
1 minute read
TIN EN LA PIEL
Hoy en día, el tatuaje es sumamente popular, con estadísticas que indican que alrededor del treinta por ciento de la población mundial cuenta con uno y varios tatuajes en su cuerpo. Si bien para muchos esta forma de expresión es un ritual sagrado y para otros una mera tendencia popular que hay que implementar cuando jóvenes, el tatuaje lleva en la historia de la humanidad alrededor de cinco mil años. Los vestigios más antiguos indican que el tatuaje en la antigüedad era utilizado para indicar pertenencia a una tribu, región o comunidad, así como jerarquía dentro de estas sociedades. Su uso también se diversifican como amuleto de protección con fines religiosos (Egipto), dentro de ceremonias o festividades como ornamento especial (hinduismo), o como accesorio de guerra en busca de intimidar enemigos en batalla, algo muy común en las tribus Polinesias.

Advertisement
Variando en usos, costumbres y regiones alrededor del mundo, el tatuaje de la antigüedad siempre busco el mismo propósito, comunicar y expresar algo que su portador deseaba manifestar ante otros, siendo su evolución a nuestros días tan variada pero que mantiene el mismo fin: expresar nuestra personalidad, ideas y pertenencia, sólo que esta vez, existe una libertad más amplia de formas, figuras y simbolismos para hacerlo, una que ha convertido al tatuaje en todo un arte lleno de significado, talento y pasión.
