132
Ramsés Pech
El nuevo mercado del almacenamiento De acuerdo con datos de la sener de 2018: * 11% de la capacidad de almacenamiento estaba en manos de privados. * Pemex contaba con presencia en 15 puertos del país, mientras los privados únicamente en tres. * 90% de la comercialización de gasolina y 75% en diésel se hace por Pemex.
Acciones * Adquirir derechos financieros sobre inventarios de otros comercializadores para acreditar el cumplimiento de su obligación (a través de un mecanismo de tickets) y almacenamiento de importación. * La reciente disminución en la obligación de inventarios mínimos beneficia sobre todo a pemex, ya que actualmente es quien principalmente posee la capacidad de almacenamiento para cumplir las obligaciones actuales y, por lo tanto, es quien tiene la posibilidad de ofertar un mayor número de tickets al resto de los mayoristas. Se requiere una estrategia, la cual no existe para el mercado, dado que Pemex no cuenta con el presupuesto para poder construir nuevos centros de almacenamiento. Al tener un centro como el proyecto planteado, se podría incrementar el número de estaciones de servicio. Contar con un mayor número de estaciones de servicio diferentes a la marca Pemex y organizar la logística en un radio de competencia reduciría costos.
Imagen 8. Grupos de competencia en el número estaciones de servicio. Fuente: Banco de México96.
96. https://www.banxico.org.mx/publicaciones-y-prensa/informes-trimestrales/recuadros/%7B12B0481F-da8C-be4B-61E0-205B262baa17%7D.pdf