2 minute read

PROPUESTA ANIMADA TEMERARIA PROPUESTA ANIMADA TEMERARIA

Determinar el gran éxito que significó para Sony Pictures y Marvel la extraordinaria recepción de Into the Spider-verse en 2018 podría variar según a quien se le cuestione. Algunos dirán que fue por la selección del ya mítico Miles Morales como protagonista; otros abundaran en que fue su apuesta de materializar el concepto de Multiverso de manera magistral, y algunos más aseguran que se debe a su estilo de animación tan variado que significó toda una experiencia visual que no se había visto hasta entonces. La realidad es, que dicho éxito se debe a todo lo anterior, siendo un proyecto temerario que logró hacer match con todos sus elementos, tanto de estilo, animación y narrativos, sin ningún problema, algo que pocas veces vemos hoy en día, y más aún para el “género” animado.

Determinar el gran éxito que significó para Sony Pictures y Marvel la extraordinaria recepción de Into the Spider-verse en 2018 podría variar según a quien se le cuestione. Algunos dirán que fue por la selección del ya mítico Miles Morales como protagonista; otros abundaran en que fue su apuesta de materializar el concepto de Multiverso de manera magistral, y algunos más aseguran que se debe a su estilo de animación tan variado que significó toda una experiencia visual que no se había visto hasta entonces. La realidad es, que dicho éxito se debe a todo lo anterior, siendo un proyecto temerario que logró hacer match con todos sus elementos, tanto de estilo, animación y narrativos, sin ningún problema, algo que pocas veces vemos hoy en día, y más aún para el “género” animado.

Advertisement

La llegada de algo diferente a las audiencias acostumbradas a la animación 3D de Disney, Pixar y DreamWorks también fue pieza clave en su éxito. Si bien la animación 2D nunca murió del todo, verla de nuevo en pantalla de una manera tan variada en cuanto a estilos, hizo que la experiencia visual gustase a miles. Apostar por una mezcla de estilos como el Pop Art, el Comic Book e incluso el grafiti, hizo de la historia de Miles una auténtica maravilla de la animación como nunca se había visto, y que este año planea superarse a sí misma con lo que se anticipa de su secuela.

La llegada de algo diferente a las audiencias acostumbradas a la animación 3D de Disney, Pixar y DreamWorks también fue pieza clave en su éxito. Si bien la animación 2D nunca murió del todo, verla de nuevo en pantalla de una manera tan variada en cuanto a estilos, hizo que la experiencia visual gustase a miles. Apostar por una mezcla de estilos como el Pop Art, el Comic Book e incluso el grafiti, hizo de la historia de Miles una auténtica maravilla de la animación como nunca se había visto, y que este año planea superarse a sí misma con lo que se anticipa de su secuela.

This article is from: