4 minute read

ACROSS THE SPIDERVERSE ACROSS THE SPIDERVERSE

La historia de Miles Morales, después de los suce sos de su primera entrega, nos llevan a una nueva historia, con un Miles/Spider-Man más maduro y crecido, con los elementos que la vida de un adolescente un poco más grande conlleva. Sus directores prometen una aventura más extensa y entretenida, repleta de guiños al universo de Spider-Man que buscará superar a su predecesora con más personajes (alrededor de 240), más estilos de animación (6 estilos protagónicos), y una historia que nos llevará por el corazón de esta nueva franquicia repleta de arácnidos y sus diferentes variantes tan destacadas unas de otras.

La historia de Miles Morales, después de los suce sos de su primera entrega, nos llevan a una nueva historia, con un Miles/Spider-Man más maduro y crecido, con los elementos que la vida de un adolescente un poco más grande conlleva. Sus directores prometen una aventura más extensa y entretenida, repleta de guiños al universo de Spider-Man que buscará superar a su predecesora con más personajes (alrededor de 240), más estilos de animación (6 estilos protagónicos), y una historia que nos llevará por el corazón de esta nueva franquicia repleta de arácnidos y sus diferentes variantes tan destacadas unas de otras.

Advertisement

Detrás de esta nueva entrega se encuentra un equipo creativo y de producción que ya se consideran capos dentro de esta industria, creativos y profesionales que han participado en joyas de la animación como Avatar, la leyenda de Aang y la Leyenda de Korra, la serie spin off de Star Wars, Clone Wars, entre otras franquicias que represen

Detrás de esta nueva entrega se encuentra un equipo creativo y de producción que ya se consideran capos dentro de esta industria, creativos y profesionales que han participado en joyas de la animación como Avatar, la leyenda de Aang y la Leyenda de Korra, la serie spin off de Star Wars, Clone Wars, entre otras franquicias que represen- ta un talento para los implicados en esta nueva entrega que de entrada se caracteriza por la mezcla de estilos de animación, siendo cada personaje en aparecer en el filme un estilo animado disímiles entre sí. ta un talento para los implicados en esta nueva entrega que de entrada se caracteriza por la mezcla de estilos de animación, siendo cada personaje en aparecer en el filme un estilo animado disímiles entre sí.

Si bien el MCU, DC y otras películas contemporáneas ya nos muestran el concepto del multiverso a lo grande, esta franquicia centrada en el arácnido trepa muros ya lo hizo antes de manera excepcional, y con su secuela planea repetir el éxito y llevarlo al siguiente nivel, inspirándose directamente del material fuente que vio por primera vez el concepto de multiverso en la cultura popular: el cómic. Sin duda, Spider Man: Across The Spider-Verse será un deleite visual y narrativo en junio próximo, trayendo de vuelta a Miles, a Gwen, a Peter y a más de 200 nuevas versiones del arácnido favorito del mundo del cómic mediante una magistral animación innovadora.

Si bien el MCU, DC y otras películas contemporáneas ya nos muestran el concepto del multiverso a lo grande, esta franquicia centrada en el arácnido trepa muros ya lo hizo antes de manera excepcional, y con su secuela planea repetir el éxito y llevarlo al siguiente nivel, inspirándose directamente del material fuente que vio por primera vez el concepto de multiverso en la cultura popular: el cómic. Sin duda, Spider Man: Across The Spider-Verse será un deleite visual y narrativo en junio próximo, trayendo de vuelta a Miles, a Gwen, a Peter y a más de 200 nuevas versiones del arácnido favorito del mundo del cómic mediante una magistral animación innovadora.

En la más sincera opinión de quien escribe este artículo, la franquicia protagonizada por Vin Diesel con más de 20 años de historia llega a niveles que muchos concordarán, ridículos. Si bien sus primeras entregas, que se concentraban en historias en torno a las carreras clandestinas, coches, y una trama de suspenso y acción mínima, funcionaban para audiencias dosmileras que encontraban en estas películas algo icónico de la época. Hoy, las 10 entregas existentes, que incluyen un spin off, parecen no tener nal, dejando de ladTo lo que alguna vez fue este concepto y abordando una acción que lejos está de lo que alguna vez fue Rápido y Furioso.

Si, entendemos que esto es lo que vende, y que a muchos allá afuera les encanta ver este tipo de cine de explosiones y coches realizando maniobras disparatadas, pero hay que saber cuándo parar y cerrar una franquicia con honor. Diesel y sus compañeros debieron aprovechar el momento en el que lamentablemente perdieron a una de sus estrellas, el gran Paul Walker, para detener esta serie, pero contrario a eso y con motivaciones diversas, esta franquicia siguió para llegar a su décima entrega canónica donde vemos de todo, menos lo que fue en un inicio.

Rápido y Furioso comenzó retratando la vida de corredores clandestinos que se dedicaban al robo de partes, concepto que funcionaba en su época pero que el tiempo hizo que transmuta a algo más. Hoy vemos como se pretende hacer de esta franquicia una sustentada por la frase “Familia”, los guiños a sus primeras entregas, y coches que pocos sostienen una historia llena de inconsistencias, donde lo único que suma, y tal vez mantiene a la saga, es la adición de actores como John cena, Brie Larson, Jason Statham, The Rock y últimamente Jason Momoa, el villano de su más reciente entrega.

¿FAMILIA?

Esta saga vende, y vende bien, de lo contrario se habría detenido con el fallecimiento de Paul Walker y ese posible nal en su séptima entrega. Pero no sucedió. Tal vez el espectro comercial fue más grande que dejar por la paz este proyecto en honor a un amigo, o la ambición de Universal se antepuso buscando conciliar lo inconciliable. Sus personajes, después de 20 años de verlos en pantalla, se han vuelto icónicos para sus fans, los coches, que rara vez aparecen y solo como referencia, no logran reavivar el mismo feeling de la saga, y Vin Diesel, el famoso Toretto, hoy parece más bien un símbolo de necedad a un capo de la industria de las películas de acción.

Su décima película, undécima en la saga general, y penúltima entrega (a ver si es cierto), llega este mes a las pantallas, trayendo consigo otra historia que saca de la manga villanos, situaciones y momentos de películas anteriores, como quien escarba la tierra en busca del hilo que pueda tirar para generar más dinero. Sin interés en ello, le deseamos el mayor de los éxitos a esta saga que esperamos termine pronto, porque en un mundo de remakes, reboots, secuelas, y adaptaciones, no queda más que orar porque estas franquicias lleguen a su n por el bien de todos.

This article is from: