Ascho Secha
ASCHO SECHA
NUEVO PRODUCTO DE VALAGRO
Departamento técnico Valagro
Ascophyllum nodosum
LAS ALGAS EN LA AGRICULTURA El uso de algas como fertilizante se remonta a la antigüedad. Con el desarrollo de los fertilizantes químicos a partir de 1800 la fertilización orgánica comenzó a disminuir gradualmente y fue remplazada por la fertilización química. En los últimos años esa tendencia se ha invertido y se ido incrementando la fertilización orgánica con productos naturales de bajo impacto ambiental con fin de preservar el ambiente, conservar el suelo y cuidar las aguas subterráneas, de ríos y mares. Todo esto en función de las exigencias de la sociedad moderna. Los extractos de 56
REVISTA METROFLOR - Ed. 53
algas se utilizan con objetivos diferentes: aumentar la producción así como proporcionar resistencia de los cultivos al estrés biótico y abiótico. Ascophyllum nodosum es un alga marrón que crece en la región intermareal del mar Ártico. Es una de las más ricas en minerales y es la especie de alga predominante utilizada por Valagro y cultivada por su filial Algea en Noruega. La vida de Ascophyllum nodosum es una sucesión de contratiempos. Se encuentra en la zona litoral inmersa en las aguas durante invierno y expuesta continuamente a la potencia del sol en verano.