EDICION 70 - POLO & POLISTAS

Page 1

Triple Corona 2014 CON LAS BOTAS YA PUESTAS

Cronograma de Tortugas, Clasificación, Hurlingham y Palermo

Diego Cavanagh AMPLIANDO FRONTERAS Luego de cosechar varios éxitos

nacionales, escribió su nombre en la cita más importante del Reino Unido

SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2014

UK y Sotogrande

IMPARABLE

Adolfo Cambiaso se quedó con el título en la Gold Cup de Inglaterra y luego conquistó la Triple Corona en España

1


2



P&P | SUMARIO Y STAFF

Polo & Polistas es propiedad de Horacio Segundo Heguy Javier Serigós

ed. 70

Director Ejecutivo Enrique J. Blaksley de Hope Funds S.A. Directora Editorial Alicia Caruso Gerente General Ignacio Azumendi Dirección periodística Lucas Noel Arte Andrea Platón & Silvana Segú

NT

Producción & Styling: Nicolás Pesce Freijo Ph: Rafael Delceggio - Modelo: Débora Bello para Chekka MK up: Irene Arcieri - Pelo: María Florencia Pizarro Retoque Digital: Diego Carrizo Asistente de Producción: Sofía Criscuolo Look: Black Dress, Pulsera Black Dress, Reloj Hublot

nota de tapa

40.....Diego Cavanagh - En busca de su primavera

TA tablas adentro 14......Directo a los Mimbres 16.....Previa Triple Corona 2014 18.....Abierto de San Jorge 24....50° Abierto del Jockey Club 30.....Modificaciones reglamentarias de la AAP 32.....Gold Cup for the British Open 50.....Queen's Cup 56......Coronation Cup 64.....Prince of Wales Trophy 68.....Temporada Sotogrande 2014 78.....128° Exposición en La Rural

FC fuera de la cancha 6........News 80....Moda: Fashion in black and white 86....Gastronomía: La Rosa Náutica 88....Gastronomía: Le Pain Quoitidien 90....Turismo: Carilo Village Apart Hotel 92.....Estética y belleza: Integrative Health 94......Moda: Iván De Pineda 98......Entrevista Renata Jacobs 100.....Entrevista Francisco Ayala 106.....Real Estate: Residences by Armani / Casa en Miami 4

Colaboración Periodísitica Luciano Salseduc, Valeria Alberdi, Diego Gargoloff, Ana Kerman, Giovanni Bergesio (Corresponsal en USA) Ejecutivos de cuentas Fermín Vitali Editor de moda Nicolas Pesce Freijó Colaboración fotográfica Mariana Rocco Servicios Fotográficos Pololine, MyM Producciones, Sergio Llamera, Jorge Amado, Ramiro Arrese, Erica Marchesotti, Ami De La Mer, Alice Gipps Corrección Analía Kerman Traducción Valería Alberdi, Lawrence Wheeler Departamento de suscripciones 6 328 4100 alicia.caruso@poloypolistas.com Impresión Solprint www.solprint.com

Distribución Argentina Distribución en Capital Federal y Gran Buenos Aires Jacqueline, Salta 781, Bs.As. Sin Fin, Rincón 1407, Bs.As. Interior del Pais: D.I.S.A. Impresa en la Argentina Polo & Polistas es una publicación de: Hope Funds S.A. Se prohíbe la reproducción total o parcial de los artículos de la revista. La revista no se responsabiliza por la opinión y/o comentarios de los autores de las notas.

Polo & Polistas es un publicación de: HOPE FUNDS S.A. Sarmiento 643 1ºp of.110 Ciudad Autónoma de Buenos Aires Tel: 6 328 4100 e-mail: alicia.caruso@poloypolistas.com

www.poloypolistas.com



P&P | NEWS

Montechez

Rimmel London

Desde el valle de Uco, fincas y bodegas Montechez presenta su más reciente creación, símbolo de búsqueda de la mejor calidad y excelencia de sus viñedos. “Alma de Luna”, un vino de alta gama, concentración y complejidad aromática, es un blend de Malbec, Cabernet Franc y Syrah. En los premios AWA 2014 fue acreedor de una medalla de oro.

Con inspiración en el estilo pop de la artista internacional e “it girl” Rita Ora, Rimmel London anticipa su propuesta de verano. La edición limitada comprende la nueva BB Cream Matte, máscara de pestañas Scandaleyes Volume Flash, labiales Moisture Renew, y esmaltes 60 Seconds de secado rápido y vibrantes tonalidades.

Alma de Luna

From the Valle de Uco, Montechez estates and winery present their newest creation, a symbol of the search for the greatest quality and excellence in their vineyards. “Alma de Luna”, a top of the range wine, with aromatic concentration and complexity, is a blend of Malbec, Cabernet Franc and Syrah. It was awarded a gold medal at the AWA 2014 Awards.

Verano 2015 | Summer 2015

Inspired by international artist and It Girl Rita Ora’s pop style, Rimmel London previews their summer collection. This limited edition includes the new BB Cream Matte, Scandaleyes Volume Flash mascara, Moisture Renew lipstick and 60 Seconds nail polish, quick-drying in vibrant colours.

Circolo Massimo

Suma delicias | New pleasures El Circolo Massimo italiano reverdece en vísperas de la primavera con un flamante jefe de brigada para su restaurante y una nueva carta. De la mano del chef Damián Dodi llegan suntuosos platos que ofrecen una experiencia gastronómica única en un ambiente con música italiana y detalles de Art Nouveau: langostinos y panceta grillados, puré de berenjenas y hojas verdes; moldeado de conejo, mollejas y hongos salteados con salsa de Marsala; opciones de pastas con pesto genovés; caseritos en salsa de calabaza cremosa y langostinos; panzotti de salmón ahumado en salsa cremosa de alcaparras, limón y caviar negro; lomo saltimboca, y tartar de pescado blanco, salsa de maíz y brunoise de vegetales. Libertad 1264. The Italian restaurant Circolo Massimo comes to life on the eve of spring with a new chef de brigade and renewed menu. Chef Damián Dodi offers up sumptuous dishes for a unique dining experience accompanied by Italian music and Art Nouveau details. On the menu: grilled prawns and pancetta, aubergine puré and green salad; terrine of rabbit, sweetbreads and mushrooms sautéed in Marsala sauce; pasta options with Genovese pesto; homemade in cream pumpkin sauce and prawns; smoked salmon panzotti in a cream sauce of capers, lemon and black caviar; saltimbocca steak and white fish tartar, corn sauce with vegetable brunoise. Libertad 1264.

6



P&P | news

Club del Progreso

Carta primaveral | Spring menu El chef Lisandro Botti juega con texturas que apelan al color de los frutos del bosque, el mango y las cerezas: soufflé ligero de queso y yogurt natural con salsa bermellón del bosque y radichetas; chuletas de cerdo con bananas en suave salsa de echalotes y mango; lomo relleno con vegetales y pistachos en salsa de moras con dúo de arroces, y postres irresistibles: mousse de menta con virutas de chocolate, licor y cerezas, fría delicia de frutos secos, crocante de almendras, castañas y nueces con helado de dulce de leche sobre biscuit de avellanas, y trío degustación. Primavera en el Progreso para balconear como un porteño de ley. Sarmiento 1334. www.clubdelprogresorestaurante.com Estacionamiento sin cargo. Chef Lisandro Botti plays with textures that appeal to the colour of forest fruits, mango and cherries: light cheese and natural yoghurt soufflé with vermilion forest sauce and chicory; pork chops with bananas in a mild sauce of shallots and mango; sirloin stuffed with vegetables and pistachios in blackberry sauce with rice duo; plus irresistible desserts: mint mousse with chocolate shavings, liqueur and cherries, cold delight of dry fruits, almond crunch, chestnuts and walnuts with dulce de leche ice cream on a biscuit of hazelnuts, and a three-way taster. Spring at el Progreso invites you to enjoy the balcony like a real porteño. Sarmiento 1334. www.clubdelprogresorestaurante.com Free parking.

Biogreen

Fragancias para el hogar Fragrances for the home Biogreen, la empresa argentina con 20 años de experiencia en la comercialización de productos ecoamigables, mantiene día a día el compromiso de cuidar a toda la familia y proteger el planeta. En esta oportunidad, la marca propone una redefinición de los difusores de ambientes como objeto de decoración que personalizan los espacios con innovadoras fragancias. Biogreen, the Argentine company with over 20 years’ experience in selling economy-friendly products, maintains every day its commitment to caring for the whole family and protecting the planet. On this occasion, Biogreen is out to redefine air fresheners as decorative objects to personalise rooms with innovative fragrances.

8

Baron B

Hotel Faena Baron B reunió el miércoles 27 de agosto a un selecto grupo de invitados en The Library Lounge del Hotel Faena para disfrutar de Le Baron, una fiesta exclusiva que los transportó al selecto mundo del Club Privé parisino más famoso frecuentado por el jet set internacional. On Wednesday, 27 August, Baron B brought together a select group of guests at The Library Lounge to enjoy Le Baron, an exclusive party that transported them to the select world of the most famous Parisian members’ club, frequented by international jetsetters.



P&P | news

GRACIELA NAUM

Primavera Verano 2015 Spring Collection 2015 En la colección de Graciela Naum predominan los linos lavados lisos y estampados de diseño exclusivo, voiles de algodón, mezclas con seda natural, triacetatos livianos, viscosas para pantalones con mucha caída y apliques de piedras bordados a mano en tops y vestidos. La paleta tonal se compone de rosas, fucsias, naranjas, corales, off-white, crudos, azules y verdes. Graciela Naum’s collection features exclusively-designed plain and patterned washed linens, cotton voiles, blends of natural silk, light triacetates, viscose trousers with a lot of give, and hand-embroidered stone appliqués on tops and dresses. The tonal palette takes in pinks, fuchsias, oranges, corals, off-white, raw colour, blues and greens.

Girard-Perregaux 1966 Lady

La colección Girard-Perregaux 1966 Lady da la bienvenida a un nuevo integrante que aporta una discreta nota de elegancia. Centelleando con piedras preciosas, delicado en sus dimensiones y en la delgadez de sus formas, se viste con una fina correa de piel de cocodrilo color chocolate con hebilla de oro rosa. The Girard-Perregaux 1966 Lady collection welcomes in a new product with a discreet note of elegance. Sparkling with precious stones, with delicate dimensions and slender forms, it is worn with a fine chocolate colour crocodile skin strap with a pink gold buckle.

10

Superga

Calzado top | Exclusive footwear Superga es un producto elitista, simple y de gran estilo en todo el mundo. Se trata de un calzado de moda, elegante y relajado. La marca ofrece una amplia gama de colores, telas y estampados. https://www.facebook.com/supergaargentina. Dirección: Citadium Store. Florida 436, CABA. Superga is a simple, top-level product renowned for great style all over the world. Elegant and relaxed footwear available in a wide range of colours, fabrics and patterns. https://www.facebook.com/supergaargentina. Address: Citadium Store. Florida 436, Buenos Aires.

Agustina Toledo

Primavera –Verano 2015 | Spring/Summer 2015 Agustina Toledo presenta su colección de primavera y alto verano, inspirada en países iberoamericanos, llena de colores y texturas de la mano de la modelo Belén Chavanne y Gato Suaya en fotos. La campaña de fotos se desarrolló en una prestigiosa estancia en las afueras de Buenos Aires, con el styling de Nico Pesce Freijo. Agustina Toledo´s introduces her spring/summer collection inspired by Latin American countries, full of colors and textures accompanied by the model Belén Chavanne, Jack Suaya in photography and Nico Pesce Freijo in styling. The shooting took place in a prestigious stay in the outskirts of Buenos Aires.


11


P&P | VINOS

LA CONQUISTA DE ASIA El primer bivarietal Malbec-Carménère de la Argentina fue distinguido con el International Trophy, el premio más deseado de los Decanter Asia Wine Awards 2014

V

initerra, la reconocida bodega de Luján de Cuyo, se adjudicó el International Trophy en la categoría Red Blend, con su última creación: el Viniterra Select Malbec-Carménère 2012, un vino nacido de la co-fermentación de estas dos variedades emblemáticas de la Cordillera de los Andes, cosechadas al mismo tiempo en su punto óptimo de madurez y fusionadas en el lagar. “Un gran hallazgo haber combinado en el mismo tiempo estos dos varietales emblemáticos del sur del continente, obteniendo así un vino con características especiales en su constitución, que nos deja muy bien conceptuados al ser la única bodega que elabora este bivarietal, donde el malbec aporta la sensualidad de sus taninos, sus frutos rojos y el carménère, la complejidad de su estructura”, revela el Lic. Miguel Navarro, Chief Winemaker del Grupo Cepas INTL, propietario de Bodega Viniterra. Para acceder al premio mayor del certamen este novedoso bivarietal primero tuvo que obtener una Medalla de Oro, luego concursar entre los Regionals Trophies (distinción que se otorga solamente a vinos reconocidos como los mejores de su región) para recién así ser elegido ganador del International Trophy, la más alta distinción que otorga Decanter. Desde hace dos años la mundialmente reconocida revista inglesa organiza en el mercado asiático los Decanter Asia Wine Awards (DAWA) con el fin de descubrir, en una serie de catas a ciegas, los vinos de mayor calidad y ofrecer a los consumidores de esta pujante región una fuente confiable de recomendaciones, apoya-

12

dos en el aval que otorga un jurado compuesto por 40 expertos liderados por Jeannie Cho Lee MW, la primera Master of Wine de Asia, y Steven Spurrier, redactor asesor de Decanter. “Elegimos estos varietales porque el malbec representa a nuestro país en el mundo y el carménère nos distingue a nosotros como única bodega argentina que lo cosecha y elabora aquí”, amplía Diego García de Amorrortu, Gerente General de la División Vinos del Grupo Cepas INTL y agrega: “se trata del primer vino producido en co-fermentación por nuestra bodega y estamos muy conformes con los resultados que estamos obteniendo en concursos internacionales, especialmente en atractivos mercados como el asiático, adonde la bodega exporta desde hace varios años”. Una vez más, Viniterra resulta reconocida en este competitivo mercado emergente. Hace pocas semanas obtuvo también un trophy con su vino Viniterra Select Malbec, una Medalla de Oro con el Viniterra Select Carménère y una Doble Medalla de Oro con el Viniterra Malbec en el China Wine & Spirits Award 2014 (CWSA). Estas importantes distinciones se suman a los resultados obtenidos en el Asia Champion Sommeliers & Wine Critics Awards (ASWCA), donde se hizo acreedora de una Medalla de Oro con el bivarietal Viniterra Select Malbec-Carménère y a los premios obtenidos en 2013, cuando la bodega se alzó con Medallas de Oro y Plata en el China Wine Challenge 2013(CWC), anticipando lo que sería la excelente aceptación de sus vinos entre los paladares asiáticos, como se reflejó este año con el premio máximo en DAWA 2014.


WWW.POLOYPOLISTAS.COM |

P&P

La elegante bodega de Viniterra ubicada en Luján de Cuyo

Certificado del International Trophy en la categoría Red Blend Miguel Navarro, Chief Winemaker del Grupo Cepas INTL

13


| DIRECTO A LOS MIMBRES by www.poloypolistas.com

ROYAL SALUTE JUBILEE CUP ROYAL SALUTE JUBILEE CUP

Con Facundo Pieres como su embajador oficial, Royal Salute organizó la tercera edición de la Jubilee Cup en el Greenwich Polo Club. Esta cita es el corolario ideal de la temporada del alto hándicap estadounidense. Este año el evento fue organizado por Peter M. Brant y su excelencia Torquhil Ian Campbell, el 13° Duque de Argyll. Ambos anfitriones y los invitados VIP disfrutaron de un Royal Salute 21 durante todo el día, mientras los cuartetos de Royal Salute y Casablanca brindaron una fantástica exhibición en el campo de juego. With Facundo Pieres as their official Ambassador, Royal Salute organized the third edition of the Jubilee Cup in Greenwich Polo Club. This meeting is the perfect corollary of the highest handicap of the American season. This year’s event was hosted by Peter M. Brant and excellence Torquhil Ian Campbell, the 13| Duque of Argyll. Both hosts and the VIPs guests enjoyed the Royal Salute 21 all day, while the Royal Salute quartets and Casablanca gave a fantastic display in the field.

GSTAAD TAMBIÉN ES CELESTE Y BLANCA

ARGENTINOS CAMPEONES EN AZERBAIYÁN

Gstaad is white and light blue too

Argentine champions in Azerbaiyán

Los hermanos Eduardo y Francisco Menéndez de Elía, junto a Facundo Barnetche, se quedaron con el título en la Copa de Oro en esta tradicional cita suiza. Su equipo, E. I. Sturdza Investment Funds, derrotó en la final a Gstaad Palace (Jerónimo y Silvestre Fanelli y Juan M. González) por 5-3. Eduardo fue el máximo goleador y resultó elegido como el MVP, mientras que Coppola, propiedad de Frankie Menéndez, se adjudicó el premio al mejor montado.

El polo va encontrando nuevos escenarios y este rincón del Cáucaso comienza a erigirse como una atractiva opción. En el Horse Center Bina de la Bakú, a orillas del Mar Caspio, Chopard, equipo representante de Argentina, se consagró en la segunda edición del Grass Arena World Polo Cup en Azerbaiyán. Andrés Laplacette, Andrés Laplacette (h) y Simón Crotto derrotaron en la final a la formación de Baltika 7 (Europa) por 9-4.

Eduardo and Francisco Menéndez de Elía brothers, together with Facundo Barnetche, kept the Golden Cup title within this traditional Swiss meeting. Their team, E. I. Sturdza Investment Funds, defeated in the final Gstaad Palace (Jerónimo and Silvestre Fanelli and Juan M. González) by 5-3. Eduardo was the top scorer and was chosen as the MVP, while Coppola, owned by Frankie Menendez, was award with the prize for the BPP.

14

The polo is finding new scenarios and this corner of the Caucasus begins to establish itself as an attractive option. In the horse Horse Center Bina de la Baku, in the Caspio seashore, Chopard, the Argentinean team, was enshrined in the second edition of the Grass Arena World Polo Cup in Azerbaiyán. Andrés Laplacette, Andrés Laplacette Jr. and Simon Crotto defeated in the final Baltika7 team (Europe) by 9-4.


EN LA TOSCANA MANDO YO I COMMAND IN TOSCANA

Con un gol de oro de Santiago Loza, Argentario Polo Club se hizo respetar en su casa y se adjudicó la Coppa D´Oro 2014 en Italia. El elenco del cual participó Matías Bértola, venció a The Tides (Santiago Irastorza y Segundo Condesse Stanga) por 10-9 en chukker suplementario. Juan Manuel González (La Mimosa) fue el goleador del torneo con 17 tantos, mientras que la yegua La Flaca, de Santiago Irastorza, fue elegida la mejor del certamen disputado en Grosseto. With a Golden goal of Santiago Loza, Argentario Polo Club commanded everyone´s respect in their home and won the Coppa Italia D’Oro 2014. The cast, in which Matías Bértola participated, overcome The Tides (Santiago Irastorza and Segundo Condesse Stanga) in a 10-9 supplementary chukker. Juan Manuel González (La Mimosa) was the top scorer of the tournament with 17 score points, while the mare “La Flaca” of Santiago Irastorza was chosen as the BPP played in Grosseto.

EL ENCANTO FRANCÉS The French charming

Una gran actuación de Martín Aguerre (h) le permitió a Antelope lograr el título en la International Polo Cup de Saint Tropez al vencer por 15-10 ½ a F Polo Team. Aguerre, acompañado por Juan Chavanne y Tomás Reinoso, marcó 11 de los 15 tantos de su equipo en la final, mientras que la yegua Open Tailandesa, de Matías Nigoul, fue declarada la mejor del certamen. A great performance of Martín Aguerre (h) allowed Antelope win the title at the International Polo Cup Saint Tropez beating 15-10 ½ F Polo Team. Aguerre, accompanied by Juan Chavanne and Tomás Reinoso, scored 11 of his 15 goals of their team in the final match, while the mare “Open Tailandesa”, of Matías Nigoul, was declared the BPP.


P&P | TRIPLE CORONA 2014

s tres tĂ­tulos

a de lo za la defens n ie m o c a n La Dolfi sada mporada pa te la s o d ra log

TRIPLE CORONA 2014 Los protagonistas, los equipos y las fechas del calendario mĂĄs importante del polo mundial

16


WWW.POLOYPOLISTAS.COM |

P&P

ABIERTO TORTUGAS

121º ABIERTO DE HURLINGHAM

ZONA A La Dolfina La Aguada Magual

ZONA A La Dolfina Alegría LA Las Monjitas Clasificado de menor hándicap

ZONA B Ellerstina Alegría LA Las Monjitas

TORNEO CLASIFICACIÓN PARA LOS ABIERTOS DE HURLINGHAM Y PALERMO 2014 ZONA A La Natividad: Guillermo Terrera (h) 8, Ignatius Du Plessis 8, Alejandro Agote 8 y Bartolomé Castagnola 9 (C). Total: 33. Suplente: Alejandro Díaz Alberdi 7. La Quinta: Juan Ruiz Guiñazú (h) 7, Joaquín Pittaluga 7, Guillermo Willington 7 (C) y Luke Tomlinson 7. Total: 28. Miramar: Gonzalo Deltour 7, Valerio Zubiaurre (h) 7 (C), Ignacio Laprida 7 y Santiago Toccalino 7. Total: 28. FIXTURE l PRIMERA FECHA - VIERNES 26/09

Miramar vs. La Quinta A las 13.00 hs. en la cancha 2 de Palermo. l SEGUNDA

FECHA - JUEVES 02/10

La Natividad vs. Perdedor de la primera fecha l

FINAL – MARTES 07/10

ZONA B Ellerstina La Aguada Magual Clasificado de mayor hándicap

121º ARGENTINO ABIERTO ZONA A La Dolfina La Aguada Magual Clasificado de menor hándicap ZONA B Ellerstina Alegría LA Las Monjitas Clasificado de mayor hándicap LOS FORMACIONES DE LA TRIPLE CORONA:

La Dolfina: Adolfo Cambiaso (h) 10, David Stirling (h) 10, Pablo Mac Donough 10 y Juan M. Nero 10. Total: 40. Ellerstina: Facundo Pieres 10, Gonzalo Pieres (h) 10, Mariano Aguerre 9 y Nicolás Pieres 9. Total: 38.

ZONA B La Vanguardia: Diego Cavanagh 8, Ezequiel Martínez Ferrario 7, Rodrigo Ribeiro de Andrade 8 y Tomás García del Río 8 (C). Total: 31.

La Aguada: Facundo Sola 8, Guillermo Caset (h) 9, Miguel Novillo Astrada 10 e Ignacio Novillo Astrada 9. Total: 36. Alegría: Pablo Pieres 9, Hilario Ulloa 9, Lucas Monteverde (h) 9 y Frederick Mannix (h) 9. Total: 36.

Indios Chapaleufú II: Alberto Heguy (h) 7, Ignacio Heguy 8, Francisco Bensadón 8 y Eduardo Heguy 8 (C). Total: 31. Suplente: Bautista Heguy 8.

La Aguada Las Monjitas: Lucas James 8, Cristian Laprida (h) 8, Eduardo Novillo Astrada (h) 9 y Alejandro Novillo Astrada 8. Total: 33.

Santa Teresa: Juan M. Zavaleta (h) 7, Salvador Ulloa 7 (C), Francisco Elizalde 7 y Alfredo Cappella Barabucci 7. Total: 28.

Magual: Alejandro Muzzio 8, Ignacio Toccalino 9, Marcos Di Paola 8 y Jaime García Huidobro 8. Total: 33.

FIXTURE l PRIMERA FECHA - VIERNES 26/09

Indios Chapaleufú II vs. Santa Teresa A las 15.00 hs. en la cancha 1 de Palermo. l SEGUNDA

FECHA - JUEVES 02/10

La Vanguardia vs. Perdedor de la primera fecha l FINAL

– MIÉRCOLES 08/10

17


P&P | ABIERTO DE SAN JORGE

CHAPALEUFÚ Y UNA INÉDITA CONQUISTA Por Diego Gargoloff / Fotos Sergio Llamera

El equipo de Bautista e Ignacio Heguy, Francisco Bensadón y Julián de Lusarreta se consagró campeón del Abierto de San Jorge tras vencer a La Natividad en las dos finales disputadas en Palermo. Estas definiciones tuvieron la particularidad de que cada gol de jugada valió doble, entre otras dos innovaciones impuestas

E

n lo que fue la disputa del tradicional trofeo Duque de Edimburgo, Chapaleufú y La Natividad pusieron a prueba cambios reglamentarios que ensayó la AAP. Las dos finales disputadas en el Abierto de San Jorge entre ambos conjuntos contaron con la peculiaridad de que los goles de jugada valieron dos y los de penal uno, que dos jugadores por equipo disputaron los throw ins y que los ejecutores de las infracciones tuvieron un máximo de 50 yardas de carrera. En el primero de los duelos en el alto handicap, Chapaleufú se impuso por 25-18 ante el cuarteto de Lucas Torales, Bartolomé Castagnola, Alejandro Díaz Alberdi y Alfredo Cappella Barabucci. Las nuevas formas en el juego hicieron que, por momentos, fuera más abierto aunque aportando un alto marco de protesta, producto de que muchas de las acciones dieran lugar a diversas interpretaciones. La revancha llegó varios días después, tras algunas suspensiones por lluvia. Finalmente, en el encuentro definitorio, Chapaleufú se consagró campeón al volver a imponerse en la cancha 1 de La Catedral, esta vez por 15-13. Con respecto al encuentro de ida, el campeón contó con la presencia de Francisco Bensadón en lugar de Eduardo Heguy, mientras que en el rival Adrián Laplacette, Martín Tassara y Raúl Laplacette reemplazaron a Castagnola, Díaz Alberdi y Cappella Barabucci. En el encuentro consagratorio, ambos conjuntos protagonizaron un partido muy parejo desde el inicio. El team de los Heguy había conseguido una buena ventaja en el primer tramo del desafío logrando una diferencia en el tanteador, al cierre del cuarto chukker, de 13-6. Recién en el último parcial La Natividad comenzó una levantada que lo llevó a acariciar la igualdad porque de estar a tres goles de jugada y un penal para la paridad (15-8 el resultado) llegó a ponerse a sólo un tanto de jugada. Finalmente, el empate no pudo ser y Chapaleufú logró proclamarse campeón. En lo que fue el mediano handicap, el equipo de San Jorge La Guapa, comandado por Santiago Mendivil y Hernán Tasso, superó a SJ Los Porras por 17-7 y se quedó con la Copa Francisco Reyes Carrere. A la hora de la ceremonia de premiación, el galardón de la AAP fue para la yegua Fontana, jugada por Julián De Lusarreta, mientras que el premio AACCP fue para Chapaleufú Canillita, jugada por Francisco Bensadón.

18


WWW.POLOYPOLISTAS.COM |

P&P

19


P&P | ABIERTO DE SAN JORGE

LOS CAMBIOS Y SUS REPERCUSIONES Las pruebas que se implementaron en el Abierto de San Jorge fueron tres. 1 - Los goles de jugada valieron doble y los de penal uno. 2 - Los throw ins no fueron disputados por los ocho protagonistas, sino tan sólo por cuatro (dos de cada equipo), mientras que los otros cuatro debían esperar a, por lo menos, 10 yardas de distancia, sin intervenir. 3 - Hubo un límite para los jugadores en la carrera que tomaban antes de tirar un penal, que fue de 50 yardas como máximo. Esto último, con el fin de que no hubiera pérdida de tiempo excesiva que atentara contra el espectáculo. Con respecto a esto, fueron muchas las voces que se alzaron. Algunos coincidiendo en que fue acertada la realización de los ensayos, aunque marcando que hay mucho por ajustar. Otros, definitivamente levantaron la bandera de la oposición a las innovaciones aplicadas para agilizar el juego y hacer más entretenidos los partidos. Un ejemplo de los ecos que hubo lo dio Adolfo Cambiaso quien dejó ver su postura sobre el cambio de reglamento impuesto en San Jorge y expresó vía Twitter: “Insisto, lo del reglamento nuevo es una payasada. De esta manera los referís definen partidos. No son ni lógicos. Payasada”. Otros que hicieron saber su parecer a través de las redes sociales fueron Nicolás Pieres: “Me parece muy mala la regla nueva. Lo del gol doble complica más las cosas; lo del throw in también es medio complicado. Habría que poner un reloj paralelo que cuando metés el

20

gol a los 20 segundos tiran la pelota, esté quien esté en el throw in. Si pedís yegua manca que te dejen cambiar pero no a tus compañeros. Habría que cobrar menos faltas y consultar menos al tercer hombre”. Facundo Sola expresó: “La nueva regla me parece que no va andar! El tema del gol doble, es conveniente hacer foul! Se va a poner muy aburrido! Y los throw -in me parece una payasada que formen sólo dos por equipo y los otros esperar, no da! No tiene sentido! Quieren hacer el polo más rápido de lo que es! Es imposible jugar más rápido de lo que se juega en el Abierto! Jaime García Huidobro expresó: “No me gustaron, no creo que la fórmula sea poner reglas, me parece mejor sacar y dejar jugar un poco más”. También hablaron de la nueva reglamentación quienes fueron protagonistas de los dos encuentros definitorios en Palermo. Uno de ellos fue Julián De Lusarreta, jugador de Chapaleufú, quien expresó que “los throw in no son muy claros porque hay algunos en los que quedás solo y hay otros en que no la podés tocar, es raro”. Ignacio Heguy, otro de los integrantes del equipo que resultó ganador, alegó que “es un poco raro para entender, no creo que las vuelvan a usar. Por ahí habría que ver para que haya menos faltas, para hacer las cosas más simples”. Por su parte, Alberto Heguy indicó que “el espíritu de las reglas está bueno, la intención es muy buena, pero son inaplicables porque es todo a criterio del réferi. La intención es buena de abrir el juego pero yo creo que hay formas mucho mejores, hay que cobrar muchos menos fouls y dejar jugar mucho más”.


21


P&P | ABIERTO DE SAN JORGE

CHAPALEUFÚ AND AN UNPRECEDENTED CONQUEST LOS EQUIPOS FINALISTAS Y LA PROGRESIÓN ALTO HANDICAP Chapaleufú: Bautista Heguy 8 (2 goles de jugada), Ignacio Heguy 8, Francisco Bensadón 8 (3 –J– y 1 de penal) y Julián de Lusarreta 6 (2 –J–). Total: 30. La Natividad: Lucas Torales 6 (1 –J–), Adrián Laplacette (h) (1 –J–), Martín Tassara (h) (2–J– y 3 de penal) y Raúl Laplacette (h) (1 –J–). Total: 24. Chapaleufú: 2-2, 6-4, 9-4, 13-6, 15-8 y 15-13. Jueces: Martín Goti y Martín Aguerre. Árbitro: Daniel Boudou.

MEDIANO HANDICAP SJ La Guapa: Emanuel Kovalivker 1, Ernesto Urien 2, Santiago Mendivil 5 y Hernán Tasso 6. Total: 14. SJ Los Porras: Fabio Porreca 1, Gonzalo López Vargas 4, Horacio Henry 2 y Tomás Dartiguelongue 6. Total: 13. SJ La Guapa: (0-1) 3-2, 6-3, 9-4, 12-7, 15-7 y 17-7. Juez: Jaime Oubiña.

22

In what was the dispute of the traditional Duque of Edinburgh trophy, Chapaleufú and La Natividad tested regulatory changes of the AAP. The two final games disputed in the San Jorge Open in between this two teams had three particularities: the play-goals had a value of 2 and the penalty-goals 1, only two players per team dispute the throw ins and the executors of the penalties had up to 50 yards of race. In the first of the duels in the high handicap, Chapaleufú won 25-18 over Lucas Torales, Bartolomé Castagnola, Alejandro Díaz Alberdi and Alfredo Cappella Barabucci’ss quartet. The new forms made the game, at times, was more open although it contributed the protests, product of many actions that give rise of different interpretations. The rematch arrived several days later, after some delays for rain. Finally, in the defining match, Chapaleufú became champions to be reimposed on field one of the La Catedral, this time by 15-13. Regards the first match outgoing, the champion was attended by Francisco Bensadón instead Eduardo Heguy, while in the rival Adrián Laplacett, Martín Tassara y Raúl Laplacette replaced Castagnola, Díaz Alberdi and Cappella Barabucci. In the final match, both teams played out a very close game from the start. The Heguy side lead on the first track of the challenge making a difference on the scoreboard, at the end of the fourth chukka, 13-6. Only in the last part, La Natividad began to raise, which led them to cherish equality because of being three goals and one penalty from parity (15-8 final result) came just one score from the play. Finally, the tie could not be achieved and Chapaleufù proclaimed champion. In what was the medium handicap, the San Jorge La Guapa team, led by Santiago Mendivil and Hernàn Tasso,, overcome SJ Los Porras for 17-7 and stayed with Francisco Reyes Carrere Cup. At the time of the award ceremony, the APP`s award for best BPP was for Fontana, played by Julian De Lusarreta, while the AACCP prize went to Chapaleufú Canillita, played by Francisco Bensadón.



P&P | 50째 ABIERTO DEL JOCKEY CLUB

24


WWW.POLOYPOLISTAS.COM |

P&P

CON EL PIE DERECHO Por Luciano Salseduc / Fotos MyM Producciones

La Dolfina comenzó de la mejor manera el año: se impuso en el Abierto del Jockey Club y calibró su mira apuntando al inicio de la Triple Corona

L

a temporada de alto handicap se inició sin muchas novedades y manteniendo su espíritu costumbrista en cuanto a los ganadores y al clima. La Dolfina emprendió el camino a su nuevo objetivo de la misma manera que terminó en año pasado, victorioso; y las intensas y continuas lluvias hicieron de las suyas, ya que en esta 50° edición del Abierto del Jockey Club obligaron a posponer el comienzo, a reducir la cantidad de equipos (participaron cuatro en lugar de ocho) y a la disputa de partidos en Palermo. Pensando en volver a lograr la Triple Corona, y dándole una especial trascendencia al inicio de la temporada, La Dolfina decidió jugar este certamen por pedido de Milo Fernández Araujo, su coach, para así agarrar ritmo y adaptarse a las nuevas reglas (VER En busca de agilizar el juego). Tras varias reprogramaciones, finalmente fueron cuatro formaciones de entre 28 y 40 goles de valorización las que salieron a la cancha. Aparte del último campeón en Palermo, jugaron La Vanguardia y Miramar, ambos disputarán la clasificación para Hurlingham y Palermo, y en cuanto a Chapaleufú se puede decir que lo hará a medias, , ya que sólo Alberto (h) y Eduardo Heguy contenderán la previa vistiendo la camiseta de Indios Chapaleufú II junto a Ignacio Heguy y Francisco Bensadón. Con partidos de eliminación directa, La Dolfina superó en la primera semifinal a Miramar por 12-8 y Chapaleufú derrotó a La Vanguardia por 9 -5, match realizado en la cancha 2 de Palermo. De esta manera, los dos cuartetos de mayor handicap se ganaron su lugar en la final. El partido decisivo, disputado también en La Catedral, tuvo a La Dolfina como gran dominador y protagonista excluyente. El equipo de Cañuelas manejó el encuentro de principio a fin, demostrando un

25


P&P | 50° ABIERTO DEL JOCKEY CLUB

LOS EQUIPOS FINALISTAS Y LA PROGRESIÓN estupendo juego colectivo y toda la capacidad y despliegue de sus integrantes. Cambiaso fue, cuando no, imparable en el ataque, y Stirling y Mac Donough mostraron precisión y capacidad en el medio de la cancha, respaldados por una gran tarea defensiva de Juan Martín Nero, quien también tuvo tiempo para aportar cuatro goles. La primera parte fue arrolladora, ya que al fin de los primeros cuatro chukkers el marcador señalaba un rotundo 9-2 para el mejor equipo del mundo; diferencia que se vio profundizada por la mínima eficacia de Chapaleufú, que estuvo casi 17 minutos sin convertir; lo que resultó en una ventaja aún mayor para el cuarteto de hándicap perfecto. El equipo de los Heguy y los Merlos intentó igualmente una reacción en el quinto período, y tras dos tantos de Nero dio vuelta ese parcial para ganarlo por 3-2, convirtiendo más goles en ese chukker que en los cuatro anteriores. Pero fue sólo una ráfaga, ya que durante los siete minutos siguientes La Dolfina retomó el control del partido y mantuvo una clara diferencia hasta la campana final. Así, con total autoridad, Cambiaso y compañía disfrutaron del primer título de la temporada. Adolfo Cambiaso fue distinguido con el trofeo “Miguel Pando” al Mejor Jugador de la Final; la yegua Dolfina Gamuza, jugada por Adolfito, recibió el premio de la AAP y Dolfina Tetera, también propiedad del uno de La Dolfina, fue galardonada con el premio AACCP al mejor producto jugador inscripto.

26

La Dolfina: Adolfo Cambiaso (h) 10 (7 goles, cuatro de penal), David Stirling (h) 10 (2), Pablo Mac Donough 10 (1) y Juan M. Nero 10 (4). Total: 40. Chapaleufú La Mariana: Agustín Merlos 8 (2), Alberto Heguy (h) 7, Sebastián Merlos 9 (1) y Eduardo Heguy 8 (4, dos de penal). Total: 32. La Dolfina: 3-1, 3-1, 5-1, 9-2, 11-5, 13-5 y 14-7. Jueces: Esteban Ferrari y Daniel Boudou. Árbitro: Juan José Díaz Alberdi.

Dolfina Gamuza y Dolfina Tetera, ambas propiedades de Adolfo Cambiaso, recibieron el premio de la AAP y de la AACCP al mejor producto jugador inscripto, respectivamente



P&P | 50° ABIERTO DEL JOCKEY CLUB

WITH THE RIGHT FOOT The season of high handicap began without many news and keeping its folkloric spirit with winners and climate. La Dolfina made their way to their new goal in the same way from last year, victoriously, and the continuous and intense rains made their own, as in this 50th edition of the Jockey Club Open was forced to postpone the beginning, reducing the amount of teams (four participated instead of eight) and matches to be played in Palermo. Thinking in achieving the Triple Corona once more, and giving a special significance to the season beginning, La Dolfina decided to play this contest due the request of their coach, Milo Fernández Araujo, in order to catch rhythm and to adapt to the new rules (READ In search to speed up the game). After several rescheduling, there were finally four formations between 28 and 40 goals of valorization which went onto field. Beside the last champion in Palermo, the tournament was played by La Vanguardia and Miramar, both will be in the Qualy for Hurlingham and Palermo, along with Chapaleufú (actually half of this version of Chapaleufú because only Albero Jr. and Eduardo Heguy will hold the Qualy with Ignacio Heguy and Francisco Bensadón). The decisive match, also played in the Cathedral, had La Dolfina as the greatest ruler and main character. Cañuelas´ team handled the encounter from the beginning until the end, showing a great team game and all the capacity and development of its members. Cambiaso was, when not, unstoppable in the attack and Stirling and Mac Donough showed precision and capacity in the middle of the field, backed by a great defensive job from Juan Martín Nero, who also took time to contribute four goals. The first part was overwhelming because at the end of the first four chukka the score indicated a resounding 9-2 to the best team in the world; difference was deepened by the low efficiency of Chapaleufú, which was nearly 17 minutes without scoring. The Heguy and Merlos´ team also tried a reaction during the fifth period, after two goals from Nero, he turned the partial to win 3-2, converting more goals in the second chukker than in the first four. But it was just a blast because in the leading seven minutes, La Dolfina regained control of the match and held a clear difference until the final bell. Thus, with full authority, Cambiaso and company enjoyed the first title of the season.

28



P&P | REGLAMENTO

EN BUSCA DE AGILIZAR EL JUEGO Los cambios introducidos por la AAP para perfeccionar el espectáculo

Throw in Para la formación en el throw in del centro de la cancha deberán marcarse en dicho lugar dos rayas paralelas con una separación entre ellas de un metro libre. Ejecución de un penal o salida de fondo El jugador que tira el foul no podrá alejarse de la bocha más de 50 yardas en su carrera preparatoria y no podrá demorar más de 15 segundos desde que el referí dé la orden de juego. La sanción por infringir esta regla se cobrará throw in en el lugar donde está la bocha. En el caso del saque de arco se aplicará la regla “saque por el juez”. Ubicación del referí en los penales El referí se ubicará a 50 yardas de la bocha para el campo atacante, servirá de referencia a la carrera del jugador ejecutante y controlará el gol y la salida de los defensores. En la ejecución de un penal, cuando el jugador le erra a la bocha, o con intención de pegarle lo hace defectuosamente y corto, se deberá pitar y cobrar un throw in en el lugar donde estaba la bocha antes de esa acción.

IN SEARCH OF SPEEDING UP THE GAME Throw in For this formation in the middle of the field shall be marked in that place two parallel stripes with a separation between them of a free meter. Penalty execution The player that shoot the penalty cannot stripe away from the ball more than 50 yards in his race and cannot take more than 15 seconds after the referee commands play on. The penalty for violating this rule will be a throw in in the place where the scoop is. Location of the referee during penalties Referee will be located within 50 yards of the ball for the attacking field, will serve as a reference to the race of the performer player and will monitor the goal and the defenders coming. In the execution of the penalty, when a player misses the ball, he must charge a throw in at the place where the scoop was before the action happened.

30


31


P&P | 59° GOLD CUP FOR THE BRITISH OPEN

MÁS QUE UNA REVANCHA Por Luciano Salseduc / Fotos Alice Gipps

Con Adolfo Cambiaso y Diego Cavanagh, Dubai volvió a ganar la Copa de Oro y se sacó la espina por la final perdida en 2013

32


WWW.POLOYPOLISTAS.COM |

P&P

33


P&P | 59° GOLD CUP FOR THE BRITISH OPEN

Participaron catorce equipos de entre 20 y 22 goles de valorización, con 27 jugadores argentinos repartidos en trece cuartetos

C

ambiaso y Pieres. Pieres y Cambiaso. Los dos mejores comenzaron el certamen más importante de la temporada británica queriendo llevarse el trofeo, pero también con distintos objetivos en la mira. Uno, mantener el invicto con Zacara y conseguir el bicampeonato; el otro, impedirlo y reconquistar el título que había ganado en 2010. Dubai y Zacara ya estaban clasificados a cuartos de final, pero el destino hizo que se enfrenten en el último partido del grupo. No fue un partido más y este duelo fue una suerte de revancha de la final de la Gold Cup for the British Open del 2013. En la cita de esta temporada, Dubai no sólo superó ampliamente a su rival en los seis chukkers con un juego arrollador, a tal punto que en el medio tiempo la ventaja fue de 8-2, sino que también le quitó el invicto de 27 partidos que poseía el equipo de negro. Con la victoria final por 14-8, se agregó un detalle a la rica historia entre los dos mejores jugadores del mundo, lo que significó un quiebre para el futuro del certamen. Inmediatamente después, el equipo de Pieres cayó en los cuartos de final frente a Halcyon Gallery por un ajustado 10-9 y quedó eliminado; mientras que el equipo de Cambiaso superó a UAE 11-9 y en la semifinal derrotó al verdugo de Zacara por 9-8. La final de esta Copa de Oro tuvo a King Power como el otro protagonista. El equipo de Gonzalo Pieres (h), Marcos Di Paola y Pablo Llorente accedió invicto a la siguiente instancia tras superar en cuartos de final a Enigma por 11-9 y a Lucchese, por 14-10. El primer chukker del match decisivo comenzó equilibrado. Rashid Albwardy, quien había retornado a su equipo en las semifinales luego de ser reemplazado por lesión por Tomás Beresford, abrió el marcador para Dubai y más tarde Gonzalo Pieres (h) empató para King Power. En el segundo parcial, el equipo de verde y blanco logró su primera ventaja de la tarde gracias a tres goles de Diego Cavanagh, cerrando el marcador 4-3. Fueron 14 minutos con muchas faltas que interrumpieron el juego en varias oportunidades y con un solo gol de jugada, el primero del partido. El encuentro cambió de manera rotunda y ambos cuartetos mostraron lo mejor de su repertorio, con juego asociado y más decisión. Antes del cierre de la primera mitad, Cambiaso logró un gol espectacular después de una gran corrida que resultó clave, ya que dejó a su equipo 7-5 arriba en una interesante ventaja. El cuarto chukker tuvo al dúo Cambiaso-Cavanagh demostrando su poderío y Dubai estiró la diferencia finalizando 9-6. Cuando parecía que Dubai mantendría su ventaja sin sobresaltos, con Diego Cavanagh decretando el 10-6, Gonzalito Pieres mostró toda su valía y su máximo esplendor. Impiadoso con la defensa de Dubai, convirtió cuatro veces consecutivas y empató el partido poniendo una tensión extra, aunque nuevamente Cavanagh logró un tanto decisivo antes de finalizar ese intenso quinto parcial y dejó el marcador 11-10. El partido desbordaba nerviosismo, estaba abierto para cualquiera y los dos cuartetos salieron a la cancha con la idea firme de atacar en los últimos siete minutos. Adolfo Cambiaso tomó la posta y marcó para el 12-10. King Power no se dio por vencido y presionó a su rival hasta que una falta terminó en penal de 60 yardas a favor de Dubai, que Diego Cavanagh transformó en gol. La última mitad del chukker solamente tuvo el descuento de Pablo Llorente y la campana sonó con el marcador 1311, y desató el festejo verdiblanco. Fue la sexta consagración para Dubai en este torneo y un gran broche de oro para King Power, organización que debutó este año en el alto handicap británico. Adolfo Cambiaso fue elegido como la figura del partido y su yegua Primicia, hija de Open Chimento y Noticia, fue galardonada como el mejor ejemplar. Así, el número uno de La Dolfina obtuvo su séptimo galardón en este certamen tras sus conquistas con Tramontana en 1991, Ellerston en 1998, Geebung en 2000, y Dubai en 2001, 2005 y 2010.

34


WWW.POLOYPOLISTAS.COM |

P&P

Duelo de pesos pesados: Cambiaso vs. Gonzalito Pieres

El camino recorrido a la final Dubai logró el pase a la final tras superar en la instancia de grupo a EFG Bank Aravali por 10-6, a Thai Polo 12-10, a UAE 14-9 y finalmente al invicto Zacara por un contundente 14-8. En cuartos de final volvió a ganarle a UAE, pero por 11-10 y en semifinales a Halcyon Gallery 9-8. King Power le ganó en primera ronda a Enigma, 13-9, El Remanso, El Rosario y a HB Polo; a todos por el mismo marcador, 14 a 10. Prontamente superó a Enigma por 11 a 9, y a Lucchese 14 a 10. Así llegaron los finalistas: ambos invictos.

Adolfo Cambiaso controla la bocha ante la mirada de Pablo Llorente (h) y Gonzalo Pieres (h)

35


P&P | 59° GOLD CUP FOR THE BRITISH OPEN

LOS EQUIPOS FINALISTAS Y LA PROGRESIÓN Dubai: Rashid Albwardy 2 (1 gol), Ali Patterson 3, Diego Cavanagh 7 (9, ocho de penal) y Adolfo Cambiaso (h) 10 (3). Total: 22. King Power: Aiyawatt Srivaddhanaprabba 0, Pablo Llorente (h) 5 (2), Gonzalo Pieres (h) 10 (8, cuatro de penal) y Marcos Di Paola 7 (1). Total: 22. Dubai: 1-1, 4-3, 7-5, 9-6, 11-10 y 13-11. Jueces: Julian Appleby y Peter Wright.

EL RESTO DE LAS FORMACIONES PARTICIPANTES Lucchese: John Muse 0, Lucas James 7, Nicolás Pieres 8 y Luke Tomlinson 7. Total: 22. Halcyon Gallery: George Hanbury 3, Mark Tomlinson 6, James Beim 7 y James Harper 6. Total: 22. Talandracas: Edouard Carmignac 0, Pablo Pieres 8, Juan M. Nero 10 y Santiago Stirling 4. Total: 22. Black Bears: Guy Schwarzenbach 2, Facundo Sola 8 (Pablo Pieres 8) (Juan M. Zavaleta -h-), John Paul Clarkin 8 y Patrick O´Dwyer 4. Total: 22. Enigma: Jerome Wirth 1, Chris Mackenzie 5, Guillermo Caset (h) 9 y Guillermo Willington 7. Total: 22. El Remanso: Scott Luard 0 (Hugo Lewis 0), Charlie Hanbury 4, David Stirling (h) 10 y Guillermo Terrera 8 (h). Total: 22. HB Polo: Ludovic Pailloncy 1, Ignacio Toccalino 8, Juan I. Merlos 8 y Sebastian Pailloncy 3. Total: 20. El Rosario: Alejandro Peñafiel 0, Salvador Ulloa 7, Francisco Elizalde 7 y Rob Archibald 6. Total: 20. UAE Polo: HH Sheika Maitha M. Rashid Al Maktoum 0 (Zac Hagedoorn 3) (Max Hutchinson 2), Lucas Monteverde (h) 8 (Jack Richardson 5) (Matías Benoit 6), Pablo Mac Donough 10 y Ollie Cudmore 4. Total: 22. Thai Polo: Harold Link 0, Juan Ambroggio 7, Nicolás Roldán 8 y Tomás García del Río 7. Total: 22. EFG Bank Aravali: Karan Thapar 0 (Celine Charloux 0), Joaquín Pittaluga 7, Alejandro Muzzio 7 y Jaime García Huidobro 8. Total: 22. Zacara: Lyndon Lea 1, Gonzalo Deltour 6, Facundo Pieres 10 y Matt Perry 4. Total: 21.

36



P&P | 59° GOLD CUP FOR THE BRITISH OPEN

Foto de Rashid Albwardy publicada en su cuenta personal de Twitter

MORE THAN A REMATCH Cambiaso and Pieres. Pieres and Cambiaso. The best two began the most important competition of the British season wanting to win the trophy, but also with different aims in the spotlight. One, keep the undefeated the twice champion; the other, stop and regain the title he won in 2010. Dubai and Zicara were already qualified to the quarterfinals, but fate made both meet in the final match of the group. This wasn’t another game; this dual was a sort of rematch from the final of the Golden Cup for the British Open during 2013. In this season meeting, Dubai did not only overcome its rival during the six chukkers with an overwhelming game, to such an extent that in the halftime the lead was 8-2, but also stole the undefeated of 27 matches of the black team. With the final victory for 14-8, a detail was added in this rich history between the two best players in the world, wich meant a break for the future competition. Immediately after, Pieres´ team fell in the quarter-final against Halcyon Gallery in a tight 10-9 and was eliminated; while Cambiaso´s team overcome UAE 11-9 and in semi defeated the executioner for Zacara por 9-8. The final of this Golden Cup had King Power as the other protagonist the team of Gonzalo Pieres Jr., Marcos Di Paola and Pablo Llorente got to the next instance undefeated after beating Enigma quarterfinals 11-9 and Lucchese, 14-10. The first chukker of the decisive match started balanced. Rashid Albwardy, who returned to his team in semifinals after being replaced by Tomás Beresford for an injury, opened the score for Dubai and after Gonzalo Pieres Jr. tie for King Power. In the second partial, the green and white team achieved its first advantage of the afternoon thanks to Diego Cavanagh goal, closing the scoreboard 4-3. There were 14 minutes with many faults which burst the game in several opportunities

38

and with only one goal, the first one of the match. The meeting change outright and both quartets showed the best of their repertoire, with associated game and more decision. Before the closing of the first half, Cambiaso achieved a spectacular goal, after a great run, which was crucial, and left his team 7-5 up in an interesting advantage. The fourth chukker got the duet Cambiaso-Cavanagh demonstrating their power and Dubai stretched the difference ending 9-6. When it seemed that Dubai would maintain their lead smoothly with Diego Cavanagh decreeing 10-6, Gonzalito Pieres showed all his worth and splendor. Merciless in defending Dubai, converted four consecutive times and tied the game putting extra stress, although again Cavanagh achieved a decisive goal before the end of this intense fifth set and left the score 11-10. The game overflowed nervousness, it was opened for anyone and the two quartets took the court with the firm idea of attacking in the final seven minutes. Adolfo Cambiaso took the post and scored 12-10. King Power did not give up and pressed his opponent until a fault ended in penalty 60 yard in favour for Dubai, which Diego Cavanagh turned into goal. The second half of the chukker had only discount Pablo Llorente and the bell sounded with the score 13-11, and unleashed the green and white celebration. It was the sixth consecration for Dubai in this tournament and a great finale to King Power, an organization that debuted this year at the British high handicap. Adolfo Cambiaso was chosen Man of the Match and his mare Primicia, Open Chimento y Noticia´s daughter, was awarded for the BBP. Thus, The Dolfina´s number one won its seventh award in this competition after their conquest with Tramontana in 1991, Elleston in 1998, Geebung 2000 and Dubai in 2001, 2005 and 2010.



P&P | ENTREVISTA DIEGO CAVANAGH

EN BUSCA DE SU PRIMAVERA Por Lucas Noel / Fotos Sergio Llamera

Luego de la conquista más importante de su carrera en la Copa de Oro británica, Diego Cavanagh procurará ganarse un lugar en Hurlingham y Palermo con La Vanguardia. Un goleador en constante ascenso que reclama un lugar en la elite del polo nacional

U

n elegido. Esa sea quizás la descripción más precisa para retratar a Diego Cavanagh. Un elegido para acompañar a los tacos más importantes del mundo. No es exageración, es currículum. El año pasado fue convocado para representar a la Argentina en la Copa de las Naciones junto a Gonzalo (h) y Facundo Pieres. Y en esta temporada el llamado fue del mismísimo Adolfo Cambiaso para integrar de cuarteto de Dubai en Inglaterra. Las respuestas a esas invitaciones fueron impecables. Goles en momentos claves, actuaciones destacadas bajo presión y los dos títulos más importantes de su carrera: uno montando para su país y el otro en la Gold Cup for the British Open marcando 9 de los 13 goles de su equipo en la final.

-Venías de campañas muy exitosas en el país ganando dos Copas República, dos Cámaras de Diputados y varias etapas de Polo Tour. ¿Cuánto hace que esperabas esta oportunidad y cómo te organizaste? Sí, hacía varios años que estaba esperando la oportunidad y recibí esta invitación para jugar con Adolfito y la organización de Dubai. Me invitaron en noviembre del año pasado. Dubai tiene un lugar en Ascot que está muy bueno y en tema caballos están muy bien organizados. Esas creo que son las dos razones de sus éxitos. En cuanto a lo mío, yo ya tenía una base ahí, llevé algunas yeguas de mi papá y allá también me prestó Adolfito algunas. -¿Qué tan importante fue el apoyo de Adolfo para afianzarte en ese nivel? Me dio la oportunidad de meterme en esa organización y a veces pasás muchos años jugando sin que se te ofrezca una invitación. Estoy muy agradecido y además ayudó el hecho que nos fue bien. -¿Sentiste la presión de llegar a un equipo en donde cualquier cosa que no sea el titulo es quedar en deuda? Habían llegado a la final de la Copa de Oro el año pasado y no estaban satisfechos. Presión existía, pero en esa organización, y al lado de Adolfito, sabés que la oportunidad la vas a tener. Y la tuvimos. Por suerte, se

40


WWW.POLOYPOLISTAS.COM |

P&P

41


P&P | ENTREVISTA DIEGO CAVANAGH

dio. Comenzamos con algunas prácticas y desde un principio nos fuimos sintiendo muy cómodos. Eso nos fue dando confianza. Esa fue la clave. Cambiaso tiene una virtud que es sacar lo mejor de cada compañero y eso se fue logrando tanto con Ali Patterson como con Rashid (Albwardy). -¿Cómo te llevás con la convivencia dentro del campo de juego con jugadores amateur, de bajo hándicap o patrones? En el caso de Dubai tuvimos una muy buena relación desde el inicio, tanto dentro como fuera de la cancha. Los Albwardy son patrones de primera. Son de palabra. Adolfito juega hace 15 años con ellos, le tienen mucha confianza y a mí me trataron siempre muy bien. Voy a jugar con ellos de nuevo el año que viene. -¿Te preocupa en algún punto haber dejado la vara muy alta en el primer año con ellos? Y ahora vamos a tratar de repetir… No es fácil. Personalmente trataré de seguir organizándome lo mejor posible, estar bien montado, llevar más caballos y seguir aprovechando esta oportunidad. Sería un sueño volver a ganar la Copa de Oro. -Totalmente diferente es el proyecto de La Vanguardia y el objetivo de meterse en Hurlingham y Palermo. Ahora te vestís de overol. Sí, ahora las metas son otras. El equipo se armó en diciembre. Veníamos hablando con Tomás (García del Río) para continuar juntos y nos enteramos que se desarmaba La Natividad. Así se incorporó Rodrigo (Ribeiro de Andrade) y, teniendo las posiciones naturales, nos faltaba alguno que juegue de 2. El Gallego (Ezequiel Martínez Ferrario) había tenido una temporada muy buena y pensamos en él. -¿Habías jugado con Rodrigo? Con Rodrigo no había jugado y con el Gallego compartimos un Polo Tour. En las primeras prácticas todo se viene dando muy simple, muy sencillo. Veremos qué pasa en la cancha. -Los rivales no son sencillos: Chapaleufú II y Santa Teresa. Los dos son durísimos. Santa Teresa es el de menor hándicap, pero es un adversario muy duro con los cuatro jugando en su posición. A Chapa II todos lo conocen, tiene un sistema sólido y vienen jugando juntos hace 30 años. Lo metieron a Pancho Bensadón y juntos andan muy bien. El equipo se integró muy rápido. Va a ser duro, pero estamos bien y con mucha confianza y ganas. -¿Ves un Palermo con sorpresas como lo fue Alegría el año pasado eliminando a Ellerstina? Veo a La Dolfina un paso arriba de todos los demás equipos. Lo que pasó con Alegría el año pasado es bueno. Le hace bien al polo que equipos que vienen desde abajo den sorpresas. Eso motiva al resto. Ojalá haya más sorpresas y sea todo más parejo. -¿Qué necesitan ustedes para ser la sorpresa de esta temporada? Nuestro objetivo es clasificar. Después veremos el siguiente objetivo. Quiero clasificar (risas) -Hace un par de años, con los 31 goles que tienen ustedes, hubiesen clasificado cómodos. ¿Pensás que ahora todo es más difícil? Los últimos cuatro o cinco años se han dado partidos muy buenos en la cancha 2 de Palermo, donde el equipo que se clasificó le ha ganado a alguno de los seis clasificados. Hoy hay dos cuartetos que parecen imbatibles, pero al resto se le puede hacer partido. Por eso se habla de un Abierto de diez equipos, porque la brecha entre el octavo y el cuarto es cada vez menor.

42


WWW.POLOYPOLISTAS.COM |

P&P

43


P&P | ENTREVISTA DIEGO CAVANAGH

“A Chapa II todos lo conocen, tiene un sistema sólido y vienen jugando hace 30 años juntos. Lo metieron a Pancho Bensadón y juntos andan muy bien. Va a ser duro, pero estamos bien y con mucha confianza y ganas” “Lo que pasó con Alegría el año pasado es bueno. Le hace bien al polo que equipos que vienen desde abajo den sorpresas. Eso motiva al resto” “Hoy hay dos cuartetos que parecen imbatibles, pero al resto se le puede hacer partido. Por eso se habla de un Abierto de diez equipos, porque la brecha entre el octavo y el cuarto es cada vez menor” “Un Palermo más largo, de más semanas, beneficiaría a jugadores, sponsors, turismo”

44


WWW.POLOYPOLISTAS.COM |

P&P

45


P&P | ENTREVISTA DIEGO CAVANAGH

“Presión existía, pero en esa organización (Dubai), y al lado de Adolfito, sabés que la oportunidad la vas a tener”

“Los Albwardy son patrones de primera, son de palabra. Adolfito juega hace 15 años con ellos, le tienen mucha confianza y a mí me trataron siempre muy bien”

-¿Cómo imaginás que puede reestructurarse la temporada y un Abierto con diez equipos? Se habla de un cambio y de diferentes formas de encarar la Triple Corona. Cada vez hay más jugadores, más caballos y hacer un Palermo de diez equipos estaría bueno para todos. Se necesita una reforma. En abril hubo un movimiento grande de la Asociación de Jugadores para tratar de cambiarlo y la Asociación de Polo decidió que no. Ojalá lo tengan en cuenta para un futuro porque estaría bueno un Palermo más largo, de más semanas, que beneficiaría a jugadores, sponsors, turismo. Y le daría más oportunidades de entrar a Palermo a los que vienen desde abajo porque se hace muy complicado. -¿Por qué creés que la AAP es tan reticente a estos cambios y se toma tanto tiempo para eventualmente implementarlos? No lo sé. Ellos tendrán sus razones que hay que respetar. Escucharon la opinión de todos los jugadores, así que en algún punto lo consideran. No sé las razones por las que no lo hacen aún, pero confío en que lo tengan en cuenta para un futuro. -Donde sí ya hay cambios desde este año es en algunos aspectos reglamentarios. ¿Te gustó lo que se vio en San Jorge? Personalmente no vi el partido, pero escuché comentarios que no estaban muy de acuerdo. Creo que está bueno tener un cambio para agilizar el polo. En el Jockey jugué un partido en el cual para tirar un penal tenés 50 yardas y para sacar existe un tiempo determinado. Me parecen cambios que están buenos. Lo del gol doble no me pareció tan bueno y lo del throw in confunde más a los árbitros y demora la tirada de la pelota. Con goles que valen dos de jugada y uno de penal, en lugar de incentivar el juego, incentivás que se hagan fouls. Lo que me parece que estaría bueno es que los referís tengan un criterio que deje jugar un poquito más y se cobre un poco menos, sin cambiar las reglas, pero ajustándolas. -Como por ejemplo no ser tan estricto con los fouls en un throw in cuando están los ocho en un espacio tan reducido. Exacto. En la temporada europea se intentó hacer algo parecido y al principio era raro, pero una vez que te acostumbrás está bueno porque se agiliza un poco el juego. Me parece bien que haya más reuniones de los propios referís para ver videos y unificar criterios. Hay partidos donde un referí pita un foul que al siguiente partido otro referí no lo cobra. Para el jugador es difícil saber cuándo es foul y cuando no. -Quizás el polo tiene algunas áreas que se han profesionalizado más que otras y el arbitraje se quedó un poco. Sí, totalmente. Jugadores, organizaciones y caballos han crecido mucho y por ahí, en el tema arbitraje, no tanto. Obviamente no es fácil la tarea de los referís, pero estaría bueno que se profesionalizaran un poquito más. El polo ha cambiado mucho y cuando un jugador se equivoca tiene una sanción y me parece que cuando un referí determina un partido con una decisión errónea debería haber algún tipo de penalización. -Cierro esta entrevista con la pregunta más difícil: ¿clasificado y con algún triunfo en Palermo o River campeón de América? Libertadores.

46


WWW.POLOYPOLISTAS.COM |

P&P

47


P&P | ENTREVISTA DIEGO CAVANAGH

LOOKING FOR HIS OWN SPRING

A

chosen one. That is perhaps the most accurate description to portray Diego Cavanagh. A chosen to accompany the world’s leading mallets. Is not an exaggeration, it’s curriculum. Last year he was called to represent Argentina in the Cup of Nations with Gonzalo Jr. and Facundo Pieres. During this season the call was to integrate Adolfo Cambiaso in the Dubai quartet in England. The answer to this invitation was impeccable. Goals in the right moments, outstanding performances under pressure and the two last titles in his career: one riding for his country and the other in the Gold Cup for the British Open scoring 9 of the 13 goals for his team in the final. - You came from highly successful campaigns in the country winning two Republic Cups, two Cámara de Diputados and several stages of Polo Tour. For how long have you been waiting this opportunity and how do you organize? Yes, several years ago I was waiting for the opportunity and I received this invitation to play with Adolfito and Dubai organization. I was invited in November of last year. Dubai has a place in Ascot which is very good and the topic horses are well organized. Those are two reasons for their success. As for mine, I had a base there, I took some mares from my dad and also Adolfito lend out some. -How important was the support of Adolfo to hold in that level? It gave me the opportunity to get into the organization and sometimes you spend many years playing without receiving an invitation. I am very grateful and it helped the fact that we did well. - Did you feel the pressure to play for a team where anything that is not getting a title is to be in debt? They had reached the final of the Gold Cup last year and there were not satisfied. The pressure existed, but in that organization, and beside Adolfito, you know that you will have the opportunity. And, luckily, we had it. We started with some practice and from the beginning we were feeling very comfortable. That was giving us confidence. That was the point. Cambiaso has a virtue, which is to bring out the best from each partner. That was achieved so as with Ali Patterson as Rashid (Albwardy). - How do you get along with amateur players within the field, low handicap or patrones? In the case of Dubai we had a very good relationship from the start, both on and off the court. The Albwardy are slap-up patrones. They are to trust. Adolfito played for 15 years with them, they have much confidence and I was always treated very well. I will play with them again next year. - Are you worried, in some point, about having left the birch too high during the first year with them? And now, we will try to repeat... It`s not easy. Personaly I´ll keep to organize myself the best, being well mounted, bringing more horses and still exploit this opportunity. It would be a dream to win back the Gold Cup. - Totally different is the project of La Vanguardia and the goal of getting into Hurlingham and Palermo. Now you wear overalls. Yes, now the goals are different. The team was put together in December. We have been talking with Tomás (García del Río) to continue together but we were informed that La Natividad was to be disassembled. So that`s how Rodrigo (Ribero de Andrade) and, taking natural positions, we needed a player for position 2. Gallego (Ezequiel Martínez Ferrario) had a very good season and we thought about him.

48


WWW.POLOYPOLISTAS.COM |

P&P

- Have you ever played with Rodrigo? I have never played with Rodrigo and with Gallego we shared a Polo Tour. In the first practices everything is coming very simply, very easy. We´ll see what happens on the field. - Rivals are nos simple: Chapaleufú and Santa Teresa. Both are tough. Santa Teresa is the lowest handicap, but it is a very tough opponent with the four playing in their positions. Everyone knows Chapa II, they have a solid system and they have been playing together for 30 years. They called up Pancho Bensadón and they are doing very well. It will be hard, but we are with much confidence and enthusiasm. -Do you see a Palermo with surprises such as Alegria eliminating Ellerstina last year? I see La Dolfina a step above all the other teams. What happened with Alegria last year was good for polo. Teams that come from above are giving surprises. That motivates the rest. Hopefully there will be more surprises and everything is more even. -What do you need to be the surprise if this season? Our goal is to classify. There we will see the next target. I want just to classify! (laughs). -A couple of years ago, with 31 goals that you have, would have classified easily. Do you think that now everything is more difficult? The last four or five years there have been very good games on field 2 of Palermo, where the team that qualified has beaten any of six qualifiers. Today there are two quartets that seem unbeatable, but the rest you can play game. So that is why it is on speaks of an open of then teams, because the gap between eighths and fourths is diminishing. -How do you imagine a restructure of the season and an Argentine Open with ten teams? We speak of a change and different ways of approaching the Triple Corona. More and more players, more horses and make a Palermo of ten teams would be good for everyone. Improvement is needed. In April there was a big move from the Association Players to try to change it and Polo Association decided not to. I wish they have in mind for a future because it would be nice a longer Palermo, of more weeks, which benefit players, sponsors, tourism. And would give more opportunities to enter Palermo teams coming from below because it becomes very complicated for them. - Why do you think the AAP is so reluctant to these changes and eventually takes so long to implement? I don’t know. They have reasons to be respect. They listened to each players ‘point of view, so as in some point they will consider. I don´t know the reasons why they did not before, but I hope they keep that in mind for the future. - There are other changes since this year in some regulatory aspects. Did you like what you saw in San Jorge Open? Personally I did not see the game, but I heard some bad comments about it. I think it is good to have a change to speed up the sport of polo. In the Jockey Club Open I played one match where you have to take a penalty from 50 yards and you have a certain time to do it. I find those changes fine. The double goal did not seem so good and the throw in is confusing for the referees and also delays the roll-up. With goals that worth two plays and one penalty, instead of encouraging the game, fouls are made. What I think it would be good is that the referees have a criterion that let the players play a little more and skip faults, without changing rules, but adjusting them. -Like for example being flexible with fouls in a throw in when they are eight players in such a small space. Right. In the European season they try to do something similar and first it was weird, but once you get used is swell because it speeds up the game a little more. It sounds good referees gather and watch videos from matches to unify views. There are games where referees whistle foul and the next match another referee does not. -Perhaps polo has some areas more professionalize than others and arbitration stay behind. Yes, completely. Players, organizations and horses have grown a lot and there on the arbitration issue, not so much. Obviously it is not an easy task for referees, but is good for them to professionalize a little more. Polo has changed a lot and when players do something wrong they are sanctioned and I think that when a referee determines a game with a wrong decision should be some kind of penalty. - I close my interview with the hardest question: classified and with some success in Palermo or River Palte champion of America? Libertadores Cup.

49


P&P | 54° QUEEN’S CUP

EL PREFERIDO DE LA REINA Por Luciano Salseduc / Fotos Alice Gipps

Zacara se consagró campeón invicto de la Queen’s Cup por segundo año consecutivo, demostrando un excelente desempeño y estirando su racha ganadora. Festejaron Facundo Pieres y Gonzalo Deltour

Z

acara fue el quipo sensación del año pasado. Después de perder la USPA Gold Cup en Palm Beach frente al Valiente de Adolfo Cambiaso y David Stirling, se quedó en 2013 con el US Open de manera invicta y mantuvo su racha en tierras británicas al hacerse de la Queen´s Cup y del British Open. El patrón Lyndon Lea decidió para este 2014 conducir todo su esfuerzo y organización en Inglaterra y mal no le fue, ya que logró quedarse con la edición número 54 de la Copa de la Reina siendo nada menos que bicampeón invicto. Zacara formó con Lyndon Lea, Matt Perry, Facundo Pieres y Gonzalo del Tour, quien ocupó el lugar que tuvo el brasilero Rodrigo Andrade la temporada anterior. En el camino a la final, Zacara terminó primero en su grupo luego de superar a Enigma, King Power, Sifani y HB, logrando una contundente diferencia de 23 goles a favor. En los cuartos de final doblegó a Fox & Hounds, único equipo sin argentinos, por 11-8 y en la semifinal se impuso a Enigma, casualmente por el mismo marcador. Talandras, por su parte, perdió un partido en la etapa clasificatoria frente a Lucchese 11-10, superó 9-7 a Cortium, 13-12 a UAE y 11-10 a Black Bears. Posteriormente, doblegó a Dubai por 13-11 y en la semifinal a UAE por 10-9. Así, el match decisivo tuvo un condimento extra, ya que enfrentó al campeón defensor del título y único invicto y al ga-

50


WWW.POLOYPOLISTAS.COM |

P&P

51


P&P | 54° QUEEN’S CUP

Documento más que gráfico de la intensidad con la que se disputó la final

nador de 2011. Talandracas alineó a Edouard Carmignac, Pablo Pieres, Juan Martín Nero y Santiago Stirling. Como era de esperarse, la final comenzó muy equilibrada, sin demasiados espacios y con pocas anotaciones. Pero después del segundo chukker, que culminó empatado en dos tantos, Facundo Pieres agarró la batuta y con un polo brillante logró dejar a su equipo con una ventaja de cuatro goles, llegando a la mitad del juego con Zacara 6-2 arriba en el tanteador. Talandracas reaccionó al comienzo de la segunda mitad y ganó el cuarto chukker 2-1, aunque no fue suficiente. En el quinto tiempo el cuarteto de camiseta negra volvió a la carga y consiguió llevarse ese parcial para encarar los últimos siete minutos nuevamente con una amplia delantera de cuatro goles. En el chukker decisivo, Talandracas logró convertir dos penales, dejó el encuentro 9-7 y parecía que podía llegar a tener una mínima chance, pero -cuando no- Facundo Pieres convirtió un gol espectacular y dejó el tanteador 10-7 con pocos minutos por delante. El partido quedó definido y Zacara volvió a festejar tal como había hecho doce meses atrás y estiró su invicto a 24 partidos. En la ceremonia de entrega de premios, Facundo Pieres, el goleador del certamen, fue elegido el más valioso de la final, mientras que su yegua Open Galáctica, hija de Pícaro y Ellerstina Galaxia, fue distinguida como la mejor. Así se dio la curiosidad de que se repitieran los premiados tal cual la última edición.

Los patrones Lyndon Lea y Guy Schwarzenbach convirtieron cinco tantos en el certamen y fueron los máximos goleadores amateurs Sumando los 17 partidos invictos de la temporada pasada más los compromisos en este certamen, Zacara llegó a los 24 encuentros sin conocer la derrota

LOS EQUIPOS FINALISTAS Y LA PROGRESIÓN Zacara: Facundo Pieres 10 (8), Lyndon Lea 1, Gonzalo Deltour 6 (1) y Matt Perry 4 (1). Total: 21. Talandracas: Edouard Carmignac 0, Pablo Pieres 8 (7), Juan M. Nero 10 y Santiago Stirling 4. Total: 22. Zacara: 1-2, 2-2, 6-2, 7-4, 9-5 y 10-7.

52


WWW.POLOYPOLISTAS.COM |

P&P

Facundo Pieres se reencontr贸 con la Reina Elizabeth II

53


P&P | 54° QUEEN’S CUP

Queen´s Favorite Zacara was last years´ sensation. After losing the USPA Gold Cup in Palm Beach against Adolfo Cambiaso and David Stirling’s Valeinte, won in 2013 with the US Open unbeaten streak and held on British soil to be made of the Queen’s Cup and the British Open. The patron Lyndon Lea decided for this 2014 to drive all his effort and organization in England and it was not bad, because he managed to stay with the 54th edition of the Queen’s Cup being nothing less than undefeated champion.Zacara formed with Lyndon Lea, Matt Perry, Facundo Pieres and Gonzalo Deltour, who took the place that had the Brazilian Rodrigo Andrade last season. On the way to the final, Zacara finished first in their group after beating Enigma, King Power, and HB Sifani, achieving a strong difference of 23 goals scored. In the quarter for finals he overcame Fox & Hounds, the only team without Argentines, 11-8 in the semifinals and beat Enigma, coincidentally by the same score. As expected, the final started very balanced, not too many spaces and few annotations. But after the second chukker, which ended tied with two goals, Fa-

54

cundo Pieres grabbed the baton and a bright polo appeared leaving his team with a four-goal lead, reaching the middle of the game with 6-2 Zacara up on the scoreboard. Talandracas reacted at the beginning of the second half and won the fourth chukker 2-1 but it was not enough. The fifth time the quartet black shirt again carried the load and got the part to address the last seven minutes with a wide front again four goals. During the decisive chukker, Talandracas managed to convert two penalties, leaving the game 9-7 and seemed like they could get to have a slim chance, but, when Facundo Pieres converted a spectacular goal, leaving the score 10-7 few minutes before the ending. The match was defined and Zacara celebrate again as he had twelve months previously and stretched his unbeaten record to 24 games. At the awards ceremony, Facundo Pieres, the top scorer of thetournament, was chosen the MVP of the final, while his mare Open Galáctica, Pícaro and Ellerstina Galaxia daughter, was distinguished as the BPP. Curiously the winners were the same as the latest edition.



P&P | CORONATION CUP

Facundo Pieres fue el mรกximo anotador del partido con 9 goles (seis de penal)

56


WWW.POLOYPOLISTAS.COM |

P&P

SUPREMACÍA TOTAL Por Luciano Salseduc / Fotos Alice Gipps

Argentina se dio el lujo de alinear a Adolfo Cambiaso y Facundo Pieres y superó a Inglaterra en la Coronation Cup. El representativo nacional se adjudicó el título por quinta vez en igual cantidad de presentaciones

L

a Coronation Cup es un partido significativo que representa un bonus en la temporada y ofrece la posibilidad de ver en la cancha a distintos seleccionados, algo no muy común en el calendario internacional. La Argentina, que tampoco es frecuente que participe en competencias de este calibre, fue protagonista en esta edición y, lamentablemente, la organización se vio envuelta en una controversia. El problema consistió en que la Hurlingham Polo Association no puso fecha límite para presentar las alineaciones de cada equipo; así, el conjunto inglés fue beneficiado deportivamente al seleccionar a sus jugadores luego de que los argentinos hubieran designado a su cuarteto titular. Una acción legal, pero poco caballerosa. Argentina presentó un equipo de 26 goles contra uno de 24 por parte de Inglaterra, ocasionando una ventaja previa de valorización. Finalmente se acordó que los protagonistas se presentaran con su hándicap más alto a nivel mundial, con lo que el cuarteto local comenzó con un solo gol de ventaja. El equipo nacional mostró su disconformidad y no participó de los eventos sociales previos al encuentro. Estrictamente en lo deportivo, esta cita se llevó a cabo en el Guards Polo Club y el elenco que tuvo a los dos mejores jugadores del mundo en cancha le cortó a los británicos una racha de cuatro triunfos consecutivos, ya que entre 2010 y 2013, había vencido a Nueva Zelanda, Brasil, Sudáfrica y Estados Unidos, en el marco de la histórica Westchester Cup. Cabe destacar que el cuarteto nacional se dio el lujo de tener entre sus filas a las dos máximas figuras del deporte a nivel mundial, Adolfo Cambiaso y Facundo Pieres, tal como ocurrió la última vez en

57


P&P | CORONATION CUP

Adolfo Cambiaso

2009. Dos rivales que pelean por los máximos trofeos, pero que en esta ocasión vistieron la misma camiseta. Realmente algo extraordinario que se disfrutó durante todo el juego. Inglaterra, dirigido por Eduardo Heguy, empezó el partido majestuosamente, logrando un 3-1 parcial en el primer chukker. Pero en el segundo período todo cambió rotundamente. Argentina replanteó su forma de juego y convirtió seis goles consecutivos entre el segundo y el tercer período, cerrando la primera mitad 8-4 arriba. Fue el mejor momento del conjunto albiceleste en el partido, con un Adolfo Cambiaso sensacional, jugando de back y un Facundo Pieres imparable, además de las destacadas actuaciones de Francisco Beláustegui y Julio Ruggeri. La segunda parte del match fue más pareja, ya que Inglaterra tuvo varias reacciones e intentó achicar la ventaja, pero el cuarteto nacional mostró una sólida defensa y una gran capacidad de ataque. Su peor momento se plasmó en el final del cuarto período, cuando el equipo local había logrado ponerse a sólo dos tantos (6-8), gracias a los goles de James Beim y Mark Tomlinson. Segundos después de la primera campana, Facundo Pieres, alargó la distancia y frenó la levantada inglesa con una gran corrida que desencadenó en gol. Los últimos dos chukkers finalizaron con el marcador 2-1 para Argentina y el encuentro se cerró con un cómodo triunfo por 13-8. Facundo Pieres resultó el mejor jugador de la final y YunYun, jugada por Adolfo Cambiaso, fue elegido como el mejor caballo. En la entrega de premios se destacó la presencia del Príncipe Carlos de Gales.

LOS EQUIPOS FINALISTAS Y LA PROGRESIÓN Argentina: Facundo Pieres 10 (9 goles, seis de penal), Francisco Beláustegui 3 (2), Adolfo Cambiaso (h) 10 (1) y Julio Ruggeri 4 (1). Total: 27. Inglaterra: Oliver Cudmore 5, Mark Tomlinson 7 (4, tres de penal), James Beim 7 (2, uno de penal) y LukeTomlinson 7 (1 penal). Total: 26. Argentina: (0-1) 1-3, 4-3, 8-4, 9-6, 11-7 y 13-8. Jueces: Peter Wright y Julian Appleby.

58

La historia del desafío y la participación de Argentina Este trofeo fue instituido en el año 1911 por el Ranelagh Club con motivo de conmemorar la coronación del rey Jorge V. La disputa de la Coronation Cup se cumplió desde el año 1911 hasta 1939 entre los ganadores de los torneos London Open Tournament, Hurlingham, Roehampton, Ranelagh y el Inter Regimental; y recién a partir de 1971 se juega con la organización de la Hurlingham Polo Association, que desde entonces realiza invitaciones anuales a distintas selecciones. Argentina obtuvo este certamen en nueve oportunidades, cuatro de ellas bajo la denominación de Sudamérica (1975, 1977, 1978 y 1981) y las cinco restantes con la representación de la Asociación Argentina de Polo (1953, 1995, 2000, 2009 y 2014). En 1976, Sudamérica también ganó la Coronation Cup, pero la composición del equipo era de dos jugadores argentinos y dos mexicanos. El jugador argentino que más veces ganó la Coronation Cup es Gonzalo Pieres, quien lo logró en cinco ocasiones: 1975, 1976, 1977, 1978 y 1981, siempre con el equipo denominado Sudamérica.


59


P&P | CORONATION HJ CUP

La última derrota de Inglaterra había sido ante Argentina: 12-5 en 2009. Adolfo Cambiaso, Facundo Pieres, Gustavo Usandizaga (h) y Martín Valent habían integrado ese equipo 60 Facundo Pieres



P&P | CORONATION CUP

TOTAL SUPREMACY The Coronation Cup is an important match which represents an extra bonus in the season and also brings the possibility to see different teams playing in court, something not quite common in the international calendar. Argentina that is not usual seen in such competitons, was the leading player of this edition and unfortunately the organization got surrounded by controversy. The problem was that Hurlingham Polo Asociation did not set the date for each team to present their alienation, that’s why the English team was in a sporty edge by selecting their players after Argetina presented their quartet. A legal action, but ungentlemanly attitude. Argentina introduced a team of 26 goals from a 24 by England, causing an earlier recovery advantage. Finally it was agreed that the players presented their highest global handicap, thus the local quartet began with one goal of advantage. The national team showed their disagreement and did not participate in the pre-meeting social events. Strictly in sport speaking, the meeting took place in Guards Polo Club, and the team that had in curt the best two players of the world cut off the British team a streak of four wins, as in 2010 and 2013, had defeated New Zeland, Brazil, South à frica and United States as part of the historical Westchester Cup. In necessary to point out that the national quartet had in their lines the two of the maximum figures of the sport worldwide speaking, Adolfo Cambiaso and Facundo Pieres, just like occurred in 2009. Two

62

rivals that play for the maximum trophies, but on this occasion wore the same tee. It was really something extraordinary lives in the match. England, directed by Eduardo Heguy, started the match majestically, achieving a partial 3-1 in the first chukker. But in the second period everything changed categorically. Argentina rethought its way of playing and scored six consecutive goals between the second and the third period, closing the first half 8-4 up. It was the best moment of the white and blue team in the match, with a sensational Adolfo Cambiaso, playing in the back position and an unstoppable Facundo Pieres, besides the outstanding performance of Francisco BelĂĄustegui and Julio Ruggeri. The second part of the match was more even thus England had several reactions and tried narrowing the advantage. But the national quartet revealed a solid defense and a great strike capability. Their worst moment was reflected in the end of the fourth period when the home team had managed to get only two goals (6-8). Thanks to goals from James Beim and Mark Tomlinson. Seconds after the opening bell, Facundo Pieres, lengthened the distance and stopped the English raised an impressive rush that triggered a goal. The last two chukkers finished with the scoreboard 2-1 in favor of Argentina and the meetings ended with a comfortable 13-8. Facundo Pieres was the best player of the final and Yunyun, played by Adolfo Cambiaso, was chosen as the best horse. At the awards ceremony the presence of Prince Charles of Wales detached.



P&P | TROFEO PRÍNCIPE DE GALES

CON EL TIRO DEL FINAL Por Luciano Salseduc / Fotos Alice Gipps

Del taco de Marcos Araya, La Indiana se quedó con el trofeo en el Trofeo Príncipe de Gales definiendo el título en los últimos minutos

64


WWW.POLOYPOLISTAS.COM |

P&P

65


P&P | TROFEO PRÍNCIPE DE GALES

Marcos Araya se escapa de la defensa de Ignacio Toccalino y Juan I. Merlos

L

a temporada en Inglaterra tiene su foco principal en la Copa de Oro y la Copa de la Reina, pero también ofrece otros certámenes con muchos jugadores nacidos en nuestro país que se vuelven indefectiblemente protagonistas. El Trofeo Príncipe de Gales se disputó en el Royal Berkshire Polo Club, ubicado en Ascot y participaron cuatro equipos entre 20 y 22 goles de valorización. La formación de La Indiana, con el argentino Marcos Araya en sus filas, llegó al partido decisivo luego de superar a Sifani en un ajustado 9-8; mientras que HB Polo, con los compatriotas Ignacio Toccalino y Juan Ignacio Merlos, venció 11-10 a Black Bears y logró así la chance de disputar el match trascendental. HB comenzó liderando la final y se llevó el primer chukker 4-2, mostrando un juego interesante. Pero La Indiana empató el encuentro en el segundo período y se puso al frente al término del medio tiempo 6-5. Al margen de la cantidad de goles, en esta primera parte se exteriorizó una marcada paridad entre ambos conjuntos, característica que se repitió en casi todos los encuentros del torneo. El cuarto tiempo tuvo sólo un gol de La Indiana y con el resultado todavía incierto, HB presionó más arriba y consiguió el empate en el quinto chukker. De esta manera, salieron a disputar los siete minutos finales con el marcador y el juego abierto para cualquiera. El sexto parcial fue realmente intenso, pero la balanza se incli-

66

nó para el lado del equipo de Marcos Araya. Michael Bickford, uno de los jugadores destacados, consiguió anotar dos goles que fueron los decisivos para decretar el resultado final de 10-8. Así el conjunto de remera blanca se alzó con el trofeo y festejó en lo más alto del podio. Sébastien Pailloncy, de HB, fue elegido cómo el jugador más valioso de la final, mientras que Yacht, de James Beim, resultó el mejor ejemplar. Finalmente, por la Copa Subsidiaria, Black Bears superó a Sifani por 12-11, en tiempo suplementario, con gol de oro del argentino Facundo Sola.

LOS EQUIPOS FINALISTAS Y LA PROGRESIÓN La Indiana: Michael Bickford 1 (1 gol), Marcos Araya 7 (4), James Beim 7 (3) y Jack Baillieu 7 (2). Total: 22. HB Polo: Ludovic Pailloncy 1 (), Ignacio Toccalino 8 (3), Juan I. Merlos 8 () y Sébastien Pailloncy 3 (). Total: 20. La Indiana: 2-4, 4-4, 6-5, 8-7, 8-8 y 10-8.


WWW.POLOYPOLISTAS.COM |

P&P

THE LAST SHOT The English season has the Golden Cup and The Queen’s Cup under the spotlight, but it also offers other competitions with many players born in our country, who become unfailing leaders. The Prince of Gales Trophy took place in the Royal Berkshire Polo Club, situated in Ascot where four teams, amongst 20 and 22 goals participated. La Indiana`s line up, with the Argentinean Marcos Araya in it`s formation , reached the decisive match after beating down Sifani in a tight 9-8, meanwhile HB Polo, with our fellow countrymen Ignacio Toccalino and Juan Ignacio Merlos, beat up The Bears in a 10-11 achieving the chance to play a transcendental match. HB was in the lead of the final match and owned the first chukker for 4-2, displaying an interesting play, but “La Indiana” tied in the second period reaching the head of the match midterm for 6-5. On top of the amount of goals, the first part of the play revealed equivalence between both groups, a characteristic that was repeated in almost every match of the tournament. The fourth period had just one score from “La Indiana” with an uncertain result. HB pressured in the upper area which led them to a draw in the fifth chukker as in this way, they came out to dispute the seven remaining minutes with the scoreboard open for anyone. The sixth partial was really intense, the balance tilted for Marcos Araya`s team. Michael Bickford, one of the most outstanding players, managed to score two goals that were decisive to decree the final result 10-18. That`s how the white and blue t-shirt team raised the trophy and celebrated in heights of the podium.

