño, decoradas de forma individual y con integridad, buen gusto y excelente funcionalidad. Entre ellas, La Superior Room, Junior Suite y Ultra Royal. Las Suites especiales están personalizadas con dormitorio y sala de estar, algunas con zona de comedor independiente y terraza exterior expansiva disponibles bajo petición. Entre la variedad de propuestas que ofrece el hotel podemos resaltar sus camas tamaño King Size, habitaciones con cama doble edredones y almohadas de plumas. Sábanas de 300 hilos importadas. Una mezcla ecléctica de piezas modernas acompañadas de obras de arte y fotográfica. Escritorios de gran tamaño con diseño personalizado. El hotel cuenta con hidromasaje disponible bajo pedido, Televisores de 32” con pantalla plana LCD con acceso a cable completo, canales y películas. Acceso gratuito a internet inalámbrico de alta velocidad y teléfono para todas las solicitudes. Minibar en la habitación con sus bebidas favoritas, snacks y artículos de marca. Con una mezcla seleccionada a mano de icónicos y emblemáticos muebles, los interiores evocan una sensación de tranquilidad y confort y el carácter de un hogar lejos de casa. Ultra Ladies Polo Team Ultra Hotel no sólo propone un estilo de vida, marca tendencias. Las integrantes del Ultra Ladies Polo Team son las embajadoras

130

del estilo Ultra, y llevan el estandarte del nuevo lujo en este distinguido deporte tan argentino. Grupo de amazonas a caballo que van ganando terreno en un deporte tradicionalmente masculino. De vistoso juego y espíritu aguerrido, esta variante incluye la belleza de sus participantes. Su presencia y protagonismo en los principales escenarios del medio crecerá exponencialmente durante los próximos años. Ultra Hotel Group / Nick Douglas Company En el año 2006 funda una nueva empresa hotelera ULTRA HOTEL GROUP desarrollo y management de Hoteles de lujo y Residencias. Crea el Ultra Ladies Polo Team en 2007, embajadoras del Ultra Lifestyle siendo pionero en ese segmento. Crea una nueva visión acerca del lujo, eligiendo un lugar como Palermo Viejo. Un éxito concebido en 2006 y abierto en 2008 es el punto de partida para el desarrollo de nuevos hoteles de nuevo lujo y tendencia con destino principal en la Argentina, la región Sudamericana y el mundo. Reuniones y Eventos Marco Polo Meeting Room es el salón de eventos para reuniones corporativas y sociales con capacidad para 50 personas, con posibilidad de formatos diferentes de armado. Otras opciones de salones: Salón Marco Polo, Salon del Patio, The Library, The Bistro, The Terrace. Concierge El hotel cuenta con su Trend Lobby, un espacio único de gran diseño y personalidad, en el que conviven lo clásico y lo moderno, donde uno podrá degustar la exclusiva carta de tragos Ultra envuelto en la riqueza de detalles y matices del Hotel. Wellness En Ultra Hotel el Spa se vuelve un concepto. Disfrutar del sol, el agua y una bebida en su piscina; una sesión de masajes relajantes en la terraza con un fondo de música ambiental; habitaciones equipadas con cómodas bañeras y amenities con sales de baño para distenderse; sesiones de masajes privados en su cuarto; o habitaciones con los más modernos sistemas de hidromasajes para brindarle una experiencia de relax total Ultra.


WWW.POLOYPOLISTAS.COM |

P&P

ULTRA BOUTIQUE HOTEL & RESTAURANT BUENOS AIRES (+54911) 4833 9200 Gorriti 4929 - Palermo Viejo, Buenos Aires, Argentina. http://www.hotelultra.com

131


P&P | turismo

EL PLACER DE DESCUBRIR Fundada en 1993, Explora es una compañía de viajes que posee y opera hoteles y travesías en seis destinos remotos de Sudamérica. Una propuesta en constante búsqueda y desarrollo

E

xplora propone una nueva manera de viajar a áreas remotas basada en la expedición en profundidad del entorno, el lujo de lo esencial y el desarrollo sustentable. Todas las exploraciones tienen diferentes niveles de dificultad que van desde fácil hasta experto, y diferentes duraciones, de medio día o de día completo.

EXCURSIONES CON LODGE BASE Explora Patagonia está ubicado en medio del Parque Nacional Torres del Paine, el corazón de la Patagonia, a orillas del Lago Pehoé. Desde hoteles ubicados fuera del parque, puede tomar hasta tres horas en llegar a la entrada del parque. Su privilegiada ubicación permite reducir el transporte, maximizando el tiempo dentro del parque mismo. Cuenta con más de 50 excursiones guiadas y cabalgatas diferentes. Explora Atacama está ubicado en el Ayllu de Larache (en sus inicios una comunidad del antiguo pueblo atacameño), cerca del pueblo de San Pedro de Atacama. Cuenta con más de 40 exploraciones guiadas diferentes: excursiones, paseos en bicicleta, ascensos de alta montaña y cabalgatas. Explora Rapa Nui está ubicado a 8 km de Hanga Roa, en un terreno de 9,6 km2. Explora Rapa Nui tiene una ubicación predilecta para recorrer los misterios de la Isla de Pascua. Cuenta con más de 20 excursiones guiadas, paseos en bicicleta y exploraciones de pesca y snorkeling.

132


WWW.POLOYPOLISTAS.COM |

P&P

TRAVESÍAS Y EXCURSIONES NÓMADES Explora Uyuni. Durante esta travesía se explora uno de los lugares más prístinos y fascinantes de la Tierra: el Altiplano boliviano, llegando hasta el salar Uyuni y su inmaculada tranquilidad. Viaje en van durante 10 días entre Chile y Bolivia, durmiendo en remotos campamentos a lo largo del camino y en el lodge Explora Atacama. Explora Salta. En esta opción se experimenta el sublime silencio y el colorido de los valles de la majestuosa Cordillera de los Andes, frontera natural entre Chile y Argentina. Viaje en van durante 9 días durmiendo en campamentos remotos a lo largo del camino y en el lodge Explora Atacama. Explora El Chaltén. Patagonia no es un país ni un lugar; es un territorio compartido por Chile y Argentina. Esta travesía se enfoca tanto en el Parque Nacional Torres del Paine, en Chile, como en el Parque Nacional Los Glaciares, en Argentina. Viaje en van durante 9 días entre durmiendo en posadas locales y en el lodge Explora Patagonia.

133


P&P | MARKETING Y COMERCIO

ARGENTINA, UN DESTINO IDEAL PARA BODAS Fabulous Weddings, la empresa de organización de bodas que dirige Laetitia Orsetti, es pionera como especialista en un servicio único para parejas extranjeras que se quieren casar en el país

Nuestros Recomendados: Hotel Boutique Home Buenos Aires Palermo Hollywood www.homebuenosaires.com The Argentine Experience www.theargentineexperience.com Brunch en Elena Restaurante Four Seasons Buenos Aires www.fourseasons.com/buenosaires/ Legado Mítico de Salta www.legadomitico.com

L

as rutas del vino se caracterizan por su rústica elegancia. La Patagonia se destaca por sus paisajes inenarrables y una amplia oferta de actividades al aire libre. El Norte encanta con su belleza natural y trazos de la mixtura colonial y nativa. Las Cataratas del Iguazú maravillan por su exuberancia subtropical. Y Buenos Aires, por su parte, es una ciudad cosmopolita. Argentina es el lugar perfecto tanto para quienes prefieren lo urbano, amantes de la gastronomía- como para los aventureros que se inclinan por el contacto con la naturaleza. Argentina ofrece una increíble variedad de paisajes y opciones para disfrutar de su fascinante cultura. La ley argentina de matrimonio es muy amigable para con los extranjeros. Basta con que demuestren un domicilio real precario de referencia, presenten sus documentos de identidad y realicen el examen médico prenupcial. En la ciudad de Buenos Aires, en menos de cinco días el Registro Civil les asigna un turno y los casa. Este carácter expeditivo está asegurado por la resolución 99/2012 y habilita tanto a parejas heterosexuales como del mismo sexo. Tal resolución se ampara, a su vez, en la Ley 26.618 (Matrimonio Civil) que garantiza el derecho a conformar una familia sin que ninguna pauta discriminatoria pueda oponerse como obstáculo. Todo, a su vez, queda amparado por los artículos 14 y 20 de la Constitución Nacional, la ley 25.871 (Migraciones) y los decretos 660/11 y 23/12. Argentina forma parte de ese fantástico 10% mundial de bodas que se realizan en destinos turísticos. Este proyecto nació con el impulso igualitario al que dio lugar la nueva ley de Matrimonio Civil en 2012 y, desde entonces, recibe muchas parejas que vienen al país a celebrar su amor en forma personalizada, relajada y en el marco de un entorno bellísimo y entretenido. Los extranjeros tienen prioridad en el Registro Civil, lo cual hace de Buenos Aires y de Argentina un destino ideal para celebrar la boda y el viaje de los novios. Fabulous Weddings convierte una boda, que exige mucha planificación y estrés, en un Vacation Wedding, libre de toda tensión y a puro gozo. El proceso dura cinco días desde que la pareja llega hasta que obtiene el certificado de matrimonio legalizado. Además de gestionar el casamiento, Fabulous Weddings organiza partidos de polo y clases de polo privadas, clases de tango, sesiones de masajes, paseos en lancha y helicóptero por el Delta del Tigre, brunch y cenas de primer nivel, y viajes de lujo por todo el país, incluyendo tours en los viñedos de Salta y Mendoza y aventuras en la Patagonia. Argentina es un país que está reabriendo nuevos caminos y redefiniendo la experiencia de la boda. Fabulous Weddings se los ofrece con excelencia y mucho amor.

134

Fabulous Weddings

Directora: Laetitia Orsetti Tel: (+54911) 4065 8537 www.fab-weddings.com


135


P&P | MARKETING Y COMERCIO

CONFESIONES DEL EMPRESARIO DE LA MÚSICA ARGENTINA Por Ana Kerman

Felipe Rozenmuter auspicia el inicio de un nuevo ciclo lleno de optimismo y nos cuenta cómo se desarrolla su próspero negocio familiar de larga data en nuestro país

C

on más de un centenar de años en la industria musical, Promúsica es signo de instrumentos de calidad. Si antiguamente la venta instrumentos se orientaba a piezas artesanales como las guitarras, pianos y baterías, en la actualidad se especula que hay más de 5.000 piezas. “Los instrumentos cambiaron y los usos también”, asegura el dueño de la gran casa de melodías. Para Felipe Rozenmuter no es posible vivir sin la música; es la alegría de la vida.

-¿Cuáles son los nuevos desafíos que a tu criterio deben afrontar quienes se dedican a la música? -Cada día es todo más fácil y, a su vez, hay que dedicarle más concentración y más tiempo. Los músicos se tienen que entrenar más, tienen que estudiar más. El avance de la tecnología es cada día superior y se pueden hacer cosas maravillosas. -¿Y cómo han mutado el público y su relación con los instrumentos en nuestro país en las últimas décadas? -El gusto de la gente fue cambiando. Ahora, el público es más adicto a la música. Cada vez se escucha más música y se hace más música. Por suerte, cada vez se venden más instrumentos. Con la gran apertura hacia los países orientales como China, India y Corea, en los que se fabrica la mayoría de los instrumentos con tecnología inglesa, norteamericana y japonesa, los precios son mucho más bajos. Hoy podés tener una hermosa guitarra Yamaha de primera línea por 2.000 pesos. Lo mismo ocurre con los teclados. Por 5.000 pesos accedés a un teclado con un sonido de piano excelente, con peso de piano y con ritmos. Esto significa que los precios han bajado muchísimo y que los instrumentos se encuentran disponibles para todo el público. Una guitarra eléctrica cuesta muchísimo menos que en otras épocas. En definitiva, esto hace que tengamos un amplio público comprador. Además, con los avances tecnológicos, hay pedales que logran efectos de todo tipo, de voces, de sonidos especiales, de instrumentos. Y nosotros tenemos un pueblo muy inteligente y educado al que le gusta mucho la música y aprende con facilidad. La prueba está en nuestros excelentes músicos que triunfan en todas partes. Recordemos que

136

este es un país que se ha forjado gracias a la diversidad cultural traída por las migraciones junto con las cuales han llegado melodías de numerosas tierras. -¿Cómo te relacionás con la música a nivel personal? -Mi empresa data de principios de siglo. Originario de Polonia, mi abuelo era músico pianista, vino a la Argentina, se enamoró de una criolla y se instaló acá. Se relacionó mucho con fábricas alemanas de piano e importábamos este instrumento. En los años 1930, en nuestro país llegó a haber más de 2.000.000 de chicos estudiando piano. Y acá vinieron muchos profesores de todas partes del mundo y había conservatorios con más de 1.000 sucursales. En estos momentos mucha gente mayor de 60 años tiene la posibilidad de comprar un instrumento y ponerse a estudiar. -¿Disfrutás del polo? -Me encantan los caballos y el campo. De ahí, mi gusto por el polo. En Argentina tenemos los mejores polistas, jinetes y equinos. -¿Cómo se proyecta Promúsica hacia el futuro? -Esta es la cuarta generación y ya se avecina la quinta. Yo tengo nietos jóvenes. La mayor de todas, de 16 años, tiene inclinación musical y estudia economía. Creo que esto va a seguir. Nada se construye de un día para otro. Nuestra empresa tiene más de 100 años y cuenta con ocho locales, y una distribuidora nacional con más de 300 sub-distribuidores. Vamos a tener Promúsica por muchos años más.


WWW.POLOYPOLISTAS.COM |

P&P

137


P&P | VINOS

BODEGA KAIKEN: LA IMPORTANCIA DEL TERROIR Por Ana Kerman

Referente de calidad en la industria vitivinícola argentina, elabora vinos que combinan las excepcionales condiciones de la zona de Mendoza con el trabajo y talento de sus profesionales.

E

n el año 2000 Aurelio Montes Sr., enólogo y socio fundador de Viña Montes en Chile, visitó Mendoza y fue seducido por su gente y por los diferentes terroirs, avizorando el gran potencial de la provincia para la elaboración de vinos de calidad internacional. Un año más tarde nació la Bodega Kaiken ubicada en la localidad de Vistalba. Cuenta con tecnología de avanzada y los vinos son elaborados con uvas de fincas localizadas en las mejores zonas de Mendoza y Salta tales como Vistalba, Agrelo, Vista Flores y en Cafayate. Reconocidos en todo el mundo, sus vinos ofrecen excelentes opciones como el Kaiken Mai, el ícono de la bodega, las líneas Ultra (Cabernet Sauvignon, Malbec y Chardonnay), Terroir Series (Cabernet Sauvignon, Malbec, Torrontés y Sauvignon Blanc) y Reserva (Malbec, Cabernet Sauvignon, Rosado), además del espumante Kaiken Brut. Implementando prácticas enológicas que incluyen la biodinamia y

138

la sustentabilidad, Bodega Kaiken tiene como prioridad conocer y respetar todas las características del terruño que son la esencia para producir productos únicos, con carácter, que reflejen las particularidades de cada microrregión. Para ello se investigan continuamente las características físicas y químicas de los suelos de las fincas, del agua con la que se riega como así también las climáticas, horas de sol y amplitudes térmicas. El nombre: El caiquén es un ganso salvaje que cruza regularmente la cordillera de los Andes. Suele habitar las llanuras patagónicas y fueguinas, donde el clima es frío y seco y migra hacia el norte cuando se avecina el invierno. Es muy sociable y se reúne en grandes bandadas, especialmente al emprender vuelo sobre el cordón montañoso.


139


P&P | GASTRONOMÍA

VALU RAMALLO PASTELERÍA DIFERENTE: UNA FÁBRICA DE SENSACIONES Por Ana Kerman

Sabores caseros, recetas innovadoras y tortas exquisitas. Una imperdible oferta de repostería donde lo que prevalece es la frescura y la felicidad

C

on un récord de 83 tortas en un día y 1851 clientes felices, la euforia se traduce en ganas de crear nuevas recetas y descubrir sabores diferentes. La cocina es una búsqueda que se hace al andar y se concreta en el compartir. Valentina cocina con el alma. La idea de montar este emprendimiento fue de su hermano y actual socio, experto en administración de empresas. El dúo dinámico se complementa a la perfección siempre sabiendo que ella tiene una inmensa inclinación por lo dulce y busca disfrutar de su trabajo vigorizando su propia marca. Con un background de estudios como profesional gastronómica y una enorme cuota de pasión, la repostera de zona norte formó un equipo compuesto por siete integrantes fijos. Amante de la pastelería y eterna perfeccionista, mamó desde pequeña los secretos culinarios transmitidos por su madre y su abuela. Pero eso no es todo. Valu siempre tuvo una especial inclinación por las creaciones diferentes y la mezcla de recetas. El boom vino de la mano del poder de las redes sociales. La apertura del local en San Isidro en mayo de 2015 tuvo impacto en un público que rápidamente se mostró entusiasmado. El café Valu Ramallo de Belgrano (Echeverría 2845) es otro espacio que creció en poco tiempo al igual que el servicio de tortas por encargo. Con un clima muy agradable, buena música, cómodos sillones, wi-fi, excelente atención y todo el acento puesto en la decoración, se diferencia por la oferta de exquisiteces acompañadas por café Nespresso. Valentina enfatiza: “Las tortas enteras se piden por encargo, esto no lo vamos a cambiar nunca porque priorizamos siempre la calidad y frescura. Las terminamos siempre a último momento. En

140

ambos locales tenemos siempre cuadrados dulces y mini tortitas individuales para comprar en el momento. La idea es que prueben para después pedir la torta entera, siempre son cosas hechas en el día.” El lema es “Be Happy”. La impronta de la felicidad es la clave. “La verdad es que nos divertimos mucho cocinando y le dedicamos el tiempo necesario a cada preparación. Yo soy muy perfeccionista y me gusta que todo salga bien. Estoy siempre detrás de cada torta y eso es lo que lo hace súper casero y ese sabor se nota. Estoy siempre buscando recetas nuevas y originales, tratamos de ofrecer algo distinto e innovador”, cuenta la experta en delicias. Entre sus creaciones se destaca la torta Doble Oreo, que tiene dos capaz de Oreo, dos de dulce de leche y dos de crema chantilly. Fue un invento que surgió con motivos de la celebración de un cumpleaños y terminó siendo un hit. Ese fue el puntapié para la elaboración de tortas diferentes y originales. Siempre agradecida por los mensajes de sus clientes y amigos en las redes sociales, esta maravillosa creadora de dulzura encuentra en esas palabras la inspiración para seguir creciendo, y afirma que esto recién empieza y aún hay mucho por hacer. www.valuramallo.com


WWW.POLOYPOLISTAS.COM |

P&P

“Estoy siempre buscando recetas nuevas y originales, tratamos de ofrecer algo distinto e innovador”, cuenta la experta en delicias” 141


P&P | GASTRONOMÍA

PULPERÍA QUILAPÁN: BAR, ALMACÉN Y CLUB SOCIAL Por Ana Kerman

¡Bienvenidos parroquianos! El nuevo espacio para saborear las mejores comidas criollas nace junto a un francés cautivado por el terruño argentino. En el corazón del barrio de San Telmo la vieja casona colonial es un museo vivo de la cultura nacional donde convergen los aires del campo y de la ciudad

G

régoire Fabre viajó por todo el país en busca de pequeños productores artesanales escondidos en ferias, chacras y exposiciones de cada provincia para traer a Buenos Aires cerveza de El Chañar de San Luis, licor de algarroba del valle de Traslasierra, salame del Tigre y quesos de Suipacha: “La selección de productos se basa en su valor ecológico, social, y cultural, así cumple con el respeto al medioambiente, al hombre y a su patrimonio”, explica Fabre. La Pulpería es una red que invita a redescubrir la gastronomía y el acervo cultural de Argentina a través de un bar, un almacén y un club social. Aquí se degustan buenos licores regionales, cervezas artesanales, vinos pateros, quesos y fiambres criollos, empanadas regionales y platos cocidos en horno de barro. La propuesta es disfrutar de un espacio descontracturado que propicia el encuentro entre vecinos, turistas y visitantes. El club social pulpero está abierto a actividades sociales, intercambios de ideas y debates culturales. El almacén ofrece 400 productos nacionales con descripciones detalladas e información sobre el perfil de cada productor. Sus añejas instalaciones invitan a sentarse en sus patios anchos con ladrillos a la vista y deleitarse con la pequeña chacra y el jardín. Los ambientes exhiben recortes de diarios, fotografías antiguas, grabados, pianola, gramófono, televisores a válvulas y discos de pasta. Además, jazz en vivo, videoclips de rock nacional, tango, folklore y música clásica; visitas guiadas; asados y brunchs domingueros en el patio del aljibe, y pingüinos de tinto en pro de la amistad.

142

Los recursos naturales son aprovechados al máximo con un techo verde que asegura la aislación térmica y sirve como parque para sus gallinas y conejos, alimentados con desechos verdes. La cisterna original de 1860 recupera el agua de lluvia, reutilizada para los depósitos de los baños, el riego y las canillas de servicio. El agua se calienta por medio de un calentador solar colocado en el techo de la cocina. A través de una perforación de 60 metros se llegó a una napa subterránea de agua potable, que nutre la pileta de cría de peces autóctonos y la máquina de soda. Todos los desechos cloacales de la Pulpería se van a un biodigestor, antes de salir a la red de desagües de la ciudad. La cocina cuenta con una hornalla solar. Con un fuerte sello ecológico, Pulpería Quilapán representa un puente entre el campo y la ciudad, unidos por la historia, y recuperado por la pasión de un francés enamorado de Las Pampas. Defensa 1344 (San Telmo) (+5411) 4307-6288 www.pulperiaquilapan.com De martes a domingos entre las 8 am y las 2 am.


143


P&P | VINOS

LO MEJOR DE LA COCINA FEDERAL JUNTO A GAJO Viniterra, la prestigiosa bodega del Grupo Cepas INTL, renueva su compromiso con lo más destacado del mundo gourmet y lanza un nuevo ciclo de cenas itinerantes. Esta vez junto a Gastronomía Argentina Joven

E

l ciclo Viniterra Gourmet Experience, que a lo largo de 2014 evolucionó hasta transformarse en un clásico de Buenos Aires, este año pone el acento en destacar lo mejor de la cocina regional. Y con ese objetivo convocó a una asociación de chefs que cuenta con los prestigiosos nombres de Dario Gualtieri, Soledad Nardelli (Chila), Gonzalo Aramburu (Aramburu), Martín Molteni (Pura Tierra), Martín Rebaudino (Roux), Antonio Soriano (Astor), Hernán Gipponi, Rodrigo Castilla (Las Pizarras), Matías Kyriazis (Paraje Arévalo), Juan Pedro Rastellino, Yago Márquez y Hernán Griccini, entre otros referentes. Cada edición del tour gastronómico 2015 cuenta con la participación de al menos dos o tres chefs simultáneamente. Así, un reconocido chef de GAJO oficia de cocinero anfitrión de las cenas ofreciendo sus platos y su restaurante como lugar para el encuentro. A esta propuesta se suma como novedad, un chef invitado del interior del país que trae consigo ingredientes locales y que comparte la cocina con el chef residente y con otro chef de la asociación. De esta manera, los menús especiales se crean en colaboración entre tres figuras de la cocina en preciso acuerdo con los vinos de Viniterra, bodega que lidera este proyecto. La primera edición del ciclo 2015 tuvo lugar el martes 20 de octubre en el restaurante Chila. Allí, la chef Soledad Nardelli junto a Martín Baquero (ex Peugeot Lounge), Federico Domínguez Fontán y Claudio Ilundayn (Hotel Llao Llao) dieron vuelo a su imaginación para crear juntos un menú de inspiración federal elaborado con productos frescos de estación. De este modo, cada una de estas reuniones promete ser una ocasión perfecta para conocer el apasionante mundo de la gastronomía nacional de la mano de Carolina Garicoche, Brand Ambassador de Viniterra y sommelier certificada por la Court of Master Sommeliers. Los vinos que acompañan los menús son Viniterra Pinot Grigio 2014, Viniterra Select Carménère 2013, Viniterra Select Malbec-Carménère 2013, Viniterra Single Vineyard Malbec 2010y el espumante Viniterra Prosec. Una selección de lo más novedoso y exclusivo de la bodega de Luján de Cuyo.

144


WWW.POLOYPOLISTAS.COM |

P&P

Joe ndez Ferná

ta Julie berg, r e b l Zy an Esteb he ot m La leta y Vio erea b z i rt U

Martí n Buzzo

ajo eros G ricoche n i c o a C aro G con C

145


P&P | DISEÑO

SUSTENTABILIDAD PARA TU EVENTO La nueva propuesta de MÜHL procura que sus clientes disfruten de un living hecho con materiales reutilizados, más atractivo y cómodo que los que se usan en citas habituales

E

l desafío de MÜHL durante este año fue lograr un mejor precio logístico para sus clientes. Por ello, sus modelos fueron evolucionando para aprovechar los espacios al máximo recurriendo a muebles plegables o encastrables. Esta iniciativa de diseño propone una visión cuyo eje central es el consumo sustentable y busca comenzar a cambiar los hábitos de consumo para cuidar el planeta que habitamos con cada elección que se presenta. Más allá de livings para eventos, MÜHL también realiza decoración integral de espacios y vende productos por catálogo o a medida.

146


WWW.POLOYPOLISTAS.COM |

P&P

www.mueblesmuhl.com info@mueblesmuhl.com facebook.com/mueblesmuhl

147


P&P | moda

VERANO EUROPEO por Nicolás Pesce Freijo Foto Gabriel Machado para MCM

A

fortunadamente, habitamos un mundo donde existen numerosos sitios que se destacan por sus estaciones a lo largo del año y nos sorprenden con sus encantos naturales. En esta oportunidad tuve el agrado de viajar a Europa para disfrutar del verano en destinos selectos por turistas de todo el mundo. ¿Cómo olvidar las bellísimas costas del Mediterráneo? Mi #Europatrip de tres meses de duración comenzó por Madrid, Barcelona y Marbella. Luego, recorrí la famosa Costa Azul, disfrutando de Niza, Cannes, Saint-Tropez y Montecarlo. En el mar Mediterráneo tan azul con sus litorales rocosos palpita un clima de alto nivel. Luego, fue hora de recorrer Milán, la capital de la moda, donde –a mi gusto- se encuentran las mejores tiendas de primera línea. Allí visité al argentino oriundo de la Patagonia, Marcelo Burlon, dueño de su propia marca top, quien me abrió las puertas de su showroom emplazado en una de las mejores zonas y me contó cómo logró posicionarse internacionalmente. Sus prendas se venden en las mejores tiendas del continente europeo, incluyendo la famosa Colette de París. Burlon ofició de DJ en una fiesta en la que puso a bailar a todos los invitados. Más tarde, pasé por el lago Maggiore donde se encuentra la villa de veraneo de la aristocrática familia Borromeo, sitio en el cual Pierre Casiraghi y su mujer Beatrice Borromeo recientemente celebraron su boda. La isla de Quíos en Grecia, me dio la bienvenida con sus playas vírgenes y sus encantos naturales. Tras pernoctar en un en un barco con más de 1.000 camarotes, arribé a la paradisíaca isla de Mykonos, el destino soñado. Mi primer día de trabajo me encontró en plena producción de styling para la marca argentina Marian Saud. Mykonos me cautivó y durante dos semanas increíbles experimenté lo mejor del meeting point social concentrado en una agitada vida nocturna con alta presencia de los mejores DJs internacionales. En esta ocasión asistí al show de Nina Kraviz y Steve Aoki en Super Paradise, el beach club que ofrece cómodos camastros para pasar el día junto a la playa y luego ascender directamente a la disco donde las mesas están repletas de champagne Moët. Durante en mi estadía en Mykonos encontré nuevos amigos. Uriol y Juan me llevaron a ver la mejor puesta de sol en un ámbito muy chill, rodeado de piedras y sahumerios donde suena música tecno griega. De regreso en Barcelona desarrollé mi segundo trabajo para la campaña gráfica de la marca cordobesa Auroka con una modelo francesa y un fotógrafo de nuestras tierras. En este destino encontré a mis nuevos compañeros de ruta: Lula (argentina), Sydeney (francesa) y Yago (norteamericano). Con ellos experimenté lo mejor de las playas españolas tales como San Pol de Mar en las afueras de Barcelona y las arenas del Hotel W, y asistí al Piknic Électronik, una fiesta donde los DJs pasan música a la luz del sol y miles de personas de todo el mundo bailan junto a un castillo medieval. La marca American Apparel me tomó una fotografía que compartió en sus rede sociales destacando mi look como un plus de la moda argentina. En París, la capital del estilo, mi amigo francés Victor Bournaud organizó una fiesta muy divertida a orillas del Sena con motivo de su cumpleaños. La noche finalizó en la pequeña disco más top, Le Baron, bailando clásicos de todos los tiempos. Finalmente, les acerco mis recomendaciones parisinas entre las cuales destaco el Hotel Costes y la Rue Saint-Honoré donde se encuentras las mejores tiendas. Mis favoritas son Moschino, Elie Saab y Dolce & Gabanna. A mi regreso disfruté de unos días más de playa en Barcelona para luego volver a mi Buenos Aires querido . Soy Nicolás Pesce Freijo y este fue el verano europeo de #UnFashonista para #Polo&Polistas Instagram: @nicofreijo

148


WWW.POLOYPOLISTAS.COM |

P&P

| TURISMO

NUEVO MIEMBRO DE CASASUR HOTEL COLLECTION A las prestigiosas opciones del Art en Recoleta y el Bellini sobre la calle Cabello, este grupo abrió sus puertas otra distinguida propuesta en el barrio de Palermo

