
9 minute read
Entrevista: Doralys Britto
Doralys Britto
POR Airam Toribio FOTOS Julia Silverman (@juliasilverman.photo)
“Mi seguridad y felicidad van más allá de mis millones de seguidores en redes sociales o de mi trabajo en general, porque hice el compromiso de amarme, respetarte y valorarme incondicionalmente. Mi seguridad y felicidad no son externas, nacen desde dentro y eso nadie me lo puede quitar”.
Llegué a Doralys Britto por pura casualidad, buscando información sobre belleza e higiene femenina hace una par de años. Cuando la vi dije, pero esta chica es dominicana. Creo que en una ocasión una amiga me habló de ella y entonces enlacé su historia con quien estaba viendo a través de la pantalla.
Al poco tiempo conecté con ella en sus diversas redes sociales, convirtiéndome en parte de sus más de dos millones de seguidores. Su contenido transmite paz, salud, y las dos palabras protagonistas de esta edición: amor propio. No me cabe la menor duda que es un ejemplo en esa área. “El amor propio es uno de los temas más importantes para mí y de los cuales seguiré hablando toda mi vida. Siento que la gente gasta mucha energía tratando de encontrar felicidad en sus parejas, en sus trabajos, en las cosas materiales, cuando en realidad la felicidad más duradera y más hermosa ya se encuentra dentro de ti”, nos dijo.
Y bueno, queríamos que más personas pudieran conocer su “fórmula” de bienestar. Inmediatamente le planteé la idea, accedió. Y en este mes del amor y la amistad, hablamos con ella sobre esto, y de qué la llevó a emigrar fuera de RD, sus inicios en la radio y la televisión, y lo que significó para ella haber conectado al cien por ciento y a la distancia con sus raíces afrolatinas y caribeñas.

P Cuéntanos como era Doralys de niña. ¿Eras tan segura como transmites ahora en tus redes? En un sentido sí.
Desde pequeña siempre me consideré una persona inquieta, curiosa y siempre tuve una atracción natural al arte y a los medios en general. Cuando estaba en el colegio recuerdo estar en todos los proyectos, en las exposiciones especiales, talent shows, recitación de poemas, cantaba, bailaba... en todo lo que fuera artsy y público ahí estaba. Así que en ese sentido, sí, siempre fui muy segura de mí misma. Pero eso no quiere decir que no pasé por momentos de duda. Por ejemplo, en el colegio sufrí de bullying por “mi acento” y por el hecho de que mi español era muy correcto y neutral. Esas experiencias me hicieron sentir vulnerable, insegura y hasta fuera de lugar. Pero la seguridad que tengo hoy es diferente, es una seguridad que no depende de lo que digan o piensen los demás, de mis millones de seguidores en redes sociales o de mi trabajo en general, porque hice el compromiso de amarme, respetarte y valorarme incondicionalmente. Mi seguridad y felicidad no son externas, nacen desde dentro y eso nadie me lo puede quitar. El poder es mío y de nadie más.
P ¿A qué edad emigraste a Estados Unidos? ¿Lo hiciste
sola o con tu familia? Emigré a los Estados Unidos hace 8 años. Desafortunadamente mi familia no emigró conmigo. Fue una decisión muy difícil pero sin duda fue la correcta. Este país impulsó grandemente mi trabajo como influencer, me ha ofrecido oportunidades increíbles, amigos que considero familia y mi amado esposo. Me siento agradecida de estar aquí.
P ¿Qué significó para ti dejar el país que te vio nacer y dar tus primeros pasos profesionales? No fue una decisión fácil.
En la República Dominicana tenía una carrera profesional establecida. Trabajaba en radio y televisión, tenía un concurso de belleza, trabajé con Julio Iglesias, y realmente mi carrera iba por muy buen camino. Pero a pesar de mis éxitos profesionales, yo siempre ando buscando el “¿Y ahora qué sigue?”. Soy muy ambiciosa y me gustan los retos. A pesar de que estoy lejos de mi país, siempre trato de representar a la RD por todo lo alto. Jamás me olvido de mi querida isla y de mis raíces.
P ¿Por qué elegiste Los Ángeles? Los Ángeles es conocida
como la ciudad del entretenimiento más importante y grande en el mundo, así que creí que no había mejor ciudad para desarrollar mi carrera. Además, como isleña me encanta el mar y el sol, y LA tiene el balance perfecto.
P Cuéntanos de la experiencia de trabajar junto a Julio Iglesias. En ocasiones has dicho que forjó mucho de lo que eres
hoy. Mi experiencia con Julio Iglesias ha sido una de las más importantes y life changing de mi vida. Trabajar con él me permitió enfrentarme y exponerme a momentos que me dejaron muchas enseñanzas, las cuales aplico y aplicaré toda mi vida. Julio Iglesias es una de las personas más talentosas e inteligentes que conozco, y trabajar y viajar con él fue todo un privilegio.
P Como afro latina, ¿alguna vez sufriste de racismo?
En lo personal no. Yo sé que en ocasiones la gente tiene una impresión rara por mi cabello, pero siento que emito también mucha seguridad y orgullo de mis raíces y de mi pelo, y la gente ve y aprecia eso: autenticidad.
P Hablemos de amor propio. El primer video de tu canal de
Youtube está dedicado justamente a este tema. ¿Por qué
es uno de los temas más importantes para mí y de los cuales seguiré hablando toda mi vida. Siento que la gente gasta mucha energía tratando de encontrar felicidad en sus parejas, en sus trabajos, en las cosas materiales, cuando en realidad la felicidad más duradera y más hermosa ya se encuentra dentro de ti. Tener amor y valor propio solo te guiará por los caminos más hermosos de la vida. Vivirás con más optimismo, energía y en propósito.
P ¿Qué te enseñó la pandemia del amor propio? La pan-
demia reforzó lo que ya estaba trabajando. Me dio más tiempo para conocerme, cuidarme, para entender que mi prioridad soy yo y para crear un mejor balance de mi salud mental y física.
P Manejaste un concurso de belleza por muchos años. ¿Cómo ha cambiado para ti el concepto de belleza desde
entonces? Ha cambiado bastante. Creo que en los países latinos tenemos ciertos estereotipos, como por ejemplo, que la mujer debe tener curvas, cintura delgada, pelo largo, etc. Cuando salí de la República Dominicana y vine a Estados Unidos, me expuse a diferentes experiencias que me dieron una mejor y amplia perspectiva, y me di cuenta que la belleza es subjetiva. La belleza puede verse de diferentes maneras y ¡tenemos que celebrarlas todas! No creo en los estereotipos. Los concursos de belleza tienen que cambiar si quieren sobrevivir porque ya no estamos para entrar a las mujeres en una cajeta y esperar que nos veamos de cierta forma para considerarnos “bonitas” o “reinas”.
P ¿Por qué tomaste la decisión de llevar tu cabello natural?
Esta es una larga historia, pero trataré de resumirla porque básicamente fue un poco de coincidencia. La “belleza ideal” en República Dominicana está enfocada en estándares y estereotipos europeos, por lo que desde muy pequeña comencé a alisarme el cabello y lo seguí haciendo hasta que me mudé a Estados Unidos. Un tiempo después de mudarme fui a surfear a Panamá. Para entonces usaba extensiones largas y lacias. Después de unos días surfeando, mis extensiones se enredaron tanto que me las tuve que cortar por completo, dejando expuesto mi cabello natural rizado que se encontraba escondido debajo. Cuando vi mi cabello afro al natural me enamoré y entendí que no solo es parte de mí, sino también que es parte de mis antepasados y de mi historia. Me di cuenta que en las redes sociales y los medios no se exponía mi tipo de cabello como un cabello “deseable”, así que comencé a usar el poder de mi plataforma en redes sociales para hablar más sobre mi experiencia y mi decisión de llevar mi cabello natural. El cabello rizado, afro, los dreadlocks, que es lo que tengo ahora, son dignos de amar. Muchas veces todo lo que la gente necesita es una perspectiva diferente, y eso es lo que trato de hacer en mis redes sociales, hablar del tema e inspirar. Amo elevar nuestra parte negra y africana.
P Las peores conversaciones que tenemos con nosotras mismas generalmente se dan en nuestra mente luego de vernos al espejo. ¿Qué has hecho para mejorar el diálogo
contigo misma? Yo tengo un ritual de meditación y journaling que le da mucho balance a mi vida. A través de la primera he descubierto que yo no soy lo que siento en un preciso momento. Es posible que me mire al espejo y no me guste lo que vea por alguna razón, pero sé que es un sentimiento o comentario y que soy mucho más de lo que veo en el espejo. Por eso cono-
es súper importante. Cuando sabes quién eres y estás consciente del poder y de lo increíble que eres, esos pensamientos negativos juzgadores que muchas mujeres tenemos al mirarnos al espejo desaparecen rápidamente. Cuando me siento descontenta escribo y al escribir remuevo mucha energía negativa de la cabeza.
P En tus redes compartes rutinas de belleza que transmiten paz. ¿Cuál es esa rutina diaria que te ayuda a quererte más? ¿Tienes algún pasatiempo que también te ayude en este aspecto? Mi rutina dia-
ria es meditar por 15 minutos y escribo inmediatamente me despierto. Lo hago de inmediato porque en las mañanas tu “ego” no está activado y eso te permite ser más honesta y vulnerable al escribir. Hobbies tengo muchos, me encanta todo lo que sea en la naturaleza: surfear, hiking, esquiar, andar en bicicleta de montaña… todo lo que tenga que ver con la naturaleza me trae paz y felicidad, y lo persigo.
P Estás casada y te expones mucho en tus distintas plataformas sociales. ¿Qué tan importante ha sido para ti poder contar con una pareja que apoye tus
proyectos? Es súper importante tener una pareja que te apoye y soy afortunada porque ese es mi caso. Él me apoya, yo lo apoyo y somos un poderoso equipo. Como mi trabajo es tan público, a veces tengo dificultad balanceando mi vida privada vs. la pública. Por ejemplo, mi esposo es una persona muy privada y las personas aman verlo y conocer de él, pero él detesta tomarse fotos y salir en videos conmigo. Me encantaría presumirlo más, pero todo en la vida es un give and take y tenemos un balance que funciona para nosotros.
P ¿Cuáles son tus próximos proyectos? Tengo mu-
chos. Uno de los más importantes y el cual me emociona bastante es un proyecto de mentoría. Quiero ser mentora de chicas en diferentes ámbitos de la vida: personal, emocional, profesional y hasta en finanzas. Siento que hay muchas mujeres con miedo a los números y al dinero. Mujeres que piensan que solo encontrarán independencia financiera al lado de un hombre y esto es erróneo. Así que busco tener conversaciones abiertas de mis experiencias y conocimientos y ayudar en lo que pueda a mi comunidad. Ahora el proyecto está en su primeras etapas pero me emociona mucho.
P ¿Qué es lo que más extrañas de RD? ¡Todo!, la
cultura, la comida, el calor de la gente... Amo mi país. Espero que este año pueda regresar a visitar. P

“SIENTO QUE CUANDO UNO VIVE EN SU PAÍS NATAL NO SE DA CUENTA DE LO QUE TIENE HASTA QUE ESTÁ LEJOS. AHORA QUE ESTOY LEJOS, APRECIO MÁS MI CULTURA Y MIS RAÍCESAFRO-LATINAS Y CARIBEÑAS”.
“AMARME SIGNIFICA DARME PRIORIDAD. SIGNIFICA DARME TIEMPO PARA HACER LO QUE ME GUSTA Y LO QUE ME HACE FELIZ. SIGNIFICA CUIDAR DE MI CUERPO, MI MENTE Y VIVIR EN PROPÓSITO”.