CLOSEOUT CONCEPTS INC Liquidaciones y excedentes

Ropa, Accesorios, Hardware, Electrónica, Zapatos, Alta Costura, Grandes Marcas, Zapatillas Deportivas

13833 Wellington Trace E4 PMB 112 Wellington FL 33414 Tel.: (001) 561 383 8660 / 800 233 5363 Email

closeoutconcepts@gmail.com Web

www.closeoutconcepts.com

- Envíos a todo el mundo 67


P&P | 43ยบ TORNEO INTERNACIONAL LAND ROVER EN SOTOGRANDE

68 Hermoso marco en Los Pinos en la cita mรกs importante de la temporada de Sotogrande


WWW.POLOYPOLISTAS.COM |

P&P

Este año participaron 54 jugadores argentinos en Sotogrande: 6 en el Bajo Hándicap, 22 en Mediano y 26 en el Alto

SOTOENORME Por Diego Gargoloff / Fotos Prensa Santa María Polo Club / Gonzalo Etcheverry

Comandado por un Adolfo Cambiaso superlativo, Valiente se quedó con la Triple Corona en el Santa María Polo Club. El hombre de La Dolfina se alzó con las copas de Bronce, Plata y Oro y ratificó que está intacto su deseo de quedarse con todo lo que se le ponga adelante

P

ese a sus 39 años, a algunos dolores físicos producto de la intensidad con la que siempre encaró su profesión, a que desde hace casi veinte años viene siendo un polista top a nivel mundial, la llama sigue encendida en Adolfo Cambiaso para buscar superación y éxitos. Es un hecho que la Triple Corona 2013 no atentó contra su hambre de conquista. El hombre de Cañuelas no deja de pasar un solo día sin enfocarse en su organización o en su entrenamiento, sin dar un paso hacia adelante para seguir ganando. Esta meticulosa conducta es la que genera logros como los de Sotogrande, junto al equipo Valiente del patrón norteamericano Robert Jornayvaz. Ambos, acompañados por Santiago Laborde y Santiago Torres, se adjudicaron los tres títulos más importantes del Alto Handicap en España realizando una temporada perfecta, con 13 triunfos consecutivos, 157 goles a favor y 118 en contra. La última vez que un equipo se había llevado los tres grandes certámenes había sido en 2008,cuando Ahmibah, elenco del patrón Bahar Jefri y Pablo Mac Donough, logró los tres trofeos sucesivos. Los torneos contaron con la participación de los mejores polistas del mundo: Cambiaso, Gonzalo (h) y Facundo Pieres, Juan Martín Nero y David Stirling. Además, hubo un número récord de equipos participantes y de cantidad de partidos disputados (un total de 150 entre Alto,

69


P&P | 43º TORNEO INTERNACIONAL LAND ROVER EN SOTOGRANDE

Mediano y Bajo Handicap en las tres Copas, en el lapso de poco más de un mes). Copa de Bronce Valiente, del patrón Bob Jornayvaz, se presentaba por primera vez en Sotogrande este 2014 y su debut en España lo realizaba en el primer trofeo de la temporada de Alto Handicap en el Santa María Polo Club. Allí logró imponerse en sus tres encuentros, ganándole por 14-13 a RH (Nicolás Pieres y Facundo Sola), por 11-8 a La Indiana y en la definición por 11-7 a Ayala, donde jugaron David Stirling, que comparte con Adolfito la temporada argentina con La Dolfina, y Diego Cavanagh, quien festejó con Cambiaso el British Open de este año. En esa primera final que iba a tener el conjunto de camiseta azul, empezó a encontrar su mejor versión a partir del segundo chukker y desde entonces fue el dominador del partido y del resultado hasta la finalización del mismo. La formación comandada por Cambiaso llegó a tener una ventaja de cinco goles (10-5) en el quinto parcial y pese a la reacción de Ayala en los siete minutos finales, el triunfo de Valiente nunca corrió riesgos. Esta conquista le representó al goleador de La Dolfina ganar por primera vez la Copa de Bronce en Sotogrande. Por su parte, en la final de Mediano Handicap, Leones, integrado por Pablo Mora Figueroa (Petrus Fernandini), Ricky Trujillo, Guillermo Li e Ignacio Domecq, superó por 12-9 a FCT, de Roger Carlsson, Mario Gómez, Miguel del Carril (h) (ARG) y Sebastian Hancock. En el desenlace de Bajo Handicap, Huntsman, con Aristide Faggionato, Dillon Bacon, Felipe Gómez e Iván Maldonado (ARG), le ganó a Silex, con Rosendo Torreguitar (ARG), Álvaro Álvarez, Santiago Torreguitar (ARG) y Richard Fagan, por 7-6. Copa de Plata La supremacía de Valiente también apareció en el segundo certamen de Alto Handicap. El cuarteto de Robert Jornayvaz, Santiago Laborde, Adolfo Cambiaso y Santiago Torres se impuso en sus cinco duelos, venciendo a Murus Sanctus (11-7), Halcyon Gallery (11-8), Dos Lunas – Banco Espirito Santo (10-9), a Ellerston (15-10) y en la definición nuevamente a Dos Lunas. En el duelo definitivo, Valiente se impuso por 13-10 ante el elenco integrado por los argentinos Agustín García Grossi y Martín Iturraspe, y por Luis Domecq y Pascual Sáinz de Vicuña. La primera mitad del encuentro fue pareja en el desarrollo y en el marcador. De hecho, el tercer chukker finalizó 6-6. Fue a partir del cuarto período cuando el campeón logró sacar tres goles de ventaja (10-7), y a pesar de que Dos Lunas volvió a ponerse a uno en el penúltimo lapso, quien resultaría ganador en el encuentro pudo cerrar su victoria por 13-10 en la campanada final. Este cierre resultó en la segunda Copa de Plata para Adolfo Cambiaso en Sotogrande. Su anterior logro en el segundo de los torneos que se realiza en el Santa María Polo Club data de 1999, año en que defendía los colores de Outback, conjunto con el que también obtuvo la Copa de Oro. La Copa Subsidiaria quedó en manos de King Power, el equipo de Ale-

70

Valiente se adjudicó los tres títulos más importantes del Alto Handicap en España realizando una temporada perfecta: 13 triunfos consecutivos, 157 goles a favor y 118 en contra

Ahmibah, elenco del patrón Bahar Jefri y liderado por Pablo Mac Donough, había sido el último equipo en lograr la Triple Corona española en 2008

LOS LOGROS DE ADOLFO CAMBIASO EN LOS ÚLTIMOS 12 MESES Equipo Certamen País La Dolfina

Abierto de Tortugas

Argentina

La Dolfina

Abierto de Hurlingham

Argentina

La Dolfina

Argentino Abierto

Argentina

Valiente

CV Whitney en Palm Beach

Estados Unidos

Valiente

USPA Gold Cup en Palm Beach

Estados Unidos

Dubai British Open Inglaterra Argentina Coronation Cup Inglaterra Valiente

Copa de Bronce en Sotogrande

España

Valiente

Copa de Plata en Sotogrande

España

Valiente

Copa de Oro en Sotogrande

España

Después de ganar la Triple Corona en la Argentina en 2013, participó en los 8 principales torneos internacionales, ganando 6 de ellos. En los 2 restantes no pudo consagrarse: en uno se perdió la definición del US Open por lesión y en el otro quedó eliminado en cuartos de final de la Queen´s Cup.


WWW.POLOYPOLISTAS.COM |

P&P

71


P&P | 43º TORNEO INTERNACIONAL LAND ROVER EN SOTOGRANDE

La distinción Memorial Javier Novillo Astrada al mejor jugador de la Copa de Oro fue para Adolfo Cambiaso jandro Muzzio y Marcos Di Paola, tras imponerse frente a Las Monjitas (con Eduardo y Alejandro Novillo Astrada) por un ajustado 10-9. Equus, de Peter Silling, Juan Britos (h) (ARG), James Beim y Hugo Lewis, obtuvo el Mediano Handicap al vencer por 10-9 a un Seven Sevens compuesto por Dimitri Vozianov, Tomás Garbarini Islas (ARG), Nicolás Espaín (ARG) y Nikita Vozianov. El campeón de bajo handicap fue Huntsman, del argentino Iván Maldonado, quien superó a Serdañola, de Miguel Amieva, por 12-9. Copa de Oro La temporada española tuvo su continuidad en el Alto Handicap con la Copa de Oro, conformada por 12 formaciones de hasta 22 goles y con 26 argentinos en sus filas. Y allí, también Valiente se mostró imparable. Nuevamente se impuso en sus cinco desafíos, superando a Royal Salute (13-9), Ayala (11-10), HB Polo (7-6), RH (16-10) y Ellerston (14-11), este último en la definición. El duelo entre quien iba a consagrarse Tricampeón y el cuarteto integrado por Thomas Brodie, Gonzalo Pieres (h), Facundo Pieres y James Packer fue de una paridad absoluta hasta los tramos finales. Fue gracias a un par de magníficas intervenciones de Adolfo Cambiaso que el equipo estadounidense logró despegarse en el marcador, por primera vez en todo el partido, a sólo cuatro minutos para el final (12-10) y luego, con apenas dos minutos para la campana, logró llevar a tres los tantos de diferencia que marcaron el 14-11 definitivo para Valiente. La progresión fue 3-2, 6-5, 8-8, 9-9, 10-10 y 14-11, siempre en favor de Adolfito y compañía. En tanto, la Subsidiaria quedó en manos de Lechuza Caracas (Juan Martín Nero y Francisco Elizalde), quien venció a Halcyon Gallery (Guillermo Terrera y Juan Chavanne), por 10-8. En lo que fue la entrega de premios, el galardón Memorial Javier Novillo Astrada al mejor jugador del torneo fue para Adolfo Cambiaso del triple campeón Valiente; mientras que Facundo Pieres, del finalista Ellerston, recibió el trofeo al Mejor Caballo del Certamen, que fue para One Magnífica, de su propiedad. La final por la Copa de Oro del Mediano quedó en favor del campeón defensor Equus, con el argentino Juan Britos, que le ganó por 15- 8 a FCT (Miguel del Carril); mientras que la Subsidiaria fue para Mahra – Esperanza (Guillermo Cuitiño y Patricio Neves) que venció a Lebeau – Courally (Cristian Bernal) por 16-9. De esta manera, Equus se quedó con los dos trofeos más importantes de la temporada: Plata y Oro. En tanto, en el Bajo, el campeón de la Copa de Oro fue el invicto Huntsman (Iván Maldonado), que derrotó a Serdañola (Miguel Amieva) por 11-9 obteniendo también la Triple Corona, tras haber ganado los 13 partidos que disputó en la temporada para adjudicarse las copas de Oro, Plata y Bronce. La Subsidiaria fue para Shakib Polo (Mariano Iturrioz) que le ganó a Bayswater (Segundo Fernández Llorente), 8-6. Los tres tradicionales certámenes (Bronce, Plata y Oro), en las tres categorías de handicap (Bajo: 6 equipos de 6 goles de valorización, Mediano: 15 conjuntos de 12 goles y Alto: 12 elencos de 21 y 22 tantos) contaron con la presencia de 54 jugadores argentinos. Fueron 6 en los certámenes de menor valía, 22 en los de Mediano Handicap y 26 en el Alto.

72


WWW.POLOYPOLISTAS.COM |

P&P

El Ayala de David Stirling intent贸 oponerse a Valiente en la final de la Copa de Bronce, pero no tuvo 茅xito

73


P&P | 43º TORNEO INTERNACIONAL LAND ROVER EN SOTOGRANDE

LOS EQUIPOS PARTICIPANTES EN TODA LA TEMPORADA ALTO HANDICAP RH: Ben Soleimani 0, Nicolás Pieres 9, Facundo Sola 8 y Santiago Von Wernich 5. Total: 22. Ellerston: Thomas Brodie 1, Gonzalo Pieres (h) 10, Facundo Pieres 10 y James Packer 1. Total: 22. Ayala: Iñigo Zóbel 1, Diego Cavanagh 7, David Stirling (h) 10 y Santiago Stirling 4. Total: 22. Las Monjitas: Camilo Bautista 0, Tomás Fernández Llorente (h) 5, Eduardo Novillo Astrada (h) 9 y Alejandro Novillo Astrada 8. Total: 22. Lechuza Caracas: Víctor Vargas 1, Francisco Elizalde 7, Juan M. Nero 10 y Matt Perry 4. Total: 22. Valiente: Robert Jornayvaz 1, Santiago Laborde 5, Adolfo Cambiaso (h) 10 y Santiago Torres 6.Total: 22. Dos Lunas – Banco Espirito Santo: Luis Domecq 3, Pascual Sáinz de Vicuña 6, Juan A. García Grossi 7 y Martín Iturraspe 6. Total: 22. Halcyon Gallery: Charlie Hanbury 4, Juan Chavanne 5, Guillermo Terrera (h) 8 y Max Routledge 5. Total: 22. Murus Sanctus: Corinne Ricard / Roger Carlsson 0, Lucas James 8, Jaime García Huidobro 8 y Malcolm Borwick 6. Total: 22. La Indiana: Michael Bickford 1, Marcos Araya 6, John Paul Clarkin 8 y Juan M. Zavaleta (h) 7. Total: 22. King Power: Top Srivaddhanaprabha 0, Alejandro Muzzio 8, Marcos Di Paola 8 y Martín Espaín 6. Total: 22. HB: Ludovic Pailloncy 1, Ignacio Toccalino 8, Juan I. Merlos 9 y Sebastien Pailloncy 3. Total: 21.

MEDIANO HANDICAP Woodchester: Craig McKinney 1, Thady Duff 0, Tomás Ruiz Guiñazú 7 y Pelayo Berazadi 4. Total: 12. Equus: Peter Silling 0, Juan Britos (h) 5, James Beim 7 y Hugo Lewis 0. Total: 12. Silex: Richard Fagan 1, Juan J. Storni 5, Santiago Cernadas 6 y Felipe Serra 0. Total: 12. Sapphire – Dr. A: Abdelrahman Abbar 0, Maximiliano Malacalza 4, Tomás Pieres 7 y Lawrence Isola 1. Total: 12. FCT: Roger Carlsson 0, Mario Gómez 4, Miguel del Carril (h) 7 y Sebastian Hancock 1. Total: 12. Seven Sevens: Dimitri Vozianov 0, Tomás Garbarini Islas 4, Nicolás Espaín 7 y Nikita Vozianov 1. Total: 12. El Rosario: Alejandro Peñafiel 0, Juan Zubiaurre 4, Salvador Ulloa 7 y NN 1. Total: 12. Scapa - John Smith: Michael Redding 1, Juan Greguoli 4, Juan Losada 6 y Gabriel Aguirre 1. Total: 12. Wild Orchids: Raya Sidorenko 0, Santiago Tanoira 6, Gerardo Mazzini (h) 6 y Zhana Bandurko 0. Total: 12. Mahra – Esperanza: Rashid Al Habtoor 0, Patricio Neves 4, Guillermo Cuitiño 6 y Kevin Korst 2. Total: 12. Leones: Pablo Mora Figueroa 1 (Petrus Fernandini 1), Ricky Trujillo 3, Guillermo Li 5 y Ignacio Domecq 3. Total: 12. Los Dragones Valdeparras: Yago Espinosa de los Monteros 2, Pablo Spinacci 6, Diogo Gallego 4 y Andrew Nulty 0. Total: 12. SÓLO DISPUTARON LAS COPAS DE ORO Y PLATA Lebeau – Courally: Ian Galliene 1, Ali Paterson 3, Cristian Bernal 5 y Gaetan Charloux 3. Total: 12.

SÓLO PARTICIPARON EN LA COPA DE ORO Sainte Mesme: NN 2, Robert Strom 3, Clemente Zavaleta (h) 6 y Birger Strom 1. Total: 12. Marqués de Riscal: Luis Aznar 0, Patricio Cieza 5, Pedro Soria 6 y Alejandro Aznar 1. Total: 12.

BAJO HANDICAP Bayswater: Pablo Mora 1, Francisco G. Melero 1, Segundo Fernández Llorente 4 y Ramón Beca 0. Total: 6. Silex: Rosendo Torreguitar 0, Álvaro Álvarez 2, Santiago Torreguitar 3 y Richard Fagan 1. Total: 6. Shakib Polo: Sebastien Aguettant 0, Mariano Iturrioz 2, Álvaro Ara 4 y Kaveh Shakib 0. Total: 6. Serdañola: Daniel Entrecanales 0, José Trenor 2, Miguel Amieva 4 y Arturo Figar 0. Total: 6. Huntsman: Aristide Faggionato 0, Dillon Bacon 1, Felipe Gómez 1 e Iván Maldonado 4. Total: 6. Valdeparras: Carlos Roca 0, Jorge Espinosa 1, Diogo Gallego 4 y Jaime Espinosa de los Monteros 1. Total: 6.

74


WWW.POLOYPOLISTAS.COM |

P&P

Santiago Torres y David Stirling se disputan la bocha

Gonzalo Pieres (h)

One Magn铆fica, propiedad de Facundo Pieres, recibi贸 el trofeo al Mejor Caballo del certamen

75


P&P | 43ยบ TORNEO INTERNACIONAL LAND ROVER EN SOTOGRANDE

Lucha contra las tablas entre Gonzalo Pieres (h) y Cambiaso

76


WWW.POLOYPOLISTAS.COM |

P&P

SOTOGREAT Despite his 39 years, some physical aches from the intensity with which he always faced his profession, which for almost twenty years he has been a top global polo player, the flame is still lit inside Adolfo Cambiaso to seek improvement and success. It’s a fact that the Triple Corona 2013 did not attempt on his hunger for conquest. The man from Cañuelas does not pass a day without focusing on his organization or his training, without taking a step forward to keep winning. These meticulous behaviors are the ones which produce achievements such as Sotogrande, together Valiente team of the American Patrón Robert Jornayvaz. Both accompanied by Santiago Laborde and Santiago Torres, the three most important titles of the high handicap in Spain performing a perfect season with 13 consecutive wins, 157 goals and 118 against were awarded. The last time that a team had taken the three major competition had been in 2008, when Ahmibah, the line up of the patron Bahar Jefri and Pablo Mac Donough, won the three successive trophies. The tournaments count with the participation of the best polo players around the world: Cambiaso, Gonzalo Jr. and Facundo Pieres, Juan Martín Nero and David Stirling. In addition, there was a record of teams which participated and a number of matches disputed (a total of 150 between high, medium and low handicap in the three cups, in a lapse of three months). Bronze Cup Valiente, from the patron Bob Jornayvaz, first appeared in Sotogrande 2014 and his debut in Spain as the first trophy of the high handicap season at Santa María Polo Club. There he managed to win in three meetings: 14-13 to RH (Nicolás Pieres and Facundo Sola), La Indiana 11-8 and 11-7 in the final match against Ayala; where they played David Stirling, who shared with Adolfito the Argentinean season in La Dolfina, and Diego Cavanagh, who celebrated with Cambiaso the British Open of this year. In the first final that the blue t-shirt team was going to have, it began to find it´s best from the second chukker and since then was dominant party and result to completion. The lineup commanded by Cambiaso ended up having a fivegoal (10-5) advantage in the fifth despite Ayala´s reaction in the final seven minutes, the triumph of Valiente was never in risk. This achievement represented la Dolfina´s top scorer the winning of the first Bronze Cup in Sotogrande. Silver Cup The supremacy of Valiente also appeared in the second high handicap contest. The quartet of Robert Jornayvaz, Santiago Laborde, Ad-

olfo Cambiaso and Santiago Torres command their five games, beating Marus Sanctus (11-7), Halcyon Gallery (11-8), Dos Lunas- Banco Espirito Santo (10-9), Ellerston (15-10) and in the definition back to Dos Lunas. In the final match, Valiente won 13-10 against the team composed with the Argentineans Agustín García Grossi and Martín Iturraspe, and Luis Domecq and Pascual Sáinz de Vicuña. The first half of the match has an even development in the scoreboard. In fact, the third chukker ended 6-6. It was in the fourth period when the champion draw a three-goals lead (10-7), and in spite of Dos Lunas came back on one in the penultimate period, who would be the winner in the match could close its 13-win 10 at the final bell. This closure resulted in the second cup in Sotogrande for Adolfo Cambiaso. His previous achievement in the second tournament that took place at the Santa Mónica Polo Club dates back to 1999, a year where he was defending Outback colors, a team in which he also won the Golden Cup. Golden Cup The Spanish season had its continuation in the high handicap Golden Cup, made up of 12 formations up to 22 goals and 26 Argentineans in its lines. And, there too, Valiente seemed unstoppable. Once again they won five challenges, beating Royal Salute (13-9), Ayala (11-10), HB Polo (7-6), RH (16-10) and Ellertson (14-11), this one later in the definition. The duel between who was established to be three times champion and the quartet formed by Thomas Brodie, Gonzalo Pieres Jr., Facundo Pieres and James Packer was absolutely parity until the final stages. It was Adolfo Cambiaso´s grace interventions in the American team that they managed to come off on the scoreboard for the first time in the match, just four minutes to go (12-10) and then, with just two minutes for the end, he achieved to enlarge a difference of three goals that marked the final 14-11 for Valiente. Progression was 3-2, 6-5, 8-8, 9-9, 10-10 and 14-11 in favor of always Adolfito and company. Menwhile, the Subsidiary was left to Lechuza Caracas (Juan Martin Nero and Francisco Elizalde), who beat Halcyon Gallery (William Lark and John Chavanne), 10-8. In relation of the awards ceremony, the memorial of Javier Novillo Astrada Award for the best player of the tournament was to triple champion Adolfo Cambiaso Valiente; while Facundo Pieres, Ellertson finalist, received the trophy for best BPP, it was for One Magnífica, of his property. The three traditional competitions (Bronze, Silver and Gold), in the three categories of Hhandicap (Low: 6 teams with 6 goals of valorization; Medium: 15 sets of 12 goals and High: 12 teams of 21 and 22 points) had the presence of 54 Argentine players. It was 6 in the competition of less value, 22 in the medium Handicap and 26 in the high.

77


P&P | 128º EDICIÓN DE LA EXPOSICIÓN DE GANADERÍA, AGRICULTURA E INDUSTRIA INTERNACIONAL

RAZA POLO ARGENTINO EN LA RURAL DE PALERMO Fotos Eduardo Grünberg

Durante la celebración de la 128ª Exposición Rural de Buenos Aires, el premio de la raza Polo Argentino Gran Campeón Macho fue para Purísima Fantasma, mientras que la gran campeona fue Dolfina Frontier, expuesta por el ex tenista David Nalbandian

DATOS DE LOS CABALLOS GANADORES l Gran Campeón Macho: Purísima Fantasma Nacido: 20/02/2012. Color: zaino colorado. Padre: Open Chimento Madre: Penacho Fantasía. Expuesto por: Juan José Cadenas. Reservado Gran Campeón: Gete Atrevido Alazán nacido el 17/01/2012, por Gete Galgo y Gete Arandela, expuesto por Cinco Vientos.

l

l Gran Campeona: Dolfina Frontier Nacida: 19/01/2011 Color: Zaino Padre: Machitos Chelo Madre: Dolfina Lapa Criador: La Dolfina S. A. Expuesta por: David Nalbandian y Juan Cruz Magrini. l Reservado Gran Campeona: Bucanero Yarará Alazana nacida el 22/01/2010, por Compota y Viborita, expuesta por Elena M. De Galé.

Jurados: Bartolomé Castagnola y Gastón Laulhé. Árbitro: Horacio Araya.

78


WWW.POLOYPOLISTAS.COM |

P&P

79


P&P | MODA

body Black Dress

80


WWW.POLOYPOLISTAS.COM |

P&P

FASHION IN BLACK AND WHITE Producción & Styling: Nicolás Pesce Freijo Ph: Rafael Delceggio Modelo: Débora Bello para Chekka MK up: Irene Arcieri Pelo: María Florencia Pizarro Retoque Digital: Diego Carrizo Asistente de Producción: Sofía Criscuolo

81


P&P | MODA

Total look Black Dress, vincha y aros de Las Bolivianas, sandalias Justa OsadĂ­a

82


WWW.POLOYPOLISTAS.COM |

P&P

83


P&P | MODA

look Black Dress, Reloj Hublot

84


WWW.POLOYPOLISTAS.COM |

P&P

Agradecimientos a Rafael Delceggio Estudio, Diego Carrizo Retoque Digital, Hublot Chronos Bs.As., Liceri International Network y a todo el equipo de Polo & Polistas


P&P | GASTRONOMÍA

TEMPORADA DE RONDAS Y CEVICHES EN LA ROSA NÁUTICA Degustaciones para compartir y maridar junto a los cocktails que brinda el Bar Espigón

P

ropuesta del todo diferente en la que se conjugan los más exquisitos sabores limeños de su carta con una coctelería de primer nivel. El chef ejecutivo Julio Marín presenta divertidas sugerencias para compartir como La Ronda, chicharrones de calamar, langostinos dorados y crocantes, y el clásico ceviche, cada uno presentado en conchas con su salsa, ideal para acompañar con una de las nueve variedades de Chilcanos, bebida típica del Perú a base de Ginger Ale y jugo de lima. Los amantes del ceviche podrán deleitarse con el trío Los Costeños, una degustación de sus tres variedades más especiales como el clásico y tradicional Ceviche El Espigón, El Colorado (pescado, langostinos y calamar, con crema picante de rocoto al limón y maíz chulpi frito), De los Verdes (lenguado y pulpo con crema de cilantro acevichada, chips de mandioca y cancha frita). Todos ellos imperdibles para maridar con las siete variedades de Pisco:

86

cereza, borgonña, hierbabuena, lima, lima, maracuyá, chicha y tradicional. Aquellos que opten por opciones de coctelería internacional, desde el Bar Espigón marchan versiones de preparaciones realizadas con pisco, clásicos de toda hora como Mojito, Cuba Libre, Capiroska; cocktails con Champagne, otros denominados Sweet or Creamy y cocktails con Whiskey. Av. Alicia Moreau de Justo 246/256 entre Lavalle y Tucumán, Buenos Aires, Argentina. Reservas: 4311-5560/ reservas@larosanautica.com.ar Días y horarios de apertura: Todos los días de 12 a 16 hs, y de 20 a 01.00 hs. Medios de pago: Tarjetas Visa, American Express y Master Card www.larosanautica.com



P&P | GASTRONOMÍA

El pan nuestro de cada día Por Ana Kerman / Fotos Jorge Amado Group

Carta abierta, panes y productos de elaboración propia, pastelería belga, menús amigables, locales restaurados que recrean un ambiente familiar y cálido, y alimentación orgánica casera de primera calidad. Una propuesta única e inigualable

P

olo & Polistas tuvo el agrado de conversar con Nahuel Román, Director general de Le Pain Quoitidien, una creciente cadena de boutiques gastronómicas cuya particularidad yace en sus deliciosos platos altamente chic, simples y elaborados con amor. -¿Cuál es la historia detrás de LPQ? Es un concepto que tiene un track record de 24 años y nace de la mano del chef Alain Coumont, quien se aventuró a preparar pan de alta calidad para ofrecerlo a sus clientes. El primer local se fundó en Bruselas en 1990, bajo el mismo criterio que hoy se puede apreciar en una tienda nuestra. Lo visionario es que él empieza a trabajar con productos orgánicos y realiza una fuerte apuesta a la materia prima de calidad sin demasiada elaboración, un estilo muy mediterráneo, de la huerta a la mesa, con la particularidad de presentar los platos de forma elegante y bonita. Creo que la clave del éxito es ir siempre un paso adelante. -¿Cuándo desembarcaron en Buenos Aires? En 2012 abrimos nuestra primera tienda en la calle Salguero y Gelly. Luego abrimos más sucursales en Palermo, Belgrano y Recoleta. Inauguramos recientemente un local en Nordelta y más adelante lo haremos en Distrito Arcos. Estamos bastante ilusionados y contentos con el proyecto en Argentina porque el público es muy afín a nuestra propuesta. Nuestro plan consiste en abrir 30 establecimientos en Buenos Aires a un ritmo de cinco tiendas por año. Rosario, Mendoza y Córdoba serán incorporadas en 2016. -¿Cuál es la propuesta central? Contamos con un bakery que incluye nuestros productos panificados, de viennoiserie y de pastelería para take away. Además, un dining-room con una mesa comunal cuyo objetivo es compartir. Estamos en 18 países con más de 210 restaurantes en las principales ciudades del mundo donde hay mucho movimiento y la idea es ofrecer un momento agradable donde el comensal pueda compartir una mesa con otros. En este sentido, el concepto de retail permite que todo lo que consumís en LPQ, puedas llevarlo a casa:

88

nuestros panes, mermeladas, aceite de oliva, vinos, pimientas y productos caseros como el dulce de leche con pimienta. Los valores de la compañía tienen que ver con la sustentabilidad, el compartir y la convivencia. Los tres pilares son: el producto, una atmósfera original y un staff altamente comprometido y apasionado por la gastronomía. -¿Cuáles son las claves de cada franja horaria? LPQ funciona los siete días a la semana de 8 a 21 hs. El breakfast es muy importante. También ofrecemos un brunch muy completo con frutas frescas, granola, variedad de panes y untables. Los almuerzos constan de un menú casero, casual, muy simple y rico. Ofrecemos una sopa del día, ensaladas con vegetales frescos seleccionados y tartines (sándwiches) de distintas variedades. Por las tardes brindamos un menú de té con variada pastelería casera, ideal para compartir entre amigos o en reuniones de trabajo. -¿Cuál es la vedette del menú? Tenemos una línea de 14 panes. El pan de trigo orgánico es nuestro pan de lujo y también hay variedades multicereal, con pasas, nueces, aceitunas, baguettes, flautas mediterráneas, pan de harina orgánica de centeno y pan de campo. Durante el brunch, el “pain au chocolat” gana cada vez más adeptos. Y a la hora del almuerzo, el tartine de pollo al curry es un “must” junto con el de salmón ahumado o el de hummus, ideal para vegetarianos y veganos. -¿Cómo es el servicio de eventos y catering? Le Pain Quotidien propone nuevos sabores, aromas y colores para pequeños eventos empresariales, familiares y cumpleaños. Nos especializamos en la elaboración de un catering surtido, con una variada selección de productos orgánicos, tablas y platos que son ideales para compartir por la mañana, en un almuerzo, a la hora del té o en cócteles. Además, todos los elementos de nuestro menú son presentados en bandejas de madera que acompañan la estética de nuestros productos. La relación precio-calidad es accesible y los pedidos son personalizados: eventos@lepainquotidien.com.ar


WWW.POLOYPOLISTAS.COM |

P&P

89


P&P | TURISMO

SPA & RELAX EN LOS BOSQUES DE CARILÓ Ya sea para un break de la vorágine cotidiana o para un descanso de fin de semana, la tendencia de muchas mujeres es escaparse junto a sus amigas para disfrutar de unos días en la Costa Atlántica

C

arilo Village Apart Hotel es un lugar único que brinda diversas opciones y propuestas de tratamientos especializados dependiendo de la edad, sexo y necesidad. Faciales Antiage. La elección más solicitada es el Diamond Peel, apto para realizarse a partir de los 35 años. Minimiza las imperfecciones de la piel mediante técnicas de limpieza facial, pulido del rostro con puntas de diamante y aplicación de alta frecuencia, lo que favorece la regeneración celular. Duración 50 minutos. Corporales recomendamos. Descontracturante, que consta de un proceso a base de calor con masajes en la zona lumbar y cervical con lámpara infrarroja, piedras calientes y una relajante sesión en la Camilla de Jade. Sirve para reducir los dolores musculares provocados por el estrés y contrarrestar la tensión muscular. Además, ayuda a aliviar las afecciones provocadas por problemas circulatorios como la celulitis, las várices y las piernas hinchadas. Duración 80 minutos. Combinados. Dentro de esta alternativa, el más solicitado es el Village Soft, orientado a recuperación de la piel del cuerpo, rostro y cabello mediante una sesión de cabina de ozono o baño finlandés, nutrición capilar, exfoliación corporal y facial, aplicación de una máscara facial hidronutritiva y masajes hidratantes de relax con reflexología. Duración 2 horas y 20 minutos.

90

Alternativos. El Shiatsu Corporal es una terapia que permite restablecer y mantener el equilibrio energético, fisiológico, mental y emocional de nuestro organismo, favoreciendo los procesos de curación y aumentando la conciencia corporal en el receptor. El SPA de Cariló Village ofrece constantes promociones y combos especiales con descuentos exclusivos para huéspedes del hotel de hasta un 20% en el total de tratamientos, además de tener acceso libre a las dos piscinas climatizadas, jacuzzi, spa húmedo y seco. “Pasar una tarde en un spa es una de las mejores cosas para hacer con tus amigas. Un entorno relajante, con el agua y los tratamientos como protagonistas es ideal para compartir confesiones, sueños y proyectos. En Carilo Village actualmente, es muy común ver grupos de ex compañeras del colegio/facultad que luego de los 15 ó 20 años se reencuentran vía Facebook y deciden pasar un fin de semana en un ambiente natural,, o por ejemplo el último caso que nos llegó de una abuela que está organizando la despedida de soltera de su nieta y eligió a Cariló Village para hospedar a las mujeres de la familia y amigas con pensión completa y sesiones de Spa”, comenta Marianne Durnhofer, CEO Founder de Cariló Village Apart Hotel & SPA.


WWW.POLOYPOLISTAS.COM |

P&P

91


P&P | ESTÉTICA Y BELLEZA

INTEGRATIVE HEALTH La Dra. Sandra Molocznik ha desarrollado una propuesta de Salud Integrativa que abarca cuerpo, mente y espíritu e incluye diversas corrientes de pensamiento médico para lograr el mejor resultado en la prevención y tratamiento de las enfermedades

-¿C

ómo ha conformado su elenco de trabajo? Integrative está integrado por un equipo multidisciplinario de clínicos, nutricionistas, deportólogos y psicólogos que, en forma coordinada, cuidan la salud de nuestros pacientes. -¿Cuánto dura el tratamiento? Depende de la condición de cada paciente. La idea central es considerar a cada individuo como único y, en base a su historia, antecedentes, enfermedades presentes, etc., se le indica un tratamiento específico. En general, los tratamientos hormonales son los de mayor duración. -¿Qué tipo de tratamientos realizan? Nuestro objetivo principal es la medicina antienvejecimiento para lo cual nuestros tratamientos se basan en cambios de estilos de vida (nutrición saludable, ejercicio, detoxificación, técnicas de reducción del stress) y principalmente la suplementación de todos los nutrientes, como así también hormonas que son esenciales para que nuestro organismo funcione de manera óptima. -¿Cuáles son los tratamientos más solicitados en el centro? Uno de los motivos de consulta más común es la obesidad, o sobrepeso, para lo cual hemos desarrollado un protocolo que es sumamente exitoso, no sólo para el descenso de peso sino para mejorar y, muchas veces curar, enfermedades crónicas. -¿Y es posible de mantener? Lo más importante es sostener los logros alcanzados a través del tiempo, para lo cual se realiza un seguimiento cercano en el mediano y largo plazo. Es importante destacar que durante la fase de descenso de peso se trabajan también los aspectos emocionales para los cual tenemos grupos de soporte liderados por una psicóloga especialista en el tema. Otro tratamiento muy solicitado es la suplementación con hormonas bioidénticas. -¿Qué son las hormonas bioidénticas? Se observan en los casos de pacientes con baja testosterona o andropausia y en mujeres en la pre-menopausia y post-menopausia. Las hormonas bioidénticas poseen una estructura molecular que copia a la hormona que es generada por el cuerpo, a diferencia de las hormonas sintéticas donde la estructura original no se mantiene y que, como sabemos, generan respuestas no deseadas como el incremento de cáncer de mama, enfermedades tromboembó-

92

licas, etc. Los pacientes con baja testosterona tienen síntomas que se confunden con cuadros depresivos: fatiga, falta de energía, problemas de memoria, aumento de peso, cambios en el carácter y en estadios avanzados disfunción sexual. Por otra parte, las mujeres con desbalance hormonal presentan síntomas de falta de energía, aumento de peso, problemas de memoria, irritabilidad, sequedad vaginal, falta de deseo sexual, uñas frágiles, piel y pelo seco, insomnio, y muchos otros. -¿Qué diferencia hay con el hipotiroidismo? ¿Son los mismos síntomas? El hipotiroidismo comparte características parecidas con el déficit hormonal que se ve en menopausia y pre-menopausia, aunque algunos síntomas como la sequedad vaginal, Irritabilidad e insomnio no son tan característicos. -¿Cuáles son los resultados? Este tratamiento se realiza hace más de 15 años en Estados Unidos y es una alternativa de mucha utilidad en estos pacientes. Los resultados son excelentes, los pacientes optimizan su cuerpo y, en consecuencia, mejoran su calidad de vida. Otras consultas frecuentes se relacionan con lo que llamamos “intolerancias digestivas”, siendo una de las más frecuentes el gluten. Por último, cabe una mención muy especial a los tratamientos de detoxificacion. Entre ellos contamos con un plan de cesación tabáquica, detección de metales en el pelo para evaluar la toxicidad por metales y consejos adecuados para evitar fuentes de toxicidad cotidianas, como por ejemplo, la radiación. Este concepto de Medicina Integrativa es aplicable a pacientes desde los 18 años en adelante. -¿Dónde tiene su sede Integrative Health? Funcionamos con una sede en Puerto Madero, y otra en Miami. Nuestra página web es www. saludintegrativa.com.ar.


WWW.POLOYPOLISTAS.COM |

P&P

93


P&P | moda

IVÁN DE PINEDA Modelo, conductor televisivo, creativo. Un hombre que marca tendencia con cada paso que da

-¿Q

ué tan importante es profesionalmente para vos desarrollar un sentido de pertenencia, más allá de lo comercial, con una marca como Prototype? Hace cuatro años que trabajamos juntos, tenemos una muy buena relación. Cada vez que hacemos una campaña nos divertimos muchísimo. Me siento muy cómodo con ellos, siempre están dispuestos a escuchar mi opinión sobre las colecciones, campaña y hasta sobre la imagen de locales. Es como que estoy haciendo el trabajo de modelo, pero desde otro enfoque, me gusta mucho más, es un rol que va acorde a la etapa que estoy viviendo profesionalmente. En conclusión, siento que formamos un muy buen equipo de trabajo. -¿Cómo ves la colección para este verano? ¡Muy buena! Cada vez está mejor, se nota que me

94

escuchan (risas). No, en serio, tienen un equipo de diseño excelente y muy creativo. Prototype tuvo una evolución impresionante en los últimos años. Veo que la marca está muy actualizada en cuanto a tendencias mundiales y siempre proponen cosas innovadoras. En colección Verano, el color es bastante protagonista, la paleta es muy variada con colores plenos que reflejan la frescura y vitalidad del verano. Es muy completa y veo que encontraron el balance perfecto entre lo clásico y lo moderno. -¿Hoy te sentís más conductor de televisión que modelo? ¿En qué ámbito te sentís más reconocido? Si bien es cierto que hoy tengo más presencia en la televisión, estoy muy agradecido de mi vida de modelo. Empecé de muy chico y me permitió aprender, madurar y disfrutar de muchas cosas. Hasta hoy me sigue dando muchas satisfacciones y lo sigo disfrutando. Como te contaba, esta etapa de modelo junto a Prototype, me permite trabajar en esto, pero desde otro rol, más participativo, más creativo, es lo que me gusta y me hace sentir cómodo. Sin dudas la televisión me dio mucha


WWW.POLOYPOLISTAS.COM |

P&P

popularidad y me permitió llegar a muchísima más gente que no me conocía más que por una gráfica publicitaria. -¿Tus participaciones en concursos de preguntas y respuestas como lo fue el de Susana Giménez o programas como Los 8 Escalones crees que ayudan a quebrar el prejuicio que un modelo rara vez es una persona con inquietudes intelectuales? Jajaja… No sé, puede ser, igual creo que las “inquietudes intelectuales” no tienen que ver con la profesión en sí misma, sino que depende de cada uno. Yo desde chico leo mucho y siempre fui muy curioso de todo y me gusta aprender e interiorizarme de cosas nuevas todo el tiempo, es algo que me apasiona. Por eso disfruto mucho el programa Resto del Mundo, donde todo el tiempo estoy expuesto a eso, a conocer nuevos lugares, su cultura, su gente… ¡Me encanta! -Desde afuera, Resto del Mundo parece el trabajo que toda persona quisiese tener. ¿Qué es lo mejor que te brinda trabajar en un proyecto que te lleva a conocer diversas culturas y qué es lo que te quita? Sin dudas, conocer y disfrutar de diferentes lugares, costumbres y personas es lo mejor de todos los viajes. Me gusta aprender todo el tiempo y RDM me da esa posibilidad constantemente. Creo que nosotros logramos ser un programa de historias que se graban alrededor del mundo, pero realizado con un lenguaje y estética propia. ¿Qué me quita? Y... a veces es agotador viajar tanto por pocos días, como todos, extraño mi rutina, mi casa, mis afectos, me gustaría estar más tiempo en Buenos Aires para disfrutar todas esas cosas. Igual no me quejo, hago lo que me gusta y no es poco.

95


P&P | moda

“Me siento muy cómodo con Prototype, siempre están dispuestos a escuchar mi opinión sobre las colecciones, campaña y hasta sobre la imagen de locales”

96


WWW.POLOYPOLISTAS.COM |

P&P

97


P&P | ENTREVISTA EXCLUSIVA A RENATA JACOBS

LA MILLONARIA SUIZA QUE SE CONVIRTIÓ EN “EL ÁNGEL DE LOS CARTONEROS” Su nombre es Renata Jacobs y es una de las empresarias más importantes de Europa. Desde Malta, habló con Polo & Polistas sobre la Gala Solidaria que prepara en Buenos Aires y adelantó que dos de los mejores deportistas del mundo ya donaron sus camisetas firmadas para el evento: Adolfito Cambiaso y Lionel Messi Por Norma Domínguez

D

ueña de la multinacional Barry Callebaut, la mayor productora de chocolate del mundo; madre de cuatro hijos y Directora del Jacobs Holding con base en Zúrich, Renata Jacobs apoya, desde hace cuatro años, un proyecto solidario para mejorar la vida de ‘Los Cartoneros y sus Chicos’, bajo el lema: ‘Mejor EducaciónMejor Vida’. “Yo no sabía que existían los cartoneros. Los descubrí paseando por Buenos Aires con una amiga. Nos llamó la atención que los veíamos por muchas partes, juntando cartones, botellas, llevando sus carros, muy respetuosos…”. Así comienza la charla Renata, quien aún hoy sigue admirando la tarea de los trabajadores cartoneros. Cuenta que quedó tan sorprendida que comenzó a averiguar más sobre el trabajo que hacían y que, aunque trabajaban con la basura, su tarea iba más allá porque estaba relacionada directamente con el reciclaje. “Nunca supe que existía gente que hacía este trabajo de los cartoneros porque no existe en Suiza ni en Europa. En América del Sur sí es más normal ver zonas donde están las montañas de basura, pero jamás supe que hay gente colectando la basura y reciclándola y que pueden vivir de esto. Fue una sorpresa.” Así empezó esta historia, hace unos cuatro años, casi de casualidad, con la fortuna y la acción de alguien que miró más allá de ver. La empresaria, que no se cansa de repetir que ella tiene todo y que le agradece a la vida lo afortunada que es, lleva adelante acciones filantrópicas también en África y la Patagonia, principalmente vinculadas con la educación. “Todos tenemos derecho a recibir una buena educación y todos podemos ayudar a que eso suceda. Los chicos son en este proyecto el motivo principal y sabemos que en el último año más del 80% de los niños que apoyamos mejoraron y alcanzaron los objetivos educativos”, asegura orgullosa. “Dos veces por año vengo a la Argentina y visito la ‘escuelita’ (así llama al centro de apoyo escolar en Maquinista Savio donde docentes, asistentes sociales y psicope-

98


WWW.POLOYPOLISTAS.COM |

P&P

dagogos asisten a los chicos de los cartoneros mientras sus padres van a ‘cartonear’), y cada vez que voy sé que hay que hacer más.” Actualmente la ‘escuelita’ alberga a unos 80 niños, hijos de cartoneros, de entre 6 y 12 años, que antes o después de ir regularmente a la escuela, llegan a reforzar el colegio, merendar, hacer recreación y tener un espacio cuidado mientras sus padres trabajan. Mientras se prepara para la Gala que el 22 de octubre ofrecerá en la residencia del flamante Embajador de Suiza en Argentina, Hanspeter Mock, destaca feliz los apoyos que ya está recibiendo su proyecto: “Este año vamos a tener para sortear, entre otras reliquias, dos camisetas firmadas de los dos mejores del mundo en sus deportes, ¡y son dos argentinos!: el polista Adolfito Cambiaso y el futbolista Lionel Messi. Esto me da mucho orgullo.” La Cooperativa ‘Las Madreselvas’ que apoya este proyecto, nuclea en forma orgánica a 600 familias; los apoya en su organización de trabajo; tiene su base de llegada y salida del camión que acarrea los carros de los cartoneros en Maquinista Savio y cuenta con 5 galpones, además de la escuela de apoyo para los hijos de los trabajadores, que han adoptado ese espacio como propio para hacer tareas, nivelarse y esperar a sus padres. Se estima que cada cartonero trabaja recolectando unas 10 horas por día. Viajan a diario desde la zona norte del GBA unas cuatro horas, dos para llegar a su destino en la Ciudad de Buenos Aires y dos para regresar a casa; y que según su género y fortaleza pueden llegar a ganar por semana entre 500 y 600 pesos. Según explican en la Cooperativa, un hombre fuerte y grande puede recoger y acarrear bultos más grandes y llegar a los 700 pesos semanales. De esta realidad surge la energía que Renata Jacobs le inyecta a su Proyecto. Cada año, y antes de celebrar la cena en Buenos Aires cada primavera, la empresaria reúne en Suiza a más de 200 empresarios y banqueros para recaudar fondos a favor de los cartoneros de Argentina. El evento, que de a poco se va instalando entre las grandes acciones solidarias de nuestro país, ya ha recibido el apoyo de Roger Federer, Rafael Nadal, Graciela Borges, Lara Bernasconi, Iván de Pineda y varias celebrities del mundo. Este año, el artista plástico Daniel Genovesi y la actriz Martina Gusmán serán algunos de los que acompañen la noche solidaria. El diseñador de joyas Celedonio Lohidoy pondrá la firma al Premio a la Solidaridad 2014 que Renata entregará durante la velada.

99


P&P | MODA

MODA Y VESTUARIO TEATRAL, POR FRANCISCO AYALA Por Fermín Vitali

Diseñador de moda, santafecino, seleccionado para el “Galardón Madame Frou Frou”, del Centro Metropolitano de Diseño y para el premio “Tijeras de plata” por la Cámara Argentina de la Moda. Su trabajo fue expuesto en el Museo Nacional del Hombre, en el Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano y en el Museo del Perfume. Su recorrido profesional le permite asegurar que vestuario y moda se retroalimentan

-¿C

ómo comenzaste con la moda? Primero estudié unos años de filosofía en Santa Fe. Luego, decidí viajar a Buenos Aires y estudié publicidad. Ya desde pequeño tenía contacto con el mundo de la moda y naturalmente comencé a trabajar. De un día para el otro se fue dando y llegué a ser el diseñador del lugar. Comencé una formación, desde un lugar bastante poco lineal, porque no existían las carreras de diseño en ese entonces. Tuve un maestro con el que trabajé años y ahí empecé a tener contacto con el oficio. Me seguí capacitando, estudiando moldería, vestuario de teatro y espectáculos en el Teatro Colón, con el profesor Pedro Richter, con quien establecí un gran vinculo. -¿Notás diferencias al diseñar un vestuario para un cuerpo de baile en teatro? El espectáculo tiene muchas cosas a considerar, a demás del estilo y del modelo. Tiene que ser el soporte para trasmitir algo. Hago mucho vestuario de ballet y llegué a trabajar hasta en espectáculos infantiles y programas de televisión, como Casi Ángeles y La Noche del Diez. Hay una relación armada entre el vestuario y la moda, es un camino de ida y vuelta. Hace años vino un coreógrafo, David Señoran, vanguardista, de culto, hace cosas muy impactantes, como el ballet Scorzo, en donde tuve que diseñar trajes con velcro. No había música en el espectáculo, sino el sonido de los cuerpos cuando se pegaban y se despegaban. De esa idea, luego, pude crear vestidos, que tenían velcros y se transformaban en otros totalmente diferentes. -¿Cómo vez la moda nupcial que se viene? Más que nunca se busca la simpleza y originalidad. Lograr ser uno mismo, absolutamente elegante, siempre y cuando sea cómodo y llevable.

100

¿Genero preferido? Seda. ¿Un color? Blanco. ¿La clienta ideal? La señora segura de sí misma. ¿Un color de zapatos? Nunca blanco. ¿Un perfume? Madera de Fueguia. ¿Un viaje? A Santa Fe, mi ciudad. ¿Un lugar en el mundo? Buenos Aires. ¿Indumentaria preferida? Deportiva. ¿Un accesorio? Uno totalmente artesanal.


WWW.POLOYPOLISTAS.COM |

P&P

101


102



104



P&P | REAL ESTATE

RESIDENCES BY ARMANI / CASA EN MIAMI Dezer Development y Related Group se asociaron con el Interior Design Studio de la firma italiana para desarrollar unidades de lujo de alta gama de viviendas, zonas comunes y servicios en la península de Florida

E

l arquitecto argentino de renombre mundial, César Pelli, creador de proyectos como las Torres Petronas en Malasia y Adrienne Arsht Center de Miami, ha diseñado esta torre de 60 pisos frente al mar, ubicada en Sunny Isles Beach, al norte de Bal Harbour. La misma contará con 260 residencias de lujo que reflejan la sensibilidad estética de Armani y su sentido distintivo de confort y funcionalidad. “Armani / Casa nació del deseo de ver mi diseño estético reflejado en espacios interiores. Un proyecto como este, en el que tenemos la ventaja de asociarnos con un arquitecto tan brillante como César Pelli, es realmente algo muy especial, un estilo de vida notable, imbuido del espíritu de la elegancia moderna”, manifestó el propio Giorgio Armani.: “Estamos muy contentos de asociarnos con una persona tan talentosa como Giorgio Armani en la expansión de su marca en el campo de bienes raíces residenciales”, expresó Gil Dezer, Presidente de Dezer Development. “La torre será representativa del estilo de vida Armani; poseerá un lujo exclusivo y elegancia sin igual”. Por su parte, Jorge M. Pérez, fundador de The Related Group, confesó estar “encantado de que The Related Group colabore en este proyecto, que cuenta con la extraordinaria capacidad de César Pelli y Giorgio Armani. Las residencias de Armani / Casa elevan el nivel de Sunny Isles Beach, que se ha convertido en una de las mejores ubicaciones frente al mar en el mundo”. Residences by Armani / Casa se encuentra en 18975 Collins Avenue y se prevé su apertura para el 2016. Para más información: info@rbacmiami.com.

106

Armani / Casa y el Estudio de Diseño Interior Más de diez años después de su fundación, Armani / Casa es un líder mundial en el sector de muebles de lujo. Sinónimo de elegancia y estilo, que se deriva del sueño de Giorgio Armani de un refugio cálido, armonioso, muy cómodo y sofisticado a la vez. Entre los proyectos más recientes del Armani / Casa Interior Design Studio se destacan MaçkaResidences en Estambul, las torres del World en Mumbai, y Century Spire, en Manila. Dezer Development Dezer Signature Brands, una entidad de Desarrollo Dezer, está especializada en el desarrollo de unidades residenciales de lujo y de condo-hotel. La empresa se asocia con firmas reconocidas a nivel mundial para desarrollar condominios exclusivos en algunas de las mejores locaciones en el planeta. Dezer Signature Brands tiene un acuerdo de licencia con Porsche Design. TheRelatedGroup The Related Group, establecida en 1979, ha creado desarrollos residenciales innovadores que cambiaron radicalmente el paisaje urbano del sur de la Florida durante los últimos 30 años, con la participación de talentos reconocidos en todo el mundo de los ámbitos del arte, la moda y el diseño. La empresa ha construido y gestionado más de 85.000 condominios y apartamentos residenciales, mientras continúa ganando una reputación global por su diseño sofisticado y el desarrollo de condominios de lujo, centros de uso mixto y propiedades de alquiler asequible (a menudo en barrios emergentes o desconocidas). Pelli Clarke Pelli Architects Fundado en 1977 y dirigido por César Pelli, Fred Clarke y Rafael Pelli, este estudio ha diseñado algunos de los edificios más reconocibles del mundo, incluyendo el World Financial Center en Nueva York, las Torres Petronas en Kuala Lumpur y la International Finance Centre en Hong Kong.




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.