
9 minute read
SECCIÓN: EN PORTADA
HAYDEÉ REYES SOTO LES TOCA A LAS MUJERES
Por: Erick Ríos | Periodista y escritor
En el transcurso de la vida son pocas las personas que desde temprana edad demuestran convicción para enfocar su tiempo y su energía en algún tema o asunto específico. La decisión de lo que haremos durante muchos años es algo que no se puede tomar a la ligera. Para muchos puede ser solo una decisión, para otros es una elección entre varias opciones. Sin embargo, hay personas que, con base en la determinación y en el trabajo constante logran definir sus intereses prácticamente para el resto de sus vidas. Tal como la diputada local por Morena, Haydeé Reyes Soto, cuya vocación la ha llevado a servir en diversos espacios: "Mi formación académica y mi desarrollo profesional han sido multidisciplinarios, he tenido excelentes oportunidades para aprender y madurar en ambos campos, pero siempre orientada hacia el sector público, en buscar transformar, mejorar las cosas por el bien común y en constante aprendizaje. Servir, es una enorme responsabilidad que implica experiencia, preparación y honestidad".

LA ENTRADA A LA POLÍTICA
Al hablar sobre su trabajo dentro de la política, la legisladora lo hace con total transparencia y convicción. "A mí siempre me ha interesado participar en la vida pública. Desde muy joven apoyé varios proyectos", dice con seguridad al recordar sus inicios en este camino del funcionariado y la elección popular.
"Soy una mujer convencida de que solamente participando de forma activa puedes transformar las cosas y también sé que no todo el mundo está dispuesto a participar en política porque te absorbe, tienes que estar entregada completamente a esta actividad”, comenta la morenista.
Es una mujer que, aunque joven, tiene una amplia trayectoria en cargos directivos en el orden municipal, estatal y federal; destacando su paso como directora del Registro Civil del Estado de Oaxaca y directora de Atención a Migrantes en el Gobierno de la Ciudad de México, ambos de alta sensibilidad social. Debido a su experiencia profesional fue invitada a colaborar en las oficinas centrales del Banco Interamericano de Desarrollo, en Washington D. C., que es la principal fuente de financiamiento para el desarrollo sostenible, social y económico para América Latina; tan solo por mencionar algunos detalles de su currículum.
Siempre ha sentido una inquietud por la política, por ello, en 2016 se incorporó al Movimiento de Regeneración Nacional, en donde realizó trabajo territorial, labor que le ha servido como guía para considerar en cada instante el sentir de la gente. “Recuerdo que me integré a construir comités de Protagonistas del Cambio Verdadero, en Oaxaca de Juárez, para apoyar a nuestro hoy presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, y a nuestro coordinador estatal, que en ese entonces era nuestro hoy gobernador, Salomón Jara. Ese momento fue una etapa de gran aprendizaje con dos líderes de trabajo a ras de piso, en contacto incesante con la gente. Esa dinámica le ratificó la convicción de que no puedes aspirar a un cargo de representación popular sin caminar al lado de la gente”, señaló.

LAS MUJERES, SIEMPRE PRESENTES
La presencia de las mujeres en puestos de elección popular o en cargos en los que se toman decisiones públicas importantes ha aumentado exponencialmente. Su participación es un derecho ganado a lo largo de muchas luchas por tener un mundo más justo e igualitario; y aunque no todas las mujeres quieren estar en política, sí demandan sentirse bien representadas por otras mujeres que se preparan para esta alta responsabilidad.
Particularmente en Oaxaca, Haydeé Reyes Soto, es punta de lanza y referente de esta grata irrupción femenina. "Soy una mujer libre, de convicciones, soy una mujer feliz que quiere que las demás también puedan sentir esa libertad, puedan defender sus convicciones y puedan dedicarse a lo que más les guste hacer. Por eso es indispensable que sigamos pugnando por la igualdad, por la inversión para el desarrollo pleno de la mujer y por erradicar la violencia de género", menciona.
Y como no podía ser de otra forma, no se trata solo de ser mujer; esto es trabajo constante, empezar de cero las veces que sea necesario y capacitarse lo más posible. "Siempre hay que actualizarnos y ser muy dinámicos porque la sociedad lo es, entonces el conocimiento también debe de evolucionar", relata.
"Imagínate, si como legisladora o como funcionaria pública no me actualizo, no fortalezco la parte académica, no estaría a la altura de la confianza que otras mujeres han depositado en mí. Hay que ofrecer a la ciudadanía la certeza de que sus representantes se prepararon para servirlos, y siempre con la honestidad por delante", añade.
EL PRESENTE: TRABAJO LEGISLATIVO
Ser legislador o legisladora es una alta responsabilidad, ya que en sus manos está la construcción de todo el marco jurídico y de normas que nos rigen en la vida cotidiana, que establecen los límites de nuestro actuar, así como nuestros derechos.
"Las leyes son dinámicas, no están escritas en piedra, deben de ser apegadas a la realidad. Legislar es una gran responsabilidad porque no puedes andar de ocurrente con tus propuestas, ya que eso va a traer consecuencias a la ciudadanía. Tienes que ser muy seria, muy rigurosa, hacer investigación para establecer propuestas que puedan resolver necesidades sin afectar otros aspectos", detalla.
Desde su cargo actual como diputada local, Reyes Soto, asegura que no se puede ser uno sin lo otro: imposible dejar de lado a la mujer para legislar. Y es precisamente esa virtud la que le permite, en su caso particular, ser una de las más productivas de la actual Legislatura.
En ese sentido ha impulsado las siguientes leyes: Ley de Desarrollo Económico para el Estado de Oaxaca, ya que la actual es de los años 90; Ley de Prevención, Tratamiento y Control de las Adicciones; Ley de Fomento a la Cadena Productiva del Mezcal y la Ley para el Reconocimiento, Desarrollo y Empoderamiento de la Mujer Rural.
También ha propuesto que se incrementen las penas contra el maltrato animal y que la crueldad sea castigada de forma ejemplar. Por mencionar solo algunas de las cincuenta y nueve iniciativas y puntos de acuerdo que ha presentado hasta la fecha.
La defensa del espacio público y las calles saturadas de baches han sido una insignia en sus participaciones en tribuna, en particular, la defensa del Paseo Juárez “El Llano”, al cual se le ha puesto mayor atención.

EL FUTURO AGUARDA
A pesar de que a la diputación de Haydeé Reyes todavía le resta medio camino, la realidad de la dinámica política ha adelantado los tiempos y vemos a varios actores y actoras alzando la mano para diversos espacios para el año 2024. A pregunta expresa de sus planes venideros, responde:
“Hay momentos para todo, para mí sigue siendo momento de trabajar en la responsabilidad que tengo ahora. Todavía falta tiempo, por ahora el futuro aguarda, aunque tengo claro que la mejor forma de alzar la mano el día de mañana es dando resultados en lo que me toca hacer hoy. Es indispensable conducirse con ética y no caer en la ambición vulgar”.
Sin embargo, al ser Oaxaca de Juárez su lugar de origen y donde ha pasado la mayor parte de su vida, se podría considerar que es el perfil femenino de su partido que podría aspirar a llevar las riendas de la capital como presidenta municipal, máxime cuando ninguna mujer ha ocupado ese cargo a través de una elección.
"Creo que para toda persona que ama Oaxaca y que también es apasionada del servicio público, sería un privilegio ocupar la presidencia municipal de la capital. Pero también se requiere la conciencia de que ese privilegio implica una gran tarea y una gran responsabilidad.
La presidencia municipal es la primera línea de contacto social, por lo tanto, la primera de la que se espera una respuesta. Esos viejos tiempos donde encabezar Oaxaca de Juárez era un aparador para brincarle a otra cosa, se acabaron. Pensar eso es muy irresponsable y frívolo, dada la complejidad de los problemas y oportunidades que tiene nuestra capital.
No se trata de ostentar un cargo relevante, se trata de querer gobernar tomando al toro por los cuernos, asumiendo la complejidad de la ciudad. Se trata de tener diálogo permanente con la ciudadanía y asumir que la exigencia en materia de servicios y seguridad es mucha, por eso se debe tener presente la importancia de ser proactivo en la búsqueda de recursos y siempre trabajar en equipo con el gobernador del Estado.
Eso es lo que te puedo decir por ahora, ya cuando el tiempo se aproxime, tendré que tomar una definición”. Explica, ante la interrogante sobre si buscaría ser postulada por Morena para dicho cargo.

TIEMPO DE MUJERES
Con firmeza, convicción y seguridad, Haydeé Reyes Soto, se dice enfocada en su presente, en seguir con su trabajo legislativo y en seguir apoyando, desde donde le toque estar, a su movimiento y a su partido, Morena; eso sí, sin quitar la vista del futuro, del que espera más no solo para ella, sino para todas las mujeres.
"La participación de las mujeres en política en los últimos años ha trascendido. Hemos pasado de ser actrices de reparto a ser protagonistas. Se habla mucho de eso y es hasta un tema trillado; dicen que es tiempo de las mujeres, sí, pero que no lo sea en el discurso, que nos den la oportunidad en los hechos", añade.
“Ahora tenemos la oportunidad de que una mujer sea presidenta de México. Como militante de Morena, yo pienso que una mujer como la doctora Claudia Sheinbaum, puede gobernarnos muy bien; ya que la manera de gobernar de una mujer tiene una perspectiva diferente; además, la doctora Claudia nos pone el ejemplo al ser una mujer preparada, honesta, con experiencia y orgánica de nuestro movimiento".
Finalmente, para Haydeé Reyes Soto, POLÍTICA ES... "Creo que hacer política es esa vocación de trabajar por los demás, es una vocación noble, es diálogo. Y quienes estamos en la actividad política debemos poner por delante la vocación de servir buscando el bien común bajo los principios de no robar, no mentir y no traicionar al pueblo. Además, estamos obligados a involucrar a la gente en las decisiones públicas, que la política esté en sus manos, no en las de una cúpula".
Fotografía: Daniel Hernández | Asesoría de Imagen: Eduardo Tamayo | Maquillaje y peinado: Franco Clínica de Belleza