E

n el mes de agosto se inauguró CasaSur Palermo, el flamante integrante de la familia de CasaSur Hotel Collection. El grupo, que también cuenta con el destacado CasaSur Art Hotel sobre la Avenida Callao, en plena Recoleta porteña, y con CasaSur Bellini Hotel, un hotel único ubicado sobre la calle Cabello, estrenó una nueva opción sobre la calle Costa Rica en Palermo Hollywood. Esta nueva iniciativa está elegantemente decorada con un estilo chic y contemporáneo. El hotel, de diseño cosmopolita, busca renovar la propuesta hotelera de la zona, resaltando por su personalidad, interiorismo y servicios. Las 54 habitaciones ejecutivas y las 7 suites disponen de un mobiliario minimalista, pisos de madera y delicadas texturas, manteniendo la filosofía de diseño del hotel. Las Suites cuentan con 65 m2 que se destacan por la calidad en los detalles. Posee una gran biblioteca que separa el cuarto en dos ambientes, un espacioso living que cuenta con un sillón de cuatro plazas y una cómoda poltrona para ver televisión o recibir visitas. Esta habitación está equipada con dressoire, un gran baño con ducha y bañera hidromasaje por separado. Las habitaciones de categoría ejecutiva ofrecen ventanales con luz natural y un espacioso balcón para disfrutar de las vistas. En sus 40 m2 se encuentran ubicados un escritorio de trabajo que

recorre todo el largo de la habitación, un cómodo sillón para relajarse y un amplio baño y vestidor. Todas las habitaciones cuentan con Tv Led 42”, Ipod dock, laptop safe box, aire frío/calor, mini bar y cafetera Nespresso. En el Entrepiso, el Spa & Fitness Center ofrece hidromasaje, Solárium, salas de relax individuales, Tratamientos de belleza, masajes y Equipamiento de última generación. En los jardines de planta baja la piscina al aire libre ofrece un espacio de encuentro. Para eventos corporativos, el hotel cuenta con tres salones en el séptimo piso que pueden unirse con una capacidad hasta 150 personas en banquete. Cada uno cuenta con una entrada independiente que permitirá realizar también eventos más pequeños, ya sean corporativos o sociales. En el último piso, una terraza con vistas abiertas a Palermo es el lugar ideal para los encuentros pre y after office. Una impactante barra ofrece tragos y también cuenta con una parrilla para el tradicional asado argentino. Reposeras, mesas, sombrillas y pérgolas son los espacios para el relax y encuentro. CasaSur Palermo Hotel es el tercer hotel de la colección CasaSur, una innovadora propuesta hotelera que ofrece sofisticación en el servicio y diseño de vanguardia.

149


150


151


152


153


3

1

5

2

6

4

7

9

8

10

11

12

1. Paris By Flor Monis realizó su evento presentación spring summer 16 de la colección “Please, be awesome” con un desfile performance en Pehache de Palermo. La conductora Mery Freytes no quiso perdérselo y lookeada de la marca saludó a Flor Monis.2. Leo Montero renovó la casa que comparte con su esposa María Laura y fue con ella con quien seleccionó especialmente a Agustina Cerato para darle una nueva ambientación a su hogar. 3 y 4. Flavia Palmiero y Cristiano Ratazzi, y su novia Gabriela Castellani no quisieron perderse el lanzamiento del prestigioso proyecto inmobiliario RESIDENCES by ARMANI / CASA de Miami que se realizó en Argentina. 5 y 6. Modelos top en la pasarela del desfile de la diseñadora Maureene Dinar en el Hotel Park Tower, donde presentó MOMO 16. 7 a 9. Cecilia Zuberbuhler, Karina El Azem y María Kodama, entre otros, asistieron a Giro Arenales, la fiesta del interiorismo en la calle” creada por Marisa Koifman, que reunió más de 50 locales, con diseñadores y artistas. 10. La conductora y deportista Margarita Wais visitó la clínica Lifestyle Medicine para interiorizarse de los tratamientos más novedosos en medicina wellness y estética. 11. Gala a beneficio de la Cooperadora del Hospital de Niños Dr. Ricardo Gutiérrez por su 140° aniversario en el Teatro Colón con función de la Camerata Bariloche y final con Sandra Mihanovich, asistió, entre otros, Agustina Casanova, entre otros. 12. Silvina Chediek acompañó a Fernando Stolovas, titular de la reconocida joyería Chronos BA, en el evento de lanzamiento de joyas y relojes Bvlgari en el Hotel Alvear.

Niceto Vega 4785 1º piso . Palermo . Argentina . (05411) 5031-5527 . www.marisakoifman.com.ar


155


156


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.